informe anual 2015-2016(23-nov-2016-20-02-pm) - … · familiar, pues por citar un ejemplo, de esta...

148

Upload: lamngoc

Post on 07-Oct-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Informe Anual 2015-2016(23-nov-2016-20-02-pm) - … · familiar, pues por citar un ejemplo, de esta materia son 12 133 asuntos que ... es decir aquellos al cuidado de casas-hogar

     

Page 2: Informe Anual 2015-2016(23-nov-2016-20-02-pm) - … · familiar, pues por citar un ejemplo, de esta materia son 12 133 asuntos que ... es decir aquellos al cuidado de casas-hogar
Page 3: Informe Anual 2015-2016(23-nov-2016-20-02-pm) - … · familiar, pues por citar un ejemplo, de esta materia son 12 133 asuntos que ... es decir aquellos al cuidado de casas-hogar

Índice

 Misión .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5 Visión .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5 Presentación .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7 Presidencia .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9 I . Impartición de justicia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9

Implementar el nuevo sistema de justicia penal acusatorio ............................................................... 12 Implementar la justicia oral civil y ampliar la oralidad mercantil ........................................................ 15 Implementar la justicia oral familiar .................................................................................................... 16 Implementar la justicia administrativa ................................................................................................ 16 Eficientar el sistema de justicia tradicional ......................................................................................... 16 Ampliar la cobertura de la justicia alternativa .................................................................................... 18 Implementar la infraestructura para la justicia en línea ...................................................................... 19 Fortalecer la capacitación de los servidores judiciales ....................................................................... 19

II .- Gestión Judicial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20 Gestionar la calidad en los procesos institucionales .......................................................................... 20 Control presupuestal ........................................................................................................................... 21 Autosuficiencia presupuestaria ........................................................................................................... 22 Planeación y gestión estratégica ........................................................................................................ 22 Incentivar la mejora y la innovación de procesos ............................................................................... 23 Fortalecer la infraestructura y tecnología del Poder Judicial ............................................................. 23 Fortalecimiento de la Escuela Judicial ................................................................................................ 26 Fortalecer los mecanismos de transparencia ..................................................................................... 27 Promover la cultura de la equidad de género al interior del Poder Judicial ..................................... 29

II I .- Vinculación institucional y social . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30 Fortalecer la vinculación institucional con instituciones públicas y privadas ..................................... 31 Ampliar la cobertura de comunicación con la ciudadanía .................................................................. 33 Fortalecer programas de cultura de la legalidad y continuar el programa“Soy legal” ..................... 35

Page 4: Informe Anual 2015-2016(23-nov-2016-20-02-pm) - … · familiar, pues por citar un ejemplo, de esta materia son 12 133 asuntos que ... es decir aquellos al cuidado de casas-hogar

Informe Anual 2015-2016

4

En conmemoración del Centenario de Nayarit .................................................................................. 37 CAPÍTULO PRIMERO ... . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39 1. Impartición de justicia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39

1.1. Pleno del Tribunal Superior de Justicia ....................................................................................... 39 1.2. Secretaría General del Acuerdos ................................................................................................. 39 1.3. Salas Colegiadas ........................................................................................................................... 43 1.4. Salas Unitarias .............................................................................................................................. 51 1.5 Juzgados de primera instancia ..................................................................................................... 55 1.6. Implementación del sistema de justicia acusatorio y oral ........................................................... 58 1.7. Unidad de Amparos ..................................................................................................................... 65 1.8 Centro Estatal de Justicia Alternativa y de Convivencia Familiar ................................................ 66

CAPÍTULO SEGUNDO ... . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71 2. Gestión Judicial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71

2.1. Consejo de la Judicatura .............................................................................................................. 71 2.2. Comisión de Administración ........................................................................................................ 73 2.3 Comisión de Planeación ................................................................................................................ 89 2.4. Comisión de Capacitación ......................................................................................................... 104 2.5. Comisión de la Carrera Judicial ................................................................................................. 115 2.6. Comisión de Transparencia y Acceso a la Información ............................................................. 116 2.7. Comisión de Equidad y Género ................................................................................................. 116 2.8. Comisión de Disciplina ............................................................................................................... 119 2.9. Comisión de Normatividad ........................................................................................................ 122

CAPÍTULO TERCERO ... . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 125 3. Vinculación institucional y social . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 125

3.1. Vinculación con instituciones públicas y privadas ..................................................................... 125 3.2. Comunicación Social .................................................................................................................. 126 3.3. Producción Audiovisual .............................................................................................................. 129 3.4. Compuedición y Logística .......................................................................................................... 133 3.5. Programa “Soy Legal” ............................................................................................................... 136 3.6. Voluntariado ............................................................................................................................... 137

RETOS DE LA IMPARTICIÓN DE JUSTICIA .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 139 Anexos .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 141 Fotografía oficial del personal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 147

Page 5: Informe Anual 2015-2016(23-nov-2016-20-02-pm) - … · familiar, pues por citar un ejemplo, de esta materia son 12 133 asuntos que ... es decir aquellos al cuidado de casas-hogar

Misión

Garantizar y proteger los derechos de la población nayarita, así como dirimir las controversias del fuero civil, penal, administrativo, de adolescentes y mercantil en jurisdicción concurrente de manera objetiva, imparcial, pronta y expedita, con base en la Constitución federal y local y demás leyes que le confieran jurisdicción para contribuir a la seguridad, la paz y equidad social.

Visión

Ser un Poder Judicial de calidad en su gestión, con procesos en tiempo razonable, accesible a toda la población y con servicios de excelencia, que genera credibilidad y confianza; regido por los principios de la función judicial; que protege los derechos humanos, promueve la cultura de legalidad, transparencia, humanismo y contribuye a la paz.

Page 6: Informe Anual 2015-2016(23-nov-2016-20-02-pm) - … · familiar, pues por citar un ejemplo, de esta materia son 12 133 asuntos que ... es decir aquellos al cuidado de casas-hogar
Page 7: Informe Anual 2015-2016(23-nov-2016-20-02-pm) - … · familiar, pues por citar un ejemplo, de esta materia son 12 133 asuntos que ... es decir aquellos al cuidado de casas-hogar

Presentación

En cumplimiento de lo dispuesto por el artículo 86, párrafo segundo, de la Constitución Política del Estado de Nayarit y el artículo 21 de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado, comparezco ante el Congreso del Estado a fin de rendir un informe sobre el ejercicio de facultades y atribuciones que la Constitución Política de la entidad federativa otorga a nuestra institución, en el lapso comprendido del 1 de octubre de 2015 al 30 de septiembre de 2016.

Previamente, conforme al artículo 22 de la mencionada Ley Orgánica, el informe ha sido aprobado por los plenos del Tribunal Superior de Justicia y el Consejo de la Judicatura, en sesión conjunta celebrada el 10 de noviembre del año en curso.

El informe hace alusión a resoluciones, acuerdos, acciones y logros fundamentales de dichos cuerpos colegiados y los juzgados de primera instancia que integran el Poder Judicial, que rige su actuar por sus normas fundamentales y el Plan de Desarrollo Institucional 2015-2018, el cual a su vez se vincula directamente en las políticas públicas del Plan Estatal de Desarrollo de Nayarit 2011-2017: Gobernabilidad, Calidad de Vida y Desarrollo Integral.

En el apartado inicial del informe, intitulado Presidencia, se da a conocer un resumen de los avances institucionales en el cumplimiento de las líneas de acción de los tres rubros estratégicos del referido Plan de Desarrollo Institucional; posteriormente se desglosan las actividades específicas del Tribunal Superior de Justicia, los juzgados de primera instancia y el Consejo de la Judicatura; en el apartado final del texto se hace referencia a los principales retos de nuestra institución para el corto, mediano y largo plazos.

Esta ocasión es propicia para expresar a los poderes Legislativo y Ejecutivo nuestro pleno reconocimiento al apoyo que, en el marco de la respetuosa colaboración interinstitucional, han brindado a mujeres y hombres que servimos a Nayarit desde la institución responsable de impartir justicia

Tepic, Nay., noviembre de 2016.

Dr. Pedro Antonio Enríquez Soto Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia

y del Consejo de la Judicatura del Estado de Nayarit

Page 8: Informe Anual 2015-2016(23-nov-2016-20-02-pm) - … · familiar, pues por citar un ejemplo, de esta materia son 12 133 asuntos que ... es decir aquellos al cuidado de casas-hogar
Page 9: Informe Anual 2015-2016(23-nov-2016-20-02-pm) - … · familiar, pues por citar un ejemplo, de esta materia son 12 133 asuntos que ... es decir aquellos al cuidado de casas-hogar

Presidencia

La guía de las acciones institucionales realizadas por servidoras y servidores judiciales en el periodo que se informa han sido los ordenamientos fundamentales relacionados con la impartición de justicia y el Plan de Desarrollo Institucional 2014-2018.

Plan de Desarrollo

Institucional

2014-2018

Conforme a dicho plan, magistrados, jueces, secretarios, notificadores, personal jurisdiccional, administrativo y manual desarrollamos nuestra labor en tres rubros de oportunidad: Impartición de justicia, Gestión judicial, así como Vinculación institucional y social.

El cumplimiento de sus líneas de acción está previsto en la parte que corresponde a los programas operativos anuales 2015 y 2016, que fueron producto de una planeación estratégica y aprobados en su oportunidad por el Consejo de la Judicatura.

Los avances en cada rubro estratégico de oportunidad y las respectivas líneas de acción son los siguientes:

I. Impartición de justicia

El Poder Judicial de Nayarit ha cumplido su función sustantiva de impartir justicia y su responsabilidad de implementar los nuevos modelos de enjuiciamiento que demandan las reformas constitucionales.

Page 10: Informe Anual 2015-2016(23-nov-2016-20-02-pm) - … · familiar, pues por citar un ejemplo, de esta materia son 12 133 asuntos que ... es decir aquellos al cuidado de casas-hogar

Informe Anual 2015-2016

10

Nuestra labor se relaciona fundamentalmente con la justicia cotidiana

la justicia de proximidad, que no considera a la justicia penal, pues ésta no forma parte de la justicia cotidiana en la medida que implica el uso legítimo de la fuerza del Estado para sancionar conductas que alteran la vida social. El uso de esta fuerza implica lógicas, incentivos y problemas distintos a aquéllos que involucran los conflictos derivados de las relaciones cotidianas entre las personas.1

Considerando por ejemplo el número de expedientes de ingresos a los juzgados de primera instancia en el periodo del informe, la justicia cotidiana representa prácticamente el 79% de los casos, mientras que a nivel nacional es en promedio del 85%2.

En el caso de Nayarit la justicia cotidiana es, de manera predominante, familiar, pues por citar un ejemplo, de esta materia son 12 133 asuntos que en el periodo del informe ingresaron a los juzgados de primera instancia, equivalentes al 40.33% del total de ingresos; a la vez, de éstos el más recurrente es el relacionado con la rectificación de actas del registro civil, es decir que gran parte del esfuerzo que realizan día a día los servidores en estos juzgados se dedica a corregir errores cometidos en las oficialías de registro civil de todo el estado. Otro juicio frecuente es el de divorcio, que nos preocupa por su incidencia en la estabilidad de las familias.

Entre los asuntos más sensibles y prioritarios de la materia familiar que hemos atendido con la participación de jueces de primera instancia y magistrados del Tribunal Superior de Justicia se encuentran los relacionados con la situación de los menores a quienes formalmente se conoce como “institucionalizados”, es decir aquellos al cuidado de casas-hogar y otras instituciones de ese tipo.

Nuestra intervención ha consistido en dialogar con los responsables de dichas instituciones y conforme a la ley, así como con las necesarias garantías jurídicas, agilizar procedimientos para entregar en adopción a algunos menores, sin lo cual muchos de ellos seguirían esperando por meses y años una oportunidad de mejorar su calidad de vida.

Por otra parte, los juicios mercantiles iniciados sumaron 7835, que representaron el 26% del total de ingresos. En primera instancia, los de la materia mercantil se resuelven en parte de la forma tradicional y en parte a través de la oralidad.

Cabe señalar que el trámite de asuntos mediante el paradigma de oralidad, para lo cual se recibieron 827 demandas iniciales, refleja las correspondientes ventajas de agilidad y certeza jurídica.

1 Síntesis del informe y de las recomendaciones en materia de justicia cotidiana, disponible en 2 Ídem.

Page 11: Informe Anual 2015-2016(23-nov-2016-20-02-pm) - … · familiar, pues por citar un ejemplo, de esta materia son 12 133 asuntos que ... es decir aquellos al cuidado de casas-hogar

Poder Judicial del Estado de Nayarit

11

Debemos agregar que tanto en primera como en segunda instancia, en la resolución de los asuntos mercantiles el Poder Judicial de Nayarit ha actuado con responsabilidad y sentido social, y con base en criterios constitucionales relacionados con el respeto a los derechos humanos, específicamente para combatir la usura. De esta manera, en más de 2325 asuntos, jueces de primera instancia y magistrados de la Sala Civil han dispuesto la quita de intereses por considerar excesivos e inconstitucionales los que diversos acreedores intentan cobrar a deudores.

Cuando los intereses son excesivos o evidentemente usurarios, los jueces y magistrados tienen la obligación constitucional de reducirlos significativamente, de modo que cuando en un pagaré figuran tasas del doce, diez u ocho por ciento mensual, se han disminuido hasta el cinco o cuatro por ciento.

Conforme a la ley sigue siendo fundamental en estos casos el pacto entre las partes, por lo cual en cada asunto en particular los juzgadores deben analizar los elementos probatorios y observar el procedimiento previsto, para estimar de manera fundada si existe usura, porque el cobro de intereses se torne excesivo e incluso impagable para el deudor.

A los juzgadores, atendiendo a su función y sin apartarse de la ley, les corresponde la tarea de buscar alternativas para proteger en este caso al deudor pero sin descuidar el derecho que tiene la otra parte de recuperar lo que ha prestado.

Nos congratulamos al respecto porque en nuestra sociedad se ha creado conciencia de no fijar altas tasas de interés, por lo cual en la mayoría de los pagarés que recibimos en materia mercantil ya no se estipulan intereses mayores que el seis por ciento.

Entre los asuntos de nuevo ingreso en los juzgados de primera instancia estuvieron 3650 de carácter civil, que representaron el 12.1%, es decir uno de cada ocho asuntos iniciales, en números redondos.

Junto con los asuntos sometidos a la consideración de las y los jueces es importante mencionar los atendidos por el Centro Estatal de Justicia Alternativa y de Convivencia Familiar, cuyo personal recurre cotidianamente a la mediación y la conciliación para la solución de controversias.

El mencionado centro también se ha erigido en un importante auxiliar de la justicia familiar, por ejemplo mediante la realización de estudios socioeconómicos y valoraciones psicológicas que cada vez son más requeridos por las y los jueces de la materia, por lo cual ya resulta necesario reforzar la capacidad de este centro.

Estas son algunas cifras relacionadas con la justicia cotidiana a cargo del Poder Judicial de Nayarit, que conforme a sus atribuciones ha respondido también a las exigencias y retos de la justicia penal, como

Page 12: Informe Anual 2015-2016(23-nov-2016-20-02-pm) - … · familiar, pues por citar un ejemplo, de esta materia son 12 133 asuntos que ... es decir aquellos al cuidado de casas-hogar

Informe Anual 2015-2016

12

podrá advertirse más adelante.

Cabe señalar que en la materia penal nuestra institución ha contribuido a una percepción favorable de la ciudadanía sobre las correspondientes políticas públicas, y una muestra de ello es que Nayarit se ha colocado como la segunda entidad federativa con menos impunidad del país, conforme a la más reciente investigación difundida por el Centro de Estudios sobre Impunidad y Justicia de la Universidad de Las Américas Puebla3.

Implementar el nuevo sistema de justicia penal acusatorio

De manera coordinada con la Secretaría Técnica del Organismo Implementador de la entidad cuyo titular es el magistrado Miguel Ahumada Valenzuela y con los demás operadores jurídicos, hemos dado cumplimiento a las líneas de acción del presente rubro, que aludían a nuestro compromiso de iniciar la operación del sistema acusatorio, elaborar un plan y programa para su implementación por etapas en nuestro estado, generar los respectivos programas de capacitación y crear cinco centros regionales de justicia penal en Nayarit.

3 http://www.udlap.mx/igimex/assets/files/igimex2016_ESP.pdf, pp. 50 a 53.

Page 13: Informe Anual 2015-2016(23-nov-2016-20-02-pm) - … · familiar, pues por citar un ejemplo, de esta materia son 12 133 asuntos que ... es decir aquellos al cuidado de casas-hogar

Poder Judicial del Estado de Nayarit

13

El proceso de implementación del sistema acusatorio penal se desarrolló atendiendo los ejes estratégicos considerados por la Secretaría Técnica (SETEC), órgano implementador nacional.

Los mencionados ejes son 1. Planeación, 2. Normatividad, 3. Gestión y reorganización institucional, 4. Capacitación, 5. Difusión y transparencia, 6. Infraestructura, 7. Tecnología y equipamiento, y 8. Seguimiento y evaluación.

La implementación fue gradual a partir del 15 de diciembre de 2014, cuando el nuevo sistema comenzó a tener vigencia en los municipios de Santa María del Oro, Tepic y Xalisco, respecto de cinco delitos que no ameritan prisión preventiva oficiosa: robo simple, violencia familiar, abandono de familiares, daño en las cosas y delitos de tránsito ejecutados por conductores de vehículos o autoridades de tránsito.

En ese momento sólo disponíamos de la sala de audiencias públicas del Juzgado de Oralidad Penal contiguo al Centro de la Mujer, ubicado en la avenida Rey Nayar de la capital del estado, así como de un primer equipo de los denominados sala de audiencias móviles, con apoyo en el cual se celebraron audiencias en localidades distintas de Tepic, así como en hospitales.

Conforme al decreto que amplió la declaratoria de implementación del nuevo sistema, el 31 de diciembre de 2015 en los municipios de Santa María del Oro, Xalisco y Tepic entró en vigor dicha forma de enjuiciamiento de la totalidad de los delitos que no ameritan prisión preventiva oficiosa, incluyendo los cinco iniciales; además, en todo el territorio del estado respecto de los delitos de homicidio, secuestro, extorsión, narcomenudeo y abigeato, que fueron juzgados en Tepic independientemente del municipio en que se cometieron.

El 25 de febrero de 2016, tras una inversión con recursos del subsidio de la Setec y del Gobierno del Estado gestionados por el órgano implementador estatal, fue inaugurado el Centro Regional de Justicia Penal de Tepic, que dispone de tres salas de audiencias públicas debidamente equipadas.

Posteriormente, el 30 de abril de 2016 entró en vigor el nuevo sistema en los municipios de Bahía de Banderas, Compostela y San Pedro Lagunillas respecto de la totalidad de los delitos que no ameritan prisión preventiva oficiosa; además, en todo el territorio

Page 14: Informe Anual 2015-2016(23-nov-2016-20-02-pm) - … · familiar, pues por citar un ejemplo, de esta materia son 12 133 asuntos que ... es decir aquellos al cuidado de casas-hogar

Informe Anual 2015-2016

14

del estado se incorporaron los delitos de fraude, abuso de confianza y robo calificado. En todos casos, los procedimientos estuvieron a cargo del Juzgado de Oralidad Penal de Tepic.

Finalmente, el 15 de junio de 2016 en todo Nayarit entró en operación el sistema con el resto de los delitos contemplados en el Código Penal local, y aquellos en los cuales los tribunales del estado fueran competentes; es decir, desde la fecha mencionada está operando plenamente en la entidad el sistema acusatorio penal en cumplimiento de las correspondientes disposiciones transitorias de la reforma a la Constitución federal que señalaban como límite el 18 de junio de 2016.

Además de las instalaciones mencionadas, se cuenta con los centros regionales de justicia penal de Bahía de Banderas, San Pedro Lagunillas, Santiago Ixcuintla y Tecuala, cada uno con salas de audiencia en las que se

emplean equipos móviles de audio y video.

La competencia de los respectivos jueces se distribuyó conforme al Acuerdo 03/CJ/II/2016 del Pleno del Consejo de la Judicatura, publicado el 27 de mayo de 2016.

Adicionalmente, se gestionaron recursos para el equipamiento tecnológico de la sala de juicios orales de la Unidad Académica de Derecho de la Universidad Autónoma de Nayarit, que con el acuerdo de las autoridades universitarias se tiene como una alternativa para el desahogo de audiencias públicas del nuevo sistema.

De esta forma los operadores jurídicos y las instituciones relacionadas hemos transitado hacia un nuevo sistema que debe servir a la gente al llevar justicia a la víctima y los inocentes, sancionar a los delincuentes y reducir los índices de impunidad.

La justicia penal se ha transformado no sólo en cuanto al procedimiento sino también desde el punto de vista de la organización de las instituciones públicas involucradas y no podemos darnos el lujo de

Page 15: Informe Anual 2015-2016(23-nov-2016-20-02-pm) - … · familiar, pues por citar un ejemplo, de esta materia son 12 133 asuntos que ... es decir aquellos al cuidado de casas-hogar

Poder Judicial del Estado de Nayarit

15

que este sistema fracase, sino al contrario, porque estamos convencidos de sus bondades.

El sistema acusatorio y oral es transparente, ágil, procura la justicia restaurativa para las víctimas y genera las mejores garantías de respeto a los derechos de los imputados; es un sistema de puertas abiertas a los ciudadanos, los medios de comunicación y el público general para que de manera directa se enteren cómo deciden los jueces y cómo se imparte la justicia en relación con los delitos.

Ciertamente será necesario perfeccionar la operación del nuevo sistema y en este sentido, por una parte, continuaremos el diálogo tanto con los distintos operadores como con los sectores relacionados, y por la otra mantendremos una colaboración estrecha con las autoridades federales que al concluir la etapa de la implementación se encargarán ahora de la evaluación, seguimiento y consolidación del sistema acusatorio y oral.

En lo que al Poder Judicial corresponde, seguimos atentos a la operación del nuevo sistema y como reflejo de este interés, a dos meses de su plena entrada en vigor en nuestro estado acudimos en compañía de los magistrados de la Sala Penal del Tribunal Superior de Justicia a los respectivos centros regionales de justicia de Santiago Ixcuintla, Tecuala y San Pedro Lagunillas, además de reunirnos con el personal del centro regional de Tepic, a fin de dialogar sobre sus primeras experiencias en la implementación y mantener acciones concertadas para el cumplimiento de los fines de la correspondiente reforma constitucional de 2008.

