informe anual de formaciÓn - uco.es · laboratorio genérica 1 1,50 2008/09 riesgos en la...

74
INFORME ANUAL DE FORMACIÓN DEL P.A.S EJERCICIO 2008 Servicio de Prevención de Riesgos y Formación Córdoba, junio 2009

Upload: tranthien

Post on 19-Sep-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

INFORME ANUAL DE FORMACIÓN

DEL P.A.S

EJERCICIO 2008

Servicio de Prevención de Riesgos y Formación

Córdoba, junio 2009

Ref.: 2008-INF-001

Fecha: Junio 2009

INFORME ANUAL DE FORMACIÓNEJERCICIO 2008

SERVICIO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS Y FORMACIÓN

Í N D I C E

1.- PRESENTACIÓN.-

2.- OBJETIVOS.-

3.- DESCRIPCIÓN DE ACCIONES FORMATIVAS.-

3.1.- FORMACIÓN INTERNA.-

3.2.- FORMACIÓN EXTERNA.-

4.- PERSONAL FORMADO.-

4.1.- FUNCIONARIO.-

4.2.- LABORAL.-

5.- MEMORIA ECONÓMICA.-

6.- ENCUESTAS DE SATISFACIÓN.-

7.- ANEXOS.-

Servicio de prevención de Riesgos y Formación Página 1 de 74

Ref.: 2008-INF-001

Fecha: Junio 2009

INFORME ANUAL DE FORMACIÓNEJERCICIO 2008

SERVICIO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS Y FORMACIÓN

1.- PRESENTACIÓN

El presente informe tiene como objeto dar cumplimiento al artículo 19 del

Reglamento de Formación vigente para el Personal de Administración y Servicios de

la Universidad de Córdoba.

La Formación Continua es un derecho permanente de los trabajadores,

fomenta la igualdad de oportunidades y constituye un elemento favorecedor de la

promoción personal y profesional,

La Universidad de Córdoba, garantiza el derecho a la formación de su

Personal de Administración y Servicios, así en el artículo 218 apartado e) de los

Estatutos se reconoce como un derecho “recibir la formación adecuada y necesaria

para el ejercicio de sus funciones.” En el mismo sentido se manifiesta el artículo 219,

estableciendo que la UCO “.....organizará cursos de formación, especialización y

perfeccionamiento, bien directamente o mediante concierto con otras entidades.”,

con el objetivo último de “.....hacer efectivo el derecho a la formación profesional del

personal funcionario y laboral de la Universidad de Córdoba.....”.

Por último en el capitulo de deberes, el PAS de la UCO se obliga por el

articulo 221 de sus Estatutos a “seguir con aprovechamiento las actividades

formativas a las que asista, especialmente las que se establezcan con carácter

obligatorio.

Servicio de prevención de Riesgos y Formación Página 2 de 74

Ref.: 2008-INF-001

Fecha: Junio 2009

INFORME ANUAL DE FORMACIÓNEJERCICIO 2008

SERVICIO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS Y FORMACIÓN

PLAN INTEGRAL DE FORMACIÓN DEL PAS PARA 2008

2.- OBJETIVOS

Conocer en términos globales las actividades realizadas por el Servicio de

Prevención de Riesgos y Formación en el ámbito de la formación del

Personal de Administración y Servicios de la Universidad de Córdoba.

Analizar desde el punto de vista cuantitativo y cualitativo los principales

indicadores de la actividad formativa (participantes, horas, coste, etc.)

durante el pasado ejercicio 2008.

Evaluar el grado de satisfacción de los participantes a las acciones

formativas. Servir como instrumento de mejora de la calidad de la actividad

del Servicio que gestiona la formación del PAS.

3.- DESCRIPCIÓN DE ACCIONES FORMATIVAS

Las acciones formativas llevadas a cabo en el año 2008 hay que encuadrarlas

en dos grandes apartados: la formación interna y la formación externa. Dentro de la

formación interna hay que contemplar las acciones formativas del Plan General y las

acciones formativas de Prevención y Riesgos Laborales.

3.1.- FORMACIÓN INTERNA

Durante el pasado año se realizaron las siguientes actividades formativas dentro

del Plan Integral de Formación para 2008:

Servicio de prevención de Riesgos y Formación Página 3 de 74

Ref.: 2008-INF-001

Fecha: Junio 2009

INFORME ANUAL DE FORMACIÓNEJERCICIO 2008

SERVICIO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS Y FORMACIÓN

ACTIVIDADES FORMATIVAS PLAN GENERAL

Nº DenominaciónTipo de

formaciónHoras

Edición Total

2008/01II Curso de Catalogación de Monografías (nivel avanzado)

Específica 30 30

2008/02 Uso Instrumental del Inglés (nivel Preintermedio I) Genérica 60 60

2008/03 Uso instrumental del Inglés (nivel Preintermedio II)

Genérica 60 60

2008/06 Protocolo en la Universidad Genérica 15 15

2008/07 Uso de correo electrónico y navegación web Genérica 15 15

2008/08 Calidad de los servicios universitariosGenérica

Teleformación18 18

2008/09Aplicación de la Ley de Igualdad en la Administración Pública

Genérica 15 15

2008/10El espacio europeo y la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales

Específica 18 18

2008/11 Sensibilización medioambiental Genérica 15 15

2008/12 Informática Básica Genérica 15 15

2008/14 Formación de formadores Genérica 30 30

2008/15Actualización de conocimientos en ofimática (avanzado)

Genérica 15 15

2008/16 V Curso de formación continua de Laboratorios Específica 28 56

2008/17 Curso de Microbiología avanzada Específica 28 28

2008/18 Curso de audiovisuales y nuevas tecnologías Específica 30 120

2008/19Preparación para usuarios de la aplicación SIGMA de Gestión Académica

Específica 26 26

2008/20Conservación y restauración de fondos documentales (edición avanzada)

Específica 28 56

2008/22 La nueva Ley de contratos del Sector Público Específica 21 21

2008/23Actualización de conocimientos para personal de mantenimiento

Específica 21 21

2008/24 Código Técnico de la Edificación Específica 21 21

2008/25Actualización Legislativa para personal del Servicio de Gestión de la Investigación

Específica 12 12

2008/26 Tratamiento documental del archivo universitario Específica 30 30

2008/27 Programación PHP Específica 21 21

2008/28 Tecnologías para el desarrollo en la web: Java Específica 40 40

2008/29Cartas de servicios y planes de mejora de la calidad en la Universidad

Específica 21 21

2008/30 Del gasto e ingresos públicos Específica 22 22

Servicio de prevención de Riesgos y Formación Página 4 de 74

Ref.: 2008-INF-001

Fecha: Junio 2009

INFORME ANUAL DE FORMACIÓNEJERCICIO 2008

SERVICIO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS Y FORMACIÓN

ACTIVIDADES FORMATIVAS PLAN GENERAL

Nº DenominaciónTipo de

formaciónHoras

Edición Total

2008/32 La gestión por competencias Específica 21 21

2008/33 Nuevos escritorios corporativos Específica 8 104

2008/34 Protección de datos Específica 6 6

2008/36 Orión Específica 19,50 19,50

951,50

ACTIVIDADES FORMATIVAS PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

Nº DenominaciónTipo de

formaciónHoras

Edición Total

2008/01Programa de prevención de lesiones músculo-esqueléticas: escuela de espalda

Genérica 3 18

2008/02Curso de formación para equipos de emergencia de la UCO

Genérica 4 50

2008/03 Seguridad Vial Genérica 1 2

2008/04Utilización de medios de extinción de incendios de la UCO

Genérica 2 4

2008/05Prevención de riesgos relativos a la utilización de equipos de trabajo

Genérica 1 1,50

2008/06 Prevención en el trabajo con muestras biológicas Genérica 1 2

2008/07 Buenas prácticas en la utilización de campanas de gases, cabinas de flujo y cámaras de seguridad biológica

Genérica 2 4

2008/08El almacenamiento de productos químicos en el laboratorio

Genérica 1 1,50

2008/09Riesgos en la manipulación de arcilamida y bromuro de etidio

Genérica 1 2

2008/10 Seguridad y salud en el trabajo Genérica 2 2

2008/11 Riesgos del personal expuesto al ruido Genérica 1 2

2008/12Diseño ergonómico del puesto de trabajo y condiciones ambientales y de seguridad en los lugares de trabajo

Genérica 1 10

Servicio de prevención de Riesgos y Formación Página 5 de 74

Ref.: 2008-INF-001

Fecha: Junio 2009

INFORME ANUAL DE FORMACIÓNEJERCICIO 2008

SERVICIO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS Y FORMACIÓN

2008/14 Curso sobre modulación de la voz Genérica 1 10

2008/16 Adicciones y su prevención en el ámbito laboral Genérica 1 10

2008/17 La prevención de riesgos laborales como base para la calidad en centros docentes (Universidad de Verano “Corduba” 2008)

Genérica 1 30

Total PRL 149

En resumen, durante al año 2008 se han realizado treinta actividades

formativas dentro del Plan General y quince dentro del Plan de Prevención de

Riesgos Laborales, que han versado sobre diferentes materias o habilidades,

tendentes a incrementar los conocimientos y competencias del PAS en el ejercicio

de sus funciones, ya sean específicas o genéricas. Estas acciones han permitido la

participación de 495 miembros del colectivo de PAS dentro del Plan General y 199

personas dentro del Plan de Prevención de Riesgos Laborales. En total se han

llevado a cabo 1.062 acciones individuales de aprendizaje dentro del PG y 363

dentro de PRL, que han supuesto la expedición por parte de la Gerencia de la

Universidad de Córdoba de 936 certificados del PG.

El 76.56 % de las horas de formación correspondió a actividades formativas

de carácter específico.

Servicio de prevención de Riesgos y Formación Página 6 de 74

Ref.: 2008-INF-001

Fecha: Junio 2009

INFORME ANUAL DE FORMACIÓNEJERCICIO 2008

SERVICIO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS Y FORMACIÓN

Servicio de prevención de Riesgos y Formación Página 7 de 74

ALUMNOS TOTALES HORAS TOTALES

1.062 951,5

23 ALUMNOS MEDIA POR EDICIÓN 20 HORAS MEDIA POR EDICIÓN

FORMACIÓN INTERNAPLAN GENERAL

30 CURSOS

(47 ediciones)

ALUMNOS TOTALES HORAS TOTALES

199 195

9 ALUMNOS MEDIA POR EDICIÓN 8 HORAS MEDIA POR EDICIÓN

FORMACIÓN INTERNAPLAN PRL

15 CURSOS

(23 ediciones)

Ref.: 2008-INF-001

Fecha: Junio 2009

INFORME ANUAL DE FORMACIÓNEJERCICIO 2008

SERVICIO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS Y FORMACIÓN

En el ANEXO I, se describe un resumen de las diferentes actividades con

especificación del número de ediciones, horas y alumnos participantes, así como las

fichas técnicas de cada actividad formativa.

Los cursos programados en el plan integral aprobado en enero de 2008 y que

por diferentes motivos no se ejecutaron se detallan en la tabla siguiente:

ACTIVIDADES FORMATIVAS PLAN GENERAL

Nº DenominaciónTipo de

formaciónHoras

Edición Total

2008/04Uso instrumental del Francés (nivel Preintermedio II)

Genérica 1 60

2008/05 Uso instrumental del Francés (Nivel Intermedio) Genérica 1 60

2008/13 Curso Práctico de Gestión Departamental Específica 1 30

2008/21Actualización legislativa para el área de personal. Edición 2008

Específica 1 21

2008/31El ordenador como herramienta de trabajo: windows, redes y seguridad

Específica 1 27

Total PG 198

ACTIVIDADES FORMATIVAS PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

Nº DenominaciónTipo de

formaciónHoras

Edición Total

2008/13 Prevención de riesgos psicosociales Genérica 1 2

2008/15 Preparación para la jubilación Genérica 1 10

Total PRL 12

3.2.- FORMACIÓN EXTERNA

El artículo 219 apartado 3 de los Estatutos de la Universidad de Córdoba,

reconoce que la “Universidad de Córdoba podrá establecer ayudas económicas para

el Personal de Administración y Servicios que, a iniciativa propia, curse estudios

Servicio de prevención de Riesgos y Formación Página 8 de 74

Ref.: 2008-INF-001

Fecha: Junio 2009

INFORME ANUAL DE FORMACIÓNEJERCICIO 2008

SERVICIO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS Y FORMACIÓN

académicos o profesionales.” De igual forma en el artículo 20 del Reglamento de

Formación se especifica que “…los miembros del P.A.S. o la Gerencia podrán

solicitar la aceptación de cualquier acción formativa externa en que vayan a

participar”.

En las reuniones periódicas de la Comisión de Formación (5 en el año 2008)

se estudian las solicitudes recibidas, valorando fundamentalmente que el contenido

de la acción guarde “relación directa con el área de trabajo a que pertenezca el

puesto que desempeñe el/la trabajador/a” y cuyos contenidos no estén incluidos en

el Plan del ejercicio correspondiente

En el siguiente cuadro se resumen las solicitudes tratadas durante 2008:

En el ANEXO II se detalla cada acción formativa subvencionada con

especificación de los participantes, número de ediciones y horas totales.

Servicio de prevención de Riesgos y Formación Página 9 de 74

ALUMNOS TOTALES HORAS TOTALES

22 658

66 HORAS POR ALUMNO 2 ALUMNOS POR CURSO

FORMACIÓN EXTERNA

14 CURSOS

Solicitudes

Aceptadas Denegadas

Nº % Nº %25 22 88,00 3 12,00

Ref.: 2008-INF-001

Fecha: Junio 2009

INFORME ANUAL DE FORMACIÓNEJERCICIO 2008

SERVICIO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS Y FORMACIÓN

4.- PERSONAL FORMADO

En las actividades formativas realizadas por el Servicio de Prevención de

Riesgos y Formación han participado 495 personas a través del Plan Integral de

Formación para el PAS (Plan General). A 31/12/08, el Personal total de

administración y servicios de la UCO es de 705 personas, con lo que podemos

afirmar que el 70,21 % del PAS ha participado en actividades formativas dentro del

Plan General durante el año 2008.

Servicio de prevención de Riesgos y Formación Página 10 de 74

PASUCO

FORMACIÓN PG

705 495 70,21 %

62,63%

37,37%

DISTRIBUCIÓN DE LA FORMACIÓN POR TIPO DE PERSONAL

FUNCIONARIOLABORALOTROS

Gráfico 5.1

Ref.: 2008-INF-001

Fecha: Junio 2009

INFORME ANUAL DE FORMACIÓNEJERCICIO 2008

SERVICIO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS Y FORMACIÓN

Servicio de prevención de Riesgos y Formación Página 11 de 74

4,52%

17,10%

57,42%

20,97%

DISTRIBUCIÓN DE LA FORMACIÓN POR GRUPOS O CATEGORÍAS (FUNCIONARIOS )

ABCD

1,62%6,49%

50,81%

41,08%

DISTRIBUCIÓN DE LA FORMACIÓN POR GRUPOS O CATEGORÍAS (LABORALES)

1234

Gráfico 5.2

Gráfico 5.3

Ref.: 2008-INF-001

Fecha: Junio 2009

INFORME ANUAL DE FORMACIÓNEJERCICIO 2008

SERVICIO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS Y FORMACIÓN

Absentismo.

Se entiende por absentismo la inasistencia a la actividad formativa para la que

fue admitido o no asistir al menos al 80 % de las horas de duración de la misma. El

índice medio de absentismo durante el pasado año fue del 11,86 %.

En el ANEXO III, están detallados los índices de absentismo por cada

actividad formativa con especificación del índice medio y las certificaciones

expedidas por la Gerencia para cada actividad formativa.

