informe estadÍstico 2014 - upla.cl · con respecto al año 2013, se registra una baja en el...

62
INFORME ESTADÍSTICO 2014 VICERRECTORÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN GENERAL DE PREGRADO DIRECCIÓN DE GESTIÓN CURRICULAR

Upload: others

Post on 19-Oct-2019

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: INFORME ESTADÍSTICO 2014 - upla.cl · Con respecto al año 2013, se registra una baja en el número de retiros, siendo la cifra actual, igual a la producida durante el año 2012

INFORMEESTADÍSTICO2014VICERRECTORÍA ACADÉMICADIRECCIÓN GENERAL DE PREGRADO

DIRECCIÓN DE GESTIÓN CURRICULAR

Page 2: INFORME ESTADÍSTICO 2014 - upla.cl · Con respecto al año 2013, se registra una baja en el número de retiros, siendo la cifra actual, igual a la producida durante el año 2012

Dirección de Gestión Curricular Página. 2

Page 3: INFORME ESTADÍSTICO 2014 - upla.cl · Con respecto al año 2013, se registra una baja en el número de retiros, siendo la cifra actual, igual a la producida durante el año 2012

Dirección de Gestión Curricular Página. 3

ÍNDICE

Pág. 5 GLOSARIO

Pág. 6 CAPÍTULO I

Datos, gráficos y análisis relativos a solicitudes presentadas en la DGC y tasas de aprobación, de todas las carreras de pregrado e Instituto Tecnológico.

Pág. 39 CAPÍTULO II

Datos, gráficos y análisis relativos a solicitudes presentadas en la DGC y tasas de aprobación, de todas las carreras de pedagogía.

Page 4: INFORME ESTADÍSTICO 2014 - upla.cl · Con respecto al año 2013, se registra una baja en el número de retiros, siendo la cifra actual, igual a la producida durante el año 2012

Dirección de Gestión Curricular Página. 4

INTRODUCCIÓN

Con la finalidad de aportar datos actualizados y de interés para la toma de decisiones a todo nivel dentro de la Institución, la Dirección de Gestión Curricular y su área estadística, tienen el agrado de hacer llegar a ustedes la información relativa al año académico 2014, referente a solicitudes presentadas y tasas de aprobación.

Page 5: INFORME ESTADÍSTICO 2014 - upla.cl · Con respecto al año 2013, se registra una baja en el número de retiros, siendo la cifra actual, igual a la producida durante el año 2012

Dirección de Gestión Curricular Página. 5

GLOSARIO

• Tasa de aprobación por carrera: Es la sumatoria del número de estudiantes que han aprobado las asignaturas de la carrera, dividido por el número de estudiantes total que ha tomado asignaturas de la carrera, multiplicado por cien.

• Tasa de aprobación por Facultad o Dependencia: Es la sumatoria total de todos los estudiantes que aprobaron las asignaturas de las carreras pertenecientes a la Facultad, dividido por el número total de todos los estudiantes que tomaron asignaturas de las carreras relativas a la Facultad o Dependencia, multiplicado por cien.

• Postergación: Es “la suspensión autorizada por la Universidad, del semestre académico” en que el estudiante “se encuentra matriculado. Esta solicitud puede ser hasta por diez semestres y sin tener que postergar necesa-riamente el semestre en que la solicita” (art 54. Decreto Exento 277/2005).

• Retiro: “Es el acto por el cual el alumno manifiesta formalmente y por escrito a la Dirección General de Do-cencia su voluntad de no continuar en la carrera o programa en que está matriculado” (art. 63 Decreto Exento 74/2009).

• Suspensión: “La suspensión de estudios es el acto por el cual un estudiante que ha concluido un período aca-démico y que no se haya matriculado en el período siguiente, solicita interrumpir sus estudios hasta por un año, con la autorización de la Dirección General de Docencia” (art.65 Decreto Exento 277/2005).

• Abandono: “El alumno que no haga uso de los procedimientos regulares para no continuar sus estudios en la Universidad, se entenderá que abandona y se le deberán evaluar todas las asignaturas inscritas hasta finalizar el período lectivo correspondiente” (art.71 Decreto Exento 277/2005).

• Prórroga: “El trabajo de titulación tendrá una duración de acuerdo a lo establecido en el plan de estudios. Sin perjuicio de lo anterior, la Dirección General de Docencia en casos debidamente calificados podrá conceder prórrogas al plazo establecido” (art. 88 Decreto Exento 277/2005).

Page 6: INFORME ESTADÍSTICO 2014 - upla.cl · Con respecto al año 2013, se registra una baja en el número de retiros, siendo la cifra actual, igual a la producida durante el año 2012

Dirección de Gestión Curricular Página. 6

CARRERAS PROFESIONALES

RETIROSDurante el año 2014, se presentaron 252 solicitudes de retiro de las cuales se hicieron efectivas 250 de ellas, puesto que dos estudiantes se retractaron.

A continuación, se presenta el resumen por semestre y por mes:

Tabla Nº 1: Retiros año 2014 agrupados por mes de solicitud

I Semestre

Mes N° Retirosenero 19febrero 3marzo 42abril 25mayo 15junio 28julio 30Total I Sem. 162

II Semestre

Mes N° Retirosagosto 35septiembre 15octubre 9noviembre 12diciembre 17Total II Sem. 88

Total general 250Fuente: Sistema de Control de Docencia

Como se puede observar, el mayor número de retiros se produce durante el primer semestre, siendo el mes de marzo el que más se destaca.

Gráfico N° 1: Solicitudes de Retiro según mes de Solicitud, Pre-grado 2014

Fuente: Sistema de Control de Docencia

Page 7: INFORME ESTADÍSTICO 2014 - upla.cl · Con respecto al año 2013, se registra una baja en el número de retiros, siendo la cifra actual, igual a la producida durante el año 2012

Dirección de Gestión Curricular Página. 7

Con respecto al segundo semestre, el mayor número de retiros se presenta en el mes de agosto con 35 de las 88 solicitudes.

Tabla Nº 2: Retiros por promoción, realizados en el año 2014

Promoción N° Retiros2007 12009 42010 72011 212012 362013 642014 117

Total general 250Fuente: Sistema de Control de Docencia

Como se puede observar, las promociones más nuevas son las que registran mayor número de retiros.

Gráfico N° 2: Solicitudes de Retiro según Promoción, Pre-grado 2014

Fuente: Tabla N°2

Page 8: INFORME ESTADÍSTICO 2014 - upla.cl · Con respecto al año 2013, se registra una baja en el número de retiros, siendo la cifra actual, igual a la producida durante el año 2012

Dirección de Gestión Curricular Página. 8

Tabla Nº 3: Retiros según motivo y dependencia, año 2014

Dependencia Económicos LaboralesOtros

Motivos Personales Salud Vocacionales Total

CARRERAS VESPERTINAS 0 4 5 0 0 0 9

FAC. DE CS.DE LA EDUCACIÓN 2 0 6 3 0 0 11

FAC. DE CS. NATURALES Y EXACTAS 2 0 6 1 1 9 19

FAC. DE CS. DE LA ACT. FÍSICA Y DEL DEP. 3 1 7 4 1 5 21

FAC. DE CS. SOCIALES 3 0 7 4 0 8 22

FAC. DE CS. DE LA SALUD 4 1 10 1 6 22

CAMPUS SAN FELIPE 0 0 15 5 2 3 25

FAC. DE ARTE 6 0 11 8 1 7 33

FAC. DE INGENIERÍA 7 0 16 8 0 11 42

FAC. DE HUMANIDADES 9 0 16 10 2 9 46

Total general 36 6 99 43 8 58 250Fuente: Sistema de Control de Docencia

La Facultad de Humanidades es la que registra mayor número de retiros con un total de 46 solicitudes, seguida de Ingeniería y Arte con 42 y 33, respectivamente. Las Carreras Vespertinas son las que presentan un menor número de retiros.

La razón más invocada de retiro es “Otros motivos”. En segundo lugar se ubica como causal “Vocacionales” y en el tercer lugar “Personales”.

Tabla Nº 4: Carreras con mayor número de Retiros 2014

Cód. Carrera Carrera Nº Retiros

2667 ING.EN INFORMÁTICA C/M 192695 TECN.EN DEPORTES Y RECREACIÓN 142673 PED. EN MATEMÁTICA VALPARAÍSO 132662 ING.CIVIL AMBIENTAL 122629 TRAD.E INTERP.INGLÉS-ESPAÑOL 11

Fuente: Sistema de Control de DocenciaEn relación a años anteriores, se observa que se mantienen en los primeros lugares carreras como

Page 9: INFORME ESTADÍSTICO 2014 - upla.cl · Con respecto al año 2013, se registra una baja en el número de retiros, siendo la cifra actual, igual a la producida durante el año 2012

Dirección de Gestión Curricular Página. 9

Ingeniería en Informática Valparaíso, Traducción e Interpretación Inglés - Español e Ingeniería Civil Ambienta. Sin embargo, son nuevas en esta clasificación carreras como Tecnología en Deportes y Recreación y Pedagogía en Matemática Valparaíso.

Tabla Nº 5: Retiros según motivo, 2014

Motivos Nº SolicitudesEconómicos 36Laborales 6Otros Motivos 99Personales 43Salud 8Vocacionales 58Total general 250

Fuente: Sistema de Control de Docencia

Con respecto al año 2013, se registra una baja en el número de retiros, siendo la cifra actual, igual a la producida durante el año 2012. (Ver Informe Estadístico 2010-2013, de la Dirección de Gestión Curricular, Pág. 8)

Gráfico Nº 3: Porcentaje de Retiros según motivo

Fuente: Tabla Nº 5

Page 10: INFORME ESTADÍSTICO 2014 - upla.cl · Con respecto al año 2013, se registra una baja en el número de retiros, siendo la cifra actual, igual a la producida durante el año 2012

Dirección de Gestión Curricular Página. 10

Durante el período 2010-2013, 16 estudiantes volvieron a ingresar a la Universidad vía PSU; solo en el año 2014 esta cifra fue de 28 estudiantes.

Tabla Nº 6: Carreras que incorporaron antiguos estudiantes vía PSU año 2014

Observaciones Nº EstudiantesActivo en 2680 Bibliotecología 2

Activo en 2605 Ped. en Ed. Básica- Valparaíso 2

Activo en 2606 Ped. en Ed. Básica-San Felipe 1

Activo en 2608 Educación Diferencial- San Felipe 3

Activo en 2610 Ped. en Castellano-Valparaíso 1

Activo en 2629 Traducción e Interpretación Inglés-Español 2

Activo en 2639 Diseño Gráfico 1

Activo en 2640 Ped. en Educación Musical 2

Activo en 2647 Ped. en Educación Física- Varones 3

Activo en 2654 Geografía 1

Activo en 2655 Ped. en Filosofía 1

Activo en 2659 Ped. en Inglés-San Felipe 1

Activo en 2668 Ing. en Estadística 1

Activo en 2682 Periodismo 2

Activo en 2684 Psicología 1

Activo en 2693 Terapia Ocupacional 2

Activo en 2697 Teatro 2

Total general 28Fuente: Sistema i-serie

Las máximas preferencias se registraron en la Carrera de Pedagogía en Ed. Diferencial San Felipe y Pedagogía en Educación Física – Varones.

