¡informe de adep 2018! · 2018-11-16 · 8.participamos en la revi - sión y en el cierre técnico...

40
Edición N°377 - Noviembre 2018 • Homenaje a Prof. María BernardaVargas Segura, CC Marita ¡Informe de ADEP 2018! Revista de la Asociación de Educadores Pensionados

Upload: others

Post on 11-Mar-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ¡Informe de ADEP 2018! · 2018-11-16 · 8.Participamos en la revi - sión y en el cierre técnico del presupuesto que se presentará en la próxima Asamblea. 9. Sostuvimos reuniones

Edición N°377 - Noviembre 2018

•Homenajea Prof.MaríaBernardaVargasSegura,CCMarita

¡InformedeADEP2018!

Revista de la Asociación de Educadores Pensionados

Page 2: ¡Informe de ADEP 2018! · 2018-11-16 · 8.Participamos en la revi - sión y en el cierre técnico del presupuesto que se presentará en la próxima Asamblea. 9. Sostuvimos reuniones

Con

teni

do 2 Homenaje: Prof. María Bernarda Vargas Segura, CC. Marita

4 Informe de la Presidencia

6 Administración

9 Informe de la Fiscalía

12 Informe Comisión de Centros de Recreo

13 Informe Comisión de Legales

14 Informe Comisión de Proyectos Nuevos

15 Informe Comisión de Actividades

Sociales

16 Informe Comisión de Económicos

17 Informe Comisión Ambiental

18 Junta Directiva de ADEP

22 Informe Comisión de Comunicación y Mercadeo

23 Informe Comisión de Capacitación

24 Informe Comisión de Adulto Mayor

25 Informe de Tesorería

28 Informe de Contabilidad

30 Estado de Resultados

32 Balance General

34 Informe de Auditoría

Portada:Prof.MaríaBernardaVargasSegura,CCMarita,FilialdeOrotina-SanMateo

ComisióndeComunicaciónyMercadeoMaríaEugeniaMartínezRivera CoordinadoraTel. 8851-4597OldemarAlpízarRodríguez Tels. 2636-2402 / 8481-0477XiniaMaríaQuesadaRamírez Tels. 8800-2777 / 2445-3042ClaraNidiaSalazarAlfaro SecretariaTels. 8622-3816 / 2450-6317SeidyJiménezChinchilla Tel. 8819-8537MarcoCotoOrtega Tel. 8832-7123

EcosdeADEPNo.377•Noviembre2018Es una producción de ADEPCorreo: [email protected] Tel. 2257-1511 • Fax: 2221-4026Apdo. 3064-4026 San José, Costa RicaFacebook: adep (Organización)Página web: www.adepcr.org Editora Licda. Adriana Chaverri [email protected] Mora Herná[email protected]ño y DiagramaciónMónica Schultz/Renzo [email protected]

Page 3: ¡Informe de ADEP 2018! · 2018-11-16 · 8.Participamos en la revi - sión y en el cierre técnico del presupuesto que se presentará en la próxima Asamblea. 9. Sostuvimos reuniones
Page 4: ¡Informe de ADEP 2018! · 2018-11-16 · 8.Participamos en la revi - sión y en el cierre técnico del presupuesto que se presentará en la próxima Asamblea. 9. Sostuvimos reuniones

HOMENAJE

Ecos de ADEP2

Prof. María Bernarda Vargas Segura, CC. MaritaMaría Bernarda Vargas Se-gura nació el 12 de marzo de 1936. Creció en un hogar de familia numerosa y escasos recursos económicos, en don-de se le enseñó el amor por el trabajo honrado y a luchar por lo que quería.

Así, se convirtió en una per-sona independiente, acos-tumbrada a tomar sus pro-pias decisiones desde muy joven. Una de las más difíciles fue cuando decidió ingresar al Instituto de Alajuela a los

17 años, y antes de terminar el Bachillerato, comenzó a trabajar, con el fin de que su hermana menor pudiera ter-minar de estudiar.

Inició sus labores como aspi-rante en Educación en 1955. Ahí vinieron las luchas por trabajar, por soportar lugares alejados, incómodos, e inclu-so los viajes a caballo, pasan-do cerca de ríos y quebradas.

Al vivir esas incomodidades, se dio cuenta de que las fa-milias necesitaban luchar por

mejorar su calidad de vida. Por eso, una de sus primeras tareas fue asistir a capacita-ciones del Ministerio de Salud para brindar servicios contra la malaria.

Después de varios años, el Ministro de Educación del momento ayudó a crear el Instituto de Formación Pro-fesional, y así comenzó a es-tudiar en un curso indirecto, durante el tiempo lectivo.

Para 1967 ya tenía el título como Maestra Normalista Categoría A. Además, había ganado un postgrado y con-cluido el Bachillerato. Eso era suficiente para alcanzar una plaza en propiedad y aumen-tar su salario.

No obstante, a pesar de su salario, además de ser maes-tra era conserje, cura, partera y médico… ¡todo al mismo tiempo!

Siempre estuvo lejos de su familia, sin embargo, su sa-tisfacción es la esperanza de creer que dejó huella en algu-na comunidad y conocer de cerca muchos casos de estu-diantes que se motivaron con su ejemplo y hoy son grandes profesionales; uno de ellos fue Viceministro de Educa-ción.

Asimismo, abrió el primer comedor escolar a nivel na-cional en la Escuela de Sali-nas de Esparza, Puntarenas. Gracias a la colaboración de padres y finqueros, diseñaron una huerta para sostenerlo. Meses más tarde, los visitó la Asesora de Nutrición del MEP,

Page 5: ¡Informe de ADEP 2018! · 2018-11-16 · 8.Participamos en la revi - sión y en el cierre técnico del presupuesto que se presentará en la próxima Asamblea. 9. Sostuvimos reuniones

quien creó de manera oficial el primer comedor y los dotó de todos los utensilios de co-cina que necesitaban, ade-más de brindarles la primera cocinera pagada por el MEP.

También colaboró en la cons-trucción de una cañería a tra-vés del acueducto rural del AyA, la creación del EBAIS, los títulos de propiedad con el ITCO (hoy, el INDER), y las pensiones del RNC para adul-tos mayores.

Marita incursionó en la polí-tica para lograr un contacto real con Organismos Guber-namentales y llevar mejoras y servicios a las comunidades. Además, fue Regidora Muni-cipal en dos ocasiones.

Formó parte de la Asociación de Desarrollo Comunal de Orotina, de ANDE y SEC. Ma-rita ha luchado por los pensio-nados desde ADEP, Conapam y el Foro Consultivo, entre otras instituciones.

En 1985 se pensionó e in-gresó a ADEP, donde traba-jó para formar el Núcleo de Atenas, el cual se convirtió rápidamente en la Filial Oro-tina-San Mateo. Desde ese momento ha formado parte de la Junta Directiva en dife-rentes cargos.

En 1995 renunció a ANDE y SEC por no defender a los pensionados y se quedó en ADEP dando la lucha, fue así como llegó a la Junta Direc-

tiva en dos ocasiones; en la segunda trabajó por la refor-ma al artículo 70 de la Ley No. 7531, para beneficiar a los pensionados con salarios más bajos.

“Mi asociación la amo y de-fiendo como si fuera mi casa, y hoy a mis 82 años aun defien-do las injusticias que no me parecen, continúo tramitando pensiones, motivando a com-pañeros que están prontos a pensionarse para que se afi-lien a la asociación, ayudando a los compañeros que tienen problemas de salud para que consigan auxilios de ADEP y Caja de ANDE… en fin, conti-nuaré trabajando por los pen-sionados hasta que Dios así me lo permita”, finaliza.

Pague el Marchamo de su vehículo en cualquiera de nuestras 18 sucursales en todo el país, ¡y automáticamente participe en el sorteo de un scooter!

*Apl

ican

cond

icio

nes.

Imág

enes

con

fines

ilust

rativ

os . V

er re

glam

ento

en

ww

w.co

opem

ep.co

m

Consulte por nuestras opciones de financiamiento. Visítenos ¡HOY MISMO!

Teléfono: 2295 0600 • www.coopemep.com coopemep.cooperativa • 8895-0003

HOMENAJE

Page 6: ¡Informe de ADEP 2018! · 2018-11-16 · 8.Participamos en la revi - sión y en el cierre técnico del presupuesto que se presentará en la próxima Asamblea. 9. Sostuvimos reuniones

Ecos de ADEP4

PRESIDENCIA

Informe de la

Presidencia

Un saludo muy cordial para todos los Delegados de la XCI Asamblea General (#91) que celebraremos el próximo lu-nes 19 de noviembre del 2018.

En el presente año, la ADEP trabajó conforme a lo esti-pulado en su Plan Operativo Anual. De acuerdo con las evaluaciones realizadas, he-mos logrado obtener un 95% de las metas propuestas para este periodo.

1. La Junta Directiva Central realizó 11 sesiones ordina-rias y 2 extraordinarias. A su vez el Directorio realizó 22 sesiones ordinarias y 2 extraordinarias.

2. La Institución puso énfasis en el cumplimiento de los fines que fija la ADEP en su Estatuto. Se fortaleció la red de cuido preventi-vo para los afiliados de la ADEP, se continuó con el programa de reparación de las casas de Filiales y Núcleos, velamos por el fiel cumplimiento del pago puntual a los trabajadores del sector de la educación, fomentamos la solidaridad y la fraternidad entre nues-tros afiliados realizando

conciertos a nivel regional, convivios, paseos y otras actividades que se progra-maron con Filiales y Nú-cleos.

3. Se incrementó el monto de la póliza para asegurar las casas que administra la ADEP, a efectos de dar un mayor grado de cobertura de protección para generar una mayor tranquilidad a las Juntas Directivas de Fi-liales y Núcleos.

4. Pusimos a disposición de nuestra membresía las presentaciones del grupo folklórico VIVENCIAS, con el afán de continuar con el rescate de nuestros valores y tradiciones.

5. Realizamos tres asam-bleas de delegados en este año. La primera el 7 mayo, que fue autorizada por la asamblea del 20 de noviembre del 2017. La se-gunda asamblea se realizó el 12 de julio del 2018, con el afán de actualizar los Es-tatutos y los Reglamentos de la ADEP y la tercera se realizará el próximo 19 de noviembre, en donde en su primera etapa realizare-

mos la Asamblea Extraor-dinaria para nombrar al fiscal suplente de nuestra organización. En segunda instancia se hará la Asam-blea Ordinaria para que se presenten los informes de la Fiscalía, Tesorería y Pre-sidencia de la ADEP.

6. En la Sede Central conti-nuamos haciendo las me-joras necesarias para ase-gurar un mejor servicio para nuestros asociados, entre los cuales podemos citar las siguientes obras:

a. La remodelación de los baños para hombres y mujeres en la planta baja de nuestro edificio.

b. La instalación de un mo-derno ascensor eléctrico para que los afiliados tengan una mejor facili-dad de acceso a las ofi-cinas de la ADEP.

c. Se continuó con la re-modelación de la cen-tral de cómputo, para efectos de avanzar en el ingreso de ADEP a la era digital.

d. Se restructuraron los drenajes de aguas no

Por: MSc. Manuel

clachar canaleS

Presidente de AdeP

Page 7: ¡Informe de ADEP 2018! · 2018-11-16 · 8.Participamos en la revi - sión y en el cierre técnico del presupuesto que se presentará en la próxima Asamblea. 9. Sostuvimos reuniones

En relación con los comentarios compartidos en sus redes sociales por el señor Carlos Monge Herrera durante el mes de octubre, relativos al sindicalismo costarricense, Grupo Monge desea aclarar que:

Reiteramos nuestro compromiso de brindarles las mejores condiciones y el mejor servicio a la membresía magisterial a través de la Corporación de Servicios Múltiples del Magisterio Nacional, con los cuales hemos mantenido una relación comercial por más de 12 años.

