informe de seguimiento a la ejecución presupuestal enero a ......diciembre de 2015, liquidó el...

13
miTere01 Informe de Seguimiento a la ejecución presupuestal Enero a Diciembre de 2016.

Upload: others

Post on 15-Oct-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Informe de Seguimiento a la ejecución presupuestal Enero a ......diciembre de 2015, liquidó el Presupuesto General de la Nación para la Vigencia Fiscal 2016, donde se detallan las

miTere01

Informe de Seguimiento a la ejecución presupuestal

Enero a Diciembre de 2016.

Page 2: Informe de Seguimiento a la ejecución presupuestal Enero a ......diciembre de 2015, liquidó el Presupuesto General de la Nación para la Vigencia Fiscal 2016, donde se detallan las

miTere01

El Ministerio de Hacienda y Crédito Público, mediante Decreto 2550 del 30 de diciembre de 2015, liquidó el Presupuesto General de la Nación para la Vigencia Fiscal 2016, donde se detallan las apropiaciones y se clasifican y definen los gastos.

La asignación presupuestal inicial aprobada para el Departamento Administrativo de la Presidencia de la República en la vigencia 2016 es de $238.378 (Millones), financiada con aporte nacional. De los cuales $155.937 (Millones); (65,42%), corresponde a Gastos de Funcionamiento y $ 82.441 (Millones); (34,58%) corresponde a Inversión. El Departamento Administrativo de la Presidencia de la República mediante Resolución 01 del 04 de enero de 2016, efectúa el detalle de las cuentas de Gastos de Personal y Gastos Generales. De acuerdo al Decreto No. 378 de marzo 4 de 2016 "Por el cual se aplazan unas apropiaciones en el Presupuesto General de la Nación para la vigencia fiscal de 2016 y se dictan otras disposiciones", a la Entidad le fue aplazada una apropiación por la suma de $17.979.8 millones. El Decreto 683 del 27 de abril de 2016 en su ARTICULO 1, Decreta “Desaplazar el Presupuesto de Gastos para la vigencia fiscal de 2016, en la suma de DOS Mil CUATROCIENTOS

Page 3: Informe de Seguimiento a la ejecución presupuestal Enero a ......diciembre de 2015, liquidó el Presupuesto General de la Nación para la Vigencia Fiscal 2016, donde se detallan las

miTere01

DIECISEIS MILLONES SETECIENTOS MIL PESOS MONEDA LEGAL ($2.416.700.000)”, según el siguiente detalle: RUBRO 520 100 53 Recurso 13.

Mediante Decreto 1445 del fecha 08 de septiembre de 2016, en su artículo primero resuelve “Desaplazar el Presupuesto de gastos para la vigencia 2016”, para el caso del Departamento administrativo de la presidencia de la República en Dos mil ($2.000) millones, del rubro 2 0 4 10-Adquisición de Bienes y Servicios-Recursos corrientes. De acuerdo a la resolución 1575 del 26 de mayo de 2016, del Ministerio de Hacienda, “Por el cual se efectúa una distribución en el presupuesto de Gastos de Funcionamiento del Ministerio de Hacienda y Crédito Público para la vigencia fiscal 2016”; a la Entidad le fue adicionado $20.000 millones para el rubro de Transferencias Corrientes. Mediante Resolución 0203 del 31 de marzo de 2016, aprobada el 01 de abril de 2016, en su ARTICULO PRIMERO, resuelve “Efectuar una modificación al anexo del Decreto de Liquidación en el Presupuesto de Gastos de Funcionamiento del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República, teniendo en cuenta los siguientes contra créditos y créditos para la vigencia fiscal de 2016, así: Contra acreditar del rubro 1 0 5 0 0 10- Contribuciones Inherentes a la nómina sector privado y público; en $2.500 millones y acreditar el rubro 3 1 1 11 0 10- Fondo de Programas Especiales Para la Paz: Programa Desmovilizados. En 2.500 millones.

