informe de sensibilización y participación de la ix olimpiada solidaria de estudio (2011)

6
Informe de resultados de la encuesta de sensibilización OSE11 www.olimpiadasolidaria.com INFORME DE RESULTADOS DE LA ENCUESTA DE SENSIBILIZACIÓN HECHA A LOS PARTICIPANTES DE LA IX OLIMPIADA SOLIDARIA DE ESTUDIO (2011)

Upload: esther-glez

Post on 15-Mar-2016

215 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Informe en el que se analizan las encuestas a los participantes recogidas en la IX Olimpiada Solidaria de Estudio

TRANSCRIPT

Informe de resultados de la encuesta de sensibilización OSE11 www.olimpiadasolidaria.com

INFORME DE RESULTADOS DE LA ENCUESTA DE SENSIBILIZACIÓN HECHA A LOS PARTICIPANTES DE LA IX

OLIMPIADA SOLIDARIA DE ESTUDIO (2011)

Informe de resultados de la encuesta de sensibilización OSE11 www.olimpiadasolidaria.com

SEXO

39,6%

57,8%

2,6%

HOMBRE MUJER SIN RESPUESTA

ESTUDIOS

2,6%11,5%

25,9%

50,1%

9,9%

SIN RESPUESTA PRIMARIA S

UNIVERSITARIOS OTROS

La participación femenina vuelve a superar a la masculina después de varias ediciones en las que se había alcanzado la igualdad. Quizá ésta permanezca oculta en las 30 personas que dejaron en blanco esta pregunta (2,6%). Como en ediciones anteriores, los jóvenes universitarios son mayoritarios (50,2%), seguido de los estudiantes de secundaria, primaria y el grupo heterogéneo de los “otros” (MIR, oposiciones, EOI…).

¿DÓNDE ESTUDIAS HABITUALMENTE?

38,0%45,6%

7,5% 9,0%

EN CASA EN ESTA SALAEN OTRAS SALAS SIN RESPUESTA

El 45,6% de los encuestados reconoce ser usuario habitual de la sala solidaria. Resulta significativo que más casi el mismo porcentaje de participantes, estudien habitualmente en casa o en otras salas de estudio. Esto nos revela que la OSE es capaz de movilizar a los jóvenes a contribuir con el proyecto.

Informe de resultados de la encuesta de sensibilización OSE11 www.olimpiadasolidaria.com

¿CON QUÉ FRECUENCIA VIENES A ESTUDIAR A ESTA SALA?

17,1%

28,8%27,8%

13,8%12,1%0,4%

TODOS LOS DÍASCASI TODOS LOS DÍAS (MÁS DE 15 DÍAS AL MES)ALGÚN DÍA (ENTRE 7 Y 15 DÍAS AL MES)POCOS DÍAS (MENOS DE 7 DÍAS AL MES)NO VENGOSIN RESPUESTA

Frente al 87,9% que es usuario, con mayor o menor frecuencia, el 12,1% acude a la sala sólo durante la Olimpiada, lo que vuelve a reseñar el poder de convocatoria de la actividad.

¿CÓMO TE HAS ENTERADO DE LA CELEBRACIÓN DE LA OLIMPIADA SOLIDARIA

DE ESTUDIO?

1,1%14,9%

4,2%7,1% 3,2%

64,3%

5,2%

MEDIOS DECOMUNICACIÓN

CARTELES

ENSALA/ASOCIAICÓN/BIBLIOTECAEN ELCOLEGIO/TRABAJOAMIGOS

OTROS

SIN RESPUESTA

La divulgación de la actividad ha sido en su mayoría hecha en las salas solidarias (64,3%), seguido por los colegios (14,9%) y por los carteles colocados en lugares estratégicos (7,1%).

Informe de resultados de la encuesta de sensibilización OSE11 www.olimpiadasolidaria.com

¿CONOCES EL PROYECTO AL QUE IRÁN DESTINADAS TUS HORAS DE ESTUDIO?

88,5%

10,5%1,0%

SI NO SIN RESPUESTA

¿PODRÍAS DECIR CUÁL ES EL PAÍS POR EL QUE ESTÁS ESTUDIANDO?

