informe final - unicef.org · una nueva mirada al desarrollo infantil temprano 26 2. la acción...

92
EVALUACIÓN FINAL DE LA INTERVENCIÓN “MEJORANDO LA EDUCACIÓN BÁSICA DE NIÑAS Y NIÑOS DE LA AMAZONIA Y SUR ANDINO DEL PERÚ” INFORME FINAL Lima, 29 de agosto de 2017

Upload: phamlien

Post on 29-Sep-2018

223 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

EVALUACIÓN FINAL DE LA INTERVENCIÓN

“MEJORANDO LA EDUCACIÓN BÁSICA DE NIÑAS

Y NIÑOS DE LA AMAZONIA Y SUR ANDINO DEL

PERÚ”

INFORME FINAL

Lima, 29 de agosto de 2017

2

ÍNDICE

Siglas 4

Presentación 6

I. La Educación y La Salud: Nuestros Niños 12

1. La Salud de Niñas y Niños 13

2. La Larga Marcha por la Educación 17

3. La Medición de Resultados y las Brechas Educativas 20

4. La Inversión en Educación 24

II. El Interés Superior Del Niño 26

1. Una Nueva Mirada al Desarrollo Infantil Temprano 26

2. La Acción Intersectorial 32

III. La Apuesta por la Educación Intercultural Bilingüe 35

1. Desde la Defensoría del Pueblo hacia la Agenda Nacional 36

2. Aportes Pedagógicos y Resultados 38

IV. Fortalecimiento De Capacidades Para La Gestión 44

1. El Proceso Formativo 44

2. Neutralizando la Desigualdad 49

3. La Participación y Las Alianzas 51

V. Conclusiones Generales 53

1. Relevancia 54

2. Efectividad 55

3. Eficiencia 56

4. Sostenibilidad 56

VI. Recomendaciones 58

VII. Lecciones Aprendidas 60

Anexo Estadístico 62

Anexo Metodológico 70

3

TABLAS

Tabla 1. “Cuna Más” 2012-2016: Servicio De Cuidado Diurno

(Niñas Y Niños Atendidos) Pág.15

Tabla 2.”Cuna Más” 2012-2016: Servicio De Acompañamiento a

Familias (Familias Atendidas) Pág. 16

Tabla 3. Perú 2001-2016: Políticas y Normas Relevantes para el Sector Educación y

EIB Pág.19

Tabla 4 Ocupación Actual de Participantes del Programa Formación de Formadores –

Unicef Pág.28

Tabla 5. Aspectos de la Formación Considerados Relevantes para su Trabajo

/Aprendizaje Importante de la Formación / Opinión de Aspectos

Relevantes del DIT -Participantes del Programa

Formación de Formadores – Unicef. Pág. 28

Tabla 6. ECE EIB y No EIB. Lectura En Castellano 4º Primaria:

Satisfactorio Pág.39

Tabla 7. Perú 2002-2015: Tasa de Transición a Secundaria. Pág. 40

Tabla 8. Inscritos y Egresados de Diplomados de la UARM. Pág. 42

Tabla 9. Regiones de Trabajo. Periodo 2007-2010 y Trabajo

Actual de Participantes en Diplomados Universidad Antonio Ruiz De Montoya -

Unicef Pág.43

Tabla 10. Utilidad, Implementación de Políticas EIB/EI y su Principal Problema

Según Participantes en Diplomados Universidad Antonio Ruiz De Montoya - Unicef.

Pág. 44.

GRÁFICOS

Gráfico 1. Regiones priorizadas 2009-2016: variación del porcentaje de niñas y niños

con anemia (año 2009 = base 100). Pág. 13

Gráfico 2. Perú 2009-2016: porcentaje de desnutrición crónica en

menores de 5 años. Pág. 14

Gráfico 3. Perú y regiones 2009 vs. 2016: proporción de menores

de 36 meses con CRED completo para su edad. Pág. 15

Gráfico 4. Perú 2001-2015: tasa total de asistencia, según área (3-5 años). Pág.17

Gráfico 5. Perú 2004-2015: tasa total de asistencia, según lengua (3-5 años). Pág. 17

Gráfico 6. Perú 2001-2015: tasa de conclusión de primaria (12-14 años). Pág. 18.

Gráfico 7. Perú 2002-2015: tasa de transición a la secundaria. Pág. 19

Gráfico 8. Perú y regiones priorizadas 2007 Vs. 2016: ECE Lectura 2º primaria

(Porcentaje Nivel Satisfactorio). Pág. 21.

Gráfico 9 Perú 2007-2016: ECE lectura 2º primaria, según área

(porcentaje nivel satisfactorio) Pág. 22

Gráfico 10. Perú 2007-2016: ECE lectura 2º primaria (diferencias). Pág. 22

Gráfico 11. Perú y regiones 2000-2016: gasto en educación pública

como porcentaje del PBI. Pág. 24

Gráfico 12. Perú y regiones 1999-2016: gasto en educación pública

como porcentaje del presupuesto. Pág. 24

Gráfico 13. Perú y regiones 2009-2011-2016:

porcentaje de niñas y niños con anemia (6-35 meses). Pág. 26

4

SIGLAS

ACDI Agencia Canadiense para el Desarrollo Internacional

APAFA Asociación de Padres de Familia

CNE Consejo Nacional de Educación

COPALE Consejo Participativo Local de Educación

COPARE Consejo Participativo Regional de Educación

CRED Crecimiento y Desarrollo del Niño Sano

DCN Diseño Curricular Nacional

DCR Diseño Curricular Regional

DIGEIBIRA Dirección General de Educación Intercultural, Bilingüe y Rural

DEIB Dirección de Educación Intercultural y Bilingüe.

DIRESA Dirección Regional de Salud

DIT Desarrollo Infantil Temprano

DP Defensoría del Pueblo

DRE Dirección Regional de Educación

EBR Educación Básica Regular

EESS Establecimientos de Salud

EI Educación Inicial

EIB Educación Intercultural Bilingüe

ESCALE Estadística de la Calidad Educativa

GL Gobierno Local

GP Gobierno Provincial

GR Gobierno Regional

ID Informe Defensorial

IESP Instituto de Educación Superior Pedagógica

IIEE Instituciones educativas

INEI Instituto Nacional de Estadística e Informática

IPEBA Instituto Peruano Evaluación, Acreditación y Certificación de la Educación

Básica

MCLCP Mesa de Concertación de Lucha contra la Pobreza

MEF Ministerio de Economía y Finanzas

MIDIS Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social

MIMP Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables

MINEDU Ministerio de Educación

MINSA Ministerio de Salud

ONG Organización No Gubernamental

PAN Programa Articulado Nutricional

PDC Plan de Desarrollo Concertado

PEI Plan Estratégico Institucional

PEL Proyecto Educativo Local

PELA Programa Estratégico de Logros de Aprendizaje

PER Proyecto Educativo Regional

PESEM Plan Estratégico Sectorial Multianual

PIP Proyecto de Inversión Pública

PMPE Plan de Mediano Plazo Educativo

PNAIA Plan Nacional de Acción por la Infancia y la Adolescencia

PNCM Programa Nacional Cuna Más

POI Plan Operativo Institucional

5

PRAIA Plan Regional de Acción por la Infancia y la Adolescencia

PRDC Plan Regional de Desarrollo Concertado

PRONAFCAP Programa Nacional Formación y Capacitación Permanente

PRONOEI Programa No Escolarizado de Educación Inicial

RENIEC Registro Nacional de Identificación y Estado Civil

SAF Servicio de Acompañamiento a Familias

SERVIR Autoridad Nacional del Servicio Civil

SIAF Sistema de Información Administrativa y Financiera

SIGMA Sistema Integrado de Gestión y Monitoreo del Acompañamiento del PELA

SSI PER Sistema de Seguimiento e Información de los PER

UARM Universidad Antonio Ruiz de Montoya

UGEL Unidad de Gestión Educativa Local

UMC Unidad de Medición de la Calidad Educativa (MINEDU)

UNAJMA Universidad Nacional de José María Arguedas

UNAMBA Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac

UNIA Universidad Nacional Intercultural de la Amazonía

UNICEF Fondo de Naciones Unidas para la Infancia

UNSCH Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga

UPCH Universidad Peruana Cayetano Heredia

6

PRESENTACIÓN

Ha transcurrido más de medio siglo de la presencia de Unicef en el país. Los cambios

procesados en el mundo, reflejados en las tendencias del Sistema de las Naciones

Unidas cada vez más inclusivas y atentas a la protección de derechos de niños y

ciudadanos, pero también los movimientos sociales y políticos registrados en América

Latina y Perú, alientan a modificar las políticas de implantación de esta agencia en el

país.

Latinoamérica ha experimentado un salto cualitativo remarcable en las últimas dos

décadas en lo que se refiere al crecimiento de su Producto Bruto Interno, a la

disminución de la pobreza extrema y la ampliación de los sectores medios. Aunque no

siempre acompasados a estos cambios, en la región también se abrió el acceso a

servicios de salud y educación, ampliándose la cobertura pese a que quizá, no la calidad

de los mismos. Cada vez más niñas y niños son atendidos en sus primeros años de vida

por programas públicos y cada vez más ingresan a la escuela.

Considerado un país de ingresos medianos altos, Unicef profundizará en Perú varias

estrategias que fueron desarrolladas en el proyecto Mejorando la Educación Básica de

Niñas y Niños de la Amazonía y Sur Andino del Perú implementado entre los años 2010

y 2017 en cinco regiones priorizadas: Amazonas, Apurímac, Ayacucho, Cusco y

Ucayali. Éstas se centraron en el fortalecimiento de capacidades de una diversidad de

actores, la asistencia técnica para mejorar la coordinación intersectorial y vertical entre

diversos ámbitos de gobierno, así como la incidencia en políticas tanto a nivel nacional

como regional.

De varias maneras, el Programa de Cooperación 2017 – 2021 de Unicef en el Perú

recoge los principales ejes del proyecto evaluado y que será comentando en las

siguientes páginas. No se soslaya el problema de las debilidades institucionales y los

limitados recursos en regiones de intervención, no sólo económicos sino también

técnicos. Con el nuevo programa se pretende fortalecer las políticas, los marcos

normativos y presupuestarios dirigidos a las poblaciones más excluidas, así como

mejorar la articulación y coordinación entre los distintos niveles de gobierno. La

estrategia formativa seguirá siendo prioritaria a fin de que los operadores de servicios

incrementen la calidad de la oferta1.

En resumen, lo que el nuevo Programa de Cooperación con el país se propone para los

próximos cinco años, en Huancavelica, Ucayali, Loreto y Lima, son cuatro líneas de

intervención: i) Niñas, niños y adolescentes libres de violencia, explotación y

desamparo familiar; ii) Oportunidades para las y los adolescentes; iii) Equidad para las

niñas y los niños; y iv) Los derechos de los niños son reconocidos y priorizados2. Los

cimientos técnicos del proyecto Mejorando la Educación Básica de Niñas y Niños de la

Amazonía y Sur Andino del Perú han generado un acumulado de experiencia técnica

1 https://www.unicef.org/peru/spanish/2016-PL28-Peru-CPD-ODS-ES.pdf

2 Ibídem.

7

para la incidencia en políticas y perfilado mejor las estrategias formativas para una

penetración en las diversas regiones del país, como se verá en los siguientes capítulos.

Este informe es producto de una evaluación final del proyecto, que consideramos

altamente pertinente y con logros tangibles que fueron forjándose en los años de

implementación.

1. EL PROYECTO “MEJORANDO LA EDUCACIÓN BÁSICA DE NIÑAS

Y NIÑOS DE LA AMAZONÍA Y SUR ANDINO DEL PERÚ”

Con una inversión cercana a los US$ 18 millones de dólares cuyo donante principal fue

la Agencia Canadiense de Cooperación Internacional – hoy Global Affairs Canadá- y un

panorama de siete años (2010 – 2017), el proyecto Mejorando la Educación Básica de

Niñas y Niños de la Amazonía y Sur Andino del Perú- en adelante el proyecto- se

implementó en cinco regiones del país, tres en la selva y dos en la zona andina, lo cual

ya de por sí implicaba un reto. No se trataba sólo de territorios extensos, sino de

culturas políticas locales y experiencias organizativas de la sociedad, diversas y con

grados diferentes de legitimación. Pero era también variado el espectro de culturas y

lenguas originarias, dato fundamental si, como se proponía, el proyecto tenía un fuerte

sello por la Educación Intercultural Bilingüe. En efecto, Unicef planteaba cinco

resultados inmediatos:

Fortalecidas las capacidades de los trabajadores de salud, educación y Programa

Nacional Wawa Wasi para proveer servicios educativos integrados de calidad a

niñas y niños menores de 5 años especialmente niñas e indígenas rurales.

Fortalecidas las capacidades de docentes y directores para proveer una educación

culturalmente apropiada y de calidad, con especial atención a la educación de las

niñas y la EIB en áreas rurales.

Fortalecidas las capacidades de las familias, comunidades y redes educativas,

docentes y estudiantes para participar y monitorear el sistema educativo.

Fortalecidas las capacidades de las autoridades regionales y provinciales para

implementar políticas educativas inclusivas, planes, programas presupuestales y

PIP.

Fortalecidas las capacidades de las autoridades educativas nacionales para

implementar de manera coordinada, tanto de manera intersectorial como en los

distintos niveles gubernamentales, las políticas nacionales de DIT-EIB y la Ley de

Educación para la Niña Rural.

Unicef diseñó el proyecto en el año 2009, cuando las condiciones del contexto nacional

no parecían propicias para instalar una preocupación por garantizar los derechos de

niños y niñas indígenas a la escuela en su propia lengua, y en el cual el desarrollo de

programas sociales dirigidos a la niñez no evidenciaba una decidida acción pública.

Pero el proyecto se ejecutó con el recambio de tres presidentes de la república y de otras

tres elecciones regionales lo cual supuso flexibilidad y un buen uso de las oportunidades

que se fueron abriendo en las políticas públicas. Dividiendo en fases su

8

implementación, Unicef distinguió una primera entre los años 2010 y 2011 como la de

“generación de condiciones”. Una segunda, que coincidió con el gobierno del Sr.

Ollanta Humala (2012 – 2016) denominada “fortalecimiento de capacidades” y una

tercera, inaugurada a partir del 2016 con la toma de mando del actual presidente Pedro

Pablo Kuczynski, que recibió la alentadora denominación de “fase de consolidación y

legado”.

Otro elemento a tomar en cuenta en los cambiantes escenarios políticos nacionales en

los cuales se desarrolló el proyecto, fue la inestabilidad generada por la cadena de

denuncias sobre mal manejo de fondos públicos en las regiones, el encarcelamiento de

gobernadores- de hecho en dos de las regiones de intervención como Cusco y

Ayacucho- y la consiguiente rotación de funcionarios de mandos altos en las regiones.

Esta debilidad pudo ser sorteada en la ejecución del proyecto, aunque redujo en algo su

impacto.

Una manera de preservar un eje articulador de las acciones planificadas fue la

instalación de equipos regionales integrados por profesionales de la localidad altamente

calificados y reconocidos en su medio, por lo cual se facilitó el vínculo y coordinación

sea con los gobiernos regionales, como con las direcciones de salud, educación y del

Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social. Hubo flexibilidad para adecuar las

estrategias diseñadas en la sede de Unicef en las diversas regiones.

2. LA EVALUACIÓN FINAL: PRINCIPALES CONCLUSIONES

En el año 2014, el proyecto fue evaluado por una misión internacional que recorrió las

cinco regiones donde se había instalado y encontró resultados preliminares alentadores

en todas ellas, reconociendo la dificultad de la geografía y de la complejidad política en

cada uno de los territorios3. Este último aspecto es de subrayar pues el proyecto ha

tenido desde su inicio una clara vocación de fortalecer equipos regionales y dejar

instaladas las capacidades para que la planificación, el enfoque presupuestario y la gama

de servicios públicos ofrecidos respondan a las necesidades de la población local.

Y se trata de una amplitud de destinatarios finales que, en el caso de los y las niñas y

adolescentes bordean el medio millón de personas. En estos siete años, se ha llegado,

además, a centenares de especialistas, docentes, enfermeras, alumnos de Institutos

Pedagógicos, así como a autoridades regionales y provinciales. La abundancia de

actividades formativas- talleres, cursos, diplomados- es incluso rebasada por el más de

un millón de ejemplares de materiales educativos en asháninka, awajún, shipibo,

wampis, yine y quechua (y sus variaciones chanka y collao) producidos y distribuidos

en el marco del proyecto.

La Facultad de Educación de la Universidad Peruana Cayetano Heredia asumió el reto

de la evaluación final del proyecto. Con un equipo de misión integrado por tres personas

y 70 días para ejecutar la tarea entre los meses de mayo y julio del 2017, se optó por

identificar los principales cambios producidos por el proyecto, a nivel de normas, de

3 “Informe Final. Evaluación de Medio Término del proyecto Mejorando la Educación Básica de Niñas y

Niños en la Amazonía y el Sur Andino del Perú 20110 -2017” (Tercer Producto Entregable) Martha

Martínez & Lorena Cabrerizo, evaluadoras. 13 de junio 2014.

9

prácticas y actitudes, aunque sin perder de vista las estrategias que condujeran a dichos

cambios. Fueron visitadas dos regiones, Ayacucho y Ucayali. En los anexos se presenta

un mayor detalle de la metodología, pero se adelanta que se realizaron cerca de 90

entrevistas en Lima, Ucayali y Ayacucho; se organizaron seis grupos focales y cinco

visitas de observación en aula y locales de atención a la primera infancia. Se formateó y

distribuyó una encuesta dirigida a las personas que habían seguido el diplomado de

Formación de Formadores DIT (70 / 41 respuestas) y los Diplomados en convenio

Unicef – Universidad Antonio Ruiz de Montoya (69/ 45 respuestas).

El equipo de evaluación estuvo integrado por Maruja Barrig, investigadora principal y

Manuel Abelardo Cárdenas Muñoz y José Antonio Vásquez como especialistas. Javier

Diez Canseco Montero asumió la tarea de sistematizar la información estadística que

sustentó la redacción del primer capítulo y los gráficos que se muestran a lo largo de las

páginas de este informe. Raúl Correa tuvo a su cargo el diseño de la encuesta a los

egresados del Programa de Formación de Formadores en DIT y de los Diplomados de la

UARM, su distribución y procesamiento.

Los y las profesionales de la oficina central de Unicef en Lima colaboraron

amablemente con los requerimientos de información, en talleres con los evaluadores y

con la entrega de documentos. Los ex – consultores de Unicef en regiones, Belisario

Sánchez (Apurímac), Marcela Castillo (Amazonas), Gideón Bellido (Ayacucho), Mirja

Rojas (Cusco) y Yanessi Rojas (Ucayali) tuvieron la gentileza de completar

cuestionarios ad hoc sobre el desarrollo del proyecto en sus respectivas regiones.

Finalmente, Krupskaya Prado en Ayacucho y Yanessi Rojas en Ucayali cumplieron la

labor de coordinar las visitas de campo en dichas regiones.

A todas esas personas, así como a las decenas de informantes entrevistadas, nuestro

agradecimiento.

En líneas generales, entre las principales conclusiones de esta evaluación final, se ha

identificado a Unicef por su alta capacidad de convocatoria a diversos niveles de la

administración territorial y central. Es, se manifestó, un fondo que fortalece

iniciativas, que atrae y consolida alianzas con organizaciones públicas y de la

sociedad civil y, sobre todo, con una vocación por la descentralización de las

experticias técnicas.

Sucintamente, en lo que se refiere a los tres niveles de cambio, en normas, prácticas y

valores, que son marcados por la Teoría de Cambio, se señalan los siguientes:

CAMBIOS EN LAS NORMAS

a. Unicef cumplió un papel fundamental en el asentamiento del Plan Nacional

de Educación Intercultural Bilingüe y de la política EIB en general. Abrió el

debate público para que esto ocurriera, entre otras estrategias, con la alianza

con la Defensoría del Pueblo y la asistencia técnica y financiera al Informe

Defensorial 152, que expuso los principales problemas y soluciones para

cumplir con los derechos a una educación intercultural bilingüe.

10

b. Adicionalmente, en colaboración con el Ministerio de Educación, Unicef

apoyó la articulación de la política nacional de la EIB con las políticas

regionales, la formación de docentes y especialistas, y el despliegue de la

experiencia demostrativa denominada Escuelas Amigas, como una propuesta

para la aplicación de una política EIB integral.

c. Este proceso fue acompañado con asistencia técnica y acciones de formación

docente, incidencia en funcionarios públicos, la normalización de lenguas

originarias, y la producción de materiales educativos.

d. Unicef jugó un papel pionero en la difusión del enfoque del Desarrollo

Infantil Temprano (DIT) sea en la formación de servidores públicos en las

regiones de intervención, sea en la organización de foros y debates creando

las condiciones para que, una Comisión Multisectorial que contó con su

asistencia técnica, emitiera los principales lineamientos para la promoción del

DIT e impulsara la norma técnica de obligatorio cumplimiento.

CAMBIOS EN LAS PRÁCTICAS

e. Unicef ha impreso una práctica de concertación con numerosos actores

locales, principalmente, que contribuyó a modificar la experiencia de los

compartimentos estancos en la administración pública, especialmente a nivel

de los territorios. Una mayor fluidez en el diálogo y la colaboración en

algunas oportunidades condujeron a buen puerto iniciativas locales, las

mismas que incluyeron a universidades de las regiones.

f. La práctica de atención al infante, en sus controles y establecimientos de

salud fue reemplazada lentamente por una mayor interacción de la servidora

pública con la madre y con el niño, mayor calidez en el trato, mayor atención

a las necesidades de ambos.

g. Mayor atención en el aula para generar un trato igualitario a las niñas, desde

docentes comprometidos con la equidad de género.

h. Oferta de formación centrada en la gestión educativa descentralizada a través

de diplomados diseñados y adaptados a las necesidades de cada región con

contenidos y competencias actualizadas. Se apostó por un actor al que,

anteriormente, se le capacitaba de manera puntual sin una mirada estratégica

y de prioridades en la gestión educativa.

i. Reconocimiento y valoración de los equipos regionales para la formulación

de propuestas acordes con sus demandas locales.

CAMBIOS EN LOS VALORES

j. El reconocimiento de las madres de los centros de vigilancia comunitaria, de

los apus y sabios de las comunidades, de los y las docentes de alejadas

11

comunidades por el valor de su empeño ha originado un cambio en los

valores y actitudes respecto de la cultura y las lenguas originarias.

k. Se ha debilitado la oposición a la EIB y sus alcances a partir de los resultados

y la adecuada información sobre bilingüismo. Es quizá muy pronto para

asegurar que se ha ampliado el reconocimiento a la riqueza cultural y a las

lenguas originarias a partir de este proyecto, pero se está en ese camino.

12

I. LA EDUCACIÓN Y LA SALUD DE NUESTROS NIÑOS

Según la Encuesta Nacional de Hogares que realiza anualmente el Instituto Nacional de

Estadística e Informática (INEI), la mala calidad de la educación pública es

sostenidamente identificada como uno de los principales problemas del país. Si bien no

ocupa un primer lugar como el asunto más mencionado ha estado presente a lo largo de

la última década4. La premisa de que la educación pública es mala, la confirma la

percepción de los propios docentes. En una encuesta de opinión pública en 22 escuelas

estatales del Perú realizada el año 2015, el 56% de los maestros entrevistados calificó la

educación pública como mala o muy mala5. Es interesante señalar que a diferencia de

los docentes, la percepción de los padres de familia fue notablemente más benévola:

sólo un 7% de ellos consideró que la educación pública en el Perú sea mala o muy mala.

Ese mismo estudio da pistas sobre cómo entienden los padres de familia las dificultades

de la escuela. Preguntados sobre qué cuestiones deberían mejorar en las escuelas donde

estudian sus hijas e hijos, los entrevistados señalan la preparación de los docentes (30%)

y el aprendizaje de los estudiantes (29%) en los primeros lugares. Si respecto a la

percepción de calidad había una divergencia de opiniones entre padres y maestros, en

este caso hay una coincidencia importante: los maestros y maestras afirman que el

aprendizaje de los estudiantes es el aspecto más importante a mejorar en las escuelas

donde ejercen su labor (41%). Y, aunque no con la misma fuerza que entre los padres y

madres de familia, los maestros también señalan la necesidad de mejorar la preparación

de los docentes (13%).

Si bien a partir de las opiniones antes citadas de padres y docentes, parece evidente que

el problema principal de la educación en el Perú es uno de calidad de aprendizajes, éste

no ha sido siempre el caso. Pocas décadas atrás – y como lo mostraron los Censos

Nacionales de Población desde mediados del siglo pasado (1940, 1961, 1972, 1981,

1993) - la cobertura del sistema educativo, el acceso a las escuelas y los niveles de

educación alcanzados por la población eran insuficientes y desiguales. Las carencias

afectaban de manera más severa a las poblaciones de áreas rurales, a los grupos

originarios, a los sectores sociales en situación de pobreza y a las mujeres; entre ellos se

registraban las más altas tasas de analfabetismo, los menores niveles educativos y las

mayores dificultades para iniciar oportunamente su escolaridad y sostenerla año tras año

a lo largo de todo el ciclo escolar.

Sin embargo, la alta valoración de la educación, la demanda de la población por

escuelas, su esfuerzo por obtenerlas y la ampliación de los servicios educativos por

acción del Estado permitieron la expansión de la cobertura y acceso a las escuelas; sobre

todo del nivel primario. Vendría luego el crecimiento de la educación inicial, y – como

resultado de las mejores tasas de culminación de la primaria – la expansión también

creciente de la educación secundaria. A pesar de haberse registrado un proceso

favorable de crecimiento educativo, las condiciones en que se expandió el sistema no

4Ha oscilado entre los años 2002 y 2014 de la ENAHO entre 8,6% y el 14,4%.

5 Fundación Mohme e Instituto de Estudios Peruanos: “La ciudadanía desde la escuela: calidad educativa,

expectativas y aprendizajes”. Disponible en: http://repositorio.minedu.gob.pe/handle/MINEDU/5120

13

propiciaron la garantía de una buena educación ni el logro de los objetivos que la

escuela pública promete.

Como se verá más adelante en relación a la educación inicial, las grandes diferencias de

acceso que existían a principios de siglo (según al ámbito urbano y el rural, el nivel de

pobreza o la lengua materna de las niñas y niños) se han ido cerrando. Y, sin embargo,

las evaluaciones sobre rendimiento escolar que realiza el Ministerio de Educación

muestran que en lo referente a los niveles de aprendizaje alcanzado en las materias

evaluadas, las brechas se han ido ampliando. Curiosamente, esto sucede en medio de

una suerte de boom educativo desigual en el que el rendimiento de todos los grupos de

estudiantes mejora, pero en unos más que otros. En lo que va del milenio, se han dado

un conjunto de normas destinadas, directa o indirectamente, a fortalecer el sistema

educativo de manera tal que se eliminen la discriminación hacía el alumnado en razón

de su género, su área de residencia, su cultura o su lengua materna.

Además de la educación, en las siguientes páginas se abordarán también los aspectos

más significativos referidos al estado de salud de la infancia y a la educación en lenguas

indígenas.

