informe de rendiciÓn de cuentas sector educaciÓn

5

Click here to load reader

Upload: oscar-baena

Post on 08-Jun-2015

285 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS SECTOR EDUCACIÓN

CONVENIO TRIPARTITO Nº 842

Aunar esfuerzos y recursos técnicos, físicos, administrativos y económicos entre las partes, para acompañar a la Gobernación de Antioquia y a los 124 municipios del Departamento en la implementación de las Fases de Transformación y Democracia de Gobierno en línea; y para llevar a cabo el Piloto del Modelo de Implementación del Manual 3.0 de Gobierno en línea en 50 entidades del Departamento de Antioquia.

INFORME DEL EJERCICIO DE RENDICIÓN DE CUENTAS SECTORIAL

Fecha: 24/11/2012

Entidad Territorial: MUNICIPIO DE VALDIVIA Dependencia responsable del Laboratorio de Rendición de Cuentas Sectorial: SECRETARIA DE GOBIERNO

Temática Ejercicio de Rendición de Cuentas Sectorial EDUCACIÓN

Fecha de Realización del Ejercicio de Rendición de Cuentas sectorial. 24 DE NOVIEMBRE DE 2012

Fecha de realización de Informe: 24 DE NOVIEMBRE DE 2012

Datos del Responsable del Laboratorio de Rendición de Cuentas Sectorial Nombre y Apellido: ANA MARIA ORTIZ ORREGO Cargo: SECRETARIA DE GOBIERNO Correo Electrónico: [email protected]

Con la realización por parte del Municipio del Ejercicio de Rendición de Cuentas Sectorial a través de medios electrónicos, se esta promoviendo la generación de nuevos espacios de Participación Ciudadana y de Transparencia en la Entidad Territorial. Ejercicios de este talante, son eficientes para dar constancia y a su vez garantías de una gestión incluyente y participativa de los procesos políticos llevados a cabo en la localidad.

1. Síntesis temática realizada

El informe relaciona las acciones significativas realizadas en la localidad, entre las fechas comprendidas entre el 17 de julio, fecha de iniciación de labores de la Dirección de Núcleo Educativo, y el 30 de noviembre del presente año; de igual forma detalla también, algunas acciones identificadas para realizarse en el 2013, a saber: 1. Frente a la información estadística del Programa SIMAT:

Se reconoce a nivel local la importancia darle continuidad a la labor del funcionario que administra el Programa SIMAT.

El nuevo funcionario del SIMAT, señor Johnatan Ramírez recibe apoyo y capacitación de la funcionaria administradora del SIMAT del municipio de Yarumal, de igual forma recibe apoyo virtual de la administradora del SIMAT del municipio de Caucasia.

El señor Johnatan Ramírez, administrador del SIMAT Valdivia, asiste a la capacitación ofrecida por la Secretaría de Educación de Antioquia en el municipio de Caucasia y en el mes de noviembre del presente año.

A la fecha en el municipio de Valdivia se vienen cumpliendo las etapas del programa SIMAT de pre matricula y matricula del año 2013. 2. Frente a la información estadística del Programa SIGCE:

Solo figura la Institución Educativa Valdivia con la información del Proyecto Educativo Institucional subida a la plataforma.

Page 2: INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS SECTOR EDUCACIÓN

CONVENIO TRIPARTITO Nº 842

Aunar esfuerzos y recursos técnicos, físicos, administrativos y económicos entre las partes, para acompañar a la Gobernación de Antioquia y a los 124 municipios del Departamento en la implementación de las Fases de Transformación y Democracia de Gobierno en línea; y para llevar a cabo el Piloto del Modelo de Implementación del Manual 3.0 de Gobierno en línea en 50 entidades del Departamento de Antioquia.

INFORME DEL EJERCICIO DE RENDICIÓN DE CUENTAS SECTORIAL

Fecha: 24/11/2012

A nivel local se replicó nuevamente el taller de SIGCE. Se les solicito el usuario y la contraseña de los veintisiete (27) restantes planteles educativos

del municipio. Se conformó en la localidad un equipo de trabajo SIGCE Y Mediante la estrategia de

acompañamiento y apoyo se le nombró a cada Centro Educativo Rural un “padrino”. Se orientó a todos los docentes rurales que debían tener como acción previa, el Proyecto

Educativo Institucional en medio magnético. 3. Frente al proceso de Evaluación de docentes - Desempeños y Periodo de Prueba:

Se realizó la evaluación a los docentes vinculados a través del decreto 1278 de 2002 y sin Superior inmediato.

Se apoyó la evaluación de docentes vinculados a través del decreto 1278 de 2002 y Pertenecientes a las Instituciones Educativas Valdivia y Marco A. Rojo, además del Centro Educativo Rural La Paulina.

