informe de la práctica de postura vista lateral

9
UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO TERAPIA FISICA PRACTICA DE POSTURA 2012 Diego [Escriba el nombre de la compañía] 01/01/2012

Upload: alexandracunalata

Post on 24-Jul-2015

1.484 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Informe de la práctica de postura vista lateral

Diego[Escriba el nombre de la compañía]

01/01/20122012

UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATOTERAPIA FISICA

PRACTICA DE POSTURA

Page 2: Informe de la práctica de postura vista lateral

INFORME DE LA PRÁCTICA DE POSTURA VISTA LATERAL, ANTERIOR Y POSTERIOR

1. INTRODUCCION:

Posición anatómica es aquella que se origina cuando en individuo se encuentra

en postura erecta, con la cara de frente, los brazos a los lados, las palmas de

las manos hacia delante con los dedos y pulgares extendidos.

La postura correcta es aquella que permite un equilibrio muscular y esquelético

que protege a las estructuras corporales de sostén frente a las lesiones o a las

deformaciones progresivas, independientemente de la posición (erecta, en

decúbito, en cuclillas, inclinada) en la que están estructuradas se encuentran

en movimiento o en reposo.

2. OBJETIVOS:

2.1.-OBJETIVO GENERAL:

Identificar los defectos posturales mediante la técnica de alineación de la

plomada.

2.2.-OBJETIVOS ESPECIFICOS:

Describir la postura en relación a los ejes y planos del cuerpo humano.

Identificar alteraciones de la postura.

Page 3: Informe de la práctica de postura vista lateral

3. DESARROLLO:

VISTA LATERAL

Cabeza Inclinada hacia adelante

Columna cervical Hiperextendida

Escapulas En abducción

Columna dorsal Hipercifosis

Columna lumbar Hiperlordosis

Pelvis Basculación anterior

Articulaciones de la cadera Flexionadas

Articulaciones de la rodilla Hiperextendida

Page 4: Informe de la práctica de postura vista lateral

VISTA ANTERIOR

Cabeza Inclinada lateralmente a la derecha

Pecho Hundido

Escoliosis cervical Hombro derecho 4cm

Escoliosis lumbar Cadera lado izquierdo 2cm

Page 5: Informe de la práctica de postura vista lateral

VISTA POSTERIOR

Cabeza Inclinada ligeramente al lado derecho

Columna cervical Ligeramente en flexión lateral a la izquierda

Hombros Escoliosis lado derecho 4cm

Escapulas Posición neutra bordes internos paralelos y separados derecho 7 e izquierdo 61/2

Columna dorsal Recta

Columna lumbar Recta

Pelvis A nivel, ambas espinas posterosuperiores en el mismo plano transverso

Articulaciones de la cadera Posición neutra, ni en aducción ni abducción

Articulaciones de la rodilla Normal

Page 6: Informe de la práctica de postura vista lateral

GRAFICA DE EXPLORACION DE LA MECANICA CORPORAL

Nombre: Evaluadora:

Diagnóstico: postura incorrecta

Ocupación: estudiante Talla: 1.56cm Peso: 48kg

Lateralidad diestra Edad: 19 Sexo: femenino

Longitud de las piernas: derecha: izquierda:

ALINEAMIENTO DE LA PLOMADA

VISTA LATERAL: izquierda: basculación anterior de la pelvis

Derecha: igual al lado izquierdo

VISTA POSTERIOR: desviación izquierda: hombro ascendido

Desviación derecha: hombro descendido

ALINEAMIENTO SEGMENTARIO

PiesEn martillo Hallux

vagusArco anterior bajo

Pie varo anterior

Pronado Supinados Arco anterior plano

Pie de pichón

RodillasRotación medial

Rotación lateral

Rodillas en valgo Torsión tibial

X Hiperextensión

Flexionadas Rodillas en varo o arqueadas Desviación

Pelvis Piernas en abducción post

Rotación Basculación

Región lumbar

Lordosis Recta X Cifosis Operación

Región dorsal

Cifosis Recta Omoplatos en abducción

X Omoplatos elevados

Tórax Pecho deprimido

Pecho elevado

Rotación Desviación leve

Columna Curvatura global

Lumbar-dorsal

Dorsal Cervical-dorsal

Abdomen Protrusión leve

Cicatrices X Normal

Hombro X caído Elevado Adelantado Rotación medial

Cabeza adelantada torticolis Basculación rotación

Page 7: Informe de la práctica de postura vista lateral

4. CONCLUSIONES

4.1.-Describir la postura en relación a los ejes y planos del cuerpo humano.

Según el alineamiento de ejes y planos podemos identificar cuatro tipos de

postura tenemos la cifolordotica (presenta hipercifosis, hiperlordosis,

basculación anterior, hiperextensión de la rodilla.) alineamiento ideal (pasa por

todos los puntos marcados es decir por el lóbulo de la oreja, por el cuerpo de

las vértebras cervicales, por la articulación del hombro, por la parte media del

dorso, a través del trocánter mayor, ligeramente por delante de la línea media a

través de la rodilla, por delante del maléolo delante.) posición de espalda recta

(presenta rectificación lumbar) posición de espalda arqueada o desviada

(presenta hipercifosis.)

4.2.-Identificar alteraciones de la postura

Se ha llegado a la conclusión que existen defectos en la postura provocados

por la mala posición a la cual estamos acostumbrados estos defectos pueden

ser: escoliosis, extensión de la columna cervical, rectificación cervical o lumbar,

hipercifosis, hiperlordosis, hiperextensión de las rodillas, flexión de las rodillas

basculación de la cadera anterior, posterior y lateralidad, piernas en valgo o

varo, pies (dedos vueltos y dedos de paloma), hombros elevados, deprimidos,

escapulas en abducción, aducción, pecho hundido.

5. BIBLIOGRAFIA:

Kenda, Elizabeth, Músculos funcionales de la postura, Editorial

Marbon, pág. 70-116