informe densidades 1

Upload: arturo-castro

Post on 25-Feb-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 informe densidades 1

    1/5

    Densidades

    Luis Zambrano Sanchez, Fabian Soto, Arturo Castro

    Facultad Ciencias Bsicas, Departamento de FsicaUM!

    u""##$#%, u""##$$&, u""##'('

    I OBJETIVOS

    OBJETIVO GENERAL:

    Caracterizar di)erentes sustancias s*lidas +

    luidas mediante la medici*n de su densidad,

    utilizando m-todos con.encionales/

    II MARCO TEORICO

    Cmo se define la densidad de un cue!o" #e

    $u% !a&me'os de!ende"

    La densidad puede obtenerse de )orma indirecta +

    de )orma directa/ 0ara la obtenci*n indirecta de la

    densidad, se miden la masa + el .olumen por

    separado + posteriormente se calcula la densidad/

    La masa se mide habitualmente con unabalanza,

    mientras ue el .olumen puede medirse

    determinando la )orma del ob1eto + midiendo las

    dimensiones apropiadas o mediante eldesplazamiento de un luido, entre otros m-todos/

    Los instrumentos ms comunes para medir la

    densidad son2

    3ldensmetro, ue permite la medida directa

    de la densidad de un luido/

    3lpicn*metro, ue permite la medida

    precisa de la densidad de s*lidos, luidos +

    4ases 5picn*metro de 4as6/

    Labalanza hidrosttica, ue permite calcular

    densidades de s*lidos/

    Labalanza de Mohr5.ariante de balanza

    hidrosttica6, ue permite la medida precisa de

    la densidad de luidos/

    En $ue unidades se e(!esa la densidad"