Servicio de prevención de Riesgos y Formación Página 12 de 74

ÍNDICE MEDIO DE

ABSENTISMO11,86 %

59,19%

40,81%

DISTRIBUCIÓN DE LA FORMACIÓN POR SEXOS

MujeresHombres

Gráfico 5.4

Ref.: 2008-INF-001

Fecha: Junio 2009

INFORME ANUAL DE FORMACIÓNEJERCICIO 2008

SERVICIO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS Y FORMACIÓN

5.- MEMORIA ECONÓMICA

El gasto total de Formación para el PAS ascendió en 2008 a 85.511,01 €, de

los cuales 78.217,37 € correspondieron a formación interna y 7.293,64 € a formación

externa.

En el ANEXO IV, se detallan los gastos por conceptos tanto de la formación

externa como interna dentro del Plan General.

Gasto Formación interna Gasto Formación externa

Nº % Nº %Total

78.217,37 91,47 % 7.293,64 8,53 % 85.511,01 €

El presupuesto inicial para formación del PAS en el ejercicio de 2008 fue de

68.121,00 €, por tanto el incremento de gastos sobre el importe inicialmente

presupuestado ha sido del 25,53 %.

Servicio de prevención de Riesgos y Formación Página 13 de 74

Formadores 88,70%

Medios materiales y didácticos 11,30%

Reparto de gastos Formación interna

Gráfico 6.1

Ref.: 2008-INF-001

Fecha: Junio 2009

INFORME ANUAL DE FORMACIÓNEJERCICIO 2008

SERVICIO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS Y FORMACIÓN

GASTO POR ALUMNO Y CURSO

En el gráfico 6.2 se muestra el coste por alumno y curso formativo. La media

de este gasto se encuentra en 110,57 € por alumno formado.

En el ANEXO V, se describe la distribución de gastos por actividad formativa

de la formación externa.

Subvención económica.

Para sufragar los gastos originados como consecuencia de la formación que

se iba a gestionar por el Servicio de Prevención de Riesgos y Formación durante al

año 2008, se solicitó una subvención a la Consejería de Innovación, Ciencia y

Empresa de la Junta de Andalucía, con el fin de cubrir parte de los gastos derivados

del Plan Integral de Formación del Personal de Administración y Servicios de la

Universidad, por un importe total de 26.906,21 €.

Servicio de prevención de Riesgos y Formación Página 14 de 74

2 3 6 7 8 9 10 11 12 14 15 16 17 18 19 20 22 23 24 25 26 27 28 29 30 32 33 34 360

100

200

300

400

500

600

Gráfico 6.2

Ref.: 2008-INF-001

Fecha: Junio 2009

INFORME ANUAL DE FORMACIÓNEJERCICIO 2008

SERVICIO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS Y FORMACIÓN

Con la citada subvención se financiaron las siguientes actuaciones:

Nº DenominaciónHoras

subvencionadas1 Uso Instrumental del Inglés 1202 Protocolo en la Universidad 153 Uso del correo electrónico y navegación web 30

4Las cartas de servicios y el compromiso de la calidad en los

servicios universitarios40

5Aplicación de la Ley de la Igualdad en la Administración

Pública20

6El espacio europeo y la ordenación de las enseñanzas

universitarias oficiales24

7 Sensibilización medioambiental 158 Informática básica 40

En total 304 horas de formación han sido subvencionadas por la Junta de

Andalucía.

6.- ENCUESTAS DE SATISFACIÓN.

Tras la finalización de cada actividad formativa, se distribuye entre el personal

participante del mismo un cuestionario de evaluación en el que se trata de

determinar el grado de satisfacción del alumnado respecto de las siguientes

variables:

● Objetivos y contenido: el total de alumnos encuestados dan una

puntuación de 7,77 sobre 10 en relación a las cuatro cuestiones

planteadas.

● Metodología y documentación: el total de alumnos encuestados dan una

puntuación de 8,05 sobre 10 en relación a las cuatro cuestiones

planteadas.

● Condiciones ambientales: el total de alumnos encuestados dan una

puntuación de 7,64 sobre 10 en relación a las tres cuestiones planteadas.

● Aprovechamiento: el total de alumnos encuestados dan una puntuación

de 8,07 sobre 10 en relación a las tres cuestiones planteadas. Servicio de prevención de Riesgos y Formación Página 15 de 74

Ref.: 2008-INF-001

Fecha: Junio 2009

INFORME ANUAL DE FORMACIÓNEJERCICIO 2008

SERVICIO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS Y FORMACIÓN

● Profesorado: el total de alumnos encuestados dan una puntuación de

8,81 sobre 10 en relación a las cinco cuestiones planteadas.

● Valoración global: el total de alumnos encuestados dan una puntuación

de 8,12, sobre 10.

En el ANEXO VI, se detalla el resumen de cada materia que se analiza, así

como un resumen global por alumnos.

Servicio de prevención de Riesgos y Formación Página 16 de 74

Ref.: 2008-INF-001

Fecha: Junio 2009

INFORME ANUAL DE FORMACIÓNEJERCICIO 2008

SERVICIO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS Y FORMACIÓN

7.- ANEXOS

ANEXOS

ANEXO I...................................................Formación interna

ANEXO II..................................................Formación externa

ANEXO III.................................................Índices de absentismo

ANEXO IV.................................................Resumen gastos formación interna

ANEXO V..................................................Resumen gastos formación externa

ANEXO VI.................................................Fichas Técnicas definitivas

ANEXO VII................................................Encuestas resúmenes del alumnado

Servicio de prevención de Riesgos y Formación Página 17 de 74

Ref.: 2008-INF-001

Fecha: Junio 2009

INFORME ANUAL DE FORMACIÓNEJERCICIO 2008

SERVICIO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS Y FORMACIÓN

ANEXO I

RESUMEN DE ACCIONES FORMATIVAS 2008

ENTIDAD PROMOTORA: UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

Nº de acción

formativa

Denominación de la acción formativa o áreas formativas

Nº de ediciones

Nº participantes Nº horas

Edición Total Edición Total

01II Curso de Catalogación de Monografías (nivel avanzado)

1 28 28 30 30

02Uso Instrumental del Inglés: nivel pre-intermedio I

1 10 10 60 60

03Uso Instrumental del Inglés: nivel pre-intermedio II

1 25 25 60 60

06 Protocolo en la Universidad 1 26 26 15 15

07Uso de correo electrónico y navegación web

1 24 24 15 15

08 Calidad de los servicios universitarios 1 42 42 18 18

09Aplicación de la Ley de Igualdad en la Administración Pública

1 32 32 15 15

10El espacio europeo y la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales

1 29 29 18 18

11 Sensibilización medioambiental 1 28 28 15 15

12 Informática Básica 1 20 20 15 15

14 Formación de formadores 1 33 33 30 30

15Actualización de conocimientos en ofimática (avanzado)

1 20 20 15 15

16V Curso de formación continua de Laboratorios

2 20 44 28 56

17 Curso de Microbiología avanzada 1 25 25 28 28

18Curso de audiovisuales y nuevas tecnologías

4 18 74 30 120

19Preparación para usuarios de la aplica-ción SIGMA de Gestión Académica

1 59 59 26 26

20Conservación y restauración de fondos documentales (edición avanzada)

2 30 56 28 56

Servicio de prevención de Riesgos y Formación Página 18 de 74

Ref.: 2008-INF-001

Fecha: Junio 2009

INFORME ANUAL DE FORMACIÓNEJERCICIO 2008

SERVICIO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS Y FORMACIÓN

22La nueva ley de contratos del Sector Público

1 23 23 21 21

23Actualización de conocimientos para personal de mantenimiento

1 17 17 21 21

24 Código Técnico de Edificación 1 10 10 21 21

25Actualización Legislativa para personal del Servicio de Gestión de la Investigació

1 21 21 12 12

26Tratamiento documental del archivo universitario

1 5 5 30 30

27 Programación PHP 1 32 32 21 21

28Tecnologías para el desarrollo en la web: Java

1 30 30 40 40

29Cartas de servicios y planes de mejora de la calidad en la Universidad

1 40 40 21 21

30 Del gasto e ingresos públicos 1 33 33 22 22

32 La gestión de competencias 1 39 39 21 21

33 Nuevos escritorios corporativos 13 13 176 8 104

34 Protección de datos 1 49 49 6 6

36 Orión 1 12 12 19,5 19,5

TOTAL 47 1.062 951,50

Servicio de prevención de Riesgos y Formación Página 19 de 74

Ref.: 2008-INF-001

Fecha: Junio 2009

INFORME ANUAL DE FORMACIÓNEJERCICIO 2008

SERVICIO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS Y FORMACIÓN

ANEXO II

RESUMEN DE FORMACIÓN EXTERNA 2008

Nº de acción

formativa

Denominación de la acción formativa o áreas formativas

Nº participantes Nº horas

01 Sonido y vídeo digital 3 35

02 Inglés nivel intermedio 1 90

03 La Edición y producción del libro 1 70

043º Congreso Internacional de autocontrol y seguridad alimentaria

1 Sin determinar

05XVII Congreso de la Sociedad Española de Salud Laboral

1 Sin determinar

06 Metadatos y su aplicación la descripción de recursos 1 Sin determinar

07IV Curso de formación avanzada en protección y experimentación animal

1 80

08Biblioteca, Usuarios y Web 2.0: nodos de la misma red (teleformación)

1 30

09Experto Universitario en mantenimiento de medios e instalaciones industriales

1 250

10 Gestión de procesos 2 16

11 Catalogación de recursos electrónicos (2ª edición) 2 30

12 Servicios bibliotecarios a través de internet 1 45

13 VIII Postgraduate Course Sheel Plastination Tech p-40 1 Sin determinar

14 Catálogo de competencias 5 12

TOTAL 22 658

Servicio de prevención de Riesgos y Formación Página 20 de 74

Ref.: 2008-INF-001

Fecha: Junio 2009

INFORME ANUAL DE FORMACIÓNEJERCICIO 2008

SERVICIO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS Y FORMACIÓN

ANEXO III

Código Curso Admitidos Certificados InasistenciaÍndice de

Absentismo

2008/01II Curso de Catalogación de Monografías (nivel avanzado)

28 28 0 0,00 %

2008/02Uso Instrumental del Inglés: nivel pre-intermedio I

10 8 2 20,00 %

2008/03Uso Instrumental del Inglés: nivel pre-intermedio II

25 18 7 28,00 %

2008/06 Protocolo en la Universidad 26 25 1 3 ,85 %

2008/07Uso de correo electrónico y navegación web

24 23 1 4,17 %

2008/08Calidad de los servicios universitarios

42 31 11 26,19 %

2008/09Aplicación de la Ley de Igualdad en la Administración Pública

32 28 4 12,50 %

2008/10

El espacio europeo y la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales

29 28 1 3,45 %

2008/11Sensibilización medioambiental

28 22 6 21,43 %

2008/12 Informática Básica 20 16 4 20,00 %

2008/14 Formación de formadores 33 24 9 27,27 %

2008/15Actualización de conocimientos en ofimática (avanzado)

20 17 3 15,00 %

2008/16V Curso de formación continua de Laboratorios

44 41 3 6,82 %

2008/17Curso de Microbiología avanzada

25 22 3 12,00 %

2008/18Curso de audiovisuales y nuevas tecnologías

74 62 12 16,22 %

2008/19Preparación para usuarios de la aplicación SIGMA de Gestión Académica

59 51 8 13,56 %

2008/20Conservación y restauración de fondos documentales (edición avanzada)

56 47 9 16,07 %

Servicio de prevención de Riesgos y Formación Página 21 de 74

Ref.: 2008-INF-001

Fecha: Junio 2009

INFORME ANUAL DE FORMACIÓNEJERCICIO 2008

SERVICIO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS Y FORMACIÓN

ANEXO III

Código Curso Admitidos Certificados InasistenciaÍndice de

Absentismo

2008/22La nueva ley de contratos del Sector Público

23 21 2 8,70 %

2008/23Actualización de conocimientos para personal de mantenimiento

17 7 10 58,82 %

2008/24Código Técnico de Edificación

10 6 4 40,00 %

2008/25Actualización Legislativa para personal del Servicio de Gestión de la Investigación

21 20 14,76 %

2008/26Tratamiento documental del archivo universitario

5 5 0 0,00 %

2008/27 Programación PHP 32 29 3 9,37 %

2008/28Tecnologías para el desarrollo en la web: Java

30 28 2 6,66 %

2008/29Cartas de servicios y planes de mejora de la calidad en la Universidad

40 34 6 15,00 %

2008/30Del gasto e ingresos públicos

33 29 4 12,12 %

2008/32 La gestión de competencias 39 37 2 5,13 %

2008/33Nuevos escritorios corporativos

176 174 2 1,14 %

2008/34 Protección de datos 49 46 3 6,12 %

2008/36 Orión 12 9 3 25,00 %

1.062 936 126 11,86 %

Servicio de prevención de Riesgos y Formación Página 22 de 74

Ref.: 2008-INF-001

Fecha: Junio 2009

INFORME ANUAL DE FORMACIÓNEJERCICIO 2008

SERVICIO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS Y FORMACIÓN

ANEXO IV

RESUMEN ECONÓMICO ACCIONES FORMATIVAS 2008

Nº Nombre del curso Nº alumnos FormadoresMedios

materialesTotal

Pagos pendientes 2007 8.162,00 € 1.154,16 9.316,16 €

2008/01II Curso de Catalogación de Monografías (nivel avanzado)

28 1.815,00 € 199,50 € 2.014,50 €

2008/02Uso Instrumental del Inglés (nivel Preintermedio I) 10 3.012,00 € 3.012,00 €

2008/03Uso instrumental del Inglés (nivel Preintermedio II) 25 6.324,00 € 6.324,00 €

2008/06 Protocolo en la Universidad 26 825,00 € 825,00 €

2008/07Uso de correo electrónico y navegación web 24 797,50 € 160,92 € 958,42 €

2008/08Calidad de los servicios universitarios 42 990,00 € 990,00 €

2008/09Aplicación de la Ley de Igualdad en la Administración Pública

32 820,00 € 129,10 € 949,10 €

2008/10

El espacio europeo y la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales

29 990,00 € 375,45 € 1.365,45 €

2008/11Sensibilización medioambiental 28 825,00 € 128,40 € 953,40 €

2008/12 Informática Básica 20 825,00 € 24,00 € 849,00 €

2008/14 Formación de formadores 33 2.995,00 € 2.995,00 €

2008/15Actualización de conocimientos en ofimática (avanzado)

20 990,00 € 990,00 €

2008/16V Curso de formación continua de Laboratorios 44 2.772,00 € 430,68 € 3.202,68 €

2008/17Curso de Microbiología avanzada 25 2.640,00 € 2.044,36 € 4.684,36 €

2008/18Curso de audiovisuales y nuevas tecnologías 74 5.610,00 € 190,09 € 5.800,09 €

2008/19Preparación para usuarios de la aplicación SIGMA de Gestión Académica

59

Servicio de prevención de Riesgos y Formación Página 23 de 74

Ref.: 2008-INF-001

Fecha: Junio 2009

INFORME ANUAL DE FORMACIÓNEJERCICIO 2008

SERVICIO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS Y FORMACIÓN

2008/20Conservación y restauración de fondos documentales (edición avanzada)

56 4.032,00 € 1.900,94 5.932,94

2008/22La nueva Ley de contratos del Sector Público 23 1.250,50 € 197,74 € 1.448,24 €

2008/23Actualización de conocimientos para personal de mantenimiento

17 1.920,00 € 239,33 € 2.159,33 €

2008/24Código Técnico de la Edificación 10 1.155,00 € 1.155,00 €

2008/25

Actualización Legislativa para personal del Servicio de Gestión de la Investigación

21 660,00 € 660,00 €

2008/26Tratamiento documental del archivo universitario 5 1.650,00 € 878,19 € 2.528,19 €