1. LA SALUD DE NIÑAS Y NIÑOS

Los principales indicadores utilizados para la caracterización del estado de salud de la

infancia son la incidencia de la anemia, la desnutrición crónica y las enfermedades

diarreicas agudas (EDA). En relación a la anemia, el último informe disponible del

INEI, basado en datos de la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (ENDES) para

el año 2016 calcula que a nivel nacional, el 43,6% de los menores de entre 6 y 35 meses

padecían de esta condición. En comparación con el año 2010 - cuando la anemia

alcanzaba a la mitad de los niños y niñas de 6 a 35 meses de edad (50,3%) – se ha

producido una mejora de más de siete puntos porcentuales. Pero la anemia es más

común en las zonas rurales (53,4%) que en las ciudades (39,9%); esta diferencia que

ronda o supera los 10 puntos porcentuales se puede constatar de manera sostenida en los

años precedentes.

Analizando las cinco regiones priorizadas en el proyecto Unicef se encuentra que, en

cuatro de cinco, los estimados de la ENDES revelan que la anemia infantil ha crecido

entre los años 2011 y 2016: 2,9 puntos porcentuales en Amazonas; 6,1 puntos

porcentuales en Apurímac; 11,3 puntos porcentuales en Ayacucho y 7,6 puntos

porcentuales en Ucayali. En el caso del Cusco, la anemia el año 2016 fue 7,5 puntos

porcentuales menor a la estimada para el año 2011. Si en lugar del año 2011 tomáramos

el año 2009 como base para la comparación, el panorama se hace más positivo (Gráfico

1).

14

GRÁFICO 1. REGIONES PRIORIZADAS 2009-2016: VARIACIÓN DEL

PORCENTAJE DE NIÑAS Y NIÑOS CON ANEMIA (AÑO 2009 = BASE 100)

Fuente: Encuesta Demográfica y de Salud Familiar – Instituto Nacional de

Estadística e Informática. Elaboración propia.

En lo que se refiere a la desnutrición crónica, para el año 2016 el INEI ha estimado que

13,1% de las niñas y los niños menores de 5 años la padecían, es decir 13 de cada 100

presentaban una talla menor a la esperada para su sexo y edad6. Esta cifra representa una

reducción muy importante respecto al 23,8% de desnutrición crónica que se reportó el

2009. No obstante, la desnutrición crónica en menores de 5 años afecta más a los niños

y niñas de áreas rurales que a los que residen en centros urbanos: 26,5% versus 7,9%

respectivamente el año 2016. En tres de las cinco regiones donde se ejecutó el proyecto

de Unicef la caída de la desnutrición crónica en el periodo 2010-2016 ha sido mayor a

los 10,1 puntos porcentuales de reducción del promedio nacional: 18,6 puntos

porcentuales menos en Apurímac, 19,9 puntos porcentuales menos en Ayacucho y 20,8

puntos porcentuales menos en el Cusco. Como se puede observar en el Gráfico 2, la

tendencia de los últimos años es que dicha brecha entre el ámbito rural y el urbano se

vaya reduciendo.

6 Datos de la ENDES siguiendo el patrón de referencia para desnutrición crónica de la Organización

Mundial de la Salud.

60

70

80

90

100

110

120

2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016

Amazonas Apurímac Ayacucho Cusco Ucayali

15

GRÁFICO 2. PERÚ 2009-2016: PORCENTAJE DE DESNUTRICIÓN

CRÓNICA EN MENORES DE 5 AÑOS

Fuente: Encuesta Demográfica y de Salud Familiar – Instituto Nacional de Estadística e

Informática

Finalmente, vinculado a los problemas antes descritos, el INEI también indaga sobre la

cantidad de niños y niñas que sufrieron EDA, que mundialmente es considerada una de

las principales causas de muerte en menores de cincos años. Para el año 2016 la ENDES

ha estimado en 15% a nivel nacional la proporción de niñas y niños menores de 36

meses que tuvieron EDA en las dos semanas precedentes a la aplicación de la encuesta.

En todo caso, la incidencia de las EDA es mayor en algunos puntos porcentuales en

zonas rurales que urbanas. (Ver en los Anexos Estadísticos la Tabla 1, comparativa de

estas tres condiciones).

En relación a los servicios que se ofrecen para la atención de la salud, educación y

cuidado infantil, los controles de crecimiento y desarrollo (CRED) suponen un esquema

periódico de controles que todos los niños y niñas deberían cumplir a fin de detectar,

oportunamente, problemas o enfermedades que se puedan estar presentando y sobre los

que exista la necesidad de intervenir. Según el INEI, entre los años 2009 y 2016 la

proporción de niños y niñas con CRED completos para su edad aumentó en 30,5 puntos

porcentuales: pasando de 27,7% en el año 2009 a 58,2% en el año 20167.

En el área rural, el salto positivo ha sido de mayor importancia que a nivel nacional

pasando de 28,5% en el 2009 a 65,6% en el 2016. Esto supone que, en la actualidad, la

proporción de niños y niñas con CRED completo para su edad en el campo es unos 10

puntos porcentuales mayor que en las ciudades. Sin embargo, como se puede ver en el

Gráfico 3, estas tendencias no son consistentes en todas las regiones donde el proyecto

de Unicef tuvo presencia, siendo notable el caso de Apurímac, donde los datos del INEI

para los años 2009 y 2016 son muy similares. En las cuatro regiones restantes el

progreso de la cobertura CRED es evidente.

7 Basado en la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (ENDES). Ver: “Perú: Indicadores de

Resultados de los Programas Presupuestales 2011-2016. Encuesta Demográfica y de Salud Familiar

(Resultados Preliminares)

http://proyectos.inei.gob.pe/endes/images/Peru_Indicadores_de_PPR_2011_2016.pdf

23.8 23.2

19.5 18.1 17.5 14.6 14.4 13.1 14.2 14.1

10.1 10.5 10.3 8.3 9.2 7.9

40.3 38.8

37

31.9 32.3 28.8 27.7 26.5

2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016PERÚ Urbana Rural

16

GRÁFICO 3. PERÚ Y REGIONES 2009 VS. 2016: PROPORCIÓN DE MENORES

DE 36 MESES CON CRED COMPLETO PARA SU EDAD

Fuente: Encuesta Demográfica y de Salud Familiar – Instituto Nacional de Estadística e

Informática

En relación al programa Cuna Más, los datos sobre las atenciones prestadas en sus

primeros cinco años de operación muestran que cada año, a nivel nacional, se atienden a

más de cincuenta mil niñas y niños. La tendencia de los últimos dos años es a reducir el

número de atendidos, cosa que se explica en parte por la disminución en tres de las

cinco regiones de intervención: en Apurímac, Ayacucho y Cusco el programa redujo el

número de atenciones, mientras que en Ucayali y Amazonas aumentó.

TABLA N° 1. “CUNA MÁS” 2012-2016: SERVICIO DE CUIDADO DIURNO

(NIÑAS Y NIÑOS ATENDIDOS)

2012 2013 2014 2015 2016

PERÚ 57817 56312 57284 53493 51691

Amazonas 554 572 568 572 606

Apurímac 4021 4047 4364 3897 3464

Ayacucho 2624 2493 3239 3180 2894

Cusco 2489 2483 2824 2837 2614

Ucayali 1528 1512 1697 1566 1755

Fuente: Programa Nacional Cuna Más (solicitud de acceso a la información pública)

El programa “Cuna Más” cuenta con un servicio de acompañamiento a familias (SAF)

cuyo objetivo es mejorar el desarrollo de niños y niñas menores de 36 meses en zonas

rurales de pobreza mediante la orientación a las familias para vigilar el crecimiento y el

entorno de los menores. Como se observa en la tabla siguiente, mientras la cobertura del

0

20

40

60

80

100

2009 2016

17

servicio de cuidado diurno ha ido reduciéndose, el servicio de acompañamiento a

familias se ha expandido de manera acelerada, pasando en sus sólo cinco años de

existencia de 4385 a 84891 familias atendidas.

TABLA 2.”CUNA MÁS” 2012-2016: SERVICIO DE ACOMPAÑAMIENTO A

FAMILIAS (FAMILIAS ATENDIDAS)

2012 2013 2014 2015 2016

PERÚ 4385 33563 51810 81874 84891

Amazonas 768 1378 3134 2951

Apurímac 1035 3001 5034 5264

Ayacucho 3795 5821 5621 6580 6408

Cusco 1275 3124 7177 7282

Ucayali 60 80 1540 1613

Fuente: Programa Nacional Cuna Más (solicitud de acceso a la información pública)

2. LA LARGA MARCHA POR LA EDUCACIÓN

En lo que respecta a la educación en los primeros años de vida, se puede constatar una

tendencia general al aumento de la proporción de niñas y niños de entre 0 y 5 años que

están matriculados en educación inicial. Incluso en los primeros dos años de vida, donde

la cobertura nacional es reducida, entre los años 2000 y 2016 el porcentaje de niños y

niñas matriculados se ha casi duplicado pasando de 2,6% a 4,7%. La tasa total de

asistencia8 ha crecido de manera muy importante desde inicios de siglo: mientras el año

2001 solo el 63,3% de niñas y niños estaban matriculados, en el 2015 la proporción

llega al 81,7%. Si se compara el valor de este indicador para los niños con el valor

estimado para las niñas se aprecia que no hay mayor diferencia en la cobertura. En

términos del área de residencia, tanto las zonas rurales como las urbanas presentan una

tasa prácticamente idéntica al promedio nacional, por encima del 80%9. Si se consideran

los mismos datos según lengua materna de los niños y niñas tampoco hay mayor

diferencia. Sin embargo, si se toma en cuenta el nivel de pobreza sí se aprecia una

diferencia que perjudica a los sectores pobres (extremos o no extremos), quienes tiene

una tasa total de asistencia de 3 a 5 años unos cinco puntos porcentuales por debajo de

la población no pobre (ver Anexos Estadísticos Tabla 2 ).

8 La tasa total de asistencia indica el porcentaje de la población de una cierta edad o grupo de edades

matriculada en el sistema educativo, sin distinción de grado, ciclo, nivel o modalidad. Ver la web de

ESCALE: http://escale.minedu.gob.pe/ 9 Cabe señalar que los servicios educativos para el nivel de inicial se han expandido de manera importante

a través de Programas No Escolarizados de Educación Inicial (PRONOEI) en los que no se dispone de un

o una docente de la especialidad sino que los menores son atendidos por promotoras o promotores de la

localidad.

18

GRÁFICO 4. PERÚ 2001-2015: TASA TOTAL DE ASISTENCIA,

SEGÚN ÁREA (3-5 AÑOS)

Fuente: Encuesta Demográfica y de Salud Familiar – Instituto Nacional de Estadística e

Informática

GRÁFICO 5. PERÚ 2004-2015: TASA TOTAL DE ASISTENCIA,

SEGÚN LENGUA (3-5 AÑOS)

Fuente: Encuesta Demográfica y de Salud Familiar – Instituto Nacional de Estadística e

Informática

Como se muestra de manera sintética en los gráficos precedentes, las brechas que

existían (entre el campo y la ciudad, o quienes tenían el castellano o una lengua

indígena u originaria como lengua materna) se han reducido. Aunque esto no dice nada

respecto a la calidad que reciben estos niñas y niñas, el crecimiento de cobertura de la

educación inicial es evidente.

0

20

40

60

80

100

Urbana Rural

0

20

40

60

80

100

2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015

Castellano Indígena

19

En lo que respecta a la culminación de la primaria y la transición a la secundaria, desde

inicios del milenio se ha venido produciendo un aumento del porcentaje de niños y

niñas de entre 12 y 14 años que, a nivel nacional, acaban la primaria. Al año 2015 este

indicador llegaba al 86,4%, mostrando una diferencia de casi 15 puntos porcentuales si

se considera a los niños y las niñas según viven en el área urbana o rural. Si se considera

el periodo 2001-2015 se puede observar que la brecha urbano rural respecto a la

conclusión de la primaria tiende a reducirse.

GRÁFICO 6. PERÚ 2001-2015: TASA DE CONCLUSIÓN DE PRIMARIA

(12-14 AÑOS)

Fuente: Estadística de la Calidad Educativa – Ministerio de Educación

Y si las niñas y los niños cada vez más acaban su escuela primaria, tanto en las ciudades

como en el campo, cabe preguntarse cómo es, al menos cuantitativamente, su pase a la

educación secundaria. En relación a esto, la tasa de transición a secundaria indica el

porcentaje de estudiantes que asisten al primer año de secundaria habiendo egresado de

la primera el año precedente. Entre los años 2002 y 2015 se ha ido produciendo, poco a

poco, una mejora: si el año 2002 el 92,1% del alumnado de secundaria había finalizado

la primaria el año anterior, para el 2015 esta cifra alcanza ya el 96%. La mejora es

especialmente importante en relación a los y las estudiantes rurales, quienes han pasado

de tener una tasa de transición del 83,6% en el año 2002 a una tasa del 92,3% el año

2015. Como se puede apreciar en el Gráfico 7, en ese mismo periodo el alumnado

urbano tuvo una tasa más bien estable, siempre por encima del 94%.

72.4 73.2 74.2 73.7 76.5 77.3 79.2 79.4 80.7 82.8 83.5 84.5 84.8 85.7 86.4 82.1 83.0 83.4 81.8 84.5 85.5 86.0 86.4 87.3 89.6 89.4 89.4 90.5 91.1 90.9

55.0 55.8 57.5 59.7 62.1 60.9 66.1 66.4 67.9 69.1 71.7 74.4 73.4 74.9 76.6

2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015

PERÚ Urbana Rural

20

GRÁFICO 7. PERÚ 2002-2015: TASA DE TRANSICIÓN A LA SECUNDARIA

Fuente: Estadística de la Calidad Educativa – Ministerio de Educación

3. LA MEDICIÓN Y LAS BRECHAS EDUCATIVAS

Como se desarrollará en las siguientes páginas uno de los empeños más significativos

del proyecto de Unicef que se analiza fue el fortalecimiento de la Educación

Intercultural Bilingüe, tema que será abordado en el capítulo III de este informe. Pero

acá sólo señalaremos algunos de los hitos más importantes que resumen las políticas

nacionales y las referidas a la EIB.

TABLA 3. PERÚ 2001-2016: POLÍTICAS Y NORMAS RELEVANTES PARA EL

SECTOR EDUCACIÓN Y EIB

Fecha Norma

11.2001

Ley 27558

“Ley de fomento de la Educación de Niñas y Adolescentes de Áreas Rurales”

Declara como objetivo que impere la equidad y desaparezca la discriminación de niñas y

adolescentes.

08.2002 Ley 27818

“Ley para le Educación Bilingüe Intercultural”

Establece que el Estado reconoce la diversidad cultural peruana como un valor y fomenta la

Educación Bilingüe Intercultural en las regiones donde habitan los pueblos indígenas.

07.2003 Ley 28044

“Ley General de Educación”

Reconoce y garantiza la interculturalidad como principio de todo el sistema educativo y el

derecho de los pueblos indígenas a una educación en condiciones de igualdad con el resto de

la comunidad nacional. Establece que la Educación Bilingüe Intercultural se ofrece en todo el

sistema educativo y garantiza el aprendizaje en la lengua materna, el castellano como

segundo idioma y lenguas extranjeras posteriormente.

0.0

10.0

20.0

30.0

40.0

50.0

60.0

70.0

80.0

90.0

100.0

2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015

PERÚ Urbana Rural

21

01.2007 R.S. Nº 001-2007-ED

“Proyecto Educativo Nacional al 2021”

Sobre la base de la propuesta elaborada y ampliamente consultada por el Consejo Nacional

de Educación (CNE) se aprueba y se eleva a nivel de Política de Estado el Proyecto

Educativo Nacional (PEN). El PEN define los objetivos, resultados esperados y políticas para

alcanzar en el 2021 “la educación que queremos para el Perú”.

07.2011 Ley 29735

“Ley que regula el uso, preservación, desarrollo, recuperación, fomento y difusión de

las lenguas originarias del Perú”

Establece, entre otros, los derechos personales respecto al uso de las lenguas originarias y la

garantiza que su enseñanza en obligatoria en cualquier nivel educativo en las regiones donde

dichas lenguas sean predominantes.

07.2012 DS 011-2012-ED

“Reglamento de la Ley General de Educación”

Se hace énfasis en la lectura y escritura en la lengua propia de niños y niñas indígenas y

luego en el castellano.

11.2012 Ley Nº 29944 de Reforma Magisterial

Reconoce por primera vez un bono adicional a los docentes que manejan la lengua de sus

estudiantes y trabajan en una IE EIB (artículo Nº 58)

06.2015 RM. 303-2015-MINEDU

Reconoce la oficialidad de 24 alfabetos de lenguas originarias que habían sido aprobados por

resoluciones directorales.

10.2015 DS. 003-2015-MC

“Política Nacional para la Transversalización del Enfoque Intercultural”

Busca orienta la acción del Estado para garantizar el ejercicio de los derechos de la población

culturalmente diversa del país.

07.2016 DS. 006-2016-MINEDU

“Política Sectorial de Educación Intercultural y Educación Intercultural Bilingüe”

Instrumento orientador del Sector Educación en los planes sectoriales e institucionales,

programas, proyectos y demás actividades relativas a la implementación de la Educación

Intercultural y la Educación Intercultural Bilingüe.

Su finalidad es garantizar aprendizajes pertinentes y de calidad desde el reconocimiento y

valoración positiva de la realidad socioambiental y la diversidad cultural y lingüística que

caracteriza al país.

12.2016 RM. 629-2016-MINEDU

“Plan Nacional de Educación Intercultural Bilingüe al 2021” (PLANEIB)

Presenta el diagnóstico, avances y retos de la EIB y define los objetivos al 2021 y las

acciones a realizar para su logro.

07.2016 DS Reglamento de la Ley de Lenguas

22

Como se señaló, en las últimas décadas se ha producido una expansión del servicio

educativo público y se han reducido algunas de las brechas existentes. En lo que se

refiere a la calidad de dicho servicio a lo largo del país, se cuenta con la Evaluación

Censal de Estudiantes (ECE). Ésta es aplicada por el Ministerio de Educación desde el

año 2007 con la finalidad de evaluar el nivel de aprendizaje que alcanzan los escolares

peruanos. En relación a la educación primaria, la ECE se compone de varias pruebas:

una sobre comprensión lectora y otra sobre matemática a los niños y niñas del país del

segundo grado de primaria; y otra sobre comprensión lectora en lengua materna

originaria y comprensión lectora en lengua castellana como segundo idioma a las niñas

y niños de cuarto grado de primaria que asisten a escuelas de EIB.

En el caso de la ECE para EIB, la prueba se aplica únicamente en ciertas regiones, entre

las que se encuentran las cinco de intervención del proyecto Unicef. Se debe advertir

que en razón de un cambio metodológico, los resultados obtenidos en el periodo 2007-

2011 y el más reciente periodo 2012-2016 no son comparables10

, razón por la que

únicamente se toma en cuenta esos últimos. La ECE para EIB se aplica, en lo referente a

la comprensión lectora en lengua originaria, sólo en seis idiomas: Quechua Cusco-

Collao, Quechua Chanka, Aimara, Awajún y Shipibo-Konibo.

Según la ECE 2016, la última que ha sido aplicada, a nivel nacional el 46,4% de los

niños y niñas de segundo de primaria lograron el nivel satisfactorio de comprensión

lectora (ver en Anexos Estadísticos la Tabla 3). Dos regiones resaltan por tener más

estudiantes que logran dicho nivel: Tacna (76,8%) y Moquegua (69,2%). Entre las

regiones donde el proyecto Unicef se encuentra, Ayacucho (52,1%) y Cusco con 46,5%,

alcanzan o superan el promedio nacional; las otras regiones están muy por debajo,

ubicándose Ucayali en penúltimo lugar del ranking regional nacional.

GRÁFICO 8. PERÚ Y REGIONES PRIORIZADAS 2007 VS. 2016: ECE LECTURA

2º PRIMARIA (PORCENTAJE NIVEL SATISFACTORIO)

Fuente: Estadística de la Calidad Educativa – Ministerio de Educación

Habiendo evidencia de una mejora global de la calidad reflejada en una mayor cantidad

de niños y niñas de segundo grado de primaria que alcanzan un nivel satisfactorio en la

10

Ministerio de Educación – MINEDU (2017): “Informe de resultados de la Evaluación Censal de

Estudiantes 2007-2015”. Serie evaluación y factores asociados. Pág. 61.

http://umc.minedu.gob.pe/wp-content/uploads/2017/07/Informe-ECE-2007-2015.pdf

15.9 9.9 8.2 7.8 10.6

6.3

46.4 40.4 38

52.1 46.5

25.6

PERÚ Amazonas Apurímac Ayacucho Cusco Ucayali

2007 2016

23

prueba, podemos preguntarnos en qué medida distintos grupos se han beneficiado de

dicha mejora. Si se aprecia la diferencia entre las niñas y niños urbanos y las niñas y

niños rurales desde el año 2007 al año 2016 se puede ver que las diferencias

aumentaron (Gráfico 9). Esto no es producto de que unos mejoran y otros empeoran, las

cifras muestran que ambos grupos avanzan, pero la velocidad con que las escuelas

rurales mejoran no es suficiente para ir cerrando la brecha que mantienen con las

escuelas urbanas.

GRÁFICO 9. PERÚ 2007-2016: ECE LECTURA 2º PRIMARIA, SEGÚN ÁREA

(PORCENTAJE NIVEL SATISFACTORIO)

Fuente: Estadística de la Calidad Educativa – Ministerio de Educación

Lo contrario ha ocurrido con las diferencias entre escuelas públicas y privadas: en

ambos grupos hay mejoras y las escuelas privadas siguen ofreciendo mejores resultados

en lectura, pero la brecha se está cerrando. En lo que se refiere a las diferencias entre

niños y niñas, habiendo mejorado ambos resultados en los últimos 10 años, las niñas

mantienen siempre una ligera ventaja respecto a los niños. La evolución de estas tres

brechas se puede apreciar en el Gráfico 10, siguiente.

GRÁFICO 10. PERÚ 2007-2016: ECE LECTURA 2º PRIMARIA (DIFERENCIAS)

15.9 16.9 23.1

28.7 29.8 30.9 33 43.5

49.8 46.4

20.9 22.6 28.9

35.5 36.3 37.5 38.5

49.7 55.1 50.9

5.6 5.4 11.6 7.6 5.9 7 10.4

16.7 18.5 16.5

2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016

PERÚ Urbana Rural

2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016

0

20

40

brecha U / R brecha privado / público brecha femenino / masculino

24

4. LA INVERSIÓN EN EDUCACIÓN

Hay tres maneras de expresar la importancia económica del gasto público en educación

a lo largo de un determinado año. Una primera es expresar dicho monto como un

porcentaje del producto bruto interno (PBI), esto es, como una parte del valor total de lo

que el país produce en el mismo periodo. El año 2016 el Perú destinó a la educación

pública un monto equivalente al 3,5% de su PBI, es decir casi un punto porcentual más

a lo que se gastaba a inicio del milenio (Ver Tablas 4 y siguientes en Anexos

Estadísticos). Entre los años 2010 y 2016 lo gastado en educación ha pasado de 2,9% a

3,5% del PBI. A nivel de las regiones donde Unicef ejecutó el proyecto, resalta el caso

de Apurímac que según los datos disponibles habría pasado a destinar casi el 20% de su

producción al gasto educativo, lo cual representa el doble de lo que era en el año 2000.

Fuente: Estadística de la Calidad Educativa – Ministerio de Educación. Elaboración propia.

Una segunda manera de valorar el gasto en educación es expresarla como una

proporción del gasto total del año en cuestión. Así, por ejemplo, el año 2016 el

presupuesto nacional asignó al gasto en educación el 16,8% de los recursos disponibles,

porcentaje prácticamente idéntico al del año 2000, con la observación de que entre uno

y otro año tendió a ser algunos puntos porcentuales más bajo. Si se considera el gasto

educativo realizado por distintos niveles de gobierno en cada una de las regiones de

intervención del proyecto Unicef se aprecia que al año 2016 éste oscila entre el 18,1% y

el 28% del gasto total y que desde inicios del milenio hay una tendencia general a la

baja. Como se verá a continuación, eso no significa que el monto efectivamente gastado

se haya ido reduciendo, sino simplemente que representa menos del total.

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016

0.0

10.0

20.0

PERÚ Amazonas Apurímac Ayacucho Cusco Ucayali

GRÁFICO 11. PERÚ Y REGIONES 2000-2016: GASTO EN EDUCACIÓN PÚBLICA

COMO PORCENTAJE DEL PBI

25

Fuente: Estadística de la Calidad Educativa – Ministerio de Educación. Elaboración propia.

Ahora bien, puesto que el número de alumnos y alumnas varía también año con año, es

útil expresar el gasto en educación como soles por alumno. No importa pues el valor

nominal del presupuesto del sector para un periodo o región, si no en qué medida éste

aumenta o disminuye en relación al alumnado. En relación al gasto por alumno del nivel

inicial, los datos consultados indican que al año 2016 el estado peruano destinaba unos

2700 soles para este fin. En el caso de las regiones priorizadas hay tres en las que el

gasto por alumno el 2016 fue mucho mayor: Apurímac (5992 soles), Ayacucho (3986

soles) y Amazonas (3853 soles). En las otras dos, una está cerca al promedio nacional y

otra muy por debajo: Cusco (2473 soles) y Ucayali (1595 soles).

Finalmente, en el caso de la educación pública primaria el gasto anual por alumno

puede ser descrito de manera similar al de educación pública inicial. El año 2016 el

gasto promedio por alumno era de algo más de 2700 soles. En el mismo año, las

diferencias con los gastos por alumno a nivel de las regiones priorizadas presenten

diferencias importantes. Nuevamente en Apurímac el gasto es mucho mayor (4384

soles) al nacional, seguido en este caso por Ayacucho (3951 soles), Cusco (3158 soles)

y Amazonas (2938 soles). Ucayali se mantiene como la región con un gasto por alumno

(2022 soles) notoriamente menor al nacional.

1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016

0.0

10.0

20.0

30.0

40.0

50.0

PERÚ Amazonas Apurímac Ayacucho Cusco Ucayali

GRÁFICO 12. PERÚ Y REGIONES 1999-2016: GASTO EN EDUCACIÓN PÚBLICA

COMO PORCENTAJE DEL PRESUPUESTO

26

2. EL INTERÉS SUPERIOR DEL NIÑO

El título de este capítulo, toma prestada la frase de uno de los principios básicos de la

Convención de los Derechos del Niño, aprobada por las Naciones Unidas en 1989, con

carácter vinculante para los Estados firmantes. Una de las iniciativas innovadoras de la

Convención es reconocer al niño / niña como sujeto de derechos, desterrando la figura

de un ser disminuido en su capacidad de decisión y por su dependencia hacia los adultos

aunque, al mismo tiempo, identificando a las niñas y niños como un grupo humano

requerido de protección familiar y pública.

El interés superior del niño, así como su derecho a no ser discriminado, a garantizar su

sobrevivencia y su libertad de expresión entre otros principios rectores, se encuentran en

la base de la acción de Unicef y fue un referente para la construcción de la política

Incluir para Crecer del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS). La

propuesta teórica y práctica del Desarrollo Infantil Temprano (DIT) cobró impulso por

acción de Unicef y actuó como un factor aglutinador de las alternativas intersectoriales

que se desarrollaron desde el 2013 en adelante.