    Las unidades de medidams usadas son2

    3n el Sistema 7nternacional de Unidades5S762

    kilogramopor metro cbico5849m:6/

    gramopor centmetro cbico549cm:6/

    kilogramopor litro5849L6

    o kilogramopor decmetro cbico/ La densidad

    dela4uaes apro;imadamente ' 849L 5'###

    49dm:< ' 49cm:< ' 49mL6/

    gramopor mililitro549mL6, ue eui.ale a

    549cm:6/

    0ara los 4ases suele usarse

    elgramopordecmetro cbico549dm:6 ogramo

    por litro549L6, con la )inalidad de simpli)icar

    con la constante uni.ersal de los 4ases ideales2

    3n el Sistema an4losa1*n de unidades2

    onzaporpul4ada c=bica5oz9in:6

    librapor pul4ada c=bica 5lb9in:6

    libra porpie c=bico5lb9)t:6

    libra por +arda c=bica5lb9+d:6

    libra por 4al*n5lb94al6

    https://es.wikipedia.org/wiki/Balanzahttps://es.wikipedia.org/wiki/Balanzahttps://es.wikipedia.org/wiki/Balanzahttps://es.wikipedia.org/wiki/Dens%C3%ADmetrohttps://es.wikipedia.org/wiki/Dens%C3%ADmetrohttps://es.wikipedia.org/wiki/Picn%C3%B3metrohttps://es.wikipedia.org/wiki/Picn%C3%B3metrohttps://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Picn%C3%B3metro_de_gas&action=edit&redlink=1https://es.wikipedia.org/wiki/Balanza_hidrost%C3%A1ticahttps://es.wikipedia.org/wiki/Balanza_hidrost%C3%A1ticahttps://es.wikipedia.org/wiki/Balanza_de_Mohr-Westphalhttps://es.wikipedia.org/wiki/Balanza_de_Mohr-Westphalhttps://es.wikipedia.org/wiki/Unidad_de_medidahttps://es.wikipedia.org/wiki/Unidad_de_medidahttps://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_Internacional_de_Unidadeshttps://es.wikipedia.org/wiki/Kilogramohttps://es.wikipedia.org/wiki/Metro_c%C3%BAbicohttps://es.wikipedia.org/wiki/Metro_c%C3%BAbicohttps://es.wikipedia.org/wiki/Gramohttps://es.wikipedia.org/wiki/Cent%C3%ADmetro_c%C3%BAbicohttps://es.wikipedia.org/wiki/Kilogramohttps://es.wikipedia.org/wiki/Litrohttps://es.wikipedia.org/wiki/Kilogramohttps://es.wikipedia.org/wiki/Kilogramohttps://es.wikipedia.org/wiki/Dec%C3%ADmetro_c%C3%BAbicohttps://es.wikipedia.org/wiki/Aguahttps://es.wikipedia.org/wiki/Aguahttps://es.wikipedia.org/wiki/Dec%C3%ADmetro_c%C3%BAbicohttps://es.wikipedia.org/wiki/Cent%C3%ADmetro_c%C3%BAbicohttps://es.wikipedia.org/wiki/Mililitrohttps://es.wikipedia.org/wiki/Mililitrohttps://es.wikipedia.org/wiki/Gramohttps://es.wikipedia.org/wiki/Mililitrohttps://es.wikipedia.org/wiki/Gramohttps://es.wikipedia.org/wiki/Gramohttps://es.wikipedia.org/wiki/Dec%C3%ADmetro_c%C3%BAbicohttps://es.wikipedia.org/wiki/Dec%C3%ADmetro_c%C3%BAbicohttps://es.wikipedia.org/wiki/Constante_universal_de_los_gases_idealeshttps://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_anglosaj%C3%B3n_de_unidadeshttps://es.wikipedia.org/wiki/Onza_(unidad_de_masa)https://es.wikipedia.org/wiki/Onza_(unidad_de_masa)https://es.wikipedia.org/wiki/Pulgada_c%C3%BAbicahttps://es.wikipedia.org/wiki/Libra_(unidad_de_masa)https://es.wikipedia.org/wiki/Pie_c%C3%BAbicohttps://es.wikipedia.org/wiki/Pie_c%C3%BAbicohttps://es.wikipedia.org/wiki/Yarda_c%C3%BAbicahttps://es.wikipedia.org/wiki/Gal%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Gal%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Dens%C3%ADmetrohttps://es.wikipedia.org/wiki/Picn%C3%B3metrohttps://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Picn%C3%B3metro_de_gas&action=edit&redlink=1https://es.wikipedia.org/wiki/Balanza_hidrost%C3%A1ticahttps://es.wikipedia.org/wiki/Balanza_de_Mohr-Westphalhttps://es.wikipedia.org/wiki/Unidad_de_medidahttps://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_Internacional_de_Unidadeshttps://es.wikipedia.org/wiki/Kilogramohttps://es.wikipedia.org/wiki/Metro_c%C3%BAbicohttps://es.wikipedia.org/wiki/Gramohttps://es.wikipedia.org/wiki/Cent%C3%ADmetro_c%C3%BAbicohttps://es.wikipedia.org/wiki/Kilogramohttps://es.wikipedia.org/wiki/Litrohttps://es.wikipedia.org/wiki/Kilogramohttps://es.wikipedia.org/wiki/Dec%C3%ADmetro_c%C3%BAbicohttps://es.wikipedia.org/wiki/Aguahttps://es.wikipedia.org/wiki/Dec%C3%ADmetro_c%C3%BAbicohttps://es.wikipedia.org/wiki/Cent%C3%ADmetro_c%C3%BAbicohttps://es.wikipedia.org/wiki/Mililitrohttps://es.wikipedia.org/wiki/Gramohttps://es.wikipedia.org/wiki/Mililitrohttps://es.wikipedia.org/wiki/Gramohttps://es.wikipedia.org/wiki/Dec%C3%ADmetro_c%C3%BAbicohttps://es.wikipedia.org/wiki/Constante_universal_de_los_gases_idealeshttps://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_anglosaj%C3%B3n_de_unidadeshttps://es.wikipedia.org/wiki/Onza_(unidad_de_masa)https://es.wikipedia.org/wiki/Pulgada_c%C3%BAbicahttps://es.wikipedia.org/wiki/Libra_(unidad_de_masa)https://es.wikipedia.org/wiki/Pie_c%C3%BAbicohttps://es.wikipedia.org/wiki/Yarda_c%C3%BAbicahttps://es.wikipedia.org/wiki/Gal%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Balanza
  • 7/25/2019 informe densidades 1

