informe evalua 9

Upload: maria-retamales-penailillo

Post on 14-Jan-2016

36 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ev

TRANSCRIPT

Membrete establecimiento

Melipilla, mes y aoINFORME PSICOPEDAGGICO I.- IDENTIFICACIN DEL ALUMNO(A).

Nombre:

Fecha de Nacimiento:

Cdula de Identidad N:

Curso:

Escolaridad:

Profesor(a) Jefe:

Evaluador:

Fecha de Evaluacin:

II.- MOTIVO DE EVALUACIN.

Ejemplos:

Presentar bajo rendimiento escolar en algunas asignaturas, tales como: lenguaje, Matemticas.

Retraso pedaggico significativo (ms de dos aos)

Frecuentes inasistencias que generan lagunas pedaggicas.

Situaciones emocionales y familiares que desfavorezcan el proceso de aprendizaje. Entre otras.III.- INSTRUMENTOS APLICADOS.

*(Agregar pauta de entrevista a apoderada y a profesora jefe) Batera Psicopedaggica Evala 9 ; Versin 1.0- Edicin Adaptada para Chile; Autor: Jess Garca Vidal; Daniel Gonzlez Manjn

IV.- ANTECEDENTES RELEVANTES(Datos anamnesis, datos entregados por el profesor o escuela, antecedentes escolares importantes)V.- ANLISIS DE LOS RESULTADOS Anlisis Cuantitativo:PruebasSubpruebasMediaDesviacin Tpica Puntaje Directo DVSNivel de Desempeo

I.- ATENCIN Y CONCENTRACIN A.- Atencin y Concentracin152,6335,41

II.- RAZONAMIENTOA.- Razonamiento Inductivo23,356,54

B.- Razonamiento Espacial16,325,95

C.- Razonamiento Deductivo16,325,96

III.-NIVELES DE ADAPTACIONAdaptacin Personal26,68---

Adaptacin familiar

20,97---

Adaptacin Escolar30,92---

Habilidades Sociales27,28---

IV.- LECTURAA.- Comprensin Lectora14,247,38

B.- Eficacia Lectora5,793,53

C.- Velocidad Lectora203,5874,13

V.- ESCRITURAA.- Ortografa Visual y Reglada

43,2320,08

B.- Expresin Escrita

Nivel:Nivel alto 80-99

Nivel medio-Alto 60-79

Nivel Medio 40-59

Nivel Medio-Bajo 20-39

Nivel Bajo 1-19

VI.- APREDINZAJES MATEMATICOSA.-Calculo y Numeracin

16,025,65

B.- Resolucin de Problemas

4,773,18

Anlisis Cualitativo: Es importante consignar apreciaciones segn criterio profesional que fortalezcan la informacin que entrega el instrumento de evaluacin.

I.- Atencin y ConcentracinA.- Atencin y Concentracin: Nombre del alumno(a) presenta un nivel .....................en su capacidad de mantener una atencin concentrada en tareas que exigen observacin analtica. Realizando tareas de identificar errores en asociacin letra-dibujo y localizacin rpida de dibujos idnticos a un modelo dado.II.- Bases del RazonamientoA.- Razonamiento Inductivo: Nombre del alumno(a) presenta un nivel ..................... en su capacidad para operar inductivamente con conceptos: detectar un elemento que no pertenece a una categora, generar nuevas categoras, resolver analogas verbales y figurativas y continuar series verbales y grficas.B.- Razonamiento Espacial: Nombre del alumno(a) presenta un nivel .....................en su capacidad para operar con modelos espaciales a travs de la deteccin de elementos que no pertenecen a una estructura espacial y al reconocimiento de figuras solidas a partir de su despliegue.C.- Razonamiento Deductivo: Nombre del alumno(a) presenta un nivel .....................en su capacidad de operar con conceptos y proposiciones mediante la identificacin de categoras que aparecen relacionadas en un Diagrama de Venn.

III.- Niveles de Adaptacin

Actitud Personal: Nombre del alumno(a) presenta un nivel .....................en la percepcin que tiene sobre s mismo.Adaptacin Familiar: Nombre del alumno(a) presenta un nivel .....................en cuanto a la adaptacin al medio familiar que cual pertenece.Adaptacin Escolar: Nombre del alumno(a) presenta un nivel ..................... en su capacidad de adaptacin al entorno escolar al cual pertenece.Habilidades Sociales: Nombre del alumno(a) presenta un nivel .....................en cuanto a las habilidades de relacin con los dems (pares).IV.- LecturaA.-Comprensin Lectora: Nombre del alumno(a) presenta un nivel ..................... en cuanto a los diferentes aspectos implicados en la comprensin lectora, como comprensin de vocabulario de textos, realizacin de inferencias de informacin, titulacin de textos y realizacin de esquemas.B.-Eficacia Lectora: Nombre del alumno(a) presenta un nivel .....................en su capacidad de interpretacin de mensajes escritos y la interpretacin adecuada de las frases compuestas por palabras pseudohomfonas.

C.-Velocidad Lectora: Nombre del alumno(a) presenta un nivel .....................en cuanto a la velocidad lectora de un texto divulgativo relacionando la tasa de palabras ledas por minuto y el nivel de comprensin alcanzado. Se deber anexar informacin revelante al tipo de lectura oral del alumno (silbica, palabra-palabra, unidades cortas o fluida), nivel lector que domina, y la presencia de errores especficos presentes en su escritura oral.

V.- EscrituraA.- Ortografa Visual y Reglada: Nombre del alumno(a) presenta un nivel ..................... en cuanto al dominio de la ortografa visual y reglada, considerando el reconocimiento de palabras bien o mal escritas. B.- Expresin Escrita: Nombre del alumno(a) presenta un nivel .....................en cuanto al dominio de la expresin escrita, demostrado a travs de una composicin escrita ordenada de un tema.* Se deber anexar caractersticas de su escritura en cuando a la caligrafa (Ej.: usar evaluacin de la Escritura pgina 82, Evala 1 o usar pauta de observacin de la Escritura Cursiva de Mabel Condemarn). Sobre errores especficos observados y el nivel de redaccin en el caso de existir escritura espontanea.

VI.- Aprendizajes Matemticos:

A.- Clculo Y Numeracin: Nombre del alumno(a) presenta un nivel ..................... en cuanto al conocimiento matemtico en relacin con los nmeros y operaciones (nmeros naturales, decimales, fraccionarios y enteros), adems de la adquisicin de los automatismos de las operaciones aritmticas de adicin sustraccin, multiplicacin y divisin, potencia, raz, etc. Adems de Ecuaciones.B.- Resolucin de Problemas: Nombre del alumno(a) presenta un nivel ..................... en su capacidad de resolver problemas aritmticos que implican los conocimientos numricos y operacionales propios de los primeros aos de secundaria.

VII.-Intereses y preferencias Vocacionales: Nombre del alumno(a) presenta intereses y preferencias vocacionales en cuanto a...VI. -DESCRIPCIN DE CONDUCTA OBSERVADA

(Actitud frente a las pruebas, motivacin y ritmo de aprendizaje)VII.- SNTESIS DIAGNSTICA Conclusiones del diagnstico del alumno (a). Especificar con claridad el diagnstico del alumno(a), motivo de Ingreso, continuidad, o egreso del PIE. VIII.- SUGERENCIAS. (Derivaciones, sugerencias a profesores y apoderados para ejecutar en el aula o el hogar.)Informa,

______________________Nombre de la Profesional Y Especialidad

N registro mineduc.