informe del mercado de trabajo de los …jera es europa, si bien marruecos es el país que...

38
INFORME DEL MERCADO DE TRABAJO DE LOS EXTRANJEROS 2008 ZONA DE CONVERGENCIA ALMER ALMERÍA DIZ DIZ RDOBA RDOBA GRANADA GRANADA HUELVA HUELVA JA JAÉN LAGA LAGA SEVILLA SEVILLA

Upload: others

Post on 27-Oct-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: INFORME DEL MERCADO DE TRABAJO DE LOS …jera es Europa, si bien Marruecos es el país que representa un 30% de esta población, muy por encima de cualquier país europeo. Los traba

INFORME DEL MERCADO DETRABAJO DE LOS EXTRANJEROS

2008

ZONA DE CONVERGENCIA

ALMERALMERÍÍAACCÁÁDIZDIZCCÓÓRDOBARDOBAGRANADAGRANADAHUELVAHUELVAJAJAÉÉNNMMÁÁLAGALAGASEVILLASEVILLA

Page 2: INFORME DEL MERCADO DE TRABAJO DE LOS …jera es Europa, si bien Marruecos es el país que representa un 30% de esta población, muy por encima de cualquier país europeo. Los traba

Mercado de Trabajo de los extranjeros. 2007

PRESENTACIÓN 3 Metodología y fuentes

INTRODUCCIÓN 3 I.- CARACTERISTICAS GENERALES 5

1. Población

2. Afiliación a la Seguridad Social

II.-CARACTERÍSTICAS ESPECÍFICAS 8 1.- Extranjeros que demandan empleo a 31 de diciembre de 2007

2.- Contratación realizada a los extranjeros durante el año 2007

III.-CARACTERÍSTICAS PERSONALES 15 1.- Extranjeros que demandan empleo 2.- Contratos realizados a extranjeros

IV.-CARACTERÍSTICAS LABORALES 18 1.- Características específicas de los demandantes extranjeros 2.- Características específicas de los contratos realizados a extranjeros 3.- Movilidad de los trabajadores 4.- Ámbito ocupacional

V.- FORMACIÓN PARA EL EMPLEO E INSERCIÓN PROFESIONAL 30 VI.- INFORMACIÓN POR MUNICIPIOS 31 VII.- CONCLUSIONES 35

- 2 -Observatorio Ocupacional del Servicio Público de Empleo Estatal de Almería

Page 3: INFORME DEL MERCADO DE TRABAJO DE LOS …jera es Europa, si bien Marruecos es el país que representa un 30% de esta población, muy por encima de cualquier país europeo. Los traba

Mercado de Trabajo de los extranjeros. 2007

Observatorio Ocupacional del Servicio Público de Empleo Estatal de Almería - 3 -

PRESENTACIÓN

El estudio de los colectivos con especiales dificultades de inserción en el mercado de trabajo, es uno de los objetivos prioritarios en el marco de las directrices europeas y nacionales. Por ello, el Observatorio Ocupacional del Servicio Público de Empleo Estatal (SPEE) elabora anualmente un informe, tanto a nivel nacional como provincial, en el que se recoge la situación y evolución de cada uno de estos colectivos.

El informe del colectivo de extranjeros, pretende ser un documento con información unificada y homogénea en todo el territorio, que recoja los datos más relevantes sobre la situación laboral de los mismos en cada provincia, intentando su máxima difusión a través de la página Web del SPEE.

Metodología y fuentes La fuente utilizada esencialmente es la Base de datos Data Warehouse del SPEE, de esta

herramienta se extraen los datos de demandantes y contratos, así como los de formación. Otras fuentes utilizadas son: el Instituto Nacional de Estadística (INE). Padrón municipal, para la obtención de los datos de población a 1 de enero de 2007 y el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, del que se obtienen los datos de trabajadores afiliados a la Seguridad Social a 31 de diciembre de 2007. Servicio Andaluz de Empleo. Sistema de Prospección Permanente del Mercado de Trabajo de Andalucía. Argos.

Respecto a la metodología, el informe no se basa en una mera exposición de datos previamente recopilados, sino que se intenta extraer conclusiones que nos acerquen a la comprensión de la situación del colectivo. Para ello se realizan estudios comparativos, en que se confrontan los datos del año objeto de estudio con datos de diferentes periodos, estudios estadísticos, con representaciones de las variables analizadas a través de gráficos y, por último, análisis cuantitativo y cualitativo, de diversas variables que intervienen en el mercado de trabajo.

INTRODUCCIÓN

La población extranjera ha experimentado un gran aumento en España en los últimos años, este fenómeno se refleja en la presencia, cada vez mayor, de dicho colectivo en el mercado de trabajo.

La integración del colectivo de extranjeros en el Mercado de Trabajo debe ser fomentada por los Estados miembros de la Unión Europea, que tiene como uno de sus objetivos el mantener y desarrollar la Unión como un espacio de libertad, seguridad y justicia.

La situación de los extranjeros en España tiene su principal regulación en la Ley Orgánica 4/2000, de 11 de enero, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social, que desarrolla el precepto contenido en el artículo 13.1 de la Constitución Española: “los extranjeros gozarán en España de las libertades públicas que garantiza el presente Título, en los términos que establezcan los tratados y la ley”

La antes mencionada Ley Orgánica 4/2000 ha sido reformada en tres ocasiones, a través de las Leyes Orgánicas 8/2000, de 22 de diciembre, 11/2003, de 29 de septiembre y 14/2003, de 20 de noviembre. A su vez, se desarrolla en el Reglamento aprobado por el Real Decreto 2393/2004, de 30 de diciembre.

Este estudio refleja tanto la situación actual como la evolución del colectivo de extranjeros en el mercado de trabajo de la provincia de Almería. Hacer hincapié en que la incorporación de los extranjeros en el mundo laboral es de suma importancia en los últimos años, produciéndose un aumento relevante, tanto a nivel nacional como provincial.

En este informe se presentan referencias del colectivo, analizadas de forma pormenorizada, con indicaciones al año 2007, variaciones interanuales, comparaciones con el total provincial, nacional y/o

Page 4: INFORME DEL MERCADO DE TRABAJO DE LOS …jera es Europa, si bien Marruecos es el país que representa un 30% de esta población, muy por encima de cualquier país europeo. Los traba

Mercado de Trabajo de los extranjeros. 2007

Observatorio Ocupacional del Servicio Público de Empleo Estatal de Almería - 4 -

autonómico. Datos referidos a: población, afiliación a la S. Social, demandas y contratos registrados en las oficinas de empleo público, analizados desde una perspectiva general, personal, laboral y formativa.

En nuestra provincia, teniendo en cuenta los datos del padrón municipal de los últimos cinco años, observamos que ha habido un aumento del 106% de la población extranjera, y continua con una tendencia alcista con respecto al año inmediatamente anterior, de un 5,02%. Aunque cabe destacar el incremento, en el último quinquenio, de los extranjeros procedentes de la Unión Europea, el 371,92%. Por otro lado, el país de donde proceden, casi un 30% de estos extranjeros, es Marruecos.

Los afiliados extranjeros a la S. Social representa casi un 18% del total provincial, más de diez puntos por encima en relación a nuestra comunidad autónoma. De estos afiliados, destacan los 936 pertenecientes al régimen especial de empleados del hogar, que suponen más del 50% del total provincial.

Los demandantes extranjeros inscritos en las oficinas de empleo público, representan el 16,89% del total provincial; con una variación con respecto al año anterior de un 54,55%.

Los contratos registrados pertenecientes a este colectivo, suponen un 34,81% del total provincial, si bien es cierto que la variación interanual, recoge un saldo negativo, el -8,78%, siguiendo con la misma tendencia que en el conjunto provincial.

Page 5: INFORME DEL MERCADO DE TRABAJO DE LOS …jera es Europa, si bien Marruecos es el país que representa un 30% de esta población, muy por encima de cualquier país europeo. Los traba

Mercado de Trabajo de los extranjeros. 2007

I.- CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOS EXTRANJEROS

1.- Población

Población total: 646.633

82,03%

17,97%

País de nacionalidad Población extranjera

Unión Europea, exc. España 47.759

No Unión Europea 68.455 Total 116.214

Población extranjera según sexo

País de nacionalidad Hombre Mujer

Unión Europea, exc. España 25.264 22.495

No Unión Europea 44.452 24.003 Total 69.716 46.498

Hombres59,99%

Mujeres40,01%

Los extranjeros en la provincia de Almería, según datos del padrón municipal a 1 de enero de2007, representan casi el 18% del total, por encima de los datos nacionales que los sitúa en torno al10%. Los extracomunitarios son superiores, (58,90%), a los procedentes de la Unión Europea (41,10%).

Se trata de una población joven, el 51% está enclavado dentro de la franja de edad comprendidaentre los 20 y los 39 años. Los hombres superan a las mujeres, aunque la variación interanual es superioren el sexo femenino, con un 11,15%, frente al aumento de sólo un 1,29% en los varones.

Por continentes el que recoge mayor población extranjera es Europa, si bien Marruecos es el paísque representa un 30% de esta población, muy por encima de cualquier país europeo.

Los trabajadores extranjeros afiliados a cualquier régimen de la s. social constituyen el 18% deltotal, de éstos el 35% son mujeres y el 65% hombres. Por regimenes sobresalen los 936 trabajadoresafiliados al régimen de empleados de hogar, frente a los 1.750 a nivel provincial. Resaltar igualmente, porsu importancia en nuestra economía provincial, los 18.832 afiliados al régimen especial agrario quesignifican el 37% del total provincial.

- 5 -Observatorio Ocupacional del Servicio Público de Empleo Estatal de Almería

Page 6: INFORME DEL MERCADO DE TRABAJO DE LOS …jera es Europa, si bien Marruecos es el país que representa un 30% de esta población, muy por encima de cualquier país europeo. Los traba

Mercado de Trabajo de los extranjeros. 2007

Población extranjera según tramos de edad

6.012

5.7615.955 6.119

11.807

18.241 16.562

12.864

8.938

6.324 4.6413.988 3.608 2.711 1.461 734 328 160

0a4 5a9 10a14 15a19 20a24 25a29 30a34 35a39 40a44 45a49 50a54 55a59 60a64 65a69 70a74 75a79 80a84 85 ymás

Evolución de la población extranjera

116.214

56.276

0

20.000

40.000

60.000

80.000

100.000

120.000

140.000

2003 2004 2005 2006 2007

Año Hombre Mujer

2003 34.977 21.299

2004 39.300 26.881

2005 57.521 35.537

2006 68.824 41.832

2007 69.716 46.498

Población extranjera según nacionalidad

América16,39%

Europa45,09%

África37,17%

Asia1,34% Oceanía

0,01%

- 6 -Observatorio Ocupacional del Servicio Público de Empleo Estatal de Almería

Page 7: INFORME DEL MERCADO DE TRABAJO DE LOS …jera es Europa, si bien Marruecos es el país que representa un 30% de esta población, muy por encima de cualquier país europeo. Los traba

Mercado de Trabajo de los extranjeros. 2007

Continente País Población extranjera

Rumania 18.562 Reino Unido 15.216 Lituania 3.330 Rusia 2.870 Bulgaria 2.564 Alemania 2.349 Francia 1.516

EUROPA

Resto de Europa 5.992 Marruecos 34.798 Senegal 1.837 Guinea-Bissau 1.469 Ghana 1.287

ÁFRICA

Resto de África 3.802 República Dominicana 381 Cuba 237AMÉRICA CENTRAL Resto de América Central 126 Estados Unidos de América 166 México 111AMÉRICA DEL NORTE Canadá 28 Ecuador 6.990 Argentina 4.059 Colombia 2.832 Bolivia 1.560 Brasil 918 Perú 611 Chile 362 Venezuela 355 Uruguay 204

AMÉRICA DEL SUR

Resto de América del Sur 107 Pakistán 743 China 547ASIA Resto de Asia 270 Australia 8OCEANÍA Resto de Oceanía 4 No se incluyen apátridas, que son 3.

2.- Afiliación a la Seguridad Social

Total provincial de trabajadores afiliados a la Seguridad Social: 277.995

extranjeros17,97%

Sexo Trabajadores de alta en Seguridad Social

Hombre 32.529Mujer 17.425Total 49.954

- 7 -Observatorio Ocupacional del Servicio Público de Empleo Estatal de Almería

Page 8: INFORME DEL MERCADO DE TRABAJO DE LOS …jera es Europa, si bien Marruecos es el país que representa un 30% de esta población, muy por encima de cualquier país europeo. Los traba

Mercado de Trabajo de los extranjeros. 2007

Según Régimen de cotización y sexo

16.504

0

120

41

2981

9.486

5.949

0

3

895

1092

12.883

0 5.000 10.000 15.000 20.000

General

Agrario

Carbón

Mar

Hogar

Autónomo

Hombre Mujer

Localización geográfica. Datos comparados en porcentajes

Provincia CCAA España

Tasa de trabajadores extranjeros 17,97% 6,51% 10,32%

II.- CARACTERÍSTICAS ESPECÍFICAS DE LOS EXTRANJEROS

Al concluir el año 2007 la provincia de Almería cuenta con 47.718 demandantes de empleo, delos que un 16,89% eran extranjeros, esta tasa se sitúa por encima tanto de la tasa autonómica comonacional.