    2/5

    libra porbushelamericano 5lb9bu6

    slu4por pie c=bico/

    #ifeencia en'e densidad ela'i)a * densidad

    a+solu'a,

    -#ensidad a+solu'a

    La densidad o densidad absolutaes la ma4nitud ue

    e;presa la relaci*n entre la masa+ el.olumende

    una sustancia/ Su unidad en el Sistema 7nternacional

    es 8ilo4ramo por metro c=bico 5849m:6, aunue

    )recuentemente tambi-n es e;presada en 49cm:/ La

    densidad es una ma4nitud intensi.a/

    ima4en '/

    Siendo , la densidad> m, la masa> + V, el .olumen

    de la sustancia/

    -#ensidad ela'i)a

    La densidad del aire )rente a la temperatura/

    La densidad relati.a de una sustanciaes

    larelaci*ne;istente entre su densidad + la de otra

    sustancia de re)erencia> en consecuencia, es

    una ma4nitud adimensional5sin unidades6

    Donde es la densidad relati.a, es la densidad

    de la sustancia, + es la densidad de re)erencia o

    absoluta/

    0ara los luidos + los s*lidos, la densidad de

    re)erencia habitual es la del a4ua luida a la

    presi*n de 'atm+ la temperatura de % ?C/ 3n esas

    condiciones, la densidad absoluta del a4ua destilada

    es de '### 849m:,es decir, ' 849dm:/

    0ara los 4ases, la densidad de re)erencia habitual es

    la del aire a la presi*n de 'atm+ la temperatura de

    # ?C/

    .u% fomas !&c'icas se !ueden u'ili/a

    !aa medi la densidad de un cue!o slido0

    de 1eome'2a e1ula * de 1eome'2a

    ie1ula"

    Si es re4ular2

    Se toman las medidas correspondientes + aplicas la

    )*rmula de .olumen para esa )i4ura/

    Si es irre4ular2

    Se toma una medida conocida de a4ua 5o de un

    sol.ente ue @ reaccione de nin4una manera con

    el s*lido6> se pone en un recipiente 4raduado 5una

    probeta por e1emplo6/ Se toma nota del .olumen de

    a4ua + lue4o se le a4re4a el s*lido/ Se .uel.e a

    tomar nota del nue.o .olumen + se calcula2

    olumen total < olumen A4ua olumen S*lido/

    Despe1ando2 olumen S*lido < olumen otal

    olumen A4ua5olumen otal sera la se4unda medida ue

    tomaste, con el s*lido sumer4ido en el a4ua6/

    Cmo se !uede medi la densidad de un

    l2$uido"