En esa dirección se debe mencionar que la nueva arquitectura de las políticas públicas

en América Latina propone una mayor coordinación intersectorial (horizontal) entre

ministerios con responsabilidades en las áreas de educación, salud, desarrollo social,

urbanismo y vivienda, y planificación; una mayor articulación territorial (vertical) entre

los diferentes niveles de gobierno para responder a la heterogeneidad geográfica de cada

país; y políticas de protección social a lo largo del ciclo de vida para evitar la

fragmentación de las intervenciones11

. Como se verá más adelante, el énfasis en la

coordinación intersectorial fue decisivo para el éxito de la propuesta DIT. Igualmente el

capítulo incluye la incidencia de Unicef para expandir la comprensión sobre el enfoque

DIT a través de acciones formativas, así como el cambio en la perspectiva de las y los

servidores públicos a cargo de una nueva modalidad de atención. Se comentan también

algunos datos estadísticos sobre los principales componentes de la atención pública a la

infancia, especialmente de 0 a 3 años. De la misma manera, se plantean los logros en el

segundo ciclo de educación inicial, no solo visibles en el aumento de la matrícula en las

regiones en intervención sino también en la creación de modelos alternativos para

poblaciones dispersas con calidad y una clara apuesta a los docentes de poblaciones

originarias.

1. UNA NUEVA MIRADA AL DESARROLLO INFANTIL TEMPRANO

Una de las apuestas del proyecto de Unicef fue confluir en una respuesta a los servicios

requeridos por las niñas y niños menores de cinco años, teniendo en cuenta el acceso, la

calidad y el enfoque intercultural de la oferta. Los servicios identificados para la

intervención fueron los programas Wawawasi, los controles de Crecimiento y

Desarrollo (CRED) y la Educación Inicial. Adicionalmente, desde el recientemente

creado Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (2011) se desplegaron un conjunto

de programas sociales dirigidos a atender a la población de menores recursos según su

11

“Progreso Multidimensional: bienestar más allá del ingreso”. Informe Regional sobre Desarrollo

Humano para América Latina y el Caribe. Pp. 189 -220. PNUD 2016.

27

grupo etario, entre ellos “Cuna Más”, un programa de atención integral al menor de tres

años.

La situación encontrada en los y las niñas de vastas zonas del país era desesperanzadora.

Como se analizó en el capítulo precedente, la anemia fue y sigue siendo una condición

preocupante que, salvo en el Cusco, se incrementó en las otras cuatro regiones de

intervención entre el 2009 y el 2016.

GRÁFICO 13. PERÚ Y REGIONES 2009-2011-2016:

PORCENTAJE DE NIÑAS Y NIÑOS CON ANEMIA (6-35 MESES)

En los controles de crecimiento y desarrollo se aprecia una sensible mejoría en las

regiones donde el proyecto se implementó, con la excepción de Apurímac que se

mantuvo estable pero que fue y continúa, notoriamente alto en contraste con otras

regiones. La información resumida en el capítulo anterior sugiere que en los controles

CRED, las regiones donde Unicef tuvo presencia se supera el promedio nacional, con la

excepción de Ucayali, donde sólo uno de cada cuatro niños tiene un control completo12

.

En el Programa Nacional WawaWasi, de otro lado, es atendida menos de una décima

parte de la demanda potencial de niñas y niños menores de cuatro años, pues llega sólo

al 7.2% de la población en esa edad, aunque en Ucayali, Apurímac y Ayacucho se

registra una cobertura algo superior a la nacional.

En otras palabras, el proyecto incidió, mediante un abanico de estrategias como las

descritas anteriormente, en un incremento de población infantil atendido en los

controles, hubo una mayor interacción con las madres y sus niños desde las servidoras

públicas sensibilizadas y capacitadas por Unicef, como se describe más adelante.

12

Este indicador forma parte del monitoreo que aplica el INEI a tres Programas Presupuestales

Estratégicos (Articulado Nutricional, Salud Materno Neonatal y Acceso de la Población a la

Identidad). Fuente: Indicadores de Resultados de los programas Estratégicos, 2010 - Encuesta

Demográfica y de Salud Familiar – ENDES Continua (Primeros Resultados) – Instituto Nacional de

Estadística e Informática (INEI).

0

20

40

60

80

100

PERÚ Amazonas Apurímac Ayacucho Cusco Ucayali

2009 2011 2016

28

Finalmente, en lo que se refiere a la educación inicial para niñas y niños menores de dos

años los indicadores son poco alentadores: tres de cien niñas y niños, de ese rango de

edad, acceden a dicho servicio (3.2%). Los valores correspondientes a cuatro de los

cinco departamentos involucrados en el proyecto Unicef, con la excepción de Ucayali,

están ubicados por debajo del promedio nacional.

Con este panorama como marco de acción, Unicef se propuso, entre otras, dos

estrategias centrales: la formación de servidores de las áreas de salud y educación así

como de los programas sociales, y la articulación intersectorial para la

institucionalización de su propuesta de atención contenida en la propuesta del

Desarrollo Infantil Temprano (DIT).

En el primer caso, desde el proyecto se emprendió un proceso activo de formación a una

diversidad de actores locales y servidores públicos a través de los siguientes

programas13

:

a. Programa de formación continua al personal de salud: Ayacucho, Amazonas,

Apurímac, Cusco, Iquitos, Ucayali.

b. Programa de Formación de Formadores en DIT: Formadores de Salud, Educación y

PNCM capacitados MINEDU – UNICEF.

c. Programas de Formación continua en salud y educación con participación de

formadores en DIT. DIRESA - DRE

d. Programas de formación con Universidades e ISPP: Diplomados, especializaciones

en DIT y mejoras a contenidos de carreras en pregrado.

Posiblemente el programa de Formación de Formadores en Desarrollo Infantil

Temprano desarrollado entre los años 2012 y 2013 se encuentre entre los esfuerzos más

relevantes: con el apoyo técnico y financiero de Unicef fue promovido por el Ministerio

de Educación e involucró a 80 profesionales de los sectores de educación, salud y

MIDIS a nivel nacional. La repercusión del Programa fue tal, que en el 2014 el

MINEDU lanzó un programa de formación virtual con el apoyo técnico de Unicef para

la actualización continua del personal que atiende servicios educativos de atención

temprana escolarizados y No escolarizados del Ciclo I.

Entre las 80 personas que se graduaron en el proceso de Formación de Formadores, 41

de ellas respondieron a un cuestionario diseñado específicamente para esta evaluación14

:

casi un 30% respondieron desde Apurímac, seguidas por 19 % de Ayacucho, Ucayali

(17%) y Cusco (14%). 90% eran mujeres de profesión enfermeras (54%) y docentes

(41%) con una edad promedio de 47 años. Un aspecto importante a destacar es la

ocupación actual de estas profesionales que permite suponer una continuidad en la

aplicación de los temas en los que fueron formadas, según se aprecia en la Tabla N°4.

En función a lo anterior, se desprende de las respuestas que se generó un cambio en la

13

“Sistematización de Programas de Formación en DIT” Unicef. Milagros Castillo. Consultora en

Desarrollo Infantil Temprano. 14

Evaluación del Proyecto “Mejorando la Educación Básica de Niñas y Niños de la Amazonía y Sur

Andino del Perú”. Unicef – Universidad Peruana Cayetano Heredia. Julio 2017.

29

práctica y las actitudes de las personas capacitadas: incidir en el trabajo con las familias

y abrir las posibilidades para que, a través del juego, los niños se expresen libremente.

TABLA 4. OCUPACIÓN ACTUAL DE PARTICIPANTES DEL PROGRAMA

FORMACIÓN DE FORMADORES - UNICEF

n = 41 100%

Enfermera / Técnica enfermería 12 29.27

Coordinador(a) de programas de atención no escolarizada 9 21.95

Docente 5 12.2

Responsable de una unidad o centro de salud 4 9.76

Consultora 3 7.32

Especialista en una UGEL/ DRE 3 7.32

Funcionario(a) 2 4.88

Otros: Coordinador de Programas en Salud / Directora de Salud

Pública RSC Coordinador de Programas en Salud 2 4.88

Fuente: Evaluación del Proyecto “Mejorando la Educación Básica de Niñas y Niños de la

Amazonia y Sur Andino del Perú”. Universidad Peruana Cayetano Heredia. Julio 2017.

TABLA 5. ASPECTOS DE LA FORMACIÓN CONSIDERADOS RELEVANTES PARA SU

TRABAJO /APRENDIZAJE IMPORTANTE DE LA FORMACIÓN / OPINIÓN DE ASPECTOS

RELEVANTES DEL DIT -PARTICIPANTES DEL PROGRAMA FORMACIÓN DE

FORMADORES - UNICEF

n = 41 100%

De los aspectos recibidos en la formación ¿cuál considera que es lo más

relevante para su trabajo?

Definir estrategias y aspectos clave en DIT 37 90.24

Formular Planes de Trabajo 3 7.32

Aprender instrumentos para acompañamiento y monitoreo técnico 1 2.44

¿Cuál fue el aprendizaje más importante de la formación recibida de

Unicef?

Dejar que los niños jueguen y se expresen libremente 36 87.8

Desarrollar contactos corporales frecuentes, suaves y tiernos 2 4.88

Motivar el aprendizaje desarrollando la psicomotricidad 3 7.32

En su opinión ¿cuál es el aspecto más relevante en el DIT?

Trabajar con la familia y cuidadores del niño/a 32 78.05

30

Desarrollar el equilibrio postural del niño/a 5 12.2

Contar con materiales y actividades adecuados para las niñas/os 3 7.32

Trabajar con la comunidad 1 2.44

Fuente: Evaluación del Proyecto “Mejorando la Educación Básica de Niñas y Niños de la Amazonia y Sur Andino del

Perú”. Universidad Peruana Cayetano Heredia. Julio 2017.

En las visitas de campo, se observó una delicada atención a los niños y bebés que

acudían a sus controles y que disfrutaban de los juguetes disponibles para ellos. Con la

madre presente, la enfermera conversaba con ambos, bebé y mamá, dándole a ella

algunas indicaciones. No obstante los entusiasmos, el cambio de perspectiva a un

enfoque DIT no ha sido sencillo ni con servidores públicos, ni con los menores de 3

años ni con los de inicial, como lo sugiere el siguiente testimonio del recuadro.

NOSOTRAS TENÍAMOS QUE CAMBIAR

Una de las oposiciones que hemos tenido han venido de las mismas colegas del segundo

ciclo Decían que nosotros no hacíamos nada, que sólo observábamos al niño. Fue uno de

nuestros primeros choques. Nos hemos sentido mal. Ellas nos decían: Me quiero pasar al

primer ciclo porque ustedes no hacen nada. Más bien nuestro trabajo es más arduo, porque

tenemos que aprender a observar. Y luego también, se suman los padres de familia. Algunos

sacaban al niño del Programa porque decían ¡No mandan tareas, no hacen nada¡Mejor le

llevo al otro sitio, al Cuna Más¡ Hemos conversado con los padres de familia y con los

promotores porque el cambio tiene que nacer de nosotros mismos. Si no nacía de nosotros no

podíamos compartirlo con los demás. Yo para ser abuelita fui esperando con ansias poner en

práctica lo aprendido. Porque me he puesto a pensar: Yo no traté así a mis hijos. ¡Qué

diferente va a ser ahora! Que diferente ver que ella, mi nieta que es mujer, va a comenzar a

ser la protagonista de sus aprendizajes.

Fuente: Testimonio Docente Coordinadora de la Red de Escuelas – Un asentamiento Humano en

Pucallpa, Región Ucayali. Julio 2017.

En la vastedad de acciones desplegadas en estas áreas, destaca la asistencia técnica para

incrementar cobertura y calidad de servicios como Cuna Más y su modalidad de

atención para zonas rurales- Servicio de acompañamiento a familias (SAF)- Es

importante subrayar, adicionalmente, que la vocación descentralizadora del proyecto

permitió que se llegara a comunidades alejadas vía la formación de agentes

comunitarios de salud, muchos de los cuales alentaron la creación de sistemas de

vigilancia comunitaria15

. Se debe subrayar que un cambio en los valores, especialmente

de comunidades alejadas, producido por acción del proyecto, fue la cada vez mayor

visibilidad y ascendencia que fueron adquiriendo las madres de los centros de vigilancia

comunitaria. Ellas junto con los apus y sabios de sus localidades se vieron fortalecidos

en su rol.

15

En las regiones de intervención del proyecto se ha impulsado la instalación de centros de vigilancia

comunitaria para la atención al desarrollo de los y las niñas.

31

El impulso a la actualización docente no se limitó sólo al DIT. Dirigidas a los niños y

niñas de tres a cinco años, se ejecutaron dos líneas de trabajo, Por un lado, se

desarrollaron acciones de incidencia y asistencia técnica para que poblaciones indígenas

alejadas o dispersas sean consideradas. Se validó un modelo alternativo de atención con

calidad para escenarios altamente dispersos (menos de 8 niños), en la perspectiva de

contribuir a lograr calidad en el servicio. Igualmente, UNICEF brindó asistencia técnica

en la discusión sobre factores y estándares de calidad de la gestión de instituciones

de educación inicial, validación de instrumentos de evaluación de la calidad

educativa y el desarrollo infantil de 3 a 5 años, la ruta para la certificación de docentes

del nivel inicial sin título en escenarios amazónicos, y los marcos pedagógicos

apropiados para el nivel inicial en contextos amazónicos. Y por otro lado, se promovió

espacios de diálogo entre el gobierno regional, local y comunitario, mejorando la

coordinación intergubernamental para ampliar la cobertura. Ello, entro otras razones,

produjo por un lado, ya en el cuarto año un incremento superior al promedio nacional de

matrícula en el nivel inicial en las regiones Amazonas, Ayacucho, Cusco y Ucayali.

Mientras que la región Ayacucho supero la expectativa para ese año.

meta prevista para el cuarto año. la construcción de propuestas de EI-EIB y el desarrollo

de capacidades descentralizadas, para lo cual fue clave el diálogo intersectorial en el

territorio. Se desarrolló una propuesta de formación en servicio de los docentes del

Ciclo I de Educación Inicial. En algunos casos, como en la región Amazonas se

fortaleció al personal que trabajaba con población wampis y awajun, conformando un

equipo regional atento a la interculturalidad. Estas acciones hicieron emerger algunas

carencias, como la falta de docentes formados en EIB para ese nivel, ante lo cual desde

el proyecto, se buscó fortalecer las capacidades de los profesionales con temas de

interculturalidad y respeto por la cosmovisión de los pueblos originarios. En esa

perspectiva, se esbozó una propuesta pedagógica de EIB en Educación Inicial que, en

Ucayali por ejemplo, supuso una construcción participativa con las poblaciones

asháninka, kakataibo y shipibo. Como nos aseguró un entrevistado, padre de familia en

la comunidad de Betania (Ucayali): Para mí, como antiguo Apu de la comunidad fue

muy importante que me invitaran a la escuela. La profesora me pidió que vaya a

conversar con ella y con otras profesoras que habían venido de otros sitios, también de

Lima. Me preguntaron que debían de aprender nuestros hijos. Yo les conté muchos

cuentos que mis padres y abuelos me contaron, los llevé a mi patio donde tengo las

plantas que usamos para cuidar. Acordamos con ellos como debían de ser nuestros

hijos. Ellos escribían todo lo que les contaba. Ahora mis hijos escriben en shipibo.

En línea con la preocupación de dejar instaladas capacidades en los departamentos y

enriquecer los contenidos de la formación docente, desde Unicef se establecieron

acuerdos de cooperación técnica con universidades en regiones para el lanzamiento de

diplomados y otros eventos formativos. La sistematización de estas acciones ya citada,

da cuenta de cursos y /o diplomados de especialización en Educación Temprana en el

IPS La Salle (Abancay); en el IPS Santa Rosa y el Pedagógico de Tinta (Cusco).

También se realizó un Diplomado en DIT con enfoque intercultural para contexto

andino en colaboración con la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga

(UNSCH, DIRESA Ayacucho y UNICEF) y otro con enfoque intercultural para

contexto amazónico con la Universidad Nacional Intercultural de la Amazonía (UNIA,

GRU, organizaciones indígenas y UNICEF). En Lima se impulsó un Programa de

Formación Inicial con Enfoque de DIT en el Instituto Pedagógico Nacional Monterrico.

32

2 LA ACCIÓN INTERSECTORIAL

En el año 2013, se aprobó la Estrategia Nacional de Desarrollo e Inclusión Social

Incluir para Crecer16

, que ratificó la necesidad de articulación de los diversos sectores y

niveles de gobierno, con un enfoque de ciclo de vida. El segundo eje de la estrategia,

para la población de 0 a 5 años, es el Desarrollo Infantil Temprano.

El MIDIS define al DIT como un proceso que abarca desde la etapa de gestación hasta

los 5 años de vida de la niña o del niño; un proceso progresivo, multidimensional e

integral, que construye capacidades en los infantes a partir de sus potencialidades, para

lograr una mayor autonomía en interrelación con su entorno. Se considera al DIT una

prioridad en la agenda de la política pública, pues en los primeros cinco años de vida de

un niño se define, en gran medida, su capacidad para desarrollarse y consolidarse en la

adultez17

. Algunos contrastes entre el enfoque DIT y el tradicional de la Estimulación

Temprana es que el segundo considera al niño en su dependencia hacia el adulto, define

de antemano aquello que se desea estimular al margen de las necesidades o deseos el

niño, sin respetar su proceso de maduración.

La estrategia del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social abrió una ventana de

oportunidad a Unicef para colocar en el centro del debate el contenido de la propuesta

del DIT e incidir en diferentes sectores para asegurar su permanencia en las políticas

públicas. La experiencia y éxito de la estrategia de capacitación de docentes y

funcionarios tanto en Lima como en las regiones de intervención se ensamblaron

armoniosamente en este proyecto, lo cual redundó en un importante cambio en las

prácticas institucionales como se apreciará más adelante: La formación de servidores en

esta perspectiva fue crucial. Otro factor importante tuvo como protagonista al Ministerio

de Economía y Finanzas que incorporó, como una de las metas del Plan de Incentivos

Municipales (PIM), la implementación de centros de promoción y vigilancia comunal

del cuidado integral de la madre y el niño, que incluye el componente de desarrollo

infantil en cada localidad.

De otro lado, en el 2013, se constituyó una Comisión Multisectorial para proponer los

Lineamientos para la Gestión Articulada Intersectorial e Intergubernamental orientada a

promover el DIT18

. La Comisión estuvo integrada por representantes de los ministerios

de Desarrollo e Inclusión Social; Economía y Finanzas; Educación; Salud; Mujer y

Poblaciones Vulnerables; Vivienda, Construcción y Saneamiento; Justicia y Derechos

Humanos; Cultura; Trabajo y Promoción del Empleo y Energía y Minas. Profesionales

de Unicef fueron incluidas en el trabajo de dicha Comisión, como parte de la asesoría

técnica. Los lineamientos Primero la Infancia, aprobados en el año 201619

marcan la

ruta del trabajo intersectorial. Al momento de realizarse la evaluación final del proyecto

estaba en proceso de aprobación la Norma Técnica sobre DIT que permitirá una mayor

fluidez en la aplicación del enfoque.

Preliminarmente podemos concluir que, en el campo de la primera infancia y avanzando

hacia las y los niños hasta los cinco años, el proyecto demostró, en primer lugar, una

vocación descentralizadora que se plasmó en una estrecha colaboración con los sectores

16

Decreto Supremo N° 008-2013-MIDIS. 17

https://www.midis.gob.pe/index.php/es/dit 18

Resolución Suprema N° 413-2013-PCM 19

Decreto Supremo N° 010-2016-MIDIS

33

de salud, educación y MIDIS instalados en las regiones donde se tuvo presencia e

influencia. Esta capacidad de convocar y aglutinar esfuerzos en diversos sectores fue

una práctica de Unicef reconocida en las entrevistas realizadas y son demostrativas del

vínculo entre cómo una práctica puede influir en la ejecución de una política.

Ejemplificó así la apuesta por la intersectorialidad y por la integración vertical a

diferentes niveles de gobierno (Ver recuadro)

LA CONCERTACIÓN DE ESFUERZOS

Fundada en 1539 Huamanguilla (Huanta), se precia de ser la primera ciudad de Ayacucho

pues su creación antecedió a la misma Huamanga. Es actualmente un distrito de unas 5,200

personas y 22 anexos, varios de los cuales son zonas de repoblamiento: fue una localidad

fuertemente castigada por la violencia política de las décadas de 1980 y 1990 que lentamente

volvió a convocar a los desplazados por el conflicto armado.

En el año 2007 fue elegido Alcalde Rolando Pacheco, quien se trazó la ardua tarea de

reconstruir su pueblo. Atendió un problema, en su opinión, central: la desnutrición infantil.

En el 2008 se levantó una línea de base que incluyó a la totalidad de los niños y niñas

menores de 5 años del distrito encontrándose un 35% de niños desnutridos. El alcalde y sus

regidores, con esa información, recorrieron los anexos del distrito explicando los peligros de

la desnutrición infantil y la anemia en asambleas comunitarias, con gráficos y de manera

sencilla, construyendo consensos.

La alcaldía convocó a las organizaciones no gubernamentales, los sectores públicos

regionales y las agencias de cooperación para trazar un plan integral para enfrentar un

problema multicausal. Así, con el sector agricultura se trazaron proyectos de seguridad

alimentaria. Con el sector vivienda se debió enfrentar el limitado acceso de la población a

los servicios básicos: menos del 30% de la población contaba con agua potable. Había,

también, un vacío en el registro y documentos de identidad en adultos y niños para lo cual se

tuvo que concertar con RENIEC. El sector Salud transfirió capacidades a las madres

consejeras, una red de voluntarias del distrito que coordinaba directamente con el Centro de

Salud local, el mismo que estimuló la vigilancia comunitaria. Aunque la colaboración del

sector Educación no fue muy fluida, cuando se abrieron las posibilidades se estableció un

programa de acompañamiento pedagógico a docentes de Educación Inicial y Primaria.

Unicef aportó asistencia técnica y recursos al Municipio para el fortalecimiento de

capacidades de los servidores públicos, facilitando pasantías para los funcionarios.

El alcalde fue reelegido por tres períodos. El año 2016 recibieron el premio “Sello

Municipal” por el cual el MIDIS reconoce acciones de los municipios en mejorar la calidad

de vida de los vecinos. Hoy, más del 95% de la población de Huamanguilla tiene agua

potable en sus viviendas, y el porcentaje de niños desnutridos, aunque aún alto, se redujo a

la mitad: 17%.

Fuente: entrevistas a Ramón Salazar, gerente Municipal y Rolando Pacheco, alcalde de Huamanguilla.

Y http://www.munihuamanguilla.gob.pe/index.php?lang=es

La presencia de profesionales de Unicef en la Comisión Nacional Multisectorial para

promover el DIT fue un reconocimiento a su impulso de este enfoque, alrededor del

cual se ha creado un consenso entre una gama amplia de actores, según pudo recoger el

equipo evaluador en sus entrevistas y visitas de campo. Igualmente, en el ánimo de dejar

capacidades instaladas su vínculo con los Institutos Superiores Pedagógicos en diversas

regiones se orienta a la sostenibilidad.

34

Igualmente es válido subrayar el cambio producido en los procesos de atención en el

Servicio de Acompañamiento a Familias del Programa Cuna Más, los Centros de

Vigilancia Comunitaria así como en las Postas y Centros de Salud donde se han logrado

protocolos más pertinentes y adecuados a las necesidades del niño o la niña a ser

atendida, así como a la cultura de la familia. Estos nuevos procedimientos de atención

posiblemente sean tomados en cuenta en la nueva Norma Técnica del Sector Salud,

regulando y dando carácter de mandato a los nuevos protocolos.

Esta corriente de acción –impregnada del enfoque de “desarrollo infantil temprano”-

viene tomando cuerpo en la atención al niño y la niña de 4 y 5 años en algunos Centros

de Educación Inicial. La existencia de experiencias innovadoras que se han observado

en las visitas de campo en las Cuna Jardín de Ucayali y Ayacucho demuestran el interés

y la búsqueda del cuerpo docente y sus autoridades por lograr una mayor pertinencia

cultural con las niñas y los niños estudiantes así como con sus familias. Estas

evidencias, como otras planteadas antes, no exentas de dificultades, nos permiten

afirmar que se han producido avances en propuestas de atención y servicio integral,

intercultural, flexible y abierto a un diálogo creativo entre los usuarios y las docentes.

Uno de los logros más importantes de estas experiencias en educación inicial es el

cuidado en centrarse en los procesos de desarrollo de las niñas y los niños. El centrarse

en los procesos ha permitido que las acciones de comunicación y construcción del saber

de las/os docentes con los participantes de dos, tres y cuatro años de edad se hagan más

cercanos, fraternos a sus sentires y emociones pero también a su búsquedas de

comprender el mundo.

Una preocupación aflora sin embargo. Al revisar las estadísticas del estado de la

primera infancia en las regiones de intervención, ésta ha empeorado. Lo cual genera

interrogantes acerca de cómo lidiar con estos contrastes pues uno de los componentes de

los Lineamientos para la Gestión orientada a promover el DIT, es velar porque los y las

niñas de 0 a 36 meses cuenten con un adecuado estado nutricional, definido por el

mantenimiento de la talla esperada para su edad y sexo, y los niveles de hierro

suficientes con niveles de hemoglobina mayor o igual a 11 g/dL o 110 g/. 20

20 http://www.midis.gob.pe/dmdocuments/DS_N_010-2016-MIDISv2.pdf

35

III. LA APUESTA POR LA EDUCACIÓN

INTERCULTURAL BILINGÜE

El proyecto “Mejorando la Educación Básica de Niñas y Niños de la Amazonia y Sur

Andino del Perú” enfatizó la Educación Intercultural Bilingüe como una apuesta para

generar las condiciones de ejercicio de un derecho negado, cual es la educación de los

pueblos originarios en su propia lengua. Pese a que el debate de su pertinencia data de la

década de 197021

, se incluyó recién en la oferta del sistema educativo peruano en los

artículos 19 y 20 de la Ley General de Educación del 200322

. Sin embargo, los avances

en su implementación eran lentos. Con los marcos normativos existentes como una

referencia, Unicef diseñó el año 2009 el proyecto que analizamos, cuando la EIB era

prácticamente invisible para la administración gubernamental de entonces: la instancia

dentro del Ministerio de Educación, encargada de esta línea, contaba con escaso

presupuesto y su accionar se limitaba a presencias declarativas y sin impacto.

Un importante antecedente de esta renovada energía de Unicef por la EIB fue el

proyecto regional de Educación Intercultural Bilingüe para la Amazonía (Bolivia,

Ecuador, Perú) conocido como EIBAMAZ, cuyo objetivo principal fue garantizar el

derecho de niñas, niños y adolescentes amazónicos a una educación de calidad en la

lengua materna, y así contribuir al desarrollo y promoción de la cultura de los pueblos

indígenas amazónicos23

. Con el auspicio del Ministerio de Relaciones Exteriores de

Finlandia, Unicef ejecutó esta iniciativa entre el 2005 y el 2009, concentrando sus

esfuerzos en Ucayali. A través de esta propuesta se desarrollaron capacidades en

docentes y se inició la producción de materiales educativos en lengua originaria. Ya en

ese período, en algunas regiones con mayor población bilingüe o con mayor diversidad

lingüística, se dieron algunos pasos hacia la elaboración de Proyectos Educativos

Regionales como en Puno, Cusco, Ancash, Ayacucho e incluso Amazonas y San

Martín. De otro lado, el Consejo Nacional de Educación incluyó en uno de los objetivos

del Proyecto Educativo Nacional la urgencia por el cierre de brechas educativas en

poblaciones indígenas y la necesidad de un nuevo currículo24

.