En el último quinquenio el número de demandantes de empleo extranjeros en la provincia haexperimentado una evolución de ascenso continuo, alcanzando un incremento de un 211%. Por otro lado,la variación interanual 2007-2006 de los demandantes extranjeros aumenta en un 54,55%, si bien elascenso en el número de demandantes a nivel provincial no es tan significativo (13,35%).

Teniendo en cuenta la nacionalidad de procedencia de los extranjeros demandantes y agrupadosen función de su pertenencia o no a la Unión Europea, observamos que la variación interanual ha sido(68,11%, comunitarios frente a 49,65% extracomunitarios), experimentando una mayor subida losextranjeros que vienen de la Unión Europea

La tasa de contratación en los extranjeros almerienses es superior a la nacional, 34,81% frente a21,25%. Más del 34% de la contratación de Almería se realiza a extranjeros. Si bien la evolución anual,en relación al volumen de contratación, ha experimentado un descenso con respecto al año anterior de un-8,78%, sin embargo este descenso no se ve reflejado ni en Andalucía ni en España; produciéndose enambas un incremento de un 8,40% y un 11,32% respectivamente.

Ha habido una variación positiva en el número de contratos registrados a los extranjeros queproceden de la Unión Europea (12,72%), en cambio la variación interanual es negativa con los contratosde los extranjeros que son extracomunitarios (-16,08%)

Los municipios almerienses que tienen mayor número de contratos de este colectivo son El Ejido yRoquetas de Mar, motores de la economía provincial, aunque el volumen de la contratación en elmunicipio de El Ejido es más elevado que en Roquetas de Mar.

- 8 -Observatorio Ocupacional del Servicio Público de Empleo Estatal de Almería

Page 9: INFORME DEL MERCADO DE TRABAJO DE LOS …jera es Europa, si bien Marruecos es el país que representa un 30% de esta población, muy por encima de cualquier país europeo. Los traba

Mercado de Trabajo de los extranjeros. 2007

1.- Extranjeros que demandan empleo a 31 de diciembre de 2007

Total demandantes de empleo: 47.718

Extranjeros16,89%

Agrupación País nacionalidad

Demandantes de empleo

% Variación interanual

Unión Europea, exc.

España 2.330 68,11

No Unión Europea 5.730 49,65

Total 8.060 54,55

Evolución de los demandantes extranjeros

Evolución anual (2003-2007)

534

2.330

5.730

2.052

0

1.000

2.000

3.000

4.000

5.000

6.000

7.000

2003 2004 2005 2006 2007

Unión Europea, excepto EspañaNo Unión Europea

Evolución mensual durante 2007

12.545

5.460

0

2.000

4.000

6.000

8.000

10.000

12.000

14.000

Enero

Febr

ero

Marzo

Abril

Mayo

Junio

Julio

Agosto

Septie

mbre

Octubre

Noviem

bre

Diciem

bre

Localización geográfica de los demandantes extranjeros

Posicionamiento de las tasas provinciales de demandantes de empleo extranjeros

9,96

16,89

28,431,57

0 5 10 15 20 25 30

Tasa Nacional

Tasa de Almería

Tasa Máxima

Tasa Mínima

- 9 -Observatorio Ocupacional del Servicio Público de Empleo Estatal de Almería

Page 10: INFORME DEL MERCADO DE TRABAJO DE LOS …jera es Europa, si bien Marruecos es el país que representa un 30% de esta población, muy por encima de cualquier país europeo. Los traba

Mercado de Trabajo de los extranjeros. 2007

Observatorio Ocupacional del Servicio Público de Empleo Estatal de Almería - 10 -

Municipios con mayor Tasa de extranjeros demandantes de empleo

Localidades (1) Nº de demandantes

% sobre total provincial

Tasa demandantes

(%) Roquetas de Mar 1.667 20,81 31,80 Ejido, El 1.549 19,22 31,38 Níjar 499 6,19 35,77 Vícar 378 4,69 29,14 Vera 240 2,98 25,95 Cuevas del Almanzora 226 2,80 24,84 Garrucha 191 2,37 28,59 Mojonera, La 161 2,00 36,34 Mojacar 148 1,84 39,36 Pulpí 87 1,08 20,47 Turre 46 0,57 19,83 Fines 32 0,40 21,05 Antas 31 0,38 18,13 Enix 3 0,04 27,27 Benitagla 2 0,02 20,00 Total (Almería) 8.060 --- 16,89(1) Se han seleccionado aquellas localidades que superan la tasa provincial de demandas de extranjeros

Extranjeros según nacionalidad

País Nº de demandantes

% extranjeros

provincia

Variación interanual

(%) País Nº de

demandantes % sobre

extranjeros

Variación interanual

(%) Marruecos 2.835 35,17 48,98 Letonia 5 0,06 400,00Rumania 1.170 14,52 98,31 Austria 4 0,05 33,33Ecuador 771 9,57 40,18 Bangladesh 4 0,05 300,00

Argentina 319 3,96 59,50 Nueva Caledonia 4 0,05 300,00

Colombia 317 3,93 28,34 Grecia 3 0,04 -50,00Lituania 295 3,66 62,98 Liberia 3 0,04 300,00Rusia 257 3,19 60,63 Sierra Leona 3 0,04 -25,00Italia 179 2,22 38,76 Suiza 3 0,04 -25,00Bulgaria 155 1,92 72,22 Túnez 3 0,04 0,00Reino Unido 136 1,69 65,85 Albania 2 0,02 200,00Senegal 133 1,65 68,35 Andorra 2 0,02 100,00Ucrania 119 1,48 65,28 Benin 2 0,02 0,00Francia 106 1,32 17,78 Bielorusia 2 0,02 0,00Perú 94 1,17 74,07 Dominica 2 0,02 200,00Ghana 93 1,15 36,76 Filipinas 2 0,02 100,00Alemania 87 1,08 6,10 Israel 2 0,02 0,00Argelia 78 0,97 95,00 Japón 2 0,02 100,00Guinea Bissau 73 0,91 114,71 Nepal 2 0,02 0,00

Pakistán 68 0,84 15,25 Sahara Occidental 2 0,02 200,00

Bolivia 58 0,72 190,00 Serbia 2 0,02 200,00

Brasil 52 0,65 67,74 Timor Oriental 2 0,02 0,00

Dominicana, República 45 0,56 114,29 Afganistán 1 0,01 0,00

Portugal 42 0,52 16,67 Africa del Sur 1 0,01 100,00Chile 40 0,50 17,65 Angola 1 0,01 0,00

Polonia 39 0,48 85,71 Antigua y Barbuda 1 0,01 100,00

Guinea 37 0,46 94,74 Australia 1 0,01 -66,67Cuba 36 0,45 71,43 Azerbayán 1 0,01 100,00Holanda 36 0,45 56,52 Cabo Verde 1 0,01 100,00

Page 11: INFORME DEL MERCADO DE TRABAJO DE LOS …jera es Europa, si bien Marruecos es el país que representa un 30% de esta población, muy por encima de cualquier país europeo. Los traba

Mercado de Trabajo de los extranjeros. 2007

Observatorio Ocupacional del Servicio Público de Empleo Estatal de Almería - 11 -

País Nº de demandantes

% extranjeros

provincia

Variación interanual

(%) País Nº de

demandantes

Variación % sobre interanual extranjeros (%) Nigeria 33 0,41 26,92 Camerún 1 0,01 -50,00Malí 30 0,37 42,86 Canadá 1 0,01 100,00Mauritania 30 0,37 0,00 Costa Rica 1 0,01 100,00Bélgica 28 0,35 40,00 Dinamarca 1 0,01 0,00Venezuela 21 0,26 50,00 Egipto 1 0,01 0,00Uruguay 18 0,22 50,00 El Salvador 1 0,01 100,00Gambia 16 0,20 60,00 Estonia 1 0,01 100,00Guinea Ecuatorial 15 0,19 66,67 Feroe, Islas 1 0,01 100,00

Méjico 12 0,15 71,43 Georgia 1 0,01 0,00Moldavia, República 12 0,15 33,33 Guatemala 1 0,01 0,00

Hungría 11 0,14 450,00 Iraq 1 0,01 100,00Armenia 10 0,12 66,67 Kenia 1 0,01 0,00Checa, República 8 0,10 -11,11 Luxemburgo 1 0,01 0,00

Costa de Marfil 8 0,10 700,00 Níger 1 0,01 0,00

Suecia 8 0,10 100 Nueva Zelanda 1 0,01 -50,00

Estados Unidos 7 0,09 0,00 Panamá 1 0,01 100,00

Paraguay 7 0,09 250,00 Sudán 1 0,01 100,00China 6 0,07 500,00 Togo 1 0,01 0,00Eslovaquia 5 0,06 -28,57 Turkmenistán 1 0,01 100,00Finlandia 5 0,06 66,67 Uganda 1 0,01 100,00Honduras 5 0,06 500,00 Yemen 1 0,01 0,00Irlanda 5 0,06 25,00 Yugoslavia 1 0,01 0,00 Total 8.060 100% 54,55

No se incluyen apátridas, que son 5 demandantes y suponen el 0,06%.

2.- Contratación realizada a los extranjeros durante el año 2007

Nº decontratos Personas

contratadas

Contrataciónextranjeros

Contratación general

302.203

164.468

105.206

58.968030.00060.00090.000

120.000150.000180.000210.000240.000270.000300.000330.000

Agrupación

País

nacionalidad

Total

contratos

%

Variación

interanual

UE ex.España 32.991 12,72

No UE 72.215 -16,08

Total 105.206 -8,78

Page 12: INFORME DEL MERCADO DE TRABAJO DE LOS …jera es Europa, si bien Marruecos es el país que representa un 30% de esta población, muy por encima de cualquier país europeo. Los traba

Mercado de Trabajo de los extranjeros. 2007

Evolución de los contratos de extranjeros

Evolución anual (2003-2007)

32.991

10.111

72.215

35.818

0

20.000

40.000

60.000

80.000

100.000

2003 2004 2005 2006 2007

Unión Europea, excepto EspañaNo Unión Europea

Evolución mensual durante 2007

6.394

13.607

0

2.000

4.000

6.000

8.000

10.000

12.000

14.000

16.000

Enero

Febr

ero

Marzo

Abril

May

oJu

nioJu

lio

Agosto

Septie

mbre

Octubre

Noviem

bre

Diciem

bre

Localización geográfica de los contratos de extranjeros

Posicionamiento de las tasas provinciales de contratos a extranjeros

21,25

34,81

44,9

3,5

0 10 20 30 40 50

Tasa Nacional

Tasa de Almería

Tasa Máxima

Tasa Mínima

Contratos a extranjeros según localidad

Localidades Nº de contratos

% sobre total

provincial

Tasa de contratos

(%) Ejido, El 20.670 19,65 39,69 Roquetas de Mar 11.562 10,99 38,55 Cuevas del Almanzora 8.685 8,26 74,89 Níjar 7.741 7,36 59,84 Pulpí 6.511 6,19 66,03

- 12 -Observatorio Ocupacional del Servicio Público de Empleo Estatal de Almería

Page 13: INFORME DEL MERCADO DE TRABAJO DE LOS …jera es Europa, si bien Marruecos es el país que representa un 30% de esta población, muy por encima de cualquier país europeo. Los traba

Mercado de Trabajo de los extranjeros. 2007

Observatorio Ocupacional del Servicio Público de Empleo Estatal de Almería - 13 -

Contratos a extranjeros según localidad

Localidades Nº de contratos

% sobre total

provincial

Tasa de contratos

(%) Vícar 4.654 4,42 42,08 Vera 3.756 3,57 45,84 Mojacar 2.868 2,73 41,79 Huercal Overa 2.645 2,51 40,76 Mojonera, La 2.287 2,17 51,89 Antas 1.630 1,55 56,25 Garrucha 1.020 0,97 43,02 Arboleas 406 0,39 54,94 Gallardos, Los 276 0,26 35,80 Turre 275 0,26 38,79 Total Almería 105.206 --- 34,81(1) Se han seleccionado aquellas localidades que superan la tasa provincial de contratos del colectivo

Extranjeros según nacionalidad

País Nº de contratos

% extranjeros

provincia

Variación interanual

(%) País Nº de

contratos% sobre

extranjeros

Variación interanual

(%) Marruecos 34.777 33,06 -21,74 Afganistán 11 0,01 -26,67Rumania 19.822 18,84 16,03 Camerún 11 0,01 -66,67Ecuador 12.441 11,83 -4,43 Canadá 10 0,01 233,33Lituania 3.854 3,66 1,13 Eslovenia 9 0,01 50,00Colombia 2.875 2,73 -11,02 Ruanda 9 0,01 200,00Bulgaria 2.750 2,61 16,23 Sudán 9 0,01 200,00Senegal 2.646 2,52 -11,89 Togo 9 0,01 -25,00Argentina 2.192 2,08 -7,82 Noruega 8 0,01 100,00Rusia, Federación de 1.987 1,89 6,83 Congo República

