informe de la experiencia sobre el desarrollo del

22
INFORME DE LA EXPERIENCIA SOBRE EL DESARROLLO DEL AVA LA PARTICIPACIÓN DEL ESTUDIANTES EN EL GOBIERNO ESCOLAR Juan Manuel Martínez Fonseca

Upload: juanmartiga

Post on 08-Jun-2015

804 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Informe de la experiencia sobre el desarrollo del

INFORME DE LA EXPERIENCIA SOBRE EL DESARROLLO DEL AVA LA PARTICIPACIÓN DEL ESTUDIANTES EN EL GOBIERNO ESCOLAR

Juan Manuel Martínez Fonseca

Page 2: Informe de la experiencia sobre el desarrollo del

AVALA PARTICIPACIÓN DE LOS ESTUDIANTES EN EL GOBIERNO ESCOLAR

PRIMERA ETAPA

TIEMPO DE TRABAJO

ACTIVIDAD MOMENTO DE EVALUACIÓN

EVIDENCIA QUIEN EVALUA

PORCENTAJE DE EVALUACIÓN

5 horas semanales

Generación de un AVA ambiente virtual de aprendizaje

Julio 18 – julio 31

1. Creación por parte del profesor de un Blog con actividades sobre la participación de los estudiantes en el gobierno escolar.

2. Registrarse en mi blog

Profesor 20%

Page 3: Informe de la experiencia sobre el desarrollo del

EXPERIENCIA PRIMERA ETAPA• En esta etapa elabore el blog. La dirección es http://

historiasocial41.blogspot.com. Tuve en cuenta videos y textos sobre el gobierno escolar para proporcionar elementos teóricos a los estudiantes.

• Se plantearon actividades para desarrollar por parte del estudiante como: preguntas sobre el video, un mapa conceptual sobre la estructura del gobierno escolar y una sopa de letras sobre conceptos claves de democracia y gobierno escolar.

• Se les pidió elabora un trabajo en power point sobre la participación de los estudiantes en el gobierno escolar y subirlo al blog con la herramienta slideshare.

• En cuanto al registro de los estudiantes en el blog, se registraron 4 y el resto tuvieron dificultades de acceso a internet o no lo hicieron porque no tenían cuenta en google. Sin embargo leyeron el blog (como lo muestra la siguiente diapositiva sobre visitas al blog) y 12 estudiantes enviaron sus trabajos a mi correo personal [email protected] .

Page 4: Informe de la experiencia sobre el desarrollo del

Estadística de mi blog http://historiasocial41.blogspot.com

Page 5: Informe de la experiencia sobre el desarrollo del

AVALA PARTICIPACIÓN DE LOS ESTUDIANTES EN EL GOBIERNO ESCOLAR

SEGUNDA ETAPA

5 horas semanales

Práctica con los estudiantes en el AVA

Agosto 1- Agosto 21

1. Ingresar al blog

2. Responder las preguntas sobre el video democracia escolar.

3. Resolver la sopa de letras sobre el gobierno escolar.

4. Elaborar un mapa conceptual sobre la lectura los órganos del gobierno escolar

Profesor 40%

Page 6: Informe de la experiencia sobre el desarrollo del

EXPERIENCIA SEGUNDA ETAPA

• En esta etapa los estudiantes contestaron las preguntas sobre el video, resolvieron la sopa de letras y enviaron a mi correo personal [email protected] sus mapas conceptuales sobre el gobierno escolar.

• Por las dificultades expuestas anteriormente no subieron esto al blog pero a mi correo 12 estudiantes hicieron llegar sus trabajos.

• Algunas evidencias de esos trabajos a continuación:

Page 7: Informe de la experiencia sobre el desarrollo del

GOBIERNO ESCOLAR

ANGIE VANNESA HERNANDEZ ROJAS

GTADO 802

ESCUELA NACIONAL DE COMERCIO

Page 8: Informe de la experiencia sobre el desarrollo del

concejo directivo concejo académico

integrantes del concejo directivo

• rector• 2 representantes

del personal docente

• 2 representantes delos padres de familia

• 1 alumno del concejo estudiantil

• 1 ex alumno

rector

• rector

integrantes del concejo academico

• Rector • Directivos docentes• Undocente por cada

area

Page 9: Informe de la experiencia sobre el desarrollo del

R C V Z A M X Q I N O C Z R T

A O E I c v z q z c i O L O L CANDIDATOS

L N Y J b k l L r v e N V R I CONSEJO ACADEMICO

O S Q M i c q I q m r S P E K CONSEJO DIRECTIVO

C E B N s q u T a e a E G N G CONSEJO ESTUDIANTIL

S J K E e i s N t t m J Y O X DEMOCRACIA

E O D I N i a A u x a O G S I ELECCIONES

O D E Z O j s I j h N A P R E GOBIERNO ESCOLAR

N I M I I e b D r h O C Y E G PARTICIPACION

R R O R C r p U n q I A S P U PERSONERO

E E C O C a f T n k C D O I A RECTOR

I C R T E j v S f n A E T B I

B T A C L c l E n b P M A Z W

O I C E E b o O o o I I D N U

G V I R l t r J x j C C I O B

H O A O f o q E f u I O D I Z

C Z Y K w h b S s p T e N C H

H H A U u n l N d j R a A H X

O Z J W c a n O d h A u C Y X

K B Q X w o o C n m P o K J Y

Page 10: Informe de la experiencia sobre el desarrollo del

EN CASO DE ALGÚN DÍA PARTICIPAR COMO CANDIDATO A PERSONERO CUÁLES SERÍAN SUS PROPUESTAS.

