informe de evaluaciÓn proceso de rendicion ...pública de rendición de cuentas giró en torno al...

12
INFORME DE EVALUACIÓN PROCESO DE RENDICION DE CUENTAS VIGENCIA 2013 CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DE CUNDINAMARCA – CAR MAYO DE 2014

Upload: others

Post on 10-Aug-2021

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: INFORME DE EVALUACIÓN PROCESO DE RENDICION ...Pública de rendición de cuentas giró en torno al informe de las gestiones adelantadas por la entidad en el marco del Plan de acción

INFORME DE EVALUACIÓN

PROCESO DE RENDICION DE CUENTAS

VIGENCIA 2013

CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DE

CUNDINAMARCA – CAR

MAYO DE 2014

Page 2: INFORME DE EVALUACIÓN PROCESO DE RENDICION ...Pública de rendición de cuentas giró en torno al informe de las gestiones adelantadas por la entidad en el marco del Plan de acción

La Oficina de Control Interno de la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca CAR, en cumplimiento de su función de asesoría y de evaluación independiente del Sistema de Gestión Institucional, y conforme lo preceptuado por la normatividad relativa, presenta la evaluación del ejercicio de Rendición de Cuentas, adelantado el día 25 de abril de 2014. Como insumo para desarrollar esta actividad, se tuvo en cuenta el resultado arrojado de la aplicación de la “ENCUESTA DE EVALUACION – AUDIENCIA PÚBLICA DE RENDICION DE CUENTAS VIGENCIA 2014”, igualmente la verificación de documentos, publicaciones, seguimiento y acompañamiento del proceso de alistamiento previo a la realización del evento en procura del cumplimiento a lo establecido por la ley o decreto 330 de 2007 y demás normas afines al tema de rendición de cuentas, publicidad y transparencia de los actos, en lo que se constató el interés y participación de la Alta Dirección. 1. Generalidades de la Rendición de Cuentas 1.1. Fecha y Lugar de Realización: La Corporación Autónoma Regional de

Cundinamarca CAR, llevó a cabo el evento de Rendición de cuentas, el día 25 de abril de 2014, en el Municipio de Cajicá, Calle 3 SUR No. 1-07 Centro Multiferial de acuerdo a previa convocatoria por parte de Secretaría General publicada en la página web de la entidad, y fijada visiblemente tanto en la sede central como en las oficinas provinciales.

1.2. Alcance de la rendición de Cuentas: En este proceso, La CAR presentó avances y resultados de la gestión correspondiente a la vigencia 2013.

1.3. Responsables de la Rendición de Cuentas: La responsabilidad de esta

actividad recae en la dirección General de la Entidad 2. Gestión Operativa del Proceso de Rendición de Cuentas En diversas reuniones sostenidas con las diferentes dependencias de la entidad, lideradas por la Subdirección de Gestión Social, se definieron las fases previas a la Rendición de Cuentas, los niveles de responsabilidad de información de la gestión, de los encargados del proceso divulgación de la actividad y de la logística propia del evento. La subdirección de Planeación en coordinación con otras áreas prepararon de manera cuidadosa la presentación del señor Director, los videos que se

Page 3: INFORME DE EVALUACIÓN PROCESO DE RENDICION ...Pública de rendición de cuentas giró en torno al informe de las gestiones adelantadas por la entidad en el marco del Plan de acción

proyectaron en la audiencia, la secuencia de la misma, logrando que el contenido fuera claro, concreto y cubriera las expectativas de los asistentes. La Subdirección de Gestión Social en Coordinación con las Oficinas Provinciales adelantaron reuniones previas para dar a conocer la metodología de la audiencia del día 25, escucharon y absolvieron inquietudes, elaboraron listados de quienes intervendrían, y tuvieron el control de cada una de las tareas asignadas. La presentación y moderación de la Audiencia estuvo a cargo del Secretario General previamente delegado por el Consejo Directivo, esta organización redundó en el adecuado desarrollo de la Rendición de Cuentas.

