informe facebook

7
INFORME DEL MÒDULO DE CAPACITACIÒN. TEMA: Uso del Facebook en Actividades Académicas Colaborativas. AUTORA: Zoila Celiana Andrade Montesdeoca. INTRODUCCIÒN. El avance de la tecnología ha significado un cambio en la educación mediante el acceso a la información se da por internet se puede dar a cualquier hora del día y desde la comodidad de su casa. Facebook es una herramienta útil se utiliza como contacto social, de negocios o para enterarme de algún evento de las sociedades virtuales. Además difunde cursos, congresos o programas. Es una buena opción es crear grupos en los cuales los integrantes comparten sus comentarios, incógnitas, enlaces de interés, entre otros, pudiendo ser estos grupos grupos abiertos o cerrados, lo bueno es que a diferencia de un blog en estos grupos se puede tener contacto más directo con los demás integrantes. Pero se le debe dar un uso adecuado porque también genera distracción. Por estas razones se crea este módulo llamado EL USO DE FACEBOOK EN ACTIVIDADES ACADEMICAS COLABORATIVAS. MOTIVACION: La razón de ser de este curso radica en la necesidad de actualizar, consolidar y utilizar el Facebook para mejorar la enseñanza aprendizaje de l@s estudiantes, impartiendo herramientas y recursos a l@s docentes de la Unidad Educativa Municipal “Antonio José de Sucre” COMENTARIOS GENERALES DEL CURSO: El tema del curso es EL USO DE FACEBOOK EN ACTIVIDADES ACADEMICAS COLABORATIVAS. Y los subtemas son:

Upload: zoiliceli

Post on 04-Jun-2015

441 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Informe facebook

INFORME DEL MÒDULO DE CAPACITACIÒN.

TEMA: Uso del Facebook en Actividades Académicas Colaborativas.

AUTORA: Zoila Celiana Andrade Montesdeoca.

INTRODUCCIÒN.

El avance de la tecnología ha significado un cambio en la educación mediante el acceso a la información se da por internet se puede dar a cualquier hora del día y desde la comodidad de su casa. Facebook es una herramienta útil se utiliza como contacto social, de negocios o para enterarme de algún evento de las sociedades virtuales. Además difunde cursos, congresos o programas.

Es una buena opción es crear grupos en los cuales los integrantes comparten sus comentarios, incógnitas, enlaces de interés, entre otros, pudiendo ser estos grupos grupos abiertos o cerrados, lo bueno es que a diferencia de un blog en estos grupos se puede tener contacto más directo con los demás integrantes. Pero se le debe dar un uso adecuado porque también genera distracción.

Por estas razones se crea este módulo llamado EL USO DE FACEBOOK EN ACTIVIDADES ACADEMICAS COLABORATIVAS.

MOTIVACION: La razón de ser de este curso radica en la necesidad de actualizar, consolidar y utilizar el Facebook para mejorar la enseñanza aprendizaje de l@s estudiantes, impartiendo herramientas y recursos a l@s docentes de la Unidad Educativa Municipal “Antonio José de Sucre”

COMENTARIOS GENERALES DEL CURSO:

El tema del curso es EL USO DE FACEBOOK EN ACTIVIDADES ACADEMICAS COLABORATIVAS. Y los subtemas son:

-Facebook herramienta educativa.

-La tecnología en el proceso E-A.

-Los recursos y medios mejoran la calidad de educación.

-Redes Sociales nuevas formas de educar.

-Facebook como plataforma educativa

Estas son las acciones para mejorar el aprendizaje de los estudiantes.

-El Facebook mantiene actualizados con muchos eventos sociales o académicos.

Page 2: Informe facebook

El estudiante buscara y seleccionara eventos científicos y nuevas tendencias utilizadas en el ámbito educativo.

-Participaran en conferencias y avances en distintas áreas.

-Aplicara uso moderado

-Evitara que esta herramienta se un distractor.

-Mejorara el desempeño del entorno educativo tecnológico.