Implementar la justicia oral civil y ampliar la oralidad mercantil

En esta línea de acción se mantienen como áreas de oportunidad la promoción de la iniciativa de reforma procesal para implementar la justicia oral civil y la creación de un centro de justicia oral en material civil y mercantil en el municipio de Bahía de Banderas.

Es un firme propósito que en los próximos meses se logre de esa manera extender los beneficios que en el periodo del informe ha representado la oralidad en el respectivo juzgado mercantil de Tepic, donde se celebraron 1008 audiencias públicas preliminares, de juicio y de continuación de juicio que contribuyeron a la agilidad de los procesos, que con el sistema tradicional duraban por lo menos seis meses y ahora se sustancian en un lapso de seis a ocho semanas.

Muy importante ha sido al respecto el acuerdo entre las partes, lo cual se refleja en el hecho de que uno de cada cinco expedientes del Juzgado de Oralidad Mercantil concluyó por convenios celebrados en audiencias públicas y fueron ratificados formalmente en dicho órgano jurisdiccional.

Page 16: Informe Anual 2015-2016(23-nov-2016-20-02-pm) - … · familiar, pues por citar un ejemplo, de esta materia son 12 133 asuntos que ... es decir aquellos al cuidado de casas-hogar

Informe Anual 2015-2016

16

Implementar la justicia oral familiar

Las iniciativas de reforma impulsadas por el presidente Enrique Peña Nieto respecto a la justicia cotidiana nos han marcado la pauta para promover la reforma legal en la materia, definir los tipos de juicios en esta modalidad y conforme a la respectiva línea de acción, implementar la oralidad familiar por etapas, como lo hemos hecho en materia penal.

Estamos conscientes de que la raíz de la mayor parte de la problemática social se encuentra en el seno familiar, pues una familia desarticulada es solo el inicio de una sociedad desarticulada y por ello resulta urgente transformar el juicio tradicional de solución de conflictos en materia familiar a uno más eficaz y garante, como lo ha demostrado ser el enjuiciamiento oral.

Implementar la justicia administrativa

Conforme a la respectiva reforma de 2014 a la Constitución local, a partir de diciembre de ese año el Tribunal Superior de Justicia ha sido competente para conocer, a través de la Sala Constitucional-Electoral, de las controversias administrativas y fiscales de la Administración Pública Estatal y Municipal con los particulares.

En esta materia recibimos 977 juicios contenciosos administrativos, de los cuales se terminaron 511, que representan el 52.3%, y están en trámite 469 asuntos. En contra de las resoluciones de la sala se interpusieron 117 recursos de reconsideración, de los que se terminaron 77; quedan en trámite 32 y de otros 42 existe solicitud de amparo aún no resuelta por los tribunales federales.

Eficientar el sistema de justicia tradicional

Al tiempo de cumplir con la implementación de la oralidad en áreas de impartición de justicia como la penal y la mercantil, mantenemos nuestro compromiso con la eficiencia de los órganos jurisdiccionales en que no hemos asumido el nuevo modelo de enjuiciamiento.

A fin de mejorar el funcionamiento de los juzgados de primera instancia con el recurso humano disponible y con base en un diagnóstico de la Secretaría de Vinculación y Control Jurisdiccional, el Consejo de la Judicatura acordó la fusión, por una parte, de los juzgados Primero y Segundo mixtos de Primera Instancia con residencia en Las Varas, municipio de Compostela, y por la otra, de los juzgados

Page 17: Informe Anual 2015-2016(23-nov-2016-20-02-pm) - … · familiar, pues por citar un ejemplo, de esta materia son 12 133 asuntos que ... es decir aquellos al cuidado de casas-hogar

Poder Judicial del Estado de Nayarit

17

Penal y Civil con residencia en Tecuala. Como producto de las fusiones, en ambos casos se creó un juzgado mixto de primera instancia.

Asimismo, con el objeto de atender la creciente demanda de atención de los asuntos familiares y para una mejor distribución de las cargas de trabajo de los respectivos juzgados, hasta entonces únicamente establecidos en Tepic, el Consejo emitió el acuerdo que tiene por objeto crear una nueva denominación, competencia y sistema de distribución de asuntos del Juzgado Mixto de Primera Instancia con residencia en Xalisco, para convertirse en Juzgado Cuarto de Primera Instancia del Ramo Familiar a partir del 11 de abril de 2016.

Las anteriores decisiones, especialmente la fusión de juzgados, permitieron además asignar personal a diversas áreas jurisdiccionales del nuevo sistema acusatorio.

Con el mismo propósito de eficiencia sigue vigente el acuerdo de Consejo por el que se destinó el último viernes de cada mes a la organización interna de los juzgados de primera instancia, lo cual se ha reflejado en un mayor control y avance en el trámite de expedientes, la emisión de acuerdos y sentencias, así como en el impulso oficioso de aquellos asuntos que así lo requieran, entre otros rubros.

En segunda instancia, se aprobó por unanimidad la reforma del acuerdo relativo a la integración, funcionamiento y competencia de las salas colegiadas y unitarias, además de integrar una comisión de magistrados del Tribunal Superior de Justicia para la emisión del dictamen relativo a la iniciativa de reforma para actualizar el procedimiento en el libro Cuarto “Derecho Procesal Familiar” del Título Primero de las Controversias del Orden Familiar del Código de Procedimientos Civiles para el Estado de Nayarit.

La mencionada iniciativa tiene por objeto agilizar los procesos correspondientes y dotar de mejores instrumentos jurídicos a los jueces para responder a la creciente demanda en la materia familiar.

De igual forma se reestructuró el sistema de notificación de las resoluciones de segunda instancia, especialmente en virtud del incremento de las respectivas cargas de trabajo de las salas del Tribunal Superior de Justicia y con el propósito de distribuirlas eficazmente.

Page 18: Informe Anual 2015-2016(23-nov-2016-20-02-pm) - … · familiar, pues por citar un ejemplo, de esta materia son 12 133 asuntos que ... es decir aquellos al cuidado de casas-hogar

Informe Anual 2015-2016

18

De esta manera, en un espacio acondicionado del edificio sede del Poder Judicial y con el respectivo sistema informático, las y los notificadores de segunda instancia operan hoy bajo una misma coordinación, independientemente de su adscripción formal a alguno de dichos órganos jurisdiccionales, a fin de agilizar los procedimientos y contribuir a una justicia pronta y expedita.

Dicha medida contribuye al cumplimiento de una línea de acción del PDI consistente en ampliar la cobertura del sistema de notificaciones y diligencias de ejecución.

En forma complementaria, seguimos evaluando la percepción que tienen los usuarios sobre la calidad de la atención y su confianza en las y los servidores judiciales, por lo que del 20 al 24 de junio se realizó la encuesta en juzgados de primera instancia con el apoyo de la Universidad Tecnológica de Xalisco por medio del área de Mercadotecnia, que además tuvo a su cargo un censo entre personal de dichos órganos jurisdiccionales. Los usuarios del servicio público de administración de justicia nos calificaron con un nivel de satisfacción promedio del 86.56% en este año.

En el propósito de fortalecer la preparación y profesionalización de peritos y auxiliares de la administración de justicia se ofrecieron cursos alusivos al nuevo sistema de justicia penal, como los realizados del 30 de junio al 5 de julio y del 6 al 13 de julio, cada uno por treinta horas de capacitación.

Ampliar la cobertura de la justicia alternativa

En el compromiso de fortalecer la cultura de la paz a través de la solución pacífica de conflictos y con ello seguir cumpliendo la implementación del sistema de justicia alternativa por mandato constitucional federal y local, el Centro Estatal de Justicia Alternativa atendió 2155 solicitudes del servicio de mediación, tanto de usuarios de la capital como del interior del estado, lo que representó un 44 por ciento de incremento respecto del ejercicio anterior.

Cabe señalar que ocho de cada diez solicitudes corresponden a la materia civil o a la mercantil, y el resto a la familiar y la penal, en ese orden.

De las mismas solicitudes, 1373 fueron integradas al procedimiento de mediación, al haber contado con la participación de las partes involucradas; de dichos procedimientos, el 61 por ciento culminó en convenio o se encuentra en proceso de acuerdos favorables para los participantes. De esta forma se evitó que cerca de 2500 personas recurrieran necesariamente a iniciar un juicio y se evidencia la creciente confianza ciudadana por construir acuerdos en atención a sus necesidades e intereses.

Page 19: Informe Anual 2015-2016(23-nov-2016-20-02-pm) - … · familiar, pues por citar un ejemplo, de esta materia son 12 133 asuntos que ... es decir aquellos al cuidado de casas-hogar

Poder Judicial del Estado de Nayarit

19

Implementar la infraestructura para la justicia en línea

Los avances tecnológicos y la evolución social han permitido nuevas modalidades de actuación en materia de justicia, una de las cuales es la realización de procedimientos en línea.

Con el interés de ofrecer esta alternativa a los justiciables nayaritas, en septiembre suscribimos un convenio de interconexión con el Consejo de la Judicatura Federal, que nos permitirá disponer del software necesario e iniciar un proceso de capacitación del personal judicial que operará el respectivo sistema.

El Poder Judicial de la Federación se ha distinguido en la implementación de los juicios en línea y su experiencia es un referente para cumplir la responsabilidad que nos impone el PDI 2014-2018.

En virtud del plan, hemos iniciado el diagnóstico de los requerimientos necesarios para la implementación de la infraestructura tecnológica necesaria, que a la vez nos permitirá tomar decisiones como las relativas a la adquisición o arrendamiento de los recursos indispensables para en su momento consolidar la justicia en línea.

Estamos ciertos de que este proyecto en el cual hemos dado los primeros pasos contribuirá a la impartición de justicia de manera pronta y expedita.

Fortalecer la capacitación de los servidores judiciales

Conscientes de la importancia de la actualización y especialización de nuestro capital humano se realizaron, previa detección de necesidades en la materia, diversas actividades a las que asistió el 87% de las y los servidores judiciales.

En virtud de las necesidades de la implementación del nuevo sistema de justicia penal, entre octubre y noviembre de 2015 se efectuaron tres cursos, dos para jueces y uno para mediadores y conciliadores, mientras que en 2016 se realizaron otros dos para jueces y uno para administradores de sala de juicio oral.

Como parte de dichas actividades pueden mencionarse además el curso para notificadores en el nuevo

Page 20: Informe Anual 2015-2016(23-nov-2016-20-02-pm) - … · familiar, pues por citar un ejemplo, de esta materia son 12 133 asuntos que ... es decir aquellos al cuidado de casas-hogar

Informe Anual 2015-2016

20

sistema de justicia penal acusatorio y oral, a cargo de secretarios de seguimiento de causas que están operando el sistema, así como el curso para magistrados sobre el nuevo sistema, impartido en el Tribunal Superior de Justicia del 9 al 13 de mayo.

Acciones de capacitación se llevaron a cabo también en juzgados foráneos, en diecisiete de los cuales se benefició a 136 integrantes del personal de dichos órganos jurisdiccionales.

La Escuela Judicial lleva a cabo un programa permanente de cursos que además de a quienes laboran en nuestra institución benefició a abogados postulantes y estudiantes de derecho.

Asimismo, la Secretaría de la Carrera Judicial coordinó el programa de talleres de análisis de resoluciones relevantes, actividad en la que participan los magistrados y magistradas junto con los secretarios de estudio y cuenta integrantes

de sus ponencias.

II.- Gestión Judicial

Un imperativo de las instituciones públicas, entre ellas las de impartición de justicia, es perfeccionar su gestión a fin de satisfacer a los usuarios.

Gestionar la calidad en los procesos institucionales

Uno de los logros del Poder Judicial en 2015 fue que llegado el vencimiento de la certificación obtenida por tres años en el Juzgado de Adolescentes, se obtuvo la recertificación internacional del correspondiente Sistema de Gestión de Calidad por un nuevo trienio, que vencerá el 5 de mayo de 2018.

Como parte de este gran paso del Poder Judicial en el cumplimiento de su visión y resultado del trabajo en equipo, en octubre de 2015 se atendió la primera auditoría de seguimiento y mantenimiento de la recertificación del Sistema de Gestión de Calidad y en abril de 2016, la segunda; en ambas

Page 21: Informe Anual 2015-2016(23-nov-2016-20-02-pm) - … · familiar, pues por citar un ejemplo, de esta materia son 12 133 asuntos que ... es decir aquellos al cuidado de casas-hogar

Poder Judicial del Estado de Nayarit

21

obtuvimos la recomendación para que el Juzgado de Adolescentes mantenga su certificación en la calidad de la atención a los usuarios.

En su oportunidad y en cumplimiento de los respectivos programas operativos anuales, en el mencionado órgano jurisdiccional se efectuaron las auditorías internas de seguimiento.

A su vez, en la misma línea de contribuir al mejoramiento de la gestión judicial, la Comisión de Normatividad del Consejo de la Judicatura integra el Reglamento Interior de los Centros Regionales de Justicia Penal y revisa los proyectos de manuales de organización de la Secretaría del Consejo de la Judicatura y el de Oficialía de Partes de la Secretaría General de Acuerdos del Tribunal Superior, así como los de la Contraloría Interna y la Secretaría de Administración.

Control presupuestal

La Contraloría Interna mantiene un control preventivo mediante auditorías mensuales a las cuentas de presupuesto, fondo auxiliar (ajeno y propio), nóminas y vivienda, además de verificar los avances trimestrales de gestión financiera elaborados por la Secretaría de Administración; de esta forma contribuye a la disciplina en el ejercicio presupuestal.

Es una obligación administrativa aplicar invariablemente la normatividad de la armonización contable, bajo los lineamientos del correspondiente Consejo Nacional (CONAC) y el cumplimiento de tal obligación lo han comprobado tanto la propia Contraloría Interna como el Órgano de Fiscalización Superior del Congreso local.

El propio órgano fiscalizador ha tenido en el Poder Judicial todas las facilidades necesarias para realizar su función de auditoría, como la ejercida este año respecto del ejercicio presupuestal 2015, y con base en sus observaciones se establecieron las correspondientes medidas correctivas y preventivas. Parte de tales medidas son, precisamente, las auditorías mensuales internas.

Page 22: Informe Anual 2015-2016(23-nov-2016-20-02-pm) - … · familiar, pues por citar un ejemplo, de esta materia son 12 133 asuntos que ... es decir aquellos al cuidado de casas-hogar

Informe Anual 2015-2016

22

Autosuficiencia presupuestaria

En este rubro se mantiene un plan de economías que consiste en la racionalización del pago de viáticos al personal y el consumo de gasolina de los vehículos oficiales, medidas que se han complementado con otras acciones.

Una de ellas es la consolidación del sistema de Valija interna, que nos permite trasladar con personal y medios propios la correspondencia institucional que por ley no puede remitirse, por ejemplo,vía electrónica. Se estima que respecto del servicio de mensajería contratado anteriormente, el ahorro supera el millón de pesos anuales.

Otras acciones en este rubro son el funcionamiento del taller mecánico con personal propio, que formaba parte de otras áreas administrativas, y el servicio de autolavado que, también atendido por servidores judiciales, en el periodo del informe inició con el objeto de fortalecer el mantenimiento

preventivo y correctivo de 52 vehículos y cinco motocicletas al servicio de la institución. Tales servicios representan ahorros para la administración.

Planeación y gestión estratégica

Por acuerdo del Pleno del Consejo de la Judicatura, el Poder Judicial de Nayarit cuenta con el Plan de Desarrollo Institucional PDI 2014-2018, que se articula en torno a un objetivo central: la satisfacción plena del ciudadano en su demanda de justicia.

Uno de los instrumentos rectores para la consumación de dicho plan es la generación del mapa estratégico y el tablero de control, generados por el Departamento de Planeación Institucional y establecidos como anexos del PDI.

Otro avance significativo en el área de la planeación institucional es la implementación de un presupuesto basado en resultados, el cual refleja un modelo de cultura organizacional, directiva y de desempeño institucional que pone más énfasis en los resultados que en los procedimientos.

Aunque también interesa cómo se hacen las cosas, cobra mayor relevancia qué se hace, qué se logra y cuál es su impacto en el bienestar de la población, es decir la creación de valor público.

Al efecto se integraron Matrices de Indicadores de Resultados (MIR) formuladas con la metodología del Marco Lógico por cada uno de los Proyectos Presupuestales,a su vez vinculados con el PDI 2014-2018, sus rubros estratégicos y sus líneas de acción.

Asimismo, es de señalar que en la segunda sesión extraordinaria del Consejo de la Judicatura celebrada el 29 de febrero del presente año, este órgano colegiado aprobó en forma unánime el Programa Operativo Anual (POA) 2016 para el Poder Judicial.

Page 23: Informe Anual 2015-2016(23-nov-2016-20-02-pm) - … · familiar, pues por citar un ejemplo, de esta materia son 12 133 asuntos que ... es decir aquellos al cuidado de casas-hogar

Poder Judicial del Estado de Nayarit

23

El POA, cuyos programas y actividades responden a la ejecución del Plan de Desarrollo Institucional 2014-2018, es producto de la planeación estratégica y sus primeros resultados se plasman en el presente informe; cuenta con 218 actividades programadas de 21 objetivos y tres rubros estratégicos.

Cabe señalar que parte de las acciones que se informan corresponden al POA 2015, también aprobado en su oportunidad por el Consejo.

Del cumplimiento del POA, con el apoyo de la Comisión de Planeación del Consejo de la Judicatura, se realizaron evaluaciones trimestrales con base en los informes de las áreas correspondientes del Poder Judicial; la efectividad trimestral promedio fue de 84%.

Incentivar la mejora y la innovación de procesos

En el PDI 2014-2018 establecimos el propósito del rediseño de la estructura organizacional administrativa y al respecto debemos reconocer que apenas tenemos un esbozo en los proyectos y manuales que diversas áreas de la institución han sometido al estudio de la Comisión de Normatividad.

La elaboración del proyecto de rediseño institucional es además un compromiso manifestado por esta Presidencia en sesión de pleno del Consejo de la Judicatura y a él deberán dedicarse esfuerzos sistemáticos para cristalizarlo.

Por otra parte, es de mencionarse que continuaron las sesiones de los Colectivos de Academia creados con el propósito de aprovechar la experiencia, los conocimientos y el talento de los servidores judiciales en la solución de problemas eminentemente prácticos y que surgen en la actividad jurisdiccional.

Fortalecer la infraestructura y tecnología del Poder Judicial

En este aspecto es de destacar la inversión realizada en la infraestructura y equipamiento especializado para la implementación del nuevo sistema de justicia penal en nuestro estado, principalmente para el funcionamiento de las tres salas de audiencia pública en el Centro Regional de Justicia Penal de Tepic.

Parte del equipamiento es la plataforma tecnológica instalada en el Centro

Page 24: Informe Anual 2015-2016(23-nov-2016-20-02-pm) - … · familiar, pues por citar un ejemplo, de esta materia son 12 133 asuntos que ... es decir aquellos al cuidado de casas-hogar

Informe Anual 2015-2016

24

Regional: computadoras y servidores de última generación, equipos de seguridad perimetral y de telecomunicaciones, sistemas de circuito cerrado de televisión y video vigilancia, equipos de impresión con tecnología láser para trabajo en grupo, así como el respectivo licenciamiento de software y antivirus.

Con el equipo especializado, las salas de audiencias permiten la ingesta de audio y video mediante un confiable software desarrollado en España, que consolida todas las grabaciones en un servidor con capacidad para almacenar más de 10 000 horas de grabación.

Asimismo, este sistema cuenta con un expendedor automático de copias de grabación, que permite a los interesados mediante un código de barras personalizado, obtener de manera inmediata una reproducción fiel de la audiencia de su interés sin interactuar con algún servidor público o personal del centro regional.

También fue equipada la sala de juicios orales de la Unidad Académica de Derecho de la Universidad Autónoma de Nayarit y considerando la del Centro de Justicia para la Mujer, instalada en el ejercicio anterior, actualmente funcionan cinco salas de audiencia pública en el municipio de Tepic.

Del mismo modo, es importante enfatizar la adquisición y puesta en operación de nueve equipos denominados salas de audiencias móviles para el nuevo sistema acusatorio penal oral. Dicha solución tecnológica, consta de un sistema de grabación de audio y video con cuatro cámaras de video e igual número de micrófonos, que permiten en cualquier sitio, inclusive sin contar con red de energía eléctrica convencional, el desahogo y grabación de una audiencia con su respectiva documentación.

El valor agregado de esta innovación es su compatibilidad con las salas de juicios orales fijas, lo cual permite consolidar en una única base de datos cada una de las audiencias celebradas sin importar el tipo de solución móvil o fija que se haya utilizado. Lo anterior, ha permitido celebrar audiencias del nuevo sistema de justicia penal en hospitales o zonas rurales cuando por algún motivo se complica la comparecencia de alguna de las partes, lo que supone un gran acierto al acercar la impartición de justicia a la población nayarita.

Page 25: Informe Anual 2015-2016(23-nov-2016-20-02-pm) - … · familiar, pues por citar un ejemplo, de esta materia son 12 133 asuntos que ... es decir aquellos al cuidado de casas-hogar

Poder Judicial del Estado de Nayarit

25

Una de las premisas del nuevo sistema de justicia penal es sin lugar a dudas, el mejoramiento constante del sistema a través del control de la gestión judicial, la medición de resultados, la identificación oportuna de desviaciones y el análisis de las mismas, así como la mejora continua. Realizar lo anterior es imposible si no se cuenta con un sistema informático de gestión integral (SIGI) que facilite la toma de decisiones con base en evidencias.

En este sentido, avanzamos en la implementación del SIGI en nuestros centros regionales de justicia, con el cual pretendemos registrar todas las etapas procesales de la causa penal, iniciando con el reporte de hechos hasta la resolución de la misma, y generar tanto indicadores de procesos como de resultados para la adopción de una política de mejora continua hacia el interior de dichos centros. Lo anterior facilita la conectividad con las diferentes instituciones operadoras del sistema penal, como la Fiscalía General del Estado, el Instituo de la Defensoría Pública y la Secretaría de Seguridad Pública.

Otro aspecto del fortalecimiento del equipo y la infraestructura tecnológica en el Poder Judicial, conforme al respectivo programa de modernización, es el cambio del conmutador telefónico empleado en el edificio sede por más de quince años y que ya exhibía fallas, por uno de nueva generación.