Democrática 7 0,01 40,00

Perú 1.932 1,84 65,98 Croacia 7 0,01 75,00Ghana 1.871 1,78 -29,37 Gabón 7 0,01 600,00

Ucrania 1.361 1,29 -5,22 Siria, República Árabe 7 0,01 75,00

Reino Unido 1.106 1,05 7,27 Anguila 6 0,01 100,00Pakistán 1.100 1,05 1,95 Bermudas 6 0,01 600,00

Bolivia 1.081 1,03 20,38 Georgia del Sur e Islas Sandwich 6 0,01 50,00

Polonia 1.049 1,00 58,70 Somalia 6 0,01 20,00Italia 1.013 0,96 6,30 Andorra 5 0,00 150,00Guinea Bissau 973 0,92 -13,28 Angola 5 0,00 0,00Portugal 915 0,87 2,69 Congo 5 0,00 -61,54Malí 858 0,82 -64,86 Israel 5 0,00 -16,67Alemania 848 0,81 6,13 Africa del Sur 4 0,00 100,00

Nigeria 671 0,64 -6,02 Centroafricana, República 4 0,00 -55,56

Francia 623 0,59 -9,32 Costa Rica 4 0,00 -20,00Mauritania 592 0,56 -45,64 Feroe, Islas 4 0,00 -20,00Argelia 563 0,54 -7,40 Finlandia 4 0,00 0,00

Guinea 553 0,53 -23,72 Irán, República Islámica de 4 0,00 -42,86

Gambia 394 0,37 -27,71 Malta 4 0,00 300,00Dominicana, República 363 0,35 -5,22 Marshall, Islas 4 0,00 -20,00

China 333 0,32 9,90 Níger 4 0,00 33,33Brasil 323 0,31 -2,42 Turquía 4 0,00 100,00Cuba 300 0,29 10,29 Yugoslavia 4 0,00 -50,00Chile 274 0,26 -2,14 Arabia Saudí 3 0,00 200,00Hungría 229 0,22 77,52 Australia 3 0,00 -25,00Venezuela 207 0,20 -14,81 Guatemala 3 0,00 -62,50Bélgica 190 0,18 -19,49 Iraq 3 0,00 -72,73

Page 14: INFORME DEL MERCADO DE TRABAJO DE LOS …jera es Europa, si bien Marruecos es el país que representa un 30% de esta población, muy por encima de cualquier país europeo. Los traba

Mercado de Trabajo de los extranjeros. 2007

Observatorio Ocupacional del Servicio Público de Empleo Estatal de Almería - 14 -

País Nº de contratos

% extranjeros

provincia

Variación interanual

(%) País Nº de

contratos% sobre

extranjeros

Variación interanual

(%) Holanda 173 0,16 -5,46 Libia Árabe 3 0,00 200,00Moldavia, República de 129 0,12 8,40 Mónaco 3 0,00 -62,50

Checa, Rep. 108 0,10 28,57 Mozambique 3 0,00 -40,00Sierra Leona 107 0,10 5,94 Nicaragua 3 0,00 0,00Eslovaquia 83 0,08 -25,23 Nueva Zelanda 3 0,00 200,00Uruguay 80 0,08 -34,96 Vietnam 3 0,00 0,00Guinea Ec. 67 0,06 -30,21 Albania 2 0,00 -50,00Egipto 63 0,06 -27,59 Burundi 2 0,00 200,00Georgia 59 0,06 -18,06 Dominica 2 0,00 -66,67Méjico 58 0,06 -3,33 Estonia 2 0,00 -71,43Armenia 55 0,05 -33,73 Haití 2 0,00 200,00Costa Marfil 53 0,05 -32,05 Jordania 2 0,00 200,00Grecia 50 0,05 -30,56 Macao 2 0,00 200,00Paraguay 43 0,04 -14,00 Montserrat 2 0,00 100,00Bielorusia 42 0,04 23,53 Samoa Amer. 2 0,00 200,00

EE. UU. 37 0,04 -13,95 San Pedro y Miquelon 2 0,00 200,00

Nepal 37 0,04 19,35 Tailandia 2 0,00 -94,12

Suiza 37 0,04 -19,57 Tanzania, República de 2 0,00 200,00

Benin 36 0,03 -47,83 Uganda 2 0,00 200,00N. Caledonia 36 0,03 -20,00 Bahamas 1 0,00 -66,67Honduras 35 0,03 12,90 Bután 1 0,00 100,00Letonia 35 0,03 -10,26 Cisjordania 1 0,00 100,00Suecia 34 0,03 36,00 Corea, Rep. 1 0,00 0,00Austria 33 0,03 3,13 Djibuti 1 0,00 0,00Burkina Faso 29 0,03 -42,00 El Salvador 1 0,00 100,00Irlanda 29 0,03 -27,50 Etiopia 1 0,00 100,00Azerbayán 27 0,03 68,75 Gibraltar 1 0,00 100,00Bangladesh 23 0,02 -51,06 Hong kong 1 0,00 100,00India 22 0,02 -40,54 Indonesia 1 0,00 100,00Liberia 22 0,02 -40,54 Japón 1 0,00 -80,00Timor Oriental 20 0,02 -20,00 Kazakstan 1 0,00 100,00Túnez 19 0,02 -32,14 Líbano 1 0,00 -50,00Luxemburgo 16 0,02 433,33 Liechtenstein 1 0,00 100,00Panamá 15 0,01 650,00 Mauricio 1 0,00 0,00Sáhara Occidental 15 0,01 114,29 Montenegro 1 0,00 100,00

Filipinas 14 0,01 -22,22 Pitcairn 1 0,00 0,00Kenia 14 0,01 7,69 Serbia 1 0,00 100,00Antigua y Barbuda 13 0,01 85,71 Serbia y Mont. 1 0,00 -80,00

Bosnia Hezergovina 12 0,01 33,33 Seychelles 1 0,00 -50,00

Cabo Verde 12 0,01 71,43 Sri Lanka 1 0,00 -50,00Dinamarca 12 0,01 -14,29 Turkmenistán 1 0,00 100,00Maldivas 12 0,01 140,00 Uzbekistán 1 0,00 -80,00 Yemen 1 0,00 0,00 Total 105.206 100% -8,78No se incluyen apátridas, que son 52 contratos y que suponen el 0,05%

Page 15: INFORME DEL MERCADO DE TRABAJO DE LOS …jera es Europa, si bien Marruecos es el país que representa un 30% de esta población, muy por encima de cualquier país europeo. Los traba

Mercado de Trabajo de los extranjeros. 2007

III.-CARACTERÍSTICAS PERSONALES

Si analizamos el sexo de los demandantes extranjeros, observamos que ocurre lo contrario que anivel provincial, las mujeres demandantes extranjeras representan el 38,59% del total de extranjerosmientras que los hombres son el 61,41%, en cambio a nivel provincial el papel está invertido, tenemos el56,02% de mujeres frente al 43,98% de hombres.

La variación experimentada con respecto al año anterior, no ha sido muy significativa sicomparamos entre ambos sexos, los varones han aumentado en un 53,73% y las mujeres en un 55,89%,prácticamente han crecido por igual.

El sexo de nuestros demandantes extranjeros está más igualado en nuestra comunidadautónoma, las diferencias entre ambos sexos giran en torno a 3 puntos porcentuales.

El 68,90% de lo contratos a extranjeros corresponden a hombres y el 31,10% a mujeres, estosporcentajes suelen ser similares en nuestra comunidad y el estado. Si bien puntualizar, que la variación2007-2006 con respecto al sexo, ha experimentado un saldo positivo en mujeres, incremento de un7,65%, frente a un descenso en la contratación registrada en hombres, un -14,65%.

El intervalo de edad que mayor número de contratos presenta es el correspondiente entre los 25a 34 años, que también es coincidente con el número de demandantes.

Más del 85% de los extranjeros de nuestra provincia, tanto en demandas como en contratos, noposeen ninguna titulación obligatoria.

1.- Extranjeros que demandan empleo

Según sexo

Observatorio Ocupacional del Servicio Público de Empleo Estatal de Almería - 15 -

Según sexo y grupos de edad

751

3.139

2.614

1.178378

16 a 24 años 25a 34 años 35 a 44 años 45 a 54 años Mayor oigual a 55

años

TTrraammooss ddee eeddaadd

HHoommbbrree MMuujjeerr

1166 aa 2244 aaññooss 442288 332233 2255 aa 3344 aaññooss 11..884444 11..229955 3355 aa 4444 aaññooss 11..664411 997733 4455 aa 5544 aaññooss 778855 339933 MMaayyoorr oo iigguuaall aa 5555 aaññooss

225522 112266

TToottaall 44..995500 33..111100

Hombres; 4.950

Mujeres; 3.110

Agrupación País nacionalidad

Hombre Mujer

Unión Europea, exc. España

1.241 1.089

No Unión Europea 3.709 2.021 Total 4.950 3.110 % Variación interanual 53,73 55,89

Page 16: INFORME DEL MERCADO DE TRABAJO DE LOS …jera es Europa, si bien Marruecos es el país que representa un 30% de esta población, muy por encima de cualquier país europeo. Los traba

Mercado de Trabajo de los extranjeros. 2007

Observatorio Ocupacional del Servicio Público de Empleo Estatal de Almería - 16 -

Según sexo y nivel formativo

474

631

333

38

34

54

0

3.638

42

2.816

Sin estudios

Estudios primarios

ESO sin titulación

ESO con titulación

Bachillerato y equivalente

Grado medio FP

Grado superior FP

Universitarios primer ciclo

Universitarios segundo ciclo

Otras titulaciones

Nivel Académico HHoommbbrree MMuujjeerr

Sin 2.275 1.363 estudios

Estudios primarios 251 223 ESO 1.888 928 sin titulación

ESO con titulación 326 305 Bach 138 195 illerato y equivalente

Grado medio FP 20 18 Grad 17 25 o superior FP

Universitarios primer ciclo 12 22 Univ 23 31 ersitarios segundo

Otras titulaciones 0 0 Total 4.950 3.110

Según continente: sexo, edad y nivel académico

SSeexxoo EEuurrooppaa AAmméérriiccaa ÁÁffrriiccaa AAssiiaa OOcceeaannííaa

HHoommbbrree 11..333377 888833 22..663366 8877 66 MMuujjeerr 11..339955 992277 776688 1166 00 TToottaall ** 22..773322 11..881100 33..440044 110033 66

TTrraammooss ddee eeddaadd EEuurrooppaa AAmméérriiccaa ÁÁffrriiccaa AAssiiaa OOcceeaannííaa

1166 aa 2244 aaññooss 225533 118888 330066 44 00 2255 aa 3344 aaññooss 11..220011 669944 11..119944 4466 33 3355 aa 4444 aaññooss 778811 558833 11..222200 2277 11 4455 aa 5544 aaññooss 336622 225588 553344 2222 11 MMaayyoorr oo iigguuaall aa 5555 aaññooss 113355 8877 115500 44 11 TToottaall ** 22..773322 11..881100 33..440044 110033 66

NNiivveell ffoorrmmaattiivvoo EEuurrooppaa AAmméérriiccaa ÁÁffrriiccaa AAssiiaa OOcceeaannííaa

SSiinn eessttuuddiiooss 11..220066 778833 11..558855 6622 22 EEssttuuddiiooss pprriimmaarriiooss 118899 114466 113366 33 00 EESSOO ssiinn ttiittuullaacciióónn 881155 550055 11..446600 3300 33 EESSOO ccoonn ttiittuullaacciióónn 229922 118888 114433 77 11 BBaacchhiilllleerraattoo yy eeqquuiivvaalleennttee 115555 112222 5544 00 00 GGrraaddoo mmeeddiioo FFPP 1155 1166 77 00 00 GGrraaddoo ssuuppeerriioorr FFPP 1177 1166 99 00 00 UUnniivveerrssiittaarriiooss pprriimmeerr cciicclloo 1177 1133 33 11 00 UUnniivveerrssiittaarriiooss sseegguunnddoo cciicclloo 2266 2211 77 00 00 OOttrraass ttiittuullaacciioonneess 00 00 00 00 00 TToottaall ** 22..773322 11..881100 33..440044 110033 66

** EEnn eessttooss ttrreess ccuuaaddrrooss nnoo ssee iinncclluuyyeenn llooss aappááttrriiddaass qquuee ssuuppoonneenn uunn ttoottaall ddee 55

Page 17: INFORME DEL MERCADO DE TRABAJO DE LOS …jera es Europa, si bien Marruecos es el país que representa un 30% de esta población, muy por encima de cualquier país europeo. Los traba

Mercado de Trabajo de los extranjeros. 2007

Observatorio Ocupacional del Servicio Público de Empleo Estatal de Almería - 17 -

