informe de responsabilidad social … · Índice con sus clientes y sus consumidores 02p. con sus...

16
INFORME DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA 2014 15

Upload: haduong

Post on 15-Sep-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

I N F O R M E D E R E S P O N S A B I L I D A D S O C I A L CO R P O R AT I V A

2014 ∙ 15

ÍNDICE

C O N S U S C L I E N T E S Y S U S C O N S U M I D O R E S P.02

C O N S U S E M P L E A D O S P.08

C O N S U S C O L A B O R A D O R E S P.14

C O N S U E N TO R N O S O C I A L P.16

C O N E L P L A N E TA P.21

N E W R E S T S E CO M P R O M E T E . . .

Preparación de la comida en la base de vida de Um Al Hawaya gestionada por Newrest Gulf para QDVC – Qatar

NU

EST

RO

S C

OM

PR

OM

ISO

S Newrest se compromete con sus empleados, clientes y proveedores en una serie de asuntos que considera esenciales: el sabor y el equilibrio nutricional de las comidas, la calidad y la higiene de sus productos y servicios, el respeto de los derechos humanos, las condiciones laborales y el medio ambiente, así como la lucha contra la corrupción. De este modo, Newrest respeta rigurosamente las normas y recomendaciones internacionales y adopta las medidas necesarias para cumplir con ellas.

L A PA SIÓN POR EL S A BORPara Newrest, comida no es solo un sinónimo de alimentación. El Grupo hace todo lo posible para que este momento sea, ante todo, un sinónimo de placer para el pala-dar y de sociabilidad.

EL GRUPO ∙ COMITÉS DE DEGUSTACIÓN (1 )

En todos los sectores de actividad de la empresa, Newrest ha creado un comité encargado de realizar una degustación previa de los platos que se proponen a los consumidores. Con la colaboración de sus clien-tes, esta degustación le permite evaluar las caracterís-ticas organolépticas de sus producciones y adaptarlas a los gustos de sus consumidores. La frecuencia de las degustaciones varía de un sector a otro: en las bases de vida, por ejemplo, un chef y el equipo Newrest prue-ban sistemáticamente cada comida antes de proponér-sela a los empleados.

FR A NCI A ∙ “B O CO” A B ORDO DE LOS TRENES TG V (2)

El Grupo ha firmado un acuerdo con el conjunto “BOCO” relativo a la restauración en los trenes de la companía ferroviaria francesa SNCF. Una decena de chefs con estrella y de pasteleros elaboran cada cua-tro meses nuevas recetas que, a continuación, serán vendidas a bordo de los trenes de alta velocidad TGV.

PERÚ ∙ JORN A DA S G A STRONÓMIC A S (3) En varias bases de vida, el equipo de Newrest en Perú ha creado el concepto de “Jornadas gastronómicas”, las cuales permiten al personal descubrir platos exóti-cos y locales todas las semanas. Durante cada una de estas jornadas, las instalaciones se decoran en función de la temática.

ARGELIA ∙ EL “TALLER DEL SABOR” EN L A ESCUEL A DE HYDR A (4)

La sensibilidad gustativa de los niños es importante, ya que permite establecer unos buenos hábitos ali-mentarios desde que son muy pequeños. Con motivo de la Semana del Sabor, los alumnos de la escuela primaria francesa Petite Ecole d’Hydra (PEH) de Argel participaron durante una jornada en el “Taller del Sabor” organizado por el equipo de Newrest Argelia.

N E W R E S T S E CO M P R O M E T ECO N S US C L I E N T E S Y CO NS U M I D O R E S

En todas las cocinas y comedores de Newrest, los empleados hacen lo necesario para ofrecer a los consumidores unos platos equilibrados, variados y sabrosos cumpliendo minuciosamente

las normas de higiene.

02 03

Propuesta gastronómica

elaborada en la unidad de

Roissy-Charles de Gaulle (CDG) –

París, Francia

Info

rme

de r

espo

nsab

ilid

ad s

ocia

l cor

pora

tiva

201

4 ∙

15

3.032comidas gastronómicas servidas cada semana

954chefs empleados

en el Grupo

1.350talleres de cocina durante

el período 2014∙15

UNA NUTRICIÓN S A N AAlrededor del mundo, Newrest desa-rrolla programas de alimentación sana en colaboración con sus clientes.

En los locales de restauración colectiva y en las bases de vida, el Grupo ha puesto en marcha una campaña de nutrición, denominada “Marcel y Linda” para los adul-tos y “Madeleine” para los niños. Se trata de una cam-paña de comunicación a través de carteles que tiene por objetivo sensibilizar al personal sobre los benefi-cios de seguir una dieta equilibrada, la importancia de la actividad física, la prevención de los problemas car-diovasculares y otros temas asociados. Las publicacio-nes suelen ir acompañadas de información nutricional para los consumidores.

54campañas

nutricionales

86% de los locales

de restauración decorados

18.500niños sensibilizados

en materia de nutricion en 2014∙15

EL GROUPO ∙ ACOMPA Ñ A R A NUESTROS CLIENTES EN L A S ACCIONES DE PROMO -CIÓN DE UN A V IDA S A N A

En la mayoría de los comedores de restauración colec-tiva y las bases de vida se propone una alternativa de menú dietético (sin grasa animal ni carne roja). Ade-más, se indica el contenido calórico de los platos para que cada persona pueda elegir el menú más adaptado a sus necesidades nutricionales. En algunos centros, un nutricionista propone periódicamente a aquellos que lo desean un seguimiento personalizado que incluye acti-vidades deportivas y consejos para llevar un estilo de vida más saludable.

OM Á N ∙ C A MPA Ñ A “HE A LTH Y L I V ING” ( V IDA S A N A) (5)

Consciente de la importancia de una alimentación saludable, Newrest Wacasco, la empresa conjunta del Grupo en Omán, estableció en febrero de 2015 su pro-pio programa educativo: la campaña “Healthy Living” (vida sana). Esta campaña de sensibilización nutricional se ha implementado en los 105 centros gestionados por Newrest Wacasco y va dirigida a los 1.600 emplea-dos que sirven cada día cerca de 5.000 comidas. El objetivo de Newrest Wacasco es formar a un máximo de personas para ofrecer las claves de una vida sana a sus colaboradores y a sus clientes, así como a la población local. En la campaña se tratan cinco temas clave: elegir una actividad deportiva, adoptar una buena nutrición, moverse más, comer mejor y cuidar de su corazón. Todos los aspectos se abordan mediante actividades y desafíos que permi-ten ganar premios.

PERÚ ∙ C A MPA Ñ A “ V IDA S A LUDA BLE”Para luchar contra las enfermedades causadas por una mala alimentación y el sedentarismo (diabetes, hipertensión arterial, sobrepeso o enfermedades car-diovasculares), Newrest en Perú acaba de implementar el programa “Vida Saludable”. El mismo incluye un con-sultorio de nutrición donde se ofrece un seguimiento nutricional personalizado, formaciones y campañas de sensibilización “salud y nutrición”, así como acti-vidades recreativas y deportivas. El programa ya se ha implementado en una veintena de comedores de empresa y va a desarrollarse en otras instalaciones el año que viene. La filial peruana ofrece a todos sus

consumidores la posibilidad de escoger un “menú light” a base de cremas de verduras, ensaladas, pescado o carne blanca y una pieza de fruta.

TÚNE Z ∙ JORN A DA “CÓMO PRE V ENIR L A DIA BE TES”

Durante el Día Mundial de la Diabetes, Newrest en Túnez organizó, junto con la asociación “Med Diet”, una jornada de prevención para sensibilizar a sus con-sumidores sobre los problemas de la diabetes, enfer-medad muy extendida en el país. El equipo de Calidad, Salud, Seguridad y Medio Ambiente (QHSE, por sus siglas en inglés) coordinó para la ocasión un evento informativo con soportes de comunicación. Además, también se propuso un menú específico, siguiendo estrictamente las recomendaciones sobre el consumo de azúcar.

