informe de calidad del agua de 2013 - california water serviceprograma de protección y evaluación...

13
Informe de calidad del agua de 2013 Distrito Kern River Valley Mountain Mesa Water Company

Upload: others

Post on 25-Apr-2020

7 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Informe de calidad del agua de 2013 - California Water ServicePrograma de Protección y Evaluación de las Fuentes de Agua Potable (DWSAPP) sobre cada fuente de agua del sistema hídrico

Informe de calidad del agua de 2013Distrito Kern River Valley Mountain Mesa Water Company

Page 2: Informe de calidad del agua de 2013 - California Water ServicePrograma de Protección y Evaluación de las Fuentes de Agua Potable (DWSAPP) sobre cada fuente de agua del sistema hídrico

Informe de calidad del agua de 2013Distrito Kern River Valley Mountain Mesa Water Company

BIENVENIDA

Del gerente

SU SISTEMA DE AGUA

Sobre su sistema de agua

Usando el agua con prudencia

RESULTADOS DE LAS PRUEBAS DE 2013

Dentro del laboratorio de calidad del agua

Contaminantes no reglamentados

Dureza del agua

Sobre el plomo

Fluoruro

DWSAPP

Posibles contaminantes

Definiciones clave

Tabla de calidad del agua

MÁS INFORMACIÓN

Tabla de contenidos

ME

SA

Page 3: Informe de calidad del agua de 2013 - California Water ServicePrograma de Protección y Evaluación de las Fuentes de Agua Potable (DWSAPP) sobre cada fuente de agua del sistema hídrico

En California Water Service Company (Cal Water), proteger la salud y la seguridad del cliente es nuestra máxima prioridad. En todo lo que hacemos tomamos en cuenta nuestra responsabilidad con nuestros clientes y comunidades.

Estamos comprometidos a mejorar la calidad de vida para los que servimos al entregar un suministro confiable de agua de alta calidad a tarifas económicas. Estamos ahí cuando nos necesita, para servicio sin interrupciones, protección contra fuego y asistencia para conservación de agua.

Aunque probablemente usted no piense mucho en eso, hacer llegar un suministro confiable de agua limpia a su grifo requiere un gran esfuerzo. Además de dar mantenimiento y mejorar los pozos, bombas y tuberías necesarias para que llegue el agua a su hogar, tratamos y probamos el agua en nuestro laboratorio de última generación para la calidad del agua, que ahora puede detectar compuestos tan diminutos como tres partes por millón de millones. Eso es como encontrar tres granos de sal en una piscina olímpica.

Este informe anual de calidad del agua muestra todos los compuestos detectados en su agua en 2013 y cómo su agua se compara con los estándares de calidad estatales y federales. Nos complace confirmar que su agua cumplió o superó todos los estándares primarios y secundarios de calidad durante este período de informe. Este informe también proporciona información adicional acerca de las medidas que tomamos para proteger su salud y seguridad, y responde las preguntas que usted pueda tener sobre la calidad de su agua.

Además de nuestro enfoque en la calidad y la confiabilidad del agua, llevamos a cabo nuestros negocios de la manera más ecológica posible. Por lo tanto, le presentamos el informe de este año en línea para ahorrar papel, aunque es muy fácil de imprimirlo en casa si eso es lo que desea. O, si lo prefiere, puede llamarnos para solicitar una copia impresa.

Como siempre, en caso de tener alguna pregunta o inquietud puede contactarnos por teléfono o por email, a través de nuestro sitio web o en persona en nuestro Centro de atención al cliente. Para avisos importantes y otras noticias relacionadas con el agua, visite es.calwater.com o busque información en su factura mensual. También le invito a que nos siga en Facebook o Twitter, donde regularmente publicamos noticias y anuncios y nos comunicamos con los usuarios.

