informe de los primeros 100 dÍas de...

40
1 ALCALDÍA MAYOR DE CARTAGENA DE INDIAS D T y C SECRETARÍA PARTICIPACIÓN Y DESARROLLO SOCIAL INFORME DE LOS PRIMEROS 100 DÍAS DE GESTIÓN BENJAMIN MAZA BUELVAS Secretario de Participación y Desarrollo Social Cartagena de Indias, Abril 16 de 2012

Upload: trantuyen

Post on 07-Feb-2018

224 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: INFORME DE LOS PRIMEROS 100 DÍAS DE GESTIÓNsigob.cartagena.gov.co/Cartagena/secparticipacion/Documentos... · mínima requerida para la operatividad de los ... funciones del mismo

1

ALCALDÍA MAYOR DE CARTAGENA DE INDIAS D T y C SECRETARÍA PARTICIPACIÓN Y DESARROLLO SOCIAL

INFORME DE LOS PRIMEROS 100

DÍAS DE GESTIÓN

BENJAMIN MAZA BUELVAS Secretario de Participación y Desarrollo Social

Cartagena de Indias, Abril 16 de 2012

Page 2: INFORME DE LOS PRIMEROS 100 DÍAS DE GESTIÓNsigob.cartagena.gov.co/Cartagena/secparticipacion/Documentos... · mínima requerida para la operatividad de los ... funciones del mismo

2

EQUIPO DE TRABAJO

COORDINADORES DE PROGRAMA

Margarita Rosa González Ruiz Unidad Interna de Contratación

Carolina León Núñez Asuntos para la Mujer

Jorge Guerrero Villarreal Proyectos Productivos

María Díaz de Crissón Unidad Grupo de Organizaciones Sociales

Olga Lucia Montes Paredes Unidad de Discapacidad Distrital

Milady Niño Orozco Infancia Juventud y Familia

Milciadez Osorio Diaz Programa Habitante de Calle

Nubia Coronel de García Formación Ciudadana

Luis Magín Guardela Osorio UMATA

Aniano Morales Blanco PES

Amparo Álvarez Franco Familias en Acción

EDICIÓN

María C. Pertuz Molina Jair Fontanilla Arrieta Winston Padilla Matos Eydrich Miranda Pérez Eder Galvis Medrano

Page 3: INFORME DE LOS PRIMEROS 100 DÍAS DE GESTIÓNsigob.cartagena.gov.co/Cartagena/secparticipacion/Documentos... · mínima requerida para la operatividad de los ... funciones del mismo

3

CONTENIDO

GENERALIDADES

PROGRAMA FORMACION CIUDADANA

PROGRAMA ADULTO MAYOR

PROGRAMA DISCAPACIDAD

PROGRAMA FAMILIAS EN ACCION

PROGRAMA INFANCIA JUVENTUD Y FAMILIA

PROGRAMA ASUNTOS PARA LA MUJER

PLAN EMERGENCIA SOCIAL PES “PEDRO ROMERO”

PROGRAMA PROYECTOS PRODUCTIVOS

UNIDAD MUNICIPAL DE ASISTENCIA TÉCNICA AGROPECUARIA

Page 4: INFORME DE LOS PRIMEROS 100 DÍAS DE GESTIÓNsigob.cartagena.gov.co/Cartagena/secparticipacion/Documentos... · mínima requerida para la operatividad de los ... funciones del mismo

4

SECRETARÍA DE PARTICIPACIÓN Y DESARROLLO SOCIAL 2012

INFORME DE LOS PRIMEROS 100 DÍAS GESTIÓN

GENERALIDADES

Durante los primeros 100 días de gestión, nuestro accionar estuvo orientado a la organización administrativa de la dependencia, a fin de garantizar la plataforma mínima requerida para la operatividad de los programas en cumplimiento de su misión institucional. Se avanzó en los procesos planificación y orientación de la inversión social, basado en la detección de las necesidades reales de los diferentes grupos poblacionales resortes de nuestra dependencia; niños, niñas, adolescentes, jóvenes, adultos mayores, mujeres, dirigencia comunal, social, cívica y comunitaria, personas en situación de discapacidad, sector agropecuario, sector productivo y ciudadanía en general con especial énfasis en aquellos que se encuentran en situación de pobreza y pobreza extrema. Esta Secretaría ha trabajado en la adopción, construcción y ejecución de herramientas, políticas, programas y proyectos para mejorar la calidad de vida de las poblaciones objeto. Los avances han sido muchos en materia de impacto e institucionalización de dichas políticas en el Distrito de Cartagena.

ACTUALIZACIÓN DE PROYECTOS ANTE EL BANCO DE PROGRAMAS Y

PROYECTOS DISTRITAL

Se adelantaron las gestiones necesarias de actualización de los programas y

proyectos ante la Secretaría de Planeación Distrital y las gestiones presupuestales

ante la Secretaria de Hacienda, a fin de garantizar la inversión social y el soporte

institucional requerido para el desarrollo de los programas de carácter social que

misionalmente le competen a la Secretaria.

Page 5: INFORME DE LOS PRIMEROS 100 DÍAS DE GESTIÓNsigob.cartagena.gov.co/Cartagena/secparticipacion/Documentos... · mínima requerida para la operatividad de los ... funciones del mismo

5

DESARROLLO DE PROCESO DE INDUCCIÓN Y RE INDUCCIÓN AL RECURSO

HUMANO VINCULADO A LOS PROGRAMAS

Se adelantó una labor de socialización de los programas que lidera la Secretaria

con todo el equipo de trabajo vinculado a las diferentes áreas con el fin de unificar

criterios, concertar acciones y articular nuestro accionar en las distintas

localidades.

FORMULACIÓN PLAN DE DESARROLLO DISTRITAL

Teniendo en cuenta que el escenario más expedito y relevante para promover la

participación ciudadana es el proceso de construcción del Plan de Desarrollo

Distrital “En Cartagena Hay Campo Para Tod@s”; articulado con la Secretaría de

Planeación Distrital, garantizando la masiva asistencia de la ciudadanía a las

Mesas de Trabajo y recogiendo las voces de los diferentes grupos poblacionales

que expresan sus intereses y percepciones como persona, como organización

social y como actor local, a fin de construir escenarios basados en la realidad

social del Distrito que favorezcan la superación de las diferentes problemáticas

que les aquejan.

En razón de ello se llevaron a cabo dos fases que contaron con una nutrida y

representativa participación, las cuales contaron con el apoyo técnico de la

Secretaría de Planeación Distrital, del Programa para las Naciones Unidas PNUD y

en algunos casos de la fundación Plan.