2.- Contratos realizados a extranjeros

Según sexo

Hombres; 72.488

Mujeres; 32.718

Según sexo y grupos de edad

17.072

46.946

28.483

10.9321.773

16 a 24 años 25 a 34 años 35 a 44 años 45 a 54 años Mayor oigual a 55

años

TTrraammooss ddee eeddaadd

HHoommbbrree MMuujjeerr

1166 aa 2244 aaññooss 11 00..994411 66 ..113311 2255 aa 3344 aaññooss 3322..776677 1144..117799 3355 aa 4444 aaññooss 11 99..882266 88 ..665577 4455 aa 5544 aaññooss 77..665533 33..227799 MMaayyoorr oo iigguuaall aa55

55 aaññooss

11

..330011 44 7722

TToottaall 7722..448888 3322..771188

Según sexo y nivel formativo

61.328

1.859

8.703

2.901

424

229

251

6

229

29.276

Sin estudios

Estudios primarios

ESO sin titulación

ESO con titulación

Bachillerato y equivalente

Gradio medio FP

Grado superior FP

Universitarios primer ciclo

Universitarios segundo ciclo

Otras titulaciones

Nivel Académico HHoommbbrree MMuujjeerr

SSiinn eessttuuddiiooss 42.347 18.981 EEssttuuddiiooss pprriimmaarriiooss 1.065 794 EESSOO ssiinn ttiittuullaacciióónn 21.214 8.062 EESSOO ccoonn ttiittuullaacciióónn 5.704 2.999 BBaacchhiilllleerraattoo yy eeqquuiivvaalleennttee 1.542 1.359 GGrraaddoo mmeeddiioo FFPP 280 144 GGrraaddoo ssuuppeerriioorr FFPP 112 117 UUnniivveerrssiittaarriiooss pprriimmeerr cciicclloo 104 125 UUnniivveerrssiittaarriiooss sseegguunnddoo cciicclloo 118 133 OOttrraass ttiittuullaacciioonneess 2 4 TToottaall 72.488 32.718

Agrupación País nacionalidad

Hombre Mujer

Unión Europea, exc. España

20.344 12.647

No Unión Europea 52.144 20.071 Total 72.488 32.718 % Variación interanual -14,65 7,65

Page 18: INFORME DEL MERCADO DE TRABAJO DE LOS …jera es Europa, si bien Marruecos es el país que representa un 30% de esta población, muy por encima de cualquier país europeo. Los traba

Mercado de Trabajo de los extranjeros. 2007

Observatorio Ocupacional del Servicio Público de Empleo Estatal de Almería - 18 -

Según continente: sexo, edad y nivel formativo

SSeexxoo EEuurrooppaa AAmméérriiccaa ÁÁffrriiccaa AAssiiaa OOcceeaannííaa

HHoommbbrree 2211..661188 1133..330044 3366..001111 11..447744 4422 MMuujjeerr 1155..004422 99..001133 88..442200 222233 77

TToottaall ** 3366..666600 2222..331177 4444..443311 11..669977 4499

TTrraammooss ddee eeddaadd EEuurrooppaa AAmméérriiccaa ÁÁffrriiccaa AAssiiaa OOcceeaannííaa

1166 aa 2244 aaññooss 55..991133 33..775555 77..116677 223322 55 2255 aa 3344 aaññooss 1155..667766 99..447744 2200..998855 777766 2255 3355 aa 4444 aaññooss 99..884444 66..113300 1111..999933 446699 1188 4455 aa 5544 aaññooss 44..444422 22..555511 33..773388 119911 11 MMaayyoorr oo iigguuaall aa 5555 aaññooss 778855 440077 554488 2299 00 TToottaall ** 3366..666600 2222..331177 4444..443311 11..669977 4499

NNiivveell aaccaaddéémmiiccoo EEuurrooppaa AAmméérriiccaa ÁÁffrriiccaa AAssiiaa OOcceeaannííaa

SSiinn eessttuuddiiooss 2200..775500 1122..779900 2266..774477 11..000099 2200 EEssttuuddiiooss pprriimmaarriiooss 660033 557722 666600 2233 11 EESSOO ssiinn ttiittuullaacciióónn 99..667777 55..220011 1133..993388 442200 2211 EESSOO ccoonn ttiittuullaacciióónn 33..773399 22..440000 22..336677 117777 77 BBaacchhiilllleerraattoo yy eeqquuiivvaalleennttee 11..339933 993300 551155 5599 00 GGrraaddoo mmeeddiioo FFPP 113333 119911 9911 66 00 GGrraaddoo ssuuppeerriioorr FFPP 110033 9933 3322 11 00 UUnniivveerrssiittaarriiooss pprriimmeerr cciicclloo 112211 6655 4422 00 00 UUnniivveerrssiittaarriiooss sseegguunnddoo cciicclloo 114411 7733 3355 22 00 OOttrraass ttiittuullaacciioonneess 00 22 44 00 00 TToottaall ** 3366..666600 2222..331177 4444..443311 11..669977 4499

** EEnn eessttooss ttrreess ccuuaaddrrooss nnoo ssee iinncclluuyyeenn llooss aappááttrriiddaass qquuee ssuuppoonneenn uunn ttoottaall ddee 5522

IV.-CARACTERÍSTICAS LABORALES

El 57,94% de los demandantes extranjeros son parados, y de estos el 65,82% proceden de países no pertenecientes a la Unión Europea, este tanto por ciento aumenta en seis puntos porcentuales en España.

Del total de desempleados extranjeros el 89,63% contaba con experiencia laboral anterior, porcentaje muy similar al nacional, 90,36%. El 35,19% posee una antigüedad en la demanda entre 1 y 3 meses. Con una antigüedad superior a 24 meses el porcentaje es muy bajo, 1,03%, si lo comparamos con nuestra provincia el porcentaje aumenta a un 11,35%.

En el sector económico donde la contratación ha experimentado un fuerte descenso en Almería, con una variación porcentual de -25,61%, ha sido en la agricultura, y aunque el sectorservicios ha recogido un saldo positivo de un 9,78%, así como la industria, esto no ha sido suficientepara que la contratación de extranjeros a nivel provincial haya podido aumentar con respecto al añoinmediatamente anterior. También decir, que la tasa de contratación a extranjeros continua siendo la más alta de Andalucía y una de las más elevadas del territorio nacional.

La agricultura junto con la construcción son las dos actividades económicas donde lacontratación es mayor, en agricultura la tasa de extranjeros es muy elevada el 67,79%.

La inestabilidad en el empleo se ve acentuada en el colectivo de extranjeros (el 96,04% son contratos temporales). Porcentaje superior al registrado tanto en nuestra comunidad como en elestado (la estabilidad de la contratación en España es del 11,24%).

Page 19: INFORME DEL MERCADO DE TRABAJO DE LOS …jera es Europa, si bien Marruecos es el país que representa un 30% de esta población, muy por encima de cualquier país europeo. Los traba

Mercado de Trabajo de los extranjeros. 2007

1.- Características específicas de los demandantes extranjeros

Extranjeros parados

No Parados

3.39042,06%

Parados4.670

57,94%

Observatorio Ocupacional del Servicio Público de Empleo Estatal de Almería - 19 -

Parados No parados1166 aa 2244 aaññooss 411 340 2255 aa 3344 aaññooss 1.887 1.252 3355 aa 4444 aaññooss 1.539 1.075 4455 aa 5544 aaññooss 653 525 MMaayyoorr oo iigguuaall aa 5555 aaññooss

180 198

Total 4.670 3.390

PARADOS por grupos de edad y sexo

Unión Europea

No Unión Europea TToottaall

Hombres

864 1.831 2.695

Mujeres 732 1.243 1.975

Total 1.596 3.074 4.670

Experiencia laboral de los extranjeros

Sin empleo anterior

83610,37%

Con empleo anterior

7.22489,63%

Page 20: INFORME DEL MERCADO DE TRABAJO DE LOS …jera es Europa, si bien Marruecos es el país que representa un 30% de esta población, muy por encima de cualquier país europeo. Los traba

Mercado de Trabajo de los extranjeros. 2007

Antigüedad de la demanda de empleo de los extranjeros

1.896

2.836

1.861

1.140244

83

0

2.500

5.000

menor o igual 1mes

De 1 a 3 meses De 4 a 6 meses De 7 a 12meses

De 13 a 24meses

más de 24meses

Demandantes por grupos de edad y tramos de antigüedad en la demanda

Observatorio Ocupacional del Servicio Público de Empleo Estatal de Almería - 20 -

TTrraammoo ddee aannttiiggüüeeddaadd DDee 1166 aa 2244 aaññooss

DDee 2255 aa 3344 aaññooss

DDee 3355 aa 4444 aaññooss

DDee 4455 aa 5544 aaññooss

MMaayyoorr ddee 5544 aaññooss

MMeennoorr oo iigguuaall aa 11 mmeess 221199 775577 660055 225588 5577 DDee 11 aa 33 mmeesseess 330088 11..112299 992244 337722 110033 DDee 44 aa 66 mmeesseess 115500 774488 558899 227799 9955 DDee 77 aa 1122 mmeesseess 6655 441111 440011 119922 7711 DDee 1133 aa 2244 mmeesseess 77 8844 7711 5566 2266 MMááss ddee 2244 mmeesseess 22 1100 2244 2211 2266

Comparación porcentual del colectivo y el total provincial por tramos de antigüedad en la demanda

Menor o igual a

1 mes De 1 a 3 meses

De 4 a 6 meses

De 7 a 12 meses

De 13 a 24 meses

Más de 24 meses

Demandantes extranjeros (%) 23,52 35,19 23,09 14,14 3,03 1,03

Total provincial (%) 16,30 27,07 19,27 16,12 9,89 11,35

2.- Características específicas de los contratos realizados a extranjeros

Contratación según sectores económicos

Servicios35,21%

Agricultura37,44%

Construcción 24,17%

Industria3,18%

Page 21: INFORME DEL MERCADO DE TRABAJO DE LOS …jera es Europa, si bien Marruecos es el país que representa un 30% de esta población, muy por encima de cualquier país europeo. Los traba

Mercado de Trabajo de los extranjeros. 2007

Actividades económicas en las que la contratación de extranjeros

es más relevante

Actividades Económicas (1) Contratos

de Extranjeros

Tasa de extranjeros

(%) Agricultura, ganadería, caza y actividades de los servicios relacionados con las mismas 38.784 67,79

Transporte terrestre, transporte por tuberías 4.867 42,63 Pesca, agricultura y actividades de los servicios relacionados con las mismas 217 42,14 Industria de la madera y del corcho, excepto muebles, cestería y espartería 205 41,08 Construcción 25.426 40,52 Comercio al por mayor e intermediarios del comercio, excepto vehículos de motor y motocicletas 9.754 37,66

Extracción de metales no metálicos ni energéticos 177 33,15 Fabricación de productos metálicos, excepto maquinaria y equipo 837 32,56 Hogares que emplean personal doméstico 75 32,33 Industria de la construcción de maquinaria y equipo mecánico 165 31,79 Hostelería 9.173 31,56 Industria de productos alimenticios y bebidas 787 30,44 Fabricación de otro material transporte 112 28,28 Fabricación de muebles y otras industrias manufactureras 124 27,62 Fabricación de otros productos minerales no metálicos 623 26,33 Actividades inmobiliarias 899 25,70 Venta, mantenimiento y reparación de vehículos de motor, motocicletas y ciclomotores. Venta al por menor de combustible para vehículos de motor 759 23,16

Silvicultura, explotación forestal y actividades de los servicios relacionados con las mismas 387 22,78

Otras actividades empresariales 6.597 20,56 (1) Se han seleccionado las actividades económicas que superan la tasa provincial de contratación de extranjeros (20%);

aunque la tasa provincial es de 34,81%.