2008/27 Programación PHP 32 1.155,00 € 1.155,00 €

2008/28Tecnologías para el desarrollo en la web: Java 30 7.128,00 € 7.128,00 €

2008/29Cartas de servicios y planes de mejora de la calidad en la Universidad

40 1.430,00 177,11 € 1.607,11 €

2008/30Del gasto e ingresos públicos 33 2.178,00 € 2.178,00 €

2008/32La gestión por competencias 39 1.320,00 € 368,00 € 1.688,00 €

2008/33Nuevos escritorios corporativos 176 4.848,00 € 4.848,00 €

2008/34 Protección de datos 49 330,00 € 170,40 € 500,40 €

2008/36 Orión 12

TOTAL68.624,00 € 8.768,37 € 78.217,37 €

Servicio de prevención de Riesgos y Formación Página 24 de 74

Ref.: 2008-INF-001

Fecha: Junio 2009

INFORME ANUAL DE FORMACIÓNEJERCICIO 2008

SERVICIO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS Y FORMACIÓN

ANEXO V

RESUMEN ECONÓMICO DE LA FORMACIÓN EXTERNA 2008

ENTIDAD PROMOTORA: OTRAS ENTIDADES

Nº de acción

formativa

Denominación de la acción formativa o áreas formativas

Gastos

Matrículas Nº horas

02 Inglés nivel intermedio (IV) 343,14 90

03 La edición y la producción del libro 350,00 € 70

043º Congreso Internacional de autocontrol y seguridad alimentaria

175,00 € Sin determinar

05XVII Congreso de la Sociedad Española de Salud Laboral en la Administración Pública

400,00 € Sin determinar

07IV Curso de formación avanzada en protección y experimentación animal

320,00 € 160

08Biblioteca, Usuarios y Web 2.0: nodos de la misma red (teleformación)

140,00 € 30

13 Catálogo de Competencias 1.667,50 € 60

14 VII Postgraduate Course Sheet Plastination Tech P-40 500,00 € Sin determinar

Comisiones de Servicios 993,00 €

TOTAL 4.888,64 €

Formación externa que fue aprobada pero quedó pendiente, bien por estar pendiente de documentación, bien por no haber realizado el curso los interesados finalmente:

Nº de acción

formativa

Denominación de la acción formativa o áreas formativas

Gastos

Matrículas Nº horas

01 Sonido y video digital 300,00 € 105

06 Metadatos y su aplicación en la descripción de recursos 110,00 € Sin determinar

Servicio de prevención de Riesgos y Formación Página 25 de 74

Ref.: 2008-INF-001

Fecha: Junio 2009

INFORME ANUAL DE FORMACIÓNEJERCICIO 2008

SERVICIO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS Y FORMACIÓN

09Experto universitario en mantenimiento de medios e instalaciones industriales

2.139,00 € 250

10 Gestión de Procesos 1.600,00 € 32

11 Catalogación de recursos electrónicos (2ª edición) 300,00 € 60

12 Servicios bibliotecarios a través de internet 420,00 € 45

TOTAL 4.869,00 €

Formación externa aprobada en Comisiones de años anteriores, pero financiada con presupuesto del año 2008, ya que se encontraba pendiente de documentación:

Nº de acción

formativa

Denominación de la acción formativa o áreas formativas

Gastos

Matrículas Nº horas

1Las Bibliotecas Universitarias y el Espacio Europeo de Educación Superior

60,00 € 30

2 X Master en Prevención de Riesgos y Salud Laboral 2.345,00 € 600

TOTAL 2.405,00 €

Servicio de prevención de Riesgos y Formación Página 26 de 74

Ref.: 2008-INF-001

Fecha: Junio 2009

INFORME ANUAL DE FORMACIÓNEJERCICIO 2008

SERVICIO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS Y FORMACIÓN

ANEXO V

Código:2008/01/PG

2º curso de catalogación y clasificación de monografías (nivel avanzado)

Tipo de formación

Específico

Destinatarios del curso

Preferentemente personal laboral de la UCO con destino en biblioteca

Objetivos

Resolver problemas habituales en la identificación de los elementos deldocumento, y en el proceso de catalogación de monografías modernasaprendidos en los anteriores cursos de nivel básico.Identificar y unificar la disparidad de criterios de interpretación tanto de las Reglas de Catalogación como del formato MARC 21

Programa

1.- Descripción bibliográfica. Identificación de las fuentes de información, puntuación y áreas. 2.- Elección de puntos de acceso y tipos de encabezamientos de : autor, entidades, títulos y casos especiales (leyes, congresos, exposiciones, libros sagrados, etc). 3.- Encabezamientos de materias y CDU. 4.- Apartados especiales: Colecciones. Documentos en varias unidades físicas. Catalogación analítica. Títulos uniformes. 5.- Tendencias actuales en catalogación.

Nº de plazas 20 por turnoFecha de

realización1º turno: 4, 5, 6, 7, 11 y 12 de febrero de 20082º turno: 18, 19, 20, 21, 25 y 26 de febrero de 2008

Duración (horas)

30 horas

Horario 9:00 a 14:00 el primer turno, de 16:00 a 21:00 el segundo turno.

Lugar Facultad Ciencias de la Educación. Aula nº 10, Aula Nuevas Tecnologías y Biblioteca

Código:2008/02/PG

Uso instrumental del Inglés (Nivel Preintermedio I)

Tipo de formación

Genérica.

Destinatarios del curso

PAS de la UCO.

ObjetivosAdquirir los conocimientos y dominio firme de las estructuras básicas del idioma y desarrollar las destrezas comunicativas a nivel de comprensión y expresión oral y escrita.

ProgramaAdaptado al nivel. Se puede consultar el programa detallado para cada nivel en la página web de Formación.

Nº de plazas 15Fecha de

realizaciónAbril-junio

Duración 60 horas

Servicio de prevención de Riesgos y Formación Página 27 de 74

Ref.: 2008-INF-001

Fecha: Junio 2009

INFORME ANUAL DE FORMACIÓNEJERCICIO 2008

SERVICIO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS Y FORMACIÓN

(horas)Horario 17:30 – 20:30 horasLugar UCOIDIOMAS

Código:2008/03/PG

Uso instrumental del Inglés (Nivel Preintermedio II)

Tipo de formación

Genérica.

Destinatarios del curso

PAS de la UCO.

ObjetivosAdquirir los conocimientos y dominio firme de las estructuras básicas del idioma y desarrollar las destrezas comunicativas a nivel de comprensión y expresión oral y escrita.

ProgramaAdaptado al nivel. Se puede consultar el programa detallado para cada nivel en la página web de Formación.

Nº de plazas 15Fecha de

realizaciónOctubre - diciembre

Duración (horas)

60 horas

Horario 17:30 – 20:30 horasLugar UCOIDIOMAS

Código:2008/06/PG

Protocolo en la Universidad

Tipo de formación

Genérico

Destinatarios del curso

Personal de la UCO.

Objetivos

El curso pretende dar a conocer las normas y costumbres sobre protocolo, así como proporcionar los conocimientos básicos sobre la organización de actos públicos, facilitando los documentos necesarios para la organización de los mismos.

Programa1 .Introducción 2. Símbolos y tratamientos 3. Tipos de actos4. Organización y planificación

Nº de plazas 25 por ediciónFecha de

realización7, 9, 14 y 16 de octubre de 2008

Duración (horas)

15 horas

HorarioDías 7, 9 y 14: de 16:30 a 20:30 horasDía 16: 16:30 a 19:30 horas

Lugar Aula de Formación del Rectorado

Servicio de prevención de Riesgos y Formación Página 28 de 74

Ref.: 2008-INF-001

Fecha: Junio 2009

INFORME ANUAL DE FORMACIÓNEJERCICIO 2008

SERVICIO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS Y FORMACIÓN

Código:2008/07/PG

Uso del correo electrónico y navegación web.

Tipo de formación

Genérico

Destinatarios del curso

PAS de la UCO

Objetivos

Dotar de los conocimientos necesarios para navegar de forma fluida y protección de datos segura, enviar y recibir correos, buscar información en Internet rápidamente y utilizar multitud de servicios muy prácticos de la Red.

Programa1. Introducción. 2. Tipos de Correo. 3. Guia del buen uso. 4. Microsoft Outlook Express 5. Webmail: Horde 6. Estructura de la página web de la UCO como fuente de información

Nº de plazas 20Fecha de

realización5, 6, 12 y 13 de marzo

Duración (horas)

15 horas

Horario 17:00 a 20:45 horasLugar Biblioteca Electrónica del Campus de Rabanales

Código:2008/08/PG

Calidad de los servicios universitarios

Tipo de formación

Genérica por teleformación.

Destinatarios del curso

PAS de la UCO

Objetivos

Conocer los conceptos de calidad en los servicios universitarios, así como las características de esta en los distintos servicios y las empresas de alto rendimiento. Conocer las estrategias del servicio para los distintos tipos de servicios.

Programa1.- Calidad y servicio: algunas definiciones. 2.- Gestión de la calidad en los servicios, estrategias. 3.- Normas de calidad 4.- Medir la satisfacción del cliente.

Nº de plazas 25Fecha de

realización22 de mayo a 24 de junio

Duración (horas)

18 horas

Horario 17:30 a 19:30 horasLugar Aula de Formación del Rectorado

Servicio de prevención de Riesgos y Formación Página 29 de 74

Ref.: 2008-INF-001

Fecha: Junio 2009

INFORME ANUAL DE FORMACIÓNEJERCICIO 2008

SERVICIO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS Y FORMACIÓN

Código:2008/09/PG

Aplicación de la Ley para la igualdad efectiva de mujeres y hombres en la Administración Pública

Tipo de formación

Genérica

Destinatarios del curso

PAS de la UCO

Objetivos

Dar a conocer la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, así como las acciones que impulsa dentro de las Administraciones Públicas en general, y en las Universidades en particular

Programa

A. Introducción al concepto de IgualdadB. Fundamentación de la Ley para la IgualdadC. Presencia de las mujeres en las Administraciones Públicas. El

derecho al trabajo en igualdad de oportunidadesD. El principio de Igualdad en el empleo públicoE. La conciliación de la vida laboral, personal y familiar

Nº de plazas 30 Fecha de

realización17, 18, 19 y 20 de noviembre de 2008

Duración (horas)

15 horas

HorarioDías 17, 18 y 20 de noviembre: 16:30 a 20:30 horasDía 19 de noviembre: 16:30 a 19:30 horas

Lugar Aula de Formación del Rectorado

Código:2008/10/PG

El espacio europeo y la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales

Tipo de formación

Específico

Destinatarios del curso

PAS funcionario de la UCO que desarrolla sus funciones en el área funcional de Estudiantes, Centros, Postgrado y SEP.

Objetivos

Mantener informada a la comunidad universitaria sobre los documentos, acuerdos, declaraciones y normativa aplicable.Informar sobre cuáles son los cambios necesarios para la adaptación de las enseñanzas impartidas en la UCO a los criterios del EEES

Programa

1. Marco Normativo Legal.2.-Sistema de créditos y calificaciones. El crédito ECTS. 3.- Suplemento del Diploma o Suplemento Europeo al Título 4.- ¿Cómo va a afectar la implantación del Espacio Europeo de Educación Superior al sistema universitario español y de titulaciones 5.- Acciones de la Universidad de Córdoba encaminadas a la implantación del Espacio Europeo de Educación Superior.

Nº de plazas 25Fecha de

realización3 4 y 5 de marzo

Duración (horas)

18 horas

Servicio de prevención de Riesgos y Formación Página 30 de 74

Ref.: 2008-INF-001

Fecha: Junio 2009

INFORME ANUAL DE FORMACIÓNEJERCICIO 2008

SERVICIO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS Y FORMACIÓN

Horario 8:30 a 14:30 horasLugar Aula de Formación del Rectorado

Código:2008/11/PG

Sensibilización medioambiental

Tipo de formación

Genérica

Destinatarios del curso

PAS de la UCO

Objetivos

Mostrar la realidad y los principales problemas ambientales actuales, tanto a nivel global como en el ámbito universitario y la vida diaria, así como las posibles soluciones que pueden ponerse en práctica en cada uno de dichos campos.

Programa

1.- ¿Cuáles son los problemas que afectan al medio ambiente?; 2.- ¿Cómo ahorrar energía?; 3.- ¿Cómo ahorrar agua?; 4.- ¿Cómo comprar de forma responsable?; 5.- ¿Cómo gestionar los residuos?; 6. ¿Qué es el transporte sostenible?

Nº de plazas 45Fecha de

realización25, 26, 27 de noviembre y 1 y 2 de diciembre de 2008

Duración (horas)

15 horas

Horario 17:00 a 20:00 horas

Lugar Aula de Formación del Rectorado: días 25, 26 y 27 de noviembreCampus de Rabanales, Aula B-9: día 1 de diciembreVisita al Complejo Medioambiental de Sadeco: día 2 de diciembre

Código:2008/12/PG

Informática Básica

Tipo de formación

Genérica

Destinatarios del curso

PAS de la UCO preferentemente destinado en conserjerías y laboratorios.

Objetivos Sin necesidad de conocimientos previos. Windows, Word, Utilidades, Internet y Correo Electrónico. Lo que se necesita saber para manejarse correctamente en informática.

Programa Windows:Periféricos de entrada y salida, sistema operativo Windows (uso, archivos y las carpetas, …).

A. Word y Excel:Conceptos básicos: cómo escribir en word, tipos de letras, márgenes, imprimir, propiedades de página, tablas y celdas, combinar documentos, …

Servicio de prevención de Riesgos y Formación Página 31 de 74

Ref.: 2008-INF-001

Fecha: Junio 2009

INFORME ANUAL DE FORMACIÓNEJERCICIO 2008

SERVICIO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS Y FORMACIÓN

B. Internet y Correo. C. Conexión a Internet, navegación web, buscadores,

recursos on-line, ….D. Utilizar el correo electrónico (Outlook y Webmail).E. Recursos disponibles en la web de la UCO

Nº de plazas 20 por turnoFecha de

realización1, 2, 3, 5 y 9 de diciembre de 2008

Duración (horas)

15 horas

Horario 17:00 a 20:00 horasLugar Facultad de Ciencias de la Educación. Aula de Informática

Código:2008/14/PG

Formación de Formadores

Tipo de formación

Genérico por Telefmación

Destinatarios del curso

PAS de la UCO, preferentemente quienes hayan impartido formación dentro de los Planes de Formación correspondientes a los años 2007 y 2008

Objetivos

Abordar la Formación de Formadores como un proceso sistemático del que se desprende el modelo de actuación más eficaz en el aula. Todo ello referido, además a las dos modalidades formativas que actualmente conviven en el escenario donde se desarrollan los sistemas de enseñanza/aprendizaje: la Formación Presnecial y la Formación OnLine

Programa

Bloque I: 1.- La necesidad de formación. 2.- Los objetivos de la formación. 3.- El diseño de programas de formaciónBloque II: 1.- Comunicación y dirección de grupos de formación. 2.- Los activadores del aprendizaje. 3.- Los métodos didácticos. 4.- Las técnicas didácticas. 5.- Los medios y recursos didácticos. 6.- Las habilidades docentesBloque III: 1.- La evaluación en la formación. 2.- El diseño de pruebas de evaluación. 3.- La evaluación de las acciones formativas.Bloque IV: La teleformación

Nº de plazas 30Fecha de

realización1ª Sesión Presencial: 13 de noviembre de 2008

Duración (horas)

30 horas

Horario 1ª Sesión Presencial: 17:00 a 19:00 horasLugar Sala de Formación del Rectorado

Servicio de prevención de Riesgos y Formación Página 32 de 74

Ref.: 2008-INF-001

Fecha: Junio 2009

INFORME ANUAL DE FORMACIÓNEJERCICIO 2008

SERVICIO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS Y FORMACIÓN

Código:2008/15/PG

Actualización de conocimientos en ofimática (avanzado)

Tipo de formación

Genérica

Destinatarios del curso

PAS de la UCO

ObjetivosDotar al Personal de Administración y Servicios de conocimientos sobre las herramientas de trabajo OpenOffice.org writer 2.x y OpenOffice.org Calc 2.x.

