informe de gestion - concejo municipal de … en automotores 13 10 -3 ... en materia de atención de...

22
BOMBEROS DE BUCARAMANGA INFORME DE GESTION Origina: Equipo de Calidad Revisa: Dirección General Código: FR-02-RD- 002N Aprueba: Dirección General Fecha: 2008/08/06 Versión: 1 Página 1/22 INFORME DE GESTION I Trimestre de 2012 Programa “Bomberitos por un día” Marzo 2012 Dr. WILSON TELLEZ HERNANDEZ Director General Bucaramanga,Mayo de 2012

Upload: hakhue

Post on 16-Apr-2018

227 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

BOMBEROS DEBUCARAMANGA

INFORME DE GESTIONOrigina: Equipo de Calidad

Revisa: Dirección General

Código:FR-02-RD-

002NAprueba: Dirección General

Fecha: 2008/08/06 Versión: 1 Página 1/22

IINNFFOORRMMEE DDEE GGEESSTTIIOONN

II TTrriimmeessttrree ddee 22001122

Programa “Bomberitos por un día” Marzo 2012

DDrr.. WWIILLSSOONN TTEELLLLEEZZ HHEERRNNAANNDDEEZZDDiirreeccttoorr GGeenneerraall

BBuuccaarraammaannggaa,,MMaayyoo ddee 22001122

BOMBEROS DEBUCARAMANGA

INFORME DE GESTIONOrigina: Equipo de Calidad

Revisa: Dirección General

Código:FR-02-RD-

002NAprueba: Dirección General

Fecha: 2008/08/06 Versión: 1 Página 2/22

Bucaramanga, Mayo 31 2012

SeñoresHONORABLES CONCEJALES DE BUCARAMANGAConcejo de BucaramangaCiudad

Bomberos de Bucaramanga en cumplimiento de su MISIÓN, es una institución pública,

Descentralizada del orden municipal, que presta servicio de prevención, seguridad y

control de emergencias a la comunidad sin restricciones de ninguna índole.

En ejercicio de su autonomía, cumple, mediante la prevención y atención de incendios o

calamidades conexas, la misión de intervenir y actuar oportunamente para salvaguardar la

vida y bienes de la comunidad, procurando la conservación del medio ambiente a través

de la calidad, excelencia y compromiso en la prestación de sus servicios; mediante la

capacitación y preparación de su personal, fundamentada en los más altos valores

humanos, dotados técnicamente con equipos especializados y la participación activa de la

comunidad.

Por lo anterior y dada la coyuntura que viene presentando la entidad y la cual no ha sido

ajena a la nueva administración, es importante fortalecer la infraestructura y equipos

especializados de contraincendios y aplicar tecnología de punta, acorde a Las tecnologías

de la información y la comunicación (TIC o bien NTIC para nuevas tecnologías de la

información y de la comunicación) que agrupan los elementos y las técnicas usados en el

tratamiento y la transmisión de la información, principalmente la informática, Internet y las

telecomunicaciones, programa piloto en el Plan de Desarrollo 2012-2015 “ Bucaramanga,

Capital sostenible”

Cordialmente,

WILSON TELLEZ HERNANDEZDirector General

Elaboró: Andrea Núñez/ Secretaria EjecutivaRevisó: Wilson Téllez Hernández, Director General

BOMBEROS DEBUCARAMANGA

INFORME DE GESTIONOrigina: Equipo de Calidad

Revisa: Dirección General

Código:FR-02-RD-

002NAprueba: Dirección General

Fecha: 2008/08/06 Versión: 1 Página 3/22

1. ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL Y FUNCIONAL DE BOMBEROS

Cuenta con 4 estaciones de operación, 69 funcionarios operativos, 11 administrativos y

14 maquinas en servicio

ESTACIONES BOMBEROS (4)COBERTURA

BUCARAMANGA Y GIRON

X1 Estación CentralCOMUNAS 4-5-6-7-15-17

X2 Estación Provenza COMUNAS 8-9-10-11-12-16

X3 Estación ChimitáCORREGIMIENTOS Y MPIO

GIRON

X4 Estación Estadio COMUNAS 1-2-3-13-14

Numeraciónoficial

ComunaNumeración

oficialComuna Ubicación

1 Norte 10Provenza

(Sur-Occidental)

