informe documentos ime

2
Salida de documentos de IME - Biomedicina pág. 1 Documento nº.: 1 Núm Registro 292582 Autores Lleixà Fortuño, MM Tít. en español Tecnologías de la Información y Comunicación. ¿Qué aportan a la docencia de Enfermería? Tít. en inglés Communication and Computer Technology. What do these bring to Nursing? Lugar de trabajo Universitat Rovira i Virgili. Campus de les Terres de l?Ebre. Departamento de Enfermería. Tarragona. URL http://www.e-rol.es/articu/anterior/07_07.php?num=30(7-8) ISSN de la revista 0210-5020 Titulo Revista Revista Rol de Enfermería Datos fuente 2007, 30 (7-8): 17-22, 15 Tipo documento Artículo de revista Modo del doc. Texto original Lengua Español Localizacion IHCD Descriptores Enfermería; Formación universitaria; TIC; Aprendizaje reflexivo Resumen Es imprescindible un cambio de rol de todos los participantes del proceso enseñanza-aprendizaje: docentes y discentes. Es necesario que el alumnado adquiera ciertas competencias básicas en TIC (Tecnología Información y Comunicación) para conseguir el perfil del profesional que la sociedad actual necesita y reclama. Resulta imprescindible un uso reflexivo de la tecnología, en cuanto protagonista del proceso de convergencia hacia el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES). Uno de los objetivos de la educación universitaria es la preparación del alumno para ejercer responsablemente la ciudadanía, vivimos en una sociedad caracterizada por el trabajo en red y el uso intensivo de las nuevas tecnologías. Se reflexiona desde el punto de vista del profesor sobre qué pueden aportar las TIC a la docencia universitaria CopyRight © CSIC - UV. Base de Datos IME. Todos los derechos reservados. Documento nº.: 2 Núm Registro 270143 Autores Miró Bonet, M; Gallego Caminero, G; Miró Bonet, R Tít. en español La docencia enfermera. Convergencia hacia las nuevas tecnologías. Tít. en inglés The nursing field in education Lugar de trabajo Departamento de Enfermería y Fisioterapia. Universitat de les Illes Balears. Palma de Mallorca. España ISSN de la revista 0210-5020 Titulo Revista Revista Rol de Enfermería Datos fuente 2004, 27 (5): 369-372, 5 ref. Tipo documento Artículo de revista Lengua Español Localizacion IHCD Descriptores EDUCACION A DISTANCIA; NUEVAS TECNOLOGÍAS; DOCENCIA; INSTRUCCION PROGRAMADA; EDUCACION EN ENFERMERIA Resumen Campus Extens es un nuevo proyecto de educación a distancia que utiliza para su difusión las nuevas tecnologías de la comunicación como Internet o videoconferencias. Se inició en el año 1997 de manera experimental en la "Universitat de les Illes Balears" (U.I.B) y actualmente, después de seis años en funcionamiento, es un proyecto consolidado. Los estudios de enfermería entran, a petición propia, a formar parte de él de forma experimental y progresiva desde el curso 2001-2002 con la pretensión de acercar e integrar las nuevas tecnologías educativas a los estudiantes de Baleares con dificultades para acudir a las clases tradicionales que se imparten en el Campus de Palma y posibilitar futuras opciones docentes a distancia. Utilizando como ejemplo los materiales educativos de la asignatura de Fundamentos de Enfermería se exponen las características del sistema, el modelo de formación implementado, las estrategias didácticas que utilizamos en este entorno virtual de formación, así como el dispositivo metodológico y los materiales educativos que se han desarrollado. Para concluir señalamos que la participación de los estudios de Enfermería en este proyecto ha permitido responder a la demanda formativa y profesional de las Islas Baleares, hacer una reflexión crítica sobre la metodología docente, acercar la Escuela de Enfermería y Fisioterapia a nuestra Comunidad Universitaria y diseñar nuevos proyectos a distancia para el futuro. CopyRight © CSIC - UV. Base de Datos IME. Todos los derechos reservados. Documento nº.: 3 Núm Registro 242883 Autores Escuredo Rodríguez, B Tít. en español Humanismo y tecnología en los cuidados de enfermería desde la perspectiva docente Tít. en inglés Humanism and technology in nursing care from the teaching perspective URL http://db.doyma.es/cgi-bin/wdbcgi.exe/doyma/mrevista.fulltext?pident=13047842 ISSN de la revista 1130-8621 Titulo Revista Enfermería Clínica Datos fuente 2003, 13 (3): 164-170, 26 ref. Tipo documento Artículo de revista Lengua Español Localizacion IHCD Descriptores Enfermería; Formación; Cuidados; Humanismo; Tecnología; Docencia Resumen Una de las características de nuestra época es el gran desarrollo tecnológico en particular en las ciencias de la salud y de la vida. Este hecho, sumado a la hegemonía de ciertos valores de nuestra sociedad, ha propiciado la pérdida de la visión central del hombre en los procesos asistenciales, llegando en ocasiones a situaciones de deshumanización que vulneran la dignidad de las personas. En el ámbito