1. El señor Carlos Monge Herrera no tiene ninguna relación como socio, administrador o colaborador con Grupo Monge.

2. Grupo Monge no comparte en absoluto los comentarios referidos por el señor Monge Herrera, relativos al movimiento sindical costarricense.

3. Grupo Monge es totalmente respetuoso del derecho inalienable de los ciudadanos y de las distintas organizaciones sociales a manifestar sus opiniones sin sufrir discriminación alguna.

4. Grupo Monge basa sus relaciones comerciales en el respeto absoluto a las personas, independientemente de sus creencias políticas, religiosas o de cualquier índole.

San José, Noviembre 2018

Grupo Monge aclara:

servidas para evitar hundimientos y resque-brajos en la cerámica del gimnasio.

e. Se están mejorando los jardines para darles una estética más diná-mica.

7. A nivel de Filiales y Nú-cleos se han realizado vi-sitas para efectos de de-terminar necesidades y coordinar reparaciones.

8. Participamos en la revi-sión y en el cierre técnico del presupuesto que se presentará en la próxima Asamblea.

9. Sostuvimos reuniones con representantes de los dife-rentes sectores gremiales

con el afán de coordinar actividades e intercambio de información necesa-ria para la ADEP: SSVMN, Caja de Ande, Jupema, Vida Plena, Cooperativas, Corporación de Servicios Múltiples, Ande, Apse, Sec, Afuc, Colypro.

10. Realizamos las labores de supervisión y control requeridas por las dife-rentes obras que se reali-zaron en las Filiales y Nú-cleos.

11. Se está reestructurando el área de Mercadeo para adoptar un nuevo pose-cionamiento en el merca-do y poder llevar una ma-yor cantidad de nuevos asociados a la ADEP.

12. Se está planificando el nuevo esquema de Cen-tros de Recreo para brin-dar servicios más atracti-vos a nuestros afiliados.

13. Se creó el Programa de Capacitación para Filiales y Núcleos que se pondrá en marcha a partir de la se-gunda quincena del mes de noviembre del 2018.

14. Se le dio seguimiento a los proyectos que se en-cuentran en la corriente legislativa y que afectan a nuestras organizacio-nes hermanas, como es el caso de JUPEMA.

15. Se programó la migración del paradigma económi-co al paradigma social en nuestra organización.

PRESIDENCIA

Page 8: ¡Informe de ADEP 2018! · 2018-11-16 · 8.Participamos en la revi - sión y en el cierre técnico del presupuesto que se presentará en la próxima Asamblea. 9. Sostuvimos reuniones

ADMINISTRACIÓN

Ecos de ADEP6

Por: MBA. Manuel

Monge Ahrens, Administrador

General

Las actividades realizadas durante el período 2017-2018 presentaron múltiples logros de nuestra asocia-ción, sin embargo, existen otras acciones que no han sido reportadas, las cuales fueron cumplidas gracias al trabajo de todos los que con-formamos esta gran familia, ADEP. Tal como lo mencioné hace un año atrás, debe-mos seguir trabajando para consolidar cada vez más los principios por los que fue creada esta institución.

El tiempo acumulado estan-do al frente de la ADEP, me hace merecedor de dar fe del gran trabajo realizado que hoy brinda provechosos resultados para el beneficio, principalmente, de nuestros asociados y personal en ge-neral.

Al llegar a la Asociación, muchos me llamaban ge-rente, otros me decían di-rector, administrador, apo-derado, asesor, organizador, jefe e incluso manager. Sin importar el sinónimo la res-ponsabilidad siempre ha sido grande, a pesar de las limitaciones de reglamento, en este puesto, siempre he

trabajado bajo el esquema de rompimiento de para-digmas, para así garantizar el buen desempeño de las normativas institucionales.

Como funcionarios de la ADEP, debemos ser capaces de manejar los conceptos, principios y valores: fomen-tando altos niveles de leal-tad, respeto y solidaridad, que facilitan el consenso para lograr las estrategias que nos permitan cumplir nuestras metas y objetivos.

Los empleados son quienes actúan según los planes, programas y procesos, que han asignado a cada depar-tamento, con el fin de sa-tisfacer de manera óptima las necesidades de nues-tros clientes, asociados (as), quienes están de forma vir-tual, pero también de mane-ra presente para el servicio de nuestra población agre-miada.

Para nosotros, el objetivo principal es el asociado (a), de manera que podamos garantizar una mejora con-tinua en su calidad de vida, generado servicios, que les llegue de manera oportuna

a sus residencias, o bien, donde pueda desplazarse con comodidad para adqui-rir el servicio que necesite para él y su familia. Por esta razón, la administración du-rante este año ha logrado tener un enlace entre Ad-ministración - Sub Admi-nistración con miembros de Junta Directiva Central y presidentes de Filiales y Nú-cleos, cuyo objetivo es que el adepino pueda recibir lo que solicite, tecnológica-mente y mediante la pronta coordinación entre las par-tes, sin importar donde se encuentre.

Actualmente, las empresas se enfrentan a un mundo complejo y cada vez más competitivo, en un ambien-te de negocios ligeramente hostil. Esto nos hace pensar sobre la necesidad, a nivel de ADEP, de mantener una administración con su res-pectivo personal capacita-do, permitiendo así una di-rección efectiva y moderna que permita enfrentar, con éxito, los desafíos diarios.

Si lo que se pretende es cre-cer, competir y participar en el ambiente de las Asocia-

Administración

Page 9: ¡Informe de ADEP 2018! · 2018-11-16 · 8.Participamos en la revi - sión y en el cierre técnico del presupuesto que se presentará en la próxima Asamblea. 9. Sostuvimos reuniones

Ecos de ADEP 7

ADMINISTRACIÓN

ciones; debemos, también, continuar desarrollando ca-pacitaciones tecnológicas para los miembros de Jun-ta Directiva Central (JDC), convirtiéndolos en un ente multiplicador para que lle-ven el mensaje y apliquen el conocimiento en Filiales y Núcleos, y así dotarlos de herramientas que permitan innovar y descubrir nuevos horizontes que nos garanti-cen los frutos del futuro.

Estas recomendaciones son vistas como un aprendizaje tanto para el personal como para la Junta Directiva, las cuales tienen por objetivo aumentar los conocimien-tos y cambiar las actitudes en el desempeño de su tra-bajo. Los nuevos enfoques en los que trabajamos son integrales a nivel de apren-dizaje, esto implica con-jugar tres perspectivas en una sola: a) Aprender a desaprenderb) Aprender a aprenderc) Aprender a emprender

A) El primer paso del aprendizaje es eliminar los antiguos paradigmas y modelos mentales que generan ceguera esque-mática o conocimiento empobrecedor (creer que se sabe cuando no se sabe o no se reconoce lo nuevo), lo cual gene-ralmente se da en todos los niveles de la organi-zación y es la principal barrera del aprendizaje. Compañeros adepinos, este primer punto no

elimina a todas aquellas personas que han contri-buido al desarrollo de lo que es ADEP hoy en día, porque los fundamentos y principios no cambian.

B) En la del trabajador del conocimiento actual se han desarrollado diver-sos métodos y técnicas para estimular las habi-lidades intelectuales del individuo y del aprendi-zaje grupal de la orga-nización, esto permite aprender mejor y más

rápido, lo que a su vez origina la inteligencia colectiva.

Por eso el personal, JDC y el Directorio esta-mos en este proceso de aprender a aprender, ra-zón por la que este pro-cedimiento lo llevamos a un ritmo positivo.

C) Aprender a emprender este es el mayor reto del aprendizaje. Es apren-der a crear nuevas ideas, métodos, procesos, et-cétera. Aprender a de-sarrollar la capacidad creativa del personal, JDC y el Directorio. Este último punto es difícil, pero mientras queramos a la Institución cualquier cambio va enfocado a emprender. ¿Por qué es difícil? Porque no esta-mos acostumbrados a los cambios, el rompi-miento de paradigmas da temor a un pequeño sector, pero soy cons-ciente que con la ayuda de Dios y de ustedes po-demos lograrlo.

En la ADEP, muchos direc-tivos vuelven después de haber ocupado este cargo anteriormente, ya que el reglamento general de la ADEP se lo permite, mu-chos dejaron grandes hue-llas y enseñanzas, pero lo más importante hicieron crecer a la institución.

Como administrador y fu-turo adepino (como miem-bro), es importante que las

“Para nosotros, el

objetivo principal

es el asociado (a),

de manera que

podamos garantizar

una mejora continua

en su calidad de vida,

generado servicios,

que les llegue de

manera oportuna a

sus residencias, o

bien, donde pueda

desplazarse con

comodidad para

adquirir el servicio

que necesite para él y

su familia”.

Page 10: ¡Informe de ADEP 2018! · 2018-11-16 · 8.Participamos en la revi - sión y en el cierre técnico del presupuesto que se presentará en la próxima Asamblea. 9. Sostuvimos reuniones

Ecos de ADEP8

ADMINISTRACIÓN

Juntas Directivas se capa-citen constantemente en el tema de tecnología, debido a los grandes beneficios que esto le traerá a la Aso-ciación; por ejemplo, ayuda a la persona a solucionar problemas, favorece la con-fianza y desarrollo perso-nal, ayuda la formación de líderes, aumenta el nivel de satisfacción de su puesto, y asimismo colaboraremos con el carbono neutro que nos permitirá dar ejemplo en Junta Directiva Central, evitando imprimir las actas para entregarlas digital-mente.

Otro tema no menos impor-tante, tal como inicié men-cionándolo el año pasado fue el consciente éxito ob-tenido en el tema del traba-jo en equipo, en busca del bien colectivo basado en la transparencia.

Pero ¿qué es transparen-cia? Uno de los criterios más acertados lo encontré en una publicación hecha por José Cabrera 2008, la cual “responde al intento deliberado por parte de la organización de crear un entorno de confianza en el que proporciona el acceso libre a la información, la comunicación abierta y la participación de todos los profesionales en la toma de decisiones”.

Su objetivo en una organi-zación consiste en “comu-nicar la realidad de la orga-nización a todas las partes

interesadas dentro de un clima de confianza”, con-cepto del cual me siento orgulloso de que estemos cumpliendo en esta institu-ción, las puertas de la Ad-ministración siempre están abiertas, para consejos que los necesito de ustedes, su experiencia para nutrirme y mi humilde conocimiento

para responder a sus ne-cesidades y lo más impor-tante es recibir de ustedes consejos espirituales que han hecho que tenga más fuerza para seguir adelante.

Todos estos elementos mencionados anteriormen-te dieron frutos en el tema de trabajo y lo importante fue hacer un vínculo de tra-bajo entre el Directorio y la Administración en donde se trabajó en los proyectos de Filiales y Núcleos en el tema de la construcción, creando un enlace entre Presidencia, Tesorería y Ad-ministración en donde esta cumplía satisfactoriamente con lo solicitado por el Di-rectorio, estando todo en regla.

El siguiente aspecto fue la coordinación entre Admi-nistración, el fiscal Gene-ral, Juntas Directivas de cada Filial y Núcleos en el tema de construcción, para que las partes involucradas fueran testigo de los proce-dimientos (transparencia). Gracias a los compromisos adquiridos por estos órga-nos se lograron plasmar los objetivos y estrategias tra-zados durante este período.

Estimados asociados (as), estoy a su disposición, para atenderles todas sus con-sultas y necesidades, con el propósito de encausarlas a quien corresponda y darles seguimiento.

Que la paz, la Alegría y el Amor reinen en sus hoga-res en esta Navidad, y que el Nuevo Año esté cargado de muchas Bendiciones y Prosperidad.

“Es importante que las Juntas Directivas

se capaciten constantemente en el tema de tecnología,

debido a los grandes beneficios que esto le traerá a la Asociación;

por ejemplo, ayuda a la persona a

solucionar problemas, favorece la confianza

y desarrollo personal, ayuda la

formación de líderes, aumenta el nivel de satisfacción de su

puesto, y asimismo colaboraremos con el

carbono neutro”.