    0ara un cuerpo en euilibrio ue )lota sobre la

    super)icie de un luido, tenemos ue el peso es

    i4ual al empu1e

    mg=fVg

    Conocida la masa del cuerpo + el .olumen de la

    parte sumer4ida, podemos determinar la densidad

    del luido/ 3n esto se basan los aer*metros o

    )lotadores de masa conocida ue se sumer4en en

    el luido de densidad desconocida/ Disponen de

    una escala 4raduada, ue nos proporcionan

    mediante lectura directa la densidad del luido/

    https://es.wikipedia.org/wiki/Bushelhttps://es.wikipedia.org/wiki/Slughttps://es.wikipedia.org/wiki/Masahttps://es.wikipedia.org/wiki/Volumenhttps://es.wikipedia.org/wiki/Volumenhttps://es.wikipedia.org/wiki/Propiedades_intensivas_y_extensivashttps://es.wikipedia.org/wiki/Propiedades_intensivas_y_extensivashttps://es.wikipedia.org/wiki/Sustanciahttps://es.wikipedia.org/wiki/Divisi%C3%B3n_(matem%C3%A1tica)https://es.wikipedia.org/wiki/Divisi%C3%B3n_(matem%C3%A1tica)https://es.wikipedia.org/wiki/Magnitud_adimensionalhttps://es.wikipedia.org/wiki/Atm%C3%B3sfera_(unidad)https://es.wikipedia.org/wiki/Atm%C3%B3sfera_(unidad)https://es.wikipedia.org/wiki/Grado_Celsiushttps://es.wikipedia.org/wiki/Kilogramohttps://es.wikipedia.org/wiki/Metro_c%C3%BAbicohttps://es.wikipedia.org/wiki/Metro_c%C3%BAbicohttps://es.wikipedia.org/wiki/Dec%C3%ADmetro_c%C3%BAbicohttps://es.wikipedia.org/wiki/Atm%C3%B3sfera_(unidad)https://es.wikipedia.org/wiki/Atm%C3%B3sfera_(unidad)http://www.sc.ehu.es/sbweb/fisica_/fluidos/arquimedes/arquimedes/arquimedes.htmlhttps://es.wikipedia.org/wiki/Bushelhttps://es.wikipedia.org/wiki/Slughttps://es.wikipedia.org/wiki/Masahttps://es.wikipedia.org/wiki/Volumenhttps://es.wikipedia.org/wiki/Propiedades_intensivas_y_extensivashttps://es.wikipedia.org/wiki/Sustanciahttps://es.wikipedia.org/wiki/Divisi%C3%B3n_(matem%C3%A1tica)https://es.wikipedia.org/wiki/Magnitud_adimensionalhttps://es.wikipedia.org/wiki/Atm%C3%B3sfera_(unidad)https://es.wikipedia.org/wiki/Grado_Celsiushttps://es.wikipedia.org/wiki/Kilogramohttps://es.wikipedia.org/wiki/Metro_c%C3%BAbicohttps://es.wikipedia.org/wiki/Dec%C3%ADmetro_c%C3%BAbicohttps://es.wikipedia.org/wiki/Atm%C3%B3sfera_(unidad)http://www.sc.ehu.es/sbweb/fisica_/fluidos/arquimedes/arquimedes/arquimedes.html
  • 7/25/2019 informe densidades 1

    3/5

    La super)icie libre del luido marca el .alor de la

    densidad en la escala del aer*metro/

    Cmo se !uede )e afec'ada la densidad de un

    cue!o en '%minos de la 'em!ea'ua"

    Densidad < masa 9 .olumen/

    Como masa es constante + el .olumen aumenta con

    la temperatura, la densidad se .a a hacer ms chica

    porue el di.isor es ms 4rande/

    Sin embar4o, ha+ casos como el a4ua ue puede

    tener menos densidad a ba1as temperaturas 5por

    e1emplo, el hielo )lota + no se hunde6/// eso pasa

    porue esas sustancias tienen uniones especiales

    llamadas de Epuente de hidro4enoE, las cualesmoti.an ue este comportamiento in.erso suceda///

    de hecho, esto es )undamental para muchos

    ecosistemas + la .ida en el a4ua

    Slo midiendo la densidad de un cue!o es

    !osi+le dis'in1ui de $u% es'& 3ec3o"

    o, la densidad es una propiedad 4eneral de la

    materia, muchos cuerpos +9o sustancias pueden

    tener la misma densidad + estar constituidos de

    di)erentes elementos, adems la densidad es

    a)ectada por la temperatura, lo ue implica ue unmismo compuesto puede tener di)erente densidad +

    conser.ar su composici*n umica/

    III #ESCI4CION GENERAL #E LA

    4RACTICA

    3n la prctica tomamos di)erentes materiales solido

    4eometra irre4ular, solidos 4eometra re4ular +

    luidos con el prop*sito de conocer como tomarlela densidad a estos di)erentes materiales/

