informe de gestiÓn del aÑo 2017 de la asociaciÓn … 7.pdf · estratégico un pendón...

17
1 DE 17 INFORME DE GESTIÓN DEL AÑO 2017 DE LA ASOCIACIÓN CULTURAL ARTE Y DANZA GEFFREY RAMIREZ REPRESENTANTE LEGAL ASOCIACIÓN CULTURAL ARTE Y DANZA N.I.T.: 900892418-6 DOSQUEBRADAS 2017

Upload: hoangbao

Post on 01-Nov-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

1 DE 17

INFORME DE GESTIÓN DEL AÑO 2017 DE LA ASOCIACIÓN CULTURAL

ARTE Y DANZA

GEFFREY RAMIREZ

REPRESENTANTE LEGAL

ASOCIACIÓN CULTURAL ARTE Y DANZA

N.I.T.: 900892418-6

DOSQUEBRADAS

2017

2 DE 17

INDICE

INTRODUCCIÓN………………………………………………………………………3

JUSTIFICACIÓN……………………………………………………………………….4

MISION………………………………………………………………………………….5

VISION………………………………………………………………………………….6

VALORES

CORPORATIVOS.………………………………………………………..7

CAPITULO 1: PROCESOS LLEVADOS A CABO EN EL AÑO 2017

FORTALECIMIENTO DE LA ESCUELA DE DANZA MODERNA EN LA

VEREDA LA CIMA DEL MUNICIPIO DE

DOSQUEBRADAS…………………………………8

ANEXOS………………………………………………………………………………11

3 DE 17

INTRODUCCIÓN

En el presente informe se habla de las labores y tareas realizadas por la

Asociación Cultural Arte y Danza en el año 2017, en el sector social del

municipio de Dosquebradas, fomentando la cultura en éste sector, por medio

de la danza, especialmente en el área rural del municipio en cuestión.

Primeramente se da a conocer la planeación estratégica de la Asociación

Cultural, para así saber cuál es el inicio y fin de éste ciclo de 2017, donde se

exponen detalladamente la misión, la visión, los objetivos y los valores

corporativos de la empresa.

Seguidamente se encuentra la explicación e información sobre los procesos

elaborados en el año 2017 en la Vereda “LA CIMA” ubicada en el municipio de

Dosquebradas en donde se quiere fortalecer la escuela de danza moderna de

la Institución Educativa Luis Ángel Arcila, dirigida a los alumnos que se

encuentran cursando sus diferentes grados académicos, desde los 6 años de

edad hasta los 25 años de edad.

4 DE 17

JUSTIFICACIÓN

El proceso que se realiza en el municipio de Dosquebradas por parte de la

Asociación Cultural Arte y Danza, es importante ya que permite que el público

objeto y el cual participa de los diferentes procesos, pase a invertir su tiempo

libre y genere una educación cultural y artística con la que se pueda

desenvolver de una manera libre, espontánea y permita ganar seguridad

personal, y porque no, ayude a ganar oportunidades para la vida y se convierta

en una persona íntegra y con valores positivos para la sociedad.

El público al cual van dirigidos los procesos, mantiene una edad libre y no

posee alguna segmentación por cultura, estrato, raza y demás factores que

afecten la integridad y la expresión personal, por el contrario, se busca que las

personas que deseen hacer parte de cada uno de los proyectos se pueda

expresar de una forma que no lo limite y que sea su personalidad, pero

teniendo en cuenta diferentes valores y reglas que hay que respetar y compartir

como lo son los derechos y deberes de cualquier ciudadano. Permite que niños

y adolescentes salgan de invertir su tiempo en videojuegos, redes sociales, en

la calle y demás actividades que en exceso serían perjudiciales para la salud y

formación de cada uno y se sientan atraídos por el arte y la cultura, la cual está

compuesta por diversidad de líneas y opciones, en donde Arte y Danza desea

enfocar sus fuerzas en la línea de la danza, donde se explique y se enseñe

desde la historia de diferentes géneros de baile, hasta enseñar pasos

principales, coreografías y realizar muestras finales con el trabajo aprendido.