El nuevo equipo con tecnología híbrida permite utilizar las líneas telefónicas convencionales y la instalación de aparatos con tecnología IP, la cual permite integrar en una misma red las comunicaciones de voz y datos; tiene capacidad de gestionar hasta 272 extensiones analógicas y cien IP, correo de voz, aplicaciones de interconexión como Disa e integración con interfaz de celular, registro de llamadas, así como software de monitoreo, operadora y protocolo de inicio de sesiones integrado para conexión con otros conmutadores de la misma tecnología.

Con lo anterior, que representa un avance en la implementación de la convergencia en telecomunicaciones en el Poder Judicial, migrando a la tecnología de voz sobre un protocolo de internet (VoIP), se pretende otorgar un mejor servicio telefónico a los servidores judiciales, así como reducir los costos asociados al mantener un control más preciso del servicio telefónico.

Cabe mencionar por otra parte que en el periodo del informe superamos la barrera de los 850 equipos de cómputo instalados en el Poder Judicial, lo que indica que el 90% de la plantilla laboral cuenta con un equipo para realizar sus funciones; en forma complementaria, se realiza el mantenimiento preventivo conforme a la programación del Departamento de Computación e Informática, además de efectuar las correspondientes medidas correctivas.

Page 26: Informe Anual 2015-2016(23-nov-2016-20-02-pm) - … · familiar, pues por citar un ejemplo, de esta materia son 12 133 asuntos que ... es decir aquellos al cuidado de casas-hogar

Informe Anual 2015-2016

26

Fortalecimiento de la Escuela Judicial

La Escuela Judicial sigue consolidándose en nuestro estado como un referente en la oferta de cursos especializados de capacitación y actualización, de manera presencial o mediante plataformas virtuales.

De manera presencial, del 30 de octubre de 2015 al 25 de enero de 2016 se impartió el Diplomado en Justicia para Adolescentes, del cual egresaron 32 personas.

Además, a partir de noviembre de 2015 se llevaron a cabo diversos cursos de manera mensual tanto para operadores judiciales como abogados postulantes y estudiantes universitarios, sobre diversos

temas como: teoría del delito, redacción judicial avanzada, herramientas y técnicas de litigación, programación neurolingüística, aplicación de ética en el trabajo, derecho administrativo, argumentación jurídica, comunicación organizacional y recientemente actualización judicial sobre la oralidad penal y familiar. A estos cursos asistieron en total 280 personas.

El 4 y 11 de marzo de 2016 se llevaron a cabo las sesiones del curso para notificadores sobre el sistema penal acusatorio, para el cual se registraron 40 operadores judiciales, entre ellos actuarios, notificadores y secretarios; fue impartido por secretarios de seguimiento de causas que están operando el sistema.

El 22 de septiembre de 2016 inició la Especialidad en Medios Alternos de Solución de Conflictos,en la que se cuenta con un registro de 31 alumnos con diversos perfiles académicos: abogados, corredores

públicos, peritos, psicólogos, entre otros.

Por otra parte, mediante la plataforma virtual Edmodo y del 12 de enero al 18 de julio se impartió el curso de Teoría del delito, en el que se inscribieron 35 abogados, Asimismo, se coordinó la implementación de los cursos en línea mediante la plataforma Setec; al efecto se realizó la inscripción, se brindó apoyo informático y se entregaron constancias de acreditación a los participantes.

La institución también ha estimulado la capacitación de personal en materia de transparencia y acceso a la información, por lo que servidoras y servidores

Page 27: Informe Anual 2015-2016(23-nov-2016-20-02-pm) - … · familiar, pues por citar un ejemplo, de esta materia son 12 133 asuntos que ... es decir aquellos al cuidado de casas-hogar

Poder Judicial del Estado de Nayarit

27

judiciales acudieron a los cursos-talleres “Jornada de Sensibilización en Materia de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Archivo” y “Taller de Capacitación para la Carga de Información en el Sistema de Portales de Obligaciones de Transparencia”, impartidos por autoridades estatales y federales del ramo.

La importancia de la capacitación en calidad y desarrollo humano se ve reflejada en los cursos que el Departamento de Planeación e Innovación Institucional ha impartido en 2016 a personal de la institución, entre ellos el de Trabajo en equipo y las 5 S, al que asistieron 39 servidoras y servidores judiciales de las salas del Tribunal Superior de Justicia, la Unidad de Amparos, el Consejo de la Judicatura y el Voluntariado de la institución.

Otros 136 integrantes del personal, pertenecientes a diecisiete juzgados del interior del estado, acudieron al curso de Comunicación y trabajo en equipo.

Fortalecer las relaciones humanas dentro y fuera de los centros de trabajo es uno de los propósitos de dichos cursos, durante los cuales, adicionalmente, el o los instructores han captado solicitudes de mejoramiento de condiciones laborales, que han sido atendidas en la medida de las posibilidades de la institución.

Los ya referidos cursos sobre calidad y desarrollo humano, aunados a los ya referidos en apartados precedentes, contribuyen asimismo a fortalecer la carrera judicial.

Fortalecer los mecanismos de transparencia

Fortalecer los sistemas de información a la ciudadanía para la rendición de cuentas sobre la gestión jurisdiccional y administrativa es una de las responsabilidades que el PoderJudicial ha cumplido cabalmente.

En el lapso del informe se recibieron 154 solicitudes de información pública, que fueron atendidas en tiempo y forma; en uno de los casos, el solicitante interpuso ante el Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Nayarit un recurso de revisión, el cual fue sobreseído. Es de señalar que veinte de las mencionadas solicitudes se refirieron a estadística judicial.

Page 28: Informe Anual 2015-2016(23-nov-2016-20-02-pm) - … · familiar, pues por citar un ejemplo, de esta materia son 12 133 asuntos que ... es decir aquellos al cuidado de casas-hogar

Informe Anual 2015-2016

28

La Comisión de Transparencia del Consejo de la Judicatura, conforme a sus atribuciones celebró diversas reuniones de trabajo con la Unidad de Enlace del Poder Judicial a efecto de tomar las medidas necesarias para garantizar la atención adecuada y oportuna de las solicitudes de información recibidas.

En sesión del 16 de junio de 2016 efectuó la revisión y llenado de la nueva Tabla de Aplicabilidad en materia de Transparencia, de conformidad con el artículo 33 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado.

La página de Transparencia del sitio oficial www.tsjnay.gob.mx ha venido a fortalecerse con la frecuente actualización de los datos relacionados en el artículo 10 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Nayarit y dentro de un corto plazo, en el artículo 70 de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública. Esto conlleva a la continua revisión de los contenidos para verificar nuestro cumplimiento de las disposiciones legales en la materia.

En este periodo se actualizaron en promedio 650 Mb de archivos diversos, desde actas de los plenos del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, así como informes estadísticos, avances trimestrales de gestión financiera, etc. Por ejemplo, se publican, una vez aprobados, los informes trimestrales de las salas del Tribunal Superior de Justicia y la Unidad de Amparos.

Por otra parte, en coordinación con la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, continuamos trabajando en el tercer volumen del libro Indicadores sobre el

derecho a un juicio justo en Nayarit, que habrá de presentarse en fecha próxima; en el documento se emplean más de 2000 variables de información estadística.

En conjunto con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, continuamos operando el sistema informático para la generación de estadística judicial en materia penal en primera instancia. Este sistema fue diseñado por el INEGI y avalado por la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia; nos ha permitido nuevos hallazgos estadísticos en materia penal.

Adicionalmente, participamos en el Censo Nacional de Impartición de Justicia Estatal 2016, que tiene por objeto generar información estadística y geográfica de los tribunales superiores de justicia y consejos de la judicatura de las entidades federativas, con la finalidad de que dicha información se vincule con el quehacer gubernamental dentro del proceso de diseño, implementación, monitoreo y evaluación de las políticas públicas de alcance nacional en materia de impartición de justicia.

Page 29: Informe Anual 2015-2016(23-nov-2016-20-02-pm) - … · familiar, pues por citar un ejemplo, de esta materia son 12 133 asuntos que ... es decir aquellos al cuidado de casas-hogar

Poder Judicial del Estado de Nayarit

29

Debemos señalar también que este año se efectuó la presentación pública del Anuario Estadístico

Judicial 2015, que puede consultarse en el sitio web oficial de nuestra institución.

Promover la cultura de la equidad de género al interior del Poder Judicial

Respecto de esta línea de acción debe indicarse que en su cuarta sesión ordinaria, el Consejo de la Judicatura del Poder Judicial de Nayarit acordó diversas acciones para contribuir de una manera más eficaz e integral a la atención de la violencia de género en nuestro estado, que en especial perjudica a las mujeres.

En este sentido las y los consejeros aprobaron en forma unánime la integración de un grupo de trabajo que encabeza la Sala de Jurisdicción Mixta del Tribunal Superior de Justicia, conformada por los magistrados Rafael Pérez Cárdenas, Zaira Rivera Véliz y Ana Isabel Velasco García.

Dicha comisión, a la cual podrá sumarse personal del Tribunal y los juzgados de primera instancia, debe elaborar un plan de acción, con los respectivos plazos de cumplimiento y mecanismos de evaluación.

Entre las acciones iniciales que se consideran necesarias, se encuentra un taller con la asistencia de personal jurisdiccional sobre el proceso que debe seguirse para dictar medidas de protección a las víctimas de violencia de género.

En este contexto es prioritaria la sensibilización de las y los servidores públicos para el tratamiento de ese tipo de casos de violencia. El problema requiere ser atendido en forma coordinada por diversas instituciones y en el Poder Judicial debemos hacer lo propio, sin regateos.

Por otra parte, con motivo del Día Internacional de la Mujer, la Comisión de Equidad de Género y Derechos Humanos del Poder Judicial se coordinó con diversas instituciones para que del 3 al 11 de marzo se desarrollaran diversas conferencias, paneles, cine-debate, muestras de artes plásticas, obras de teatro y una sesión sobre poesía feminista, a las cuales asistió personal al servicio de la impartición de justicia.

Por solicitud de la Comisión, uno de sus integrantes, el magistrado Raúl Gutiérrez Agüero, al transmitir el mensaje institucional en el acto cívico mensual de marzo, dirigió un mensaje de reconocimiento a los logros de las mujeres en los aspectos social, laboral, educativo, económico y político.

Page 30: Informe Anual 2015-2016(23-nov-2016-20-02-pm) - … · familiar, pues por citar un ejemplo, de esta materia son 12 133 asuntos que ... es decir aquellos al cuidado de casas-hogar

Informe Anual 2015-2016

30

Durante abril, en la sede del Poder Judicial recibimos la visita de la doctora Ana Güesmes, representante en México de la ONU Mujeres, para celebrar un encuentro con magistrados y jueces con vistas a fortalecer la observancia de protocolos para juzgar con perspectiva de género.

En septiembre se llevó a cabo el Taller de Análisis de Sentencias Relevantes “Derecho humano al cambio de nombre conforme a la identidad sexual”, contando con la presencia de los grupos LGBTTTI, a quienes se les proporcionó la información que les resultó de interés, además de la capacitación que se impartió al personal de las salas y juzgados de primera instancia del Poder Judicial.

Por otra parte, asistimos y colaboramos con los institutos Nacional y Estatal Electoral en el ciclo de conferencias que se llevó a cabo en el auditorio “Rey Nayar” del Tribunal Superior sobre la importancia de la participación y los derechos de la mujer para el desarrollo democrático e

institucional en nuestro país.

III.- Vinculación institucional y social

La impartición de justicia es una tarea que no podría llevarse a cabo sin la comunicación y participación con los demás poderes del estado, la sociedad en general e instituciones públicas y privadas o personas que de alguna manera coadyuvan con nuestra labor o pueden llegar a formar parte en un

Page 31: Informe Anual 2015-2016(23-nov-2016-20-02-pm) - … · familiar, pues por citar un ejemplo, de esta materia son 12 133 asuntos que ... es decir aquellos al cuidado de casas-hogar

Poder Judicial del Estado de Nayarit

31

juicio concreto.

Con dicha convicción, en este rubro realizamos las siguientes actividades:

Fortalecer la vinculación institucional con instituciones públicas y privadas

Conforme a esta línea de acción mantenemos el programa de entrenamiento estudiantil, que consiste en labores de tutoría a cargo de servidoras y servidores judiciales y cuyos lineamientos fueron aprobados durante 2015 por el Consejo de la Judicatura del Poder Judicial.

El mencionado programa, que también es de acompañamiento, nos permite un vínculo más productivo e innovador con uno de los fundamentales sectores universitarios, y se desarrolla independientemente de las oportunidades que se brindan a alumnos de licenciatura de diversas instituciones educativas a través del servicio social y las prácticas profesionales.

Por otra parte, se mantienen convenios con instituciones nacionales e internacionales para la aplicación de recursos para capacitación, tecnología e infraestructura, especialmente la requerida en la implementación del sistema penal acusatorio en nuestro estado. Las referidas instituciones son la Setec y, por conducto de este organismo del Gobierno federal, con la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo (USAID, por sus siglas en inglés).

En junio de 2016 celebramos convenio con la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas a fin de brindar atención a las personas en situación de víctima de delitos o de violación a sus derechos humanos.

Page 32: Informe Anual 2015-2016(23-nov-2016-20-02-pm) - … · familiar, pues por citar un ejemplo, de esta materia son 12 133 asuntos que ... es decir aquellos al cuidado de casas-hogar

Informe Anual 2015-2016

32

Se ha promovido una respetuosa colaboración institucional con los poderes Ejecutivo y Legislativo del estado que se ha reflejado, entre otros aspectos, en acciones coordinadas como las tendientes a prevenir y sancionar la violencia de género contra las mujeres.

Con el Poder Judicial de la Federación mantuvimos un nexo de colaboración en aspectos como el relacionado con el nuevo sistema acusatorio, muestra de lo cual son los conversatorios y el convenio de interconexión informática a que ya se hizo referencia en apartados previos de este informe, y debemos agregar la relación académica que mantenemos por conducto de la Casa de la Cultura Jurídica “Ministro Enrique Martínez Ulloa” de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en Tepic, donde juzgadores del Poder Judicial de Nayarit impartieron diversas conferencias por invitación de las autoridades correspondientes.

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) es otra institución con la que fortalecimos nuestra relación en asuntos de mutuo interés jurisdiccional, en particular con la Sala Guadalajara, que recientemente era presidida por la magistrada Mónica Aralí Soto Fregoso y hoy por la magistrada Gabriela Eugenia del Valle.

Con la Universidad Nacional Autónoma de México, a través del Instituto de Investigaciones Jurídicas, se ha establecido un intercambio académico del que constituye un ejemplo nuestra participación en el Seminario “La reforma de la justicia electoral”, realizado en junio de 2016.

Como se indicó al inicio de este apartado, mantenemos la colaboración con diversas instituciones de educación superior

de nuestro estado y, en particular con la Universidad Autónoma de Nayarit, realizamos actividades académicas en Tepic e Ixtlán del Río, principalmente, entre ellas el Seminario de Estudios sobre la Constitución y el Centenario de Nayarit, que inició en septiembre del presente año.

Con la institución del notariado hemos coordinado acciones en temas de interés común y agradecemos la deferencia que han tenido las y los fedatarios con el Poder Judicial a fin de que en su sede estatal se efectuaran actividades de la Semana del Abogado 2016 y el ya señalado Seminario de Estudios sobre la Constitución y el Centenario de Nayarit.

Una colaboración fundamental para el cumplimiento de nuestras atribuciones ha sido con el foro nayarita, y en el periodo que se informa la relación con las y los abogados, así como con sus organizaciones representativas, se ha caracterizado por actividades de capacitación y especialización, principalmente respecto del nuevo sistema de justicia penal. Las actividades se referencia tuvieron lugar tanto en la capital nayarita como en municipios del interior del estado, entre ellos Acaponeta e Ixtlán del Río.

Page 33: Informe Anual 2015-2016(23-nov-2016-20-02-pm) - … · familiar, pues por citar un ejemplo, de esta materia son 12 133 asuntos que ... es decir aquellos al cuidado de casas-hogar

Poder Judicial del Estado de Nayarit

33

El contacto con las y los profesionales del derecho dedicados al litigio y/o a la actividad académica retroalimenta nuestra función de impartir justicia, por lo que debemos mantenerlo y enriquecerlo.

Ampliar la cobertura de comunicación con la ciudadanía

Al tiempo de ofrecer a la ciudadanía información sobre las actividades y logros del Poder Judicial a través de comunicados, así como la participación de servidoras y servidores judiciales en entrevistas con representantes de medios de comunicación, conferencias de prensa o en programas de radio y televisión, fortalecemos la utilización sistemática de redes sociales mediante las nuevas tecnologías de información y comunicación.

La página Facebook denominada Poder Judicial Informa llegó a 6750 contactos permanentes, dieciocho por ciento más que los registrados al término del anterior periodo anual, y a fin de ampliar la cobertura institucional en redes sociales, en abril de 2016 se abrió en Twitter la cuenta @Poder Nay.

En el sitio oficial www.tsjnay.gob.mx se puso a disposición de los ciudadanos un buzón electrónico, que además fortalece el sistema de quejas y reclamos sobre la atención al usuario.

En agosto emprendimos el programa “Compromiso”, con el propósito de promover la cultura de la responsabilidad del servicio público, así como de concientizar a las y los servidores judiciales sobre la importancia de su labor para contribuir a la paz social.

Para tal efecto en todas las áreas jurisdiccionales y administrativas del Poder Judicial se efectuaron breves reuniones de exposición de motivos del programa y se solicitó que el personal suscribiera la carta-compromiso con el usuario, en un formato impreso que está a la vista del público en cada uno de los escritorios de quienes realizan funciones jurisdiccionales o administrativas y muestra la fotografía de cada uno de ellos.

Page 34: Informe Anual 2015-2016(23-nov-2016-20-02-pm) - … · familiar, pues por citar un ejemplo, de esta materia son 12 133 asuntos que ... es decir aquellos al cuidado de casas-hogar

Informe Anual 2015-2016

34

Es de reconocerse la excelente disposición de quienes están al servicio de la impartición de justicia para colaborar con el mencionado programa, que sin duda contribuirá al cumplimiento de la misión y la visión institucionales.

Paralelamente emprendidos una nueva etapa de promoción del cumplimiento de la Carta de Derechos y Obligaciones del Usuario del Servicio de Impartición de Justicia, que en su oportunidad suscribimos por iniciativa y en coordinación con la Asociación Mexicana de Impartidores de Justicia (AMIJ).

De manera complementaria, se promueve la justicia alternativa como una forma de solucionar controversias con plena disposición de las partes, sin recurrir a los procedimientos ordinarios. En este sentido, junto con la labor de promoción directa y personal a cargo del Centro Estatal de Justicia Alternativa y de Convivencia Familiar, en el sitio web oficial mantenemos una página con mensajes especialmente alusivos a la mediación y la conciliación como mecanismos tendientes a la solución pacífica de controversias.

En otro aspecto relacionado con nuestro PDI podemos informar que por diversos medios se han difundido entre la ciudadanía los nuevos modelos de justicia, especialmente el sistema acusatorio y oral.

Entre las acciones que tienden a favorecer el conocimiento de la población sobre dicho modelo, realizamos cuatro cursos con la asistencia en total de sesenta periodistas y se efectuaron dos conferencias de prensa, además de remitir quince comunicados sobre el tema.

De igual forma se hace una cotidiana convocatoria a los medios y a la ciudadanía en general para asistir a las audiencias públicas del nuevo sistema

Page 35: Informe Anual 2015-2016(23-nov-2016-20-02-pm) - … · familiar, pues por citar un ejemplo, de esta materia son 12 133 asuntos que ... es decir aquellos al cuidado de casas-hogar

Poder Judicial del Estado de Nayarit

35

acusatorio, cuya programación se difunde a través de la página de Facebook Poder Judicial Informa.

En cuanto a la tarea de investigar periódicamente las necesidades de información y la opinión sobre el desempeño del Poder Judicial, es de informarse que en la semana del 15 al 19 de junio de 2016 se realizó la encuesta a usuarios de los juzgados de primera instancia con el apoyo de alumnos y docentes de la Universidad Tecnológica de Nayarit, cuyos resultados disponibles en nuestra página www.tsjnay.gob.mx han merecido toda nuestra atención.

Como parte de la misma tarea, a partir de este año Comunicación Social realiza un sistemático seguimiento de publicaciones periodísticas, mediante el cual se registraron informaciones y opiniones favorables al Poder Judicial en un 85%, neutrales en un 9% y desfavorables en un 6%, lo cual significa que en un alto porcentaje la difusión que llega a los receptores de los mensajes de tales medios contribuye a promover una imagen real y favorable de quienes tenemos la delicada tarea de impartir justicia en Nayarit.

Nuestra comunicación con la ciudadanía también se efectúa por medios directos, entre los cuales pueden señalarse las audiencias que esta Presidencia otorga en la sede del Poder Judicial a personas interesadas en plantear algún asunto relacionado con nuestra labor; en el periodo del informe concedimos un total de 1006 audiencias de ese tipo.

Fortalecer programas de cultura de la legalidad y continuar el programa“Soy legal”

El programa Soy Legal se mantiene como un importante factor de vinculación del Poder Judicial con la población nayarita, atendiendo la idea de que la búsqueda de una mejor sociedad no se debe reducir a solo observar comportamientos aceptables y rechazar actitudes negativas, sino que ha de incluir actividades de impulso al cambio, haciendo del conocimiento de niños y adolescentes el significado de la cultura de la legalidad.

Surgido en 2011, el programa Soy Legal ha desempeñado año con año esta noble labor con la finalidad de promover la cultura de la legalidad y prevenir el delito en ese sector poblacional, proporcionando información veraz y oportuna a los jóvenes sobre los riesgos para ellos mismos y sus familias.

6%

9%

85%

FavoralesNeutralesDesfavorables

Publicaciones periodísticassobre el Poder Judicial

Page 36: Informe Anual 2015-2016(23-nov-2016-20-02-pm) - … · familiar, pues por citar un ejemplo, de esta materia son 12 133 asuntos que ... es decir aquellos al cuidado de casas-hogar

Informe Anual 2015-2016

36

Durante el ciclo de actividades que inició a finales de octubre de 2015, las y los voluntarios del programa acudieron a dieciocho instituciones educativas, ocho de ellas del nivel medio superior; de estos últimos planteles, seis forman parte del sistema de Educación Tecnológica Agropecuaria de los municipios de Compostela, San Blas, Santiago Ixcuintla y Ahuacatlán; además acudieron a la Telepreparatoria de La Cantera, municipio de Tepic, y a la Unidad Académica Preparatoria Número 8 de la Universidad Autónoma de Nayarit en Ahuacatlán.

