informe ejecutivo de gestion 30 de septiembre … · con esta cifra de matriculados totales frente...

28
INFORME EJECUTIVO DE GESTION DE LA SECRETARIA DE EDUCACION SEPTIEMBRE 30 DE 2009 Los programas de mayor impacto social desarrollados por la Secretaría de Educación hasta el mes de septiembre 2009, se sintetizan en las cuatro políticas educativas definidas en el plan decenal de educación vigente: cobertura, calidad, eficiencia y pertinencia. LINEA ESTRATEGICA 2: CIUDAD EDUCADORA Y CULTURAL 1.- COBERTURA: Ni un niño por fuera del sistema escolar MATRICULA OFICIAL La matricula oficial hasta septiembre/09 en todos los establecimientos del municipio es la siguiente: Matrícula Oficial (todos los niveles y grados) 80.191 Subsidiados (incluye concesiones) 7.007 Matricula Privada 31.120 ________ Total Matricula 118.318 Fuente: Ofic. Sistemas Secretaría de Educación Bucaramanga. Con esta cifra de matriculados totales frente a una población total en edad escolar de Bucaramanga proyectada para el año 2009 de 126.509, se logró una cobertura del 93.5%, es decir quedaría aún una población de 8.191 niños y niñas por fuera del sistema escolar. Los resultados de la gestión pueden resumirse según la ejecución de los siguientes proyectos: ATENCION INTEGRAL A LA PRIMERA INFANCIA: El presupuesto total para la vigencia 2009 CONPES 123 fue de $ 1.161.365.183 para continuar la atención integral de niños y niñas menores de 5 años, prioritariamente los niveles I y II del SISBEN en las tres modalidades: entorno Institucional, entorno comunitario y entorno familiar. Este presupuesto fue distribuido $ 338.169.221 para infraestructura, $ 708.432.762 para el Plan de Atención integral para la primera infancia (PAIPI) y $ 114.763.200 para el Plan Ampliado de inmunización (PAI), dinero que fue trasladado para la Secretaria de Salud con destino al cuarto frío de vacunación. El municipio en su afán de aumentar la cobertura en la prestación del servicio a la primera infancia, complementando la atención del entorno institucional con la atención en el entorno familiar, invirtió

Upload: lamdang

Post on 14-Dec-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

INFORME EJECUTIVO DE GESTION DE LA SECRETARIA DE EDUCACION

SEPTIEMBRE 30 DE 2009 Los programas de mayor impacto social desarrollados por la Secretaría de Educación hasta el

mes de septiembre 2009, se sintetizan en las cuatro políticas educativas definidas en el plan

decenal de educación vigente: cobertura, calidad, eficiencia y pertinencia.

LINEA ESTRATEGICA 2: CIUDAD EDUCADORA Y CULTURAL

1.- COBERTURA: Ni un niño por fuera del sistema esc olar

MATRICULA OFICIAL

La matricula oficial hasta septiembre/09 en todos los establecimientos del municipio es la siguiente:

Matrícula Oficial (todos los niveles y grados) 80.191

Subsidiados (incluye concesiones) 7.007

Matricula Privada 31.120

________

Total Matricula 118.318

Fuente: Ofic. Sistemas Secretaría de Educación Bucaramanga.

Con esta cifra de matriculados totales frente a una población total en edad escolar de

Bucaramanga proyectada para el año 2009 de 126.509, se logró una cobertura del 93.5%, es decir

quedaría aún una población de 8.191 niños y niñas por fuera del sistema escolar.

Los resultados de la gestión pueden resumirse según la ejecución de los siguientes proyectos:

ATENCION INTEGRAL A LA PRIMERA INFANCIA:

El presupuesto total para la vigencia 2009 CONPES 123 fue de $ 1.161.365.183 para continuar la

atención integral de niños y niñas menores de 5 años, prioritariamente los niveles I y II del SISBEN

en las tres modalidades: entorno Institucional, entorno comunitario y entorno familiar.

Este presupuesto fue distribuido $ 338.169.221 para infraestructura, $ 708.432.762 para el Plan de

Atención integral para la primera infancia (PAIPI) y $ 114.763.200 para el Plan Ampliado de

inmunización (PAI), dinero que fue trasladado para la Secretaria de Salud con destino al cuarto frío

de vacunación.

El municipio en su afán de aumentar la cobertura en la prestación del servicio a la primera infancia,

complementando la atención del entorno institucional con la atención en el entorno familiar, invirtió

de recursos propios $ 431.971.801 para reforzar las partidas del CONPES en la atención de los

niños y niñas de 0 a 5 años de edad.

El monto de la inversión con recursos propios representa el 35.1% de lo presupuestado para la

vigencia 2009 ($1.230.000.000).

El presupuesto total invertido para la atención de la primera infancia es de $ 1.478.573.784.

(Recursos propios $ 431.971.801 y recursos gestionados del Conpes $1.046.601.983).

En cuanto al cumplimiento de la meta, se mantuvo el mismo cupo de alumnos atendidos 574 en el

entorno institucional, alcanzando un porcentaje del 67,5% de cubrimiento, ya que la meta es de

850 cupos. Se continuó atendiendo por medio de los operadores seleccionados así:

ENTORNO INSTITUCIONAL

INSTITUCION CONTRATISTA

CUPOS CONTRATADOS

/09 COLEGIO MARIA AUXILIADORA

224

COL. NUESTRA SEÑORA DEL PERPETUO SOCORRO 150

FUNDACION ESTRUCTURAR

100

SONREIR CON AMOR. FUNDACION LUZ DE AMOR- FUNDACION COLOMBO ALEMANA VOLVER A SONREIR

100 TOTALES

574

Fuente: Coordinación Proyecto Primera Infancia Secretaria de Educación Bucaramanga.

A la fecha esta pendiente aún la construcción del jardín social para la atención de 300 niños y

niñas de 0 a 5 años, con un presupuesto de $ 868.396.518 asignado por el CONPES para tal fin,

en razón a que el Municipio debe adquirir el lote respectivo.

MODELOS ESCOLARES PARA LA EQUIDAD “MEPES”:

En convenio con la Cámara de Comercio quien ha sido la encargada de desarrollar las fases I y II

de este proyecto, se realizó la tercera fase la cual se desarrolló en cinco de las Instituciones

educativas rurales con sus respectivas sedes (Vijagual (7 sedes), Bosconia (2 sedes), Capilla (4

sedes), Malaña (2) y Paulon.

Contempló la capacitación de 45 docentes del área rural en las áreas de matemáticas, ciencias

básicas y lecto-escritura, dando continuidad al fortalecimiento de los componentes de gestión de

aula, gestión institucional y gestión de contexto, para contribuir en la mejora de la eficiencia y la

calidad de la educación en estas zonas rurales mas desfavorecidas.

El presupuesto ejecutado en esta fase fue de $ 30.000.000, que corresponde al 94,4% de lo

presupuestado, cumpliendo el 100% de la meta establecida.

TRANSPORTE ESCOLAR:

Como estrategia de permanencia dentro del servicio escolar, se ofreció transporte escolar a 1362

alumnos del sector rural que representa un 227.0% de cumplimiento de la meta, con una ejecución

de $ 678.622.300 que corresponde al 100.0% de lo presupuestado.

Las instituciones educativas beneficiadas, rutas y beneficiaros son las siguientes:

CONTRATO

N° ALUMNOS

INSTITUCION

EDUCATIVA

INSTITUCIONES

BENEFICIADAS

(Rutas)

V/R

Contrato 1 98 C.E. Bolarqui Capilla Alta, Cuchilla y

Monserrate

$ 49.392.000

Contrato 2 94 C. E. Rural Santa

Rita.

Capilla Alta, La

Cemento

$ 49.632.000

Contrato 3 150 Inst. Educ.

Santander

Desde Villas de San

Ignacio hasta Sedes A,

D, E y F del Colegio

Santander.

$ 35.200.000

Contrato 4 673 1.- Santa Bárbara

2.- Inst. Educ.

Rural Vijagual

3.- Inst. Educ.

Rural la Malaña

4.- Concentración

Escolar Rural San

José

5.- Inst. Educ.