En las páginas siguientes se tratará de resumir un rico proceso desarrollado por el

proyecto en las cinco regiones donde éste se implementó. Siendo regiones andinas y

amazónicas el reto fue doble para responder a las necesidades planteadas de inclusión

de la EIB en las agendas nacional y regionales, los aportes pedagógicos del proyecto

Unicef, la propuesta de las „Escuelas Amigas‟ y los resultados más visibles de la

intervención.

21

Trapnell, Lucy y Virginia Zavala (2013) Dilemas Educativos ante la diversidad. Siglos XX y XXI.

Colección Pensamiento Educativo Peruano, Derrama Magisterial. Lima 22

Ley Nº 28044 Ley General de Educación (2003) 23

Sobre esta importante iniciativa ver: http://www.helsinki.fi/ibe/docs/EIBAMAZ.pdf

http://www.monografias.com/trabajos-pdf4/informe-final-del-programa-eibamaz/informe-final-del-

programa-eibamaz.pdf 24

Proyecto Educativo Nacional (2007)

36

1. DESDE LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO HACIA LA AGENDA

NACIONAL

Una confluencia de intereses vinculó a Unicef con el Programa de Pueblo Indígenas-

Adjuntía del Medio Ambiente, Servicios Públicos y Pueblos Indígenas- de la Defensoría

del Pueblo. Iniciada la colaboración técnica y el apoyo económico en el año 2010, el

resultado fue el Informe Defensorial Nº 15225, el mismo que evidenció serios problemas

en el sistema educativo nacional, como son las brechas de oferta, cobertura,

permanencia, culminación oportuna, y en general calidad educativa en las zonas andino

amazónicas, donde las niñas, niños y adolescentes tienen como lengua materna a la

lengua originaria.

El informe 152 establece recomendaciones a los diferentes niveles de gobierno, así

como a las instancias de gestión educativa descentralizada, a fin de que se implemente

la Educación Intercultural Bilingüe sobre la base de las condiciones político-normativas,

formación docente, materiales educativos, gestión educativa y participación ciudadana,

para garantizar una educación de calidad pertinente y con equidad. El informe fue

ampliamente difundido y tuvo impacto en la comunidad educativa, siendo una útil

herramienta de incidencia política. Sus principales líneas de preocupación, además,

coincidían con las propuestas que la Mesa de Trabajo sobre Educación Rural e Indígena

que el Consejo Nacional de Educación y organizaciones sociales habían impulsado.

A partir de este primer Informe Defensorial, Unicef catalizó un conjunto de esfuerzos e

iniciativas que colocaron en la agenda pública el derecho de los pueblos indígenas a una

educación en su lengua y cultura en el marco de los compromisos del Convenio 169 de

la OIT. Las condiciones del contexto político habían cambiado. En el año 2010, las

elecciones generales renovaron la presidencia de la república con un discurso social,

inicialmente atento a la necesidad de inclusión de sectores postergados de la población.

Este primer empeño conjunto de Unicef y la Defensoría del Pueblo se ha mantenido en

el tiempo y en las diversas regiones del país, una de cuyas expresiones fue un segundo

Informe Defensorial, el Nº 16326

que da cuenta de avances significativos a los primeros

tres años de gobierno. Las visitas inopinadas a las instituciones educativas para

fiscalizar un buen servicio de la EIB desde la Defensoría del Pueblo, le permitieron

identificar aspectos a corregir en la implementación de la política, las mismas que se

condensaron en el Informe Defensorial Nº 17427

que incluyó un conjunto de

recomendaciones. En este informe último es de subrayar que la Defensoría consigna la

oposición a la EIB principalmente en los docentes, aspecto corroborado en las

entrevistas realizadas para esta evaluación. El espectro de explicaciones es amplísimo:

no conocen a cabalidad el uso de los materiales educativos, se resisten a que el

alumnado mantenga una lengua que supone discriminación y desprestigio en el

escenario nacional, no están convencidos del derecho a la educación en la lengua

originaria, etc. En otras palabras, el esfuerzo por una EIB no fue, ni sigue siendo,

recibido alborozadamente por toda la comunidad educativa. Según el informe

25

Defensoría del Pueblo. (2011) Informe Defensorial 152: Aportes para una política Nacional de

Educación Intercultural Bilingüe a favor de los pueblos indígenas del Perú 26

Defensoría del Pueblo. (2014) Informe Defensorial 163. Avances y desafíos en la implementación de la

Política de Educación Intercultural Bilingüe, 2012-2013. 27

Defensoría del Pueblo. (2016) Informe Defensorial 174, Educación Intercultural Bilingüe hacia el

2021, Una política de Estado imprescindible para el desarrollo de los pueblos indígenas. Lima, Agosto.

37

defensorial que comentamos y algunas de las entrevistas, los padres de familia suelen

ser más receptivos a la propuesta que los mismos docentes.

En el marco de implementación de la Ley General de Educación N° 28044 y con el

horizonte del Proyecto Educativo Nacional, se visibilizó el aporte de Unicef en la

asistencia técnica, financiera, y en la abogacía y el acompañamiento para generar las

mejores condiciones de enraizar la Educación Intercultural Bilingüe.

El MINEDU, principalmente a través de la dirección de línea (DEIB) y la Dirección

General DIGEIBIRA, tuvo un rol protagónico en la elaboración y aprobación de

instrumentos de política y gestión de la EIB. A Unicef, por otro lado, se le reconoce su

apoyo al impulso del debate sobre la EIB en un marco de derechos, entre otras acciones,

gracias al proceso de consulta previa que facilitó y acompañó, y otros aportes técnicos

que permitieron sustentar la viabilidad de la política económica y técnicamente. Así lo

demuestran los testimonios recogidos en entrevistas que respondieron a las preguntas de

la matriz de evaluación en lo que a efectividad se refiere: en efecto, el proyecto

contribuyó a la generación de espacios de concertación intersectoriales y posicionó

nuevos temas en la agenda educativa regional y nacional

En un contexto de indiferencia u oposición a esta modalidad del servicio educativo y del

soslayamiento o negación del aporte de las lenguas originarias para la educación y el

desarrollo de las comunidades lingüísticas, este es un logro altamente relevante que,

sucintamente, puede observarse en cambios tanto en normas como en prácticas:

a. Referencia a la EIB en documentos de gestión y planificación regional y nacional y

principalmente en la aprobación de la Política Nacional EI y EIB al finalizar el

mandato del presidente Ollanta Humala.28

b. Mejora significativa en la asignación presupuestal para atención de la política EIB.

c. Insumos pedagógicos pertinentes impulsados desde el sector, en algunos casos con

asistencia técnica de Unicef, y una reflexión entre docentes y padres de familia

sobre los alcances de la propuesta.

d. La iniciativa de las Escuelas Amigas, también denominadas Escuelas Integrales o

Escuelas del Buen Vivir en el Cusco. Este proceso, calificado no como un proyecto

piloto sino como una propuesta demostrativa, se instaló en unas 10 instituciones

educativas por región donde la implementación de la EIB era integral y con

resultados observables. Esta experiencia ha dejado una huella significativa en los

docentes que fueron acompañados por especialistas en EIB, por la calidad de

materiales que ofrecía y la participación activa de los gobiernos locales y regionales,

de las comunidades y sus „sabios‟, quienes fueron cambiando de una oposición a la

EIB, a una aceptación con resultados29

. Entre las características a destacar de esta

experiencia son: i) mirada integral al estudiante considerando no sólo sus

aprendizajes, sino su salud, crecimiento y alimentación, lo cual implica una

intervención intersectorial; ii) adecuación y flexibilidad del proceso de

28

Planes de mediano plazo de las regiones Apurímac, Ayacucho, Ucayali reconocen explícitamente la

atención prioritariamente la EIB. 29

Ver “Una escuela para aprender con alegría, Escuelas Amigas/Escuelas integrales”.

https://www.youtube.com/watch?v=XlGBevS10kE

38

acompañamiento a las características de la zona, generando acciones propias y

diferentes según sea cada contexto; iii) enfoque de ciclo de vida en algunos casos,

donde hubo condiciones para articular las acciones en educación inicial.

En conclusión, Unicef cumplió un papel clave en el posicionamiento del Plan Nacional

de Educación Intercultural Bilingüe y de la política EIB. Sus estrategias de abrir el

debate público, generar alianzas con instituciones estatales como la Defensoría del

Pueblo pero también con instancias de la sociedad civil fueron eficaces.

2. APORTES PEDAGÓGICOS Y RESULTADOS

La aprobación por Decreto Supremo, en julio del 2016, de la Política Nacional de

Educación Intercultural y de Educación Intercultural Bilingüe es una sólida evidencia

del aporte valioso de Unicef en la materia. Esta política, que se fue construyendo de

manera participativa desde el 2011, y se concluyó con asesorías técnicas desde el

proyecto de Unicef, supuso definir y luego gestionar la aprobación de la política de

Educación Intercultural para todos (EIT) y de Educación Intercultural Bilingüe (EIB),

así como otros instrumentos de gestión complementarios:

a. Creación del Registro Nacional de IIEE que deben ofrecer el servicio EIB,

instrumento que tomó como punto de partida los estimados estadísticos recogidos

por Unicef, trabajados primero en regiones como Amazonas, Ucayali y Cusco; sobre

esta experiencia se completó en las otras regiones.

b. Creación del Registro Nacional de docentes bilingües para definir la oferta de

docentes capacitados o con el manejo básico de la lengua de la zona. El MINEDU

construyó este instrumento que alimentó los contenidos y metas de la política. En

este sentido, la experiencia de Unicef en las regiones y en el manejo estadístico fue

crucial para armar una base de datos confiable, que acompañe las reformas

impulsadas desde la Ley de Reforma Magisterial.

c. Aprobación de alfabetos y normas de escritura para las lenguas más habladas. El

docente EIB sin estos insumos no puede avanzar en la tarea que se le encomienda y

en contextos como Ucayali con 18 lenguas, esta tarea debía completarse.

d. Definición del número de lenguas por región con un aproximado de estudiantes.

Antes del 2011 no existía un documento “oficial” sobre lenguas indígenas y con los

insumos del Atlas lingüístico, trabajado por Unicef en coordinación con el

MINEDU, se logró publicar el Documento Nacional de Lenguas Originarias, como

parte del mandato de la Ley Nº 29735, incluyendo los primeros datos de las IIEE

reconocidas como EIB, así como el número aproximado de estudiantes por lengua.30

e. Diseño y capacitación docente en la propuesta Pedagógica EIB, documento técnico

elaborado por un equipo del MINEDU en el 2012 que contó con la opinión y

asesoría técnica de Unicef y que recoge las mejores prácticas en EIB hasta ese

momento.

Se reconoce que, en este proceso, Unicef acompañó, aportó, creó las condiciones y

sobre todo, respaldó las iniciativas y compromisos políticos como organismo de

30

http://www2.minedu.gob.pe/filesogecop/DNL-version%20final%20WEB.pdf

39

cooperación internacional responsable de temas de infancia. En este sentido, en esta

última etapa, Unicef jugó un rol de aliado del Estado en materia de equidad y defensa de

los derechos de los niños y niñas indígenas.

Desde su ubicación, la agencia contribuyó a la definición de los alcances y contenidos

de la política nacional EIB, especialmente para el nivel primario. Posteriormente se fue

adecuando a los procesos diferenciados de cada región ajustándose en función de sus

procesos y demandas. Esta estrategia, vinculada a la gestión, favoreció el

empoderamiento de la política EIB según la dinámica local. Los equipos de Unicef en

cada una de las cinco regiones de intervención estuvieron atentos a consolidar la

propuesta de EIB a nivel regional, con un impacto entre los cuales se pueden señalar:

a. Aporte de Unicef en los procesos de normalización de lenguas amazónicas,

especialmente de las regiones de Ucayali (y Amazonas con la revisión y ajustes

a la norma escritural del Awajun).

b. Consolidación de equipos de elaboración de materiales educativos en lengua

originaria. Unicef ha publicado más de un millón de ejemplares de materiales

educativos en las siguientes lenguas: Shipibo, Ashaninka, Quechua Chanka,

Quechua Collao, Wampis, Yine y Awajun. Adicionalmente se debe considerar

las publicaciones en castellano como segunda lengua, y los quechua /

castellano31

c. Procesos de formación de docentes en servicio y acompañamiento con apoyo de

ONG en las regiones priorizadas: Cusco, Ucayali, Apurímac, Ayacucho y

Amazonas en el marco de gradual ampliación del Acompañamiento de Soporte

Pedagógico Intercultural (ASPI) y otras modalidades similares.

d. La iniciativa de programas para mejorar la lecto escritura en lengua originaria

para algunos docentes “academias de quechua” en Ayacucho y Apurímac como

parte de la estrategia de Escuelas Amigas.

e. Articulación del trabajo de las IE con los programas de salud y alimentación

para atender a la integralidad del niño y la niña.

f. Definición de protocolos de acompañamiento a docentes y redes educativas de

EIB

Con todos estos datos, podemos constatar que la EIB en las regiones donde se intervino

está mucho mejor que cuando se inició el proyecto. Sin embargo, estos avances están en

un contexto cambiante y complejo, por ello, para graficar un poco la compleja realidad

que deja la intervención de Unicef en las regiones a través del impulso de la EIB les

proponemos revisar este testimonio de una docente de la zona de intervención:

UNA DOCENTE AYACUCHANA

Soy docente de primaria de la IE Nro. 388541 de Arizona (Ayacucho), llevo en esta IE 11

años como nombrada. Egresé del pedagógico de Lourdes de Ayacucho, sé hablar quechua,

pero no hacía EIB. Con la llegada del proyecto de Escuelas Amigas de Unicef, empecé a

entender un poco mejor porqué se debe enseñar en la lengua de los niños. Yo siendo quechua

hablante no fui educada en mi lengua, pero sí la sé hablar bien. En los años del programa he

31

“Mejorando la Educación Básica de Niñas y Niños de la Amazonía y el Sur Andino del Perú”. Informe

Final para Global Affairs Canadá. Abril 2017. Pág. 186.

40

recibido acompañamiento para hacer mis clases en la lengua materna de los niños, para

usar materiales en lengua quechua y en castellano como segunda lengua. Me he dado cuenta

que los niños y niñas aprenden más rápido en su lengua y luego trasladan esa misma lógica

en el aprendizaje del castellano, pero no es fácil escribir en quechua. A mí me cuesta aun

escribir en quechua, pero con las clases de “academia quechua” que tuvimos con el

programa de Unicef he mejorado bastante. Tanto me ha gustado la EIB, que el año pasado

decidí empezar mi maestría semi presencial en EIB con una Universidad de Puno, ahora ya

estoy en segundo año y entiendo mejor la importancia y las estrategias de la EIB. Lamento

que no haya secundaria EIB aquí, mis niños y niñas ya están en 5to grado y me da pena que

pasen a la secundaria y no haya continuidad con lo que hemos avanzado en manejo de su

lengua y su identidad.

Yo pensaba que hacer EIB era solo usar la lengua de los estudiantes para generar

aprendizajes, pero con el acompañamiento de UNICEF hemos programado visitas de los

yachaq o sabios de la comunidad para trabajar en el aula los aprendizajes locales sobre la

chacra, la salud, las plantas medicinales y algunos procedimientos de la agricultura.

Con el acompañamiento de escuelas integrales hemos aprendido los docentes de esta IE la

importancia de la buena alimentación de los niños, y el cuidado a su salud, por eso nos

lavamos las manos con agua limpia, antes de nuestros alimentos. La enfermera de la posta

coordina con nosotros para llevar el control de peso y talla y a veces nos da algunas charlas

a los chicos y una vez a los padres de familia. Actualmente ya casi dos años que no tenemos

acompañamiento ni de Unicef ni del Ministerio, ya sólo quedamos dos docentes de ocho que

éramos, que tuvimos el apoyo de Unicef. Con mi actual salón hacemos a veces la clase en

quechua pero soy sincera, no hacemos todo lo que exige la EIB

Fuente: Profesora Maximiliana Maldonado Quispe. Ayacucho.

En la matriz de resultados nos preguntamos si se habría generado una “masa crítica”

sobre la importancia de la EIB. Lo que encontramos es que la reflexión regional se

fortaleció en materia curricular, gracias a ello se lograron concretar los currículos de

Ucayali con aprobación del Gobierno Regional y el de Ayacucho, aunque éste no logró

la aprobación de la instancia regional debido a los cambios de autoridades. En Cusco se

evidencian avances, lo mismo que en Apurímac y Amazonas, sobre todo en esta última

región para atender a los pueblos Awajun y Wampis. En efecto, se generó una

preocupación y atención en torno a la adecuación y diversificación curricular. Las

tensiones de una política curricular, entre la mirada global y los procesos regionales, se

plantearon desde el Proyecto Educativo Nacional al 2021 y fue en ese contexto que

algunas regiones emprendieron procesos de elaboración de currículos regionales que

concluyeron entre el 2009 y 2012. Lamentablemente, los cambios de autoridades a nivel

central, produjeron que se dejara de lado la posibilidad del Marco Curricular,

instalándose un proceso que concluyó el 2016 con la aprobación de un Currículo

Nacional, que reduce el margen de las regiones para trabajar competencias ad hoc,

como el proyecto de Unicef venía promoviendo.

En lo que respecta a los logros educativos, aunque el proyecto no tuvo como foco al

docente EIB ni directamente al estudiante, sino a los actores que deben asegurar el

servicio educativo con pertinencia, los impactos en el logro de aprendizajes en las

regiones donde tuvo presencia Unicef son destacables, en otros palabras se aprecia el

vínculo de la contribución del proyecto en los procesos más macro de cambio. Luego de

analizar los resultados en EIB de la Evaluación Censal de Estudiantes (ECE), un

41

especialista subrayó que los resultados de las escuelas que implementan la Educación

Intercultural Bilingüe (EIB) en cuarto grado, se han triplicado y hasta cuadriplicado en

el caso de comprensión lectora en lenguas originarias (quechua, aimara, shipibo y

awajún) con respecto al año 2012, último año en que se evaluó a los niños de

poblaciones originarias en su lengua materna. Así, los resultados de los estudiantes en

comprensión lectora en quechua Cusco Collao han subido de 11,0% a 21,9% en el nivel

satisfactorio mientras que en aimara se ha incrementado de 4,0 a 9,8%. En el caso de los

estudiantes awajún ha pasado de 5,1% a 18,0% en tanto que los estudiantes shipibo han

subido de 3,6% a 14,2%. Queda pendiente analizar por qué los resultados de los

estudiantes de lenguas andinas en comprensión lectora en castellano como segunda

lengua, pueden ser mejores que sus resultados en su propia lengua materna32

.

Adicionalmente respecto a la ECE que se aplica a las niñas y los niños que asisten a

cuarto grado de primaria se puede apreciar lo siguiente. En primer lugar, el porcentaje

de escolares que a nivel nacional logran el nivel satisfactorio en castellano como

segunda lengua es bajo, pero muestra una tendencia positiva: ha pasado de 13,6 en el

año 2012 a 25,1% en el año 2016. En segundo lugar, en relación a las regiones de

intervención del proyecto de Unicef es notable que las tres andinas (Apurímac,

Ayacucho y Cusco) presentan consistentemente resultados sobre el promedio nacional,

mientras que las dos amazónicas (Amazonas y Ucayali) permanezcan por debajo.

Parece verificable que la voluntad política de las autoridades locales, un mayor

compromiso de docentes y especialistas que, formados por Unicef, asumieron los retos

en la mejora del rendimiento de los estudiantes, así como un mayor dinamismo de los

equipos locales en la asistencia técnica fueron factores que combinados catalizaron esos

resultados.

TABLA 6. ECE EIB y NO EIB. LECTURA EN CASTELLANO 4º PRIMARIA:

SATISFACTORIO

EIB No EIB

2012 2013 2014 2015 2016 2016

Perú 13,6 13,1 18,8 26,5 25,1 31,4

Amazonas 0,5 2,3 5,6 15,4 . 25,3

Apurímac 25,9 23,7 30,6 39,2 33,3 22,1

Ayacucho 32,1 25,3 35,5 51,7 44,8 25,2

Cusco 16 13,6 19,1 28,4 28 29

Ucayali 4,5 2,6 4,7 5,3 5,2 14,5

Fuente: UMC – MINEDU / SICRECE - MINEDU

Otro indicador de los impactos de la intervención de Unicef lo podemos rastrear en la

evolución, por regiones de intervención, de acceso y permanencia y culminación de

niñas y niños indígenas según el período 2010 – 2016. Si las niñas y los niños cada vez

más acaban su escuela primaria, tanto en las ciudades como en el campo, cabe

preguntarse cómo es, al menos cuantitativamente, su pase a la educación secundaria.

Dicho indicador muestra que entre los años 2002 y 2015 se ha ido produciendo, poco a

32

Llanos Fernando. Comprensión lectora en la ECE: resultados, mejoras, cautelas.(2015) EN:

http://educaccion-peru.blogspot.pe/2015/02/comprension-lectora-en-la-ece.html

42

poco, una mejora, especialmente importante en relación a los y las estudiantes rurales,

quienes han pasado de tener una tasa de transición del 83,6% en el año 2002 a una tasa

del 92,3% el año 2015.

Con la información de la Tabla 7 se podrá constatar procesos análogos en relación a las

diferencias según lengua materna.

43

TABLA 7. PERÚ 2002-2015: TASA DE TRANSICIÓN A SECUNDARIA

2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 PERÚ 92,1 92,5 89,8 90,1 93,2 94,2 94,8 95,4 95,1 96,3 94,1 96,4 97,1 96,0

Sexo

Femenino 91,4 89,9 88,4 88,5 91,3 93,9 94,9 95,1 95,6 95,5 93,7 96,8 96,4 94,8

Masculino 92,8 95,3 91,0 91,7 95,1 94,4 94,7 95,6 94,5 97,0 94,5 95,9 97,7 97,1

Área y sexo

Urbana 96,4 96,4 94,1 94,3 97,5 97,5 98,4 97,9 97,7 98,0 96,6 98,1 98,0 97,6

Femenino 96,3 94,5 93,5 92,4 96,4 97,0 98,3 98,1 98,6 97,8 96,5 98,9 97,4 96,6

Masculino 96,5 98,6 94,6 96,2 98,6 97,9 98,5 97,6 96,8 98,1 96,8 97,4 98,4 98,6

Rural 83,6 84,7 81,1 81,7 83,3 87,5 88,0 90,4 89,3 92,9 89,2 92,5 95,3 92,3

Femenino 81,0 79,9 78,0 80,3 79,5 87,7 87,7 89,2 88,9 91,3 88,9 92,5 94,3 90,8

Masculino 85,8 89,2 83,8 82,9 87,1 87,2 88,2 91,7 89,8 94,6 89,6 92,4 96,2 93,7

Lengua mat.

Castellano . . 92,4 91,9 94,3 94,7 94,8 95,6 95,1 96,8 94,4 96,6 97,5 96,5

Indígena . . 81,0 80,3 86,4 90,8 94,7 94,6 95,1 92,5 91,9 94,4 95,0 91,5

Pobreza

No Pobre 96,2 96,9 95,5 . . 96,3 97,5 98,1 97,5 98,2 95,8 97,9 97,6 97,3

P. No extremo

93,1 95,5 88,3 . . 93,6 92,6 93,2 93,0 94,5 93,3 94,5 96,5 94,8

P. Extremo

85,1 81,1 80,9 . . 87,8 88,4 87,7 86,9 87,7 82,8 87,3 95,4 86,9

Región

Amazonas 82,6 80,4 81,6 89,3 82,5 81,9 92,0 82,5 72,4 88,6 92,8 88,1 92,7 95,5

Apurímac 97,4 98,0 94,5 97,7 100,0 96,3 98,1 93,1 100,0 96,2 88,2 100,0 97,8 100,0

Ayacucho 93,4 94,0 81,5 97,3 87,2 99,1 90,1 98,8 97,2 96,9 96,7 98,9 92,5 97,9

Cusco 90,3 84,8 89,6 87,5 97,4 95,8 98,1 97,2 96,2 98,9 92,8 97,8 100,0 90,4

Ucayali 97,8 88,5 90,6 90,6 93,7 94,1 94,1 95,3 95,6 84,7 84,9 99,3 85,9 95,5

Fuente: ESCALE-MINEDU

Preliminarmente podríamos concluir que en el período de ejecución del proyecto, y en

confluencia con el MINEDU y las direcciones correspondientes, desde Unicef se

apuntalaron diversos procesos relacionados con la Educación Intercultural Bilingüe. La

historia de la EIB tiene entre sus actores principales a las organizaciones indígenas

amazónicas y algunos colectivos culturales andinos, maestros bilingües, organizaciones

de pueblos quechuas y aimaras. En el proyecto ejecutado por Unicef destacamos el

apoyo y visibilidad que ellos tuvieron en el proceso de consulta previa del plan y la

política EIB, además de darle consistencia, le dio legitimidad social a un instrumento

técnico normativo. En algunas regiones, como parte de los mecanismos de

participación, se han logrado importantes alianzas como el caso de Ucayali con la

organización juvenil quienes colaboraron activamente en acciones de sensibilización

sobre el derecho a la EIB o en Amazonas para el tema de vigilancia.

Unicef con este proyecto deja en cinco regiones y a nivel nacional un conjunto de

insumos: estudios, materiales, documentos que forman parte de los aportes en los

diversos componentes. En materia pedagógica todo suma como parte de la formación

permanente de docentes y directivos. Hubo una apuesta de Unicef por fortalecer la

reflexión regional.

44

IV. FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES PARA LA GESTIÓN

Uno de los aspectos a resaltar del proyecto Mejorando la Educación Básica de Niñas y

Niños de la Amazonía y Sur Andino del Perú es su diálogo con las políticas nacionales a

fin de colaborar con una gestión pública moderna, así como transferir habilidades y

recursos hacia las regiones en el marco de la descentralización para una entrega de

servicios cada vez más eficientes y de calidad. Para este fin, Unicef definió una

estrategia de formación de recursos humanos en las regiones de intervención y una

asistencia técnica para la paulatina institucionalización de normas sobre la educación y

el cuidado de la niñez en dichos territorios. En las siguientes páginas se desarrollarán

estos empeños, con un breve acápite sobre el enfoque de género, una perspectiva

transversal que se materializó en las acciones formativas y una mención a la

participación y las alianzas.

1. EL PROCESO FORMATIVO

La modernización del Estado está engarzada en diversas reformas vinculadas a la

eficiencia y eficacia de la gestión pública. Hace más de un lustro, en el Perú se creó una

Autoridad para el Servicio Civil cuya finalidad última reside en brindar herramientas de

gestión acordes con un Estado comprometido con resultados y con una mejora de

servicios básicos. Previamente, el proceso de descentralización había abierto una

posibilidad de influir en la transferencia de instrumentos de planificación adecuada para

la provisión de servicios y la eficacia en la gestión. Desde el proyecto se trató de

fortalecer procesos de gestión descentralizada con el foco en la política educativa y en la

atención a las y los niños menores de 5 años, a partir de la capacitación de funcionarios

hombres y mujeres de las regiones donde el proyecto tuvo presencia. Se ofrecieron

oportunidades de capacitación entre las cuales destacan:

a. Propuestas y programas de formación en gestión descentralizada en coordinación

con la Oficina de Gestión Descentralizada del MINEDU para funcionarios de

instancias nacionales e intermedias (DRE y UGEL)

b. Diplomas en planificación territorial con UARM para funcionarios de cuatro

regiones

Entre los años 2011 y 2012 las ofertas de formación se dirigieron a especialistas de las

UGEL y Direcciones Regionales de Educación. Muchos de ellos, docentes de

Instituciones Educativas formados en Institutos Superiores Pedagógicos o

Universidades de su propia región, “promovidos” a labores administrativas de

supervisión, gestión y acompañamiento33

.