Page 11: INFORME ESTADÍSTICO 2014 - upla.cl · Con respecto al año 2013, se registra una baja en el número de retiros, siendo la cifra actual, igual a la producida durante el año 2012

Dirección de Gestión Curricular Página. 11

POSTERGACIONES

Tabla Nº 7: Solicitudes de Postergación según motivo y dependencia, año 2014

Dependencia Económicos Embarazo Enfermedad LaboralesOtros

motivosViaje al

Extranjero TotalFAC. DE CS. DE LA EDUCACIÓN 0 0 1 0 0 0 1

FAC. DE CS.SOCIALES 1 0 1 0 0 0 2

FAC.CS. NATURALES Y EXACTAS 1 2 1 0 0 0 4

CAMPUS SAN FELIPE 1 0 2 1 1 0 5

FAC. CS. ACT.FÍSICA Y DEL DEP. 3 0 1 0 1 1 6

FAC. DE INGENIERÍA 3 1 2 1 0 0 7

CARRERAS VESPERTINAS 3 0 1 0 3 1 8

FAC. DE CS.DE LA SALUD 4 0 4 1 1 0 10

FAC. DE ARTE 7 0 5 0 0 0 12

FAC. DE HUMANIDADES 2 4 3 0 1 2 12

Total general 25 7 21 3 8 4 67Fuente: Sistema de Control de Docencia

Page 12: INFORME ESTADÍSTICO 2014 - upla.cl · Con respecto al año 2013, se registra una baja en el número de retiros, siendo la cifra actual, igual a la producida durante el año 2012

Dirección de Gestión Curricular Página. 12

En el año 2013, el número de solicitudes de postergaciones fue de 106, en cambio, en el año 2014 fue de 67, lo que indica un descenso considerable. A nivel interanual (2010-2013), la Facultad de Arte era una de las que presentaba mayor número de postergaciones junto con la Facultad de Humanidades, antecedente que volvemos a observar en el año 2014.

En el gráfico se observa que existe un alto número de Postergaciones por motivos “Económicos”; la segunda causal más recurrente es “Enfermedad”, hecho coincidente con el año 2013. Además, se redujo bastante la opción “Otros motivos”.

Tabla Nº 8: Postergaciones según período, 2014

Período Nº EstudiantesI SEM 2014 1I SEM 2014 - II SEM 2014 20I SEM. 2015 - II SEM. 2016 1II SEM 2013 - I SEM 2014 1II SEM. 2014 38II SEM. 2014 Y I. SEM 2015 6Total general 67

Fuente: Sistema de Control de Docencia

Gráfico N° 4: Solicitudes de Postergación año 2014

Fuente: Tabla N°7

La mayoría de los estudiantes pos-tergó durante el II semestre de 2014, mientras el resto prefirió postergar un año.

Page 13: INFORME ESTADÍSTICO 2014 - upla.cl · Con respecto al año 2013, se registra una baja en el número de retiros, siendo la cifra actual, igual a la producida durante el año 2012

Dirección de Gestión Curricular Página. 13

Cód. Carrera Carrera Nº Estudiantes

2642 PED. EN INGLÉS/VESPERTINA 42647 PED. EN ED. FÍSICA-VARONES 42683 ADM. TURÍSTICA MULTILINGÜE 42694 KINESIOLOGÍA 42629 TRAD.E INTERP.INGLÉS-ESPAÑOL 32640 PED. EN EDUCACIÓN MUSICAL 32663 ING.CIVIL INDUSTRIAL 32693 TERAPIA OCUPACIONAL 32697 TEATRO 32608 PED. EN ED. DIFERENCIAL/S.F. 22610 PED. ENCASTELLANO/VALPARAÍSO 22632 LICENCIATURA EN ARTE 22634 PED. EN ED. BÁSICA/VESPERTINA 22639 DISEÑO GRÁFICO 22654 GEOGRAFÍA 22662 ING.CIVIL AMBIENTAL 22668 ING. EN ESTADÍSTICA 22671 NUTRICIÓN Y DIETÉTICA 22673 PED. EN MATEMÁTICAS VALPARAÍSO 22682 PERIODISMO 22695 TEC. EN DEPORTES Y RECREACIÓN 2

Fuente: Sistema de Control de Docencia La tabla N°9, muestra que las carreras con más postergaciones son: Pedagogía en Inglés Vespertina, Pedagogía en Ed. Física – Varones, Administración Turística Multilingüe y Kinesiología.

Tabla Nº 9: Carreras con más solicitudes de Postergación, año 2014

Page 14: INFORME ESTADÍSTICO 2014 - upla.cl · Con respecto al año 2013, se registra una baja en el número de retiros, siendo la cifra actual, igual a la producida durante el año 2012

Dirección de Gestión Curricular Página. 14

Mes Nº Solicitudesmarzo 4abril 2mayo 5junio 10julio 1agosto 2septiembre 11octubre 28noviembre 2diciembre 2Total general 67

Fuente: Sistema de Control de Docencia

Vemos en la tabla que el máximo de solicitudes de postergación que se registra es en el mes de octubre de 2014.

Se observa que los altos índices de postergación corresponden al término del primer semestre y a mediados de semestre, en el caso del segundo período.

Tabla Nº 10: Postergaciones 2014 según mes de solicitud

Page 15: INFORME ESTADÍSTICO 2014 - upla.cl · Con respecto al año 2013, se registra una baja en el número de retiros, siendo la cifra actual, igual a la producida durante el año 2012

Dirección de Gestión Curricular Página. 15

SUSPENSIONES

Tabla Nº 11: Carreras con más solicitudes de Suspensión según promoción, año 2014

Cód.Ca-rrera

CarreraPromoción

Total2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014

2694 KINESIOLOGÍA 0 0 0 0 2 0 2 2 2 1 9

2693 TERAPIA OCUPACIONAL 0 0 1 1 2 2 2 0 0 0 8

2625 PED. EN INGLÉS/VALPO. 0 0 0 0 2 3 1 1 0 1 8

2639 DISEÑO GRÁFICO 0 1 0 0 1 4 1 0 0 1 8

2647 PED. EN ED. FÍSICA-VARONES 0 0 1 1 0 1 1 0 2 0 6

2605 PED. EN ED. BÁSICA /VALPSO. 0 0 0 1 0 3 0 0 2 0 6

2638 DIBUJANTE PROYECTISTA 0 0 0 2 2 1 1 0 0 0 6

2673 PED.EN MATEMAT.Y COMPUTAC.VAL 0 0 0 0 0 1 1 2 1 0 5

2672PED. EN MATEMAT.Y COMPUTAC.S/F

0 3 0 0 0 2 0 0 0 0 5

2650 PED. EN HISTORIA Y GEOGRAFÍA 0 0 0 0 0 1 0 1 1 2 5

2640 PED. EN EDUCCIÓN MUSICAL 1 0 1 0 0 1 1 0 1 0 5

2645 PED. EN ED. FÍSICA-DAMAS 0 0 0 1 0 2 0 1 1 0 5

2610 PED. EN CASTELLNO /VALPSO. 0 0 0 0 0 1 2 1 0 1 5

2632 LICENCIATURA EN ARTE 0 0 0 0 0 0 1 2 2 0 5

2663 ING.CIVIL INDUSTRIAL 0 0 0 0 2 0 2 1 0 0 5

2667 ING. EN INFORMÁTICA C/M 0 0 0 2 0 0 0 1 0 2 5

Fuente: Sistema de Control de DocenciaEl mayor número de solicitudes de suspensión se encuentra en la carrera de Kinesiología. Le siguen Terapia Ocupacional junto a Pedagogía en Inglés Valparaíso y Diseño Gráfico.

Page 16: INFORME ESTADÍSTICO 2014 - upla.cl · Con respecto al año 2013, se registra una baja en el número de retiros, siendo la cifra actual, igual a la producida durante el año 2012

Dirección de Gestión Curricular Página. 16

Tabla Nº 12: Nº de solicitudes de Suspensión por dependencia, año 2014

Dependencia Embarazo LaboralesOtros

motivosSin carga

académicaSocio-

económico Total

FAC. DE CIENCIAS SOCIALES 0 0 1 1 2 4

CAMPUS SAN FELIPE 1 1 3 3 0 8

CARRERAS VESPERTINAS 1 0 4 3 0 8

FAC. CIENCIAS NATURALES 2 2 6 2 0 12

FAC. DE INGENIERÍA 0 0 9 2 3 14

FAC.CS. DE LA ACT.FÍSICA Y DEL DEP. 0 1 7 2 4 14

FAC. DE EDUCACIÓN 3 0 14 1 1 19

FAC. DE CIENCIAS DE LA SALUD 1 1 13 2 4 21

FAC. DE HUMANIDADES 5 2 17 3 4 31

FAC. DE ARTE 3 2 14 7 6 32

Total general 16 9 88 26 24 163Fuente: Sistema de Control de Docencia

Aunque el número anterior corresponde al total de solicitudes, hay 143 estudiantes que presentaron suspensión durante el año 2014, veinte de ellos suspendieron por el período de un año.

El siguiente es el detalle:

N° Solicitudes por estudiante Nº Estudiantes1 1232 20

Total general 143Fuente: Sistema de Control de Docencia

Diez, de los 143 estudiantes que presentaron solicitud de Suspensión, renunciaron a su carrera posteriormente.

Page 17: INFORME ESTADÍSTICO 2014 - upla.cl · Con respecto al año 2013, se registra una baja en el número de retiros, siendo la cifra actual, igual a la producida durante el año 2012

Dirección de Gestión Curricular Página. 17

Gráfico Nº 5: Motivos de Suspensión año 2014

Fuente: Tabla N° 12

Page 18: INFORME ESTADÍSTICO 2014 - upla.cl · Con respecto al año 2013, se registra una baja en el número de retiros, siendo la cifra actual, igual a la producida durante el año 2012

Dirección de Gestión Curricular Página. 18

TERCERA OPORTUNIDAD

Tabla N° 13: Número total de solicitudes de Tercera oportunidad agrupadas por mes, año 2014

Mes N° Solicitudesenero 38febrero 2marzo 6abril 2mayo 3junio 3julio 5Total I sem. 59

Mes N° Solicitudesagosto 26septiembre 13octubre 7noviembre 3diciembre 30Total II sem. 79

Total general 138Fuente: Sistema de Control de Docencia

Gráfico N° 6: Solicitudes Tercera Oportunidad año 2014

Fuente: Tabla N° 13

Page 19: INFORME ESTADÍSTICO 2014 - upla.cl · Con respecto al año 2013, se registra una baja en el número de retiros, siendo la cifra actual, igual a la producida durante el año 2012

Dirección de Gestión Curricular Página. 19

Tabla N° 14: Número de solicitudes de tercera oportunidad por estudiante, carreras de Pre-grado año 2014

N° Solicitudes por estudiante N° Estudiantes

1 116

2 11

Total general 127Fuente: Sistema de Control de Docencia

116 estudiantes solicitaron solo una tercera oportunidad durante el año 2014, mientras 11 de ellos pidieron 2 terceras durante el año 2014.