M A DAG A SC A R ∙ PROY EC TO DE DI V ERSIF IC ACIÓN DE A LIMEN -TOS EN TA NJONDROA (6)

Newrest en Madagascar apoya un programa de diver-sificación de alimentos en una escuela de la ciudad de Tanjondroa, junto con las asociaciones Aéropartage y B’SaN Asso. Este programa mensual lleva proponién-dose a 294 niños desde junio de 2015, en colabora-ción con la asociación Bien-être Santé Nutrition. Su finalidad es garantizar un aporte de proteínas y calcio adecuado en las comidas. La filial malgache contribuye haciendo una donación de alimentos todos los meses. El objetivo del programa es partir de lo existente, desa-rrollar proyectos que favorezcan el bienestar diario y la salud de los niños, actuar contra el hambre y promover una mejor educación.

E SPA Ñ A ∙ M A DELEINE Y L A RESTAUR ACIÓN ESCOL A R

Newrest en España se toma muy en serio la cuestión de proponer una dieta equilibrada, especialmente en los comedores de las escuelas infantiles y primarias. La filial española forma pequeños grupos de discusión con los niños en los que participan sus nutricionistas. Durante estas sesiones, se tratan asuntos relacionados con la alimentación sana y se organizan talleres educativos y divertidos en torno al tema de la “pirámide alimenti-cia”, durante los cuales el personaje Madeleine cuenta cuentos a los niños asociados con la comida. Además, Newrest en España también organiza cursos de zumba en los colegios para promover la actividad física.

UNA S CONDICIONES DE C A LIDA D E HIGIENE ÓP TIM A SEl Grupo Newrest aplica unas normas muy estrictas de higiene y calidad, impuestas por un sector de actividad riguroso, exigente y sensible: la restauración.

La calidad del servicio es una de las principales preocu-paciones de los empleados, que trabajan día a día para satisfacer las necesidades y exigencias del cliente.

Newrest ha desarrollado un Sistema de Gestión de la Calidad basado en una serie de procesos muy estrictos que abarcan todas las etapas de la preparación de la comida, desde la elaboración del menú hasta el momento de servir los platos. Todos los equipos del Grupo siguen estos procesos. De hecho, el sistema de gestión está diseñado para ser un sistema integrado, lo que per-mite a Newrest obtener otras certificaciones cuando sus clientes lo exigen en los mercados donde operan.

42,5% del VN se genera bajo

la norma ISO 22000

▲ + 75% en el número de

certificaciones entre 2013 y 2015

61%del VN se genera bajo

la norma ISO 9001

04 05N E W R E S T S E C O M P R O M E T E C O N S U S C L I E N T E S Y S U S C O N S U M I D O R E S

Info

rme

de r

espo

nsab

ilid

ad s

ocia

l cor

pora

tiva

201

4 ∙

15

∙ Cer tif icación ISO 9 0 01En septiembre de 2015, en el sector de la Higiene y la Calidad, las actividades con el certificado ISO 9001 representaban un 61% del volumen de negocios total del Grupo y un 99,4% del volumen de negocios en el sector ferroviario.

∙ Cer tif icación ISO 2 20 0 0En septiembre de 2015, en el sector de la seguridad alimentaria, las actividades certificadas (normas ISO 22000 o BRC) representaban un 42,6% del volumen de negocios del Grupo.

∙ Cer tif icación ISO 14 0 01En septiembre de 2015, en el sector de la gestión medioambiental, las actividades certificadas con la norma ISO 14001 representaban un 11% del volumen de negocios del Grupo.

L A S ATISFACCIÓN DE LOS CLIENTESNewrest ha instaurado varias medidas para determinar el índice de satisfacción de sus clientes. En la restauración aérea, el Grupo ha creado una base de datos SMQ (sistema de gestión de la calidad, por sus siglas en inglés) común a todas las compañías que permite agrupar todos los incidentes señalados. Por otro lado, cuando los equipos Newrest están en con-tacto directo con el cliente, como ocurre en las canti-nas o los comedores de empresa y las bases de vida, se utilizan encuestas de satisfacción personalizadas para determinar las posibilidades de mejora.

Tasa de renovación de contratos

del 83% en los países donde

la empresa lleva 3 o más años

Puntuación de un

90%en el 80% de

las auditorías de los clientes

AUS TRI A ∙ COL A B OR ACIÓN DESDE H ACE 8 5 A ÑOS CON L A FERROV IA RIA ÖBB (7)

La filial austríaca Newrest Wagons-Lits, antes Com-pagnie des Wagons-Lits, lleva sirviendo durante más de 85 años a su principal cliente: la ferroviaria aus-tríaca ÖBB. Su colaboración, basada en la confianza, sigue siendo muy positiva. Estos buenos resultados

comerciales se han visto coronados este año con una evaluación del servicio prestado por Newrest: una serie de “pasajeros fantasma” evalúan ahora todos los meses la calidad de las prestaciones de la filial en materia de limpieza, calidad del servi-cio, calidad de las comidas, información proporcio-nada a los viajeros, etc. El resultado es muy alen-tador, con un porcentaje de incidentes del 0,7%.

A NGOL A ∙ SEGUIMIENTO DE L A S ATISFACCIÓN DE LOS CONSUMIDORES EN L A B A RC A Z A L A NCELOT

En la barcaza-hotel Lancelot, se realizan periódica-mente encuestas de satisfacción en forma de son-deo y a través de libros de reclamaciones. Durante el período 2014/2015, el índice de satisfacción de los consumidores se ha situado en el 90%, lo que equivale a un aumento del 6% con respecto al año anterior.

E SPA Ñ A ∙ EL GRUPO NE WREST ELEGIDO “MEJOR A PROV ISION A DOR DE EUROPA 2014” POR QATA R A IRWAYS

La unidad de producción madrileña de Newrest en España ha sido nombrada “Mejor Aprovisionador de Europa 2014” (Best Europe Caterer 2014) por la com-pañía Qatar Airways. En general, la tasa de renovación de los contratos entre la filial española y sus clientes es del 95%.

OMÁN ∙ ESTABLECIMIENTO DE UNA ENCUESTA “HAPPY OR NOT”

En todos los comedores de Omán, Newrest Wacasco ha implantado un terminal informático que permite evaluar el nivel de satisfacción de los consumidores

con la calidad de las comidas. Todo el mundo puede dar su opinión manifestándose “Contento o no con-tento” (Happy or not).

TÚNE Z ∙ EL 97% DE LOS ACUERDOS CORRESPONDEN A CONTR ATOS RENOVA DOS

El Grupo en Túnez ha implementado un sistema muy avanzado de intercambio con sus clientes, haciendo encuestas semestrales de satisfacción y llamadas telefónicas periódicamente. Esta iniciativa está dando resultado, puesto que la tasa de renovación de los con-tratos de Newrest en Túnez es del 97%. Por ejemplo, su cliente más antiguo, Club Méditerranée, lleva recla-mando los servicios del Grupo desde hace 10 años.

OP TIMIZ ACIÓN DE L A S OPER ACIO -NES Y HERR AMIENTA S INFORMÁTIC A SSiempre en busca de soluciones innovadoras para optimizar sus ope-raciones y aumentar su capacidad de respuesta, Newrest ha desarro-llado todo un saber hacer específico en materia de restauración. Al reducir sus costes en el proceso de aprovisionamiento y crear sinergias internas, Newrest puede garantizar a sus clientes el mejor servicio al mejor precio. En este mismo orden de ideas, el Grupo se ha equipado con unas herramientas informáticas específicas que permiten a los empleados gestionar mejor su trabajo diario. Se trata, concretamente, de los programas Winflight y Winrest.