Programa1.- Windows 2.- Word 3.- Excel 4.- Access 5.- Power Point

Nº de plazas 20Fecha de

realización1, 2, 3, 4 y 5 de diciembre

Duración (horas)

18 horas

HorarioDía 1 de diciembre: 17:00 a 21:00 horasDías 2 al 5 de diciembre: 17:00 a 20:30 horas

Lugar Aula de Formación del Rectorado

Código:2008/16/PG

V Curso de Formación continua en laboratorios

Tipo de formación

Específica

Destinatarios del curso

Personal con destino en laboratorios

Objetivos

Objetivos generales: Actualización de conocimientos en técnicas básicas de laboratorio de docencia e investigación universitarios.

Objetivos específicos: 1. Desarrollar habilidades motrices que faciliten el trabajo en el laboratorio de químico. 2. Instruir en las técnicas de laboratorio apropiadas para que se adquiera a la destreza en operaciones analíticas básicas. 3. Crear la necesidad de consecución de datos de alta calidad para realizar un juicio crítico de los resultados de un análisis. 4. Asegurar las condiciones de seguridad en el trabajo de laboratorio con riesgos químicos.

Programa

• Breve repaso de las normas de seguridad e higiene en el laboratorio de Química. Tratamiento de Datos experimentales: cifras significativas

• Material de laboratorio. Material para la medida de volúmenes: probetas, pipetas, buretas y matraces aforados. Determinación de masas con la balanza

• Disoluciones: concepto de disolución; expresión de la concentración

Servicio de prevención de Riesgos y Formación Página 33 de 74

Ref.: 2008-INF-001

Fecha: Junio 2009

INFORME ANUAL DE FORMACIÓNEJERCICIO 2008

SERVICIO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS Y FORMACIÓN

Medida y ajuste del pH de una disoluciónNº de plazas 20 por turno

Fecha de realización

- 1 Turno: 15, 20, 22 Mayo, 3, 5, 10 y 12 de Junio- 2 Turno: 21 Mayo, 4, 11, 17, 19, 24 y 26 de Junio

Duración (horas)

28 horas

Horario 17:00 a 21:00 horasLugar Aulario Averroes, Laboratorio de Química

Código:2008/17/PG

Microbiología avanzada

Tipo de formación

Específico

Destinatarios del curso

PAS de la UCO implicado en tareas de microbiología y/o personal que haya realizado el curso de microbiología básica

Objetivos

Formar al alumnado en el área de la microbiología. Conocer el fundamento y metodología de las principales técnicas de análisis microbiológico y capacitar al alumno para la correcta aplicación de las técnicas de análisis microbiológico estudiadas

Programa

Teoría: 1.- Aspectos básicos sobre taxonomía, fisiología y bioquímica bacteriana. 2.- Confección de procedimientos normalizados de trabajo (PNT) de análisis microbiológico. 3.- Desarrollo experimental de estudios de recuento, aislamiento e identificación de microorganismos en alimentos. 4.- Interpretación de los resultados microbiológicos: Estimación de poblaciones microbiológicosPrácticas: 1.- Aplicación de técnicas clásicas para el recuento de bacteriasen alimentos. 2.- Aplicación de técnicas clásicas para el aislamiento eidentificación de especies bacterianas en alimentos. 3. Aplicación de pruebasbioquímicas en la identificación de especies bacterianas en alimentos. 4.Aplicación de pruebas inmunológicas para la identificación de especiesbacterianas. 5. Aplicación de técnicas de marcaje celular en el recuento debacterias: microscopio de Epifluorescencia.

Nº de plazas 20Fecha de

realización7, 8, 9, 14, 16, 21 y 23 de octubre de 2008

Duración (horas)

28 horas

Horario 17:00 a 21:00 horas

Lugar Edificio Darwin, C-1, anexo. Departamento Bromatología y Tecnología de los Alimentos

Servicio de prevención de Riesgos y Formación Página 34 de 74

Ref.: 2008-INF-001

Fecha: Junio 2009

INFORME ANUAL DE FORMACIÓNEJERCICIO 2008

SERVICIO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS Y FORMACIÓN

Código:2008/18/PG

Curso de audiovisuales y nuevas tecnologías

Tipo de formación

Específico

Destinatarios del curso

Preferentemente Personal Laboral de la UCO con destino en los Servicios de Información de la UCO, Personal Laboral, y Personal Funcionario

ObjetivosActualización y mejora en el uso de los Medios Audiovisuales de las Instalaciones de la UCO (aulas, Salones de Actos, Salas de Grados, etc) Adaptación por medio de prácticas a las Nuevas Tecnologías.

Programa

1.- El Proyector de diapositivas2.- El retroproyector de trasparencias3.- Televisión y vídeo4.- Proyector de vídeo5.- Ordenadores6.- Equipos de sonido y/o Megafonía7.- Accesorios (pantallas, micrófonos, iluminación, etc.)8.- Detección de anomalías en los Medios Audiovisuales.9.- Instalaciones Audiovisuales fijas (mantenimiento)10.- Introducción a la informática específica

ProfesoradoJosé María Ortiz Garrido(Técnico especialista en Medios Audiovisuales de la Facultad de Ciencias de la Educación)

Nº de plazas 15 plazas por turno

Fecha de realización

1º Turno: 12 al 16 de mayo de 20082º Turno: 2 al 6 de junio de 20083º Turno: 15, 17, 19, 29 de septiembre de 20084º Turno: 15, ,17, 19, 29, de septiembre , 1, y 3 de octubre de 2008

Duración (horas)

30 horas

Horario8:30 a 14:30 horas: 1º, 2º y 2º turno8:00 a 13:00 horas: 4º turno

Lugar Facultad de Ciencias de la Educación. Seminario 2

Código:2008/19/PG

Preparación para usuarios de la aplicación SIGMA para Gestión Académica

Tipo de formación

Específica

Destinatarios del curso

Personal del Servicio de Secretarías del Centro

Objetivos Formación inicial en los módulos de MATRÍCULAS y EXÁMENESPrograma Proceso de matrícula: Alta, Modificación, Anulación, Reactivación

Servicio de prevención de Riesgos y Formación Página 35 de 74

Ref.: 2008-INF-001

Fecha: Junio 2009

INFORME ANUAL DE FORMACIÓNEJERCICIO 2008

SERVICIO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS Y FORMACIÓN

Mantenimiento de datos de alumnos: Familias numerosas, Documentación fondo social de estudios, Menciones de excelencia, Datos de becariosProceso de visualización de mensajes de automatrículaTasas: Consulta de movimientosGestión de ActasGeneración de ActasBorrado de ActasRecierre de ActasGestión de ConvocatoriasListadosProgramas de intercambioTratamiento de asignaturas especiales

Nº de plazas 58Fecha de

realizaciónMatrículas: 1, 2, 3 y 4 de diciembre de 2008Exámenes: 9, 10, 11 y 12 de diciembre de 2008

Duración (horas)

26 horas

Horario 8:30 a 15:00 horas

Lugar Matrículas: Aula S3. Edificio Ramón y Cajal. Campus de Universitario de RabanalesExámenes: Aula de Formación del Rectorado

Código:2008/20/PG

Conservación y restauración de fondos documentales (avanzado)

Tipo de formación

Específica

Destinatarios del curso

Personal con destino en el Area de bibliotecas

ObjetivosProfundizar en los conocimientos adquiridos en el curso desarrollado en el plan de formación anterior y apoyar el proyecto de conservación preventiva que se está abordando en la BUC.

Programa

1. Parte práctica:- Medición de pH de diferentes soportes- Conocimiento de los desacidificadores, para elevar el pH de la

documentación problemática en peligro.- Eliminación de tejuelos, posibles sustituciones por otros menos

conflictivos para la preservación- Encapsulado de documentos muy deteriorados como medida

preventiva de daños mayores- Aprendizaje del manejo de los materiales que son necesarios

para realizar dicho trabajo- Selección de materiales reales para las intervenciones reales.

Repaso de conceptos y actuaciones2. Parte teórica: Robos y expolios patrimoniales. Debate sobre la

herida abiertaNº de plazas 30 por turno

Servicio de prevención de Riesgos y Formación Página 36 de 74

Ref.: 2008-INF-001

Fecha: Junio 2009

INFORME ANUAL DE FORMACIÓNEJERCICIO 2008

SERVICIO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS Y FORMACIÓN

Fecha de realización

1º Turno: 16 al q9 de septiembre de 20082º Turno: 23 al 26 de septiembre de 2008

Duración (horas)

28 horas

Horario 8:00 a 15:00 horasLugar Biblioteca del Campus de Rabanales

Código:2008/22/PG

La nueva Ley de contratos del Sector Público

Tipo de formación

Específica

Destinatarios del curso

Personal del Area de Gestión Económica, Contratación y Auditoría. Otro personal designado por el Servicio de Contratación con funciones relacionadas con la materia

ObjetivosActualizar los conocimientos sobre el nuevo régimen de contratación de las entidades del Sector publico establecidos en la Ley 30/2007

Programa1.- Novedades en la Nueva Ley de Contratación 2.- Normativa básica y no básica. 3.- Disposiciones comunes a los contratos de las administraciones 4.- Requisitos para contratar con la administración.

Nº de plazas 25Fecha de

realización25, 26 de marzo, 1 y 3 de abril de 2008

Duración (horas)

21 horas

Horario 8:30 a 14:30 horas

Lugar Aula de Formación del Rectorado: 25, 26 de marzo y 1 de abril de 2008Facultad Ciencias de la Educación, aula 12: 3 de abril de 2008

Código:2008/23/PG

Actualización de conocimientos para el personal de mantenimiento

Tipo de formación

Específico

Destinatarios del curso

Personal del Area de mantenimiento

ObjetivosAdquirir conocimientos básicos sobre redes de comunicaciones y sobre regulación electromecánica

ProgramaMódulo 1: Aspectos básicos de las redes de comuniaciones de voz y datosMódulo 2: conocimientos básicos sobre regulación electromecánica

Nº de plazas 20Fecha de

realización17 y 18 de junio y 9 y 10 de julio de 2008

Servicio de prevención de Riesgos y Formación Página 37 de 74

Ref.: 2008-INF-001

Fecha: Junio 2009

INFORME ANUAL DE FORMACIÓNEJERCICIO 2008

SERVICIO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS Y FORMACIÓN

Duración (horas)

21 horas

Horario 09:00 a 14:00 horasLugar Unidad Técnica

Código:2008/24/PRL

Código Técnico de la Edificación

Tipo de formación

Específica

Destinatarios del curso

Personal del Servicio de Prevención de Riesgos y Formación y de la Unidad Técnica de la Universidad de Córdoba

Objetivos

Analizar el Código Técnico de la Edificación. Destacar aquellos aspectos del CTE que suponen un cambio importante respecto de la normativa anterior y las consecuencias que estos cambios pueden tener en la edificación.

Programa

1.- Análisis y principales novedades del código técnico: Objetivos y estructura del Código Técnico. Aspectos novedosos. Consecuencias. 2.- Comentarios a los DBS (documentos básicos sobre condiciones de seguridad) : “DB SE” Seguridad estructural. “DB SU” Seguridad de utilización. “DB SI” Seguridad en caso de incendio.

Nº de plazas 15Fecha de

realización10, 11 y 12 de diciembre de 2008

Duración (horas)

21 horas

Horario 08:00 a 15:00 horasLugar Servicio de Prevención de Riesgos y Formación

Código:2008/25/PG

Actualización legislativa para personal del Servicio de Gestión de la Investigación

Tipo de formación

Específica

Destinatarios del curso

Personal de la UCO con destino en el Servicio de Gestión de la Investigación

ObjetivosActualizar conocimientos normativos propios de las funciones desarrolladas en el Servicio

Programa1.- Aplicación de la legislación laboral y de Seguridad Social a contratos con cargo a proyectos 2.- Situación especial del contratado extranjero 3.- El espacio europeo de educación superior

Nº de plazas 20Fecha de

realización26 de noviembre, 3 y 15 de diciembre de 2008

Duración (horas)

12 horas

Servicio de prevención de Riesgos y Formación Página 38 de 74

Ref.: 2008-INF-001

Fecha: Junio 2009

INFORME ANUAL DE FORMACIÓNEJERCICIO 2008

SERVICIO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS Y FORMACIÓN

HorarioDía 26 de noviembre: de 11:30 a 13:30 horasDías 3 y 15 de diciembre: de 08:30 a 13:30 horas

Lugar Aula de Formación del Rectorado

Código:2008/26/PG

Tratamiento documental del archivo universitario

Tipo de formación

Especifica

Destinatarios del curso

Personal con destino en el Área de Archivo

ObjetivosLa adquisición de los conocimientos, habilidades y técnicas básicas necesarias para el desarrollo de sus funciones en el Archivo de la Universidad

Programa

A. Marco jurídico-legalB. Conceptos fundamentalesC. La gestión documental en la UniversidadD. Clasificación y ordenación de documentos. El cuadro de

clasificaciónE. Valoración y expurgo de la documentación universitaria. El

calendario de conservación y eliminaciónF. La descripción archivísticaG. Los servicios que ofrece el Archivo Universitario: acceso,

consulta y préstamoNº de plazas A determinar

Fecha de realización

6 al 10 de octubre de 2008

Duración (horas)

30

Horario 08:30 a 14:30 horasLugar Archivo del Rectorado

Código:2008/27/PG

Programación PHP

Tipo de formación

Específico

Destinatarios del curso

PAS de la UCO que desarrolla sus funciones en el Servicio de Informática

Objetivos Ampliar la producción de información en el portal del conocimiento. Redirigir los procesos y su gestión al entorno WebDotación de medios flexibles, versátiles y agiles para producción Web

Programa 1. Entorno de Desarrollo: Editores e IDE. El entorno para Web. AMP. Depuración. Xdebug2. Referencia del Lenguaje: Constantes, variables y expresiones. Estructuras de control. Funciones e inclusión. Contexto del Servidor y del Navegador

Servicio de prevención de Riesgos y Formación Página 39 de 74

Ref.: 2008-INF-001

Fecha: Junio 2009

INFORME ANUAL DE FORMACIÓNEJERCICIO 2008

SERVICIO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS Y FORMACIÓN

3. Formularios y flujo entre páginas4. Acceso a Base de datos: Acceso a Oracla OCI. Interfaz de acceso ADODB5. Otras funciones de PHP

Nº de plazas 30 plazasFecha de

realización22, 23, 27, 28, 29, 30 de enero y 2 de febrero de 2009

Duración (horas)

21 horas

Horario 08:30 a 11:30 horasLugar Edificio Ramón y Cajal, aula P-3. Campus Rabanales

Código:2008/28/PG

Tecnologías para el desarrollo en la web: JAVA

Tipo de formación

Específica

Destinatarios del curso

PAS de la UCO que desarrolla sus funciones en el Servicio de Informática.

Objetivos

Transmitir al alumno los principios de la programación orientada a objetos, al mismo tiempo que se dan a conocer los conceptos fundamentales de la programación en Java, utilizando un enfoque fundamentalmente práctico, haciendo uso de Java 1.5 y Eclipse

Programa

A. Introducción al análisis orientado a objetos con UML, a la programación orientada a objetos y a la programación en Java

B. Sintaxis del lenguajeC. Conceptos de orientación a objetos en JavaD. Entrada/Salida en JavaE. Control de errores mediante excepcionesF. Programación concurrente usando ThreadsG. Empaquetado de componentes con javaBeans y ficheros JARH. Desarrollo de aplicaciones en dos y tres capas

Nº de plazas 30.Fecha de

realización25, 26, 27 de febrero, 6, 7, 10, 11, 12, 13 y 14 de marzo de 2008

Duración (horas)

40 horas

Horario Lunes a viernes de 11:00 a 15:00 horas (durante dos semanas)Lugar Aula de Formación del Rectorado

Código:2008/29/PG

Cartas de servicios y planes de mejora de la calidad en la Universidad

Tipo de formación

Específica

Servicio de prevención de Riesgos y Formación Página 40 de 74

Ref.: 2008-INF-001

Fecha: Junio 2009

INFORME ANUAL DE FORMACIÓNEJERCICIO 2008

SERVICIO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS Y FORMACIÓN

Destinatarios del curso

PAS de la UCO destinado en el Area de Calidad y componentes de los grupos de mejora de la calidad en la Universidad

Objetivos

Proporcionar los conocimientos adecuados para partiendo de los mapas de procesos desarrollados en los dos primeros tramos del complemento de mejora para la calidad de los servicios, puedan contribuir a elaborar los respectivos manuales de procesos y cartas de servicios de sus áreas funcionales.