Atentamente, CHRIS WHITLEY

Gerente local Distrito Kern River Valley

Distrito Kern River Valley 7138 Lake Isabella Boulevard Lake Isabella, CA 93240 (760) 379-5336 es.calwater.com

Bienvenida

ME

SA

Page 4: Informe de calidad del agua de 2013 - California Water ServicePrograma de Protección y Evaluación de las Fuentes de Agua Potable (DWSAPP) sobre cada fuente de agua del sistema hídrico

Usando el agua con prudenciaEn Cal Water, estamos comprometidos en asegurar un suministro confiable de agua para usted y su familia durante muchas generaciones venideras.

Además de nuestra planificación para el suministro de agua a largo plazo, ofrecemos una gama de reembolsos para dispositivos de alta eficiencia, programas de conservación y consejos para ayudarle a ahorrar agua. ¿Cómo puede ayudar? Tome unos minutos para conocer más y beneficiarse de las ofertas que están disponibles en su área en es.calwater.com/conservation.

Cal Water ha firmado un contrato para operar el sistema de agua de Mountain Mesa. Mountain Mesa Water Company sigue haciendo mejoras en la planta de tratamiento para reducir las concentraciones de nitrato y arsénico en su agua. Dichas mejoras incluyen la incorporación de un equipo que monitoriza permanentemente la calidad del agua a fin de garantizar que solo se distribuya un producto de gran calidad a nuestros clientes.

Si tiene alguna pregunta, sugerencia o inquietud, comuníquese con su centro local de atención al cliente, ya sea por teléfono o a través del enlace de contacto en es.calwater.com.

Su sistema de agua

ME

SA

Page 5: Informe de calidad del agua de 2013 - California Water ServicePrograma de Protección y Evaluación de las Fuentes de Agua Potable (DWSAPP) sobre cada fuente de agua del sistema hídrico

Contaminantes no reglamentadosCal Water realiza pruebas regulares al agua para detectar elementos que no están actualmente reglamentados por la Agencia de Protección Ambiental (EPA) de los Estados Unidos, pero que se están considerando para regulaciones posibles futuras. En 2012, la EPA modificó su Regla de Monitoreo de Contaminantes no Reglamentados, llamada UCMR 3, para establecer un nuevo conjunto de 30 contaminantes no reglamentados que deben ser analizados. El monitoreo le permite a EPA utilizar datos científicos para evaluar la ocurrencia y los efectos potenciales de estos componentes menos conocidos. Si cualquiera de estos componentes fue detectado en el agua de su sistema, estarán incluidos en la tabla de calidad del agua de este informe.

En Cal Water, estamos comprometidos con el monitoreo UCMR 3, porque proteger la salud y la seguridad del cliente es nuestra máxima prioridad. Para más información acerca de UCMR 3 y la lista de los contaminantes que se están monitorizando, visite water.epa.gov/lawsregs/rulesregs/sdwa/ucmr/ucmr3.

Los profesionales del agua recolectan muestras de todo el sistema de agua para las pruebas en nuestro laboratorio de calidad del agua de última generación, que está certificado por el estricto Programa de Acreditación de Laboratorios Ambientales. Científicos, químicos y microbiólogos realizan pruebas en el agua a fin de comprobar la presencia de más de 140 contaminantes, con equipos tan sensibles que pueden detectar niveles tan bajos como tres partes por millón de millones.

Los resultados de calidad del agua se introducen en nuestro Sistema de Gestión de Información de Laboratorio (LIMS), un software sofisticado que nos permite reaccionar rápidamente si hay cambios en la calidad del agua y analizar las tendencias en la calidad del agua con el fin de planificar de manera efectiva para las necesidades futuras.

El laboratorio de Cal Water recibió recientemente una nueva adición llamada cromatógrafo de gas / espectrómetro de masa / sistema de espectrofotómetro de masa. Este dispositivo permitirá que nuestro laboratorio realice pruebas para detectar más compuestos orgánicos y reduzca los costos externos de laboratorio en alrededor de $100,000 cada año; un ahorro que eventualmente beneficiará a nuestros clientes.

