informe de avances evaluación de la calidad actual del ... y proyectos/anexo 1.6.pdf · resumen el...

121
Informe de avances "Evaluación de la calidad actual delagua de la presa El Molinito" Elaborado por el Instituto de Geología, el 05.06.2015. Este Informe fue entregado al Fideicomiso RíoSonora en 201 5.

Upload: others

Post on 19-Mar-2020

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Informe de avances Evaluación de la calidad actual del ... y Proyectos/ANEXO 1.6.pdf · RESUMEN El 06 de agosto de 2014 se derramaron, al Arroyo Tinajas del Municipio de ... En el

Informe de avances "Evaluación de la calidadactual del agua de la presa El Molinito" Elaboradopor el Instituto de Geología, el 05.06.2015. EsteInforme fue entregado al Fideicomiso Río Sonoraen 201 5.

Page 2: Informe de avances Evaluación de la calidad actual del ... y Proyectos/ANEXO 1.6.pdf · RESUMEN El 06 de agosto de 2014 se derramaron, al Arroyo Tinajas del Municipio de ... En el

' \ -INSTITUTO DE GEOLOGIA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO

Informe de avances No. 3

Proyecto

Diagnóstico Ambiental y propuesta de Remediación-Reparación-Gompensación en la cuenca del Río sonora afectada por el derrame delrepreso "Tinajas 1" de la mina Buenavista del cobre, cananea, sonora"

Sub-proyecto

Diagnóstico integral para la evaluación del daño ambiental del medioabiótico en el corto, mediano y largo plazo

Evaluación de la calidad actual del agua de la presa

El Molinito

Elaborado por:

lnstituto de GeologíaUniversidad Nacional Autónoma de México

l-¿

05.06.2015

Page 3: Informe de avances Evaluación de la calidad actual del ... y Proyectos/ANEXO 1.6.pdf · RESUMEN El 06 de agosto de 2014 se derramaron, al Arroyo Tinajas del Municipio de ... En el

INDICE

INDICE

RESUMEN

INTRODUCCIÓN

INFORMACIÓN GENEML SOBRE LA PRESA EL MOLINITO

INTERPRETACIÓN DE LA CALIDAD DEL AGUADE LA PRESA EL MOLINITO, CONSIDEMNDOLOS DATOS GENERADOS POR LABORATORIOSABC QUÍMICA INVESTIGACIÓN Y ANALISIS

PROSPECCIÓN HI DROGEOQUÍ MICA DELINSTITUTO DE GEOLOGIA, UNAM PARALA VALORACIÓN DE I.A CALIDAD DE SEDIMENTOSY AGUA DE LA PRESA EL MOLINITO

Batimetría

Calidad de sedimentos de la presa El Molinito

Calidad delagua de la presa El Molinito en diferentes profundidades:

. Muestreo y análisis de metales

. Concentraciónsoluble

. Concentración total

. Análisis de otros parámetros en campo:oxígeno disuelto, cianobacterias, pH, temperaturay sólidos disueltos

Páginas

1-2

3-6

7-9

10-11

12-25

26

27 -30

31 -32

32-38

39-45

45-48

Lista de Anexos

Anexo 1.1 lnforme de muestreo de los sedimentos de la Presa El Molinito y delAnoyo La Junta

\-,

Page 4: Informe de avances Evaluación de la calidad actual del ... y Proyectos/ANEXO 1.6.pdf · RESUMEN El 06 de agosto de 2014 se derramaron, al Arroyo Tinajas del Municipio de ... En el

\-. Anexo 1.2 Cadena de custodia del muestreo de los sedimentos de la Presa ElMolinito y delArroyo La Junta

Anexo 1.3 Informe de las concentraciones totales de los Elementos Mayores.Laboratorio de Fluorescencia de Rayos X, del Laboratorio Nacional deGeoquímica y Mineralogla del lnstituto de Geología de la Universidad NacionalAutónoma de México.

Anexo 1.4 Informe de las concentraciones totales de los Elementos Traza.Laboratorio de Geoquímica Ambiental del Laboratorio Nacional de Geoquímica yMineralogía del Instituto de Geología de la Universidad Nacional Autónoma deMéxico.

Anexo ll.l lnforme de muestreo de la columna de agua de la Presa El Molinito

Anexo ll.2 Cadena de custodia del muestreo de la columna de agua de la PresaEl Molinito

Anexo ll.3 lnforme de las concentraciones totales y solubles los metales ymetaloides asociados al derrame de Buena Vista del Cobre, en la columna deagua de la Presa El Molinito. Laboratorio de Espectroscopia atómica delLaboratorio Nacional de Geoquímica y Mineralogía del Instituto de Geología de laUniversidad Nacional Autónoma de México.

Page 5: Informe de avances Evaluación de la calidad actual del ... y Proyectos/ANEXO 1.6.pdf · RESUMEN El 06 de agosto de 2014 se derramaron, al Arroyo Tinajas del Municipio de ... En el

RESUMEN

El 06 de agosto de 2014 se derramaron, al Arroyo Tinajas del Municipio decananea, sonora, unos 40,000 m3 de solución ácida, qué contenía, en ordendescendente, los siguientes metales disueltos: hierro (Fe), aluminio (Al), cobre(Cu), manganeso (Mn), zinc (Zn), arsénico (As), níquel (Ni), cadmio (Cd), plomo(Pb) y cromo (Cr). Así mismo, se sabe que la solución ácida derramada nocontenía bario (Ba), antimonio (Sb) y mercurio (Hg).

De estos elementos, el Fe, .Al y Mn se asocian a los denominados, engeoquímica, elementos mayoresl; mientrag que el Cu, Zn, As, Ni, Cd, pb y Cr, seasocian a los denominado elementos traza2.

La solución ácida derramada pudo afectar al Anoyo Tinajas (12.6 km), al RíoBacanuchi (64 km) y al Río sonora (190 km). El Río Sonora recorre,aproximadamente 294 km hasta drenar sus aguas en la presa Rodolfo FélixValdez (El Molinito), que está ubicada sobre el Río sonora, a unos 23 km ,,aguasarriba" de la ciudad de Hermosillo y que fue construida durante el períodó deenero de 1990 a agosto de 1991.

Para valorar la calidad del agua de la presa El Molinito y la posible relación con elderrame, de la solución ácida, ocurrido el pasado 06 de agosto de 2014; se realizóel presente estudio, que consistió en: (i) lnterpretación de datos de ABC3 y (ii)Prospección hidro-geoquímica del Instituto de Geología, UNAM (lGL-uNAMl

-paiá

la valoración actual de la calidad de sedimentos y agua de la presa El Molinito.

Entre marzo y abril de 2015, el lnstituto de Geología de la UNAM realizaron lostrabajos para determinar la profundidad de la columna de agua en la presa ElMolinito (batimetría) que permitió planear y ejecutar la toma de muestras desedimentos del fondo de la presa, así como muestras de aguas en diferentesprofundidades. Los principales resultados de la prospección geoquímica son lossiguientes:

I Elementos mayorcs (EM); Son los que están presentes de manera natural en altas concentraciones (>0-1%) en la corteza tenestre (rocas, suelos, sedimentos). Estos EM controlan en gran medida la cristalizaciónde los minerales petrogenéticos en las rocas. Nota: 0.1% equivafe a 1,000 mg/kg.

-' Elementos traza (ET): Son los que están presentes de manera natunal en bajas concentraciones (< 0.1%)en l_a cortez¿ ten€stre (rocas, suelos, sedimentos); pero que pueden incrementar su @ncentración, en elmedio abiótico, debido a procesos contaminantes por actividades humanas. A estos elementos traza seasocian los denorn inados elementos potencialmente tóxicos.t ABc es el laboratorio acreditado que ha estado a cargo del muestreo y análisis de los cuerpos de agua(superficiales y subtenáneos) de la sub-cuenca del Río Sonora, para valorar el impacfo del derrame delpasado 06 de agosto de2Q14 del Represo Tinajas 1, de la empresa Buena Msta del cobre.En la presa El Molinito, ABC ha realizado un monitoreo de la calidad del aguas en tres protundidades(superficie, medio y fondo) y que fueron muestreadas quincenalmente en el perioOo entre el 2gl10f2014yo9lMn15. En este monitoreo se reportan 192 muestras de agua de la Presa El Molinito en diferentesprofundidades.

Page 6: Informe de avances Evaluación de la calidad actual del ... y Proyectos/ANEXO 1.6.pdf · RESUMEN El 06 de agosto de 2014 se derramaron, al Arroyo Tinajas del Municipio de ... En el

Batimetría

Los resultados indican que en la entrada, a la presa el Molinito, del RíoSonora (parte NE) y del Arroyo La Junta (parte Sur), las profundidadesvarían entre 1 y 6 m. Hacia el centro de la presa, y hasta la cortina,aumenta la profundidad desde los 12 m hasta casi 18 en la parte máscercana a la cortina.

Sedimentos

Entre el27 y 29 de abril de 2015 se colectaron 20 muestras de sedimentosdel fondo de la presa El Molinito, los resultados de los análisis indican queéstos se caracterizan por el enriquecimiento de los elementos mayorescomo aluminio (86,910 mg/kg - 100,887 mg/kg) hierro (39,017 mg/kg -43,704 mg/kg) y manganeso (790 mg/kg -1,200 mg/kg); que son propios delas rocas de la zona. Los resultados también indican las relativamentebajas concentraciones de los elementos traza como el As (18 - 48 mg/kg),Cr (104 - 142 mg/kg), Cu (50 - 93 mg/kg), Pb (27 - 47 mglkg) y Zn (85 - 24mg/kg)

También se tomaron 6 muestras de sedimentos en la entrada sur de lapresa El Molinito, en el denominado Arroyo La Junta; y los resultadosindican que elArroyo La Junta aporta a la Presa el Molinito sedimentos conconcentraciones de Al (68,667 - 77,622 mg/kg), Fe (24,097 - 54,140mg/kg), Mn (434 - 1293 mg/kg), As (20 - 64 mg/kg), Cr (105 - 183 mg/kg),Cu (35 - 138), Pb (11 - 18 mg/kg'ly Zn (18 - 59 mg/kg).

Agua

En el periodo comprendido entre el 19y 20 de mayo de 2015 se tomaron 76muestras de agua en diferentes profundidades de la Presa El Molinito, conel fin de determinar su calidad actual. Se determinaron concentracionessolublesa y totaless de los metales de interés y asociados al dename.

a Concentración soluble: Para determinar las concentraciones solubles de los metales de inteés lasmuestras de aguas se filtran en c€rmpo y luego se les agrega ácido nítrico @ncentrado para lograr un valor depH menor a 2.0

5 Concentración total: Las concentraciones totales incluyen las concentraciones de los n¡etales disueltos enel agua más las concentraciones de éstos en las partículas suspendidas. Para determinar las concentracionestotales, en el campo las muestras de aguas sin filtrar se preservan con ácido nítrico concentrado, para lograrun valor de pH menor a 2.0; con lo cual se disuelven los metales contenidos en el material particulado delagua de los cuerpos de agua estudiados.

Page 7: Informe de avances Evaluación de la calidad actual del ... y Proyectos/ANEXO 1.6.pdf · RESUMEN El 06 de agosto de 2014 se derramaron, al Arroyo Tinajas del Municipio de ... En el

Concentración soluble

. En el caso de las concentraciones solubles, NO se superó el límite máximopermisible de la NOM-1276 para aluminio (Al), Arsénico (As), bario (Ba),cadmio (Cd), cobre (Cu), cromo (Cr), hierro (Fe), níquel (Ni), plomo (Pb),antimonio (Sb) y zinc (Zn).

. Solamente, en el caso del manganeso soluble, en el 28.9% (n = 22muestras) deltotal de muestras (n = 76) se supera el límite de la NOM-127.

Concentración total

En el caso de las concentraciones totales en ninguna de las muestras sesuperó el límite máximo permisible de la NOM-127 para el bario (Ba),cadmio (Cd), cobre (Cu), cromo (Cr), níquel (Ni), antimonio (Sb) y Zinc (Zn).

En el caso de la concentración total del aluminio (Al), arsénico (As) y plomo(Pb) se supera el límite, de la NOM-127, en una sola muestra. Asumiendoque no hay errores de muestreo, preparación de muestras y procedimientoanalítico, estos resultados indican que en el98.7% de las muestras NO sesupera ef límite de la NOM-127 para elAl, As y Pb.

. En el caso del hierro total, en el 3.9% (n = 3 muestras) se supera el límitede la NOM-127.

. En el caso del manganeso total, en el 35.5% (n = 27 muestras) se supera ellímite de la NOM-127.

Las muestras que superan el límite, de la NOM-127, para Mn y Fe,corresponden a muestras tomadas a profundidades mayores de 7.5 m.

Nuestros resultados, en la columna de agua de la presa "El Molinito" sonsimilares y confirman los resultados obtenidos por ABC, que es ellaboratorio acreditado que ha estado a cargo del muestreo y análisis de loscuerpos de agua (superficiales y subterráneos) de la sub-cuenca del RíoSonora, para valorar el impacto del derrame del pasado 06 de agosto de 2014del Represo Tinajas l, de la empresa Buena Vista del Cobre

Las concentraciones de Mn solubles (0.285 y 0.824 mg/L) y totales (0.327 y0,944 mg/L), que superaron el límite de NOM-127, de acuerdo a los

t Norma Oficial Mexicana NOM-127€SAí-1994, Salud ambiental. Agua para uso y consumo humano.L í m ¡ t e s p e r m i s i b l e s ( m g / L ) : A l = 0 . 2 , A s = 0 . 0 2 5 , 8 a = 0 . 7 , C d = 0 . 0 0 5 , C u = 2 . 0 , C r = 0 . 0 5 , F e = 0 . 3 , M n =0.15, Hg = 0.001, Pb = 0.01, Zn = 5. En el caso del Sb y Ni que no están regulados en México, se toman loslímites de la Organízación Mundial de la salud (mg/L): Sb = 0.02 y Ni = 0.02

Page 8: Informe de avances Evaluación de la calidad actual del ... y Proyectos/ANEXO 1.6.pdf · RESUMEN El 06 de agosto de 2014 se derramaron, al Arroyo Tinajas del Municipio de ... En el

resuftados de nuestro estudio de mayo de 2015, son inferiores a laconcentración de Mn determinada en 2006, en el agua de la presa "ElMolinito" que varió entre l.5l y 1.66 mg/L, según lo reportado en el informede ITSON para la Comisión EstataldelAgua en SonoraT.

Así mismo, las concentraciones de Fe total (0.35 y 1.39 mglL), que superaronel fímite de NOM-127, de acuerdo a los resultados de nuestro estudio demayo de 2015, son inferiores a la concentración de Fe determinada en 2006,en el agua de la presa "El Molinito" que varió entre 1.56 y 1.902 mg/L, segúnlo reportado en el informe de ITSON para la Comisión Estatal del Agua enSonoraT.

Por lo antes mencionado se puede concluir que la calidad del agua de lapresa El Molinito no está influenciada por el derrame de Buena Vista delCobre, ocurrido el pasado 06 de agosto de 2014.

Adicionalmente, es importante resaltar que en la columna de agua de la presa EtMolinito se determinaron otros parámetros, cuyos resultados indican lo siguiente:

. La parte superior de la columna de agua (desde la superficie hasta los 7.0m) se registraron valores de pH entre 8.4 y 9.4, de temperatura entre 22 y26"C, y la menor concentración de sólidos totales disueltos (210 y 2aOmg/L). Esta zona superior corresponde al mayor contenido de oxígenodisuelto (entre 4 y 11 mg/L); que a su vez corresponde a la zona libremetales, tantos solubles como totales.

. Sin embargo, desde aproximadamente 7.0 m hasta la profundidad de lapresa, se observa una disminución del pH (pH = 8.4 - 7.6) y de latemperatura (T = 22 - 18"C) y un ligero aumento de los sólidos totalesdisueltos (srD = 245 - 255 mg/L) y ausencia de oxígeno disuelto; lo queimplicaría condiciones anóxicas, que sería una explicación razonable de lapresencia de manganeso soluble, a profundidades mayores a 7.5 m, en elagua de la presa El Molinito; en cuyo fondo los sedimentos estánenriquecidos con manganeso que, junto al aluminio y hierro son propios delas rocas de la zona.

7 Monitoreo de la calidad del agua subterránea en la cr.¡enca alta y media del Río Sonora en variaslocalidades, de varios municipios, en el estado de sonora. Instituto Tecnológico de Sonora. 30 de junio de2006. Ciudad Obregón, Sonora.En Io que respecta al objeto que nos ocupa en este estudío (Calidad de las aguas de la presa El Molinito) qnel citado estudio se afirma, literalmente, lo siguiente:

. 'se observa una pequeña acumulación de Fieno de l.907mg/l en la presa Abelardo Rodríguez Lujanen el monitoreo 1 y 1.560 mg/l en la presa El Molinito en el monitoreo 2"

. lambién se observa una pequeña acumulación de Manganeso de 1.513 mg/l en la presa AbelardoRodríguez Lujan en el monitoreo 1 y 1.665 mgl en la presa El Molinito en el monitoreo 2.

Page 9: Informe de avances Evaluación de la calidad actual del ... y Proyectos/ANEXO 1.6.pdf · RESUMEN El 06 de agosto de 2014 se derramaron, al Arroyo Tinajas del Municipio de ... En el

v Por otro lado, las mediciones de campo permiüeron idenüficar la presencia decianobacterias desde la superftcie hasta una profundidad máxima de unos 9.0 m.La presencia de estas cianobacterias se debe a la contaminación orgánicaproveniente de las descargas de aguas domesücas sin tratamiento y a lasactividades agrlcolas que aportan los nutrimentos como niüógeno y fósforo,respecüvamente, que requieren las cianobacterias para su desanollo.

v

\-,

Page 10: Informe de avances Evaluación de la calidad actual del ... y Proyectos/ANEXO 1.6.pdf · RESUMEN El 06 de agosto de 2014 se derramaron, al Arroyo Tinajas del Municipio de ... En el

\- I. INTRODUCCION

El día 06 de agosto de 2014 se derramaron, al Arroyo Tinajas del Municipio deCananea, Sonora, unos 40,000 m3 de solución ácida enriquecida con cobre,hierro y otro metales pesados disueltos (solución acida ferro-cuprífera). Estasolución ácida feno-cuprÍfera se derramó det represo de "solución preñada"8denominado "Tinajas 1', que se encuentra ubicado dentro de las instalaciones dela Empresa Buenavista del Cobre (BVC), subsidiaria de Grupo México (GM).

La composición química de solución ácida ferro-cuprÍfera que estaba contenidaen el denominado "Represo Tinajas 1", y que se derramó a la Cuenca del RíoSonora, fue determinada por la CONAGUA y se presenta en la Tabla 1.1.

Es importante resaltar que el lixiviado denamado se caracterizó por la ausencia debario (Ba), antimonio (Sb) y mercurio (Hg).

Concentración de EPT en la soluciónderramada del represo Tinaja 1

Fe, mg/L 1080Al, mg/L 461Cu, mg/L 114Mn, mg/L 98.1Zn, mg/L 51As, mg/L 42.7Ni, mg/L 1 1Cd, mg/L 7.76Pb, mg/L 2.5

Cr, mg/L 1 .UBa, mg/L No detectadoHg, mg/L No detectadoSb, mg/L No detectado

Tabla 1.1 Composición química del derrame de 40,000 m3 de solución ácida ferro-cupriferadel represo "Tinajas 1"

De acuerdo a información pública de la Secretaría de Medio Ambiente y RecursosNaturafes (SEMARNAT), el derrame alcanzó los siguientes cuerpos de agua

u Solución preñada: Aquella en estado acuoso que proviene del patio o tenero, cargada con los elementos devalor económico (cobre), una vez recuperada del proceso de lixiviación. Definición 4.26 de la Norma OficialNOM-159-SEMARNAT-201 1, Que establece los requisitos de protección ambiental de los sistemas delixiviación de cobre.

Page 11: Informe de avances Evaluación de la calidad actual del ... y Proyectos/ANEXO 1.6.pdf · RESUMEN El 06 de agosto de 2014 se derramaron, al Arroyo Tinajas del Municipio de ... En el

superf¡cial: el "arroyo Tinajas" (17.6 km), el Río Bacanuchi (6¿t km) y el Río Sonora(190 km) (Figura 1.1).

Estos cuerpos de agua pertenecen a la denominada Cuenca del río Sonora(Región hidrológica número 09, Sonora Sur) y específicamente a las sub-cuencas9Dd (Río Bacanuchi), 9Dc (Río Sonora-Arizpe), 9Db (Río Sonora-Banámichi)(Figura 1.1).

La cuenca del río Sonora cuenta con dos presas principales para elalmacenamiento y control de avenidas: Rodolfo Félix Valdez (El Molinito) yAbelardo Rodríguez (Figura 1.1).

El rasgo hidrográfico más notable de la Cuenca es el Río Sonora, que tiene susorígenes en el parteaguas con el río Bavispe; a una elevación de 2400 m.s.n.m. enla Sierra de Magallanes. El Río Sonora recorre, aproximadamente, 294 km. hastadrenar sus aguas en la presa Rodolfo Félix Valdez (El Molinito). En su recorrido, elRío Sonora conserva una pendiente media de 0.38% y dirección preferencialnorte-sur hasta Mazocahui donde cambia al suroeste hasta la Ciudad deHermosillo. Es importante destacar que a la presa El Molinito, también, drenancorrientes de agua provenientes de la sub-cuenca 9Dj (Arroyo La Junta) localizadahacia eleste de la misma (Figura 1.1).

Se realizó el presente estudio con el objetivo de valorar la calidad del agua de lapresa El Molinito y la posible relación con el derrame, del Represo Tinajas 1 deBVC, ocurrido el pasado 06 de agosto de 2015.

Page 12: Informe de avances Evaluación de la calidad actual del ... y Proyectos/ANEXO 1.6.pdf · RESUMEN El 06 de agosto de 2014 se derramaron, al Arroyo Tinajas del Municipio de ... En el

e9coEsGtr.=xesceaE!!t€oU

,

€s€€ag

s€:=

Q

.F

3:(

t

.4!.

XE

-ü€

;l.8E

.a

!68

'Gg

G .¡l

ta¡o¡EX'E

Xo

:ad

:e

YqEaoso¡os€o'ñrcot€EoqFq¡c')rr-

Page 13: Informe de avances Evaluación de la calidad actual del ... y Proyectos/ANEXO 1.6.pdf · RESUMEN El 06 de agosto de 2014 se derramaron, al Arroyo Tinajas del Municipio de ... En el

I¡. INFORMACIÓN GENERAL SOBRE LA PRESA EL MOL¡NITO

La presa El Molinito está ubicada sobre el río Sonora, a unos 23 km "aguas arriba'de la ciudad de Hermosillo. Se ubica en el polígono delimitado por las siguientescoordenadas UTM (Zona 12 R) 526000 m E - 532000 m E y 3230214 N -3235000 N

Fue construida durante el período de enero de 1990 a agosto de 1991 con elpropósito de controlar las avenidas en el Río Sonora. Originalmente contaba conuna capacidad de almacenamiento al Nivelde Aguas Máximas Ordinarias (NAMO)de 150 millones de m3; sin embargo, actualmeñte se sabe que su capacidad dealmacenamiento ha disminuido a los 130.2 millones de m3.

De acuerdo al estudio realizado por el Instiluto de lngeniería de la UniversidadNacional Autónoma de México (UNAM)', la presa El Molinito consisteesencialmente de una cortina de materiales graduados que cierra el cauce y formaun embalse con capacidad de 272 Hm3, una obra de toma del tipo de torre deoperación y conducto para descargar un gasto máximo de 326 m3/s, contempladaen la ladera izquierda.

El vaso consiste en rocas ígneas piroclásticas y sedimentarias de origencontinental y de plataforma, representadas por riolitas tobas ácidas, basaltos,calizas y conglomerados, que están parcialmente cubiertas en las partes bajas pordepósitos de talud y acareos.

Las rocas que constituyen la boquilla son de origen sedimentario con potentesafloramientos de caliza silicificada de coloración gris obscura en las carasexpuestas. En ambas laderas la boquilla presenta simetría geológica y asimetríaen el aspecto topográfico. En la zona del cauce aparecen arenas cuarcititas degrano grueso y escasas gravas, que están cubiertas hacia la ladera izquierda poruna terraza aluvial de material limpio de espesores variables entre 1.20 y 1.50 m.En la ladera derecha afloran rocas del mismo origen que las correspondientes a lafadera opuesta y conservan sus propiedades petrográficas, no así lasestructurales, que han sido afectadas intensamente por un intrusivo granítico. Enesta ladera se han inferido una serie de fallas locales que producen altaspermeabilidades y baja calidad de la roca hasta llegar a la trituración.

Sobre la calidad química del agua almacenada en la presa El molinitodestaca el estudio realizado en 2006 por el Instituto Tecnológico de Sonoralo

t Estudio sobre normas de operación en las presas-acuíferos de la cuenca del Río Sonora. en variaslocalidades, en varios municipios, en el Estado de Sonora (primera parte). Contrato CEA-ED-PR-EST{5424.Instituto de lngeniería, UNAM

1o Monitoreo de la calidad del agua subtenánea en la cuenca alta y media del Río Sonora en variaslocalidades, de varios municipios, en el estado de sonora. Instituto Tecnológico de Sonora. 30 de junio de2006. Ciudad Obregón, Sonora.

1 1

Page 14: Informe de avances Evaluación de la calidad actual del ... y Proyectos/ANEXO 1.6.pdf · RESUMEN El 06 de agosto de 2014 se derramaron, al Arroyo Tinajas del Municipio de ... En el

En este estudio se reporta que se realizaron dos campañas de muestreo(Monitoreo l: Septiembre - Octubre y Monitoreo 2: Noviembre - Diciembre),en diversos sitios de las principales corrientes superficiales de la cuenca delRío Sonora, incluyendo el agua de la Presa El Molinito y de la Presa AbelardoRodríguez, con el fin de analizar parámetros fisicoquímicos, iones mayoresy metales pesados.

En lo que respecta al objeto que nos ocupa en este estudio (Calidad de lasaguas de la presa El Molinito) en el citado estudio se afirma, literalmente, losiguiente:

. "se obse¡va una pegueña acumulación de Fierro de l.907mg/l en lapresa Abelardo Rodríguez Lujan en el monitoreo I y 1.560 mg/l en lapresa El Molinito en el monitoreo 2"

. "también se observa una pegueña acumulación de Manganeso de1.513 mg/l en la presa Abelardo Rodriguez Luian en el monitoreo I y1.665 mg/l en la presa El Molinito en el monitoreo 2.

t2

Page 15: Informe de avances Evaluación de la calidad actual del ... y Proyectos/ANEXO 1.6.pdf · RESUMEN El 06 de agosto de 2014 se derramaron, al Arroyo Tinajas del Municipio de ... En el

i l t . INTERPRETACIÓN DE LA CAL¡DAD DEL AGUA DE LA PRESA ELMOLINITO, CONSIDERANDO LOS DATOS GENERADOS PORLABoRAToRros ABc ouimrcA rNVESTrcAcróN v nnÁuslsrr

3.1 Muestreo sistemático a partir de la contingencia del pasado 06 de agostode2104.

En la Tabla 3.1 y Figura 3.1 se presentan los sitios muestreados en la Presa ElMolinito.

En Laboratorios ABC Química lnvestígación y Análisis se determinaron lasconcentraciones totales de 13 metales: aluminio (Al), arsénico (As), bario (Ba),cadmio (Cd), cobre (Cu), cromo (Cr), hierro (Fe), manganeso (Mn), mercurio (Hg),níquel (Ni), plomo (Pb), antimonio (Sb) y zinc (Zn).

CoordenadasClave Descripciónx Y

s282683233752 MET-058 BOQUILLA OREGANO

527570 3232495 MET-059 MOLINITO VASO 1

527sLO3231l)01 MET-O6OMOLINITO VASO 2

s26649 3231730 MET-061 MOLINITO OBRA DE TOMA

Tabla 3.1. Coordenadas de los sitios de toma de muestras de agua en la Presa El Molinito(Muestre realizado por el laboratorio acreditado ABC)

Figura 3.1. Ubicación de los sitios de toma de muestras de agua en la Presa El Molinito(Muestre realizado por el laboratorio acreditado ABC)

tt ABC es el laboratorio acreditado que ha estado a cargo del muestreo y análisis de los cuerpos de agua(superficiales y subtenáneos) de la sub-cuenca del Río Sonora, para valorar el impacfo del dename delpasado 06 de agosto de 2O14 del Represo Tinajas 1, de la empresa Buena Msta del Cobre.

13

Page 16: Informe de avances Evaluación de la calidad actual del ... y Proyectos/ANEXO 1.6.pdf · RESUMEN El 06 de agosto de 2014 se derramaron, al Arroyo Tinajas del Municipio de ... En el

3.2 Resultados analíticos del laboratorio ABG del muestreo de agua en lapresa El Molinito a diferentes profundidades (columna de agua)

En esta sección se interpretan datos de un total aproximado de 192 muestras deagua de la Presa El Molinito que se tomaron en tres profundidades (superficie,medio y fondo) y que fueron muestreadas quincenalmente en el periodo entre el2811012014 y 091041215. Así mismo se analizó la muestra compuestacorrespondiente.

Se analizaron las concentraciones solubles y totales de los metales de interés12

Goncentración soluble: Para determinar las concentraciones solubles de losmetales de interés las muestras de aguas se filtran en campo y luego se lesagrega ácido nítrico concentrado para lograr un valor de pH menor a 2.0.

Goncentración total: Las concentraciones totales incluyen las concentracionesde los metales disueltos en el agua más las concentraciones de éstos en laspartículas suspendidas. Para determinar las concentraciones totales, en el campolas muestras de aguas sin filtrar se preservan con ácido nítrico concentrado, paralograr un valor de pH menor a 2.0; con lo cual se disuelven los metales contenidosen el material particulado del agua de los cuerpos de agua estudiados.

A) Resultados de la concentración soluble

A.l) Arsénico (As), antimonio (Sb), bario (Ba), cadmio (Cd), cobre (Cu),cromo (Cr), hierro o(Fe), mercurio (Hg), níquel (Ni), plomo (Pb) y zinc (Znl.

En el caso de las concentraciones solubles en ninguna de las muestras se superóel límite máximo permisible de la NOM -12713 para arsénico (As), antimonio (Sb),bario (Ba), cadmio (Cd), cobre (Cu), cromo (Cr), hieno o(Fe), mercurio (Hg), niquel(Ni), plomo (Pb) y zinc (Zn\.

A.2) Aluminio (Al)

En el caso del aluminio (Al) se supera el lÍmite permisible de la NOM 127 (LímiteAl = 0.2 mg/L) en una sola muestra que corresponde a la muestras del fondo

12 aluminio (Al), arsénico (As), bario (Ba), cadmio (Gd), cobre (Cu), cromo (cr), hieno (Fe), manganeso (Mn),mercr¡rio (Hg), níquel (Ni), plomo (Pb), anümonio (Sb) y zinc (Zn).

1t Norma Oficial Mexicana NOM-127-SSA1-1994, Salud ambiental. Agua para uso y consumo humano.L í m i t e s p e r m i s i b l e s ( m g l ] - ) : A l = 0 - 2 , A s = 0 . 0 2 5 , 8 a = 0 . 7 , C d = 0 . 0 0 5 , C u = 2 . 0 , C r = 0 . 0 5 , F e = 0 - 3 , M n =0.15, Hg = 0.001, Pb = 0.01, Zn = 5. En el caso del Sb y Ni que no están regulados en México, se toman loslfmites de la Organización Mundial de la salud (mg/L): Sb = 0.02 y Ni = 0.02

Page 17: Informe de avances Evaluación de la calidad actual del ... y Proyectos/ANEXO 1.6.pdf · RESUMEN El 06 de agosto de 2014 se derramaron, al Arroyo Tinajas del Municipio de ... En el

(MET.061 profundo (1a m)) con una concentración de Al soluble de 0.422 mg/L, loque corresponde al1.9% del total de muestras analizadas (n = 192).

Es importante resaltar que en esta muestra se determinaron valores de pH de7.57y los mayores valores de Sólidos totales suspendidos (96 mg/L) y la mayorturbiedad (60 UNT).

Considerando que a este valor de pH, el aluminio debe estar en precipitado yconsiderando, también, los elevados valores de SST y Turbiedad, se puedeconcluir que esta concentración "soluble" corresponde a "concentración total"

A.3) Manganeso (Mn)

En el caso del manganeso soluble, en el 10.4o/o (n = 20 muestras) del total demuestras (n = 192 muestras) se supera ellímite de la NOM-127. (Tabla3.2).

De las muestras que superan el límite de Mn de la NOM-127 (límite Mn = 0.15mg/L), 13 corresponden a las muestras delfondo de la presa (profundidad mayor a8.7 m), 3 a la parte media (a más de 6 m de profundidad); y 4 corresponden a lasmuestras compuestas.