NorteNororiental- San Francisco- Occidental-García RoviraLa Concordia-La Ciudadela-CentroOriental-Provenza-Sur Cabecera-Lagos del Cacique-Morrorico-Centro-La Pedregosa- SurOriental-Mutis

2 Nor Oriental 11 Comuna Sur

3 San Francisco 12Cabecera del

llano(Oriental)

4 Occidental 13 Centro oriental

5García Rovira

(Centro-Oriental)14

Morrorrico(Nor-Oriental)

6La Concordia(Sur-Central)

15 Centro

7La Ciudadela

(Centro-Occidental)

16Lagos del cacique

(Sur-Oriental)

8 Sur-Oriental 17Mutis

(Occidental)

9La Pedregosa(Sur-Oriental)

Fuente: Plan de Desarrollo 2012-2015

BOMBEROS DEBUCARAMANGA

INFORME DE GESTIONOrigina: Equipo de Calidad

Revisa: Dirección General

Código:FR-02-RD-

002NAprueba: Dirección General

Fecha: 2008/08/06 Versión: 1 Página 4/22

PLANTA DE PERSONAL

OPERATIVA ADMINISTRATIVA

PLANTA DE PERSONAL

CARGO NIVELASISTENCIAL

NUMERODE

CARGOSBomberos Grado 01-lineade fuego- 46Bomberos Grado 02-Maquinistas 14Bomberos Grado 02 -Inspectores- 3

Tenientes 3Capitanes 3

TOTAL 69Fuente: Dirección Administrativa, Bomberos deBucaramanga

PLANTA DE PERSONAL

CARGO NIVEL DIRECTIVONUMERO

DECARGOS

DIRECTOR 1DIRECTOR ADMINSTRATIVO YFINANCIERO 1

NIVEL ASESOR

JEFE DE OFICINA JURIDICA 1JEFE DE CONTROL INTERNO 1NIVEL PROFESIONALPROFESIONALUNIVERSITARIO 2NIVEL TECNICO 2NIVEL ASISTENCIALSECRETARIAS 3

TOTAL 11

BOMBEROS DEBUCARAMANGA

INFORME DE GESTIONOrigina: Equipo de Calidad

Revisa: Dirección General

Código:FR-02-RD-

002NAprueba: Dirección General

Fecha: 2008/08/06 Versión: 1 Página 5/22

22.. IINNFFOORRMMEE AARREEAA DDEE OOPPEERRAACCIIOONNEESS

Fuente: Área de Operaciones- Emergencia por Derrumbe Estructural Emergencia química Café Madrid- 10/Marzo/2012Calle 35 Carrera 25- Mar/2012

BOMBEROS DEBUCARAMANGA

INFORME DE GESTIONOrigina: Equipo de Calidad

Revisa: Dirección General

Código:FR-02-RD-

002NAprueba: Dirección General

Fecha: 2008/08/06 Versión: 1 Página 6/22

EMERGENCIAS ATENDIDAS

Los impactos socio económico y ecológico como consecuencia de los incidentes

atendidos desde el 1º de Enero hasta el 31 de Marzo de 2012, fueron los siguientes:

INCIDENTE

I Trimestre

2011 2012 VARIACION

Servicios de Prevención y Seguridad 101 72 -29

Otras Emergencias 95 120 25

Conato de Incendio Forestal 73 109 36

Control de Abejas 68 95 27

Incendios Forestales 62 69 7

Falsas alarmas 56 68 12

Escape de Gas Natural 40 41 1

Incendio en Basureros 36 58 22

Rescates 18 21 3

incendios Residenciales 15 20 5

Incendios comerciales 15 7 -8

Incendio en automotores 13 10 -3

Quemas Controlados 7 11 4

Incendios Industriales 5 5 0

Traslado de Heridos 4 7 3

Accidentes de Tránsito 2 9 7

Corto circuito 2 4 2

Emergencias Productos Químicos 2 2 0

Escape de gas propano 2 0 -2

Incendios en Edificaciones 1 0 -1

Derrumbe Estructural 1 0 -1

Inundaciones 0 1 1

Escape de cloro 0 1 1

Traslado de cadáveres 0 0 0

Explosiones 0 0 0

Deslizamientos 0 0 0

Corte de Anillos 0 0 0

Fuente: Área de Operaciones-Bomberos de Bucaramanga

BOMBEROS DEBUCARAMANGA

INFORME DE GESTIONOrigina: Equipo de Calidad

Revisa: Dirección General

Código:FR-02-RD-

002NAprueba: Dirección General

Fecha: 2008/08/06 Versión: 1 Página 7/22

Los mayores incidentes se registraron en los eventos descritos como otras emergencias,que corresponde a eventos relacionados con Inspecciones, falsas alarmas, riegos deaceite y/o ACPM en las vías, quema de llantas, lavados por residuos, además de lasactividades de transporte, reubicación, traslado, corte de arboles, evacuación de personasy enseres, lavado de vías de acceso residencial y las demás actividades inherentes a losdeslizamientos e inundaciones provocadas por la ola invernal producida por el fenómenode la niña, el segundo es conatos de incendios forestales, producidos por la atenuacióndel fenómeno de la niña, permitiendo que la vegetación que creció durante la época deinvierno se haya resecado por el aumento de las temperaturas produciendo gran cantidadde material combustible vegetal incentivando los incendios forestales por el efecto lupa ylas corrientes de aire caliente, a demás de la falta de cultura ciudadana en el manejo dereciclaje y de fogatas no controladas, que se hace por esta temporada para preparar losterrenos para la siembra.

El tercer incidente, se encuentra el control de abejas, debido a la polinización de lasabejas por la emigración de las mismas dado el incremento de la vegetación

Es importante también destacar la atención por concepto de servicios de prevención yseguridad que ocupan gran parte de los servicios que presta la Institución producto delos eventos artísticos, marchas, espectáculos públicos, eventos comerciales y ferias enlas ciudades de Bucaramanga y el Municipio de Girón organizadas por CENFER,reglamentadas por las autoridades competentes.

En materia de atención de emergencias cabe destacar la participación en los ComitésLocales y Departamentales de Prevención y Gestión del Riesgo, que se encuentranactivados por la ola invernal que viene produciendo el fenómeno de la niña y que iniciacon el fenómeno del niño.

BOMBEROS DEBUCARAMANGA

INFORME DE GESTIONOrigina: Equipo de Calidad

Revisa: Dirección General

Código:FR-02-RD-

002NAprueba: Dirección General

Fecha: 2008/08/06 Versión: 1 Página 8/22

PARQUE AUTOMOTOR

La institución cuenta con el siguiente parque automotor para la atención de emergencias ycalamidades conexas que se presenten en la ciudad de Bucaramanga y Girón.

CLASE CANTIDAD

Máquinas contra incendios 8

Unidad de Rescate (M-5) 1

Unidades de Apoyo (M-2 y M-14) 2

Carro Tanque ( M-18) 1

Ambulancia (M-19) 1

Máquina Escalera (M-6) 1

TOTAL VEHICULOS OPERATIVOS 14

Dirección General 1

Motocicletas 6

TOTAL VEHICULOS APOYO ADMIN 7

Fuente: Área de Operaciones, Bomberos de Bucaramanga

BOMBEROS DEBUCARAMANGA

INFORME DE GESTIONOrigina: Equipo de Calidad

Revisa: Dirección General

Código:FR-02-RD-

002NAprueba: Dirección General

Fecha: 2008/08/06 Versión: 1 Página 9/22

33.. AARREEAA DDEE CCAAPPAACCIITTAACCIIÓÓNN

Bomberos de Bucaramanga cuenta el Área de Capacitación cuya prioridad es generar

cultura ciudadana en la Prevención y Atención de Emergencia, efectuando cursos de

divulgación e información para la conformación de Brigadas de Emergencias, dirigidos

a Empresas, Madres comunitarias, Jardines Infantiles, Entidades Oficiales y público en

general, con el fin de incorporar la temática de gestión del riesgo orientadas a interactuar

con la comunidad y las instituciones del Estado para la materialización de políticas, y

adoptar medidas en el manejo de los recursos naturales y los producidos por el hombre.