Dentro del laboratorio de calidad del agua

ME

SA

Page 6: Informe de calidad del agua de 2013 - California Water ServicePrograma de Protección y Evaluación de las Fuentes de Agua Potable (DWSAPP) sobre cada fuente de agua del sistema hídrico

De estar presentes, los niveles elevados de plomo pueden provocar graves problemas de salud, especialmente en mujeres embarazadas y niños pequeños. El plomo en el agua potable proviene principalmente de materiales y componentes asociados con las tuberías del servicio y la plomería de las viviendas.

El agua suministrada por Cal Water a su medidor cumple con todos los estándares de calidad del agua en cuanto al plomo, pero la plomería de su vivienda puede afectar la calidad del agua. Cuando su agua ha permanecido estancada por varias horas, usted puede minimizar la posible exposición al plomo dejando correr el agua del grifo de 30 segundos a dos minutos antes de usar el agua para beber o cocinar.

Si le preocupa la presencia de plomo en su agua, tal vez desee solicitar que se realicen las pruebas pertinentes por parte de un laboratorio privado. Hay información disponible sobre el plomo en el agua potable, métodos de prueba y medidas que puede tomar para minimizar la exposición a través de la línea directa de Agua Potable Segura o en www.epa.gov/safewater/lead.

Sobre el plomo

El nivel de dureza del agua se mide según la cantidad de minerales (generalmente calcio y magnesio) que contiene. Se considera que el agua es blanda si su dureza es inferior a 75 partes por millón (ppm), moderadamente dura de 75 a 150 ppm, dura de 150 a 300 ppm, y muy dura de 300 ppm o superior.

La tabla de calidad del agua actual de su zona de servicio muestra una dureza promedio de 360 ppm. El agua dura habitualmente no constituye un problema de salud, pero puede afectar la manera en que el jabón hace espuma y es importante para algunos procesos industriales y de fabricación. El agua dura también puede causar la acumulación de minerales en las tuberías o en los calentadores de agua.

Algunas personas que tienen agua dura optan por comprar un ablandador de agua por cuestiones estéticas. Sin embargo, algunos ablandadores de agua agregan sal al agua, lo cual puede causar problemas en las plantas de tratamiento de aguas residuales. Además, las personas que siguen una dieta baja en sodio deben tomar precauciones, pues algunos ablandadores de agua incrementan el contenido de sodio del agua.

Dureza del agua

ME

SA

Page 7: Informe de calidad del agua de 2013 - California Water ServicePrograma de Protección y Evaluación de las Fuentes de Agua Potable (DWSAPP) sobre cada fuente de agua del sistema hídrico

FluoruroLa legislación estatal exige que Cal Water agregue fluoruro al agua potable si hay financiación pública disponible para ello, y constituye una práctica avalada por la Asociación Médica Americana y la Asociación Odontológica Americana a fin de prevenir las caries en los dientes. En esta zona, es natural la presencia de fluoruro en bajos niveles pero Cal Water no agrega ninguna cantidad al suministro de agua. Muéstrele la tabla de este informe a su dentista para ver si recomienda darles a sus hijos suplementos de fluoruro.

Se puede encontrar más información sobre fluorización, salud bucal y temas relacionados en el sitio web del Departamento de Salud Pública de California (CDPH) en www.cdph.ca.gov/certlic/drinkingwater/Pages/Fluoridation.aspx. Para obtener información general sobre la fluorización del agua, visítenos en línea en es.calwater.com.

A fines de 2002, Cal Water había entregado al CDPH un informe del Programa de Protección y Evaluación de las Fuentes de Agua Potable (DWSAPP) sobre cada fuente de agua del sistema hídrico. El informe del DWSAPP identifica posibles fuentes de contaminación para ayudar a priorizar los esfuerzos de limpieza y prevención de la contaminación. Todos los informes están disponibles en nuestro centro de atención al cliente para verlos o copiarlos.