Las muestras que superan el límite de Mn de la NOM-127 corresponden a lasúltimas fechas de muestreo (2410212015, 1110312015,3010312015 y 0910412015) yen general se localizan en el fondo de la presa (Figura 3.2).

Estas concentraciones solubles de Mn, que superaron el límite de NoM-í27,son inferiores a la concentración de Mn determinada en 2006, en el agua dela presa "El Molinito" que fue de 1.66 mg/L, de acuerdo a lo reportado en elinforme de ITSON para la Comisión Estatal delAgua en Sonorala.

1a Monitoreo de la calidad del agua subtenánea en la cuenca alta y media del Río Sonora en variaslocalidades, de varios municipios, en el estado de sonora. Instituto Tecnológico de Sonora. 30 de junio de2006. Ciudad Obregón, Sonora

L5

Page 18: Informe de avances Evaluación de la calidad actual del ... y Proyectos/ANEXO 1.6.pdf · RESUMEN El 06 de agosto de 2014 se derramaron, al Arroyo Tinajas del Municipio de ... En el

Tabla 3.2 Concentración soluble de manganeso (Mn) en los sitios de muestreo de la presa ElMolinito, donde se supera el límite permisible de Mn de la NOM-127 (Límite = 0.15 mg/L)

ldentificación Fecha Muestreo Mn soluble, mg/L

Fondo de la oresa: a más de 8.7 m de profundidad

MET - 058 FONDO (8.80m) 11t03t2015 o.270MET-058 FONDO (8.70m) 09t04t2015 0.23sMET-059 FONDO (11.55m) 24t02t2015 0.205MET - 059 FONDO (11.80m) 11t03t2015 0.163MET-059 FONDO (11.60m) 30/03/2015 0.274MET-059 FONDO (11.70m) 09t04t20't5 0.330MET-060 FONDO (12.55m) 24t02t2015 o.257MET-060 FONDO (12.40m) 30t03t2015 0.357

MET-060 FONDO (12.50m) 09t04t2015 0.284MET-061 FONDO (13.55m) 24nz2ü5 0.363MET - 061 FONDO (13.90m) 't1t03t2015 0.258

MET-061 FONDO (13.8m) 30t03t201s o.215MET-061 FONDO (13.60m) 09t04t2015 0.257

Parte med¡a de la presa: a más de 6.0 m de profundidad

MET-059 MEDIA (6.05m) 30/03/2015 o.797MET-059 MEDIO (6.10m) 09t04t2015 0.211

MET-060 MEDIO (6.50m) 09to4l20'15 0.160

Muestra CompuestaMET-059 COMPUESTA 30t03120'15 0.158

MET-O6O COMPUESTA 30t03t2015 0.159

MET-059 COMPUESTA 09t04t2015 0.186

MET-O6O COMPUESTA 09t04t20'15 0.155

L6

Page 19: Informe de avances Evaluación de la calidad actual del ... y Proyectos/ANEXO 1.6.pdf · RESUMEN El 06 de agosto de 2014 se derramaron, al Arroyo Tinajas del Municipio de ... En el

Fr-.1oootttrotto=tr

tso

?=

Btr

z att

oo

ÉE

5c

L.E

!ol!tI

o+

! g

ÉI

o=

dI =

roY

E

: -E

^

O>

ü

n

oo

5

gs

Ét

h

o:

=

oo

IEEoctEooc!cr)(úf.9lJ.

3€oá

..lio

oo

-toÉ

G

oo.lEo

oIaq

ao

oI-to

É

o=0o

F3

*Eoo

teeoEo0

)-Bci

--*:io

-toÉo2 Jtoá3otaFGIEoIasIt6Io=FgEoteeoE

oJ

'¡::gtE

-8'o

tloi8

o

:oo!

o

\to.{

BF

l

ui:3

S.

rJ

=F

-É---+

-ts'-.¡.t-*-*-i------r

g

-8OEIoE

oo)P:¡Í

-8dtoPot

ooJE:j33o

dtoP€

o3Estt-8d

tasot

o@o

t

3E¡

:io

-toEo2

oo

É!cogEoc

tt

ot

lñt{ñqo

<l

f<-¡ñ\.o(\

ogEot6Ió=.

o

@

o

É':g)rl-8'c

rte-P

a

.o

Y9

u¡'p

€p

pu

nlo

jdlu

'p€

plF

rryold

Page 20: Informe de avances Evaluación de la calidad actual del ... y Proyectos/ANEXO 1.6.pdf · RESUMEN El 06 de agosto de 2014 se derramaron, al Arroyo Tinajas del Municipio de ... En el

B) Concentración Total

8.1) Bario (Ba), cobre (Cu), cromo (Gr), mercurio (Hg) y Zinc (Zn

En el caso de las concentraciones totales_en ninguna de las muestras se superó ellímite máximo permisible de la NOM -12715 para bario (Ba), cobre (Cu), cromo (Cr),mercurio (Hg) y zinc (Zn).

B.2) Arsénico

En el caso del arsénico (As) se supera ligeramente límite, de la NOM-127 (límiteAs = 0.025 mg/L), en una sola muestra tomada el0110212O15 (MET-061 fondo, a11.7 m de profundidad) en la cual se determinó una concentración de As total de0.027 mg/1.

Asumiendo que no hay errores de muestreo, preparación de muestras yprocedimiento analítico, estos resultados indican que en el 99.5% de las muestrasno se supera el límite, mientras que en el 0.5% se supera.

B.3) Aluminio (Al)

En ef caso del aluminio total, en el 8.8% (n = 17 muestras) se supera el límite de laNOM-127 (Tabla 3.3).

De fas muestras que superan el límite de Al de la NOM-127 (limite Al = 0.2 mg/L),10 corresponden a la muestra del fondo de la presa (profundidad mayor a 9.4 m),3 a la parte media (a más de 6 m de profundidad) y 4 conesponden a las muestrascompuestas

Es importante señalar que no existen datos sobre la concentración soluble dealuminio en el agua de la presa El Molinito, anterior al derrame que permita valorarsiestas concentraciones están o no asociadas a dicho dename.

En la Figura 3.3 se puede observar el comportamiento de las concentraciones dealuminio total. Las muestras que superan el límite de Al de la NOM-127, engeneral, corresponden a fondo de la presa.

t Notma Oficial lrlexicana NOiÁ'127€SA1-1994, Salud ambiental. Agua para uso y consumo numano.L í m i t e s p e r m i s i b l e s ( m g / L ) : A l = 0 . 2 , A s = 0 . 0 2 5 , B a = 0 . 7 , C d = 0 . 0 0 5 , C u = 2 . 0 , C r = 0 . 0 5 , F e = 0 . 3 , M n =0.15, Hg = 0.001, Pb = 0.01, Zn = 5. En el caso del Sb y Ni que no están regulados en México, se toman loslímites de la Organización Mundial de la salud (mg/L): Sb = 0.02 y Ni = 0.02

Page 21: Informe de avances Evaluación de la calidad actual del ... y Proyectos/ANEXO 1.6.pdf · RESUMEN El 06 de agosto de 2014 se derramaron, al Arroyo Tinajas del Municipio de ... En el

Tabla 3.3 Concentración total de aluminio (Al) en los sitios de muestreo de la presa EtMolinito, donde se supera el límite permisible de Al de la NOtl-127 (Límite = 0.2 mg/L)

ldentificación Fecha Muestreo Altotal, mg/LFondo de la presa: a más de 9.4 m de profundidadMET-058-(FONDO 9.40 m) 13t01t2015 0.205MET - 058 - (FONDO 9.50m) 0110212015 0.237MET-059-PROFUNDO 281'10t2014 0.288MET.OSg.PROFUNDA ' t1 t11 t2014 0.506MET-059-(FONDO 12.70 m) 13t01t2015 o.692MET-060-(FONDO 12.90 m) 13t01t2015 0.300MET-060-(FONDO 12.9m) 27t01t20't5 0.257MET-061 PROFUNDO (l4m) 26t11/2014 0.484MET-061-(FONDO 11.5 m) 13t01t2015 0.249MET - 061 - (FONDO 11.70m) 01t02t2015 0.805Parte media de la presa: a más de 6.0 m de proftrndidadMET-059-MEDIA 11n1nOU 0.226MET.O61-MEDIA 11t11t20' t4 0.215MET-060-(MEDIO 6.70 m) 13t01t2015 0.247Muestra CompuestaMET-059-COMPUESTA 11t11t2014 o.201MET-05g-(COMPUESTA) BIUnü5 0.343MET-061 COMPUESTA 2611112014 0.378MET-061 -(COMPUESTO) 01t02t2015 o.432

L9

Page 22: Informe de avances Evaluación de la calidad actual del ... y Proyectos/ANEXO 1.6.pdf · RESUMEN El 06 de agosto de 2014 se derramaron, al Arroyo Tinajas del Municipio de ... En el

oNIEoC

L=ooooE'EoEdÉc

s6

É=

2tr

9o

'E

.t.jP

CL

lo! O

+I

EJ

I o

c'¡

I E

E

e

cO

F

@z

F

=(

E

5S

;

9

_.L

H

g'E

E

e5

<

co

)9o

f o

=I

gE

-

gr

-

v

¿-

I F

rO

Eo

Éo

E0oa?F'(E:ct

¡l-

Bór6FoE,5¿EóptE¡¿toEFIE?ÉEaEtEÉ66FI5a

oNoooooNooooooooooo@oFoooooaooNooooool

o -o

o

ooNooo)

oooooo)

oo@oFooo6oaooN,olo'ot

o

oE?

E-

ci5

!o"E6ip

.óo

!o

of

$F{

ñrloiro

;

3É-

3goE

rEot

31¿

.Eo$

sE-5:'ooú)O

J

tEo.

.tEO

F

*9oi

_5

;?o:g!o-

EO

E)

sFt

ñFJ

.D

o

!ñrlcri9rlF

l

oo

rññ.joF

1q

u¡'rfltr

4lo

.rd

st.¡É{

jel

Page 23: Informe de avances Evaluación de la calidad actual del ... y Proyectos/ANEXO 1.6.pdf · RESUMEN El 06 de agosto de 2014 se derramaron, al Arroyo Tinajas del Municipio de ... En el

8.4) Hierro (Fe)

En ef caso del hieno total, en el 3.1o/o (n= 6 muestras) se supera el límite de laNOM-127 (Tabla 3.4).

De las muestras que superan el límite de Fe de la NOM-127 (límite Al = 0.3 mg/L),3 corresponden a la muestra del fondo de la presa (profundidad mayor a 11.7 m),2 a la parte media (a más de 4.5 m de profundidad) y 1 corresponden a lasmuestras compuestas

Gon excepción de 1 muestras, estas concentraciones de Fe total soninferiores a las determinadas en 2006 (que fue de 1.56 mg/L) de acuerdo a loreportado en el informe de ITSON para la Comisión Estatal del Agua enSonorar6.

En la Figura 3.4 se puede observar el comportamiento de las concentraciones dehierro (Fe) total. Las muestras que superan el límite de Fe de la NOM-127, engeneral, corresponden a fondo de la presa.

ldentificación FechaMuestreo

Fe total,melL

Fondo de la presa: a más de Lf-.7 m de proftrndidad

MET-059-(FONDO I 2.70 m) 13101t2015 0.s614MET-061 PROFUNDO (14m) 26t11t2014 0.4075

MET - 061 - (FONDO 11.70m) 01tou2015 o-s273Parte media de la presa: a más de 4.55 m de profundidad

MET-058 MEDIA (4.55m) 3UWr20't5 1.8553

MET-060 MEDIO (6.50m) 09t04f2015 o.4672

iiuestra GompuestaMET-061 COMPUESTA 26t11t2014 0.3515

Tabla 3.4 Concentración total de hierro (Fe) en loe siüos de muestrco de la presa El Molinito,donde se supena el límite permisible de Fe de la NOM-í27 (Límite = 0.3 mg/L)

16 Monitoreo de la calidad del agua subterránea en la cuenca alta y media del Río Sonora en variaslocalidades, de varios municipios, en el estado de sonora. Instituto Tecnológico de Sonora. 30 de junio de2006. Ciudad Obregón, Sonora

27

Page 24: Informe de avances Evaluación de la calidad actual del ... y Proyectos/ANEXO 1.6.pdf · RESUMEN El 06 de agosto de 2014 se derramaron, al Arroyo Tinajas del Municipio de ... En el

(\O

N

Eoo.=oooottcoEdÉco=¡¡lIEooEL

t!oJ

EE

io

Éo

-!e

?o

o9

utroo

'Etr.=ó

:-.=

ñO

-I

9,=

:ocz

lo.9o

otr

!=.9

o,T

Eo

o:Eg

.eo

trfli

co

:90

oo

tE.=

EE

q,otroosoEo.eE.Etoo-Eooac)(úftrl¡r

oO¡

-F(tcA

r

.Eo9o

;ro

r

r¡¿-á¿>

rto¿

oB

9F

fEoil O

rO

I€

Foq

lo

l

3?

:É¿

oE

6

rs

I-.3

É

-E

so

>

N-

o!I

IQ

OI

;EoE

oE

c!9

oE

FI

o

'o

ol0

9

;{-9E

sE0

.: -!!

OI

s¡nñtFt

-o

o

o

#t/)daY

lorl

:3É

_N

ict 15

,;:

.- i_9

OI

.'E.q

EoEoE

igol

qlÉñr{oio

rf)nt\¡o.Üf\l

o

f(p

ñ@

o.ESE0

T9

EI

ooo;<-9E

C'E

@N

rr¡'p€

pp

rfuo

rd

oN

OO

lY

9

u'P

ep

Frn

lord

Page 25: Informe de avances Evaluación de la calidad actual del ... y Proyectos/ANEXO 1.6.pdf · RESUMEN El 06 de agosto de 2014 se derramaron, al Arroyo Tinajas del Municipio de ... En el

B.5) Manganeso (Mn)

En el caso del manganeso total, en el 19.3% (n = 37 muestras) se supera el límitede la NOM-127 (Tabla 3.5).

De las muestras que superan el límite de Mn de la NOM-127 (límite Mn = 0.15mg/L), 27 corresponden a la muestra del fondo de la presa (profundidad mayor a8.7 m), 3 a la parte media (a más de 6.0 m de profundidad) y 7 corresponden a lasmuestras compuestas

En la Figura 3.5 se puede observar el comportamiento de las concentraciones demanganeso total. Las muestras que superan el límite de Mn de la NoM-127, engeneral, corresponden a fondo de la presa.

Estas concentraciones solubles de Mn, que superaron el límite de NOM-127,son inferiores a la concentración de Mn determinada en 2006, en el agua dela presa "El Molinito" que fue de 1.66 mg/L, de acuerdo a lo reportado en elinforme de ITSON para la Gomisión Estatal del Agua en SonorarT.

8.6) Antimonio (Sb), cadmio (Gd), níquel (Ni) y plomo (Pb)

En el caso del antimonio (Sb), cadmio (Cd), níquel (Ni) y plomo (Pb) se superaronlos respectivos límites de la NOM-127 en las 16 muestras de los cuatro sitios(MET-058, MET-059, MET-060, MET-061,) en todas las profundidades (superficie,medio y fondo), que se tomaron el 0110212015 (Tabla 3.6), que lleva a pensar enun posible error en el muestreo, preparación de muestras y/o procedimientoanalítico.

17 Monitoreo de la calidad del agua subterránea en la cuenca alta y media del Río Sonora en variaslocalidades, de varios municipios, en el estado de sonora. Instituto Tecnológico de Sonora. 30 de junio de2006. Ciudad Obregón, Sonora

23

Page 26: Informe de avances Evaluación de la calidad actual del ... y Proyectos/ANEXO 1.6.pdf · RESUMEN El 06 de agosto de 2014 se derramaron, al Arroyo Tinajas del Municipio de ... En el

Tabla 3.5 Concentración total de m¡¡ganeso (Mn) en los sitios de muestrco de la presa ElMolinito, donde se supera el límitg permisible de Mn de la NOM-í27 (Límite = 0.15 mg/L)

ldentificación Fecha Muestreo Mn total, mc/LFondo de la presa: a más de 8.7 m de profundidad

MET-058-PROFUNDO 2U'tOnU4 o.7632MET-058-(FONDO 9.40 m) 13t01t2015 o.177MET-OS8-(FONDO 9.40m) 27101t2015 0.2394MET - 058 - (FONDO 9.50m) 01t02t2015 o.2329MET - 058 FONDO (8.80m) 11t03t2015 0.3038MET-058 FONDO (8.60m) 30t03t2015 o.16324MET-058 FONDO (8.70m) 09104t2015 0.2933MET-059-(FONDO 12.70 m) 1AO1nO15 0.1625MET-O59-(FONDO 1 1.90m) 2710112015 0.1558MET - 059 - (FONDO 1'1.5m) 01t02t2015 0.1857MET-059 FONDO (11.55m) 24t02t2015 0.3606MET - 059 FONDO (11.80m) 11t03t2015 0.2479MET-059 FONDO (11.60m) 30t03t2015 0.32624MET-059 FONDO (11.70m) 09t04t2015 0.3994MET-060-(FONDO 13.5m) owlznoÁ 0.182sMET-060-(FONDO 12.9m) 2710112015 0.286MET-060 FONDO (12.55m) 24t02r2ü5 0.2792MET - 060 FONDO (12.80m) 11t03t2015 0.2L49MET-060 FONDO (12.40m\ 30t03t2015 0.4@99MET-060 FONDO (12.50m) 09t04t2015 0.3577MET-061 PROFUNDO (14m) 26rt12014 0.1704MET-061 -(FONDO 1 3.90m) 27101t20't5 0.1633MET - 061 - (FONDO 11.70m) 01t02t2015 0.1659MET-061 FONDO (13.55m) 24t02n015 0.3846MET - 061 FONDO (13.90m) 11t03t2015 0.3147MET-061 FONDO (13.8m) 30103t2015 0.28794MET-061 FONDO (13.60m) 09t04t2015 o.3L43Parte media de la presa: a más de 6.0 m de profundidadMET-059 MEDIA (6.05m) 30t03t2015 0.235MET-060 MEDIO (6.50m) 09t04t20't5 0.1986MET-059 MEDIO (6.10m) 09t04t20't5 0.2ñ4

Muestra CompuestaMET-058- (COMPUESTO) üt02r2015 0.7108MET-059 COMPUESTA 30t03t2015 0.17988MET-059 COMPUESTA 09t04t2015 0.225LMET-O6O COMPUESTA 30to3t2015 o.77844MET-O6O COMPUESTA 09t04t2015 0.196MET.O61 COMPUESTA 24t02t2015 0.1651MET-061 COMPUESTA 09t04f2015 0.1593

24

Page 27: Informe de avances Evaluación de la calidad actual del ... y Proyectos/ANEXO 1.6.pdf · RESUMEN El 06 de agosto de 2014 se derramaron, al Arroyo Tinajas del Municipio de ... En el

9o3F!

qg

'i5ro

rn(\ooo

oooEcoT'o=.g

¡of=5-

óu

J1

ov

tt'E

|D

Je¡!

I c

o

o

(!EoCL

EooU?

6r,o=.9lt

oo;Éci

o6

o8

oPa

rP00=

oo"lEO

E

.3ogoc

d8a:E

o03É

,tE'!-

ad

Fóto

.E'o

É

ú

:gF,0

rJ)n(ño-ofñ

ar

Eo

E'08

5gIGEJb

NE

'oE

Ie

9'<

t-Eo

.o

lJ1

n(Y)

qd

o.E'

ciÉ

.EI

-r'c

ii

I,

a=

,o

o

o

<t

Fl

.¡Fld

o

N

o

.o

Of.?

SP

o

J

-PoitÉ

-toiIa

'o

o

o3-E'iiI5

gF

t9

J

*E'¡5tP42

!ñn(\lqF

l

or.l.)F

{

.joñ̂¡

u¡'P

ep

str¡o¡d

Page 28: Informe de avances Evaluación de la calidad actual del ... y Proyectos/ANEXO 1.6.pdf · RESUMEN El 06 de agosto de 2014 se derramaron, al Arroyo Tinajas del Municipio de ... En el

(o(\

o,.o

9

,oo

E

ErÍ

;:

ÉF

É

Éz

s

óz

6=

o

i€e

sn;frE

r;

trEGo.C¡

o-

(f¡

c!qo

¡\(f,

c!co

o)o¡C

\lqo

r.l)(oC

{qo

s(\¡qo

@(f)

C\¡

oci

(ft

(\lqo

C"

o¡co

t*(\¡(\lqo

@ñlñlqo

(oo¡qo

oto(!qo

@o¡Io

CD

ñl(\¡qo

@(t,C

!qo

so¡(!co

oEr!oz

c{|l,c{co

s()c\¡co

(r)rO(\lqo

ct)otoct

r¡)(\co

c{()c-,1oc;

(o¡<)

o¡qo

r¡)(\qo

roC!

qo

@t(.,1qo

c\¡r.l)(\loc;

r()(\co

0.,roc.lco

r.()(\lqo

cttrtt(\qo

c.,roNco

oEr!o!to

r.l,(oc\lqo

¡-(Oñlco

F-

(Oñ¡qo

@@(\qo

lft(l'c{qo

(o(;o(\lqo

(o(oñlqo

¡-@o¡qo

rl)GI

(\qo

(o(o(!qo

ir(Oo¡qo

(o(oñlco

(o(oñlqo

(o(oñ¡qo

(o(oo¡qo

(o(oc!co

oE.!o.C¡

o

o¡(o(f)

qo

(o@fi,qo

$(Y)

qo

(\¡tcftqo

(o(!coqo

@rf)cttqo

(os(f,

co

@s(v,

qo

(os(f)

co

o¡s(f)

qo

v¡O6r)qo

(ocr,qo

(r,rf)Í,qo

F-

rf)C

Oco

cr)(f)

co

o,tc.)qo

oooo3=r!|JoIL

lf)oC\l

C\

oo

rooC{

C\

oo

¡ooc\lc{oo

ll)oo¡oloo

r(,oC

{Noo

rl)oC

\¡(\oo

rf)

o(\¡(\¡oo

l¡)o(\¡ñ¡oo

roo(\¡c!oo

¡f,

oN(\oo

rooñ¡o¡oo

l¡)

oc.lC

!oo

l.ct

oñlñ¡oo

looolC!

oo

¡f'

o(\¡ñloo

lfto(\c\¡<

)

o

cooootroo

Js9ILÉ.

ulfLlaI

@()oI

FuJ

Eq¡f)

ooUJI

@lf)ol

FUJ

Eoqo,oozoIL

I

@r¡)o

I

FTU

oFU)

lllffLoII

@rf)oa

FIU=

JolLÉ.

ulfLlU)I

ctlooI

FlrJ=

EI(('ooIUI

o,lf,oI

Fut

Eu?oozoTLI

ot()oI

Flll

oFU)

]UlfLoII

CD

rf)o

I

Ful

JotrÉ.

l|lfLfg,l

o(ooI

FlU=

Eo\(oooUJ¡o(oo

I

FUJ

Eo?(\oozolrI

o(OoI

FlrJ=

oFoUJ

lfL=os¿I

o@oI

FuJ

Jolr-É.

UJ

fLfaI

(OoI

FUJ

Eo<ci

oo1¡l=

I

(ooI

FUJ

Eo\oozolL¡(ooI

FIU

oFotUlfL=oII

(ooI

FIU=

trotlo

(Y)

s¡1,

(ot\

@o)

oC\¡

(\¡c{({

(r)(\¡

to¡|f)o¡

(oñlf-c!

@ñ¡

Page 29: Informe de avances Evaluación de la calidad actual del ... y Proyectos/ANEXO 1.6.pdf · RESUMEN El 06 de agosto de 2014 se derramaron, al Arroyo Tinajas del Municipio de ... En el

IV. PROSPECCIÓN HIDRO.GEOQUÍMICA DEL INSTITUTO DE GEOLOGÍA,UNAM PARA LA VALORACóN DE LA CALIDAD DE SEDIMENTOS Y AGUADE LA PRESA EL MOLINITO

4.1 Batimetría

En mazo de 2015 se realizó la batimetría de la presa El Molinito con el fin deplanear los muestreos de sedimentos y agua, en diferentes profundidades.

En la Figura 4.1 se muestra el resultado de la batimetría. Se puede apreciar queen la entrada del Río Sonora (parte NE) y del Arroyo La Junta (parte Sur) Lasprofundidades varían entre 0 y 6 m. Hacia el centro de la presa, y hasta la cortina,aumenta la profundidad hasta desde los 12 m hasta casi 18 en las parte máscercanas a la cortina. Es importante destacar que parte del extremo NE, por dondeentra el Río Sonora, es de reciente inundación.

Figura 4.1 Baümetría de la prcsa El Molinito, Marzo de 2015

27

Page 30: Informe de avances Evaluación de la calidad actual del ... y Proyectos/ANEXO 1.6.pdf · RESUMEN El 06 de agosto de 2014 se derramaron, al Arroyo Tinajas del Municipio de ... En el

\-, 4.2 Calidad de sedimentos de la presa El Molinito

4.2.1. Muestreo

En mazo de 2015 se tomaron 20 muestras de sedimentos del fondo de laPresa El Molinito, cuya ubicación se muestra en la Figura 4.2.

Así mismo, se colectaron 6 muestras de sedimentos y 1 de roca en la entradasur de la presa El Molinito, en el denominado Arroyo La Junta. Las muestras desedimentos del Anoyo La Junta corresponden a tres zanjas donde secolectaron, en cada una, una muestra superficial (0-5 cm) y una sub-superficial(25 cm).

En ef Anexo 1.1 y 1.2 se presenta el informe de muestreo y la cadena decustodia, respecüvamente.

5a7m0 52e0qt 52!xno f,¡qm s:¡rfxn 5320m

Figura 4.2 Ubicación de sedimentos muestreados en la pregg El Molinito

v

Bs3sgsEssgli¡sgs

\-, 28

Page 31: Informe de avances Evaluación de la calidad actual del ... y Proyectos/ANEXO 1.6.pdf · RESUMEN El 06 de agosto de 2014 se derramaron, al Arroyo Tinajas del Municipio de ... En el

4.2.2Elementos mayores en los sedimentos de la Presa El Molinito

Se denominan elementos mayores los que están presentes de manera natural enaltas concentraciones (> 0.1%) en la corteza terrestre (rocas, suelos, sedimentos)y controlan la cristalización de los minerales petrogenéticos en las rocas.

Los análisis de los elementos mayores se realizaron en el Laboratorio Nacional deGeoquímica y Mineralogía del Instituto de Geología de la UNAM, utilizando latécnica de fluorescencia de rayos x, con un espectrómetro RIGAKU, PRIMUS ll.

Los resultados se presentan en la Tabla 4.1a. Como puede observarse loselementos mayoritarios predominantes son Si (50.85 - 54.34 % como SiOz), Al(16.42 - 19.06 7o como AlzOs). En menor cantidad se determinaron Ca (2.59 -

5.84o/o como CaO), Na (0.61 - 0.93 % como NazO) y K (2.62 - 3.25o/o como KzO).También destaca la presencia de Fe (5.58 - 6.25 o/o como FezOa) y Mn (0.10 -

0.16 % como MnO), en concentraciones importantes. En el Anexo 1.3 se presentael informe oficialdel laboratorio.

La presencia de estos elementos mayores predominantes es congruente con lamineralogía de las rocas reportadas en el vaso de la Presa El Molino '": rocasígneas piroclásticas y sedimentarias de origen continental y de plataforma,representadas por riolitas, tobas ácidas, calizas y conglomerados; lo que apunta asu origen natural.

Sobre el origen natural de los elementos mayores en los sedimentos de la PresaEl Molinito se pueden destacar los siguientes argumentos:

a) Las concentraciones de los elementos mayores de los sedimentos y de unamuestra de roca en elArroyo La Junta (Tabla 4.1b), que drena a la presa ElMolinito por ta partes sur, son similares a las de los sedimentos del fondode la presa (Tabla 4.1a)

b) En los sedimentos del fondo de la Presa El Molinito los valores deconductividad eléctrica (CE) son relativamente bajos y varían entre 123.6

¡rS/cm y 306.0 pS/cm (Tabla 4.2); que son similares a los valores de CE deias muéstras del Arroyo La Junta (51.3 - 526 ¡rS/cm) y muy inferiores a losvalores de CE de los sedimentos impactados por el derrame de la soluciónácida de la empresa Buena Msta del Cobre. Al respecto es importantedestacar que én el Informe de Avances 2, se documentó que lossedimentos impactados por el derrame de la soluciÓn ácida de la empresaBuena Msta del Cobre, se caracterizan por valores altos de conductividadeléctrica (promedio = 799 ¡.rS/cm, ver lnforme de avances 2)

o Estudio sobre normas de operación en las presas-acr.¡íferos de la cuenca del Rfo Sonora, en varias

localidades, en varios municipios, en el Estado de Sonora (primera parte). Contrato CEA-EIPR-EST4il24'

lnstituto de Ingeniería, UNAM

29

Page 32: Informe de avances Evaluación de la calidad actual del ... y Proyectos/ANEXO 1.6.pdf · RESUMEN El 06 de agosto de 2014 se derramaron, al Arroyo Tinajas del Municipio de ... En el

\-

MUESTRA pH cE [ps/cml

Sedimentos Fondo Molinito

SdMo-01 8.4 160.6

SdMo-02 8.3 193

SdMo-03 8.2 223

SdMo-04 8.3 758.7

SdMo{5 8.1 238

SdMo-06 8.2 260SdMo-07 8.3 2MSdMo-08 8.2 238SdMo-09 8.1 277

SdMo-10 8.1 299

SdMo-l1 8.2 195.8

SdMo-12 8.3 L57

SdMo-13 8 233

SdMo-14 8.4 146

SdMo-15 8.3 146

SdMo-16 8.3 190

SdMo-17 8.1 306SdMo-18 8.3 169.7

SdMo-19 8.4 123.6SdMo-20 8.2 192.2

Sedimentos Tributario La Junta (sur del Molinito)

sd-l.A 0-5 8.5 53.5

sd-1A 25 8.6 s2.4sd-18 0-5 8.4 96

sd-18 25 8.6 51.3

sd-1c 0-5 8.3 L75.3

sd-lc 25 8.5 51.9

RMo-1(Roca) 9 526

Tabla 4.2Valores de pH en muestras de sedimentos del fondo de la Presa El Molinito y delArroyo La Junta que drcna a la Presa El Molinito por la parte sur

3 1

Page 33: Informe de avances Evaluación de la calidad actual del ... y Proyectos/ANEXO 1.6.pdf · RESUMEN El 06 de agosto de 2014 se derramaron, al Arroyo Tinajas del Municipio de ... En el

Tabla 4.la Elementos mayores en los sedimentqs de la Presa El Molinito

Tabla 4.lb Elementos mayores en los sedimentos del Arroyo La Junta que drena a la PresaEl Molinito por la Parte sur

Clave SiOz TiOr AlzO¡ FezO¡ MnO MqO GaO Na20 KrO PzOs

Campo Mapa mass%SdMo-01 1 51.52 0.56 1 8 . 1 5 6.23 0 . 1 5 3.00 4.29 0.62 2.86 0 . 1 8

SdMo02 2 51.86 0.57 1 8 . 1 9 6.25 0 . 1 5 2.98 4.39 0.63 2.87 0 . 1 8

SdMo-03 3 5 1 . 1 9 0.58 17.74 6.05 0 . 1 5 2.95 4.83 0.64 2.80 0 . 1 8

SdMe04 4 52.19 0.59 17.89 6.02 0 . 1 5 2.96 4.43 o.72 2.86 0.19

SdMo05 5 51.38 0.60 17.35 5.94 0 . 1 3 2.89 4.84 0.74 2.84 0.21

SdMo-06 6 52.65 0.65 17.03 5.59 0 . 1 1 2.76 5.46 0.86 2.84 0 . 1 9SdMe07 7 53.00 0.60 1 8 . 1 9 6.03 0 . 1 3 2.93 3.98 0.82 3.04 0.20SdMo-08 8 53.54 0.55 19.06 6 . 1 1 0.14 2.90 2.59 0.89 3.25 0.20SdMo-09 I 52.35 0.67 16.42 5.89 0.10 2.U 5.84 0.86 2.62 0.22SdMe10 10 51.68 0.63 '17.09 5.99 0.15 2.86 5.54 0.74 2.73 0.20SdMol1 1 1 51.46 0.56 18.25 6.24 0.16 2.92 4.15 0.61 2.85 0 . 1 9SdMo-12 1 2 51.32 0.56 18.08 6.12 0 . 1 5 2.98 4.40 0.63 2.82 0.18SdMo-13 13 5'1.54 0.58 17.93 6 . 1 7 0 . 1 5 2.91 4.72 0.64 2.U 0.18SdMo-14 14 52.65 0.58 17.97 6.06 0.15 2.94 4.18 0.72 2.88 0.20SdMe15 1 5 52.31 0.63 17.62 6.00 0.14 2.94 4.56 0.75 2.84 0.20

SdMo-16 1 6 53.52 0.63 16.92 5.64 0.13 2.87 4.77 0.88 2.78 0.20SdMol7 1 7 il.34 0.70 16.60 5.58 0 . 1 1 2.83 5.14 0.93 2.79 0.21SdMo18 1 8 52.46 0.60 18.04 6.03 0 . 1 3 2.92 4.05 0.71 2.91 0.22SdMo19 1 9 5',1.77 0.61 17.21 5.90 0.14 2.86 5 . 1 2 0.74 2.78 0 . 1 9

SdMo20 20 50.85 0.56 17.74 5.89 0.14 2.94 5.29 0.65 2.84 0 . 1 9tínimo 50.85 0.55 16.42 5.58 0.10 2.76 2.59 0.61 2.62 0.18

Máximo il.34 0.70 19.06 6.25 0.16 3.00 5.84 0.93 3.25 0.22

Promedio 52.18 0.60 17.67 5.99 0.14 2.51 4.63 o.74 2.85 o.20

Clave s¡02 T¡O2 AlzOs Fezos MnO Mgo CaO NazO Kzo Pzos

Campo Mapa massTo

sD-1A-05 ND 64.47 0.57 13.96 4.36 0.07 1.30 4.48 1.85 4.7L 0.15

SD-1A-25cm ND 67.54 0.49 13.93 3.45 0.05 1.06 3.84 1.98 4.46 0.13

SD-l8{5 ND 54.51 0.61 13.35 5.19 0.06 7.21 4.80 1.98 4.35 o.L2SD-18-25cm ND 62.79 0.53 t4.34 4.L9 0.07 1.43 5.78 1.85 4.47 0.13

sD-1C-05 ND 55.18 0.86 14.67 5.18 0.10 2.40 7.73 7.72 3.11 o.2l

SD-1C-25cm N D 63.74 0.65 73.7t 4.89 0.08 1.35 5.26 1.89 4.32 0.72

RMO-1 ND 48.32 0.86 72.98 7.74 o.L7 3.33 13.13 2.07 3.82 0.34

Mínimo 48.t2 0.49 12.98 3.45 0.06 1.06 3.84 t.l2 3.11 o.t2

Máximo 67.y 0.86 L4.67 7.74 o.L7 3.33 13.13 2.O7 4.47 0.:¡4

Promedio 60.94 o.67 13.85 5.L4 0.09 L.73 6.35 t.82 4.09 o.L7

Page 34: Informe de avances Evaluación de la calidad actual del ... y Proyectos/ANEXO 1.6.pdf · RESUMEN El 06 de agosto de 2014 se derramaron, al Arroyo Tinajas del Municipio de ... En el

4.2.3 Elementos traza en los sedimentos de la Presa El Molinito

Se denominan elementos traza (ET) los que están presentes de manera natural enbajas concentraciones (< 0.1olo) en la corteza terrestre (rocas, suelos, sedimentos);pero que pueden incrementar su concentración, en el medio abiótico, debido aprocesos contaminantes por actividades humanas. A estos elementos traza seasocian los denominados elementos potencialmente tóxicos.