El 85% de los países que

operan en el sector aéreo utilizan Winflight

2.482 horas de formación

en Winflight y Winrest en 2014∙15

∙ La her ramienta “ W inf l ight ”Hace ya más de 8 años que Newrest desarrolló un soft-ware interno para sus actividades en el sector de la restauración aérea que le permite elaborar los menús

de cada compañía aérea y editar las correspondientes fichas de recetas, actualizar las necesidades en fun-ción de la tasa de ocupación de los vuelos, gestionar las existencias y el coste de los alimentos y proponer menús adaptados a las preferencias alimentarias de cada pasajero (sin gluten, vegetariano…).

∙ La her ramienta “ W inres t ”El software Winrest, nueva versión de Unirest, es un programa especialmente diseñado para la restaura-ción colectiva y las bases de vida que permite a los equipos de Newrest gestionar mejor su actividad. Sirve para planificar menús detallados según las necesida-des específicas de cada cliente, crear fichas de recetas con detalles sobre los productos necesarios, gestionar mejor las existencias de alimentos y conocer el impacto nutricional de cada plato. Desde su puesta en servicio en 2012, este programa ha permitido optimizar con-siderablemente las existencias de alimentos. Winrest se emplea actualmente en el 60% de los países donde Newrest ejerce una actividad de restauración colectiva y/o en una base de vida y debería adoptarse en el 80% de estos países de aquí al año que viene.

VISIÓN A L ARGO PL A ZO Las elecciones estratégicas de Newrest se basan en una visión global que incluye una toma de riesgos calculada y que favorece las oportunidades duraderas y las inversiones a largo plazo. Con el fin de promover esta visión a largo plazo de las actividades a nivel de la gestión, Newrest vela constan-temente por garantizar la transparencia y la equidad.

06 07N E W R E S T S E C O M P R O M E T E C O N S U S C L I E N T E S Y S U S C O N S U M I D O R E S

Info

rme

de r

espo

nsab

ilid

ad s

ocia

l cor

pora

tiva

201

4 ∙

15

IGUALDAD DE OPOR-TUNIDADES, ACCIONES CONTR A L A DISCRIMINA-CIÓN Y CONTR ATACIÓNNewrest se compromete a respetar y tratar de la misma manera a todos sus empleados. En su política de contratación, el Grupo presta atención a la experiencia y el dina-mismo de los candidatos, ofre-ciendo las mismas oportunidades a cada uno de ellos.

AUS TRI A ∙ COL A B OR ACIÓN CON L A A SO CIACIÓN LEBENSHILFE WIEN

Newrest Wagons-Lits en Austria lleva colaborando varios años con la asociación Lebenshilfe Wien, que se encarga de ofrecer posibilidades de empleo remune-rado a personas discapacitadas. Gracias a este orga-nismo, unas diez personas acuden cada semana a los locales de Matzleinsdorfer Platz durante un día para echar una mano al equipo de la filial austríaca con las tareas de empaquetado para los trenes nocturnos. Este programa permite a las personas con discapacidad encontrar un trabajo remunerado y realizar una acti-vidad laboral corriente, en un entorno profesional y en contacto con personas no discapacitadas.

C A N A DÁ ∙ COL A B OR ACIÓN CON L A A SO CIACIÓN CIWA

La unidad de producción del Grupo en Calgary lleva trabajando varios años con la asociación CIWA (Cal-gary Imigrant Woman Association), una agencia que se dedica a ayudar a los inmigrantes en Canadá que no hablan inglés y que tienen dificultades para acceder al empleo, especialmente a las mujeres. La asociación se encarga de formarlas, tras lo cual pueden optar a un puesto fijo en la unidad de producción de Newrest en el país. Hasta el año 2015, gracias a esta colaboración, la filial canadiense ha podido contratar a una decena de trabajadoras, 3 de las cuales se han quedado en la empresa y tienen un empleo permanente.

E SPA Ñ A ∙ PL A N “IGUA LDA D DE OPORTUNIDA DES PA R A HOMBRES Y MUJERES”

Desde el año 2011, la filial española está muy implicada en cuestiones relacionadas con la igualdad de oportuni-dades entre hombres y mujeres. Newrest en España ha sido la primera empresa del sector de la restauración del país en firmar el “Plan de igualdad de oportunida-des entre hombres y mujeres”. En este contexto, la filial también trabaja con varias asociaciones locales como Cáritas Empleo Madrid o la Federación de Mujeres Pro-gresistas, que se movilizan para promover el acceso al empleo de las mujeres excluidas y maltratadas. Gracias a esta colaboración, Newrest ha contratado a 3 muje-res en su centro de Madrid. Para el próximo año, la filial española aspira a obtener el “Distintivo de Igualdad” otorgado por el gobierno español.

OMÁN ∙ BECAS DE ESTUDIOS

En septiembre de 2015, la empresa conjunta Newrest Wacasco firmó un acuerdo con el Ministerio de Educa-ción Superior omaní con el fin de financiar los estudios de 44 estudiantes de la facultad de ciencias aplicadas “Waljat College of Applied Sciences”. Los becarios, seleccionados mediante un servicio centralizado de atribución de becas, podrán acceder a distintos títulos superiores efectuando una formación de 3 años.

N E W R E S T S E CO M P R O M E T ECO N S US E M PL E A D OS

08 09

Empleados de Newrest Gulf

recibiendo sus certificados de

formación en la base de

vida de Um Al Hawaya – Qatar

Parte del equipo de la unidad de Santiago de Chile (SCL) – Chile ◀

Con el fin de proponer un servicio de calidad a sus clientes, Newrest se mantiene siempre muy alerta en cuestión de recursos humanos. La gestión óptima de los empleados y el desarrollo de los talentos

de cada uno forman la piedra angular de su estrategia. Al considerar el respeto de las condiciones laborales como

un principio fundamental, el Grupo se compromete también a favorecer la motivación de sus equipos y a privilegiar

la formación continua del personal.

Info

rme

de r

espo

nsab

ilid

ad s

ocia

l cor

pora

tiva

201

4 ∙

15

El 33%de los empleados

del Grupo tiene entre 25 y 34 años

415 jóvenes contratados a través de programas de formación

en 2014∙15

800.000 horas de formación

impartidas en 2014∙15

RESPETO DE L AS CON-DICIONES L ABOR ALES Y S EG U R I D A D E N E L LU G A R D E T R A B A J OEl Grupo se compromete a respetar el Derecho laboral al pie de la letra y a ofrecer a sus empleados un lugar de trabajo cómodo, sano y seguro.

26 ‰Índice de

accidentes laborales en 2014∙15

54 países y centros

con el certificado ISO 18000

÷ 5 en el número de

accidentes laborales entre 2005 y 2015

OM Á N ∙ SE X TO A ÑO SIN INCIDENTES EN PE TRO G A S

En noviembre de 2014, Newrest Wacasco celebró en el centro de Petrogas LLC su sexto año sin incidentes que precisan la interrupción del trabajo. En su campa-mento de Sahmah, la empresa conjunta organizó una jornada de sensibilización en torno al tema de la salud y la seguridad en el trabajo (SST).

PERÚ ∙ 2.70 0.0 0 0 HOR A S SIN ACCIDENTES (1 )

Durante el período 2014/20015, Newrest en Perú ha celebrado 3 importantes eventos vinculados con la seguridad en el trabajo: los 2 millones de horas sin accidentes en Hudbay, las 500.000 horas sin acciden-tes en Goldfields y las 200.000 horas sin accidentes en Tintaya / Antapaccay. Estos buenos resultados obe-decen a la estructura de Calidad, Salud, Seguridad y

Medio Ambiente (QHSE, por sus siglas en inglés) suma-mente eficaz in situ, secundada por la supervisión y el seguimiento de Newrest en Lima. Todos los días se organizan en los centros reuniones de 5 minutos a este respecto y la filial peruana colabora estrechamente con sus clientes en sus campañas de seguridad.