Santander.

6.- Inst. Educ.

1.- Santa Bárbara – 10

de Mayo 36 alumnos.

2.- Vijagual Nogal 46

alumnos.

3.- Malaña- Oriente-

Las Américas-

Santander 82 alumnos.

La Malaña-Oriente

Miraflores.14 alumnos.

4.- Vereda San José-

Colegio Santander, Las

Américas- Normal 29

Alumnos.

5.- Kms 2 Santander 30

alumnos.

6.- Desde Villas de San

$ 360.000.000

Santander.

7.- Conc. Escolar

Rural Bosconia.

8.- Con Esc. El

Paulon.

9.- Inst. Educ. Club

Unión

Ignacio hasta Sedes A,

D, E y F del Colegio

Santander. 230

alumnos.

7.- Bosconia-

Salesiano- Pilar, Jorge

Ardila Duarte- José

María Estévez,

Juventud, Politécnico,

Club Unión- promoción

Social del Norte-

Fundación Estructurar.

80 alumnos.

8.- El Paulon- Vijagual-

García Herreros. 106

alumnos

9.- Barrio Claveriano –

Club Unión Sede B. 20

alumnos.

Adición al

Contrato 4

347 Las mismas

instituciones

educativas

Las mismas rutas

complementado de 36

a 42 días

$ 175.011.300

$9.387.000

1362 $ 678.622.000

Fuente: Ofic. Jurídica Secretaria de Educación Bucaramanga.

ATENCION A LA POBLACION EN SITUACION DE VULNERABILI DAD:

La población desplazada viene siendo atendida dentro del sistema educativo, ubicados y

caracterizados en las diferentes instituciones educativas oficiales.

La población de reinsertados y desmovilizados, recibe atención en materia educativa mediante la

utilización de metodologías flexibles (Escuela nueva, Círculos de aprendizajes, aceleración del

aprendizaje, Post Primaria), para que continúen su formación básica y media.

La población en situación de vulnerabilidad atendida dentro del sistema educativo en los diferentes

niveles y grados es de 5.480 alcanzando un cumplimiento de la meta del 100%, con una ejecución

presupuestal del 75% ($939.120.000). La distribución de la población atendida es la siguiente:

TIPO POBLACION ATENDIDOS

2009

Desvinculados de grupos armados 209

En situación de desplazamiento 5.182

Hijos de adultos desmovilizados 89

TOTALES 5.480

Fuente: Secretaría de Educación Bucaramanga.

Según cifras de matrículas, las instituciones educativas que mas población escolar desplazada

albergan son Café Madrid (346) y Santander (349); en población desvinculada de grupos armados,

Aurelio Martínez Mutis (147) y en hijos de adultos desmovilizados Club Unión (53.).

Confrontada la población en situación de vulnerabilidad atendida frente al universo (9.529

personas datos RUPD MEN/08), alcanzamos un 57.5% de atención.

ATENCION A LA POBLACION CON NECESIDADES ESPECIALES (SINDROME DE

DOWM, AUTISMO Y DISCAPACIDAD AUDITIVA)

Un total de 130 niños, niñas y adolescentes que por su necesidad de apoyos extensos y

generalizados (discapacidades severas) no pueden ser incluidos en instituciones de educación

formal, fueron atendidos a través de la Fundación Sueños y Realidades, cuyo programa

comprende Terapias del Lenguaje, terapia ocupacional y física e igualmente son estimulados en

actividades básicas cotidianas e incluye el transporte puerta a puerta y el refrigerio

Este logro representa el 37.1% de la meta fijada (350 niños) con una ejecución de $238.901.000

que corresponde a un 66.4% de lo presupuestado.

En 26 Instituciones educativas oficiales del Municipio se esta adelantando por intermedio del

Tecnológico de Antioquia el Diplomado en Educación Inclusiva, en cumplimiento de la política

Nacional contenida en la Revolución Educativa 2006 – 2010. Son 51 las personas entre docentes y

directivos docentes los que se están capacitando en esta temática, ya que según datos

estadísticos están reportados 1210 niños, niñas y jóvenes con barreras para el aprendizaje

distribuidos en las 44 instituciones educativas oficiales, causa que motivó dicha capacitación.

El valor de la inversión del programa fue de $ 34.151.370.

La Instituciones educativas oficiales que están siendo beneficiadas con este diplomado son las

siguientes:

Andrés Páez de Sotomayor La Medalla Milagrosa

Centro Piloto Simón Bolívar Institución Educativa Las Américas

Institución Educativa Club Unión Liceo Patria

Institución educativa el Paulon Instituc. Educ. Luis Carlos Galán Sarmiento

Institución Educativa Gabriela Mistral Institución Educativa Normal Superior

Institución Educativa Gustavo Cote Uribe Inst. Educativa Oriente Miraflores

Institución Educativa INEM Inst. Educativa Politécnico

Instituto con problemas de Aprendizaje IPA Promoción Social del Norte

Institución Educativa Jorge Eliecer Gaitán Instit. Educ Básico Provenza

Institución Educativa José Celestino Mutis Inst. Educ. Santa María Goretti

Institución Educativa José María Estévez Inst. Educ. Rurall Vijagual

Institución Educativa Rural La Capilla Institución Educativa Santander

Institución Educativa la Juventud

Un total de 250 niños, niñas y jóvenes de las Instituciones educativas oficiales del Municipio, fueron

capacitados en la temática de “Educación Inclusiva desde la perspectiva del Arte” por medio de

talleres de capacitación a cargo de la Fundación Escuchar el Silencio, con una inversión del

programa de $ 49.694.000.

El presupuesto ejecutado total del proyecto es de $288.595.370 que representa el 80.2% de lo

programado y de una meta de 350 alumnos programados se alcanzó un cumplimiento del 108.6%

(380 alumnos).

CONTRATACION DEL SERVICIO EDUCATIVO:

La contratación del servicio educativo por intermedio del banco de oferentes, se redujo

significativamente a 7.007 estudiantes de todos los niveles y grados atendidos en los colegios

privados vinculados al banco de oferentes.

De esta forma se llegó al cumplimiento de la meta establecida para el cuatrienio, pues se esperaba

llegar al final del mismo a una cifra de 8.648 estudiantes, es decir se presentó un decremento del -

19% (1641 alumnos menos). El total de la inversión a la fecha es de $4.959.218.000 que

corresponde al 58.3% del presupuesto programado.

La relación de los oferentes es la siguiente: 18 instituciones de Andercoop (atienden 1998

alumnos), 5 de Fundep (atienden 1394 alumnos), 8 independientes (atienden 894 alumnos) y 2 de

concesiones (atienden 2721 alumnos), cuya distribución es como sigue:

ANDERCOOP

INSTITUCION ESTADO PRIMARIA SECUNDARIA

1 Américas Vigilado 5 26

2 Bucaramanga Controlado 0 93

3 Americano Regulado 30 37

5 Andino Controlado 0 157

6 Camino a Emaus Controlado 44 59

7 Instituto Comercial Bolivariano Regulado 52 122

8 Cristo Rey Controlado 56 76

9 Integrado Popular Controlado 225 104

10 Fundación Estructurar Regulado 137 112

11 Getsemaní Vigilado V10 23 39

12 Gimnasio Popular Comuneros Controlado 146 83

14 María Micaela Regulado 0 27

15 León XIII Regulado 80 0

16 Príncipe San Carlos Vigilado V13 0 23

17 San Nicolás de Mira Regulado 41 0

18 Gimnasio Femenino Manuela Beltrán

Vigilado V11 53 148

TOTAL 892 1106 1998

COLEGIOS INDEPENDIENTES

NO INSTITUCION ESTADO PRIMARIA SECUNDARIA

1 Colegio Coop erativo B/ga Regulada 112 208

2 Corp oración Murillo Toro

Vigilada V11 0 35

3 Institución Educativa Luz de Amor Regulada 44 0

4 Fundación Allan Kardec Regulada 23 45 5 Liceo San José Regulada 34 0 6 Federico Ozanam Regulada 0 30 7 UCC Regulada 0 22 8 Cajasan Tejados Regulada 126 215 Total 339 555 894

FUNDEP

NO INSTITUCION EDUCATIVA ESTADO PRIMARIA SECUNDARIA

1 ACOANDES Regulado 63 217

2 ADELINA CARDENAS DE MENDOZA Vigilada 0 90

3 ORIENTAL SIGLO XXI Controlado 129 204

4 MARIA AUXILIADORA Regulada 143 318

5 PERPETUO SOCORRO Regulada 30 200

TOTAL 365 1029 1394

COLEGIOS EN CONCESION

INSTITUCION EDUCATIVA PRIMARIA SECUNDARIA

1 Rafael García Herreros 0 1026

2 Café Madrid 852 843

Total 852 1869 2721

CONSTRUCCION DE NUEVAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS:

Se alcanzó un cumplimiento en metas de 1.3 instituciones construidas es decir mas del 100% de lo

programado, en razón de que se adquirió además del Bicentenario con cargo al Municipio, un lote

ubicado en el barrio los Colorados por un valor de $ 486.951.815 para la construcción de un

megacolegio en dicha zona.