Se profirió un informe del anterior proceso realizado, se radicó el mismo a la Dirección de Gestión de la Calidad Educativa. 4. Frente al Proceso de Formación en el Programa de Escuela Nueva:

Se realizó la primera jornada de formación en el programa de Escuela Nueva, pertinente para los docentes rurales, para dicho encuentro se invitó a la licenciada Martha Luz Guerra, educadora multiplicadora del programa, jubilada del municipio de Yarumal. Se inscribió a la educadora rural Sandra Marcela Montiel Pastrana, para que participe en el encuentro departamental de formación en los programas de metodologías flexibles, Escuela Nueva y Post primaria, recientemente ofrecido por la Secretaría de Educación de Antioquia en la ciudad de Medellín. 5. Frente a la activación de espacios de participación:

En el mes de julio 2012 se activó la Junta Municipal de Educación, se realizaron las convocatorias pertinentes para la elección de los representantes de los diferentes sectores pertenecientes a la JUME. En la JUME se institucionalizó una reunión ordinaria mensual y las extraordinarias que se requirieron.

En el mes de octubre, en el marco de las fiestas tradicionales del municipio, se celebró el segundo Foro Educativo Municipal; antes de la realización del Foro Municipal se efectuaron en la localidad cuatro (04) Pre Foros, Institución Educativa Valdivia, Institución Educativa Rural Marco A. Rojo, Micro Centro del Puerto y Micro Centro Valdivia. De los Pre Foros se seleccionaron las mejores ponencias para el Foro Central. Los temas giraron en torno al Proceso planificador, Plan de Desarrollo Nacional, Plan de Desarrollo Departamental, Plan de Desarrollo Municipal y Proyecto Educativo Municipal.

En el mes de junio se realizó una reunión formativa e informativa con todos los educadores del Municipio.

Se institucionalizó una reunión mensual de encuentro para los Micro Centros Rurales. Se institucionalizo una reunión general de los docentes rurales con el Director de Núcleo

Educativo cada dos meses. La Dirección de Núcleo Educativo coordinó la mesa número dos, Educación, Cultura y

Deportes, del COMPOS Valdivia. Se programó y realizó una jornada de integración al municipio de Cáceres con todos los

Page 3: INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS SECTOR EDUCACIÓN

CONVENIO TRIPARTITO Nº 842

Aunar esfuerzos y recursos técnicos, físicos, administrativos y económicos entre las partes, para acompañar a la Gobernación de Antioquia y a los 124 municipios del Departamento en la implementación de las Fases de Transformación y Democracia de Gobierno en línea; y para llevar a cabo el Piloto del Modelo de Implementación del Manual 3.0 de Gobierno en línea en 50 entidades del Departamento de Antioquia.

INFORME DEL EJERCICIO DE RENDICIÓN DE CUENTAS SECTORIAL

Fecha: 24/11/2012

educadores del municipio. 6. Frente al tema de Educación Superior:

Se presentó ante la Coordinación de Educación Superior del Departamento, el informe de la oferta educativa educación superior existente en el municipio de Valdivia.

Se invitaron a nuevas Instituciones de Educación Superior para que presentaran su oferta educativa - Educación Superior.

Se realizaron talleres motivacionales de orientación vocacional a los estudiantes de lo grados diez y once. De igual forma se oriento la forma de acceder a las oportunidades existentes para continuar los estudios superiores, temas de becas, créditos y portafolios de servicios educativos, acciones realizadas en apoyo con las psicólogas del municipio y los señores rectores. 7. Frente a la elaboración y participación en proyectos educativos:

Se participó activamente en la elaboración de la propuesta educativa de Parques Educativos. El municipio de Valdivia no fue seleccionado entre los cuarenta y cinco (45) municipios beneficiados con Parques Educativos. La dinámica nos invitó a trabajar más en equipo. Se recibió la primera reunión de socialización del Proyecto del Ministerio de Educación Nacional “Todos a Aprender para la Transformación de la Educación”. Apoyo a los planteles educativos para elevar los niveles de resultados de las pruebas externas, SABER e ICFES, interviniendo a través de cuatro componentes factores asociados a la calidad. Los planteles educativos beneficiados con el proyecto son: C.E.R. Los Nutabes, C.E.R. Palomas, C.E.R. Paulina e Institución Educativa Rural Marco A. Rojo.

A través de Colombia Responde - Consolidación se priorizó la intervención en obras de infraestructura, reparación y adecuación de la planta física del Centro Educativo Rural Colmenas.

A través del proyecto Hidro Ituango se priorizó la intervención en obras de infraestructura, así: • Reubicación total de la Institución Educativa Rural Marco A. Rojo. • Reubicación total del Centro Educativo Rural El Astillero. • Reubicación total de la Sede El Pescado del Centro Educativo Rural La Barca Cautiva. • Intervención parcial, reparación y adecuación de las plantas físicas del C.E.R. Santa Bárbara, C.E.R. La Soledad, C.E.R. Cachirimé y la Sede Pensilvania del C.E.R. La Barca Cautiva, Sede Buenos Aires del C.E.R. Paulina y Sede Montefrío del C.E.R. Los Nutabes. Se dotó con veinte (20) soluciones tecnológicas - portátiles al Centro Educativo Rural La Barca Cautiva.