Unicef brindó asistencia técnica al MINEDU desde la Oficina de Descentralización

Educativa, diseñando programas de desarrollo de competencias para la gestión

descentralizada. Se consideró como contenidos centrales la adecuación de la política

pública a la gestión de la población que vive en un determinado territorio; el monitoreo

33

Autoridad Nacional del Servicio Civil – SERVIR, Gerencia de Políticas de Gestión del Servicio Civil.

“Características del servicio Civil Peruano – Febrero de 2016”. Lima. 2016

45

y evaluación de los procesos e instrumentos de gestión; el conocimiento de modelos de

gestión educativa para la EIB y la inclusión de sistemas de participación eficientes e

inclusivos. Este conjunto de conocimientos debían de ser desarrollados desde una

mirada de género, interculturalidad y territorialidad. Según se recogió para el caso de

Cusco: […] el fortalecimiento de capacidades en EIB a través de programas de

formación de equipos de funcionarios y docentes en gestión intercultural, formación de

formadores EIB, segunda especialidad en EIB, entre otros procesos contribuyeron en la

conformación de redes o núcleos de docentes EIB a nivel regional y local. Las acciones

descentralizadas desplegadas por Unicef en este proyecto, para fortalecer las

capacidades locales, tuvieron un impacto en la valoración de la gestión educativa

descentralizada, así como en su práctica, pues anteriormente se apostaba por una

formación en la gestión sin proyección regional.

En convenio con la Universidad Antonio Ruiz de Montoya, Unicef impulsó Diplomados

en gestión territorial que, combinando las modalidades presencial y virtual- aunque con

tutoría- buscaron la formulación e implementación de Planes de Mediano Plazo en

educación, monitoreo y evaluación de los procesos e instrumentos de gestión, modelos

de gestión educativa para la EIB, y la inclusión del enfoque territorial, participativo y

eficiente34

. Como se aprecia en la siguiente tabla, se lograron inscribir 229

funcionarios, 43% más de lo previsto por el proyecto; lo concluyeron 130 (81%

respecto del porcentaje planificado por el proyecto) pero egresaron con el nivel

satisfactorio sólo el 64%.

TABLA 8. INSCRITOS Y EGRESADOS DE DIPLOMADOS DE LA UARM

Inscritos

Meta

% Nº

Culminaron

%

En

relación

a la

meta

Egresaron

%

En

relación

a la

meta

Ucayali 52 40 130 32 80 28 70

Ayacucho 67 40 167 40 100 29 72.5

Apurímac 69 40 172 36 90 31 77.5

Cusco 41 40 102 22 55 15 37.5

Totales 229 160 143 130 81% 103 64%

Fuente: Elaboración propia a partir de la sistematización del Diplomado elaborado por la UARM

El esfuerzo realizado por Unicef y la Universidad Antonio Ruiz de Montoya en el

fortalecimiento de equipos locales es evidente. En contraste con la menor respuesta del

Cusco a esa convocatoria según se aprecia en la tabla, poco tiempo después una

34

Sistematización del Diplomado “Implementación de Políticas Educativas con Enfoque Territorial”

2013-2014 (Universidad Antonio Ruiz de Montoya)

46

ordenanza regional consideraba el quechua como de obligatoria enseñanza en los

institutos educativos de la región35

.

Se registró una presencia casi equilibrada entre participantes hombres y mujeres, a

juzgar por los resultados de la encuesta realizada para esta evaluación a los egresados

del Diploma: sobre un total de 48 respuestas, 56% correspondían a los varones y 44% a

mujeres. Su edad promedio era 45 años y casi en un 84% eran docentes; reagrupados en

“otros” aparecían administradores y profesionales de las Ciencias Sociales.

Una hipótesis de trabajo sugería que la rotación de funcionarios, hombres y mujeres, era

una debilidad para mantener en su región de origen una planta de profesionales

capacitados en gestión descentralizada. La información recogida en la encuesta, no

obstante, señala que la rotación no fue drástica y que no alteró dramáticamente el mapa

de ubicación de los egresados de los diplomados, según se aprecia en la siguiente tabla.

TABLA 9. REGIONES DE TRABAJO PERIODO 2007-2010 Y TRABAJO

ACTUAL DE PARTICIPANTES EN DIPLOMADOS UNIVERSIDAD

ANTONIO RUIZ DE MONTOYA - UNICEF

Regiones

Región de trabajo en el

periodo 2007 – 2010

Región de trabajo

actual

n = 48 100% n = 48 100%

Ayacucho 16 33.3 13 27.1

Apurímac 11 22.9 12 25.0

Ucayali 12 25.0 10 20.8

Cusco 8 16.7 7 14.6

Lima 1 2.1 4 8.3

Huánuco 0 0.0 1 2.1

Extranjero 0 0.0 1 2.1

Fuente: Evaluación del Proyecto “Mejorando la Educación Básica de Niñas y

Niños de la Amazonia y Sur Andino del Perú”. Universidad Peruana Cayetano

Heredia. Julio 2017.

Las diferentes acciones formativas que se desarrollaron buscaron instalar un conjunto de

contenidos relacionados con los procesos de modernización del estado y enfrentar

algunos problemas identificados en gestión y en política educativa. Como aseguró en

Ayacucho un egresado: El diplomado fue una oportunidad valiosa para comprender la

dinámica de la gestión, de la política pública, de las oportunidades para el gobierno

regional de hacer a favor de la población más necesitada.

Aunque se les solicitó a los encuestados marcar sólo una opción en las alternativas

propuestas, no fue posible que la dirección fuera cumplida por algunos de ellos, por eso

la tabla siguiente junta algunas de las opciones más mencionadas respecto a la utilidad

35

http://busquedas.elperuano.com.pe/download/url/reconocen-al-idioma-quechua-o-runa-simi-como-

idioma-completo-ordenanza-n-115-2016-crgrccusco-1543799-1

47

del Diplomado- mejorar la gestión y procesos de cambio en su región, aplicando el

enfoque territorial y de interculturalidad fueron los más mencionados.

TABLA 10. UTILIDAD, IMPLEMENTACIÓN DE POLÍTICAS EIB/EI Y SU PRINCIPAL

PROBLEMA SEGÚN LOS PARTICIPANTES EN DIPLOMADOS UNIVERSIDAD ANTONIO

RUIZ DE MONTOYA - UNICEF

DIPLOMADO n = 48 100%

El Diplomado fue útil para:

Mejorar la gestión y procesos de cambio en su región

Aplicar mejor el enfoque territorial y de interculturalidad. 26 54.15%

Aplicar mejor el enfoque territorial y de interculturalidad

Conocer y aplicar el enfoque de género. 13 27.09%

Mejorar la gestión y procesos de cambio en su región

Mejorar la ejecución presupuestal según necesidades

Aplicar mejor el enfoque territorial y de interculturalidad.

9 18.76%

Sobre la implementación de la política EIB / EI el Diplomado le

permitió:

Mejorar la implementación de la política con instrumentos de

gestión adecuados 15 31.25%

Mejorar la comprensión y alcance de la política 12 25.00%

Empezar a comprender la importancia de esta política en tu

región 7 14.58%

Fortalecer iniciativas locales en esa materia 5 10.41%

Mejorar la comprensión y alcance de la política

Empezar a comprender la importancia de esta política en tu

región.

3 6.25%

Mejorar la comprensión y alcance de la política

Mejorar la implementación de la política con instrumentos de

gestión adecuados

6 12.48%

Problema principal de la implementación de la Política EIB es:

Falta de voluntad política y/o asignación de recursos en la región 22 45.83%

Ausente visión de país/región que reconozca y valore su

diversidad cultural 8 16.67%

Falta de claridad en los instrumentos pedagógicos y de gestión 7 14.58%

Falta de voluntad política del MINEDU 7 14.58%

Resistencia de los y las docentes 3 6.25%

Resistencia de los padres de familia 1 2.08%

Fuente: Evaluación del Proyecto “Mejorando la Educación Básica de Niñas y Niños de la Amazonia y Sur

Andino del Perú”. Universidad Peruana Cayetano Heredia. Julio 2017.

48

Los egresados aseguran que el Diplomado les ha permitido mejorar la política EIB / EI

al contar con instrumentos adecuados pues existiría un mayor comprensión de la misma.

Es de resaltar que algo más del 6% de los encuestados consideren que la resistencia a la

EIB provenga de los propios docentes. Es significativo que casi el 45% de los

encuestados considere que si la política EIB no se aplica es por la falta de voluntad

política y de asignación de recursos en su propia región. Al respecto quizá es ilustrativo

el testimonio del cuadro siguiente.

UN DOCENTE SHIPIBO

Soy especialista EIB de la UGEL. En mi región tenemos 16 lenguas diferentes, solo en mi

provincia tenemos hablantes de ocho lenguas, pero en el CAP de la UGEL solo hay una plaza

para especialista EIB. El apoyo de Unicef ha sido muy importante principalmente para

convencer a otras autoridades sobre la importancia de la EIB, asegurar recursos para

contratación de maestros bilingües y para su acompañamiento, pero no es suficiente. En mi

región a pesar de tener tanta diversidad cultural y lingüística, la organización de la DRE y la

UGEL no se adecua a esta realidad. Prima la atención urbana para castellano hablantes. Nos

faltan maestras para inicial y en muchas comunidades siguen cubriendo plazas bilingües con

docentes monolingües, a pesar de que hemos mejorado bastante en los últimos años.

Aquí en la UGEL algunos hemos llevado un Diplomado en Gestión, ya quedan pocos, pero

cuando terminamos el Diploma logramos tener un plan de mediano plazo donde la EIB estaba

claramente identificada con resultados e indicadores, creo que es la primera vez que logramos

la planificación con estos indicadores y además con presupuesto. Hace dos años que tenemos

otro gobierno que ha seguido algunos compromisos, pero otros aun no los entienden. No es

fácil cumplir lo planificado más ahora que Lima nos impone metas y controla más el

presupuesto.

Fuente: docente shipibo de la UGEL de Coronel Portillo – Ucayali.

Como resultado del impulso formativo, los matriculados en los Diplomados elaboraron

sus Planes de Mediano Plazo (PMP), el instrumento técnico-político que articula y

ordena el conjunto de intervenciones educativas en la región, de manera participativa.

Así por ejemplo, en el Cusco se nos informó que: El Plan de Mediano Plazo de

Educación 2012-2016 fue resultado de un trabajo colectivo entre la DRE Cusco y la

sociedad civil desde el COPARE, con apoyo del proyecto. Así también, se contribuyó en

la elaboración de la propuesta del Modelo de Gestión Educativa de Quispicanchi el

cual marca un hito a nivel regional en cuanto a la construcción de Modelos de gestión

educativa local que respondan a las características de sus territorios, población,

lengua y cultura.

Con la información proveniente de las regiones de origen de los egresados podemos

identificar algunos logros que guardan similitud con los que la sistematización del

Diplomado de Gestión con Enfoque Territorial identifica:

a. Se ha logrado incidir en la importancia y necesidad de contar con instrumentos de

gestión educativa regional y local, formulados y ejecutados desde la región a partir

de sus brechas y prioridades.

49

b. Se ha contribuido en el fortalecimiento de la participación social en diversos

espacios regionales y locales.

c. Se ha fortalecido las capacidades de servidores y funcionarios públicos, docentes,

personal de salud y sociedad civil contribuyendo con la ampliación de una masa

crítica de gestores públicos identificados con DIT, EI y EIB y que, pese a las

rotaciones, estos grupos contribuyen desde sus cargos con la implementación y

mejora de la calidad de los servicios públicos.

d. Se ha contribuido, en alianza con las contrapartes, en la generación de información

útil para la toma de decisiones a las autoridades educativas, como estudios,

materiales, informes, planes, recomendaciones en trabajo conjunto con sociedad

civil.

e. Se ha alentado la conformación de redes y/o colectivos de docentes, profesionales

de la salud, yachaq, entre otros quienes desde sus espacios vienen promoviendo,

exigiendo y vigilando el cumplimiento de los derechos de niños y niñas a sus

autoridades.

La información recogida por esta Misión de Evaluación, y en especial el limitado plazo

transcurrido entre la terminación del proyecto en el primer trimestre del 2017, no nos

permite pronunciarnos sobre cuán enraizadas quedaron la convicción y la acción para la

aplicación de los conocimientos en los modelos de gestión educativa en las regiones de

intervención.

También encontramos dificultades desde la percepción de los participantes en cuanto al

manejo efectivo de enfoque intercultural y de género como se recogió de una egresada:

el enfoque de interculturalidad no aterrizó en una propuesta ampliamente adaptada

para el diplomado. (...) No obstante lo trabajado fue ampliamente valorado por los

participantes. Diferentes perfiles y capacidades para trabajar el enfoque de género de

parte de los tutores requirieron mayores esfuerzos de parte del proyecto y de la

asistencia técnica de UNICEF, para poder garantizar la réplica en las regiones y con

los participantes. Insuficiente monitoreo para hacer seguimiento a la transversalización

de ambos enfoques.

2. NEUTRALIZANDO LA DESIGUALDAD

Uno de los aspectos centrales en el diseño de los programas de Unicef y otras agencias

del Sistema de Naciones Unidas es la inclusión de un enfoque de género, que evidencie

las desiguales condiciones de desarrollo de hombres y mujeres, en este caso, de niñas y

niños. La tarea de desmontar estas diferencias, que se convierten en desigualdades, es

clave en el empeño educativo pues no sólo compromete el facilitar el acceso y

permanencia de las niñas en la escuela, sino también generar nuevas visiones en los y

las docentes y padres de familia que destierren patrones culturales y sociales, que

condescienden con la discriminación hacia las mujeres.

En su tarea de transversalizar el género, el proyecto priorizó la educación en contextos

de diversidad (Educación Intercultural Bilingüe- EIB), en las diferentes líneas del

Programa de Educación Inicial y Primaria, en la gestión descentralizada y la vigilancia

50

ciudadana y comunitaria36

, sin descuidar el diseño de las políticas. Las estrategias se

definieron por la incidencia y abogacía, el desarrollo de capacidades, y la generación de

evidencias como estudios y experiencias demostrativas. En el año 2012 se inició el

trabajo en dos regiones- Ayacucho y Ucayali- con la transferencia de conocimientos a

funcionarios regionales y el acompañamiento a los equipos locales de Unicef sobre la

materia; la asistencia técnica permitió la introducción del enfoque en los PER y PMP de

ambos departamentos. Al año siguiente la cobertura se extendió a las cinco regiones con

presencia del proyecto, con un fuerte énfasis en el desarrollo de capacidades a docentes

y funcionarios.

Sin duda el acento puesto en la transferencia de capacidades fue relevante en el acuerdo

entre Unicef y la Universidad Antonio Ruiz de Montoya que, como ya se señaló,

desarrollaron Diplomados sobre políticas educativas con enfoque territorial en

Apurímac, Ayacucho, Cusco y Ucayali. Pese a no estar planteado desde el diseño

inicial, los enfoques de género y de interculturalidad se introdujeron en las sesiones

formativas y en la evaluación. Sin embargo, la omisión inicial no permitió que la

totalidad de la plana docente se comprometiera con la transversalización de género en

sus sesiones, aunque este vacío pudo ser parcialmente superado con los tutores que

acompañaban el proceso formativo a distancia.

De otro lado, la apropiación de los gestores y docentes puede haber variado entre región

y región. En algunos casos, como en Apurímac, la propuesta fue entusiastamente

aceptada a la luz de los informes recibidos: 25 participantes de Apurímac egresaron del

Diplomado en gestión territorial con enfoque de género; 45 funcionarios de las UGEL

asistieron a la formación sobre “Pedagogía de la Ternura” revalorando el rol de las

mujeres. Unos 60 docentes de educación inicial y primaria del distrito de Turpo fueron

acompañados en la aplicación del enfoque de género y la vigilancia de la continuidad de

las niñas en la escuela. Fue en Turpo que, con el apoyo de la UGEL Andahuaylas, se

instaló una experiencia de las Escuelas Amigas, la cual logró la colaboración de las

familias y su aceptación a la EIB. En esa ocasión se emitieron programas radiales

bilingües con participación de estudiantes y docentes. Finalmente, en el ISPP “José

María Arguedas” de la región se abrieron espacios de capacitación a docentes en

formación sobre la importancia de una educación con enfoque de género37

.

Un segundo aspecto a resaltar en este empeño de transversalizar el enfoque de género

fue el impulso que se imprimió en la construcción de alianzas para un abanico de

acciones y con una variedad de actores, uno de los más importantes, la Red Florecer

cuyo eje de acción es la educación de las niñas, especialmente las niñas rurales38

. Con la

Red y la Comisión Multisectorial de Educación de la Niña del MINEDU se organizaron

eventos, se acompañaron procesos de diseño de materiales educativos y lineamientos

para textos escolares sin discriminación. Otras alianzas importantes, además del propio

Ministerio de Educación, fueron con el Ministerio de la Mujer y Poblaciones

Vulnerables y la ya mencionada Universidad Antonio Ruiz de Montoya.

36

“Aportes, desafíos y lecciones aprendidas de la estrategia de transversalización de género en la

educación”. Unicef. Yolanda Rojo, consultora en género. 2016

37 Información sistematizada por el profesor Belisario Sánchez, ex – consultor de Unicef en Apurímac.

38 Creada en 1998, la esencia de la Red Florecer es promover acceso a la educación e igualdad de

oportunidades para las niñas. La red incluye a instituciones públicas y privadas como el Ministerio de

Educación, Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Ministerio de Salud, Consejo Nacional de

Educación, CARE Perú, Defensoría del Pueblo, Foro Educativo, Mesa Nacional de Concertación para la

Lucha contra la Pobreza, Save the Children, UNICEF y UNFPA entre otros.

51

El año 2014 se lanzó el video "La escuela del silencio" en castellano, quechua, shipibo,

y asháninka que se constituyó en una herramienta útil para abrir el debate sobre las

desigualdades que enfrentan las niñas para mantenerse en la Escuela y que son

invisibilizadas39

. Se diseñó una guía para su uso, la misma que fue ampliamente

difundida.

La apuesta de este proyecto, por una atención especial a las niñas rurales e indígenas y

una modificación en la pauta de relaciones, pasó por generar una corriente de opinión

crítica a las resistencias que el enfoque de género tiene desde las comunidades nativas,

docentes y estudiosos de la interculturalidad. El argumento de la complementariedad es

contrapuesto frecuentemente a la noción de individuos que conlleva el enfoque de

género. Tratar de articular la interculturalidad y el género no ha sido sencillo en el curso

de desarrollo del proyecto, pues el marco de Derechos Humanos se desdibujaba ante la

protección de las denominadas costumbres ancestrales40

. En todo caso, el desmontaje de

estas resistencias amerita un plazo mayor que el período de ejecución de este proyecto.

3. LA PARTICIPACIÓN Y LAS ALIANZAS

Uno de los rasgos más importantes del proyecto fue impulsar e incluso ejecutar sus

acciones con contrapartes nacionales y locales, estableciendo alianzas que permitieron

lograr las metas propuestas, adecuándolas a cada región.

A nivel nacional los vínculos más importantes se establecieron con el Ministerio de

Educación (MINEDU), el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), el

Ministerio de Salud (MINSA), el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), y el

Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS). De otro lado, con el Consejo

Nacional de Educación (CNE) se conformó una Mesa de Trabajo Interinstitucional para

la construcción colectiva del marco del buen desempeño docente, como base para el

monitoreo y la evaluación docente. Igualmente, Unicef participó en la Mesa

Interinstitucional de Gestión y Descentralización cuyo principal fruto fue el Balance

2011 – 2015 de la Gestión Educativa Descentralizada con Enfoque Territorial.

A nivel regional, los Gobiernos Regionales fueron interlocutores indispensables, al

igual que las autoridades a nivel provincial. Se dio un diálogo fluido con las Direcciones

Regionales de Educación (DRE) y las Unidades de Gestión Educativa Local

(UGEL) de las provincias implicadas; las Direcciones Regionales de Salud y las

redes y microrredes. Los equipos EIB de estas instancias fueron parte de este impulso

en la lógica de fortalecimiento de capacidades. Como se subrayó en una de las

entrevistas realizadas en Ayacucho: La articulación intergubernamental e intersectorial

es uno de los retos mayores; desde el año 2011 se realizan reuniones periódicas,

semestrales mínimamente entre personal del Ministerio de Educación, especialmente de

la DIGEIBIRA con la DREA y las UGELES que hacen seguimiento de acuerdos.

Otras contrapartes importantes fueron las Oficinas Defensoriales de la Defensoría del

Pueblo; las universidades regionales (Micaela Bastidas de Apurímac – UNAMBA; San

Cristóbal de Huamanga de Ayacucho – UNSCH; Intercultural de la Amazonía de

Ucayali – UNIA); algunos institutos superiores pedagógicos; ONG regionales (CAAAP,

CADEP, Chirapaq, Pukllasunchis, TAREA, etc.). Un lugar destacado lo tienen las

39 https://www.youtube.com/watch?v=wBG3jUvTMCs

40 Rojo, Ob. Cit. pág. 17

52

diferentes Mesas de Concertación de Lucha contra la Pobreza por su capacidad de

generar consensos entre los diferentes sectores del Estado contra la desnutrición crónica

y la anemia infantil, y a favor de la educación en especial de poblaciones indígenas.

Otro aliado importante fueron las redes regionales de educación conformadas por

actores de la sociedad civil (Red por la Calidad Educativa en Ayacucho, Red Educativa

Regional en Cusco, Mesa Interinstitucional en EIB en Ucayali, etc.)

Los COPARE y los COPALE que deberían ser los espacios privilegiados por excelencia

para la activa participación de la sociedad civil no han tenido el impacto esperado. Por

las frecuentes rotaciones de directores de las UGEL, en el periodo 2011 al 2016, la

organización y funcionamiento de los COPALE, por ejemplo, se caracterizó por ser

irregular, poco sostenible y con debilidades en la participación ciudadana pese a los

esfuerzos de acompañamiento y asistencia técnica desde la cooperación. En la práctica

esta situación parece reflejar la limitada convicción del sector Educación para promover

sostenidamente la participación de los actores directos de la gestión escolar en los

diferentes procesos de la gestión educativa. Esta información fue recogida durante el

trabajo de campo en diversas entrevistas, al preguntar sobre las instancias de

participación en la gestión educativa que funcionaron de manera regular durante el

proyecto.

Con las diferencias de cada contexto regional, Unicef ha influido decisivamente en

cambios en las normas a nivel de las regiones. Como se puede apreciar en el Anexo

Estadístico N° 9 (Principales Normas Y Prácticas Desarrolladas En Regiones De

Intervención) los equipos regionales del proyecto incidieron en la emisión de

ordenanzas y planes que lograron una base mínima de institucionalidad a dichos

cambios.

Preliminarmente podríamos concluir que la acción de Unicef ofreció diversas

oportunidades y apoyo para que en los años de su asistencia técnica se generen

propuestas que permitan estas articulaciones de voluntades y metas a nivel nacional y

regional y local. Se han encontrado evidencias del aporte de Unicef en materia de:

a. Diseño de asignación de presupuesto público para atender a la niñez indígena a nivel

nacional y regional en función de indicadores y beneficiarios específicos

b. Aporte para mejorar la ampliación de cobertura con instrumentos estadísticos que

permitieron identificar actual demanda y proyecciones para la primera infancia, es

decir educación inicial

c. Planificación consistente y alineada con líneas de política estratégica sectorial y con

indicadores de logro viables y alcanzables

d. Evaluación y asistencia técnica para la mejora del banco de proyectos de inversión

en atención educativa principalmente para zonas rurales e indígenas

e. Asistencia técnica para la elaboración de normas que permitan agilizar procesos

claves para la mejora de la gestión como la contratación oportuna de docentes, la

distribución de materiales, el inicio del año escolar, la adecuada preparación para las

evaluaciones, etc.

53

V. CONCLUSIONES GENERALES41

Unicef ha cumplido un papel catalítico, dinamizador de procesos como en la Educación

Intercultural Bilingüe incluida como un objetivo en el diseño del proyecto en el 2009.

Con la asesoría técnica y financiera a la Defensoría del Pueblo se emitió el Informe

Defensorial 152, cuyo contenido y difusión, se convirtió en una de las palancas para la

construcción de la legitimidad de la EIB. Igualmente, Unicef abogó por la difusión y

aplicación de un enfoque como el Desarrollo Infantil Temprano, que reconoce al niño

desde su nacimiento como sujeto de derechos. En segundo lugar, Unicef ha incidido en

mejorar la calidad de la intervención de gestores en educación de las regiones, en

docentes y directores de UGEL, funcionarios de gobiernos regionales y otros, en las

estrategias que son vigas maestras de la intervención: la descentralización y el

fortalecimiento de capacidades locales. El abanico de destinatarios de acciones

formativas y la amplitud de las mismas es una demostración de esta afirmación.

Existen, no obstante, desafíos que escapan a la intervención como la volatilidad de las

estructuras de dirección regionales que afectan la permanencia del personal capacitado y

de los planes que estuvieron siendo acompañados. El período de ejecución del proyecto

incluyó tres administraciones gubernamentales lo cual supuso también modificación en

los énfasis en las políticas nacionales.

UNICEF definió la Teoría de Cambio como su marco conceptual para el diseño del

proyecto, el mismo que estuvo presente en el proceso de evaluación y a lo largo de las

páginas precedentes. Cada nivel de resultados representaron cambios propuestos sea a

nivel de políticas, leyes, conocimientos y comportamientos que apuntaron al horizonte

ideal que se encuentra en la esencia del proyecto42: Niños y, especialmente, niñas

indígenas y de áreas rurales, en los Andes del sur y la amazonia peruana, están mejor

preparados para entrar a la escuela secundaria y contribuir al desarrollo socioeconómico

de sus comunidades.

Fue importante enfatizar, como se ha registrado en este informe, el análisis de los

cambios a nivel de las políticas y las normas; en las prácticas sociales y conocimientos,

y a nivel de los valores y actitudes. Cambios que, desglosados, se definen por:

Cambios en Políticas: modificaciones de normas que guían las acciones de las

personas, las organizaciones y las instituciones principalmente en las esferas del

Estado. En este cambio, nos referimos a una política como un estándar normativo

para guiar, controlar y regular la vida en comunidad.

Cambios en Prácticas: Cambios en las acciones llevadas a cabo por individuos,

organizaciones e instituciones como resultado de políticas, tradiciones, intereses

especiales o normas sociales. Estos cambios se pueden producir en instituciones

41

Se ha tratado de responder a las preguntas de la Matriz de Evaluación. Ver Anexos. 42

Rogers, P. (2014). Theory of Change, Methodological Briefs: Impact Evaluation 2, UNICEF Office of

Research, Florence. Los resultados en la Teoría de Cambio suponen cambios a diversos a niveles- legales,

actitudinales, políticos y otros- y en diversos públicos e instituciones.

54

formalmente constituidas, así como unidades familiares o sistemas sociales que

gobiernan o influencian las acciones de las personas.

Cambios en Ideas y Creencias: Cambios en valores, actitudes, y supuestos

subyacentes a las políticas y prácticas.

En base a ese esquema teórico es que se presentan las principales conclusiones a

continuación.

1. RELEVANCIA

El proyecto cumplió un rol dinamizador de las políticas educativas en Educación

Intercultural Bilingüe en asistencia técnica, progresiva legitimidad del tema en un

marco de derechos en foros, constitución de mesas de concertación y acciones

formativas. Si nos orientamos por la Teoría de Cambio, uno de los cambios más

notorios en las normas ha sido en éste: la ubicación de la EIB en eje de debate y

articulación de voluntades en el sector público y la vasta comunidad educativa a

nivel central y regional.