Entre los temas abordados destacan los de Justicia para adolescentes, Redes sociales y trata de personas, Bullying, Prevención del delito, Sexting, Violencia familiar y en el noviazgo, así como Resolución pacífica de conflictos.

También asistieron a nueve secundarias y una primaria, en los municipios ya señalados, así como en San Pedro Lagunillas e Ixtlán del Río.

En los dieciocho planteles,un total de 2821 estudiantes fue orientado y capacitado; igualmente en algunas escuelas se ofrecieron pláticas a madres y padres de familia, quienes sumaron 129 personas; buena parte de ellos se acercaron a los ponentes para exponer situaciones familiares y en busca de asesoría sobre cómo atender una problemática concreta.

Desde el inicio de 2016, con base en el respectivo convenio del Tribunal Superior de Justicia y la Universidad Autónoma de Nayarit, se cuenta con el apoyo de estudiantes prestadores de servicio social exclusivamente para las actividades del programa, quienes contribuyeron a la reelaboración de

contenidos y la planeación didáctica de las exposiciones a alumnos y padres de familia en los planteles a los cuales acudimos, entre otras herramientas de comunicación educativa.

Con las autoridades educativas estatales mantenemos una colaboración institucional que ha fructificado en acciones como las relacionadas con la Quinta Jornada de las Niñas y los Niños, su relación con la Justicia, efectuada del 28 al 30 de abril.

Page 37: Informe Anual 2015-2016(23-nov-2016-20-02-pm) - … · familiar, pues por citar un ejemplo, de esta materia son 12 133 asuntos que ... es decir aquellos al cuidado de casas-hogar

Poder Judicial del Estado de Nayarit

37

Dicha jornada constituyó un espacio para fomentar en la niñez nayarita la cultura de la legalidad, contribuir a evaluar el conocimiento y percepción de las niñas y los niños respecto del estado de derecho, el funcionamiento de las autoridades jurisdiccionales electorales, la democracia y el hacer justicia, al tiempo de constituir una herramienta de inclusión educativa y formación cívica, así como un espacio de participación y reflexión.

En conmemoración del Centenario de Nayarit

Como estado libre y soberano, Nayarit nació en 1917 con la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, cuyo artículo 47 establece que dicha entidad “tendrá la extensión territorial y límites que comprende actualmente el Territorio de Tepic”, en tanto que el artículo 43 incluye a Nayarit entre las partes integrantes de la Federación.

En vísperas de que nuestro estado cumpla sus primeros cien años de vida constitucional, el Poder Judicial inició una serie de actividades conmemorativas que incluyen el ya mencionado Seminario de Estudios sobre la Constitución y el Centenario de Nayarit, realizado en coordinación con cuerpos académicos de la Universidad Autónoma de nuestra entidad.

Previamente, el 5 de septiembre inauguramos la galería fotográfica “Rumbo al Centenario. Nayarit y su creación”, que se instaló en la fachada del edificio del Tribunal Superior de Justicia. Se trata de una serie de

Page 38: Informe Anual 2015-2016(23-nov-2016-20-02-pm) - … · familiar, pues por citar un ejemplo, de esta materia son 12 133 asuntos que ... es decir aquellos al cuidado de casas-hogar

Informe Anual 2015-2016

38

nueve imágenes históricas, referentes al próximo centenario de la promulgación de nuestra Carta Magna.

De igual forma, en las imágenes que permanecerán en ese sitio por lo menos doce meses se ilustra el proceso de elección del Congreso Constituyente local que redactó la Constitución Política de Nayarit, promulgada el 5 de febrero de 1918.

Paralelamente, en la página de Facebook Poder Judicial Informa se difunden acontecimientos históricos bajo el rubro “Un día como hoy pero de hace cien años. Rumbo al centenario de Nayarit”; el primero de dichos posteos se efectuó el 14 de septiembre, al cumplirse un siglo de la convocatoria de Venustiano Carranza a la elección del Congreso Constituyente que expediría en Querétaro nuestra Carta Fundamental, promulgada el 5 de febrero de 1917, con el efecto ya indicado para nuestra entidad federativa.

Page 39: Informe Anual 2015-2016(23-nov-2016-20-02-pm) - … · familiar, pues por citar un ejemplo, de esta materia son 12 133 asuntos que ... es decir aquellos al cuidado de casas-hogar

CAPÍTULO PRIMERO

1. Impartición de justicia

1.1. Pleno del Tribunal Superior de Justicia

El Tribunal Superior de Justicia se conforma por salas colegiadas y salas unitarias. Las primeras son la Sala Constitucional Electoral Administrativa integrada por cinco magistrados, en tanto que Sala Civil, Sala Penal y la Sala de Jurisdicción Mixta se componen de tres magistrados cada una; respecto a las segundas existen tres salas unitarias.

El Pleno del Tribunal Superior de Justicia se integra por 17 magistrados.

1.2. Secretaría General del Acuerdos

El Tribunal Superior de Justicia es el órgano autónomo de jerarquía superior del Poder Judicial del Estado y funciona en pleno y en salas colegiadas o unitarias. El marco de las atribuciones del Pleno del Tribunal se especifica en el artículo 16 de la Ley Orgánica del Poder Judicial para el Estado de Nayarit y al efecto se realizaron cuatro sesiones ordinarias, dos extraordinarias, dentro del periodo comprendido de octubre de 2015 a septiembre de 2016 y una conjunta, de las cuales destacan los siguientes acuerdos:

• Se aprobó por unanimidad la reforma al punto séptimo del Acuerdo General 01/2010, del Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Poder Judicial del Estado de Nayarit, por el que se determina la integración, funcionamiento y competencia de las salas colegiadas y unitarias; y se instruye a la Secretario General de Acuerdos a efecto de que realice la publicación correspondiente. Sesión pública ordinaria de fecha 12 de octubre de 2015.

• Se aprueba por unanimidad el informe Anual de Labores 2014-2015 del Poder Judicial del Estado de Nayarit, por lo que se ordenó remitir al Congreso del Estado de Nayarit, en términos de lo dispuesto por los artículos 21 y 22 de la Ley Orgánica del Poder Judicial y 86 de la

0

1

2

3

4

1

2

4

Sesiones del Pleno del Tribunal Superior de Justicia

OrdinariasExtraordinariasConjunta

Page 40: Informe Anual 2015-2016(23-nov-2016-20-02-pm) - … · familiar, pues por citar un ejemplo, de esta materia son 12 133 asuntos que ... es decir aquellos al cuidado de casas-hogar

Poder Judicial del Estado de Nayarit

40

Constitución Política del Estado de Nayarit. Sesión de fecha 17 de noviembre de 2015. • Se declara aprobado el calendario de sesiones del Pleno del Tribunal Superior de Justicia para

el ejercicio 2016 y se ordena su publicación en el portal de Transparencia. Primera sesión pública ordinaria de fecha 28 de enero de 2016.

• Se integra la Comisión formada por los Magistrados Raúl Gutiérrez Agüero, Roberto Arturo Herrera López, Zaira Rivera Veliz, Ana Isabel Velasco García, Rafael Pérez Cárdenas, Thoth Aldrin Lomelí Aguilar y coordinados por el Maestro José Miguel Madero Estrada, para la emisión del dictamen relativo a la iniciativa de reforma para actualizar el procedimiento en el libro Cuarto, Derecho Procesal Familiar el Título Primero de las Controversias del Orden Familiar. Segunda sesión ordinaria de fecha 19 de abril de 2016.

• Se aprueban en sus términos lo relativo a los proyectos de resolución de Conflictos de Competencia números 01/TSJ/2016, 02/TSJ/2016, 03/TSJ/2016 Y 04/TSJ/2016, suscitados entre la Sala Penal y la Sala de Jurisdicción Mixta, ambas del Tribunal Superior de Justicia del Estado, elaborado por los magistrados Miguel Ahumada Valenzuela, Jorge Ramón Marmolejo Coronado, Román Carlos Rafael González Momita y Pedro Álvarez Hormaeche. Segunda sesión ordinaria de fecha 19 de Abril de 2016.

• Se integra la Comisión por los Magistrados de la Sala Mixta: Rafael Pérez Cárdenas, Ana Isabel Velasco García, Zaira Rivera Véliz; Sala Penal: Magistrados Thoth Aldrin Lomelí Aguilar, José Alfredo Becerra Anzaldo, Francisco Javier Rivera Casillas, y Sala Civil: Magistrada Rocío Esther González García, para la revisión de los puntos transitorios del acuerdo 01/2010, publicado el 27 de noviembre de 2015 en el Periódico Oficial del Estado de Nayarit, relativo a la competencia de las Salas Colegiadas. Segunda sesión pública ordinaria de fecha 19 de abril de 2016.

• Se reforma el punto séptimo del acuerdo general relativo a la integración, funcionamiento y competencias de las salas colegiadas y unitarias del Tribunal Superior de Justicia. Tercera sesión pública ordinaria de fecha 14 de julio de 2016.

• Se aprobó por unanimidad la reelección de los Magistrados Presidentes de las Salas Colegiadas y Unitarias, de conformidad con lo establecido en el artículo 36 de la Ley Orgánica del Poder Judicial para el Estado de Nayarit; para el periodo comprendido del 30 de septiembre de 2016 al 30 de septiembre de 2018. Segunda Sesión Pública extraordinaria de fecha 29 de septiembre de 2016.

Entre las actividades relevantes del Pleno del Tribunal Superior de Justicia se pueden señalar las siguientes:

• Evaluación de informes trimestrales de las salas y la Unidad de Amparos: A efecto de responder a los objetivos y metas del Plan de Desarrollo Institucional 2014-2018 y en cumplimiento de la Ley Orgánica del Poder Judicial para el Estado de Nayarit, los magistrados presidentes de las salas Constitucional-Electoral, Civil, Penal y de Jurisdicción Mixta, así como de las tres unitarias, presentaron ante el Pleno del Tribunal Superior de Justicia informes trimestrales de las actividades que desarrollan la salas a su cargo, cumpliendo así con el compromiso de transparentar la información y ofrecer a la ciudadanía información sobre la gestión jurisdiccional. Es de señalar que los informes trimestrales, una vez aprobados, se publican en el link de Transparencia de la página www.tsjnay.gob.mx.

Page 41: Informe Anual 2015-2016(23-nov-2016-20-02-pm) - … · familiar, pues por citar un ejemplo, de esta materia son 12 133 asuntos que ... es decir aquellos al cuidado de casas-hogar

Informe Anual 2015 - 2016

41

1.2.1. Evento de Jubilados

Los días 29 de enero y 22 de septiembre de 2016, en emotivos eventos, tuvo lugar el reconocimiento institucional por la jubilación de las siguientes personas:

• Isidro Esparza Campos • Evangelina Barrón López • J. Ascención Ramos Álvarez • Ma. de Jesús Carrillo Hernández • Ma. Lidia Ortega Armenta • Rodolfo Antonio Mejorada Camarena • Judith Carbajal Ibarra • Mary Cruz López Valdez • Obdulia Parra González • Aída Araceli Arias Saldaña • Ma. Ascensión Espinosa Huerta • Manuel Salinas Solís • Lucía Amézquita Torres • Nora Patricia Castro Castellón • Teresa de Jesús Herrera Domínguez • María Esperanza Palacios Pineda • María Estela Pasos • María Elena Pérez Gómez • Beatriz Hortensia Sesate Flores • José Carlos Vizcarra Luna

A los correspondientes actos asistieron como invitados especiales los familiares de los hoy jubilados, quienes concluyeron de manera satisfactoria su servicio en esta institución.

Page 42: Informe Anual 2015-2016(23-nov-2016-20-02-pm) - … · familiar, pues por citar un ejemplo, de esta materia son 12 133 asuntos que ... es decir aquellos al cuidado de casas-hogar

Poder Judicial del Estado de Nayarit

42

1.2.2. Unidad de Enlace y Acceso a la Información Pública del Poder

Judicial del Estado de Nayarit

En esta área se recibieron 154 solicitudes de información pública, que fueron atendidas en tiempo y forma; al respecto se interpuso un recurso de revisión, el cual se sobreseyó ante el Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Nayarit.

Solicitudes de información Periodo Solicitudes Estado Octubre-2015 12 Terminadas Nov.-Dic. 2015 36 Terminadas Ene-Feb 2016 19 Terminadas Mar-Abr 2016 15 Terminadas May-Jun 2016 20 Terminadas Jul-Ago 2016 42 Terminadas Septiembre 2016 10 Terminadas Total 154

Fuente: Unidad de Enlace del Poder Judicial del Estado de Nayarit.

Recursos de Revisión Año Recurso de Revisión Estado 2015 0 0 2016 1 Sobreseído Total 1

Fuente: Unidad de Enlace del Poder Judicial del Estado de Nayarit.

1.2.3. Convenios de Colaboración Académica y de Servicio Social

En este sentido, en el año en que se informa destaca por su relevancia la firma de un convenio:

Fecha Institución Propósito

30-06/2016 Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas

Brindar atención a las personas en situación de víctima de delitos o de violación a sus derechos humanos

Fuente: Secretaría General de Acuerdos del Tribunal Superior de Justicia.

1.2.4. Boletín Judicial

Corresponde a este órgano, conforme el artículo 143 de la Ley Orgánica del Poder Judicial para el Estado de Nayarit, publicar las listas de acuerdos, resoluciones de los juzgados y de las salas del Tribunal Superior de Justicia; la jurisprudencia del Tribunal y las disposiciones que se consideren de interés general.

Asimismo el Boletín Judicial es monitoreado mensualmente por el Departamento de Informática y la Secretaría de Acuerdos del Tribunal Superior de Justicia, lo cual ha arrojado resultados de calidad, toda vez que los juzgados de primera instancia se encuentran publicando diariamente las listas de sus

Page 43: Informe Anual 2015-2016(23-nov-2016-20-02-pm) - … · familiar, pues por citar un ejemplo, de esta materia son 12 133 asuntos que ... es decir aquellos al cuidado de casas-hogar

Informe Anual 2015 - 2016

43

acuerdos.

1.3. Salas Colegiadas

1.3.1. SALA CONSTITUCIONAL ELECTORAL ADMINISTRATIVA.

Participan en esta Sala los magistrados Pedro Antonio Enríquez Soto, quien la preside; Raúl Gutiérrez Agüero, José Miguel Madero Estrada, Ismael González Parra y Miguel Ahumada Valenzuela. Es competente para conocer de las controversias constitucionales, de las acciones de inconstitucionalidad para plantear la contradicción entre una norma de carácter general y la Constitución local; de las acciones de constitucionalidad por omisión, de las cuestiones de inconstitucionalidad planteadas por cualquier autoridad u organismo autónomo y de los juicios de protección de derechos fundamentales. Asimismo conoce de las impugnaciones en materia electoral.

Mediante reformas a los artículos 82, fracción III, 103, 104 y 105, todos de la Constitución Política del Estado de Nayarit, publicadas en el “Periódico Oficial. Órgano del Gobierno del Estado de Nayarit” el 5 de abril de 2014 se le otorgó competencia al Poder Judicial para resolver controversias en materia administrativa; posteriormente se reformó la Ley Orgánica del Poder Judicial para el Estado de Nayarit y se adicionaron los artículos 28 en su numeral 3, 31 bis y 35, estableciendo que la Sala Constitucional Electoral es la máxima autoridad y órgano especializado para el ejercicio de la jurisdicción administrativa y fiscal.

En materia administrativa esta sala recibió 977 juicios contenciosos administrativos, de los que

0

250

500

750

1000

54

183

977

Ingresos de la Sala Constitucional Electoral Administrativa

Materia AdministrativaMateria ConstitucionalMateria Electoral

Page 44: Informe Anual 2015-2016(23-nov-2016-20-02-pm) - … · familiar, pues por citar un ejemplo, de esta materia son 12 133 asuntos que ... es decir aquellos al cuidado de casas-hogar

Poder Judicial del Estado de Nayarit

44

se terminaron 511, que representan el 52.3%; están en trámite 469 asuntos. En contra de las resoluciones se interpusieron 117 recursos de reconsideración, de los cuales se terminaron 77, quedan en trámite 32 y se encuentran en procedimiento de juicio de amparo 42.

La Sala efectuó 29 sesiones ordinarias y no hubo necesidad de efectuar sesiones extraordinarias. En materia constitucional se tramitaron 164 juicios de protección de derechos fundamentales, 12 recursos de reclamación y 7 juicios de amparo indirecto; en total fueron 183 asuntos tramitados sobre medios de control constitucional.

En materia electoral se presentaron 5 recursos de apelación y 49 juicios de protección de derechos político-electorales del ciudadano nayarita para hacer un total de 54 asuntos en materia electoral.

1.3.2. SALA CIVIL.

Integran esta sala colegiada la magistrada Rocío Esther González García, quien funge como presidenta, así como por los magistrados Roberto Arturo Herrera López y Adrián Rodríguez Alcántar.

La sala tiene competencia para conocer y resolver las apelaciones en contra de las sentencias definitivas emitidas en los litigios de los ramos civil y mercantil en jurisdicción concurrente.

En el período realizó 18 sesiones, de las cuales 16 fueron ordinarias y 2 extraordinarias en las que conforme a sus atribuciones analizaron, debatieron y sometieron a votación las resoluciones de los tocas, además de revisar las resoluciones contra las que se interpusieron juicios de amparo.

Ingresaron 372 nuevos tocas, que sumados a los del trámite del periodo anterior hacen un total de 465 tocas; de éstos se terminaron 411, están turnados para resolución 30, más 24 que se encuentran en trámite.

De los 411 tocas terminados, se confirmó la resolución de primera instancia en 244, lo que equivale al 59.3%; se modificaron 62 sentencias y se revocaron 55, que representan solo el 13.4%; quedaron insubsistentes 25 y terminaron por otras causas 25.

6%6%

13%

15%59%

Tocas terminados de la Sala Civil

ConfirmaModificaRevocanInsubsistentesOtras causas

Page 45: Informe Anual 2015-2016(23-nov-2016-20-02-pm) - … · familiar, pues por citar un ejemplo, de esta materia son 12 133 asuntos que ... es decir aquellos al cuidado de casas-hogar

Informe Anual 2015 - 2016

45

En contra de las resoluciones de la Sala Civil se presentaron 240 solicitudes de amparo, de los que a la fecha se han resuelto 213; de éstos se negaron 113; por otra parte, la justicia de la Unión amparó a los quejosos en 59 casos, todos ellos para efectos, pues no se concedió algún amparo de fondo; 13 amparos fueron desechados, 14 sobreseídos y en 8 se declararon incompetentes; quedan pendientes de resolver 212 amparos, considerando los pendientes de resolver del periodo anterior.

Demandas de Amparo. Sala Civil. Concepto #

Pendientes de resolver del periodo anterior 185 Demandas del período 240 Amparos con Resolución 213 Pendientes de resolver 212

Fuente: Unidad de Amparo

Sala Civil. Resoluciones de amparo Concepto #

Amparos Resueltos 213 Amparos negados 113 Concedidos para efectos 59 Concedidos de fondo 0 Desechados 13 Sobreseídos 14 Incompetencia 8

Fuente: Unidad de Amparo

Sala Civil: Carga Procesal Concepto # Trámite del periodo anterior 93 Ingresos en el periodo 372 Terminados 411 Turnados para resolución 30 Existencia en trámite 24

Fuente: Secretaría de Acuerdos de la Sala Civil.

Sala Civil: Sentido de los tocas terminados Concepto # Confirma resolución de instancia 244 Sentencias modificadas 62 Sentencias revocadas 55 Insubsistentes 25 Terminados por otras causas 25

Fuente: Secretaría de Acuerdos de la Sala Civil.

Sesiones de la Sala Civil Concepto # Ordinarias 16 Extraordinarias 2 Total 18

Fuente: Secretaría de Acuerdos de la Sala Civil.

Page 46: Informe Anual 2015-2016(23-nov-2016-20-02-pm) - … · familiar, pues por citar un ejemplo, de esta materia son 12 133 asuntos que ... es decir aquellos al cuidado de casas-hogar

Poder Judicial del Estado de Nayarit

46

Actividades Relevantes de la Sala:

• Continuando con el análisis y seguimiento dentro del que destaca el criterio relacionando con la usura en el cobro de créditos relativos con la firma de pagarés donde se advierte un interés excesivo, en cumplimiento a lo sustentado por el Suprema Corte de Justicia de la Nación y tratados internacionacionales a la fecha en más de 2325 expedientes mercantiles de Juzgado y de Sala se ha analizado y disminuido el interés usurario.

• Atendiendo a la reforma del 6 y 10 de junio de 2011 y siguiendo los lineamientos del expediente varios 912/2010, esta Sala Civil, en protección de los derechos humanos del justiciable, la Sala Civil ha ejercido control difuso de constitucionalidad y de convencionalidad en algunos asuntos en los que se ha presupuesto la violación de derechos humanos. Para ello la Sala Civil ha ejercido interpretación conforme o bien ha inaplicado la norma, como ejemplo de ello se tiene en los casos en el que se ha considerado la existencia de un interés usurario o bien la violación de derechos humanos en los contratos de prestación de servicios profesionales.

Criterios emitidos por la Sala Civil durante el periodo del Informe Toca o Amparo

Asunto Protección Sala Civil

A.D. 553/2014

Usura Prohibición de la usura como forma de explotación de hombre por el hombre

Asuntos mercantiles Asuntos hipotecarios Civiles

62/2016 Usura Determina que la tasa de interés fijada en el contrato base de la acción constituye usura, por lo que aplica control de convencionalidad.

Especial hipotecario

132/2016 Prestación de servicios profesional

Ejercicio de interpretación conforme se aplica la ley del arancel para los abogados. Brindando protección a la persona moral por el principio de igualdad.

Especial hipotecario

1/2016 45/2016 306/2016 29/2015 196/2016 199/2016 212/2016 121/2016 186/2016 255/2016

Reposición de procedimiento

Tesis 1ª J.74/99 “Emplazamiento. La inobservancia de las formalidades a que se encuentra sujeto produce nulidad total

Atendiendo el derecho humano de audiencia previsto en el artículo 14 de la Constitución Política de los Estado Unidos Mexicana y del artículo 8° de la Convención Americana sobre los derechos humanos, debe garantizar que no se vulnere dicho derecho y por lo tanto, debe quedar debidamente corroborado de que el demandado tenga conocimiento real y oportuno de la demanda.

Exp. 127/2016 Primera Instancia

Usura Determina que la tasa de interés fijada en el contrato base de la acción constituye usura, por lo que aplica control de convencionalidad.