Page 11: ¡Informe de ADEP 2018! · 2018-11-16 · 8.Participamos en la revi - sión y en el cierre técnico del presupuesto que se presentará en la próxima Asamblea. 9. Sostuvimos reuniones

FISCALÍA

Ecos de ADEP 9

De acuerdo como lo que esti-pula el artículo 43 del Estatuto y el artículo 57 del Reglamen-to General de ADEP, la Fiscalía General informa de la ges-tión ejecutada durante perio-do comprendido del 1 de di-ciembre 2017 al 19 noviembre 2018.

El informe va fundamentado en cuatro áreas: Fundamento legal, Planificación, Patrimo-nio, Capacitación y Conclu-siones de Asamblea Extraor-dinaria.

Fundamento legalEl Estatuto, Reglamento Ge-neral, Reglamento de Admi-nistración Presupuestaria, los acuerdos de la Asamblea General, de la Junta Directiva Central y del Directorio, cons-tituyen el marco que le permi-te a la Fiscalía realizar su labor de control y supervisión.

PlanificaciónDesde el 2015 la Institución cuenta con un Plan Quinque-nal que permite proyectar las labores a mediano plazo. Este periodo abarca los años comprendidos entre el 2015 y 2019. Cada año tiene su Plan Operativo (POA), que es lo que permite la Fiscalía hacer el seguimiento y evaluación por medio del contraste de las metas institucionales.

Por: Emiliano Corrales

Chinchilla, Fiscal General

de ADEP

Informe de la

Fiscalía

El POA se subdivide en pro-gramas de donde se originan los proyectos que se ponen en marcha en la Institución. A estos programas se le ad-juntan los proyectos que se ejecutan durante el año, que deben tener una alta relación con los contenidos presu-puestarios que necesitan para ser ejecutados.

La Fiscalía verificó que la Pre-sidencia, en coordinación con el Departamento Financiero Contable, promovió proyec-tos que están en el POA 2018.

PatrimonioSe hicieron consultas y ges-tiones al Departamento Legal con el fin de actualizar y lega-lizar el patrimonio de ADEP. Con base a ello, se hicieron los trámites con las aseguradoras para que las casas de Filiales y Núcleos, Centros de Recreo y Sede Central estén ampara-dos a una póliza de cobertura de riesgos, que permita dar una mayor seguridad al fun-cionamiento de ADEP.

El patrimonio ha sido revalo-rizado mediante la inversión que hizo la Junta Directiva Central en la reparación de las sedes de Filiales y Núcleos.

PresupuestoLa Tesorería, Presidencia y Comisión de Económicos

confeccionaron el presupues-to para el 2019, el cual fue analizado y aprobado por el Directorio. Luego se entregó a la Junta Directiva Central para su conocimiento. Este presupuesto se discutirá en la Asamblea Ordinaria para ser ratificado por la Asamblea de Delegados en definitiva.

Administración presupuestariaBasados en el Reglamento de Administración Presupuesta-ria, que contiene las normas y procedimientos para la pues-ta en marcha del presupuesto institucional, la Fiscalía Gene-ral procedió a supervisar y ve-rificar el manejo correcto del presupuesto.

En este periodo se cumple a cabalidad todos los aspectos especificados por la norma-tiva que regula la ejecución presupuestaria en ADEP.

Todos los acuerdos de la Asamblea Ordinaria de Dele-gados #88 se han cumplido y analizado por Junta Directiva Central y el Directorio.

CapacitaciónSe realizó una capacitación para directivos de Filiales y Núcleos, representantes y fis-cales coordinada con el Direc-torio, la cual tuvo participación del 92% de la población meta.

Page 12: ¡Informe de ADEP 2018! · 2018-11-16 · 8.Participamos en la revi - sión y en el cierre técnico del presupuesto que se presentará en la próxima Asamblea. 9. Sostuvimos reuniones

10 Ecos de ADEP

FISCALÍA

Se les informó sobre aspectos como, solución de consulta de temas legales; instrucción sobre elaboración y conduc-ción de sesiones, asambleas, nombramientos, informe de cierre de periodo de gestión; reglamentación y organiza-ción para el uso de las casas de ADEP, arqueos (caja chica, tesorería, proveeduría, apara-tos ortopédicos) e inspeccio-nes de construcciones.

Conclusiones de Asamblea Extraordinaria1. Con relación al acuerdo

tomado por la Asamblea Extraordinaria del 7 de mayo: los logros sobre los procedimientos que se dictaminaron para su ejecución, por parte de la Junta Directiva Central de ADEP.

1.1 En cuanto al procedi-miento de reparaciones de casas de ADEP, se con-feccionó, aprobó y puso en marcha el siguiente procedimiento:

a. Solicitud de la filial. b. Inspección ocular. c. Entrega de las tres co-

tizaciones. d. Análisis y selección (Di-

rectorio). e. Adjudicación de la obra

con acuerdo del Direc-torio.

f. Transcripción del acuerdo (secretaria del Directorio).

g. Confección del contra-to (abogado).

h. Firma del contrato (Apoderado Generalí-simo).

i. Remisión a fiscalía y tesorería.

j. Retención del 10% del monto de la obra.

k. Inspecciones de obra (arquitecto, fiscal, di-rectorio).

l. Recibimiento de la obra (fiscalía y admi-nistración).

m.Devolución del 10% de depósito de garantía al constructor.

1.2 Para las obras que no su-peren los tres millones de reparación o de obra, se seguirá el siguiente protocolo:

1. Solicitud de la filial. 2. Inspección ocular. 3. Entrega de las tres co-

tizaciones. 4. Análisis y selección

(Directorio). 5. Adjudicación de la

obra (Directorio). 6. Transcripción del

acuerdo a la Filial o Núcleo (secretaria del Directorio).

7. Depósito del dinero para la obra, de la te-sorería de ADEP a la tesorería de la Filial o Núcleo.

8. Se paga conforme al avance de la obra.

9. La Directiva de la Fi-lial y su fiscal inspec-cionarán la obra. Si se requiere visita del arquitecto contrata-do por ADEP, la Junta Directiva de la Filial o Núcleo deberá solici-tarlo al Directorio.

10. La obra terminada la recibe el fiscal general y el administrador de ADEP.

2. En cuanto a la elabora-ción de actas, se acata-ron las observaciones de la Asamblea y se imple-

mentó el siguiente proce-dimiento:

2.1. Para la elaboración de las Actas del Directorio se trabajará con la agenda del día.

2.2 Se constará el número del Acta correspondiente.

2.3 El Presidente determina-rá la existencia o no del quorum mínimo para se-sionar, se procederá a dar lectura y aprobar el orden del día.

2.4 Saludo de bienvenida.

2.5 Reflexión.

2.6. Lectura, conocimiento, corrección, aprobación o desaprobación del Acta anterior.

2.7 Control de acuerdos.

2.8 Lectura de corresponden-cia recibida.

2.9 Lectura de corresponden-cia enviada.

2.10 Aprobación de ayudas.

2.11 Informe del tesorero.

2.12 Informe del fiscal.

2.13 Informe de la Presidencia.

2.14 Asuntos de la Administra-ción.

2.15 Mociones.

2.16 Asuntos varios.

2.17 Cierre de la sesión. El machote del acta con-

templará el citado de hora, día y mes en que se realiza la sesión. Las vo-taciones se consignarán constando el número de votos a favor y en contra.

A petición del Directivo, se consignará en actas su participación.

Page 13: ¡Informe de ADEP 2018! · 2018-11-16 · 8.Participamos en la revi - sión y en el cierre técnico del presupuesto que se presentará en la próxima Asamblea. 9. Sostuvimos reuniones

Ecos de ADEP 11

FISCALÍA

Los acuerdos tomados como firmes serán trans-critos por la secretaria, dando una copia a la ad-ministración, al tesorero y fiscalía.

El Acta se levantará en documento original, el cual será revisado en el próximo Directorio para realizarle las observacio-nes respectivas, que se harán constar en el Acta siguiente.

3. En cuanto a la observa-ción por parte de la Comi-sión, de que se contratará una persona para hacer el control interno en la institución, se llegó a la conclusión después de la consulta realizada a las partes y a otros expertos, que el control interno en ADEP lo ejecuta la Fisca-lía.

a. En relación con el Con-trol Interno, tales fun-ciones son típicas de la Fiscalía General de ADEP. La misma Ley de Asociaciones en su artículo 24 señala: “... el Fiscal velará porque los organismos de la asociación observen estrictamente las exi-gencias de la ley y de los estatutos”. De igual manera el artícu-lo 11 del Reglamento a la Ley de Asociaciones señala que: “El Órgano de la Fiscalía es el en-cargado de velar por lo dispuesto en el estatu-to, la Ley de Asociacio-nes y su reglamento. Deberá estar integrado al menos por un aso-ciado mayor de edad”.

b. En lo que respecta a nuestra normativa in-terna, el Estatuto, en sus artículos 43 y 47 en lo que interesa, dispo-nen que: “La Fiscalía General es el órgano responsable de la su-pervisión y control de las políticas de la Aso-ciación...” “Los debe-res y atribuciones del Fiscal General se esti-pulan en el reglamento respectivo”. Llegando entonces al reglamen-to General de ADEP, el cual en su numeral 57 establece los deberes y atribuciones del ór-gano Fiscalía.

Esos deberes y atribu-ciones, se resumen en tres aspectos:

1. Control de la ad-ministración social, tanto desde el punto de vista administra-tivo, como desde el punto de vista jurídi-co, es decir, de la ob-servancia de la ley y de los estatutos. Para cumplir con este man-dato, el Fiscal tendrá libre y amplio acceso a todos los papeles y documentos sociales, así como a todas las reuniones que se ce-lebren, sean éstas de Junta Directiva, Direc-torio, Comisiones, y en todas ellas con voz, pero sin voto. Por su-puesto no puede faltar a la Asamblea Gene-ral, en donde rendirá su informe.

2. Observancia de la contabilidad y del pa-

trimonio social. Ahí la Fiscalía ejerce un con-trol y vigilancia del pa-trimonio de ADEP.

3. Considerando un cometido para com-plementar, pero no coadministrar, con las funciones de los administradores en determinadas circuns-tancias. Por ejemplo la promoción de semi-narios de capacitación, visitas a Filiales y Nú-cleos, control de asis-tencia, etc.

c. La fiscalía tiene am-plios poderes-deberes para controlar, vigi-lar y revisar en forma directa la actuación de los administrado-res, pues es el órga-no designado por la voluntad de la Asam-blea General para este fin. No supone de modo alguno una coadministración. La Fiscalía ejerce primor-dialmente un control de la legalidad, de suerte tal, que el Fis-cal velará porque los actos, acuerdos y ne-gocios realizados en las diferentes esferas de ADEP, observen estrictamente la ley, el estatuto y el re-glamento general de ADEP. Por lo que será el Fiscal el llamado a hacer la recomenda-ción o la advertencia, a la Administración, Directorio o a la Junta Directiva Central.

d. Todas esas funciones de la Fiscalía, son típi-cas funciones de Con-

Page 14: ¡Informe de ADEP 2018! · 2018-11-16 · 8.Participamos en la revi - sión y en el cierre técnico del presupuesto que se presentará en la próxima Asamblea. 9. Sostuvimos reuniones

Objetivo General: Realizar la fiscalización de los Centros de Recreo en coordi-nación con la administración.

Durante todo el año nos he-mos enfocado en llevar a cabo el objetivo propuesto para este año.

Nuestro primer objetivo fue visitar Bajamar, pues presen-taba grandes problemas en planta física; se programó el viaje en dos ocasiones y no lo

pudimos realizar por motivo de falta de transporte y finan-ciamiento.