Algunos de los temas desarrollados en cada jornada de capacitación son: control del

Fuego, Cuidado y Manejo de los Extintores, Primeros auxilios básicos, Plan de

evacuación, Sensibilización en emergencias y Desastres, entre otros. Además se ha

fortalecido el programa “Bomberito por un día” que tiene como finalidad, fortalecer las

actividades psicopedagógicas de los colegios y Jardines Infantiles en lo que respecta a la

prevención de emergencias y el cuidado del medio ambiente.

Programa: Bomberitos por un día- Colegio Benjamín Franklin, Marzo/2012Fuente: Area de Capacitación-Bomberos de Bucaramanga

BOMBEROS DEBUCARAMANGA

INFORME DE GESTIONOrigina: Equipo de Calidad

Revisa: Dirección General

Código:FR-02-RD-

002NAprueba: Dirección General

Fecha: 2008/08/06 Versión: 1 Página 10/22

Programa: Primeros Auxilios EmpresarialesEmpresa de Aseo Chicamocha-Feb/2012

Fuente: Area de CapacitaciónBomberos de Bucaramanga

Las diferentes jornadas de capacitación que se realizaron durante el periodo del 1| de

Enero al 31 de marzo de 2012 son:

ActividadPERIODO2011

2012Variación

Bomberitos por un Día 0 3 3

Centros de Educación Capacitados 0 2 2

Empresas 0 0 0

Conformación de Brigadas 2 9 7

Instituciones y Empresas Capacitados 4 5 1

UNIDADES BOMBERILES CAPACITADAS 0 0 0

No. PERSONAS CAPACITADAS 250 246 -4

TOTAL HORAS CATEDRA DICTADAS 735 52 -683

Fuente: Oficina de Capacitación- Bomberos de Bucaramanga

BOMBEROS DEBUCARAMANGA

INFORME DE GESTIONOrigina: Equipo de Calidad

Revisa: Dirección General

Código:FR-02-RD-

002NAprueba: Dirección General

Fecha: 2008/08/06 Versión: 1 Página 11/22

4. DDIIVVIISSIIÓÓNN DDEE PPRREEVVEENNCCIIÓÓNN YY SSEEGGUURRIIDDAADD

En el desarrollo de su actividad económica, las empresas están expuestas a diferentesriesgos, que se pueden originar tanto por amenazas internas y externas como porvulnerabilidades ante ellas. La gestión integral de riesgos debe adquirir mayor relevanciaen las empresas, industrias y establecimientos de la ciudad, pues un control efectivo deestos protege la integridad física de los empleados y la infraestructura; ayuda a protegerel medio ambiente y genera un ambiente de trabajo más seguro y cómodo.

La ciudad de Bucaramanga actualmente tiene 41.000 Empresas clasificadas como seobserva en la grafica siguiente:

Fuente: Oficina de Prevención y Seguridad Bomberos de Bucaramanga/. Fuente: Censo DANE 2005

En el tema de gestión del riesgo la División de Prevención Y Seguridad de acuerdo conla función principal de coordinar campañas de prevención y Seguridad ha prestado másatención al sector comercio que concentra el 52.10% de las empresas de la ciudad,debido a la socialización de las campañas y programas de prevención y seguridadademás de cooperar en la simplificación del trámite que se requiere para obtener lalicencia de funcionamiento de los locales comerciales e Industriales que pueden tramitarante la Cámaras de Comercio realizando en el primer trimestre del año 2012, lasiguiente gestión:

ACTIVIDAD %NUMERO

EMPRESAS

comercio 52.10% 21,361

industria 16.50% 6,765

servicios 29.80% 12,218otrasactividades 1.60% 656

TOTAL 100% 41.000

BOMBEROS DEBUCARAMANGA

INFORME DE GESTIONOrigina: Equipo de Calidad

Revisa: Dirección General

Código:FR-02-RD-

002NAprueba: Dirección General

Fecha: 2008/08/06 Versión: 1 Página 12/22

COMPARATIVO AREA DE PREVENCION Y SEGURIDAD VIGENCIAS2012-2011

ACTIVIDAD 2011 2012 DIFERENCIA %

VISITAS PRACTICADAS A LOCALES COMERCIALES 309 132 -177 43%

CONCEPTOS EMITIDOS Y DIGITADOS EN ELTRIMESTRE 1100 374 -726 34%

CERTIFICADOS EMITIDOS EN EL TRIMESTRE POROTROS REQUERIMIENTOS. 119 107 -12 90%

PROMOCION DE SERVICIOS POR CARTA 146 0 -146 0%

PROMOCION DE SERVICIOS POR INSPECCIONES 261 76 -185 29%

SOLUCION A PETICIONES POR ATENCIONDIRECTA 67 133 66 199%

INSPECCIONES IVC 60 60 60%

Fuente: Oficina de Prevención y seguridad Bomberos de Bucaramanga

BOMBEROS DEBUCARAMANGA

INFORME DE GESTIONOrigina: Equipo de Calidad

Revisa: Dirección General

Código:FR-02-RD-

002NAprueba: Dirección General

Fecha: 2008/08/06 Versión: 1 Página 13/22

BOMBEROS DEBUCARAMANGA

INFORME DE GESTIONOrigina: Equipo de Calidad

Revisa: Dirección General

Código:FR-02-RD-

002NAprueba: Dirección General

Fecha: 2008/08/06 Versión: 1 Página 14/22

55.. IINNFFOORRMMEE OOFFIICCIINNAA AASSEESSOORRAA JJUURRIIDDIICCAA

CONTRATACIÓN DE ENERO A MARZO DE 2012

Numero deContrato

CONTRATISTA OBJETO DEL CONTRATO CUANTIAFECHA

DEINICIO

FECHATERMINACION

002/2012VIGILANCIA

SANTAFEREÑAY CIA. LTDA.

LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DEVIGILANCIA Y SEGURIDAD PRIVADAARMADA FIJA Y MÓVIL CON MEDIOHUMANO, DEBERÁ GARANTIZAR LA

SEGURIDAD TANTO DEINSTALACIONES COMO DE LAS

PERSONAS QUE SE ENCUENTRENDENTRO DE BOMBEROS DE

BUCARAMANGA, EN SU PROTECCIÓNDE BIENES E INTEGRIDAD PERSNAL,

TOMANDO TODAS LAS MEDIDASPREVENTIVAS QUE SE CONSIDERENNECESARIAS PARA SU SEGUIRDAD.

$ 12,778,460.00MARZO16 DE2012

MAYO 15DE 2012

RENOVACIONAUTOMATICA

2012

CONMUNISANDER

Arrendamiento Espacio lote Lebrija CerroPalo Negro para repetidoras en VHF

2,515,260.00ENERODE 2012

30/12/12

MINIMACUANTIA

2012

SERVISANTANDER

combustible ACPM, lubricantes yRefrigerantes para vehiculos y

motocicletas al servicio de Bomberos deBucaramanga

15,581,879.00febrero28/2012

junio/17/2012

MINIMACUANTIA

2012

ELECTROBOOSTER LTDA

Reparacion Suministro de Repuestos,mantenimientos preventivos para lasmaquinas, bombas contraincendio ymotociletas del parque automotir de

Bomberos de Bucaramanga, con talleresespecializados que tengan idoneidad y

experiencia, para la vigencia 2012

14,000,000.00Marzo

12/2012

Mayo07/2012 o

hasta agotarel valor

CONTRATO N°001 DE 2012

LIDA MONTEROCARREÑO

Prestar los servicios de apoyo a laGestion de la Entidad realizando la

Planeacion Estrategica de Mercadeo enlos servicios y/o Productos ofertados para

la vigencia de 2012 de Bomberos deBucaramanga

4,800,000.00Marzo

26/2012julio26/2012

CONTRATO N°002/2012

ROSA CECILIAACEVEDO

Prestar los servicos de apoyo a la gestionde la Entidad en el acompañamiento a la

direccion general en el proceso deestrategi comunicacional interna y de

Bienestar Social de Bomberos deBucaramanga

4,400,000.00Marzo

29/2012Julio

29/2012

BOMBEROS DEBUCARAMANGA

INFORME DE GESTIONOrigina: Equipo de Calidad

Revisa: Dirección General

Código:FR-02-RD-

002NAprueba: Dirección General

Fecha: 2008/08/06 Versión: 1 Página 15/22

CONTRATON° 003/2012

JERSEY CORREADOMINGUEZ

Prestar los servicios de Apoyo a la Gestionde la entidad en Procesos de Digitacion del