BIENESTAR DE LOS EMPLE ADOSNewrest está muy atenta a la salud y el bienestar de sus empleados y hace lo posible por ofrecerles el mejor acceso a la atención médica, en parti-cular en los países en vías de desarro-llo donde opera. A través de peque-ñas y grandes acciones, el Grupo se compromete también a hacer que el día a día en el trabajo sea más agra-dable y más cómodo para todos sus empleados.

A través de pequeñas y grandes acciones, el Grupo se compromete también a hacer que el día a día en el tra-bajo sea más agradable y más cómodo para todos sus empleados.

GRECI A ∙ A NTICIPO DE EFEC-TI VO EN C A SO DE EMERGENCIA

En un clima económico difícil, Newrest en Grecia pro-pone a sus empleados un anticipo de efectivo en caso de emergencia, en particular por cuestiones relaciona-das con la salud. Esta posibilidad contempla ofrecer un adelanto de un máximo de 2 meses de sueldo a los empleados, cantidad que deben reembolsar en un plazo fijado de antemano. Desde su implementación, 13 empleados han recurrido ya a esta medida.

MÉ XICO ∙ CONSEJOS DE NUTRICIÓN PERSON A LIZ A DOS

En México, país donde la tasa de obesidad roza el 30% y el sobrepeso afecta al 70% de la población, la cuestión de la nutrición constituye un problema serio. Durante el período 2014/2015, la filial mexicana ha invitado a todos sus empleados a someterse a un examen médico completo relativo a la nutrición y el sobrepeso. Des-pués del mismo, se implementa un plan de nutrición personalizado para que cada uno pueda tomar medidas preventivas y correctivas.

OMÁN ∙ DE TECCIÓN DEL C ÁNCER DE M A M A (2)

La empresa conjunta omaní Newrest Wacasco se ha asociado con un centro hospitalario para apoyar una campaña de sensibilización, alentando a sus colabora-doras a someterse a las pruebas para detectar el cán-cer de mama. Se sabe que una detección temprana puede salvar vidas, con una posibilidad de curación de hasta el 98%.

BOLI V I A ∙ FIN A NCIACIÓN DEL M ATERIA L ESCOL A R

Newrest en Bolivia financia una parte del material esco-lar de los hijos de sus empleados en la Minera San Cris-tóbal. Esta dotación les permite comprar bolígrafos, cuadernos y otros accesorios que necesitan. Durante el período 2014/2015, unas 230 personas han podido beneficiarse de esta ayuda.

FORMACIÓN DE LOS EMPLE ADOS DEL GRUPOEn un mercado en continuo movi-miento, los conocimientos técnicos deben evolucionar. Newrest se preo-cupa mucho por la profesionalidad de sus empleados y hace todo lo necesario para ofrecerles una for-mación adaptada, independiente-mente de su posición jerárquica. Los cursos que propone el Grupo tratan sobre temas generales (idiomas, informática, gestión de equipos, etc.) o temas específicos de los oficios de la cocina (seguridad

alimentaria, HACCP, producción en cocina, alérgenos alimentarios, trazabilidad, etc.), los oficios del sector aéreo (seguridad aérea, procedimientos de seguridad en las puertas de los aviones, enfoque en el avión para la asistencia en tierra, etc.) y los oficios de las bases de vida (cursos HUET y BOSIET para las plataformas petro-líferas en alta mar, supervivencia en el mar, etc.). Todas estas formaciones se llevan a cabo a través de perso-nal externo o interno, impartidas por los responsables de la empresa en materia de Salud, Seguridad y Medio ambiente (HSE, por sus siglas en inglés), los responsa-bles de los centros o los chefs formadores del Grupo.

5 .000empleados han recibido

20.000 formaciones Tool Box

+470%Aumento del número

de horas de formación en comparación con 2013∙14

M A RRUECOS ∙ 5 39.136 HOR A S DE FORM ACIÓN

Newrest en Marruecos ha impartido un total de 539.136 horas de formación al conjunto de sus 624 empleados, independientemente de su nivel jerárquico, a través de cursos relacionados con los ámbitos de la restauración, los recursos humanos, la seguridad y la gestión.

QATA R ∙ FORM ACIÓN DEL 10 0 % DE LOS EMPLE A DOS DE NE WREST GULF (3)

Newrest Gulf, la empresa conjunta del Grupo en Qatar, ha formado a sus 224 empleados impartiendo un total de 2.862 horas de formación a través de cursos relacio-nados con los ámbitos de la higiene, el método HACCP, la seguridad y las relaciones con los clientes. Por otro lado, la empresa conjunta también ha organizado 365 sesiones dedicadas a la herramienta Tool Box.

10 11N E W R E S T S E C O M P R O M E T E C O N S U S E M P L E A D O S

Info

rme

de r

espo

nsab

ilid

ad s

ocia

l cor

pora

tiva

201

4 ∙

15

GH A N A ∙ 6 .0 0 0 HOR A S DE FORM ACIÓN

Newrest en Ghana ha impartido 6.000 horas de for-mación para todos sus empleados en el país a tra-vés de cursos centrados principalmente en la segu-ridad, el método HACCP, la conducción y la cocina halal. La filial ghanesa forma todas las semanas a una decena de empleados mediante la herra-mienta Tool Box y ha logrado impartir durante el período 2014/2015 unas cincuenta formaciones.

A NGOL A ∙ FORM ACIÓN DE TODOS LOS EMPLE A DOS

Durante el período 2014/2015, todos los empleados de Newrest en Angola han seguido una formación. En total, se han impartido unas 3.800 horas lectivas y 6.570 sesiones de tool box para los 500 empleados. Los temas más abordados han sido la seguridad alimentaria, la seguridad en el trabajo, la higiene y el método HACCP.

SEDE NE WRE S T ∙ FORM ACIÓN DEL 6 0 % DE LOS EMPLE A DOS DE L A SEDE

Durante el período 2014/2015, el 60% de los emplea-das de la sede operativa de Newrest en Toulouse han seguido una formación, fundamentalmente cursos de idiomas, herramientas informáticas, finanzas, y calidad e higiene. El Grupo ha destinado un 1,37% de su presu-puesto a esta operación, siendo el mínimo legal un 0,9%.

MOTIVACIÓN DE LOS EMPLE ADOS A TR AVÉS DEL DEPORTE En el Grupo en su conjunto, el año 2014/2015 ha estado marcado por la celebración de eventos deportivos de todo tipo.

En efecto, Newrest incita a sus empleados a practicar una actividad física de forma habitual y a participar en acontecimientos relacionados con el deporte. Bene-ficioso para cuerpo y la salud, el deporte refuerza la energía personal y favorece el espíritu de equipo.

EL GRUPO ∙ A SO CIACIÓN CON FA BRICE A MEDEO (4)

El Grupo ha prorrogado este año su asociación con Fabrice Amedeo. El timonel navega sobre un IMOCA que lleva la firma “Newrest-Matmut” y ha participado, entre otras, en la regata Transat Jacques Vabre, en octubre de 2015. Un gran número de empleados del Grupo ha seguido la carrera con mucha pasión. Desde el puerto de Le Havre hasta Brasil, Fabrice Amedeo ha recibido numerosos mensajes de ánimo.