Arte y Danza es una entidad sin ánimo de lucro que simplemente desea

concientizar y ayudar por medio de la danza a formar una mejor sociedad,

desea ser reconocida regional, nacional e internacionalmente, para así poder

ayudar más en la transformación del mundo.

5 DE 17

MISIÓN

La Asociación Cultural Arte y Danza es una entidad sin ánimo de lucro

dedicada a la contribución del mantenimiento de las diferentes manifestaciones

de expresiones culturales y artísticas que integren las artes en todas sus

modalidades, derivaciones y a la preservación del patrimonio cultural, nacional

e internacional.

6 DE 17

VISIÓN

Ser reconocidos cada vez más regional, nacional e internacionalmente, como

una entidad que opera con un alto nivel artístico, por ser esencial para la

preservación del patrimonio cultural a nivel mundial y que trabaja siempre con

responsabilidad, compromiso, experiencia y profesionalismo.

Presentación de la Asociación Cultural Arte y Danza en el centro comercial El

Progreso de Dosquebradas, apoyando la cultura e incentivando al público a

formar parte del proceso realizado por la entidad.

7 DE 17

VALORES CORPORATIVOS

Respeto: Aceptamos las diferencias de los demás y los tratamos con dignidad,

consideración e inclusión.

Responsabilidad: Realizamos nuestro trabajo pensando siempre que sea

oportuno y de excelente calidad.

Orientación al servicio: Analizamos las necesidades de la sociedad y las

propias de cada persona y las suplimos con agrado y empatía.

Compromiso: Desarrollamos con amor y pasión nuestras funciones y

actividades.

Profesionalismo: Estudiamos y nos capacitamos permanentemente para

transmitir con propiedad nuestros conocimientos y responder a la confianza

depositada en nosotros.

8 DE 17

Encuentro con diferentes alumnos que se encuentran en proceso de formación

artística y personal, inculcando valores que los conviertan en buenas personas

para la sociedad.

CAPITULO 1: PROCESOS LLEVADOS A CABO EN EL AÑO 2017:

- FORTALECIMIENTO DE LA ESCUELA DE DANZA MODERNA EN LA

VEREDA LA CIMA DEL MUNICIPIO DE DOSQUEBRADAS:

Proceso mediante el cual se dan clases de baile en la Vereda La Cima, que

son financiadas por medio del fondo mixto de la ciudad de Armenia. Este

proceso se realiza durante los últimos 4 meses del año 2017, asistiendo el día

viernes de cada semana. Se realiza un plan de trabajo detallado en el cual se

mencionan todos los aspectos que se trabajarán durante el tiempo de duración

del proceso. Éste proyecto es apoyado económicamente con un monto neto de

$10.000.000 por la entidad mencionada anteriormente y por los 4 meses, con

pagos repartidos en 4 cheques.

En la Vereda “LA CIMA” de Dosquebradas, se trabaja con alumnos desde los 6

años hasta los 25 años de edad, éstos niños y jóvenes son seleccionados de la

Institución Educativa que opera en la vereda y que se encuentran cursando

diferentes grados académicos en dicha Institución, por lo que se facilita el

apoyo por parte de sus familiares y/o acudientes.

Se inicia con una formación artística en la cual se empieza con trabajos de

ritmo corporal, ritmo musical, elasticidad, coordinación, seguridad personal y,

por supuesto, se les explica a bailar diferentes géneros de baile en los cuales

se puedan desenvolver de una mejor manera, todas las actividades se planean

para cumplir con los objetivos a corto plazo, como lo es realizar una puesta en

escena final con lo aprendido en el proceso.

