informe de gestiÓn 2013 parte 3 centros hacienda el ... · se colocó el tanque, pero al realizar...

9
Instituto para la Investigación y la Preservación del Patrimonio Cultural y Natural del Valle del Cauca INFORME DE GESTIÓN 2013 Parte 3 Centros Hacienda El Paraíso Granja El Paraíso Santiago de Cali, marzo de 2014

Upload: others

Post on 12-Sep-2019

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Instituto para la Investigación y la Preservación del Patrimonio Cultural y Natural del Valle del Cauca

INFORME DE GESTIÓN 2013

Parte 3 Centros

Hacienda El Paraíso

Granja El Paraíso

Santiago de Cali, marzo de 2014

CASA MUSEO HACIENDA EL PARAISO Y GRANJA ECOTURISTICA Mantenimiento de los rosales: son la exposición viva permanente que debemos preservar

para nuestros visitantes. Para su conservación se utilizan abonos, fungicidas, insecticidas,

herbicidas, fertilizantes y demás elementos de jardinería. Se programan las actividades

para realizar semanal y mensualmente el cuidado y poda, destinando el recurso humano

necesario.

Se han desarrollado actividades de recuperación del lago existente en la granja, esto es

un buen inicio para reiniciar un trabajo de cultivo de especies piscícolas para la región.

Se observa cómo se encontraba la caja de contadores en la Imagen 1, en la Imagen 2 se puede apreciar el nuevo equipo que fue instalado en la Hacienda

1 2

Se realizó trabajo de guadañada y limpieza de lote que queda al lado derecho de la casa museo (1)

Se observa la limpieza de canal y zona que colinda con los lagos (2)

Embellecimiento del entorno (3) Limpieza alrededor de los lagos (4)

Dentro de las labores realizadas en la Granja fue limpiar y desmalezar el letrero “El

Paraíso” de piedra y cemento, para luego pintarlo de color blanco y así lograr resaltarlo.

Luego se continuó con la desmalezada del jardín de heliconias al frente de la caballeriza

para lograr un mejor crecimiento y desarrollo de las mismas, abonándolas con urea y

abono orgánico que nos fue suministrado.

Posteriormente se comenzó con la labor de organizar la caballeriza sacando una serie de

material ajeno al lugar como trozos de manguera, tarros vacíos de insecticidas, de aceite,

bolsas plásticas negras de ½ y 1 kilo para semilleros que se guardaron para una posterior

utilización. Al sacar este material de los diferentes compartimentos de la caballeriza se

pasó a limpiar y barrerlos de telarañas, polvo y hojas que había tanto en el suelo como en

las paredes.

También se barrió los corredores de las hojas que había en el suelo y se descolgaron las

materas que había en el frente que solo estaban llenas de telarañas, las que estaban

buenas se guardaron para su posterior utilización y las dañadas se botaron.

En el frente de la caballeriza hay un trasversal de madera del techo que está roto y que se

está sosteniendo con dos pilares de madera esperando una pronta reparación antes que

el techo se caiga.

En el trascurso del periodo se presentó una obstrucción grave en la tubería que alimenta

a los lagos de agua. Primero con una sonda elaborada con manguera de caucho se trató

de desatascar, pero fue imposible porque estaba muy fuerte, por lo que toco buscar

donde estaba el taco y romper para destruirlo. Hecho esto se procedió a poner dos

uniones y un tubo de 3 pulgadas y así arreglar el flujo de agua a los lagos. En la entrada

de agua para los lagos se puso una malla de alambre para evitar posteriores

obstrucciones en la tubería.

Alrededor de la casa se desmalezo y se limpió a mano la maleza que es semiarbustiba y

en el frente se ha ido trasplantando plantas arbustivas de hoja amarilla para crear una

muralla natural. También se trasplanto una palma al jardín trasero de la casa.

En la parte de atrás de la casa y el jardín de heliconias hay una franja de jardín que se

limpió y desmalezo para comenzar a sembrar grama y ver que tan bien se da, y así

intensificarla en el resto de la granja.

Se estuvo limpiando con guadaña los alrededores de los lagos y sobretodo la parte que

está en las piletas aledañas a los lagos para limpiarlas. Esas piletas se pusieron a vaciar,

pero primero toco que limpiar todo su alrededor porque la caja de desagüe estaba en

malezada y llena de lodo que impedía su vaciado y posterior limpieza.

Se hizo una fertilización a los cítricos del frente de la granja y además a todas las plantas

ornamentales y frutales con urea y abono orgánico en la granja. Como todos los meses

siempre se hace una limpieza y revisión a todos los tanques de agua que alimentan a la

granja.

Se realizaron trabajos de reparación e instalación de baterías sanitarias

Trabajos Instalación Tanque Almacenamiento

Se compró varilla de pulgada para optimizar espacio con que se cuenta. En las fotos se

observa como se hizo la parrilla; las varillas se cubrieron con tubos de PVC y se untaron

de alquitrán para evitar oxidación.

Se colocó el tanque, pero al realizar la prueba de llenado las varillas se pandearon y

utilizando los implementos comprados se va a cambiar de sitio.

Trabajos de Mantenimiento Pozo Séptico

Se realizó el trabajo que está programado mensualmente que consiste en quitar el tapón

para vaciar agua del filtro. Se puede observar vacía la recamara donde se filtra el agua.

Trabajos de reparaciones eléctricas

Instalación Tanque Almacenamiento Agua

Rómulo Alfredo Ospina Serrano José Hermes Perilla Montoya Director INCIVA Asesor de Planeación