Los análisis de los elementos traza se realizaron en el Laboratorio Nacional deGeoquímica y Mineralogía del lnstituto de Geología de la UNAM. Lasconcentraciones totales se determinaron utilizando la técnica de fluorescencia derayos x, con un espectrómetro FXL 959.

Los resultados de los análisis de los análisis se presentan en la Tablas 4.3 y en elAnexo 1.4 el reporte oficial del laboratorio. En esta tabla se incluyen los resultadosde los elementos mayores aluminio (Al), hierro (Fe) y manganeso (Mn), yareportados en la Tabla 41a y b; pero expresados en su forma elemental y enpartes por millón (mg/kg).

Estos resultados indican que los sedimentos de la Presa El Molínito secaracte¡izan por el enriquecimiento de los elementos mayores que son propios delas rocas del sitio; y que las concentraciones de los elementos traza como el As,Cd, Cr, Cu, Pb y Zn son relativamente bajas y están dentro del intervalo de losvalores de fondo naturales que se reportaron, en el lnforme de Avances 1, para lossedimentos de la cuenca baja del Rio Sonora, considerando la base de datosgenerada por el Servicio Geológico Mexicano entre 1995 y 2000.

32

Page 35: Informe de avances Evaluación de la calidad actual del ... y Proyectos/ANEXO 1.6.pdf · RESUMEN El 06 de agosto de 2014 se derramaron, al Arroyo Tinajas del Municipio de ... En el

\-,

\-

Tabla 4.3 Goncenbación de elementos mayores (Al, Fe y Mn) y elementos traza (As, Gd, Gr,Cu,Pb y Zn) en los sedimentos de la Prcsa El tlolinito

33

Sedimentos Tributario La Junta del Molinito

Page 36: Informe de avances Evaluación de la calidad actual del ... y Proyectos/ANEXO 1.6.pdf · RESUMEN El 06 de agosto de 2014 se derramaron, al Arroyo Tinajas del Municipio de ... En el

\-

\-

4.3 Galidad del agua de la presa El Molinito en diferentes profundidades

4.3.1 Muestreo y análisis de metales

En el periodo comprendido entre el 18 y 21 de mayo se tomaron 76 muestras deagua en diferentes profundidades de la Presa El Molinito, con el fin de determinarsu calidad actual. La ubicación de estas muestras se puede observar en Ia Figura4.3.

En elAnexo ll.1 y ll.2 se presenta el informe de muestreo y la cadena de custodia,respectivamente

Figura 4.3 Ubicación de muestras de agua en la prcsa El tlolinito

5É¡1ütO

Los análisis de los elementos traza se realizaron en el Laboratorio Nacional deGeoquímica y Mineralogía del lnstituto de Geologfa de la UNAM. Las

gs

3G|(rit

gGI.rt

Esñl(ft

tc:'(\Iaq,

B$

34

Page 37: Informe de avances Evaluación de la calidad actual del ... y Proyectos/ANEXO 1.6.pdf · RESUMEN El 06 de agosto de 2014 se derramaron, al Arroyo Tinajas del Municipio de ... En el

concentraciones totales y solubtes de metales de interésre se determinaronutilizando la técnica de Espectrometría de emisión atómica (|CP-OES), con unequipo Perkin Elemer Optima 8300.

A) Goncentración soluble

Los resultados de los análisis de los análisis de la concentración soluble sepresentan en la Tabla 4.4. El informe oficial del laboratorio se presenta en elAnexo 11.3.

A.1) Atuminio (Al), Arsénico (As), bario (Ba), cadmio (Cd), cobre (Cu), cromo(Cr), hierro o(Fe), mercurio (Hg), níquel (Ni), plomo (Pb), antimonio (Sb) yzinc (Zn).

En el caso de Ias concentraciones solubles en ninguna de las muestras se superóel límite máximo permisible de la NOM-12720 aluminio (Al), Arsénico (As), bario(Ba), cadmio (Cd), cobre (Cu), cromo (Cr), hierro o(Fe), níquel (Ni), plomo (Pb),antimonio (Sb) y zinc (Zn).

A.2) Manganeso (Mn)

En el caso del manganeso soluble, en el 28.9% (n = 22 muesfas) del total demuestras (n = 76) se supera el límite de la NOM-127.

Las muestras que superan el límite de Mn de la NOM-127 (límite Mn = 0.15 mg/L),corresponde a muestras tomadas a profundidades mayores de 7.5 m (Figura 4.4).

Estas concentraciones solubles de Mn en la parte inferior (> 7.5 m deprofundidad) de ta columna de agua de la presa El Molinito, que superaron el

límite de NOM-I27,varían entre 0.285 y 0,824 mglL), las cuales son inferiores

a la concentración de Mn determinada en 2006, en el agua de la presa "ElMolinito" que fue de 1.66 mg/L, de acuerdo a lo reportado en el informe de

ITSON para la Comisión Estatal del Agua en Sonora2r.

D aluminio (Al), arsénico (As), bario (Ba), cadmio (Cd), cromo (Cr), cobre (Cu), hieno (Fe), manganeso (Mn),

nlquel (Ni), plomo (Pb), antimonio (Sb) y zinc (Zn)to Norma Oficial fi¡lexicana NOM-127-SSA1-1994, Salud ambiental. Agua parE¡ uso y consumo humano.

L l m i t e s p e r m i s i b l e s ( m g l l ) : A l = 0 . 2 , A s = 0 . 0 2 5 , 8 a = 0 . 7 , C d = 0 . 0 0 5 , C u = 2 . 0 , C r = 0 . 0 5 , F e = 0 . 3 , M n =0.1 5, Hg = 0.001 , Pb = 0.01 , Zn = 5. En el caso del Sb y Ni que no están regulados en México, se toman loslímites de la Organización Mundial de la salud (mg/L): Sb = 0.02 y Ni = 0.02

" Mon¡toreo de la calidad del agua subtenánea en la cuenca alta y media del Río Sonora en variaslocal6ades, de varios municipios, en el estado de sonora. Instituto Tecnológico de Sonora. 30 de junio de2006. Ciudad Obregón, Sonora

35

Page 38: Informe de avances Evaluación de la calidad actual del ... y Proyectos/ANEXO 1.6.pdf · RESUMEN El 06 de agosto de 2014 se derramaron, al Arroyo Tinajas del Municipio de ... En el

ro.Yt

ailo

fE8E

8=

ob

.I h.

ZO

c., g

gE

cig

:E5G

ÍJ

Éo

trE

?o

=It-o

l¡Jt!o

38

8d

oo1;

ó-;

Élú

e3

o6llo

ó;

-- tú

EE

ooil:

!rtro

c(

V)

o

g{

cig

rc8

€g

!3

SllE

18

E€

dgrll

5fEJ

o)

6

E,X

c

P

-<o

o

Qu

g

3s

E5

8

tH

E 6

c,..

s:;

a

_g

És

f'=

o

,-E

O=

c;

cN

JoE

ooJ

oooJv

o)oqo

Noo

ccl.l,oco

ooJ

ccv

ooJ

ooJv

oJ

ooJ

ooJv

ooJV

o)ccc

ooJ

ooJ

!tooo

ooJ

ooJv

@ooo

(ooqo

rl)oqo

l¡oooJ

oooJ

o¡oco

({oqo

ocv

(f)

oqo

oq<)

ocooJ

ooJ

c.,oqo

ooJ

ooJ

ooJ

oov

ooJ

ooJ

oo-J

oco

ooJ

oqo

oqo

oqo

.c¡G

ooJ

ccooJ

ooJ

c\loqo

ccooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

covooJ

ooJ

ccooJ

ooJ

ooJ

Nc!o

ooJ

ooJ

Ccv

ooJ

zooJ

ccv

ooJ

ooJ

ooJ

ccooJ

ooJ

CcooJV

ooJ

ooJV

ooJv

ooJv

ooJoco

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ccooJ

c=ooJ

{ccc

o¡oqo

ooJ

ooJ

cc(t,

0r)

c;

@oqo

ooJ

ooJ

ortr¡?o

ro(\¡1,c;

otqo

ooJ

l¡)oao

ñ¡u?o

oo)ooJ

¡-tqo

to¡u?o

ooJ

¡ooqo

t(ac.i

o$u?o

ol.L

(ooqo

ccvooJV

s(',qo

f-Nc;

ccoo¡qo

ct)C

Dqo

ooJ

ooJ

(f)(')qo

o,@qo

*oqo

ooJ

¡l)oqo¡*qo

ooJ

ll)co

G'

oqo

ttco

ooJ

olo¡qo

(4ñcc

o@qo

3oooJ

ccvooo

o,oqo

(\¡qo

ccV

ooJ

ooJv

ooJ

ooJv

ooJv

l¡OFqo

ooJV

ooJ

ooJ

cooJ

af,

eo

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ccooJ

(JooJ

ccvooJ

ooJV

ooJV

ccooJ

ooJv

ooJ

ooJv

ooJv

oJV

ooJ

ooJv

ooJ

ccv

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJv

ccooJ

toooJ

coooJ

oco

oqo

oooqo

oqo

ccooJv

ooJoeo

ooJ

ooJ

ooJoqo

ooJ

ooooJ

oco

ooJ

oqo

oqo

oco

o6

(O0t,qo

oco¡roqo

o(oco

(oroqo

(cc:cc

rf)@co

lf)@co

ñ(4cc

(oí,qo

@l¡)qo

(\¡oqo

(o(f,c4tC

',co

F-

too

@qo

¡-c{co

o(oqo

tcoqo

o@o

(oo¡co

¡'-rooo

ra(cc

rf)l'-qo

otrqo

oov

oco

rf)

qo

¡f)

qo

sqo

(oqo

(oco

$cc)

tco

(!qo

F-

qo

(Oco

sco

(t)

qo

(oco

tqo

(t,

co

4ccc

lf,co

(t)

oci

@co

Fr

co

sqo

ooJ

roqo

ttoqo

ooJ

ooJ

ccv

ooJ

ooJc

ooJv

ooJ

F-

oqo

vqo

ooJ

ooJv

$qo

ooJ

(y)

oqo

ooJ

ooJ

ooJ

ooJv

ccv

t*c\¡qo

t!oo

.goEtl,oJo

u:(crl

EoEc)o=U)

r¡)t$

EoEoo=U)

r¡:qi*

oql'*

o'6Eooorl)

rol''-

.s.coactr4)

lf)ñ@N

E()EooJoll,

qF*

(!

3(J

EQ)

o=oro

It'*(.,¡

oño

(E0G=o

a(úN

oñl(U(o

cc:(o(r)

o6r,ot

otort

(Er(f

(úrOoll¡

olf)(I

l¡:(u(o

o@(o(o

o(oGF*

oNoF-

(úF-

ooEo(J

o=.so=

o=.so

c\lo=co

c{oco=

(t,o=E,

o=

64ccc-

(f)o=co

(r:c.tcc

so=.so

$o=Eo

to=.=o

so.cE

rcccc

l.l)o=co

rf)oco=

r¡:c=cc=

(oo=co=

(oo.=o

(ooE.c_o

(cc=cc

F-oco

¡-o=o

t-o.Co

t-oCo

Page 39: Informe de avances Evaluación de la calidad actual del ... y Proyectos/ANEXO 1.6.pdf · RESUMEN El 06 de agosto de 2014 se derramaron, al Arroyo Tinajas del Municipio de ... En el

NcnaoE'r!p!tcfoCL

ootrooEr!o:Eo=UI(!ooo-goItoIE=at(!oE';

.D€

g'6

6qo=

EC

FO

6g

[email protected](!oEo-9oT'os.Ct

:ootrpo(!troocooarfs.C¡

(E

cN

JuE

ooJ

ooJoqo

ooJ

ccoo

ooJ

(colc.!o(oqo

ooJv

ccooJ

ooJ

ooJ

coooJ

ooJ

ccooJv

ooJ

ooJv

aoJ

ocv

ooJ

l¡oooJ

oco

ooJ

ooJoqo

ooJV

ooJ

ooooJV

ooJv

ccooJv

ooJ

ooJ

ooJv

ooJ

oqo

ccooJ

ooJcv

ooJ

ooJ

ooJ

llo.ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ccaoJ

ooJ

ccv

ooJv

ooJ

ccv

ooJ

ooJ

ooJ

ccv

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJv

aoJ

ooJv

ooJ

ooJ

zooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ccV

ooJ

ooJ

ocooJv

ooJ

ccooJ

oo)ooJ

ocoo)

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

oo)ooJ

ooJ

ooJ

=oqo

ooJ

(oF*

qo

@o)u?o

ccv

ooJ

!troqo

t¡-u?o

(t,

co

Fc?o

oooo)u?o

ooJ

ooJ

ccv

(o@ao

ooJ

ooJ

ro@qo

c.,@ao

ooJ

ooJ

sc{oqo

@F*

u?o

ol¡.

C\¡

roco

ooct

oo,ci

@@Io

€ccc

(t,(\¡oct

sco

!(ccc

¡oeo

F*

ooct

oooci

C\I

rooct

t-oqo

(\¡ooo

]f)ooci

(oc.)oct

looco

@ooct

ooct

(v)

oc;

ooJv

c)r¡1

o

(lF-

od

F-

@qo

3ooo

ooJ

NIo

oJ

ct)

qo

$ooct

F-

oqo

(cccc

lo(r)oqo

(ooqo

(t)

qo

ooJ

ooJ

ccooJ

(',qo

ooJ

ooJ

ooJco

roooc

(oooo

ooJ

oooJ

oooo

(]J

ooJv

ooJ

ooJ

ooJV

ooooJ

ooJ

ccooJ

ooJ

ooJ

oo)ooJ

ooJ

ooJ

ooooJ

ocvooJ

ooJ

toooJ

ccooJ

oJ

ooJ

ocooJ

ooJ

ccooJ

ooJ

ccooJ

ooJ

ooJ

coJ

ooJ

ooJ

oo¿ooJ

ooJ

ccooJ

ooJ

Gfo@(r)oo

{{cc

o)t-qo

@@Io

ñl1oqo

t4,r¡)qo

(o(oIo

(!@qo

(D$qo

(oqo

(r)looct

@qo

(\lc.{

c

CO

Noo

(t,

oo

lf)Io

lf)r.ctoo

o(t,co

$qo

(f)

()oo

o¡rooct

slf)qo

ñ¡@qo

o@oci

oF

-

co

@qo

CO

qo

CD

oqo

oooeo

ñl

qo

oqoqo

c4,

oo

Nqoqo

|f)

qo

loqo

(oqo

c.,

qo

(ooco

roqo

F-

eo

.üqoqo

qo

(r)

coqo

ooJv

oorflmc

C!

oo

ooJv

(f'

ooo

F-

ooo

@ooo

t^c)ooo

C',1

ooc

Nooo

Nooo

ooJv

ooJv

ooJv

ooJv

ooJ

ooV

ooJV

ooooJ

ñ¡ooct

(cccc

o¡ooo

tt(!ptc:oo

E.goEoofo

t¡':

u?t*

rf)ci

EoEoo5otf,

lf)ñr4,o

o()E(¡,o:o

rot.f)

ño

.goE(l)o=ol4

loF-

lr,o

3oEoo=qrc

q¡-t

EoEoo=otl,

qt\1('

oGo

Gañ=o@

{Icc(ú@

ce(!

CD

oo,(Eo,

oo,oo

oooo

(Úo(!

o(U

(UoC!

oN(úN

([ñ¡(ú('

(o(v)(lt(o

(tc4

oCl

E6o

@o=.=6

@oco

()o=.Eo

@o=co

olo=cc

o,o.5o=

o)o=Eo

o:o=cc

oo=.co

oo:Eo

oo.=o

oo.go

o.=o

o=.=o

d:Eo

..otro

o¡o=co\>

No:Eo

c{o=co

c{o.=o

fno=.=o=

(f)oIE,oE:R

(t,ocoF

(f)o=cotr

Page 40: Informe de avances Evaluación de la calidad actual del ... y Proyectos/ANEXO 1.6.pdf · RESUMEN El 06 de agosto de 2014 se derramaron, al Arroyo Tinajas del Municipio de ... En el

@cntrN

oE

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

cc@ooct

o,oco

Nco

oJ

o(\¡oct

cv(ooqo

octoci

(oooct

ooJ

o,oqo

c\¡Io

rooco

ooJ

@oqo

ooJ

ooJ

ooJ

oooottt!pttooo@(Do=(!

¡oooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooo

ooct

ooJ

ocoo

ooJ

ccV

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ccvooJ

ooJ

ooJ

ccooo

oco

ooJooo

ccoqo

oeo

.cto.

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ffoJ

ooJ

ooJ

ooooJ

ooJ

ccooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ccooJ

ooJ

ooJ

ccooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ccooJ

ooJ

zoo-J

ooJ

ooJv

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ocoo)

ooJ

rooco

@oqo

rooIo

aoJ

ooJ

ooJ

oov

ooJ

ooJ

ooJ

cov

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

c=ooJ

oov

@(or¡?o

F-

(ou?o

ooJ

ooJ

ooJ

ccsoqo

ñ¡F-

qo

mccc

(f)

oqo

soqo

$oqo

lcccc

a.)oco

(!ooJ

ooJ

(\¡lf)tr?o

c!ooo

ooooJ

ccV

ooJ

oeo

ooci

(t,

tc;

oltaoJ

ccvC

I'oc;

c\¡@oo

(f)

oc;

o,ooc;

ooJ

F-

ooct

C\¡

(Y)

oc;

sll)oo

c(':cc

oc.,¡od

(o(oqo

(o{oo

(cotcc

oC!

eo

6(ril.-c!oc;

o)(\¡qo

¡.-oct

(\lÉco

o)(\¡oct

ro6¡qo

l¡:{c

(o(!od

(oc\¡oct

@oci

\rsoci

=oooJv

coooJ

¡*ooo

ooJ

ooJv

ooJ

ooJ

oñ¡qo

C\l

(oco

cvqo

ñlqo

o,ooo

oJ

ooJ

<')

oct

C{

qoqo

@oqo

o,|f)qo

ooFqo

coqo

coooJ

ooJ

otoaú

oooJ

oov

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooooJ

ooJ

o(\loco

oJ

c-\looo

Nooo

ooJ

ocv

ooJ

ooJ

ooJ

oov

ooJ

ooJ

ocv

ooJ

ooJ

oo-J

ooJ

túoT'tooooo

ttoooJ

cov

ooJ

ooJv

ooJ

ocJ

ooJ

ocJ

ooJ

ooJ

ccooJ

ooJ

coJ

ooJ

ooJ

ocooJ

ooJ

oov

coJ

ooJ

ooJ

ecv

ooJ

ccooJ

ooJ

Gororoqo

(ooci

1tc,F

*Io

@t-qo

o(oIo

c\¡(oco

(c'qo

oo¡orJ)qo

tr14'qo

@sqo

F*

roco

F*

qo

g,tco

roqo

CD

(oc;

ri|.l.()qo

@rf)qo

trl)qo

¡o@qo

@rt)qo

@loqo

trf)qo

@tooci

r¡)co

*toco

(DloIo

rot*co

oo,oco

ocoqo

ooo

(ooo

rooo

g,oqo

6cIo

¡f)ooct

F-

oqo

(f)

qo

!tqo

olqo

tqo

$oo

<f)

qo

ccooJ

ooJ

soqo

ccooJ

ooJ

ooJ

(f)

oIo

ccvooJ

(r,oeo

oT'

ooJ

ccv

ooJ

sc

ooJ

(f,

oqo

ooJ

ccsl^l,

co

(f)

(oqo

occ:c

@Nqo

oc\¡o.o

ooJv

@qo

o)qo

0r)

co

@oqo

(ooco

ooJ

rccc

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

oJ

ooJ

@ooootoolt:tooc:9oocoIJtroo9$s¡ol-

ttt!ptcJoo

Eo'6Eoo=att

lf)

rot-

r()

ooooaro

tl)¡-c

3oEc)olorl)

EoE(¡)oan

roro(o

ft'6Eoof6ro

CO

E'6Eoof6rc

|f,F*

t

o'6Eoo=oln

lol-

u?

-ooEo)o5olo

lf)l'-

roaf)

ooo

.Eoo=

oso{

(Etot

(url)(E|.f)

(UlJ)

oro(E(o

o@(Utr

ot-(úF-

o@o@

o@(!o,

(Uo,(uo)

(Uo)(Úoo¡

a!cc.,t

(Itoc\l

(ooñl

(Uñl

oC',1

tEC{

(E

c\¡

oc|E(!o

toco

rfo.go=

\fo.go=

toco

rr)oco

rooC,

6

rl)o.=o

rl)o.=o

(oocoE

@ooE

¡*o.=oE

¡-o.sEE

t-o.CoE

@oCoE

@o=Coc

@o:z.goE

o,o=.go

o)o.=E=

o)o=.go

o,o=co

oc\¡o=co

cc.!c=cc

o(\Io=co

oC\¡

o=co

c!oco

o¡o.g6

No=.go

c{o=.Eo

tr:9o(Efcco(J

Page 41: Informe de avances Evaluación de la calidad actual del ... y Proyectos/ANEXO 1.6.pdf · RESUMEN El 06 de agosto de 2014 se derramaron, al Arroyo Tinajas del Municipio de ... En el

ctl(n

o@EfEptttrJ

oCL

L tttHg

o

E-EaE

cg o -Í9r . E

=8 0t =o ii¡

E8I Oo e

o gg sf , o(ú

5tttGottao|E

@o¡E

8 ot g* t t

:tF6á . tú o

oiPT OS C D

c^ t !EEH O

- t rEPt or t g

O Ef l o

ñtoorÜ

+E=.9lt

E{-J

<=

IEo3> .=gsi-5

/

J

Eo:

t::5.o

ffiaf E Glr ffi Em ENttc gIlE

\-,

\-

Éos¡ ' o sgr :E o d

50r

ü*ü mxü ffitE ffi urtzt ffi

ffi @tlt ffi!8 mal mrc¡E 0ü1f,

Page 42: Informe de avances Evaluación de la calidad actual del ... y Proyectos/ANEXO 1.6.pdf · RESUMEN El 06 de agosto de 2014 se derramaron, al Arroyo Tinajas del Municipio de ... En el

B) Concentración Total

Los resultados de los análisis de los análisis de la concentración total se presentanen la Tabla 4.5. El informe oficialdel laboratorio se presenta en elAnexo 11.3.

B.l) Bario (Ba), cadmio (Cd), cobre (Cu), cromo (Cr), níquel (Ni), antimonio(Sb) y Zinc (Znl

En el caso de las concentraciones totales^en ninguna de las muestras se superó ellímite máximo permisible de la NoM -12722 para el bario (Ba), cadmio (cd), cobre(Cu), cromo (Cr), níquel (Ni), antimonio (Sb) y Zinc (Zn)

8.2) Aluminio (Al), arsénico (As) y plomo (Pb)

En el caso del aluminio (Al), arsénico (As) y plomo (Pb) se supera el límite, de laNOM-127, en una sola muestra:

Para el caso del Al, en la muestra Molinito 4 (clave mapa (4a) a 12.8 m deprofundidad: Al = 0.82 mg/L

Para el caso del As, en la muestra Molinito 7 (clave mapa Ta) a 7.5 m deprofundidad: As = 0.05 mg/L

Para el caso del Pb, en la muestra Molinito 14 (clave mapa 14a) a 11.5 m deprofundidad: Pb = 0.15 mg/L

Asumiendo que no hay errores de muestreo, preparación de muestras yprocedimiento analítico, estos resultados indican que en el98.7o/o de las muestrasno se supera el límite, respectivamente, para Al, As y Pb y solamente se supera ellímite en el 1.3%.

8.3) Hierro (Fe)

En el caso del hierro total, en el 3.9% (n = 3 muestras) se supera el límite de laNOM-127; mientras que para el 96.1o/o (n= 73 muestras) no se supera el lÍmite dela NOM-127.

' Norma Oficial Mexicana NOM-127-SSA1-1994, Salud ambiental. Agua paftr uso y consumo humano.L í m i t e s p e r m i s i b l e s ( m g / L ) : A l = 0 . 2 , A s = 0 . 0 2 5 , B a = 0 . 7 , C d = 0 . 0 0 5 , C u = 2 . 0 , C r = 0 . 0 5 , F e = 0 , 3 , M n =0.15, Hg = 0.001, Pb = 0.01, Zn = 5. En el caso del Sb y Ni que no están regulados en México, se toman loslímites de la Organización Mundial de la salud (mg/L): Sb = 0.02 y Ni = 0.02

Page 43: Informe de avances Evaluación de la calidad actual del ... y Proyectos/ANEXO 1.6.pdf · RESUMEN El 06 de agosto de 2014 se derramaron, al Arroyo Tinajas del Municipio de ... En el

Los sitios donde se supera el límite de Fe de la NOM-127 conesponden a lamuestras Molinito 8a (5 m de profundidad), Molinito 7a (7.5 de profundidad) yMoliníto 4a (12.8 m de profundidad), donde se registraron, respectivamente lassiguientes concentraciones totales de Fe: 0.35 mg/L, 0.88 mg/L, 1.397

Sin embargo, es importante señalar que estas concentraciones de Fe totalson inferiores a las determinadas en 2006 (que fue de 1.56 mg/L) de acuerdoa lo rep-ortado en el informe de ITSON para la Comisión Estatal del Agua enSonora23.

B.4) Manganeso (Mn)

En el caso del manganeso total, en el 35.5% (n = 27 muestras) se supera el límitede fa NOM-127. Las muestras que superan el límite de Mn de la NOM-127 (límiteNOM-17 para Mn = 0.15 mg/L), a muestras tomadas a profundidades mayores a la5.0 m donde se registraron concentraciones totales de Mn entre 0.327 y O.94mg/L (Figura 4.5)

Como ya se ha mencionado, las concentraciones totales incluyen lasconcentraciones de los metales disueltos en el agua más las concentraciones deéstos en las partículas suspendidas, las cuales aumentan en profundidad siconsideramos el enriquecimiento natural de Mn en los sedimentos del fondo de laPresa El Molinito (Fig.4.6).

Estas concentraciones totales de Mn, que superaron el límite de NOM-127,en fos sedimentos de presa El Molinito y que varían entre 0.327 y O.94 mg/L,son inferiores a la concentración de Mn determinada en 2006, en el agua dela presa "El Molinito" que fue de 1.66 mg/L, de acuerdo a lo reportado en elinforme de ITSON para la Comisión EstataldelAgua en Sonora2a.

23 Monitoreo de la calidad del agua subtenánea en la cuenca alta y media del Río Sonora en variaslocalidades, de varios municipios, en el estado de sonora. Inst¡tuto Tecnológico de Sonora. 30 de junio de2006. Ciudad Obregón, Sonora2a Monitoreo de la calidad del agua subten-ánea en la cuenca alta y media del Río Sonora en variaslocalidades, de varios municipios, en el estado de sonora. Instituto Tecnológico de Sonora. 30 de junio de2006. Ciudad Obregón, Sonora

4L

Page 44: Informe de avances Evaluación de la calidad actual del ... y Proyectos/ANEXO 1.6.pdf · RESUMEN El 06 de agosto de 2014 se derramaron, al Arroyo Tinajas del Municipio de ... En el

a\sr

ahot-tug

Eo

cd

,Pilo

ze

88

oP

-

3EIÉ€

E

5d

8E

o.=

d6il=

tr lll

(o(ú

@o

8E

ci O

-lt

aE

ó€

E8

oo

)il(

ú

(5€

oo

Ci¡

otD

ilEE

=()E

85

Po

;Eilgo

Ed¡^

oo)

tt5

Oo

túil6

tE_to

h-9

Po

;. 3

'oil

oE

Ea

cN

GE

ooJ

oJ

@oqo

oco

(ooqo

(oqo

sc{qo

(ooqo

(\l

co

toqo

ñl(\¡qo

o(Oqo

(t)

ñ¡qo

ooJ

ooJ

ooJqo

(Y)

oqo

soqo

(t,

oco

(f)

oco

(')oqo

$ooc;

rl)oqo

¡¡at,ooJ

oJ

o¡oqo

oco

C{

oco

oco

oIo

oqo

ooo

ooo

oqo

oqo

ooo

(\¡oqo

oco

ooJ

C\l

oqo

oqo

oqo

(\¡oqo

oco

oqo

(f,

ooci

ooo

l¡o.ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

(r)oqo

ooJ

ooJ

ooJ

CO

oqo

(rooo

ooJ

soqo

oJ

ooJ

ooJ

c.cV

oov

ooJ

c!oco

ooJ

(oooct

ooJ

=ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

looqo

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

oJoJ

ooJ

c]oJ

ooJ

ooJv

ooJ

aoJ

ooJ

ooJ

(foJ

g=C

D(r,c?o

$oco

t(r)qo

o,t-qo

(o(r)qo

(!F-

co

ooqo

f.)qo

rf)$Io

@(oco

l¡'sqo

t\tu?o

osco

o(oqo

s(r)

\o

({(f)

qo

o(f)

oci

CD

{qo

sC\l

oqo

$(\¡r¡)c;

sc\¡qo

C"

$qo

r¡)Í)ao

lf'ttrl)o

@l¡

¡-(¡oo

(\lco

(oIo

tar)qo

$otod

(f)(v)

oo

CD

(Dci

@$ci

(osco

rf)oci

rO(!(\¡o

¡*ctr?C

D¡-qo

tt04too

(oroqo

(o@qo

F-

()qo

oC.)

qo

o)¡f)qo

t@qo

o(oqo

F-

(t,

qo

o@@c;

(OCD

ct

oooJ

ooJv

F-

co

()Fco

(Oc\¡qo

C"

co

(t)ll)qo

ooJ

@qo

ooJ

<r)

qo

lf)qo

o$qo

ooJ

ooJv

oJv

oC\l

qo

ooJ

Nqo

ooJv

C\l

Io

ccv

('oqo

ooJ

oooJ

oo)ooJ

oo-J

ooJ

ooJ

(ooqo

ooJ

ooJ

oo-J

ooJ

oJoJ

oJ

ooJ

ooJ

ooJ

oov

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

T'

oooJ

covoqo

oqo

oqo

oco

oco

oqo

oqo

oqooqo

oqo

oqo

oco

oco

oqo

roqo

oqo

oqo

oco

oqo

ooct

ooci

oqo

ocl

locr)oo

ooJ

o@co

<r,

@qo

(oqo

o¡(oqo

@@co

(o@qo

q)roqo

CD

rOqo

oC"

qo

ooct

(ooo

@rOqo

oo

(o@qo

oloco

@rf)qo

(octtc?o

(r)@qo

o,$Io

F*

roqo

(o@co

r()F

roo

vto)co

loqo

|l,co

(oco

rf)

co

(Ooo

l'rco

rl)oct

lf)qo

(Oqo

¡*oo

(oco

l¡)qo

(oqo

(ooo

l¡)qo

(Ooo

t-qo

(oqo

l'*qo

(oco

t\co

orl,qa

(oqo

l.c,

qo

lf,oci

t-oco

oNqo

@qo

(cc.!cc

o¡Nqo$co

(f)

co

c.!C

',1cc

@oco

o,oqo

tcj

o,c\¡co

l'-qo$co

ctooci

oqo

t-oqo

(f)

co

@oqoco

c\¡$c;

F-

(Do

ttaú9Itc:'oo-

EG'ooc3t

roqt

(!oEoofU)

rOat

.gC)

E(¡)o:tU)

tf)

u?¡.- eN

EoEc)ofU'

tou?F

*

oqñl

ñ'6tooor¡)

loF-

GO

c.,¡

o'-Eooanrf)

u?t\c\¡

o'6Eoof,nl.c

u?t-(\¡

os(,

t!oo=

(!([

(UC\¡

(!c.¡

(u(f,

(5(f)

(Úí)o(f,

(út([t

otos

([loolf)

olf)(urt)

(U(o

o(oo(o

o(ooF-

(út\Gi-

o¡*

oc¡E.Eo

oCo=

o.=o

c!oCo

(\¡oEo

(Y'

o.=o

(9o.9o

(r)oCo

C')oCo=

to.=o

.{.o.€o

so.Eo=

so=o

rf,oco

l.l)oÉco

rf,oco

rf)o.:o

(Ooco

(oo=.=o

(oo.=o

@o.co

¡-o=co

F-o.=o

¡*o.so=

t-o=c6

Page 45: Informe de avances Evaluación de la calidad actual del ... y Proyectos/ANEXO 1.6.pdf · RESUMEN El 06 de agosto de 2014 se derramaron, al Arroyo Tinajas del Municipio de ... En el

(f)

sf

oottt!pEctoC

LootrooE(!d=.so=l¡ltútttEo.gottorúfE

''(

E^

otr

rop

oo

tú rúá

éo'E

3C

tro:ooo.oo.goE'v,

-g.soEat-9ott(úoc:9a)(EEo.JEooats.ctt!