La inversión total en el proyecto de construcciones es de $ 2.815.213.000 que corresponde al

99.5% del presupuesto programado.

AMPLIACION DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS:

Con recursos ley 21/82 ya aprobados, se ejecutará la construcción de 1 aula y dotación de

mobiliario básico escolar para la institución educativa Rural Vijagual por valor de $ 109.381.197;

para la Institución Educativa Andrés Páez de Sotomayor, 2 aulas, 1 batería de baños y dotación de

mobiliario básico escolar, por valor de $ 322.770.366. Es decir la inversión es de $ 432.151.563, de

los cuales el MEN aporta el 70% y el Municipio el 30% de los recursos.

ALIMENTACION ESCOLAR:

Al término del mes de septiembre se han hecho contrataciones por valor de $ 979.456.820 que

equivale al 23.7% del presupuesto programado, con lo cual se dió inicio al proyecto de

alimentación escolar (almuerzos escolares) para los niños de los niveles del Sisben 1 y 2 de los

grados 0° al 5° de las instituciones oficiales del Municipio, mediante un convenio tripartita esto es,

con participación de la Alcaldia Municipal, El ICBF y las Asociaciones de padres de familia de los

establecimientos educativos objeto del servicio.

Los contratos adelantados a la fecha según la relación siguiente, alcanza una cobertura de 5330

alumnos que representan un 16.7% del cumplimiento de la meta.

Encontrándose aun contrataciones en proceso que marcan la diferencia del valor ejecutado, las

contrataciones adelantadas a la fecha son las siguientes:

INSTITUCION EDUCATIVA ESTUDIANTES

BENEFICIADOS

VALOR DEL

CONVENIO

Instit. Educ Tecnológico Salesiano 750 92.576.982

Funda. Creciendo Con Amor 200 19.140.000

Conc. Escolar Nueva Granada Sede F Pilar 416 40.111.158

Conc. Escolar Los Santos Sede C Bosconia 20 6.979.046

Conc. Esc. Mercedes Abrego Sede D Santander 370 36.771.558

Conc. Santa Inés Sede C Promoción Social Del Norte 229 21.624.446

Villa Helena Norte 230 21.661.958

Laureles Y Cordoncillos 164 25.604.358

Conc. Escolar Bolarqui Sede B La Capilla 53 8.846.846

Con. Esc Rural Retiro Grande Bajo Sede C Bosconia 18 6.305.846

Ciudad Mutis 80 6.305.846

Con. Esc. Merceditas Carreño Sede B Dámaso Zapata 160 20.121.958

Conc. Escolar Bucaramanga Sede C Santander 370 34.580.470

El Ruiseñor La Joya 254 25.438.358

Instit. Educativa Santo Ángel 500 42.708.470

Instit. Educativa Básico Provenza 300 24.118.470

Conc. Escolar Medalla Milagrosa 370 45.318.558

Conc. Rural San Pedro Bajo Sede G Vijagual 35 7.001.046

Inst. Educ Oriente Miraflores 168 14.239.046

Instituto Problemas De Aprendizaje Ipa 283 25.544.846

Conc. Escolar Juan XXIII Sede G Del Pilar 60 14.247.958

Conc. Escolar Pablo VI Sede E Del Pilar 300 35.008.470

Totales 5330 $574.255.694

Fuente: Responsable Supervisión proyecto alimentación escolar.

METODOLOGIAS FLEXIBLES ATENCION A LA POBLACION ADUL TA:

La población adulta (madres comunitarias, líderes comunales, madres cabeza de familia, jóvenes

infractores con libertad asistida (remitidos por el ICBF) y jóvenes desvinculados del conflicto

armado), viene siendo atendidas dentro del sistema educativo mediante la estrategia de

metodologías flexibles: CLEI, Escuela Nueva, aceleración del aprendizaje, círculos de aprendizaje,

Post primaria.

Las instituciones educativas oficiales que vienen atendiendo este tipo de metodologías son las

siguientes: Aurelio Martínez Mutis, Las Américas, Oriente Miraflores, Jose Celestino Mutis,

Santander, Luis Carlos Galán Sarmiento, Instituto Nacional de Comercio Maiporé Santo Angel

Gustavo Cote Uribe, INEM.

Un total de 5614 estudiantes atendidos mediante metodologías flexibles, que alcanza un

cumplimiento del 100% de la meta fijada, con una inversión de $ 9.000.000 equivalente al 11% del

presupuesto programado.

ESTRATEGIA METODOLOGICA N° DE ALUMNOS/09

Aceleración del Aprendizaje 74

Cafam 444

Escuela Nueva 243

Post Primaria 112

Programa para Jóvenes y Adultos 4570

Círculos de Aprendizaje 171

TOTALES 5.614

Fuente: Secretaría de Educación Bucaramanga.

2.- CALIDAD EDUCATIVA: Alfabetización tecnológica

DOTACION DE EQUIPOS TECNOLOGICOS:

Con una inversión de $426.880.000 que representa el 80.5% del presupuesto programado, se

realizó la dotación de 23 Kits de tableros digitales con sensores de temperaturas de presión e

interactivos (compuesto de PC portátil, video Beam, aplicativos interdisciplinarios en hardware y

software), para igual número de instituciones y sedes educativas oficiales del Municipio.

CAPACITACION A DOCENTES EN EL MANEJO DE UNA SEGUNDA LENGUA:

Se Adelantó con la participación de la Universidad Industrial de Santander UIS, un programa de

capacitación a 10 docentes de Instituciones educativas oficiales con nivel B1 en Inglés, en la

pedagogía y metodología para la enseñanza de este idioma, con el fin de fortalecer el aprendizaje

de esta segunda lengua en las instituciones educativas de Bucaramanga, con un valor de inversión

de $ 19.400.000.

También se adelantó con la misma Institución de Educación Superior, la capacitación en el manejo

del ingles a 90 docentes de básica primaria de las instituciones educativas oficiales de

Bucaramanga, con el fin de promover en sus estudiantes un nivel de A1 en esta segunda lengua.

El valor de esta inversión fue de $ 82.800.000.

El presupuesto total invertido en este proyecto es de $ 102.200.000 que alcanza un cumplimiento

del 100.0% de lo programado, y un porcentaje superior del 100% en cumplimiento de la meta de

instituciones.

DOTACION DE NUEVAS AULAS ESPECIALIZADAS:

Fueron dotadas 2 aulas especializadas de ciencias naturales, electricidad, electrónica y robótica

con tecnología de la información y la comunicación (Aurelio Martínez Mutis y Santander), cuyo

costo de inversión fue de $781.840.000.

También se dotaron 4 nuevas aulas con módulos de robótica y computadores de escritorio y otros

equipos tecnológicos y programas como la actualización de software de torno, de las instituciones

educativas Aurelio Martínez Mutis, La Libertad, Las Américas y el Instituto Tecnológico Eloy

Valenzuela, con una inversión de $499.000.000.

El valor total de la inversión en el proyecto es de $ 1.280.840.000 lo que representa un 85.4% de lo

programado, con un 100% de cumplimiento de la meta en instituciones dotadas (6 instituciones).