Tabla N° 15: Carreras con más solicitudes de Tercera oportunidad sede Valparaíso

Cód. Carrera Carreras Total

2662 ING. CIVIL AMBIENTAL 13

2654 GEOGRAFÍA 7

2625 PED.EN INGLÉS/VALPO 7

2673 PED.EN MATEMÁTICA VALPARAÍSO 7

2663 ING. CIVIL INDUSTRIAL 6

2668 ING. EN ESTADÍSTICA 6

2667 ING. EN INFORMÁTICA C/M 6

2682 PERIODISMO 6

2655 PED. EN FILOSOFÍA 5

2664 INGENIERÍA AMBIENTAL 4

2653 PED.EN HIST.Y GEO 4

2693 TERAPIA OCUPACIONAL 4

2698 PED.EN HIST.Y GEOGRAFÍA S/F 4

2645 PED.EN ED.FÍSICA-DAMAS 3

2672 PED.EN MATEMÁTICA S/F 3

2642 PED.EN INGLÉS/VESP 3Fuente: Sistema de Control de Docencia

Page 20: INFORME ESTADÍSTICO 2014 - upla.cl · Con respecto al año 2013, se registra una baja en el número de retiros, siendo la cifra actual, igual a la producida durante el año 2012

Dirección de Gestión Curricular Página. 20

Tabla N° 16: Solicitudes Tercera oportunidad según dependencia y promoción año 2014

Dependencia Promoción Total

1998 1999 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

FAC.DE CS.CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 1

CARRERAS VESPERTINAS 1 0 0 0 0 2 0 0 0 0 0 2 0 0 0 5

FAC.DE CS.CIENCIAS DE LA SALUD

0 0 0 0 0 1 0 0 0 4 1 1 0 1 0 8

FAC. CS.ACT FÍSICA Y DEL DEP.

0 0 0 0 0 0 0 0 3 1 1 2 1 0 0 8

FAC. ARTE 0 0 0 1 0 1 1 1 1 0 2 2 0 0 0 9

FAC. DE CS. CIENCIAS SOCIALES

0 1 2 0 0 1 1 0 0 0 3 1 0 0 0 9

CAMPUS SAN FELIPE 1 0 0 0 0 1 0 4 0 2 2 0 0 1 0 11

FAC. DE CS. CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS

0 0 1 0 0 2 0 1 3 4 3 5 0 0 0 19

FAC. HUMANI-DADES 0 0 0 0 0 0 0 0 1 4 4 8 2 1 2 22

FAC.DE INGE-NIERÍA 0 1 0 0 2 1 0 0 7 8 2 4 6 0 4 35

Total general 2 2 3 1 2 9 2 6 15 23 18 26 9 3 6 127

Fuente: Sistema de Control de Docencia

Page 21: INFORME ESTADÍSTICO 2014 - upla.cl · Con respecto al año 2013, se registra una baja en el número de retiros, siendo la cifra actual, igual a la producida durante el año 2012

Dirección de Gestión Curricular Página. 21

La tabla que se presenta a continuación muestra un alto porcentaje de estudiantes que solicitaron tercera oportunidad y continuaron sus estudios (promociones 2008, 2009 y 2010). Un 2% de ellos cursó la tercera oportunidad cuando tenía aprobada la mayoría de las asignaturas de su plan de estudio y un 3% no continúa en la carrera, ya sea porque se retiró o porque fue eliminado académicamente.

Tabla N° 17: Estudiantes según calidad actual, abril de 2014

Status N° Estudiantes

Activo 111

Abandono 1

Egreso 2

Postergación 1

Retiro 1

Suspensión 7

Titulado 1

Eliminado Acad. 3

Total general 127Fuente: Sistema de Control de Docencia

Page 22: INFORME ESTADÍSTICO 2014 - upla.cl · Con respecto al año 2013, se registra una baja en el número de retiros, siendo la cifra actual, igual a la producida durante el año 2012

Dirección de Gestión Curricular Página. 22

PRÓRROGAS

Durante el año 2014 se presentó un total de 442 solicitudes de prórroga, incluyendo campus San Felipe y carreras vespertinas.

Tabla N° 18: Prórrogas año 2014 agrupados por mes de resoluciónI Semestre

Mes N° Prórrogasenero 32febrero 2marzo 163abril 24mayo 8junio 7julio 20Total I Sem. 256

II Semestre

Mes N° Prórrogasagosto 144septiembre 23octubre 6noviembre 6diciembre 7

Total II Sem. 186

Total general 442Fuente: Sistema de Control de Docencia

Como es de esperar, el mayor número de solicitudes de prórrogas corresponde al comienzo de cada semestre, debido a que los estudiantes no terminan el trabajo de titulación en los tiempos establecidos por el plan de estudios y fecha indicada en el calendario académico.

Gráfico N°7: Solicitudes de Prórrogas carrera Pre-grado

Fuente: Tabla N°18

Page 23: INFORME ESTADÍSTICO 2014 - upla.cl · Con respecto al año 2013, se registra una baja en el número de retiros, siendo la cifra actual, igual a la producida durante el año 2012

Dirección de Gestión Curricular Página. 23

Tabla N°19: Total de Prórrogas por estudiante, Pre-grado 2014

N° Prórrogas por estudiantes N° Estudiantes1 2332 973 5

Total general 335Fuente: Sistema de Control de Docencia

Como se observa en la tabla anterior, la mayoría de los estudiantes eleva sólo una prórroga al término de su carrera.

Page 24: INFORME ESTADÍSTICO 2014 - upla.cl · Con respecto al año 2013, se registra una baja en el número de retiros, siendo la cifra actual, igual a la producida durante el año 2012

Dirección de Gestión Curricular Página. 24

Tabla N°20: Carreras con más solicitudes de Prórroga 2014.Cód.

CarreraCarrera Total

2650 PED.EN HRIA Y GEOG. VALPARAÍSO 22

2697 TEATRO 20

2696 SOCIOLOGÍA 18

2654 GEOGRAFÍA 15

2698 PED.EN HIST.Y GEOGRAFÍA/S.F. 15

2663 ING.CIVIL INDUSTRIAL 14

2607 PED.EN ED.DIFERENCIAL/VALPARAÍSO 13

2671 NUTRICIÓN Y DIETÉTICA 11

2660 PED.EN BIOLOGÍA Y CIENCIAS 11

2695 TECN.EN DEPORTES Y RECREACIÓN 11

2639 DISEÑO GRÁFICO 10

2694 KINESIOLOGÍA 10

2647 PED.EN ED.FÍSICA-VARONES 10

2673 PED.EN MATEMÁTICA VALPARAÍSO 10

2655 PED.EN FILOSOFÍA 9

2680 BIBLIOTECOLOGÍA 8

2638 DIBUJANTE PROYECTISTA 8

2682 PERIODISMO 8

2699 ING.EN INFORMÁTICA C/M-S.F. 8

2630 PED.EN ARTES PLÁSTICAS 7

2605 PED.EN ED.BÁSICA/VALPARAÍSO 7

2693 TERAPIA OCUPACIONAL 7

2640 PED.EN EDUCACIÓN MUSICAL 6

2666 PED.EN FÍSICA 6

2670 PED.EN QUÍMICA Y CIENCIAS 6

2600 ED.PARVULARIA /VALPARAÍSO 5

2664 ING.AMBIENTAL 5

2662 ING.CIVIL AMBIENTAL 5

2667 ING.EN INFORMÁTICA C/M 5

2610 PED.EN CASTELLANO/VALPARAÍSO 5

2606 PED.EN ED.BÁSICA /S.F 5

Fuente: Sistema de Control de Docencia

Page 25: INFORME ESTADÍSTICO 2014 - upla.cl · Con respecto al año 2013, se registra una baja en el número de retiros, siendo la cifra actual, igual a la producida durante el año 2012

Dirección de Gestión Curricular Página. 25

La carrera de Pedagogía en Historia y Geografía Valparaíso, presentó el mayor número de solicitudes de prórroga para continuar el seminario de titulación (22). Le sigue la carrera de Teatro con 20 y de Sociología con 18 solicitudes.

Tabla N°21: Solicitudes de Prórrogas, según dependencia y promoción año 2014

DependenciaPromoción

Total1992 1995 1997 1999 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2014

CARRERAS VESPERTINAS 0 0 0 1 0 0 0 1 1 1 0 0 0 0 0 4FAC. CS. DE LA SALUD 0 0 0 0 0 0 0 1 0 1 0 5 11 0 0 18FAC.DE CS. DE LA EDUCACIÓN 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 11 13 1 0 25

FAC. CS. SOCIALES 0 0 0 0 0 1 0 1 0 3 5 8 8 0 0 26FAC. INGENIERÍA 0 0 0 1 1 1 1 3 2 4 8 7 3 0 0 31FAC.CS. DE LA ACT. FÍSICA Y DEL DEP. 0 0 1 0 1 0 0 0 2 2 2 6 19 0 0 33

CAMPUS SAN FELIPE 0 0 0 0 0 0 0 0 1 5 9 12 10 0 0 37FAC.HUMANIDADES 0 0 0 0 1 0 1 5 2 4 8 13 9 3 0 46FAC. CS. NATURALES Y EXACTAS 1 1 1 1 0 1 3 5 3 3 6 11 20 0 0 56

FAC. ARTE 0 0 0 1 1 0 0 2 1 4 4 15 27 3 1 59

Total general 1 1 2 4 4 3 5 18 12 27 42 88 120 7 1 335Fuente: Sistema de Control de Docencia

La Facultad que presenta mayor solicitudes de prórroga, es la Facultad de Arte con 59 prórrogas en total, seguida de la Facultad de Cs. Naturales y Exactas con 56 y Humanidades con 46 solicitudes respectivamente.

Tabla N° 22: Estudiantes según calidad, abril 2015

Status N° Estudiantes

Activo 159

Abandono 25

Egresado 62

Postergación 1

Titulado 88

Total general 335Fuente: Sistema de Control de Docencia A abril del 2015, de los 335 estudiantes que figuraban con seminario de título pendiente, 150 de ellos lo terminaron adquiriendo la calidad de egresado o titulado. Los restantes no han finalizado su proceso.

Page 26: INFORME ESTADÍSTICO 2014 - upla.cl · Con respecto al año 2013, se registra una baja en el número de retiros, siendo la cifra actual, igual a la producida durante el año 2012

Dirección de Gestión Curricular Página. 26

TASAS DE APROBACIÓN

Tasas de Aprobación de asignaturas, carreras vía ingreso PSU, I Y II Semestre, 2014

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓNCOD. NOMBRE CARRERA I SEM II SEM 20142600 EDUCACIÓN PARVULARIA - VALPARAÍSO 84,87 93,50 89,092605 PEDAGOGÍA EN EDUCACIÓN BÁSICA - VALPARAÍSO 85,47 86,70 86,032607 EDUCACIÓN DIFERENCIAL - VALPARAÍSO 88,28 92,02 90,08 Tasa aprobación Facultad 86,47 90,39 88,33 FACULTAD DE HUMANIDADES COD. NOMBRE CARRERA I SEM II SEM 20142610 PEDAGOGÍA EN CASTELLANO - VALPARAÍSO 78,06 78,14 78,092614 TRADUCCIÓN ALEMÁN-ESPAÑOL Y T.U. EN TURISMO O C. INTERNACIONAL 100,00 100,00 100,002625 PEDAGOGÍA EN INGLÉS 85,10 84,14 84,622627 TRADUCCIÓN FRANCÉS-ESPAÑOL Y T.U. EN TURISMO O C. INTERNACIONAL 100,00 100,00 100,002629 TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN INGLÉS-ESPAÑOL 82,29 81,84 82,092650 PEDAGOGÍA EN HISTORIA Y GEOGRAFÍA 82,77 80,84 81,832655 PEDAGOGÍA EN FILOSOFÍA 69,83 76,83 72,662683 ADMINISTRACIÓN TURÍSTICA MULTILINGÜE 83,63 80,33 82,12 Tasa aprobación Facultad 81,32 80,86 81,11 FACULTAD DE ARTE COD. NOMBRE CARRERA I SEM II SEM 20142630 PEDAGOGÍA EN ARTES PLÁSTICAS 87,42 92,40 89,772632 LICENCIATURA EN ARTE 74,68 80,33 77,302638 DIBUJANTE PROYECTISTA 70,53 72,85 71,642639 DISEÑO GRÁFICO 84,07 82,13 83,182640 PEDAGOGÍA EN EDUCACIÓN MUSICAL 77,80 78,64 78,222643 PEDAGOGÍA EN EDUCACIÓN TECNOLÓGICA 70,93 64,47 67,902697 TEATRO 88,39 84,56 86,75 Tasa aprobación Facultad 79,85 81,44 80,61