EN

oE

ooJ

ooJ

ooJ

ooqo

ooJ

rf)oqo

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooooJ

oo-l

ooJ

ooJ

ttoooJ

o¡oqo

ooJ

ooJ

C{

oqo

ooJ

ooJ

oo)ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJoco

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

oo-l

ooJ

¡¡o-ooJ

ooJ

@oqo

ooJ

ooJ

@oco

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

(ooqo

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

zooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

aoJ

ooJ

ooJ

c=

(o(\Ico

@¡f'oo

s(t)qo

c\¡oqo

loooo

(o¡*qo

c\lF

-u?o

f*@u?o

@(Y,

qo

ratsol(t

(Y)

@qo

O)

@u?o

.fcr)qo

(f)

rocc)

ooJ

t\o)ao

ñlco

tf,(oqo

ooqo

\t@ao

ooJ

c.,(oqo

sñ¡oqo

C\I

oqo

olr

o,ñlo

oroÍ)c;

o)ooct@oo

o¡C\¡

qo

F*

F-

co

(o(r)

co

i-(oqo

¡-qo

toc;

ctc\¡Io

(o@co

@co

tco

@(v)qo

ctciqc)

(\¡Iqo

t-sco

ct,@qo

(oooc;

(f,rf,oci

@ñ¡o

rl)c;

:toooJ

ooJ

ooJ

i.-oqo

CD

qo

F-

oco

looco

rooco

r¡)oqo

(ooqo

(ctoqo

toqo

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

o¡qo

ocooJ

ooJqo

@oqo

cr)olqo

ooJv

oooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

coooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

tt(tooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJv

ooJ

(]oJ

ooJV

ocooJ

ooJV

ooJV

ooJv

ooJ

(]oJ

.EE

@(f)co

!t$co

CD

@Io

@@oo

(f,

rooo

(oqo

ñlo¡o

ll)q)qo

rl)co

ñ¡oci

(o|l,qo

o@co

cr)o¡co

(oco

¡-t*co

¡*l.()

qo

@loco

(\¡(r,

co

|f)@qo

sl¡)co

o¡roco

l'rroqo

o¡@co

ñl@qo

o(oqo

(oqo

o)co

(r,

qo

ooJ

cl!

co

o¡qo

o¡coco

C4'

q<)

c\¡

co

o¡co

F-

co

(oco

(tqo

F*

qo

(ooco

@qo

(oqo

1¡)

qo

({co

c\¡qo

(\I

coco

t.l,oqo

ooJ

otoqo

olco

ooJC

\¡co

(t)

qo

o,oqoco

F*

oqo

(\¡ñlco

@ocoqo

foqo

t.c,oqo

(oocj

ooJ

(oocoqo

<o

@co

ooJ

toc;

soco

or.l)qo

t,ottrct

or

E.goEc,oJo

lf)

u?f.-

tl)ci

o()=0)oJoro

r.l)

¡-ll)o

ñ'6EooJorf,

u?t-c)

Eotc)oJatrl)

t¡?f-

u?o

3oEooorf¡

u?Irtf

toEooorl)

q¡-|l)

@so

(go.E=

ñ@(ú@

o€o@

octoct)

cto)

([o)Go

(Eo(E

ooo

oG

o(ú

oñ¡fúñ¡

oNo(\¡

o(r)o(t)

o(r)(o(t)

ooÉtú(J

@o=.go

@o-E

@o=Co

@o=.Eo

o,o=o

o)o.so

CDo.=co

o,o=Co

oo=c,o

ooco

oo:o

oo.go

oCo

o=G

o=Co

oco

(\¡o=.go

ñ¡o.=o

(\¡o=E6

No=.so

or)o=co

(oo.Eo

(t,o=.go

(f)o=co=

\-

Page 46: Informe de avances Evaluación de la calidad actual del ... y Proyectos/ANEXO 1.6.pdf · RESUMEN El 06 de agosto de 2014 se derramaron, al Arroyo Tinajas del Municipio de ... En el

sfstcN

trE

ooJ

ooJ

oool(')Io

ooJ

ooJ

ooJ

oov

@oqo

o,oqo

(!qo

rl)oqo

oNIo

oJ

(ooqo

(r)

coco

r¡)oqo

$ooo

@ooo

o¡(f,

Io

F-oco

lf)oqo

@oco

t(,oqo

@oco

|f)oqo

|{,qo

.C¡

oooJ

ooJ

ooJ

ooJ

rtoqo

oqo

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

(!ooct

ooc;

ooJ

foco

C!

oqo

ooJ

oloqo

ooJooc;

C\¡

oqoI

fto.ooJ

ooJ

ooJ

O)

$ct

ooJ

ooJ

ooJ

aovooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

oo-J

ooJ

acooJ

ooJatotrEÉtt|Eo.=trooEo5cDGottogoo:¡EEoottat

zooJ

oo-J

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

tf)qo

(ooqo

t-oqo

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

o¡oqo

ooJ

ooJ

ooJV

ooJ

ccooJ

ooJ

c=

rf)tco

(o1l)oci

roqo

@F*

qo

CD

(7,

qo

o\tqo

(ooc;

@oao

rft(oqo

rttF-

qo

lf)@qo

@o,co

¡-c\¡cto

ooci

(\¡oci

o(r)

co

o¡r{.

co

roroqo

¡.-¡l)oci

o)C')

¡f)

o

rarco

c\|(oqo

(oqo

o,F-

qo

@(oqo

cc!cc

a.)sci

o)I@o

o¡tct)qo

(f)

c{co

(!(oIo

D.*

tl,ct

t-qo

oñ¡Io

t(\¡qo

ctñ¡co

ñl('oo

troqo

(t,

o,oo

$qo

t|l,oo

loF,-

co

(o(\¡co

oo¡qo

af¡cDoc;

t'*Nqo

oc')qo

(\cDoci

(\¡tqo

l-(t,

co

o(',co

ooc!o

CD

ñlco

('Jco

tl,Í,oo

(oo

fos(f,

qo

(ocr)Io

ooJ

(t¡

t-co

cloJ

ooJ

ooJ

oooc\¡qo

rr)soo

c4,

ooqo

(\¡qo

oo

oJoJ

rf)

qo

C!

oci

c\¡qo

(YJ

qo

cr)(\¡d

oo-J

(\¡

Io

ooJ

(\¡co

(r)

co

ooJ

(\I

qo

oooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

(t)

oqo

(r)oqo

(4oqo

(t)o¡qo

(foco

(f)

oco

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

!loooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

oooo)

oo)ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

.!d¡

r¡)ltlqo

rl)¡f)(to

o@Io

@qo

o(t,

co

ro(r)

co

(t¡(r)co

o,so

o@oc;

l'-roqo

Nrooo

o(oco

t(t¡oci

(\ll:cc

¡oco

ñloa?o

(c¡coo

(clccc

$tl,co

s@oo

tol'rIo

(otfl

co

(o¡¡)co

ct¡roco

(ot(,oct

ll,rt)qo

(\¡@oo

(toct

oqo

o¡ociqo

o¡oci

@co

t-qo

@qo

t-oci

tftoqo

t-oeo

@qo

roqo

(oqo

@co

tf)co

tIo

ooJ

ooJ

ooJ

rooqo

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

$oqo

ooJ

ooJ

soqo

(tqo

@ocooci

rf)co

l'*oqo

g)qo

oqo

ooo

.{-rooo

(o(r)qo

@ct,oo

@(\¡qo

(t,

co

ooJv

€qo

CD

qo

CA

qoco

oqo

(t)

qo

sco

Nqo

oqo

(oco

o)oqo

F-

co

coco

(f)

qo

tt|EpT'Efoo-

Eo()oo=o

¡lJ

u?F*

rf)

EoEr¡)ofo

r{)u?t-

@

3.9tooforo

EoEtt)ofat

r.r) u?(('

E(Jooolf)

@

ñ()Eooaolo

u?¡*t

Goooolo

qF-

u?-

EoEoofU'

loroñ

,¡?(f,

oso

(úo.!

=

(!+

(!s

ot(Us

(Ett

ort)orl)

(U|<)

(!(o

(E(o

(o¡-(!¡-

o¡-o@

(!@

(Ú@(Uo)

(EO

)oCD

(ÚCD

oo(\¡(!oñ¡

(Uo<\

(!o(!

oC\¡

o(\¡(!

N

oN

oo.Eo

to=.:o

so=.g6

soE.so

\fo=.co=

roo=.Eo-

(oo=coE

()o=E6

()o=.EE

(oocoE

(oo.=.EoE

f-o.=.=oE

F*o=coE

t*ocoE

@o=coE

@o=coE

@ocoE

o)oco

o)o==a

q¡F

¡.9G.=EE

o,--ilo¡l

o(\¡o=c

oc{o=.Eo

oo¡o=co

oc\¡o=.Eo

c\¡o==o

o¡oco

c\¡o=o

c\¡o=.so

trp(Jo:'É,

troo

Page 47: Informe de avances Evaluación de la calidad actual del ... y Proyectos/ANEXO 1.6.pdf · RESUMEN El 06 de agosto de 2014 se derramaron, al Arroyo Tinajas del Municipio de ... En el

Insr

\-

oottopttc3o

^ c Lú of l g

o

EE8 E

c^ oá -R Ot . =t c

=o OE=á l¡l_ t úa , oü o$ o .

.E

a cx o8 o

¡EDoottaogoo:Ecogt¡foaoaotrtúEDcoEotcpoaúco(,coota,{(ú=.9l¡.

e.e9a6

ltl

g,e9cx

E€9É6

,i

[ --*.-

! ur'p"plpr¡r*o¡d .ol =

t/-r¡J'pcp¡rnford

t:tnü

ffi ffi3ar ffi¿ü ffi:c¿3 @¡e?t oEcm oD¡28 ffi offi 001ctE ffit8

eooG ó

atl

mü @f'8 0ú8¡t3 ffi mNtts @3

r¡¡'pcplFm|o^rdFa!

o:> .=g if5

J Ñb v , oE I sss9I o o

i-E-?r-

ffi ffi¡zs ffi ffiE mrstt ffi

\-,

Page 48: Informe de avances Evaluación de la calidad actual del ... y Proyectos/ANEXO 1.6.pdf · RESUMEN El 06 de agosto de 2014 se derramaron, al Arroyo Tinajas del Municipio de ... En el

\-

\-

Figura 4.6 Goncentración de manganeso total en sedimentos de la Presas El Molinito

4.3.2 Análisis de otros parámetros determinado en campo: oxígeno disuelto,cianobacter¡as, pH, temperatura y sólidos disueltos.

En los sitios que se muestran en la Figura 4.7 se determinaron, en campo, oxígenodisuelto, cianobacterias, pH, temperatura y sólidos disueltos.

En la Figura 4.8 se puede observar el comportamiento de estos parámetros. Estecomportamiento indica que aproximadamente desde la superficie y hasta los 7.0 mde profundidad los valores de pH varían entre 8.4 y 9.4, la temperatura entre 22 y26"C y los sólidos totales disueltos entre 210 y 24O mg/L. Así mismo, desdeaproximadamente 7.0 m hasta la profundidad de la presa, se observa unadisminución del pH (pH = 8.4 - 7.6) y de la temperatura (T = 22 - 18"C) y un ligeroaumento de los sólidos totales disueltos (STD = 245 - 255 mg/L).

La parte superior de la columna de agua (desde la superficie hasta los 7.0 m) dondese registraron valores de pH entre 8.4 y 9.4, de temperatura entre 22 y 26"C, y lamenor concentración de sólidos totales disueltos (210 y 24O mglL) corresponde a lazona con mayor contenido de oxígeno disuelto (entre 4 y 11 mg/L), que a su vezcorresponde a la zona libre metales, tantos solubles como totales (ver sección 4.3 deeste documento).

A t"tn en Sedimentos de Presa ElMollnito

ltf h¡¡ ^f^

E!'opttc.7oc

46

Page 49: Informe de avances Evaluación de la calidad actual del ... y Proyectos/ANEXO 1.6.pdf · RESUMEN El 06 de agosto de 2014 se derramaron, al Arroyo Tinajas del Municipio de ... En el

\-

\-

Sin embargo, las mediciones de campo perm¡t¡eron ¡dentificar la presenc¡a decianobacterias desde la superficie hasta una profundidad de unos 9.0 m en losperfiles P2,P5, P7, Pg y P10, mientras que en los perfiles P1, P3, P4, PO y P8 lapresencia de cianobacterias se observó desde la superficie hasta aproximadamente4.0 m de profundidad.

Figura ¡1.7 Ubicación de los siüos donde se determinaron, en campo, palámetroo como pH,temperatura, sólidos totales disueltos, oxígeno disuelto y cianobacterias; en la columna de

agua de la Prcsas El tolinito

La presencia de cianobacterias se debe principalmente a la contaminacÍón orgánicaproven¡ente de las descargas de aguas domesticas sin tratamiento y a lasactividades agrlcolas que aportan los nutrimentos como nitrógeno y fósforo,respectivamente, que requieren las cianobacterias para su proliferación.

Se deben realizar estudios más detallados sobre las cianobacterias presentes en lacolumna de aguas de la presa El Molinito ya que algunas cepas de cianobacteriassintetizan metabolitos secundarios que tienen efectos tóxicos sobre la biota. Estosmetabolitos tóxicos, denominados genéricamente cianotoxinas, comprenden unvariado grupo de moléculas de diferentes características, que son básicamenteneurotoxinas, dermatotoxi nas, gastrotoxinas y hepatotoxi nas.

\-, 47

Page 50: Informe de avances Evaluación de la calidad actual del ... y Proyectos/ANEXO 1.6.pdf · RESUMEN El 06 de agosto de 2014 se derramaron, al Arroyo Tinajas del Municipio de ... En el

@sf

IJJ(úoEo-sot'G5ctlñottr!trE!oogco

Iñ¡Og

6f.!2

ott l/).oo¡< c

cDoF ctt-x

ooofl

^p Iña ü 1r (rJ .=

.oaD

dLo:'f

c\¡ goq.F

@f

tELoT'o#c.9tr(útoCLEooo9ItGL=.9lt

IIIII

'l

,l

f,88ÍRETTRi

ll"++++++t s.)E

c,¡ 3 c¡EIEoF

IIIIIIIII

I(o@o

llI

'peptpunprd9Tco C\

¡\o(\v(o€oñlg rrrrT5T

u|peppun¡ord

osYgo?P$s

Page 51: Informe de avances Evaluación de la calidad actual del ... y Proyectos/ANEXO 1.6.pdf · RESUMEN El 06 de agosto de 2014 se derramaron, al Arroyo Tinajas del Municipio de ... En el

Orsl

trfi,oEo.soic,(!5E"Go!t(t=E!oosco

o=o=.!2

o!tOl rl40. Yrr 6la .e Y Y )(Af I otr

-.o

rrr É'Eil+ ¿€

=r. ñl ñt

'O

o,o-a o

It íi --Lvrt_ Itt HL

oCLE'9:ECL

otofltr.EE(lttoCLEoo€+aúLf

.9l!

.8;

it

:l,t

\-'

\-,

o

{CD

aoE

sF6

d€

ñ()i

.8.-

-o

'b

:üt 'o

.EeG

id8;E-c)-o

:"

:t

ob -E

Iot.0It

PoFCD

xo

_l :-ttI ,:t

il

9Etso@:e,ItO i.Ei

oxo

Io

.T

tIf

I

@oGl rFll T9

^l o aoNt' rF

oqrf(peoNr;57

ru'p€ppu4F.td

o ry $ g e o N roTTT

u|peprpuqoJd

+

tIt.Itt-+

Page 52: Informe de avances Evaluación de la calidad actual del ... y Proyectos/ANEXO 1.6.pdf · RESUMEN El 06 de agosto de 2014 se derramaron, al Arroyo Tinajas del Municipio de ... En el

\-

Anexo 1.1 Informe de muestreo de los sedimentos de la Presa El Molinito y delArroyo La Junta

\-

\-,

Page 53: Informe de avances Evaluación de la calidad actual del ... y Proyectos/ANEXO 1.6.pdf · RESUMEN El 06 de agosto de 2014 se derramaron, al Arroyo Tinajas del Municipio de ... En el

laboratodo ilaciond & Gcoquímica y tinenloghUnlvercklad Nacional Au6noma de téxico

Geoqufrnica Amb¡ental

INFORME DE MUESTREO

TUESTREO DE SED'TEi¡TOS PRESA NOUNNO, SO'UORA

mt5

PROYECTORto soroRA

t/

Fecha que se rcalizó el muesüeo.

27 al29 de abdl 2015

Responsable de muestreo

Ines Ramos Baulish

Cidad Universitria, Deleg¡dón Coyo¡crn, CP 04510 Mó{ico D.F. MáricoTeL(55)56224283Eú-129 email: forcb@[email protected] fuch(Ohoh¡il.com

Page 54: Informe de avances Evaluación de la calidad actual del ... y Proyectos/ANEXO 1.6.pdf · RESUMEN El 06 de agosto de 2014 se derramaron, al Arroyo Tinajas del Municipio de ... En el

Laboratorio Nacional de Geoquímica y MineralogíaUniversidad Nacional Autónoma de México

Geoquímica Ambiental

1. Participantes

Participantes

Dr. Alexander Correa Metrio Muestreador

Dr. Agustín Robles Morua Muestreador

M. en C. Juan Felipe Franco Muestreador

Q.l. Ines Ramos Bautista Muesüeador

l. Muestreo

Se tomaron un total de 27 muestras asociadas a:

o 20 Muestras de sedimentos de la presa el molinitor 6 Muestras de sedimentos cause tributario presa molinitoo I Muestras de roca tributario presa molinito

1.1 Sedimentos presa molinito

Se tomaron 20 muestras de sedimentos del fondo de la presa el molinito con la ayuda de una dragade acero inoxidable como se muestra en la siguiente fotografia.

Foto l. Preparación para la toma de muestras de sedimentos en presa molinito

Tel. (55) 5622 42 83 Ex1. 129 email: [email protected] frnrch@loünail.com

Page 55: Informe de avances Evaluación de la calidad actual del ... y Proyectos/ANEXO 1.6.pdf · RESUMEN El 06 de agosto de 2014 se derramaron, al Arroyo Tinajas del Municipio de ... En el

Laboratorio Nacional de Geoquímica y MineralogíaUniversidad Nacional Autónoma de México

Geoquímica Ambiental

En la tabla 1. Se encuentra la relación de muestrasWGS_1984_UTM Zone_l2N

y su ubicación en coordenadas

Tabla 1. Coordenadas de los sitios de muestreo en la presa molinito

Ciudad Universitari4 Delegación Coyoaciln, Cp 04510 México D.F., MéxicoTel. (55) 5622 42 83 Ext. 129 email: [email protected] [email protected]

lD Muestra x Y FechaSdMo-OL 526707 323t647 28103/zOLsSdMo-02 577077 3232062 28/03l2O1sSdMo-03 527417 32323s2 28/03/20tsSdMo-04 52774L 32326il 28/03/2OLsSdMo-05 528071 3233042 28/03/207sSdMo-06 528436 3233309 281031201sSdMo-07 528835 3233584 28/03/zOLsSdMo-08 530377 3234342 28/03lz0LsSdMo-09 527539 3230801 28/03/20LsSdMo-10 527380 3231L75 2s/03/2O7sSdMo-11 527L87 3231s67 29/O3l20tsSdMo-12 527279 323L976 29/O31207sSdMo-13 527ñO 3232171 29103/20tsSdMo-14 527237 3232622 2s/o3/2O7sSdMo-15 s27404 32329U 2s/o3lz0LsSdMo-15 527488 3233382 29/03/201sSdMo-17 527850 3233312 2s/03/2O1sSdMo-L8 s27659 3232907 29/03/20tsSdMo-19 527767 3233303 29/03/2O7sSdMo-20 526889 3232538 29/03/2O7s

Page 56: Informe de avances Evaluación de la calidad actual del ... y Proyectos/ANEXO 1.6.pdf · RESUMEN El 06 de agosto de 2014 se derramaron, al Arroyo Tinajas del Municipio de ... En el

Laboratorio Nacional de Geoquímica y MineralogíaUniversidad Nacional Autónoma de México

Geoquímica Ambiental

Fígara 1. Localización de sitios de maest¡eo de sedimentos en prcsa el Molinito

Ciudad Univenitari4 Delegación Coyoacán, CP 04510 México D.F., MéxicoTel. (55) 5622 42 83 Ext. 129 email: [email protected] [email protected]

Page 57: Informe de avances Evaluación de la calidad actual del ... y Proyectos/ANEXO 1.6.pdf · RESUMEN El 06 de agosto de 2014 se derramaron, al Arroyo Tinajas del Municipio de ... En el

Laboratorio Nacional de Geoquímica y MineralogíaUniversidad Nacional Autónoma de México

Geoquímica Ambiental

1.2 Sedimentos del arroyo la Junta Tributario de la presa el molinito

Se tomaron un total de 6 muestras de sedimentos en un transecto en el cauce del arroyo la Junta.Se excavaron tres pequeñas zanjas: una al centro y dos en ambas márgenes. Encada una de estaszanjas se tomaron 2 mueshas: una superficial (0 - 5 cm) y otra sub-superficial (25 cm).

Adicionalmente, se tomó una muestra de roca (RMo-l) en la orilla del arroyo.

Las coordenadas de los sitios de muestreo se presentan en la Tabla 2 y su ubicación se puedeobservar en la Fig. 2.

Tabla 2. Coo¡denadas de los sitios de muestreo'Tribulario Molinito'

"'. i* 'ou'r '" ñno"t.r"Áó"r"ri l ,.t '*t* '*.t*t;:;¿*i*'

Tel. (55) 5622 42 83 Ext. I29 email: [email protected] frn¡[email protected]

lD/Muestra X Y

sd-1A 0-5 s28363 3230091sd-lA 25 528353 3230091sd-18 0-5 528353 3230084sd-18 25 s28353 3230084sd-1c 0-5 528347 3230079sd-1c 25 528347 3230079RMo-1 528347 3230093

Page 58: Informe de avances Evaluación de la calidad actual del ... y Proyectos/ANEXO 1.6.pdf · RESUMEN El 06 de agosto de 2014 se derramaron, al Arroyo Tinajas del Municipio de ... En el

Laboratorio Nacional de Geoquímica y MineralogíaUniversidad Nacional Autónoma de México

Geoquímica Ambiental

Figura 2. Localización de los sitios de muesl¡eo "Tributa¡io Molinito',

2. Análisis requeridos

Ciudad Universitari4 Delegación Coyoacán, CP M5l0 México D.F., MéxicoTel. (55) 56224283Ext. 129 email: frnrch@eeolosia-una¡n.mx [email protected]

Page 59: Informe de avances Evaluación de la calidad actual del ... y Proyectos/ANEXO 1.6.pdf · RESUMEN El 06 de agosto de 2014 se derramaron, al Arroyo Tinajas del Municipio de ... En el

Laboratorio Nacional de Geoquímica y MineralogíaUniversidad Nacional Autónoma de México

Geoquímica Ambiental

Tabla 3. Relación de andlisis que se realizonÍn en las muestras

Sedimentos yroca

pH y Conductividad electrica (CE)

Concentración total de elementos trazapor FRX porkítil (NITTON F)(L 950)Concentración total de elementos mayores por FRX Convencional

3. Memoria fotográfica del muestreo

3.1 Muestras de los sedimentos del fondo de la presa der Molinito

Ciudad Universitari4 Delegación Coyoaaán, Cp M5l0 México D.F., MéxicoTel. (55) 56 22 42 83 Ext. 129 email: [email protected] [email protected]

\,

Page 60: Informe de avances Evaluación de la calidad actual del ... y Proyectos/ANEXO 1.6.pdf · RESUMEN El 06 de agosto de 2014 se derramaron, al Arroyo Tinajas del Municipio de ... En el

Laboratorio Nacional de Geoquímica y MineralogíaUniversidad Nacional Autónoma de México

Geoquímica Ambiental

| i : t ,1 , : r ,? t :1 . r1 4s j . . t : : Jn . : ; : rs j : j i i ; q+{Érywg}g3J :

Ciudad Univenitaria, Delegación Coyoacán, CP 04510 Médco D.F., MéxicoTel. (55) 56224283 ExL 129 email: [email protected] [email protected]

Page 61: Informe de avances Evaluación de la calidad actual del ... y Proyectos/ANEXO 1.6.pdf · RESUMEN El 06 de agosto de 2014 se derramaron, al Arroyo Tinajas del Municipio de ... En el

Laboratorio Nacional de Geoquímica y MineralogíaUniversidad Nacional Autónoma de México

Geoquímica Ambiental

Foto Muestra

¡.+::;r::-n:i:;;ir'É; rr r:4.4tk!i.ei. :i1!!í¡{i¡:Fi€3!€€?sE!sEryEgáEE|q4E!54c48¡4ryE-81€€!!iqEÉqqr!!r,.j

Ciudad Universitari4 Delegación Coyoacár, CP 04510 Méico D.F., MéxicoTel. (55) 5622 42 83 Ex't. 129 email: [email protected] [email protected]

Page 62: Informe de avances Evaluación de la calidad actual del ... y Proyectos/ANEXO 1.6.pdf · RESUMEN El 06 de agosto de 2014 se derramaron, al Arroyo Tinajas del Municipio de ... En el

Laboratorio Nacional de Geoquímica y MineralogíaUniversidad Nacional Autónoma de México

Geoquímica Ambiental

Ciudad Univenitari4 Delegación Coyoacá¡ CP 04510 Méico D.F., MéxicoTel. (55) 5622 4283Bxt. 129 email: [email protected] [email protected]

Foto Muestra

Page 63: Informe de avances Evaluación de la calidad actual del ... y Proyectos/ANEXO 1.6.pdf · RESUMEN El 06 de agosto de 2014 se derramaron, al Arroyo Tinajas del Municipio de ... En el

Laboratorio Nacional de Geoquímica y MineralogíaUniversidad Nacional Autónoma de México

Geoquímica Ambiental

; : - - I . ; r - : : : r t : i t : - : i . . 4 . : - ¿ - : \ 1 " / , i : t . . : : : . ! , . i - ; : - _ : . 1 l a i ; - ; : 1 r f - , : - : r ! ¡ i : : r - 4 r i t j \ r ¿ :

Foto Muestra

: . : . : . : : - r = : j r _ r . : . , . , ' r : ( . 4 @ r _

Ciudad Universitari4 Delegación Coyoacá¡ CP 04510 México D.F., MéxicoTel. (55) 5622 42 83 Ext. 129 email: ftnrchtO.eeologia.unam.mx [email protected]

v

Page 64: Informe de avances Evaluación de la calidad actual del ... y Proyectos/ANEXO 1.6.pdf · RESUMEN El 06 de agosto de 2014 se derramaron, al Arroyo Tinajas del Municipio de ... En el

Laboratorio Nacional de Geoquímica y MineralogíaUniversidad Nacional Autónoma de México

Geoquímica Ambiental

lD Muestra Foto Muestra

SdMo-19

SdMo-20

: - r 1 / r r ¡ - 1 , : r : i r i , , : : : . t : _ - . I . : 1 . ' , . : r ; , . , _

Ciudad Universitari4 Delegación Coyoacán, Cp 04510 México D.F., MéxicoTel. (55) 5622 42 83 Ext. 129 email: [email protected] [email protected]

Page 65: Informe de avances Evaluación de la calidad actual del ... y Proyectos/ANEXO 1.6.pdf · RESUMEN El 06 de agosto de 2014 se derramaron, al Arroyo Tinajas del Municipio de ... En el

Laboratorio Nacional de Geoquímica y MineralogíaUniversidad Nacional Autónoma de México

Geoquímica Ambiental

-: . : . .. :

3.2 Muestras de los sedimentos del Arrovo la Junta

1 ) . - . - : : : : - : - . - : . . : : : : j .

:

Ciudad Universitaria, Delegación Coyoacán, Cp 04510 México D.F., MéxicoTel- (55) 5622 42 83 Ex1. 129 email: [email protected] [email protected]

Page 66: Informe de avances Evaluación de la calidad actual del ... y Proyectos/ANEXO 1.6.pdf · RESUMEN El 06 de agosto de 2014 se derramaron, al Arroyo Tinajas del Municipio de ... En el

Laboratorio Nacional de Geoquímica y MineralogíaUniversidad Nacional Autónoma de México

Geoquímica Ambiental

lD/Muestra Foto de la muestra Foto Panorámica

RMo-1

Ciudad Universitari4 Delegación Coyoacán, CP 04510 México D.F., MéxicoTel. (55) 5622 42 83 ExL 129 email: [email protected] [email protected]

\-.

Page 67: Informe de avances Evaluación de la calidad actual del ... y Proyectos/ANEXO 1.6.pdf · RESUMEN El 06 de agosto de 2014 se derramaron, al Arroyo Tinajas del Municipio de ... En el

\-

\-.

Laboratorio ltlacional de Geoquímica y illineralogíaUniversidad Nacional Autónoma de Mérico

Geoquímica Ambiental

lD/Muestra Foto de la muestra Foto Panorámica

RMo-1

Ciudad Universitari4 Delegación Coyoacán, CP 04510 México D.F., MéxicoTel. (55) 562242 83 Ext. 129 ernail: [email protected] [email protected]

\-,

Page 68: Informe de avances Evaluación de la calidad actual del ... y Proyectos/ANEXO 1.6.pdf · RESUMEN El 06 de agosto de 2014 se derramaron, al Arroyo Tinajas del Municipio de ... En el

Anexo 1.2 Cadena de custodia del muestreo de los sedimentos de la Presa ElMolinito y del Arroyo La Junta

Page 69: Informe de avances Evaluación de la calidad actual del ... y Proyectos/ANEXO 1.6.pdf · RESUMEN El 06 de agosto de 2014 se derramaron, al Arroyo Tinajas del Municipio de ... En el

fvN

(E

E E

I e e

X=

=c

óó

oo

Eo

EE

;)r 8 5

* *o

v

h

()

v

v

=

>.

Y.

^

O

OE

-E6

oto

FC

{c

)t

rO

aO

i\

oo.9()G¿oooocooo

>U

<E

za

-O

.s3

c.,9

-.