Luego insistimos en la visita al Centro de Flores para ob-servar y valorar las necesida-des del centro, y fue un éxito pues logramos que fuera toda la Junta Directiva Central y los representantes, los cuales re-cibimos con información im-portante por parte del señor Presidente de ADEP, Manuel

Clachar Canales, sobre las ne-cesidades y mejoras progra-madas para que dicho centro sea de provecho para las Fi-liales circundantes. Pasamos una tarde placentera.

Queda pendiente la visita de los futuros centros turísticos de Junquillal y Piñuelas, cree-mos que es de gran necesidad que ADEP tenga un centro tu-rístico que beneficie a todos los afiliados.

Integrantes: Coordinador Prof. Orlando Esquivel Arguedas, Secretaria Prof. Zeidy María Castellón Espinoza Prof. María Lidia Maradiaga Fonseca Prof. María Adela Chacón Rodríguez Prof. Gilda Castro Herrera Prof. Liliana Coto Quirós Manuel Monge Ahrens, Administrador

de ADEPInforme:

FISCALÍA

COMISIÓN DE CENTROS DE RECREO

12 Ecos de ADEP

trol Interno, por lo que no es necesario con-tratar personal para ejecutar funciones de control interno, por el contrario, se debe fortalecer el órgano Fiscalía, así como las Fiscalías de las Filiales y Núcleos.

Por último, es importante aclarar que en ADEP las ac-tuaciones se ejecutan de ma-nera coordinada, por ejem-plo, tenemos:a. La Junta Directiva Cen-

tral elabora y aprueba el Plan Quinquenal con su proyección de necesidades presupuestarias.

b. La Junta Directiva Central aprueba el Plan Anual Ope-rativo, donde se asignan los contenidos económi-cos para su ejecución.

c. La Asamblea de ADEP ana-liza y aprueba el Presu-puesto Anual, que dará los contenidos económicos para la ejecución del Plan Operativo Anual.

d. La Junta Directiva Central elabora y aprueba los pre-supuestos extraordinarios que presenta la Tesorería.

e. Una vez aprobados los pre-supuestos, la Tesorera de ADEP debe ejercer sus fun-ciones, para que todos los gastos que se realicen es-tén debidamente autoriza-

dos y respaldados con los acuerdos que se necesitan y con los documentos pro-batorios.

f. Les corresponde a la Pre-sidencia y Tesorera revisar, comprobar y autorizar me-diante su firma mancomu-nada cualquier erogación económica que deba hacer la Institución.

g. La Fiscalía debe de realizar el control de todo lo que hemos citado, participan-do en las sesiones de Di-rectorio y Junta Directiva Central, además de hacer los arqueos que considere necesarios.

Page 15: ¡Informe de ADEP 2018! · 2018-11-16 · 8.Participamos en la revi - sión y en el cierre técnico del presupuesto que se presentará en la próxima Asamblea. 9. Sostuvimos reuniones

COMISIÓN DE LEGALES

La finalidad de esta comisión de legales es el estudio y revisión del Estatuto y del Regla-mento de la ADEP. Los cambios sugeridos de los artículos del reglamento que considera-mos pertinentes se someten a consideración de la Junta Directiva Central para su aproba-ción o su desaprobación.

En el caso de los artículos del estatuto las mo-dificaciones se llevan a la Junta Directiva Cen-tral para su conocimiento y los presentes a la asamblea para su consentimiento o no.

Los siguientes artículos del reglamento: 4, 5, 8, 9,10,11,13,33,36,44,48,49,52,57,59,60,61, 62,63,64,67,70,81,114,120,128,318, fueron aproba-dos en el año 2017. Pero no fueron incluidos en el tiraje que se hizo, sino hasta la sesión de Junta Directiva Central del 8 de agosto del 2018 en el acta No. 24-39-08-2018.

Las propuestas de la reforma al estatuto de la ADEP de los artículos: 30-32-37-44-56-57-59, fueron presentados a la asamblea extraordi-naria del 12 de julio del 2018 y no fueron apro-bados.

También hemos atendido situaciones presen-tadas de fiscalía y casos específicos de asocia-dos relacionados con el aspecto legal.

Somos conscientes de la responsabilidad in-herente al trabajo de esta comisión, por lo que tratamos de dar respuestas fehacientes que nos solicitan.

Integrantes: Coordinador Prof. Edwin Araya Rosales Secretaria Prof. Beatriz Briceño Wong Prof. Mariana Miranda Cruz Prof. Margarita Morales Rivera Prof. Ingrid Coulbourne

Coulbourne

Informe:

Page 16: ¡Informe de ADEP 2018! · 2018-11-16 · 8.Participamos en la revi - sión y en el cierre técnico del presupuesto que se presentará en la próxima Asamblea. 9. Sostuvimos reuniones

Ecos de ADEP14

Trabajamos en mejorar la calidad de vida de nuestros asociados.

Durante este año 2018, la Co-misión de Proyectos Nuevos se dio a la tarea de planear múltiples actividades impor-tantes y beneficiosas para la salud de sus asociados.

Su objetivo principal fueron las Giras Turísticas. Costa Rica, a pesar de ser un país pequeño se destaca por su belleza natural, con ambien-tes plenos de paz, naturaleza, esparcimiento espiritual y físico, es lo que la Comisión de Proyectos Nuevos pone a disposición de la gran familia adepina en nuestros Centros de Recreo y otros lugares de sano esparcimiento.

Aprovechamos todos los momentos que el Señor nos regala para disfrutar las opor-tunidades que nos ofrecen la familia, la sociedad y la vida.

La recreación es una activi-dad humana muy importan-te y ligada directamente a nuestras necesidades, favo-reciendo así la interacción entre compañeros de Filiales y Núcleos, propiciando el in-tercambio que nos ayuda a encontrar nuevas amistades. Esto permite fomentar la so-lidaridad, la fraternidad, la ayuda y cooperación mutua entre el gremio de adepinos.

La ADEP ofrece varias op-ciones en Centros de Recreo que el asociado podrá disfru-tar con su familia y amigos, entre ellos están:

• Centro de Flores de Here-dia

• Centro de Recreo de Baja-mar

• Rancho de Miramar

Se promovió el uso de las instalaciones de recreo entre las diferentes Filiales, para lo cual se elaboró un calendario anual.

A nivel de Directiva Central se realizaron giras al Centro de Recreo de Flores, Here-dia.

Con esta Comisión se coor-dinó una gira en conjunto con el señor Gilberto Vare-la, propietario y capitán del Catamarán Tucán Arenal, en Tilarán, el cual nos propor-cionó toda la información pertinente, incluyendo el tour en el Catamarán por el Lago Arenal y la Represa; fue una excelente gira.

También se coordinó la gira turística del Núcleo de Bue-nos Aires y la Filial de Ni-coya, al catamarán, que fue todo un éxito.

Se contó, para la realiza-ción de estas giras, con la ayuda del señor Edwin Ara-ya Rosales, integrante del Directorio Central de ADEP, y de don Manuel Monge A., administrador de ADEP.

La Comisión de Proyectos Nuevos les desea éxitos en la realización de sus giras tu-rísticas por los lugares suge-ridos. A la vez, les deseamos que disfruten plenamente una Feliz Navidad y un ventu-roso Año 2019.

Integrantes: Coordinadora Prof. Florita Rodríguez Méndez Secretaria Prof. Emma Retana Fallas Prof. Nuria Peña High Prof. Isaida Mora Valverde Prof. Juan Bautista Pacheco Méndez

COMISIÓN DE PROYECTOS NUEVOS

La Comisión de Proyectos

Nuevos trabajó muy duro

durante este 2018 en bus-

ca de mejorar la calidad

de vida de los adepinos,

a nivel físico, emocional

y espiritual, por medio de

diversas actividades.

Informe:

Page 17: ¡Informe de ADEP 2018! · 2018-11-16 · 8.Participamos en la revi - sión y en el cierre técnico del presupuesto que se presentará en la próxima Asamblea. 9. Sostuvimos reuniones

Todas nuestras actividades se han llevado a cabo en coordinación con los adminis-tradores, Damaris Porras, Manuel Monge y don Manuel Clachar.

El objetivo de nuestra Comisión es lle-var mes a mes a nuestros compañeros un rato de esparcimiento, convivencia y bienestar, celebrando las efemérides en forma amena.

Hemos realizado actividades importan-tes, como:1. Día de la Mujer2. Día del Padre3. Baile de los Recuerdos4. Día del Trabajador5. Anexión del Partido de Nicoya a

Costa Rica6. Día de la Madre7. Mes de la Independencia 8. Semana del Adulto Mayor9. Fiesta Navideña

Todo esto con conciertos, mariachis, tríos y obsequios.

Integrantes: Coordinador Prof. Lucrecia Ruíz Alemán Secretaria Prof. Claudia Pizarro

Contreras Prof. Beila Castro Arce Prof. Ana Cecilia Chavarría

Milanés Prof. Marta Díaz Sánchez Prof. Norman Solera

Campos

COMISIÓN ACTIVIDADES SOCIALES

Informe:

Page 18: ¡Informe de ADEP 2018! · 2018-11-16 · 8.Participamos en la revi - sión y en el cierre técnico del presupuesto que se presentará en la próxima Asamblea. 9. Sostuvimos reuniones

Ecos de ADEP16

Con sumo beneplácito, de conformidad con lo esta-blecido tanto en el Estatuto como en el Reglamento de ADEP y en el Reglamento de Administración Presu-puestario de ADEP, durante el período del 01 de enero al 30 de noviembre del 2018, la Comisión de Económicos realizó, entre otras, las si-guientes actividades:

1. Se dio a conocer en la eje-cución del presupuesto, para el cumplimiento de las disposiciones emana-das por la Asamblea Ge-neral.

2. Aprobamos el presu-puesto extraordinario, para hacerle frente a los imprevistos que se pre-sentaron en Filiales y Nú-cleos, solucionando así oportunamente las dife-rentes necesidades.

3. Mensualmente se dio el informe económico anali-zado, comparado y apro-bado con los ingresos y egresos de ADEP.

4. Se dio seguimiento a as-pectos como electricidad, agua, teléfono e imple-mentos de limpieza, por las diferentes variaciones que presentaron en cuan-to a costos en plazos cor-tos.

5. Dado que lo presupues-tado para horas extras en el Presupuesto Ordinario de ADEP 2018 se nos ago-tó al concluir el Primer Semestre, fue necesario realizar un estudio ex-haustivo de ellas y avalar las medidas que tomaron la Tesorera General, el Administrador y el Presi-dente de ADEP para dis-minuirlas en el Segundo Semestre, en aras de po-

der darles contenido eco-nómico y así terminar con éxito el 2018.

6. Se presentaron a la Junta Directiva Central modifi-caciones presupuestarias para darle contenido eco-nómico a los rubros que, por diferentes razones im-previstas, se quedaron sin contenido económico.

7. En el mes de agosto la Comisión de Económicos, la Tesorera General de ADEP, el Contador y el Ad-ministrador elaboraron el Proyecto del Presupuesto Ordinario para el período del 01 enero al 31 de di-ciembre del 2019.

Damos gracias infinitas a Dios, por habernos permiti-do servir a la ADEP, tanto a través de las funciones que desempeñamos en esta Co-misión, como las inherentes al cargo de Representantes ante la Junta Directiva Cen-tral.

A todas las personas que nos brindaron su apoyo, en tan noble misión, nuestro agradecimiento y que nues-tro Señor las continúe ben-diciendo.

Integrantes: Coordinador Prof. Sotero Azofeifa Gómez Secretario Prof. Gerardo Ramírez Esquivel Prof. Nery Arias Contreras Prof. Eugenia Estrada Malé, Tesorera

General de ADEP Prof. Alice Watson Goodwin Prof. Armando Hernández Briones Prof. María Eusebia Corea Caravaca

COMISIÓN DE ASUNTOS ECONÓMICOS

Trabajamos con el

dinero de todos, y

por eso, nuestra labor

de transparencia

es importante para

mantener la confianza

de nuestros asociados.

A continuación les

explicamos todo lo

que nuestra comisión

ha realizado en este

período.