Se considera que las fuentes hídricas en su sistema son altamente vulnerables a: la alta densidad residencial, las aguas cloacales, las aguas pluviales, los talleres mecánicos y de chapistería, las estaciones de bomberos, los hoteles/moteles, los consultorios médicos/dentales, las estaciones de servicios públicos (áreas de mantenimiento), las tiendas de repuestos/madera/maquinaria, las áreas recreativas, la agricultura, la atención de animales, las escuelas, las gasolineras existentes y

antiguas, los tanques de almacenamiento subterráneos y sobre el suelo, los pozos de suministro de agua, las plantas de tratamiento del agua potable, y las carreteras estatales/autopistas.

Alentamos a nuestros clientes a que se unan en nuestros esfuerzos para evitar la contaminación del agua y proteger nuestro recurso natural más valioso.

DWSAPP

ME

SA

Page 8: Informe de calidad del agua de 2013 - California Water ServicePrograma de Protección y Evaluación de las Fuentes de Agua Potable (DWSAPP) sobre cada fuente de agua del sistema hídrico

Es muy posible que toda el agua potable, incluso el agua embotellada, contenga al menos pequeñas cantidades de algunos contaminantes. La presencia de contaminantes no indica necesariamente que el agua representa un riesgo para la salud. Puede obtener más información sobre los contaminantes y sus efectos sobre la salud si llama a la línea directa de EPA al (800) 426-4791.

Las fuentes de agua potable (tanto de grifo como embotellada) son: ríos, lagos, arroyos, lagunas, reservorios, manantiales y pozos. A medida que el agua corre sobre la superficie de la tierra o a través del suelo, disuelve los minerales presentes de forma natural y, en algunos casos, material radiactivo, y puede recoger las sustancias resultantes de la presencia de animales o de la actividad humana. Los contaminantes que pueden estar presentes en una fuente de agua son:

Contaminantes microbianos como virus y bacterias, que pueden provenir de plantas de tratamiento de aguas cloacales, sistemas sépticos, actividades agropecuarias y vida silvestre.

Contaminantes inorgánicos como sales y metales, que pueden estar presentes naturalmente o provenir de escorrentías de aguas pluviales en áreas urbanas, aguas cloacales de origen doméstico o industrial, producción de petróleo y gas, minería o actividades agrícolas.

Pesticidas y herbicidas, que provienen de una variedad de fuentes, como la agricultura, las escorrentías de aguas pluviales en zonas urbanas y los usos residenciales.

Contaminantes químico-orgánicos, incluidas las sustancias químicas sintéticas y orgánicas volátiles, que son subproductos de los procesos industriales y de la producción del petróleo, y también pueden provenir de gasolineras, escorrentías de aguas pluviales en zonas urbanas, agricultura y sistemas sépticos.

Contaminantes radiactivos, que pueden estar presentes naturalmente o como resultado de la producción del petróleo y gas y de las actividades mineras.

Con el objeto de garantizar que el agua del grifo sea segura para beber, la EPA y el Departamento de Salud Pública de California (CDPH) establecen disposiciones reglamentarias que limitan la cantidad de ciertos contaminantes en el agua suministrada por los sistemas públicos de agua. Las normativas del CDPH también establecen límites para los contaminantes en el agua embotellada, la cual debe proporcionar la misma protección para la salud pública.

Probablemente, algunas personas sean más vulnerables en comparación con la población en general ante los contaminantes del agua potable. Las personas inmunocomprometidas, como pacientes con cáncer que se someten a quimioterapia, que han recibido trasplantes de órganos, y los que padecen de HIV/SIDA u otros trastornos del sistema inmunitario, algunas personas ancianas y los bebés pueden estar en una situación de riesgo especial de contraer infecciones. Esas personas deben solicitar asesoramiento de sus proveedores de atención médica sobre el agua potable. Las normas de la EPA y de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) sobre las medidas apropiadas para disminuir el riesgo de las infecciones causadas por el Cryptosporidium y otros contaminantes microbianos están disponibles a través de la línea directa de Agua Potable Segura llamando al (800) 426-4791.