FORO EDUCATIVO:

Se adelantó la realización de 1 foro educativo Municipal sobre la temática “La innovación y la

Competitividad- Retos Permanentes de la Educación”, por valor de $ 30.000.000 que corresponde

al 100% de ejecución del presupuesto programado, y alcanzó una cobertura de 350 participantes,

sobrepasando el 100% de la meta fijada en número de participantes.

FOMENTO A LA INVESTIGACION ONDAS:

Con recursos aportados por la Secretaria de Educación $50.000.000, Colciencia $30.000.000 y la

UNAB $20.000.000,que son entidades aliadas para el proyecto, se planeó para el 2009 la

realización de 70 proyectos de investigación(de Instituciones Educativa Públicas y Privadas del

Municipio), con una participación estimada de 700 niños de 30 instituciones educativas y bajo la

coordinación de 50 docentes.

Este proceso de investigación ya viene siendo adelantado por algunas instituciones educativas

desde la vigencia pasada (2008), entre ellas Café Madrid, Luis Carlos Galán Sarmiento, Rafael

García Herreros, Técnico Nacional de Comercio, Santander, Normal Superior de Bucaramanga,

José Celestino Mutis y Nuestra Señora del Pilar.

Para el 2009, 11 nuevas instituciones educativas oficiales se vincularon al programa para presentar

proyectos de investigación entre ellas: Promoción Social del Norte, Club Unión, Salesiano Eloy

Valenzuela, Rural Vijagual, Dámaso Zapata, Rural La Capilla, Rural la Malaña, Jorge Ardila Duarte,

Campo Hermoso, INEM y Gabriela Mistral.

El presupuesto total invertido en este proyecto es de $ 50.000.000 que alcanza un cumplimiento

del 71.4% de lo programado, y un porcentaje superior del 100% en cumplimiento de la meta de

instituciones.

ACOMPAÑAMIENTO PLANES DE MEJORAMIENTO:

Se ejecutó el programa de protección integral a los niños, niñas, adolescentes con la Corporación

Juvenil para el Desarrollo Social Horizonte, para garantizar y restituir sus derechos, donde se

beneficiaron 500 estudiantes de 24 instituciones educativas por un valor de $ 20.000.000.

Con la Corporación Planeta Nuestro se adelantó el programa de promoción y fomento del

desarrollo y cuidado del medio ambiente, a través de actividades lúdicas y educativas de los niños

y niñas de las instituciones educativas del municipio de Bucaramanga, por un valor de $ 8.000.000.

Con la Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB, se desarrollo el foro “Pombo para todos los

Tiempos”, que busca difundir las obras del Poeta colombiano Rafael Pombo, con el fin de motivar

la lectura en los niños, y talleres infantiles que promuevan la creación infantil y juvenil en torno a

las artes y la literatura. El foro cubrió un cupo de 200 docentes y un total de 2500 niños en los

talleres en 5 instituciones educativas (500 por institución). La inversión del programa fue de

$12.000.000.

A la fecha del presente informe 39 instituciones educativas que representa el 88.6% de la meta

habían recibido programas que implican asesorías en planes de mejoramiento, con una inversión

de $ 60.098.000 que corresponde a un 35.6% del presupuesto programado.

Como parte de la política de calidad educativa por matrícula Sisben nivel 1 y 2, se aplican las

transferencias a las instituciones educativas por gratuidad con presupuesto gestionado

provenientes del CONPES 122/09 $ 455.511.000 y CONPES 125/2009 por $ 1.000.563.000, para

un total de $1.456.074.000, con lo cual se están beneficiando un total de 40.115 estudiantes en las

siguientes condiciones: $33.000 por cada niño atendido de preescolar a secundaria (grados 0 a 9)

y $ 60.000 por cada alumno atendido del nivel de educación media (grados 10° y 11°).

TRANSVERSALIZACION DE COMPETENCIAS CIUDADANAS

Con la Fundación Esperanza por un Retorno Seguro dentro del programa de convivencia

ciudadana, se realizó una capacitación y orientación de 400 docentes y 800 estudiantes en la trata

de blancas y el tráfico ilegal de migrantes, programa que contemplo sensibilización de estamentos

educativos, encuentros estudiantiles y encuentros de padres de familia, en las 44 instituciones

educativas oficiales y sus sedes del Municipio de Bucaramanga. La inversión del programa fue de

$ 20.000.000.

Con la fundación Juegos Inteligentes se realizó una capacitación especial sobre la

transversalización de las matemáticas dirigida a 200 docentes y 500 alumnos de los grados básica

primaria y secundaria hasta media en las instituciones educativas oficiales del municipio de

Bucaramanga con una inversión de $ 15.000.000.

El presupuesto total invertido en este proyecto es de $ 35.000.000 que alcanza un cumplimiento

del 43.7% de lo programado, y un porcentaje superior del 100% en cumplimiento de la meta de

instituciones.

HABILIDADES PARA LA VIDA:

Con la participación del movimiento Fe y Alegría, se impartió capacitación a docentes y alumnos en

el desarrollo de competencias ciudadanas y liderazgo y valores personales, de las instituciones

educativas oficiales de estratos 1 y 2 del municipio de Bucaramanga. El total de la inversión fue de

$33.000.000 con una cobertura de beneficiarios de 2500 alumnos y 100 docentes.

Con la fundación Juventud y sociedad Latinoamericana, se desarrolló el proceso de formación

integral de las y los jóvenes con el fin de contribuir a su desarrollo físico, psicológico, social y

espiritual y a su vez la realización de práctica juveniles en el manejo de conflictos y la convivencia,

con docentes y estudiantes dentro del programa sin Máscaras” en Búsqueda de su Propio Rostro”,

beneficiando 30 docentes, 2000 estudiantes y 5 instituciones educativas de una meta de 3

instituciones. El total de la inversión para el programa fue de $ 30.000.000

El presupuesto total invertido en este proyecto $63.000.000 alcanzó un cumplimiento del 100% de

lo programado, así como también en metas se superó el 100% tanto en alumnos como el 100% de

docentes.

BANDAS INFANTILES:

La Institución Educativa de Santander fue objeto de apoyo con la dotación de uniformes para la

banda musical de dicho establecimiento con una inversión de $20.100.000.

Apoyo a las instituciones educativas Santander, Andrés Páez de Sotomayor y Concentración

Escolar María Cano Sede C de Instituto técnico Dámaso Zapata, mediante la contratación de un

recurso especializado para la dirección y entrenamiento de sus bandas marciales musicales, con

una inversión de $12.000.000.

El presupuesto total invertido en este proyecto $ 32.100.000 alcanzando un cumplimiento del

60.6% de lo programado, así como también en metas el logro alcanzado es del 15%.

BUMANGUES DE HONOR

Con la participación de una fundación especializada se adelanta el desarrollo del proceso de

selección y nominación del estudiante de las diferentes instituciones educativas oficiales, que se

hagan merecedores del reconocimiento del Bumangués de Honor.

El plan de acción propuesto para ello, contempla actividades como talleres de sensibilización

dirigido a rectores, docentes y alumnos, taller de asesoría para la implementación de las

propuestas presentadas por las instituciones educativas, selección de las propuestas y entrevistas

de los nominados hasta llegar a la titulación y premiación.

El valor de la inversión fue de $ 20.000.000 que representa el 94.3% de lo presupuestado. El

cumplimiento de la meta se hace efectivo cuando se otorgue el reconocimiento al seleccionado.

CAPACITACION A DOCENTES Y DIRECTIVOS DOCENTES

Algunos de los más importantes eventos de capacitación dirigido a los docentes y directivos

docentes realizados se relacionan a continuación:

Seminario en derechos humanos desde el marco de la ley de infancia y adolescencia dirigido a

docentes y directivos docentes con participación de 300 asistentes por un valor de $ 17.790.000.

Capacitación a docentes y directivos docentes sobre gestión educativa, en aras de mejorar la

calidad y eficiencia institucional, con la asistencia de 1.043 participantes por un valor de

$22.475.000.