PRIMERA FASE: DESARROLLO DE PANELES Y MESAS SECTORIALES

El propósito de los páneles apuntó hacia la socialización de las experiencias locales en materia de Superación de Pobreza Extrema y presentación de la oferta institucional; el PES, representada en las dimensiones de Identificación, Acceso a la Justicia, Bancarización, Ingreso y Trabajo, Dinámica Familiar, Nutrición y Seguridad Alimentaria, Habitabilidad y Fortalecimiento Institucional. Fueron dirigido a tres escenarios diferentes: Institucional, Comunitario y a la Infancia.

Page 6: INFORME DE LOS PRIMEROS 100 DÍAS DE GESTIÓNsigob.cartagena.gov.co/Cartagena/secparticipacion/Documentos... · mínima requerida para la operatividad de los ... funciones del mismo

6

Por su parte las mesas territoriales estuvieron dirigidas hacia la generación de espacios de participación de los diferentes actores sociales comprometidos y vinculados al sector social y comunitario.

PANELES DE EXPERIENCIA DE SUPERACIÓN DE POBREZA

EEVVEENNTTOO AASSIISSTTEENNTTEESS

PANEL DE EXPERIENCIAS INSTITUCIONALES,

LOCALES DE SUPERACIÓN DE POBREZA.

93 Personas

PANEL: EXPERIENCIAS COMUNITARIAS

SIGNIFICATIVAS DE SUPERACIÒN DE POBREZA

68 Personas

PANEL EXPERIENCIAS SIGNIFCATIVAS CON NIÑOS DE

SUPERACIÒN DE POBREZA

49 Personas

MESAS SECTORIALES

EEVVEENNTTOO AASSIISSTTEENNTTEESS

MESA SECTORIAL PARTICIPACIÒN Y DESARROLLO

SOCIAL DIRIGIDA A ORGANIZACIONES Y PERSONAS

VINCULADAS AL TRABAJO CON POBLACION INFANTIL,

JUVENIL, ADULTO MAYOR, EN SITAUCION DE

DISCAPACIDAD, MUJERES, LGTB, DIRIGENCIA CIVICA

Y COMUNITARIA, SECTOR RURAL, SECTOR

PRODUCTIVO

180 Personas

TOTAL POBLACION PARTICIPANTE: 390 Personas

SEGUNDA FASE: DESARROLLO DE MESAS POBLACIONALES

Con el propósito de que las voces de niños, niñas, adolescentes y jóvenes fueran

escuchadas y tenidas en cuenta en la formulación del Plan de Desarrollo, a través

de la gestión interinstitucional se estableció una alianza con el Programa de las

Naciones Unidas PNUD, la fundación Plan y la Secretaría de Planeación Distrital,

determinando la organización de unas mesas de trabajo o encuentros

Page 7: INFORME DE LOS PRIMEROS 100 DÍAS DE GESTIÓNsigob.cartagena.gov.co/Cartagena/secparticipacion/Documentos... · mínima requerida para la operatividad de los ... funciones del mismo

7

poblacionales, donde estos grupos a través de la implementación de una

metodología adecuada presentaran sus apreciaciones a fin de incidir en la

formulación del documento final.

Cabe resaltar que este ejercicio contó con la participación de los diferentes organizaciones sociales que trabajan a favor de las poblaciones mas vulnerables tales como:

Consejo de Venerables Grupos organizados de Adulto Mayor Consejo Distrital de Juventud Redes Locales de Juventud Organizaciones Juveniles Sub Comité de Infancia y Adolescencia Comité Distrital para la Atención a la población en Situación de

Discapacidad Juntas de Acción Comunal

Una vez recepcionados estos insumos y con la orientación de la Secretaría de

Planeación Distrital se proyectaron las estrategias de intervención a favor de los

diferentes grupos poblacionales en el Plan De Desarrollo, las cuales estuvieron

fundamentadas en las labores de concertación realizada con los diferentes actores

sociales.

En consonancia con lo establecido en la Ley de Infancia y Adolescencia se organizó

la Instalación y primera sesión del Consejo Distrital de Política Social en

articulación con el programa de las Naciones Unidas PNUD, la cual se llevó a cabo

el día 1 de Marzo de 2012, desarrollándose una agenda encaminada a ambientar a

los miembros de este importante órgano consultor, sobre las competencias y

funciones del mismo y la socialización de los lineamientos generales del proyecto

de Plan de Desarrollo presentado ante el Consejo Territorial de Planeación para

el análisis, discusión y alimentación de parte de los miembros del consejo.

Llevándose a cabo además una sesión extraordinaria del Consejo de Política Social

el día 12 de Marzo para abordar el tema referente a la responsabilidad penal en

adolescentes.

Page 8: INFORME DE LOS PRIMEROS 100 DÍAS DE GESTIÓNsigob.cartagena.gov.co/Cartagena/secparticipacion/Documentos... · mínima requerida para la operatividad de los ... funciones del mismo

8

Se llevó a cabo la primera Reunión de Comité Distrital de discapacidad, cuyo

propósito fue contextualizar a los miembros frente a los avances y retos para el

año 2012, este contó con la presencia de la primera dama del Distrito.

BRIGADA DE ATENCION INTEGRAL CAÑO DEL ORO

Del 25 de Febrero en el corregimiento insular de Caño del Oro la Armada

Nacional en coordinación con las diferentes Instituciones del Distrito como el

Despacho de la Primera Dama, DADIS, Fedegan, Universidad del Sinú, Universidad

de Cartagena, IDER, Planeación Distrital, SISBEN, Programa de Familias en Acción,

realizó una brigada exitosa de acercamiento de la oferta institucional del Distrito a

los corregimientos donde se adelantaron acciones de promoción y prevención

odontológicas, medicina general, campañas de aseo, prevención de riesgos

sociales, lúdica y recreación, entre otros.

En cumplimiento de sus funciones misionales durante los primeros cien días de la

Administración Distrital liderada por el Dr. Campo Elías Terán Dix, la Secretaría

de Participación y Desarrollo Social, realizó además las siguientes gestiones a

través de sus diferentes programas:

Page 9: INFORME DE LOS PRIMEROS 100 DÍAS DE GESTIÓNsigob.cartagena.gov.co/Cartagena/secparticipacion/Documentos... · mínima requerida para la operatividad de los ... funciones del mismo

9

GRUPO DE FORMACIÓN CIUDADANA Y GESTIÓN COMUNITARIA

Teniendo en cuenta que la Administración Distrital aún no tiene aprobado el Plan de Desarrollo “Campo para Tod@s 2012-2015”, el cuál pasará a revisión y aprobación del Concejo Distrital; se trabaja en el primer semestre de éste año con las metas del Plan de Desarrollo anterior y algunos aspectos del programa de gobierno de la administración entrante. PROGRAMAS: Fortalecimiento a las organizaciones Sociales, Comunitarias y construcción del tejido social. METAS PROYECTO

1. Capacitar a 2600 personas miembros de las organizaciones sociales y comunitarias META EJECUTADA: Se inicio la capacitación el 1 de Marzo de 2012 en todas las unidades comuneras de gobierno rurales y urbanas del Distrito de Cartagena, en la actualidad hemos capacitado más de 335 organizaciones comunales. POBLACION BENEFICIARIA: 2075 personas OBSERVACIONES: Se avanza en la construcción de una cartilla pedagógica para apoyar los procesos de capacitación. Se está trabajando para la contratación de los requerimientos necesarios para desarrollar de mejor manera estas capacitaciones.

