informe fisica

12
1° Campo magnético de corrientes. Una corriente eléctrica es un conjunto de cargas desplazándose por un material conductor. Por tanto, al igual que una carga puntual, una corriente creará un campo magnético. Campo magnético creado por una corriente (Ley de Biot-Savart) En este ejemplo del experimento se observa como la corriente que al salir de un transformador pasa por un cable eléctrico en el cual se situan alrededor de estas, pequeños pedazos de metal (limadura de hierro) , lo que se observa que estas toman una posición y orientación determinada alrededor del cable que pasa por una placa de vidrio y la cual se puede determinar la dirección y sentido por la ley de tirabuzón. También en esta se encuentra una bobina que disminuye la energía de corriente en el circuito. La descripción de la ley de Biot-Savart dice: La densidad de flujo magnético infinitesimal permite calcular el valor total del campo magnético asociado a una corriente eléctrica que fluye por un circuito a partir de una simple operación de suma de los elementos infinitesimales de corriente.

Upload: ignacio-pena-mendez

Post on 15-Sep-2015

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

informe

TRANSCRIPT

1 Campo magntico de corrientes.

Unacorriente elctricaes un conjunto de cargas desplazndose por un material conductor. Por tanto, al igual que una carga puntual, una corriente crear un campo magntico.Campo magntico creado por una corriente (Ley de Biot-Savart)En este ejemplo del experimento se observa como la corriente que al salir de un transformador pasa por un cable elctrico en el cual se situan alrededor de estas, pequeos pedazos de metal (limadura de hierro) , lo que se observa que estas toman una posicin y orientacin determinada alrededor del cable que pasa por una placa de vidrio y la cual se puede determinar la direccin y sentido por la ley de tirabuzn. Tambin en esta se encuentra una bobina que disminuye la energa de corriente en el circuito.La descripcin de la ley de Biot-Savart dice: La densidad de flujo magntico infinitesimal permite calcular el valor total del campo magntico asociado a una corriente elctrica que fluye por un circuito a partir de una simple operacin de suma de los elementos infinitesimales de corriente.

2 1-Campo en una bobina (Ley de Ampere):

La ley de Ampre explica, que la circulacin de la intensidad del campo magntico en un contorno cerrado es igual a la corriente que recorre en ese contorno.El campo magntico es un campo angular con forma circular, cuyas lneas encierran la corriente. La direccin del campo en un punto es tangencial al crculo que encierra la corriente.El campo magntico disminuye inversamente con la distancia al conductor.En este caso tenemos una bobina la cual en el centro tiene un ncleo ferromagntico, lo que hace que intensifique el campo magntico. Elferromagnetismoes unfenmeno fsicoen el que se produceordenamiento magnticode todos losmomentos magnticosde una muestra, en la misma direccin y sentido. Dos cables pasan la corriente del transformador hacia la bobina lo que hace que el campo elctrico en una bobina se encierre y se intensifique con el ncleo ferromagntico, lo que hace que aumente el magnetismo y atraiga los pedazos de hierro hacia arriba.Descripcion Ley de Ampere: La ley de Ampere establece que para cualquier trayecto de bucle cerrado, la suma de los elementos de longitud multiplicado por el campo magntico en la direccin de esos elementos de longitud, es igual a lapermeabilidadmultiplicada por la corriente elctrica encerrada en ese bucle.2 2-Campo magntico de bobinas (lneas de campo):En este caso ocurre lo mismo que en el anterior, el campo magntico se intensifica a causa de la bobina la cual esta directamente conectada al circuito. Esto se observa en las lneas de campo que se observan mejor alrededor de la bobina por la limadura de hierro, se puede

3Corrientes elctricas bajo efectos magnticos:

Para este experimente se observa un metal amarrado y colgando de los dos extremos, entre un imn semi cerrado. Lo que ocurre en este experimento es que el campo magntico afecta a la corriente elctrica que pasa por el metal en suspensin lo que hace que tome otro sentido y se mueva este, dependiendo de la orientacin del iman.