Taller de capacitación en áreas tiflológicas, áreas de ábaco y braille módulo I para facilitar la

inclusión de los niños, niñas y jóvenes en situación de discapacidad visual, dirigido a 80 docentes

de instituciones educativas oficiales con un costo de $ 3.278.500.

Taller de capacitación para desarrollar estrategias teórico-prácticas en técnicas en prevención y

atención de emergencias escolares con rectores, coordinadores y docentes de las instituciones

educativas del Municipio. Este programa contempla 14 horas para cada una de las 44 instituciones

educativas, dedicadas a sensibilización de rectores, coordinadores, docentes, administrativos;

diagnóstico de la situación encontrada; organización del Comité de seguridad escolar en cada

institución; asesoría en la elaboración del Proyecto Gestión Seguridad Escolar en cada institución.

El total de la inversión en el programa fue de $ 49.293.200.

Diplomado de gestión Pública con Énfasis en Educación beneficiando 2684 docentes de

instituciones oficiales y el Seminario Por el Valor Universal Generando Conciencia que benefició a

1920 docentes y administrativos, con una inversión de total de ambos eventos de $ 22.201.500.

A la fecha se lleva un total de 5295 docentes y directivos docentes beneficiados con programas de

capacitación, lo que representa un cumplimiento que supera el 100% en metas y una ejecución presupuestal

de 73.6% ($ 117.038.700) frente a lo presupuestado.

Además de los anteriores se han ejecutado otros programas de capacitación en diferentes áreas con apoyo

del MEN, Personería, Empresarios por la Educación, como se resume en el siguiente cuadro:

LINEA P.D.M

LINEA DE FORMACION

PROGRAMA

POBLACION

CANTI-DAD

ENTIDAD

ORGANIZADORA

BU

CA

RA

MA

NG

A E

DU

CA

DO

RA

Y C

ULT

UR

AL

1. AREAS BASICAS Proyecto Mutis Docentes Química Y Biología

144 MEN - SEB

El Cuento (Concurso Nacional)

Docentes Lenguaje 50 MEN - SEB

Leer Y Escribir Docentes Primaria 45 Dividendos Por Colombia

MEPE: Lecto-escritura Y Manejo De Guía de Preescolar

Docentes Área Rural 45 SEB - Empresarios por la educación

2. GESTION INTEGAL DE LA CALIDAD

Lideres Siglo XXI Directivos 150 Empresarios por la educación - SEB

Plan De Mejoramiento Institucional

Directivos 150 SEB

La Responsabilidad Del Siglo XXI

Directivos 100 Empresarios por la educación

Campaña Por El Valor Universal

Directivos Y Docentes 250 SEB

BU

CA

RA

MA

NG

A E

DU

CA

DO

RA

Y C

ULT

UR

AL

3. EJES TRANSVERSALES

Prevención De Violencia Contra Las Mujeres

Directivos Y Docentes 200 Asociación Caritas

Felices

Campaña Por El Valor Universal

Directivos Y Docentes 250 SEB

Habilidades Para La Habilidades

Docentes 100 SEB

Intimidación Escolar: Rol De Los Testigos. Docentes 40 MEN

Ley De La Infancia Y La Adolescencia

Directivos Docentes 300 Personería

Campaña por el valor universal generando conciencia.

Directivos Docentes 400 Alcaldía-Secretaria

Seguridad Social Directivos 180 SEB

4. BILINGUISMO Metodología Del Área De Ingles

Docentes Ingles 10 SEB

5. TECNOLOGIA Proyectos Colaborativos

Docentes 40 MEN

6. PEDAGOGIA Orientaciones Pedagógicas Directivos Y Docentes 15 MEN

7. EVALUACION Evaluación Del Aprendizaje De Los Estudiantes

Directivos Y Docentes 542 MEN - SEB

Fuente: Dirección Núcleo Secretaría de Educación Bucaramanga.

DOTACION DE MATERIAL, EQUIPO DIDACTICO Y MOBILIARIO ESCOLAR.

- 3682 unidades de mobiliario escolar fueron entregadas, consistente en 3432 sillas tipo

universitaria y 250 mesas trapezoidales que beneficiaron a 31 instituciones educativas, cuyo

contrato alcanzó un valor total de $ 373.353.888 distribuidos presupuesto 2008 ($248.936.000) y

presupuesto 2009 ($ 124.417.888). La distribución del mobiliario fue como sigue:

No Institución Referencia Cantidad

1 Colegio Comuneros Silla Universitaria 90 2 Maiporé Sede A Silla Universitaria 70 3 Colegio Santander Silla Universitaria 400 4 Instituto Técnico Dámaso Zapata Silla Universitaria 386 5 Liceo Patria Silla Universitaria 300 6 Inst. Educ. José Celestino Mutis Silla Universitaria 204 7 Inst. Educ. Santo Ángel Silla Universitaria 200 8 Camacho Carreño Silla Universitaria 100 9 Inst. Educ. Las Américas Silla Universitaria 200

10 Inst. Educat. Club Unión Sede E Café Madrid Silla Universitaria 50 11 San Juan Bosco Sede C Colegio Francisco de Paula

Santander Silla Universitaria 46

12 Colegio Aurelio Martínez Mutis Silla Universitaria 100 13 Bicentenario ( Antiguo Santa Teresita) Silla Universitaria 100 14 Básico Provenza Silla Universitaria 150 15 José Maria Estévez Silla Universitaria 300 16 Andrés Páez de Sotomayor Silla Universitaria 130

17 Jorge Ardila Duarte Silla Universitaria 80 18 Jorge Ardila Duarte Sede C Santa Clara Silla Universitaria 80 19 Centrabilitar Silla Universitaria 100 20 La Libertad Silla Universitaria 156 21 Refugio Social Silla Universitaria 30 22 Pilar Sede B Reynaldo Orduz Silla Universitaria 80 23 Pilar Sede F Nueva Granada Silla Universitaria 80

Total 23 INSTITUCIONES Silla Universitaria 3.432 Fuente: Secretaría de Educación Bucaramanga.

RELACION DE INSTITUCIONES QUE RECIBIERON MOBILIARIO ESCOLAR (MESAS TRAPEZOIDALES) No Institución Referencia Cantidad

1 Bicentenario ( Antiguo Santa Teresita Mesas Trapezoidales (03)Sillas 40 2 Normal Superior Sede A Mesas Trapezoidales (03)Sillas 40 3 La Capilla Mesas Trapezoidales (03)Sillas 20 4 Bosconia Mesas Trapezoidales (03)Sillas 20 5 La Malaña Mesas Trapezoidales (03)Sillas 16 6 Liceo Patria Mesas Trapezoidales (03)Sillas 30 7 Inst. Técnico Nacional de Comercio-

Fidelina Ramos Mesas Trapezoidales (03)Sillas 64

8 Santa Teresita Sede D Colegio del Pilar Mesas Trapezoidales (03)Sillas 20 Total 8 INSTITUCIONES 250 Fuente: Secretaría de Educación Bucaramanga.

Dotación de 240 sillas para las aulas audiovisuales de seis instituciones educativas oficiales del

municipio de Bucaramanga, cuya inversión alcanzó un total de $ 49.650.000. La distribución fue

como sigue:

N° ENTIDAD EDUCATIVA CANTIDAD

1 PROMOCION SOCIAL DEL NORTE 40

2 CAMPO HERMOSO 40

3 INEM SEDE A 40

4 MEDALLA MILAGROSA 40

5 INEM SEDE I 40

6 MAIPORE 40

TOTALES 240

Fuente: Secretaría de Educación Bucaramanga.

Dotación de 78 lockers metálicos para ser distribuidos entre 8 sedes por valor de $ 49.402.080 y 71

archivadores metálicos que beneficiaron a 6 sedes por valor de $49.004.200,00 distribuidos asÍ:

LOCKERS METALICOS ARCHIVADORES METALICOS

INSTITUCIONES EDUCATIVAS

CANTIDAD

INSTITUCIONES EDUCATIVAS

CANTIDAD

LA LIBERTAD 15 MONTERREDODNDO SEDE C 10

CLUB UNION SEDE B 10 PILAR SEDE D 10

CLUB UNION SEDE D 10 NUEVA GRANADA SEDE F 10

MARIA GORETTY 15 SAN JUAN BOSCO SEDE B 11

POLITECNICO FEMENINO 5 LA JUVENTUD 15

BASICO PROVENZA 15 MARIA GORETTY 15

REYNALDO ORDUZ ARENAS 5

PILAR SEDE D 3

TOTALES 78 71

Fuente: Secretaría de Educación Bucaramanga.