De acuerdo a la resolución 2715 del 06 de septiembre de 2016, del Ministerio de Hacienda, “Por el cual se efectúa una distribución en el presupuesto de Gastos de Funcionamiento del Ministerio de Hacienda y Crédito Público para la vigencia fiscal 2016”; a la Entidad le fue adicionado $140.000 millones para el rubro de Transferencias Corrientes. El Decreto 2088 del 21 de diciembre de 2016 en su ARTICULO 2. Decreta: “REDUCCIONES Al PRESUPUESTO DE GASTOS O LEY DE APROPIACIONES. Efectúense las siguientes reducciones en el

Presupuesto General de la Nación para la vigencia fiscal de 2016, en la suma de SEIS BILLONES DE PESOS MONEDA LEGAL ($6,000.000.000.000), según el siguiente detalle”:

Para el Departamento Administrativo de la Presidencia de la República así:

FUNCIONAMIENTO 13.127.964.500,00

RUBRO 1-0-2-10 226.640.500,00

RUBRO 2-0-4-10 28.624.000,00

RUBRO 3-1-1-11-10 10.543.200.000,00

RUBRO 3-1-1-18-10 121.500.000,00

RUBRO 3-6-3-20-10 2.000.000.000,00

RUBRO 3-6-3-69-10 208.000.000,00

INVERSION 14.124.927.490,00

RUBRO 113-1000-5-13 3.081.893.421,00

RUBRO 223-1000-2-11 3.834.822.529,00

RUBRO 520-1000-51-11 75.000.000,00

RUBRO 520-1000-53-11 25.956.000,00

RUBRO 520-1000-56-13 1.029.278.924,00

RUBRO 520-1000-58-11 150.064.305,00

RUBRO 520-1000-64-11 312.762.300,00

RUBRO 520-1000-65-11 34.919.220,00

Page 4: Informe de Seguimiento a la ejecución presupuestal Enero a ......diciembre de 2015, liquidó el Presupuesto General de la Nación para la Vigencia Fiscal 2016, donde se detallan las

miTere01

RUBRO 520-1000-66-11 4.059.000.000,00

RUBRO 520-1000-67-11 143.338.341,00

RUBRO 520-1000-68-13 636.592.450,00

RUBRO 520-1500-15-11 163.000.000,00

RUBRO 520-1504-1-11 578.300.000,00

Mediante Resolución 3211 del 03 de octubre de 2016, del Ministerio de Hacienda y Crédito Público, en su ARTICULO PRIMERO, Resuelve “Efectuar la siguientes distribución en el

presupuesto de gastos de Funcionamiento del Ministerio de Hacienda y Crédito Público para la vigencia fiscal 2016: Rubro 1-0-1-8-10 $4.297 Millones.

GASTOS DE PERSONAL

•De una apropiación definitiva de $87.642 millones se comprometió el 98,12%;

esto es $85.998 millones; por concepto de gastos de la nómina del personal de planta a diciembre 31 se comprometió $82.736 el 98,92% de los gastos y por Servicios Personales Indirectos se comprometió $3.262 Millones esto es el 81,43% de este concepto.

GASTOS GENERALES

•En Gastos Generales de una apropiación definitiva de $42.881 millones de los cuales al cierre del mes de diciembre, se comprometieron $41.036 millones el 95,70%. TRANSFERENCIAS

•Por el rubro de Transferencias, se cuenta con una apropiación definitiva de $176.583 millones, de los cuales al cierre del mes de diciembre, se comprometieron $174.710 entre los cuales se encuentra $171.362 millones para los Programas Nacionales que se Desarrollan con el Sector Privado, $341 millones

Page 5: Informe de Seguimiento a la ejecución presupuestal Enero a ......diciembre de 2015, liquidó el Presupuesto General de la Nación para la Vigencia Fiscal 2016, donde se detallan las

miTere01

para la cuota de la Contraloría General de la República, $1.500 millones para Sentencias y Conciliaciones y $1507 millones para Transferencias para la Estrategia de Difusión de la Gestión Gubernamental para el Desarrollo Social y Comunitario.

INVERSION

Para la vigencia 2016 se tiene una apropiación definitiva de $68.316 millones en inversión; distribuidos en trece (13) proyectos así:

APROPIACION PROYECTOS DE INVERSION A DICIEMBRE DE 2016

NOMBRE DEL PROYECTO RUBRO APROPIACION

DEFINITIVA COMPROMISOS

% COMPROMISOS

ADECUACION Y MANTENIMIENTO DE LAS SEDES DE LA PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA 113-1000-5 4.033 3.617 89,69%