Contratación según tipología

Estabilidad en la contratación

Contratos temporales

101.03796,04%

Contratos indefinidos

4.1693,96%

TIPOLOGÍA

Observatorio Ocupacional del Servicio Público de Empleo Estatal de Almería - 21 -

CONTRATACIÓN 2006 2007

VARIACIÓN INTERANUAL

(%) Temporal 111.079 101.037 -9,04 Indefinida 4.247 4.169 -1,84

Page 22: INFORME DEL MERCADO DE TRABAJO DE LOS …jera es Europa, si bien Marruecos es el país que representa un 30% de esta población, muy por encima de cualquier país europeo. Los traba

Mercado de Trabajo de los extranjeros. 2007

Modalidades de contratación

Tipo de contrato Hombre Mujer Total Porcentaje sobre total (%)

Obra o servicio 53.410 18.473 71.883 68,33 Eventual circunstancias producción 16.236 11.979 28.215 26,82 Indefinido ordinario (Bonif/No Bonif) 957 689 1.646 1,56 Conversión Ordinaria 800 404 1.204 1,14 Conversión (FCI) 647 327 974 0,93 Interinidad 102 601 703 0,67 Indefinido fomento contratación (FCI) 178 163 341 0,32

Formación 131 46 177 0,17 Otros 12 18 30 0,03 Prácticas 9 9 18 0,02 Temporal minusválidos 2 3 5 0,00 Relevo 1 3 4 0,00 Indefinido minusválido FCI 3 1 4 0,00 Adscripción colaboración social 0 2 2 0,00 Total 72.488 32.718 105.206 100,00

Duración de los contratos temporales

12.450 12.0434.273 1.945

164

70.162

0

20.000

40.000

60.000

80.000

Menor o igual 1 mes

De 1 a 3 meses

De 4 a 6 meses

De 7a 12 meses

Más de 12 meses

Duraciónindeterminada

Duración de los contratos temporales por los dos grupos de países ( UE y no UE)

Duración de los contratos temporales

Unión Europea No Unión Europea

MMeennoorr oo iigguuaall 11 mmeess 2.066 10.384 DDee 11 aa 33 mmeesseess 4.009 8.034 DDee 44 aa 66 mmeesseess 1.726 2.547 DDee 77 aa 1122 mmeesseess 919 1.026 MMááss ddee 1122 mmeesseess 44 120 Duración indeterminada 22.535 47.627

Total 31.299 69.738

- 22 -Observatorio Ocupacional del Servicio Público de Empleo Estatal de Almería

Page 23: INFORME DEL MERCADO DE TRABAJO DE LOS …jera es Europa, si bien Marruecos es el país que representa un 30% de esta población, muy por encima de cualquier país europeo. Los traba

Mercado de Trabajo de los extranjeros. 2007

Rotación de los contratos en el colectivo

De 1

contrato De 2

contratosDe 3

contratosDe 4

contratosDe 5 a 10 contratos

De 11 a 15 contratos

Más de 15 contratos

Nº de contratos 34.714 27.832 16.977 9.544 12.263 2.065 1.811 Nº de extranjeros contratados 34.714 13.916 5.659 2.386 2.034 165 94

De 1 contrato

De 2 contratos

De 3 contratos

De 4 contratos

De 5 a 10 contratos

De 11 a15 contratos

Más de 15 contratos

Nº personasNº contratos0

18.000

36.000

3.- Movilidad de los trabajadores

La movilidad laboral presenta un saldo negativo, es decir, tenemos mayor número de extranjeros, que su domicilio está en Almería y salen a trabajar a otras provincias, que extranjeros que su lugar de residencia está en otras provincias y vienen a trabajar a la nuestra. Este flujo interprovincial se da con las provincias limítrofes de Murcia y Granada y con las grandes capitales como Barcelona, Madrid y Valencia, tanto para la entrada como para la salida de extranjeros.

Movilidad interprovincial de la contratación. Saldo

Nº de contratos de extranjeros, que

entran Nº de contratos de extranjeros, que

salen Saldo

19.393 44.207 -24.814

- 23 -Observatorio Ocupacional del Servicio Público de Empleo Estatal de Almería

Page 24: INFORME DEL MERCADO DE TRABAJO DE LOS …jera es Europa, si bien Marruecos es el país que representa un 30% de esta población, muy por encima de cualquier país europeo. Los traba

Mercado de Trabajo de los extranjeros. 2007

Observatorio Ocupacional del Servicio Público de Empleo Estatal de Almería - 24 -

Principales flujos entre provincias

Principales flujos provinciales

PROCEDENCIA Contratos a extranjeros que entran

DESTINO Contratos a extranjeros que salen

Provincias Nº de contratos

% sobre total Provincias Nº de

contratos % sobre

total Murcia 9.443 48,69 Murcia 10.892 24,64 Granada 1.165 6,01 Barcelona 4.740 10,72 Madrid 945 4,87 Madrid 3.800 8,60 Huelva 871 4,49 Valencia 3.095 7,00 Alicante 819 4,22 Granada 2.472 5,59 Barcelona 781 4,03 Jaén 2.349 5,31 Valencia 596 3,07 Málaga 1.674 3,79 Lleida 533 2,75 Alicante 1.655 3,74 Málaga 532 2,74 Lleida 1.251 2,83 Jaén 340 1,75 Baleares, Islas 1.081 2,45 Tarragona 212 1,09 Zaragoza 1.005 2,27 Zaragoza 210 1,08 Huelva 986 2,23 Albacete 204 1,05 Castellón 848 1,92 Toledo 199 1,03 Tarragona 827 1,87 Cuenca 182 0,94 Sevilla 688 1,56 Sevilla 155 0,80 Córdoba 573 1,30 Girona 148 0,76 Guadalajara 553 1,25 Baleares, Islas 140 0,72 Girona 494 1,12 Castellón 140 0,72 Huesca 480 1,09 Huesca 139 0,72 Albacete 440 1,00 Ciudad Real 119 0,61 Rioja La 430 0,97 Córdoba 117 0,60 Vizcaya 399 0,90 Teruel 100 0,52 Toledo 386 0,87 León 97 0,50 Navarra 381 0,86 Rioja, La 96 0,50 Álava 366 0,83 Cáceres 93 0,48 Palmas, Las 362 0,82 Navarra 93 0,48 Ciudad Real 334 0,76 Palmas, Las 89 0,46 Burgos 230 0,52 Vizcaya 72 0,37 Cádiz 225 0,51 Cádiz 64 0,33 Valladolid 162 0,37 Burgos 57 0,29 Cuenca 128 0,29 Álava 56 0,29 Sta. Cruz de Tenerife 125 0,28 Coruña A 54 0,28 Guipúzcoa 121 0,27 Guipúzcoa 50 0,26 Pontevedra 84 0,19 Asturias 49 0,25 Cantabria 73 0,17 Badajoz 48 0,25 Asturias 56 0,13 Segovia 46 0,24 Teruel 52 0,12 Soria 40 0,21 Badajoz 51 0,12 Sta Cruz de Tenerife 40 0,21 Segovia 49 0,11 Pontevedra 37 0,19 Ávila 46 0,10 Salamanca 34 0,18 Cáceres 34 0,08 Valladolid 34 0,18 León 34 0,08

Page 25: INFORME DEL MERCADO DE TRABAJO DE LOS …jera es Europa, si bien Marruecos es el país que representa un 30% de esta población, muy por encima de cualquier país europeo. Los traba

Mercado de Trabajo de los extranjeros. 2007

Observatorio Ocupacional del Servicio Público de Empleo Estatal de Almería - 25 -

Principales flujos provinciales

PROCEDENCIA Contratos a extranjeros que entran

DESTINO Contratos a extranjeros que salen

Provincias Nº de contratos

% sobre total Provincias Nº de

contratos % sobre

total Guadalajara 31 0,16 Soria 33 0,07 Cantabria 29 0,15 Coruña A 32 0,07 Melilla 26 0,13 Lugo 28 0,06 Palencia 23 0,12 Palencia 18 0,04 Ávila 17 0,09 Salamanca 18 0,04 Zamora 9 0,05 Ceuta 15 0,03 Lugo 8 0,04 Zamora 15 0,03 Ourense 7 0,04 Melilla 12 0,03 Ceuta 4 0,02 Ourense 5 0,01

4.- Ámbito ocupacional

Si analizamos las ocupaciones sólo teniendo en cuenta el gran grupo ocupacional, observamos

que los extranjeros, tanto en demandas como en contratos, superan el 50% en las ocupaciones para las que no se requiere ninguna cualificación, ocupaciones enclavadas dentro del gran grupo como “trabajadores no cualificados”.

Las ocupaciones con mayor número de extranjeros son las de Peón Agrícola y Peón de la Construcción, ocupaciones de poca cualificación y dedicadas al peonaje, coincidiendo tanto en demandas como en contratos.

La presencia de trabajadores extranjeros en algunas ocupaciones, es muy relevante superando el nivel de contratación de los españoles, Peones Agropecuarios (94%), Peones Agrícolas (69%).

Demandas y Contratos según Gran Grupo Ocupacional

CÓDIGO GRAN GRUPO OCUPACIONAL DEMANDAS CONTRATOS

0 Fuerzas armadas 3 24 1 Dirección de las empresas y de las Administraciones Públicas 9 37 2 Técnicos y profesionales científicos e intelectuales 96 403 3 Técnicos y profesionales de apoyo 198 1.115 4 Empleados de tipo administrativo 294 1.507

5 Trabajadores de los servicios de restauración, personales, protección y vendedores de los comercios 1.274 9.497

6 Trabajadores cualificados en la agricultura y en la pesca 328 4.862

7 Artesanos y trabajadores cualificados de las industrias manufactureras, la construcción, y la minería, excepto los operadores de instalaciones y maquinaria

1.135 15.843

8 Operadores de instalaciones y maquinaria, y montadores 232 7.461 9 Trabajadores no cualificados 4.518 64.457

Page 26: INFORME DEL MERCADO DE TRABAJO DE LOS …jera es Europa, si bien Marruecos es el país que representa un 30% de esta población, muy por encima de cualquier país europeo. Los traba

Mercado de Trabajo de los extranjeros. 2007

Observatorio Ocupacional del Servicio Público de Empleo Estatal de Almería - 26 -

Ocupaciones con mayor número de extranjeros

Ocupaciones con mayor número de demandantes extranjeros

UUnniióónn EEuurrooppeeaa,, eexxcceeppttoo EEssppaaññaa

NNoo UUnniióónn EEuurrooppeeaa OOccuuppaacciioonneess

HHoommbbrree MMuujjeerr HHoommbbrree MMuujjeerr TToottaall

Peones agrícolas 117 150 1.459 330 2.056 Peones de la construcción de edificios 438 6 1.253 22 1.719 Peones de industrias manufactureras 53 272 431 826 1.582 Personal de limpieza de oficinas, hoteles (camareras de piso) y otros establecimientos similares 43 380 191 857 1.471

Camareros, bármanes y asimilados 102 276 225 398 1.001 Albañiles y mamposteros 312 6 560 4 882 Dependientes y exhibidores en tiendas, almacenes, quioscos y mercados 44 238 127 454 863

Peones del transporte y descargadores 118 30 589 104 841 Cocineros y otros preparadores de comidas 42 143 126 214 525 Taquígrafos y mecanógrafos 18 141 36 151 346 Trabajadores cualificados por cuenta ajena en actividades agrícolas, excepto en huertas, viveros y jardines

8 15 229 74 326

Taxistas y conductores de automóviles y furgonetas 85 7 207 8 307 Recepcionistas en establecimientos distintos de oficinas 34 111 22 68 235 Trabajadores cualificados por cuenta ajena en huertas, viveros y jardines 30 21 93 66 210

Cajeros, taquilleros (excepto bancos y correos) 4 58 19 117 198 Pintores, barnizadores, empapeladores y asimilados 37 4 144 9 194 Trabajadores en hormigón armado, enfoscadores, ferrallistas y asimilados 33 1 146 180

Vigilantes, guardianes y asimilados 42 4 117 6 169 Empleados del hogar 1 24 7 135 167 Carpinteros (excepto carpinteros de estructuras metálicas) 36 2 110 12 160

Empleados para el cuidado de niños 34 4 119 157 Representantes de comercio y técnicos de ventas 38 38 41 38 155 Conductores de camiones 91 4 48 143 Filólogos, intérpretes y traductores 16 61 23 38 138 Asistentes domiciliarios 1 32 6 88 127

Ocupaciones con mayor número de contratos de extranjeros

UUnniióónn EEuurrooppeeaa,, eexxcceeppttoo EEssppaaññaa

NNoo UUnniióónn EEuurrooppeeaa OOccuuppaacciioonneess

HHoommbbrree MMuujjeerr HHoommbbrree MMuujjeerr TToottaall

Peones agrícolas 2.553 4.445 22.909 6.753 36.660 Peones de la construcción de edificios 4.241 85 6.186 104 10.616 Albañiles y mamposteros 3.746 61 5.735 59 9.601 Peones de industrias manufactureras 682 1.450 1.595 2.506 6.233 Conductores de camiones 3.550 115 1.187 18 4.870 Camareros, bármanes y asimilados 527 1.383 1.016 1.816 4.742 Personal de limpieza de oficinas, hoteles (camareras de piso) y otros establecimientos similares 253 1.273 573 2.352 4.451 Trabajadores cualificados por cuenta ajena en huertas, viveros y jardines 189 1.030 513 1.961 3.693 Peones agropecuarios 23 40 2.089 441 2.593 Cocineros y otros preparadores de comidas 188 534 622 839 2.183 Peones del transporte y descargadores 569 47 1.479 69 2.164 Dependientes y exhibidores en tiendas, almacenes, quioscos y mercados 153 490 583 697 1.923 Trabajadores en hormigón armado, enfoscadores, ferrallistas y asimilados 237 13 1.077 12 1.339

Page 27: INFORME DEL MERCADO DE TRABAJO DE LOS …jera es Europa, si bien Marruecos es el país que representa un 30% de esta población, muy por encima de cualquier país europeo. Los traba

Mercado de Trabajo de los extranjeros. 2007

Observatorio Ocupacional del Servicio Público de Empleo Estatal de Almería - 27 -