Especial hipotecario

Fuente: Secretaría de Acuerdos de la Sala Civil.

Page 47: Informe Anual 2015-2016(23-nov-2016-20-02-pm) - … · familiar, pues por citar un ejemplo, de esta materia son 12 133 asuntos que ... es decir aquellos al cuidado de casas-hogar

Informe Anual 2015 - 2016

47

Actividades realizadas por integrantes de la Sala Civil durante el periodo del Informe Actividad Fecha

Reunión respecto del funcionamiento y operatividad de la Coordinación de notificadores de segunda instancia con personal integrante de la Sala Civil.

Junio 2016

Análisis y discusión con la Unidad de Amaro respecto de criterios que fueron objeto de concesión de amparos relativos a los siguientes temas: la causa de pedir, análisis de la inoperancia de cosa juzgada en aquellos asuntos en los que el juez haya emitido pronunciamiento al respecto, siempre y cuando hayan puesto como agravio esa una violación relativa a la falta de personalidad.

18 Agosto 2016

Reunión con jueces mercantiles con la finalidad de dar seguimiento al criterio relacionado con el Interés Usurario

Junio 9 de 2016

Derechos Humanos de las mujeres, discapacidad y cultura. Viernes 4 de marzo de 2016 a las 10:00 museo regional de Nayarit.

Curso valorización de la prueba y argumentación jurídica capacitación nuevo sistema de justicia penal SETEC 2016

Periodo del 7 al 24 de junio sala de plenos “Prisciliano Sánchez” Tribunal Superior de Justicia del Estado de Nayarit.

Conversatorio” aspectos problemáticos de aplicación- interpretación del nuevo sistema de justicia penal.

lunes 18 de abril 2016 auditorio de la fiscalía general del estado de Nayarit 13:00 centro regional de justicia penal

Seminario hermenéutica analógica casa de la cultura jurídica “Ministro Enrique Martínez Ulloa”

Miércoles 17 de febrero al 2 de marzo 17:00 a 20:00 horas.

Fuente: Secretaría de Acuerdos de la Sala Civil.

1.3.3. SALA PENAL

Integran esta sala los magistrados Thoth Aldrin Lomelí Aguilar, quien la preside; Francisco Javier Rivera y José Alfredo Becerra Anzaldo Casillas. Es competente para conocer y resolver los asuntos relativos a las apelaciones contra sentencias definitivas dictadas en asuntos de materia penal por los juzgados de primera instancia de los ramos penales y mixtos del estado, así como de las resoluciones interlocutorias con efectos de sentencias definitivas.

En el periodo que se informa ingresaron un total de 2411 tocas penales, que sumados a los 973 tocas existentes dan un total de 3384. De tal cifra se concluyó el 57%, equivalentes a 1917; de éstos en 885 se confirmó la sentencia de primera instancia; en 114 se revocó, 129 resoluciones de Jueces de origen

Page 48: Informe Anual 2015-2016(23-nov-2016-20-02-pm) - … · familiar, pues por citar un ejemplo, de esta materia son 12 133 asuntos que ... es decir aquellos al cuidado de casas-hogar

Poder Judicial del Estado de Nayarit

48

fueron modificadas; 40 fueron declaradas insubsistentes, 5 improcedentes, 28 incompetencias, 10 no admitidos, en 14 se declaró extinguida la sanción penal y hubo 692 desistimientos.

Es oportuno mencionar que el número de tocas ingresados en la sala en el periodo se incrementó un 43.1% respecto del informe anterior y los tocas terminados aumentaron en un 55.7%.

Actualmente se tienen en existencia 1467 tocas en trámite, de los cuales 695 se encuentran turnados para sentencia, 84 para ser turnados, 270 para desahogarse audiencia de vista, 46 para ser admitidos; 28 en proceso de notificación y 344 para hacer efectivo apercibimiento, requisitoria pendiente y para hacer vistos.

Carga Procesal Concepto # Trámite del periodo anterior 973 Ingresos en el periodo 2411 Terminados 1917 Existencia 1467 Turnados para sentencia 695 Turno a sentencia 84 Para admitir apelación 46 Para desahogar audiencia 270 Proceso de notificación 28 Diferentes procesos 344

Fuente: Secretaría de Acuerdos de la Sala Penal.

Sentido de los tocas terminados. Concepto # Confirma resolución 1ª instancia 885 Modificadas 129 Revocadas 114 Insubsistentes 40 Improcedentes 5 Incompetencias 28 No admitidos 10 Extinguida acción penal 14 Desistimientos 692

Fuente: Secretaría de Acuerdos de la Sala Penal.

3%

36%

2%6%

7%

46%

Tocas terminados de la Sala Penal

ConfirmaModificaRevocanInsubsistentesDesestimientoOtras causas

Page 49: Informe Anual 2015-2016(23-nov-2016-20-02-pm) - … · familiar, pues por citar un ejemplo, de esta materia son 12 133 asuntos que ... es decir aquellos al cuidado de casas-hogar

Informe Anual 2015 - 2016

49

Durante el periodo se presentaron 72 amparos directos y 11 amparos indirectos contra las resoluciones de la Sala Penal, que se sumaron, respectivamente, a las 70 demandas de amparo directo y 7 de amparo indirecto pendientes de resolver del periodo anterior; se resolvieron 124, de los cuales se concedieron 48 para efectos y 8 de fondo.

Sala Penal. Demandas de Amparo Concepto # Pendientes de resolver del período anterior 65 Demandas del período 71 Amparos con resolución 72 Pendientes de resolver 64

Fuente: Unidad de Amparo

Sala Penal. Resoluciones de Amparo Concepto # Amparos resueltos 72 Amparos negados 15 Concedidos para efectos 38 Concedidos de fondo 4 Desechados 5 Sobreseídos 10 Incompetencia 0

Fuente: Unidad de Amparo

1.3.4. SALA DE JURISDICCIÓN MIXTA

Los integrantes de esta sala son el magistrado Rafael Pérez Cárdenas, quien la preside, además de las magistradas Ana Isabel Velasco García y Zaira Rivera Véliz.

Del periodo anterior se tenían 79 tocas, los que se adicionan a los 769 nuevos tocas ingresados, haciendo un total de 848 tocas; de éstos se resolvieron 692, equivalentes al 81.6%; se encuentran turnadas para resolución 78 y quedan en trámite en la Secretaría de Acuerdos de la sala 78.

De los 692 tocas terminados se confirmó la resolución de los juzgadores de primera instancia en 438 asuntos, que representan el 63.3%; se modificaron 170 resoluciones del a quo y solo se revocaron 32, que representan el 4.6% del total de tocas resueltos por la sala; 47 se declararon insubsistentes y 5 terminaron por otras causas.

Page 50: Informe Anual 2015-2016(23-nov-2016-20-02-pm) - … · familiar, pues por citar un ejemplo, de esta materia son 12 133 asuntos que ... es decir aquellos al cuidado de casas-hogar

Poder Judicial del Estado de Nayarit

50

Cabe mencionar que respecto del periodo anterior el número de tocas ingresados se incrementó en un 21.9%, ya que de 631 se pasó a 769 tocas; en relación con los terminados el incremento fue del 9.3%.

Esta sala es competente para resolver apelaciones en delitos dolosos en los que el ofendido sea menor de edad o se ha cometido por un miembro de la familia en contra de otro integrante de la misma, siempre que cohabiten el mismo domicilio; por lo que revisó 499 resoluciones, de las cuales resolvió 404 casos, que representan el 81%; turnados para resolución se encuentran 35 y quedaron en trámite 60. En cuanto al sentido de la resolución se confirmaron 236, que representan el 58.4%; se modificaron 125 y se revocaron 24 sentencias definitivas de primera instancia, equivalentes al 5.9% del total de tocas terminados.

En materia familiar recibieron 196 nuevos tocas que, sumados a los 14 del ejercicio anterior, suman 210; de este total se

resolvieron 173, equivalentes al 82.4%; están en trámite en la Secretaría de Acuerdos de la sala 8 y se turnaron para resolución 29.

Respecto a las resoluciones de justicia para adolescentes, esta sala recibió 135 tocas nuevos que junto con los 4 que estaban en trámite hacen 139; se resolvieron 115, que representan el 82.7%; se turnaron para resolución 14 y quedan en trámite 10. Cabe mencionar que ninguna resolución del Juzgado de Adolescentes se revocó, solo 8 se modificaron y se confirmaron 103, equivalentes al 89.6%; 2 apelaciones se declararon insubsistentes y otras 2 terminaron por diversa causa.

En contra de las resoluciones de la Sala de Jurisdicción Mixta se interpusieron 122 juicios de amparo, además estaban 85 pendientes de resolver del período anterior; se conoció el resultado de amparo en 107 asuntos y quedan pendientes de resolver por los tribunales federales 100 juicios de amparo. Se concedieron 45 amparos para efectos y solo 3 de fondo.

Demandas de Amparo. Sala de Jurisdicción Mixta. Concepto # Pendientes de resolver del periodo anterior 85 Demandas del periodo 122 Amparos con Resolución 107 Pendientes de resolver 100

Fuente: Unidad de Amparo

1%7%

5%

25%

63%

ConfirmaModificaRevocanInsubsistentesOtras causas

Tocas terminados de laSala de Jurisdicción Mixta

Page 51: Informe Anual 2015-2016(23-nov-2016-20-02-pm) - … · familiar, pues por citar un ejemplo, de esta materia son 12 133 asuntos que ... es decir aquellos al cuidado de casas-hogar

Informe Anual 2015 - 2016

51

Sala de Jurisdicción Mixta. Resoluciones de Amparo Concepto # Amparos Resueltos 107 Amparos negados 38 Concedidos para efectos 45 Concedidos de fondo 3 Desechados 3 Sobreseídos 10 Incompetencia 8

Fuente: Unidad de Amparo

1.4. Salas Unitarias

1.4.1. PRIMERA SALA UNITARIA.

Preside esta sala el magistrado Jorge Ramón Marmolejo Coronado, y respecto a la carga laboral inició con 47 tocas del período anterior, de estos 9 son de asuntos civiles y 38 del ramo penal; ingresaron 151 tocas civiles y 286 penales, haciendo un total de 484, de los cuales se terminaron 442, que representan el 91.3%, y quedaron en trámite 42.

De los tocas resueltos, en 296 casos se confirmó la resolución de primera instancia, 24 fueron modificadas y 44 sentencias se revocaron; se resolvieron 143 tocas civiles y 299 penales para un total de 442.

1ª Sala Unitaria. Carga procesal. Materia Civil Penal Total Trámite del periodo anterior 9 38 47 Ingresos del periodo 151 286 437 Terminados 143 299 442 Quedan en trámite 17 25 42

Fuente: Secretaría de Acuerdos de la 1ª Sala Unitaria

1ª Sala Unitaria: Sentido de la resolución de los Tocas Materia Civil Penal Total Confirmadas 81 215 296 Modificadas 16 8 24 Revocadas 20 24 44 Improcedentes 4 4 8 Incompetencia 10 14 24 Sin materia 0 0 0 Otros 12 34 46 Total 143 299 442

Fuente: Secretaría de Acuerdos de la 1ª Sala Unitaria.

Page 52: Informe Anual 2015-2016(23-nov-2016-20-02-pm) - … · familiar, pues por citar un ejemplo, de esta materia son 12 133 asuntos que ... es decir aquellos al cuidado de casas-hogar

Poder Judicial del Estado de Nayarit

52

En contra de las resoluciones de la Primera Sala se interpusieron 128 amparos más 32 pendientes de resolución del período anterior, lo cual suma 160; se conoció el resultado de amparo en 89 juicios y quedan pendientes de resolución por los tribunales federales 71.

De los amparos resueltos solamente 4 fueron de fondo, 18 para efectos, 24 fueron negados; sobreseídos, 33; desechados, 3 e incompetencias, 7.

1ª Sala Unitaria. Demandas de Amparo Concepto # Pendientes de resolver del periodo anterior 32 Demandas del periodo 128 Amparos con resolución 89 Pendientes de resolver 71

Fuente: Unidad de Amparo

1ª Sala Unitaria. Resoluciones de Amparo Concepto # Amparos resueltos 89 Amparos negados 24 Concedidos para efectos 18 Concedidos de fondo 4 Desechados 3 Sobreseídos 33 Incompetencia 7

Fuente: Unidad de Amparo

1.4.2. SEGUNDA SALA UNITARIA.

La sala está a cargo del magistrado Román Carlos Rafael González Momita; durante el periodo del informe recibió 438 tocas, que junto a las 221 que quedaron en trámite del periodo anterior hacen un total de 659 tocas; de éstos se terminaron 461, equivalentes al 70%; actualmente están turnados para resolución 137 tocas y se encuentran en trámite de la secretaría 61.

De los tocas terminados se confirmó la resolución de primera instancia en 299 asuntos, se modificaron 35 y solo 57 fueron revocadas.

10%5%

2%10%

5% 67%

Tocas terminados de la 1ª Sala Unitaria

ConfirmaModificaRevocanImprocedentesIncompetentesOtros

Page 53: Informe Anual 2015-2016(23-nov-2016-20-02-pm) - … · familiar, pues por citar un ejemplo, de esta materia son 12 133 asuntos que ... es decir aquellos al cuidado de casas-hogar

Informe Anual 2015 - 2016

53

2ª Sala Unitaria. Carga Procesal. Concepto Civil Penal Total Trámite del periodo anterior 77 144 221 Ingresos en el periodo 160 278 438 Terminados 146 315 461 Turnados para resolución 65 72 137 Trámite en la Secretaría 26 35 61

Fuente: Secretaría de Acuerdos de la 2ª Sala Unitaria.

2ª Sala Unitaria. Sentido de la resolución de los Tocas. Concepto Civil Penal Total Confirmadas 78 221 299 Modificadas 17 18 35 Revocadas 10 47 57 Insubsistentes 6 3 9 Improcedentes 8 2 10 Sin materia 9 15 24 Incompetencias 3 0 3 No admiten 3 6 9 Otros 12 3 15

Fuente: Secretaría de Acuerdos de la 2ª Sala Unitaria

Se interpusieron 76 demandas de amparo en contra de las resoluciones de la Segunda Sala Unitaria; se resolvieron 46 amparos; de éstos, 9 se concedieron para efectos y ninguno de fondo; quedan pendientes de resolver por los juzgadores federales 73 solicitudes de amparo.

2ª Sala Unitaria. Demandas de Amparo. Concepto # Pendientes de resolver del periodo anterior 44 Demandas del periodo 76 Amparos con Resolución 46 Pendientes de resolver 73

Fuente: Unidad de Amparo

2ª Sala Unitaria. Resoluciones de Amparo Concepto # Amparos Resueltos 46 Amparos negados 13 Concedidos para efectos 9 Concedidos de fondo 0 Desechados 0 Sobreseídos 22 Incompetencia 2

Fuente: Unidad de Amparo

11%2%2%

12%

8% 65%

Tocas terminados de la 2ª Sala Unitaria

ConfirmaModificaRevocanInsubsistentesImprocedentesOtras causas

Page 54: Informe Anual 2015-2016(23-nov-2016-20-02-pm) - … · familiar, pues por citar un ejemplo, de esta materia son 12 133 asuntos que ... es decir aquellos al cuidado de casas-hogar

Poder Judicial del Estado de Nayarit

54

1.4.3. TERCERA SALA UNITARIA.

Corresponde al magistrado Pedro Álvarez Hormaeche presidir esta sala. Del periodo anterior tenían en trámite 34 tocas civiles, a los que se adicionaron 157, haciendo un total de 191. Terminó 147 tocas civiles, equivalentes al 77%; actualmente se encuentran turnados para resolución 32 y solamente 12 están en trámite en la Secretaría de Acuerdos de la sala.

De los tocas civiles concluidos, en 75 tocas se confirmó la resolución de primera instancia, 20 fueron modificadas y solo 16 se revocaron; en 9 se declararon incompetentes, 10 fueron improcedentes, 4 quedaron sin materia y 13 terminaron por otras causas.

Respecto a los tocas penales se tenían en trámite del periodo anterior 86 y considerando los 279 ingresos suman 365; de éstos se terminaron 312, que representan el 85.5%; restan 23 tocas turnados para resolución y 30 quedan en trámite de la Secretaría de Acuerdos.

De los tocas penales terminados, en 230 se confirmó la resolución de primera instancia, 15 fueron modificados, 24 sentencias se revocaron; en 5 se declaró la incompetencia para resolver, en 4 se declaró improcedente la apelación, 9 se dejaron sin materia y 25 concluyeron por diversa causa.

Sumando los tocas civiles y penales se tramitaron 556 tocas, de los cuales se terminaron 459, lo que representa el 82.6%; se turnaron para resolución 55 y quedaron en trámite 42.

3ª Sala Unitaria. Carga Procesal por materia al 30 de septiembre de 2016

Concepto Civil Penal Total Trámite del periodo anterior 34 86 120 Ingresos en el periodo 157 279 436 Terminados 147 312 459 Turnados para resolución 32 23 55 Trámite en la Secretaría 12 30 42

Fuente: Secretaría de Acuerdos de la 3ª Sala Unitaria.

3ª. Sala Unitaria. Sentido de la resolución de los tocas al 30 de septiembre de 2016

Concepto Civil Penal Total Confirmadas 75 230 305 Modificadas 20 15 35 Revocadas 16 24 40 Incompetencias 9 5 14

10%3%4%

4%

10%

9%60%

Tocas terminados de la 3ª Sala Unitaria

ConfirmaModificaRevocanIncompetentesImprocedentesSin materiaOtros

Page 55: Informe Anual 2015-2016(23-nov-2016-20-02-pm) - … · familiar, pues por citar un ejemplo, de esta materia son 12 133 asuntos que ... es decir aquellos al cuidado de casas-hogar

Informe Anual 2015 - 2016

55

Concepto Civil Penal Total Improcedentes 10 4 14 Sin materia 4 9 13 Otros 13 25 38

Fuente: Secretaría de Acuerdos de la 3ª Sala Unitaria.

En contra de las resoluciones de la Sala se presentaron 95 juicios de amparo, que se sumaron a los 82 pendientes de resolver del período anterior; se conocieron 84 resoluciones de amparo, de las cuales únicamente 2 se concedieron de fondo y 18 para efectos; quedan 93 solicitudes de amparo pendientes de resolver.

3ª Sala Unitaria. Demandas de Amparo Concepto #

Pendientes de resolver del periodo anterior 82 Demandas del período 95 Amparos con resolución 84 Pendientes de resolver 93

Fuente: Unidad de Amparo

3ª Sala Unitaria. Resoluciones de Amparo Concepto #

Amparos resueltos 84 Amparos negados 32 Concedidos para efectos 18 Concedidos de fondo 2 Desechados 1 Sobreseídos 17 Incompetencia 14

Fuente: Unidad de Amparo

1.5 Juzgados de primera instancia

El Poder Judicial del Estado de Nayarit cuenta con 45 juzgados de primera instancia; existe al menos un juzgado de primera instancia en cada uno de los 20 municipios.

En la ciudad de Tepic funcionan 3 juzgados familiares, 3 juzgados especializados en materia civil, 3 juzgados en materia mercantil y un juzgado de oralidad mercantil, 1 juzgado especializado en justicia para adolescentes, 4 juzgados del ramo penal del sistema tradicional, además hay 4 salas para juicios orales; de éstas, tres funcionan en el Centro Regional de Justicia Penal y una en el Centro de Justicia para la Mujer, además hay un juzgado en materia de ejecución de sanciones penales.

En el municipio de Bahía de Banderas existen dos juzgados en materia civil, uno de justicia penal tradicional y una sala para juicios orales del sistema penal acusatorio.

Page 56: Informe Anual 2015-2016(23-nov-2016-20-02-pm) - … · familiar, pues por citar un ejemplo, de esta materia son 12 133 asuntos que ... es decir aquellos al cuidado de casas-hogar

Poder Judicial del Estado de Nayarit

56

En el municipio de Santiago Ixcuintla funcionan tres juzgados mixtos, dos en la cabecera municipal y uno en la población de Villa Hidalgo y una Sala para juicios orales del nuevo sistema de justicia penal.

En el municipio de Tecuala hay un juzgado mixto y una Sala para el sistema penal acusatorio y oral que tiene competencia para conocer en materia penal de los delitos que se cometan en Huajicori, Acaponeta, Tecuala y Rosamorada.

En San Pedro Lagunillas existe un juzgado mixto y una Sala de oralidad penal que conoce de los ilícitos penales que se realizan en Amatlán de Cañas, Ixtlán del Río, Ahuacatlán, La Yesca y San Pedro Lagunillas.

En el municipio de Compostela se cuenta con dos juzgados mixtos, uno en la localidad de Las Varas y el otro en la cabecera municipal.

En Xalisco se ubica un juzgado especializado en materia familiar; en el resto de los municipios hay un juzgado mixto que conoce de asuntos civiles, mercantiles, familiares y de materia penal tradicional de los asuntos que se encontraban en trámite hasta antes del 15 de junio de 2016, fecha en la que en toda la entidad inició la plena vigencia del sistema acusatorio penal.

Durante el periodo se recibieron 12 133 asuntos del ramo familiar, que representan el 40.33% del total de ingresos; de la materia mercantil fueron 7835 ingresos, de asuntos penales se radicaron 6470 expedientes y 3650 civiles. En total se iniciaron 30 088 nuevos juicios. Respecto del año anterior se tuvo una reducción del 11.1% en ingresos de primera instancia, debido a una significativa disminución en el ingreso de asuntos mercantiles y penales.

Se terminaron 19 033 expedientes, equivalentes al 63.26% del total de asuntos ingresados; 7081 fueron en materia familiar, 5316 del ramo penal, 5192 juicios mercantiles y 1444 de la materia civil. Quedan en trámite 37 523 expedientes, de los cuales 14311 son en materia familiar, 9685 del ramo penal, 8749 asuntos mercantiles y 4778 asuntos civiles.

En el nuevo sistema de justicia penal, durante el periodo del informe se recibieron 1114 carpetas de investigación, se efectuaron 1937 audiencias a las cuales asistieron 3619 personas, se terminaron 343 asuntos, se suspendieron 165 y se efectuaron 186 procedimientos abreviados.