Fondo Documental de Bomberos deBucaramanga

4,800,000.00Marzo 29de 2012

Julio 29/2012

CONTRATON° 004 /2012

LORENZORODRIGUEZ JOYA

Prestar los servicios de Apoyo a la gestionde la Entidad en Procesos en el area

Administrativa y Financiera de Bomberosde Bucaramanga

4,400,000.00Marzo 29de 2012

Julio 29/2012

CONTRATOn° 005/2012

JACKELINEBLANCO MANTILLA

Prestar los servicios profesionales en elapoyo a la Direccion General en el

seguimientos a las acciones relacionadasal mejoramiento continuo de la entidad enprocesos de actualizacion, modernizacion,sinergia y empoderamiento de Bomberos

de Bucaramanga

6,000,000.00Marzo 29de 2012

julio29/2012

Fuente: Oficina Asesora Jurídica Bomberos de Bucaramanga

6. DIRECCION ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA

6.1. FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL

El programa Fortalecimiento Institucional de Bomberos, inicia con conversaciones con la firmaGBS, de quienes se adquirió un Software Administrativo y Financiero en el año 2009, para laactualización del Sistema de Información GBS a la versión 2013 y la correspondiente capacitacióny asistencia a los funcionarios.

Fortalecimiento del Recurso Humano operativo, se gestionó la capacitación “Labor de altoriesgo en Alturas” para 19 unidades bomberiles y se adelanta el proceso de Exámenesocupacionales para el Área Operativa y Administrativa.

Se tiene programado con el Área de Capacitación actividades en busca de generar un cambio decultura, iniciando este primer año con refuerzo de cursos, talleres y conversatorios de primer nivelpara hacer nivelación de educación en todas las Áreas.

Se gestiona con las Facultades de Psicología de las diferentes Universidades de la ciudad enbusca de conversatorios y terapias ocupacionales, para crear Redes del Buen Trato, disminuyendolos altos niveles de ira; al igual que contacto con Alcohólicos Anónimos para educar en laprevención de la enfermedad “alcoholismo”.

BOMBEROS DEBUCARAMANGA

INFORME DE GESTIONOrigina: Equipo de Calidad

Revisa: Dirección General

Código:FR-02-RD-

002NAprueba: Dirección General

Fecha: 2008/08/06 Versión: 1 Página 16/22

Área contable, Implementación de políticas contables para garantizar la confiabilidad dela Información financiera, lo cual involucra la digitalización de la información del área decontabilidad, la implementación del nuevo software contable en todos sus módulos yrealizar la parametrización de los formatos DIAN, CGN, CGR y FUT.

SALUD OCUPACIONAL, Con el acompañamiento de la ARP COLPATRIA, se hizodiagnostico de la situación actual del Programa de Salud Ocupacional, donde seactualizó el Reglamento Interno de Higiene y Seguridad Industrial, se desarrolló Políticade Salud Ocupacional y Política sobre Uso de Alcohol y Sustancias Psicoactivas.

Durante este primer periodo la Dirección abordó diversos proyectos de ordenamientoadministrativo tendientes a:

Adecuar la estructura organizacional de la institución acorde con sus procesos ycargas de trabajo.

Identificar oportunidades de mejora en productividad y eficiencia que puedan tenerrepercusiones favorables en los costos de la estructura, ya sea por simplificaciónde procesos y/o introducción de tecnología.

Análisis de productividad administrativa para todos los procesos que componen lacadena de valor y los procesos soportes del Almacén.

Revisión de procesos, procedimientos y actividades, a fin de establecer unaadecuada segregación de funciones entre las aéreas y los cargos.

Levantamiento de perfiles de cargo por competencias como apoyo a la gestión porprocesos.