Informe:

Page 19: ¡Informe de ADEP 2018! · 2018-11-16 · 8.Participamos en la revi - sión y en el cierre técnico del presupuesto que se presentará en la próxima Asamblea. 9. Sostuvimos reuniones

Llámenos o visítenos ¡HOY MISMO!

Apl

ican

con

dici

ones

. Ver

Reg

lam

ento

en

ww

w.c

oope

mep

.com

. Im

ágen

es c

on fi

nes

ilust

rati

vas.

Al formalizar su crédito o afiliación participa en

el sorteo de:

BICICLETAS!90¡

De paseo con

Teléfono: 2295 0600 • www.coopemep.com coopemep.cooperativa • 8895-0003

Promoción válida deoctubre a diciembre,

2018

A continuación detallamos el trabajo que hemos realizado en la Comisión Ambiental:1. Habiendo logrado esta

Comisión el objetivo pri-mordial de conseguir para la ADEP el certificado de Carbono Neutralidad, nos hemos avocado a conti-nuar este objetivo.

2. Se ha logrado implemen-tar en cada sesión de la Comisión que haya un Minuto Verde en Filiales y Núcleos.

3. En cada revista mensual se publica un artículo refe-rente a la conservación del ambiente, escrito por uno de sus miembros.

4. Uno de los proyectos fue elaborar signos externos (rótulos con mensajes alu-sivos) que llevaremos a nuestras Filiales y Núcleos con el fin de hacer concien-cia de la importancia de la conservación del Planeta Tierra, tomado de la encí-clica del Papa Francisco.

5. Apoyar el proyecto de ta-pas plásticas en Filiales y Núcleos, las que servirán para la construcción de senderos en Parques Na-cionales, así estaremos apoyando el proyecto Cír-culo Verde.

6. Se buscarán escuelas pequeñas y humildes que tengan Bandera Azul y se les ayudará a que lo-gren obtener el Carbono Neutral.

Integrantes: Coordinador Prof. Wilfrido Leiva Montoya Secretaria Prof. Miriam Castillo Rojas Prof. Leonor Ávalos Alfaro Prof. Hugo Fallas Quesada Prof. Víctor Mora Elizondo

COMISIÓN AMBIENTAL

Informe:

Page 20: ¡Informe de ADEP 2018! · 2018-11-16 · 8.Participamos en la revi - sión y en el cierre técnico del presupuesto que se presentará en la próxima Asamblea. 9. Sostuvimos reuniones

Ecos de ADEP18

JUNTA DIRECTIVA CENTRAL DE ADEP

Manuel Clachar Canales. Presidente

Armando Hernández Briones

Eugenia Estrada Malé. Tesorera

Emiliano Corrales Chinchilla. Fiscal General

Alice Watson Goodwin

Isaida Mora Valverde Florita Rodríguez Méndez

Nuria Peña Haigh Claudia Pizarro Contreras

Margarita Morales Rivera, Secretaria

Edwin Araya Rosales, vocal

María Eugenia Martínez Rivera, Vicepresidenta

Sotero Azofeifa Gómez

Page 21: ¡Informe de ADEP 2018! · 2018-11-16 · 8.Participamos en la revi - sión y en el cierre técnico del presupuesto que se presentará en la próxima Asamblea. 9. Sostuvimos reuniones

Ecos de ADEP 19

Emma Retana Fallas Leonor Ávalos Alfaro

Lucrecia Ruiz Alemán Mercedes Arguedas Sibaja

Hilda Vindas González

Beila Castro Arce Miriam Castillo Rojas

Wilfrido Leiva Montoya

María Eusebia Corea Caravaca

Víctor Mora Elizondo Eladio Herrera Arias Rosa Amelia Torres Zumbado

Allan Artavia Álvarez

Page 22: ¡Informe de ADEP 2018! · 2018-11-16 · 8.Participamos en la revi - sión y en el cierre técnico del presupuesto que se presentará en la próxima Asamblea. 9. Sostuvimos reuniones

Ecos de ADEP20

JUNTA DIRECTIVA CENTRAL DE ADEP

Gerardo Ramírez Esquivel

Hugo Fallas Quesada

Dinorah Mena Aguilar Isabel Navarro Fallas Orlando Arguedas Esquivel

María Adela Chacón Rodríguez

Zeidy Castellón Espinoza

Marco Coto Ortega Clara Nidia Salazar Alfaro

Rodolfo Longan Guevara

María Lidia Maradiaga Fonseca

Gilda Castro Herrera

Norman Solera Campos

Page 23: ¡Informe de ADEP 2018! · 2018-11-16 · 8.Participamos en la revi - sión y en el cierre técnico del presupuesto que se presentará en la próxima Asamblea. 9. Sostuvimos reuniones

Ingrid Coulbourne Coulbourne

Mariana Miranda Cruz Oldemar Alpízar Rodríguez

Juan Bautista Pacheco Méndez

Haydee Araya Cascante

Xinia Quesada Ramírez

Marta Díaz Sánchez

Nery Arias ContrerasBeatriz Briceño WongSeidy Jiménez Chinchilla

Luis Fernando Ramírez Alfaro

Ecos de ADEP 21

Ana Cecilia Chavarría Milanés

Miguel Ajón Maroto

Page 24: ¡Informe de ADEP 2018! · 2018-11-16 · 8.Participamos en la revi - sión y en el cierre técnico del presupuesto que se presentará en la próxima Asamblea. 9. Sostuvimos reuniones

COMISIÓN DE COMUNICACIÓN Y MERCADEO

Integrantes: Coordinadora Prof. María Eugenia Martínez Rivera Secretaria Prof. Clara Nidia Salazar Alfaro Prof. Seidy Jiménez Chinchilla Prof. Xinia Quesada Ramírez Prof. Oldemar Alpízar Rodríguez Prof. Marco Coto Ortega Colaboradores : Licda. Carolyn Mora Hernández y Lic. Rolando Rodríguez Mejía

Agradecemos el apoyo del Directorio, la Junta Directiva y los asociados para la ela-boración de nuestro trabajo durante este año, logrando las metas establecidas y cum-pliendo con las expectativas de la familia Adepina.

Nuestra principal labor está centrada en la elaboración de la Revista ECOS de ADEP, el medio de comunicación más importante de la Asociación. Nos complace que hemos tratado de cubrir los eventos de Filiales y Núcleos del país y hemos publicado la mayo-ría de las fotos y los artículos que hemos recibido.

A través de este medio infor-mativo, divulgamos mensa-jes y campañas de comuni-cación oficiales de la ADEP. Además, este año nos enfo-camos en destacar destrezas, habilidades artísticas y cola-boraciones que realizan ade-pinos en su comunidad.

Agradecemos la gran canti-dad de material que nos en-viaron y resaltamos el trabajo de los miembros de la Junta Directiva, quienes facilitaron el canal entre las Filiales y Nú-cleos con nuestra revista.

Para finalizar, queremos agradecer el trabajo del equi-po editorial, que se ha es-

merado en la redacción de artículos, para que sean de utilidad a los agremiados y estén bajo el marco de nues-tros valores.

Logros• Iniciamos en marzo, des-

tacando las habilidades de nuestras mujeres em-prendedoras. Se generó un efecto muy positivo en las Filiales y Núcleos, sobre el trabajo de estas mujeres, se impulsó su labor y en algu-nos casos se les reconoció sus logros en cada Filial.

• En abril fue el turno de los escritores adepinos. Desta-camos sus obras y se les de-dicó la portada, realizando una convivencia muy agra-dable entre ellos.

• En julio, destacamos las ha-bilidades artísticas de los pintores, recibiendo una gran cantidad de fotografías y semblanzas. Vale la pena mencionar que algunos pin-tores se volvieron visibles en sus Filiales y empezaron a impartir clases de pintura al resto de compañeros.

• En agosto recalcamos a los artesanos, con una partici-pación importante en dife-rentes áreas y técnicas (bor-dados, adornos de reciclaje, tejido, etc.)

• Con una gran acogida, en setiembre hicimos un reco-nocimiento a los músicos de la ADEP, guitarristas, marim-beros, violinistas, clarinetis-tas, entre otros.

• Nos llenó de orgullo desta-car en octubre a los asocia-dos que ofrecen servicio de voluntariado en sus comu-nidades, pues nos dimos cuenta de que son muchos los adepinos que se dedi-can desinteresadamente al voluntariado. Tenemos ade-pinos que trabajan en hos-pitales, con huérfanos, en desarrollo comunal, medio ambiente, y hogares de an-cianos, entre otros. Incluso, todavía tenemos material para dos ediciones más.

• En este período, continua-mos destacando en Imáge-nes de ADEP las actividades especiales de Núcleos y Fi-liales, como presentaciones artísticas de teatro, canto, baile, o recreaciones como paseos, aniversarios y fies-tas de cumpleaños.

• Destacamos que se mantu-vieron los espacios editoria-les para temas como salud, ambiente, adulto mayor, nutrición y entretenimiento, este último para promover el ejercicio mental de los asociados.

Ecos de ADEP22

Informe:

Page 25: ¡Informe de ADEP 2018! · 2018-11-16 · 8.Participamos en la revi - sión y en el cierre técnico del presupuesto que se presentará en la próxima Asamblea. 9. Sostuvimos reuniones

Objetivos y propuestas al iniciar el período• Organizar capacitaciones

para nuestra Junta Direc-tiva Central y sus Filiales y Núcleos, con el fin de que todos los asociados las reci-ban para su mejoramiento personal, colectivo y su ca-lidad de vida.

Objetivos específicos• Coordinar con diferentes

instituciones para que la capacitación llegue a todas las filiales y núcleos, y así contribuir con el buen de-sarrollo de las capacidades que poseen los educadores pensionados.

• Con relación a las activi-dades programadas, po-demos decir que se cum-plieron satisfactoriamente.

Integrantes: Coordinadora Prof. Miguel Ajón Maroto Secretaria Prof. Hilda M. Vindas González Prof. Isabel Navarro Fallas Prof. Dinorah Mena Aguilar Prof. Rodolfo Longan Guevara

En la primera sesión de la Junta Directiva Central se impartió un taller de mo-tivación a cargo del señor Mauricio Corrales, la cual fue un verdadero éxito.

• En cada sesión se impar-tieron talleres referentes a pensiones y sobre distin-tos temas de interés para la Junta Directiva, como: Re-gímenes de pensiones a los que estamos amparados, impartido por la Lic. Elieth Brenes Morales del Depar-tamento de Gremiales.

• El Lic. Carlos Quirós, con la charla: La importancia de in-novar.

• De parte de Jupema, la char-la: Convención Interameri-cana sobre la Protección de los Derechos Humanos, im-

partido por la Lic. Fany Arce, especialista en Derecho Ge-rontológico.

• También tuvimos la visita del Gerente y Subgerente de la CCSS, quienes nos dieron una charla sobre: Normativa de la SUGEF 2018. Reglamento sobre la idoneidad de los miembros del órgano de dirección de la alta gerencia de las activi-dades financieras.

• Charla sobre la instancia a mejorar la membresía en las Filiales y Núcleos de ADEP, por el Lic. Rolando Rodríguez del Departamen-to de Mercadeo.

Quedan pendientes las char-las sobre: Manejo de aparatos tecnológicos y finanzas per-sonales.

COMISIÓN DE CAPACITACIÓN

COMISIÓN DE COMUNICACIÓN Y MERCADEO

Ecos de ADEP 23

• Se le dio cobertura especial y promocional a la Expo Fe-ria de Turismo y Salud en el marco de la Semana Cultu-ral y del Adulto Mayor. Publi-camos anuncios promocio-nales y reportajes desde dos meses antes de la actividad. Paulatinamente, publicare-mos fotos de la cobertura periodística.