3. Publicación de la Convocatoria para el evento de Rendición de Cuentas

Como se puede observar en la imagen tomada de la página Web de la CAR, se dispuso el link para que quienes la visitaran pudiera conocer de primera mano la

Page 4: INFORME DE EVALUACIÓN PROCESO DE RENDICION ...Pública de rendición de cuentas giró en torno al informe de las gestiones adelantadas por la entidad en el marco del Plan de acción

convocatoria y la manera como podía inscribirse para participar en el evento de rendición de cuentas, y de esta manera garantizar la facilidad y oportunidad para la participación; de la misma forma fue impreso en tamaño amplio y se fijó en la entrada de la sede principal de la entidad y en las oficinas provinciales, con el apoyo de las alcaldías municipales y la alcaldía Mayor de Bogotá. 4. Convocatoria a la rendición de Cuentas: La convocatoria a la rendición de Cuentas de la CAR, a la ciudadanía, se realizó por lo siguientes medios: • Pagina Web de la CAR. • Invitación personalizada del Director. • Publicación en las carteleras de la sede central, provinciales, algunas alcaldías municipales y Alcaldía Mayor. 5. Publicación de la presentación-informe de Rendición de Cuentas de la CAR En la Página Web Institucional, link Rendición de cuentas, se publicó el informe técnico que se presentó el día 25 de abril, el cual corresponde al informe de la gestión de la entidad de la vigencia 2013, para que la comunidad, organizaciones sociales, sociedad civil y ciudadanía en general la conocieran y con base en esta formularan sus preguntas u observaciones si las hubiere. 6. Aspectos Evaluados 6.1. Logística del Evento: Para la realización de la Audiencia de Rendición de Cuentas, la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca CAR, con la colaboración de la Alcaldía de Cajicá dispuso del salón Multiferial ubicado en la Calle 3 Sur 1-07 de Cajicá, el cual contó con equipos que facilitaron la visualización y audio de la información de la gestión de la entidad vigencia 2013 expuesta por el Director General Dr. Alfred Ignacio Ballesteros Alarcón. Al evento asistieron un total de 527 ciudadanos pertenecientes a diferentes municipios del área de Influencia de la CAR, además de Gremios, Organizaciones y Asociaciones No Gubernamentales con enfoque de protección del medio ambiente, Entidades Públicas, periodistas, y ciudadanía en general entre otros.

Page 5: INFORME DE EVALUACIÓN PROCESO DE RENDICION ...Pública de rendición de cuentas giró en torno al informe de las gestiones adelantadas por la entidad en el marco del Plan de acción

Por otra parte previamente a la realización de la Audiencia se inscribieron 83 ciudadanos para intervenir durante la Rendición de Cuentas, de los cuales 41 en representación propia o de alguna organización pública o privada se presentaron a exponer sus inquietudes, de las cuales se tomó atenta nota por parte de los organizadores del evento para responder a los compromisos planteados. Adicionalmente el día de la realización de la audiencia, 17 personas efectuaron algunas solicitudes por parte de la ciudadanía asistente, las cuales se radicaron entre el 28 y el 29 de abril en la Oficina SAU de la CAR y harán parte integral del acta y los compromisos adquiridos por la Corporación. 6.2. Desarrollo de la audiencia A partir de las 9 de la mañana estuvo dispuesto el escenario para recibir a los asistentes al evento. El Secretario General efectúo la apertura explicando a los asistentes la metodología para la realización del mismo y la manera como se llevaría a cabo la participación de los diferentes sectores y ciudadanos. En primer lugar el alcalde de Cajicá Dr. Oscar Mauricio Bejarano agradeció la presencia del Director de la CAR, de los funcionarios, miembros de distintas organizaciones privadas y públicas, sociedad civil y a todos las personas que participaron en la audiencia, la Dra. Marcela Ordúz actuó como representante de la junta Directiva de la entidad, la Procuraduría Agraria y de asuntos ambientales y otras autoridades regionales y Departamentales. De acuerdo con la exposición efectuada por el Dr. Ballesteros, la Audiencia Pública de rendición de cuentas giró en torno al informe de las gestiones adelantadas por la entidad en el marco del Plan de acción institucional 2012 – 2015 en particular de los resultados y avances para la vigencia 2013, los recursos que se comprometieron para el cumplimiento de su misión institucional y de los proyectos llevados a cabo con forme a los lineamientos presupuestales de la organización. Primordialmente destacó las gestiones que se vienen adelantando para el saneamiento básico de los municipios de la ronda del Río Bogotá y la adecuación hidráulica del mismo y de los beneficios cuando se logre este propósito.