BOMBEROS DEBUCARAMANGA

INFORME DE GESTIONOrigina: Equipo de Calidad

Revisa: Dirección General

Código:FR-02-RD-

002NAprueba: Dirección General

Fecha: 2008/08/06 Versión: 1 Página 17/22

77.. GGEESSTTIIOONN PPRREESSUUPPUUEESSTTAALL yy FFIINNAANNCCIIEERRAAINDICADORES PRESUPUESTALES A MARZO/ 31/2012

MARCO GENERAL

Presupuesto Aprobado $8,288,564,352

(Acuerdo No. 030/2011)

Incorporacion de Reservas Presupuestales 2011 $12,778,460

$8,301,342,812

INDICADORES PRESUPUESTALES

SITUACION DE INGRESOS =

INGRESOS PRESUPUESTADOS

=

8,301,342,812

= 12%INGRESOS RECAUDADOS 999,087,238

SITUACION DE GASTOS =

GASTOS PRESUPUESTADOS

=

8,301,342,812

= 11%COMPROMISOS ADQUIRIDOS 918,629,055

SITUACIONPAC*INGRESOS =

PAC PROGRAMADO

=

623,787,747

= 160%INGRESOS RECAUDADOS 999,087,238

SITUACION PAC*GASTOS =

PAC PROGRAMADO

=

3,331,141,783

= 76%PAGOS ACUMULADOS 2,534,678,707

RESUMEN PRESUPUESTAL

INGRESOS

Los Ingresos más significativos corresponden al LOS INGRESOS TRIBUTARIOS INDIRECTOS por concepto de RECAUDOSOBRETASA BOMBERIL VIGENCIAS ANTERIORES generado por la cancelación de la transferencia del IV TRIMESTRE /2011 ,seguido de la RECUPERACION DE CARTERA por concepto de pago de APORTE DEL MPIO DE BUCARAMANGA del año 2011.

GASTOS

El comportamiento de los compromisos por grupo de gasto en relación con el total presupuesto apropiado fue :

GRUPO DE GASTO APROPIACION INICIAL COMPROMISOS % EJEC

GASTOS DE FUNCIONAMIENTO $7,736,869,160 $918,629,055 12%

GASTOS DE INVERSION $564,473,652 $ - 0.00%

SERVICIO DE LA DEUDA $ - $ - 0.00%

CONCLUSION

COMPORTAMIENTOPRESUPUESTAL =

INGRESOS RECAUDADOS

=

999,087,238

= 86%COMPROMISOS ADQUIRIDOS 918,629,055

GASTOS

Los compromisos adquiridos corresponden a LOS GASTOS DE PERSONAL por concepto de Servicios personales inherentes a laNomina. La INVERSION corresponde a los Programas que conforman el PLAN DE DESARROLLO 2012-2015 " Bucaramanga,Capital Sostenible "

BOMBEROS DEBUCARAMANGA

INFORME DE GESTIONOrigina: Equipo de Calidad

Revisa: Dirección General

Código:FR-02-RD-

002NAprueba: Dirección General

Fecha: 2008/08/06 Versión: 1 Página 18/22

BALANCES COMPARATIVOS A 31 DE MARZO 2012-31 DE MARZO DE 2011(En miles de pesos)

BOMBEROS DEBUCARAMANGA

INFORME DE GESTIONOrigina: Equipo de Calidad

Revisa: Dirección General

Código:FR-02-RD-

002NAprueba: Dirección General

Fecha: 2008/08/06 Versión: 1 Página 19/22

En el Balance General Comparativo, se observa una estructura financiera en donde elACTIVO asciende a la suma de $ 13.177.652 con un incrementó en un 14%equivalente a MIL SEISCIENTOS CINCUENTA MILLONES SETECIENTOS TREINTA YNUEVE MIL DE PESOS ( $ 1.650.739.000 ), reflejándose incremento en el ítem deBANCOS Y CORPORACIONES, con un incremento del 39% con igual tendencia lasinversiones con un incremento del 46%.

DEUDORES con un incremento del 13%, en donde se observa que el ítem mássignificativo es OTROS DEUDORES, correspondiente a la sobretasa bomberil que es el10% del IMPUESTO DE INDUSTRIA Y COMERCIO, SERVICIOS FINANCIEROS,AVISOS Y TABLEROS para la vigencia 2012 del Municipio de Bucaramanga.

BOMBEROS DEBUCARAMANGA

INFORME DE GESTIONOrigina: Equipo de Calidad

Revisa: Dirección General

Código:FR-02-RD-

002NAprueba: Dirección General

Fecha: 2008/08/06 Versión: 1 Página 20/22

Inventarios disminuyo en el 17% debido a la falta de comercialización de los productosofrecidos por la entidad, como es la venta de extintores y otros.

PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO, disminuyó en un 9%, debido a que no se hanadquirido BIENES, y al efecto de la depreciación.