2. Realizar 3 intercambios de experiencias META EJECUTADA: 3 cambios de experiencias realizados POBLACION BENEFICIARIA: OBSERVACIONES: Se recibió por parte de la Confederación Nacional de Acción Comunal la programación para los encuentros nacionales como Congreso Nacional de mujeres comunales, Congreso Nacional de Juntas de Acción Comunal, Asambleas de delegados confederados de acción comunal. Igualmente se recibió la programación para la realización del Congreso Nacional de Ediles para lo cual se avanza en lo pertinente.

Page 10: INFORME DE LOS PRIMEROS 100 DÍAS DE GESTIÓNsigob.cartagena.gov.co/Cartagena/secparticipacion/Documentos... · mínima requerida para la operatividad de los ... funciones del mismo

10

3. Realizar 1 eventos de conmemoración de fechas especiales relacionadas con la

participación ciudadana y comunitaria META EJECUTADA POBLACION BENEFICIARIA OBSERVACIONES: la actividad de conmemoración identificada para este primer semestre es la relacionada con la celebración del día del Comunero, en la actualidad estamos en conversaciones para identificar que Secretaria deberá asumir las funciones y competencias que se refieren al cuerpo edilicio.

4. Apoyo al proceso de renovación de dignatarios de los organismos comunales

de primero y segundo grado del distrito de Cartagena META EJECUTADA: Se construyó el plan estratégico para el proceso de renovación de dignatarios de las organizaciones comunales de 1° y 2° grado del Distrito de Cartagena. De igual manera se realizo el lanzamiento de esta Plan el día 23 de Febrero de 2012 en el salón Vicente Martínez Martelo con la participación de líderes comunales y ciudadanía en general donde se conto con la presencia del Alcalde Mayor de Cartagena de Indias Dr. CAMPO ELIAS TEHERAN DIX. Se ha realizado asesoría técnica y capacitaciones a las organizaciones comunales para el proceso de renovación de dignatarios POBLACION BENEFICIARIA: 335 organizaciones OBSERVACIONES:

5. Cumplir de manera integral con la Inspección, control y vigilancia al 90% de las Asociaciones de Pensionados META EJECUTADA: Se ha brindado asesoría técnica a las Asociaciones de pensionados y se han expedido los actos administrativos reglamentarios relacionados con inscripción de dignatarios, aprobación de estatutos y aprobación para reformar los estatutos POBLACION BENEFICIARIA: 12 Asociaciones de pensionados OBSERVACIONES:

6. Cumplir de manera integral con la Inspección, control y vigilancia al 80% de las organizaciones comunales del Distrito META EJECUTADA: Se ha realizado inspección a las organizaciones comunales en lo relacionado al proceso de revisión y registro de libros de afiliados, de actas de asambleas generales, actas de juntas directivas, de comisión de convivencia y conciliación, tesorería e inventario, igualmente se ha realizado

Page 11: INFORME DE LOS PRIMEROS 100 DÍAS DE GESTIÓNsigob.cartagena.gov.co/Cartagena/secparticipacion/Documentos... · mínima requerida para la operatividad de los ... funciones del mismo

11

registro de más de 110 libros que corresponde a 67 Organizaciones Comunales de Base. POBLACION BENEFICIARIA: 67 organizaciones comunales OBSERVACIONES:

7. Alimentar y socializar el sistema de información acerca de las Ong’s y Fundaciones que tienen incidencia en el campo social (MAPEO SOCIAL) META EJECUTADA: POBLACION BENEFICIARIA: 180 OBSERVACIONES: Se avanza en la planeación para realizar convenio con universidades para desarrollar el proceso de recolección de información acerca de las organizaciones y fundaciones que tienen incidencia en el campo social para alimentar y actualizar el sistema de información. Se realizan socializaciones en universidades y diferentes organizaciones sociales y comunales e igualmente se concreta otras programaciones para seguir divulgando la herramienta.

Page 12: INFORME DE LOS PRIMEROS 100 DÍAS DE GESTIÓNsigob.cartagena.gov.co/Cartagena/secparticipacion/Documentos... · mínima requerida para la operatividad de los ... funciones del mismo

12

UNIDAD GRUPO DE ORGANIZACIONES SOCIALES

ADULTO MAYOR

Primera Fase del plan de intervención para la atención a los adultos

mayores beneficiados con subsidio económico.

Esta primera fase consiste en recepcionar y actualizar los documentos para

postulantes al programa de Subsidio Económico liderado por el Ministerio de

Protección Social y el Consorcio Prosperar Hoy. Las fases posteriores

corresponden al seguimiento y control de los beneficiarios.

Actualización e inscripción De Beneficiarios En Cada Centro De Vida.

Mediante el diligenciamiento de una ficha de perfil a cada uno de los adultos

mayores que asisten a los Centros de Vida se actualizó el registro de 2.150

adultos mayores de niveles I y II SISBEN de las tres localidades del Distrito

vinculados a los 24 Centros de Vida existentes.