SUIZ A ∙ PA RTICIPACIÓN EN EL E V ENTO “CORPOR ATE G A MES” (5)

En julio de 2015, varios empleados de Newrest Cano-nica, la empresa conjunta suiza del Grupo, participaron en el evento “Corporate Games”, celebrado en la ciu-dad francesa de Annecy-le-Vieux. La competición, que lleva 25 años reuniendo al personal de empresas priva-das, entes territoriales e instituciones, ha supuesto un reto deportivo de 3 días para el equipo suizo del Grupo, que participó en las pruebas con mucho entusiasmo.

OM Á N ∙ EL EQUIPO DE CRÍQUE T DE NE WREST WAC A SCO (6)

Varios empleados de Newrest Wacasco han formado un equipo de críquet y se entrenan habitualmente. Los jugadores ya han participado en alguna que otra com-petición, mostrando que saben cómo ganar. En junio de 2015, el equipo logró la segunda posición en el torneo que organiza el Oman Cricket Council todos los años.

GH A N A ∙ PA RTICIPACIÓN EN EL E V ENTO BUSINES S G A MES OLY MPIC S (7)

En septiembre de 2015, varios empleados de Newrest en Ghana participaron en la IV edición del evento Busi-ness Games Olympics en Accra. La filial ghanesa quedó en segundo lugar entre las 40 empresas participantes. Los empleados de Newrest Ghana ganaron una medalla de oro en natación.

PA ÍSE S B A JOS ∙ UN EQUIPO DE B OLOS Y DOS EQUIPOS DE VOLEIB OL (8)

Los empleados de Newrest y Airshop en los Países Bajos han formado un equipo de bolos y dos equipos de voleibol. El equipo de bolos queda una vez al mes y se entrena para la Business Ligue, en la cual los 4 mejores jugadores de Newrest representan al Grupo. Los equipos de voleibol compiten durante los meses de abril y octubre en un torneo interempresarial.

12 13N E W R E S T S E C O M P R O M E T E C O N S U S E M P L E A D O S

Info

rme

de r

espo

nsab

ilid

ad s

ocia

l cor

pora

tiva

201

4 ∙

15

esta transparencia gracias a una política de “puertas abiertas”, que permite a todos compartir sus temores o señalar las prácticas que no cumplen con la política de lucha contra la corrupción.

SUIZ A ∙ RECH A ZO DE REG A LOS E IN V ITACIONES En Suiza, el Grupo no acepta ningún regalo de Año Nuevo por parte de ningún proveedor y rechaza amable-mente todas las invitaciones a cualquier tipo de evento.

CO M P E T E N C I A L E A LDurante las licitaciones en las que participa Newrest se prohíben las prácticas desleales. Los contratos adquiridos solo pueden inscribirse en el marco de una competencia normal entre los distintos participantes. No se toleran ni el dumping social ni los precios no conformes a las normas del mercado. Los precios se estudian de forma independiente y no se lleva a cabo ningún tipo de acuerdo con la competen-cia. Todas las ofertas propuestas para los contratos las evalúan conjuntamente los directores nacionales, los directores de zona y los directores comerciales de la actividad correspondiente a la licitación. El proceso de respuesta y asignación también es seguido de cerca por la organización matriz.

E L ECC I Ó N J US TA D E LOS P R O V E E D O R E SLa elección de los proveedores se realiza mediante auditorías externas. Para poder recibir una acreditación, los proveedores deben respetar obligatoriamente ciertas normas.

Los únicos criterios que determinan la elección del Grupo son: la calidad de los productos, la gestión de las existencias, la frescura, el sistema de transporte y el respeto de la cadena de frío. Newrest ha instaurado unos procedimientos y cuestionarios de auditoría para los proveedores y los mismos se utilizan en todos los países. En cualquier licitación, cada país debe obtener un precio por parte de al menos 3 proveedores diferen-tes, un proceso que debe realizarse como mínimo una

vez al año en todas las familias de productos adquiri-dos. Por supuesto, siempre se redacta un contrato a nivel local para garantizar un vínculo jurídico entre las entidades de Newrest y los proveedores.

A NGOL A ∙ IMPLEMENTACIÓN DE UN PRO CESO DE A DQUISICIONESDurante el año 2015, un nuevo equipo asumió la direc-ción del Departamento de Compras. Su primera tarea fue la de implantar un sistema que permitiera controlar mejor el proceso de adquisición. Ahora se convoca a los proveedores y se completa un cuestionario para evaluar mejor su potencial y su fiabilidad. En todas las negociaciones sobre posibles reducciones, están pre-sentes varios miembros del equipo directivo. Después, se indica todo en el contrato, redactado por el Depar-tamento Jurídico.

CROACI A ∙ ELECCIÓN DE LOS PROV EEDORES CON REL ACIÓN A L A C A LIDA DNewrest en Croacia pone mucha atención a la hora de seleccionar a sus proveedores y construir sus relacio-nes con los clientes/proveedores: la negociación no gira solamente en torno al precio y la calidad, sino que también tiene en cuenta el cumplimiento de las nor-mas en materia de Calidad, Salud, Seguridad y Medio Ambiente (QHSE, por sus siglas en inglés), así como la reputación y la honradez del proveedor. A pesar de varios intentos de soborno, el equipo croata siempre se ha mantenido sumamente fiel a sus principios, recha-zando todas las ofertas fraudulentas y advirtiendo inmediatamente a los equipos directivos.

FILIPIN A S ∙ PA RTICIPACIÓN EN “L A CUMBRE A NUA L DE L A INTEGRIDA D”En septiembre de 2014, Newrest SOS participó en la Cumbre Anual de la Integridad como empresa innova-dora en materia de sensibilización sobre la corrupción. El Business Center de Makati fue quien organizó el evento, al que acudieron numerosos representantes de los sectores público y privado, así como representan-tes de la juventud.

LU C H A CO N T R A L A CO R R U P C I Ó NEl Grupo prohíbe formalmente a sus empleados ofrecer regalos o dinero a representantes de sus clientes o a funcionarios para facilitar la adjudicación de contratos.

Del mismo modo, debe rechazarse cualquier regalo procedente de proveedores y colaboradores acre-ditados o en proceso de acreditación, con el fin de obtener un mercado o precios más bajos. También se prohíbe cualquier forma de presión o regalo al personal de inspección sanitario para que cierre los ojos ante posibles incumplimientos a las normas de higiene. Todas estas pautas son válidas en todos los países, tanto si las prácticas de corrupción son comu-nes allí como si no.

Newrest ha establecido unos procedimientos estrictos que permiten identificar a las personas en riesgo (res-ponsable de compras, director comercial), a quienes

se hace un seguimiento a través de los directores nacionales, directores de zona y las auditorías inter-nas, ejerciendo un control mensual de las cifras de cada país y comprobando los procedimientos durante las visitas que hacen periódicamente. Por último, se ha redactado una política global de lucha contra la corrupción, la cual se ha traducido a varios idiomas.

MÉ XICO ∙ PRO CEDIMIENTOS REFOR Z A DOS CONTR A L A CORRUPCIÓNA pesar del elevado nivel de corrupción en el país, las operaciones de Newrest en Cancún son trans-parentes: ningún miembro del Grupo ha cedido ante proposiciones deshonestas de proveedores o de la administración.

SUDÁ FRIC A ∙ IMPLEMENTACIÓN DE UN A POLÍTIC A DE “PUERTA S A BIERTA S”En Sudáfrica, el Grupo ha implementado una política de transparencia y lucha contra el favoritismo a nivel interno. La empresa conjunta dnata Newrest mantiene

N E W R E S T S E CO M P R O M E T ECO N S US CO L A B O R A D O R E S

14 15

Info

rme

de r

espo

nsab

ilid

ad s

ocia

l cor

pora

tiva

201

4 ∙

15

Independientemente del país en el que trabajen, los colaboradores de Newrest deben mantener unas relaciones comerciales basadas en la transparencia y la honradez. Este requisito se aplica particularmente a los proveedores

de la empresa, dado que también se condena la competencia desleal.