Posibles contaminantes

ME

SA

Page 9: Informe de calidad del agua de 2013 - California Water ServicePrograma de Protección y Evaluación de las Fuentes de Agua Potable (DWSAPP) sobre cada fuente de agua del sistema hídrico

Nivel máximo de contaminante (MCL)

El nivel más alto permitido de un contaminante en el agua potable. Los MCL primarios protegen la salud pública y se establecen tan cerca de los PHG (o MCLG) como sea posible económica y tecnológicamente. Los MCL secundarios se relacionan con el olor, el sabor y la apariencia del agua potable.

Estándar excedido

Por cumplir con un MCL primario, un MCL secundario o un nivel de acción, conforme a lo determinado por el Departamento de Salud Pública de California (CDPH). Para algunos compuestos, el cumplimiento se determina promediando los resultados de una fuente durante un año.

Nivel de acción reguladora (AL)

La concentración de un contaminante que, al ser excedida, obliga a una empresa proveedora de agua a realizar un tratamiento u otras acciones necesarias.

Objetivo de nivel máximo de contaminante (MCLG)

El nivel de un contaminante en el agua potable, por debajo del cual no existe un riesgo conocido ni esperado para la salud. Los MCLG son establecidos por la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos (EPA).

Nivel máximo de desinfectante residual (MRDL)

El nivel máximo de desinfectante permitido en el agua potable. Existe evidencia convincente de que se necesita agregar un desinfectante para el control de contaminantes microbianos.

Objetivo del nivel máximo de desinfectante residual

(MRDLG)

El nivel de un desinfectante en el agua potable por debajo del cual no existe un riesgo conocido ni esperado para la salud. Los MRDLG no reflejan los beneficios del uso de desinfectantes para controlar los contaminantes microbianos.

Nivel de notificación (NL)

Nivel de advertencia sanitaria para un contaminante no reglamentado presente en el agua potable. CDPH lo utiliza como guía para los sistemas de agua potable.

Estándar primario para el agua potable (PDWS)

Los MCL y MRDL para los contaminantes que afectan la salud, junto con los requisitos de tratamiento del agua, monitorización y registro.

Objetivo de salud pública (PHG)

El nivel de un contaminante en el agua potable, por debajo del cual no existe un riesgo conocido ni esperado para la salud. La Oficina de Evaluación de Riesgos Ambientales para la Salud de la Agencia de Protección Ambiental de California estableció los PHG sin tomar en cuenta los costos ni las tecnologías disponibles de detección y tratamiento.

Técnica de tratamiento (TT)

Un proceso obligatorio cuyo propósito es reducir el nivel de un contaminante en el agua potable.

Definiciones clave

ME

SA

Page 10: Informe de calidad del agua de 2013 - California Water ServicePrograma de Protección y Evaluación de las Fuentes de Agua Potable (DWSAPP) sobre cada fuente de agua del sistema hídrico

CLAVES DE LA TABLA

µS/cm medida de conductancia específican/a no aplicaND no detectadoNTU unidad nefelométrica de turbidezpCi/L picoCuries por litro (medida de radioactividad)ppm partes por millón (miligramos por litro)ppb partes por mil millones (microgramos por litro)ppt partes por millón de millones (nanogramos por litro)SMCL nivel máximo secundario de contaminante

Cal Water analiza su agua para detectar más de 140 contaminantes reglamentados y una gran cantidad de contaminantes no reglamentados. Esta tabla incluye solo aquellos contaminantes que fueron detectados en fuentes hídricas utilizadas para suministrar agua a los clientes.

En la tabla, los resultados de los análisis de calidad del agua se dividen en dos secciones principales: “Estándares primarios para el agua potable” y “Estándares secundarios para el agua potable y compuestos no reglamentados”. Los estándares primarios protegen la salud pública limitando los niveles de ciertos componentes en el agua potable. Los estándares secundarios se fijan para las sustancias que no producen ningún efecto en la salud pero que podrían afectar el sabor, olor o aspecto del agua. Se incluyen para su información algunas sustancias no reglamentadas (nivel de dureza y sodio, entre otros).