Agradecimiento especial al Presidente de ADEP, don Ma-

nuel Clachar Canales por su apoyo a la revista, particular-mente por escribir regular-mente su espacio editorial, también al directorio en ge-neral por sus informes, a Ma-ría Eugenia Martínez Rivera, Eugenia Estrada Malé, Mar-garita Morales Rivera, Edwin Araya Rosales, Emiliano Co-rrales Chinchilla. A María Ade-la Chacón Rodríguez por su apoyo con el entretenimien-to. Además, al departamento

de gremiales, las comisiones en general, al departamento administrativo de ADEP, y a todos los representantes que nos apoyaron con material. ¡Muchas gracias a todos!

Para la Comisión de Comuni-cación y Mercadeo ha sido un periodo muy provechoso lleno de logros. Esperamos seguir contando con el aporte de to-dos para continuar fortalecien-do la Revista Ecos de ADEP.

Informe:

Page 26: ¡Informe de ADEP 2018! · 2018-11-16 · 8.Participamos en la revi - sión y en el cierre técnico del presupuesto que se presentará en la próxima Asamblea. 9. Sostuvimos reuniones

Ecos de ADEP24

COMISIÓN DE ADULTO MAYOR

Integrantes: Coordinadora Prof. Haydee Araya Cascante Secretaria Prof. Rosa Amelia Torres Zumbado Prof. Mercedes Arguedas Sibaja Prof. Eladio Herrera Arias Prof. Allan Artavia Alvarez Sr. Luis Ramírez Alfaro (Inició

funciones en marzo de 2018, en sustitución del Prof. Edwin Jackson Grant q.e.p.d.)

Sesiones llevadas a cabo

Se llevaron a cabo 10 se-siones ordinarias y una extraordinaria, con la asis-tencia del 83.33 % de sus miembros.

Aspectos relevantes ejecutados

La Comisión, consciente de que la Persona Adulta Ma-yor enfrenta la realidad de su envejecimiento en me-dio de una sociedad que con algunas prácticas mar-gina al adulto mayor, y co-nocedora de la forma cómo estos se sienten en sus re-laciones con los demás, en la familia y en la sociedad, por carecer de las herra-mientas que le permiten su adaptación, tales como la motivación o refuerzos sociales y el conocimiento de sus derechos, realizó su planeamiento enfocado en intentar solventar en algo las limitaciones de algunas personas adultas mayores, pertenecientes a las Filia-les que conforman nuestra Asociación.

Entre los objetivos plantea-dos y llevados a cabo se pueden mencionar:

• Incentivar a las Filiales a elaborar un plan de tra-bajo dirigido a darle al afiliado lo que tanto ne-cesita: palabras de amor, afecto y apoyo que le ayuden a elevar su auto-estima y le permitan sen-tirse parte activa tanto de la familia como de la so-ciedad.

• Brindar refrescamien-to del conocimiento ad-quirido respecto a sus derechos como Persona Adulta Mayor, mediante la publicación en la Re-vista Ecos de ADEP de los principales capítulos y artículos de las Leyes #7935 - Ley Integral para la Persona Adulta Mayor y #7.600 - Ley de Igualdad de Oportunidades para las Personas con Disca-pacidad.

• Impulsar la participación de las personas asocia-das en un concurso con la respectiva premiación, cuyo objetivo fue com-probar lo aprendido me-diante la lectura de la sín-tesis publicada referente a la Ley #7935 y emitir su criterio respecto a la ra-zón por la cual considera-ba importante la integra-

ción del Adulto Mayor al núcleo familiar.

• Participación activa en la Semana Cultural y del Adulto Mayor, brindando ideas para su organiza-ción.

• Orientación a las Filiales para el festejo al Día del Adulto Mayor, mediante la revisión de su plan de trabajo y direccionamien-to hacia la Tesorería para que obtuviesen el apoyo económico de ADEP.

• Gestión ante la Munici-palidad de San José para visitar el área social y conocer los tipos de pro-gramas desarrollados en pro del mejoramiento de la calidad de vida del Adulto Mayor, aplicación de las leyes 7935 y 7.600, además de adquirir infor-mación del manejo que se hace de los Centros dedicados al cuido de la Persona Adulta Mayor.

Finalizamos nuestra ges-tión con la satisfacción del deber cumplido, agrade-ciendo el apoyo recibido por parte de la Administra-ción de ADEP, para que pu-diésemos cumplir con los objetivos planteados.

Informe:

Page 27: ¡Informe de ADEP 2018! · 2018-11-16 · 8.Participamos en la revi - sión y en el cierre técnico del presupuesto que se presentará en la próxima Asamblea. 9. Sostuvimos reuniones

En cumplimiento de las fa-cultades y obligaciones de la Tesorería, estipuladas en el Estatuto, el Reglamento General y el Reglamento de Administración Presu-puestaria de ADEP, y fiel al juramento que hice ante la Asamblea Ordinaria de De-legados de noviembre del 2017, me permito presentar a su consideración, el si-guiente Informe Económi-co, correspondiente al pe-ríodo ordinario del 2018; en

ello destaco las principales actividades económicas realizadas con sus efectos financieros.

1. PRESUPUESTO AÑO 2018

Actualmente se cuenta con una membresía de 12.644 afiliados. La ADEP logró equilibrar su pre-supuesto gracias a los Ahorros a la Vista que teníamos. No obstan-te, ese incremento solo consiguió financiar una base mínima operativa, la cual tenemos que for-talecer con el incremento de nuestra membresía, en aras de poder mante-ner nuestros servicios de bien social y solidaridad que son nuestra razón de ser.

Este Período Ordinario 2018 fue muy ATÍPICO para la economía y las finanzas de ADEP, ya que, hubo que hacerle frente a muchas situaciones que no estaban presupuesta-das y que había que pa-garlas. Ellas son:

1. Se pensionó una com-pañera conserje y se despidió con responsa-bilidad patronal a tres colaboradoras por lo que hubo que cancelarles las vacaciones, aguinal-do, preaviso y cesantía por un monto total de ¢16.444.499,00 (dieciséis millones de colones)

2. Se ejecutó el Proyecto del Ascensor en el Edifi-cio de la Sede Central de ADEP por un monto de ¢26.200.000,00 (veinti-séis millones de colones)

3. Por mandato de la Asam-blea General de Delega-dos de noviembre del 2018, se cumplió con el pago a los integrantes de la Comisión Especial Investigadora sobre de-nuncias hechas por el Fiscal General de enton-ces y el Tesorero General de ADEP, que renunció en agosto del mismo año; y se llevó a cabo también el 7 de mayo del 2018 una Asamblea Extraor-dinaria de Delegados en el Hotel Corobici, para

Por: Licda. Eugenia

Estrada Malé, MBATesorera de ADEP

Informe de

Tesorería

TESORERÍA

Ecos de ADEP 25

El presente

Informe Económico

corresponde al

período ordinario

del 2018 y en

él se destacan

las principales

actividades

económicas

realizadas en

ADEP y sus efectos

financieros.

Page 28: ¡Informe de ADEP 2018! · 2018-11-16 · 8.Participamos en la revi - sión y en el cierre técnico del presupuesto que se presentará en la próxima Asamblea. 9. Sostuvimos reuniones

TESORERÍA

Ecos de ADEP26

que esta Comisión rin-diera su informe; todo ello generó gastos no presupuestados por más de ¢25.000.000,00 (vein-ticinco millones de colo-nes). Para honrar estas deudas, la Asamblea Ge-neral Extraordinaria de Delegados aprobó tomar de la Reserva de ADEP el costo total de esa Prime-ra Asamblea.

4. El 12 de julio del 2018 se llevó a cabo otra Asam-blea Extraordinaria de De-legados, convocada por la Junta Directiva Central, para someter a conside-ración algunas reformas al Estatuto de ADEP, toda la logística, preparación y ejecución de ello gene-ró gastos por aproxima-damente ¢23.500.000,00 (veintitrés millones qui-nientos mil colones), que no estaban dentro de Pre-supuesto Ordinario de ADEP 2018.

5. El presupuesto asigna-do para el pago de Horas Extras en el Presupuesto Ordinario 2018 se agotó el 30 de junio del año en curso, razón por la cual, se requirió de un estudio y análisis exhaustivo de las mismas, ya que ello también implica aumento en el aguinaldo, viáticos, entre otros. La conclusión fue tomar medidas a ni-vel administrativo y de tesorería para disminuir-las; para el segundo se-mestre, darles el sustento

Fecha Casa del pensionado de: Monto

22/02/2018 Casa de Núcleo de Miramar

¢20.240.000,00

22/02/2018 Casa de Tibás ¢4.775.000,00

14/06/2018 Casa de Palmares ¢22.245.000,00

20/06/2018 Sede Central ¢5.800.000,00

20/06/2018 Casa de Goicoechea ¢1.550.000,00

31/07/2018 Casa de Desamparados ¢2.800.000,00

23/08/2018 Casa de Cañas ¢11.350.000,00

24/01/2018 Casa del Núcleo de Sarchí

¢3.938.000,00

08/03/2018 Casa de Aserrí ¢481.000,00

08/03/2018 Casa Núcleo de Osa ¢530.000,00

16/04/2018 Casa Núcleo de San Isidro de Heredia

¢370.000,00

16/04/2018 Casa de Filial de Heredia

¢320.000,00

18/06/2018 Casa de Filial de Escazú ¢1.400.000,00

22 /08/2018 Casa de Hatillo ¢13.700.000,00

06/08/2018 Núcleo de Abangares ¢585.000,00

TOTAL ¢90.084.000,00

económico requerido y así poder concluir el período or-dinario con éxito, esto nos demandó, a la fecha más de ¢3.500.000,00.

6. Remodelaciones y reparaciones de Casas del Educador Pensionado de ADEP: Se ha abarcado ya más del 93% de ello, con trabajos de alta calidad, pensando en que a futuro tengan una vida útil más amplia. Las casas en que se invirtió durante este período son:

Al respecto cabe destacar que lo que está presupues-tado en el Presupuesto Ordinario de ADEP para el 2018 en este rubro es de ¢62.647.789,60, lo que nos arroja un déficit de ¢27.436.210,40.

7. Sumando todos los déficits obtenemos ¢97.080.709,40 (noventa y siete millones ochenta mil setecientos nue-ve colones con 40/100), que fueron pagados oportuna-mente merced a los Ahorros a la Vista de que disponía-mos.

Page 29: ¡Informe de ADEP 2018! · 2018-11-16 · 8.Participamos en la revi - sión y en el cierre técnico del presupuesto que se presentará en la próxima Asamblea. 9. Sostuvimos reuniones

8. En cumplimiento con lo estipulado en los artícu-los 28 y 29 del “Regla-mento de Administración Presupuestaria de ADEP, a partir del 01 de junio del 2018, se le hizo entre-ga al Administrador de ADEP, don Manuel Mon-ge Ahrens, de una Tarjeta de Débito por un monto mensual de ¢500.000,00, exigiéndosele la entrega de facturas correspon-dientes a los gastos rea-lizados para su debida liquidación mensual a la Unidad Financiera encar-gada de hacer los pagos a los proveedores, ésta los pasa a la Tesorería de ADEP, quien emite la au-torización para realizar el desembolso mensual co-rrespondiente.

9. Mención especial tie-nen los ingentes esfuer-zos que hemos venido realizando a través de nuestro Departamento de Mercadeo y el de Gre-miales para aumentar nuestra membresía, ya que no nos ha dado los frutos requeridos. De to-dos es conocido que la salud económica-finan-ciera de ADEP y su soste-nibilidad depende de su membresía, y por ende de ese 1% de la pensión que aportan sus afiliados para constituirse en los únicos ingresos de ADEP, por esta razón abogo por que, en orden de priori-dades de ADEP, por razo-nes obvias, el objetivo

número uno para el 2019 debe ser: “AUMENTAR LA MEMBRESÍA”. Reco-nozco también que en esto de la membresía, las Filiales y Núcleos tienen su cuota de res-ponsabilidad, que deben esforzarse para conquis-tar nuevas afiliaciones y también por conservar las ya existentes.