El otro impacto en las normas ha sido el empeño en difundir y generar consensos

alrededor del enfoque de Desarrollo Infantil Temprano (DIT), una perspectiva que

coloca a la niña y el niño, sus derechos y la construcción de su autonomía en el

centro de la atención pública y social. La dimensión intersectorial de este esfuerzo,

convocando principalmente al Ministerio de Desarrollo Social, al Ministerio de

Salud y de Educación tanto a nivel central como regional, ha dado sus frutos con la

aprobación oficial de los Lineamientos para la promoción del DIT.

La asistencia técnica a las regiones comprometidas en este empeño, Apurímac,

Amazonas, Ayacucho, Cusco y Ucayali fue permanente, al margen de los cambios y

rotaciones de autoridades. Pese a contar con equipos de profesionales en cada

región, enraizados en su territorio y con reconocimiento, esto no parece haber sido

suficiente para superar algunas barreras encontradas en el camino: la amplitud de los

territorios a cubrir con el proyecto, la cultura política y organizativa de la población

local, las debilidades técnicas del personal de los servicios de salud y educación, así

como la diversidad de lenguas originarias y de improntas culturales en las pautas de

crianza de los niños.

En lo que se refiere a los enfoques, sin duda Derechos Humanos estuvo implícito en

las aproximaciones teóricas y prácticas insertas en los cursos, talleres de formación

y diplomados, tanto en los aspectos de gestión territorial descentralizada como en

los referidos al DIT. El enfoque de género se plasmó en un video impactante sobre

la discriminación de las niñas, el mismo que sirvió de motivador en las sesiones de

los diplomados y otras actividades de capacitación. No obstante, la sistematización

sobre este último enfoque sugiere que el tema no fue incluido como parte

constitutiva de la formación y su inserción no fue sencilla. Respecto del Medio

Ambiente, no encontramos consistencia en la inclusión de este enfoque.

55

2. EFECTIVIDAD

Como se mencionó anteriormente, la relación intersectorial para el tema DIT fue

clave para su éxito. Adicionalmente, casi un centenar de personas, principalmente

enfermeras de las cinco regiones, se inscribieron en un programa de Formación de

Formadoras en DIT y continuaron su capacitación por casi dos años. Ellas

cumplieron un destacado papel de difusión de esta propuesta, y sin duda

modificaron la práctica de atención a las y los niños que llegaban al servicio sea

para un control de crecimiento, sea para iniciar su escolaridad entre los 3 y los 5

años.

No podemos dejar de mencionar que a la par que se extendía el consenso acerca del

valor del DIT, las estadísticas lo que muestran es un incremento en la anemia en las

regiones de intervención, con la excepción del Cusco, entre los años 2011 y 2016.

Los valores de anemia en las regiones donde el proyecto tuvo presencia superan el

promedio nacional, y abren interrogantes acerca de la comprensión de la

integralidad de los Lineamientos del DIT, que incluyen la atención a la anemia y

desnutrición infantil.

En lo que se refiere a cuánto han mejorado los resultados de la ECE en las regiones

donde el proyecto tuvo presencia, con la excepción de Ayacucho (52.1%) y Cusco

(46,5%) regiones que superan o alcanzan el promedio nacional de niveles

satisfactorios de comprensión lectora, las otras regiones están por debajo; Ucayali en

penúltimo lugar del ranking nacional. En este sentido, es pertinente preguntarnos

cuánto de estos resultados pueden o no ser atribuidos a la acción de Unicef o si es

prematuro evaluar los empeños de la agencia en esta dirección.

De otro lado, como se ha podido apreciar en las estadísticas sistematizadas a lo largo

del informe, se ha ido cerrando la brecha en el rendimiento de las y los niños de

zonas urbanas con los rurales, y las niñas aparecen consistentemente en las

estadísticas para lograr su culminación de la educación primaria.

Unicef y sus equipos han tenido la habilidad de impulsar y mantener diversos

espacios de concertación en las regiones, en concordancia con las expresiones de la

Mesa de Lucha contra la Pobreza, la Defensoría del Pueblo u otras agencias no

gubernamentales. Esta ha sido una estrategia para ir adecuándose a los cambios y

rotación de autoridades a nivel regional. Ha sido una fortaleza del proyecto su

aliento por la concertación tanto entre los sectores públicos como entre éstos y los

sociales.

A nivel de los Gobiernos Regionales y nacional, se le reconoce a UNICEF un papel

en el impulso y respaldo a iniciativas a favor de los y las niñas. Este no es un papel

que destaca sólo desde la ejecución de este proyecto, sino incluso en otras

56

intervenciones previas, por lo cual la línea de continuidad proyecta también una

consistencia y permanencia, así como confiabilidad.

El equipo evaluador puede dar constancia de las entrevistas y visitas de campo que,

en efecto, se ha ido instalando una “masa crítica” sobre la importancia de la EIB y el

acceso y permanencia de las niñas a la escuela, desmontando lentamente las

resistencias de los padres de familia a la misma. No estamos, sin embargo, en

capacidad de asegurar la extensión de un compromiso participativo en todas las

regiones de intervención. En esa dirección, la diversidad de territorios y las

voluntades políticas en las autoridades no permiten identificar una activa y uniforme

dinámica de los COPARE y los COPALE, por ejemplo, pese a que la integración de

miembros de la sociedad civil les otorga mayor sostenibilidad. Estas instancias, en

todas las regiones, se han visto afectadas por la rotación de funcionarios.

En las regiones de intervención, con la excepción de Ucayali, la relación de gasto

por alumno en el año 2016 estuvo por encima del promedio nacional en Apurímac,

Ayacucho y Amazonas. Ucayali, nuevamente rezagada.

3. EFICIENCIA

Los resultados fueron logrados en el tiempo programado y el conjunto de materiales

(investigaciones, acciones formativas, manuales y materiales educativos, etc.) dan

cuenta de una adecuada inversión.

4. SOSTENIBILIDAD

Por acción del proyecto se han fortalecido procesos de gestión descentralizada que

han respondido a la demanda y lógica regional, formando equipos con atención a

políticas que atiendan su diversidad cultural y lingüística. La formación para

mejorar, renovar, calificar y tecnificar la gestión educativa ha logrado generar

propuestas concretas de planificación e instrumentos más coherentes con la realidad

de cada región, evidenciando cambios en los especialistas egresados de los

Diplomados. De alguna manera, se suplió una ausencia de propuestas formativas

pertinentes y coherentes con la demanda en el sector. El trabajo con universidades

tanto de Lima como locales un aporte valioso y apreciado por los docentes.

Un factor de sostenibilidad del proyecto está dado por la manera como se han

institucionalizado tanto las políticas para una EIB como las normas para el DIT a

nivel nacional. En el ámbito regional, una larga lista de planes sectoriales,

ordenanzas e iniciativas dan cuenta de una penetración de las apuestas del proyecto.

Sin duda esta intervención de Unicef ha proyectado a la agencia como una

colaboradora de los esfuerzos públicos y privados en atención a las y los niños del

Perú.

57

Expresamos nuestra preocupación, referida a la sostenibilidad de los esfuerzos, en la

resistencia registrada en los docentes hacia la EIB. Sea en el Informe Defensorial N°

174 o en las varias entrevistas realizadas por el equipo de evaluación, éste es un

problema recurrente que amerita un diagnóstico a profundidad y estrategias para

superarlo.

58

VI. RECOMENDACIONES

a. Las acciones de participación impulsadas por Unicef son la mejor expresión de su

importancia en todo proyecto educativo, que requiere de compromisos efectivos de

la población, autoridades e instituciones estratégicas. Esta buena práctica debería ser

recogida por el sector Educación de manera más decidida. Igualmente, en el caso de

la cooperación, los próximos programas deberían asegurar la participación efectiva

de las organizaciones indígenas y comunitarias a nivel nacional y sobre todo

regional o local.

b. La legitimidad alcanzada por Unicef en la implementación de este proyecto, le

permitiría incidir en el Estado para señalar, entre otros aspectos, que los indicadores

nacionales suelen soslayar las asimetrías entre regiones. En esa dirección, si

consideramos el PBI como un indicador del gasto en educación, no se debería evadir

que las necesidades más urgentes para la atención de la infancia están en los andes y

la amazonia, lo cual supondría un redistribución en función de dichas necesidades.

c. El enfoque intercultural está definido por el Estado peruano como un enfoque

transversal a toda la gestión pública43

, en tal sentido y en continuidad con lo

ejecutado por Unicef en este proyecto, es altamente recomendable asegurar este

enfoque de manera transversal en todos los componentes de futuras intervenciones

tanto del Estado como de la cooperación internacional.

d. Una buena práctica del proyecto de Unicef, que debería ser considerada por el sector

Educación, es que en la implementación del Currículo Nacional se deben considerar

los procesos regionales y las competencias requeridas para un buen desarrollo de los

mismos, especialmente en el mundo amazónico por su gran diversidad cultural. Los

currículos regionales aprobados en algunas regiones son un aporte para este proceso

de diálogo intercultural.

e. La experiencia de “escuelas amigas/ integrales/ del buen vivir” pese a que tuvieron

una intencionalidad acotada al proyecto, es valiosa en varios aspectos como la

intersectorialidad, la flexibilidad del acompañamiento y la mejora del compromiso

docente con acciones de motivación como pasantías y espacios de formación en

servicio. Se debería considerar la posibilidad de transferir al Estado esta experiencia

para mejorar la actual intervención.

f. La EIB con un enfoque de ciclo de vida implica asegurar la articulación

intersectorial así como construir propuestas pertinentes para la atención de 0 a 3

años en contextos bilingües o indígenas, la EIB inicial de 3 a 5 años con la primaria

y la secundaria en todas sus formas, El sector Educación debería, en ese sentido,

fortalecer las iniciativas regionales en secundaria EIB existentes en Cusco,

Apurímac, Cajamarca, Junín, Puno, Ayacucho, Ucayali y Amazonas.

g. En la perspectiva de unir los esfuerzos intersectoriales, el sector Educación y el

sector Salud deberían confluir con el MIDIS a nivel de los territorios para el diseño

de estrategias pertinentes para combatir anemia y desnutrición. Una simple

distribución de los multi -micronutrientes, por ejemplo, que no va acompañada de

43

http://poblacionafroperuana.cultura.pe/sites/default/files/politica_nacional_de_transversalizacion_del_enfoque_intercultural.pdf

59

explicaciones claras y convincentes de su pertinencia no garantiza su uso. La

experiencia desarrollada por Unicef en el fortalecimiento de los Centros de

Vigilancia Comunitaria que generan mayor conciencia sobre la importancia de las

bolsas “chispitas” en sus territorios grafica esta afirmación.

h. En atención a la integración horizontal de los esfuerzos, algunas políticas como la

EIB deberían dialogar con el Viceministerio de Interculturalidad del Ministerio de

Cultura y la Dirección de Ciudadanía Ambiental del Ministerio del Ambiente para

impulsar conjuntamente el enfoque territorial y de Buen Vivir. Finalmente

consolidar el trabajo conjunto con el Ministerio de Salud y de la Mujer y

Poblaciones saludables para atención a la niñez y adolescencia víctimas de cualquier

maltrato o falta a su derecho a una salud integral.

i. Promover el uso social de las lenguas a través de campañas intersectoriales que

fortalezcan el trabajo educativo y el de las familias. En este sentido el Ministerio de

Cultura y sus oficinas desconcentradas, el sector Salud y el MIDIS podrían construir

una alianza estratégica para campañas de promoción de derechos lingüísticos44

.

j. Unicef con este proyecto deja masa crítica de cinco regiones y a nivel nacional con

un conjunto de insumos que, en confluencia con el Sector Educación, podría generar

un sitio web y un archivo digital en la perspectiva de fortalecer a los docentes y

directivos.

44

http://busquedas.elperuano.com.pe/normaslegales/decreto-supremo-que-aprueba-el-reglamento-de-la-

ley-n-29735-decreto-supremo-n-004-2016-mc-1407753-5/ Reglamento de la Ley de Lenguas aprobado

con DS 04-2016 MC

60

VII. LECCIONES APRENDIDAS

1. La articulación intersectorial y vertical resultó clave en el logro de los

objetivos del proyecto.

Sea en el caso del impulso a la propuesta del Desarrollo Infantil Temprano como en el

aliento a la política de Educación Intercultural Bilingüe fue un acierto generar espacios

de articulación con diversos sectores, tanto a nivel nacional como en el ámbito regional.

Esta colaboración estrecha vínculos y complicidades, y proyecta un mejor y más amplio

impacto de las acciones que se proponen.

2. La presencia de organizaciones de la sociedad civil, la alianza con ellas,

amplifica la audiencia y convocatoria de las propuestas planteadas.

En la ejecución del proyecto, se contó con alianzas casi permanentes como la

Defensoría del Pueblo y la Mesa de Concertación de Lucha contra la Pobreza, que

tuvieron la ventaja de una presencia descentralizada. Pero también fueron interlocutores

en distintas etapas del proyecto grandes y legítimos espacios como el Consejo Nacional

de Educación hasta las asociaciones de padres de familia y los “sabios” de las

comunidades nativas. La búsqueda de aliados y alimentar las instancias de concertación

y participación crean condiciones de sostenibilidad.

3. La generación de instrumentos técnicos, su difusión y las oportunidades de

capacitación crean las condiciones para enraizar las propuestas

Las innumerables acciones formativas desarrolladas por el proyecto asientan en las

regiones una capa de funcionarios con herramientas de análisis y acción, que tienen la

oportunidad de intervenir en decisiones que afectan a la población, en especial niñas y

niños y adolescentes.

4. La presencia de autoridades locales, su involucramiento y compromiso son

factor clave en el logro de resultados

Unicef no puede suplir la acción del Estado pero sí puede generar las condiciones para

que los lineamientos de política nacional sean cumplidos, bajo el marco de una

adecuada fiscalización y vigilancia social. Uno de los factores para que esto ocurra es la

convocatoria a la población involucrada en el diseño y planificación de acciones que

respondan a sus necesidades.

61

5. Una vocación democratizadora puede ser vencida por una compleja

realidad como la de los pueblos del Perú

Unicef extendió los objetivos del proyecto en zonas no sólo remotas geográficamente,

como Condorcanqui en Amazonas y La Mar en Ayacucho, pero no necesariamente ese

afán de extender los beneficios de la acción logró la profundidad necesaria para

instalarse y sobre todo, permanecer. A las puertas de una incursión de regiones

empobrecidas como Huancavelica o complejas en cultura y extensión como Loreto,

quizá las lecciones del proyecto evaluado pueden aconsejar una mayor cautela en los

objetivos que se proponen.

6. Una mayor atención a los diagnósticos regionales podría generar estrategias

adecuadas y flexibles en cada ámbito territorial

Ucayali es una de las regiones que ha concentrado la atención de agencias de

cooperación internacional y de organizaciones no gubernamentales locales. No

encontramos explicaciones que sustenten cómo esa región sigue arrojando resultados

negativos en la provisión de servicios públicos, salud y educación, por ejemplo. Y cómo

su tasa de embarazo adolescente, que casi duplica la tasa nacional, no es advertida como

un impedimento para la finalidad última del proyecto, cual es que los y las niñas estén

mejor preparados para su ingreso a la secundaria. Este ejemplo, sugiere la necesidad de

diagnósticos más precisos para una intervención de impacto.

7. Los materiales educativos producidos deben ser de amplio dominio público

El nivel de calidad de los videos, materiales educativos, investigaciones y otros son de

una utilidad mayor que sólo la comunidad educativa y así se ha podido comprobar en

las diferentes reacciones a los mismos. En aras de conquistar nuevos aliados y generar

consensos más amplios, una estrategia comunicativa más específica podría ser de suma

utilidad.

62

ANEXOS ESTADÍSTICOS

63

TABLA 1. PERÚ 2009 – 2016: PROPORCIÓN DE ANEMIA, DESNUTRICIÓN CRÓNICA Y

EDAS

2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016a

ANEMIA (6-35 meses)

PERÚ 50,4 50,3 41,6 44,5 46,4 46,8 43,5 43,6

Urbana 46,8 46,6 37,5 39,9 43,8 42,3 40,5 39,9

Rural 56,7 56,6 49,6 53,0 51,7 57,5 51,1 53,4

Amazonas 52,9 52,7 41,7 50,7 47,2 59,5 45,1 44,6

Apurí mac 66,1 61,9 47,4 47,4 48,4 53,0 56,8 53,5

Ayacucho 54,4 52,9 41,5 56,2 54,3 45,8 50,1 52,8

Cusco 76,3 58,6 64,1 50,7 56,0 56,3 53,1 56,6

Ucayali 64,1 65,3 49,5 54,8 53,6 59,6 54,3 57,1

DESNUTRICIÓN CRÓNICA (<

5 años)b,c

PERÚ 23,8 23,2 19,5 18,1 17,5 14,6 14,4 13,1

Urbana 14,2 14,1 10,1 10,5 10,3 8,3 9,2 7,9

Rural 40,3 38,8 37,0 31,9 32,3 28,8 27,7 26,5

Amazonas . 25,2 27,5 29,2 27,1 30,8 22,7 19,3

Apurí mac . 38,6 39,3 32,2 29,0 27,3 22,3 20,0

Ayacucho . 38,8 35,3 29,5 28,0 26,3 21,7 18,9

Cusco . 35,4 29,9 24,3 20,0 18,2 16,7 14,6

Ucayali . 31,6 31,4 24,7 24,5 26,1 24,0 24,8

EDA (< 36 meses)

PERÚ 18,0 18,9 17,6 15,3 13,7 15,3 15,5 15,0

Urbana 17,5 19,3 17,1 14,5 13,1 14,6 14,6 14,6

Rural 18,9 18,3 18,7 16,9 15,1 17,0 17,8 16,2

Amazonas 27,8 18,7 21,4 24,2 15,1 22,0 14,5 16,2

Apurí mac 18,2 16,3 10,4 19,2 20,8 17,0 18,1 17,9

Ayacucho 18,7 18,6 16,3 17,9 22,2 17,2 26,1 24,7

Cusco 12,9 18,2 14,5 17,0 15,8 13,9 18,6 13,5

Ucayali 16,5 22,1 26,7 18,1 22,5 31,4 24,4 26,9

Fuente: Encuesta Demogra fica y de Salud Familiar - Instituto Nacional de Estadí stica e Informa tica. a: Datos para el 2016 preliminares; b:

Estimado nacional corresponde al an o sen alado, pero el regional se basa en datos de dicho an o y el anterior; c: utiliza la referencia sobre

desnutricio n de la Organizacio n Mundial de la Salud.

64

Tabla 2. Perú y regiones 2001-2015: tasa total de asistencia (3-5 años)

2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 PERÚ 63,3 61,5 64,3 67,8 66,8 68,8 71,9 74 74,8 77 77,3 76,9 80,7 82,3 81,7

Sexo

Femenino 64,1 63,4 62,9 69,5 67,3 69,2 71,7 75 75,4 77,4 76,5 78,1 81,8 83,8 82,8

Masculino 62,5 59,5 65,7 66,2 66,4 68,4 72,2 73 74,3 76,6 78 75,7 79,6 80,8 80,8

Área y sexo

Urbana 69,4 68,1 71,9 78,4 74,9 77,4 78,6 80 81,2 81,4 81,6 80,5 82,8 83,9 81,6

Femenino 70,9 70,7 68,8 81,4 75,4 77,3 78,7 80,6 81,8 80,7 80,7 81,3 83,2 85,7 83

Masculino 68 65,5 75,1 75,3 74,3 77,5 78,4 79,4 80,7 82,1 82,4 79,7 82,4 82,1 80,3

Rural 52,9 50,5 50,8 50,1 54 52,7 58,4 61,5 61,4 66,8 66,2 68,1 75,1 78,1 82,2

Femenino 52,1 51,1 51,9 48,7 54,2 53,2 57,3 63,1 61,8 69,2 66,1 70 78,1 79,1 82,2

Masculino 53,7 49,9 49,8 51,4 53,8 52,3 59,3 59,9 61 64,6 66,3 66,4 72,4 77,1 82,1

Lengua materna

Castellano . . . 71,3 68,8 71,2 73 74,5 75,9 77,6 78,2 77,7 81,3 82,5 82

Indí gena . . . 43,6 53,8 51,4 61,9 68,6 65,6 70,2 67,5 66,8 76,6 80,9 80,9

Nivel de pobreza

No Pobre 76,4 75,5 76,7 84,6 . . 82,5 82,2 86,1 83,7 83,7 82,9 84,9 85,2 83,5

P. No extremo 60,9 61,1 65,9 66 . . 66,7 70,4 65,3 72,2 70,1 67,6 73,1 78,6 78

P. Extremo 50,4 46,7 44,5 44,1 . . 53 56 56 56,8 59,4 61,4 70,8 70,5 78,9

Región

Amazonas 63,8 56,6 60,7 69,6 68,8 67,3 57,8 63,6 59,1 65,9 68,3 74,9 79,7 84,4 83,9

Apurí mac 78,5 60,9 68,8 64,1 71 71,2 80,2 73 85,1 77,6 78,9 79 85,8 86,2 89,2

Ayacucho 47,7 50,9 49,1 51,7 61,6 52,1 58,8 60,9 68,3 69,6 74,6 71,6 80,4 79,5 79

Cusco 57,6 63 60,4 52,8 63,1 66,3 70,7 73,8 71,1 75,2 76,8 66,1 80,5 73,3 83

Ucayali 67,9 69,5 66,4 73,6 66,9 56,3 59,3 66,1 71,6 78,8 63,7 71,3 66,3 65,7 72,5

Fuente: Estadí stica de la Calidad Educativa – Ministerio de Educacio n

65

Tabla 3. Perú y regiones 2007-2016: ECE lectura 2º primaria (porcentaje

nivel satisfactorio)

2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016

PERÚ 15,9 16,9 23,1 28,7 29,8 30,9 33 43,5 49,8 46,4

Sexo

Femenino 16,9 18,7 25,2 30,7 32,4 32,8 35,1 45,6 52,5 49

Masculino 14,9 15,2 21 26,8 27,2 29 30,9 41,4 47,2 43,9

Área

Urbana 20,9 22,6 28,9 35,5 36,3 37,5 38,5 49,7 55,1 50,9

Rural 5,6 5,4 11,6 7,6 5,9 7 10,4 16,7 18,5 16,5

Gestión

Pu blica 11,9 11,9 17,8 22,8 23 24 27,6 38,1 45,1 44,3

Privada 33 37,7 43 48,6 50,3 51,4 47,3 57,4 61,3 51,8

Región

Amazonas 9,9 10,7 15 18,6 19,7 21,1 27,5 39,3 43,1 40,4

Apurí mac 8,2 6 8,2 16,4 11,6 14,5 19,6 31,1 36,2 38

Ayacucho 7,8 . . . . 13,7 21,8 34,6 48,3 52,1

Cusco 10,6 10,9 15,4 24 22,9 21,5 25,5 36,4 48,8 46,5

Ucayali 6,3 4 6,1 14,4 15 15,3 16,8 21,8 29 25,6

Fuente: Estadí stica de la Calidad Educativa – Ministerio de Educacio n

Tabla 4. Perú y regiones 2007-2016: ECE matemática 2º primaria (porcentaje

nivel satisfactorio)

2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 PERÚ 7,2 9,4 13.5 13.8 13.2 12.8 16.8 25.9 26.6 34.1

Sexo

Femenino 6,9 8,9 12.5 12.7 11.9 11.4 14.7 23.6 25.9 32.7

Masculino 7,5 9,9 14.5 14.8 14.5 14.1 18.9 28.2 27.3 35.4

Área

Urbana 8,6 11 16.8 16.4 15.8 15.2 19.4 28.9 29.1 36.6

Rural 4,6 6.2 7.1 5.8 3.7 4.1 6.5 13.1 12.3 17.3

Gestión

Pu blica 6,3 8 10.9 11.7 11.3 11.5 15.8 25.7 27.5 37.4

Privada 11,1 15.3 23.2 20.9 18.9 16.5 19.6 26.4 24.6 25.4

Región

Amazonas 9,8 10 11.3 9.8 12.7 12.9 23.8 35.1 32 38.7

Apurí mac 7,3 4.4 6.9 8.5 5.4 7.7 9.5 20.8 17.6 35.1

Ayacucho 6,2 8.6 7.7 0 0 4.3 10.1 25.6 30.1 48.6

Cusco 4,8 6,4 8.8 13.5 11.6 8.9 14.5 24.5 27.7 37

Ucayali 2,1 1,6 1.6 4.1 4.3 4.4 5.1 7.8 10.3 15.9

Fuente: Estadí stica de la Calidad Educativa – Ministerio de Educacio n

66

Tabla 5 Perú y regiones 2000-2016: gasto en educación pública como porcentaje del PBI

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016

PERÚ 2,6 2,6 2,7 2,8 2,8 2,8 2,6 2,5 2,7 2,9 2,9 3,0 2,9 3,3 3,3 3,6 3,5

Amazonas 7,0 6,9 8,3 8,6 8,1 8,3 8,2 8,1 8,3 9,3 8,7 10,0 10,3 9,5 10,3 12,3 10,7

Apurímac 10,0 10,3 11,3 11,8 12,0 12,2 11,5 12,2 14,3 15,1 14,1 16,6 14,8 16,6 19,0 15,5 15,9

Ayacucho 9,0 9,5 9,7 9,9 10,4 10,5 10,1 9,0 9,5 8,9 9,3 9,2 8,9 11,7 10,2 11,4 9,4

Cusco 4,6 4,6 5,0 5,0 4,4 4,0 3,9 3,7 4,8 4,7 4,8 4,9 4,6 5,2 5,0 4,2 3,9

Ucayali 5,0 4,9 5,4 5,2 5,4 5,7 5,4 5,2 5,6 6,0 6,0 6,5 6,5 6,2 5,4 6,5 6,6

Fuente: Estadística de la Calidad Educativa – Ministerio de Educación

Tabla 6.Perú y regiones 1999-2016: gasto en educación pública como porcentaje del presupuesto

1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016

PERÚ 17,0 16,9 14,1 15,5 14,4 15,6 16,2 15,7 14,7 14,3 14,3 14,3 13,6 13,5 14,2 14,8 16,4 16,8

Amazonas 29,2 35,1 34,1 43,8 29,2 42,5 41,4 35,8 22,8 21,0 18,3 18,6 18,5 22,5 21,1 22,0 27,3 28,0

Apurímac 24,5 29,2 30,0 22,2 25,2 38,7 37,4 36,4 34,3 30,5 28,2 20,5 23,7 19,8 20,5 24,1 28,5 27,6

Ayacucho 24,4 29,1 32,0 42,0 34,5 39,3 37,1 37,6 29,2 28,5 26,4 23,3 18,5 16,1 22,8 21,1 24,3 25,3

Cusco 30,7 28,0 27,5 33,5 27,6 35,3 32,4 33,9 24,1 20,7 15,5 11,7 15,8 13,4 13,7 15,2 16,8 18,1

Ucayali 41,0 43,4 41,6 45,0 27,1 36,9 37,8 32,6 28,5 25,5 23,9 25,4 26,6 25,4 21,9 18,5 22,9 20,9

Fuente: Estadística de la Calidad Educativa – Ministerio de Educación

67

Tabla 7 Perú y regiones 1999-2016: gasto en educación pública INICIAL por alumno (soles corrientes)

1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016

PERÚ 548 533 550 649 694 658 712 841 900 1.072 1.264 1.358 1.525 1.854 2.123 2.520 2.897 2.717

Amazonas 360 414 474 467 515 525 569 642 798 846 1.129 1.218 1.430 1.593 2.011 3.139 4.307 3.853

Apurímac 404 417 473 587 544 577 601 700 842 1.128 1.257 1.433 1.784 2.217 2.405 3.543 4.629 5.992

Ayacucho 427 472 654 638 702 629 688 753 830 1.077 1.362 1.345 1.622 2.616 5.549 4.592 5.856 3.986

Cusco 343 313 329 356 384 405 454 599 628 1.051 1.105 1.189 1.486 2.010 2.341 2.310 3.243 2.473

Ucayali 422 423 450 526 549 604 826 940 845 935 1.055 1.171 1.370 1.694 1.469 1.649 2.072 1.595

Fuente: Estadística de la Calidad Educativa – Ministerio de Educación

Tabla 8. Perú y regiones 1999-2016: gasto en educación pública PRIMARIA por alumno (soles corrientes)

1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016

PERÚ 516 560 550 600 661 747 833 934 1.051 1.371 1.495 1.580 1.688 1.923 2.301 2.606 2.819 2.707

Amazonas 472 541 524 597 669 707 800 888 1.044 1.275 1.499 1.496 1.725 2.025 1.946 2.420 3.891 2.938

Apurímac 496 506 526 590 649 741 830 939 1.050 1.487 1.612 1.731 1.974 2.022 2.500 3.142 3.813 4.384

Ayacucho 532 555 582 616 696 773 861 1.030 1.133 1.543 1.701 1.724 1.830 2.278 3.070 3.397 4.085 3.951

Cusco 435 447 446 488 550 615 708 844 907 1.471 1.619 1.633 1.887 2.304 2.862 3.091 3.103 3.158

Ucayali 436 460 458 514 536 657 800 880 836 1.124 1.306 1.501 1.465 1.933 1.498 1.552 1.870 2.022

Fuente: Estadística de la Calidad Educativa – Ministerio de Educación

68

ANEXO 9: PRINCIPALES NORMAS Y PRÁCTICAS DESARROLLADAS EN

REGIONES DE INTERVENCIÓN

REGIÓN AMAZONAS

Ordenanza Regional que declara el uso obligatorio de las lenguas originarias de las

poblaciones awajun y wampis.