86,5%

9,1%2,1%1,1%1,2%

CONGO GUATEMALAHAITÍ NO LO SÉSIN RESPUESTA

El 88,5% de los participantes saben a dónde van dirigidas sus horas de estudio, mientras que un 10,5% no sabe por qué proyecto está estudiando. Para ediciones futuras debemos trabajar para que los participantes que conocen el destino de sus horas de estudio sea de un 100%.

VALORA EN QUÉ MEDIDA LA ACTIVIDAD AYUDA A DIFUNDIR LA REALIDAD DEL PAÍS

DEL SUR POR EL QUE SE ESTUDIA

9,5%

20,6%

46,7%

20,8%2,4%

ESCASA REGULAR BUENAMUY BUENA SIN RESPUESTA

Un 46,7% piensa que la OSE es una buena medida para difundir la realidad del país del Sur por el que se estudia, uno de los objetivos centrales de la sensibilización que persigue la actividad. Incrementar esta valoración debe ser también una de las líneas de trabajo para futuras ediciones.

¿POR QUÉ PARTICIPAS EN LA OLIMPIADA?

56,3%

4,2% 2,2%

37,3%

ES INICIATIVA MIAME LO SUGERIERON EN CLASE/TRABAJO/SALA DE ESTUDIOPORQUE VIENEN MIS AMIGOSSIN RESPUESTA

Más del 56% participa en la OSE por “iniciativa propia”, seguido de los que lo hacen porque “se lo sugirieron en la sala”, quedando patente el interés del público objetivo por iniciativas solidarias y actividades de participación social.

Informe de resultados de la encuesta de sensibilización OSE11 www.olimpiadasolidaria.com

¿TU ASISTENCIA A LA SALA HA AUMENTADO EN ESTOS DÍAS?

55,1%

44,2%

0,7%

SI NO SIN RESPUESTA

¿LAS HORAS QUE ESTUDIAS AL DÍA HAN AUMENTADO DURANTE LA OSE?

47,6%

50,8%

1,6%

SI NO SIN RESPUESTA

¿CUÁNTO?

26,0%

14,0%7,2% 44,5%

8,3%

1 HORA MÁS

2 HORAS MÁS

MÁS DE 2 HORAS

NO HAN AUMENTADO

SIN RESPUESTA

Más de la mitad de los encuestados han aumentado su asistencia a la sala y sus horas de estudio durante la Olimpiada (más del 47%), muestra del impacto y la pertinencia de la OSE en lo que respecta al fomento de los hábitos de estudio y de los comportamientos solidarios.

¿CREES QUE ESTA ACTIVIDAD CONSIGUE FOMENTAR EL HÁBITO SOLIDARIO?

91,5%

7,8%0,7%

SI NO SIN RESPUESTA

VALORA EN QUÉ MEDIDA LA ACTIVIDAD AYUDA A FOMENTAR EL HÁBITO

SOLIDARIO

5,1%15,2% 26,3%

1,1%

52,3%

ESCASA REGULARBUENA MUY BUENASIN RESPUESTA

El 91% de los encuestados reconoce que la Olimpiada logra fomentar el hábito solidario, siendo también mayoritaria las valoraciones más positivas del grado en que lo logra.

Informe de resultados de la encuesta de sensibilización OSE11 www.olimpiadasolidaria.com

¿VOLVERÍAS A PARTICIPAR EN ACTIVIDADES DE ESTE TIPO PARA COLABORAR CON LOS PAISES EN

DESARROLLO?

16,9%20,0%

60,1%

1,9% 1,1%

SI, A TRAVÉS DE OTROS PROYECTOSSI, EN OTRA OLIMPIADA Y DE OTRAS FORMAS SI ME LO PROPONENSI, MEDIANTE LA OLIMPIADANOSIN RESPUESTA

Respecto a la contribución de la OSE en la participación en actividades de cooperación y desarrollo, el 97% de los encuestados volvería a colaborar con iniciativas de este tipo. Un 20% lo haría a través de la Olimpiada, un 16,9% a través de otras iniciativas y un rotundo 60%, a través de la OSE y otras iniciativas. Esto nos revela el compromiso mayoritario de los jóvenes en asuntos de cooperación.