INNOVACION PARA MEJORAR LA INTEGRIDAD, DISPONIBILIDAD Y CONFIDENCIALIDAD DE LA INFORMACION DE TICS A NIVEL NACIONAL

223-1000-2 6.505 5.804 89,22%

FORTALECIMIENTO ACCIÓN INTEGRAL CONTRA MINAS ANTIPERSONAL NACIONAL 520-1000-51 3.431 2.982 86,91%

DESARROLLO DE LA POLITICA INTERSECTORIAL DE PREVENCION DE RECLUTAMIENTO NIVEL NACIONAL

520-1000-53 147 108 73,47%

IMPLANTACION DE PROGRAMAS ESPECIALES PARA LA PAZ. LEY 368/97 -ACCIONES Y ACTIVIDADES DE PAZ NACIONAL

520-1000-56 24.584 24.584 100,00%

FORTALECIMIENTO Y CONSOLIDACION DE LA RESPUESTA ARTICULADA DEL ESTADO COLOMBIANO EN DDHH Y DIH, EN EL MARCO DE LA CONSTRUCCION DE UNA CULTURA EN LA MATERIA NACIONAL

520-1000-58 850 648 76,24%

FORTALECIMIENTO Y SOSTENIBILIDAD DE LAS CAPACIDADES INSTITUCIONALES Y TERRITORIALES PARA LA IMPLEMENTACION DE LA POLITICA DE ACCION INTEGRAL CONTRA MINAS ANTIPERSONAL

520-1000-64 1.772 1.003 56,60%

FORTALECIMIENTO DEL FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA NACIONAL DE JUVENTUD 520-1000-65 198 196 98,99%

IMPLEMENTACION DE ESTRATEGIAS EN FAVOR DE LA PRIMERA INFANCIA 520-1000-66 23.001 22.773 99,01%

DESARROLLO DE LAS ESTRATEGIAS DE LA POLITICA PUBLICA INTEGRAL ANTICORRUPCION

520-1000-67 794 768 96,73%

FORTALECIMIENTO DE LA GESTIÓN DOCUMENTAL DEL DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE LA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA - DAPRE EN BOGOTÁ

520-1000-68 2.364 596 25,21%

IMPLEMENTACION DE ESTRATEGIAS DE ASISTENCIA TECNICA PARA EL FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL EN ASUNTOS DE GENERO A NIVEL NACIONAL

520-1500-15 637 474 74,41%

IMPLEMENTACIÓN ESTRATEGIAS DIRIGIDAS A DESARROLLAR Y FORTALECER LAS INICIATIVAS SOCIALES DE LOS Y LA JÓVENES A NIVEL NACIONAL-[PREVIO CONCEPTO DNP]

520-1504-1 0 0 0,00%

TOTALES 68.316 63.553 93,03%

•De una apropiación definitiva de $68.316 millones al cierre de diciembre 31 se

comprometió el 93.03%; esto es $63.556 millones.

Page 6: Informe de Seguimiento a la ejecución presupuestal Enero a ......diciembre de 2015, liquidó el Presupuesto General de la Nación para la Vigencia Fiscal 2016, donde se detallan las

miTere01

GASTOS DE PERSONAL

•De unos compromisos de $85.998 millones; por concepto de gastos de la nómina del personal de planta a diciembre 31 se obligó un 99,99% ($82.732 millones) de los gastos y por Servicios Personales Indirectos de unos compromisos de $3.262 millones se obligó el 98,91%, ($3.227 millones) de lo comprometido a la fecha. GASTOS GENERALES

•En Gastos Generales al cierre del mes de diciembre se comprometieron $41.036 millones, de los cuales se obligó el 97,12% (39.854 millones). TRANSFERENCIAS

•Por el rubro de Transferencias, a diciembre 31 se comprometieron $174.710 millones, de los cuales se obligó el 65,42% ($114.295 Millones).

INVERSION

•A diciembre 31 de 2016, de unos compromisos de $63.553 millones, se obligó

el 96,99% ($61.638 millones).

Page 7: Informe de Seguimiento a la ejecución presupuestal Enero a ......diciembre de 2015, liquidó el Presupuesto General de la Nación para la Vigencia Fiscal 2016, donde se detallan las

miTere01

PAGOS FRENTE A OBLIGACIONES FUNCIONAMIENTO

GASTOS DE PERSONAL

•De las obligaciones por $85.959 millones; por concepto de gastos de la nómina del personal de planta a diciembre 31 se pagó el 99,88% ($82.635 millones) de los gastos y por Servicios Personales Indirectos obligados $3.227 millones se pagó el 95,52%, ($3.082 millones) de lo obligado a diciembre 31 de 2016. GASTOS GENERALES •En Gastos Generales al cierre del mes de diciembre, de lo obligado $39.854 millones, se pagó el 89,59% ($35.704 millones). TRANSFERENCIAS •Por el rubro de Transferencias, a diciembre 31 se obligaron $114.295 Millones, de los cuales se pagó el 72,20% ($82.525 millones).