Ordenanza Regional para declarar prioridad regional la lucha contra la Desnutrición y

Anemia en niños y niñas indígenas menores de 3 años.

Asistencia Técnica intersectorial para otorgar el DNI en niñas y niños de 3 a 11 años.

REGIÓN AYACUCHO

Diplomados en DIT con la UNSCH

DIRESA mejora y adecúa instrumentos y guías para el abordaje en CRED desde el enfoque

DIT: dos guías en DIT dirigidos a formadores y a personal de salud

Proyecto Educativo Regional de Ayacucho prioriza una EIB para todos.

Plan de Mediano Plazo para educación 2012-2016 con perspectiva EIB

Pacto de gobernabilidad 2015-2018 demanda una EIB de calidad.

En 4 IESP de la región forman docentes de Inicial y Primaria EIB.

Edición de material educativo con enfoque EIB desde el Consejo Editorial Regional de

Ayacucho (CERA).

Registro de IIEE y docentes EIB.

Implementación de las escuelas rurales (redes rurales) con acompañamiento de soporte

pedagógico intercultural.

Ordenanza Regional 031-2011-GRA/CR que reconoce la pluriculturalidad y el carácter

multilingües y las lenguas oficiales de la región Ayacucho (quechua, asháninca y

machiguenga, y castellano)

Implementación de las escuelas integrales EIB.

Aprobación de la política sectorial de EIB.

Evaluación de dominio de lengua a los docentes de EBR.

Fortalecimiento de capacidades a los Directores de Gestión Pedagógica, especialistas,

directores y docentes de EBR en programación curricular con enfoque EIB por el programa

de PELA, ASPI, Escuelas Integrales-UNICEF, TAREA y DREA

REGIÓN UCAYALI

Aprobación del Plan Regional de Acción por la Infancia y la Adolescencia 2013-

2021, mediante Ordenanza Regional Nº 010-2014-GRU/CR

Creación del Sistema Regional de Atención Integral de la Primera Infancia de la

Región Ucayali, mediante Ordenanza Regional N° 013-2014-GRU-CR

Plan Regional para Contribuir con la Reducción de la Desnutrición Crónica Infantil

y Prevención de Anemia en menores de 3 años, Ucayali 2015 – 2017, mediante

Ordenanza Municipal N° 008-2015-GRU/CR

Establecimiento del Desarrollo Infantil Temprano – DIT como prioridad de la

Política Pública Regional, mediante Ordenanza Regional N° 007-2015-GRU-CR

Establecen exoneración de pago por concepto de Constancia de Nacimiento y

Certificado de Estudios, para los fines de trámite del Acta de Nacimiento de la

población e condición de socioeconómica de pobreza extrema, mediante Ordenanza

Regional N° 013-2015-GRU/CR.

Declaran como prioridad del Desarrollo Social Regional en Ucayali, “La Promoción

del Derecho al Nombre y a la Identidad, mediante Ordenanza Regional N° 015-

2015-GRU/CR.

Declaran la Institucionalización de la metodología “Municipios y Comunidades

Saludables”, mediante Ordenanza Regional N° 014-2015-GRU/CR

69

Creación del Consejo Regional de Comunicaciones a favor de la Primera Infancia en

Ucayali, mediante Resolución Ejecutiva Regional N° 0978-2015-GRU-GR

Aprueban el Reglamento de la Ordenanza Regional Nº 013-2014-GRU-CR que crea

el Sistema Regional de Atención Integral de la Primera Infancia, aprobado

mediante DR N° 002-2016-GRU-GR.

Aprobación del SISMORE: permite hacer un seguimiento de los principales

indicadores de procesos vinculados a la salud y nutrición materna neonatal,

mediante RER Nº 779-2016-GRU-GR.

REGIÓN APURÍMAC

Ordenanza Regional N° 011-2011-GR declara de prioridad la atención a la Primera

Infancia. Ordenanza Regional para combatir la desnutrición crónica.

Programa Allin Wiñanapaq y mesas de trabajo sobre nutrición (ONG TADEPA).

Creación de la Escuela Académica Profesional de Educación Inicial EIB y segunda infancia

(UNAMBA)

Formación de la Mesa de Identidad Regional de Apurímac.

Implementación de Programas de Zonas Dispersas en Grau, Cotabambas y cierre de brechas

de 3 a 5 años (MINEDU-DREA-UNICEF)

Creación del comité regional multisectorial de DIT (0 a 5 años-GR).

Acompañamiento y monitoreo a cunas y entorno comunitario de I ciclo (DREA)

Promoción de la Política regional Quechua para Todos

Construcción del Plan Educativo de Mediano Plazo

Implementación regional del Programa de Lectura - Escritura quechua a docentes.

Creación de 4 Redes Educativas Rurales a través de acompañamiento de Soporte

Pedagógico Intercultural.

Proyecto de Red Escuelas Amigas EIB Turpo con la UGEL Andahuaylas.

REGIÓN CUSCO

Plan de Mediano Plazo 2012-2016, R.D. 2482 – OCT-2014

R.D Reconocimiento del Equipo Técnico Regional de Medición de Logros

R.D Reconocimiento del Equipo Regional de Formadores EIB

Acuerdo por el Cusco

Modelo de Gestión Educativa de Quispicanchi

Escuelas para el Buen Vivir

Núcleos de Formadores EIB

Experiencia de los Centros de Aprendizaje en Desarrollo Infantil Temprano

Sistema Regional de Formación Docente Continua

Fuente: Gideón Bellido (Ayacucho); Mirja Rojas (Cusco); Yanessi Rojas (Ucayali); Belisario Sánchez

(Apurímac); Marcela Castillo (Amazonas). Julio 2017.

70

ANEXO METODOLÓGICO

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA EVALUACIÓN FINAL

LOS OBJETIVOS DE LA EVALUACIÓN

METODOLOGÍA

PERSONAS ENTREVISTADAS

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Y DOCUMENTOS REVISADOS

MATRIZ DE EVALUACIÓN

71

(Resumen)

Mejorando la Educación Básica de Niñas y Niños de la Amazonía y el Sur Andino.

Términos de Referencia para la Evaluación Final

l. ANTECEDENTES:

UNICEF tiene el mandato de promover la protección de los derechos del niño, de ayudar a satisfacer sus necesidades básicas y de aumenta r las oportunidades que se les ofrecen para que alcancen plenamente sus potencialidades. Para llevar a cabo este mandato UNICEF se guía por lo dispuesto en la Convención sobre los Derechos del Niño y se esfuerza por conseguir que esos derechos se conviertan en principios éticos perdurables y normas internacionales de conducta hacia los niños.

En el Perú UNICEF viene desarrollando un programa de cooperación consensuado con el Estado Peruano, en este marco y con el apoyo del Gobierno ,de Canadá, UNICEF ha implementado una intervención denominada Mejorando la Educación Básica de Niñas y Niños de la Amazonia y el sur Andino del Perú, la cual culminará en abril del 2017.

1.1La Intervención "Mejorando la Educación Básica de Niñas y Niños de la Amazonía y el sur Andino del Perú•

UNICEF Viene recibiendo desde el 2010 el apoyo del Gobierno de Canadá. Este apoyo de la Agencia Canadiense de Desarrollo Internacional, en adelante ACDI, se ha estructurado en una intervención denominada "Mejorando la Educación Básica de Niñas y Niños de la Amazonia y el sur Andino del Perú" (denominada La Intervención de aquí en delante). La Intervención se ha implementado en 05 regiones priorizadas del país (Amazonas, Apurímac, Ayacucho, Cusca y Ucayali).

El Ob jetivo de largo plazo al que la intervención ha pretendido contribuir es que:

Los niños y, especialmente, niñas indígenas y de áreas rurales, en los Andes del sur y la Amazonía peruana, estén mejor preparados para entrar a la escuela secundaria y contribuir al desarrollo socioeconómico de sus comunidades. Para alcanzar el objetivo de largo plazo planteado se han establecido cuatro Resultados Intermedios los cuales se muestran a continuación

a. Se ha mejorado el acceso, la calidad y la inclusión del enfoque intercultura l en los servicios de atención del desarrollo infantil temprano y educación inicial para niños de O a 5 años, especialmente niñas e Indígenas rurales.

b. Se ha mejorado los logros de aprendizaje, habilidades para la vida y la conclusión exitosa del ciclo primario de educación en un entorno culturalmente sensible y con enfoque de género en niños y niñas de 6 a 14 años.

c. Se ha mejorado la gestión educativa en los niveles regional y local, con la participación activa de las comunidades, padres y madres de familia, docentes,

72

estudiantes y redes educativas, en el monitoreo de la calidad, pertinencia y eficiencia del sistema educativo .

d. Se ha priorizado e incrementado la inversión pública en educación rural, educación lntercultural bilingüe (EIB) y desarrol lo infantil temprano (DIT),y el desarrollo y reforma de políticas educativas.

Estando planificada la culminación de las acciones de la Intervención para el presente año, se hace necesario llevar a cabo una evaluación final, que p,ermita establecer el grado de logro de los objetivos planteados, así como identífícar las barreras y elementos que facilitaron su implementación, y formular recomendaciones de política pública que sean de utilidad para el Estado Peruano.

2 . OBJETIVOS Y PREGUNTAS DE LA EVALUACIÓN FINAL

2.1 Objetivos

Determinar la relevancia,efectividad, eficiencia y condiciones para la sostenibilidad y probables impactos de La Intervención 'Mejorando la Educación Bi sica de Niñas y Niños de la Amazonia y el sur And ino del Perú", así como proporcionar lecciones aprendidas y recomendadones que sean de utilidad para orientar las políticas públicas en educación inicial,educación intercultural bilingüe y desarrollo infantil temprano tanto en el ámbito del gobierno nacional como de los gobiernos regiona les y locales .

De acuerdo a las definiciones y estándares desarrollados por Unicef, esta Evaluación Final está enmarcada dentro de la definición de una Evaluación Sumativa, la cual para Unicef está definida como "Tipo de evaluación llevado o cabo o/ fino/ de uno intervención (o una fase de ella) paro determinar el grado en que los resultados previstos fueron alcanzados. Lo evaluación sumativa tiene por objeto proporcionar información sobre el valor del programa"

Desde la perspectiva del valor del programa, uno de los puntos más relevantes en el interés de UNICEF es que esta eva luación brinde lecciones aprendidas y recomendaciones que contribuyan a la mejora de las políticas públicas del país.

2.2 Preguntas Evaluativas

A través del cumplimiento del objetivo descrito en la sección anterior, se espera que la Evaluación Final pueda responder a las preguntas plasmadas en eI Cuadro 1. Si bien es cierto que estas preguntas son de cumplimiento obligatorio para efectos de la Evaluación Final, se espera que el equipo evaluador pueda incrementar el conjunto de preguntas a efectos de enriquecer los resultados de la evaluación.

73

74

LOS OBJETIVOS DE LA EVALUACIÓN:

Determinar la relevancia del programa, utilizando estrategias e instrumentos con un

enfoque metodológico de carácter cuantitativo y cualitativo, con la participación

activa de los actores sociales de las comunidades donde interviene el programa.

Establecer la efectividad del programa, utilizando estrategias e instrumentos con un

enfoque metodológico de carácter cuantitativo y cualitativo, determinando los logros

relacionados a los objetivos y resultados del programa.

Determinar la eficiencia del programa, utilizando estrategias e instrumentos con un

enfoque metodológico de carácter cuantitativo y cualitativo, considerando el análisis

de la oportunidad de la implementación de los procesos del programa en relación

con los recursos (presupuesto) utilizados.

Evaluar las condiciones para la sostenibilidad del programa, en relación a los

resultados alcanzados en el marco de las políticas públicas nacionales.

Evaluar los posibles impactos del programa que habrían contribuido a mejorar los

aprendizajes de las niñas y niños, con el propósito de que contribuyan al desarrollo

socio económico de sus comunidades.

75

METODOLOGÍA

La propuesta de la Facultad de Educación de la Universidad Peruana Cayetano Heredia

para la evaluación final del proyecto fue aceptada y el contrato firmado el 25 de Mayo

por un período de 70 días.

El referente conceptual aplicado fue la Teoría de Cambio, el cual orientó tanto el diseño

del proyecto como el proceso evaluativo, al focalizar el análisis en los cambios en

normas, prácticas y actitudes y valores.45

En lo que se refiere al trabajo de campo se realizó por el equipo de misión en Ucayali y

Ayacucho entre el 25 de junio y el 6 de julio.

En ese período se visitaron en Ayacucho, los distritos de Vinchos y Humanguilla, la

capital de la provincia de Huanta, así como las comunidades campesinas de

Chullcupampa y Kulluchaka. Fueron 33 entrevistas las realizadas en esa región, así

como tres grupos focales (docentes, padres y madres de familia, facilitadoras DIT).

En Ucayali se visitaron las experiencias en asentamientos humanos y barrios de la

ciudad de Pucallpa: AAHH Flor de Belen, La Florida, Urbanización Municipal, Sector

El Arenal, Sector La Hoyada. Se realizó un viaje fluvial hacia la comunidad shipiba de

Betania. Se concluyeron 28 entrevistas y dos grupos focales en Betania y uno en

Pucallpa (docentes, padres y madres de familia, promotoras educativas).

Por último en la ciudad de Lima se completaron 23 entrevistas.

Se siguieron las normas de las Naciones Unidas para la evaluación, especialmente en lo

referido a la norma 6 “Ética”: “Las evaluaciones deben realizarse con los más altos

niveles de integridad y respeto de las creencias, usos y costumbres de los entornos

sociales y culturales en las que se lleven a cabo; de los derechos humanos y la igualdad

de género; y del principio de no ocasionar daños que rige la asistencia humanitaria.

Los evaluadores deben respetar el derecho de las instituciones y personas a

proporcionar información de manera confidencial y garantizar que, en el caso de

información sensible, no pueda rastrearse la fuente, y han de contrastar los

planteamientos que se incluyen en el informe con las personas a quienes se atribuye la

información. Los evaluadores deben obtener el consentimiento informado de las

personas que aportan información confidencial a fin de utilizar dicha información” 46.

En ese sentido, tanto las personas entrevistadas de manera individual como las que

integraron los grupos focales fueron informadas sobre el objetivo de la visita, el proceso

de la evaluación y se solicitó el permiso para grabar sus intervenciones. La

confidencialidad fue asegurada antes del inicio de la entrevista.

45

Ver, entre otros, Review of the use of „Theory of Change‟ in International Development,

Isabel Vogel. http://www.theoryofchange.org/pdf/DFID_ToC_Review_VogelV7.pdf ; Iñigo

Retolaza “Teoria de Cambio”

http://democraticdialoguenetwork.org/app/documents/view/es/1623; Craig Valters “Theories of

Change” https://www.odi.org/publications/9883-theories-change-time-radical-approach-

learning-development 46

Grupo de Evaluación de las Naciones Unidas (2016). Normas y estándares de evaluación.

Nueva York: UNEG

76

Respecto de la aplicación de los métodos cuantitativo y cualitativo empleados, se

describe a continuación su aplicación concreta:

Entrevista semi- estructurada: La entrevista semi -estructurada requiere la

elaboración de una pauta, que es tomada como una guía, sin dejar de tener en cuenta

las características particulares de cada entrevistado. El conjunto original de

preguntas es el mismo para todas las entrevistas, aunque introduciendo algunas

pocas modificaciones según la pertenencia institucional de cada actor. Se trata de un

diálogo que permita profundizar en algunos temas no considerados en la pauta y que

se aplicará a personas claves de los sectores de salud, educación y desarrollo social a

nivel nacional y regional, así como representantes de la sociedad civil. Se realizaron

84 entrevistas en Lima, Ayacucho y Ucayali.

Encuesta - Cuestionario virtual: Éste representa un conjunto de preguntas, en su

mayoría cerradas, teniendo en cuenta el medio por el cual se aplica -internet- y la

claridad que deben transmitir las mismas para ser respondidas. Nos permitiría

obtener información, principal aunque no exclusivamente, sobre los cambios en

prácticas y actitudes de los y las capacitadas. Se enviaron 69 cuestionarios a los

Egresados de los Diplomados de la UARM recibiéndose 48 respuestas. A las 70

profesionales que estudiaron el curso de Formación de Formadores, se les envió

también un cuestionario contando con 45 respuestas.

Grupos Focales: Los Grupos Focales tienen como finalidad recabar información a

través del encuentro de un grupo de personas que comparten características

similares entre sí, en relación con el objetivo de interés que los convoca. Se

realizaron seis grupos focales en Ayacucho y Ucayali con padres y madres de

familia de escuelas visitadas, docentes y enfermeras.

Observación participante: utilizada como instrumento en la investigación cualitativa

para recoger datos sobre la gente y los procesos, se realizaron cinco visitas de

observación.

Revisión de fuente documental y bibliográfica: La revisión documental y

bibliográfica permite hacerse una idea del desarrollo del conjunto del proyecto a

través de los documentos producidos por los diferentes actores en relación a los

productos establecidos.

77

ENTREVISTAS – GRUPOS FOCALES - OBSERVACIÓN

ENTREVISTAS - AYACUCHO

No. ENTREVISTADA/O CARGO LUGAR

1 César Gálvez Alarcón Coordinador COPARE Oficina de TAREA – Huamanga

2 Irma Taype Ex coordinadora MCLP Ciudad de Huamanga

3 Almanzor Fernandez Cieza,

Nadia Prado Juscamaita

Coordinador Regional Word

Visión

Oficina Worl Visión

4 Haydee Mitma Palomino Especialista de EIB DREA Ciudad de Huamanga

5 Juan Pariona Ex especialista EIB- DREA –

UGEL La Mar – UGEL Huamanga

Oficina de TAREA - Huamanga

6 Vicenta Huamán Espinoza Promotora de salud Centro de Vigilancia Comunitaria

– Comunidad de Chullcupampa

7 Luzmilinda Palomino Personal de salud - enfermera Centro de Salud de Huamanguilla

8 Nilda Flores Aranda Personal de salud - enferemera Centro de Salud de Huamanguilla

9 Ramón Salazar Guizado Gerente Municipal Municipalidad Distrital de

Huamanguilla

10 Bertha Huamán Ore

Funcionaria MDH- Sub Gerencia

de Desarrollo Social

Municipalidad Distrital de

Huamanguilla

11 Marcelino Cuti Centa Sub Gerente de Desarrollo Social Municipalidad Distrital de

Huamanguilla

12 Juan Pacheco Huamanrimachi Alcalde de Huamanguilla Ciudad de Huamanga

13 Sonia Bendezú Prado Estadístico DGI – Participante

diplomado UNICEF

DREA – Oficina DGI

14 Benjamín Carbajal Quijano Ex Director de DGI

Participante diplomado UNICEF

DREA – Oficina de DGI

15 Epifania Nolasco Acompañante escuelas integrales TAREA - Huamanga

16 Edgar Valencia Coordinador Regional

DIGERBIRA

Ciudad de Huamanga

17 Nelva Cervantes Administradora DREA DREA – Oficina Administración

18 Alicia Nélida Delgado Mallque

Enfermera Puesto de Salud de

Kulluchaka

Puesto de Salud de Kulluchaka

19 Rosa Aguilar Especialista de EIB UGEL Huanta

20 Maribel Reyes

Acompañante escuelas integrales

Huanta

UGEL Huanta

21 Máximo Contreras Cconovillca Ex – Vicepresidente Regional

GRA.

IESPP “José Salvador Cavero

Ovalle

78

22 José Coronel Ex Coordinador Regional UNICEF Huanta

23 Rosario Alemán Coordinadora PAN Dirección Regional de Salud -

Huamanga

24 Luis De La Cruz Márquez Coordinador Territorial del MIDIS OFICINA DEL MIDIS -

Huamanga

25 Mariano Arce Ex – Director IESPP IE. Fe y Alegría – Huamanga

26 Alfredo Contreras Yance Sectorista de Educación GRA OFICINA GRA - GDS

27 Maribel Carrasco Comisionada de niños y

adolescentes

DEFENSORIA DEL PUEBLO

28 Maria Elena Galindo Enfermera Puesto de Salud – San

Miguel

Ciudad de Huamanga

29 Jesús Alberto Huanca Sarmiento Director IE Nro. 388541

ARIZONA

IE ARIZONA - VINCHOS

30 Maximiliana Maldonado Quispe Docente 3er Grado - IE Nro.

38888541

IE ARIZONA - VINCHOS

31 Krupskaya Prado Ex – consultora Unicef Ciudad de Huamanga

32 Yolanda Tueros Palomino Directora en la IE Primaria

Kulluchaka

Comunidad de Kulluchaka

33 Jaime Ruiz Parima Docente de la IE Primaria

Kulluchaka

Comunidad de Kulluchaka

GRUPOS FOCALES - AYACUCHO

No. PARTICIPANTES DESCRIPCION LUGAR

1 Docentes Docentes que participaron en el

programa de formación docente EIB

IESPP “José Salvador

Cavero Ovalle”

2 Enfermeras facilitadoras y

formadoras DIT

Facilitadoras y Formadoras DIT Dirección Regional de

Salud

3 Madres con niño menores de 05 años

y personal de salud

Madres y personal de salud Comunidad de

Chullcupampa

VISITAS DE OBSERVACIÓN - AYACUCHO

ACCIÓN ESPECIFICA PARTICIPANTES LUGAR

IE ARIZONA Docente – 3er. grado VINCHOS

IE Primaria Kulluchaka Docente – 4to grado

Sesión integrada

multigrado castellano L2

Kulluchaka - HUANTA

79

ENTREVISTAS - UCAYALI

No. ENTREVISTADA/O CARGO LUGAR

1 Asunción Torres Chota Responsable CRED Puesto de salud 2 de Mayo

- Sector el Arenal

2 Guisella Mujica Medina Ex especialista del ciclo I DREU Cuna Jardín 232 Niño Jesús

3 Edgar Huanco Proyectista de GOREU GOREU

4 María Inés Rengifo Vela Docente Coordinadora de PRONOEI Ciclo I Sector la Hoyada

5 Sulme Alca Gamboa Ex monitores de la Municipalidad de Coronel

Portillo

Red de salud de Coronel

Portillo

6 Liz Tutusima Del Aguila Gerente de DS del GOREU GOREU/GDS

7 Yepsi Long Campos Resp. Políticas e infancia del GOREU GOREU/GDS

8 Mirian Tolentino Monzón Formadora en DIT y Actual coordinadora de

DIRECTORA DE ATENCION Y CALIDAD EN

SALUD

DIRESA / SALUD DE

LAS PERSONAS

9 Maybe Terrones Responsable de la estrategia de materno DIRESA DIRESA / SALUD DE

LAS PERSONAS

10 Jhon Blas Jefe del Área de estadística e informática

DIRESA

DIRESA/ Estadística

11 Lila Chumbe Santa María Ex especialista de Educación inicial de la DREU Cuna Jardín Santa Rosa

12 Marisol Serruche Arana Docente AA.HH Flor de Belén

13 Wilma Dalu Saavedra

Amasifuen

Promotora Educativa AA.HH Flor de Belén

14 Juliana Ayala Amaringo Docente - Consultora de Educación UNICEF

Ucayali

DREU/

15 Felix Sanchez Zavala Ex Consultor de Salud y Nutrición de UNICEF

Ucayali

DREU/

16 Yanesi Rojas Rengifo Ex Consultora de DIT UNICEF Ucayali Pucallpa

17 Berita Sifuentes Rengifo Responsable de niño EE.SS Shirambari

18 Víctor George García Ex director regional y actual - Director de gestión

institucional

Dirección Regional de

Educación

19 Hellen Giuliana Vela

Mogroveso

Comisionada - Defensoría del Pueblo de Ucayali Oficina de la Defensoría

del Pueblo

20 Jorge Guevara Lozano Secretario de la Mesa de Concertación de Lucha

contra la Pobreza

Oficina de la MCLCP

21 Débora Sifuentes Acosta Responsable de niño de la DIRESA DIRESA/Salud de las

Personas

22 Maribel Valencia. Ex coordinadora del programa de acceso. Ciudad de Pucallpa

23 Mariana Vázquez Responsable del EE.SS Betania Comunidad Betania

80

24 Gamaniel Monteluisa

Romaina

Ex acompañante técnico de las escuelas amigas y

actual especialista EIB de la DREU

Dirección Regional de

Educación local CITE.

25 Rene Oliveira Tello Jefe del EE.SS la Florida Puesto de Salud La Florida

- AA.HH la Florida

26 Selfa Romero Saavedra Docente coordinadora de Pronoei ciclo I entorno

comunitario

AA.HH Urbanización

Municipal

27 Jorge García Canayo Especialista EIB de la Ugel de Coronel Portillo UGEL de Coronel Portillo

28 Jamer, López Agustín Dirigente OJIRU DREU/

GRUPOS FOCALES - UCAYALI

No. PARTICIPANTES DESCRIPCION LUGAR

1 Docentes del nivel inicial y primario. Cinco docentes Comunidad de Betania

2 Padres de familia del nivel inicial y

primario.