JORNADAS DE USO DEL TIEMPO LIBRE, DE SALUD Y CONVIVENCIA

JORNADAS NUMERO DE ADULTOS Y ADULTAS

BENEFICIADOS

1ª Jornada 2012 atención Integral- Coliseo de

combate 3.500

Jornada Festival de Cine 350

Jornada Integración y convivencia (Visitas a

otros centros de vida, paseos entre otras

actividades)

250

Page 13: INFORME DE LOS PRIMEROS 100 DÍAS DE GESTIÓNsigob.cartagena.gov.co/Cartagena/secparticipacion/Documentos... · mínima requerida para la operatividad de los ... funciones del mismo

13

SEGURIDAD ALIMENTARIA

ACCIONES NUMERO DE ADULTOS Y ADULTAS

BENEFICIADOS

Entrega de 92 Mercados empacados y

refrigerados a los Centros de Vida 2.060 adultos mayores

Entrega de 208 Anchetas tipo refrigerios a 104

Grupos Organizados 5.000 adultos mayores

ATENCION A ADULTOS MAYORES EN EXTREMA POBREZA

ACCIONES NUMERO DE ADULTOS Y ADULTAS

BENEFICIADOS

Vinculación de adultos mayores en situación de

abandono a Asilos o hogares de protección 124 Adultos mayores

PROTECCIÓN SOCIAL AL ADULTO MAYOR

SUBSIDIO ECONOMICO NUMERO DE ADULTOS Y ADULTAS

BENEFICIADOS

PRIORIZADOS CON SUBSIDIO ECONOMICO 16.695 adultos mayores

EN PROCESO DE PRIORIZACIÓN E INGRESO

AL PROGRAMA 1.461 adultos mayores

Page 14: INFORME DE LOS PRIMEROS 100 DÍAS DE GESTIÓNsigob.cartagena.gov.co/Cartagena/secparticipacion/Documentos... · mínima requerida para la operatividad de los ... funciones del mismo

14

EVIDENCIAS

Page 15: INFORME DE LOS PRIMEROS 100 DÍAS DE GESTIÓNsigob.cartagena.gov.co/Cartagena/secparticipacion/Documentos... · mínima requerida para la operatividad de los ... funciones del mismo

15

POBLACION EN SITUACION DE DISCAPACIDAD

INCLUSION SOCIO LABORAL

Busca producir opciones de empleo, autoempleo, creación y consolidación de empresas, orientación, capacitación, gestión de redes y prestación de servicios, atendiendo a su tipo de limitación, los niveles de formación y las competencias evidenciadas. Para ello se adelanta gestión con la BEST BUDDIES Colombia para fomentar la inclusión laboral de personas con discapacidad cognitiva a través de un convenio de OPORTUNIDAES DE DESARROLLO PERSONAL.

ACCIONES NUMERO DE BENEFICIADOS

Personas con Discapacidad contratadas por el

Distrito de Cartagena 44 Personas

Personas con discapacidad del barrio Huellas Alberto Uribe capacitándose para el trabajo en el área de informática a través de una alianza establecida con la universidad tecnológica

46 personas

INTEGRACION SOCIOFAMILIAR

ACCIONES NUMERO DE BENEFICIADOS

Madres de niños con discapacidad participes en la Conmemoración Día Internacional de la Mujer

50 Personas

Page 16: INFORME DE LOS PRIMEROS 100 DÍAS DE GESTIÓNsigob.cartagena.gov.co/Cartagena/secparticipacion/Documentos... · mínima requerida para la operatividad de los ... funciones del mismo

16

EVIDENCIAS

Page 17: INFORME DE LOS PRIMEROS 100 DÍAS DE GESTIÓNsigob.cartagena.gov.co/Cartagena/secparticipacion/Documentos... · mínima requerida para la operatividad de los ... funciones del mismo

17

FAMILIAS EN ACCION

PROCESO DE ACTUALIZACION ESCOLAR

Durante los meses de enero y febrero del presente año y con el fin de iniciar el

proceso de actualización escolar de las familias beneficiarias se recolectaron en

las diferentes oficinas del programa los certificados de estudios los cuales

actualmente están siendo cargados manualmente en el aplicativo local del

programa.

VERIFICACION DE CUMPLIMIENTO DE COMPROMISOS

En el mes de enero del presente año se realizo el registro de cumplimiento de

compromisos de los no soportados ingresando en un archivo plano de Excel 9.166

registros aproximados.

Durante los meses de febrero y marzo se está llevando a cabo el proceso de

verificación de cumplimiento de compromisos del periodo 6 correspondientes a

los meses de Noviembre – Diciembre de 2011, a través de la modalidad de cruce

de base de datos, vales de certificación y tarjetas virtuales.

PAGOS A LA POBLACION BENEFICIARIA

El primer año de pago 2012 se realizo del 21 de Febrero al 12 de Marzo y se

efectuaron los pagos por ventanilla a los beneficiarios que aun no han sido

bancarizados el día 25 de Febrero en las instalaciones del Banco Agrario donde se

atendieron 522 beneficiarios.

JORNADAS ENTREGAS DE TARJETAS REEXPEDIDAS Y CLAVES

Del 21 al 25 de Febrero en las oficina ubicadas en la unidad comunera de

Gobierno N° 3 en el barrio san francisco se realizo la primera jornada de entregas

de tarjetas Reexpedidas y Claves a la población beneficiaria del Programa. El

proceso transcurrió de manera tranquila y organizada, se entregaron en total:

246 Tarjetas Reexpedidas y 18 Claves.

Page 18: INFORME DE LOS PRIMEROS 100 DÍAS DE GESTIÓNsigob.cartagena.gov.co/Cartagena/secparticipacion/Documentos... · mínima requerida para la operatividad de los ... funciones del mismo

18

ENCUENTROS CON MADRES Y/O PADRES LIDRES

Se han realizado encuentros con madres y/o padres líderes de las diferentes

localidades con el objetivo de dar a conocer las metas a alcanzar durante el año

2012 en el área de fortalecimiento institucional.

ENCUENTROS CON MADRES Y/O PADRES LIDRES

ENCUENTROS CON MADRES Y/O

PADRES LIDERES NUMERO DE BENEFICIADOS

Participación de madres y/o padres líderes de las diferentes localidades

400 Personas

FAMILIAS BENEFICIADAS

PROGRAMA FAMILIAS EN ACCION NUMERO DE BENEFICIADOS

Familias beneficiarias SISBEN Nivel 1 74.071

Familias beneficiarias población en situación de desplazamiento

4667

TOTAL 78.738

Page 19: INFORME DE LOS PRIMEROS 100 DÍAS DE GESTIÓNsigob.cartagena.gov.co/Cartagena/secparticipacion/Documentos... · mínima requerida para la operatividad de los ... funciones del mismo

19

NIÑOS NIÑAS YA DOLESCENTES BENEFICIADOS

PROGRAMA FAMILIAS EN ACCION NUMERO DE BENEFICIADOS

Niños y niñas beneficiarios sisben nivel 1 en nutrición

31.402

Niños y niñas beneficiarios sisben nivel 1 en educación

69.459

Niños y niñas beneficiarios en situación de desplazamiento en nutrición 2.491

Niños y niñas beneficiarios en situación de desplazamiento en educación 4.543

EVIDENCIAS

Page 20: INFORME DE LOS PRIMEROS 100 DÍAS DE GESTIÓNsigob.cartagena.gov.co/Cartagena/secparticipacion/Documentos... · mínima requerida para la operatividad de los ... funciones del mismo

20

JUVENTUD, INFANCIA FAMILIA

INFANCIA

Se han llevado a cabo Dos Consejos de política Social en los que se desarrollaron

las siguientes agendas:

Primer Consejo De Política Social: 1 de Marzo:

1. Instalación por parte del señor Alcalde Doctor Campo Elías Terán Díx. 2. Presentación de los asistentes. 3. Presentación Competencias del Consejo de Política Social. 4. Presentación Líneas Generales Plan de Desarrollo. 5. Intervención Procurador 10 de Familia 6. Proposiciones y Varios.