0

3250

6500

9750

13000

3650

64707835

12133

Asuntos ingresados en los Juzgados de 1ª Instancia

FamiliarMercantilPenalCivil

Page 57: Informe Anual 2015-2016(23-nov-2016-20-02-pm) - … · familiar, pues por citar un ejemplo, de esta materia son 12 133 asuntos que ... es decir aquellos al cuidado de casas-hogar

Informe Anual 2015 - 2016

57

En lo que se refiere al juzgado de ejecución de sanciones se recibieron 1890 ingresos, de éstos se terminaron 534, que representan el 28.3% de los ingresos; quedan en trámite 5144, además se presentaron 60 juicios de amparo en contra de sus resoluciones.

1.5.1. Juzgado de Oralidad Mercantil

El Juzgado de Oralidad Mercantil entró en funciones el 11 de noviembre de 2013 y en el periodo comprendido del 1 de octubre de 2015 al 30 de septiembre de 2016 recibió 827 demandas iniciales.

En los respectivos juicios, en los que atendiendo a sus principios rectores como la inmediación, como una justicia rápida y eficiente, se han celebrado en la sala de oralidad 1008 audiencias que comprenden las audiencias preliminares, de juicio y de continuación de juicio.

Se han concluido 172 expedientes por sentencia, 46 expedientes por convenios celebrados en audiencia pública, presentados y ratificados por las partes ante el juzgado, lo que nos indica resultados positivos, fundamentalmente por la agilidad de los procedimientos, lo que pone de manifiesto que los justiciables han obtenido solución pronta a sus controversias.

Esto es posible atendiendo a la facultad que otorga la ley al juez para exhortar e invitar a las partes a conciliar sus intereses, y los asuntos en que no se logra la conciliación la tramitación es ágil, pues a diferencia del procedimiento tradicional en que los juicios duraban por lo menos seis meses, mediante la oralidad se están sustanciando aproximadamente en seis a ocho semanas para emitir la sentencias definitivas.

De dichas resoluciones, solamente 47 se han impugnado, y en diez de estos casos la justicia federal ha amparado y protegido a los quejosos.

Con la aplicación del procedimiento, se ha incrementado la cultura de la responsabilidad, dado que tanto los convenios celebrados como las sentencias pronunciadas en su mayoría son cumplidas voluntariamente, lo que ha repercutido en que se tienen pocos procesos en ejecución o en trámite.

Con base en estos resultados se confirma que la justicia oral aporta al justiciable transparencia en la función judicial, certeza en las resoluciones y en consecuencia seguridad jurídica.

0

50

100

150

200

46

172

SentenciaConvenio

Asuntos terminados delJuzgado de Oralidad Mercantil

Page 58: Informe Anual 2015-2016(23-nov-2016-20-02-pm) - … · familiar, pues por citar un ejemplo, de esta materia son 12 133 asuntos que ... es decir aquellos al cuidado de casas-hogar

Poder Judicial del Estado de Nayarit

58

1.6. Implementación del sistema de justicia acusatorio y oral

El proceso de implementación del sistema acusatorio penal se desarrolla atendiendo a los ejes estratégicos considerados por la Secretaría Técnica del Consejo de Coordinación para la implementación del sistema de justicia penal (Setec); cabe mencionar que su desarrollo y avance no ha sido homogéneo.

Las ponderaciones de cada eje están sustentadas en el planteamiento de una ruta crítica ideal de implementación del nuevo sistema de justicia penal en Nayarit. Así, se planteó que a partir del seguimiento del proceso de implementación del sistema de justicia penal en la entidad, se tomaría como referencia la ruta crítica, lo que permitiría conocer el progreso o avance de todo el proceso en el estado.

Los ocho ejes estratégicos utilizados como punto de referencia para la construcción de indicadores y conocer el grado de implementación del nuevo sistema de justicia penal son:

1. Planeación. 2. Normatividad. 3. Gestión y reorganización institucional. 4. Capacitación. 5. Difusión y Transparencia. 6. Infraestructura. 7. Tecnología y Equipamiento. 8. Seguimiento y evaluación.

1.6.1. Planeación.

Al inicio del proceso se elaboró la “Planeación integral para la implementación de la reforma al sistema de justicia penal para el Estado de Nayarit”, documento en el que participó el Instituto Tecnológico de

Monterrey pero que implicaba el empleo de recursos económicos a los que no se podía tener acceso.

Page 59: Informe Anual 2015-2016(23-nov-2016-20-02-pm) - … · familiar, pues por citar un ejemplo, de esta materia son 12 133 asuntos que ... es decir aquellos al cuidado de casas-hogar

Informe Anual 2015 - 2016

59

Posteriormente, con la asesoría de instituciones como la Setec se diseñaron estrategias para lograr la implementación y la transición ordenada del sistema penal tradicional al acusatorio.

En este contexto se elaboró el “Plan Semestral de Acción para acelerar la implementación del nuevo sistema de justicia penal a nivel estatal” para desarrollarlo de septiembre de 2015 a febrero de 2016. En este documento se postulaban las seis acciones prioritarias siguientes:

1. Garantizar la infraestructura mínima indispensable para operar el sistema. 2. Equipamiento mínimo indispensable de cómputo y telecomunicaciones para el funcionamiento

del sistema. 3. Creación de la Unidad de Atención Temprana y su manual de organización. 4. Creación de los protocolos de comunicación. 5. Creación de la gestoría judicial 6. Creación del área de evaluación y seguimiento.

En agosto de 2016 se desarrolló el establecimiento de planeación de la transición del sistema tradicional al nuevo sistema de justicia con el propósito de establecer estrategias adecuadas para la liberación de recursos en juzgados, siguiendo las etapas de depuración, liquidación y cierre o fusión.

1.6.2. Normatividad.

Independientemente de la armonización de diversas leyes con el Código Nacional de Procedimientos Penales realizada por el Congreso del Estado, además de los acuerdos emitidos por el Pleno del Consejo de la Judicatura, se publicaron en el Periódico Oficial, Órgano del Gobierno del Estado de Nayarit, los siguientes documentos:

• Decreto de ampliación de la declaratoria de implementación del sistema de justicia penal acusatorio en el estado de Nayarit, publicado el 10 de octubre de 2015.

• El Acuerdo 26/CJ/VI/2015 del Pleno del Consejo de la Judicatura de reforma y adición al acuerdo 18/CJ/VI/2014 del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de Nayarit, que crea el juzgado de primera instancia del sistema penal acusatorio y oral con residencia en Tepic, Nayarit, publicado el 19 de diciembre de 2015.

• El decreto que reforma su similar relativo a la ampliación del sistema de justicia penal acusatorio en el Estado de Nayarit, publicado el 26 de abril de 2016.

Page 60: Informe Anual 2015-2016(23-nov-2016-20-02-pm) - … · familiar, pues por citar un ejemplo, de esta materia son 12 133 asuntos que ... es decir aquellos al cuidado de casas-hogar

Poder Judicial del Estado de Nayarit

60

• El Acuerdo 03/CJ/II/2016 del Pleno del Consejo de la Judicatura que determina las regiones para la distribución de competencias en el nuevo sistema de justicia penal acusatorio y oral en el Estado de Nayarit, publicado el 27 de mayo de 2016. En este documento se establece que el Estado se divide en cinco regiones y se crean los Centros Regionales de Justicia Penal de Tecuala, Santiago Ixcuintla, Tepic, San Pedro Lagunillas y Bucerías; además se otorga competencia a los jueces del sistema en toda la entidad y las hipótesis en las que el Tribunal de juicio oral debe ser colegiado.

Actualmente se analiza la aprobación del Reglamento de las Salas y Centros Regionales de Justicia Penal del Poder Judicial del Estado de Nayarit.

1.6.3. Gestión y reorganización institucional:

El sistema penal acusatorio exige la existencia de órganos cuya actividad se concentre totalmente en la función jurisdiccional, lo que conduce a sustraer de dichos tribunales toda actividad que formal y materialmente no corresponda a esa función. Esta condición implica la necesidad de crear unidades de carácter técnico que proporcionen apoyo a los juzgadores en la práctica de diligencias y demás actividades administrativas, con énfasis en el aprovechamiento de las nuevas tecnologías, y cuya actividad se realice bajo los principios de separación de las cargas administrativas de las jurisdiccionales, legalidad, simplificación, eficacia, innovación, economía, eficiencia, calidad, racionalidad, responsabilidad, coordinación y cooperación.

Con base en lo anterior y en estrecha colaboración con el organismo internacional USAID, estamos desarrollando diferentes productos que faciliten la implementación del nuevo sistema de justicia penal en nuestro estado. En este sentido, en las respectivas jornadas de trabajo se han desarrollado las metodologías de programación por tipo de audiencias para el Poder Judicial, la eliminación de la radicación de las causas, el procesamiento por sistema del número único de causa para todos los centros regionales, así como la definición de las nuevas estructuras orgánicas y cédulas de puestos alineadas con los procesos clave orientados al nuevo sistema de justicia penal.

1.6.4. Capacitación.

En el tema de capacitación, la institución ha sido el eje para la capacitación de los cursos realizados con financiamiento de SETEC para todos los operadores jurídicos del sistema.

Page 61: Informe Anual 2015-2016(23-nov-2016-20-02-pm) - … · familiar, pues por citar un ejemplo, de esta materia son 12 133 asuntos que ... es decir aquellos al cuidado de casas-hogar

Informe Anual 2015 - 2016

61

En el periodo del informe se coordinó la implementación de 58 cursos destinados a jueces, agentes del ministerio público, defensores públicos, policías, custodios y mediadores.

En coordinación con organizaciones de abogados, empresarios e instituciones oficiales se impartieron cursos sobre el nuevo sistema en Acaponeta, Ixtlán del Río, Bahía de Banderas; a empresarios de la Coparmex Nayarit, personal de la Comisión Estatal de Conciliación y Arbitraje Médico y el INEGI Delegación Nayarit.

Los magistrados del Tribunal Superior de Justicia asistieron a cursos sobre el nuevo sistema y participaron junto con jueces en los conversatorios jurisdiccionales Federación-estados sobre el nuevo sistema de justicia penal desde la óptica del juicio de amparo.

FECHA CURSOS 2016 5 oct.- 13 noviembre Jueces 2 - 13 noviembre Jueces 5 oct.- 27 oct. Mediadores y conciliadores 12 oct-30 oct. Fiscales 12 oct-16 oct. Periodistas 19 oct-30 oct. Policía preventivo Tepic y Xalisco 26 oct-27 nov. Personal Penitenciario (Jurídico) 26 oct. – 01 diciembre Abogados postulantes 2 nov-27 nov. Custodios 2 nov-13 nov. Policía preventivo Tepic y Xalisco 2 nov-13 nov. Policía preventivo Tepic y Xalisco 2 nov-13 nov. Policía preventivo Tepic y Xalisco (G.6) 2 nov-13 nov. Policía preventivo Tepic y Xalisco (G.7) 9 nov-13 nov. Periodistas BB 9 nov-13 nov. Policía preventivo Tepic y Xalisco (G.9) 17 nov-27 nov. Policía preventivo. Tepic y Xalisco (G.4) 17 nov-27 nov. Policía preventivo Tepic-Xalisco (G.5) 17 nov-21 nov. Policía preventivo Tepic y Xalisco (G.8) 7 sep-11 sep. San Blas Policía preventivo 14 sep-19 sep. Acaponeta-Huajicori Policía preventivo 21 sep-25 sep. Tecuala 28 sep-2 oct. Santiago-Ruiz Policía preventivo 5 oct-9 oct. Tuxpan-Rosamorada 12 oct.-16 oct. Del Nayar, Jesús María 19 oct.-23 oct. Ahuacatlán-Amatlán de Cañas 26 oct-6 nov. Bahía de Banderas 2 nov-6 nov. Ixtlán del Río-Jala 9 nov-13 nov. San Pedro Lagunillas – Compostela 17 nov-21 nov. Sta. María del Oro 23 nov-27 nov. La Yesca, Puente de Camotlán DEFENSORES 16 de mayo al 24 de junio Ejecución de sanciones penales y medidas de seguridad

Interrogatorio y contrainterrogatorio Mecanismos alternos de solución de controversias

27 de junio al 8 de julio Técnicas de litigación en el juicio en el proc. Abreviado Técnicas de litigación en el juicio en proc. Especiales

Page 62: Informe Anual 2015-2016(23-nov-2016-20-02-pm) - … · familiar, pues por citar un ejemplo, de esta materia son 12 133 asuntos que ... es decir aquellos al cuidado de casas-hogar

Poder Judicial del Estado de Nayarit

62

AGENTES DEL MINISTERIO PÚBLICO 16 al 23 de mayo Taller de determinaciones ministeriales POLICÍA DE INVESTIGACIÓN 23 de mayo al 13 de julio Curso Básico Análisis criminal en el sistema penal acusatorio Crónica policial Taller de investigación criminal conjunta con el M.P y Peritos ADMINISTRADOR DE SALAS 23 de mayo al 3 de junio Curso de Administración de salas AGENTES DE SECUESTRO 24 de mayo al 6 de junio (Capacitación y fortalecimiento de competencias para MP, policías de investigación y peritos

adscritos a la UECS) AMPI 27 de mayo al 5 de julio Taller de determinaciones ministeriales y control judicial de actos de investigación Taller de medidas cautelares y salidas alternas Taller de argumentación e interpretación jurídica Taller de ejecución de penas y medidas de seguridad Taller de investigación criminal conjunta con ministerio público, policía, y peritos. JUECES 7 al 24 de junio La valorización de la prueba Argumentación jurídica CUSTODIOS 7 al 17 de junio Derechos y obligaciones de personas privadas de libertad. Custodia penitenciaria, policía procesal. Manejo de plataforma penitenciaria. PERSONAL JURÍDICO DEL SISTEMA PENITENCIARIO 20 al 29 de junio Fundamentación y argumentación en audiencias de ejecución. Evaluación de técnicas de sentenciados Programas de reinserción PERITOS 30 de junio al 5 de julio Taller de especialización de peritos Taller de investigación criminal conjunta con el MP, policía y peritos.

Fuente: Secretaría de la Carrera Judicial.

1.6.5. Difusión y transparencia.

Se emitieron los comunicados de prensa que la Setec determinó, además de impartirse cursos para periodistas en Tepic, Santiago Ixcuintla y Bahía de Banderas. Nos integramos a la Red Nacional de Voceros del nuevo sistema de justicia penal, realizándose varias conferencias de prensa y coordinando diversos cursos para periodistas y comunicadores sociales.

1.6.6. Infraestructura.

Con recursos del subsidio SETEC y del Gobierno del Estado, gestionados por la Secretaría Técnica del Órgano Implementador a cargo del magistrado Miguel Ahumada Valenzuela, se construyó el Centro Regional de Justicia Penal de Tepic, que fue inaugurado el 25 de febrero de 2016; en el inmueble actualmente funcionan tres salas de juicio oral y cuenta con oficinas para jueces, agentes del ministerio público y defensores públicos, bodega de evidencias, servicio médico, celdas, cajones de estacionamiento; además está el área de la Unidad de Servicios Previos al Juicio.

Page 63: Informe Anual 2015-2016(23-nov-2016-20-02-pm) - … · familiar, pues por citar un ejemplo, de esta materia son 12 133 asuntos que ... es decir aquellos al cuidado de casas-hogar

Informe Anual 2015 - 2016

63

Para la construcción de la infraestructura y manejo de los recursos financieros se creó el “Fideicomiso 2231 del Estado de Nayarit para la implementación del sistema de justicia penal”, mediante el cual se analizan entre otras cosas los avances de la ejecución del proyecto arquitectónico y el plan financiero.

De esta forma, con recursos del Fondo Nacional de 5000 millones y la correspondiente aportación estatal, se construye el Centro Regional de Justicia Penal de Bahía de Banderas, que contará con dos salas de juicio oral, un Centro de Mediación Regional, además de oficinas para los operadores jurídicos del sistema; esta obra lleva un avance considerable y se tiene previsto que en corto plazo inicie sus actividades.

Se remodelaron los inmuebles de los juzgados de San Pedro Lagunillas, Santiago Ixcuintla y el Juzgado Penal de Tecuala para construir las respectivas salas de juicio oral de los Centros Regionales de Justicia Penal que funcionan en esas localidades. Cabe señalar que la grabación de audio y video de las audiencias orales en dichos locales se realiza con equipos móviles.

1.6.7. Tecnología y equipamiento:

El Poder Judicial ha realizado importantes esfuerzos para fortalecer la plataforma tecnológica que se requiere para adoptar de manera exitosa esta reforma transcendental para la gobernabilidad de nuestro país. Gracias al Poder Ejecutivo y a las gestiones realizadas por el órgano implementador en Nayarit, es de destacar la inversión realizada en equipamiento especializado para la implementación del nuevo sistema de justicia penal en nuestro estado.

La plataforma tecnológica que actualmente opera en el Centro Regional de Justicia Penal de Tepic es la siguiente: Computadoras y servidores de última generación, equipos de seguridad perimetral y de telecomunicaciones, sistemas de CCTV y video vigilancia, sistema de control de accesos, equipos de impresión con tecnología láser para trabajo en grupo, así como licenciamiento de software y antivirus, por nombrar algunos.

Mención aparte merece la entrada en operación de tres salas de juicios orales en este centro regional. Mediante la implementación de equipo especializado, estas salas de audiencias permiten la ingesta de audio y video mediante un confiable software desarrollado en España, que consolida todas las grabaciones en un servidor con capacidad para almacenar más de 10 000 horas de grabación.

Page 64: Informe Anual 2015-2016(23-nov-2016-20-02-pm) - … · familiar, pues por citar un ejemplo, de esta materia son 12 133 asuntos que ... es decir aquellos al cuidado de casas-hogar

Poder Judicial del Estado de Nayarit

64

Asimismo, este sistema cuenta también con un expendedor automático de copias de grabación, que permite a los interesados mediante un código de barras personalizado, obtener de manera inmediata una reproducción fiel de la audiencia de su interés sin interactuar con algún servidor público o personal de este centro.

Continuando con este rubro, también se dio inicio al desahogo de audiencias en la sala de juicios orales implementada en la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Nayarit; esta sala cuenta con la tecnológica necesaria para solventar audiencias en cualquier etapa procesal. De esta manera, considerando la sala de audiencias del Centro de Justicia para la Mujer y el Centro Regional de Justicia Penal, actualmente estamos operando con cinco salas de juicios orales en el municipio de Tepic.

Del mismo modo, es importante enfatizar la adquisición y puesta en operación de nueve de las denominadas salas de audiencias móviles para el nuevo sistema acusatorio penal oral. Dicha solución tecnológica, consta de un sistema de grabación de audio y video con cuatro cámaras de video e igual número de micrófonos, que permiten implementar en cualquier lugar, inclusive sin contar con red de energía eléctrica, una logística de sala de audiencia que permite el desahogo y grabación de la audiencia con su respectiva documentación.

El valor agregado de esta innovación es su compatibilidad con las salas de juicios orales fijas, lo cual permite consolidar en una única base de datos, cada una de las audiencias celebradas sin importar el tipo de solución móvil o fija que se haya utilizado. Lo anterior,ha permitido celebrar audiencias del nuevo sistema de justicia penal en hospitales o zonas rurales cuando por algún motivo se complica la comparecencia de alguna de las partes, lo que supone un gran acierto al acercar la impartición de justicia a la población nayarita.

Adicionalmente es importante mencionar la adquisición de mobiliario y equipo de oficina, como escritorios ejecutivos, sillones, salas de juntas, sillas, archiveros y mobiliario diverso para el acondicionamiento de los centros regionales de justicia penal.

1.6.8. Seguimiento y evaluación:

Una de las premisas del nuevo sistema de justicia penal es sin lugar a dudas el mejoramiento constante del sistema a través del control de la gestión judicial, la medición de resultados, la identificación

Page 65: Informe Anual 2015-2016(23-nov-2016-20-02-pm) - … · familiar, pues por citar un ejemplo, de esta materia son 12 133 asuntos que ... es decir aquellos al cuidado de casas-hogar

Informe Anual 2015 - 2016

65

oportuna de desviaciones y el análisis de las mismas, así como la mejora continua. Realizar lo anterior sería imposible si no se cuenta con un sistema informático de gestión integral que facilite la toma de decisiones con base en evidencias. En este sentido, estamos trabajando arduamente para lograr la implementación del SIGI en nuestros centros regionales de justicia.

Con este sistema pretendemos registrar todas las etapas procesales de la causa penal, iniciando con el reporte de hechos hasta la resolución de la misma, permitiéndonos generar indicadores de procesos y de resultados para la adopción de una política de mejora continua hacia el interior de nuestros centros regionales. Lo anterior implica tener conectividad con las diferentes instancias operadoras del sistema penal, como la Fiscalía General del Estado, el Instituto de la Defensoría Pública y la Secretaría de Seguridad Pública.

Adicionalmente, en coordinación con el organismo Pro Justicia, estamos en proceso de imp lementación de la unidad de análisis, medición y evaluación en el Poder Judicial, con el propósito de fortalecer este eje mediante la adopción de metodologías y herramientas que nos permitan darle seguimiento al nuevo sistema de impartición de justicia.

1.7. Unidad de Amparos

Corresponde a esta área revisar, admitir a trámite, sustanciar y remitir las demandas de amparo directo que se presenten en contra de las resoluciones de las salas colegiadas y unitarias del Tribunal Superior de Justicia, excepto las presentadas contra la Sala Constitucional Electoral Administrativa.

En las demandas de amparo indirecto le corresponde elaborar los informes previos y justificados que solicitan los juzgadores de la Federación.

De igual manera da cumplimiento a las ejecutorias de los amparos cuando la justicia de la unión ampara y protege al quejoso, en cumplimiento de los establecido en la Ley de Amparo, artículo 192, párrafo segundo; cuando se formulan a las salas del Tribunal Superior de Justicia con el carácter de autoridad responsable o como superior jerárquico de los juzgados de primera

Page 66: Informe Anual 2015-2016(23-nov-2016-20-02-pm) - … · familiar, pues por citar un ejemplo, de esta materia son 12 133 asuntos que ... es decir aquellos al cuidado de casas-hogar

Poder Judicial del Estado de Nayarit

66

instancia.

En este periodo se presentaron 732 demandas de amparo en contra de las resoluciones de las salas del Tribunal Superior de Justicia, las que adicionadas a las que estaban pendientes de resolver del periodo anterior 492, hacen un total de 1224; los juzgadores federales resolvieron 611 juicios de amparo y quedan pendientes de resolver 613. Respecto al sentido de la resolución de los 611, se concedió el amparo en 200 casos, de los cuales 187 fueron para efectos y solo 13 lisos y llanos; en 235 casos la justicia de la Unión no amparó al quejoso.