DESARROLLO:

Se aprecia que los docentes de la UEMS:

Tienen diversos grados de formación, experiencia y conocimiento en el uso de la tecnología para preparar, impartir, apoyar, ampliar y retroalimentar sus temas de clases.

Afirman estar motivados para capacitarse en el diseño y administración de herramientas, recursos tecnológicos para optimizar sus actividades pedagógicas.

TEMAS:

-Facebook herramienta educativa.

-La tecnología en el proceso E-A.

-Los recursos como medios que mejoran la calidad de la educación.

-Redes sociales nuevas formas de educar.

-Facebook como plataforma educativa.

-Facebook recurso didáctico.

-Aplicaciones y servicios del Facebook.

-Conocimiento del ambiente de trabajo colaborativo.

-Como diseñar actividades, contenidos, recursos, evaluaciones en el Facebook.

OBJETIVO GENERAL:

Diseñar un módulo de capacitación para docentes de la UEM ”Antonio José de Sucre”, Quito – Ecuador, sobre el USO DE FACEBOOK EN ACTIVIDADES ACADEMICAS COLABORATIVAS, mediante la metodología PACIE, modalidad E learning para su mejoramiento profesional y productividad.

OBJETIVOS ESPECIFICOS:

Implementar la herramienta de Facebook en entornos virtuales de aprendizaje EVA para desarrollar el programa de capacitación docente en cuanto al uso y actividades académicas colaborativas.

Page 3: Informe facebook

Difundir la importancia de incorporación del Facebook en los procesos de la Enseñanza Aprendizaje en los docentes de la UEMS.

Definir un programa de capacitación por módulos para el uso del Facebook basado en E learning para docentes.

Realizar un plan de formación utilizando comunidades virtuales de aprendizaje con la modalidad PACIE.

HERRAMIENTAS Y RECURSOS PARA CREAR MATERIAL DIDÀCTICO EDUCATIVO ONLINE: Generadores de cuadernos, libros y publicaciones digitales, fomentando la creatividad e investigación en docentes y estudiantes.

1.-Cuadernia online.- Herramienta fácil y funcional para la creación y difusión de materiales digitales con información y actividades multimedia creando de forma dinámica, visual cuadernos digitales. Se debe visitar el portal de recursos de Cuadernia donde se puede descargar tutoriales, un foro, novedades, actividades multimedia.

2.- Tikatok.- Crea libros virtuales que contienen imágenes y textos para guardar y compartir, su aplicación en línea es sencilla, con registro gratuito.

3.- Letterpop.- Herramienta online para crear boletines electrónicos de forma muy sencilla.

4.-Pancho y la máquina de hacer cuentos.- Permite crear cuentos con 6 escenas máximo, elegir personajes y añadir textos.

5.- Calameo.- Crea, aloja y comparte publicaciones interactivas, estos tipos de archivo permite convertir en PDF, Word, Power point, Open Office, etc.El documento se puede leer pasando las paginas como en un libro, hay que registrarse

6.- Issuu.- Es una herramienta convierte los documentos PDF en revistas digitales en formato flash, con la opción de hacer zoom y el efecto de pasar las hojas, pagina por página y esta revista se puede compartir, insertar en una web/blog e imprimir.

7.- Mixbook.- Facilita la creación de libros virtuales con fotografías propias o de internet, con texto, el diseño del texto se puede personalizar eligiendo una de las plantillas y se puede insertar en una web o blog.

8.-Taa Heel Reader.- Se trabaja con previo registro, la creación de libros basados en imágenes y textos se pueden leer con voz robotizada de hombre, mujer o niño.

9.-Generadir de libros virtuales animados.- ( Class Tools). Permite sin necesidad de registro y el uso de un par de clics la creación de libros virtuales para insertar en una web, blog o wiki.

10.- Buzzword.- Es un procesador de textos en línea de Adobe es perfecto para redactar informes, propuestas, opera dentro de navegador Web.