23 padres y madres de familia Comunidad de Betanía

3 Una docente y 11 promotoras

educativas

PRONOEI ciclo I acompañamiento a

Familias

Local COMUNAL DE

ARCEO

VISITAS DE OBSERVACIÓN - UCAYALI

ACCIÓN ESPECIFICA PARTICIPANTES LUGAR

Visita a CEPRO San Martin / frente a

ESSALUD

Docentes Ciclo 1,

Especialista

CEPRO San Martin

Visita a IE bilingüe Betania Docente Betania

Visita a Centro de Salud Betania Enfermera Betania

81

ENTREVISTAS - LIMA

ENTREVISTAS -REGIONES

No. ENTREVISTADA/O CARGO LUGAR

1 Patricia Salas Ex Ministra de Educación 2011-2013 MINEDU

2 Elena Burga Cabrera Directora General de Educación Básica

Alternativa, Intercultural Bilingüe y de Servicios

Educativos en el Ámbito Rural

MINEDU

3 Martin Moya Asesor de la DEIB MINEDU

4 Oscar Chávez Responsable de Formación Docente DEIB MINEDU

5 Vanessa Sánchez

Ex Responsable de Investigación y Evaluación en

la DEI

MINEDU

6 Carolina Neyra Ex – funcionaria CNE CNE

7 Patricia Correa

Arangoitia

Ex Jefa de la Oficina de Coordinación Regional MINEDU

8 Teresa Tovar Samanez Miembro del Comité técnico de la Red Florecer. Red Florecer

9 Hegel Darwin Aguilar

Padilla

Responsable de la Etapa de Vida Niño / Articulado

Nutricional de la Dirección de Intervenciones

Estratégicas por Etapas de Vida.

MINSA

10 Yina Rivera Asesora de Desarrollo Magisterial CNE

11 Alicia Abanto Defensora Adjunta del Medio Ambiente, Servicios

Públicos y Pueblos Indígenas

DEFENSORIA DEL

PUEBLO

12 José Luis Vargas Secretario Técnico MCLCP

13 Maruja Boggio Asesora MCLCP

14 Lilian Hidalgo Directora TAREA

15 Karin Rivas Ex consultora Instituto de Investigación de

Políticas Educativas -UARM

16 Manuel Santos Director ENTREPARES

17 Daysi Mejia Consultora Unicef - Perú Unicef

18 Yolanda Rojo Consultora Unicef – Especialista Género Unicef

19 Gisele Cuglievan (ex) Oficial de Programa - Unicef Unicef

20 Hilda Nugent Oficial de Programa – Global Affairs Canadá Embajada de Canadá

21 Silvia Torres Consultora Unicef Unicef

22 Rommy Marisa Ríos Directora (e) de la Dirección de Inclusión y

Desarrollo Infantil

MIDIS

23 Karina Tecse.. Responsable SAF – Cuna Más MIDIS

1 Belisario Sánchez Consultor Unicef Apurímac

2 Gideón Bellido Consultor Unicef Ayacucho

3 Mirja Rojas Consultora Unicef Cusco

4 Marcela Castillo Consultora Unicef Amazonas

82

MATRIZ METODOLÓGICA PARA LA EVALUACIÓN FINAL

RESULTADOS INMEDIATOS (inmediate outcomes)

Fortalecidas las capacidades de los trabajadores de salud, educación y PN Wawa Wasi para proveer servicios educativos integrados de calidad a NN menores de 5 años especialmente niñas e indígenas rurales.

Fortalecidas las capacidades de docentes y directores para proveer una educación culturalmente apropiada y de calidad, con especial atención a la educación de las niñas y la EIB en áreas rurales.

Fortalecidas las capacidades de las familias, comunidades y redes educativas, docentes y estudiantes para participar y monitorear el sistema educativo.

Fortalecidas las capacidades de las autoridades regionales y provinciales para implementar políticas educativas inclusivas, planes, programas presupuestales y PIP.

Fortalecidas las capacidades de las autoridades educativas nacionales para implementar de manera coordinada, tanto de manera intersectorial como en los distintos niveles gubernamentales, las políticas nacionales de DIT-EIB y la Ley de Educación para la Niña Rural.

DIT / EIB EIB DIT / EIB EIB DIT / EIB

PREGUNTAS DE LOS TÉRMINOS DE REFERENCIA

SUB – PREGUNTAS INDICADORES DE LA

EVALUACIÓN FUENTES DE

INFORMACIÓN MÉTODO DE RECOLECCIÓN

DE INFORMACIÓN

DIMENSIÓN : RELEVANCIA

1. ¿Cómo y en qué medida la intervención en sus objetivos e implementación se relaciona con los objetivos principales y las prioridades de la política nacional en EIB, EI y en DIT?

a) ¿De qué manera la implementación ha dialogado con los cambios en las políticas educativas referidas especialmente a la EIB y a las estrategias del MINSA y MIDIS sobre el DIT?

b) ¿El proyecto ha tenido un rol catalítico/dinamizador en las políticas referidas a EIB, DIT, Ei?

c) ¿Cómo se han coordinado o articulado dichas políticas a nivel intersectorial e intergubernamental?

Mantenimiento del objetivo central de la implementación acompasado con las modificaciones en la política pública.

N° de Normas, programas o políticas diseñadas con participación del proyecto

UNICEF

Funcionarios /as públicos MINEDU y MIDIS

Revisión de documentos

Entrevistas semi – estructuradas a funcionarios /as públicos MINEDU y MIDIS

Lectura de documentos oficiales

83

2. ¿Cómo y en qué medida, a lo largo del período de su implementación, la intervención ha abordado los principales problemas para la educación inicial, la educación intercultural bilingüe y el DIT en el ámbito regional donde se implementa la intervención, en específico para las poblaciones más excluidas?

d) ¿Ha existido flexibilidad en la implementación para adaptarse a los cambios en las autoridades nacionales, regionales y locales? ¿Cómo se ha expresado?

e) ¿Cuáles son los hitos de este proceso?

La asistencia técnica en las regiones se ha mantenido constante.

UNICEF

Representares regionales y autoridades sub – nacionales

(ex) Coordinadores en regiones

Actores Nacionales

Entrevistas semi – estructuradas a representantes y funcionarios regionales

Lectura de documentos oficiales

3. ¿Cómo y en qué medida la intervención ha abordado el enfoque de derechos humanos, equidad, género y medio ambiente?

f) ¿Cómo se han desarrollado los enfoques en los contenidos y acciones del proyecto?

g) ¿Alguno de los enfoques no se han trabajado con la misma intensidad?

h) ¿Cómo se han expresado las diferencias en el tratamiento de estos enfoques a nivel de las 5 regiones?

i) ¿Qué acciones se han emprendido para reducir las brechas de género entre niñas y niños y adolescentes?

Nº de materiales (escritos y audiovisuales) que abordan los enfoques

Nº de cursos que abordan estos enfoques en los diplomados

Estudios y /o diagnósticos

Documentos y materiales

Destinatarios de acciones formativas

(ex) Coordinadores en regiones

Análisis documental

Entrevistas semi – estructuradas a ex coordinadores regionales

Encuesta (género y derechos a educación en lengua materna)

DIMENSIÓN: EFECTIVIDAD47 (R 1 y 2)

1. ¿En qué medida se ha logrado alcanzar el objetivo y el resultado de la intervención (R1 y 2)?

a) ¿Cuánto ha mejorado el servicio ofrecido en EIB, EI y DIT en las regiones priorizadas a partir del fortalecimiento de capacidades?

b) ¿Cómo ha influido el proyecto en la articulación MIDIS-MINEDU-MINSA para alcanzar los objetivos a nivel DIT?

c) ¿Cuánto han mejorado en los resultados de la ECE los NN EIB de las regiones priorizadas?

Formación multidisciplinaria a especialistas

Cambios en percepción del enfoque de atención

Espacios de concertación impulsados por el proyecto

Base de datos de UNICEF

Funcionarios y autoridades nacionales regionales

Directores y docentes

Análisis documental

Encuesta a especialistas formados y docentes

Entrevistas semi –estructuradas a funcionarios y autoridades nacionales regionales sí como docentes y

47 Los Términos de Referencia solicitan que esta dimensión se aplique por separado a cada uno de los resultados. Ver pág. 5 de los TdR. Para evitar repeticiones se ha optado por fusionar R1 y 2 y R4 y 5.

84

para DIT directores

Observación lugares de atención o -3 años

Observación en aula

2. ¿En qué medida los enfoques de derechos humanos, equidad, género y medio ambiente fueron incorporados en la intervención?

VER DIMENSIÓN RELEVANCIA PREGUNTA

3

VER DIMENSIÓN RELEVANCIA PREGUNTA 3

VER DIMENSIÓN

RELEVANCIA

PREGUNTA 3

VER DIMENSIÓN RELEVANCIA PREGUNTA 3

3. ¿Los logros alcanzados son heterogéneos entre las regiones donde se implementa la intervención? De ser así ¿cuáles son los factores que lo explican? (R1 y 2)

d) ¿Cuál ha sido el impacto en la implementación del proyecto de la rotación de autoridades y funcionarios a nivel regional y local?

e) ¿Cómo ha influido en el proyecto la expansión de la cobertura de los programas sociales y la descentralización en la política educativa?

f) ¿En qué regiones se han alcanzado mejores resultados en logros de aprendizaje (ECE),

Continuidad y adaptación del proyecto ante las renovaciones de autoridades y las nuevas políticas sociales

Comparar (ECE) en regiones con y sin intervención del proyecto en el período de ejecución

Responsables del proyecto en las regiones

Funcionarios regionales

Documentos oficiales

Análisis documental

Entrevistas semi - estructuradas autoridades y funcionarios regionales

Entrevistas a ex – coordinadores del proyecto en regiones

4. ¿Cuál es la percepción de los actores involucrados (Gobierno, sociedad civil, población, niños, niñas, adolescentes) sobre la intervención? (R1 y 2)

g) ¿Cuál es el grado de conocimiento de funcionarios del gobierno regional, nacional y destinatarios (docentes, personal de atención DIT, padres de familia) sobre la intervención?

Identificación de componentes del proyecto según destinatarios específicos

Funcionarios en las regiones (EI, EIB y DIT)

Directores / docentes

Miembros de Copares / Copales

Padres de familia que usan el servicio de DIT

Entrevistas semi - estructuradas funcionarios nacionales y regionales

Grupos focales con padres

5. Desde el punto de vista de los actores involucrados (Gobierno, sociedad civil, población, niños, niñas, adolescentes) ¿La intervención alcanzó sus objetivos y el resultado? (R1 y 2)

h) Principalmente en regiones ¿Se ha generado una “masa crítica” sobre la importancia de la EIB y de la equidad en el acceso de niñas indígenas a la EI?

i) ¿Se ha instalado en la comunidad y en la

Capacidades instaladas en los y las personadas capacitadas y/o asesoradas en la implementación del

Funcionarios en las regiones (EI, EIB y DIT)

Personas capacitadas

Encuestas a personal capacitado

Entrevistas semi - estructuradas funcionarios

85

familia un compromiso social con los servicios de calidad que deben recibir las y los niños?

proyecto

Grado de satisfacción de padres y madres de familia sobre la atención que reciben del Estado en la Escuela y en DIT

por el proyecto

Documentos del proyecto

Materiales educativos

regiones

Grupos focales padres de familia

Análisis documental

6. ¿Cuáles son los efectos positivos y negativos no esperados generados por la intervención? (R1 y 2)

j) ¿Qué temas nuevos en la agenda educativa regional y nacional se han logrado posicionar por acción del proyecto?

k) ¿Qué urgencias o necesidades identificadas por el proyecto no pudieron ser atendidos?

Propuestas de UNICEF sobre EI, EIB y DIT presentadas y asumidas por autoridades nacionales y regionales

Funcionarios nacionales y en las regiones (EI, EIB y DIT)

Entrevistas semi - estructuradas funcionarios nacionales y regionales

7. ¿La intervención ha contribuido a reducir los factores subyacentes de la inequidad en el derecho a la educación inicial, EIB, y al DIT? (R1 y 2)

l) ¿Cuánto se ha incrementado la permanencia de niñas en la EI?

m) ¿Cuánto se ha acortado la brecha en rendimiento entre niños y niñas rurales en comparación a los urbanos?

Disminución de las brechas en los territorios de intervención.

Resultados comparativos por sexo en la ECE

Información oficial ESCALE -MINEDU

Análisis documental

DIMENSIÓN: EFECTIVIDAD (R3)

8. ¿En qué medida se ha logrado alcanzar el objetivo y el resultado de la intervención?

a) Cuantas instancias de participación en la gestión educativa han funcionado de manera regular en este proyecto (CONEI, COPALE Y COPARE)

Continuidad en el tiempo de instancias de participación

Registro documental del proyecto

Entrevista semi estructurada

Grupo Focal padres de familia y representantes de instituciones que participan en los consejos

9. ¿Los logros alcanzados son heterogéneos entre las regiones donde se implementa la intervención? De ser así ¿cuáles son los factores que lo explican?

b) ¿Cómo se abordó en regiones de alta diversidad la gestión participativa?

Estrategias diferenciadas aplicadas según contextos específicos

Docentes y funcionarios regionales

Entrevista semi estructurada

Grupo Focal con docentes y padres de familia

86

10. ¿Cuál es la percepción de los actores involucrados (Gobierno, sociedad civil, población, niños, niñas, adolescentes) sobre la intervención?

c) Los padres de familia y la comunidad ¿recon0cen aportes del proyecto?

Aceptación y grado de conocimiento de los PPFF respecto del proyecto

Padres de familia.

Miembros de la comunidad

Grupo Focal con padres de familia

11. Desde el punto de vista de los actores involucrados (Gobierno, sociedad civil, población, niños, niñas, adolescentes) ¿La intervención alcanzó sus objetivos y el resultado?

d) ¿Cuantas propuestas presentadas por los PPFF han sido recogidas en las instancias de participación?

Número de propuestas presentadas y asumidas por las instancias correspondientes

Registro documental del proyecto

Análisis documental

Entrevistas semi – estructuradas padrs de familia y autoridades regionales de educación

12. ¿Cuáles son los efectos positivos y negativos no esperados generados por la intervención?

e) ¿Ha existido en los padres de familia resistencia hacia la EIB? ¿Cómo ha sido tratada por la Escuela?

Casos de resistencia de los padres de familia contra la EIB que hayan sido tratados por docentes capacitados

Información proporcionada por docentes y/o padres

Entrevistas semi – estructuradas a docentes

Grupo Focal con padres de familia

13. ¿La intervención ha contribuido a reducir los factores subyacentes de la inequidad en el derecho a la educación inicial, EIB, y al DIT?

f) ¿Han tenido las y los docentes capacitados por el proyecto alguna intervención para asegurar la continuidad de las niñas en la Escuela?

Casos de intervención de docentes para mantener la asistencia de las niñas en la escuela

Información proporcionada por docentes y/o padres

Entrevistas semi – estructuradas a docentes

Grupo Focal con padres de familia

DIMENSIÓN: EFECTIVIDAD (R4 y 5)

14. ¿En qué medida se ha logrado alcanzar el objetivo y el resultado de la intervención (R4 y 5)?

a) ¿Cuántos proyectos de inversión pública referidos a Educación han presentado las regiones de intervención?

PIP regionales por año de implementación del proyecto

Documentos del proyecto

Análisis documental

15. ¿Los logros alcanzados son heterogéneos entre las regiones donde se implementa la intervención? De ser así ¿cuáles son los factores que lo explican?

b) ¿Cuál ha sido el impacto de los procesos de corrupción abiertos en algunas de las regiones de intervención?

Comparación de iniciativas de inversión pública y planes educativos en las regiones de intervención

Documentos del proyecto

Coordinadores regionales del proyecto

Análisis documental

Entrevistas semi - estructuradas

16. ¿Cuál es la percepción de los actores involucrados (Gobierno, sociedad civil, población, niños, niñas, adolescentes) sobre la intervención?

c) ¿Qué nivel de apropiación de instrumentos de planificación y presupuesto se han instalado a nivel de las regiones?

A nivel de funcionarios, conocimiento y aplicación de las herramientas ofrecidas en la asistencia

Documentos del proyecto

Coordinadores

Análisis documental

Entrevistas semi -

87

técnica regionales del proyecto

Funcionarios de regiones

estructuradas

17. ¿Cuáles son los efectos positivos y negativos no esperados generados por la intervención?

d) ¿Las prioridades del proyecto se han alineado en el tiempo con la inversión del Estado?

e) El proyecto ¿contribuyó a la generación de espacios de concertación intersectoriales?

Planificación anual y multianual del Estado en materia de EIB, EI y DIT refleja líneas priorizadas por el proyecto

Número y tipo de espacios de concertación a nivel nacional y regional

Documentos del proyecto

Análisis documental

Entrevistas semi – estructuradas funcionarios regionales

18. ¿La intervención ha contribuido a reducir los factores subyacentes de inequidad en el derecho a la educación inicial, EIB, y al DIT?

f) ¿Es posible establecer una línea de tiempo entre funcionarios regionales asesorados y capacitados y su desempeño posterior?

g) ¿Se cuenta con sistema de información que permita identificar factores subyacentes de inequidad en el derecho a la EIB, EI y DIT?

Planes anuales nacionales y regionales aseguran servicios educativos para población indígena.

Documentos del proyecto

Análisis documental

Entrevistas semi – estructuradas funcionarios regionales

DIMENSIÓN: EFICIENCIA

1. ¿Los resultados fueron alcanzados en el tiempo esperado y con el presupuesto planificado?

a) ¿Qué resultados tomaron más tiempo en alcanzarse?

b) ¿Que aceleró o retraso la intervención?

Distribución de los recursos presupuestales según las prioridades del proyecto

Documentos del proyecto

Análisis documental

Entrevistas UNICEF

2. ¿Fue la intervención implementada de la manera más eficiente en comparación con otras alternativas?

c) ¿En qué se diferencia la intervención del proyecto con otras alternativas como: (CEPROSI / FORMABIAP /CILA San Marcos /TAREA /CADEP/ ILV?

Hay evidencias de resultados en logro de aprendizajes y gestión del servicio EIB en regiones

Documentos del proyecto

Propuestas de sociedad civil

Análisis documental

Focus group con sociedad civil

DIMENSIÓN: SOSTENIBILIDAD

1. ¿Cuáles y en qué medida se cuentan con condiciones para la sostenibilidad de los resultados alcanzados?

a) ¿Hay continuidad de los recursos públicos para mantener los resultados del proyecto?

b) ¿Existen equipos regionales fortalecidos?

PPR del Sector (MINEDU /MIDIS/ MINSA) considera presupuesto

Documentos oficiales Análisis documental

88

c) Existen Políticas regionales y nacionales definidas y de mediano y largo plazo

multianual para EIB, EI y DIT

2. ¿Cuáles son los factores que facilitarían o afectarían la sostenibilidad de los resultados alcanzados?

a) ¿Hay continuidad en la asignación de los recursos públicos a nivel regional y local?

b) ¿El personal Capacitado está en ejercicio profesional con nivel de incidencia?

c) ¿Equipos regionales fortalecidos? d) ¿Políticas regionales y nacionales definidas

y de mediano y largo plazo se implementan?

Nro de Regiones DRE/DIRESA implementan y mejoran servicios EIB, DIT

Documentos oficiales normativos vigentes a la fecha y con proyección

Análisis documental

Entrevista a funcionarios

3. ¿Existen componentes de la intervención que hayan influido o hayan sido llevados a escala en el marco de las políticas públicas nacionales?

a) ¿Cuáles han sido los aportes de UNICEF en la definición, posicionamiento y escalamiento de la política nacional EIB, EI y DIT?

Nro. de estudios que sustentan normativa en EIB, EI, y DIT financiados por Unicef

Documentos del proyecto

Análisis documental

4. ¿Qué componentes de la intervención podrían ser llevados a escala en el marco de las políticas públicas nacionales?

a) ¿Cuál ha sido el aporte de UNICEF en la definición y posicionamiento de la política regional EIB, EI y DIT?

b) ¿Qué rol ha jugado la intervención en y desde las regiones en el actual proceso de Descentralización?

Gobiernos regionales consideran a UNICEF como un aliado estratégico importante

Funcionarios regionales Análisis documental

Entrevista a funcionarios

5. ¿Cuáles son las lecciones aprendidas en el proceso de implementación de la intervención?

a) A extraerse en el proceso de evaluación

6. ¿Qué recomendaciones se pueden extraer de la implementación de la intervención que sean útiles para orientar las políticas públicas en educación inicial, educación intercultural bilingüe y DIT?

a) A nivel nacional y regional: a extraerse en el proceso de evaluación

DIMENSIÓN: POSIBLES IMPACTOS

1. ¿En qué medida la intervención habría contribuido a mejorar la preparación para entrar a la escuela secundaria y al desarrollo socioeconómico de las comunidades de niños, y especialmente niñas indígenas y de áreas rurales en los Andes del sur y la Amazonía peruana?

¿Es posible cruzar información sobre docentes y especialistas capacitados y rendimiento escolar de niños y niñas?

¿Cuáles han sido los aportes en el fortalecimiento

Número de personas capacitadas en EI, EIB y DIT a lo largo del proyecto.

Aportes en sus áreas temáticas de competencia

Nuevas regiones

Documentos de Unicef producidos en el marco del proyecto

Opiniones de funcionarios de Educación y de otros

Entrevistas semi – estructuradas a funcionarios de alto nivel

Revisión documental

89

de capacidades de su público objetivo? implementan reformas iniciadas en las regiones focalizadas por el proyecto

sectores

Lima 6 de junio 2017

90

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Y DOCUMENTOS REVISADOS

INSTITUCIONALES

Perú: Country Programme Document 2012 – 2016.

https://www.UNICEF.org/about/execboard/files/Peru_final_approved_2012-

2016_English_10Feb2012.pdf

Programa de Cooperación 2017 – 2021 de Unicef en el Perú.

https://www.unicef.org/peru/spanish/2016-PL28-Peru-CPD-ODS-ES.pdf

Informes Anuales a ACDI 2010 -2016. Unicef – Lima.

Informe Final. Evaluación de Medio Término del proyecto Mejorando la Educación

Básica de Niñas y Niños en la Amazonía y el Sur Andino del Perú 20110 -2017”

(Tercer Producto Entregable) Martha Martínez & Lorena Cabrerizo, evaluadoras. 13

de junio 2014.

Mejorando la Educación Básica de Niñas y Niños de la Amazonia y el Sur Andino

del Perú” PBA SC/ 2010/ 0174-00. Informe Final para Global Affairs Canadá.

UNICEF Perú. Abril 2017.

“Sistematización de Programas de Formación en DIT” Unicef. Milagros Castillo.

Consultora en Desarrollo Infantil Temprano. S/f.

Sistematización del Diplomado “Implementación de Políticas Educativas con

Enfoque Territorial” 2013-2014 (Universidad Antonio Ruiz de Montoya).

“Aportes, desafíos y lecciones aprendidas de la estrategia de transversalización de

género en la educación”. Unicef. Yolanda Rojo, consultora en género. 2016

“Gestión Descentralizada de la Educación Intercultural Bilingüe: una mirada desde

los Actores”. Carmen Ilizarbe – Jessica Bensa. Julio, 2014. UARM

Informe Transversalizacion del Enfoque de Interculturalidad. Diplomado de

Implementación De Políticas Publicas Con Enfoque Territorial. Consultora Yolanda

Rojo. Junio 2014

“Participación en la Implementación de las Políticas de Educación Inicial y

Educación Intercultural Bilingüe. Estrategia y experiencias”. Daisy Mejía. 15 de

marzo 2017.

“Propuesta Inicial de Ruta de Elaboración de Propuestas de Mejora en la Gestión

Educativa Regional Con Enfoque Territorial”. Asistencia técnica para la

implementación de la política EIB. EQUIPO DE GESTION EDUCATIVA ENTRE

PARES. 2013

OTROS DOCUMENTOS

Autoridad Nacional del Servicio Civil – SERVIR, Gerencia de Políticas de Gestión

del Servicio Civil. “Características del servicio Civil Peruano – Febrero de 2016”.

Lima. 2016

Defensoría del Pueblo. (2011) Informe Defensorial 152: Aportes para una política

Nacional de Educación Intercultural Bilingüe a favor de los pueblos indígenas del

Perú

91

Defensoría del Pueblo. (2014) Informe Defensorial 163. Avances y desafíos en la

implementación de la Política de Educación Intercultural Bilingüe, 2012-2013.

Defensoría del Pueblo. (2016) Informe Defensorial 174, Educación Intercultural

Bilingüe hacia el 2021, Una política de Estado imprescindible para el desarrollo de

los pueblos indígenas. Lima, Agosto.

Fundación Mohme e Instituto de Estudios Peruanos: “La ciudadanía desde la

escuela: calidad educativa, expectativas y aprendizajes”.

http://repositorio.minedu.gob.pe/handle/MINEDU/5120

Guía para la incorporación del enfoque basado en derechos humanos en las

intervenciones de cooperación para el desarrollo. AECID. 2010

http://www.aecid.es/Centro-

Documentacion/Documentos/Informes%20y%20gu%C3%ADas/GUIA%20ENFOQ

UE%20DDHH%20%20+%20NIPO%20+%20logo%20AECID.pdf

Human Rights Approach to Development Programming. Urban Jonsson Pp. 50 -53.

https://www.UNICEF.org/rightsresults/files/HRBDP_Urban_Jonsson_April_2003.p

df

Instituto Nacional de Estadística e Informática - INEI: “Perú: Indicadores de

Resultados de los Programas Presupuestales 2011-2016. Encuesta Demográfica y de

Salud Familiar (Resultados Preliminares)”

http://proyectos.inei.gob.pe/endes/images/Peru_Indicadores_de_PPR_2011_2016.pd

f

INEI. “Perú: Indicadores de Resultados de los Programas Presupuestales 2011-2016.

Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (Resultados Preliminares)

http://proyectos.inei.gob.pe/endes/images/Peru_Indicadores_de_PPR_2011_2016.pd

f

INEI Indicadores de Resultados de los programas Estratégicos, 2010 - Encuesta

Demográfica y de Salud Familiar – ENDES Continua (Primeros Resultados) –

Instituto Nacional de Estadística e Informática.

Llanos Fernando. Comprensión lectora en la ECE: resultados, mejoras,

cautelas.(2015) http://educaccion-peru.blogspot.pe/2015/02/comprension-lectora-en-

la-ece.html

Ministerio de Educación – MINEDU (2016): “Marco de fundamentación de las

pruebas de la Evaluación Censal de Estudiantes. Segundo grado de primaria. Cuarto

grado de primaria EIB. Cuarto grado de primaria (no EIB). Segundo grado de

secundaria”

http://umc.minedu.gob.pe/wp-content/uploads/2016/04/Marco-de-

Fundamentaci%C3%B3n-ECE.pdf

Ministerio de Educación – MINEDU (2017): “Informe de resultados de la

Evaluación Censal de Estudiantes 2007-2015”. Serie evaluación y factores

asociados.

http://umc.minedu.gob.pe/wp-content/uploads/2017/07/Informe-ECE-2007-

2015.pdf

Ministerio de Educación – MINEDU (2017): “Informe de resultados de la

Evaluación Censal de Estudiantes 2007-2015”. Serie evaluación y factores

asociados.

92

http://umc.minedu.gob.pe/wp-content/uploads/2017/07/Informe-ECE-2007-

2015.pdf

Progreso Multidimensional: bienestar más allá del ingreso”. Informe Regional sobre

Desarrollo Humano para América Latina y el Caribe. PNUD 2016.

Trapnell, Lucy y Zavala, Virginia (2013): “Dilemas educativos ante la diversidad,

Siglos XX-XII”, tomo 14 de la Colección Pensamiento Educativo Peruano. Derrama

Magisterial.