UUnniióónn EEuurrooppeeaa,, eexxcceeppttoo EEssppaaññaa

NNoo UUnniióónn EEuurrooppeeaa OOccuuppaacciioonneess

HHoommbbrree MMuujjeerr HHoommbbrree MMuujjeerr TToottaall

Operadores de máquinas para elaborar productos derivados de frutas, verduras y frutos secos 21 283 68 560 932 Trabajadores cualificados por cuenta ajena en actividades agrícolas, excepto en huertas, viveros y jardines 38 46 557 229 870 Revocadores, escayolistas y estuquistas 182 4 668 2 856 Vigilantes, guardianes y asimilados 249 27 474 23 773 Pintores, barnizadores, empapeladores y asimilados 111 10 337 57 515 Taxistas y conductores de automóviles y furgonetas 283 9 161 20 473 Carpinteros (excepto carpinteros de estructuras metálicas) 160 11 271 28 470 Parqueteros, soladores y asimilados 170 9 172 11 362 Taquígrafos y mecanógrafos 47 142 31 134 354 Fontaneros e instaladores de tuberías 124 3 217 4 348 Otros trabajadores de las obras estructurales de construcción 134 208 2 344 Auxiliares administrativos con tareas de atención al público no clasificados anteriormente 29 137 36 119 321

Ocupaciones en las que la presencia de extranjeros es más relevante

Las 25 ocupaciones que solicitan mayor proporción de extranjeros (1)

Las 25 ocupaciones en las que es más relevante la contratación de extranjeros (2)

Ocupaciones Demandantes extranjeros

Tasa (%) Ocupaciones

Contratos de

extranjeros

Tasa (%)

Filólogos, intérpretes y traductores 138 35,20 Peones agropecuarios 2.593 94,46 Soldadores y oxicortadores 81 34,03 Peones agrícolas 36.660 69,80 Camareros, bármanes y asimilados 1.001 30,21 Peones ganaderos 48 57,83

Peones de la construcción de edificios 1.719 29,77 Pescadores por cuenta ajena de altura 201 55,99

Empleados del hogar 167 29,77 Peones de la minería, canteras y otras industrias extractivas 92 52,27

Albañiles y mamposteros 882 28,40 Trabajadores cualificados por cuenta ajena en actividades agrícolas, excepto en huertas, viveros y jardines

870 49,35

Peones agrícolas 2.056 27,77

Trabajadores cualificados por cuenta ajena en actividades ganaderas, incluidas las de animales de compañía y de piel valiosa

24 47,06

Cocineros y otros preparadores de comidas 525 25,89 Trabajadores cualificados por cuenta

ajena en huertas, viveros y jardines 3.693 45,78

Trabajadores en hormigón armado, enfoscadores, ferrallistas y asimilados 180 24,86 Peones de la construcción de edificios 10.616 45,72

Montadores de estructuras metálicas 67 24,81 Parqueteros, soladores y asimilados 362 45,53

Peones del transporte y descargadores 841 23,49 Instaladores de material aislante térmico y de insonorización 34 43,59

Agentes inmobiliarios 89 22,70 Personal de limpieza de fachadas de edificios y deshollinadores 65 42,76

Pintores, barnizadores, empapeladores y asimilados 194 21,87 Cocineros y otros preparadores de

comidas 2.183 42,25

Panaderos, pasteleros y confiteros 45 21,13 Montadores de estructuras metálicas 251 41,49 Ayudas de cámara y asimilados 110 21,07 Conductores de camiones 4.870 41,15 Peones de industrias manufactureras 1.582 20,20 Albañiles y mamposteros 9.601 40,78

Parqueteros, soladores y asimilados 55 20,07 Montadores ensambladores de productos de madera y de materiales similares

129 40,69

Recepcionistas en establecimientos distintos de oficinas 235 19,90

Operadores de máquinas para elaborar productos derivados de frutas, verduras y frutos secos

932 38,82

Page 28: INFORME DEL MERCADO DE TRABAJO DE LOS …jera es Europa, si bien Marruecos es el país que representa un 30% de esta población, muy por encima de cualquier país europeo. Los traba

Mercado de Trabajo de los extranjeros. 2007

Observatorio Ocupacional del Servicio Público de Empleo Estatal de Almería - 28 -

Las 25 ocupaciones que solicitan mayor proporción de extranjeros (1)

Las 25 ocupaciones en las que es más relevante la contratación de extranjeros (2)

Ocupaciones Demandantes extranjeros

Tasa (%) Ocupaciones

Contratos de

extranjeros

Tasa (%)

Taxistas y conductores de automóviles y furgonetas 307 19,50 Revocadores, escayolistas y

estuquistas 856 38,52

Electricistas de construcción y asimilados 106 19,17 Otros montadores y ensambladores 143 38,44 Mecánicos y ajustadores de vehículos de motor 94 18,99 Peones de industrias manufactureras 6.233 36,85

Montadores ensambladores de productos de madera y de materiales similares 31 18,90 Catadores y clasificadores de

alimentos y bebidas 53 36,81

Vigilantes, guardianes y asimilados 169 18,15 Limpiacristales, lavacoches y asimilados 86 35,98

Fontaneros e instaladores de tuberías 115 17,50 Técnicos en ingeniería civil 111 35,92

Revocadores, escayolistas y estuquistas 59 17,20 Instaladores y reparadores de líneas eléctricas 41 35,65

(1)Se han seleccionado las 25 ocupaciones que mayor número de extranjeros demandantes y cuyas tasas superan la tasa provincial de demandas (el 16,89%) (2)Se han seleccionado las 25 ocupaciones con mayor número de contratos a extranjeros y cuyas tasas superan la tasa provincial de contratación (el 34,81%)

Rotación de los contratos en las ocupaciones más relevantes

Ocupaciones donde la contratación de los extranjeros es más relevante Contratos Personas

contratadas Índice de rotación

Peones agrícolas 36.660 25.504 1,44 Peones de la construcción de edificios 10.616 7.464 1,42 Albañiles y mamposteros 9.601 6.147 1,56 Peones de industrias manufactureras 6.233 4.744 1,31 Conductores de camiones 4.870 3.116 1,56 Trabajadores cualificados por cuenta ajena en huertas, viveros y jardines 3.693 2.830 1,30

Peones agropecuarios 2.593 719 3,61 Cocineros y otros preparadores de comidas 2.183 1.485 1,47 Operadores de máquinas para elaborar productos derivados de frutas, verduras y frutos secos 932 797 1,17

Trabajadores cualificados por cuenta ajena en actividades agrícolas, excepto en huertas, viveros y jardines 870 784 1,11

Revocadores, escayolistas y estuquistas 856 543 1,58 Parqueteros, soladores y asimilados 362 281 1,29 Montadores de estructuras metálicas 251 216 1,16 Pescadores por cuenta ajena de altura 201 162 1,24 Otros montadores y ensambladores 143 96 1,49 Montadores ensambladores de productos de madera y de materiales similares 129 89 1,45

Técnicos en ingeniería civil 111 81 1,37 Peones de la minería, canteras y otras industrias extractivas 92 78 1,18 Limpiacristales, lavacoches y asimilados 86 74 1,16 Personal de limpieza de fachadas de edificios y deshollinadores 65 59 1,10 Catadores y clasifiadores de alimentos y bebidas 53 50 1,06 Peones ganaderos 48 46 1,04 Instaladores y reparadores de líneas eléctricas 41 40 1,03 Instaladores de material aislante térmico y de insonorización 34 30 1,13 Trabajadores cualificados por cuenta ajena en actividades ganaderas, incluidas las de animales de compañía y de piel valiosa 24 22 1,09

Page 29: INFORME DEL MERCADO DE TRABAJO DE LOS …jera es Europa, si bien Marruecos es el país que representa un 30% de esta población, muy por encima de cualquier país europeo. Los traba

Mercado de Trabajo de los extranjeros. 2007

Observatorio Ocupacional del Servicio Público de Empleo Estatal de Almería - 29 -

Temporalidad en la contratación por ocupaciones

Las 25 ocupaciones con mayor contratación temporal

Las 25 ocupaciones con mayor contratación indefinida

Ocupaciones Contratos Temporales

Var. Inter-anual (%)

Ocupaciones Contratos Indefinidos

Var. Inter-anual (%)

Peones agrícolas 36.303 -27,23 Camareros, bármanes y asimilados 465 -0,21

Peones de la construcción de edificios 10.381 -5,24 Peones agrícolas 357 21,84

Albañiles y mamposteros 9.306 -2,98 Albañiles y mamposteros 295 5,73 Peones de industrias manufactureras 6.001 -0,71

Personal de limpieza de oficinas, hoteles (camareras de piso) y otros establecimientos similares

282 -23,16

Conductores de camiones 4.617 31,35

Dependientes y exhibidores en tiendas, almacenes, quioscos y mercados

269 3,46

Camareros, bármanes y asimilados 4.277 3,99 Conductores de camiones 253 11,95

Personal de limpieza de oficinas, hoteles (camareras de piso) y otros establecimientos similares

4.169 -6,82

Peones de la construcción de edificios 235 -34,90

Trabajadores cualificados por cuenta ajena en huertas, viveros y jardines

3.654 1,44 Peones de industrias manufactureras 232 7,91

Peones agropecuarios 2.593 147,19 Cocineros y otros preparadores de comidas 206 -4,63

Peones del transporte y descargadores 2.044 -10,07 Peones del transporte y

descargadores 120 55,84

Cocineros y otros preparadores de comidas 1.977 19,10 Taquígrafos y mecanógrafos 92 -4,17

Dependientes y exhibidores en tiendas, almacenes, quioscos y mercados

1.654 6,99 Auxiliares administrativos con tareas de atención al público no clasificados anteriormente

73 65,91

Trabajadores en hormigón armado, enfoscadores, ferrallistas y asimilados

1.305 23,46 Vigilantes, guardianes y asimilados 60 53,85

Operadores de máquinas para elaborar productos derivados de frutas, verduras y frutos secos

914 -1,08

Pescadores por cuenta ajena de altura 59 37,21

Trabajadores cualificados por cuenta ajena en actividades agrícolas, excepto en huertas, viveros y jardines

852 49,74

Representantes de comercio y técnicos de ventas 54 -8,47

Revocadores, escayolistas y estuquistas 840 59,09

Carpinteros (excepto carpinteros de estructuras metálicas)

48 -33,33

Vigilantes, guardianes y asimilados 713 26,19 Mecánicos y ajustadores de

vehículos de motor 40 -20,00

Pintores, barnizadores, empapeladores y asimilados 499 23,82

Trabajadores cualificados por cuenta ajena en huertas, viveros y jardines

39 -50,00

Taxistas y conductores de automóviles y furgonetas 435 -25,26 Taxistas y conductores de

automóviles y furgonetas 38 -2,56

Carpinteros (excepto carpinteros de estructuras metálicas)

422 8,21 Trabajadores en hormigón armado, enfoscadores, ferrallistas y asimilados

34 70,00

Parqueteros, soladores y asimilados 352 89,25 Fontaneros e instaladores de

tuberías 31 29,17

Page 30: INFORME DEL MERCADO DE TRABAJO DE LOS …jera es Europa, si bien Marruecos es el país que representa un 30% de esta población, muy por encima de cualquier país europeo. Los traba

Mercado de Trabajo de los extranjeros. 2007

Otros trabajadores de las obras estructurales de construcción 330 -4,90 Montadores de estructuras

metálicas 28 -28,21

Fontaneros e instaladores de tuberías 317 11,23 Conductores de motocicletas y

ciclomotores 28 55,56

Peones de obras públicas y mantenimiento de carreteras, presas y construcciones similares

280 -4,44

Auxiliares administrativos sin tareas de atención al público no clasificados anteriormente 27 22,73

Taquígrafos y mecanógrafos 262 -29,95 Cajeros, taquilleros (excepto bancos y correos) 26 52,94

V- FORMACIÓN PARA EL EMPLEO E INSERCIÓN PROFESIONAL. Un total de 258 alumnos extranjeros realizaron cursos de formación, un 7,40% del total provincial. De estos acabaron con evaluación positiva 196, el 75,97%. La tasa de inserción de los alumnos que finalizaron un curso de formación con evaluación positiva en el año anterior, alcanzó la cifra del 74,54%, siendo las especialidades con mayor inserción: Diseño y modificación de planos en 2D y 3D, Técnico auxiliar en diseño gráfico, Solador-alicatador.

Alumnos formados según resultados del curso.