Dotación de 236 Kits de diccionarios larouse (Kits de 10 diccionarios pequeños y un diccionario

básico de ingles más morrales) por valor de $ 49.560.000, los cuales beneficiaron a 24

instituciones educativas así:

No Institución Cantidad

Diccionarios 1 Jorge Eliécer Gaitan 10 2 Medalla Milagrosa 10 3 Instituto Politécnico 10 4 Normal Sede A 10 5 Las Américas 10 6 Club Unión 10 7 Bicentenario de la Independencia 10 8 Santander Sede A 10 9 Dámaso Zapata Sede A 6

10 Centro Educativo Rural Bosconia 10 11 Protección del Niño 10 12 Francisco de Paula Santander 10 13 INEM Sede G 10 14 Monterredondo 10 15 Instituto Tecnológico Salesiano 10 16 Piloto Simón Bolívar 10 17 Jardín Infantil Popular Sede D Dámaso Zapata 10 18 Centro Educativo Rural La Malaña 10 19 Refugio Social 10 20 Fidelina Ramos “ Nacional de Comercio 10 21 Nacional de Comercio Sede A 10 22 Pilar Sede A 10 23 Aurelio Martínez Mutis 10 24 Santa Maria Goretti 10 Total 236

Fuente: Secretaría de Educación Bucaramanga. Dotación de 70 Kits de material didáctico y pedagógico (Escuela de Ética y Valores y manual de

educación física y deportes) por valor de $ 49.560.000 para 10 instituciones educativas cuya

distribución se hizo como sigue:

No Institución Cantidad 1 José Maria Estévez 7 2 Las Américas 7 3 INEM Sede A 7 4 Nacional de Comercio Sede A 7 5 Fidelina Ramos – Nacional de Comercio 7 6 Aurelio Martínez Mutis 7 7 Bicentenario de la Independencia 7 8 Centro Educativo Rural La Malaña 7 9 Centro Educativo Rural Bosconia 7 10 Jardín Popular Sede D- Dámaso Zapata 7 TOTAL 70 Fuente: Responsable supervisión Secretaría de Educación Bucaramanga.

Dotación de 8 kit circuito para el desarrollo de las actividades psicomotoras para el grado de

primaria, para las instituciones educativas Salesiano, María Goretti, Aurelio Martínez Mutis y

Tecnológico Dámaso Zapata, por un costo de $31.204.000.

Entrega de 990 textos de comprensión de lectura, con el fin de mejorar los procesos lecto-

escritores de los niños y jóvenes y contribuir así en el desarrollo de las competencias, habilidades y

procesos del pensamiento, detallados en 90 textos para cada uno de los grados de

1°,2°,3°4°,5°,6°,7°,8°,9°,10°,11° para las siguient es instituciones educativas: 1)Jose María Estévez,

2) José Celestino Mutis, 3)Campo Hermoso, 4) La Medalla Milagrosa, 5) San Francisco de Asís,

6)Gustavo Cote Uribe 7) Jorge Eliécer Gaitan 8) Centro Piloto Simón Bolívar, 9) Liceo Patria, 10)

Santo Angel 11) Andrés Páez de Sotomayor, 12) La Libertad, 13) Bicentenario, por valor de $

49.450.500.

A la fecha se lleva un porcentaje de ejecución equivalente al 100.0% del presupuesto programado

para este concepto, superando el 100% de la meta de las 44 instituciones beneficiadas con

dotación de equipos y material didáctico, mobiliario escolar.

MANTENIMIENTO DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS:

Varias obras de mantenimiento y reparaciones de instalaciones físicas de diferentes sedes de

instituciones educativas, consideradas prioritarias y necesarias para la operación de las mismas,

han sido ejecutadas al término del tercer trimestre.

Entre ellas pueden mencionarse:

OBRA REALIZADA

INSTITUCION BENEFICIADA

COSTO

Reparación y adecuación del aula académica y muro de contención colindante

Club Unión sede C.

49.231.333

Reparación y adecuación de la zona de juegos

Aurelio Martínez Mutis sede C. 10.590.790

Mantenimiento y adecuación del kiosco para sala de profesores

Aurelio Martínez mutis sede C.

27.257.857

Mantenimiento general de pintura

Santo Angel.

21.745.500

Mantenimiento General

Colegio Maiporé sede A 41.873.682

Mantenimiento General Capilla sede D

Monserrate. 17.748.531

Construcción del muro de cerramiento Paulon

49.667.972 Construcción del muro de cerramiento

INEM sede B 35.784.993

Mantenimiento general Oriente Miraflores sede B

15.425.646

Mantenimiento general Jose Maria Estévez 49.648.693

Construir las graderías y la cubierta del área deportiva Camacho Carreño 49.100.641

Mantenimiento General Adicional del Contrato

Piloto Simón Bolívar 49.662.200 24.831.100

Mantenimiento general Juventud sede A. 41.814.386

Construcción del cerramiento Aurelio Martínez Mutis 31.386.723

Construcción de la cubierta del restaurante escolar Nuestra Señora del Pilar sede F

15.537.645

Construcción de la cubierta del restaurante escolar INEM sede B 27.994.638

Construcción Muro de cerramiento Capilla sede A 49.232.909

Construcción Muro de cerramiento Andrés Páez de Sotomayor

27.204.660

Construcción Muro de Cerramiento Café Madrid 23.967.797

Mantenimiento Red Eléctrica Escuela Rural Bolarqui Sede B la

Capilla

6.583.500

Construcción aula de informática Escuela Rural San Cayetano sede D de

Vijagual

49.682.283

Adecuación cocina y comedor Escuela Rural Santa Rita sede E la Capilla

12.990.509

Construcción Aula Centro Educativo Rural Vijagual

44.800.491

Mantenimiento y Destape de Canales, Bajantes y Red De Alcantarillado

Santo Angel 13.348.712

Mantenimiento General Centro Educativo Rural La Capilla Sede

A 5.413.632 Construcción Cubierta Restaurante Escolar Inst. Educ. La

Medalla Milagrosa 5.485.585

Mantenimiento y Ampliación de un Aula Conc. Escolar el Inicio sede C Inst. Educ. Rural Vijagual,.

44.800.491

Mantenimiento Pintura General Int, Educ. Las Americas

34.969.690

Acometida eléctrica principal Inst. Educ. Campo Hermoso

49.466.296

Mantenimiento de la acometida de alta y baja tensión Inst. Educ Andrés Páez de Sotomayor

49.464.695

Mantenimiento y adecuación del Restaurante escolar Conc. Escolar Mercedes Abrego sede D de la Inst. Educ. Santander

26.922.187

Fuente: Secretaría de Educación Bucaramanga. Oficina Jurídica.

A la fecha se lleva un porcentaje de ejecución equivalente al 67.0% del presupuesto programado

para este concepto ($ 5.660.000.000), superando el 100% de la meta de las 44 instituciones que

han recibido obras de mantenimiento y reparaciones.

3.- PERTINENCIA: Bucaramanga Competitiva

ARTICULACION DE LA MEDIA TÉNICA

La Secretaría de Educación cuenta con 16 instituciones educativas oficiales articuladas con el

SENA, 2 instituciones articuladas con la Bolsa concursable de las TICS, 4 instituciones articuladas

con instituciones de educación Superior

Estos convenios no generan ningún tipo de erogación para el Municipio. Al término del tercer

trimestre estamos superando en cumplimiento al 100% de la meta fijada en relación con el número

de instituciones articuladas, como se demuestra en la siguiente relación:

INSTITUCION EDUCATIVA ARTICULACION/INSTITUCION DE EDUCACION SUPERIOR

PROGRAMA

Francisco de Paula Santander SENA Auxiliar en Documentación y Registro de Operaciones Contables.