Upload: adrianaom

Post on 27-Jul-2015

303 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Informe Documentos IME

Salida de documentos de IME - Biomedicina

pág. 1

Documento nº.: 1

Núm Registro 292582Autores Lleixà Fortuño, MMTít. en español Tecnologías de la Información y Comunicación. ¿Qué aportan a la docencia de Enfermería?Tít. en inglés Communication and Computer Technology. What do these bring to Nursing?Lugar de trabajo Universitat Rovira i Virgili. Campus de les Terres de l?Ebre. Departamento de Enfermería. Tarragona.URL http://www.e-rol.es/articu/anterior/07_07.php?num=30(7-8)ISSN de la revista 0210-5020Titulo Revista Revista Rol de EnfermeríaDatos fuente 2007, 30 (7-8): 17-22, 15Tipo documento Artículo de revistaModo del doc. Texto originalLengua EspañolLocalizacion IHCDDescriptores Enfermería; Formación universitaria; TIC; Aprendizaje reflexivoResumen Es imprescindible un cambio de rol de todos los participantes del proceso enseñanza-aprendizaje:

docentes y discentes. Es necesario que el alumnado adquiera ciertas competencias básicas en TIC(Tecnología Información y Comunicación) para conseguir el perfil del profesional que la sociedad actualnecesita y reclama. Resulta imprescindible un uso reflexivo de la tecnología, en cuanto protagonista delproceso de convergencia hacia el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES). Uno de los objetivosde la educación universitaria es la preparación del alumno para ejercer responsablemente la ciudadanía,vivimos en una sociedad caracterizada por el trabajo en red y el uso intensivo de las nuevas tecnologías.Se reflexiona desde el punto de vista del profesor sobre qué pueden aportar las TIC a la docenciauniversitaria

CopyRight © CSIC - UV. Base de Datos IME. Todos los derechos reservados.

Documento nº.: 2

Núm Registro 270143Autores Miró Bonet, M; Gallego Caminero, G; Miró Bonet, RTít. en español La docencia enfermera. Convergencia hacia las nuevas tecnologías.Tít. en inglés The nursing field in educationLugar de trabajo Departamento de Enfermería y Fisioterapia. Universitat de les Illes Balears. Palma de Mallorca. EspañaISSN de la revista 0210-5020Titulo Revista Revista Rol de EnfermeríaDatos fuente 2004, 27 (5): 369-372, 5 ref.Tipo documento Artículo de revistaLengua EspañolLocalizacion IHCDDescriptores EDUCACION A DISTANCIA; NUEVAS TECNOLOGÍAS; DOCENCIA; INSTRUCCION PROGRAMADA;