1716

N E W R E S T S E CO M P R O M E T ECO N S U E N TO R N O S O C I A L

Newrest se implica en el entorno social de todos los países donde el Grupo está implantado. El respeto de los principios

de la Declaración Universal de los Derechos Humanos ha llevado a la empresa a apoyar iniciativas realizadas por ONGs en los lugares

donde opera o a implementar ella misma este tipo de acciones.

Niños del orfanato de

la asociación “Family

Outreach” – Accra, Ghana

CO M P R A S LO C A L E S Y CO L A B O R A C I Ó N CO N CO O P E R AT I VA SPara apoyar la producción local, Newrest ha establecido asociacio-nes con cooperativas agrarias en todos los rincones del mundo.

Estas compras pueden llegar a representar hasta el 12% del volumen de las adquisiciones locales, como es el caso de Marruecos, por ejemplo. La mayoría de los productos adquiridos en las cooperativas son frescos: fruta y verdura, productos lácteos y huevos.

El 45% de los países realiza el

100% de sus compras a nivel local

Las compras locales proceden hasta en un

12% de cooperativas

C A MERÚN ∙ COL A B OR ACIÓN CON PRODUC TORES LO C A LES Y PEQUEÑ A S CO OPER ATI VA SPara apoyar la industria manufacturera y la producción agrícola local, Newrest en Camerún ha reforzado sus asociaciones con los proveedores locales con el fin de realizar la totalidad de sus compras a nivel local. El 100% de la fruta y verdura que compra la filial cameru-nesa se adquiere en pequeños productores o pequeñas cooperativas, por poner un ejemplo.

PERÚ ∙ COMPR A S LO C A LES EN HUAG AYO C (1 )

Para desarrollar su implicación local en torno a la mina de Huagayoc, Newrest en Perú ha decidido trabajar con familias de la comunidad a la hora de adquirir todas sus compras. Comerciantes pero no productoras, estas fami-lias se han organizado para dedicarse a la compraventa. Cada categoría de productos (carnes, productos secos, frutas y verduras) se obtiene de una familia distinta, lo que permite al Grupo mantener a un mayor número de hogares. Además, Newrest también da trabajo a la comunidad alquilando sus furgonetas y camiones.

M A RRUECOS ∙ COL A B OR ACIÓN CON L A CO OPER ATI VA COPAGNewrest en Marruecos colabora con COPAG, una cooperativa agrícola que reúne a 39 agricultores de la región de Taroudant en el centro del país. Hoy por hoy, la filial marroquí realiza cerca del 12% de sus compras con esta cooperativa, que le abastece de leche, pro-ductos lácteos y zumos.

I M P L I C A C I Ó N E N L A S CO M U N I D A -D E S LO C A L E SAllí donde se encuentra implantada, Newrest se implica en la vida de las comunidades locales y las aldeas circundantes.

La empresa contrata a su personal cerca de los luga-res donde interviene y establece formaciones y cola-boraciones destinadas a mejorar el día a día de las comunidades.

23

acciones realizadas durante 2014∙15

con las comunidades locales

El 85%de los países han

contratado más del 95% de sus empleados entre

la población local

Info

rme

de r

espo

nsab

ilid

ad s

ocia

l cor

pora

tiva

201

4 ∙

15

4.789personas han podido benefi-

ciarse de la ayuda de Newrest (acciones directas o donativos)

Más de 320empleados implicados

Un 87% de las compras efectuadas

por el Grupo se han realizado localmente

19N E W R E S T S E C O M P R O M E T E C O N S U E N T O R N O S O C I A L18

C A MERÚN ∙ CRE ACIÓN DE UN POZO DE AGUAEn octubre de 2014, se cavó un pozo en el terreno del almacén de Newrest en Camerún. El agua se utiliza principalmente para el conjunto de necesidades del almacén. El año que viene, la filial camerunesa tiene la intención de distribuir esta agua a las comunidades y a las familias que viven cerca del barrio New Bell, en Douala.

BOLI V I A ∙ COMPROMISO CON L A S COMUNIDA DES CERC A DE L A MINER A S A N CRISTÓB A L (2)

Newrest en Bolivia participa en los eventos locales organizados por las 3 comunidades cerca de la mina de San Cristóbal. A través de su fundación, la filial boli-viana se implica localmente donando alimentos a las comunidades o comprándoles regalos en su tómbola.

PERÚ ∙ CENTRO DE C A PACITACIÓN EN L A MIN A CONSTA NCIAEn febrero de 2015, Newrest en Perú comenzó su ciclo de formaciones en el primer Centro de Capaci-tación para el Desarrollo Sostenible de las Comuni-dades, situado en el entorno de la mina Constancia (Hudbay). En el mismo se imparten diversos cursos teóricos y prácticos de cocina, higiene alimentaria, limpieza y mantenimiento, coordinados, entre otros, por empleados de la empresa. Por otro lado, la filial peruana también permite a las familias de la comuni-dad de Huaylla Huaylla descubrir los beneficios nutri-cionales y las virtudes medicinales de las verduras cultivadas en sus huertos.

R E S P O N S A B I L I D A D S O C I A LEn los países donde está estable-cido, el Grupo Newrest emprende proyectos y acciones sociales a los que concede suma importancia.

FR A NCI A ∙ A POYO A L TELE TÓN En diciembre de 2014, en el marco del Teletón, gran maratón benéfica en favor de la investigación sobre las enfermedades raras, Newrest Private participó en la elaboración de un salchichón en brioche de 75 metros. Este salchichón gigante se vendió cortado en rebanadas en las calles de Versalles y los organizado-res del Teletón entregaron todo el dinero recaudado a la Asociación Francesa contra las Miopatías.

M A DAG A SC A R ∙ COL A B OR ACIÓN CON L A PROTECCIÓN CI V IL DE TA M ATAV E En septiembre de 2015, Newrest en Madagascar firmó un convenio de donación en beneficio de la Protec-ción Civil de Tamatave: a través de la donación de material, el Grupo apoya la construcción de un nuevo campamento para este cuerpo del ejército que tiene como misión principal ayudar a las poblaciones. Las obras ya han comenzado y el campamento debería inaugurarse de aquí a unos 6 meses.

SUIZ A ∙ COL A B OR ACIÓN CON EL E V ENTO PA DDLE FOR C A NCEREn agosto de 2015, la empresa conjunta suiza Newrest Canonica colaboró con el evento Paddle for cancer, una regata anual organizada en Ginebra con el fin de recabar fondos para la asociación ESCA (English Speaking Cancer Association). Newrest Canonica ha participado en esta campaña preparando el avitualla-miento para los participantes (unas cincuenta cajas de comida).

A CC I O N E S S O C I A L E S D E S T I N A D A S A LO S N I Ñ O SDesde hace unos años, el Grupo Newrest ha asumido el compro-miso de reducir su presupuesto destinado a los insertos de prensa y la publicidad de pago para dedi-car el ahorro realizado a acciones sociales, en particular, destinadas a niños.

M A DAG A SC A R ∙ PROY EC TO “ENTENDRE LE MONDE” EN A MB ATOV Y (3)

Newrest en Madagascar se ha unido a la asociación Entendre le Monde con el fin de ayudar a los niños malgaches. Dos cirujanos y dos anestesistas que ejercen en la ciudad francesa de Toulouse apor-tan su ayuda y experiencia a los niños y al equipo médico de los hospitales de Morafeno y Analakini-nina. En noviembre de 2015, los cuatro médicos se

desplazaron a Tamatave, donde examinaron a una treintena de niños y operaron a tres de ellos. Tam-bién compartieron su experiencia formando equipos medicoquirúrgicos y suministrando material médico. Newrest en Madagascar ha contribuido con esta misión a nivel logístico, financiero y humano.