Medalla Milagrosa SENA Auxiliar en Mantenimiento de Hardware Pilar UNAB Tics Mmantenimiento de hardware y sistemas

operativos de computadores Documentación y registro de operaciones

contables Normal UNAB Formación Complementaria Cote Uribe SENA Técnico en Producción Agropecuario Café Madrid SENA Auxiliar en Ventas Oriente Miraflores SENA Técnico Ambiental en Manejo de Recursos

Naturales Promoción Social SENA Auxiliar en negociación de Productos y Servicios

Auxiliar en Contabilidad Santander UDI Sistemas

Diseño Grafico Administración de Empresas

INEM UNAB SENA

TICs Auxiliar en mantenimiento de hardware. Técnico automatización industrial. Operario de instalaciones de redes eléctricas internas

Camacho Carreño SENA Negociación y Venta de Servicios Provenza SENA

FITEC UDI

Negociación y Venta de Servicios Sistemas

José Celestino Mutis SENA Negociación y Venta de Servicios Politécnico UDI

UMB SENA

Gestión Empresarial Operario en confección industrial de ropa exterior

Las Americas U. TOLIMA Turismo Santander UDI Sistemas

Diseño Grafico Administración de empresas

Rafael García Herrero UNAB UNIMINUTO

TICS Tecnología en electrónica

Gabriela Mistral SENA Negociación de Productos y Servicios Registro de Documentación Contable

Instituto técnico superior Dámaso Zapata

SENA Técnico en sistemas Técnico desarrollo grafico de proyectos Construcción Técnico trazado, Corte, conformado y armado de productos metálicos. Técnico en mecanizado convencional de productos metal mecánicos. Técnico automatización industrial Operario de instalaciones de redes eléctricas internas

Club Unión SENA Venta de productos y servicios Maipore SENA Técnico en Piezas de Joyería.

Venta de productos y servicios

La Juventud SENA Auxiliar en mantenimiento de hardware

Fuente: Coordinación Programa Articulación, Secretaría de Educación Bucaramanga

MASIFICACION DE LA EDUCACION SUPERIOR.

Se continuó fortaleciendo el programa social de la Universidad del Pueblo alcanzando un total de

3029 alumnos, distribuidos 913 que adelantan el tercer semestre, 1246 el segundo semestre y 870

nuevos alumnos el primer semestre distribuidos en 86 grupos y 17 sedes así:

30 grupos antiguos en el tercer semestre distribuidos: 4 Corpocides, 6 de Fitec, 2 de ITAE y 18 del

SENA

36 grupos en el segundo semestre en las mismas carreras distribuidos: Fitec 14, Corpocides 6,

ITAE 4 y 12 del SENA.

20 grupos en el primer semestre distribuidos: Fitec 12, Corpocides 5 y UDI 3.

Es importante resaltar dos hechos importantes del programa como son la vinculación de la

Universitaria de Investigación y Desarrollo UDI con sus nuevos programas Técnico Profesional en

Procesos Administrativos y Técnico Profesional en Electrónica, y el desarrollo del programa

Técnico profesional en procesos Empresariales para Mipymes en la sede del Instituto San Juan

Bosco para atender la población carcelaria de la Modelo alcanzando un total de 39 personas

atendidas.

La siguiente es la distribución de grupos, sedes e instituciones de educación Técnica y Tecnológica