Se realiza el montaje coreográfico y fortalecimiento artístico con cada uno de

los alumnos, basándose en las falencias de cada uno para poder ayudarlo a

mejorar. En el mes de Diciembre se realiza la puesta en escena final en el

desfile de comparsas del municipio de Dosquebradas, donde los alumnos

tienen un espacio para realizar varias veces la presentación de baile que

prepararon durante todo el proceso.

Cabe resaltar que se genera un impacto tan positivo en el público, que los

padres de familia y/o acudientes de los alumnos formados, por iniciativa propia

envían una carta dirigida a la alcaldía municipal de Dosquebradas en donde

piden de una manera muy respetuosa que el proyecto continúe el año siguiente

con los mismos o más estudiantes de la vereda la cima. Además en breves

reuniones de control que se realizaban con las docentes encargadas

académicamente de los aprendices, se lograba percibir la tranquilidad y

felicidad de ellas al expresar que sus alumnos habían tenido un cambio

9 DE 17

importante en su personalidad, puesto que antes del proceso eran un poco

bruscos, desobedientes y groseros, pero en medio del proceso se logran

formar y se logran persuadir de una manera positiva y buena para lo sociedad,

los alumnos responden y absorben la información de una forma muy dinámica.

Cada clase y ensayo de baile se convierte en una necesidad en cada semana

de estudio, puesto que les permite por medio de la danza poder expresar cada

uno de sus sentimientos y poder mover su cuerpo como se sientan más

cómodos y felices, en cada uno de éstos ensayos, se les dejaba una tarea

puntual y es la práctica semanal que debían ejercer para dominar los pasos y

estar cada vez más cómodos con la secuencia coreográfica, es tanto el

compromiso por parte de los aprendices que sacrificaban sus minutos de

descanso por practicar los pasos de baile y además sacaban tiempo extra

clase para reunirse entre ellos y poder dominar mejor los pasos, teniendo en

cuenta que no dejan a un lado sus labores estudiantiles y siguen manteniendo

un compromiso académico por el que deben ser responsables. Por lo que

permite concluir que se está fomentando que el tiempo libre lo pongan en

función del arte donde se les permite expresar emociones y demás

sentimientos que posean en su interior.

En la preparación se debe tener en cuenta que hay que cumplir unas

obligaciones que son entregadas por la entidad que apoya el proceso en pos

de una mayor calidad y orden de la enseñanza y el fortalecimiento de la

escuela de danza moderna en la Vereda La Cima. Esas obligaciones son las

siguientes:

Cumplir a cabalidad con el objeto a contratar, al igual que con las especificaciones esenciales y éticas consagradas en los estudios previos.

Diseñar y ejecutar el cronograma de trabajo.

Notificar a los antiguos integrantes el reinicio del proceso de escuela de Danza y motivar la inscripción de nuevos miembros para el fortalecimiento y participación en la actividad artística y cultural del municipio.

Realizar todas y cada una de las obligaciones que se describan en el contrato.

Fortalecer en la Vereda La Cima (Cobertura Filo Bonito, La Rivera), un grupo de danza entre las edades de 6 a 25 años del municipio de Dosquebradas, con un mínimo de 10 beneficiarios.

Al finalizar el proyecto demostrar que laboró y ejecutó 120 horas, durante los 4 meses.

El grupo de la Vereda La Cima deberá tener un repertorio de 2 danzas modernas.

10 DE 17

Realizar una muestra al final del proyecto, donde el grupo exponga el trabajo realizado durante todo el desarrollo del programa.

Proyectar la imagen de la alcaldía frente al trabajo con los niños, niñas, jóvenes, adultos y adultos mayores del Municipio, y colocar en un sitio estratégico un pendón publicitario de la administración municipal, llevando en alto el nombre de nuestro municipio y mostrando el logo y la nueva imagen municipal “DOSQUEBRADAS COMPROMISO DE TODOS”. (los gastos generados por este concepto, deberán ser asumidos por el contratista).