INVERSION

•De unas obligaciones de $61.638 millones, se pagó el 62,44% ($38.485

millones).

Page 8: Informe de Seguimiento a la ejecución presupuestal Enero a ......diciembre de 2015, liquidó el Presupuesto General de la Nación para la Vigencia Fiscal 2016, donde se detallan las

miTere01

CUMPLIMIENTO DE METAS:

Una vez terminado el periodo de transición la ejecución presupuestal de acuerdo a la relación de compromisos sobre apropiación definitiva fue del 97.30% la cual supera la meta programada que era del 97.26%. En cuanto a Gastos de Funcionamiento, la ejecución correspondió al 98.25% y la programada era del 98.26% e Inversión la ejecución fue del 93.03% no se logra cumplir la meta programada que era del 95.16%, los siguientes proyectos no alcanzaron las metas de compromisos: Implementación de estrategias en favor de la primera infancia $218 millones, Minas $769 millones, Transparencia $28 millones, Equidad de la Mujer $200 millones, Derechos Humanos $203 millones, Reclutamiento $39 millones; Sistemas $1.627 millones , Sedes $1.017 millones, Gestión Documental $2.404 millones. En cuanto a las obligaciones la ejecución de acuerdo a la relación Obligaciones/Apropiación Definitiva fue del 80.37% y la meta programada a éste mes fue del 97.16%, en Funcionamiento se obligó el 78.18% y la meta era del 98.26% e Inversión se obligó el 90.23% y la meta era del 94.85%. Cabe anotar que no se logra cumplir las metas programas por la adición de recursos que hubo en Funcionamiento (Transferencias Corrientes) por la suma de $140.000 millones de pesos asignados al Fondo de Programas Especiales para la Paz. En Inversión, los siguientes proyectos no alcanzaron las metas de obligaciones: Implementación de estrategias en favor de la primera infancia $82 millones, Minas $935, Transparencia $113 millones, Equidad $200 millones, Derechos Humanos $203 millones, Reclutamiento $39 millones, Sistemas $1.672, Sedes $1.538 millones y Gestión documental $2.519 millones. Es importante mencionar que mediante correo de SIIF Nación del día 19 de enero de 2017 en el cual transcribe comunicación de la Dirección General del Presupuesto Público Nacional mencionando que durante los días 19 y 20 de enero de 2017 abrirán nuevamente el SIIF Nación para realizar las transacciones de obligaciones de acuerdo a las cuantías máximas que comunicó la DGGPPN, por lo tanto se procedió y de acuerdo a las cuantías autorizadas el Fondo de Programas Especiales para la Paz, no logra obligar lo que tenía en su momento, por tal razón la Entidad supera los topes establecidos en la normatividad presupuestal sobre las Reservas Presupuestales.

EJECUCION RESERVAS PRESUPUESTALES

A diciembre 31 de 2015, se constituyeron reservas presupuestales en Funcionamiento por $964 Millones; de los cuales el 12,75% corresponde a Gastos Personales, el 72,10% a Gastos Generales y el 15,15% a Transferencias Corrientes:

FUNCIONAMIENTO (Miles)

Page 9: Informe de Seguimiento a la ejecución presupuestal Enero a ......diciembre de 2015, liquidó el Presupuesto General de la Nación para la Vigencia Fiscal 2016, donde se detallan las

miTere01

De las reservas constituídas en Funcionamiento, a diciembre 31 de 2016 se ejecutó el 94,92%, y se canceló con actas el 5,08%, quedando a la fecha un saldo por ejecutar del 0%. En lo que se refiere a Inversión a diciembre 31 de 2015, se constituyeron reservas por valor de $5.641 Millones:

INVERSION (Miles)

De las reservas constituidas en Inversión, a diciembre 31 de 2016 se ha Ejecutado el 91% y se ha cancelado el 6,38%, quedando a la fecha un saldo que expiro del 2,62% ($148 Millones); como se muestra en la grafica anterior.