Page 27: INFORME ESTADÍSTICO 2014 - upla.cl · Con respecto al año 2013, se registra una baja en el número de retiros, siendo la cifra actual, igual a la producida durante el año 2012

Dirección de Gestión Curricular Página. 27

CARRERAS VESPERTINAS COD. NOMBRE CARRERA I SEM II SEM 20142633 EDUCACIÓN PARVULARIA - VESPERTINO 92,49 94,78 93,722634 PEDAGOGÍA EN EDUCACIÓN BÁSICA - VESPERTINO 89,94 97,17 93,192642 PEDAGOGÍA EN INGLÉS - VESPERTINO 78,36 83,01 80,612653 PEDAGOGÍA EN HISTORIA Y GEOGRAFÍA - VESPERTINO 87,47 85,33 86,452658 PEDAGOGÍA EN CASTELLANO - VESPERTINO 75,51 83,12 78,86 Tasa aprobación carreras vespertinas 85,63 89,32 87,40 FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE COD. NOMBRE CARRERA I SEM II SEM 20142645 PEDAGOGÍA EN EDUCACIÓN FÍSICA - DAMAS 86,80 87,58 87,192647 PEDAGOGÍA EN EDUCACIÓN FÍSICA - VARONES 82,56 84,32 83,432695 TECNOLOGÍA DEL DEPORTE Y RECREACIÓN 71,10 80,89 75,43 Tasa aprobación Facultad 81,63 84,95 83,24

FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS COD. NOMBRE CARRERA I SEM II SEM 20142654 GEOGRAFÍA 72,10 80,28 75,822660 PEDAGOGÍA EN BIOLOGÍA Y CIENCIAS 87,45 83,30 85,462666 PEDAGOGÍA EN FÍSICA 81,73 77,78 79,752670 PEDAGOGÍA EN QUÍMICA Y CIENCIAS 85,16 77,11 81,322673 PEDAGOGÍA EN MATEMÁTICA Y COMPUTACIÓN – VALPARAÍSO 75,71 75,93 75,81 Tasa aprobación Facultad 78,68 78,91 78,79 FACULTAD DE INGENIERÍA COD. NOMBRE CARRERA I SEM II SEM 20142662 INGENIERÍA CIVIL AMBIENTAL 66,80 75,17 70,462663 INGENIERÍA CIVIL INDUSTRIAL 74,36 79,41 76,712664 INGENIERÍA AMBIENTAL 72,48 64,37 68,692667 INGENIERÍA EN INFORMÁTICA 55,44 66,84 60,452668 INGENIERÍA EN ESTADÍSTICA 67,70 76,33 71,55 Tasa aprobación Facultad 67,93 74,01 70,67

Page 28: INFORME ESTADÍSTICO 2014 - upla.cl · Con respecto al año 2013, se registra una baja en el número de retiros, siendo la cifra actual, igual a la producida durante el año 2012

Dirección de Gestión Curricular Página. 28

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALESCOD. NOMBRE CARRERA I SEM II SEM 20142680 BIBLIOTECOLOGÍA 85,15 82,86 84,052682 PERIODISMO 80,46 79,84 80,182696 SOCIOLOGÍA 84,64 77,75 81,40 Tasa aprobación Facultad 82,99 79,86 81,53

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD COD. NOMBRE CARRERA I SEM II SEM 20142671 NUTRICIÓN Y DIETÉTICA 85,90 83,74 84,872692 ENFERMERÍA 84,68 92,71 88,182693 TERAPIA OCUPACIONAL 89,87 88,56 89,212694 KINESIOLOGÍA 85,99 88,99 87,47 Tasa aprobación Facultad 87,21 87,95 87,57 CAMPUS SAN FELIPE COD. NOMBRE CARRERA I SEM II SEM 20142604 EDUCACIÓN PARVULARIA - SAN FELIPE 83,33 94,70 88,932606 PEDAGOGÍA EN EDUCACIÓN BÁSICA - SAN FELIPE 84,85 90,27 87,362608 EDUCACIÓN DIFERENCIAL - SAN FELIPE 93,10 94,22 93,662609 PEDAGOGÍA EN CASTELLANO - SAN FELIPE 93,16 94,24 93,682659 PEDAGOGÍA EN INGLÉS - SAN FELIPE 80,74 78,10 79,422672 PEDAGOGÍA EN MATEMÁTICAS Y COMPUTACIÓN - SAN FELIPE 66,44 81,28 73,022698 PEDAGOGÍA EN HISTORIA Y GEOGRAFÍA - SAN FELIPE 83,80 77,90 81,092699 INGENIERÍA EN INFORMÁTICA - SF 77,12 72,69 74,85 Tasa aprobación San Felipe 84,23 81,31 84,74

Fuente: Cálculos propios Estadística Dirección de Gestión Curricular

Page 29: INFORME ESTADÍSTICO 2014 - upla.cl · Con respecto al año 2013, se registra una baja en el número de retiros, siendo la cifra actual, igual a la producida durante el año 2012

Dirección de Gestión Curricular Página. 29

De acuerdo a los antecedentes expuestos anteriormente, se concluye que: • Las carreras que presentan un aumento considerable en sus tasas de aprobación en el segundo semestre 2014 son: Pedagogía en Matemática San Felipe, Ed. Parvularia San Felipe e Ingeniería Informática Valparaíso. • Las carreras que presentan una disminución en sus tasas de aprobación durante el segundo semestre 2014 son Ingeniería Ambiental y Pedagogía en Química y Ciencias • La Facultad de Cs. Sociales experimenta un descenso con respecto al I semestre del año 2014 en todas sus carreras. • La Facultad de Cs. de la Actividad Física y del Deporte aumenta sus tasas de aprobación en todas sus carreras con respecto al primer semestre de 2014.

Page 30: INFORME ESTADÍSTICO 2014 - upla.cl · Con respecto al año 2013, se registra una baja en el número de retiros, siendo la cifra actual, igual a la producida durante el año 2012

Dirección de Gestión Curricular Página. 30

Gráfico N° 8: Tasas de Aprobación I y II sem. carreras de Pre-grado según dependencias, 2014

Fuente: Tablas Tasas de Aprobación 2014

Durante el II semestre, las tasas de aprobación mejoraron en la mayoría de las carreras según dependencias. • La mayoría de las Carreras de Ingenierías experimentaron un aumento en las tasas de aprobación con respecto al primer semestre; no obstante, la carrera de Ingeniería Ambiental bajó su tasa de un 72,48 a un 64,37%. La carrera de Ingeniería en Computación sede Valparaíso registró la menor tasa de aprobación en pre-grado siendo ésta de un 55,44% durante el primer semestre de 2014.

• La Facultad de Cs. de la Salud tiene las tasas de aprobación más altas durante el primer semestre, mientras Educación, tiene mayores tasas de aprobación durante el segundo semestre.

Page 31: INFORME ESTADÍSTICO 2014 - upla.cl · Con respecto al año 2013, se registra una baja en el número de retiros, siendo la cifra actual, igual a la producida durante el año 2012

Dirección de Gestión Curricular Página. 31

Gráfico N° 9: Tasas de Aprobación anuaI, carreras de Pre-grado Valparaíso-San Felipe,2014

Fuente: Tablas Tasas de Aprobación 2014

Como se observa, la menor tasa de aprobación anual corresponde a la Facultad de Ingeniería con un 70,76%, mientras la mayor tasa de aprobación pertenece a la Facultad de Educación con un 88,33%.

Dependencias como la Facultad de Cs. De la Salud y las Carreras Vespertinas, poseen una tasa de aprobación durante el 2014 de un 87%. En tanto, la Facultad de Ingeniería y la Facultad de Cs. Naturales tienen una tasa de aprobación del 70,67 y un 78,79% respectivamente.

La tasa de aprobación de las Carreras de Pre-grado durante el 2014 fue de 82,45%.

Page 32: INFORME ESTADÍSTICO 2014 - upla.cl · Con respecto al año 2013, se registra una baja en el número de retiros, siendo la cifra actual, igual a la producida durante el año 2012

Dirección de Gestión Curricular Página. 32

CARRERAS TÉCNICAS

RETIROSDurante el año 2014 se presentaron 29 solicitudes de retiros en el Instituto Tecnológico de la Universidad de Playa Ancha:

Tabla Nº 23: Nº de Retiros según carrera, Instituto Tecnológico, Universidad de Playa Ancha año 2014

Cód.Carrera Nombre Carrera Nº Retiros

4001 ANALISTA QUÍMICO/VALPARAÍSO 14005 PROG.APLIC.COMPUTACIONALES/VAL 14023 TEC. EN MINERÍA 84022 TEC. GESTIÓN AMBIENTAL MINERO 14009 TEC.EN ENFERMERÍA-DIURNO 74031 TEC.EN MINERÍA-VALPARAÍSO 24032 TEC.EN PREV.DE RIESGOS-DIURNO 14006 TEC.EN PREVENCIÓN RIESGOS/S.F. 24002 TEC.EN PREVENCIÓN RIESGOS/VALPARAÍSO 14024 TEC.GEOLOGÍA MINERA 5

Total general 29Fuente: Sistema de Control de Docencia

De acuerdo a la tabla, el mayor número de solicitudes se registra en la carrera de Técnico en Minería San Felipe con 8 retiros, seguido de Técnico en Enfermería Diurno (siendo 2014 el primer año que se imparte dicha carrera) y Técnico en Geología Minera.

Page 33: INFORME ESTADÍSTICO 2014 - upla.cl · Con respecto al año 2013, se registra una baja en el número de retiros, siendo la cifra actual, igual a la producida durante el año 2012

Dirección de Gestión Curricular Página. 33

Tabla Nº 24: Retiros según motivo, Instituto Tecnológico, Universidad de Playa Ancha año 2014

Motivo Nº RetirosSalud 1Vocacionales 1Económicos 5Personales 10Otros Motivos 12Total general 29

Fuente: Sistema de Control de Docencia

Tabla Nº 25: Retiros según el mes en el que se presentó la solicitud

Mes Nº Solicitudmarzo 5abril 2mayo 7junio 2julio 5agosto 2octubre 4noviembre 1diciembre 1Total general 29

Fuente: Sistema de Control de Docencia

La principal causal de retiros es “Otros motivos”, seguido de “Personales” y “Económicos”.