Presentar tanto físico como digital, un informe por escrito de las actividades, con registro fotográfico, listado de asistentes por talleres, presentaciones y los soportes de pago que se encuentran al día en salud y pensión, durante cada mes.

CANTIDAD REFERENCIA VALOR MENSUAL

VALOR TOTAL

1 COORDINADOR: 1 Coordinador Del Proyecto Por 4 Meses

$1.000.000=

$4.000.000=

1 INSTRUCTOR DE DANZA MODERNA 1 Tallerista En Danza Moderna $50.000= (Valor x hora) Por 4 Meses

$1.500.000= Valor por 30 horas mensuales

$6.000.000= Valor por 120 horas en los cuatro meses

VALOR TOTAL $10.000.000=

A parte de la gestión realizada en la vereda la cima con el apoyo del fondo

mixto de Armenia, la Asociación Cultural Arte y Danza también apoya la cultura

del municipio de Dosquebradas, otorgando diferentes puestas en escena en

diferentes lugares del municipio con el grupo base que se forma en arte y

danza como en el Centro Comercial el progreso, el Centro Comercial Único

Dosquebradas, el barrio valer, el barrio frailes en encuentros nacionales de la

danza, en la celebración anual del día de la danza, desfile de comparsas que

se realiza por parte del instituto de cultura del municipio, y demás eventos que

realiza la entidad sin ánimo de lucro de forma gratuita pero en pos de fomentar

la cultura y el tiempo libre de las personas en poder aprender la magia de

danzar.

En éstos diferentes lugares, se logra generar un impacto positivo en la

sociedad, ya que se percibe la amabilidad con la que acogen el proceso

realizado, se genera una impresión que permite que las personas se enamoren

11 DE 17

de éste arte y lo respeten y valoren con el fin de demostrarles y enseñarles que

por medio de la danza se pueden expresar historias, sentimientos y demás

sensaciones que libran la mente, el corazón y genera un bienestar para la vida.

Además se dejan enseñanzas que les permitirá a cada una de las personas

implicadas a formar parte de una sociedad en paz y tolerante.

ANEXOS

8 de diciembre del 2017, realizando actividad de expresar los sentimientos y

antónimos de estos, en la Institución Educativa Luis Ángel Arcila Vereda La

Cima.

12 DE 17

8 de diciembre del 2017, realizando actividad de expresar los sentimientos y

antónimos de estos, en la Institución Educativa Luis Ángel Arcila Vereda La

Cima.

13 DE 17

Muestra final del proceso realizado en la vereda la cima en el desfile de

comparsas de las fiestas de Dosquebradas 2017.

Muestra final del proceso realizado en la vereda la cima en el desfile de

comparsas de las fiestas de Dosquebradas 2017.

Práctica de los estudiantes de la vereda la cima para realizar la muestra final

en Diciembre de 2017.

14 DE 17

Alumnos de la vereda la cima en el mes de Septiembre, después de finalizar la

clase y el ensayo de baile.

Logotipos de la Asociación Cultural Arte y Danza y la secretaria de cultura

recreación y deporte de Dosquebradas.

15 DE 17

Presentación del grupo de baile de la Asociación Cultural Arte y Danza en el

Centro Comercial Único Dosquebradas.

Primer desfile de comparsas de las fiestas de Dosquebradas. Participación de

Arte y Danza con la temática Carnaval de Barranquilla.

16 DE 17

Primer desfile de comparsas de las fiestas de Dosquebradas. Participación de

Arte y Danza con la temática Carnaval de Barranquilla.

Presentación de pareja de bailarines de salsa de la Asociación Cultural Arte y

Danza en la alcaldía municipal de Dosquebradas.

17 DE 17

Presentación del ballet infantil de Arte y Danza en la plazoleta de la alcaldía de

Dosquebradas, exposiciones y encuentros culturales y empresariales para

fomentar el arte y el deporte en la ciudad.