.o

ü>f

v.=

.i

ú

Y=

c.ñ

ñ

(]

o

uts

!m

(t) é

ñ'^

X

rr

E.3

ñ<

5

9m

{

-l

Ü

ñ'd

'

oz

óE

rn

!;

(lJ

b!¿s

Z'E

-

.oH

ro

!J

;

Ecl

zÉ.

uJFxl¡¡ooFofoulozt¡Jooo-toÉ

.F

vrt¡oiri oE

cc

Lo

trdu

¡J

Él5

l:

g €lF

E sls

3

5lO

.)tr =

tE

¡ Els

8.. E

oo

=C

IDE

8.fl É

o=

OE

fr uJ

fr'!

.. v)

(g

O.g

t

o)

.JLL

lv'l(.,v

,g

o(

Jl

f.>

Page 70: Informe de avances Evaluación de la calidad actual del ... y Proyectos/ANEXO 1.6.pdf · RESUMEN El 06 de agosto de 2014 se derramaron, al Arroyo Tinajas del Municipio de ... En el

Nl¡l

e(\.lf)

N

tolotroÉ.ooa(JcolJ.

ooo

o

3

5Fu$-

)2

Dx

xx

xX

Xx

xx

xx

x

o.IoCL

ooEoEoEooGoEoEtrp(,o

.'Eooo

G]toCL

Eut

ooEqEUJ

¡doEotrUJ

¡'ioEoEt¡J

fI

-C

{l)

tt

lO(

\

I

oEooJE

Ex

xx

xx

xx

xx

nX

xx

xx

xx

xx

X

0.x

xx

xx

xx

xx

zx

xX

xx

xx

x

=x

xx

xx

xx

x

GooL

oool¡-

o(,ot¡-

(E.cool¡.

oltx

xx

xx

xx

xx

5ox

Xx

xx

xx

xx

x

ox

xx

xx

xx

!,()x

xx

xx

xx

xx

oox

xx

xx

xx

xx

o¡¡Eoz

E4tEoz

6¡tEoz

EoEo2

(,o!ta!Eo¡ltroz

ox

xx

xx

Xx

x

xx

xx

xx

xx

oooot¡J

(ox

xx

Xx

xx

xx

xoo.9t)(E¿ooot1

rOx

xx

xx

xx

xx

xg

eb

er¡u

3e

oq

lcou

t

'o6

Zo

O

.r' S

o9

v=

¿3t

vE

A

c

.xñ

_\

¿a

(o

o

uP

E

Ó

O

xs

t .ó

N

o

<-

"U

ñ

o

EA

oz

x!l

,xü;

0)E

-o^Z

x^

.V

X

(o

ócl

zÉ.

l¡lFxluooFofol¡lozt¡JoeoeoLFuJozt¡loÉ

.o

:ÍÉTH

f-5R

fp

ocooo(EEo

eoco(noEó4,,ooo.

o=ooEo.

.9ooE.ooo.J

Eco

(ax

xX

xx

xx

xx

¡úoEouJ

lq

$¿

E9

F'¡

t¡l \)

ooECL

E¡¡l

.!ogqEuJ

dÉ.

Fl¡lozt¡JoÉ

,oft¡¡ouJoz(JJt¡JzooooÉ

,t¡Jlo

xx

xx

xx

Xx

x

xx

xx

xx

x

.-.oEEl¡Eozoooofott.g¡¡ot,oCL

ooÉ.

¡dot,ar (zoo|EIJc,ntorúooigtt

zozHog6ooso!tot'IEoo!,o:9()(ú¿olt,o0.

ogooEo.goIt.gttooooItt!ot(!(J

goEo,9,

El

oÉ.

e€

OT

v!

o¿'.f)

\tt¡

F\

2.

.

a

E8

'E

Il!s

(úoo

(EooI

E oo|l)

ooo¡f)¡.r)

oo¡o

oo|f)oo

ooot¡)

onoo|l,

oolo

oto

EttEoz

EttEoz

No=

o(¡)Eoo@

IcoEEoo

ooEo.t)

occ)Ec)U

)

oo)EooU)

coEooa

oc)EEoo

oo)EEoo

oo)troo't)

0)Eoo)o

oE1t(¡)ah

GooT

-,

oEoof=

a!oE

o(\¡@o

|.f)s@o

¡oro@o

|f)ñ¡o)o

sO)

o

o(r)

N

()(f,

c!

osN

osN

lf)(\lf)N

oo(9

¿ e

6e

r¡u3

z aq

lcou

iü \:

8-{

g-¡

Ev

8ECL

Et¡¡

3i

EI

o,(

H.f

¡dooCL

Etrl

qoÉ,

ot¡Js0.u¡or¡Jzt¡lJoJul=v-!l,',z))3)z

xEE(ucf(uoooctvcgEñEo

(!(,oI

rooN(f)

oo,N

lr)

N(f)

oo)N

rooNoN

|r)oNÍ)oO

)N

rf)

(!Í)oO)

N

lf)o(\ooF-

c\

¡oC\¡

(f)

oNN

rf,

o(\ÍloF-

N

N('cNN

rr)oc\¡Í)oNN

lr)oñ¡(f)

oF-

N

Nfr)of.-N

gooE-go!t:9(Jo()Ecos

(ooo

F-o=U)

@oU)

o)o=Do

oN=EU)

|f)

o.oNU

)

rr,ocoE(/,

¡l)Nd¡lto

roo()U)

rf)(\Oó

oEY

y3\r\..o-E

rC

'^O

!II

¡út(tol¡-

\.

Eh

a'

f)

¡ú.c()ottoE(úÉ.

ffA=#\oEoz

{ltoz

6oEo2

o2N

(f)s

ro(o

N@

oN

Isf

rf)1

eb

er¡u

¡I o

qlo

al

\/

Page 71: Informe de avances Evaluación de la calidad actual del ... y Proyectos/ANEXO 1.6.pdf · RESUMEN El 06 de agosto de 2014 se derramaron, al Arroyo Tinajas del Municipio de ... En el

v

vAnexo 1.3 Informe de las concentraciones totales de los Elementos Mayores.Laboratorio de Fluorescencia de Rayos X, del Laboratorio Nacional deGeoquímica y Mineralogla del Instituto de Geología de la Universidad NacionalAutónoma de México.

t./

Page 72: Informe de avances Evaluación de la calidad actual del ... y Proyectos/ANEXO 1.6.pdf · RESUMEN El 06 de agosto de 2014 se derramaron, al Arroyo Tinajas del Municipio de ... En el

'.{AilEIi@1,I, - d +qn¡t-rr

J.i&N.-"Ll Ds -;'b\ran

Dr. Francisco Romero/Quím. Fabiola VegaDepartamento de Geoquímica,Instituto de Geología, UNAMPresente.

A continuación me permito detallar el análisis desu análisis por fluorescencia de rayos X.

fi¡rzTnT'vT'o D F Gmon-o G ilAAnnpI'.m" F,¡"T,qlL ?o.z% Q¡vnrp /,utvrn,TnQ¡¡

o.osrc ¡ftx,tco. D. F.Departamento de Geoquímica

Mayo22,2075LFRX73I5

las 27 muestras que recientemente nos envió para

sio2 Tio2 4t203 Fe2O3 MnO MeO CaO Na2O K20 P20s PXC SUMAAnal . t ime Un¡t mass/o mass% mass%o mass% mass% mass% mass% mass% mass/o mass% mass% mass%

22:25:59 SDM-01 > ! . J ¿ ¿ u.)o5 18.148 6 2 2 t 0.149 3.004 4.292 u-o¿5 ¿ . d 5 5 0 184 r2.26 99.82722:5O:39SDM-02 51 86 0.573 18.188 6.248 0.153 2.98 4.394 0.628 2.869 o.L82 J , t . / 5 99.825

23:I5:79 sDM-03 51 .189 0.578 77.744 6.054 0 145 ¿ . J J 5 4.834 0.637 ¿ . t t o n 1 7 0 L2.72 99.82923:40:00SDM-04 s2.197 0.s92 17.887 6.O22 0.146 2.959 4.43 o.72 2.864 0 193 71.82 99.824

00:04:41SDM-05 5L.379 0.604 17.351 5.94 0.134 2.894 4.U2 o.736 2.84r o.2rt 1 ? a o 99.822OO:29:23sDM-06 52.649 0.654 L7.029 5.591 0.107 2.756 5.462 U.óbJ 2.84 0.185 11.68 99.816

00:54:02SDM-07 53 0.604 18.194 6.028 0.131 ? q e 3.976 0.816 3.035 0.196 10.91 99.82OI:!8:44 SDM-08 ) 5 . ) 5 5 0.546 19.063 6.174 0.138 2.903 2.593 0.89 5 . 2 + ó o.204 10.58 99.812

OL:43:23SDM-09 52348 0.674 76.422 5.88s 0.102 2.U7 5.U4 0.8s9 2.615 0 218 L2 99.80802:08:04SDM-10 51 683 o.627 17.086 s.994 0.r47 ¿.óoz 5.544 0.735 ¿ . t ¿ 5 0.203 12.27 99.816

03:22:04 SDM-11 51.458 0.559 18.252 o ¿5) u . f > ) ¿ . Y I O 4.747 0.613 2.847 0.188 r2-4ó 99.83O3:46:42 SDM-12 51 .321 U.)OJ 18 08 b . r z l 0.148 2.982 4.398 0.63 2.824 0,184 12.58 99.83304:7L:23 SDM.13 51.54 0.s78 77.929 6.172 0.145 2.9r 4.722 0.639 2 839 0.184 99.82804:36:0OsDM-14 )z ,o )5 0.581 t7s68 o.u) ) 0.151 2.944 4.78 o.727 2.878 o.202 77.49 qa ar2

05:00:41SDM.15 52.308 o.627 r7.622 5.997 o.744 + . J O Z o.748 2.U o.797 11.84 99.821

02:32:43 SDM-16 ) J . ) t ó 0.633 16.919 5.64 0.125 2.872 4.772 o.877 2.78 0.203 11.48 99.819

05:25:27 sDM-17 54.342 0 69s tb.5vb s.578 o 772 2.83 5.r4 o.926 2.79 0.211 1 n c q 99.81

02:57:23 SDM-18 52.458 0.604 18.044 o.u55 o.727 2.927 4.O54 0.712 2.908 o.22 77.74 99.82105:50:03 SDM-19 0.606 L7 205 5 897 0.737 2.8s8 ) . L Z ¿ o.743 2.778 0.18s L2 99.82306:14:43 SDM-20 so.8s2 u. ) )b 17.739 5.894 o 74L 2.947 5.294 v . o J 5 2.U o.792 7273 99.832

06:39:25sD-1A-05 64.474 o.57r t 5 3 ó Z 4 . 5 ) O o o7L 1.304 4.483 1.85 4.709 0.152 4.41 99.74207:04:05SD-1A-25cm 67.539 o.487 f 5.vzb 3.445 0.056 1.06 3.843 1.975 4.456 o 734 2 8 5 99.777

07:28:45 sD-18{5 64.507 0.608 13 353 5 792 0.064 1.205 4.797 1.975 4.345 O LL7 5 , O 99.76307:53:28SD-18-25cm 62.794 u - o 5 l t4 342 4.r93 o07 7.428 5.778 1.854 4.47! U . I Z ) 4.06 99.746

08:18:07 sD-1C-05 55 776 0.863 f c , o b / 6.784 0.101 2.407 7 L28 1 1 1 q 3.r72 o.272 l 7 q 99.749O8:.42:48 SD-1C-25cm 63 74 0 653 L3 7L4 4.89 0.082 1 . 5 ) ) 5 264 1.891 4.3L7 o.L24 3.73 99.76

O9:O7:26RMO.1 48.322 0.862 l ? o 7 q 7.74 o.767 J 331 f 5 I 5 5 ¿-uo I 3.818 0.341 0 , t + 99.496

Page 73: Informe de avances Evaluación de la calidad actual del ... y Proyectos/ANEXO 1.6.pdf · RESUMEN El 06 de agosto de 2014 se derramaron, al Arroyo Tinajas del Municipio de ... En el

l

V Los elementos mayoritarios se midieron en perla usando l0% de muestra y 90% deLi2B4O7:LIBO2, como fundente. El agente liberante utilizado fue LiI, del cual se adiciona¡on 50microlitros de una solucion con250g[L.

La pérdida por calcinación (PXC), se determinó calentando lg de muestraa 950oC durante 2 horas,y midiendo la diferencia de masa.

Sin mrás por el momento, quedo de usted,A ten tamente .

(,'_ M*lt

Quím. Rufino Lozano Santa CruzLaboratorio de Fluorescencia de Rayos X-LUGIs

Ccp. Dr. José Luis Arce Saldaña. Jefe del Departamento de Geoquímica. IGLUNAM

Page 74: Informe de avances Evaluación de la calidad actual del ... y Proyectos/ANEXO 1.6.pdf · RESUMEN El 06 de agosto de 2014 se derramaron, al Arroyo Tinajas del Municipio de ... En el

fi¡'izTn TvTo D Fl';,,,¡.i1:l'l ¡;" Pt,r,TAi ?'.:"2?6 -

+str lbx'

' r -rFClOGil l ,. : .ti ,t [

',1];¡ ypp,n] r.':., ¡ ,t

. i,: F"

Departamento de GeoquímicaMayo22,2015

LFRX73 I 5

Dr. Francisco Romero/Quím. Fabiola VegaDepartamento de Geoquímica,Instituto de Geología, UNAMPresente.

A continuación me permito detallar el análisis delas2T muestras que recientemente nos envió parasu análisis por fluorescencia de rayos X.

si02 Tio2 At203 Fe2O3 M n O Meo CaO Na2O K20 P205 PXC SUMA

Anal . t ime Un¡t mass% mass% mass% masslo mass% mass% mass7o massYo mass/o mass%o mass% mass%

22:25:59 sDM-01 ) L . ) ¿ ¿ u.5b5 18 148 6.227 0.r49 3.004 4.292 u.o¿5 2.855 0.184 t2.26 99.827

22:50:39 sDM-02 51.86 0.573 18.188 6.248 0.153 2.98 4.394 0.628 2.869 0.182 11.75 99.825

23 :15 :19sDM-03 s1.189 0.578 17.744 6 054 0.145 ¿ . J > 5 4.834 u 0 5 / 2.796 o.179 12.72 99.829

23:40:00sDM-04 52.797 0.592 77.887 ó-ul2 0.146 2 959 4.43 o.72 2.864 0.193 17.82 99.824

00:04:41SDM-05 ) r 379 0.604 17.351 s.94 0.134 2.894 4.U2 o.736 2.847 o.277 12.89 99.822

00:29:23sDM-06 s2.649 0.654 17.o29 5.591 0.107 2.756 5.462 0.863 2 U 0.185 11.68 99.816

00:54:02SDM-07 53 0.604 18.194 6.028 0.131 2.93 5 . Y / O 0.816 3.03s 0.196 10.91 JJ.ó¿

01:18:44 sDM-08 f , 5 . ) 5 ) 0.s46 19 063 6.\14 0.138 2.903 ¿ . > J 5 0.89 3.246 o.204 10.58 99.812

07:43:23 SDM-09 52.348 o.674 16.422 5.885 0.102 2.U\ 5.844 0.859 ¿ or ) 0.218 99.808

02:08:04 SDM-10 51.683 0.627 17.086 5.994 o.t47 2.862 5.544 o.735 ¿ . T ¿ J 0.203 12.27 99.816

03:22:04 SDM-11 51.458 0.559 18.252 o . ¿ 5 5 u f ) ) ¿ . > l o 4.L47 0.613 2.847 0.188 L ¿ . + O 99.83

O3:46:42 SDM.12 ) L , 5 ¿ L U.5bJ 18.08 O . L ¿ 5 0.148 2.982 4.398 0.63 2.824 0.184 12.58 99 833

M:7I:23 sDM-13 51.54 0.s78 17.929 o . t t ¿ 0.145 2.97 0.639 2.839 0.184 12.77 99.828

04:36:00SDM-14 ) z . o ) 5 0.581 17.968 o.u)) 0.151 2.944 4.18 0.72L 2.878 0.202 17.49 99.823

05:00:41SDM-15 52.308 0.627 r t - 6 z 2 5.997 o.744 ¿ , > 5 0 4.562 0.748 2.84 0.r97 11.84 99.821

02:32:43 SDM-16 s3.518 0.633 16.919 5.64 0.125 2.872 4.772 o.877 2.78 0.203 11.48 99.819

O5:25:27SDM.17 54.342 0.69s f o . ) v o 5.578 o.r72 ¿.ó5 5.14 V.J ¿O 2.79 0.277 10.59 99.81

02:57:23SDM-18 52.458 0.604 18.O44 6.033 o.727 2.927 4.O54 o.712 2.908 o.22 7t.74 99.821

05:50:03 sDM-19 5r.772 0.606 L7.205 s.897 0.137 2-ó5ó 5.L22 o.743 2.778 0.185 L ¿ . J ¿ 99.823

06:74:43 sDM-20 s0.852 u . ) > o t t . r 5 ) 5.894 o.147 2.94L 5.294 u.of,5 2.84 o.792 99.832

06:39:25sD-1A-05 64.474 0.571 L5.JO¿ 4.356 0.071 7.304 4.483 r .ó ) 4.109 0.152 4.47 99.742

07:M:05 SD-14-25cm 67.539 o.487 t3.926 3.445 0.055 1.06 3.843 1.975 4.456 0.134 2.85 99.771

07:28:45 sD-18-05 o+. )u / 0.608 r 5 . J ) 5 J I J Z 0.064 1 205 4.797 r.975 4.345 O. IL7 5 . O 99.763

07:53:28SD-1B-25cm 62.794 U . 0 5 I 74.342 4.793 0.07 r.428 5.774 1.854 4.477 V . L ¿ > 4.06 99.746

08:18:07 sD-1C-05 55.176 0.863 14.667 6.184 0.101 2.40r 7.128 1 .115 3 . ! 72 o.272 8.79 99 749

O8:42:48 SD-1C-25cm 63.74 I J 7 1 | 4.89 0.082 r . J ) ) ) .¿o1 1.891 4.377 o.r24 3.73 99.76

09:07:26 RMO-1 48.322 0.862 12.975 7.74 o.767 3.331 r5 . r55 2.067 3.818 0.341 o . t q 99.496

Page 75: Informe de avances Evaluación de la calidad actual del ... y Proyectos/ANEXO 1.6.pdf · RESUMEN El 06 de agosto de 2014 se derramaron, al Arroyo Tinajas del Municipio de ... En el

Los elementos mayoritarios se midieron en perla usando l0%o de muestra y 90% deLL2B4O7:LLBO2, como fundente. El agente liberante utilizado fue LiI, del cual se adicionaron 50microlitros de una solucion con210gtL.

La pérdida por calcinación (PXC), se determinó calentando lg de muestra a 950'C durante 2 horas,y midiendo la diferencia de masa.

Sin más por el momento, quedo de usted,A ten tamente .

/ ' l r .(-YQuím. Rufino Lozano Santa Cruz

Laboratorio de Fluorescencia de Rayos X-LUGIs

Ccp. Dr. José Luis Arce Saldarla. Jefe del Departamento de Geoquímica. IGLUNAM

Page 76: Informe de avances Evaluación de la calidad actual del ... y Proyectos/ANEXO 1.6.pdf · RESUMEN El 06 de agosto de 2014 se derramaron, al Arroyo Tinajas del Municipio de ... En el

Anexo 1.4 lnforme de las conoentraciones totales de los Elementos Traza.Laboratorio de Geoqufmica Ambiental del Laboratorio Nacional de Geoquímica yMineralogía del Instituto de Geología de la Universidad Nacional Autónoma deMéxico.

Page 77: Informe de avances Evaluación de la calidad actual del ... y Proyectos/ANEXO 1.6.pdf · RESUMEN El 06 de agosto de 2014 se derramaron, al Arroyo Tinajas del Municipio de ... En el

Laboratorio Nacional de Geoquímica y MinerologiaUniversidad Nacional Autónoma de México

Geoquímica Ambiental

INFORME DERESU¿TADOS

MO LI NIT O C AN AN EA, SOÍ',ORA

20 de abril del 2015

Información de las muestras

Se analizaron 27 muestras de sedimentos de fondo del Molinito y sedimentos del tributario La juntaen Cananea, Sonora.

Las muestras se recibieron en bolsas de plástico de 25X10 cm, eüquetadas como SdMol a la SdMo-2O, Sd-1

A, B y C y Rsd-1 así como un listado de mordenadas y observaciones adjunto.

Información de los análisis

En el laboratorio de Geoquímica Ambiental las muestras fueron homogeneizadas y tamizadas por malla No 10

para su análisis de pH, Conducüvidad eléctrica y FRX.

En las 27 muestras se determinaron los siguientes análisis:

pH se realizaron con un potenciómetro Hanna Instruments, Hl-98185 y se siguió el método estandarizado9045 de la US-EPA (1995).

Conductividad eléctrica (CE)se realizaron con un conductimetro OAKION Con 700.

Ffuorescencia de rayos X. El análísís se realizó con un equipo de Fluorescencía de Rayos X, NITTON FXL 950

de Thermo Scientific. La determinación fue realizada por triplicado con un tiempo de medición de gOs en el

modo de suelo y 31 s en el modo de mina para Fe. Los elementos cuantificados en cada determinación se

reportan en mg/kg (ppm) para el modo de suelo y en g/1009 suelo (%) para el modo de mina.

Ciudad Universitaria, Delegación Coyoacán, CP 04510 México D.F., MéxicoTel. (55) 56 22 42 83 Ext. 129 email: [email protected] [email protected]

Page 78: Informe de avances Evaluación de la calidad actual del ... y Proyectos/ANEXO 1.6.pdf · RESUMEN El 06 de agosto de 2014 se derramaron, al Arroyo Tinajas del Municipio de ... En el

Laboratorio Nacional de Geoquímica y tlinerologiaUniversidad Nacional Autónoma de México

Geoquímica Ambiental

Ciudad Universitariq Delegación Coyoacán, CP 04510 México D.F., MéxicoTel. (55) 562242 83 Ext. 129 email: frn¡[email protected] [email protected]

SdMo-01 526707 3231647SdMo-02 57707r 3232062SdMo-03 527417 32323s2SdMo-04 527741 3232664SdMo-05 528071 3233042SdMo-06 528436 3233309SdMo-07 528835 3233s84SdMo-O8 s30377 3234342SdMo-09 s27539 3230801SdMo-10 s27380 3231t75SdMo-ll 527t87 323r567SdMo-12 527279 32319r6SdMo-13 s27600 3232t71SdMo-14 s27231 3232622SdMo-I5 s27404 3232984SdMo-16 527488 3233382SdMo-17 527850 3233312SdMo-18 5276s9 3232907SdMo-19 527161 3233303SdMo-20 526889 3232538

sd-lA 0-5 528363 3230091sd-lA 25 528363 323009rsd-lB 0-5 528353 3230084sd-lB 25 s28353 3230084sd-lc 0-5 528347 3230079sd-lc 25 528347 3230079RMo-1 52834r 3230093

Page 79: Informe de avances Evaluación de la calidad actual del ... y Proyectos/ANEXO 1.6.pdf · RESUMEN El 06 de agosto de 2014 se derramaron, al Arroyo Tinajas del Municipio de ... En el

Laboratorio Nacional de Geoquímica y MinerologiaUniversidad Nacional Autónoma de México

Geoquímica Ambiental

Resultados de pH y GE:

i . ]ú1:.tn,!! l.],].:; i :-.{ i¡ j i :Jl l:5i! l j : i i+}:¡:: j4:;+!L;i it4!': ' j ; i¡!¡JJlj i ].* '=:a#,

Ciudad Universitaria, Delegación Coyoacán, CP 04510 México D.F., MéxicoTel. (55) 5622 42 83 Ext. 129 email: [email protected] [email protected]

\,,

SdMo-01 8.4 160.6SdMo-02 8.3 193.0SdMo-03 8.2 223.OSdMo-04 8.3 L58.7SdMo-05 8.1 238.0SdMo-06 8.2 260.0SdMo-07 8.3 204.0SdMo-08 8.2 238.0SdMo-09 8.1 277.OSdMo-10 8.1 299.0SdMo-11 8.2 195.8SdMo-12 8.3 157.0SdMo-13 8.0 233.0SdMo-14 8.4 146.0SdMo-15 8.3 146.OSdMo-16 8.3 190.0SdMo-17 8.1 306.0SdMo-18 8.3 t69.7SdMo-19 8.4 L23.6SdMo-20 8.2 L92.2

sd-1A 0-5 8.5 53.6sd-1A 25 8.5 52.4sd-18 0-5 8.4 96.0sd-18 2s 8.5 51.3

sd-1c 0-s 8.3 t75.3sd-1c 25 8.5 51.9RMo-1 9.0 s26.0

Page 80: Informe de avances Evaluación de la calidad actual del ... y Proyectos/ANEXO 1.6.pdf · RESUMEN El 06 de agosto de 2014 se derramaron, al Arroyo Tinajas del Municipio de ... En el

\-,

Laboratorio Nacional de Geoquímica y ilinerologiaUniversidad Nacional Autónoma de iléxico

Geoquímica Ambiental

SdMo-01 L9.2 5.09 <LOD NA t39.7 2.72 57.5 5.64SdMo-02 20.0 3.91 <LOD NA 134.9 2.05 57.O 4.91

SdMo-03 t7.9 8.45 <LOD NA 127.5 4.57 58.9 5.65

SdMo-04 19.5 5.44 <LOD NA 128.9 3.05 s9.6 4.83SdMo-05 19.3 7.34 75.9 6.2 729.7 5.83 63.7 4.35SdMo-06 20.3 2.O9 75.9 2.2 L28.3 4.12 69.7 2.82SdMo{7 23.2 7.74 <LOD NA 142.3 1.24 79.0 0.83SdMo-08 26.8 4.06 <LOD NA 126.5 2.31 92.9 2.84SdMo-09 48.2 4.75 <[oD NA 110.3 2.96 55.4 2.35SdMo-10 28.4 4.58 <LOD NA 109.8 1.78 50.2 7.58SdMo-11 22.r 4.35 <LOD NA t24.4 2.t8 55.3 3.33SdMo-12 19.6 4.36 <LOD NA 131.4 5.15 56.2 1.61SdMo-13 18.7 7.50 <LOD NA r32.9 2.55 63.6 9.34SdMo-14 19.6 3.24 <LOD NA 141.0 3.09 60.6 6.34SdMo-15 18.6 t.37 <LOD NA 133.8 2.84 62.5 9.76SdMo-16 t7.9 1.81 133.7 6.3 130.9 2.OO 53.5 13.90SdMo-17 18.4 3.97 <LOD NA L29.7 2.16 61.5 5.03SdMo-18 L7.6 3.80 <LOD NA LO4.2 4.30 56.8 4.3LSdMo-19 18.6 2.80 <LOD NA 130.9 3.29 58.0 1.11SdMo-20 t7.6 7.r! <LOD NA 140.1 2.68 59.4 7.2L

sd-1A 0-5 29.8 0.51 <LOD NA 107.5 2.Ot 35.3 3.54sd-lA 25 26.4 4.t9 265.9 5.1 116.7 4.32 34.5 lt.77sd-18 0-5 4t.o 2.U 358.8 4.6 120.5 3.32 57.3 5.7Lsd-18 25 40.2 2.65 <LOD NA 704.9 3.25 40.4 7.70sd-1c 0-s 60.5 1.56 <LOD NA 108.6 3.33 59.3 3.68sd-1c 25 63.7 2.23 <LOD NA 128.5 4.58 44.L 4.89RMo-1 19.6 5.11 77L.4 6.1 183.4 2.82 L38.2 2.95

NA= No apl¡ca <LOD= Debajo dellímite de detección.

d+n+ iifiaii

Resultados de FRX:

\-,

\-, Ciudad Universitari4 Delegación Coyoacfur, CP 04510 México D.F., MéxicoTel. (55) 56 22 42 83 Ext. 129 email: fo¡[email protected] [email protected]

Page 81: Informe de avances Evaluación de la calidad actual del ... y Proyectos/ANEXO 1.6.pdf · RESUMEN El 06 de agosto de 2014 se derramaron, al Arroyo Tinajas del Municipio de ... En el

Laboratorio Nacional de Geoquímica y MinerologiaUniversidad Nacional Autónoma de México

Geoquímica Ambiental

NA= No aplica <LOD= Debajo del límite de detección.

Ciudad Universitari4 Delegación Coyoacín, CP 04510 México D.F., MéxicoTel. (55) 56 22 42 83 Ext. 129 email: [email protected] [email protected]

SdMo-01 2.6 0.28 710.6 1.33 38.7 4.27 102.9 3.32

SdMo-02 2.6 0.23 751.5 0.83 38.8 2.98 102.8 s.39

SdMo-03 2.5 0.43 653.9 4.35 36.9 2.87 100.3 7.12

SdMo-04 2.6 0.45 670.9 2.10 38.7 1.35 104.5 2.52SdMo-05 2.4 o.57 590.7 1.79 38.2 4.84 98.4 1.15SdMo-06 2.4 0.25 545.6 7.23 36.9 1.95 99.4 7.74SdMo-07 2.5 0.54 605.6 2.87 43.t 7.30 108.0 3.07SdMo-08 2.6 0.30 610.9 1.66 47.4 5.16 L24.4 2.04SdMo-09 2.4 0.10 477.7 1.29 26.7 7.72 85.2 4.28

SdMo-10 2.7 0.41 729.1 L.49 33.7 3.59 too.7 2.47SdMo-11 2.6 0.43 723.5 3.48 38.8 3.57 103.0 2.32

SdMo-12 2.5 0.40 685.2 1.94 35.8 2.7L 103.0 2.17SdMo-13 2.5 0.48 665.0 t.70 39.3 3.77 103.0 2.72SdMo-14 2.5 0.20 657.3 1.58 38.0 3.06 99.1 2.24SdMo-15 2.6 0.13 648.0 2.31 36.7 7.79 101.4 3.48SdMo-16 2.4 0.91 615.0 2.73 35.4 3.11 98.0 2.25SdMo-17 2.5 0.54 746.5 0.96 39.2 5.27 97.5 3.03SdMo-18 2.4 0.15 s30.9 2.97 35.2 2.51 99.9 0.48SdMo-19 2.5 0.04 659.5 2.94 36.7 3.09 95.3 2.O4

SdMo-20 2.4 0.33 638.7 4.64 37.2 2.58 101.4 0.93

sd-1A 0-5 1.2 0.67 252.O 4.64 11.0 7.63 35.7 3.97

sd-1A 25 1.0 o.42 252.0 3.70 13.1 8.79 47.8 4.32sd-18 0-5 4.5 0.14 420.8 4.O4 18.0 3.99 18.0 L2.94sd-18 25 2.4 o.25 372.O 0.22 72.5 4.79 37.5 1.30sd-lc 0-5 2.4 0.29 455.3 5.89 15.5 4.63 58.9 4.02sd-lc 25 1.5 o.44 355.9 9.53 t2.o 15.06 27.9 3.01RMo-1 2.9 0.34 857.3 2.50 <LOD NA 30.5 2.74

Page 82: Informe de avances Evaluación de la calidad actual del ... y Proyectos/ANEXO 1.6.pdf · RESUMEN El 06 de agosto de 2014 se derramaron, al Arroyo Tinajas del Municipio de ... En el

Laboratorio Nacional de Geoquímica y MinerologiaUniversidad Nacional Autónoma de México

Geoquímica Ambiental

CONTROL DE CALIDAD

Precisión

Para la precisión de los análisis de FRX las mediciones se determinaron por triplicado, el valor reportado es elpromedio de las tres determinaciones reportando también el % del coeficiente de variación (CV) de lasmediciones (menor al 10%).

Exactitud

Para determinar la exactitud en FRX se utilizaron estándares certificados (TILL4 y NIST-2710a ) como controlanalitico los cuales fueron analizados como muestra para determinar su concentración las concentraciones seencontraron entre el 80 y el 115% lo cual indica un buen desempeño del método de análisis.

As Cu Cr Fe Mn Pb Zn"TtLt-4 96.s 100.3 94.8 I15 .8 110 .3 79.7 94.2 NANIST-2710a 110.1 NA 115.1 103.5 109.8 84.9 80.7 98.05

Sin mas por al momento quedo a sus ordenes.

Analizó:

QFB. Fabiola Vega García

* -iil:; . :n :;: r: : : ]: , ?:4.- :: :r : -l: rir :- :r :-?!.-j.+4:.¡:;

Ciudad Universitari4 Delegación Coyoacán, CP 04510 México D.F., MéxicoTel. (55) 562242 83 Ext. 129 email: [email protected] [email protected]

Page 83: Informe de avances Evaluación de la calidad actual del ... y Proyectos/ANEXO 1.6.pdf · RESUMEN El 06 de agosto de 2014 se derramaron, al Arroyo Tinajas del Municipio de ... En el

\/

Laboratorio Nacional de Geoquímica y MinerologiaUniversidad Nacional Autónoma de México

Geoquímica Ambiental

CONTROL DE CALIDAD

Precisión

Para la precisión de los análisis de FRX las mediciones se determinaron por triplicado, el valor reportado es elpromedio de las tres determinaciones reportando también el % del coeficiente de variación (CV) de lasmediciones (menor al 10%).