Gráfico Nº 10: Porcentaje de retiros según motivo, 2014

Fuente: Tabla Nº 24

Page 34: INFORME ESTADÍSTICO 2014 - upla.cl · Con respecto al año 2013, se registra una baja en el número de retiros, siendo la cifra actual, igual a la producida durante el año 2012

Dirección de Gestión Curricular Página. 34

POSTERGACIONES, SUSPENSIONES Y TERCERA OPORTUNIDAD

Durante el año 2014 se presentaron un total de 15 solicitudes, las que incluyen Postergaciones, Suspensiones y Tercera oportunidad del Instituto Tecnológico de la Universidad de Playa Ancha. La siguiente tabla indica el detalle por cada una de ellas:

Tabla Nº 26: Solicitudes de Postergaciones, Suspensiones y Tercera Oportunidad Carreras Instituto Tecnológico Universidad de Playa Ancha

Cód. Carrera Carrera Postergaciones Suspensiones Tercera

Oportunidad Total

4006 TEC.EN PREVENCION RIESGOS/S.F. 0 1 1 2

4001 ANALISTA QUIMICO/VALPO 1 3 1 5

4002 TEC.EN PREVENCIÓN RIESGOS/VALPO 0 1 0 1

4016 GESTION ADMINISTRACIÓN PÚBLICA 0 1 0 1

4023 TEC. EN MINERÍA 0 2 0 2

4021 TEC.GEOLOGÍA MINERA 2 2 0 4

Total general 3 10 2 15

Fuente: Sistema de Control de Docencia • La mayoría de ellos, postergó por un año. En cuanto a las causales, dos de ellos postergaron por otros motivos y uno por motivos laborales.

• El número de postergaciones durante el 2014, fue bastante reducido en las carreras técnicas.

• Este año, también se presentaron solicitudes de suspensión en el Instituto, siendo Analista Químico la carrera con mayor número de ellas.

Page 35: INFORME ESTADÍSTICO 2014 - upla.cl · Con respecto al año 2013, se registra una baja en el número de retiros, siendo la cifra actual, igual a la producida durante el año 2012

Dirección de Gestión Curricular Página. 35

PRÓRROGAS

En el año 2014, se presentaron en total de 15 solicitudes de prórroga en el Instituto Tecnológico de la Universidad de Playa Ancha:

Tabla N°27: Prórrogas año 2014, agrupadas por mes de resolución I Semestre

Mes N° Prórrogasmarzo 2abril 4mayo 2junio 2Total I Sem. 10

II Semestre

Mes N° Prórrogasagosto 3septiembre 1octubre 1Total II Sem. 5Total general 15

Fuente: Sistema de Control de Docencia

Tabla N°28: N° de Prórrogas por estudiante, año 2014

N° Prórrogas por estudiante N° Estudiantes1 92 3

Total general 12Fuente: Sistema de Control de Docencia

Como podemos apreciar, son mayores las prórrogas durante el primer semestre, siendo el mes de abril cuando se dieron más resoluciones.

Gráfico N°11: Prórrogas por mes de resolución, Instituto Tecnológico, Universidad de Playa Ancha 2014

Fuente: Tabla N°27

Page 36: INFORME ESTADÍSTICO 2014 - upla.cl · Con respecto al año 2013, se registra una baja en el número de retiros, siendo la cifra actual, igual a la producida durante el año 2012

Dirección de Gestión Curricular Página. 36

Tabla 29: Prórrogas según Carrera y Promoción, Instituto Tecnológico, Universidad de Playa Ancha 2014

Cód.Carrera Carrera

PromociónTotal

2004 2005 2010 2011 2012

4001 ANALISTA QUÍMICO/VALPO 0 1 1 2 0 4

4011 ASISTENTE JUDICIAL/S.F. 1 0 0 0 0 1

4016 GESTIÓN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA 0 0 0 0 1 1

4023 TEC. EN MINERÍA 0 0 0 1 0 1

4021 TEC. SEGURIDAD MINERA 0 0 0 1 0 1

4006 TEC.EN PREVENCIÓN RIESGOS/S.F. 0 0 1 0 0 1

4002 TEC.EN PREVENCIÓN RIESGOS/VALPO 0 0 1 0 0 1

4021 TEC. GEOLOGÍA MINERA 0 0 0 2 0 2

Total general 1 1 3 6 1 12Fuente: Sistema de Control de Docencia

La mayor cantidad de prórrogas, se registró en la carrera de Analista Químico Valparaíso con 4 solicitudes. Técnico en Geología Minera se ubica en segunda posición con 2 prórrogas.

Tabla N° 30: Estudiantes según status, abril 2015.

Status N° EstudiantesActivo 4Abandono 4Egresado 2Titulado 2Total general 12

Fuente: Sistema de Control de Docencia

Evaluado el status en abril de 2015, se constató que 8 de los 12 estudiantes que solicitaron prórrogas aún estaban en proceso de finalización de seminario.

Gráfico N°12: Estado actual del estudiante que solicitó tercera oportunidad Instituto Tecnológico de la Universidad de Playa Ancha, Valparaíso 2014.

Fuente: Tabla N°30

Page 37: INFORME ESTADÍSTICO 2014 - upla.cl · Con respecto al año 2013, se registra una baja en el número de retiros, siendo la cifra actual, igual a la producida durante el año 2012

Dirección de Gestión Curricular Página. 37

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHATASAS DE APROBACIÓN

COD. NOMBRE CARRERA I SEM II SEM 2014

4001 ANALISTA QUÍMICO/VALPO 75,50 79,17 76,84

4002 TEC.EN PREVENCIÓN RIESGOS/VALPO. 70,20 84,16 76,15

4005 PROG.APLIC.COMPUTACIONALES/VALPO. 80,00 90,91 84,62

4006 TEC.EN PREVENCIÓN RIESGOS/S.F. 82,80 90,56 86,35

4009 TEC.EN ENFERMERÍA-DIURNO 68,10 68,60 68,38

4016 GESTIÓN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA 91,90 84,21 88,89

4021 TEC. SEGURIDAD MINERA 87,30 95,20 90,48

4022 TEC. GESTIÓN AMBIENTAL MINERO 98,30 91,27 94,72

4023 TEC. EN MINERÍA 79,70 77,87 78,89

4024 TEC.GEOLOGÍA MINERA 78,80 71,47 75,77

4026 TEC.EN ADM.EN RRHH-S.FELIPE 87,50 91,40 89,33

4027 TEC.EN ADM.LOGÍSTICA-S.FELIPE 100,00 59,50 77,92

4031 TEC.EN MINERIA-VALPARAÍSO 69,40 75,51 71,64

4037 TEC. ASISTENTE DE LA EDUCACIÓN - 96,84 96,84

Tasa aprobación Instituto Tecnológico de la U. de Playa Ancha 80,48 82,42 81,39

De acuerdo a los antecedentes expuestos anteriormente, se concluye que:

• La tasa de aprobación aumentó en 8 de las 13 carreras durante el segundo semestre de 2014. • La carrera de Técnico en Administración Logística San Felipe, presenta un notable descenso con respecto al semestre anterior, situándose en un 59,50% de aprobación. • La carrera Técnico en Prevención de Riesgos, es la que presenta un mayor incremento en las tasas de aprobación con respecto al primer semestre de 2014.• La carrera de Técnico Asistente de la Educación se comenzó a impartir el II semestre de 2014, por lo tanto, no presenta tasas de aprobación durante el I semestre. Cabe destacar, que la tasa de aprobación de esta carrera es la más alta que se registra durante el II semestre.• Anualmente, la carrera que registra la más baja tasa de aprobación es Técnico en Enfermería con un 68,38%. Como anécdota, podemos mencionar que 2014 es el primer año en que se imparte esta carrera.La tasa de aprobación anual del Instituto Tecnológico es de 81,39%.

Page 38: INFORME ESTADÍSTICO 2014 - upla.cl · Con respecto al año 2013, se registra una baja en el número de retiros, siendo la cifra actual, igual a la producida durante el año 2012

Dirección de Gestión Curricular Página. 38

Gráfico N°13: Tasas de aprobación I y II Semestre Instituto Tecnológico, Universidad de Playa Ancha 2014

Fuente: Tabla tasas de aprobación 2014

Page 39: INFORME ESTADÍSTICO 2014 - upla.cl · Con respecto al año 2013, se registra una baja en el número de retiros, siendo la cifra actual, igual a la producida durante el año 2012

Dirección de Gestión Curricular Página. 39

CARRERAS PEDAGÓGICASTASAS DE APROBACIÓNTabla N° 31: Tasas de aprobación anuales ordenadas de menor a mayor, Carreras Pedagógicas 2014

Cód.Carrera Carrera Tasa de

Aprobación Inscritos Aprobados

2643 PED.EN ED.TECNOLÓGICA 67,90 162 110

2655 PED.EN FILOSOFÍA 72,66 812 590

2672 PED.EN MATEMÁTICA S/F 73,02 530 387

2673 PED.EN MATEMÁTICA/VALPO. 75,81 1567 1188

2610 PED.EN CASTELLANO/VALPO. 78,09 2579 2014

2640 PED.EN EDUCACIÓN MUSICAL 78,22 2516 1968

2658 PED.EN CASTELLANO/VESPERTINA 78,86 175 138

2659 PED.EN INGLÉS/S.F. 79,42 1181 938

2666 PED.EN FÍSICA 79,75 395 315

2642 PED.EN INGLÉS/VESPERTINA 80,61 851 686

2698 PED.EN HIST.Y GEOG./S.F. 81,09 994 806

2670 PED.EN QUÍMICA Y CIENCIAS 81,32 348 283

2650 PED.EN HRIA Y GEOG./VALPO. 81,83 2967 2428

2647 PED.EN ED.FÍSICA-VARONES 83,43 2504 2089

2625 PED.EN INGLÉS/VALPO. 84,62 2478 2097

2660 PED.EN BIOLOGÍA Y CIENCIAS 85,46 997 852

2605 PED.EN ED.BÁSICA/VALPO. 86,03 2262 1946

2653 PED.EN HIST.Y GEOG./VESPERTINA 86,45 701 606

2645 PED.EN ED.FÍSICA-DAMAS 87,19 2178 1899

2606 PED.EN ED.BÁSICA /S.F. 87,36 554 484

2604 ED.PARVULARIA/S.F. 88,93 307 273

2600 ED.PARVULARIA/VALPO. 89,09 1256 1119

2630 PED.EN ARTES PLÁSTICAS 89,77 1447 1299

2607 PED.EN ED.DIFERENCIAL/VALPO. 90,08 2419 2179

2634 PED.EN ED.BÁSICA/VESPERTINA 93,19 866 807

2608 PED.EN ED.DIFERENCIAL/S.F. 93,66 1136 1064

2609 PED.EN CASTELLANO/S.F. 93,68 902 845

2633 ED.PARVULARIA/VESPERTINA 93,72 462 433

Total general 83,96 35546 29843

Fuente: Cálculos propios Estadística Dirección de Gestión Curricular

Page 40: INFORME ESTADÍSTICO 2014 - upla.cl · Con respecto al año 2013, se registra una baja en el número de retiros, siendo la cifra actual, igual a la producida durante el año 2012

Dirección de Gestión Curricular Página. 40

La tasa de aprobación más baja corresponde a la carrera de Pedagogía en Educación Tecnológica, con 20 estudiantes activos a mayo de 2015, mientras la más alta se da en Educación Parvularia Vespertina, con un 93,72% de aprobación.

La tasa de aprobación de las carreras pedagógicas durante 2014 fue de 83,96%. Considerando este dato, se observa que hay un 50% de las carreras sobre la media.

La carrera con más estudiantes inscritos en las asignaturas es Pedagogía en Historia Valparaíso (222 estudiantes activos, a mayo de 2015) y la que tiene menos es Pedagogía en Educación Tecnológica.