Programa

1.- Manual de procesos. Concepto y clases. 2.- Definición de indicadores en la gestión por procesos y establecimiento de un plan de indicadores. 3.- Cartas de servicio. Concepto y clases. 4.- Elaboración de una carta de servicios

Nº de plazas 25 por grupoFecha de

realización23 de junio a 1 de julio de 2008

Duración (horas)

21 horas

Horario12:00 a 15:00 horas, del 23 al 27 de junio09:00 a 14:00 horas, 30 de junio y 1 de julio

Lugar Facultad de Ciencias de la Educación, Aula nº 9

Código:2008/30/PG

Gestión del gasto e ingresos públicos

Tipo de formación

Específica

Destinatarios del curso

PAS de la UCO que presta sus funciones en el área funcional de Administración General: Económica, Contratación y Auditoría Interna

ObjetivosDotar al personal del Servicio de los conocimientos y metodología de trabajo en la gestión del presupuesto de la UCO y las relaciones con otros gestores presupuestarios externos

Programa1. Introducción a la gestión publica presupuestaria. 2. Los presupuestos públicos. 3. El presupuesto de la UCO. 4. Subvenciones: su justificación

Nº de plazas 35Fecha de

realización1º Turno: 17, 19, 20 y 24 de noviembre de 20082º Turno: 1, 2, 3 y 4 de diciembre de 2008

Duración (horas)

22 horas

Horario

1º Turno: 17, 19 y 20 de noviembre de 8:30 a 14:30 horas, día 24 de noviembre de 9:00 a 13:00 horas2º Turno: 1, 2 y 3 de diciembre de 8:30 a 14:30 horas, día 4 de diciembre de 9:00 a 13:00 horas

Lugar Aula de Formación del Rectorado

Servicio de prevención de Riesgos y Formación Página 41 de 74

Ref.: 2008-INF-001

Fecha: Junio 2009

INFORME ANUAL DE FORMACIÓNEJERCICIO 2008

SERVICIO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS Y FORMACIÓN

Código:2008/32/PG

La gestión por competencias

Tipo de formación

Específica

Destinatarios del curso

PAS de la UCO destinado en el Área de Calidad y componentes de los grupos de mejora de la calidad en la Universidad

ObjetivosConocer las claves para elaborar un catálogo de competencias. Identificar, definir y desplegar las competencias que son necesarias gerstionar en una organización

Programa

1.- Introducción. 2.- La gestión de competencias: Conceptos básicos y tipos de competencias. 3.- El catálogo de competencias: Identificación de competencias. Definición de competencias. Despliegue de competencias

Nº de plazas 25Fecha de

realización2, 3, 4 ,7, 8, 9, 10 y 11 de abril de 2008

Duración (horas)

21 horas

Horario 11:00 a 14:00 horasLugar Aula de Formación del Rectorado

Código:2008/33/PG

Nuevos Escritorios Corporativos

Tipo de formación

Específica

Destinatarios del cursoObjetivosPrograma

Nº de plazas 13 grupos. 12 a 18 por grupoFecha de

realizaciónMarzo – abril - mayo-septiembre

Duración (horas)

8 horas

Horario16:00 a 20:00 horas lunes y jueves11:00 a 15:00 horas martes y viernes

Lugar Aula de formación del Rectorado

Código:2008/34/PG

Nuevos Escritorios Corporativos

Tipo de formación

Específica

Destinatarios PAS de la UCO destinado en el Área de Calidad y componentes de los

Servicio de prevención de Riesgos y Formación Página 42 de 74

Ref.: 2008-INF-001

Fecha: Junio 2009

INFORME ANUAL DE FORMACIÓNEJERCICIO 2008

SERVICIO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS Y FORMACIÓN

del curso grupos de mejora de la calidad en la Universidad

ObjetivosConocer las claves para elaborar un catálogo de competencias. Identificar, definir y desplegar las competencias que son necesarias gerstionar en una organización

Programa

1.- Introducción. 2.- La gestión de competencias: Conceptos básicos y tipos de competencias. 3.- El catálogo de competencias: Identificación de competencias. Definición de competencias. Despliegue de competencias

Nº de plazas 45Fecha de

realización7 de noviembre

Duración (horas)

6 horas

Horario 8:30 a 14:30 horasLugar Aula de Formación del Rectorado

Código:2008/36/PG

Protección de datos

Tipo de formación

Específica

Destinatarios del curso

Personal del Servicio de Gestión de Estudiantes, Secretariado de Estudios Propios y Servicio de Gestión Económica

ObjetivosFormación inicial en los módulos de gestión de ORIÓN (Gestión de Estudios Propios)

Programa

1. GESTIÓN DE PUBLICACIONES: Configuración. Definir plantillas, Definir miembros de lols órganos. Definir reglas normativa. Definir plantillas de notificación. Definir estudios. Revisar propuesta. Enviar notificación. Validar estudio propio. Notificar carta aprobación. Reactivar estudio propio. Definir sesiones. Listado.

2. GESTIÓN ACADÉMICA: Inscripción. Admisión. Matrícula. Evaluación Actas. Expedientes. Certificados. Datos de acceso. Modificar/consultar inscripción. Listados. Modificar/consultar matrícula. Control de asistencia. Matrícula masiva.

3. GESTIÓN ECONÓMICA: Configurar. Procesos rentables. Relación económica de alumnos., Listados.

Nº de plazas 12Fecha de

realización29, 30 y 31 de octubre de 2008.

Duración (horas)

19,5 horas

Horario 08:30 a 15:00 horasLugar Aula de Formación del Rectorado

Servicio de prevención de Riesgos y Formación Página 43 de 74

Ref.: 2008-INF-001

Fecha: Junio 2009

INFORME ANUAL DE FORMACIÓNEJERCICIO 2008

SERVICIO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS Y FORMACIÓN

ANEXO VI

A continuación se exponen los resultados del Cuestionario de Evaluación de

todos los cursos realizados durante el año 2008.

Servicio de prevención de Riesgos y Formación Página 44 de 74

Ref.: 2008-INF-001

Fecha: Junio 2009

INFORME ANUAL DE FORMACIÓNEJERCICIO 2008

SERVICIO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS Y FORMACIÓN

RESULTADOS GLOBALES DE EVALUACIÓN SOBRE LOS CURSOS REALIZADOS DEL PLAN DE FORMACIÓN PARA EL P.A.S. EN EL AÑO 2008

La media sobre una puntuación de 1 a 10 obtenida en cada pregunta es la siguiente:

A. Objetivos y contenidos: Media A…… 7.77

1. Se han alcanzado los objetivos previstos 7.862. Los contenidos del curso han sido adecuados 7.963. La duración del curso ha sido adecuada a los objetivos y al programa 7.104. En qué grado la información recibida de los contenidos estaba suficientemente clara 8.18

B. Metodología y documentación: Media B……. 8.05

5. La metodología teórica-práctica ha sido adecuada 8.016. La metodología aplicada ha permitido una participación activa 8.287. La acción formativa ha permitido compartir experiencias profesionales 7.771. La cantidad y calidad de la documentación ha sido suficiente 8.15

C. Condiciones ambiente: Media C……. 7.64

9. Las condiciones del aula y el mobiliario han sido adecuados 7.9410. El calendario programado ha sido idóneo 7.5111. El horario ha sido adecuado 7.47

D. Aprovechamiento: Media D……. 8.07

12. La acción formativa ha sido útil para mi puesto de trabajo 7.8113. Los contenidos del curso han sido útiles para mi formación profesional 8.1714. Las enseñanzas recibidas han sido útiles para mi formación personal 8.24

E. Profesorado: Media E……. 8.81

15. El profesorado tiene suficientes conocimientos 9.0916. La transmisión de conocimientos y claridad de las exposiciones han

sido adecuados 8.6717. Se ha fomentado y facilitado la participación de los asistentes 8.7418. El profesorado ha respondido adecuadamente a las cuestiones planteadas 8.9419. Se ha motivado y despertado interés en los participantes 8.60

F. Evaluación global :

20. En general el curso le merece una valoración de 8.12

Servicio de prevención de Riesgos y Formación Página 45 de 74

Ref.: 2008-INF-001

Fecha: Junio 2009

INFORME ANUAL DE FORMACIÓNEJERCICIO 2008

SERVICIO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS Y FORMACIÓN

CURSO: “II Curso de catalogación de monografías (nivel avanzado)"

2008/01/P: 4, 5, 6, 7, 11 y 12 febrero

La media sobre una puntuación de 1 a 10 obtenida en cada pregunta es la siguiente:

A. Objetivos y contenidos: Media A…… 8.07

1. Se han alcanzado los objetivos previstos 8.402. Los contenidos del curso han sido adecuados 8.883. La duración del curso ha sido adecuada a los objetivos y al programa 6.004. En qué grado la información recibida de los contenidos estaba suficientemente clara 8.65

B. Metodología y documentación: Media B…….8.65

5. La metodología teórica-práctica ha sido adecuada 8.846. La metodología aplicada ha permitido una participación activa 8.767. La acción formativa ha permitido compartir experiencias profesionales 8.368. La cantidad y calidad de la documentación ha sido suficiente 8.64

C. Condiciones ambiente: Media C…….7.80

9. Las condiciones del aula y el mobiliario han sido adecuados 8.0010. El calendario programado ha sido idóneo 7.3011. El horario ha sido adecuado 8.09

D. Aprovechamiento: Media D…….8.80

12. La acción formativa ha sido útil para mi puesto de trabajo 8.60 13. Los contenidos del curso han sido útiles para mi formación profesional 9.0414. Las enseñanzas recibidas han sido útiles para mi formación personal 8.76

E. Profesorado: Media E…….9.11

15. El profesorado tiene suficientes conocimientos 9.36 16. La transmisión de conocimientos y claridad de las exposiciones han

sido adecuados 9.0417. Se ha fomentado y facilitado la participación de los asistentes 9.0418. El profesorado ha respondido adecuadamente a las cuestiones planteadas 9.1619. Se ha motivado y despertado interés en los participantes 8.96

Evaluación global:

20. En general el curso le merece una valoración de 8.64Servicio de prevención de Riesgos y Formación Página 46 de 74

Ref.: 2008-INF-001

Fecha: Junio 2009

INFORME ANUAL DE FORMACIÓNEJERCICIO 2008

SERVICIO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS Y FORMACIÓN

CURSO: “Uso instrumental del inglés (nivel preintermedio I)"

2008/02/PG: 7 de abril a 18 de junio

La media sobre una puntuación de 1 a 10 obtenida en cada pregunta es la siguiente:

A. Objetivos y contenidos: Media A……7.53

1. Se han alcanzado los objetivos previstos 8.002. Los contenidos del curso han sido adecuados 7.67

3. La duración del curso ha sido adecuada a los objetivos y al programa 6.004. En qué grado la información recibida de los contenidos estaba suficientemente clara 8.44

B. Metodología y documentación: Media B…….8.28.

5. La metodología teórica-práctica ha sido adecuada 8.116. La metodología aplicada ha permitido una participación activa 8.897. La acción formativa ha permitido compartir experiencias profesionales 7.338. La cantidad y calidad de la documentación ha sido suficiente 8.78

C. Condiciones ambiente: Media C…….5.41

9. Las condiciones del aula y el mobiliario han sido adecuados 4.1110. El calendario programado ha sido idóneo 5.3711. El horario ha sido adecuado 6.44

D. Aprovechamiento: Media D…….8.11

12. La acción formativa ha sido útil para mi puesto de trabajo 7.7813. Los contenidos del curso han sido útiles para mi formación profesional 8.0014. Las enseñanzas recibidas han sido útiles para mi formación personal 8.56

E. Profesorado: Media E…….9.85

15. El profesorado tiene suficientes conocimientos 9.8916. La transmisión de conocimientos y claridad de las exposiciones han

sido adecuados 9.7817. Se ha fomentado y facilitado la participación de los asistentes 9.8918. El profesorado ha respondido adecuadamente a las cuestiones planteadas 9.7819. Se ha motivado y despertado interés en los participantes 9.89

F. Evaluación global :

20. En general el curso le merece una valoración de 8.41Servicio de prevención de Riesgos y Formación Página 47 de 74

Ref.: 2008-INF-001

Fecha: Junio 2009

INFORME ANUAL DE FORMACIÓNEJERCICIO 2008

SERVICIO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS Y FORMACIÓN

CURSO: “Uso instrumental del inglés (nivel preintermedio II)”

2008/03/PG: 6 de octubre a 15 de diciembre

La media sobre una puntuación de 1 a 10 obtenida en cada pregunta es la siguiente:

A. Objetivos y contenidos: Media A…… 8.87

1. Se han alcanzado los objetivos previstos 8.73 2. Los contenidos del curso han sido adecuados 9.33 3. La duración del curso ha sido adecuada a los objetivos y al programa 8.074. En qué grado la información recibida de los contenidos estaba suficientemente clara 9.33

B. Metodología y documentación: Media B…….9.34

5. La metodología teórica-práctica ha sido adecuada 9.336. La metodología aplicada ha permitido una participación activa 9.537. La acción formativa ha permitido compartir experiencias profesionales 9.218. La cantidad y calidad de la documentación ha sido suficiente 9.29

C. Condiciones ambiente: Media C…….6.78

9. Las condiciones del aula y el mobiliario han sido adecuados 5.1310. El calendario programado ha sido idóneo 7.6011. El horario ha sido adecuado 7.60

D. Aprovechamiento: Media D…….8.93

12. La acción formativa ha sido útil para mi puesto de trabajo 8.4013. Los contenidos del curso han sido útiles para mi formación profesional 9.1314. Las enseñanzas recibidas han sido útiles para mi formación personal 9.27

E. Profesorado: Media E……. 9.89

15. El profesorado tiene suficientes conocimientos 9.93 16. La transmisión de conocimientos y claridad de las exposiciones han

sido adecuados 9.8017. Se ha fomentado y facilitado la participación de los asistentes 9.9318. El profesorado ha respondido adecuadamente a las cuestiones planteadas 9.9319. Se ha motivado y despertado interés en los participantes 9.87

F. Evaluación global :

20. En general el curso le merece una valoración de 9.13Servicio de prevención de Riesgos y Formación Página 48 de 74

Ref.: 2008-INF-001

Fecha: Junio 2009

INFORME ANUAL DE FORMACIÓNEJERCICIO 2008

SERVICIO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS Y FORMACIÓN

CURSO: “Protocolo en la Universidad”

2008/06/PG: 7, 9, 14 Y 16 de octubre

La media sobre una puntuación de 1 a 10 obtenida en cada pregunta es la siguiente:

A. Objetivos y contenidos: Media A……..8.35

1. Se han alcanzado los objetivos previstos 8.302. Los contenidos del curso han sido adecuados 8.353. La duración del curso ha sido adecuada a los objetivos y al programa 8.194. En qué grado la información recibida de los contenidos estaba suficientemente clara 8.55

B. Metodología y documentación: Media B……..8.26

5. La metodología teórica-práctica ha sido adecuada 8.406. La metodología aplicada ha permitido una participación activa 8.267. La acción formativa ha permitido compartir experiencias profesionales 8.058. La cantidad y calidad de la documentación ha sido suficiente 8.32

C. Condiciones ambiente: Media C……..8.05

9. Las condiciones del aula y el mobiliario han sido adecuados 8.4010. El calendario programado ha sido idóneo 8.37 11. El horario ha sido adecuado 7.37

