informe de telescopio refractoir fisica

Upload: frederickv-albornoz

Post on 14-Jan-2016

59 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Informe de Telescopio refractoir Fisica Cuales son las caracterisiticas bsicas de un telescopio refractor ?Losprimeros telescopiosfueron refractores como el utilizado porGalileoen 1609. Se basa en el uso de lentes como objetivo. A pesar de los siglos transcurridos, los telescopios han ganado en precisin, pero el principio ptico en el que se basa es el mismo. Suelen ser ms caros dado que requieren pticas perfectas. Un mnimo defecto hace que la imagen pierda nitidez y por ello el material y la fabricacin de la lente incrementa su precio.Caractersticas del telescopio refractorLos refractores pueden ser instrumentos engorrosos y sus envolturas voluminosas. Por lo general requieren de tubos largos para distancias focales elevadas (la distancia desde el objetivo para formar la imagen). El objetivo recoge la luz emitida por el objeto a observar la luz pasa por el foco una segunda lente, el ocular se encarga de aumentar la imagenCuanto ms grande el objetivo, ms luz recoge y mejor se puede ampliar la imagen. Por regla general, a cada 25 mm. de abertura corresponden 50 aumentos a 75 mm., corresponden 150 aumentos a 150 mm. corresponden 300 aumentosCon este tipo de telescopios se consiguen las mejores imgenes porque no existe obstruccin a la trayectoria de la luz. Es sencillo porque recoge la luz en un extremo y la enfoca en el ocular en el otro extremo. Pero sufre de "aberracin cromtica", un problema que compensan muy bien los refractores ms caros, los acromticos.La economa y eficacia de los telescopios reflectores han relegado los refractores, pero en la actualidad se fabrican nuevos modelos con cristales artificiales que mejoran y abaratan estos ltimos.

2) Cules son los componentes de un telescopio refractor tpico?Un telescopio refractor tiene uncuerporecto, tubular que sostiene un conjunto de lentes que te permiten ver losdetallesde los objetos distantes. Una lente grande en un extremo recoge la luz, y lentes ms pequeas en el otro extremo sirven como un ocular a travs del cual observas. Galiei Galileo y Kepler Johannes elaboraron muchos de los principios bsicos del telescopio a principios de1600, los que se utilizan actualmente tienen un mayor poder de aumento pero siguen el mismodiseogeneral.Tubo y montajeEl tubo que contiene las lentes sirve para varios propsitos. Mantiene las lentes alineadas con precisin y a la distancia correcta una de otra, impide que la luz ambiental interfiera con la imagen y mantiene las lentes limpias y secas. Un tubo de metal fuerte funciona mejor, ya que su resistencia y rigidez protege las lentes de cristal delicados y las mantiene alineadas. Un trpode o un mecanismo similar sostiene el tubo de montaje estable y ayuda a mantener el telescopio en una posicin cmoda para la vista.ObjetivoLa lente de primer plano se denomina el objetivo. Acta como el principal portal de captacin de luz para el telescopio: a mayor dimetro de la lente, ms luz recoge, por eso los telescopios ms grandes hacen que los objetos dbiles parezcan ms brillantes. La lente del objetivo trae luz a un solo foco, es por eso por lo que la forma es convexa, como la pupila en el ojo de un gato. Algunos de los objetivos consisten en dos lentes colocadas espalda con espalda, una convexa y una cncava. Cuando las dos lentes estn hechas de diferentes tipos de vidrio, la combinacin mantiene los colores centrados con mejor nitidez que una lente simple puede gestionar.OcularEl ocular aumenta la imagen recogida por la lente del objetivo. El espesor de la lente y la distancia entre este y el objetivo determina el poder de aumento del telescopio. La mayora de los telescopios permiten utilizar diferentes oculares para diferentes niveles de aumento. En este caso, tienen sus propias carcasas modulares que se acoplan con el extremo abierto del telescopio. Muchos telescopios utilizan un mecanismo de enfoque para mover el ocular ligeramente hacia el tubo o fuera de este. Esto se ajusta a ligeras diferencias entre el ocular y tus propios ojos.VisorEl telescopio tiene un poder de aumento alto, pero un campo relativamente pequeo de vista: se puede ver solo una pequea parte del cielo a la vez. Esto hace que encontrar estrellas y otros objetos distantes sea difcil, pero un pequeo telescopio, secundario montado en el tubo ayuda a resolver este problema. El telescopio secundario, llamado un visor, observa una parte mayor del cielo. Una vez que hayas avistado el objeto con el visor, encontrarlo en el telescopio principal se vuelve ms fcil.Mejor respuesta:Se denomina telescopio, del griego a cualquier herramienta o instrumento ptico que permite ver objetos lejanos con mucho ms detalle que a simple vista. Es herramienta fundamental de la astronoma, y cada desarrollo o perfeccionamiento del telescopio ha sido seguido de avances en nuestra comprensin del Universo.

Existen varios tipos de telescopio, notablemente refractores, que utilizan lentes, reflectores, que tienen un espejo cncavo en lugar de la lente del objetivo, y catadiptricos, que poseen un espejo cncavo y una lente correctora

PARTES:Tubo :Asla de la luz los componentes internos (espejos y / lentes) del telescopio.

Un tubo de telescopio sin base o montura es denominado OTA del ingles Only Tube Assembly.

Lente principal :Determina la abertura de un telescopio (refractor), recopila luz y la dirige a un punto en el enfocador.

Enfocador (Focuser) :Receptculo del ocular, generalmente el enfocador va montado en una cremallera y por medio de un engrane podemos extender o retraer la distancia del enfoque.

Los telescopios para su uso en la astronoma amateur utilizan oculares de 1.25 (una pulgada y un cuarto) de dimetro y de 2 (dos pulgadas) y aunque se venden telescopios y oculares de .965 no son convenientes ni recomendados.

Ocular :Esta parte es un accesorio del telescopio, convierte y amplifica la imagen enviada desde la abertura por el principal (lente o espejo).

El largo focal del telescopio dividido entre el largo focal del ocular nos dar el aumento trabajado (X).

Buscador (Finder) :Es un pequeo telescopio o monocular que proporciona un gran campo de visin amplificado, una retcula en forma de mira telescpica nos permitir centrar los objetos.

Antes de ser utilizado se deber alinear para comprobar que lo centrado en el buscador tambin quedar centrado en el campo de visin del ocular, esta alineacin se puede hacer con luz de da y localizando una antena lejana.

Los buscadores comerciales mas comunes vienen en 6 X 30 (6 aumentos y 30 mm de abertura) o 8 X 50 (8 aumentos y 50 mm de abertura) y van montados en una base con tornillos que facilitan su alineacin.

Controles Manuales :Permiten cambiar de posicin al telescopio manual y finamente. Van colocados en ambos ejes declinacin y ascensin derecha.

Montura :Interfase entre el telescopio y la base o tripi.

Contrapeso :Debido a que en ocasiones el telescopio tendr posturas muy extraas por el ngulo de observacin, es necesario equilibrar su peso, tambin al incluir accesorios (adaptadores de cmara y cmara) hay que reequilibrar el telescopio.

Esta parte del telescopio es una parte de la montura y solo lo tienen las monturas ecuatoriales alemanas.