4 Bobinas (efecto Hall):

Una tcnica de laboratorio til para conseguir un campo magntico bastante uniforme es usar un par de bobinas circulares sobre un eje comn con corrientes iguales fluyendo en el mismo sentido.Para un radio de bobina dada, se puede calcular la separacin necesaria para conseguir el mas uniforme campo central. Esta separacin es igual al radio de las bobinas. Abajo se ilustra las lneas de campo magntico para esta geometra.Se puede calcular el campo magntico sobre la lnea central de unbucle de corrientea partir de laley Biot-Savart. El campo magntico de los dos bucles de la disposicin de bobinas de Helmholtz, se puede obtener superponiendo los dos campos constituyentes.En este caso se observa como varia la intensidad de campo en una bobina, ubicando el medidor en distintas partes se obtienen diferentes medidas las cuales corresponden a cuan uniforme es el campo.

5 Motores Elctricos:

En este experimento se puede observar que los dos motores tienen distinta rapidez de giro, ya que estn constituidos por diferentes componentes, La primera est constituida por una bobina en un imn, lo cual produce campos magnticos ms intensos y por esto un giro ms rpido del motor.En el segundo caso tenemos un motor constituido por dos bobinas y un ncleo ferromagntico, lo cual no produce tanta intensidad de campo y produce que tenga un giro mas lento que en el caso anterior.Se rigen por la Ley de Ampere.

6 Tubo de rayos Filiforme:

Un haz de electrones se desva siguiendo una trayectoria circular cuando se desplaza en un campo magntico perpendicular a la direccin del movimiento inicial. En el caso de dos bobinas paralelas, separado por una distancia igual a su radio y alimentado por la misma corriente se determina el campo magntico entre ellas con la ley de Biot-Savart.Entre las bobinas de Helmholtz se coloca un tubo de rayos filiformes, con esto se observa que un haz de electrones el cual se curvaba al rotar la bobina sobre su eje, al hacerlo rotar en direccin al haz, este perda intensidad

Conclusin:

En este trabajo Pudimos obtener las leyes respectivas a cada experimento realizado y entender mejor el funcionamiento de ellas.A causa de los fenmenos observados se puede deducir cuales son las explicaciones sobre electromagnetismo para las distintas leyes que fundan los principios tericos de estas experiencias. En este caso de lo realizado pudimos aprender sobre la intensidad de campo, cuando aumenta y cuando disminuye, porque ocurre esto, la orientacin de las lneas de campo en diferentes experimentos y los que postularon a estas teoras. Tambien se aprendi sobre cmo puede afectar la electricidad sobre el magnetismo siendo estas ciencias muy diferentes como tambin comprendimos para que se usa la regla de la mano derecha en la descripcin de las lneas de campo.El electromagnetismo es unateora de campos; es decir, las explicaciones y predicciones que provee se basan en magnitudes fsicasvectorialesotensorialesdependientes de laposicin en el espacioy deltiempo. El electromagnetismo describe losfenmenos fsicosmacroscpicos en los cuales intervienencargas elctricasen reposo y en movimiento, usando para ellocampos elctricosymagnticosy sus efectos sobre las sustancias slidas, lquidas y gaseosas.

Introduccin:

Elelectromagnetismoes una rama de lafsicaque estudia y unifica los fenmenoselctricosymagnticosen una sola teora, cuyos fundamentos fueron sentados porMichael Faradayy formulados por primera vez de modo completo porJames Clerk Maxwell. La formulacin consiste en cuatroecuaciones diferencialesvectorialesque relacionan elcampo elctrico, elcampo magnticoy sus respectivas fuentes materiales.En este trabajo se describirn los diferentes experimentos los cuales sern brevemente explicados por su ley correspondiente y el principio terico por el cual se rige cada una, pudiendo as explicar los diferentes fenmenos que se crean.

Universidad de Concepcin Facultad de Ciencias Fsica y Matemtica

Informe de Laboratorio n1

Nombre experimentador:Luis Pea Mndez

Fecha :06/04/2014

Profesor :Juan Crisostomo