D. Aprovechamiento: Media D……. 7.58

12. La acción formativa ha sido útil para mi puesto de trabajo 7.2013. Los contenidos del curso han sido útiles para mi formación profesional 7.7414. Las enseñanzas recibidas han sido útiles para mi formación personal 7.79

E. Profesorado: Media E……. 8.88

15. El profesorado tiene suficientes conocimientos 9.1116. La transmisión de conocimientos y claridad de las exposiciones han

sido adecuados 9.0017. Se ha fomentado y facilitado la participación de los asistentes 8.5818. El profesorado ha respondido adecuadamente a las cuestiones planteadas 8.8919. Se ha motivado y despertado interés en los participantes 8.84

F. Evaluación global :

20. En general el curso le merece una valoración de 8.84Servicio de prevención de Riesgos y Formación Página 49 de 74

Ref.: 2008-INF-001

Fecha: Junio 2009

INFORME ANUAL DE FORMACIÓNEJERCICIO 2008

SERVICIO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS Y FORMACIÓN

CURSO: “Uso de correo electrónico y navegación web”

2008/07/PG: 5, 6, 12 Y 13 marzo

La media sobre una puntuación de 1 a 10 obtenida en cada pregunta es la siguiente:

A. Objetivos y contenidos: Media A…......7.37

1. Se han alcanzado los objetivos previstos 7.142. Los contenidos del curso han sido adecuados 7.183. La duración del curso ha sido adecuada a los objetivos y al programa 7.004. En qué grado la información recibida de los contenidos estaba suficientemente clara 8.14

B. Metodología y documentación: Media B……. 7.57

5. La metodología teórica-práctica ha sido adecuada 7.366. La metodología aplicada ha permitido una participación activa 7.867. La acción formativa ha permitido compartir experiencias profesionales 7.148. La cantidad y calidad de la documentación ha sido suficiente 7.91

C. Condiciones ambiente: Media C……..7.70

9. Las condiciones del aula y el mobiliario han sido adecuados 8.1410. El calendario programado ha sido idóneo 7.5911. El horario ha sido adecuado 7.36

D. Aprovechamiento: Media D……. 8.00

12. La acción formativa ha sido útil para mi puesto de trabajo 8.0513. Los contenidos del curso han sido útiles para mi formación profesional 8.0514. Las enseñanzas recibidas han sido útiles para mi formación personal 7.91

E. Profesorado: Media E……. 8.59

15. El profesorado tiene suficientes conocimientos 9.09 16. La transmisión de conocimientos y claridad de las exposiciones han

sido adecuados 8.5917. Se ha fomentado y facilitado la participación de los asistentes 8.1418. El profesorado ha respondido adecuadamente a las cuestiones planteadas 8.8619. Se ha motivado y despertado interés en los participantes 8.29

F. Evaluación global :

20. En general el curso le merece una valoración de 7.68Servicio de prevención de Riesgos y Formación Página 50 de 74

Ref.: 2008-INF-001

Fecha: Junio 2009

INFORME ANUAL DE FORMACIÓNEJERCICIO 2008

SERVICIO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS Y FORMACIÓN

CURSO: “Calidad de los servicios universitarios”

2008/08/PG: 22 de mayo a 24 de junio

La media sobre una puntuación de 1 a 10 obtenida en cada pregunta es la siguiente:

A. Objetivos y contenidos: Media A…......6.59

1. Se han alcanzado los objetivos previstos 6.672. Los contenidos del curso han sido adecuados 6.173. La duración del curso ha sido adecuada a los objetivos y al programa 6.674. En qué grado la información recibida de los contenidos estaba suficientemente clara 6.83

B. Metodología y documentación: Media B……. 7.25

5. La metodología teórica-práctica ha sido adecuada 6.336. La metodología aplicada ha permitido una participación activa 7.837. La acción formativa ha permitido compartir experiencias profesionales 7.008. La cantidad y calidad de la documentación ha sido suficiente 7.83

C. Condiciones ambiente: Media C……..

9. Las condiciones del aula y el mobiliario han sido adecuados 10. El calendario programado ha sido idóneo 11. El horario ha sido adecuado

D. Aprovechamiento: Media D……. 6.42

12. La acción formativa ha sido útil para mi puesto de trabajo 5.6013. Los contenidos del curso han sido útiles para mi formación profesional 6.8314. Las enseñanzas recibidas han sido útiles para mi formación personal 6.83

E. Profesorado: Media E……. 7.53

15. El profesorado tiene suficientes conocimientos 7.83 16. La transmisión de conocimientos y claridad de las exposiciones han

sido adecuados 6.6717. Se ha fomentado y facilitado la participación de los asistentes 8.1718. El profesorado ha respondido adecuadamente a las cuestiones planteadas 8.0019. Se ha motivado y despertado interés en los participantes 7.00

F. Evaluación global :

20. En general el curso le merece una valoración de 6.83Servicio de prevención de Riesgos y Formación Página 51 de 74

Ref.: 2008-INF-001

Fecha: Junio 2009

INFORME ANUAL DE FORMACIÓNEJERCICIO 2008

SERVICIO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS Y FORMACIÓN

CURSO: “Aplicación de la Ley de Igualdad en la Administración Pública”

2008/09/PG: 17, 18, 19 Y 20 de noviembre

La media sobre una puntuación de 1 a 10 obtenida en cada pregunta es la siguiente:

A. Objetivos y contenidos: Media A……..7,74

1. Se han alcanzado los objetivos previstos 7,432. Los contenidos del curso han sido adecuados 7,83 3. La duración del curso ha sido adecuada a los objetivos y al programa 7,524. En qué grado la información recibida de los contenidos estaba 8,17 suficientemente clara

B. Metodología y documentación: Media B……. 8,35

5. La metodología teórica-práctica ha sido adecuada 8,006. La metodología aplicada ha permitido una participación activa 8,837. La acción formativa ha permitido compartir experiencias profesionales 7,878. La cantidad y calidad de la documentación ha sido suficiente 8,70

C. Condiciones ambiente: Media C……..6,84

9. Las condiciones del aula y el mobiliario han sido adecuados 8,2210. El calendario programado ha sido idóneo 7,6511. El horario ha sido adecuado 4,65

D. Aprovechamiento: Media D……. 7,03

12. La acción formativa ha sido útil para mi puesto de trabajo 6,3913. Los contenidos del curso han sido útiles para mi formación profesional 6,8314. Las enseñanzas recibidas han sido útiles para mi formación personal 7,87

E. Profesorado: Media E……. 8,85

15. El profesorado tiene suficientes conocimientos 8,8716. La transmisión de conocimientos y claridad de las exposiciones han

sido adecuados 8,3917. Se ha fomentado y facilitado la participación de los asistentes 8.9618. El profesorado ha respondido adecuadamente a las cuestiones planteadas 9.0419. Se ha motivado y despertado interés en los participantes 9.00

F. Evaluación global :

20. En general el curso le merece una valoración de 8.14

Servicio de prevención de Riesgos y Formación Página 52 de 74

Ref.: 2008-INF-001

Fecha: Junio 2009

INFORME ANUAL DE FORMACIÓNEJERCICIO 2008

SERVICIO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS Y FORMACIÓN

CURSO: “El espacio europeo y la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales”

2008/10/PG: 3,4 y 5 marzo

La media sobre una puntuación de 1 a 10 obtenida en cada pregunta es la siguiente:

A. Objetivos y contenidos: Media A…… 8.89

1. Se han alcanzado los objetivos previstos 8.961. Los contenidos del curso han sido adecuados 9.22 3. La duración del curso ha sido adecuada a los objetivos y al programa 8.114. En qué grado la información recibida de los contenidos estaba suficientemente clara 9.26

B. Metodología y documentación: Media B……. 8.90

5. La metodología teórica-práctica ha sido adecuada 9.156. La metodología aplicada ha permitido una participación activa 8.967. La acción formativa ha permitido compartir experiencias profesionales 8.428. La cantidad y calidad de la documentación ha sido suficiente 9.08

C. Condiciones ambiente: Media C……..8.85

9. Las condiciones del aula y el mobiliario han sido adecuados 8.7410. El calendario programado ha sido idóneo 8.6511. El horario ha sido adecuado 9.15

D. Aprovechamiento: Media D……. 9.29

12. La acción formativa ha sido útil para mi puesto de trabajo 9.3013. Los contenidos del curso han sido útiles para mi formación profesional 9.2614. Las enseñanzas recibidas han sido útiles para mi formación personal 9.30

E. Profesorado: Media E……. 9.65

15. El profesorado tiene suficientes conocimientos 9.77 16. La transmisión de conocimientos y claridad de las exposiciones han

sido adecuados 9.73 17. Se ha fomentado y facilitado la participación de los asistentes 9.5018. El profesorado ha respondido adecuadamente a las cuestiones planteadas 9.6219. Se ha motivado y despertado interés en los participantes 9.65

F. Evaluación global :

20. En general el curso le merece una valoración de 9.15

Servicio de prevención de Riesgos y Formación Página 53 de 74

Ref.: 2008-INF-001

Fecha: Junio 2009

INFORME ANUAL DE FORMACIÓNEJERCICIO 2008

SERVICIO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS Y FORMACIÓN

CURSO: “Sensibilización medioambiental”

2008/11/PG: 25, 26, 27 de noviembre y 1 y 2 diciembre

La media sobre una puntuación de 1 a 10 obtenida en cada pregunta es la siguiente:

A. Objetivos y contenidos: Media A…… 8.96

1. Se han alcanzado los objetivos previstos 8.832. Los contenidos del curso han sido adecuados 9.173. La duración del curso ha sido adecuada a los objetivos y al programa 8.674. En qué grado la información recibida de los contenidos estaba suficientemente clara 9.17

B. Metodología y documentación: Media B…….9.04

5. La metodología teórica-práctica ha sido adecuada 9.066. La metodología aplicada ha permitido una participación activa 9.22 7. La acción formativa ha permitido compartir experiencias profesionales 8.838. La cantidad y calidad de la documentación ha sido suficiente 9.06

C. Condiciones ambiente: Media C…….8.98

9. Las condiciones del aula y el mobiliario han sido adecuados 9.1110. El calendario programado ha sido idóneo 9.2211. El horario ha sido adecuado 8.61

D. Aprovechamiento: Media D……. 8.74

12. La acción formativa ha sido útil para mi puesto de trabajo 8.3913. Los contenidos del curso han sido útiles para mi formación profesional 8.5614. Las enseñanzas recibidas han sido útiles para mi formación personal 9.28

E. Profesorado: Media E……. 9.39

15. El profesorado tiene suficientes conocimientos 9.44 16. La transmisión de conocimientos y claridad de las exposiciones han

sido adecuados 9.3917. Se ha fomentado y facilitado la participación de los asistentes 9.4418. El profesorado ha respondido adecuadamente a las cuestiones planteadas 9.3319. Se ha motivado y despertado interés en los participantes 9.33

F. Evaluación global :

20. En general el curso le merece una valoración de 9.24

Servicio de prevención de Riesgos y Formación Página 54 de 74

Ref.: 2008-INF-001

Fecha: Junio 2009

INFORME ANUAL DE FORMACIÓNEJERCICIO 2008

SERVICIO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS Y FORMACIÓN

CURSO: “Informática básica”

2008/12/PG: 1, 2, 3, 5 y 9 diciembre

La media sobre una puntuación de 1 a 10 obtenida en cada pregunta es la siguiente:

A. Objetivos y contenidos: Media A…… 8.23

1. Se han alcanzado los objetivos previstos 8.542. Los contenidos del curso han sido adecuados 8.313. La duración del curso ha sido adecuada a los objetivos y al programa 7.154. En qué grado la información recibida de los contenidos estaba suficientemente clara 8.92

B. Metodología y documentación: Media B……. 8.44

5. La metodología teórica-práctica ha sido adecuada 8.776. La metodología aplicada ha permitido una participación activa 8.547. La acción formativa ha permitido compartir experiencias profesionales 8.388. La cantidad y calidad de la documentación ha sido suficiente 8.08

C. Condiciones ambiente: Media C……..8.67

9. Las condiciones del aula y el mobiliario han sido adecuados 9.0810. El calendario programado ha sido idóneo 8.5411. El horario ha sido adecuado 8.38

D. Aprovechamiento: Media D……. 9.08

12. La acción formativa ha sido útil para mi puesto de trabajo 9.0013. Los contenidos del curso han sido útiles para mi formación profesional 9.0814. Las enseñanzas recibidas han sido útiles para mi formación personal 9.15

E. Profesorado: Media E……. 9.35

15. El profesorado tiene suficientes conocimientos 9.6916. La transmisión de conocimientos y claridad de las exposiciones han

sido adecuados 9.4617. Se ha fomentado y facilitado la participación de los asistentes 9.0818. El profesorado ha respondido adecuadamente a las cuestiones planteadas 9.231. Se ha motivado y despertado interés en los participantes 9.31

F. Evaluación global :

20. En general el curso le merece una valoración de 8.77

Servicio de prevención de Riesgos y Formación Página 55 de 74

Ref.: 2008-INF-001

Fecha: Junio 2009

INFORME ANUAL DE FORMACIÓNEJERCICIO 2008

SERVICIO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS Y FORMACIÓN

CURSO: “Formación de formadores”

2008/14/PG: 13 de noviembre a 20 de enero de 2009

La media sobre una puntuación de 1 a 10 obtenida en cada pregunta es la siguiente:

A. Objetivos y contenidos: Media A….…6.74

1. Se han alcanzado los objetivos previstos 6.822. Los contenidos del curso han sido adecuados 7.123. La duración del curso ha sido adecuada a los objetivos y al programa 5.534. En qué grado la información recibida de los contenidos estaba suficientemente clara 7.47

B. Metodología y documentación: Media B……. 6.96

5. La metodología teórica-práctica ha sido adecuada 6.946. La metodología aplicada ha permitido una participación activa 7.18 7. La acción formativa ha permitido compartir experiencias profesionales 6.418. La cantidad y calidad de la documentación ha sido suficiente 7.29

C. Condiciones ambiente: Media C……..6.77

9. Las condiciones del aula y el mobiliario han sido adecuados 8.1010. El calendario programado ha sido idóneo 6.4011. El horario ha sido adecuado 5.82

D. Aprovechamiento: Media D……. 7.53

12. La acción formativa ha sido útil para mi puesto de trabajo 7.0613. Los contenidos del curso han sido útiles para mi formación profesional 7.94 14. Las enseñanzas recibidas han sido útiles para mi formación personal 7.59

E. Profesorado: Media E……. 7.55

15. El profesorado tiene suficientes conocimientos 8.06 16. La transmisión de conocimientos y claridad de las exposiciones han

sido adecuados 7.5917. Se ha fomentado y facilitado la participación de los asistentes 7.2418. El profesorado ha respondido adecuadamente a las cuestiones planteadas 7.9419. Se ha motivado y despertado interés en los participantes 6.94

F. Evaluación global :

20. En general el curso le merece una valoración de 6.82Servicio de prevención de Riesgos y Formación Página 56 de 74

Ref.: 2008-INF-001

Fecha: Junio 2009

INFORME ANUAL DE FORMACIÓNEJERCICIO 2008

SERVICIO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS Y FORMACIÓN

CURSO: “Actualización de conocimientos en ofimática (avanzado)”

2008/15/PG: 1, 2, 3, 4 y 5 diciembre

La media sobre una puntuación de 1 a 10 obtenida en cada pregunta es la siguiente:

A. Objetivos y contenidos: Media A…......8.45

1. Se han alcanzado los objetivos previstos 8.272. Los contenidos del curso han sido adecuados 8.803. La duración del curso ha sido adecuada a los objetivos y al programa 7.804. En qué grado la información recibida de los contenidos estaba suficientemente clara 8.93