Exactitud

Para determinar la exactitud en FRX se utilizaron estándares certificados (T|LL4 y NIST-2710a ) como controlanalitico los cuales fueron analizados como muestra para determinar su concentración las concentraciones seencontraron entre el 80 y el 1 15% lo cual indica un buen desempeño del método de análisis.

Estándares%Exactitud

As Ba Cu Cr Fe Mn Pb ZnTttt-4 96.s r00.3 94.8 115 .8 110 .3 79.7 94.2 NANIST-2710a 110.1 NA 115.1 103.5 109.8 84.9 80.7 98.05

Sin mas por al momento quedo a sus ordenes.

Analizó:

QFB. Fabiola Vega García

Ciudad Universitari4 Delegación Coyoacán, CP 04510 México D.F., MéxicoTel. (55) 5622 42 83 Ext. 129 email: [email protected] [email protected]

Page 84: Informe de avances Evaluación de la calidad actual del ... y Proyectos/ANEXO 1.6.pdf · RESUMEN El 06 de agosto de 2014 se derramaron, al Arroyo Tinajas del Municipio de ... En el

Laboratorio Nacional de Geoquímica y MinerologiaUniversidad Nacional Autónoma de México

Geoquímica Ambiental

INFORME DERESUTTADOS

MOLINIT O C AN ANEA, SOÍVORA

lnformación de las muestras

Se analizaron 27 muestras de sedimentos de fondo del Molinito y sedimentos del tributario Lajunta en Cananea, Sonora.

Las muestras se recibieron en bolsas de plástico de 25X10 cm, etiquetadas como SdMo-l a la

SdMo-20, Sd-l A, B y C y Rsd-1 así como un l istado de coordenadas y observaciones adjunto.

lnformación de los análisis

En las 27 muestras se determinaron elementos traza por Espectrometría de Emisión Óptica conPlasma Inductivamente Acoplado (ICP-OES) en un equipo Pekín Elmer serie 8300

Las muestras fueron digeridas por el método EPA 3051, los resultados se reportan en mg/kg.

modo de inyección : Camara ciclónica.

Limites de deteccion :

Los l imites considerados son para modo de inyección cámara ciclónica y están reportados en mg/1.

<LOD= Bajo el limite de detección

Ciudad UniversitariA Delegación Coyoacán, CP 04510 México D.F., MéxicoTel. (55) 56 22 42 83 Ext. 129 email: fmrchúDeeolosia.unam.mx [email protected]

tD mglt AI As Ba cd Cr Cu Fe Mn N¡ Pb sb Zn0.08 o.o7 0.01 0.02 0.003 o.L22 0.01 0.007 0.01 0.03 0.1 0.007

Page 85: Informe de avances Evaluación de la calidad actual del ... y Proyectos/ANEXO 1.6.pdf · RESUMEN El 06 de agosto de 2014 se derramaron, al Arroyo Tinajas del Municipio de ... En el

v

Laboratorio Nacional de Geoquímica y M inerologiaUniversidad Nacional Autónoma de México

Geoquímica Ambiental

Listado de recepción de muestras:

SdMo-O1. 526707 323L647SdMo-02 577071 3232062SdMo-03 5274t7 32323s2SdMo-04 52774L 3232664SdMo-05 52807L 3233042SdMo-06 528436 3233309SdMo-07 s28835 3233584SdMo-08 530377 3234342SdMo-09 527539 323080rSdMo-10 527380 323LL7sSdMo-11 s27t87 3231567SdMo-12 527279 323t9L6SdMo-13 527600 3232t7LSdMo-14 52723L 3232622SdMo-15 s27404 3232984SdMo-16 527488 3233382SdMo-17 527850 32333L2SdMo-18 527659 3232907SdMo-19 527L6L 3233303SdMo-20 526889 3232538

sd-lA 0-5 s28363 3230091sd-1A 25 528353 3230091sd-18 0-s 5283s3 3230084sd-18 2s s28353 3230084sd-lc 0-5 528347 3230079sd-1c 25 528347 3230079RMo-1 52834L 3230093

Ciudad Universitari4 Delegación Coyoacán, CP 04510 México D.F., MéxicoTel. (55) 56 22 42 83 Ext. 129 email: [email protected] [email protected]

Page 86: Informe de avances Evaluación de la calidad actual del ... y Proyectos/ANEXO 1.6.pdf · RESUMEN El 06 de agosto de 2014 se derramaron, al Arroyo Tinajas del Municipio de ... En el

Laboratorio Nacional de Geoquímica y MinerologiaUniversidad Nacional Autónoma de México

Geoquímica Ambiental

Resultados de ICP

SdMO-01 706L5.035 LT,L73 335.039 3.700 29.22L 37.879sdMo-02 69564.591 t2.776 337.471 3.551 29.053 39.502sdMo-03 69873.765 L2.t8t 338.993 3.s09 ?8.007 38.80L

sdMo-04 67889.084 tL.578 332.830 3.591_ 28.019 43.152

sdMo-os 64L7L.886 L4.057 330.911. 3.545 26.97L 46.389

sdM0-06 s8681.765 L0.t20 349.636 3.391 25.L66 49.4IIsdMo-07 66586.223 18.596 334.4t0 3.753 25.223 57.6t7

sdMo-08 72727.540 2t.t95 354.2L6 3.972 23.897 157.592sdMo-09 48934.783 42.949 208.240 3.416 24.457 40.632sdMo-10 59326.836 20.887 ?79.7L8 3.4L7 26.9L7 40.423sdMo-11 7L627.800 16.288 325.572 3.770 28.324 40,616sdMo-12 70482.802 13.514 337.824 3.623 28.O78 37.874sdMo-13 69242.480 14.325 334.629 3.649 27.46r 40.348sdMo-14 67810.106 13.136 330.016 3.547 29.792 37.877sdMo-1s 65325.042 LL,243 329.546 3.344 28.138 38.267sdMo-16 52L77.030 t2.207 293.478 3.326 29.333 30.572sdMo-17 47065.216 9.661 286.848 3.440 27.838 29.235sdMo-18 6L503.504 12.3t4 302.648 3.722 27.3+7 43.327sdMo-19 63930.681 L2,OL4 336.049 3.592 28.LOz 37.45LsdMo-20 66941.385 L3.775 312.267 3.539 28.37L 38.953RMO.1 12136.540 13.796 175.536 3.92L t07.705 r.35.357sd-lA 0-s L8046.2L2 34.823 LL6.264 2,574 10.L50 LO.44Lsd-lA 25 L6327.294 35.280 L04.274 2.108 7.865 7.059sd-18 0-5 L4356.576 53.O48 84.354 3.828 t8.o79 20.442sd-18 25 L4736.370 68.455 90.663 2.596 L2.288 2t.392sd-lc 0-s 26347.538 62.2s2 126.208 3.468 23.886 33.85rsd-lc 2s L3933,263 6L.42t 88.175 3.256 14.L79 22.920

NA= No aplica <LOD= Debajo del límite de detección.

Ciudad lJniversitari4 Delegación Coyoacán, CP 045 10 México D.F., MéxicoTel. (55) 56 22 42 83 Ext. 129 email: lmrchíilgsolosia.unam.mx [email protected]

Page 87: Informe de avances Evaluación de la calidad actual del ... y Proyectos/ANEXO 1.6.pdf · RESUMEN El 06 de agosto de 2014 se derramaron, al Arroyo Tinajas del Municipio de ... En el

Laboratorio Nacional de Geoquímica y MinerologiaUniversidad Nacional Autónoma de México

Geoquimica Ambiental

NA= No aplica <LOD= Debajo del límite de detección.

Ciudad Universitari4 Delegación Coyoacán, CP 04510 México D.F., MéxicoTel. (55) 56 22 42 83 Ext. 129 email: fmrchl¿igqq,legia.qi!¡lq.ryI [email protected]

SdMO-01 307s9.611 851.731 25.708 32.864 <LOD L23.376sdMo-02 30771.912 874.39L 25.844 33.944 <LOD LzO.LLgsdMo-03 30690.417 843.042 23.848 3L.428 <LOD LLs.454sdMo-04 30727.620 856.753 24.580 33.s08 <LOD Lzt.489sdMo-os 30s16.488 782.456 24.062 3L.L24 <LOD LL7.63t

sdM0-06 28748.557 62L.365 20.45t 32.090 <LOD 113.340sdMo-07 30855.733 768.470 22.989 36.1L4 <LOD L26.425sdMo-08 31938.557 833.519 23.823 42.67s <LOD t47.23tsdMo-09 28639.81.5 550.201 18.398 23.272 <LOD 97.754sdMo-10 298L6.080 811.818 2L.235 27.407 <LOD to7.o28sdMo-11 3L553.423 gLL.947 24.6LL 32.925 <LOD 12L.392SdMO-12 30579.854 852.L34 24.570 32.636 <LOD 119.064sdMo-13 29886.067 807.678 22.960 32.866 <LOD 115.619sdMo-14 30120.359 859.7s9 26.765 3L.622 <LOD tLz.29LsdMo-15 30426.L33 836.449 24.209 30.916 <LOD tLz.469sdMo-16 28590.748 724.763 26.93s 26.608 <LOD 98.310sdMo-17 27804.632 625.002 25.191 24.748 <LOD 9L.604sdMo-18 29645.654 7L8.282 24.958 33.308 <LOD t76.537sdMo-19 29570.365 790.586 23.647 30.560 <LOD L07.853

sdMo-20 29064.4r5 789.t54 23.806 32.492 <LOD rt4.2L6RMO.l 31999.863 636.304 49.250sd-1A 0-5 20537.995 304.053 7.080 L2.246 <LOD 52.26L5d-1A 2s 16751.181 24L.759 5.869 9.869 <LOD 49.374sd-18 0-5 32907.919 318.1.1.3 8.478 12.955 <LOD 49.095sd-18 25 20268.881 308.642 7.68L t0.797 <LOD 48.169sd-lc G5 29656.696 442.909 t3.452 15.652 <LOD 79.282sd-lc 25 2740L.847 42L.780 9.012 L4.454 <LOD 49.722

Page 88: Informe de avances Evaluación de la calidad actual del ... y Proyectos/ANEXO 1.6.pdf · RESUMEN El 06 de agosto de 2014 se derramaron, al Arroyo Tinajas del Municipio de ... En el

Laboratorio Nacional de Geoquímica y MinerologiaUniversidad Nacional Autónoma de México

Geoquímica Ambiental

CONTROL DE CALIDAD

En el caso de los análisis determinados por ICP-OES la concentración de cada elemento fuedeterminada por triplicado, el valor reportado es el promedio de las tres determinaciones, ladesviación estándar relativa (RSD) de las mediciones fue menor al LO%.

Para determinar la exactitud se utilizaron estándares de control analítico de concentracionesconocidas (5 y 50 ppm) los cuales fueron analizados como muestra para determinar suconcentración por medio de curvas de calibración preparadas, indicando un buen desempeño delmétodo de análisis.

Sin mas por al momento quedo a sus ordenes.

Analizó:

QFB. Fabiola Vega García

Revisó:

MenC l :

Santana Silva

Ciudad (Jniversitari4 Delegación Coyoacán, CP 045 l0 México D.F., MéxicoTel. (55) 56 22 42 83 Ext. 129 email: furclrt¿tpr¡!agi4.!l!a!t.llx fmrch(Ohotmail.com

%exastitud

AI As Ba cd Cr Cu Fe Mn Ni Pb sb Zn

50 ppm 104.5399.20 L03.23 98.16 100.53to3.22 L01.55 L01.08 99.88 99.89 98.52 97.39

5 ppm 98.59 96.9L LO6.2L 109.68 106.30 98.50 LO7.83 L05.81 10s.39103.84 99.70 108.07

erardo Martínez Jardines

Page 89: Informe de avances Evaluación de la calidad actual del ... y Proyectos/ANEXO 1.6.pdf · RESUMEN El 06 de agosto de 2014 se derramaron, al Arroyo Tinajas del Municipio de ... En el

Anexo ll.1 lnforme de muestreo de la columna de agua de la Presa El Molinito

\-.

Page 90: Informe de avances Evaluación de la calidad actual del ... y Proyectos/ANEXO 1.6.pdf · RESUMEN El 06 de agosto de 2014 se derramaron, al Arroyo Tinajas del Municipio de ... En el

vLaboratorio Naqional de Geoquímica y Mineralogía

Universidad ].lacional At¡tónoma de MéxicoGeoquímica Ambiental

INFORME DE MUESTREO

COLUNNA DE AGUA PRESA EL'IOLINITO, SOI'ORA

2015

PROYECTORto soiloRA

Fecha que se realizó el muestreo.

19 y 20 de mayo 2015

Responsable de muetreo

Dr. Alexander Conea Metdo

Q.l. Ines Ramos Bautista

\,,Tel. (55) 5622 42 83 Ext. 129 e,mail: [email protected]

Ciudad Universitari4 Delegación Coyoacán, CP M5l0 México D.F., Médco

Page 91: Informe de avances Evaluación de la calidad actual del ... y Proyectos/ANEXO 1.6.pdf · RESUMEN El 06 de agosto de 2014 se derramaron, al Arroyo Tinajas del Municipio de ... En el

Laboratorio Nacional de Geoquímica y MineralogíaUniversidad Nacional Autónoma de México

Geoquímica Ambiental

1. Participantes

Muestreo

Se tomaron un total de 76 muestras de agua en 21 sitios de la Presa "El Molinito", ubicada en el

estado de Sonora, cerca del poblado Molino de Camou. Cada muestra de agua se tomó por duplicado

para determinar las concentraciones solublest y totales2, de los metales de interés.

En la Tabla 1 se presenta las coordenadas (WGS_1984_UTM_Zone_12N) de los 21 sitios muestreados

de la Presa El Molinito, y en la Iabla 2 se presentan las diferentes profundidades a las cuales se

colectaron las muestras de la columna de agua en cada uno de los sitos de muestreo.

En la Figura 1 se muestra la distribución de los sitios muestreados.

I Goncentración soluble: Para determinar las concentraciones solubles de los metales de interés las muestras deaguas se filtraron en campo y luego se les agregó ácido nítrico concentrado para lograr un valor de pH menor a 2.0

2 Concentración total: Las concentraciones totales incluyen las concentraciones de los metales disueltos en el aguamás las concentraciones de éstos en las partículas suspendidas. Para determinar las concentraciones totales, en elcampo las muestras de aguas sin filtrar se preservan con ácido nítrico concentrado, para lograr un valor de pH menor a2.0: con lo cual se disuelven los metales contenidos en el matedal particulado del agua de los cuerpos de aguaestudiados.

Ciudad Univenitari4 Delegación Coyoacán, CP 045rcn4ádco.Df., MéxicoTel. (55) 5622 42 83 Ext. 129 email: [email protected] [email protected].

2.

Participantes

Dr. Alexander correa Metrío Responsable de Muestreo

Dr. Agustin Robles Morua Muestreador

M. en C. Nidia Rojas Muestreador

Q.l. Ines Ramos Bautista Responsable de Muestreo

Biol. Josahandi Muestreador

Tec. Víctor Montaño Jiménez Muestreador

Page 92: Informe de avances Evaluación de la calidad actual del ... y Proyectos/ANEXO 1.6.pdf · RESUMEN El 06 de agosto de 2014 se derramaron, al Arroyo Tinajas del Municipio de ... En el

Laboratorio Nacional de Geoquímica y MineralogíaUniversidad Nacional Autónoma de México

Geoquímica Ambiental

' 1 - . : : . ) k : ' 1 ' . ' . - : . . , ) : - : . : . )

Tabla 1. Coordenadas de los siüos de muest¡eo

Ciudad Universitari4 Delegación Coyoacán, CP 04510 México D.F., MéxicoTel. (55) 5622 42 83 Ext. 129 ernail: [email protected] fin¡[email protected]

lD/Muestra X YMolinito 1 527785 3230661Molinito 2 527281 3231 100Molinito 3 5n280 3231279Molinito 4 527310 3232212Molinito 5 527405 3232323Molinito 6 527066 3232683Molinito 7 527023 3232987Molinito 8 526877 3233181Molinito 9 5271il 3233214Molinito 10 527668 3232633Molinito 11 527749 3232752Molinito 12 526819 3231620Molinito 13 527139 3231918Molinito 14 527490 3232U8Molinito 15 527U0 3232896Molinito l6 528091 3233085Molinito 17 snn7 3233576Molinito 18 5n120 3234441Molinito 19 528283 32323UMolinito 20 5274U 3231 100Molinito 21 526613 3231728

Page 93: Informe de avances Evaluación de la calidad actual del ... y Proyectos/ANEXO 1.6.pdf · RESUMEN El 06 de agosto de 2014 se derramaron, al Arroyo Tinajas del Municipio de ... En el

\-

Laboratorio Nacional de Geoquímica y MineralogíaUniversidad Nacional Autónoma de México

Geoquímica Ambiental

' . , . a . . ! : . : i j t , - : - - ^ - j r l l :

Figura 1. Distribución de los sitios de muestreo de agua de la Presa el Molinito

Tabla 2 Relación de muestras de acuerdo a las difercntes profundidades a las cuales se colectaronlas muestras de la columna de agua, en cada uno de los sitos de muestreo de la Presa El Molinito

: ¿ 2 . : 1 : ' : : . ¿ . : 1 . . - ; ' . . + - . 1 : g : d - * : 4 é f - i E : : l : t ¡ ] d d ; . : - 1 i : ! ] L 1 j j 5 ] r . i } - . ¿ ' > - j ; : é : - ¿ : a ; : 3 ' É - . f l ¿ * 1 E : ' ! É 1 3 5 l 4 . j

Ciudad Universitai4 Delegación Coyoacin, CP 04510 México D.F., Méxic¡Tel. (55) 5622 42 83 Ext. 129 email: [email protected] fi¡rchlDhotnail.com

\/

Page 94: Informe de avances Evaluación de la calidad actual del ... y Proyectos/ANEXO 1.6.pdf · RESUMEN El 06 de agosto de 2014 se derramaron, al Arroyo Tinajas del Municipio de ... En el

Laboratorio Nacional de Geoquímica y MineralogíaUniversidad Nacional Autónoma de México

Geoquímica Ambiental

Tabla 2 Relación de muestras de acuerdo a las diferentes profundidades a las cuales se colectaronlas muestras de la columna de agua, en cada uno de los sitos de muestreo de la Presa El Molinito

(Continuación)

Ciudad Universitaria, Delegación Coyoac.:ín, CP 04510 México D.F., MéxicoTel. (55) 5622 42 83 Ext. 129 email: [email protected] fmrch@-hot¡nail.com

Número lD/Muestra Profundidad, m

1 3 Molinito 5 a suoerficial1 4 Molinito 5 b 5

1 5 Molinito 5 c 7 . 5

1 6 Molinito 5 d 1 2 . 8

1 7 Moliñito 6 a superficial

1 8 Molinito 6 I 5

,19 Molinito 6 c . 7 R

20 Molinito 6 d 1 2

21 Molinito 7 a superficial

22 Molinito 7 b 5

23 Molinito 7 c 7.5

24 Molinito 7 d' t2

25 Molinito 8 a superficial

26 Molinito 8 b 5

27 Molinito 8 c 7 E ,

28 d 1 0 . 5

29 Molinito 9 a suoerficial

30 Molinito 9 b 5

3 1 Molinito 9 d 7.5

32 Molinito 9 1 0 . 5

33 Molinito 10 a superficial

34 b t

35 c 7.5

36 d 1 0

37 Molini to 11 a superficial

38 Mol ini to 11 b 5

39 Mol in i to 11 7 . 5

40 Molini to 11 d 1 0 . 5

41 Molinito 12 a

42 Molinito 12 b

Molinito 12

44 d 1 4

Page 95: Informe de avances Evaluación de la calidad actual del ... y Proyectos/ANEXO 1.6.pdf · RESUMEN El 06 de agosto de 2014 se derramaron, al Arroyo Tinajas del Municipio de ... En el

Laboratorio Nacional de Geoquímica y MineralogíaUniversidad Nacional Autónoma de México

Geoquímica Ambiental

Tabla2 Relación de muestras de acuerdo a las diferentes profundidades a las cuales se colectaronlas muestras de la columna de agua, en cada uno de los sitos de muestreo de la Presa El Molinito

(Gontinuación)

. . : ' ; t . ; ; i ' , i . . i 1 j ! . ' i . . ' ' : : i . j j . i : ! ¿ . ? ' . i ' ; a ? ] ¡ : : . j j j . ? : t r : i : . ¡ j : - ; : ] l .

Ciudad Universitari4 Delegación Coyoacán, CP M510 México D.F., MéxicoTel. (55) 5622 4283Bxt. 129 email: [email protected] [email protected]

Nob: Cada muesr¿ de qua se tomó por oara debrminar de lc mebles de ¡nffi.

Page 96: Informe de avances Evaluación de la calidad actual del ... y Proyectos/ANEXO 1.6.pdf · RESUMEN El 06 de agosto de 2014 se derramaron, al Arroyo Tinajas del Municipio de ... En el

Laboratorio Nacional de Geoquímica y MineralogíaUniversidad Nacional Autónoma de México

Geoquímica Ambiental

Tabla 3. Relación de análisis que se estiÍn realizando en las muestras

Matriz Parámetros

AguaConcentración total de Al, As, Ba, Cd, Cr, Cu, Fe, Mn, Ni, Pb, Sb y ZnConcentración soluble de Al, As, Ba, Cd, Cr, Gu, Fe, Mn, Ni, Pb, Sb y Zn

4. Fotografías de la Presa el Molinito en el periodo de muestreo

' -:\,, ^.] !4 ra-ir?.a|t ::rt l; i 19 I n-<!1:f:aa+f .

Ciudad Universitaria, Delegación Coyoacán, CP 04510 México D.F., MéxicoTel. (55) 5622 42 83 Ext. 129 email: fu¡[email protected] [email protected]

Page 97: Informe de avances Evaluación de la calidad actual del ... y Proyectos/ANEXO 1.6.pdf · RESUMEN El 06 de agosto de 2014 se derramaron, al Arroyo Tinajas del Municipio de ... En el

\-

\-

Laboratodo Nacional de Geoquímica y MineralogíaUniversidad Nacional Autónoma de México

Geoquímica Ambiental

!n:.H9:g!s+&1-+e-¡t*.a1riiF4ÉÉ9éFlij;-@€qñr6i9iil:ffiiwá s :t{

ry:ld:i4!-4rytrFr€fee#ieÉ;:waÉ;qiir@#&Éiitsfrwffiár:€tk¡[email protected]¡E&rFs&@fr1-si!&i;r s-&tÁ;j/:ÍtsJ

Ciudad Universitaria, Delegación Coyoacán, CP 04510 México D.F., MéxicoTel. (55) 562242 83 Ext. 129 email: fo¡rch(Oeeoloeia-unam.mx [email protected]

\-

Page 98: Informe de avances Evaluación de la calidad actual del ... y Proyectos/ANEXO 1.6.pdf · RESUMEN El 06 de agosto de 2014 se derramaron, al Arroyo Tinajas del Municipio de ... En el

\-

Laboratorio Nacional de Geoquímica y MineralogíaUniversidad Nacional Autónoma de México

Geoquímica Ambiental

Ciudad Universitari4 Delegación Coyoauán, CP 04510 Méúco D.F., MéxicoTef. (55) 5622 42 E3 Ext. 129 email: [email protected] [email protected]

\/

Page 99: Informe de avances Evaluación de la calidad actual del ... y Proyectos/ANEXO 1.6.pdf · RESUMEN El 06 de agosto de 2014 se derramaron, al Arroyo Tinajas del Municipio de ... En el

Anexo ll.2 Cadena de custodia del muestreo de la columna de agua de la PresaEl Molinito

Page 100: Informe de avances Evaluación de la calidad actual del ... y Proyectos/ANEXO 1.6.pdf · RESUMEN El 06 de agosto de 2014 se derramaron, al Arroyo Tinajas del Municipio de ... En el

E€o(E.Nooottoz

ol=

=lo

ótE

etb

)tz

g(¡)EoÉ.o(,anogu-ooceootlaúEo¡¡Eoz

c

o.oooo-c¡t66oo(¡,

-9oott,9.!(EogC'

o-

(ú(JEo(úoa(!o(Eoo)Eo)(Ec)c)6o-Eo-(EooEo)

6(!ooEo(uooE'o¿(¡)

oEcñ-c)(Do(¡)oooc(5o3(!o

é.b

E'

s$sErR

!¿

t¡JoúofulouJoz

l.x

xx

xx

xx

xx

o.IoC

L

EoEoooEtrpt)(!

.EFooo

GoEE

üoEo¡J

Goot¡J

66EÉt

Etl

eB

ped

=z

F

N

ft tfl¡)

lO(lt

tE

xX

xx

xx

xx

xx

x

¡tox

xx

xx

xX

xx

¡lo.X

xx

xx

xx

xx

xx

zX

xx

xx

xx

xx

xx

x

=x

xx

xx

XX

xX

xx

GEgo

Goo

oo

G{,I

o,lt

xX

XX

xX

Xx

xx

x

xx

xx

xx

xx

Xx

ox

xx

XX

xx

xX

Eox

xx

xx

xx

Xx

xx

X

G@x

Xx

xx

xX

xx

Xx

xx

Eooz

oo

Eoo

oo2

oX

xx

xx

xx

xx

xx

xx

Xx

Xx

x

oo.Eltt

l¡¡

t¡rOx

Xx

xX

Xx

xx

x'tioc9(JG¿ooo5

tx

xx

xx

xx

XX

¡ e6

er¡u

3t e

qrca

uc.t

xx

xx

xx

xx

Xx

xx

c.6oo

Zo

o

.('3

9:-

üOf

lv

:-

-z

-x

(t| o

uE

!

ó

O

=

tsN

ts

.óN

a

<-

l'=

c

É

qz

x:

,Xü

';o

b^

z.Y

--(

trO

(o

'd¿

6

of

(,¿u¡ufllt,))ufful())tf0(t;lu)t)

oooooí,

EocoooÉ.

o.:=oE(!ooGo,6ottcIfJo(,5trot

(\Ix

xx

xx

xX

xX

(!

4

(/l

poo

Hv

oa-!

E.i

l¡J !

Goorl

GoECI

Erl

GooCL

E!

xx

xX

xx

xx

xx

.9oG¿o6eo-

vl-cl

xX

Xx

xx

xx

xx

x

8.H

Éa

t=O

EE

ur

zozoogooo(Úot,(Et(!ooo:9(J(!¿ooo0-

o|!LoofE1Ago!t.ET

'oooot,|!ottaú(J

soEoL.2ct(DÉ.

ollI=ltX

xx

xX

xx

xx

Xx

x!t

..nP

tJ

Pf

66Io

Goo

s ?

s

;at

FN

tsNN

ENN

d

trN

tsNN

N

EN

ENN

N

IÍ,,rE

-\9

rE

ÁEooz

Eoz

otrz

.!a!=

OI

OT

dd

dq

od

ad

6dd

/-

oEoof=

ooE

¿ e

6e

r¡u3

z eq

lceu

5,rO

rO

YC

L.

g+trt

)üogat¡l

tdjtHJ ¿ri

ooCI

E!

|EooN

NN

NN

NNN

NN

NNN

dNN

N6¡

gooE-gotttrp(,(!()EEo!

aU

)Ee9 ()a

aE

(¡l

U}

r

aqt¡)

a¡)E

aE

(a)

!r

a6an

ac

(nr

a

t\EE¡

P\

l!IoI

\^

-KPT

(

6Eoo

\Éj

EoIozo

(l,

oo-

6

6

6o.

Nd

NN

NN

NN

o2c\¡

(ts

F-

@t)

C\¡

(.)s

|r)¡ e

6e

r¡u3

I aq

loo

u

Page 101: Informe de avances Evaluación de la calidad actual del ... y Proyectos/ANEXO 1.6.pdf · RESUMEN El 06 de agosto de 2014 se derramaron, al Arroyo Tinajas del Municipio de ... En el

gpIJGN.EooottC'

z

o

oq)oÉ.o()ooglL

-b E

'3

8p

€s

*Es

>F

sr

5uJot¡J

¡.x

xx

xx

xX

xx

xx

x

GILoCL

túcoEgooo:9a,o.Eooo

GoEÉL

U

GqErlE¡J

oooot¡J

ooEÉttl

+l

Gs

8oé

o=

zo

,-

o^

.Eñ9

tri^:v:

>

eN

l)

!t

oooF.tocIt)Eoo(l,

Doo(úo)

o

z-_o

i!=

;EYñ

>f

-6(/)ooEc)c)o.<

t

oo(úooo

Nct't

xx

Ix

XX

xx

xx

xx

xx

xx

Ix

xx

xX

xx

x

xx

xx

xx

xx

xEE

xX

xx

xx

xx

xx

6GEoo

GoL

oooIL

oogoooa!Eoocoz

cl¡x

Xx

XI

xx

xx

xx

:ox

xx

xx

xx

Xx

x

ox

xx

xx

xx

xx

ttox

XX

xx

xx

(!üx

Xx

xx

x

o!o2

ooEoz

oEoz

Eooz

xX

XX

xX

Xx

(x

xx

Xx

xx

xX

x

oo(!tttcl¡l

xX

xx

xx

xx

X

qx

xx

xX

xX

xx

te6

aJlu

3e

aq

rcaH

irtx

xx

xx

xx

óoo=

\J

<s

za

-Oñ

-s

o9

vi

ü>Ol

lv

-€(o

o

uts

!o

b

8R

t.ó

N<

5

9o

<

-1

U

ño

R:

,x -üv

;0)

b

aZ

x--

l!

O

l!

EJ

;

ocf

zÉ,

IJJFx¡.rJ

oooDol!ozt¡¡oeo?g¡É

.Ft¡JozuJoÉ

.o

:ffr=

a)

r8)sl'Rfp

oo0,ooE6)

Nx

xX

xX

xx

x

ogooEogott.g!toofoc,tt(!oIt(E(J

ItoI¡o6

:oob

.JE

qU

J 'J

GooErl

GoE!

Gooil

xx

xx

tX

XX

x

EIaGeoúEI

uÍ,Ét

xx

xX

xX

xX

xx

x

zo=oo(EooFango(!oo()oGIo(!¿ooo].

ottE=llX

xx

xx

Xx

xx

xx

9u{G

.J

$s

0o

GcIo

iüoolr

!;eE

ÉÉEN

ENN

E\EN

EN\

tsN

c\N

cN

E\

a;oo2

ooz

N(u=bT

dol

dd

do(

OI

ol

¿6OI

oEooJ=

(!o(

z eq

rceu

J

3€id

c

É.fi o6oU

:D5J)Df,t!Eo

a!IJoI

NN

Nó,

NN

\>.

NO

\N

Nc

\No\

)

N6

aúLooEgotto(Jo(J

=troI

ha

v)rE

non

U)E

"t)=a

uE

aq

,F

n!EN

U)

U)

(Acr

anE€N

(¡)o

ottoL.9,gtoÉ.

l^É¡,; O

P r.(

6ooEttoz

NN5

o

ozN

F.

'\g

,

¡ e6

el¡u

3I o

qlce

u

Page 102: Informe de avances Evaluación de la calidad actual del ... y Proyectos/ANEXO 1.6.pdf · RESUMEN El 06 de agosto de 2014 se derramaron, al Arroyo Tinajas del Municipio de ... En el

tpo(úNEooottdzoz

loloú.oooogILoi'ocoooEGEo¡¡Fol

2l

gIoocoo

o

o.Ioott-9¡t6ooooEoo(tto.útút!t!oo.

é.b

F

s$-E0-

xx

xX

xX

xx

xx

x

AIo.LaútroE-gooItcIttú.sEoq,o

6aoeEU

6oEcttl

6oot¡J

GaoE

oooFoooEoq)

U)

oz'_()

i!=

;EYE

>f

&o

9U

'+

-

O:

c-oe

-EJ\ -eY

O

EI

I

o(úEJ.ho)oEc(,

Nx

xx

xX

xx

xx

xx

x

¡tu,x

xx

xX

xX

xx

aox

xX

xx

x

z=o¡!

xx

xx

xx

xx

xx

x

xx

xx

Xx

xx

xx

x

Goo

6oo¡

oIo

oooI

xX

xx

xx

XX

x

xx

xx

xx

xx

xx

x

ux

xx

Xx

Xx

xx

xx

xEo

xx

xx

xx

xx

xX

xGtr

xx

xx

xX

xx

xX

x

Ioo

E¡ttro2

oC¡

Eoz

E¡tEoz

FN

(r

rt

l¡)

!91

|u

xx

Xx

xx

xx

xx

Xx

xx

xx

xx

xx

xx

t^ofútt,

(orox

xx

xx

xx

xX

xx

xooc.9(,G¿ootto

tx

xx

xx

xx

xx

XX

xe

e6

€J¡u

3c e

qlco

ua"

XX

xx

xx

xx

xx

c.6óo=

u

Zo

a

o)

..