Segundo Consejo de Politica Social: 12 de Marzo

1. Instalación por parte del señor Alcalde Doctor Campo Elías Terán Díx. 2. Presentación Líneas Estratégicas Plan de Desarrollo Distrital ( Doctora

María Claudia Páez Secretaria de Planeación Distrital) 3. Presentación de Propuestas de Inclusión en el Plan de Desarrollo Distrital

del tema “Criminalidad Juvenil”. 4. Proposiciones y Varios.

Se realizó el primer Sub Comité de Infancia del Consejo de Política Social, en el que

la agenda central fue la organización de los encuentros poblacionales en el marco

de la formulación del Plan de desarrollo.

Lúdica y Recreación

Este servicio se presta a través del programa de Ludotecas Distritales, las cuales

son unos espacios adecuados, ambientados y dotados para los niños y niñas

usuarios de las mismas, que tiene dentro de objetivos principales promover los

derechos de la infancia en especial el derecho al juego como un potencializador

del desarrollo de los niños y niñas y como una estrategia preventiva de flagelos

que afectan a este grupo poblacional y a sus familias.

Page 21: INFORME DE LOS PRIMEROS 100 DÍAS DE GESTIÓNsigob.cartagena.gov.co/Cartagena/secparticipacion/Documentos... · mínima requerida para la operatividad de los ... funciones del mismo

21

Inscripción y Actualización de Los Beneficiarios de las Ludotecas Distritales

Se procedió a la actualización de los registros, mediante el diligenciamiento de

una la ficha de perfil por cada niño usuario permanente del programa. Este

proceso se llevó a cabo en cada una de las 3 Ludotecas Distritales Existentes:

Naves Valentina, localizada en el barrio de Olaya Herrera, Naves Sonrisa de

Cartagena, localizada en el barrio Nelson Mandela y Primero Los Niños, ubicada

en el corregimiento de Bayunca.

El servicio de las Ludotecas se prestó a través de dos (2) modalidades:

Atención en proceso la cual se le brinda de forma permanente a un grupo de

niños inscritos en el programa; los cuales se atienden por lo menos una vez a la

semana desarrollando con ellos la guía temática de aventura lúdica que pretende

reforzar valores y actitudes positivas para la convivencia a través del ejercicio del

derecho al juego.

POBLACION PERMANENTE LUDOTECAS DISTRITALES

ATENCIÓN POBLACIÓN PERMANENTE

EN LAS LUDOTECAS NUMERO DE BENEFICIADOS

Ludoteca Primero los Niños de Bayunca 94 Niños y Niñas

Ludoteca Naves Sonrisas de Cartagena de Nelson

Mandela 180 Niños y Niñas

Ludoteca Naves Valentina de Olaya 143 Niños y Niñas

Total Usuarios Permanentes 417 Niños y Niñas

Page 22: INFORME DE LOS PRIMEROS 100 DÍAS DE GESTIÓNsigob.cartagena.gov.co/Cartagena/secparticipacion/Documentos... · mínima requerida para la operatividad de los ... funciones del mismo

22

Ludotecas viajeras en esta modalidad la oferta institucional se traslada hacia los

diferentes sectores en su gran mayoría vulnerables donde se les lleva actividades

de carácter lúdico y recreativo de promoción del ejercicio del derecho al juego.

Se ha llevado a cabo ludotecas viajeras en

Corregimiento de Tierra Bomba

Corregimiento de la Boquilla

Hogar Comunitario Pro activar

Hogar Múltiple de Punta Canoa

Institución Educativa Ciudad de Sincelejo.

Total de niños atendidos en Lúdica y Recreación: 744 niños y niñas de las tres

localidades del Distrito de Cartagena.

Se inicio con un Proceso de espacio novedoso de Juego donde se beneficiaron 25

Mujeres Internas de la institución penitenciaria Cárcel de San Diego

Se destaca la participación de las ludotecas de Cartagena en el Encuentro Nacional

de Ludotecarios realizado en la Ciudad de Bogotá organizado por la Corporación

Día del Niño, la visita de la primera Dama Doctora Nereida Humanes De Terán a la

Ludoteca de Olaya Herrera “Naves Valentina”, el día 10 de Febrero, quien expreso

su voluntad y animo de impulsar el programa de Ludotecas Distritales y realizar

gestiones interinstitucionales para el fortalecimiento de las mismas.

PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE NIÑOS Y NIÑAS CON DERECHOS VULNERADOS

Con el ánimo de garantizar el restablecimiento de derechos de niños, niñas y

adolescentes con derechos vulnerados se adelantó gestión con la fundación Hijos

de Bolívar, quienes han atendido a través del Hogar de Paso.

Page 23: INFORME DE LOS PRIMEROS 100 DÍAS DE GESTIÓNsigob.cartagena.gov.co/Cartagena/secparticipacion/Documentos... · mínima requerida para la operatividad de los ... funciones del mismo

23

HOGARES DE PASO

ATENCIÒN INTEGRAL A TRAVÉS DE HOGAR DE PASO

NUMERO DE BENEFICIADOS

Niños niñas y adolescentes con derechos vulnerados 52 niños y niñas

Se llevo a cabo reunión de comité técnico del Consejo para la atención y

prevención de los menores abusados y explotados en el Distrito de Cartagena para

socializar las líneas de acción de Abuso Sexual Infantil (ASI) y Explotación Sexual

Comercial de Niños, Niñas y Adolescentes (ESCNNA) de cada una de las

Instituciones participantes en el Consejo, lo anterior con el objetivo de iniciar en

el proceso de construcción del Plan de acción del Consejo de atención y

prevención de abuso y explotación sexual a NNA.

Desde Secretaria de Participación y Desarrollo Social se está apoyando el proceso

de evaluación que está realizando la ONG Tierra de Hombres a través del Centro

Seda al Consejo de atención y prevención de abuso y explotación sexual a NNA del

Distrito de Cartagena.

El equipo social del Grupo Infancia, Juventud y familia realizo articulación con el

Hospital Infantil Napoleón Franco pareja, con el fin de hacer seguimiento a los

casos de Abuso y explotación sexual infantil atendidos en la Institución y definir

actividades conjuntas en la promoción de derechos de infancia y la prevención de

la problemática.