MÉ XICO ∙ COL A B OR ACIÓN CON EL GRUPO “DR . SONRIS A S” EN C A NCÚN (4)

Newrest en México se ha comprometido con la aso-ciación local Dr. Sonrisas, cuyo proyecto solidario es colaborar con niños que padecen enfermedades crónicas y terminales. El equipo hace todo lo posible por cambiar su sufrimiento por momentos de alegría y felicidad, según el lema de la asociación: “la primera responsabilidad del hombre es ser feliz y la segunda es hacer felices a los demás”. Toda la plantilla de la filial mexicana ha colaborado con el proyecto prepa-rando pasteles para los 300 niños del colegio Álamo, en Cancún.

SUDÁ FRIC A ∙ COL A B OR ACIÓN CON L A A SO CIACIÓN “OLI V ER ’S HOUSE” EN JOH A NNESBURGO (5)

La empresa conjunta dnata Newrest se ha compro-metido en Johannesburgo con la asociación Oliver’s House, que ayuda a los niños pobres y huérfanos de los barrios marginales de la capital sudafricana. En diciembre de 2014, la asociación organizó una cere-monia de graduación para los niños de la escuela infantil a su cargo, seguida de una fiesta de Navidad.

Info

rme

de r

espo

nsab

ilid

ad s

ocia

l cor

pora

tiva

201

4 ∙

15

20 21

El equipo de dnata Newrest colaboró en ambos even-tos donando alimentos, juguetes y ropa para los niños, así como una pizarra digital interactiva para la escuela con el fin de mejorar su entorno educativo.

C A MERÚN ∙ INICIACIÓN A L RUGBY PA R A HUÉRFA NOSJunto con el Centro de Saint-Nicodème, que acoge a niños huérfanos, Newrest en Camerún ha organizado un día de iniciación al rugby. En total, 60 niños huérfa-nos de entre 5 y 12 años han podido participar en esta jornada deportiva.

BOLI V I A ∙ DES AY UNO PA R A LOS A LUMNOS EN MINER A S A N CRISTÓB A LA través de su fundación, la filial boliviana del Grupo ofrece todos los lunes el desayuno a los alumnos de la escuela ubicada cerca de la mina de San Cristóbal, lo que representa un centenar de niños.

N E W R E S T S E C O M P R O M E T E C O N S U E N T O R N O S O C I A L

N E W R E S T S E CO M P R O M E T E CO N E L PL A N E TA

El equilibrio ecológico constituye la única garantía de una perfecta armonía entre las necesidades del hombre y la naturaleza. Consciente de la importancia de un desarrollo sostenible,

Newrest garantiza el respeto de los valores medioambientales esenciales. En efecto, el uso de productos de temporada locales,

el tratamiento y la reducción de los residuos y la política “cero papel” tan solo representan una muestra de los objetivos

y las convicciones del Grupo.

Mantenimiento de los paneles solares de la unidad de producción de Newrest en Madrid – España ◀

Info

rme

de r

espo

nsab

ilid

ad s

ocia

l cor

pora

tiva

201

4 ∙

15

1/5 de las filiales han reducido su generación de residuos

durante el año 2014∙15

6 países con

certificación ISO 14001

23.500 comidas preparadas a diario

con alimentos orgánicos

Reparto de comida en el

orfanato de la asociación

“Family Outreach”–

Accra, Ghana ▶

2322

P O L Í T I C A D E C E R T I F I C A C I Ó N I S O 14 0 01Durante el año 2014, el Grupo Newrest lanzó una gran campaña para obtener la certificación ISO 14001 en sus unidades, una norma vinculada con la gestión medioambiental.

La misma se basa en el principio de mejora continua del desempeño medioambiental mediante el control de los impactos vinculados con la actividad de la empresa. En el marco de la certificación, el Grupo cuenta en la actualidad con la norma ISO 14001:2004 en 5 países: Austria, Bolivia, Grecia, Portugal, Suiza y Chipre.

CO M P R A S LO C A L E S Y P R O D U C T O S D E O R I G E N O R G Á N I CO

La piedra angular de Newrest para minimizar su impacto en el medio ambiente es la gestión de las compras: al reducir las rutas de transporte y favorecer la adquisición de alimentos

cultivados sin pesticidas, el Grupo recurre a una agricultura sostenible y responsable.

23.500 comidas preparadas a diario con alimentos

orgánicos

El 44%de los países del Grupo

recurre a productos culti-vados sin pesticidas

EL CONGO ∙ COMPR A S EN L A CO OPER ATI VA AV ÍCOL A “AGRO - CONTAC T ”Newrest Congo lleva ya dos años respaldando el proyecto avícola de Wilfried Koutiki, conocido como “Willy”, mediante la adquisición de su producción de huevos. Este ingeniero en desarrollo rural por la Univer-sidad de Brazzaville gestiona la cooperativa Agro-Con-tact de Tchibamba. La filial congoleña se alegra de poder recurrir a los recursos locales comprometién-dose a comprar toda la producción de huevos y de ver-duras de la cooperativa de Willy.

MÉ XICO ∙ PESC A SOSTENIBLE Newrest en México apuesta por la pesca sostenible potenciando el consumo de pescado procedente de piscifactorías (que representa el 24% de sus compras) en vez de directamente del mar. También cabe desta-car que un 24% del pescado que adquiere Newrest Ser-vair en Bélgica lleva el certificado MSC.

SUIZ A ∙ COMIDA S EL A B OR A DA S A B A SE DE PRODUC TOS ORG Á NICOSEn el marco de sus actividades de restauración colec-tiva, Newrest Canonica, la empresa conjunta del Grupo que cuenta con las etiquetas “Fourchette Verte” y “Région Terre d’Avenir”, propone en la mayoría de sus centros un menú “especial bio”, una comida equilibrada y orgánica complementada con campañas de sensibi-lización y cuestionarios para permitir a los consumi-dores descubrir los productos de la tierra. Además, la empresa conjunta realiza más del 30% de sus compras en los cantones donde opera el Grupo.

ESPAÑA ∙ PRODUCTOS “BIO” PARA L A RESTAURACIÓN ESCOL AREn la restauración escolar en Palma de Mallorca, Newrest en España ha introducido unos menús espe-ciales: el 10% de los alimentos adquiridos se compran a proveedores que cuentan con un certificado “bio” y que son reconocidos por el Consejo Balear de la Pro-ducción Agraria Ecológica. La filial española les compra fundamentalmente pasta y arroz, así como frutas y ver-duras, según la disponibilidad de la temporada.

P O L Í T I C A D E R EC I -C L A J E Y R E D U CC I Ó N D E R E S I D U OSUno de los pilares fundamentales que permite al Grupo minimizar su huella ecológica es la reducción y el reciclaje de los residuos.

En todos los centros y unidades de producción de Newrest, se implementa un proceso de clasifica-ción de residuos de manera sistemática. Gracias a ello, una gran parte de los residuos generados por la empresa, como el cartón, el vidrio, el papel, los apara-tos electrónicos y los residuos vegetales, entre otros, puede reutilizarse.

En el 65%de los países se

practica la clasificación de residuos

El 85%de las unidades y centros

cuentan con carteles “Lucha contra el derroche

de alimentos”

EL GRUPO ∙ LUCH A CONTR A EL DERRO CHE DE A LIMENTOS (1 )

Newrest ha lanzado una campaña de sensibilización sobre el derroche, en particular sobre el derroche de alimentos, en numerosos centros y unidades. El uso de los programas Winflight para la restauración aérea y Winrest para la restauración colectiva y las bases de vida ayuda a muchos países a ajustar al máximo la pro-ducción al consumo. Con Winflight se puede realizar una previsión instantánea del número de comidas que deben producirse, lo que permite optimizar el uso de las materias primas.