Organizaría actividades entre docentes y estudiantes

Para incrementar el escucha de los razones y el por que del actuar de juntas partes

Brindando oportunidades de resolver conflictos y mejorar el rendimiento académico

Page 11: Informe de la experiencia sobre el desarrollo del

ESCUELA NACIONAL DE COMERCIO ALUMNO:MOLINA MOLINA BRANDON STEVEN

PROFESOR:JUAN MANUEL

TEMA:GOBIERNO ESCOLAR

CURSO:802

BOGOTA 07/07/2011

Page 12: Informe de la experiencia sobre el desarrollo del

ES IMPORTANTE POR QUE AYUDA A LA ESTIMULACIÓN DE LOS ESTUDIANTES PARA QUE LOS ESTUDIANTES NO TENGAN MIEDO PARA ALGUNA PRESENTACIÓN.

2. Por qué es importante la participación de los estudiantes.

4

Page 13: Informe de la experiencia sobre el desarrollo del

• ORGANISMO DE GOBIERNO ESCOLAR Y SUS FUNCIONES

• Instancia directiva de participación de la comunidad educativa y de orientación académica y administrativa. En la institución está conformada por:

• El rector, quién lo preside y convoca ordinariamente cada 15 días. , Y extraordinariamente cuando, lo considere necesario.

• - Dos representantes del personal docente, elegidos por la mayoría de los votantes en una asamblea de docentes.

- Un representante de los estudiantes elegido por el consejo de estudiantes, entre los alumnos que se encuentren cursando el grado 11.

• Un representante de los ex alumnos elegido por el Consejo Directivo, de ternas representadas por las organizaciones que aglutinen la mayoría de ellos o en su defecto, por quien haya ejercido en el año inmediatamente anterior, el cargo de representante de los estudiantes.

Page 14: Informe de la experiencia sobre el desarrollo del

M

Nombre: Brenda Isabel Morales SarrazolaFECHA: 28-06-2011CURSO: 802TALLER:SOCIALESTEMA:GOBIERNO ESCOLARPROFESOR:JUAN MANUELESCUELA:NACIONAL DE COMERCIO

Page 15: Informe de la experiencia sobre el desarrollo del

¿Por qué no se tienen en cuenta las propuestas de los estudiantes?

Rta: porque tal ves los estudiantes no formulen las propuestas correctas …

*Pueden estar haciendo propuestas inalcanzables u otras que no tienen sentido…

Page 16: Informe de la experiencia sobre el desarrollo del

Preguntas • ¿Quiénes toman las decisiones en el aula? • RTA:Los coordinadores rectores maestros • ¿Porque no toman en cuenta las opiniones de los

estudiantes? • RTA:Para que todo salga como los maestros

quieren • ¿Porque a los estudiantes no les gusta participar?• RTA:Porque no los dejan hacer sus planes • ¿Cómo los estudiantes se motiven a participar? • RTA:Teniendo en cuenta sus planes, hacer cosas

que les guste

Page 17: Informe de la experiencia sobre el desarrollo del

Trabajo del gobierno escolar

Nombre:lizeth Alejandra Fernández Curso :802 j.tMateria :sociales

Page 18: Informe de la experiencia sobre el desarrollo del

A los estudiantes no les gusta participar en el gobierno escolar

• Por que algunos estudiantes son muy perezosos y no les gusta participar en el estudio y a veces en nada también por que como colocan actividades y a ellos no les gustan hacer nada sabiendo que todos los estudiantes

Page 19: Informe de la experiencia sobre el desarrollo del

Los que toman las decisiones en el colegio

• Los que toman las decisiones en el colegio son:• Henry barrera sierra :presidente• Roció del rosario rosado Díaz: representante de la jornada tarde • Heralda magaly peña ortega : representante de la jornada mañana • Francisco Felipe castro riberos : representantes de alumnos • Bárbara pareja rodríguez :secretaria-representante docentes jornada mañana • Aura rubí rincón Montoya: representantes padres de familia jornada tarde • Samanta Lorena Figueroa :representante estudiantes jornada tarde• ginno : rector

Page 20: Informe de la experiencia sobre el desarrollo del

AVALA PARTICIPACIÓN DE LOS ESTUDIANTES EN EL GOBIERNO ESCOLAR

TERCERA ETAPA

5 horas semanales

Evaluación del trabajo en power point sobre la participación de los estudiantes en el gobierno escolar

Agosto 22- Septiembre 4

Publicación de los estudiantes en el blog http://historiasocial41.blogspot.com/ de sus trabajos en power point sobre la participación de los estudiantes en el gobierno escolar

Profesor 40%

Page 21: Informe de la experiencia sobre el desarrollo del

EXPERIENCIA TERCERA ETAPA Los estudiantes pudieron elaborar sus trabajos en power point con todas las

indicaciones y pasos pedidos:1. Elaboración de trabajo de análisis de la participación de los estudiantes en el

gobierno escolar. 2. Consulta de conceptos claves a través de buscadores y textos. (participación,

gobierno ,escolar, democracia escolar)3. Lectura y consulta de la Ley y el manual de convivencia del colegio sobre el

funcionamiento del gobierno escolar.4. Resolución de las preguntas sobre la manera cómo se está dando la participación

y la toma de decisiones en el gobierno escolar de la Escuela Nacional de Comercio.

5. Elaboración de una presentación de los resultados de sus consultas y reflexiones en Power Point

6. Socialización de la presentación de Power Point en mi correo [email protected]

La gran dificultad fue subirlos al blog con la herramienta slideshare. Sin embargo quiero agradecer a los estudiantes del curso 802 de la Escuela Nacional de Comercio por su participación en el desarrollo del AVA. Se que aprendieron en el proceso tanto como yo. Por lo menos se les dejó la inquietud para continuar incorporando las herramientas virtuales a su aprendizaje.

Page 22: Informe de la experiencia sobre el desarrollo del

Mil gracias profesora Marcela Cardona