OTROS ACTIVOS disminuyeron en el 37%, debido a la amortización de los gastospagados por anticipado y los diferidos de la entidad.

En los PASIVOS el incremento del 294%, y la cuenta más significativa, corresponde aSALARIOS Y PRESTACIONES SOCIALES, por cuanto se provisionó el valor de $765.551.882 por concepto de conciliaciones y litigios.

Respecto al ítem ACREEDORES, corresponde a los aportes de los funcionarios en Salud-Pensión y Fondo de Solidaridad, por las sentencias canceladas según lo ordenado por elTribunal Administrativo de Santander, y provisión de las conciliaciones de los funcionariosdemandantes, por jornada suplementaria.

En la actualidad está pendiente de pago los parafiscales por aportes de los empleadosdemandantes, como aportes parafiscales de la Entidad.

En cuanto al PATRIMONIO, se registra un aumento del 3% con respecto al año anterior,debido al mayor recaudo de la sobretasa bomberil - impuesto de industria y comercioque asciende al 30%, mientras el capital fiscal tiene un efecto negativo del 9%, debidoa la depuración contable por sostenibilidad de la contabilidad pública en los periodosmencionados.

BOMBEROS DEBUCARAMANGA

INFORME DE GESTIONOrigina: Equipo de Calidad

Revisa: Dirección General

Código:FR-02-RD-

002NAprueba: Dirección General

Fecha: 2008/08/06 Versión: 1 Página 21/22

ESTADO DE ACTIVIDAD FINANCIERA ECONOMICA Y SOCIAL COMPARATIVOS

I TRIMESTRE 2012- 2011 (En miles de pesos)

Del estado de RESULTADOS se puede deducir que los ingresos tuvieron un aumentototal del 18%, correspondiente a las transferencias de la sobretasa bomberil, vigenciaactual y anterior, en un porcentaje del 19% con efecto negativo en cuanto a la venta debienes y operaciones institucionales.

BOMBEROS DEBUCARAMANGA

INFORME DE GESTIONOrigina: Equipo de Calidad

Revisa: Dirección General

Código:FR-02-RD-

002NAprueba: Dirección General

Fecha: 2008/08/06 Versión: 1 Página 22/22

En las venta por concepto de servicios como: Peritazgos; transporte agua, alquilersalones, Mantenimiento y recarga de extintores, capacitación, Prevención y Seguridad yotros registra una disminución del 43%, debido a la falta de personal para atender elalmacén de ventas y el mercadeo.

OTROS INGRESOS FINANCIEROS, el incremento es del 77% por concepto de interesesgenerados sobre las inversiones a corto plazo que tiene la entidad.

En GASTOS OPERACIONALES, se observa una disminución del 4% en lo que serefiere a Sueldos- Contribuciones imputadas, que corresponde a incapacidades-indemnizaciones y amortización calculo actuarial.

El incremento en las CONTRIBUCIONES EFECTIVAS es del 31%, por concepto deseguro de vida-aportes seguridad social.

Los GASTOS GENERALES tienen un efecto negativo del 48% en razón a que no haycontratación para los fines pertinentes y cumplimiento con la parte misional de la entidad.

En OTROS GASTOS - Sentencias, no se registra pago alguno por este rubro,mientras que en los años 2010 se cancelaron $ 1.258.306.000 y en año 2011 se registrael valor de $ 2.070.262.000. Conciliaciones por $ 65.000.000 para un total de $2.135.261.000, en donde se incluye la provisión por $ 765.551.000 para un gran totalpor la suma de $ 3.3393.567.595, correspondientes a las cancelaciones de lasrespectivas demandas Instauradas por los funcionarios del área operativa yconciliaciones por $ 65.000.000 para un total de $ 3.393.567.595.

Como se puede observar para a 31 de marzo de 2012 se registra una UTILIDAD del30% debido a que los gastos son menores por falta de contratación para cumplir con lomisional de la entidad.

En conclusión se han evaluado los recursos disponibles y necesarios de tal manera quepermitan la optimización de la asignación de recursos para hacer frente a lasobligaciones contraídas.

Digitó/Elaboró: Andrea Núñez / Secretaria EjecutivaRevisó: Wilson Téllez Hernández