Cabe mencionar que los amparos promovidos en contra de las resoluciones de las Salas colegiadas y unitarias del Tribunal Superior de Justicia disminuyeron un 39% debido a que, de 1201 que se presentaron en el informe anterior, pasaron a 732 en este periodo.

Demandas de Amparo contra salas del Tribunal Superior de Justicia. Concepto # Pendientes de resolver del periodo anterior 492 Demandas del periodo 732 Amparos resueltos 611 Pendientes de resolver 613

Fuente: Unidad de Amparos

Resoluciones en materia de Amparo Concepto # Amparos resueltos 611 Negados 235 Concedidos 200 De fondo 13 Para efectos 187 Desechados 25 Sobreseídos 106 Incompetencia 39 Otros 6

Fuente: Unidad de Amparo

1.8 Centro Estatal de Justicia Alternativa y de Convivencia Familiar

En el compromiso de fortalecer la cultura de la paz a través de la solución pacífica de conflictos y con ello seguir cumpliendo la implementación del sistema de justicia alternativa que dispone el mandato constitucional federal y local, el Centro Estatal de Justicia Alternativa atendió 2155 solicitudes del servicio de mediación, tanto de usuarios de la capital como del interior del estado, lo que representó un 44 por ciento en incremento del servicio.

De dichas solicitudes, 42 por ciento correspondieron a la materia civil, 17 por ciento a la familiar, 40 por ciento a la mercantil y 1 por ciento a la penal.

Page 67: Informe Anual 2015-2016(23-nov-2016-20-02-pm) - … · familiar, pues por citar un ejemplo, de esta materia son 12 133 asuntos que ... es decir aquellos al cuidado de casas-hogar

Informe Anual 2015 - 2016

67

De las mismas solicitudes fueron integradas 1373 en procedimiento de mediación, al haber contado con la participación de las partes involucradas; de dichos procedimientos un 61 por ciento culminó en convenio o se encuentra en proceso de acuerdos favorables para los participantes. De esta forma se evitó que cerca de 2500 personas recurrieran necesariamente a iniciar un juicio y se evidencia la creciente confianza ciudadana por construir acuerdos en atención a sus necesidades e intereses

En su quinto año de operación, se siguen impulsando en el Centro la gama de servicios en la vertiente de convivencia familiar, como son valoraciones psicológicas, procesos terapéuticos, investigaciones de campo y/o estudios socioeconómicos, convivencias supervisadas, así como entregas-recepción de menores de edad ordenadas en juicio por la autoridad jurisdiccional competente; a la par de la asistencia a éstas en diligencias donde están involucradas

niñas, niños y adolescentes.

En cumplimiento a lo dispuesto por la legislación civil y penal local como a las disposiciones normativas y convencionales procedentes, se llevó a cabo la entrevista clínica, así como la aplicación, integración e interpretación de pruebas psicológicas a las partes y menores de edad involucrados en un juicio.En respuesta a las solicitudes en este rubro, se remitieron a los juzgados correspondientes 640 informes de valoraciones psicológicas.

Asimismo, el personal de psicología dio atención y seguimiento a 27 procesos terapéuticos, determinados esencialmente por los juzgados del ramo familiar,

penal y de Ejecución de Sanciones con sede en Tepic.

Con base en los requerimientos de los jueces mixtos, del ramo familiar y penal, además de lo instruido en segunda instancia a través de la Sala de Jurisdicción Mixta, personal de psicología y trabajo social adscrito al Centro realizó un total de 348 investigaciones de campo y/o estudios socioeconómicos en relación con las partes sujetas a un proceso legal a fin de aportar elementos que coadyuvaran al pronunciamiento de sentencias.

Conforme a la Convención de los Derechos de los Niños, a la legislación nacional y local de la materia y al Protocolo de Actuación para quienes imparten Justicia en casos que involucren niñas, niños y adolescentes, emitido

1%

40%

17%

42%

CivilFamiliarMercantilPenal

Solicitudes de servicio de mediación

Page 68: Informe Anual 2015-2016(23-nov-2016-20-02-pm) - … · familiar, pues por citar un ejemplo, de esta materia son 12 133 asuntos que ... es decir aquellos al cuidado de casas-hogar

Poder Judicial del Estado de Nayarit

68

por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, se asistió a jueces en la práctica de 296 diligencias con menores de edad, representando un 42 por ciento más que las practicadas en el periodo anterior. De esta manera se contribuyó a garantizar el derecho de los menores a ser escuchados y a tomar en cuenta su opinión respecto a los aspectos inherentes a su desarrollo, edad y madurez.

Es importante señalar que en el esfuerzo de consolidación y de cobertura de atención a usuarios en los servicios de convivencia familiar ordenadas por los jueces o bien con aquellas personas a quienes les asiste el derecho de convivencia, así como las solicitudes de entrega-recepción de menores, ha seguido constituyendo la oportunidad de aportar a la sociedad nayarita un apoyo de prevención, cuidado y protección de las condiciones generales de vida de los menores sujetos a procesos de desintegración familiar por la separación de sus padres o que enfrentan otro tipo de controversias del orden familiar, a través de garantizar un espacio adecuado para sus encuentros paternos y maternos filiales.

De esa manera se otorgó atención a 158 expedientes de convivencias supervisadas y/o entregas-recepción a fin de que menores de edad convivieran en forma semanal o quincenal con alguno de sus progenitores o con quien le asistiera el derecho de convivencia, durante el lapso que haya sido autorizado por el juzgador y en todo momento bajo la supervisión de personal especializado en psicología. Tal número de convivencias supervisadas representan un 81% de incremento en relación con el ejercicio anterior.

En el marco de una colaboración interinstitucional con el DIF Estatal, en octubre de 2015 , personal de psicología y trabajo social adscrito al Centro participaron en la Jornada “Fortalezas y acciones para una reintegración e integración familiar a plenitud”, impartiendo un curso-taller al personal de los DIF municipales de Huajicori, Acaponeta, Tecuala, Rosamorada, Ruiz, Del Nayar, Tuxpan y Santiago Ixcuintla acerca de los servicios de convivencias supervisadas, entregas-recepción de menores de edad, valoración e integración de valoraciones psicológicas, investigaciones de campo y asistencia a jueces en diligencias que requieran la escucha de menores de edad conforme las disposiciones normativas de los ordenamientos civiles vigentes en el estado de Nayarit y protocolos internacionales.

El martes 26 de abril de 2016 se llevó a cabo la conferencia-taller denominada"Derechos humanos de la

infancia en el marco de la Ley General de los Derechos de niñas, niños y adolescentes, su impacto en la

esfera local", cuya ponente fue Diana Díaz Montiel, consultora e investigadora del Programa del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia en México (UNICEF), fungiendo como moderadora la magistrada Zaira Rivera Veliz, integrante de la Sala de Jurisdicción Mixta.

Del 26 al 30 de abril de 2016 se realizó la Quinta Jornada de las Niñas y los Niños, su relación con la

Justicia; en ese contexto y a fin de propiciar entre el personal jurisdiccional, integrantes de instituciones públicas y asociaciones de abogados un mayor conocimiento sobre la normatividad nacional que rige la protección y defensa de los derechos de los menores de edad.

Page 69: Informe Anual 2015-2016(23-nov-2016-20-02-pm) - … · familiar, pues por citar un ejemplo, de esta materia son 12 133 asuntos que ... es decir aquellos al cuidado de casas-hogar

Informe Anual 2015 - 2016

69

De igual forma y en coordinación con las autoridades de educación pública en el estado se contó con la participación de las alumnas y alumnos de sexto grado de primaria con más alto promedio en la Olimpiada del Conocimiento Infantil de los veinte municipios de Nayarit, realizándose el jueves 28 de abril el Encuentro Estatal de las Niñas y los Niños por sus derechos: su relación con la Justicia 2016.

Por tal motivo las y los jóvenes asistentes interactuaron en condiciones de expresar sus reflexiones y propuestas en torno al ejercicio comprometido de sus derechos en los ámbitos familiar, escolar y comunitarios, así como la práctica de aquellos valores que les permitan su sano y equilibrado desarrollo dentro de la sociedad.

Durante el encuentro se realizó además un taller de prácticas lúdicas para el desarrollo humano y convivencia pacífica, así como un diálogo con magistrados y magistradas integrantes del pleno del Tribunal Superior; concluyó el evento con unas pláticas del programa Soy Legal.

Adicionalmente se efectúo el Concurso “Pinta legal, pinta tus derechos” en su edición 2016, dirigido a los hijos de los trabajadores del Poder Judicial de Nayarit, en dos categorías: la primera, que abarcó a niños y niñas de 6 a 9 años de edad y la segunda, correspondiente a niños y niñas de 10 a 12 años, y tras ser evaluados por los integrantes del jurado, se definieron los ganadores, quienes en el evento cívico de honores del lunes 1 de mayo de 2016 recibieron su respectivo reconocimiento y premio.

Page 70: Informe Anual 2015-2016(23-nov-2016-20-02-pm) - … · familiar, pues por citar un ejemplo, de esta materia son 12 133 asuntos que ... es decir aquellos al cuidado de casas-hogar

Poder Judicial del Estado de Nayarit

70

Entre los temas de los trabajos que obtuvieron los primeros lugares destacan los alusivos al derecho a una familia, a la felicidad, a una vida libre de violencia y a la convivencia pacífica.

Del 15 al 19 de agosto se llevó a cabo el Taller de Verano “Niñas y Niños en el

Poder Judicial” 2016, atendiéndose a sesenta y seis menores de edad, hijas o hijos de integrantes de personal de juzgados de primera instancia, el Tribunal Superior u órganos internos del Consejo de la Judicatura,

Los menores de edad participaron en actividades físicas y lúdicas e iniciación a la robótica, así como de pintura, cine, mini chef y recorridos turísticos. Para ello se contó con la colaboración del Club de Robótica del Instituto Tecnológico de Tepic y la Asociación Adopta un Amigo Nayarit, entre otras personas físicas y morales.

Page 71: Informe Anual 2015-2016(23-nov-2016-20-02-pm) - … · familiar, pues por citar un ejemplo, de esta materia son 12 133 asuntos que ... es decir aquellos al cuidado de casas-hogar

CAPÍTULO SEGUNDO

2. Gestión Judicial

2.1. Consejo de la Judicatura

El artículo 85 de la Constitución Política del Estado de Nayarit establece que la planeación del desarrollo institucional, administración, vigilancia, disciplina y carrera judicial estarán a cargo del Consejo de la Judicatura; el que se integra por el pleno del Tribunal Superior de Justicia y dos jueces consejeros, los que son designados por insaculación por el propio pleno del Tribunal. Este órgano colegiado está presidido por un presidente que es elegido por el pleno y dura en su encargo 4 años, con la posibilidad de reelección.

2.1.1. Secretaría de Acuerdos del Consejo de la Judicatura

Durante el periodo que se informa el Pleno del Consejo de la Judicatura ha celebrado seis sesiones ordinarias y siete sesiones extraordinarias, en las cuales se emitieron 46 acuerdos; los cuales han sido fundamentales para dar cumplimiento a la encomienda constitucional de esta institución, así como a la Ley Orgánica del Poder Judicial para el Estado de Nayarit.

De cada una de las sesiones del Consejo, sean ordinarias o extraordinarias se ha realizado las actas correspondientes, que una vez autorizadas con las firmas de los integrantes del Pleno del Consejo se digitalizan para su respaldo y son publicadas; así como la versión en audio y video y el apéndice que debe formarse y contener la documentación relativa a la sesión que corresponda, la cual puede ser solicitada y requerida en cualquier momento, empastándose dichos apéndices para su guarda y custodia por la Secretaría del Consejo, lo anterior en cumplimiento a lo ordenado en el Reglamento del Consejo de la Judicatura.

Así también la Secretaría del Consejo funge como secretaria ejecutiva de la Comisión de Disciplina del Consejo de la Judicatura y se encarga de prestar auxilio a tal comisión a fin de dar trámite a los procedimientos iniciados en contra de servidores judiciales o perito, por posible comisión de faltas a las responsabilidades inherentes a sus cargos o función. De esta forma se tramitaron 32 procedimientos de responsabilidad.

El Consejo de la Judicatura dispuso tres módulos de información, uno ubicado en el edificio sede, otro en los juzgados familiares y uno más en los juzgados penales, cuyo personal brinda información a los usuarios respecto a

Page 72: Informe Anual 2015-2016(23-nov-2016-20-02-pm) - … · familiar, pues por citar un ejemplo, de esta materia son 12 133 asuntos que ... es decir aquellos al cuidado de casas-hogar

Poder Judicial del Estado de Nayarit

72

los tramites en los cuales forman parte, así como de las distintas oficinas y servicios que se brindan en el poder judicial.

Se ha implementado un servicio que auxilia a los juzgados de primera instancia de Tepic y salas del Tribunal Superior para entregar la correspondencia que se genera diariamente, desahogando así este trámite meramente administrativo que distraía de sus funciones a personal jurisdiccional.

El Archivo Judicial es el área encargada del resguardo de los documentos emanados de los juzgados de primera instancia, salas y áreas administrativas del Poder Judicial, por cuya trascendencia o importancia institucional o particular deben ser conservados.

Actualmente esta área resguarda un total de 33 216 expedientes en archivo definitivo y 9277 en archivo provisional. Asimismo se encarga de la depuración de expedientes previamente ordenada y de la recolección de papel para reciclaje en diversas áreas del Poder Judicial, acción que fue iniciada hace cinco años coadyuvando al cuidado del medio ambiente; en este periodo se reciclaron 1240 kilos de papel.

2.1.1.1. Coordinación de Notificaciones y Diligencias de Ejecución

Realizar las notificaciones personales derivadas de los acuerdos y resoluciones de los juzgados familiares, civiles y mercantiles de primera instancia de Tepic es la responsabilidad de esta coordinación.

El personal de esta área del Tribunal Superior de Justicia entregó 71 375 notificaciones y elaboró las actas correspondientes, lo que significa un promedio de 334 diligencias de este tipo debidamente realizadas por cada día laborable.

En 5589 casos no fue posible realizar la notificación, por lo que dicho personal dio formalmente razón de cuenta mediante las respectivas actas.

Por su parte, las diligencias de ejecución efectuadas conforme al mandato de los jueces correspondientes sumaron 6031.

Esta coordinación participó en la realización del proyecto tendiente a reestructurar el sistema de notificación de las resoluciones de segunda instancia, especialmente en virtud del incremento de las respectivas cargas de trabajo de las salas del Tribunal Superior de Justicia y con el propósito de distribuirlas eficazmente.

Al efecto, las y los notificadores de segunda instancia operan hoy bajo una misma coordinación, independientemente de su adscripción formal a alguno de dichos órganos jurisdiccionales, a fin de

Page 73: Informe Anual 2015-2016(23-nov-2016-20-02-pm) - … · familiar, pues por citar un ejemplo, de esta materia son 12 133 asuntos que ... es decir aquellos al cuidado de casas-hogar

Informe Anual 2015 - 2016

73

agilizar los procedimientos y contribuir a una justicia pronta y expedita.

2.2. Comisión de Administración

La Comisión de Administración es integrada por los magistrados Pedro Álvarez Hormaeche, Jorge Ramón Marmolejo Coronado y Thoth Aldrin Lomelí Aguilar, quien la preside.

De conformidad con el Plan de Desarrollo Institucional 2014-2018 y las acciones y metas detalladas en el Programa Operativo Anual vigente autorizado en el ciclo judicial que se informa, esta Comisión de Administración cumplió con las actividades y acciones programadas.

En el ejercicio fiscal 2015 el Poder Judicial ejerció recursos por la suma de $405´443,331.78 (Cuatrocientos cinco millones, cuatrocientos cuarenta y tres mil, trescientos treinta y un pesos 78/100 M.N.), que se detallan de la siguiente manera:

El 24 de diciembre de 2014 el Congreso del Estado autorizó inicialmente recursos presupuestales por $292´921,316.89 (Doscientos noventa y dos millones, novecientos veintiún mil, trescientos dieciséis pesos 89/100 moneda nacional) y mediante decreto de ampliación presupuestal, $31´000,000.00 (Treinta y un millones pesos 00/100 M.N.) adicionales para una suma de $323'921,316.89 (Trescientos veintitrés millones novecientos veintiún mil trescientos dieciséis pesos 89/100 moneda nacional)

En virtud del déficit estimado para el ejercicio fiscal 2015 por la cantidad de $81´522,014.98 (Ochenta y un millones quinientos veintidós mil catorce pesos 98/100 M.N.) la Comisión expidió el acuerdo 56/CA/XV/2015 del 23 de diciembre de 2015, el cual autoriza presentar al pleno las medidas administrativas y financieras para cubrir el déficit presupuestal como se describe:

• Traslado de registro de erogaciones para el ejercicio fiscal 2016 de los conceptos por Aguinaldo primera y segunda parte, Fondo de Ahorro, Arcón Navideño y adeudos pendientes del concepto Fondo de Pensiones al 31 de diciembre de 2015, por motivo de insuficiencia presupuestal.

• Reclasificación y traslado del gasto al Fondo del Poder Judicial Recursos Propios de los importes por concepto de Haber por retiro por los meses de septiembre, octubre, noviembre y diciembre 2015.

• Solicitar adeudos presupuestales ante de la Secretaria de Administración y Finanzas en cantidad de $ 7'620,035.90 (Siete millones, seiscientos veinte mil, treinta y cinco pesos 90/100 moneda nacional) que corresponde a ministraciones pendientes de radicar a la institución por concepto de subsidio estatal por los ejercicios fiscales 2010 y 2013.

Con fecha 23 de diciembre de 2015 fue autorizado y publicado en el Periódico Oficial del Estado un presupuesto 2015 para el Poder Judicial de Nayarit por $338´893,000.00 (Trescientos treinta y ocho millones, ochocientos noventa y tres mil pesos 00/100 moneda nacional), de acuerdo al

Page 74: Informe Anual 2015-2016(23-nov-2016-20-02-pm) - … · familiar, pues por citar un ejemplo, de esta materia son 12 133 asuntos que ... es decir aquellos al cuidado de casas-hogar

Poder Judicial del Estado de Nayarit

74

comportamiento de las partidas tanto genéricas como específicas de forma anual se contempla una ampliación presupuestal necesaria para el cumplimiento de gasto corriente, principalmente.

Dentro de las principales actividades desarrolladas se destacan las siguientes:

• Se atendieron los acuerdos expedidos por el Pleno del Consejo de la Judicatura en donde se autoriza principalmente la presentación de la Cuenta Pública Anual 2015 y del avance de gestión financiera por los trimestres enero-marzo, abril-junio, julio-septiembre 2016, conforme a las reglas establecidas por la Ley General de Contabilidad Gubernamental que detallan la armonización contable, presentando estados financieros conforme a informes presupuestales y programáticos que se detallan e integran en los documentos descritos. Para el cumplimiento se obtuvo apoyo logístico del Consejo Estatal de Armonización Contable (CEAC) y el Instituto para el Desarrollo Técnico de las Haciendas Públicas (Indetec).

• En el ciclo judicial que se informa se continuó con el desarrollo y aplicación del sistema de depósitos referenciados, el cual consiste en la aplicación para el depósito y pago de los diversos conceptos de ingreso que se reciben en la entidad (fianzas, pensiones, depósitos en garantía, consignación de rentas y consignación de dinero), situación que privilegió la transparencia y coadyuva al cumplimiento de la Ley Antilavado de Dinero.

• Con relación al Fondo del Poder del Poder Judicial, Recursos Ajenos se encuentran en resguardo y depositados en institución bancaria al amparo de instrumentos de inversión que ofrece la banca patrimonial, recursos que a septiembre de 2016 sumaron $137´547,591.10 (Ciento treinta y siete millones, quinientos cuarenta y siete mil, quinientos noventa y un pesos 10/100 moneda nacional).

• De conformidad con las normativas contenidas en el Presupuesto de Egresos para el ejercicio de los recursos por el periodo que se informa y conforme a la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos, Servicios y Almacenes del Estado de Nayarit y la de Obra Pública, se implementaron procedimientos de adjudicación para adquirir y contratar eficazmente bienes y servicios.

• Se dio seguimiento oportuno al Programa Operativo Anual autorizado en sus metas y acciones, que fueron debidamente evaluadas y presentadas en los correspondientes informes mensuales, trimestrales y anual, tomando en cuenta los programas, subprogramas y proyectos emanados del presupuesto basado en resultado y cubriendo las matrices de indicadores.

• Con la finalidad de fortalecer el ejercicio judicial se atiende debidamente de forma ordinaria y extraordinaria las relaciones laborales con personal contratado bajo el régimen de base y confianza; de forma puntual se cumple con el pago oportuno de la nómina institucional y prestaciones conforme el convenio laboral vigente y documentos autorizados por el Pleno del Consejo de la Judicatura. Por consecuencia se obtiene un ambiente de trabajo estable y propicio para el desarrollo de las funciones encomendadas.

La Comisión de Administración presentó ante el Pleno del Consejo de la Judicatura para su aprobación los principales acuerdos relacionados con la administración del Poder Judicial, necesarios para ejercer

Page 75: Informe Anual 2015-2016(23-nov-2016-20-02-pm) - … · familiar, pues por citar un ejemplo, de esta materia son 12 133 asuntos que ... es decir aquellos al cuidado de casas-hogar

Informe Anual 2015 - 2016

75

en debida forma el Presupuesto de Egresos y el cumplimiento de sus atribuciones, como se detalla en la presente tabla:

Sesiones de la Comisión de Administración Sesión Acuerdo Descripción

Décima Segunda Ordinaria 14-X-2015

42/CA/XII/2015 A efecto de formalizar el envío correspondiente del avance de gestión financiera trimestral de julio-septiembre de 2015 al Honorable Congreso del Estado, por conducto del Órgano de Fiscalización Superior, se acuerda someter a consideración del Pleno del Consejo de la Judicatura para su autorización correspondiente, en virtud de estar debidamente dictaminado por esta Comisión de Administración.

Décima Quinta Ordinaria 23-XII-2015

55/CA/XV/2015 Los Magistrados integrantes de la Comisión de Administración en razón de que solo fue autorizado un Presupuesto en cantidad de $323'921,316.89 (Trescientos veintitrés millones novecientos veintiún mil trescientos dieciséis esos 89/100 moneda nacional); por medio del Decreto y anexos publicado con fecha 22 de diciembre de dos mil quince, en razón de que los compromisos de gasto son superiores a los autorizados en el Presupuesto de Egresos para el Poder Judicial; se autoriza a efectuar las transferencias al interior de los Capítulos de Gasto por el mes de diciembre del año 2015, para su presentación ante el Pleno del Consejo de la Judicatura.