Observatorio Ocupacional del Servicio Público de Empleo Estatal de Almería - 30 -

RReessuullttaaddooss ddeell ccuurrssoo AAlluummnnooss exexttrraannjjeerrooss

ToTottaall aalluummnnooss

AAbbaannddoonnaa ppoorr ccoollooccaacciióónn 1166 116655

AAbbaannddoonnaa ppoorr oottrraass ccaauussaass 3311 339911

TTeerrmmiinnaa ccoonn eevvaalluuaacciióónn nneeggaattiivvaa 1155 7979

TTeerrmmiinnaa ccoonn eevvaalluuaacciióónn ppoossiittiivvaa 119966 22..885533

TToottaall 225588 3.3.448888

Total provincial de alumnos formados con evaluación positiva: 2.853

Alumnos

extranjeros7,40%

Resto alumnos 92,60%

Inserción profesional de la formación para el empleo

0

4.000

Alumnosformados

Alumnoscontratados

ExtranjerosTotal

Page 31: INFORME DEL MERCADO DE TRABAJO DE LOS …jera es Europa, si bien Marruecos es el país que representa un 30% de esta población, muy por encima de cualquier país europeo. Los traba

Mercado de Trabajo de los extranjeros. 2007

Alumnos formados (1) Alumnos contratados (2) % inserción

Total provincial 3.908 2.676 68,47 Total extranjeros 216 161 74,54

(1) Alumnos que han terminado el curso en el año 2006 con evaluación positiva (2) Alumnos que han tenido un contrato con posterioridad al curso desde su finalización hasta diciembre de 2007

Especialidades de Formación para el Empleo de mayor inserción cursadas por los extranjeros

Especialidad Formativa (*) Alumnos formados

Alumnos contratados % inserción

Diseño y modificación de planos en 2D y 3D 5 5 100,00 Técnico auxiliar en diseño gráfico 1 1 100,00 Solador-alicatador 7 7 100,00 Diseñor Web y multimedia 2 2 100,00 Auxiliar de enfermería en salud mental y toxicomanías 2 2 100,00 Formador ocupacional 4 4 100,00 Conductor de vehículos clases C1-C 2 2 100,00 Administrativo contable 5 5 100,00 Experto en gestión de salarios y seguros sociales 5 5 100,00 Auxiliar de comercio exterior 3 3 100,00 Soldador de estructuras metálicas ligeras 3 3 100,00 Cocinero 3 3 100,00 Secretariado de dirección 2 2 100,00 Administrativo comercial 1 1 100,00 Básico de sociedades laborales 1 1 100,00 Tallista de piedra y mármol 1 1 100,00 Albañil 11 10 90,91 Inglés: Gestión Comercial 10 9 90,00 Aplicaciones informáticas de gestión 9 8 88,89 Empleado de oficina 8 7 87,50 Fontanero 13 11 84,62 Inglés financiero 5 4 80,00 Informática de usuario 14 11 78,57 Alemán: gestión comercial 4 3 75,00 (*) Cursos que superando el 74,54% de inserción, han tenido más de 1 alumno

Observatorio Ocupacional del Servicio Público de Empleo Estatal de Almería - 31 -

VVII..-- IINNFFOORRMMAACCIIÓÓNN PPOORR MMUUNNIICCIIPPIIOOSS

Los municipios de El Ejido y Roquetas de Mar, donde la actividad agrícola, tiene mucho pesoespecífico en nuestra provincia aglutinan el 40% de los demandantes extranjeros de Almería con unastasas muy elevadas y por encima de la provincial, en torno al 32%.

En contratos, alcanzarían un 39% de los contratos registrados a extranjeros a nivel provincial, losmunicipios de El Ejido, Roquetas de Mar y Cuevas del Almanzora. En todos ellos, las tasas son superioresa la provincial, alcanzando incluso en el municipio de Cuevas un 74,89%, siendo su tasa de extranjeros endemandas del 24,84%.

Page 32: INFORME DEL MERCADO DE TRABAJO DE LOS …jera es Europa, si bien Marruecos es el país que representa un 30% de esta población, muy por encima de cualquier país europeo. Los traba

Mercado de Trabajo de los extranjeros. 2007

Observatorio Ocupacional del Servicio Público de Empleo Estatal de Almería - 32 -

Demandantes de empleo por agrupación país de nacionalidad y sexo. Tasas municipales de demanda

Unión Europea, excepto España No Unión Europea Localidad

Hombre Mujer Hombre Mujer

Total extranjeros

demandantes

Tasa de extranjeros

ABLA 2 2 1,47ABRUCENA 1 2 3 1,46ADRA 30 9 85 49 173 10,52ALBANCHEZ 2 2 6,45ALBOX 14 14 46 16 90 12,02ALCOLEA 1 1 2 1,48ALCONTAR 1 1 2 3,45ALHABIA 1 1 1,27ALHAMA DE ALMERIA 5 4 3 12 4,48ALMERIA 153 183 777 556 1.669 11,03ALMOCITA 1 1 2 12,50ANTAS 1 3 19 8 31 18,13ARBOLEAS 3 8 1 1 13 8,33ARMUÑA DE ALMANZORA 2 2 6,25BEDAR 1 2 1 4 11,11BENAHADUX 1 3 5 2 11 4,40BENITAGLA 1 1 2 20,00BENIZALON 1 1 2 4 12,12BENTARIQUE 1 1 2,70BERJA 21 18 17 18 74 7,09CANJAYAR 1 1 0,51CANTORIA 2 1 5 4 12 4,44CARBONERAS 12 12 24 11 59 13,53CHIRIVEL 2 2 4 2,80CUEVAS DEL ALMANZORA 23 22 140 41 226 24,84DALIAS 1 1 4 2 8 3,98ENIX 1 1 1 3 27,27FELIX 3 1 4 10,53FINES 7 3 14 8 32 21,05FIÑANA 1 2 3 0,83GADOR 4 5 2 4 15 6,33GALLARDOS, LOS 3 7 6 4 20 11,11GARRUCHA 31 33 61 66 191 28,59GERGAL 1 1 3 1 6 6,00HUERCAL DE ALMERIA 1 8 11 22 42 4,30HUERCAL-OVERA 27 31 100 50 208 16,15ILLAR 1 1 2,27LAUJAR DE ANDARAX 1 2 1 4 3,36LIJAR 1 1 1,69LUBRIN 2 4 2 8 5,16LUCAINENA DE LAS TORRES 2 1 3 6,25LUCAR 1 1 1,06MACAEL 3 1 18 7 29 8,76MARIA 1 1 2 1,23MOJACAR 36 47 30 35 148 39,36NACIMIENTO 1 1 2,94NIJAR 94 72 252 81 499 35,77OHANES 1 1 1,02OLULA DEL RIO 5 7 26 17 55 11,96ORIA 2 2 4 8 3,86PADULES 2 1 3 7,50PECHINA 5 2 1 8 2,61PULPI 3 4 50 30 87 20,47PURCHENA 3 3 2,16RIOJA 4 4 8 7,02ROQUETAS DE MAR 463 323 501 390 1.677 31,80

Page 33: INFORME DEL MERCADO DE TRABAJO DE LOS …jera es Europa, si bien Marruecos es el país que representa un 30% de esta población, muy por encima de cualquier país europeo. Los traba

Mercado de Trabajo de los extranjeros. 2007

Observatorio Ocupacional del Servicio Público de Empleo Estatal de Almería - 33 -

Unión Europea, excepto España No Unión Europea Localidad

Hombre Mujer Hombre Mujer

Total extranjeros

demandantes

Tasa de extranjeros

SANTA CRUZ DE MARCHENA 1 1 2 6,45SANTA FE DE MONDUJAR 1 1 2,78SENES 1 1 2,56SERON 1 4 1 6 3,68SIERRO 1 1 2,44SOMONTIN 1 1 1,79SORBAS 11 5 19 4 39 15,66SUFLI 1 1 7,14TABERNAS 13 8 3 5 29 6,42TABERNO 1 1 1,05TAHAL 4 1 5 12,50TERQUE 1 1 2,27TIJOLA 2 7 8 17 5,15TURRE 9 8 19 10 46 19,83TURRILLAS 1 1 4,00ULEILA DEL CAMPO 1 2 2 3 8 9,20URRACAL 1 1 2,94VELEFIQUE 1 1 5,26VELEZ-BLANCO 3 3 1 7 4,73VELEZ-RUBIO 2 8 31 16 57 10,38VERA 38 45 97 60 240 25,95VIATOR 5 6 5 16 5,25VICAR 40 29 204 105 378 29,14ZURGENA 2 3 3 8 4,68TRES VILLAS, LAS 1 1 1,27EJIDO, EL 139 113 970 327 1.549 31,38MOJONERA, LA 10 1 125 25 161 36,34

Contratos por agrupación país de nacionalidad y sexo. Tasas municipales de contratación

Unión Europea, excepto España No Unión Europea Localidad

Hombre Mujer Hombre Mujer

Total contratos extranjeros

Tasa de extranjeros

ABLA 16 9 21 12 58 15,26ABRUCENA 23 9 22 54 12,11ADRA 875 145 1.254 251 2.525 32,10ALBANCHEZ 23 2 11 2 38 22,35ALBOLODUY 3 1 4 4,04ALBOX 407 81 503 80 1.071 32,78ALCOLEA 2 19 2 23 8,61ALCONTAR 6 8 14 11,76ALCUDIA DE MONTEAGUD 2 1 5 8 11,76ALHABIA 24 5 4 1 34 14,59ALHAMA DE ALMERIA 228 25 61 13 327 28,56ALICUN 2 8 1 11 16,18ALMERIA 3.765 2.327 8.155 3.567 17.814 20,38ALMOCITA 3 2 5 7,58ANTAS 319 96 751 464 1.630 56,25ARBOLEAS 57 19 298 32 406 54,94ARMUÑA DE ALMANZORA 8 2 14 9 33 18,86BACARES 1 1 2 4 2,55BAYARCAL 2 2 1,74BAYARQUE 5 7 1 13 21,67BEDAR 5 2 20 1 28 30,77BENAHADUX 72 29 81 27 209 14,46BENITAGLA 1 1 4,35BENIZALON 13 6 11 30 34,48

Page 34: INFORME DEL MERCADO DE TRABAJO DE LOS …jera es Europa, si bien Marruecos es el país que representa un 30% de esta población, muy por encima de cualquier país europeo. Los traba

Mercado de Trabajo de los extranjeros. 2007

Observatorio Ocupacional del Servicio Público de Empleo Estatal de Almería - 34 -

Unión Europea, excepto España No Unión Europea Localidad

Hombre Mujer Hombre Mujer

Total contratos extranjeros

Tasa de extranjeros

BENTARIQUE 9 4 4 17 11,72BERJA 238 127 375 107 847 30,13CANJAYAR 4 5 9 2,60CANTORIA 153 11 158 12 334 28,74CARBONERAS 138 54 313 45 550 32,64CASTRO DE FILABRES 4 4 10,53COBDAR 3 1 4 11,11CUEVAS DEL ALMANZORA 391 240 6.432 1.622 8.685 74,89CHERCOS 4 3 33 6 46 45,10CHIRIVEL 7 5 13 8 33 8,51DALIAS 62 15 98 15 190 23,51ENIX 8 14 9 14 45 28,85FELIX 5 5 1 11 12,64FINES 57 16 119 13 205 33,77FIÑANA 34 4 17 55 11,41FONDON 8 2 10 6 26 8,10GADOR 92 33 41 17 183 16,17GALLARDOS, LOS 65 13 174 24 276 35,80GARRUCHA 254 108 497 161 1.020 43,02GERGAL 23 22 30 6 81 22,07HUECIJA 4 6 6 16 13,45HUERCAL DE ALMERIA 468 95 350 103 1.016 19,55HUERCAL-OVERA 650 128 1.462 405 2.645 40,76ILLAR 3 3 2,61INSTINCION 3 1 14 9 27 24,11LAROYA 2 1 3 8,82LAUJAR DE ANDARAX 23 2 55 1 81 11,49LIJAR 10 6 16 20,51LUBRIN 8 5 25 2 40 18,78LUCAINENA DE LAS TORRES 9 2 49 3 63 40,13LUCAR 17 4 19 1 41 10,02MACAEL 97 19 300 25 441 30,75MARIA 8 1 38 13 60 13,10MOJACAR 492 514 1.133 729 2.868 41,79NACIMIENTO 4 3 7 3 17 18,09NIJAR 1.012 1.482 3.823 1.424 7.741 59,84OHANES 2 2 4 1,55OLULA DE CASTRO 3 3 1 7 25,00OLULA DEL RIO 88 33 170 116 407 16,87ORIA 5 7 49 17 78 12,30PADULES 2 2 2 3 9 8,18PARTALOA 7 21 3 31 20,39PATERNA DEL RIO 9 1 4 14 14,00PECHINA 89 85 61 28 263 29,39PULPI 180 151 4.483 1.697 6.511 66,03PURCHENA 17 3 35 3 58 15,47RIOJA 20 10 10 8 48 17,65ROQUETAS DE MAR 3.342 2.084 4.525 1.611 11.562 38,55SANTA CRUZ DE MARCHENA 2 2 0,77SANTA FE DE MONDUJAR 3 1 1 5 5,05SENES 1 1 1,56SERON 6 4 17 9 36 7,44SOMONTIN 4 5 9 9,18SORBAS 68 12 151 34 265 40,90SUFLI 1 1 2 5,41TABERNAS 75 38 131 27 271 21,19TABERNO 7 3 8 18 11,39TAHAL 6 5 8 4 23 16,67TERQUE 53 8 61 33,52TIJOLA 78 9 120 21 228 19,91

Page 35: INFORME DEL MERCADO DE TRABAJO DE LOS …jera es Europa, si bien Marruecos es el país que representa un 30% de esta población, muy por encima de cualquier país europeo. Los traba

Mercado de Trabajo de los extranjeros. 2007

Observatorio Ocupacional del Servicio Público de Empleo Estatal de Almería - 35 -

Unión Europea, excepto España No Unión Europea Localidad

Hombre Mujer Hombre Mujer

Total contratos extranjeros

Tasa de extranjeros

TURRE 41 36 169 29 275 38,79TURRILLAS 2 2 1 5 6,67ULEILA DEL CAMPO 14 27 24 4 69 27,17URRACAL 4 1 9 3 17 17,35VELEFIQUE 2 2 2,63VELEZ-BLANCO 12 3 23 3 41 9,09VELEZ-RUBIO 45 22 275 46 388 23,66VERA 834 334 2.003 585 3.756 45,84VIATOR 275 50 377 121 823 19,52VICAR 876 729 1.994 1.055 4.654 42,08ZURGENA 51 29 157 6 243 45,59TRES VILLAS, LAS 10 6 6 22 8,03EJIDO, EL 3.713 2.892 9.340 4.725 20.670 39,69MOJONERA, LA 174 383 1.087 643 2.287 51,89

VII.- CONCLUSIONES

La incorporación de mano de obra extranjera al mercado laboral de nuestra provincia es un

fenómeno de extraordinaria importancia en los últimos años, produciéndose un aumento significativo en

Almería. La población extranjera ha crecido durante el último quinquenio en un 106%, alcanzando cuotas

de un 380% la población extranjera procedente de la Unión Europea. Según el padrón municipal a

principios del 2007 los extranjeros representan el 18% de nuestra población, estando por encima de los

valores nacionales, que giran en torno al 10%.