A continuación, la tasa de aprobación anual agrupada por carrera (esto incluye las distintas sedes y versiones existentes):

Cód.Carrera Carrera Tasa Aprobación

2604 ED.PARVULARIA/S.F. 88,932600 ED.PARVULARIA /VALPO. 89,092633 ED.PARVULARIA/VESPERTINA 93,72

ED. PARVULARIA 90,12

Cód.Carrera Carrera Tasa Aprobación

2610 PED.EN CASTELLANO/VALPO. 78,092658 PED.EN CASTELLANO/VESPERTINA 78,862609 PED.EN CASTELLANO/S.F. 93,68

PED. EN CASTELLANO 81,97

Cód.Carrera Carrera Tasa Aprobación

2605 PED.EN ED.BÁSICA/VALPO. 86,032606 PED.EN ED.BÁSICA/S.F 87,362634 PED.EN ED.BÁSICA/VESPERTINA 93,19

PED. EN BÁSICA 87,91

Page 41: INFORME ESTADÍSTICO 2014 - upla.cl · Con respecto al año 2013, se registra una baja en el número de retiros, siendo la cifra actual, igual a la producida durante el año 2012

Dirección de Gestión Curricular Página. 41

Cód. Carrera Carrera Tasa Aprobación2607 PED.EN ED.DIFERENCIAL/VALPO. 90,082608 PED.EN ED.DIFERENCIAL/S.F. 93,66

PED. EN ED. DIFERENCIAL 91,22

Cód.Carrera Carrera Tasa Aprobación

2647 PED.EN ED.FÍSICA-VARONES 83,432645 PED.EN ED.FÍSICA-DAMAS 87,19

PED. EN ED. FÍSICA 85,18

Cód. Carrera Carrera Tasa Aprobación2698 PED.EN HIST.Y GEOGRAFÍA/S.F. 81,092650 PED.EN HIST. Y GEOG./VALPO. 81,832653 PED.EN HIST.Y GEOG./VESPERTINA 86,45

PED. EN HISTORIA 82,37

Cód. Carrera Carrera Tasa Aprobación2659 PED.EN INGLÉS/S.F. 79,42

2642 PED.EN INGLÉS/VESPERTINA 80,612625 PED.EN INGLÉS/VALPO. 84,62

PED. EN INGLÉS 82,51

Page 42: INFORME ESTADÍSTICO 2014 - upla.cl · Con respecto al año 2013, se registra una baja en el número de retiros, siendo la cifra actual, igual a la producida durante el año 2012

Dirección de Gestión Curricular Página. 42

Cód. Carrera Carrera Tasa Aprobación2672 PED.EN MATEMÁTICA/S.F. 73,022673 PED.EN MATEMÁTICA/VALPO. 75,81

PED. EN MATEMÁTICA 75,11

Al observar los datos de las pedagogías, descubrimos que Pedagogía en Educación Diferencial tiene la más alta tasa de aprobación, con 91,22 %, en tanto que Pedagogía en Matemática tiene una tasa de aprobación significativamente más baja, con 75,11 %. En cuanto a la Pedagogía en Educación Física, la tasa de aprobación de las damas es más alta que la tasa de aprobación de los varones.

En las carreras vespertinas de Pedagogía en Historia, Pedagogía en Educación Básica y Educación Parvularia, hay mayor tasa de aprobación que en las carreras diurnas de Valparaíso y San Felipe.

Page 43: INFORME ESTADÍSTICO 2014 - upla.cl · Con respecto al año 2013, se registra una baja en el número de retiros, siendo la cifra actual, igual a la producida durante el año 2012

Dirección de Gestión Curricular Página. 43

RETIROS

Tabla N° 32: Retiros en carreras pedagógicas, 2014

Cód. Carrera Carrera

PromociónTotal

2009 2010 2011 2012 2013 2014

2600 ED.PARVULARIA /VALPO. 0 0 0 1 0 0 1

2606 PED.EN ED.BÁSICA RURAL/S.F. 0 0 0 1 0 0 1

2634 PED.EN ED.BÁSICA/VESPERTINA 0 0 0 0 0 1 1

2660 PED.EN BIOLOGÍA Y CIENCIAS 0 0 0 0 0 1 1

2666 PED.EN FÍSICA 0 0 0 1 0 0 1

2653 PED.EN HIST.Y GEOG./VESPERTINA 0 0 0 1 1 0 2

2607 PED.EN ED.DIFERENCIAL/VALPO. 0 0 0 1 2 0 3

2647 PED.EN ED.FÍSICA-VARONES 0 1 1 0 1 0 3

2645 PED.EN ED.FÍSICA-DAMAS 0 0 1 0 1 2 4

2672 PED.EN MATEMÁTICA/S.F. 0 1 0 0 2 1 4

2698 PED.EN HIST.Y GEOG./S.F. 0 0 0 1 1 2 4

2609 PED.EN CASTELLANO/S.F. 0 0 0 0 2 3 5

2625 PED.EN INGLÉS/VALPO. 0 0 1 1 1 2 5

2655 PED.EN FILOSOFÍA 0 0 0 0 3 2 5

2630 PED.EN ARTES PLASTICAS 0 0 1 3 0 2 6

2642 PED.EN INGLÉS/VESPERTINA 0 0 0 0 2 4 6

2659 PED.EN INGLÉS/S.F. 0 0 0 2 3 1 6

2605 PED.EN ED.BÁSICA/VALPO. 0 0 0 1 3 3 7

2610 PED.EN CASTELLANO/VALPO. 0 0 2 1 2 4 9

2650 PED.EN HIST. Y GEOG. /VALPO. 0 0 1 3 1 4 9

2640 PED.EN EDUCACIÓN MUSICAL 1 0 1 1 3 4 10

2673 PED.EN MATEMÁTICA/VALPO. 0 2 2 3 2 4 13

Total general 1 4 10 21 30 40 106Fuente: Sistema de Control de Docencia

Page 44: INFORME ESTADÍSTICO 2014 - upla.cl · Con respecto al año 2013, se registra una baja en el número de retiros, siendo la cifra actual, igual a la producida durante el año 2012

Dirección de Gestión Curricular Página. 44

La carrera de Pedagogía en Matemática Valparaíso es la que tiene más retiros durante 2014. Además, se observa que el mayor número de retiros se produce en la promoción 2014, hecho que se repite en 11 de las 22 carreras pedagógicas. De un total de 250 retiros producidos en las carreras de pregrado durante el año 2014, 106 de ellos correspondieron a carreras pedagógicas:

Tabla N° 33: Retiros según causal, carreras pedagógicas, 2014

Cód. Carrera CarreraMotivos

TotalEconómicos Laborales Otros

Motivos Personales Salud Vocacionales

2600 ED.PARVULARIA /VALPO. 0 0 1 0 0 0 1

2606 PED.EN ED.BÁSICA RURAL/S.F. 0 0 1 0 0 0 1

2634 PED.EN ED.BÁSICA/VESPERTINA 0 0 1 0 0 0 1

2660 PED.EN BIOLOGÍA Y CIENCIAS 0 0 0 0 0 1 1

2666 PED.EN FÍSICA 0 0 1 0 0 0 1

2653 PED.EN HIST.Y GEOG./VESPERTINA 0 0 2 0 0 0 2

2607 PED.EN ED.DIFERENCIAL/VALPO. 1 0 1 1 0 0 3

2647 PED.EN ED.FÍSICA-VARONES 1 0 1 1 0 0 3

2645 PED.EN ED.FÍSICA-DAMAS 0 0 2 1 0 1 4

2672 PED.EN MATEMÁTICA S.F. 0 0 4 0 0 0 4

2698 PED.EN HIST.Y GEOG./S.F. 0 0 2 1 0 1 4

2609 PED.EN CASTELLANO/S.F. 0 0 3 2 0 0 5

2625 PED.EN INGLÉS/VALPO. 0 0 2 2 0 1 5

2655 PED.EN FILOSOFÍA 3 0 1 0 0 1 5

2630 PED.EN ARTES PLÁSTICAS 0 0 2 2 0 2 6

2642 PED.EN INGLÉS/VESPERTINA 0 4 2 0 0 0 6

2659 PED.EN INGLÉS/S.F. 0 0 1 2 1 2 6

2605 PED.EN ED.BÁSICA/VALPO. 1 0 4 2 0 0 7

2610 PED.EN CASTELLANO/VALPO. 1 0 3 2 1 2 9

2650 PED.EN HIST. Y GEOG./VALPO. 1 0 3 2 1 2 9

2640 PED.EN EDUCACIÓN MUSICAL 4 0 3 1 1 1 10

2673 PED.EN MATEMÁTICA/VALPO. 2 0 4 1 0 6 13

Total general 14 4 44 20 4 20 106 Fuente: Sistema de Control de Docencia

Page 45: INFORME ESTADÍSTICO 2014 - upla.cl · Con respecto al año 2013, se registra una baja en el número de retiros, siendo la cifra actual, igual a la producida durante el año 2012

Dirección de Gestión Curricular Página. 45

Como se grafica en la tabla anterior, la causal más frecuente de retiro es “Otros motivos”, seguida de “Personales” y “Vocacionales”. En la carrera de Pedagogía en Matemática Valparaíso, los retiros se produjeron principalmente por motivos vocacionales. La segunda carrera con más retiros es Pedagogía en Educación Musical, con 10 retiros, producidos principalmente por causales económicas y otros motivos. En tercer lugar, se ubican Pedagogía en Castellano y Pedagogía en Historia y Geografía, ambas de Valparaíso, siendo la causal de retiro más invocada “Otros motivos”.

Gráfico N°14: Solicitudes de retiros de las carreras pedagógicas, 2014

Fuente: Tabla N° 33

Page 46: INFORME ESTADÍSTICO 2014 - upla.cl · Con respecto al año 2013, se registra una baja en el número de retiros, siendo la cifra actual, igual a la producida durante el año 2012

Dirección de Gestión Curricular Página. 46

Tabla N° 34: Retiros según causal, agrupadas por carreras pedagógicas de Valparaíso, San Felipe y Vespertinas, 2014

CarreraMotivos

TotalEconó-micos Laborales Otros

motivosPersona-

les Salud Vocacionales

ED.PARVULARIA 0 0 1 0 0 0 1

PED.EN ED.DIFERENCIAL 1 0 1 1 0 0 3

PED.EN ED.FÍSICA 1 0 3 2 0 1 7

PED.EN ED.BÁSICA 1 0 6 2 0 0 9

PED.EN CASTELLANO 1 0 6 4 1 2 14

PED.EN HIST.Y GEOG. 1 0 7 3 1 3 15

PED.EN MATEMÁTICA 2 0 8 1 0 6 17

PED.EN INGLÉS 0 4 5 4 1 3 17

Total general 7 4 37 17 3 15 83 Fuente: Sistema de Control de Docencia

Gráfico N°15: Solicitudes de retiros agrupados por carrera, Valparaíso, San Felipe y Vespertinas, 2014

Fuente: Tabla Nº 34

Page 47: INFORME ESTADÍSTICO 2014 - upla.cl · Con respecto al año 2013, se registra una baja en el número de retiros, siendo la cifra actual, igual a la producida durante el año 2012

Dirección de Gestión Curricular Página. 47

En cada una de las tablas, se observa en detalle el motivo por el cual los estudiantes se retiraron en las carreras de Pedagogía en Matemática, Pedagogía en Historia y Geografía, Pedagogía en Castellano, Pedagogía en Inglés y Pedagogía en Educación Básica. Además, en todas ellas se advierte que el mayor número de retiros es por “Otros motivos”. Por carreras agrupadas, hubo más retiros en Pedagogía en Inglés y en Pedagogía en Matemática, con 17 casos. La carrera de Pedagogía en Historia y Geografía es la segunda en cuanto a número de retiros (15), seguida de Pedagogía en Castellano (14). En Educación Parvularia, hay tan solo un retiro por otros motivos en la sede Valparaíso. Además, en la misma sede, Educación Diferencial presenta 3 retiros, todos ellos por causales distintas.