CONSOLIDADO DE ESTUDIANTES MATRICULADOS SEMESTRE B 2008

PROGRAMA UNIVERSIDAD SEDE TOTAL

MATRICULADOS POR

SEDE

TOTAL DE ESTUDIAN

TES

TECNOLOGO EN ANALISIS Y DESARROLLO DE SISTEMAS DE INFORMACION

SENA GIRON L A MEDALLA MILAGROSA

20

SUBTOTAL 20 20

TECNOLOGO EN ANALISIS Y DESARROLLO DE SISTEMAS DE INFORMACION

SENA GIRON ANDRES PAEZ DE SOTOMAYOR

19

TECNOLOGO EN MERCADEO

SENA CSS ANDRES PAEZ DE SOTOMAYOR

34

TECNOLOGO EN MERCADEO SENA CSS ANDRES PAEZ DE SOTOMAYOR

35

SUBTOTAL 88 88

TECNOLOGIA EN ANALISIS Y DESARROLLO DE SISTEMAS DE INFORMACION

SENA GUATIGUARA

CAMPOHERMOSO 15

TECNOLOGIA EN ANALISIS Y DESARROLLO DE SISTEMAS DE INFORMACION

SENA GIRON CAMPOHERMOSO 18

TECNICO EN CONTADURIA FITEC CAMPOHERMOSO 33

TECNICO EN MERCADEO CORPOCIDES CAMPOHERMOSO 38

José María Estévez SENA Producción de información administrativa

SUBTOTAL 104

104

TECNOLOGO EN MERCADEO

SENA CSS IINEM 40

TECNICO EN GESTION DE EMPRESAS

SENA CSS INEM 35

TECNOLOGO EN MERCADEO

SENA CSS INEM 38

TECNOLOGO EN ADMINISTRACION DE EMPRESAS AGROPECUARIA S

SENA GUATIGUARA

INEM GRUPO 1

29

TECNOLOGIA EN ANALISIS Y DESARROLLO DE SISTEMAS DE INFORMACION

SENA GIRON INEM 26

TECNOLOGO EN ADMINISTRACION DE EMPRESAS AGROPECUARIA S

SENA GUATIGUARA

INEM GRUPO 2 23

SUBTOTAL 192 192

TECNOLOGO EN ANALIIS Y DESARROLLO DE SISTEMAS DE INFORMACION

SENA GIRON MAIPORE 26

TECNICO EN GESTION DE EMPRESAS

ITAE MAIPORE 35

TECNOLOGO EN MERCADEO

SENA CSS MAIPORE 24

TECNOLOGO EN MERCADEO

SENA CSS MAIPORE 22

SUBTOTAL 107 107

TECNOLOGO EN ADMINISTRACION DE EMPRESAS AGROPECUARIA S

SENA GUATIGUARÁ

MIRAFLORES

24

TECNICO EN GESTION DE EMPRESAS

SENA CSS MIRAFLORES 23

TECNICO EN CONSTRUCCION DE SOFTWARE

FITEC MIRAFLORES 42

SUBTOTAL 89 89

TECNICO EN CONSTRUCCION DE SOFTWARE

FITEC PROMOCION SOCIAL

25

TECNICO EN MERCADEO CORPOCIDES PROMOCION SOCIAL

40

SUBTOTAL 65 65

TECNOLOGO EN ANALISI Y SISTEMAS DE INFORMACION

SENA GUATIGUARA

SAN FRANCISCO DE ASIS

22

TECNICO EN CONTADURIA FITEC SAN FRANCISCO DE ASIS

34

TECNICO EN MERCADEO CORPOCIDES SAN FRANCISCO DE ASIS

44

SUBTOTAL 100 100

TECNICO EN GESTION DE EMPRESAS

ITAE SAN PABLO 42

TECNICO EN MERCADEO CORPOCIDES SAN PABLO 36

SUBTOTAL 78 78

TECNICO EN ADMINISTRACION

FITEC VIJAGUAL 41

AGROPECUARIA

TECNCICO EN CONSTRUCCION DE SOFTWARE

FITEC VIJAGUAL 30

SUBTOTAL 71 71

TOTAL ESTUDIANTES 913 913

CONSOLIDADO DE ESTUDIANTES MATRICULADOS SEMESTRE A 2009

SEDE PROGRAMA

UNIVERSIDAD CONVENIO TOTAL INSCRITOS

MEDALLA MILAGROSA

TECNOLOGIA EN ADMINISTRACION EMPRESARIAL

SENA GUATIGUARA 36

TECNICO PROFESIONAL EN PROCESOS EMPRESARIALES PARA MIPYMES

FITEC 38

TECNICO PROFESIONAL EN SISTEMAS E INFORMATICA CORPOCIDES 39

TECNOLOGIA EN ANALISIS Y DESARROLLO DE SISTEMAS DE INFORMACION SENA GIRON 35

SUBTOTAL 148

ANDRES PAEZ DE SOTOMAYOR

TECNICO PROFESIONAL EN AMBIENTAL FITEC 35 TECNICO PROFESIONAL EN AMBIENTAL FITEC 33

SUBTOTAL 68

CAMPOHERMOSO

TECNICO PROFESIONAL EN GESTION EMPRESARIAL

ITAE 32

TECNICO PROFESIONAL CONTABLE CORPOCIDES 44 TECNICO PROFESIONAL EN AMBIENTAL FITEC 45

SUBTOTAL 121

INEM

TECNICO PROFESIONAL EN GESTION DE EMPRESAS ITAE 36

TECNICO PROFESIONAL EN GESTION DE EMPRESAS

ITAE 32

SUBTOTAL 68

MAIPORE

TECNICO PROFESIONAL EN GESTION DE EMPRESAS ITAE 32

TECNICO PROFESIONAL EN PROCESOS EMPRESARIALES PARA MIPYMES FITEC 27 TECNICO PROFESIONAL EN MERCADEO CORPOCIDES 44

SUBTOTAL 103

ORIENTE

MIRAFLORES

TECNICO PROFESIONAL EN GESTION AGROPECUARIA FITEC

35 TECNICO PROFESIONAL EN CONTADURIA FITEC 36 TECNICO PROFESIONAL EN MERCADEO CORPOCIDES 40

SUBTOTAL 111

PROMOCION SOCIAL TECNICO PROFESIONAL CONTABLE CORPOCIDES 40

SUBTOTAL 40

SAN FRANCISCO DE ASIS

TECNICO PROFESIONAL CONTABLE CORPOCIDES

38 TECNICO PROFESIONAL EN CONTADURIA FITEC 45

SUBTOTAL 83

SAN PABLO TECNICO PROFESIONAL EN CONTADURIA FITEC 36

SUBTOTAL 36

VIJAGUAL TECNICO PROFESIONAL EN GESTION AGROPECUARIA FITEC 37

SUBTOTAL 37

CENTRABILITAR

TECNICO PROFESIONAL EN CONSTRUCCION DE SOFTWARE FITEC 35 TECNICO PROFESIONAL EN CONSTRUCCION DE SOFTWARE FITEC 36

SUBTOTAL 71

LUIS CARLOS GALAN

TECNICO PROFESIONAL EN CONSTRUCCION DE SOFTWARE FITEC 38

TECNICO PROFESIONAL EN PROCESOS EMPRESARIALES PARA MIPYMES FITEC 40

TECNOLOGIA EN ANALISIS Y DESARROLLO DE SISTEMAS DE INFORMACION

SENA 25

TECNOLOGIA EN ANALISIS Y DESARROLLO DE SISTEMAS DE INFORMACION

SENA 22 TECNOLOGIA EN ADMINISTRACION EMPRESARIAL

SENA 26

TECNOLOGIA EN ADMINISTRACION EMPRESARIAL

SENA 27 SUBTOTAL 178

BICENTENARIO

TECNOLOGIA EN ANALISIS Y DESARROLLO DE SISTEMAS DE INFORMACION

SENA 27

TECNOLOGIA EN ANALISIS Y DESARROLLO DE SISTEMAS DE INFORMACION

SENA 24

TECNOLOGIA EN ADMINISTRACION EMPRESARIAL

SENA 34

TECNOLOGIA EN ADMINISTRACION EMPRESARIAL

SENA 32

TECNOLOGIA EN CONTABILIDAD Y FINANZAS

SENA 32

TECNOLOGIA EN CONTABILIDAD Y FINANZAS

SENA 33 SUBTOTAL 182

TOTAL 1246

CONSOLIDADO DE ESTUDIANTES MATRICULADOS SEMESTRE B 2009

SEDE PROGRAMA UNIVERSIDAD TOTAL DE

ESTUDIANTES MEDALLA MILAGROSA TÉCNICO PROFESIONAL EN

MERCADEO. CORPOCIDES 45

SUBTOTAL 45

ANDRÉS PÁEZ DE SOTOMAYOR

TÉCNICO PROFESIONAL EN CONTADURÍA FITEC 46

TÉCNICO PROFESIONAL PROCESOS EMPRESARIALES

PARA MI PYMES FITEC 45

SUBTOTAL 91

CAMPO HERMOSO TÉCNICO PROFESIONAL EN

MERCADEO CORPOCIDES 46

SUBTOTAL 46

SAN PABLO

TÉCNICO PROCESOS EMPRESARIALES PARA MI

PYMES

FITEC

25

SUBTOTAL

25

MAIPORÉ TÉCNICO PROFESIONAL EN

CONTADURÍA FITEC 49

SUBTOTAL 49 VIJAGUAL TÉCNICO PROFESIONAL

AMBIENTAL FITEC

39 SUBTOTAL

39

SAN FRANCISCO DE ASÍS

TÉCNICO PROFESIONAL EN PROCESOS ADMINISTRATIVOS UDI 44

SUBTOTAL 44

LUÍS CARLOS GALÁN

TÉCNICO PROFESIONAL EN MERCADEO CORPOCIDES 45

TÉCNICO PROFESIONAL EN

CONTADURÍA FITEC

45

SUBTOTAL

90 BICENTENARIO TÉCNICO PROFESIONAL EN

CONTADURÍA FITEC

54 SUBTOTAL

54

COMUNEROS

TÉCNICO PROFESIONAL EN ELECTRÓNICA

UDI 49

TÉCNICO PROFESIONAL EN PROCESOS ADMINISTRATIVOS

UDI

49 TÉCNICO PROFESIONAL EN

CONTADURÍA FITEC

41

SUBTOTAL 139

COTE URIBE

TÉCNICO PROFESIONAL EN OPERACIÓN DE SISTEMAS DE

MANEJO AMBIENTAL

FITEC

39 TÉCNICO PROFESIONAL EN MERCADEO Y PUBLICIDAD

CORPOCIDES

41

SUBTOTAL 80

Fuente: Coordinación Programa Universidad del Pueblo, Secretaría de Educación Bucaramanga.

Además de las sedes Campo Hermoso, Promoción Social, San Francisco de Asís, San Pablo,

Vijagual, Miraflores, Maiporé, Andrés Páez de Sotomayor, INEM, La Medalla Milagrosa, se

ampliaron seis sedes mas, la de Centrabilitar, Luis Carlos Galán Sarmiento, Bicentenario,

Comuneros, Gustavo Cote Uribe y La Libertad.

Para efectos del cumplimiento de la metas de alumnos, en el 2009 se matricularon 2116 alumnos

superando ampliamente el 100% de la meta fijada que fue de 1.000 nuevos cupo, con una

inversión total del proyecto de $1.354.253.128 que representa el 95.6%del presupuesto

programado.

Es preciso resaltar que en la sede de Centrabilitar se continúan atendiendo los 71 niños sordos en

el programa de Técnico en construcción de software con excelentes resultados académicos.

Igualmente en las 16 sedes del programa de la universidad del pueblo, se organizarán y dotaran

aulas especializadas de audiovisuales para apoyar el proceso de formación superior.

De otra parte para efectos de estimular la participación de los estudiantes en los diferentes

programas ofrecidos y como un reconocimiento a los mejores estudiantes por su rendimiento

académico en cada una de las diferentes carreras desarrolladas, fueron entregados 30 equipos de

computadores a igual número de estudiantes. El costo total fue de $49.560.000.

Cordialmente,

LUIS ALFONSO MONTERO LUNA

Secretario De Educación Municipal

LA LIBERTAD TÉCNICO EN PROCESOS EMPRESARIALES PARA MI

PYMES

FITEC

36 TÉCNICO PROFESIONAL EN

MERCADEO CORPOCIDES

47 TÉCNICO PROFESIONAL EN

CONTADURÍA FITEC

49

SUBTOTAL 132

INSTITUTO SAN JUAN BOSCO

(CÁRCEL MODELO)

TÉCNICO PROFESIONAL EN PROCESOS EMPRESARIALES

PARA MI PYMES

FITEC

39 SUBTOTAL

39 TOTAL

870