La distribución de esta población según el continente de procedencia es mayor para los que

vienen de Europa que representan el 45% y continua con el continente africano con un 37%

aproximadamente, sin embargo el país desde donde viene mayor población extranjera es Marruecos con

34.798 personas.

Los trabajadores extranjeros dados de alta en S. Social a finales del 2007 representan un 18%

del total provincial. La distribución de estos trabajadores por regimenes es de un 52,03% régimen

general, un 37,70% para el régimen especial agrario, el 8,15% autónomos y con porcentajes muy bajos

para el régimen del mar y empleados de hogar, pero si comparamos estos últimos afiliados con los que

se recogen a nivel provincial, representan más del 50%, (1750 afiliados provinciales, de los que 936 son

extranjeros).

La provincia de Almería cuenta con un total de 8.060 demandantes de empleo extranjeros, que

suponen un 16,89% del total provincial de demandantes. Por nacionalidades, los más numerosos

provienen de Marruecos (35,17%) y una variación interanual del 48,98%, Rumania (14,52%) variación

del 98,31%, Ecuador (9,57%) y Argentina (3,96%). Por otro lado, la presencia de demandantes

extranjeros es mucho más numerosa en los que no pertenecen a la Unión Europea, el 71,09%, frente al

28,91% de la Unión Europea. Si bien la variación interanual ha sido superior en los comunitarios, 68,11%

frente al 49,65% extracomunitarios. Por continentes, África, es el continente que mayor demandantes

extranjeros posee, el 42,23%, frente al 33,90% del continente europeo, el 22,46% de América y el

Page 36: INFORME DEL MERCADO DE TRABAJO DE LOS …jera es Europa, si bien Marruecos es el país que representa un 30% de esta población, muy por encima de cualquier país europeo. Los traba

Mercado de Trabajo de los extranjeros. 2007

Observatorio Ocupacional del Servicio Público de Empleo Estatal de Almería - 36 -

1,28% de Asia. En España estos datos varían y son más numerosos los demandantes extranjeros

procedentes del continente americano, el 36,74%, continua África con el 30,92% y Europa el 29,67%.

El número de demandantes de empleo extranjeros inscritos en esta provincia ha experimentado

un importante crecimiento entre los años 2003-2007, el 211%. La variación con respecto al año

inmediatamente anterior ha sido de un aumento del 54,55%. En el mercado provincial, el mayor número

de demandantes extranjeros corresponde a los meses de Julio y Agosto, meses de descanso en la

campaña agrícola bajo invernadero. La media mensual se sitúa en torno a 8.595 demandantes.

La tasa de extranjería en los demandantes es del 16,89%, cuatro puntos porcentuales más que el

año anterior; superior a las tasas autonómica (4,46%) y nacional (9,96). Almería es la onceava provincia

con mayor tasa de extranjeros, destacando en primer lugar a Girona (28,43%) y en último lugar a

Badajoz (1,57%).

En cuánto al perfil de los demandantes de empleo extranjeros, el 61,41% son hombres y el

38,59% mujeres. En la provincia el sexo femenino está por encima al sexo masculino (56,02% frente a

43,98%). Predomina el grupo de edad comprendido entre los 25-34 años, representando un 38,95%,

coincidiendo estos porcentajes con datos autonómicos y nacionales. Su nivel académico es muy bajo,

más del 34% tienen nivel académico equivalente a ESO sin titulación, el 45% no tiene estudios, y sólo

por encima del 4% tienen estudios de bachillerato, los universitarios extranjeros no llegan ni al 1%; por

continentes es África el de menor nivel.

Del total de desempleados extranjeros el 57,94% son parados, y de estos el 65,82% proceden de

países extracomunitarios. Así mismo, la mayor parte (el 89,63 %) de estos extranjeros tuvo un empleo

anterior. La antigüedad en su demanda de empleo oscila entre cero y seis meses, representando el 82%

del total de demandantes extranjeros.

El grueso de demandantes inscritos en nuestra provincia, con una tasa de extranjería por encima

a la provincial, se encuentran localizados en los municipios de El Ejido y Roquetas.

En el año 2007 se contrataron en la provincia de Almería a 58.968 personas extranjeras (el

35,85% del total de personas contratadas) que celebraron 105.206 contratos (34,81% del total de los

contratos), de los cuales, el 68,90% corresponde a contrataciones realizadas a hombres. Si tenemos en

cuenta de donde proceden, observamos que el 68,64% son extranjeros externos a la Unión Europea. La

variación interanual es positiva en el número de contratos registrados a los extranjeros comunitarios

(12,72%), en cambio muestra un saldo negativo en las contrataciones de extranjeros extracomunitarios

(-16,08%). Las nacionalidades más destacadas en estos contratos son: Marruecos (el 33,06%), Rumania

(el 18,84%) y Ecuador (el 11,83%).

La evolución de la contratación a extranjeros entre los años 2003-2007 ha tenido una tendencia

alcista en la provincia durante todos los años, excepto, este último que ha sufrido un receso del -8,78%

con respecto al año inmediatamente anterior. Dentro del año 2007, el mes con más contratos a

extranjeros es Octubre, y el que menos, Diciembre. Dentro de la comunidad autónoma andaluza Almería

y Málaga son las provincias que mayor número de contratos a extranjeros celebran y las que menos

Cádiz y Córdoba.

Page 37: INFORME DEL MERCADO DE TRABAJO DE LOS …jera es Europa, si bien Marruecos es el país que representa un 30% de esta población, muy por encima de cualquier país europeo. Los traba

Mercado de Trabajo de los extranjeros. 2007

Observatorio Ocupacional del Servicio Público de Empleo Estatal de Almería - 37 -

La Tasa de extranjería en la contratación en Almería (el 34,81%) es la más alta de la comunidad

andaluza, y la sexta de España (detrás de provincias como Murcia, Lleída, Teruel), y trece puntos

porcentuales más que la tasa nacional (el 21,25%).

La distribución de la contratación por sexo nos muestra que el 68,90% de los contratos

corresponden a hombres y el 31,10% a mujeres. Aunque la variación interanual con respecto al sexo

observamos que arroja un incremento del 7,65% en el sexo femenino y disminuye en un -14,65% en

varones. Por continentes, el africano, es el de mayor contratación a nivel total y masculino; no

coincidiendo estas variables ni a nivel andaluz ni nacional; a nivel nacional, es mucho más significativa la

contratación realizada a extranjeros procedentes del continente americano.

Por grupos de edad, la franja comprendida entre los 25-34 y 35-44 años representan alrededor

del 72% de los contratos y con menor representación el tramo de edad >=55 años que supone el

1,69%. En todos los tramos de edad siempre es mayor el número de contratos realizados a hombres.

En cuánto a su nivel académico, el grupo más numeroso de los extranjeros contratados no posee

estudios (61.328 contratos) o tienen estudios de ESO sin titulación (29.276 contratos).

La eventualidad del trabajador extranjero en Almería es alta, suponiendo los contratos

indefinidos apenas el 4 % del total de los contratos celebrados a extranjeros. En estos, los de obra o

servicio y los eventuales por circunstancias de la producción fueron los más celebrados, representando

un 95,15% ambos. En cuánto a la duración de los contratos temporales, más del 69% son contratos de

duración indeterminada, un 24 % es de duración inferior o igual a tres meses y sólo el 0,16% supera los

doce meses.

En cuánto a la movilidad laboral, decir que salen más extranjeros que entran en nuestra

provincia, arrojando un saldo negativo de -24.814 contratos. Este flujo interprovincial se refleja con las

provincias limítrofes de Murcia y Granada y con las grandes capitales Madrid y Barcelona.

Los extranjeros fueron contratados en el Sector Agrario (el 37,44%), Sector Servicios (el

35,21%), Sector de la Construcción (el 24,17%) y como menos representativo el Sector Industrial (el

3,18%). El % de variación 2007-2006, ha sido -25,61% en agricultura, sector donde el número de

contratos ha disminuido en valores absolutos en unos 13.000 contratos. En el sector servicios ha habido

un aumento de un 9,78%, también en industria el aumento gira en torno al 8%. En construcción la

variación ha sido muy poco significativa, -0,42%.

Las actividades económicas más relevantes en cuánto a la tasa de extranjería son Agricultura,

ganadería, caza y actividades de los servicios relacionados con las mismas, con una tasa del 67,79%.

Transporte terrestre, transporte por tuberías, el 42,63% de tasa y construcción, alrededor de un 41%.

El índice de rotación (nº medio de contratos por persona) es de 1,78, algo inferior al nacional,

que es de 2,39.

Las ocupaciones en las que la proporción de personas extranjeras que las solicitan como

demandantes es más alta, son: Filólogos, intérpretes y traductores, Soldadores y oxicortadores,

Camareros, bármanes y asimilados, Peones de la construcción y Empleados del hogar.

Page 38: INFORME DEL MERCADO DE TRABAJO DE LOS …jera es Europa, si bien Marruecos es el país que representa un 30% de esta población, muy por encima de cualquier país europeo. Los traba

Mercado de Trabajo de los extranjeros. 2007

Observatorio Ocupacional del Servicio Público de Empleo Estatal de Almería - 38 -

Por otro lado, las ocupaciones con mayor número de demandantes extranjeros procedentes de

países de fuera de la Unión Europea son: Peones agrícolas (1.789), Peones de la construcción (1.275

Personal de industrias manufactureras (1.257) y Personal de limpieza de oficinas (1.048), y los

procedentes de la Unión Europea demandan en su mayoría trabajos de Peones de la construcción,

Personal de limpieza, Camareros, Peones de industrias manufactureras, Albañiles, Dependientes.

Las ocupaciones con mayor número de extranjeros contratados son las de Peón agrícola y Peón

de la construcción, con casi un 45% de los contratos. La mayoría de estos contratos son de extranjeros

que no proceden de la Unión Europea. Los extranjeros de la UE son contratados en las ocupaciones de

Peones agrícolas, Peones de la construcción, Albañiles y Conductores de camiones.

En cuánto a las ocupaciones con mayor tasa de extranjería en la contratación son Peones

agropecuarios (el 94,46%) y Peones agrícolas (el 69,80%).

Las ocupaciones con mayor rotación en las contrataciones entre los extranjeros, son las

relacionadas con la agricultura y construcción (Peones agropecuarios, Revocadores, escayolistas y

estuquistas y Albañiles y mamposteros) con índices de rotación de 3,61, 1,58 y 1,56 respectivamente, y

las que presentan un menor índice son las de Instaladores y reparadores de líneas eléctricas y Peones

ganaderos.

Las ocupaciones con mayor contratación temporal son las de Peón agrícola, Peón de la

construcción y Albañiles y mamposteros, en todas ellas la variación interanual arroja saldos negativos.

Por otro lado, la ocupación de Conductores de camiones, con un volumen de contratación considerable,

presenta un incremento en la variación interanual del 31,35%.

Las ocupaciones donde más se localizan los contratos indefinidos son las de Camareros, Peones

agrícolas, Albañiles y Personal de limpieza.

Por último, con referencia a la Formación para el Empleo durante el año 2007, 258 alumnos

extranjeros asistieron a cursos en la provincia de Almería. De estos, han terminado con evaluación

positiva 196 extranjeros, lo que supone algo más del 6% del total de alumnos que terminan

positivamente. La inserción profesional de este colectivo, alumnos que han tenido un contrato con

posterioridad al curso realizado durante el año anterior, ha sido de un 74,54%, frente al 68,47% de

inserción total provincial; consiguiéndose en algunas especialidades formativas una inserción del 100 %.