6.3. Seguimiento Realizado por parte de la Oficina de Control Interno La Oficina de Control Interno verificó que se cumplió con los requisitos establecidos en la norma para el desarrollo de esta actividad, así como con la agenda propuesta. En lo que respecta de los compromisos celebrados en esta

Page 6: INFORME DE EVALUACIÓN PROCESO DE RENDICION ...Pública de rendición de cuentas giró en torno al informe de las gestiones adelantadas por la entidad en el marco del Plan de acción

audiencia y las respuestas de manera oficial a los interrogantes planteados, estará atenta a su adecuado y oportuno cumplimiento. Adicionalmente y con el objeto de recoger la percepción de los asistentes, tanto en aspectos formales como de fondo, la Oficina de Control Interno en su rol de evaluación independiente, aplicó entre los asistentes la “ENCUESTA DE EVALUACION – AUDIENCIA PUBLICA DE RENDICION DE CUENTAS VIGENCIA 2014” la cual fue diligenciada por 102 ciudadanos cuyos resultados se presentan de la siguiente manera: Pregunta No. 1 Cómo se enteró de la realización de la Audiencia Pública?

Grafica No. 1

Como se puede evidenciar en la gráfica 1, el 68% de los encuestados manifestó haberse enterado de la realización de la audiencia de Rendición de Cuentas de manera directa, la gran mayoría por invitación de los funcionarios de las diferentes provinciales de la CAR. El 17% manifestó haberse enterado por otro medio como ASOJUNTAS, carteleras, en las Alcaldías, llamada telefónica, Extensionista Federación de Cafeteros, entre otros. El 14% manifestó haberse enterado por medio de la página web y un 2% no contestó la pregunta. Pregunta No. 2 La explicación sobre el procedimiento de las intervenciones en la audiencia pública fue:

Page 7: INFORME DE EVALUACIÓN PROCESO DE RENDICION ...Pública de rendición de cuentas giró en torno al informe de las gestiones adelantadas por la entidad en el marco del Plan de acción

Gráfica No. 2

Para el 89% de los asistentes la explicación sobre el procedimiento de las intervenciones en la audiencia pública fue clara, poco clara para el 8%, insuficiente para el 1% y no contestó la pregunta el 2%. Pregunta No. 3 El tiempo de exposición para el informe de gestión institucional fue:

Gráfica No. 3

| El 78% de los encuestados respondió que el tiempo de exposición del informe de gestión fue adecuado, el 20% muy largo y el 2% corto. Pregunta No. 4: La información recibida en esta audiencia pública fue suficiente para conocer los resultados de la gestión de la entidad?

Page 8: INFORME DE EVALUACIÓN PROCESO DE RENDICION ...Pública de rendición de cuentas giró en torno al informe de las gestiones adelantadas por la entidad en el marco del Plan de acción

Gráfico No. 4

Para el 85% de los encuestados la información recibida en la audiencia fue suficiente para conocer los resultados de la gestión de la entidad, para el 14% no fue suficiente y el 1% no respondió a la pregunta. En este ítem, varios de los encuestados manifestaron algunas consideraciones como por ejemplo involucrar a la comunidad en el conocimiento de los aspectos ambientales que maneja la CAR. Pregunta No. 5 Que tema le gustaría que se incluyera en el próximo evento? De acuerdo con las respuestas dadas por la ciudadanía estos son los temas más relevantes que les gustaría fueran incluidos en la próxima audiencia:

PTAR - adecuaciones Río Bogotá,

Licencias ambientales en los municipios, minería

Criterio de adjudicación para exploraciones, protección de animales y rondas hídricas

Formación en protección del medio ambiente, calentamiento global, protección de la biodiversidad de especies vivas, problemática del agua

Beneficios que la CAR ofrece a la comunidad, planes vinculantes con la comunidad en lo relacionado con el medio ambiente, ecología

Como se realizan los trámites para pasar proyectos a la CAR

Procedimiento para realizar quejas y solicitar intervención de la CAR

Sobre los planes de ordenamiento territorial,

Recuperación de cuencas, informe sobre resultados de recuperación de cuencas diferentes al Rio Bogotá,

Sobre aguas subterráneas

Informes de las demandas que hay a corto plazo, basuras, ecología,

El tema de recuperación del ecosistema ambiental - se nombre al pueble

Page 9: INFORME DE EVALUACIÓN PROCESO DE RENDICION ...Pública de rendición de cuentas giró en torno al informe de las gestiones adelantadas por la entidad en el marco del Plan de acción

de Usme sobre sus cuencas , sobre fauna

Información sobre la recuperación del rio Bogotá POMCAS, avances en el POMCA del Río Bogotá y tributarios,

Sembrando árboles, salidas pedagógicas y reciclaje responsable

Más información sobre los cerros orientales, ríos,

Que se garantice el transporte para que la población pueda asistir a estos eventos,

Que motiven más sobre los parques que tiene la CAR

Saber más sobre las zonas de reserva y rondas de quebradas, limpieza de cuencas y Ríos,