2. CONTROLES INTERNOS Se continúa trabajando

con el propósito de me-jorar la transparencia y alcance de los contro-les internos, para contar con ese nivel de neutrali-dad y exigencia que nos hace esforzarnos cada día más.

Los controles aplicados han sido de suma impor-tancia para que la ADEP presente finanzas sa-ludables, de modo que se continúe trabajando arduamente para lograr que todos los controles contables y financieros reflejen de forma fiel sus finanzas día a día.

Es importante destacar que el área administra-tiva de ADEP trabaja con muy buenos recursos y que realizan una exce-lente labor.

Con respecto a la ejecu-ción presupuestaria, se ha cumplido a cabalidad con el Reglamento de Administración Presu-puestaria, que es de apli-cación obligatoria.

AGRADECIMIENTOAl concluir este informe, queda demostrado que nuestro presupuesto está equilibrado y que nos en-contramos en una situa-ción financiera estable.

Mi agradecimiento sincero al personal administrativo de ADEP, con los que he trabajado arduamente du-rante este período que he estado al frente de estas funciones, en especial a los miembros del Área Finan-ciera Contable y a la Co-misión de Económicos, ya que sin su apoyo no hubie-ra sido posible el logro de estos resultados satisfacto-rios que he presentado.

Agradezco a Dios que me ha dado sabiduría y la salud para concluir este período en tan honroso cargo como Tesorera General de ADEP. Confío plenamente no ha-ber defraudado la confian-za depositada en esta ser-vidora, ya que siempre he tratado de cumplir mis fun-ciones en forma eficiente y transparente.

Considero que debemos seguir trabajando unidos para buscar la verdadera consolidación de ADEP. Y concluyo solicitándole al TODOPODEROSO que…

¡ADEP SIGA SIEMPRE ADELANTE, COMO

OFRENDA AL ADEPINO, A LA PATRIA Y A DIOS!

Muchas gracias.

TESORERÍA

Ecos de ADEP 27

Page 30: ¡Informe de ADEP 2018! · 2018-11-16 · 8.Participamos en la revi - sión y en el cierre técnico del presupuesto que se presentará en la próxima Asamblea. 9. Sostuvimos reuniones

SEMBLANZAS

Evolución de la AsociaciónEl año 2018 se obtuvo un défi-cit en los resultados económi-cos de la Asociación de Edu-cadores Pensionados (ADEP). En este período se realizaron inversiones en adquisición de activos, y como punto impor-tante se cumplieron con los fines y objetivos que se plan-tearon, mediante un adecua-do control de presupuesto.Situación de la Asociación• Cuenta de Resultados. Las cuotas a Asociados se incre-mentaron en un 2.36%, esto a consecuencia del aumento anual por costo de vida. Los ingresos totales disminuyeron en 3.75%, producto de las tasas de interés y la disminución de los certificados de inversión, y también se presenta una dis-minución de los ingresos por concepto del decreto No. 3. El déficit es de ¢8.729.106,41, si lo comparamos con el perío-do 2017 el mismo es de menos ¢131.744.122,00 representan-do un -107.10%

La partida de gasto aumentó en la suma de ¢77.323734,00. Esto producto de las asam-bleas extraordinarias efectua-das, las prestaciones legales, compra de signos externos y aumento de subvenciones del período.

• Balance de Situación. Los Bienes Muebles e Inmuebles, junto con los activos de la

Clínica Dental constituyen la suma de ¢ 3.711.884.122,00 lo que refleja un aumento del 5% con respecto del ejercicio anterior. El aumento más sig-nificativo son la adquisición del ascensor, así como las me-joras a las casas de las Filiales y Núcleos.

El activo circulante ha experi-mentado una disminución del 12%, a consecuencia de los fondos existentes en las inver-siones de DINER-FONDO y los dineros a la vista en Caja de Ande.

Mientras que los pasivos tota-les aumentaron en 6% a con-secuencia del registro de las deudas con la Caja y el pago pendiente a proveedores de construcciones y equipo orto-pédico.

Riesgo de la AsociaciónTenemos que mitigar el riesgo financiero por falta de liquidez

y el riesgo operativo por la disminución considerable de asociados.

Evolución previsiblePara los próximos ejercicios se proyecta que se obtengan excedentes y que no existan pérdidas que atenten con la salud financiera de nuestra institución.

Acciones propiasMediante un efectivo control presupuestario, el análisis mensual de ingresos y gastos que realiza la Junta Directiva, Tesorería y la respectiva super-visión del órgano fiscalizador.

Los riesgos de liquidez y sol-vencia son controlados por to-dos los entes involucrados.

Acontecimientos posteriores al cierreNo han tenido lugar hechos relevantes.

Por: Lic. Gerardo Enrique

Mora SilesContador Contador

Público y PrivadoADEP

Informe del

Contador

Ecos de ADEP28

CONTABILIDAD

Tendencia Resultados 2013 - 2018

Ingresos Egresos Excedentes

¢1.600

¢1.400

¢1.200

¢1.000

¢800

¢600

¢400

¢200

¢0 2013 2014 2015 2016 2017 2018

Mill

on

es

Page 31: ¡Informe de ADEP 2018! · 2018-11-16 · 8.Participamos en la revi - sión y en el cierre técnico del presupuesto que se presentará en la próxima Asamblea. 9. Sostuvimos reuniones

La Junta Directiva Central, el Directorio, la Fiscalía General, con la facultad en la Ley de Asociaciones, el Estatuto y el Reglamento General, se complacen en convocar a la XCI Asamblea General Extraor-dinaria y Ordinaria de Delegados, Prof. María Bernarda Vargas Segura, que se efectuará en el Hotel Crowne Plaza Corobicí, Sita en Sabana Norte, San José, el lunes 19 de noviembre 2018, a las 7:30 a.m. en primera convocatoria y a las 8:00 a.m. en segunda convocatoria.

Se hace saber a los asociados que, de conformidad con el artículo 20 del Estatuto y 11 del Reglamento General, solo los Delegados debidamente acreditados tienen voz y voto en la Asamblea, por motivos de orden y de espacio en el Hotel no se permitirá el ingreso de asociados no delegados, salvo los invitados especiales.

AGENDAI. ACTOS PROTOCOLARIOS 1. Himno Nacional de Costa Rica 2. Himno de ADEP 3. Invocación 4. Saludo de bienvenida MSc. Manuel Clachar Canales, Presidente de ADEP 5. Homenaje. Prof. Bernarda Vargas Segura

II. DESARROLLO DE LA ASAMBLEA 1. Comprobación del Quórum. Fiscalía de ADEP 2. Apertura de la Asamblea 3. Aprobación del Orden del Día 4. Lectura y aprobación del Reglamento de Debates de la Asamblea General Ordinaria y

Extraordinaria de Delegados.

III. ASUNTOS EXTRAORDINARIOS A DISCUSIÓN: Único. Presentación de los candidatos, elección y juramentación del Fiscal Suplente para el

resto del período que finaliza el 30 de noviembre del 2019. A cargo del Comité Electoral.

IV. INTERMEDIO: Acto Cultural

V. ASUNTOS ORDINARIOS A DISCUSIÓN: 1. Informes: a) Presidencia b) Tesorería c) Auditoría Externa d) Fiscalía 2. Rifas 3. Presentación y aprobación del Presupuesto Ordinario para el año, del 1 de enero 2019 al 31

de diciembre 2019. 4. Presentación y aprobación del Reglamento de Administración Presupuestaria para el año

del 1 de enero 2019 al 31 de diciembre del 2019. 5. Mociones. 6. Asuntos varios 7. Rifas

VI. CLAUSURA

MSc. Manuel Clachar Canales Licda. Margarita Morales Rivera Presidente de ADEP Secretaria de ADEP

Asociación de Educadores Pensionados – ADEP

CONVOCATORIA

XCIAsambleaGeneralExtraordinariayOrdinariadeDelegados

Page 32: ¡Informe de ADEP 2018! · 2018-11-16 · 8.Participamos en la revi - sión y en el cierre técnico del presupuesto que se presentará en la próxima Asamblea. 9. Sostuvimos reuniones

Ecos de ADEP30

CONTABILIDAD

Oct ´17- Set 18 Oct ´16- Set 17 Variación colones % VariaciónINGRESOSCuotas asociados 1.204.879.356,36 1.177.149.413,34 ¢27.729.943 2,36%Devolución cuotas asociados -3.943.579,66 -2.686.667,17 (¢1.256.912) 46,78%Ingresos netos cuotas asociados 1.200.935.776,70 1.174.462.746,17 ¢26.473.031 2,25%Intereses 72.406.245,76 80.698.487,71 (¢8.292.242) -10,28%Aportes S.S.V.M.N. 35.332.000,00 84.524.000,00 (¢49.192.000) -58,20%Alquileres instalaciones 1.215.000,00 1.240.000,00 (¢25.000) -2,02%Otros ingresos 54.770.118,31 70.135.733,11 (¢15.365.615) -21,91%Ingresos Clínica Dental**** 31.024.168,52 39.042.730,31 (¢8.018.562) -20,54%TOTAL INGRESOS 1.395.683.309,29 1.450.103.697,30 (¢54.420.388) -3,75%

Oct ´17 - Set 18 Oct ´16 - Set 17 Variación colones % VariaciónEGRESOSSueldos por cargos fijos 190.146.347,71 179.297.560,92 ¢10.848.787 6,05%Vacaciones 922.838,31 635.000,65 ¢287.838 45,33%Aguinaldo 15.178.719,76 14.284.035,00 ¢894.685 6,26%Sueldos transitorios 1.289.000,00 593.500,00 ¢695.500 117,19%Prestaciones legales 16.756.224,42 5.285.064,47 ¢11.471.160 217,05%Asesoría informática 2.796.602,21 12.007.067,00 (¢9.210.465) -76,71%Asesoria publicitaria 3.279.800,00 3.568.000,00 (¢288.200) -8,08%Otras asesorías 6.471.963,50 7.107.302,00 (¢635.339) -8,94%Vigilancia 29.561.574,34 19.541.655,24 ¢10.019.919 51,27%Mercadeo 14.639.600,00 15.584.000,00 (¢944.400) -6,06%Cargas Patronales Patronales 42.668.086,90 42.253.193,87 ¢414.893 0,98%Fondo de Capitalización laboral 7.696.517,76 7.132.189,20 ¢564.329 7,91%Publicaciones radio y televisión 185.000,00 180.000,00 ¢5.000 2,78%Publicaciones prensa 1.556.034,35 743.422,00 ¢812.612 109,31%Suscripciones y Afiliaciones 2.890.578,17 7.008.510,13 (¢4.117.932) -58,76%Ecos de Adep 34.655.200,00 35.842.165,00 (¢1.186.965) -3,31%Signos externos 32.848.367,02 16.398.981,50 ¢16.449.386 100,31%Publicidad e impresos de mercadeo 5.667.482,82 9.322.811,70 (¢3.655.329) -39,21%Servicio eléctrico 7.303.980,00 7.721.335,00 (¢417.355) -5,41%Servicio de agua 4.582.557,00 4.086.336,00 ¢496.221 12,14%Servicio telefónico 5.386.723,53 4.796.707,14 ¢590.016 12,30%Impuestos municipales 7.897.679,10 4.604.075,60 ¢3.293.604 71,54%Encomiendas 5.010.375,00 1.797.726,00 ¢3.212.649 178,71%Viáticos Junta Directiva 66.402.173,00 55.266.702,01 ¢11.135.471 20,15%Viáticos Directorio 7.065.123,81 1.690.293,03 ¢5.374.831 317,98%Viáticos Fiscalía 795.951,00 2.331.793,52 (¢1.535.843) -65,87%Viáticos Empleados 12.677.060,48 7.949.671,00 ¢4.727.389 59,47%Viáticos Directorio Planta 6.562.182,47 6.688.470,24 (¢126.288) -1,89%Viáticos Directiva Central Diciembre 3.399.920,67 3.540.466,00 (¢140.545) -3,97%Gastos de representación 2.106.784,42 2.055.307,10 ¢51.477 2,50%Póliza de incendio 14.584.596,24 14.311.663,54 ¢272.933 1,91%Póliza de vehículo 1.792.979,00 3.082.235,92 (¢1.289.257) -41,83%Póliza riesgos de trabajo 2.740.922,29 2.243.241,62 ¢497.681 22,19%Póliza de Fidelidad Tesorero 60.858,00 0,00 ¢60.858 100,00%Póliza de responsabilidad civil 1.347.922,58 1.250.859,35 ¢97.063 7,76%