Se dotó con quince (15) soluciones tecnológicas - portátiles al Centro Educativo Rural Cachirimé.

Se adelantan obras de reparación general de la planta física del Centro Educativo Rural Los Nutabes, a través del apoyo de la Administración Municipal y de recursos propios.

Se terminaron las obras de reparación general de la planta física del Centro Educativo Rural La Leriona, a través de recursos propios.

Se inició la obra de construcción del segundo bloque de la Institución Educativa Valdivia, a través del apoyo de Infraestructura Educativa del Departamento.

Se inició el proyecto de aulas temporales, cuatro (04) planteles educativos de la localidad beneficiados para la construcción de treinta (30) aulas móviles.

Page 4: INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS SECTOR EDUCACIÓN

CONVENIO TRIPARTITO Nº 842

Aunar esfuerzos y recursos técnicos, físicos, administrativos y económicos entre las partes, para acompañar a la Gobernación de Antioquia y a los 124 municipios del Departamento en la implementación de las Fases de Transformación y Democracia de Gobierno en línea; y para llevar a cabo el Piloto del Modelo de Implementación del Manual 3.0 de Gobierno en línea en 50 entidades del Departamento de Antioquia.

INFORME DEL EJERCICIO DE RENDICIÓN DE CUENTAS SECTORIAL

Fecha: 24/11/2012

8. Otras acciones realizadas en el municipio de Valdivia: Diligenciamiento de ocho (08) circulares informativas, en el archivo del Núcleo Educativo

existe copia de las mismas. Se dio respuesta oportuna a los requerimientos de la Coordinación de Inspección, Vigilancia y

Control de la Secretaría de Educación de Antioquia. Se dio respuesta oportuna a los requerimientos de la Dirección de Gestión de Cobertura

Educativa de la Secretaría de Educación de Antioquia. Se dio respuesta oportuna a los requerimientos de la Coordinación de Asesoría y Asistencia

Técnica de la Secretaría de Educación de Antioquia. Se dio respuesta oportuna a los requerimientos de la Dirección Jurídica de la Secretaría de

Educación de Antioquia. Apoyo y acompañamiento a las asesoras del proyecto de mejoramiento de la educación

media, tema de convivencia y ejecución general del proyecto. Apoyo a la aplicación de las pruebas SABER - 2012.

Asesoría y asistencia técnica para la implementación de la Post Primaria. Visita a doce (12) comunidades educativas de las veintiséis (26) existentes, a saber: C.E.R. Puquí

Abajo; C.E.R. Palomas; C.E.R. Los Nutabes; C.E.R. La Barca Cautiva; C.E.R. La Paulina y su Sede Buenos Aires; C.E.R. Cachirimé; Institución Educativa Rural Marco A. Rojo; C.E.R. Villa Marina; C.E.R. Luis María Cuartas; C.E.R. La Leriona; C.E.R. Pedro Vásquez Calle y Institución Educativa Valdivia y su sede Evangelina Mejía.

Participación en los talleres relacionados con riesgos de minas antipersonales Apoyo a la sexta versión de la feria del emprendimiento y la creatividad, celebrada en la Institución

Educativa Valdivia. 9. Otras acciones identificadas para realizar en el año de 2013 en Valdivia:

Participación en el “proyecto tabletas”, soluciones tecnológicas - portátiles, del Ministerio de Educación Nacional y Ministerio de las Comunicaciones.

Participación en la segunda convocatoria departamental de Parques Educativos. Revisar Manuales de Convivencia social desde la Comisaría y Personería Municipal. Diagnóstico municipal de discapacidad física y mental, en apoyo con las profesionales de

psicología que laboran en la localidad. Unificar a nivel local los formatos y la adopción de libros reglamentarios. Terminar el proceso de reorganización y optimización del recurso humano

2. Preguntas y respuestas consolidadas del ejercicio realizado

1. El municipio cuenta con becas para educación superior? La gobernación de Antioquia cuenta con un programa llamado Jóvenes con Futuro. Esta información se puede consultar en la página web de la gobernación.

2. Cómo se encuentra el municipio en la parte de seguridad? Esta pregunta no aplica al tema de educación.

Page 5: INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS SECTOR EDUCACIÓN

CONVENIO TRIPARTITO Nº 842

Aunar esfuerzos y recursos técnicos, físicos, administrativos y económicos entre las partes, para acompañar a la Gobernación de Antioquia y a los 124 municipios del Departamento en la implementación de las Fases de Transformación y Democracia de Gobierno en línea; y para llevar a cabo el Piloto del Modelo de Implementación del Manual 3.0 de Gobierno en línea en 50 entidades del Departamento de Antioquia.

INFORME DEL EJERCICIO DE RENDICIÓN DE CUENTAS SECTORIAL

Fecha: 24/11/2012

3. Compromisos adquiridos por la Entidad

“No se presentaron compromisos durante el Ejercicio de Rendición de Cuentas Sectorial”.