Se ha establecido articulación con la Corporación de Turismo a fin de apoyar el

proceso de Certificación de la ciudad como Destino Turístico, mediante la

implementación de acciones para la prevención del abuso y la explotación sexual

de niños, niñas y adolescentes. Presentándose informe detallado ante la auditoría

realizada por el INCONTEC.

Page 24: INFORME DE LOS PRIMEROS 100 DÍAS DE GESTIÓNsigob.cartagena.gov.co/Cartagena/secparticipacion/Documentos... · mínima requerida para la operatividad de los ... funciones del mismo

24

REALIZACION DE TALLERES DE PREVENCION DE ABUSO Y EXPLOTACION

SEXUAL DIRIGIDO A NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES Y PADRES DE FAMILIA.

INSTITUCION NUMERO DE BENEFICIADOS

I.E MERCEDES ABREGO 480 NIÑOS, NIÑAS Y

ADOLESCENTES

IGLESIA SHALON 86 MADRES DE FAMILIA

TOTAL DE BENEFICIARIOS 566 PERSONAS

Se han realizado reuniones del Comité de Erradicación de Trabajo Infantil (CETI)

para la construcción del Plan de acción para la intervención de la problemática de

Trabajo Infantil enmarcado en la línea de derecho todos sin una actividad

perjudicial y en atención a lo contemplado en el Plan de Desarrollo Nacional y a lo

estipulado en el Programa de Gobierno del señor Alcalde.

ATENCION A LA PRIMERA INFANCIA

Se gestionó a través de la articulación interinstitucional con la Corporación Día del

Niño, la ampliación de cobertura de atención integral a la primera infancia, en los

sectores República del Caribe, Petare, Ceballos, Bayunca, Pozón, El Milagro, y

Arroz Barato, mediante la vinculación de 256 nuevos usuario de cero a cinco años

y sus cuidadores.

Page 25: INFORME DE LOS PRIMEROS 100 DÍAS DE GESTIÓNsigob.cartagena.gov.co/Cartagena/secparticipacion/Documentos... · mínima requerida para la operatividad de los ... funciones del mismo

25

PRIMERA INFANCIA EN LUDOTECAS ITINERANTES

ATENCION A LA PRIMERA INFANCIA NUMERO DE BENEFICIADOS

Vinculados al programa de primera infancia modalidad Ludoteca Itinerante 256 Niños y Niñas

Se gestionó ante EDURBE la entrega de dos de los Hogares Múltiples que se

encuentran en construcción, definiéndose como fecha límite de entrega el mes de

abril de 2012, de las instalaciones de Rosedal y Flor del Campo.

Se apoyó la visita de la primera dama al Hogar Múltiple de Punta Canoa, en la que

se beneficiaron 55 niños de cero a cinco años con una Jornada Lúdica, llevada por

los Ludotecarios Distritales.

JUVENTUD

Se destaca la articulación y concertación con los jóvenes pertenecientes a las

organizaciones juveniles y el Consejo Distrital de Juventud para la construcción de

las metas de impacto que se reflejaran en el Plan de Desarrollo desde la

perspectiva juvenil.

Page 26: INFORME DE LOS PRIMEROS 100 DÍAS DE GESTIÓNsigob.cartagena.gov.co/Cartagena/secparticipacion/Documentos... · mínima requerida para la operatividad de los ... funciones del mismo

26

En este periodo se ha realizado acompañamiento en las reuniones de la Red

Juvenil de la Localidad Industrial y de la Bahía y se ha identificado un nuevo grupo

juvenil en el Barrio Nelson mándela interesado en integrarse a esta red local.

Se han beneficiado a 170 jóvenes en procesos de Liderazgo y Motivación personal

de la Localidad Turística y de la Virgen de los barrios Los Cerezos, Las palmeras y

el Líbano, de los cuales 40 son del sexo masculino y 71 del sexo femenino, y 110

jóvenes de la Localidad Industrial y de la Bahía de los barrios Santa Clara, Vista

Hermosa, San Fernando, Pasacaballos, Ceballos y Arroz Barato.

JOVENES VINCULADOS A PROCESOS FORMATIVOS

PROCESOS FORMATIVOS NUMERO DE BENEFICIADOS

Talleres de Liderazgo y Motivación Personal 280 Jóvenes

Por otra parte se ha venido gestionando la apertura de una oficina para el

funcionamiento del Consejo Distrital de Juventud, en las instalaciones del edificio

Ronda Real, la cual deberá operar a partir del mes de abril.

EVIDENCIAS

Page 27: INFORME DE LOS PRIMEROS 100 DÍAS DE GESTIÓNsigob.cartagena.gov.co/Cartagena/secparticipacion/Documentos... · mínima requerida para la operatividad de los ... funciones del mismo

27

Page 28: INFORME DE LOS PRIMEROS 100 DÍAS DE GESTIÓNsigob.cartagena.gov.co/Cartagena/secparticipacion/Documentos... · mínima requerida para la operatividad de los ... funciones del mismo

28

ASUNTO DE LA MUJER

MESA INTERINSTITUCIONAL

En el marco del mes de la Mujer y bajo la luz de la nueva reglamentación de la Ley

1257 de 2008 se concertó la realización de la firma de un documento o manifiesto

“Por la protección de los Derechos de las Mujeres cartageneras” como evento

central del 8 de Marzo y en acto reflexivo de las violencias ejercidas en contra de

las mujeres, dicho manifiesto contempló la intervención y el compromiso que

cada una de las instituciones asume para dar protección a las mujeres desde cada

una de sus competencias, brindar atención con enfoque de derechos y de género

m capacitar a sus funcionarias y funcionarios y generar los recursos necesarios

para cumplir estos compromisos.