ASOCIACION DE EDUCADORES PENSIONADOSESTADO DE RESULTADOS COMPARATIVO

Correspondiente del 1 de octubre del 2017 al 30 de setiembre del 2018

Page 33: ¡Informe de ADEP 2018! · 2018-11-16 · 8.Participamos en la revi - sión y en el cierre técnico del presupuesto que se presentará en la próxima Asamblea. 9. Sostuvimos reuniones

Ecos de ADEP 31

Oct ´17- Set 18 Oct ´16- Set 17 Variación colones % VariaciónMantenimiento y reparación equipo general 4.397.505,42 2.796.277,26 ¢1.601.228 57,26%Mantenimiento y reparación de vehículos 6.317.631,82 3.044.901,99 ¢3.272.730 107,48%Mantenimiento y reparación de edificios 8.568.817,36 9.353.948,48 (¢785.131) -8,39%Gastos Finca de recreo Adep 8.095.512,50 11.098.336,08 (¢3.002.824) -27,06%Implementos decorativos 0,00 59.999,00 (¢59.999) -100,00%Combustibles y Lubricantes 4.717.106,06 3.072.195,00 ¢1.644.911 53,54%Suministros de limpieza 5.822.478,56 6.562.283,67 (¢739.805) -11,27%Productos alimenticios 2.218.655,00 2.384.075,00 (¢165.420) -6,94%Alimentación Junta Directiva Central 11.918.739,42 10.140.100,00 ¢1.778.639 17,54%Utiles y materiales de oficina 11.918.588,50 7.263.261,25 ¢4.655.327 64,09%Materiales de ornato 250.000,00 681.368,00 (¢431.368) -63,31%Implementos de cocina 348.586,00 0,00 ¢348.586 100,00%Telas y uniformes 944.057,00 2.813.893,00 (¢1.869.836) -66,45%Especies fiscales 190.150,00 711.460,00 (¢521.310) -73,27%Depreciación edificios 46.517.011,48 42.406.108,46 ¢4.110.903 9,69%Depreciación mobiliario 2.490.918,05 2.287.100,41 ¢203.818 8,91%Depreciación utiles de cocina 38.639,88 14.809,88 ¢23.830 160,91%Depreciación vehículos 4.655.144,16 4.655.144,16 ¢0 0,00%Depreciación equipo de bienestar social 8.119.464,60 6.813.523,13 ¢1.305.941 19,17%Depreciación otros equipos 7.394.869,54 7.619.166,40 (¢224.297) -2,94%Depreciación equipo de oficina 4.679.201,53 3.980.055,76 ¢699.146 17,57%Depreciación revaluación edificios 5.602.442,08 5.602.442,07 ¢0 0,00%Retiro de Activos 3.396.530,49 3.602.366,20 (¢205.836) -5,71%Parqueos y Peajes 699.325,00 727.620,00 (¢28.295) -3,89%Otros gastos imprevistos 1.064.307,00 869.570,67 ¢194.736 22,39%Subvenciones filiales y núcleos 315.354.894,00 280.699.745,00 ¢34.655.149 12,35%Becas filiales y núcleos 21.609.000,00 17.574.025,00 ¢4.034.975 22,96%Donaciones 3.480.734,00 4.594.265,82 (¢1.113.532) -24,24%Casas para filiales 18.371.099,00 19.896.470,32 (¢1.525.371) -7,67%Recreación 61.934.970,00 54.811.312,00 ¢7.123.658 13,00%Auxilios corrientes 57.277.030,00 70.691.681,83 (¢13.414.652) -18,98%Auxilios solidaridad 14.960.000,00 16.583.000,00 (¢1.623.000) -9,79%Auxilios decreto no. 3 42.615.000,00 96.148.000,00 (¢53.533.000) -55,68%Equipo de bienestar social 566.101,00 280.500,00 ¢285.601 101,82%Derecto no. 3 extraordinario 2.276.000,00 2.582.000,00 (¢306.000) -11,85%Subsidio especial asociados pensionados 5.880.000,00 0,00 ¢5.880.000 100,00%Subsidio especial asociados activos 518.000,00 0,00 ¢518.000 100,00%Actividades gremiales 47.787.585,13 51.252.763,23 (¢3.465.178) -6,76%Asamblea ordinaria 22.744.416,17 21.824.954,90 ¢919.461 4,21%Asamblea extraordinaria 34.394.670,01 0,00 ¢34.394.670 100,00%Seminarios y convivios 30.000,00 300.750,00 (¢270.750) -90,02%Talleres 5.172.635,00 1.085.171,00 ¢4.087.464 376,67%Gastos Clínica Dental 34.361.734,61 43.844.343,17 (¢9.482.609) -21,63%Intereses Jupema 4.293.793,35 4.705.674,28 (¢411.881) -8,75%Multas 130.161,00 (¢130.161) -100,00%Comisiones bancarias 1.597.256,39 1.499.642,18 ¢97.614 6,51%Comisiones gastos legales, préstamo -105.910,27 0,00 (¢105.910) 100,00%Diferencias cambiarias 0,00 -177.125,35 ¢177.125 -100,00%TOTAL EGRESOS 1.404.412.415,70 1.327.088.682,00 ¢77.323.734 5,83%

EXCEDENTE NETO -8.729.106,41 123.015.015,30 (¢131.744.122) -107,10%

Page 34: ¡Informe de ADEP 2018! · 2018-11-16 · 8.Participamos en la revi - sión y en el cierre técnico del presupuesto que se presentará en la próxima Asamblea. 9. Sostuvimos reuniones

Ecos de ADEP32

CONTABILIDAD

30Set,2018 30Set,2017 Variacióncolones %Variación

ACTIVO

ACTIVO CIRCULANTE

Caja Chica Sede Central ¢2.000.000 ¢2.000.000 ¢0 0%

Caja Chica Clínica ¢150.000 ¢150.000 ¢0 0%

Caja Grande Auxilios Corrientes ¢4.000.000 ¢4.000.000 ¢0 0%

Bancos

Banco Nacional Cta 7625-7 ¢74.770.823 ¢26.491.988 ¢48.278.835 182%

BNCR Cta 213481-5 Clinica ¢ ¢4.196.014 ¢7.634.164 (¢3.438.149) -45%

BNCR Cta 622491-0 Clinica $ ¢4.564.231 ¢3.193.346 ¢1.370.886 43%

BNCR Cta 622572-0 $ ¢709.503 ¢129.277 ¢580.227 100%

BNCR Cta 221617-8 Damnificados ¢381.268 ¢381.268 ¢0 100%

BNCR Cta 221618--6 ¢54.260 ¢500.000 (¢445.740) 100%

Inversiones

Fondo de Inversión-BNCR ¢15.658.320 ¢14.969.035 ¢689.285 5%

Certificados BCCR ¢660.041.006 ¢680.000.000 (¢19.958.994) -2,9%

Fondo de Inversión-BNCR ¢29.427.685 ¢72.137.875 (¢42.710.190) -59,2%

Ahorro voluntario Caja de Ande ¢5.372.354 ¢80.938.481 (¢75.566.127) -93,4%

Cuentas por cobrar ¢446.804 ¢13.450 ¢433.354 3222%

Gastos pagados por adelantado ¢14.527.761 ¢13.136.934 ¢1.390.827 11%

Adelanto construcciones filiales ¢12.475.000 ¢38.859.490 (¢26.384.490) -68%

TOTAL ACTIVO CIRCULANTE ¢828.775.030 ¢944.535.308 (¢115.760.277) -12%

ACTIVO FIJO

Bienes Muebles e Inmuebles ¢3.711.884.122 ¢3.530.556.138 ¢181.327.983 5%

Activos Clínica ¢10.010.090 ¢10.010.090 ¢0 0%

Depreciaciones acumuladas (¢799.031.617) (¢727.756.358) (¢71.275.259) 10%

Otros Activos ¢118.860 ¢118.860 ¢0 0%

TOTAL ACTIVO FIJO ¢2.922.981.454 ¢2.812.928.730 ¢110.052.724 4%

TOTAL ACTIVO ¢3.751.756.485 ¢3.757.464.038 (¢5.707.553) 0%

PASIVO Y PATRIMONIO

PASIVO CIRCULANTE

Cuentas por pagar Diversas ¢13.578.998 ¢6.586.236 ¢6.992.762 106%

TOTAL PASIVO CIRCULANTE ¢13.578.997 ¢6.586.235 ¢6.992.762 106%

Pasivo a Largo Plazo

Préstamo Jupema P-30 ¢36.847.436 ¢40.818.644 (¢3.971.208) -10%

TOTAL PASIVO ¢50.426.433 ¢47.404.879 ¢3.021.554 6%

PATRIMONIO

Adep Capital Social ¢254.757.839 ¢254.757.839 ¢0 0%

Patrimonio Asignado a filiales ¢181.778.096 ¢181.778.096 ¢0 0%

Superávit Acumulado ¢2.392.644.679 ¢2.269.629.665 ¢123.015.014 5%

Superávit Revaluación Activo ¢875.230.359 ¢875.230.359 ¢0 0%

Superávit ganado por activos ¢5.648.184 ¢5.648.184 ¢0 0%

Excedente del período (¢8.729.106) ¢123.015.015 (¢131.744.122) -107%

TOTAL PATRIMONIO ¢3.701.330.052 ¢3.710.059.159 (¢8.729.107) 0%

TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO ¢3.751.756.485 ¢3.757.464.038 (¢5.707.553) 0%

ASOCIACION DE EDUCADORES PENSIONADOSBALANCE GENERAL COMPARATIVO AL 30 DE SETIEMBRE 2018

Por: Lic. Gerardo Enrique Mora Siles. Contador ADEP

Page 35: ¡Informe de ADEP 2018! · 2018-11-16 · 8.Participamos en la revi - sión y en el cierre técnico del presupuesto que se presentará en la próxima Asamblea. 9. Sostuvimos reuniones
Page 36: ¡Informe de ADEP 2018! · 2018-11-16 · 8.Participamos en la revi - sión y en el cierre técnico del presupuesto que se presentará en la próxima Asamblea. 9. Sostuvimos reuniones

Ecos de ADEP34

INFORME DE AUDITORÍAINFORME DE AUDITORÍA

Page 37: ¡Informe de ADEP 2018! · 2018-11-16 · 8.Participamos en la revi - sión y en el cierre técnico del presupuesto que se presentará en la próxima Asamblea. 9. Sostuvimos reuniones

Ecos de ADEP 35

INFORME DE AUDITORÍA

Page 38: ¡Informe de ADEP 2018! · 2018-11-16 · 8.Participamos en la revi - sión y en el cierre técnico del presupuesto que se presentará en la próxima Asamblea. 9. Sostuvimos reuniones

Ecos de ADEP36

INFORME DE AUDITORÍAINFORME DE AUDITORÍA

Page 39: ¡Informe de ADEP 2018! · 2018-11-16 · 8.Participamos en la revi - sión y en el cierre técnico del presupuesto que se presentará en la próxima Asamblea. 9. Sostuvimos reuniones
Page 40: ¡Informe de ADEP 2018! · 2018-11-16 · 8.Participamos en la revi - sión y en el cierre técnico del presupuesto que se presentará en la próxima Asamblea. 9. Sostuvimos reuniones