Page 48: INFORME ESTADÍSTICO 2014 - upla.cl · Con respecto al año 2013, se registra una baja en el número de retiros, siendo la cifra actual, igual a la producida durante el año 2012

Dirección de Gestión Curricular Página. 48

POSTERGACIONES

Tabla N° 35: Postergaciones según promoción, carreras pedagógicas, 2014

Cód.Carrera Carrera

PromociónTotal

2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014

2630 PED.EN ARTES PLÁSTICAS 0 0 0 1 0 0 0 1

2658 PED.EN CASTELLANO/VESPERTINA 0 0 0 0 0 1 0 1

2643 PED.EN ED.TECNOLÓGICA 0 0 0 1 0 0 0 1

2655 PED.EN FILOSOFÍA 0 0 0 0 0 0 1 1

2653 PED.EN HIST.Y GEOG./VESPERTINA 0 0 0 0 0 0 1 1

2698 PED.EN HIST.Y GEOG./S.F. 1 0 0 0 0 0 0 1

2650 PED.EN HIST. Y GEOG./VALPO. 0 0 0 1 0 0 0 1

2659 PED.EN INGLÉS/S.F. 0 0 0 0 0 1 0 1

2625 PED.EN INGLÉS/VALPO. 0 0 0 1 0 0 0 1

2672 PED.EN MATEMÁT.Y COMPUTAC./S.F. 0 0 0 1 0 0 0 1

2610 PED.EN CASTELLANO/VALPO. 0 0 1 1 0 0 0 2

2634 PED.EN ED.BÁSICA/VESPERTINA 0 0 1 0 1 0 0 2

2608 PED.EN ED.DIFERENCIAL/S.F. 0 1 0 0 0 0 1 2

2607 PED.EN ED.DIFERENCIAL/VALPO. 0 0 0 1 0 0 1 2

2673 PED.EN MATEMÁTICAS VALPO. 1 0 0 1 0 0 0 2

2640 PED.EN EDUCACIÓN MUSICAL 0 0 0 0 1 2 0 3

2647 PED.EN ED.FÍSICA-VARONES 0 0 0 1 2 0 1 4

2642 PED.EN INGLÉS/VESPERTINA 0 1 1 1 1 0 0 4

Total general 2 2 3 10 5 4 5 31

Fuente: Sistema de Control de Docencia

La promoción con mayor número de solicitudes de postergación es la de 2011. Le siguen las promocio-nes 2012 y 2014, con 5 solicitudes de postergación respectivamente.Por carrera, las que presentan más número de solicitudes de postergación son Pedagogía en Educa-ción Física Varones y Pedagogía en Inglés Vespertina.

Page 49: INFORME ESTADÍSTICO 2014 - upla.cl · Con respecto al año 2013, se registra una baja en el número de retiros, siendo la cifra actual, igual a la producida durante el año 2012

Dirección de Gestión Curricular Página. 49

Tabla N° 36: Postergaciones según motivo, carreras pedagógicas, 2014

Cód.Carrera Carrera

MotivosTotal

Económicos Embarazo Enfermedad Laborales Otros motivos

Viaje al extranjero

2630 PED.EN ARTES PLÁS-TICAS

0 0 1 0 0 0 1

2658 PED.EN CASTELLANO/VESPERTINA

1 0 0 0 0 0 1

2643 PED.EN ED. TECNOLÓGICA

1 0 0 0 0 0 1

2655 PED.EN FILOSOFÍA 0 0 1 0 0 0 1

2653 PED.EN HIST.Y GEOG./VESPERTINA

0 0 0 0 1 0 1

2698 PED.EN HIST.Y GEOGRAFÍA/S.F.

1 0 0 0 0 0 1

2650 PED.EN HISTORIA Y GEOGRAFÍA

0 1 0 0 0 0 1

2659 PED.EN INGLÉS/S.F. 0 0 1 0 0 0 1

2625 PED.EN INGLÉS/VALPO.

1 0 0 0 0 0 1

2672 PED.EN MATEMAT.Y COMPUTAC.S.F.

0 0 0 1 0 0 1

2610 PED.EN CASTELLANO/VALPO.

0 2 0 0 0 0 2

2634 PED.EN ED.BÁSICA/VESPERTINA

0 0 1 0 1 0 2

2608 PED.EN ED. DIFERENCIAL/S.F.

0 0 1 0 1 0 2

2607 PED.EN ED. DIFERENCIAL/VALPO.

0 0 1 0 1 0 2

2673 PED.EN MATEMATICAS VALPO.

0 1 1 0 0 0 2

2640 PED.EN EDUCACIÓN MUSICAL

2 0 1 0 0 0 3

2647 PED.EN ED.FÍSICA- VARONES

2 0 1 0 1 0 4

2642 PED.EN INGLÉS/ VESPERTINA

2 0 0 0 1 1 4

Total general 10 4 9 1 6 1 31

Fuente: Sistema de Control de Docencia

Los motivos principales de postergación en las carreras pedagógicas son los “Económicos” y “Enfermedad”.

Page 50: INFORME ESTADÍSTICO 2014 - upla.cl · Con respecto al año 2013, se registra una baja en el número de retiros, siendo la cifra actual, igual a la producida durante el año 2012

Dirección de Gestión Curricular Página. 50

Gráfico N°16: Solicitudes de postergación, carreras pedagógicas 2014

Fuente: Tabla N° 36

Page 51: INFORME ESTADÍSTICO 2014 - upla.cl · Con respecto al año 2013, se registra una baja en el número de retiros, siendo la cifra actual, igual a la producida durante el año 2012

Dirección de Gestión Curricular Página. 51

Tabla N° 37: Postergaciones según motivo, agrupadas por carrera de Valparaíso, San Felipe y vespertinas, 2014

CarreraMotivo

TotalEconómicos Embarazo Enfermedad Laborales Otros

motivosViaje al

extranjero

PED.EN ED.BÁSICA 0 0 1 0 1 0 2

PED.EN CASTELLANO 1 2 0 0 0 0 3

PED.EN HIST.Y GEOG. 1 1 0 0 1 0 3

PED.EN MATEMÁT. Y COMPUTACIÓN 0 1 1 1 0 0 3

PED.EN ED. DIFERENCIAL 0 0 2 0 2 0 4

PED.EN ED.FÍSICA 2 0 1 0 1 0 4

PED.EN INGLÉS 3 0 1 0 3 3 10

Total general 7 4 6 1 6 1 25Fuente: Sistema de Control de Docencia

Page 52: INFORME ESTADÍSTICO 2014 - upla.cl · Con respecto al año 2013, se registra una baja en el número de retiros, siendo la cifra actual, igual a la producida durante el año 2012

Dirección de Gestión Curricular Página. 52

Gráfico N°17: Solicitudes de postergación agrupadas por carrera, Valparaíso, San Felipe y Vespertinas, 2014

Fuente: Tabla N°37

Page 53: INFORME ESTADÍSTICO 2014 - upla.cl · Con respecto al año 2013, se registra una baja en el número de retiros, siendo la cifra actual, igual a la producida durante el año 2012

Dirección de Gestión Curricular Página. 53

SUSPENSIONES

Tabla N° 38: Suspensiones según promoción, carreras pedagógicas, 2014

Cód.Carrera Carrera

PromociónTotal

2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014

2666 PED.EN FÍSICA Y COMPUTACIÓN 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 1

2653 PED.EN HIST.Y GEOG./VESPERTINA 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 1

2698 PED.EN HIST.Y GEOG./S.F. 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 1

2600 ED.PARVULARIA /VALPO. 0 0 0 0 2 0 0 0 0 0 2

2604 ED.PARVULARIA/S.F. 0 0 0 0 0 0 0 1 1 0 2

2630 PED.EN ARTES PLÁSTICAS 0 0 0 0 0 0 0 0 2 0 2

2660 PED.EN BIOLOGÍA Y CIENCIAS 0 0 0 0 0 0 2 0 0 0 2

2643 PED.EN ED.TECNOLÓGICA 0 0 2 0 0 0 0 0 0 0 2

2670 PED.EN QUÍMICA Y CIENCIAS 0 0 0 0 1 0 0 0 1 0 2

2606 PED.EN ED.BÁSICA RURAL/S.F. 0 0 0 0 0 1 2 0 0 0 3

2634 PED.EN ED.BÁSICA/VESPERTINA 0 0 1 0 0 1 1 0 0 0 3

2659 PED.EN INGLÉS/S.F. 0 0 0 0 1 1 0 1 0 0 3

2608 PED.EN ED.DIFERENCIAL/S.F. 0 0 0 0 0 0 2 2 0 0 4

2607 PED.EN ED.DIFERENCIAL/VALPO. 0 0 0 0 0 0 0 2 1 1 4

2655 PED.EN FILOSOFÍA 0 0 0 0 1 1 0 1 0 1 4

2642 PED.EN INGLÉS/VESPERTINA 0 0 0 2 0 0 0 1 1 0 4

2610 PED.EN CASTELLANO/VALPO. 0 0 0 0 0 1 2 1 0 1 5

2645 PED.EN ED.FÍSICA-DAMAS 0 0 0 1 0 2 0 1 1 0 5

2650 PED.EN HIST.Y GEOG./VALPO. 0 0 0 0 0 1 0 1 1 2 5

2672 PED.EN MATEMÁT.Y COMPUTAC./S.F. 0 3 0 0 0 2 0 0 0 0 5

2673 PED.EN MATEMÁT.Y COMPUTAC./VALPO. 0 0 0 0 0 1 1 2 1 0 5

2605 PED.EN ED.BÁSICA/VALPO. 0 0 0 1 0 3 0 0 2 0 6

2647 PED.EN ED.FÍSICA-VARONES 0 0 1 1 0 1 1 0 2 0 6

2640 PED.EN EDUCACIÓN MUSICAL 1 0 1 0 0 2 1 0 1 0 6

2625 PED.EN INGLÉS/VALPO. 0 0 0 0 2 3 1 1 0 1 8

Total general 1 3 5 6 7 22 13 14 14 6 91Fuente: Sistema de Control de Docencia

Page 54: INFORME ESTADÍSTICO 2014 - upla.cl · Con respecto al año 2013, se registra una baja en el número de retiros, siendo la cifra actual, igual a la producida durante el año 2012