B. Metodología y documentación: Media B……. 8.55

5. La metodología teórica-práctica ha sido adecuada 8.796. La metodología aplicada ha permitido una participación activa 8.677. La acción formativa ha permitido compartir experiencias profesionales 8.078. La cantidad y calidad de la documentación ha sido suficiente 8.67

C. Condiciones ambiente: Media C……..7.42

9. Las condiciones del aula y el mobiliario han sido adecuados 8.0010. El calendario programado ha sido idóneo 7.3311. El horario ha sido adecuado 6.93

D. Aprovechamiento: Media D……. 8.44

12. La acción formativa ha sido útil para mi puesto de trabajo 8.2013. Los contenidos del curso han sido útiles para mi formación profesional 8.3314. Las enseñanzas recibidas han sido útiles para mi formación personal 8.80

E. Profesorado: Media E……. 9.13

15. El profesorado tiene suficientes conocimientos 9.40 16. La transmisión de conocimientos y claridad de las exposiciones han

sido adecuados 8.9317. Se ha fomentado y facilitado la participación de los asistentes 9.0718. El profesorado ha respondido adecuadamente a las cuestiones planteadas 9.2019. Se ha motivado y despertado interés en los participantes 9.07

F. Evaluación global :

20. En general el curso le merece una valoración de 8.67

Servicio de prevención de Riesgos y Formación Página 57 de 74

Ref.: 2008-INF-001

Fecha: Junio 2009

INFORME ANUAL DE FORMACIÓNEJERCICIO 2008

SERVICIO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS Y FORMACIÓN

CURSO: “V Curso de formación continua de laboratorios”

2008/16/PG: mayo y junio

La media sobre una puntuación de 1 a 10 obtenida en cada pregunta es la siguiente:

A. Objetivos y contenidos: Media A…… 8.55

1. Se han alcanzado los objetivos previstos 8.482. Los contenidos del curso han sido adecuados 8.703. La duración del curso ha sido adecuada a los objetivos y al programa 8.064. En qué grado la información recibida de los contenidos estaba suficientemente clara 8.97

B. Metodología y documentación: Media B……. 8.79

5. La metodología teórica-práctica ha sido adecuada 9.126. La metodología aplicada ha permitido una participación activa 9.007. La acción formativa ha permitido compartir experiencias profesionales 8.008. La cantidad y calidad de la documentación ha sido suficiente 9.03

C. Condiciones ambiente: Media C……..7.27

9. Las condiciones del aula y el mobiliario han sido adecuados 7.4110. El calendario programado ha sido idóneo 7.4811. El horario ha sido adecuado 6.91

D. Aprovechamiento: Media D……. 8.32

12. La acción formativa ha sido útil para mi puesto de trabajo 7.82 Los contenidos del curso han sido útiles para mi formación profesional 8.45

14. Las enseñanzas recibidas han sido útiles para mi formación personal 8.70

E. Profesorado: Media E……. 9.56

15. El profesorado tiene suficientes conocimientos 9.7416. La transmisión de conocimientos y claridad de las exposiciones han

sido adecuados 9.6517. Se ha fomentado y facilitado la participación de los asistentes 9.4218. El profesorado ha respondido adecuadamente a las cuestiones planteadas 9.621. Se ha motivado y despertado interés en los participantes º9,35

F. Evaluación global :

20. En general el curso le merece una valoración de 8.79

Servicio de prevención de Riesgos y Formación Página 58 de 74

Ref.: 2008-INF-001

Fecha: Junio 2009

INFORME ANUAL DE FORMACIÓNEJERCICIO 2008

SERVICIO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS Y FORMACIÓN

CURSO: “Curso de microbiología avanzada"

2008/17/PG:7, 8, 9, 14, 16, 21 y 23 octubre

La media sobre una puntuación de 1 a 10 obtenida en cada pregunta es la siguiente:

A. Objetivos y contenidos: Media A…… 8.19

1. Se han alcanzado los objetivos previstos 8.362. Los contenidos del curso han sido adecuados 8.293. La duración del curso ha sido adecuada a los objetivos y al programa 7.504. En qué grado la información recibida de los contenidos estaba suficientemente clara 8.60

B. Metodología y documentación: Media B…….8.48

5. La metodología teórica-práctica ha sido adecuada 8.506. La metodología aplicada ha permitido una participación activa 8.677. La acción formativa ha permitido compartir experiencias profesionales 7.938. La cantidad y calidad de la documentación ha sido suficiente 8.80

C. Condiciones ambiente: Media C…….7.44

9. Las condiciones del aula y el mobiliario han sido adecuados 8.3010. El calendario programado ha sido idóneo 7.7111. El horario ha sido adecuado 6.31

D. Aprovechamiento: Media D…….8.21

12. La acción formativa ha sido útil para mi puesto de trabajo 7.4713. Los contenidos del curso han sido útiles para mi formación profesional 8.5314. Las enseñanzas recibidas han sido útiles para mi formación personal 8.64

E. Profesorado: Media E…….9.36

15. El profesorado tiene suficientes conocimientos 9.5316. La transmisión de conocimientos y claridad de las exposiciones han

sido adecuados 9.3317. Se ha fomentado y facilitado la participación de los asistentes 9.2718. El profesorado ha respondido adecuadamente a las cuestiones planteadas 9.4019. Se ha motivado y despertado interés en los participantes 9.27

F. Evaluación global :

20. En general el curso le merece una valoración de 8.73

Servicio de prevención de Riesgos y Formación Página 59 de 74

Ref.: 2008-INF-001

Fecha: Junio 2009

INFORME ANUAL DE FORMACIÓNEJERCICIO 2008

SERVICIO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS Y FORMACIÓN

CURSO: “Curso de audiovisuales y nuevas tecnologías”

2008/18/PG: 4 Ediciones: mayo y junio

La media sobre una puntuación de 1 a 10 obtenida en cada pregunta es la siguiente:

A. Objetivos y contenidos: Media A…… 7,87

1. Se han alcanzado los objetivos previstos 7.832. Los contenidos del curso han sido adecuados 7.963. La duración del curso ha sido adecuada a los objetivos y al programa 7,454. En qué grado la información recibida de los contenidos estaba suficientemente clara 8,24

B. Metodología y documentación: Media B…….8,20

5. La metodología teórica-práctica ha sido adecuada 8,136. La metodología aplicada ha permitido una participación activa 8,647. La acción formativa ha permitido compartir experiencias profesionales 8,168. La cantidad y calidad de la documentación ha sido suficiente 7,87

C. Condiciones ambiente: Media C…….7,58

9. Las condiciones del aula y el mobiliario han sido adecuados 7,5210. El calendario programado ha sido idóneo 7,3411. El horario ha sido adecuado 7.87

D. Aprovechamiento: Media D…….8,60

12. La acción formativa ha sido útil para mi puesto de trabajo 8,5513. Los contenidos del curso han sido útiles para mi formación profesional 8,6114. Las enseñanzas recibidas han sido útiles para mi formación personal 8,63

E. Profesorado: Media E…….8.80

15. El profesorado tiene suficientes conocimientos 8.9316. La transmisión de conocimientos y claridad de las exposiciones han

sido adecuados 8.5217. Se ha fomentado y facilitado la participación de los asistentes 8.9318. El profesorado ha respondido adecuadamente a las cuestiones planteadas 8.9119. Se ha motivado y despertado interés en los participantes 8.71

F. Evaluación global :

20. En general el curso le merece una valoración de 8.84

Servicio de prevención de Riesgos y Formación Página 60 de 74

Ref.: 2008-INF-001

Fecha: Junio 2009

INFORME ANUAL DE FORMACIÓNEJERCICIO 2008

SERVICIO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS Y FORMACIÓN

CURSO: “Conservación y restauración de fondos documentales (edición avanzada)”

2008/20/PG: 2 Ediciones: septiembre

La media sobre una puntuación de 1 a 10 obtenida en cada pregunta es la siguiente:

A. Objetivos y contenidos: Media A…… 7.95

1. Se han alcanzado los objetivos previstos 8.192. Los contenidos del curso han sido adecuados 8.023. La duración del curso ha sido adecuada a los objetivos y al programa 7.144. En qué grado la información recibida de los contenidos estaba suficientemente clara 8.46

B. Metodología y documentación: Media B……. 8.20

5. La metodología teórica-práctica ha sido adecuada 8.346. La metodología aplicada ha permitido una participación activa 8.897. La acción formativa ha permitido compartir experiencias profesionales 7.808. La cantidad y calidad de la documentación ha sido suficiente 7.76

C. Condiciones ambiente: Media C……. 7.64

9. Las condiciones del aula y el mobiliario han sido adecuados 7.8910. El calendario programado ha sido idóneo 7.46 11. El horario ha sido adecuado 7.57

D. Aprovechamiento: Media D……. 7.58

12. La acción formativa ha sido útil para mi puesto de trabajo 6.8013. Los contenidos del curso han sido útiles para mi formación profesional 7.8414. Las enseñanzas recibidas han sido útiles para mi formación personal 8.10

E. Profesorado: Media E……. 9.30

15. El profesorado tiene suficientes conocimientos 9.6216. La transmisión de conocimientos y claridad de las exposiciones han

sido adecuados 9.3717. Se ha fomentado y facilitado la participación de los asistentes 9.1618. El profesorado ha respondido adecuadamente a las cuestiones planteadas 9.5119. Se ha motivado y despertado interés en los participantes 8.85

F. Evaluación global :

20. En general el curso le merece una valoración de 8.12Servicio de prevención de Riesgos y Formación Página 61 de 74

Ref.: 2008-INF-001

Fecha: Junio 2009

INFORME ANUAL DE FORMACIÓNEJERCICIO 2008

SERVICIO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS Y FORMACIÓN

CURSO: “La nueva Ley de Contratos del Sector Público”

2008/22/PG: 2ª Edición: 25, 26 de marzo y 1 y 3 de abril

La media sobre una puntuación de 1 a 10 obtenida en cada pregunta es la siguiente:

A. Objetivos y contenidos: Media A…… 5.93

1. Se han alcanzado los objetivos previstos 6.002. Los contenidos del curso han sido adecuados 6.223. La duración del curso ha sido adecuada a los objetivos y al programa 5.484. En qué grado la información recibida de los contenidos estaba suficientemente clara 6.00

B. Metodología y documentación: Media B…….6.36

5. La metodología teórica-práctica ha sido adecuada 5.856. La metodología aplicada ha permitido una participación activa 6.747. La acción formativa ha permitido compartir experiencias profesionales 6.838. La cantidad y calidad de la documentación ha sido suficiente 6.00

C. Condiciones ambiente: Media C…….7.58

9. Las condiciones del aula y el mobiliario han sido adecuados 7.9310. El calendario programado ha sido idóneo 6.89 11. El horario ha sido adecuado 7.93

D. Aprovechamiento: Media D…….7.01

12. La acción formativa ha sido útil para mi puesto de trabajo 7.1113. Los contenidos del curso han sido útiles para mi formación profesional 7.2614. Las enseñanzas recibidas han sido útiles para mi formación personal 6.67

E. Profesorado: Media E…….7.24

15. El profesorado tiene suficientes conocimientos 8.0716. La transmisión de conocimientos y claridad de las exposiciones han

sido adecuados 7.0417. Se ha fomentado y facilitado la participación de los asistentes 7.0418. El profesorado ha respondido adecuadamente a las cuestiones planteadas 7.6319. Se ha motivado y despertado interés en los participantes 6.44

F. Evaluación global :

20. En general el curso le merece una valoración de 6.52

Servicio de prevención de Riesgos y Formación Página 62 de 74

Ref.: 2008-INF-001

Fecha: Junio 2009

INFORME ANUAL DE FORMACIÓNEJERCICIO 2008

SERVICIO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS Y FORMACIÓN

CURSO: “Actualización de conocimientos para personal de mantenimiento”

2008/23/PG: 17, 18 junio y 9, 10 julio

La media sobre una puntuación de 1 a 10 obtenida en cada pregunta es la siguiente:

A. Objetivos y contenidos: Media A…… 6.76

1. Se han alcanzado los objetivos previstos 6.912. Los contenidos del curso han sido adecuados 7.043. La duración del curso ha sido adecuada a los objetivos y al programa 5.934. En qué grado la información recibida de los contenidos estaba suficientemente clara 7.16

B. Metodología y documentación: Media B…….6.79

5. La metodología teórica-práctica ha sido adecuada 6.676. La metodología aplicada ha permitido una participación activa 6.547. La acción formativa ha permitido compartir experiencias profesionales 7.048. La cantidad y calidad de la documentación ha sido suficiente 6.91

C. Condiciones ambiente: Media C…….7.70

9. Las condiciones del aula y el mobiliario han sido adecuados 8.2710. El calendario programado ha sido idóneo 7.0411. El horario ha sido adecuado 7.78

D. Aprovechamiento: Media D…….7.61

12. La acción formativa ha sido útil para mi puesto de trabajo 7.6513. Los contenidos del curso han sido útiles para mi formación profesional 7.4114. Las enseñanzas recibidas han sido útiles para mi formación personal 7.78

E. Profesorado: Media E…….8.00

15. El profesorado tiene suficientes conocimientos 8.2716. La transmisión de conocimientos y claridad de las exposiciones han

sido adecuados 7.9017. Se ha fomentado y facilitado la participación de los asistentes 7.6518. El profesorado ha respondido adecuadamente a las cuestiones planteadas 8.0219. Se ha motivado y despertado interés en los participantes 8.15

F. Evaluación global :

20. En general el curso le merece una valoración de 7.41Servicio de prevención de Riesgos y Formación Página 63 de 74

Ref.: 2008-INF-001

Fecha: Junio 2009

INFORME ANUAL DE FORMACIÓNEJERCICIO 2008

SERVICIO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS Y FORMACIÓN

CURSO: “Código Técnico de Edificación”

2008/24/PG: 10, 11 y 12 diciembre

La media sobre una puntuación de 1 a 10 obtenida en cada pregunta es la siguiente:

A. Objetivos y contenidos: Media A…… 8.84

1. Se han alcanzado los objetivos previstos 9.562. Los contenidos del curso han sido adecuados 9.563. La duración del curso ha sido adecuada a los objetivos y al programa 7.334. En qué grado la información recibida de los contenidos estaba suficientemente clara 8.89

B. Metodología y documentación: Media B…….9.72

5. La metodología teórica-práctica ha sido adecuada 9.336. La metodología aplicada ha permitido una participación activa 9.787. La acción formativa ha permitido compartir experiencias profesionales 10.008. La cantidad y calidad de la documentación ha sido suficiente 9.78

C. Condiciones ambiente: Media C…….9.04

9. Las condiciones del aula y el mobiliario han sido adecuados 9.7810. El calendario programado ha sido idóneo 8.2211. El horario ha sido adecuado 9.11

D. Aprovechamiento: Media D…….9.78

12. La acción formativa ha sido útil para mi puesto de trabajo 9.7813. Los contenidos del curso han sido útiles para mi formación profesional 9.7814. Las enseñanzas recibidas han sido útiles para mi formación personal 9.78

E. Profesorado: Media E…….9.91

15. El profesorado tiene suficientes conocimientos 10.0016. La transmisión de conocimientos y claridad de las exposiciones han

sido adecuados 9.7817. Se ha fomentado y facilitado la participación de los asistentes 10.0018. El profesorado ha respondido adecuadamente a las cuestiones planteadas 10.0019. Se ha motivado y despertado interés en los participantes 9.78

F. Evaluación global :

20. En general el curso le merece una valoración de 9.56

Servicio de prevención de Riesgos y Formación Página 64 de 74

Ref.: 2008-INF-001

Fecha: Junio 2009

INFORME ANUAL DE FORMACIÓNEJERCICIO 2008

SERVICIO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS Y FORMACIÓN

CURSO: “Actualización legislativa para personal del Servicio de Gestión de la Investigación”

2008/25/PG: 26 noviembre y 3 y 15 de diciembre

La media sobre una puntuación de 1 a 10 obtenida en cada pregunta es la siguiente:

A. Objetivos y contenidos: Media A…… 8.64

1. Se han alcanzado los objetivos previstos 8.732. Los contenidos del curso han sido adecuados 8.633. La duración del curso ha sido adecuada a los objetivos y al programa 8.294. En qué grado la información recibida de los contenidos estaba suficientemente clara 8.89

B. Metodología y documentación: Media B…….8.57

5. La metodología teórica-práctica ha sido adecuada 8.736. La metodología aplicada ha permitido una participación activa 9.067. La acción formativa ha permitido compartir experiencias profesionales 8.388. La cantidad y calidad de la documentación ha sido suficiente 8.12

C. Condiciones ambiente: Media C…….8.64

9. Las condiciones del aula y el mobiliario han sido adecuados 8.4910. El calendario programado ha sido idóneo 8.4611. El horario ha sido adecuado 8.97

D. Aprovechamiento: Media D…….8.75

12. La acción formativa ha sido útil para mi puesto de trabajo 8.8913. Los contenidos del curso han sido útiles para mi formación profesional 9.0614. Las enseñanzas recibidas han sido útiles para mi formación personal 8.29

E. Profesorado: Media E…….9.18

15. El profesorado tiene suficientes conocimientos 9.2916. La transmisión de conocimientos y claridad de las exposiciones han

sido adecuados 9.1517. Se ha fomentado y facilitado la participación de los asistentes 9.1518. El profesorado ha respondido adecuadamente a las cuestiones planteadas 9.2319. Se ha motivado y despertado interés en los participantes 9.06

F. Evaluación global :

20. En general el curso le merece una valoración de 8.73Servicio de prevención de Riesgos y Formación Página 65 de 74

Ref.: 2008-INF-001

Fecha: Junio 2009

INFORME ANUAL DE FORMACIÓNEJERCICIO 2008

SERVICIO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS Y FORMACIÓN

CURSO: “Tratamiento documental del archivo universitario”

2008/26/PG: 24 al 28 de marzo

La media sobre una puntuación de 1 a 10 obtenida en cada pregunta es la siguiente:

A. Objetivos y contenidos: Media A…… 9.28

1. Se han alcanzado los objetivos previstos 9.332. Los contenidos del curso han sido adecuados 9.333. La duración del curso ha sido adecuada a los objetivos y al programa 9.114. En qué grado la información recibida de los contenidos estaba suficientemente clara 9.33

B. Metodología y documentación: Media B…….9.33

5. La metodología teórica-práctica ha sido adecuada 9.336. La metodología aplicada ha permitido una participación activa 9.337. La acción formativa ha permitido compartir experiencias profesionales 9.338. La cantidad y calidad de la documentación ha sido suficiente 9.33

C. Condiciones ambiente: Media C…….9.48

9. Las condiciones del aula y el mobiliario han sido adecuados 9.7810. El calendario programado ha sido idóneo 9.3311. El horario ha sido adecuado 9.33

D. Aprovechamiento: Media D…….9.76

12. La acción formativa ha sido útil para mi puesto de trabajo 9.7813. Los contenidos del curso han sido útiles para mi formación profesional 9.7814. Las enseñanzas recibidas han sido útiles para mi formación personal 9.72

E. Profesorado: Media E…….9.90

15. El profesorado tiene suficientes conocimientos 10.0016. La transmisión de conocimientos y claridad de las exposiciones han

sido adecuados 9.7817. Se ha fomentado y facilitado la participación de los asistentes 9.7218. El profesorado ha respondido adecuadamente a las cuestiones planteadas 10.0019. Se ha motivado y despertado interés en los participantes 10.00

F. Evaluación global :

20. En general el curso le merece una valoración de 9.56

Servicio de prevención de Riesgos y Formación Página 66 de 74

Ref.: 2008-INF-001

Fecha: Junio 2009

INFORME ANUAL DE FORMACIÓNEJERCICIO 2008

SERVICIO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS Y FORMACIÓN

CURSO: “Programación PHP”

2008/27/PG: 25, 26, 27 de febrero, 6,7, 10, 11, 12 ,13, 14 de diciembre

La media sobre una puntuación de 1 a 10 obtenida en cada pregunta es la siguiente:

A. Objetivos y contenidos: Media A…… 7.56

1. Se han alcanzado los objetivos previstos 7.592. Los contenidos del curso han sido adecuados 7.853. La duración del curso ha sido adecuada a los objetivos y al programa 6.884. En qué grado la información recibida de los contenidos estaba suficientemente clara 7.93

B. Metodología y documentación: Media B……. 7.80

5. La metodología teórica-práctica ha sido adecuada 7.816. La metodología aplicada ha permitido una participación activa 7.937. La acción formativa ha permitido compartir experiencias profesionales 7.078. La cantidad y calidad de la documentación ha sido suficiente 8.37

C. Condiciones ambiente: Media C……. 6.31

9. Las condiciones del aula y el mobiliario han sido adecuados 6.1110. El calendario programado ha sido idóneo 6.0711. El horario ha sido adecuado 6.74

D. Aprovechamiento: Media D……. 7.77

12. La acción formativa ha sido útil para mi puesto de trabajo 7.2613. Los contenidos del curso han sido útiles para mi formación profesional 7.9314. Las enseñanzas recibidas han sido útiles para mi formación personal 8.11

E. Profesorado: Media E……. 8.59

15. El profesorado tiene suficientes conocimientos 8.8516. La transmisión de conocimientos y claridad de las exposiciones han

sido adecuados 8.3317. Se ha fomentado y facilitado la participación de los asistentes 8.4818. El profesorado ha respondido adecuadamente a las cuestiones planteadas 8.7019. Se ha motivado y despertado interés en los participantes 8.58

F. Evaluación global :

20. En general el curso le merece una valoración de 7.85Servicio de prevención de Riesgos y Formación Página 67 de 74

Ref.: 2008-INF-001

Fecha: Junio 2009

INFORME ANUAL DE FORMACIÓNEJERCICIO 2008

SERVICIO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS Y FORMACIÓN

CURSO: “Tecnologías para el desarrollo en la web: Java”

2008/28/PG: 25, 26, 27 de febrero y 6, 7, 10, 11, 12, 13 y 14 de marzo

La media sobre una puntuación de 1 a 10 obtenida en cada pregunta es la siguiente:

F. Objetivos y contenidos: Media A…… 7.56

1. Se han alcanzado los objetivos previstos 7.592. Los contenidos del curso han sido adecuados 7.853. La duración del curso ha sido adecuada a los objetivos y al programa 6.884. En qué grado la información recibida de los contenidos estaba suficientemente clara 7.93

G. Metodología y documentación: Media B……. 7.80

5. La metodología teórica-práctica ha sido adecuada 7.816. La metodología aplicada ha permitido una participación activa 7.937. La acción formativa ha permitido compartir experiencias profesionales 7.078. La cantidad y calidad de la documentación ha sido suficiente 8.37

H. Condiciones ambiente: Media C……. 6.31

9. Las condiciones del aula y el mobiliario han sido adecuados 6.1110. El calendario programado ha sido idóneo 6.0711. El horario ha sido adecuado 6.74

I. Aprovechamiento: Media D……. 7.77

12. La acción formativa ha sido útil para mi puesto de trabajo 7.2613. Los contenidos del curso han sido útiles para mi formación profesional 7.9314. Las enseñanzas recibidas han sido útiles para mi formación personal 8.11

J. Profesorado: Media E……. 8.59

15. El profesorado tiene suficientes conocimientos 8.8516. La transmisión de conocimientos y claridad de las exposiciones han

sido adecuados 8.3317. Se ha fomentado y facilitado la participación de los asistentes 8.4818. El profesorado ha respondido adecuadamente a las cuestiones planteadas 8.7019. Se ha motivado y despertado interés en los participantes 8.58

K. Evaluación global :

20. En general el curso le merece una valoración de 7.85Servicio de prevención de Riesgos y Formación Página 68 de 74

Ref.: 2008-INF-001

Fecha: Junio 2009

INFORME ANUAL DE FORMACIÓNEJERCICIO 2008

SERVICIO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS Y FORMACIÓN

CURSO: “Cartas de servicios y planes de mejora de la calidad en la Universidad”

2008/29/PG: 23 de junio 1 de julio

La media sobre una puntuación de 1 a 10 obtenida en cada pregunta es la siguiente:

L. Objetivos y contenidos: Media A…… 7.27

1. Se han alcanzado los objetivos previstos 7.642. Los contenidos del curso han sido adecuados 7.393. La duración del curso ha sido adecuada a los objetivos y al programa 6.454. En qué grado la información recibida de los contenidos estaba suficientemente clara 7.58

M. Metodología y documentación: Media B……. 7.63

5. La metodología teórica-práctica ha sido adecuada 7.486. La metodología aplicada ha permitido una participación activa 8.037. La acción formativa ha permitido compartir experiencias profesionales 7.708. La cantidad y calidad de la documentación ha sido suficiente 7.30

N. Condiciones ambiente: Media C……. 6.68

9. Las condiciones del aula y el mobiliario han sido adecuados 7.3910. El calendario programado ha sido idóneo 6.1211. El horario ha sido adecuado 6.52

O. Aprovechamiento: Media D……. 7.29

12. La acción formativa ha sido útil para mi puesto de trabajo 7.3913. Los contenidos del curso han sido útiles para mi formación profesional 7.4814. Las enseñanzas recibidas han sido útiles para mi formación personal 7.00

P. Profesorado: Media E……. 8.43

15. El profesorado tiene suficientes conocimientos 8.4216. La transmisión de conocimientos y claridad de las exposiciones han

sido adecuados 8.4517. Se ha fomentado y facilitado la participación de los asistentes 8.7018. El profesorado ha respondido adecuadamente a las cuestiones planteadas 8.5219. Se ha motivado y despertado interés en los participantes 8.06

Q. Evaluación global :

20. En general el curso le merece una valoración de 7.30Servicio de prevención de Riesgos y Formación Página 69 de 74

Ref.: 2008-INF-001

Fecha: Junio 2009

INFORME ANUAL DE FORMACIÓNEJERCICIO 2008

SERVICIO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS Y FORMACIÓN

CURSO: “Gestión del gasto e ingresos públicos”

2008/30/PG: 17,19, 20 24 de noviembre y 1, 2 ,3 4 de diciembre

La media sobre una puntuación de 1 a 10 obtenida en cada pregunta es la siguiente:

A. Objetivos y contenidos: Media A…… 4.52

1. Se han alcanzado los objetivos previstos 3.932. Los contenidos del curso han sido adecuados 4.273. La duración del curso ha sido adecuada a los objetivos y al programa 4.934. En qué grado la información recibida de los contenidos estaba suficientemente clara 4.93

B. Metodología y documentación: Media B……. 4.30

5. La metodología teórica-práctica ha sido adecuada 4.006. La metodología aplicada ha permitido una participación activa 3.937. La acción formativa ha permitido compartir experiencias profesionales 3.738. La cantidad y calidad de la documentación ha sido suficiente 5.53

C. Condiciones ambiente: Media C……. 7.11

9. Las condiciones del aula y el mobiliario han sido adecuados 7.4710. El calendario programado ha sido idóneo 6.9311. El horario ha sido adecuado 6.93

D. Aprovechamiento: Media D……. 4.89

12. La acción formativa ha sido útil para mi puesto de trabajo 4.8013. Los contenidos del curso han sido útiles para mi formación profesional 4.6714. Las enseñanzas recibidas han sido útiles para mi formación personal 5.20

E. Profesorado: Media E……. 5.77

15. El profesorado tiene suficientes conocimientos 7.8716. La transmisión de conocimientos y claridad de las exposiciones han

sido adecuados 4.9317. Se ha fomentado y facilitado la participación de los asistentes 5.3318. El profesorado ha respondido adecuadamente a las cuestiones planteadas 6.7319. Se ha motivado y despertado interés en los participantes 4.00

F. Evaluación global :

20. En general el curso le merece una valoración de 4.67Servicio de prevención de Riesgos y Formación Página 70 de 74

Ref.: 2008-INF-001

Fecha: Junio 2009

INFORME ANUAL DE FORMACIÓNEJERCICIO 2008

SERVICIO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS Y FORMACIÓN

CURSO: “La gestión por competencias”

2008/32/PG: 27 de noviembre

La media sobre una puntuación de 1 a 10 obtenida en cada pregunta es la siguiente:

A. Objetivos y contenidos: Media A…… 7.60

1. Se han alcanzado los objetivos previstos 8.002. Los contenidos del curso han sido adecuados 7.803. La duración del curso ha sido adecuada a los objetivos y al programa 6.704. En qué grado la información recibida de los contenidos estaba suficientemente clara 7.90

B. Metodología y documentación: Media B……. 8.20

5. La metodología teórica-práctica ha sido adecuada 8.206. La metodología aplicada ha permitido una participación activa 8.707. La acción formativa ha permitido compartir experiencias profesionales 7.808. La cantidad y calidad de la documentación ha sido suficiente 8.10

C. Condiciones ambiente: Media C……. 7.50

9. Las condiciones del aula y el mobiliario han sido adecuados 8.6010. El calendario programado ha sido idóneo 7.1011. El horario ha sido adecuado 6.80

D. Aprovechamiento: Media D……. 8.10

12. La acción formativa ha sido útil para mi puesto de trabajo 8.0013. Los contenidos del curso han sido útiles para mi formación profesional 8.3014. Las enseñanzas recibidas han sido útiles para mi formación personal 8.00

E. Profesorado: Media E……. 8.66

15. El profesorado tiene suficientes conocimientos 8.6016. La transmisión de conocimientos y claridad de las exposiciones han

sido adecuados 8.5017. Se ha fomentado y facilitado la participación de los asistentes 9.0018. El profesorado ha respondido adecuadamente a las cuestiones planteadas 8.5019. Se ha motivado y despertado interés en los participantes 8.70

F. Evaluación global :

20. En general el curso le merece una valoración de 7.90

Servicio de prevención de Riesgos y Formación Página 71 de 74

Ref.: 2008-INF-001

Fecha: Junio 2009

INFORME ANUAL DE FORMACIÓNEJERCICIO 2008

SERVICIO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS Y FORMACIÓN

CURSO: “Protección de datos”

2008/34/PG: 7 de noviembre

La media sobre una puntuación de 1 a 10 obtenida en cada pregunta es la siguiente:

A. Objetivos y contenidos: Media A…… 7.47

1. Se han alcanzado los objetivos previstos 7.382. Los contenidos del curso han sido adecuados 7.683. La duración del curso ha sido adecuada a los objetivos y al programa 6.824. En qué grado la información recibida de los contenidos estaba suficientemente clara 8.00

B. Metodología y documentación: Media B……. 7.37

5. La metodología teórica-práctica ha sido adecuada 7.266. La metodología aplicada ha permitido una participación activa 7.667. La acción formativa ha permitido compartir experiencias profesionales 7.568. La cantidad y calidad de la documentación ha sido suficiente 7.00

C. Condiciones ambiente: Media C……. 8.02

9. Las condiciones del aula y el mobiliario han sido adecuados 8.1510. El calendario programado ha sido idóneo 7.7011. El horario ha sido adecuado 8.21

D. Aprovechamiento: Media D……. 8.33

12. La acción formativa ha sido útil para mi puesto de trabajo 8.3013. Los contenidos del curso han sido útiles para mi formación profesional 8.3614. Las enseñanzas recibidas han sido útiles para mi formación personal 8.33

E. Profesorado: Media E……. 8.32

15. El profesorado tiene suficientes conocimientos 9.0016. La transmisión de conocimientos y claridad de las exposiciones han

sido adecuados 8.21 17. Se ha fomentado y facilitado la participación de los asistentes 8.1218. El profesorado ha respondido adecuadamente a las cuestiones planteadas 8.5819. Se ha motivado y despertado interés en los participantes 7.70

F. Evaluación global :

20. En general el curso le merece una valoración de 7.82Servicio de prevención de Riesgos y Formación Página 72 de 74