Xd

üOf

lt, o

uF

!

m

I

CN

'^

:s

(o

-

-U

ñ

o

'5H

qz

x:

fn

!;

oJ

b

aZ

,Y

l

]Y

ó

dc=

zÉ.

t¡JFxt¡l

ooFan=oulozu¡ooo-toÉ.

t¡JozU

JoÉ

.o

.sfr

=(,

r3ftr

l'Rf#

óo(¡,q,

oEo

Eoco(t,.90to(toI0.

loot!oEo.o'6c¡ttc:9.J(út)Egott

Nx

xx

xx

xx

xx

xx

xx

Elo

ol9

<1

3blu

iri r¡

o¿

oitEq

ll

d

og¡J

oECI

Él¡J

6ogtl

xx

xx

xX

xx

c.9aG¿oúoL

vl¡C

Ix

Xx

xx

xx

xx

xx

ozoogooogottott(!(JoGtr:9(J(ú¿oooo-

ogoo3ogc,ttp1'oof(,ott(útrott(EC

'gotte.9C

DoÉ

GEcirx

xx

xx

xx

xx

xll

rqE

Yo

r

r N

60o

6oo

oIoL

H ?*

=

X-

O

E 9

'6lP

o.

q)J

G-

ENN

dN

Nd

EN

FNN

ENN

ENN

\N

jt-8

¡e

-*EoFo2

ooz

ooEo2

.!auE

ofq

do(

fdof

fOI

qd

ol

(ño{ ZaOI

o,

ooE

Eot

z eo

aJlu

fz o

qlca

u

C..

f3

lflt=

,e

)6oEeJ

s

*;¿en GoEIJJ

XEEocf,oooooooEtúEo

tútIJoll

NNo\

NNo'

NN

NNo

No\

No

N6

N6

NNO6

N6

.!ooE.Eott€()a!a,ott

U)

atsr\o

U)

rN

U)ooar

U)

r

U)Err

arNr

ooov)€

U)

É

t/)ra

cnr€

aoqa

(h(ntsro

ah

o\

F.. \e!l--ir!

oooI

aido

c'

9c

t

EIo

I-.¡fSoE:

-

ooFo2

'f:

ssEEoz

oz.N

(f)v

r)F

-@

Ns

¡ e6

al¡u

3I a

qrce

u

Page 103: Informe de avances Evaluación de la calidad actual del ... y Proyectos/ANEXO 1.6.pdf · RESUMEN El 06 de agosto de 2014 se derramaron, al Arroyo Tinajas del Municipio de ... En el

Ic)EoÉ.o()o(,cgt!oIoc

oo@oo

ó.b

'

s$-Ex

xx

xx

xx

xx

x

o.aoCL

tútro€.9oorttrpoIE.Eooo

xt x

t xt x

xt x

t x

.'l"l*1,1

,

'tl*l*l*1,

ül*l*l*l*

El *l *1,1,

El"l"l,.l*

{l "l,l "l,

xl x

GoEÉt

6oECI

!

6oEct¡J

GooCI

ll

88

ped

=z

O

,-

-c,

;-i tI'

9

--o

(\¡

C)

tlo

I

ato(Eo-o0)Eooooco()o(Jo

xx

xx

xx

xX

xx

xx

Xx

X

xx

xx

xx

xx

xx

xx

xx

xx

xx

xx

xx

xx

xx

x

G(¡,r

ooolr

o(,o

6o

xx

xX

xx

xx

xx

XX

xx

xx

x

xx

xX

xx

xx

x

XX

xx

xX

xx

xx

xx

xx

olloz

E¡lEoz

Eoo¿

EoEoz

xX

xx

xx

x

Xx

xX

Xx

X

th(goI'J

$lrl*1

"1,.

xl x

l xl x

Nl*l*l"l*

-lrl*ltlt

xtx

Xx

xx

xx

xx

xx

xx

xx

¡ eb

al¡u

3e

aq

rcau

xx

xx

Xx

x

cóo

=\

J

zu

a

^-+

o-.

o9

via.,

€Ef

v.e

A

_-

¿a

.t| o

u7

QJ

;

Ñ'Á

:

$

E

lY

-:

v!

qr

6r

n

!;q

)b

^z

.Yl

(U

a

l

zÉ.

ulFXUJ

ooFo:)oulozuloooeDú.-rljczJI3vc

ooF0,q,Gtro

ocoo.90t

ooGoEq.o'6!,ttc€(,o()EECt

s

XX

Xx

xx

xUo

t:g? !,

*lE_

t

GooErl

ooor.l

ooEQEU

xx

Xx

xx

xx

couG¿o6o

vlIC

Lx

xx

Xx

Xx

xx

xx

zoz

ogoo3Eo.gott.gtoooottGcotttE(J

goto.!2ED

oÉ.

I

otlEiTx

xx

Xx

xX

xx

xx

xY

.. L

1!vF

rGIq,

GIo

GIoE

x€

EY

OR

o

9J

IE

-

EN

ENN

ENN

EanEN

NN

N

EN

ENN

tsNN

t4lj

Or

:JF>

2,5

Eoz

ooE2

ooEz

.!o=d

=bfo(

dd

oI

¿d

oEoo==

gor

()Z

e6

oJlu

3z o

qrco

u

ogooogo!ltú!t(Joo(úpo(E¿ooEo-

It

k¡d-s6

!

Et

P

).Gat,oC

IEUJ

GoEeÉtl

oo

xEEoooootcoE'ñEo

Gc(,ott

l¿:(Ge

úo

CE

}r¡J (-

NN

Nd

NN6

cNo\

NN6

No.

Nñl

NN

goo5Isoltp(,(EoEco!t

(/)oa.h

a¡JE

ta

tt)a

/)E

aE

v)LE

6oN

(AE

U)E

U)

l¡Éñ¡

t/)a(t)E

urstt'Eo

[Ior

\-fn!sü

{P

\(

6oo!

\SJ

E{

e5

t-

ooEo2

oozL(L

N

oNa

5

ze{

s@

No)

C\

(r)t

|l)

I e6

eJtu

!I o

qrce

u

Page 104: Informe de avances Evaluación de la calidad actual del ... y Proyectos/ANEXO 1.6.pdf · RESUMEN El 06 de agosto de 2014 se derramaron, al Arroyo Tinajas del Municipio de ... En el

(5Ez(\

gpoa!N'¡¡ooottctz

ooEoÉ.ooooc(!

ltoIog.Eo6It(uEEltEo2

oe0uoooiJo.oooooEo6oo-gooE.9.t2(!cogfúo-

oc(u(E

U)(Ec)(EoEo)oooooo.Eo_o0)

oooo(uI

o(Eoc)Eo(Eo(!E(E¿o)oc,C

L

(Eoo6c)ú,¡h(ú(Ec)

ó.ó

oc

S*

>:

'd

Go^

e

EHócJ-

0.x

xx

xx

xx

xx

xx

x

q9oCL

EcoE.Eoottc€C'

(útrE.9oo

oo

$s

6Ect:

ZE

fLooo(EoFat,oEoEoooEoogo()

F(

\l(

r)

tlO

lO@ ñ

E-úo

=z

E

iC.9

--()

rN

xX

xx

xx

xx

xx

omx

xx

xx

xx

xx

x!q,

xx

xx

xx

xx

xx

x

zx

xx

xx

Xx

xE=

xx

xx

xx

xx

Xx

x

ol!x

xx

Xx

xx

xx

xx

oX

xx

xX

xx

xx

xx

fJx

xx

xX

xX

xx

xE

xx

Xx

xx

xx

xX

xaE

xx

xx

xX

xx

xx

xx

EFoz

ooz

ox

xx

Xx

xx

xx

x

xx

xx

xx

Xx

xx

xx

xx

oot!oct¡l

(or¡tx

xx

xx

Xx

xx

xato.9(,at,¿oto¡to

!ix

xx

Xx

Xx

xx

xg

e6

el¡u

3t o

qlco

u olF

Ix

xx

Xx

xx

xx

xx

xx

c.oooo

zo

o

.is

8;

c.¡ €

!fv

c

.ññ

_\

z

;(

!

o0

|

oJ

xs

=

ts

Nb

.

óN

U

ñO

qz

x:

,HÜ

;o

¡b

^Z

.EYX

(o

o

(!

€¿

;ocl

zÉ,

uJFxt¡J

oIvtfOIJJozuJooooEFuJozL¡Joú,o

-ÍÉiHfc5R

fp

oogo(úEo

Eotro(t.9É.

oÉ=oE(ooEqo6úC'

cIoo.Jtcoo

o|x

xx

xX

xx

xx

xo(u

fiFulozt¡loÉ

,o5U

JoulozoJJuJzooooVU

J

Xx

Xx

xx

Xx

xx

IoG¿ooEl-

vl-C

Ix

xx

xX

xx

xx

Xx

xx

E(!,,

oo

co

o

p.

cL

;lo

=O

EE

ul

z(JooEoE(Eo.Eooogoo(EIELoCL

Eo

ogoo3Eo.Eoo,gt'ooa(,oo.Eot'(!t)Eoo

otlsi¡x

xx

Xx

xx

xx

x

HE

*E

,.

=

É,r!

cL I

NN

FNN

EN

FNN

N

Eñl

zz

Ed

ENN

NN

d

NLl!=bJ

o{d

OI

dd

dbI

7ol

oEoot=

GoE

oo(Eooo!oEo!toooE(E

p(Jo¿oooo-

z aq

rcau

o)

xEEo=ñooooñ:¿gEtsFEo

G(JodN

dN

NN

NN

NN

dN

Nd

NN

NNN

NNd

NN

gooEsott€(,a!(,Etrot

(nr

c/7

(hU

)

U)

a

q7oa(añ

aU

)E

q1

l!e€

U7oo

U)

U)oo

ob

6Er

U)

Jl t

'lc-

to

{,8

I

oooeA

d<t

so

rr

€E

o2N

tclf)

F.

o)o

NI

e6

er¡u

3

Page 105: Informe de avances Evaluación de la calidad actual del ... y Proyectos/ANEXO 1.6.pdf · RESUMEN El 06 de agosto de 2014 se derramaron, al Arroyo Tinajas del Municipio de ... En el

(!

ooEÉ.oooocgILootrIooo(EE

I\

6EoEoCoo(,

c

o-()ooog(!oFoooE-gooE.9.9(úogoo.

loloIEo!úo66ofEGoEoo¿ooo)(u6oc(ú(uo-F(Eo(ucfo)Eo)(t(¡)o)

oE!,(,o-gol,.9t'oo:toooaúcott(EogooI2CD

oüc

ó-6

E'

38

p€

s*rE

>F

o1oÉ.

Ft¡lozuJoÉ

.ofulouJozoJJt¡JzoiJcoVulfi.)IJ3v.s'Dlls1-¡llJ(z¡Jf)J¡l(Y¡.l,,,))!)2

Xx

xx

xx

xx

x

o.ooCL

.EoE.9ooEcpoaúcEooo

6ooE!

ooEÉt

x

GoEEt¡J

6oÉI

Eul

oEoo

oc)(UoFaoc)Eooooo(ú(¡)o(J

FC

{(

r)

!t

rO

l,o

@

azhC

--oi!=

;sYE

>f

ño9U

)

-.9z

óñ

-EA

9V

O

6g6

e

E.0

oo

>o

q.:

FC

Eg

E8

o(EEooo)

(EEo

xx

xx

Xx

o,ox

xx

xx

xx

xx

xgo-

xx

xx

xx

zx

xx

xx

xx

x

Ex

xx

xx

Xx

xx

x

6I0)!

Goo

(!eoI

GIo

ot!x

Xx

xx

xx

ffJx

XX

xx

xx

xx

x

xx

xx

xx

xx

xt

xx

xX

xX

xx

xx

xX

xx

ooz

oE2

ol¡o,

oa2

xX

xx

xx

xx

x

xX

xx

xx

xx

x

oo(ootrt¡l

xx

xx

Xx

xx

x

Eoo,

¡)ooc.9(,(u¿oat.cto

{x

xX

xx

xx

Xte

6a

JluS

0 a

grca

uc)

xx

xx

x).

x

c.ooo=

(-)

<-e

za

-Oct ...

cr9

-. .o

ü>Ol

fv

c.ñ

N

(O

O

UE

o

o

o

:ñ'^

:s

E

<

59

m

<-

o

-o

úz

Pp

'Hü

60

)b!a

Z.

Yl

ñ--

rE

-dbEl

zÉ,

t¡J

xt¡l

ooofot¡¡ozuJooo?oú.ulozIJJoÉ

.o

;ÍÉiHfc]Rfp

oo!)0t

Go

oLoco,',oi,ó(,ool-

o==oEr!oo0.oúoocI(,o(,Ftroo

Nx

xx

Xx

xx

xx

rtlNJI

oiJEq

ul!

66oEul

GoEF¡l

ooE!

xx

xx

xx

x

9gG¿o6E¡.

vltÉ

\x

xx

xX

xx

xx

xx

Xx

ño..

O(

!c

oo

9o

=O

'EÉ

.u

z()oo€(,()L6ooLooEos(,E(EL(EL(1,C

LEoF

zozanan(Eoo3osot'ot'(u(J(,or!Ioo¿ooE0.

üu-9

E$

p*

GIo!

oool!

oI

E^

Ái

'¡ü

.:o;

E E

EtsN

tr

NN

En

F\EN

N

ENN

NN

\

14PE

'.,

E\

ooEo,

Eoz

Etoz

NG=of

dd

d

6dd

d

ñb{

ñd

oEoo5=

(!oE

Z e

6a

Jlu3

z eq

rceu

t:€

3<

9s

E\J

It

6oEt¡J

q;ooExEEGc=ooo(l)ocEaúEo

ñ(joI

NN

N\¡

NN3¡

\3n

N\

NN

gttto5E-goEpo(úoEoI

ñoU)

r.Eú't7ñ

oEI

!Ep

Fr€N

FE

EF

oo?o

kb

Ef

o-

fl\

6qo!

\^I

¡ds

3\

Ecuc,

\\-1

a,És

F¿

6r

\oz

:\

Eo2

oo

<f

d

o2o

D\

f)rf)

! eb

arlu

3I o

qlca

u

Page 106: Informe de avances Evaluación de la calidad actual del ... y Proyectos/ANEXO 1.6.pdf · RESUMEN El 06 de agosto de 2014 se derramaron, al Arroyo Tinajas del Municipio de ... En el

trp(,oN',¡=oooItdz

eoEoÉ.oooocEIIoo.9C

'

6EGEoEo2

oPoEocogo(,

3

o.ILooogoooooEgoo!t.9-!o|Eg|!0-

o(E¿q)ooo.(5(!o(!6o.(úooo(!o:qU)

tb

t

s$-Eo.

xx

xx

xX

xx

xx

x

o.ooCL

EtroE.Eoottcpa,)otr'E.gc}o

G6oEU

¡ri6EC

IEr

l

ooo(toE!

6o(uoFoooEoo

U)

zhC

--()ir=;EY

ñ>

os2

+-

O

:EÉ,- E

A-s

Y

O.)

III

.J'(Eo.toooE0)

cx

xx

xX

xx

xx

X

0nX

xx

xx

xx

xx

0-x

xX

xX

xx

xx

x2E=

xx

Xx

xx

Xx

xx

xx

xx

xx

xx

xx

xx

xx

6Io

Goo

oI0,I

GIoI

ol¡-x

xx

xx

xx

xx

X

xx

xX

xx

xx

oX

XX

xx

xX

Xx

x

ttox

xx

xx

xx

xx

xx

xt!o

xx

Xx

xx

XX

xx

x

gctFz

goz

a;Eoz

iloo

lF

)t

)

9!l

Io

xx

Xx

xx

xx

xX

xx

xx

xx

XX

x

ooa!ttct¡J

aox

xx

xx

Xx

xx

x

rO,io.9(,|!¿oo¡to

ÉX

xx

xx

xx

xx

xx

Xe

e6

oJlu

=e

aq

lcel

ttx

xx

xx

xx

xx

x

c.6ooo

zo

o

O)

,.

Xd

vi

ülv

PA

c

.ñÁ

:-

-z

;(

D

OU

F

uc

N'¡

i x

v

t ó

N

^

<-

6

o

P:

rXü

Ga

)b!a

Z.Y

lx

--(

oO

_o

H(U

¡

bc:l

zÉ,

IJJFxt¡lsooFnlIJl¡lo(zJIa())a(D(I;lz¡JfY

,)

ooo,ooo

(Eocov,oÉ.o(,oo0.

oÉoGoo,o-otho.oooo

Nx

Xx

xx

xx

xx

xx

xx

atcit

c!

or

*i

E.J

GoECI

trt¡t

G6ocltl

ooEF

xx

xx

xX

xX

xx

x

'6G¿ooE.L

vlTEI

xx

xx

xx

xx

xx

xX

^.(ÚE.ct

ozoEoo5EoE'

ooooooooY,

goH

CL

rtE!D

Oa

F¡J

zozooooofEo!ott(!Eo(JoE(!

.o(J|g¿oooo-

ogooJEr,soT'

pttooJ(,a,tt.Etrotl|ltosoooL,9T

DoÉ

,

6tteii{

..h9

0?

:rF

R6Io

oL

GaoI

HE

.sE

E€

P o

gr

J(

E-

tsN

EdN

alN

ENc¡

ól

EsN

N

EN

Eñ]N

E\v

-nr:üE2

í)l

Eoz

Et¡Eoz

Eo2

,N(E==d

6qd

dd

5dO

I=d

2d

oEoo3=

goE

Z e

6a

rlus

z oq

lcal

'. x

3-

o\

cl-

Es-)

)G6Ecl¡J

I"ea

.a6o

.E

ó9

ofi,il

GogJ

XEE(\l

oooo(¡)o0gEF(!E0'

¡ECooN

olo\

No,

No,

NN

NN

NNO

NN

NN

N

gooE.gotttrp(,|!oos

FF

FqEN

Fa

FFr

FrEN

FU)

FFEr

-6

FE

Fts

FE

i-,l.4

..o9

rE

ÑGcIoI

\^

EE

9-

ie

GcIo

otLE:f

dg.

Ej

oo2

EoEoz

rr

rr

ozN

(f)\t

ro(o

N@

slr)

! e6

erlu

3I e

qlca

u

Page 107: Informe de avances Evaluación de la calidad actual del ... y Proyectos/ANEXO 1.6.pdf · RESUMEN El 06 de agosto de 2014 se derramaron, al Arroyo Tinajas del Municipio de ... En el

lo(l,EoÉ.oo6'6c(úlJ-

ooc.9.J6tt.ÚELE¡¡Eoz

o.(JooogGooooEgoottoEocG(úoq

oo)Eo!u(uo.(uooE(!oEcoo¿ot¡Eo(!(ú(J

ocg(!

F(ú(¡)(Eoo)E(!ooU)

ó.b

F

s$sErR

s

.

o@É.

Flr¡ozt¡JoÉ

,o5ulot¡lozouJzooooÉ

.luJfot¡JoÉ

,Fal,t¡l

Fo.l!ot¡l

zt¡JfoJul=É

,lrfu,zooo2

¡.x

xx

Xx

xx

xx

xx

4IoCL

EoE.9oo'ttgp()(!

.Etrooo

oooEt¡l

sa

ped

=z

.1,

,' -

o

^fL

.o

--()

FN

Ft

ll

O

oo(EoFooEoo)q)oogoooo

Nx

xX

xx

xx

x

lltt,x

xx

xx

xx

xX

ox

xx

xx

xx

xx

x

zx

xx

xx

xx

x

Ex

xx

xx

xx

xx

xx

xx

otl-x

xx

xx

xx

xx

xx

fox

xx

xx

xx

xx

xx

x

ox

xx

xx

xx

xx

x

xx

xx

Xx

xx

xx

(ttd¡

xx

Xx

xx

xx

xx

oX

xX

xx

xx

xx

xx

x

xX

xx

xX

Xx

X

U'

I(Eoctu

tox

xX

xx

Xx

xx

xx

loooo(J(E¿oo¡lr)

rix

xx

xx

xx

xx

xx

e e

6e

¡lu3

e o

qrco

ua.l

xx

xx

xx

xx

xx

xx

c.ooo

zu

O

.sS

bo9

vi-..o

üfv

c

.ññ

I5;

(o

ou

F

O

I H

rut

.

óN

u

ñ.o

6Z

8:

¡ñ

!;

arb

aZ

Ps

loO

(o

i

bcl

zÉ,

t¡JFxIJJ

soou,fouloztuoeo.aoÉ.

t¡lozuJoÉ

,o

;ÍÉiH)-5R

fp

oog,o-

(Eo

IEoco(t,oÉ.

o=oGoc,o.o'6ottcpC

'GoEoI

(\lx

xx

xx

xx

xx

xx

¡doEt¡J

o.c¡Eoz

xx

xx

xx

Xx

xx

x

oG¿oooo-

vltct

xx

xx

xx

xx

Xx

E(ú ..

ol!

CO

OE

'o

=o

trÉ

.w

z(Jo(!o6E(Eogoott,goo|Egoo.

9

zozU'o(úoo:EogotlGE(!(Jo!,opoo¿oooo.

oEoo¡Eo.Eott.gtoo(,ott.Egott.!ogott

G6lr

H ?g

: iE

E9

'6fP

o9

J(

!-

trN

N

ENa.t

EN

EN

ENN

ENN

Nñ¡

ñlN

N

NL(!

=6d

o¡ñd

dof

t

ooooJ=

got

e6

e¡lu

3z a

qlce

u

xEEooooooe()LE'6Eo

GIJo!

NN

No.

Nan

NN

NN

Na

dd

NN

EoofEgottcI(J|!IJtroI

FoU)d

FFEr

Fr

F6ood

FF

FcE

FoF

-

Fq

Fooo

FE

Fr

o(Jooo.

GNcl

oNN

o

5o

o=N

Í\t

roN

D(\

(f)s

roe

6e

r¡u3

I eq

lco

ul

Page 108: Informe de avances Evaluación de la calidad actual del ... y Proyectos/ANEXO 1.6.pdf · RESUMEN El 06 de agosto de 2014 se derramaron, al Arroyo Tinajas del Municipio de ... En el

trIÍ)(úNEoC)otct

z

eoEotoo.hoc(úlJ-

oIoc.co6ttt!EE¡¡Éoz

oEoEoqocoo

9o.

o-oooo-gGooooEeooE.9.9(!Ñ,

(!(E0.

Eoo(!¿o.nE(!oo(E(to.F(Eo(ooo)Eq)(!ooa

ó.b

F

s$€

E>

F q

xx

xX

xx

xx

xx

xx

o.Ioa.

EcoEoootttrp.Jo.Eooo

GoEe

ooECL

Ex

irioEaEU

¡rioEC

IEt¡¡

oooo:E

-s

8pe

d=

zo

-o

-o

v

69

Fi^

:Vñ>

F(

\a

d)

tlO

lO(

O

IX

xx

xx

Xx

xx

xx

xx

nx

xx

xx

xx

xx

¡lo-x

xX

xx

xx

xx

xx

xx

zx

xx

xx

xx

xx

xx

x

Ex

xX

xx

xx

xx

xx

Gqo

ñoL

6oo

6oo

otl-x

xx

xx

xx

Xx

x:'o

xX

xx

Xx

xx

xx

x

ox

xx

xx

xx

Xx

Eox

xx

xx

xx

xx

xt!ü

xx

xx

xx

xx

x

ooFo2

oaoz

E¡lÉoz

ooz

ox

xx

xx

xx

Xx

x

<t

xx

xx

xx

xx

xx

x

oorúotrl¡J

a!x

xx

xX

xX

xx

xx

r¡taaoc9oo¿oato3

tX

xx

xx

xx

xX

xg

e6

al¡u

3e

oq

lceu

c)x

xx

xx

xx

xx

X

.oG

o

Ol

..

o-.

o9

*Ol

--

¿

A(t,

ou

ts

!mO

E

Ñ'ñ

x

s=

F

Nts

N

^

<-

ñ

o

a:

6Z

XH

.Y

;\)áa

)ba

Z

loO

(o

15

,

ocf

zÉ,

u,lxul

ooFofoLuozulooo?otFulozu¡ov.a)

ooo!,

(!Eo

Eooo.9É,

o==oEooEqIEoottr'ooa!o,Ei

Éot

ñlx

xx

xx

xx

xX

xx

xul,E

toI

üv

g*.tfiJ

ooEll

GooCI

Erl

GoE

xx

xX

xX

xx

xx

xx

ou(!BooE0-

NIX

xx

xx

xx

xxe

ge

o=

crtr

ü l¡l

1¡'gooFogooEooo:(,oorútroo(úC'

(o

Gttci!-!I

EO

ñu

r

Gao!

EcIo,I

GooI

H E*

-

l

E 9

'6IR

O!'

J(

ú-

co¡N

NN

N

trN

NN

trN

N

Ean

ENN

N

E

4¡d

p r..

t¡t

E'

2A

oo2

EEo

ooo

NLG'

=o

h(O

I

ñd

6of=d

dO

Id

OI

ñad

¿sd

oEoo3=

EoIoogooEosott(EE(!(t

€,.g

€(,(uooofL

¿ e

6e

r¡u3

z eq

lcou

(it

H.r

E"(

RJ

)oEu

O-Q

3Fg

ñ1

¡üoErl

XEEo=oooo(tCI

oF¿j.UEo

I

ñlo

N

NN

aN

c{N

NN

NN

ñl

N

NN

NN

NN

ó¡N

Nó¡

ooo:E-gotttrp(,.E(,'EoI

FrE

Foq

Fbt

Fr:¿.

FLtr

Fa

FFtr

FrE@

Foaa

FE

Foa

FFts€

Fq

ooo2c'|q,Y

*Iiri

I

EN

Goo

büidQ

c.

Ps

{

ooo!

t

h¿{

aioo

f,E

E

oz

Eoz

xactoLo-

rr

¿2.

5

ct2

N{

ro¡.-

o)o

N(')

vo

! e6

e¡lu

3I o

qlca

u

Page 109: Informe de avances Evaluación de la calidad actual del ... y Proyectos/ANEXO 1.6.pdf · RESUMEN El 06 de agosto de 2014 se derramaron, al Arroyo Tinajas del Municipio de ... En el

ol=

Ét!

otE

etb

)tz

pt,(o.!oootC'

z

gu-

oocgooItoEEl¡Foz

l\

\

oIooooc

o

o-()ooo-9(!oootroooo.9.!(Eoo(!o-

lotoIEolE(!o.t5oc)JE(úooo(u¿ooEo.(5(!o(!(Eo.-oo

é.6

E'

s$sÉ

>F

0.x

Xx

xx

xx

Xx

xx

x

4IooEoE.9oottrp(,|E.EEooa

ogo,x

GooÉL

Et¡l

¡ri6EÉ

t

!

ooEÉt

ÉUJ

ooooJE

otott

IIt

-R

ó

Ad

=z

F(

\I(

tr

Olo

@

Nx

xx

xx

xx

xX

xx

0oo0.

xx

xX

xx

xx

xx

xx

Xx

xx

xx

xz

xx

xx

xx

xx

Xx

x

=x

xx

Xx

xx

xx

6oo

ñc(,o

ooo

oIo!

oltx

xx

xX

xx

Xx

x

xx

xx

xx

xx

ox

xx

xx

xx

x

xx

XX

xx

xx

xx

xx

xcE

Xx

xx

xx

xx

x

Et)o,

oltFz

ooz

Eoo2

IDx

xx

Xx

xx

xx

xx

xx

xx

xX

xx

xx

oofitou,l

(ox

xx

xx

Xx

xx

xx

xrO

oo,9IJ(!¿ool¡a)

ttX

Xx

xx

xx

x0

eE

e¡lu

at a

qlce

u(9

xx

xx

xX

xX

xx

x

c.ooo

Zo

O

d-

$

CrP

üOf

:JV

o

Yx

íc

.

ññ

--

z

!(

g

ou

E

AJ

E

Ñ

b

N4

=

@

'5H

qz

óH

rn

!;

arb

aZ

.Y

-

(g

o

Ro

ocl

(zxt(¡¡-(f2,tfJ¡Jl(,IJl())a(o(z;l,ulz.)

;ft=tJ

r8)g

]Rfp

oooooo

gooo.9É,

o.=oooEo-o'6ottcpoa!(,Etrott

a¡X

xx

xx

xx

xx

xúE

\)

l¡d

yo!¿E

.J

6oüú

GooCL

t¡¡

Gooo.

t¡J

É.

Ft¡Jozl¡JoÉ

.oJulolrJozoJJuJzo()ooÉ

.ulfo

xX

xx

XX

Xx

x

9ooooEL

vlIct

xx

xX

xx

xX

Xx

gS(!EE.clEozooltoEotto¡t(!oov,oÉ.

go(

!=|,e

.o

oa

F.lJ

zo=itt

Ivt!Eootrtt.gott.EItoo:(,ott(EtroE(!olgo!to.2o,ov,

Ée=L

GI

Ér

,9 !4

G0o

Goor

GIoI

=tr(Il

iE9'6

o9

,(

!-

N

ENa.l

EN

trN

NN

NN

tsNN

NN

tr

ooEoz

gttoz

oz

.NLG=O

Id

dbId

dd

dd

dO

Id

OT

cd

/.

oIoo¡=

GoI

¿ e

ba

l¡u3

z eq

rcau

at,goofEosoEoEoooE'(lt

.ooo¿oahEo-

t1

,

FÉt

E-c

')GoECL

EIJ

A

¿€

1t

35

Ffl oogeÉ

(!t()oIL

NN

ñ¡N

NNN

NN

NN

NN

NN

do.¡

NN

N

goo=ETottE€(,{Ef)'Ecos

FFts€

FU)do\

FE

Ftsr

Fr<f,

Fac.¡

FE

Fr

FrN

FEoU)

FFr

FlLN

{lr..oE

I9

\

?\

oo

É6S

P s'(

Goor

Í\f

dil¡É

;t>2

ot¡Eoz

Eooz

ooooLo. I

=oN

oNN

N

oz.N

v(r)

(oF

-o,

oN

srO

¡ eb

er¡u

3I a

qrca

l

Page 110: Informe de avances Evaluación de la calidad actual del ... y Proyectos/ANEXO 1.6.pdf · RESUMEN El 06 de agosto de 2014 se derramaron, al Arroyo Tinajas del Municipio de ... En el

v

Anexo ll.3 Informe de las concentnaciones totales y solubles los metales ymetaloides asociados al dename de Buena Vista del Cobre, en la columna deagua de la Presa El Molinito. Laboratorio de Espectroscop¡a atórnica delLaboratorio Nacional de Geoquímica y Mineralogia del Instituto de Geología de hUnivensidad Nacional Autónoma de México.

I

t/

Page 111: Informe de avances Evaluación de la calidad actual del ... y Proyectos/ANEXO 1.6.pdf · RESUMEN El 06 de agosto de 2014 se derramaron, al Arroyo Tinajas del Municipio de ... En el

o€(E.cctt-(!o-

or.r)so4o4oQ

c.¡

.:¿

ox

(f)r(D

s-

(\¡a

ñl

-=

(oü

lrj(o

>.

9 <

.¡Á

'o,

r-r (\

v<

-

F

cr¡:!¿

(!

c) (o

(o raJ

q)^

!¡¿

lf)d

r.r)-

ct

.dF

L-

E9,(l)'-.=tt(stt(5

(Joo(ofLuloEo-o)E(DoEc.c)=o,u,

oooc.)@(sEo-oalUo

I

o-OoE[lI

C.