Dirección de Gestión Curricular Página. 54

Tabla N° 39: Suspensiones según motivo, carreras pedagógicas, 2014

Cód.Carrera Carrera

MotivoTotal

Embarazo Laborales Otros motivos

Sin carga Académica

Socio -económico

2666 PED.EN FÍSICA Y COMPUTACIÓN 0 1 0 0 0 1

2653 PED.EN HIST.Y GEOG./VESPERTINA 0 0 0 1 0 1

2698 PED.EN HIST.Y GEOG./S.F. 0 0 1 0 0 1

2600 ED.PARVULARIA /VALPO. 0 0 0 1 1 2

2604 ED.PARVULARIA/S.F. 0 0 2 0 0 2

2630 PED.EN ARTES PLÁSTICAS 1 0 1 0 0 2

2660 PED.EN BIOLOGÍA Y CIENCIAS 1 0 1 0 0 2

2643 PED.EN ED.TECNOLÓGICA 0 0 2 0 0 2

2670 PED.EN QUÍMICA Y CIENCIAS 0 0 1 1 0 2

2606 PED.EN ED.BÁSICA RURAL/S.F. 1 0 2 0 0 3

2634 PED.EN ED.BÁSICA/VESPERTINA 1 0 2 0 0 3

2659 PED.EN INGLÉS/S.F. 0 0 3 0 0 3

2608 PED.EN ED.DIFERENCIAL/S.F. 2 0 2 0 0 4

2607 PED.EN ED.DIFERENCIAL/VALPO. 1 0 3 0 0 4

2655 PED.EN FILOSOFÍA 0 0 2 0 2 4

2642 PED.EN INGLÉS/VESPERTINA 0 0 2 2 0 4

2610 PED.EN CASTELLANO/VALPO. 1 0 3 1 0 5

2645 PED.EN ED.FÍSICA-DAMAS 0 0 2 0 3 5

2650 PED.EN HIST.Y GEOG./VALPO. 1 1 2 0 1 5

2672 PED.EN MATEMÁT.Y COMPUTAC./S.F. 0 2 0 3 0 5

2673 PED.EN MATEMÁT.Y COMPUTAC./VALPO. 1 0 3 1 0 5

2605 PED.EN ED.BÁSICA/VALPO. 0 0 6 0 0 6

2647 PED.EN ED.FÍSICA-VARONES 0 1 3 1 1 6

2640 PED.EN EDUCACIÓN MUSICAL 0 2 2 1 1 6

2625 PED.EN INGLÉS/VALPO. 3 0 4 0 1 8

Total general 13 7 49 11 10 91

Fuente: Sistema de Control de Docencia

Page 55: INFORME ESTADÍSTICO 2014 - upla.cl · Con respecto al año 2013, se registra una baja en el número de retiros, siendo la cifra actual, igual a la producida durante el año 2012

Dirección de Gestión Curricular Página. 55

La principal causa de suspensión es “Otros motivos”, con 49 solicitudes. Le siguen “Embarazo”, “Sin carga académica” y “Socioeconómicos” con 13,11 y 10 solicitudes respectivamente.

Gráfico N°18: Solicitudes de suspensión, carreras pedagógicas, 2014

Fuente: Tabla N°39

Page 56: INFORME ESTADÍSTICO 2014 - upla.cl · Con respecto al año 2013, se registra una baja en el número de retiros, siendo la cifra actual, igual a la producida durante el año 2012

Dirección de Gestión Curricular Página. 56

Tabla N° 40: Suspensiones según motivo, carreras pedagógicas agrupadas, 2014

CarreraMotivo

TotalEmbarazo Laborales Otros

motivosSin carga

académicaSocioeco-

nómico

ED.PARVULARIA 0 0 2 1 1 4

PED.EN HIST.Y GEOG. 1 1 3 1 1 7

PED.EN ED.DIFERENCIAL 3 0 5 0 0 8

PED.EN MATEMÁT.Y COMPUTACIÓN 1 2 3 4 0 10

PED.EN ED.FÍSICA 0 1 5 1 4 11

PED.EN ED.BÁSICA 2 0 10 0 0 12

PED.EN INGLÉS 3 0 9 2 1 15

Total general 10 4 37 9 7 67Fuente: Sistema de Control de Docencia

Page 57: INFORME ESTADÍSTICO 2014 - upla.cl · Con respecto al año 2013, se registra una baja en el número de retiros, siendo la cifra actual, igual a la producida durante el año 2012

Dirección de Gestión Curricular Página. 57

Prórrogas

Tabla N° 41: Prórrogas según promoción, carreras pedagógicas, 2014

Cód. Carrera Carrera

PromociónTotal

2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010

2658 PED.EN CASTELLANO/VESPERTINA 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 1

2634 PED.EN ED.BÁSICA/VESPERTINA 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 1

2645 PED.EN ED.FÍSICA-DAMAS 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 1

2659 PED.EN INGLÉS/S.F. 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 1

2642 PED.EN INGLÉS/VESPERTINA 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 1

2672 PED.EN MATEMÁTICA/S.F. 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 1

2604 ED.PARVULARIA/S.F. 0 0 0 0 0 1 1 0 0 0 2

2609 PED.EN CASTELLANO/S.F. 0 0 0 0 0 2 0 1 1 0 4

2625 PED.EN INGLÉS/VALPO. 0 0 0 0 1 0 0 3 0 0 4

2610 PED.EN CASTELLANO/VALPO. 0 0 0 1 0 1 0 1 2 0 5

2643 PED.EN ED.TECNOLÓGICA 0 0 0 0 0 0 0 1 4 0 5

2666 PED.EN FÍSICA 0 0 0 0 1 0 2 0 2 0 5

2600 ED.PARVULARIA /VALPO. 0 0 0 0 0 0 0 3 3 0 6

2640 PED.EN EDUCACIÓN MUSICAL 0 0 0 0 0 1 2 2 2 0 7

2670 PED.EN QUÍMICA Y CIENCIAS 0 0 0 0 1 0 0 2 4 0 7

2630 PED.EN ARTES PLÁSTICAS 1 0 0 0 0 0 1 2 4 0 8

2606 PED.EN ED.BÁSICA/S.F. 0 0 0 0 0 0 0 7 1 0 8

2605 PED.EN ED.BÁSICA/VALPO. 0 0 0 0 0 0 0 4 4 1 9

2673 PED.EN MATEMÁTICA /VALPO. 0 1 0 2 0 0 0 4 3 0 10

2660 PED.EN BIOLOGÍA Y CIENCIAS 0 0 2 1 0 2 0 1 6 0 12

2647 PED.EN ED.FÍSICA-VARONES 2 0 0 0 1 0 1 1 7 0 12

2655 PED.EN FILOSOFÍA 0 0 1 2 0 1 5 4 0 0 13

2607 PED.EN ED.DIFERENCIAL/VALPO. 0 0 0 0 0 0 0 5 11 0 16

2698 PED.EN HIST.Y GEOG./S.F. 0 0 0 0 0 2 5 8 6 0 21

2650 PED.EN HIST Y GEOG./VALPO. 0 0 0 5 0 3 6 7 7 0 28

Total general 3 1 3 12 5 14 23 57 69 1 188 Se tomaron promociones posteriores al año 2000 / Fuente: Sistema de Control de Docencia

Page 58: INFORME ESTADÍSTICO 2014 - upla.cl · Con respecto al año 2013, se registra una baja en el número de retiros, siendo la cifra actual, igual a la producida durante el año 2012

Dirección de Gestión Curricular Página. 58

Durante el año 2014, se presentaron más solicitudes de prórroga en la carrera de Pedagogía en Histo-ria y Geografía, sede Valparaíso. Le siguen Pedagogía en Educación Diferencial y Pedagogía en Filosofía.

Si bien se presentaron 188 solicitudes de prórroga, ellas fueron realizadas por 153 estudiantes de pedagogía:

Tabla N° 42: Prórrogas según status del estudiante a abril 2015, carreras pedagógicas, 2014

Cód.Carrera Carrera

EstatusTotal

Activo Abandono Egresado Titulado2610 PED.EN CASTELLANO/VESPERTINA 0 0 0 1 1

2634 PED.EN ED.BÁSICA/VESPERTINA 0 0 0 1 1

2642 PED.EN ED.FÍSICA-DAMAS 0 0 0 1 1

2660 PED.EN INGLÉS/S.F. 0 0 1 0 1

2670 PED.EN INGLÉS/VESPERTINA 0 0 0 1 1

2672 PED.EN MATEMÁTICA/S.F. 0 0 0 1 1

2604 ED.PARVULARIA/S.F. 1 1 0 0 2

2645 PED.EN ED.TECNOLÓGICA 2 0 0 1 3

2607 PED.EN CASTELLANO/S.F. 3 0 0 1 4

2666 PED.EN INGLÉS/VALPO. 0 1 0 3 4

2600 ED.PARVULARIA /VALPO. 5 0 0 0 5

2609 PED.EN CASTELLANO/VALPO. 2 1 2 0 5

2655 PED.EN FÍSICA 0 0 0 5 5

2698 PED.EN QUÍMICA Y CIENCIAS 1 0 1 3 5

2605 PED.EN ARTES PLÁSTICAS 2 4 0 0 6

2625 PED.EN ED.BÁSICA /S.F 5 0 0 1 6

2647 PED.EN EDUCACIÓN MUSICAL 5 0 0 1 6

2630 PED.EN ED.BÁSICA/VALPO. 3 0 3 1 7

2650 PED.EN FILOSOFÍA 6 1 2 0 9

2606 PED.EN BIOLOGÍA Y CIENCIAS 2 1 2 5 10

2643 PED.EN ED.FÍSICA-VARONES 2 0 4 4 10

2673 PED.EN MATEMÁTICA/VALPO. 3 2 3 2 10

2640 PED.EN ED.DIFERENCIAL/VALPO 6 1 3 3 13

2658 PED.EN HIST.Y GEOG./S.F. 9 0 3 3 15

2659 PED.EN HIST Y GEOG./VALPO. 10 0 6 6 22

Total general 67 12 30 44 153Fuente: Sistema de Control de Docencia

Page 59: INFORME ESTADÍSTICO 2014 - upla.cl · Con respecto al año 2013, se registra una baja en el número de retiros, siendo la cifra actual, igual a la producida durante el año 2012

Dirección de Gestión Curricular Página. 59

Gráfico N°19: Status de estudiantes que solicitaron prórrogas, carreras pedagógicas, 2014 (abril de 2015)

Fuente: Tabla N°42

El gráfico N°19 indica que un 48% de los estudiantes de pedagogía ha finalizado su trabajo de título, mientras 44% aún no concluye el proceso y 8% abandonó sus estudios a abril de 2015.

Page 60: INFORME ESTADÍSTICO 2014 - upla.cl · Con respecto al año 2013, se registra una baja en el número de retiros, siendo la cifra actual, igual a la producida durante el año 2012

Dirección de Gestión Curricular Página. 60

Tabla N° 43: Prórrogas según estatus a abril de 2015, carreras pedagógicas agrupadas, 2014

CarreraEstatus

TotalActivo Abandonado Egresado Titulado

PED.EN INGLÉS 0 1 1 4 6

ED.PARVULARIA 6 1 0 0 7

PED.EN CASTELLANO 5 1 2 2 10

PED.EN ED.FÍSICA 2 0 4 5 11

PED.EN MATEMÁTICA 3 2 3 3 11

PED.EN ED.BÁSICA 8 0 3 3 14

PED.EN HIST.Y GEOG. 19 0 9 9 37

Total general 43 5 22 26 96Fuente: Sistema i-serie, cálculos estadística Gestión Curricular.

La carrera de Pedagogía en Historia y Geografía es la que presenta más solicitudes de prórroga.

Page 61: INFORME ESTADÍSTICO 2014 - upla.cl · Con respecto al año 2013, se registra una baja en el número de retiros, siendo la cifra actual, igual a la producida durante el año 2012

Dirección de Gestión Curricular Página. 61

Page 62: INFORME ESTADÍSTICO 2014 - upla.cl · Con respecto al año 2013, se registra una baja en el número de retiros, siendo la cifra actual, igual a la producida durante el año 2012

INFORMEESTADÍSTICO2014VICERRECTORÍA ACADÉMICADIRECCIÓN GENERAL DE PREGRADO

DIRECCIÓN DE GESTIÓN CURRICULAR