Cómo controlan la corrupción,

Qué empresas se han sancionado por contaminar,

Socialización de las experiencias más significativas para la CAR,

Como legalizar la vereda Fátima para participar en sus planes y gestiones,

Profundizar más el tema de reciclaje y ojala los talleres lleguen a la comunidad de macheta y comprometiendo a las empresas productoras,

Manual de ayuda para los asistentes,

Zonas de reserva forestal y reforestación

Normatividad ambiental(minería),

Temas de riesgos, todo lo relacionado con la protección ambiental,

Colaboración y ayuda a los EOT, PBOT de los municipios de Sexta Categoría

Presencia del director CAR en la Vereda Verjón Alto,

Como la comunidad o los lideres podemos participar en estos proyectos ambientales,

Avances y compromisos frente a los fallos de cerros orientales

Cómo resolver lo jurídico y cómo podemos participar en los proyectos,

Capacitación ambiental

Ejemplo de grupos o municipios que hacen que se utilice material reciclable

Pregunta No. 6 Consultó información sobre la Gestión de la CAR antes de la Audiencia pública?

Page 10: INFORME DE EVALUACIÓN PROCESO DE RENDICION ...Pública de rendición de cuentas giró en torno al informe de las gestiones adelantadas por la entidad en el marco del Plan de acción

Gráfica No.5

El 37% de los encuestados manifestó haber consultado información sobre la gestión de la CAR antes de la Audiencia, a través de los funcionarios de la CAR, la página web, fundación alegría de vivir y redes sociales; el 59% no realizó ningún tipo de consulta y el 4% no contestó la pregunta Pregunta No. 7 Considera que la organización logística de la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas estuvo

Gráfica No. 6

Para el 79% de los encuestados, la organización logística estuvo bien organizada, 20% respondió que estuvo mal organizada y el 1% no respondió la pregunta.

Page 11: INFORME DE EVALUACIÓN PROCESO DE RENDICION ...Pública de rendición de cuentas giró en torno al informe de las gestiones adelantadas por la entidad en el marco del Plan de acción

SUGERENCIAS En la parte final de la encuesta se dejó un espacio para sugerencias, el cual fue diligenciado por un importante número de los encuestados en el cual abordaron temas relacionados tanto con el proceso de rendición de cuentas como temas particulares que querían poner en consideración de las directivas de la CAR, razón por la cual la Oficina de Control Interno procedió a trasladarlas a la Subdirección de Gestión Social a efectos de que se revisen los contenidos y se atiendan y tengan en cuenta lo anotado allí por los participantes, de tal manera que la oficina de Control Interno estará atenta del trámite que den las sugerencias propuestas. CONCLUSIONES:

1. Se resalta el interés e importancia dada a esta actividad por parte de las directivas de la CAR en cabeza del Señor Director Alfred Ignacio Ballesteros Alarcón, de informar, convocar y sensibilizar a las organizaciones sociales, comunales, sociedad civil y a la ciudadanía en general para que conocieran los resultados y avances obtenidos conforme a la planeación para el periodo informado y posibilitar el escenario de escuchar y atender inquietudes que contribuyan al mejoramiento continuo en la gestión de la entidad.

2. Como canal de comunicación con las diferentes organizaciones y la ciudadanía en general se utilizaron los medios idóneos y de Ley para tal fin como ya quedó consignado en el presente documento.

3. Es pertinente anotar que dentro de los seguimientos y acompañamientos efectuados por parte de la Oficina de Control Interno se evidencia que de manera permanente el Director de la Corporación adelanta procesos informativos a las comunidades en Municipios, veredas, con docentes, alcaldes y grupos poblacionales diversos, aportando así al objetivo primordial de mantener informada la comunidad buscando la transparencia y publicidad de la gestión.

4. La Oficina de Control Interno evidenció, que esta jornada de rendición de cuentas permitió a los ciudadanos y usuarios de los servicios de la entidad tener información directa de la gestión anual, evaluarla, y proponer algunas acciones de mejora en actividades que realiza la corporación, demostrando su interés por el control y seguimiento ambiental y para que se les involucre más en estos temas relevantes para el bienestar de la comunidad.

Page 12: INFORME DE EVALUACIÓN PROCESO DE RENDICION ...Pública de rendición de cuentas giró en torno al informe de las gestiones adelantadas por la entidad en el marco del Plan de acción

En los anteriores términos dejamos en consideración de manera resumida la evaluación del proceso de rendición de cuentas vigencias 2.013 para los fines pertinentes.

Cordialmente, CLAUDIA ROCIO SANDOVAL RUIZ Jefe Oficina de Control Interno