EJECUCION CUENTAS POR PAGAR CONSTITUIDAS

A diciembre 31 de 2015, se constituyeron Cuentas por Pagar en Funcionamiento por $7.691 Millones; de los cuales el 5,11% corresponde a Gastos Personales, el 36,64% a Gastos Generales y el 58,25% a Transferencias Corrientes:

FUNCIONAMIENTO (Millones)

Page 10: Informe de Seguimiento a la ejecución presupuestal Enero a ......diciembre de 2015, liquidó el Presupuesto General de la Nación para la Vigencia Fiscal 2016, donde se detallan las

miTere01

De las Cuentas por Pagar constituídas en Funcionamiento, a marzo 31 de 2016 se Ejecutó el 99,88% y se canceló el 0,12%, quedando a esa fecha un saldo por ejecutar del 0 %; como se muestra en la grafica anterior. Por lo cual éstas no presentan movimiento a diciembre 31 de 2016. En lo que se refiere a Inversion a diciembre 31 de 2015, se constituyeron Cuentar por Pagar por valor de $16.897 Millones:

INVERSION (Miles)

De las Cuentas por Pagar constituídas en Inversion, a marzo 31 de 2016 se Ejecutó el 99,97%, se canceló el 0,03%, quedando a la fecha un saldo por ejecutar del 0 %; como se muestra en la grafica anterior. Por lo cual éstas no presentan movimiento a diciembre 31 de 2016. CONSTITUCION DE RESERVAS Y CUENTAS POR PAGAR 2016. De acuerdo a la verificación efectuada sobre las fechas de cierres para la constitución de reservas y cuentas por pagar a 31 de Diciembre 2016, establecida en la Ley 1815 del 07 de diciembre de 2016, Capitulo III, Articulo 33 y 34; y en la Circular Externa 062 del 18 de noviembre de 2016, numeral 2 literales: e, f, j y k; emitidas por el Ministerio de Hacienda y Crédito Público, y las cuales establecen el

Page 11: Informe de Seguimiento a la ejecución presupuestal Enero a ......diciembre de 2015, liquidó el Presupuesto General de la Nación para la Vigencia Fiscal 2016, donde se detallan las

miTere01

20 de enero de 2017, como último día para la constitución de las mismas y el 24 de enero de 2017 como fecha máxima para traslado de compromisos presupuestales y obligaciones que constituyen reservas presupuestales y cuentas por pagar. La oficina de Control Interno evidenció que el Departamento Administrativo de la Presidencia de la República cumplió con los plazos establecidos, y quedaron constituidos de la siguiente manera:

RESERVAS PRESUPUESTALES Y CUENTAS POR PAGAR / APROPIACION DEFINITIVA

(Miles)

En la gráfica anterior podemos ver los totales constituidos en reservas y cuentas por pagar a diciembre 31 de 2016. Veremos de manera separada la constitución de reservas y cuentas por pagar en las siguientes graficas:

RESERVA CONSTITUIDA FRENTE A LA APROPIACIÓN DEFINITIVA (Miles)

Como se puede observar en el cuadro anterior la Entidad de una apropiación total definitiva por $375.422.393 Miles, constituyó reservas por $63.551.443 Miles, equivalente al 16,93%.

Page 12: Informe de Seguimiento a la ejecución presupuestal Enero a ......diciembre de 2015, liquidó el Presupuesto General de la Nación para la Vigencia Fiscal 2016, donde se detallan las

miTere01

Adicionalmente observamos que del total de la reserva constituida el 96,99%, corresponde a funcionamiento esto es $61.636.656 Miles y el 3,01% a Inversión esto es $1.914.786 Miles.