Page 29: INFORME DE LOS PRIMEROS 100 DÍAS DE GESTIÓNsigob.cartagena.gov.co/Cartagena/secparticipacion/Documentos... · mínima requerida para la operatividad de los ... funciones del mismo

29

Actividad Nº de

asistentes

Sensibilización de ley 1257 de 2008 y prevención de violencia

contra las mujeres 32

Remisión y atención de casos con asesoría psicológica en Casa

de la Mujer 3

Firma del manifiesto por la protección de los derechos de las

mujeres. 116

MANIFIESTO: POR LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS DE LAS MUJERES, 8 de Marzo 2012

Durante gran parte de la historia de la humanidad, la desigualdad entre mujeres y hombres ha sido una constante, por ello muchas mujeres se han dedicado a la lucha por sus derechos. La Constitución Nacional de 1991 consagra los derechos fundamentales a la libertad y la igualdad, el artículo 13 establece: “Todas las personas nacen libres e igual ante la ley, recibirán la misma protección y trato de las autoridades y gozarán de los mismos derechos, libertades y oportunidades, sin ninguna discriminación por razones de sexo, raza, origen, opinión política o filosófica”. Cartagena no escapa a la situación de discriminación y violación de derechos contra las mujeres, por eso en mi programa de gobierno “Hay campo para todos” manifesté desarrollar la Política Pública de Mujeres “Cartageneras en Pleno Goce de Nuestros Derechos” adoptada por la anterior Administración Distrital mediante el Decreto 1350 de 2009, la cual contempla cinco ejes:

Mujeres con autonomía económica Las mujeres deciden sobre sus cuerpo Una vida libre de violencias Las mujeres deciden sobre el ejercicio del poder Cartagena libre de cultura machista.

También manifesté que en la nueva estructura administrativa del Distrito definir una dependencia de alto nivel que atienda con exclusividad los temas de las mujeres, la cual funcionará como instancia rectora de la política pública de mujeres de Cartagena, que facilite su direccionamiento, promuevan los cambios estructurales que se desean y se requieren para la aplicación de la equidad entre los géneros. El tema de la violencia contra las mujeres unas de mis preocupaciones por el alto índice de violencia. En el primer trimestre de

2011, según Medicina Legal, el 94% (204 casos) de las denuncias de maltrato de pareja fueron interpuesto por mujeres.

Casi todos los días se escucha el asesinato o maltrato contra una mujer por su esposo o compañero o novio. La violencia contra las mujeres es una violación a sus derechos humanos, así se caracterizó en la nueva ley de no violencia contra las mujeres ley 1257/2008.

Page 30: INFORME DE LOS PRIMEROS 100 DÍAS DE GESTIÓNsigob.cartagena.gov.co/Cartagena/secparticipacion/Documentos... · mínima requerida para la operatividad de los ... funciones del mismo

30

Evento Nº de Asistentes

Evento central de la conmemoración del día

internacional de la mujer teatro Adolfo Mejía 736

taller derechos laborales a mujeres funcionarias

públicas Vicente Martínez

23 M

1 H

Promoción derechos sexuales y reproductivos

adolescentes

85 M

41 H

Primer encuentro de mujeres adultas mayores. 236

Primera noche saludable barrio los jardines 142 M

33 H

Encuentros de mujeres alcaldías locales Histórica y

del Caribe Norte, Industrial de la Bahía-

96 M

28 H

EVIDENCIAS

Page 31: INFORME DE LOS PRIMEROS 100 DÍAS DE GESTIÓNsigob.cartagena.gov.co/Cartagena/secparticipacion/Documentos... · mínima requerida para la operatividad de los ... funciones del mismo

31

Page 32: INFORME DE LOS PRIMEROS 100 DÍAS DE GESTIÓNsigob.cartagena.gov.co/Cartagena/secparticipacion/Documentos... · mínima requerida para la operatividad de los ... funciones del mismo

32

PLAN EMERGENCIA SOCIAL

El Plan de Emergencia Social – Pedro Romero como estrategia para la erradicación de la superación de pobreza extrema es un Plan articulador que focaliza las inversiones del Distrito, de la Nación, de la empresa privada, de las organizaciones no gubernamentales, de la cooperación internacional y de la propia ciudadanía, en las familias de pobreza extrema y en situación de desplazamiento. ARTICULACION INTERINSITUCIONAL Intercambio de experiencias entre la unidad del Gobierno Chileno Intel y el PES-PR, sobre erradicación de pobreza extrema. Se articuló con diferentes instancias como son:

PNUD: Fortalecimiento de la Metodología Para la Superación de la Pobreza Extrema.

Secretaria de Planeación Distrital: Acompañamiento de las Mesas Sectoriales para la elaboración del Plan de Desarrollo.

DPS: Programa Ingreso Social

Universidad San Buenaventura: Articular actividades con el Programa

Procac (Programa para la Capacitación de las Comunidades).

Red Unidos: Socialización y actividades conjuntas encaminadas a la erradicación de extrema pobreza de Cartagena.

Tenaris: Acompañamiento del Pes con su oferta institucional en el Proyecto Ambiental (Soluciones Sanitarias para Vivienda del Barrio Nelson Mandela) en el cual se beneficiaran 43 familias participantes del proyecto huertas caseras en el que aportan (Tenaris, Sena, Fundación Mamonal y la Comunidad).

Page 33: INFORME DE LOS PRIMEROS 100 DÍAS DE GESTIÓNsigob.cartagena.gov.co/Cartagena/secparticipacion/Documentos... · mínima requerida para la operatividad de los ... funciones del mismo

33

Aguas de Cartagena: Socialización del Proyecto de Alcantarillado en Nelson Mandela.

Cámara de Comercio – Cemprende: presentación de la propuesta para el convenio que se suscribirá con la Cámara de Comercio para lo Centro de Emprendimiento y conocer las actividades que está desarrollando Cámara de Comercio en el Centro de Arbitraje y Conciliación con el propósito de articular con ellos este proceso.

Dadis: Articulación de la oferta en mataría de salud de la población de

extrema pobreza de la Ciudad.ANSPE (Agencia Nacional para la Superación de la Pobreza Extrema)-Dr. Samuel Azout – Director General, se expone los proyectos que el Plan de Emergencia Social –PR tiene como propósito en este Gobierno.

Fundación Puerto Bahía: nos proporcionaron la logística para la Focalización de las Familias en condición de extrema pobreza de los corregimientos de Santa Ana y Ararca.

Presentación de los Planes de Acción de los Coordinadores de las 10 Dimensiones del PES-PR a la Dra. María Bernarda Pérez Carmona- Planeación Distrital.

Socialización de la oferta Institucional del Plan de Emergencia Social – Pedro Romero a más de 288 personas entre:

Instituciones Educativas Corregimientos de Santa Ana y Ararca Red Unidos, Resguardo Indígena Zenù Juntas se Acciones Comunales CDA (corporación Dios es Amor)

De igual manera a través de los medios de comunicación de la ciudad (Radio, Prensa y Televisión) como son:

Page 34: INFORME DE LOS PRIMEROS 100 DÍAS DE GESTIÓNsigob.cartagena.gov.co/Cartagena/secparticipacion/Documentos... · mínima requerida para la operatividad de los ... funciones del mismo

34

Todelar, Diario el Universal Diario la Verdad Canales Locales de Televisión

Además de nuestra presencia en las redes sociales en internet:

Blog (PES- Pedro Romero) Facebook Perfil y Pagina de Fans Twitter: @pescartagena

Se han focalizado 626 Familias en situación de extrema pobreza en los barrios de El Pozón y Olaya Sector Central (Calles las Maravillas, Miramar, Socorro, concepción, Villa Sandra y Colombia), evidenciándose las siguientes necesidades relacionadas con las 10 dimensiones que abarca el programa.