EDUCACION EN ENFERMERIAResumen Campus Extens es un nuevo proyecto de educación a distancia que utiliza para su difusión las nuevas

tecnologías de la comunicación como Internet o videoconferencias. Se inició en el año 1997 de maneraexperimental en la "Universitat de les Illes Balears" (U.I.B) y actualmente, después de seis años enfuncionamiento, es un proyecto consolidado. Los estudios de enfermería entran, a petición propia, aformar parte de él de forma experimental y progresiva desde el curso 2001-2002 con la pretensión deacercar e integrar las nuevas tecnologías educativas a los estudiantes de Baleares con dificultadespara acudir a las clases tradicionales que se imparten en el Campus de Palma y posibilitar futurasopciones docentes a distancia. Utilizando como ejemplo los materiales educativos de la asignaturade Fundamentos de Enfermería se exponen las características del sistema, el modelo de formaciónimplementado, las estrategias didácticas que utilizamos en este entorno virtual de formación, así como eldispositivo metodológico y los materiales educativos que se han desarrollado. Para concluir señalamosque la participación de los estudios de Enfermería en este proyecto ha permitido responder a la demandaformativa y profesional de las Islas Baleares, hacer una reflexión crítica sobre la metodología docente,acercar la Escuela de Enfermería y Fisioterapia a nuestra Comunidad Universitaria y diseñar nuevosproyectos a distancia para el futuro.

CopyRight © CSIC - UV. Base de Datos IME. Todos los derechos reservados.

Documento nº.: 3

Núm Registro 242883Autores Escuredo Rodríguez, BTít. en español Humanismo y tecnología en los cuidados de enfermería desde la perspectiva docenteTít. en inglés Humanism and technology in nursing care from the teaching perspectiveURL http://db.doyma.es/cgi-bin/wdbcgi.exe/doyma/mrevista.fulltext?pident=13047842ISSN de la revista 1130-8621Titulo Revista Enfermería ClínicaDatos fuente 2003, 13 (3): 164-170, 26 ref.Tipo documento Artículo de revistaLengua EspañolLocalizacion IHCDDescriptores Enfermería; Formación; Cuidados; Humanismo; Tecnología; DocenciaResumen Una de las características de nuestra época es el gran desarrollo tecnológico en particular en las ciencias

de la salud y de la vida. Este hecho, sumado a la hegemonía de ciertos valores de nuestra sociedad,ha propiciado la pérdida de la visión central del hombre en los procesos asistenciales, llegando enocasiones a situaciones de deshumanización que vulneran la dignidad de las personas. En el ámbito

Page 2: Informe Documentos IME

Salida de documentos de IME - Biomedicina

pág. 2

asistencial, a menudo la tecnología y el humanismo se presentan como elementos contrapuestos o inclusoexcluyentes, cuando en realidad lo que sucede es que ambos son complementarios en la asistenciasanitaria en general y en particular en los cuidados de enfermería. Los datos de algunas encuestas yestudios sobre las expectativas y demandas de los ciudadanos al sistema sanitario nos informan deque las personas quieren que, cuando lo precisen, se les aplique la mejor tecnología existente peroal mismo tiempo con el mayor humanismo posible, es decir que se les aplique la tecnología sinolvidarque la persona es el verdadero centro de la atención de los cuidados, lo que implica que deben serinformados adecuadamente, y que deben respetarse sus valores. El humanismo no es algo que se déde manera espontánea en los profesionales, sino que debe ser enseñado y practicado. En la actualidadesta formación ya se contempla de manera formal en los planes de estudio, desde la filosofía, desde elmodelo de cuidados y desde algunas asignaturas del currículo. También debemos tener presente queciertos aspectos se transmiten mediante el denominado currículo oculto. Para analizar cómo se enseñay cómo se aprende no podemos perder de vista el actual contexto educativo universitario en nuestropaís, en el que están previstos importantes cambios tanto en los conocimientos, como en los métodosde enseñanza-aprendizaje. Todo ello nos obliga a redefinir el contenido y la pedagogía de la formaciónenfermera potenciando la adquisición de conocimientos y habilidades específicas en el trabajoen

CopyRight © CSIC - UV. Base de Datos IME. Todos los derechos reservados.