informe con fundamento

Upload: coralcordova

Post on 26-Feb-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 Informe Con Fundamento

    1/4

    Centro Regional

    de EducacinNormal Dr. Gonzalo Aguirre Beltrn.

    Informe de la adecuacin curricular en la propuesta de

    intervencin docente Este es mi nombre

    Curso Adecuacin Curricular

    Mtra.Melba Hernndez Santos

    Licenciaturaen Educacin Preescolar

    3er. Semestre grupo B

    Por la alumnaGrecia Coral Rueda Cordova

    #22

  • 7/25/2019 Informe Con Fundamento

    2/4

    Informe de la adecuacin curricular

    El da jueves 10 de diciembre 2015, a las 11:00am aplique la adecuacin

    curricular a los 11 nios que tenan dificultades para escribir su nombre

    correctamente, con la serie de actividades que anteriormente fueron

    aplicadas en ellos, ayudo en gran manera a que ellos y el resto de los

    alumnos pudieran identificar primeramente su nombre, antes de ponerles

    la actividad final a estos 11 nios les repart una tarjeta de plstico

    transparente, donde con un plumn de agua iban a remarcar su nombre

    poniendo abajo la tarjeta que ya tena escrito su nombre.

    En ninguno resulto difcil la primera vez pues era cuestin de calcar nada

    ms, pero la segunda, lo hicieron sin ver o usar la tarjeta que tena escrito

    su nombre, para sorpresa ma 10 nios lo hicieron correctamente y sin

    ayuda, solo uno que su nombre es Fernando fue el que batall, pues es

    su nombre es largo y escribi Fernndo saltndose la letra a.

    Comparando estos resultados con los que obtuve en mi diagnostico

    realizado en la visita previa, puedo decir que la secuencia de actividades

    relacionadas a la identificacin y escritura del nombre, ayudo a que estos

    11 nios que no lograban escribir su nombre correctamente, repitieron dos

    veces ms el escribir su nombre sin calcarlo o fijarse en su tarjeta, ya no era

    necesario estar con ellos, ayudndolos, pues fueron capaces de hacerlo

    solos.

    Adecuacin

    curricular

    Se har una adecuacin curricular con los 11

    nios que se les dificulta escribir su nombre

    correctamente. Se les pondr el da jueves una

    actividad solo a ellos, donde con las tablas de

    plstico, van a calcar varias veces su nombre

    escrito en las tarjetas, mientras que los dems

    comienzan con la actividad final, se observara la

    forma en que agarran el lpiz, como escriben

    cada letra, y el orden que empiezan a escribirlas,

    al concluir podrn realizar la actividad final.

  • 7/25/2019 Informe Con Fundamento

    3/4

    Sus problemas al escribir su nombre, no eran tan graves, pues solo se

    olvidaban de poner una letra, o la escriban mal, el lpiz lo agarraban de

    una manera que les resultaba cmodo y fcil a la hora de escribir, 2 de

    ellos eran surdo y tampoco tuvieron una dificultad.

    Haciendo una autoevaluacin en mi adecuacin puedo analizar, que laactividad propuesta estuvo bien, pero siempre se puede ofrecer algo ms,

    subiendo talvez el grado de dificultad o poniendo otra actividad diferente

    para reforzar lo que quera lograr. Pero de cada jornada se aprende, cada

    fracaso lleva a un resultado exitoso al final, somos humanos y aprendemos

    la mayor parte del tiempo por experiencia y errores, el ser practicante me

    da la oportunidad de mejorar la siguiente vez, no lo s todo, es bueno

    siempre ser enseable, sin duda alguna en esta ltima jornada, he

    mejorado mucho a la primera, en cuestin en mis actividades y me

    desarrollo en el saln con los alumnos. He aprendido a realizaradecuaciones curriculares, pues cada nio aprende y se desarrolla

    diferente, no porque sean de tercer ao de preescolar a fuerzas deben de

    saber escribir su nombre correctamente, no, tampoco es de enserselo a

    travs de la memorizacin, ellos deben aprender que su nombre es

    importante, porque es parte de su identidad, y para eso una como

    maestra deben infundir aprendizaje significativo.

    Argumentacin

    Con base a lo que dice Terri Bowden en las habilidades de la enseanza,una de las caractersticas que debe tener un docente frente al grupo

    debe ser la motivacin, contacto visual y actitud enrgica. Al convivir con

    nios de 5 o 6 aos, no puedo tener una actitud a pasiva o ser amargada,

    mis ganas de trabajar deben contagiarlos. Como dice Un modelo se

    constituye como tal cuando las personas imitan conductas que observan

    en otros (Bandura, 1986) Yo debe ser un modelo para los alumnos. Por

    ejemplo, la actividad de adecuacin curricular que aplique era un poco

    repetitiva, y fcilmente los nios se pudieron aburrir o no querer realizarla,

    pero uno una motivacin por parte ma, y de ellos al subir el grado dedificultad y el logro, era nada ms y nada menos que escribir el nombre

    que los identifica.

    Retomando lo de las habilidades de enseanza, creo que el factor muy

    importante es la organizacin, la educadora titular me daba libertad de

    tardar el tiempo que fuera necesario para mis actividades, ya fuera que se

  • 7/25/2019 Informe Con Fundamento

    4/4

    pasara de lo organizado o e faltaba no haba problema, con ella, pues

    para m a pesar de tener esa libertad fue muy atenta a cuanto e tena que

    tardar, no haca que trabajaran ms rpido o ms lento, con anticipacin

    calculaba el tiempo estimado para cada actividad y como deca Eggen y

    Kauchak aquellos docentes que son ms organizados tiene alumnos queaprenden ms que los que no son organizados.

    Hans Aebli deca en su lectura 12 formas bsicas de enseanza Una forma

    sencilla y directa de guiar la enseanza es mediante la demostracin e

    imitacin. Al ir a las visitas previas y a las anteriores jornadas de prcticas

    me sirvi para conocer ms a los alumnos y su forma de trabajar, tambin

    de las necesidades que como grupo e individual tiene y as darle un tema

    a la propuesta educativa. Esto me ayudo a identificar los problemas que

    haba en 11 alumnos respecto a la escritura de su nombre.

    El autor seala que el aprendizaje en el aula de clase se facilita al alumno

    nuevas posibilidades de pensar, sentir y valorar, es decir, de actuar y de

    vivenciar. Evidencia el aprendizaje desde los problemas vivamente

    experimentados. Lo hace dinmico los problemas que se plantean y las

    soluciones que se hacen necesarias. Es poner de manifiesto problemas que

    deben solucionarse, es abordar cualquier tema desde una propuesta de

    cuestiones. Se mira desde una enseanza que soluciona problemas, que

    interroga y desarrolla. Esto tiene que ver con la propuesta que realice, para

    diagnosticar el tema y para llevarlo en prctica. Al final obtuve los

    resultados esperados, los alumnos supieron escribir su nombre

    correctamente.