Tabla de calidad del agua de 2013

Estándares primarios para el agua potable

RadiológicoAño de prueba Unidad

MCL (SMCL)

PHG (MCLG)

¿Estándar excedido? Rango Promedio Fuente de la sustancia

Actividad de partículas alfa total

2006–2012 pCi/L 15 0 No 4.9–11 8.6 Erosión de depósitos naturales

Radio 228 2006 pCi/L 5 0.019 No ND–1.8 0.3 Erosión de depósitos naturales

Uranio 2006–2012 pCi/L 20 0.43 No 6.3–14.3 10.1 Erosión de depósitos naturales

Sustancias químicas inorgánicas

Año de prueba Unidad

MCL (SMCL)

PHG (MCLG)

¿Estándar excedido? Rango Promedio Fuente de la sustancia

Arsénico1 2013 ppb 10 0.004 No 3.6–8.6 6 Erosión de depósitos naturales; escorrentías de huertos; desechos por fabricación de vidrio y productos electrónicos

Bario 2011 ppm 1 2 No ND–0.13 0.1 Descargas de desechos de perforaciones petrolíferas y de refinerías de metales; erosión de depósitos naturales

Fluoruro 2011 ppm 2 1 No 0.3–0.37 0.3 Erosión de depósitos naturales

Nitrato (como nitrato)2 2013 ppm 45 45 No 21.6–28 25 Escorrentías y lixiviación por el uso de fertilizantes; lixiviación de fosas sépticas y aguas cloacales; erosión de depósitos naturales

1Aunque se cumple con el estándar federal y estatal para el arsénico, su agua potable contiene niveles bajos de arsénico. Los estándares de arsénico consideran lo que se sabe actualmente sobre los posibles efectos para la salud del arsénico al igual que los costos de eliminar el arsénico del agua potable. La USEPA continúa investigando los efectos en la salud de los niveles bajos de arsénico, cuyas altas concentraciones originan cáncer en los seres humanos y está relacionado con otros efectos en la salud, como daños en la piel y problemas circulatorios.2El nivel promedio de nitrato fue de 25 ppm, con un nivel máximo de 28 ppm. Monitorizamos exhaustivamente los niveles de nitrato. La presencia de nitrato en el agua potable en niveles superiores a 45 ppm constituye un riesgo para la salud de los bebés menores de seis meses de edad. Tales niveles de nitrato en el agua potable pueden interferir con la capacidad de la sangre del bebé para transportar el oxígeno, lo cual puede producir una enfermedad grave. Entre los síntomas se incluyen dificultades en la respiración y una coloración azulada en la piel. En otras personas, los niveles de nitrato superiores a 45 ppm pueden afectar también la capacidad de la sangre para transportar el oxígeno. Es el caso de las mujeres embarazadas y personas con determinados trastornos enzimáticos específicos. Si usted se encarga del cuidado de un bebé o está embarazada, debe buscar asesoramiento con su proveedor de atención médica.

ME

SA

Page 11: Informe de calidad del agua de 2013 - California Water ServicePrograma de Protección y Evaluación de las Fuentes de Agua Potable (DWSAPP) sobre cada fuente de agua del sistema hídrico

CLAVES DE LA TABLA

µS/cm medida de conductancia específican/a no aplicaND no detectadoNTU unidad nefelométrica de turbidezpCi/L picoCuries por litro (medida de radioactividad)ppm partes por millón (miligramos por litro)ppb partes por mil millones (microgramos por litro)ppt partes por millón de millones (nanogramos por litro)SMCL nivel máximo secundario de contaminante

Tabla de calidad del agua de 2013 (Continuación)

Subproductos de desinfección

Año de prueba Unidad

MCL (SMCL)

PHG (MCLG)

¿Estándar excedido? Resultado Fuente de la sustancia

Trihalometanos totales 2013 ppb 80 n/a No 3.5 Subproducto de la clorinación del agua potable

Desinfectante y precursor de subproductos de desinfección (DBP)

Año de prueba Unidad MRDL MRDLG

¿Estándar excedido? Rango Promedio Fuente de la sustancia

Cloro 2013 ppm 4 [4] No 0.80–1.6 1.2 Desinfectante de agua potable agregado para su tratamiento

Otras sustancias reguladas

MetalesAño de prueba Unidad AL

PHG (MCLG)

¿Estándar excedido?