DIMENSIONES

PERSONAS

SALUD 156 ACCESO A LA JUSTICIA 62 IDENTIFICACION 159 EDUCACION 304 HABITABILIDAD 358 DINAMICA FAMILIAR 98 NUTRICION Y SEGURIDAD ALIMENTARIA 81 BANCARIZACION 166 INGRESO Y TRABAJO 223 RECREACION Y DEPORTE 197 TOTAL 1804

IDENTIFICACION En el área de Identificación se adelantaron gestiones para el trámite de documentos en Unión con la Red Unidos a la población de extrema pobreza de la ciudad, alcanzándose a entregar 611 documentos entre Libretas Militares, Registros Civiles y Tarjetas de Identidad

Page 35: INFORME DE LOS PRIMEROS 100 DÍAS DE GESTIÓNsigob.cartagena.gov.co/Cartagena/secparticipacion/Documentos... · mínima requerida para la operatividad de los ... funciones del mismo

35

TRAMITE DE DOCUMENTOS DE IDENTIDAD

DOCUMENTOS TRAMITADOS

PERSONAS

LIBRETAS MILITARES 460

REGISTROS CIVILES 24

TARJETAS DE IDENTIDAD 127

NUTRICION Y SEGURIDAD ALIMENTARIA A través del contrato de adhesión suscrito con el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar –ICBF, se garantiza la entrega de raciones alimentarias a los niños entre 5 y 12 años de edad matriculados en las Instituciones Educativas del Distrito.

ALIMENTACION ESCOLAR

RACIONES DE ALIMENTOS ENTREGADAS

BENEFICIARIOS

DESAYUNOS 28.617 ALMUERZOS 39.619 TOTAL RACIONES ENTREGADAS 68.236

Se realizo la Primera Minga Comunal de Superación de Pobreza, en el Coliseo de Combate, instalándose 9 mesas de trabajo, en donde participaron los siguientes actores

Secretarios de Despachos Alcaldías Locales Juntas de acción comunal y de vivienda comunitaria de toda la ciudad Asociaciones de Junta de Acción Comunal de las tres localidades Federaciones de Juntas de Acción Comunal

Page 36: INFORME DE LOS PRIMEROS 100 DÍAS DE GESTIÓNsigob.cartagena.gov.co/Cartagena/secparticipacion/Documentos... · mínima requerida para la operatividad de los ... funciones del mismo

36

Organizaciones Sociales Instituciones Educativas Comunidad Afro DPS – Mujeres del Programa Ingreso Social

MINGA COMUNAL

ACCIONES

ASISTENTES

Primera Minga Comunal de Superación de Pobreza

819 personas

EVIDENCIAS

Page 37: INFORME DE LOS PRIMEROS 100 DÍAS DE GESTIÓNsigob.cartagena.gov.co/Cartagena/secparticipacion/Documentos... · mínima requerida para la operatividad de los ... funciones del mismo

37

Page 38: INFORME DE LOS PRIMEROS 100 DÍAS DE GESTIÓNsigob.cartagena.gov.co/Cartagena/secparticipacion/Documentos... · mínima requerida para la operatividad de los ... funciones del mismo

38

PROYECTOS PRODUCTIVOS

Desarrollo de tres semanas pedagógicas con las localidades para socializar ofertas de servicios institucionales: 120 personas sensibilizadas.

Participación en los seminarios sobre pobreza y mesas temáticas para la formulación del plan de desarrollo.

Acuerdos con el servicio nacional de aprendizaje SENA para el cumplimiento de las siguientes metas:

1.000 unidades de negocios de encadenamientos populares fortalecidas en el tema de productividad y competitividad.

1.000 jóvenes, madres cabeza de hogar y bachilleres formados en oficios semicalificados.

500 unidades de negocios formalizadas.

En proceso:

120 personas dedicadas a la venta del tinto en el centro Histórico de Cartagena están siendo fortalecidas en temas organizacionales, emprendimiento solidario, y café late.

50 madres cabeza de hogar están siendo capacitadas en emprendimiento empresarial y productivo.

50 empresarios están siendo capacitados en manejo contable y financiero.

EVIDENCIAS

Page 39: INFORME DE LOS PRIMEROS 100 DÍAS DE GESTIÓNsigob.cartagena.gov.co/Cartagena/secparticipacion/Documentos... · mínima requerida para la operatividad de los ... funciones del mismo

39

UNIDAD MUNICIPAL DE ASISTENCIA TECNICA AGROPECUARIA

UMATA

Programa “DEL CAMPO PARA TODOS”

• 2.818 familias atendidas durante 60 jornadas realizados a la fecha.

• 9.725 KILOS DE CARNE

6.472 KILOS HORTALIZAS

14.964 PRODUCTOS LACTEOS

Este programa se ha llevado a cabo en los siguientes barrios: Pozón, Nelson Mandela, San José de los Campanos, Luis Carlos Galán, Membrillal, Villa rosita, Villa Corelca, Villa Fanny, Las Américas, Olaya Herrera y sus sectores, Villa grande, Chile, Nuevo chile, Junín, Bruselas, Amberes, España, Paraguay, La Candelaria, Boston, El Carmelo, La Central, La Victoria, San Fernando, República de Venezuela, Sucre, Villa Barraza, La Heroica, Daniel Lemaitre, Loma Del Diamante, Canapote., entre otros.

FORTALECIMIENTO ORGANIZACIONAL

Se han fortalecido Asociaciones Pesqueras, Agropecuarias, en el área legal, social y

empresarial, en los siguientes barios: Pozón, San Francisco, Olaya Herrera, Punta Arena, Arroyo

de Piedra, San José de los Campanos.

PATIOS PRODUCTIVOS

Seguimiento y resiembra a los patios productivos en el pozón, san José de los campanos y Olaya

Herrera.

Se han capacitado 150 familias para patios productivos en Olaya las Américas, Ricaurte,

Nazareno, San José de los Campanos

ATENCION A ANIMALES

• 60 cocheros capacitados en nutrición y alimentación equina

• 125 caballos cocheros vacunados contra la encefalitis equina “venezolana

Page 40: INFORME DE LOS PRIMEROS 100 DÍAS DE GESTIÓNsigob.cartagena.gov.co/Cartagena/secparticipacion/Documentos... · mínima requerida para la operatividad de los ... funciones del mismo

40