Page 4: Informe facebook

11.- Commomcraft.- Sitio Web útil qu explica los productos y servicios Web en ingles utilizando videos cotos, únicos y comprensibles en un formato Paperworks.

12.-Diipo.- Conecta a docentes y alumnos por lo que es fácil comunicarse con su clase Diipo. Tambien se conecta con otros profesores y su clase con otras clases. Al igual que Facebook, Twitter, Diipo es una red social para el aula.

13.-Dipity.- Es una aplicación Web que permite crear incrustaciones en los medios de comunicación ricos en línea de tiempo, ideal para proyectos de investigación de la historia.

14.- DivShare.- Es un servicio para subir, almacenar, gestionar y luego incrustar cualquier archivo de video en los sitios Web, perfecto para el profesor- blogger o un blog de aula.

15.- DotSub.- Es un sitio que le permite subir videos y poner subtítulos en ellos, perfecto para compartir los recursos de idiomas extranjeros o para establecer proyectos de traducción a sus estudiantes.

RECURSOS HUMANOS:

Equipo técnico pedagógico del curso.

Facilitadores o Capacitadores.

RECURSOS TECNOLÒGICOS:

Introducción a Web.

Internet.

Equipo tecnológico.

RECURSOS FÌSICOS:

Laboratorio de Computación, Sala de audio- visuales, pantalla digital.

PRESUPUESTO:

20 Dólares por el módulo y 10 dólares para la certificación Grupo capacitación Corporativa. S.A.

EVALUACION ACREDITACIÓN:

Este módulo tiene una duración de una semana, dos horas por día.

Contiene actividades y tareas a cumplirse por los docentes.

La evaluación depende de la calidad y tiempo de entrega de las tareas, serán evaluadas hasta completar 10 puntos (10/10), si no reúne el mínimo de 7/10, no aprobara o perderá el módulo.

El último día de la semana se designa para recuperación (para que el docente participante del módulo de capacitación complete tareas y alcance su puntaje).

Page 5: Informe facebook

Al finalizar el módulo se le entregara un certificado.

CONCLUSIONES.

El módulo es una propuesta orientada a potenciar el proceso de innovación educativa en la UEMS.

Promocionar un aprendizaje significativo para la vida, basada en principios, equidad y educación para tod@s.

La capacitación brinda la oportunidad de adquirir habilidades de lateralidad informática de más alto nivel en lo@s docentes y estudiantes.

Se promueve la satisfacción de necesidades reales y priorizadas de atención a los participantes de la capacitación y al contexto en un marco de equidad y pertenencía sociocultural que facilita a los usuarios de la red recuperar y juzgar críticamente la información para transformarla en conocimiento útil en la solución de problemas y con sentido social.

Promovemos la ruptura de paradigmas educativos.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

http://ayudasextogrado.wordpress.com/2012/11/14/300-herramientas-y-recursos-gratuitos-para-crear-materiales-educativos-didacticos-tics-educacion/

Facebook (2010). Sala de Prensa. Datos Estadisticos. Accesado el

28/2/2010. En: http://www.facebook.com/press/info.php?statistics

Facebook (2009). Declaración de Derechos y Responsabilidades.

Accesado el 28/2/10. En: http://es-la.facebook.com/terms.php?ref=pf

Graells, J. (2009). Facebook. Todo lo que quieres saber y nadie te ha

explicado. (Presentación Power Point en línea). Accesado el 7/12/09 en:

http://www.slideshare.net/jordigraells/facebook-todo-lo-que-quieres-saber-ynadie-no-te-ha-explicado

InsideFacebook (2009). The Facebook Global Monitor December 2009.

Accesado el 6/12/09 (Mapa en linea). En:

http://www.insidefacebook.com/facebook-global-market-monitor/

Kirchman, D. (2010) Las redes sociales buscan un lugar en la educación.

Accesado el 08/02/10 en:

http://www.rionegro.com.ar/diario/2010/027081265597144216.php