FILIPIN A S ∙ REPA R A R EN V E Z DE TIR A REn vez de tirar los objetos y las máquinas, la empresa conjunta Newrest SOS en las Filipinas intenta repa-rarlos para aumentar al máximo su vida útil: un taller interno de la empresa se encarga de reparar y restau-rar el material. De esta manera, se le da una segunda vida a objetos como sillas, mesas, ventiladores o dis-tribuidores de agua. Cuando un objeto o máquina ya no puede repararse, sus piezas se utilizan para reparar otros objetos y, cuando Newrest deja de utilizarlos, se donan a escuelas, ONGs, o asociaciones.

GRECI A Y CHIPRE ∙ RECUPE-R ACIÓN DEL ACEITE DE CO CIN A PA R A FA BRIC A R BIODIÉSELLas filiales del Grupo en Grecia y Chipre han encontrado una forma de darle una segunda vida al aceite que uti-lizan para cocinar. Varios agentes locales certificados recuperan el aceite una vez al mes y lo trasladan a fábri-cas para convertirlo en biodiésel. Durante el período 2014/2015, han podido reciclarse de esta manera 1.670 kg de aceite en Grecia y 240 kg en Chipre.

SUIZ A ∙ CL A SIF IC ACIÓN DE RESIDUOS EN LOS V UELOS DE REGRESOPara garantizar la aplicación de las normas ISO 14001, Newrest Canonica en Suiza lleva a cabo en su actividad aérea una clasificación de los residuos en los vuelos de regreso: los carros sucios se recuperan y los residuos se separan por categorías. Los materiales reutilizables y reciclables se clasifican y los desechos de alimentos se llevan a un empresario dedicado a la cría de cerdos. Gracias a esta iniciativa, la empresa conjunta logró reciclar 40 toneladas de residuos durante el año 2014.

N E W R E S T S E C O M P R O M E T E C O N E L P L A N E TA

Info

rme

de r

espo

nsab

ilid

ad s

ocia

l cor

pora

tiva

201

4 ∙

15

25N E W R E S T S E C O M P R O M E T E C O N E L P L A N E TA24

POLINE SI A ∙ OBTENCIÓN DEL “PREMIO A L A CL A SIF IC ACIÓN SELECTIVA DE RESIDUOS” DE 2014La filial polinesia de Newrest, y, en particular, el centro de producción de Faa’a, obtuvo el Premio a la clasifica-ción selectiva de residuos de 2014. Esta recompensa se atribuye a la empresa que adopta más iniciativas en materia de gestión de residuos. En la Polinesia, el Grupo recicla una gran parte de sus residuos sepa-rando el cartón, el vidrio, las cajas de hierro y de alumi-nio y los materiales plásticos, y llevándolos a las redes de tratamiento locales.

R E D U CC I Ó N D E L US O D E L PA P E LDesde su creación, Newrest prosi-gue una política de reducción de las impresiones en papel.

La empresa favorece la comunicación digital y utiliza soportes eco-responsables en las impresiones de papel imprescindibles. En estos casos, se imprime en blanco y negro y a doble cara, por norma general.

SEDE NEWREST ∙ IMPRESIÓN CON PA PEL 70 % RECICL A DODesde 2012, todas las impresiones realizadas en la sede del Grupo se hacen con tintas no tóxicas y 100% biodegradables. El papel empleado es 70% reciclado y 100% reciclable. Al utilizar este tipo de papel para imprimir el presente informe, se ha evitado emitir 396 kg de CO2. Para el año que viene, las perspectivas de Newrest son aún más alentadoras: el Grupo tiene la intención de disminuir la cantidad de impresiones en un 15% gracias a la instalación de pantallas y a sesio-nes de sensibilización destinadas a sus colaboradores y socios. Con esta iniciativa, Newrest espera poder aho-rrar unas 101 toneladas de CO2.

AUSTRIA ∙ USO DE EN VA SES RECICL A BLES A B ORDO DE LOS TRENES ÖBBPara el servicio a bordo de los trenes de la compañía ferroviaria ÖBB, la filial austríaca ha optado por usar recipientes para el café y el té 100% reciclados y 100% reciclables y bolsas 70% recicladas y 100% reciclables. Las bolsas de basura también están hechas de mate-riales biodegradables. Por su parte, los vasos son de plástico orgánico y reutilizable y el embalaje de los cubiertos, biodegradable. Esta iniciativa permite a la filial ahorrar cada año 20 toneladas de residuos.

FR ANCIA ∙ IMPLEMENTACIÓN DE PL ATA FORM A S DIGITA LESNewrest Wagons-Lits en Francia ha implementado varias herramientas informáticas para limitar el uso del papel. La filial ha creado un blog interno llamado “SAB ensemble” para permitir la comunicación entre sus 1.500 empleados. Con esta misma finalidad,

el control de las ausencias del personal lleva hacién-dose desde 2015 a través de una plataforma digital. Por otro lado, se han comprado nuevas impresoras, que permiten optimizar el uso de la tinta.

D IS M I N U C I Ó N D E L CO N S U M O E N E R G É T I COEl plan de desarrollo sostenible adoptado por el Grupo contempla medidas estrictas para disminuir el uso de la electricidad y el fueloil.

El Grupo ha podido reducir su huella ecológica a través de unos gestos simples, ya adoptados los años ante-riores, como el cierre sistemático de las puertas o el hecho de apagar todas las luces, los ordenadores, la calefacción y la ventilación.

POLINESIA FR ANCESA ∙ INSTA L ACIÓN DE UN C A LENTA -DOR DE AGUA SOL A RLa filial polinesia ha reducido considerablemente su consumo de energía: el año pasado logró un ahorro del 100% en el consumo de gas para la producción de agua caliente en la unidad de Faa'a gracias a la insta-lación de un calentador de agua solar. Por otro lado, desde este año, todas las unidades están equipadas sistemáticamente con iluminación LED.

SUIZA ∙ REDUCCIÓN DE LA HUELLA DE CARBONODesde principios del año 2015, Newrest Canonica uti-liza de forma rutinaria un sistema de entrega ecológico en Ginebra: gracias a un servicio de taxi-bicicleta, la empresa conjunta suiza puede entregar sus documen-tos administrativos y expedientes en la ciudad con una huella de carbono mínima. Además, Newrest Canonica ha renovado su flota de vehículos adquiriendo camio-nes que consumen y contaminan menos, logrando con ello disminuir su consumo de fueloil en un 15% con res-pecto al año anterior.

Info

rme

de r

espo

nsab

ilid

ad s

ocia

l cor

pora

tiva

201

4 ∙

15

Concurso de decoraciones

navideñas hechas a base

de material reciclado

organizado por la sede de Newrest Perú

en Lima

¡V IS I T E N U E S T R O S I T I O W E B !

www.newrest.eu

Avituallamiento – Aeropuerto Roland Garros (RUN), Reunión

O F I C I N A D E L A D I R E C C I Ó N E J E C U T I V A

61, boulevard Carnot 31000 Toulouse ‒ Francia

Teléfono: +33 5 62 89 39 88 ∙ Fax: +33 5 62 89 39 70

S E R V I C I O D E C O M U N I C A C I Ó N

Dominique PIL ATTE ∙ Director de Comunicación61, boulevard Carnot ‒ 31000 Toulouse, Francia

Teléfono: +33 5 62 89 39 79 ∙ Fax: +33 5 62 89 39 70

R E L A C I O N E S C O N L O S I N V E R S O R E S

Matthieu JE ANDEL ∙ Vicepresidente de Finanzas61, boulevard Carnot ‒ 31000 Toulouse, Francia

Teléfono: +33 5 62 89 39 87 ∙ Fax: +33 5 62 89 39 70

www.newrest.eu