-YG)

aoo-=ctq)C

oC,

(¡)ELog

.9 ct

aD

oO

'Eó-

.=>

\c

\,,\-,

Page 112: Informe de avances Evaluación de la calidad actual del ... y Proyectos/ANEXO 1.6.pdf · RESUMEN El 06 de agosto de 2014 se derramaron, al Arroyo Tinajas del Municipio de ... En el

oEñl(E.=C

D-(oo-

\-,

orosoo-ct4oQ

<r¡

-:i o

x 6r)

-(D -f

E

c.r-

C\¡

-=

(oü

1r)

(5>

9- <

'cD

¿-r

(\

E c.¡

:!¿

<\l

o(o

(E rr,

q)^

q.) t¡)ó

l^c,

dF

.EF

(E=e(l)

c,=E(uE(J

g(U(J

=c.s)art(t)=oooJooJattoc.Eg

gu,oC(EL(g.>c.o(Jco,(l)U

'asc)co)U

'rr¡o

a

o-s2Lo?e-t

l:o.!¿

@fl

ño

*!t

6

EE

Vr

fl(.|

o'=

(,p

Eo

t.g

=6

=-t

E

€€

3

E-s

:o=

6.=

ütt

tto,(

!(

DE

L

É.9

P-'=

o,

ü

.E=

utJ

rl-g

||c¡

É te

.tJV

U,g

95

=a

='6

6,-s

I¡J C

ul

oEc:9ooIottotaoo.E

corNoqo

-oat,

roooeo

-ctC

L

slF{

oqo

zulooqo

Efnooqo

OJ

u-

e{(floqo

frJ

rY)

€oqo

(J

oFl

ooci

ErJ

oFi

oqo

(!co

sloooo

vl

Ctr

rloqofñoeo

C,

-oo(E==Eo(J(5C(Eco,U'

(DLo-(¡)at>

\JtrDEC

,(l)at,oE(uEc.(oU

'o)o(J

:=(5C,

(ltoEo-o,E(l)

EoEo'c)Ed)'ctC

,--o:E

-ga,

o)9

65

E-!9

o)e

Eo,

at-,

6)c,

'=6

'E

F.t

.=o

o.98

E:F

€.9

=

EJ

=

\/

Page 113: Informe de avances Evaluación de la calidad actual del ... y Proyectos/ANEXO 1.6.pdf · RESUMEN El 06 de agosto de 2014 se derramaron, al Arroyo Tinajas del Municipio de ... En el

og.Ct

6o]DoÉoGoott|E=ato0t

trN

ct¡E

ooJ

ooJ

ooJ

o,oqo

(\¡co

ooJ

lctoco

ooJ

ooJ

oo-J

ooJ

ooJ

ooJ

ooJV

ooJ

o,oco

ooJ

ooJ

sooo

ooJ

.Ct

oooJ

ooJ

ooJ

c\¡ooo

ñlooo

ooJ

(ooqo

oqo

ooJ

ooJ

ooJ

(')ooo

l]oJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

oo)ooJ

ooo

.Cl

o-ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

(\ooo

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

oo-J

ooJ

ooJ

ooJ

ooJv

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

Nc{oo

2ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJv

ooJ

ooo

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

tr=ooJ

\foqo

c!oqo

ooJ

ooJ

ooJ

(t)(o-c;

(ooqo

ooJ

oo)st..r,o

r.c)c\¡¡.r)o

.t9o

ooJ

¡oo$o

C\¡

roo

oo-J

ooJ

Nt(oo

sNrf)o

ol¡-

(ooco

ooJ

ooJ

s(?)

oo

t\c{o

ooJ

(\qo

o,ct,qo

ooJ

oo)

(eroqo

o)@qo

$oqo

ooJv

rf,oIo

F-

qo

ooJ

|f)co

(ooqo

vtIo

:(J

ooJ

ooJ

oqo

O)

oco

ñ¡co

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

rf,

oo

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

@oo

ooJ

ooJ

oooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

aoJV

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

toooJ

ooJ

ooJ

ooo

oqo

ooJ

oqo

oIo

ooJ

ooJ

ooJ

oco

ooJ

ooJ

ooJ

ooci

ooJ

ooJ

ooJ

oc)o

o@

(r)cf,qo

f]oJ

Nrooci

@qo

(oloqo

(D(oqo

lc'(oqo

rl)oooc;

N(f,

oo

(r)í)oo

(orooo

C\¡

cooo

(c'(.,oo

(o(ooct

F-

rtoo

d)oo

¡*Nqo

(oqo

$@oci

@oo

ahl-Io

f]oJoo

r^()

oo

lf)co

tco

(oIo

(oco

too

!(t

oo

C\¡

oo

l'*oo

(v)

qo

sIo

Í)qo

(oqo

sco

(f,

oci

@ooo

roqo

aooJ

looo

Iooo

ooJ

ooJ

ooJ

ooJv

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

Irooo

tqo

ooJv

ooJV

soo

oo)(r)ooct

ooJ

oo-J

s¡tt!F

t|!plltr5oo.

6'oEoCL

fatt

¡oqt

.goEoo-fo

1l,tf

.g(,t0)ctfa

rorttF

-oql'*

(ú()Ec)o-=(t

loroN

@N

6C)

Eoo-5o

lf)u?¡*

eo¡

.ooEo)o.Jo

rf)ll)F

-c!

ogo

oCI

E|Eo

o-o

o-o

(E.ct

oE

(U-o

oo

o¡t

(tT

'o

.oC

)E

ococ

c\¡oc

Noc

(f,o=.go

(oo=.=o

(')o=c.o=

í)oco=

{oCo

toco

$o6

so=co

tl,o=.go

rf,o=.so

too=.go

rl)o.EE

(ooco

(ooCo

(ooco

@oCoo

oo

o=

(l)Eclt(5C

,o)

-(oo_

orf)soo-oIIoI

cr¡-:i

ox

<f)

.(D =

fE

cr¡

- C

\¡.ñ

(o

¿5 rr)

(E

>\

9.o

Á- o

)r-r

ñl

F

cr¡:e

(\

()(o(\t

ll)o

)^(D

l.(-)

E1

9u

(tt

.dp

L-

(satt(l)cfo(oo=O

Page 114: Informe de avances Evaluación de la calidad actual del ... y Proyectos/ANEXO 1.6.pdf · RESUMEN El 06 de agosto de 2014 se derramaron, al Arroyo Tinajas del Municipio de ... En el

oo.C¡

oanoo.=Gct!ooE't!ooÉ,

CN

CD

E

ooJ

(oooo

(oooo

loooo

ooJ

oo-J

ooo

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

(o(!ñ¡o

@oo

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

.El

tt,

ooJoco

oqo

oqo

ooJ

ooo

ooJ

ooJ

oqo

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

¡lo-ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJv

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJV

ooJ

2ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

c=ooJ

r.ooqo

t-@olo

slf)ctooo

ooJ

(?)

F-

(oo

@ct)qo

ooJ

ooJ

srf)qo

tt\u?o

(?)

qo(oci

ooJ

CD

too

ooJ

ooJ

ooJ

(o@ao

olrooJ

(\¡ñ¡qo

(f)

C\I

co

(ooo

Nroooco

o)c;

@@oo

6ooo

(v)

ñloo

tqo

t(ooo

lf)oo

¡-oooo

Nrooo

¡-oqo

(\¡oqo

l¡)ooo

(o(Y)

co

=oooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

Noo

ooJ

C"

oo

$ooo

t*oco

(oooo

|l)ooo

(V)

oqo

@ooo

í)oo

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

(JooJ

ooJ

ooJ

ooJv

oo)ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJv

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

T'

oooJ

ooo

oqo

ooo

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

G@

<,

(\¡oct

I\-]ftco

l4t(oqo

rf)t*qo

@(?)oo

$$oct

o,l'-oo

@@oo

C!

looct

1l)lf)oo

(o@oo

C\¡

qtqo

ct)$qo

(ooct

(Y)

rl)qo

4tqo

NNco

@ñlqo

(oqo

rf)co

o(too

(oco

t-co

$eo

l'rqo

@oct

(v)

qo

o)ooo

ooJco

(\l

qooct

qo

(toct

Nociqo

rl)qo

lf)co

(oqo

(oco

ooJ

ooJ

ooJ

Fr

(!Io

ooJ

ooJ

t.r)(Y

)

oo

(\l

co

ooJ

cr)oqo

t-oco

@oqo

lf)ooo

ñlooo

ñ¡ooo

Nooc;

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

Ng¡¡.E

l'aúpttc5oo

E

E(,toCL

fo

rotftt-

C\¡

ooEooo

tr)rf)F

-

lf)o

.(U()Eocrfo

rr,rf?F

-

t¡)

o

(úoEoofu,

l.c,rf)t\

o

.q(,Et¡)C

Lfo

lr,u?N

Io

og()

oCL

|!=o

-o(t

!t(ú

-oo

E(U

-oo

!,o

-oo

Eo

.clC

)E

oCL

Eaúo

r-o=Eo

F-oc6

t-oco

F*oC6

@oco

@o=.=o

@o=co

@oco

o,oE.go

o,oco

cto.go

o)o=.Eo

ooE

oo,C6

ooc6=

ooo=

o=Co=

o=-6

o=tro=

o=co=

oEt(ocED

.(5o_

Olf)soo_(-)

lJ-

o9c

r.::

ox

<f)

.os

E

cr¡-

(\¡.F

(O

i5 rf)

(E>

9- <

- cD¿

-r (\

v<

¡

E

cr¡:!f

c\¡o

(oct rr)q

)^u

l.c)d

r lr)

- ct)

.q

..L

-

.ge.(D

f13(E'o.=()

Page 115: Informe de avances Evaluación de la calidad actual del ... y Proyectos/ANEXO 1.6.pdf · RESUMEN El 06 de agosto de 2014 se derramaron, al Arroyo Tinajas del Municipio de ... En el

(Dor¡it(oc.C

D.clo-

orf)sofL(J+oQ

c.¡

.:l o

x cf)

-(l) =

fE

cr¡

-C

{-ñ

(oü

¡r,(E

>9-

<o

^'c

Dz-r

C!

^c c.¡:!¿

C\r

o(o

(o rt)9

r^!¿

lf,

órr)

-ut

.s- FL

-

E2o)C

,fE(oo=(-)

añg.C

¡Iou,ooE|EgIEoot|E=f.DoÉ

N

Elt

E

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJv

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

oo-J

ooJ

ooJv

ooJV

ooJ

ooJ

oooco

O)

ooci

ñlqo

ooJ

.c¡o

oco

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

oqo

ooo

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

.C¡

o.oo-J

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

=ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

oo-J

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

=ooJ

ooJ

lf)@ñlo

(t,@ao

ooJ

ooJ

s({oqo

@¡'-qo

ooJ

ooJ

@(ou?o

¡-(orl)o

ooJv

ooJ

ooJ

ooJ

sooo

ñ¡¡-oo

rf)oco

(.)oco

ol!

rf)ooo

(ooooco

í)oo

ooJ

(t)lf)qo

rf)frqo

tr@qo

ooJ

ooJ

(?)

qo

C\¡

@qo

(f,

co

CD

oqo

ooJ

t-oqo

c!(?,

oo

$¡f)oo

o.,qo

(\¡qo

()(f)

qo

ooJ

ooJ

ooJco

t¡)oqo

@oqo

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

trooo

ooJV

ooJ

ooJ

ooJ

(\loo

ñ¡(v)

oo

ooJoo

(JooJ

ooJ

ooJ

oo-J

ooJ

ooJ

ooJV

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ñlooo

ttoooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

¡Eo

tr,ll)oo

(Y)

ootoo

(r)rl)oo

o¡r¡)qo

$roco

(\¡oco

@qo

rf)loqo

@oci

|r,t-oct

@¡-oo

(9co

(\(t,

oo

(oqo

ooJ

rl)rtoo

Nlf)oc;

@tifoo

i-rtJco

o(oooo

lf)oo

¡-oo

$ooqo

qo

('qoco

CD

ooo

oooo

oo

(oqo

¡f)

oo

o)oqo

@ooo

rl)ooo

F-

oqo

({,qo

$oci

oo-J

ooJ

ooJ

ooJ

ooJv

(\¡oqo

(ooqo

oloqo

ooJ

ooJ

ooJ

sooo

ooJv

(t)

ooo

aoJv

ooJ

$()qo

(O(r)oci

@(')co

@(\¡qo

(egtta!

E¡Ep!,cfoC

L

E

ooE(l)ofo

r.r)rl)t\

$

.qoE(tCL

fo

()u?F

*()

o(J

El)o-5at

¡t)r¡,t-

u?o'6Ec,C

L=o

rOu?t-

@

ooEoo.o

rf)

EoEtt)CL

fo

ro

ogo

(ECL

G=([

¡¡o

ofU

-oo

E(Ú

-oo

-lt(E

-oc)

!t(E

-o.U

-o

octEoo

c\¡o=co

ñto.=o

No.E6=

(\lo.=o

(v)

€.go

(r)o.=o

(f)o=.=o

(.o=.so=

soÉco

soÉco

\to=Co

$oC6

rf)ozco

roo=co=

rf'oco

r('o.=.Eo

@ocoE

@ocoE

i-o=coE

t-ocoE

Page 116: Informe de avances Evaluación de la calidad actual del ... y Proyectos/ANEXO 1.6.pdf · RESUMEN El 06 de agosto de 2014 se derramaron, al Arroyo Tinajas del Municipio de ... En el

(DE(o(UCct).(g

o_

ort)soo_(JlroQ

cv

.:l o

x <

f)-(D

=f

E

c.¡-(\.ñ

(o

¿5

tr)(tr>9

<o

Á-o

)i5

$E

cr¡

:e

c\o

(o(I'

rf)O

r^q)

roE

19

u at)

.d.o

g-

.g2.(Dc=E(EE5O

o.9tg

x()

s'E

T

o9

ü'A

r<o

E

9.9

EF

€ g

8g

ü

t

s€c,J

=

I

i a

.Ds¡t6atooEtEtr.!ooT't!Eoo0l

cN

ED

E

(\,1oc;

ooJ

(oooooo

oo

(ooco

ooJ

o,oqc)

(\¡qo

rf)oqo

ooJ

@ooo

ooJ

ooJ

ooJ

oo-J

l¡oooJ

ooJ

ooJ

oo-J

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

()oo

ooo

ooJoocj

ooJooo

ooo

¡to-ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

oo-J

ooJ

ooJv

ooJ

ooJ

zooJ

ll)ooo

@oqo

|r,ooc;

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

óoJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

aoJ

ooJ

c=soco

tooo

l.r,ooc;

(oooc;

(ooqo

ooJ

ooJ

ñlrl)rOo

(\¡ooo

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooo

ooo

(r)$o

olr@coqo

(otoo

(oñ¡oo

c\¡Io

0()(f,oo

¡-ñlqo

o,C{

qo¡-qo

ñltco

o,C!

co

ll)c{oci

rf,soc;

G'

ñ¡Io

(o(\¡qo

@qo

$sIo

=oñ¡co

o,ooo

oo-J

ooJ

(Y)

co

ñl

oooct

@oqo

o)()qo

ooJco

ooJqo

ooJ

ooJ

ooJ

oooJ

ñlooo

o¡ooci

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

oo-J

oo-J

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ttoooJ

ooJ

oo-J

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

oo-J

ooJ

ooJ

ooJ

f]oJ

ooJ

ooJ

tE@

t-qo

o)too

looo

o,(oo

trf)oo

(orl)qo

trt)qo

r.l)@co

@roqo

(orl)oci

srooci

@rf)qo

rctco

trl)qo

o)roqo

lf)f-qo

oo¡qo

$oo

$oci

(9co

ooJ

ooJ

ooJ

lrtoqo

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

(t)

oco

ooJ

ooJ

(t)

oocj

o¡qo

ooJ

oqo

CD

oci

C4'

qo

óoqo

(ooco

ooJ

r.c,ooo

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

@ooo

tg.C¡

IE

ttTE

pttcfoEL

l¡Od

(EoEc,o-o

()@

(EoEc)clfttt

ú)rl,¡-

so()Eoo-at

lf)rf)F

-

rl)EoEoC

L5o

r¡)rOF

*

U?

c')

o-go

.EoG=(,

o.o

()o

-oo

Eo

-oo

!t(!

-o()

E

oCI

Etgo

t-o=c

@o=

@oc

@o=c

o)o=co

o,o=co

CDo=.Eo

CDo.Eo

oñ¡oEE=

o(\¡o.sE

oNo.co

oc!oco=

C\I

o.go=

No.go

(\Io.cE

(\¡o.cooE

oEoE

oE

Page 117: Informe de avances Evaluación de la calidad actual del ... y Proyectos/ANEXO 1.6.pdf · RESUMEN El 06 de agosto de 2014 se derramaron, al Arroyo Tinajas del Municipio de ... En el

ogGoooEGctg.AottGEtooÉ.

trN

CD

E

ooJ

ooJ

(ooqooo

(ooqo

(oqo

rttc{co

<,

oqo

(\l

eo

$oqo

NNqo

(oco

(Y)

ñloo

ooJ

ooJ

ooJoo

(f)

oIo

$oqo

(f)oco

.c¡o

ooJ

ooJ

ñloco

oqo

o¡oqo

oeo

oco

oIo

ooo

oqo

ooo

oqooqo

(\Ioqo

oco

ooJ

Noqo

ooo

oqo

ñlooo

¡¡o-ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

(f,

oqo

ooJ

ooJ

ooJ

Cr)

oco

(9oqo

ooJ

!toqo

ollJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

zooJ

(foJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

tf,oqo

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJv

ooJv

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

c=

<D

(t,

oct

$oqo

s(f)oo

o,¡-oo

cr)(')oct

C\l

F*

oo

o@ci

(v,

qo

rotoc;

@(ooct

tosqo

F-

trl)o

tco

(ooo

t0r,¡.-o

(\¡(f)

|l,ci

cr)qo

ct)soo

sN@ct

sñ¡rf)o

olt

t-(9qoñlco

(ooo

tf')qo

sCD

qo

(o(too

CD

CD

c;

@sc;

(o$qo

t.f)qo

rJ)Nc!o

F*

ct(Y)

O)

l-eo

rtc.)qo

(oroc)o

(o@oo

¡r|l)oo

c')oo

o)lf)oct

t@qo

foooJ

ooJ

ft-oc)

(ogo

(fto¡co

o)oo

(fttoqo

ooJ

@oo

ooJ

(f)

oc;

|l)qo

sco

ooJ

ooJ

ooJ

(\¡oo

ooJ

Noo

oo-J

oooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

(ooqo

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

oo-J

ooJ

ooJ

oo-J

!,oooJ

ooJ

oqo

ooc;

oqo

oqo

oqo

oIo

ooo

ooo

ooo

ooo

oqo

oqo

oqo

oqo

ooc;

oco

ooo

ooci

|E.oro(t,

qo

ooJ

(ooo

(o(oeo

(oco

ñ¡(oqo

@@qo

(o@co

@r¡)oo

o,rf)oo

o)qoo

(oqo

@|.c,qo

oci

(o@qo

r.)oo

@loIo

(oo,oo

(Y)

@oo

oC

D

co

rt,

qo

r.l)

qo

@qo

r¡)

qo

(ooo

F*

qo

tooo

lt)qo

(oqo

Nqo

@co

roqo

(oqo

(ooo

|f,qo

(ooo

¡-Io

(oco

¡*qo

roqo

rl)qo

t\ooo

ñ¡oo

@qo

(oñlqo

(\¡(\qo

tco

(?)

oo

ñ¡ñ¡oo

@ooo

o,@o

sc;

o,(!oo

t-qc)sqo

CD

ooc;

oo

¡\ooo

(9oo

¡o.gl¡IE

tt|5pEc5oo-

EoC

)

EoCL

Jo

tf)qt

ooE(l)o.fa

|l)ato'6EoC

Lfa

|f)rf,ñ

oq¡-6oEoo.ftt

lf)u?fr

@ñ6oEoC

L5o

lf)'flt-

@C\¡

EoE0)o-fo

lor¡?t-

N

o-go

IECL

(!

=o

.c¡o

-o(ú

-oo

E'

|U-o

()E

o-o

C)

T'

(It-o

oE

oCL

ErE(J

o.go

o=.co=

NoC

(\¡oc

(l'o=c

(r)o=c

(f,o=.Eo

fato,co

soc6

soco

r{.oco

$o=co

rooE.go

tf)o=.Eo=

lf)o.co

rooco

(ooc6

(oo=co

(ooco

(oo.coo

oo

o

o)EG

'co,

-(5o_

or.r)soo_C

'

1r-o.E

Sx

<f)

.(D st

Ec

r-

C\¡

(oü

t'c)(E

>

.9

<o

^- o

)i5

sF

c.¡

::l c\t

o(o

(u r.l)

Or^

(Dto

e!9

I) u,

.qF

L-

.Ee(l)

cfE'(uE=C)

'98

E'E

T o

9t'E

<

s€c,J

=

Page 118: Informe de avances Evaluación de la calidad actual del ... y Proyectos/ANEXO 1.6.pdf · RESUMEN El 06 de agosto de 2014 se derramaron, al Arroyo Tinajas del Municipio de ... En el

(DE@(oC

,

o)-(oo-

ol.r)soo_C

)

+oE3

x(f)

-(Ds

E

c.¡a

ñl

.R

(Oii

roct

>.

9<

o^-

cDi5

$E

cr¡

:e c\¡

(J (O

(It lt)

Ea

-E

19

u a.rt

.g.a

)L

-

.92.(l)C,

fo(EE=O

0'98

t*€E

€$ g

s€c,J

=

ogIEoooEo(EootGEoo0l

CN

cltE

(t)

oco

(ooqo

$oqo

rooqo

oo-J

ooJ

ooJo

ooJ

rf)oqo

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

¡toooc;

oo(t

Í)ooo

oco

ooJ

ñ¡oqo

oo-J

ooJ

(\¡ooc;

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

oo-J

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

¡¡o-ñloqo

ooJ

(oooo

ooJ

ooJ

ooJ

@ooo

ooJ

ooJ

(ooco

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

(oooo

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

zooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

oo)ooJ

ooJv

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

oo)ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

c=s(!qo

C"

sco

|l)(Y)

ao

r4t$u?o

(oñ¡qo

@rOoo

$o,rf)o

ñlo(oo

rl)ooo

(oF*

qo

o¡t\u?o

¡*@tr|o

o(Y'

oo

stolo

(Y)

(ooo

o)@u?o

s(toc;

(f)

rf,qo

ooJ

¡'*ctao

ol¡-@qo

F-

CO

qo

dt@o

0.,C

D

ct

o,Nc;

rf)(Y

)

o

o)@qo@qo

(\¡c{qo

¡-Nqo

(Y)

(f)

qo

F*

(oco

f-co

$co

o)c{qo

(o@qc)

@qo

tqo

(O(')qo

(t,

Fo

3o(\l

co

ooJ

(Y)

oco

ooJ

ooJ

ooJ

oo-J

F-

ooci

(Dqo

T\

oco

lf)oco

rf)oqo

ú)oqo

(oooo

(oooo

$ooo

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

oooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ttooqo

oqo

oco

oco

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

oo-J

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

GoC

Dsco

F-

rl)qo

(o(oqo

rÍ,¡\qo

@(9oo

$$co

o,@qo

@@oci

<f)

l.()qo

(Oqo

(!ñ¡ci

rod)qo

|.l)oo

(\oci

(o|.f)oo

@oc)

(Y)

ñlqo

(f,

oo

¡-F*

co

t\tt)qo

añ(oqo

F*

oo

¡()oo

(oqo

(ooo

(ooc;

o)qo

í)qo

ooJ

c.,

qo

ñ¡co

o¡gooo

(r)

oo

ñloo

^loo

i-oo

(oqo

ct)

qo

¡*eo

@ocoqo

ñ¡to

¡-o,o

r.c)ooo

ooJ

CD

ooci

C\¡

Io

ooJ

C!

qo

(t,

qo

C"

ooooo

t!ooo

ñlc\¡oo

@oqoqo

$oqo

lf)oco

@oct

ao

s.cl|E

ETE

pT'c5oo.

EEoEq)C

Lfo

r¡)t¡?F

-(\¡

GoEo)ofo

rl,roN

r^l)o

Eoq)o-Jatt

rl)r.l,¡r

rf)o

(5()Eoofo

rt)u?i*

o

ooEoofo

r.l)rofr

rOo

oso

.EEL

o=o

0C

)E

o-o

C)

oo

-c¡o

T'

o-o

c)!t

o-o

oE

oCL

EIE()

Fro.=.Eo

¡ro.Eo

¡.-oco

¡-o=co

@oco

@oCo

@oco

@oo

ct,o-=o=

CDo=co=

o,o.go

o)o.c6

ooco

ooco

ooco

oo.co

o=.so

o.Eo

o=E

o=.co

Page 119: Informe de avances Evaluación de la calidad actual del ... y Proyectos/ANEXO 1.6.pdf · RESUMEN El 06 de agosto de 2014 se derramaron, al Arroyo Tinajas del Municipio de ... En el

ogoooo=agcGoot,IEEtoÉ,

cN

E¡I

E

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

O)

(oco

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

@oqo

o)oqo

c\¡

oo

l^C)

ooci

¡¡U'

ooo

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

oo-J

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

r{:ooc;

ooo

ooJ

oo-J

ooJ

ooJ

oo-l

ooJ

ltrooJ

aoJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

o,so

ooJ

ooJ

ooJ

oo-J

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

zooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

oo-J

=olqo

()(oqo

[email protected]

ooJ

Í)(oqo

sN@o

ñ¡@roo

|f)tco

(o¡ftqo

t¡)qo

@F-

r¡?o

CD

(')co

soo

(ooci

(ooao

ll)(oqo

rot-oci

|f)(ooci

@CD

co

oltIo

NtIo

trsqo

o)@qo

(ooco

coroco

@ñ¡o

rf)

o

o)oo

í)(\¡qo

ñl@qo

F-

|J)

ci

¡*oo

Nqo

I(\¡qo

o,ñlco

ñl0.)Io

troco

(r)C

Doo

$Io

o(\I

qo

ooJ

ooJ

ooJoo

@ooo

cr)ñ¡oo

ooJ

$(f,

oo

(o(oco

ooJ

cftF

-qo

ooJ

ooJ

ooJ

oo-J

ñ¡qo

¡f)rtoo

(?)

oooo

LoooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

oo-J

ooJ

ooJ

ooJ

(f)

ooo

(f)

ooo

ttoooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

oo@roqo

c{(f,

oo

ro@qo

t|.r)oo

C\¡

rf)oo

¡*(,oo

N@oc;

ñ¡@co

rl)ll)eo

r4tloqo

d)oo@qo

(r)oo

r.l)(f,

oo

O)

(f,

oo

o,so

(oqo

t-rf)oo

N|f)qo

(oco

o(oooo

(ooo

(ooo

lf)oo

ñloo

ñloci

(\¡oct

ocioci

(\¡oc;

oc;

(\loct

@oo

t-oo

(ooo

¡-oo

rooqo

t-oqo

(ooc;

r.l)

oci

aooJ

(ooooqo

(o@qo

ooJ

soct

sooo

ll)oo

(f,oo

@oqooo

lf)oo

Nooo

o)oo

ooooo

tt.f)qo

(f)

Í)qo

co(9oc;

@ñ¡oo

s.clo

E'op!tÉoo-

EEoEoo.fat

l.f)u?t\

$

EoEc)o-fo

|f)ll)F

-

ll)

túC)

E0)o-fo

roq¡.-

t¡?

EoEo,o-lo

lf)ll)N

@

E'oEc)ofat

rt)

(ú(J

Ec)o-fU'

|f,

ogo

oCI

(!

=o

-oo

E(!

-o()

!ttÚ

-o(,

oo

-oo

Eo

-o(I'

-o

oo.Ea!o

ñ¡o.=o

ñlo.=o

ñlo.go

ñ¡o.Eo

(ooco

(f,o=co

(f,oCo

(noco

to.=o

to=co

$o=co

to=co

()oCo

rooCo

roo.go

lf)oCo

foocoE

(ooÉcoE

f--oC.

oE

¡*ocoE

oECD(o

.c,o,.(oo_

or.r)sO+oIIoI

c.¡.:¿

ox

<f)

.(l) =

tE

c.¡

FC

!-=

(o

ij r^c)

(E>

9a

>7\ - C

t)ó

$Fo

¡:e

(\lo

(o(u rt)(t, ^(¡)rr,E

19

u att

.d..

L-

.g2(I)

c.=E(5E5O

o.:8

É*E

-rsO

¡u.=

E F

'6.

ó'9

E 3

8g

ü

I

s€EJ

=

Page 120: Informe de avances Evaluación de la calidad actual del ... y Proyectos/ANEXO 1.6.pdf · RESUMEN El 06 de agosto de 2014 se derramaron, al Arroyo Tinajas del Municipio de ... En el

(¡)EG

'(oco,.(5o-

or^f-)soo_o|IciQ

cr¡

><

(f)

.(D s

E

cr¡F

ñ¡

-F

(Oii

rr)(u

>Q

co

Á-O

J;-r

Cr.l

E

cr¡:e

c\¡(J

(c,(\t

rt)O

r^(

D|J

z;lf)

:v

u att

.qp

L-

(gU'

q)c.fE(EE5O

'98

E*E

g€$ a

s€c,J

=

ogooato=oc.Eoottt!Eat,o0l

N

ct)E

ñ¡oci

ooJ

(oooct

(Y)

qooo

()ooo

sooo

@ooo

c\l(t)

oo

¡*ooo

|l,oqo

oooo

lf)ooo

(oooo

lr)ooo

rr,oo

¡tat,

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ñ¡ooo

ooo

ooJ

ooo

c\¡ooct

ooJ

ñ¡ooo

ooJ

ooo

Nooo

¡to-ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

oo)ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

=ooJ

rl)

qo

(c'oco

t-ooo

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ñlooo

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

E,

=F

-c\¡(Oo

o)oco

(\¡qo

Í,co

(\ltoo

rorf)oo

t-rf)oo

o,(r)u?o

$qo

c!(oqo

(oqo

CD

t-qo

@0r)oci

@$qo

í)$ci

CD

teo

oltsrf)oo

ú)Fr

<t

o

(o(\¡oct

(\¡oo

@(t)qo

t-(\¡qo

(Ooo

ñ¡o,oo

c!$qo

¡*(r)

co

(r)qo

o¡o

C"

ñ¡oo

(?)

oo

r.l)(9oo

(Y)

o

5oC

\

oooo

ooJ

ooJ

()oci

Nqo

Nco

(Ooo

(f)

Nci

ooJ

ñleo

ooJ

c!oo

(Y)

oo

ooJ

c\l

oo

o(r)ooo

otñlqo

(toqo

(f,

oco

oo-J

oo-J

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

T'o

ooJ

ooJ

ooJ

ooJV

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJv

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

|!E

r{'C

Doo

o¡lf)co

rf)oct

(\loeo

(ol.c,oo

(ol^c)oci

$ll)oo

s@oo

¡t)t-oo

(orf)oo

(o|f)

co

ct|f)oo

(Y)

lt)od

ll)rt)oc;

N(ooc;

CD

oci

o(ooo

(oqo

l¡)qo

stoo

oo)oo-J

ooJ

roooo

ooJ

ooJ

ooJ

ooJ

$ooo

ooJ

ooJ

<.

ooo

(t)qo

ooJ

@qo

o,co

(Y)

oooo

oo

(Y)

qo

.lfoo

o¡octqo

(oqo

CD

oqo

¡..-oo

(f)

qo

(Y)

qo

og¡¡o

!taúpE5oo.

E

ll)@

E'6EoCL

Jo

ro@

ooEc)o-fo

ll)|f|t-

s

(5oE0,o.5o

rl)rf,l.*

rft

.(ItoE(l)o-J(tt

rf)lf)t-

rf)(t)

ogo

|EEL

(!

=o

o¡¡

C)

o-o

()o

(o-o

(J!

tlt-o

oE

octE(Eo

NoCoE

coo=coE

@o.=coE

ooo=coE

O)o.so

O)o=.Eo

o,oco

ct)oCo

o(\¡o.so

oc\¡oco

oC!o=co

oñ¡oco

c!oc

No=c

ñloc

C\¡

oC

oo

oo

!+!rl

Page 121: Informe de avances Evaluación de la calidad actual del ... y Proyectos/ANEXO 1.6.pdf · RESUMEN El 06 de agosto de 2014 se derramaron, al Arroyo Tinajas del Municipio de ... En el

(DE(o.gC

D.(5o-

orl.rfoo-ci4oQ

cr¡

-:l o

x (f)

.(l) rf,

E

cr¡-c

!-=

(o

¿5

lrj(E

>

.9

co

7\- O

$E

cr¡:!/

c\¡o

(o(o rr,q

r^t9

|l)dr

l.c)-

aD

dE

.EF

Eg.(DC.

=!t(uE=o

.oooc,=

t6.!Po(,o,

É:E¡!c,

EN

*,sl(\ci

(\@qOl

Ol

-ct,A

rn(^o(\ci

(\eroo

t¡A

orONct

(Oñ1ol(noFt

zrornNct

r.f|sfr¡ñoF

{

c=r¡tslt\ct

q,rYt

oqr\ctl

ol¡

orOa\¡c,

(tro)(nod

:(J

r\r¡ñlct

¡tlrtloqñloÉ

{

u\ltf'lNci

(n¡\\F{

oFl

?tIJ

Ol

f\d

rOtú¡

4O'l

(tr

o!o

Ol

<t

l\lci

torttqct)(tr

6ctrfnNci

sfOl

\rnOr

o(Oa\ct

(1Flo)rno

ocoEgt¡l

cEIo(J

ao4¡ot,oc,

EE

tgE

E'e

6g

(l)

E

^8

úÍ9

9;

fL9

o6(trc

b=

o- ct

c2

ag

o_ o).^

pd

ÍPe

g€

e'B

8_L

rQ

8B

F

C\¡

.ó-

E9

E8

5E

OE

o)=

Eb

Ro

=p

EE(E

ó

EP

-=6

o(l)

(J -C

t

og

h€

P=

E8

g!

=g

-o=

.Nb

-{= ()

ileffi,Fo

ñfL

E(

)q

)-

(J

68

Eo

o:i .g

=E

T

o9

üE

<

:É=

-