    Solidos 4eom-tricos

    5cilindro cobre, aluminio, cubo Zn, Fe6

    cilindros2 se pes* cada uno despu-s les medimos

    sus respecti.os radios + alturas con estos datos de

    les tomo el .olumen con la )ormula 5 < GH$G I6

    H < radio/

    I < altura/

    Ja tomados los .ol=menes se calcul* la densidad

    con la )*rmula 5ima4en '6/

    cubos2 medimos con el calibre 5ima4en K'6 el

    lar4o l, ancho a + alto h con estos datos setom* el .olumen con la )ormula 5< lGaGh6 +

    hallamos su densidad con la )ormula 5ima4en '/6/

    Solido amor)o

    se midi* su masa despu-s se tom* una probeta +

    por el m-todo de Arumedes hallamos el .olumen

    + con la masa + el .olumen obtu.imos la densidad

    con la )ormula 5ima4en '/6/

    Luidos54licerina, alcohol industrial, I$o6

    se tomo el peso de tres picn*metro despu-s se

    introdu1eron los di)erentes luidos en estudio lue4o

    se pes* de nue.o los picn*metros con los luidos +

    se rest* la masa del picn*metro con el luido + el

    picn*metro .aco para obtener el peso del luido,

    el .olumen lo obtu.imos de la medida del

    picn*metro '##ml + con estos datos con la

    )ormula 5ima4en '/6 hallamos su densidad/

    IV TABLAS 5 6IG7RAS

    VI, ANALISIS #E RES7LTA#OS

    VII, ANALISIS #E ERRORES

    VIII CONCL7SIONES

    3n la prctica de laboratorio se aprendieron los

    di)erentes m-todos para tomar la densidad de un

    material se4=n sus caractersticas )sicas, con esto

    pudimos concluir ue la densidad de los di)erentes

    materiales son proporcionales a su masa + .olumen/

    ambi-n ue esta .aria por la temperatura + la clase

    de material/

    RE6ERENCES

  • 7/25/2019 informe densidades 1

    4/5

    http299NNN/sc/ehu/es9sbNeb9)isicaO9)luidos9aruimedes9aerometro9aerometro/html

    http299NNN/ucm/es9data9cont9docs9&P$#'Q''#R#QO##ODensit+Oo)Osolids/pd)

    https299es/Ni8ipedia/or49Ni8i9Densidad

    http://www.sc.ehu.es/sbweb/fisica_/fluidos/arquimedes/aerometro/aerometro.htmlhttp://www.sc.ehu.es/sbweb/fisica_/fluidos/arquimedes/aerometro/aerometro.htmlhttp://www.sc.ehu.es/sbweb/fisica_/fluidos/arquimedes/aerometro/aerometro.htmlhttp://www.ucm.es/data/cont/docs/76-2013-11-08-03_00_Density_of_solids.pdfhttp://www.ucm.es/data/cont/docs/76-2013-11-08-03_00_Density_of_solids.pdfhttps://es.wikipedia.org/wiki/Densidadhttp://www.sc.ehu.es/sbweb/fisica_/fluidos/arquimedes/aerometro/aerometro.htmlhttp://www.sc.ehu.es/sbweb/fisica_/fluidos/arquimedes/aerometro/aerometro.htmlhttp://www.ucm.es/data/cont/docs/76-2013-11-08-03_00_Density_of_solids.pdfhttp://www.ucm.es/data/cont/docs/76-2013-11-08-03_00_Density_of_solids.pdfhttps://es.wikipedia.org/wiki/Densidad
  • 7/25/2019 informe densidades 1

    5/5