90° percentil

Muestras > AL Fuente de la sustancia

Cobre 2012 ppm 1.3 0.3 No 0.3 0 de 20 Corrosión interna de sistemas de plomería en viviendas; erosión de depósitos naturales; lixiviación de conservantes para madera

ME

SA

Page 12: Informe de calidad del agua de 2013 - California Water ServicePrograma de Protección y Evaluación de las Fuentes de Agua Potable (DWSAPP) sobre cada fuente de agua del sistema hídrico

CLAVES DE LA TABLA

µS/cm medida de conductancia específican/a no aplicaND no detectadoNTU unidad nefelométrica de turbidezpCi/L picoCuries por litro (medida de radioactividad)ppm partes por millón (miligramos por litro)ppb partes por mil millones (microgramos por litro)ppt partes por millón de millones (nanogramos por litro)SMCL nivel máximo secundario de contaminante

Tabla de calidad del agua de 2013 (Continuación)

Estándares secundarios para el agua potable y compuestos no reguladosSustancias químicas inorgánicas

Año de prueba Unidad SMCL

PHG (MCLG)

¿Estándar excedido? Rango Promedio Fuente de la sustancia

Calcio 2011 ppm n/a n/a No 84–110 97 Erosión de depósitos naturales

Cloruro 2011 ppm 500 n/a No 47–60 54 Erosión de depósitos naturales; influencia del agua de mar

Cromo hexavalente 2011 ppb n/a 0.02 No 1.3–1.7 1 Descarga proveniente de la fabricación de acero, plantas de celulosa y enchapado de cromo; erosión de depósitos naturales

Dureza (total) como CaCO3

2011 ppm n/a n/a No 310–410 360 Erosión de depósitos naturales

Magnesio 2011 ppm n/a n/a No 24–33 29 Erosión de depósitos naturales

pH medido en el campo 2013 Unidad estándar

n/a n/a No 6.8–7.4 7 Características inherentes del agua

Sodio 2011 ppm n/a n/a No 47–65 56 Erosión de depósitos naturales; influencia del agua de mar

Conductancia específica (E.C.)

2011 US 1600 n/a No 810–1100 955 Erosión de depósitos naturales; influencia del agua de mar

Sustancias químicas inorgánicas

Año de prueba Unidad SMCL

PHG (MCLG)

¿Estándar excedido? Rango Promedio Fuente de la sustancia

Sulfato 2013 ppm 500 n/a No 62–97 75 Escorrentías/lixiviación de depósitos naturales; desechos industriales

Total de sólidos disueltos 2011 ppm 1000 n/a No 490–650 570 Escorrentías/lixiviación de depósitos naturales

Zinc 2011–2012 ppm 5 n/a No ND–0.13 0 Escorrentías/lixiviación de depósitos naturales; desechos industriales

ME

SA

Page 13: Informe de calidad del agua de 2013 - California Water ServicePrograma de Protección y Evaluación de las Fuentes de Agua Potable (DWSAPP) sobre cada fuente de agua del sistema hídrico

¡Gracias por tomarse el tiempo para aprender más sobre la calidad del agua! Lo espera aún más información en es.calwater.com. Visite nuestro sitio web para obtener información sobre su cuenta, registro de consumo de agua, tarifas del agua y sistema de agua.

Otros enlaces para revisar:

» Plomo en el agua

» Tratamiento y desinfección del agua

» Proteger el suministro de agua

» Productos farmacéuticos en el agua

» Cromo-6

» Noticias sobre sequías

» Consejos de conservación

Para más información, visite es.calwater.com

ME

SA