DESCRIPCION APROPIACION

DEFINITIVA COMPROMISOS OBLIGACIONES

RESERVA PRESUPUESTAL

% RESERVA

GASTOS DE PERSONAL 87.642.170 85.998.499 85.958.991 39.508 0,05%

GASTOS GENERALES 42.881.056 41.035.545 39.853.643 1.181.902 2,76%

TRANSFERENCIAS CORRIENTES 176.583.100 174.709.764 114.294.518 60.415.247 34,21%

TOTAL FUNCIONAMIENTO

307.106.326 301.743.808 240.107.151 61.636.656 20,07%

INVERSION 68.316.067 63.553.187 61.638.401 1.914.786 2,80%

TOTAL PRESUPUESTO

375.422.393 365.296.995 301.745.553 63.551.443 16,93%

En el cuadro anterior podemos observar los porcentajes de reservas constituidas a diciembre 31 de 2016, en relación a la apropiación definitiva. En funcionamiento se constituyó un 20,07%; dentro de este porcentaje el que mayor peso tiene es el de transferencias corrientes con un 34,21%, en el rubro de transferencias se constituyeron reservas por valor de $60.415.247 Miles, de los cuales $60.066.323 Miles corresponden a Fondo Paz un 97,45%; por lo cual es importante mencionar que mediante correo de SIIF Nación del día 19 de enero de 2017 en el cual transcribe comunicación de la Dirección General del Presupuesto Público Nacional mencionando que durante los días 19 y 20 de enero de 2017 abrirán nuevamente el SIIF Nación para realizar las transacciones de obligaciones de acuerdo a las cuantías máximas que comunicó la DGGPPN, por lo tanto se procedió y de acuerdo a las cuantías autorizadas el Fondo de Programas Especiales para la Paz, no logra obligar lo que tenía en su momento, por tal razón la Entidad supera los topes establecidos en la normatividad presupuestal sobre las Reservas Presupuestales.

RESERVAS PRESUPUESTALES CONSTITUIDAS POR FONDO PAZ (Miles)

DESCRIPCION APROPIACION

DEFINITIVA COMPROMISOS OBLIGACIONES

RESERVA PRESUPUESTAL

% RESERVA

TRANSFERENCIAS CORRIENTES 171.670.800 170.516.440 110.450.117 60.066.323 34,99%

TOTAL FUNCIONAMIENTO

171.670.800 170.516.440 110.450.117 60.066.323 34,99%

INVERSION 24.584.180 24.584.179 23.640.883 943.297 3,84%

TOTAL PRESUPUESTO

196.254.980 195.100.620 134.091.000 61.009.620 31,09%

En cuadro anterior podemos ver del total constituido a diciembre 31 de 2016, lo correspondiente a Fondo Paz, con lo cual se evidencia que el 96% del total constituido corresponde al Fondo cuenta. Adicionalmente en el rubro de transferencias de Fondo Paz se encuentran doscientos diecisiete (217), registros por viáticos y gastos de viaje al interior por un valor de $421.504 Miles, tramitados por cadena presupuestal lo cual genera

Page 13: Informe de Seguimiento a la ejecución presupuestal Enero a ......diciembre de 2015, liquidó el Presupuesto General de la Nación para la Vigencia Fiscal 2016, donde se detallan las

miTere01

un desgaste administrativo, por lo que se recomienda que éstos gastos se realicen por caja menor. Las siguientes son las cuentas por pagar constituidas por la Entidad a diciembre 31 de 2016: CUENTAS POR PAGAR CONSTITUIDAS FRENTE A LA APROPIACIÓN DEFINITIVA (Miles)

Como podemos observar en el gráfico anterior de las cuentas por pagar constituidas por la Entidad el 60,97% corresponde a gastos de funcionamiento y el 39,03% corresponde a Inversión.

CUENTAS POR PAGAR CONSTUTUIDAS A DICIEMBRE 31 DE 2016 (Miles)

DESCRIPCION APROPIACION

DEFINITIVA OBLIGACIONES PAGOS

CUENTAS POR PAGAR

%CUENTAS POR PAGAR

GASTOS DE PERSONAL 87.642.170 85.958.991 85.717.004 241.986 0,28%

GASTOS GENERALES 42.881.056 39.853.643 35.703.786 4.149.857 9,68%

TRANSFERENCIAS CORRIENTES 176.583.100 114.294.518 82.525.082 31.769.436 17,99%

TOTAL FUNCIONAMIENTO 307.106.326 240.107.151 203.945.872 36.161.279 11,77%

INVERSION 68.316.067 61.638.401 38.485.454 23.152.947 33,89%

TOTAL PRESUPUESTO 375.422.393 301.745.553 242.431.326 59.314.226 15,80%

Como se puede observar la Entidad constituyó cuantas por pagar las cuales en gastos de funcionamiento ascienden a la suma de $36.161.279 Miles y en inversión a $23.152.947 Miles.

En lo que refiere a porcentajes la Entidad constituyó cuentas por pagar en gastos

de funcionamiento en un 11,77%, de la apropiación definitiva y un 33,89% en

Inversión.

MARIA ELISA MORÓN BAUTE Jefe Oficina de Control Interno

Elaboró: Nubia Yalile López Salamanca Control Interno