Primera Ordinaria 29-I-2016

02/CA/I/2016 En virtud de encontrarse debidamente dictaminado por esta Comisión de Administración y a efecto de formalizar el envío correspondiente del avance de Gestión Financiera del trimestre octubre-diciembre 2015, al Honorable Congreso del Estado, por conducto del Órgano Superior de Fiscalización, se acuerda someter al Pleno del Consejo de la Judicatura para su autorización correspondiente.

Primera Ordinaria 29-I-2016

03/CA/I/2016 En virtud de encontrarse debidamente dictaminado por esta Comisión de Administración y a efecto de formalizar el envío correspondiente de la Cuenta Pública anual 2015 dos mil quince, al Honorable Congreso del Estado, por conducto del Órgano Superior de Fiscalización, se acuerda someter al Pleno del Consejo de la Judicatura para su autorización correspondiente.

Segunda Ordinaria 29-II-2016

04/CA/II/2016 Preséntese al Pleno del Consejo de la Judicatura a Convalidación del Calendario de Recursos Presupuestales autorizados en cantidad de $338'893,000.00 (Trescientos treinta y ocho millones ochocientos noventa y tres mil pesos 00/100 moneda nacional) en virtud de estar debidamente dictaminado por esta Comisión de Administración

Segunda Ordinaria 29-II-2016

07/CA/II/2016 Se tiene por presentado la integración del Comité de Adquisiciones del Poder Judicial del Estado para el ejercicio fiscal 2016 y se acuerda sea presentado al Pleno del Consejo de la Judicatura a efecto de que sea convalidado para el presente año 2016.

Segunda Ordinaria 29-II-2016

09/CA/II/2016 Se tienen por presentados por esta Comisión de Administración la relación de documentos denominados Catálogos del Sistema del Poder Judicial del Estado de Nayarit, se acuerda sean presentados al Pleno del Consejo de la Judicatura a efectos de que sean autorizados para su aplicación en el ejercicio fiscal 2016.

Cuarta Ordinaria 25-III-2016

13/CA/IV/2016 Preséntese al Pleno del Consejo de la Judicatura la propuesta de autorización para otorgar el incremento salarial del 4.19 % al sueldo base a servidores judiciales bajo el régimen de contratación base sindical para el ejercicio fiscal 2016, con cargo a la cuenta presupuestal.

Cuarta Ordinaria 25-III-2016

18/CA/IV/2016 Se acuerda sea presentado al Pleno del Consejo de la Judicatura el TABULADOR DE SUELDOS Y SALARIOS para su aplicación en el ejercicio fiscal 2016, el cual incluye las percepciones de servidores judiciales contratados con categoría de Base, Confianza y Eventuales.

Quinta Ordinaria22-IV-2016

23/CA/V/2016 Se acuerda sea presentado al Pleno del Consejo de la Judicatura el documento AVANCE DE GESTION FINANCIERA por el trimestre enero-marzo del ejercicio fiscal 2016, el cual está integrado conforme a las normativas autorizada por la Ley General de Contabilidad Gubernamental y el Consejo Estatal de Armonización Contable.

Page 76: Informe Anual 2015-2016(23-nov-2016-20-02-pm) - … · familiar, pues por citar un ejemplo, de esta materia son 12 133 asuntos que ... es decir aquellos al cuidado de casas-hogar

Poder Judicial del Estado de Nayarit

76

Sesión Acuerdo Descripción

Novena Ordinaria 08-VII-2016

37/CA/IX/2016 Se acuerda sea presentado al Pleno del Consejo de la Judicatura el documento AVANCE DE GESTION FINANCIERA por el trimestre abril-junio del ejercicio fiscal 2016, el cual está integrado conforme a las normativas autorizada por la Ley General de Contabilidad Gubernamental y el Consejo Estatal de Armonización Contable.

Décima Cuarta Ordinaria 21-IX-2016

54/CA/XIV/2016 Se acuerda que sea presentado al Pleno del Consejo de la Judicatura el Anteproyecto de Presupuesto de Egresos para el ejercicio fiscal 2017 en cantidad de $515,250,533.45 (Quinientos quince millones doscientos cincuenta mil quinientos treinta y tres pesos 45/100 moneda nacional).

Fuente: Comisión de Administración

En el cumplimiento de la vigilancia y control de los recursos autorizados se trabajó en coordinación con la Secretaría de Administración, realizando dieciocho sesiones ordinarias de trabajo, de las cuales emanaron 74 acuerdos.

En febrero de este año se presentó ante el Servicio de Administración Tributaria la declaración anual de Impuesto Sobre la Renta Retenciones de Salarios correspondiente al ejercicio fiscal 2015.

En consecuencia se entregaron constancias de percepciones a funcionarios judiciales que por su nivel de ingresos o situación fiscal requieren efectuar su declaración anual personal, para lo cual se otorgó asesoría a quienes lo solicitaron.

En cumplimiento de nuestras obligaciones ante instancias fiscalizadoras, se atendió la visita domiciliaria ordenada por el Órgano de Fiscalización Superior; en el periodo marzo-septiembre del presente año se presentó la información requerida de la cuenta anual del ejercicio fiscal 2015 en aspectos financieros y evaluación del desempeño.

2.2.1. Secretaría de Administración

La Secretaría de Administración, de conformidad con el artículo 92 de la Ley Orgánica del Poder Judicial para el Estado de Nayarit, es un órgano interno del Consejo de la Judicatura que tiene señaladas sus atribuciones en el artículo 98 del citado ordenamiento, siendo principalmente las siguientes:

• Control de los recursos presupuestales y del fondo del Poder Judicial • Elaborar anualmente el anteproyecto de presupuesto de egresos, administrar e Informar al

Consejo sobre el estado patrimonial y financiero, del ejercicio fiscal. • Organizar y controlar expedientes administrativos del personal, • Tramitar las incidencias y controlar asistencia del personal, • Ejecutar los acuerdos del Consejo relacionados con la adquisición, arrendamiento, y

enajenación de todo tipo de bienes, prestación de servicios y la contratación de obra • Cumplir con las disposiciones del Consejo en lo relativo a la recepción, control, preservación y

destino de los bienes consignados, entre otras.

Page 77: Informe Anual 2015-2016(23-nov-2016-20-02-pm) - … · familiar, pues por citar un ejemplo, de esta materia son 12 133 asuntos que ... es decir aquellos al cuidado de casas-hogar

Informe Anual 2015 - 2016

77

La administración actúa como un ente facilitador de la función judicial, orientada a satisfacer las necesidades que el servicio jurisdiccional requiere. La estructura administrativa en su conjunto sirve a ese propósito y se integra por:

• Departamento de Recursos Financieros • Departamento de Abastecimiento • Departamento de Bienes y Servicios • Departamento de Planeación Financiera • Departamento de Recursos Humanos • Departamento de Nóminas • Departamento del Fondo del Poder Judicial

Para cumplir con las funciones que se derivan de la Ley Orgánica del Poder Judicial y las encomiendas instruidas por la Comisión de Administración, se realizaron las siguientes actividades generales:

Se consolidó la implementación del nuevo sistema de justicia acusatorio penal en el estado.

Se continuó con las medidas de contingencia económica con base en una revisión exhaustiva del gasto corriente.

De igual manera se atendieron los acuerdos expedidos por el Pleno del Consejo de la Judicatura en donde autoriza principalmente la aprobación de los avances de gestión financiera y cuenta pública anual del ciclo judicial que se informa.

Se facilitaron los procedimientos administrativos, para lo cual se cuenta con un sistema integral de administración y conforme a la norma oficial con el sistema SAACG.Net (Sistema Automatizado de Administración y Contabilidad Gubernamental) en sus versiones actualizadas y proporcionado por el Indetec (Instituto para el Desarrollo Técnico de las Haciendas Públicas).

En ese sentido, destaca que en el presente ejercicio se continúan presentando los avances de gestión financiera de los periodos enero-marzo, abril-junio y julio-septiembre, conforme a las reglas establecidas para la armonización contable que ordena la Ley General de Contabilidad Gubernamental.

Se continúa con la incorporación de las actualizaciones de sistema proporcionadas por el Indetec, así como el cumplimiento de cada una de las etapas contempladas en la Ley General de Contabilidad Gubernamental.

Cabe señalar que el Poder Judicial presentó la Cuenta Anual del Ejercicio 2015 de acuerdo con los postulados básicos de la Armonización Contable; dinámica en la cual se encuentra inmersa la

Page 78: Informe Anual 2015-2016(23-nov-2016-20-02-pm) - … · familiar, pues por citar un ejemplo, de esta materia son 12 133 asuntos que ... es decir aquellos al cuidado de casas-hogar

Poder Judicial del Estado de Nayarit

78

Institución, ya que en el presente ejercicio 2016 cada uno de los diferentes avances de gestión financiera es preparado en apego a lo anteriormente descrito.

Para ejercer los recursos de acuerdo a las leyes del Presupuesto de Egresos para el ejercicio fiscal 2016, así como de Adquisiciones, Arrendamientos, Servicios y Almacenes para el Estado de Nayarit y de Obra Pública, se dio seguimiento oportuno al Programa Operativo Anual en sus metas y acciones programadas y de manera extraordinaria a las actividades autorizadas. De esta forma se presentaron en nuestros informes mensuales, trimestrales y anuales ante las áreas fiscalizadoras internas y externas, los estados financieros consolidados en los diferentes conceptos de recursos (cuenta presupuestal, fondo del Poder Judicial, fondo revolvente para remodelación de vivienda).

Con el propósito de cumplir en tiempo y forma con las obligaciones contraídas con los diversos requerimientos que genera la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública, se monitoreó y actualizó trimestralmente la página web oficial del Poder Judicial; además se revisaron y atendieron las solicitudes recibidas por medio de la Unidad de Enlace, actuándose en coordinación con la Secretaría General de Acuerdos.

En cumplimiento de la orden de visita presentada por el Órgano de Fiscalización Superior del Estado de Nayarit, en el periodo de marzo a septiembre del presente año se atendieron los requerimientos presentados por esa instancia fiscalizadora, cumpliendo en tiempo y forma cada una de ellas en el domicilio de la Secretaría de Administración, donde fue acondicionado un espacio exclusivamente para el desarrollo de los trabajos de la fiscalización de información y/o documentación relativa, tanto en el rubro financiero como en el de evaluación al desempeño de la Cuenta Pública 2015.

2.2.1.1. Departamento de Nóminas

Se elaboraron 24 nóminas ordinarias que corresponden a cada una de las quincenas pagadas a servidores judiciales, así como una de aguinaldo, fondo de ahorro y el pago de sueldo retroactivo al personal de base.

Asimismo se elaboraron los papeles de trabajo para el pago de terceros institucionales: el Instituto de Seguridad Social al Servicio de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), el Fondo de Pensiones, el Impuesto Sobre la Renta y el Fondo de Ahorro, además de retenciones por acreedores diversos (proveedores de bienes y servicios); cuando fue necesario se diseñaron diversos escenarios de cierres presupuestales por petición de nuestras autoridades.

Se trabajó en coordinación con el Departamento de Recursos Humanos, Planeación Financiera, así como con la Secretaría de Administración cuando se requirió de análisis detallados para atender diversas peticiones de carácter sindical.

Page 79: Informe Anual 2015-2016(23-nov-2016-20-02-pm) - … · familiar, pues por citar un ejemplo, de esta materia son 12 133 asuntos que ... es decir aquellos al cuidado de casas-hogar

Informe Anual 2015 - 2016

79

2.2.1.2. Departamento de Bienes y Servicios

Con el objeto de mejorar el entorno físico laboral de los servidores judiciales y las condiciones de atención a los justiciables, se llevaron a cabo acciones para fortalecer la infraestructura, en el presente ejercicio judicial. Se continuó con el mantenimiento preventivo y correctivo de las instalaciones judiciales y administrativas.

De igual forma y hasta donde fue posible por las limitaciones presupuestales, se rehabilitaron las áreas sustantivas del edificio sede: adecuación de la Secretaría de Acuerdos en el edificio sede para la instalación del área de notificación de segunda instancia, así como acondicionamientos de tabla roca.

En coordinación con el Poder Ejecutivo del estado y la Secretaría Técnica de la Comisión Interinstitucional para la Implementación del Sistema de Justicia Penal Acusatorio en el Estado de Nayarit fue entregado al Poder Judicial el inmueble que alberga las instalaciones del Centro Regional de Justicia Penal en Tepic, equipado con mobiliario y equipo tecnológico de punta instalado para su operación. Asimismo se continúa con el proyecto de construcción y equipamiento del nuevo edificio que ocupará el Centro Regional de Justicia Penal de Bucerías.

A fin de estar en condiciones de brindar los servicios que demanda el nuevo sistema de justicia penal acusatorio y oral en Nayarit, se acondicionaron edificios y juzgados para dar respuesta a las

Page 80: Informe Anual 2015-2016(23-nov-2016-20-02-pm) - … · familiar, pues por citar un ejemplo, de esta materia son 12 133 asuntos que ... es decir aquellos al cuidado de casas-hogar

Poder Judicial del Estado de Nayarit

80

necesidades presentadas por la creación de las regiones para la distribución de competencias en dicho sistema emitidas por acuerdo del Consejo de la Judicatura; se crearon los centros regionales de justicia penal en San Pedro Lagunillas, Bucerías, Tecuala y Santiago Ixcuintla.

En el Tribunal Superior de Justicia se realizaron trabajos de rehabilitación de pintura exterior e impermeabilización en los juzgados penales de Tepic, el Centro Estatal de Justicia Alternativa y Convivencia Familiar y el edificio de órganos internos.

De igual manera se complementa la inversión en los juzgados foráneos de Amatlán de Cañas, Puente de Camotlán, Compostela, Bucerías, Ixtlán del Río, Santiago Ixcuintla y Xalisco, con la implementación general de programas de fumigación, mantenimiento y conservación de aires acondicionados, impermeabilización, así como el mantenimiento interno y externo de sus áreas verdes.

A efecto de apoyar la economía de todos los servidores judiciales y sus familias, se habilitó y apoyó en la instalación de stand para proveedores invitados a la Primera Feria del Crédito en las instalaciones del Tribunal Superior de Justicia.

Con la finalidad de mejorar y ahorrar recursos, se continúa con el servicio de mensajería interna (valija) con la finalidad de proveer al personal de una herramienta que proporcione la entrega y recepción de correspondencia del Poder Judicial, bajo los valores de compromiso, responsabilidad y legalidad, buscando satisfacer las necesidades de los usuarios que requieren el servicio en el cumplimiento de sus labores encomendadas en la impartición de justicia pronta y expedita.

Atendiendo a lo establecido en la Ley General de Contabilidad Gubernamental se establecieron criterios para el registro y control del inventario de bienes muebles del Poder Judicial del Estado, se llevaron a cabo verificaciones periódicas para su actualización, así como acciones para conocer la situación que guardan los bienes respecto a los servidores judiciales usuarios y responsables de su resguardo.

Referente al área de transporte vehicular y combustible continúa en operación el taller mecánico e inició el servició de auto lavado con el objeto de consolidar y fortalecer el servicio de mantenimiento preventivo y correctivo para 52 vehículos y cinco motocicletas al servicio de personal de la institución;

Page 81: Informe Anual 2015-2016(23-nov-2016-20-02-pm) - … · familiar, pues por citar un ejemplo, de esta materia son 12 133 asuntos que ... es decir aquellos al cuidado de casas-hogar

Informe Anual 2015 - 2016

81

coadyuvando a las economías previstas en el Plan de Desarrollo Institucional.

Es importante destacar que en lo referente al consumo de combustible para el desarrollo de las actividades oficiales ordinarias y extraordinarias; se establecieron acciones para su control y aplicación eficiente, llevando a cabo un análisis minucioso asentado en la bitácora mensual correspondiente.

En lo referente a los bienes consignados se cuenta con el registro del inventario actualizado y se mantiene un eficiente control que permite que los mismos sean entregados en tiempo y forma cuando y a quien lo señale la autoridad competente.

2.2.1.3. Departamento de Planeación Financiera

El presupuesto asignado para el ejercicio fiscal 2015 fue de $292´921,316.89 (Doscientos noventa y dos millones novecientos veintiún mil trescientos dieciséis pesos 89/100 moneda nacional), y con la finalidad de hacer frente a los compromisos institucionales se solicitó y obtuvo una ampliación presupuestal de $31´000,000.00 (Treinta y un millón de pesos 00/100 M.N.); por consecuencia, el cierre presupuestario del ejercicio 2015 fue por un total de $323´921,316.89 (Trescientos veintitrés millones, novecientos veintiún mil, trescientos dieciséis pesos 89/100 M.N.).

Para el ejercicio fiscal 2016 fue autorizado y publicado en el Periódico Oficial del Estado un presupuesto destinado al Poder Judicial de Nayarit por $338´893,000.00 (Trescientos treinta y ocho millones, ochocientos noventa y tres mil pesos 00/100 M.N.)

Por otra parte cumplimos con los postulados básicos de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, pues en esta área de trabajo se da seguimiento a los recursos presupuestales autorizados y disponibles conforme a las reglas de los llamados “Momentos Contables del Egreso”, donde se vigila y analiza mensualmente el comportamiento del ejercicio del gasto por capítulo, título, partida genérica, partida específica y centro de costo, con la finalidad de tener herramientas para la toma de decisiones oportunas, prever la tendencia de crecimiento presupuestal, establecer prioridades y formular estrategias para satisfacer los requerimientos de la institución.

Del presupuesto asignado para 2016, aproximadamente el 92% se destina al capítulo 1000 Servicios Personales, integrado por el pago de sueldos, salarios y carga fiscal, mientras que el 8% restante se destina a los materiales suministros y servicios del Poder Judicial. En este ejercicio y en coordinación con las áreas y departamentos que integran la Secretaría de Administración, se continúa con el

8%

92%

Servicios personalesSuministros y servicios

Destino del presupuesto asignado

Page 82: Informe Anual 2015-2016(23-nov-2016-20-02-pm) - … · familiar, pues por citar un ejemplo, de esta materia son 12 133 asuntos que ... es decir aquellos al cuidado de casas-hogar

Poder Judicial del Estado de Nayarit

82

mantenimiento y vigilancia del plan de cuentas a que nos obliga la Ley General de Contabilidad Gubernamental.

Conforme a los requerimientos emanados del Consejo Estatal de Armonización Contable (CEAC), se dio cumplimiento con los requerimientos del presupuesto basado en resultados (PBR) del ejercicio 2016, cuyo proyecto fue remitido en su oportunidad al Poder Legislativo.

De igual forma se contribuyó a la integración de la respuesta a las solicitudes de información pública en lo relativo a aspectos presupuestales, recibidas por la Unidad de Enlace y Acceso a la Información del Poder Judicial de Nayarit.

Este departamento participó como enlace de la auditoría practicada por el Órgano de Fiscalización Superior respecto del Ejercicio Fiscal 2015; cabe señalar que a cada una de las solicitudes que recibimos les dimos respuesta en tiempo y forma, además de haber sido sustentadas y fundamentadas con la documentación y soporte necesarios.

2.2.1.4. Departamento de Recursos Financieros.

De manera sistemática el Poder Judicial del Estado registró, contabilizó y llevó a cabo a través de los órganos auxiliares respectivos, los procedimientos administrativos para el riguroso ejercicio y control del gasto.

Mes a mes se elaboraron estados financieros consolidados que incluyen la totalidad de las operaciones de la cuenta presupuestal, fondo revolvente de préstamos para remodelación de vivienda y Fondo del Poder Judicial en recursos propios y ajenos. Igualmente, pero de manera trimestral fueron elaborados los estados financieros consolidados principales, que son, entre otros, el balance general, el estado de resultados, la balanza de comprobación y todos los que exige la Ley General de Contabilidad Gubernamental, tanto de carácter contable y financiero como presupuestal.

En el presente ejercicio se continúa participando en la actualización y seguimiento de capacitación proporcionada por el Consejo Estatal de Armonización Contable (CEAC) y personal del Instituto de las Haciendas Públicas (Indetec); asimismo, durante el ejercicio fiscal 2015 y lo que va de 2016 se mantuvo en óptimas condiciones de operatividad el registro oficial de la contabilidad en la versión Net del Sistema Automatizado de Administración y Contabilidad Gubernamental (SAACG.Net), lo que ha permitido fortalecer el cumplimiento del Poder Judicial del Estado en lo que establece la Ley General de Contabilidad Gubernamental, relativo a la armonización contable.

Derivado de dicha implementación, se ha logrado presentar de manera oportuna los correspondientes avances de gestión financiera en los trimestres octubre-diciembre de 2015, así como enero-marzo, abril-junio y julio-septiembre de 2016, cumpliendo en todos los casos con el adecuado registro de los momentos contables que marca la ley vigente.

Page 83: Informe Anual 2015-2016(23-nov-2016-20-02-pm) - … · familiar, pues por citar un ejemplo, de esta materia son 12 133 asuntos que ... es decir aquellos al cuidado de casas-hogar

Informe Anual 2015 - 2016

83

De forma ordinaria se coadyuva con las áreas y departamentos que integran la Secretaría de Administración para el pago en tiempo y forma de la nómina institucional ordinaria y extraordinaria, bienes y servicios solicitados, así como a los terceros institucionales, mediante transferencias electrónicas de fondos, con lo cual se ha eliminado en más de un 99% la elaboración de cheques. De esta manera los beneficiarios reciben un depósito directamente como abono en sus cuentas bancarias y se da cumplimiento al artículo 67 de la Ley de Contabilidad Gubernamental, que norma este tipo de operaciones.

2.2.1.5. Fondo del Poder Judicial.

En el fondo de recursos propios se cuenta a septiembre de 2016 con un saldo registrado de $6’941,525.06 (Seis millones, novecientos cuarenta y un mil, quinientos veinticinco pesos 06/100 M.N.), que son obtenidos principalmente por rendimientos de capital del Fondo Ajeno, así como de conmutaciones y multas ordenadas por autoridad judicial. El Fondo Recursos Ajenos, a su vez, se constituye principalmente por los recursos recibidos en resguardo y que se depositan en instituciones bancarias, teniendo una inversión que ofrece la banca patrimonial, se cuenta con un saldo registrado de $137´547,591.10 (Ciento treinta y siete millones, quinientos cuarenta y siete mil, quinientos noventa y un pesos 10/100 moneda nacional).

De igual forma se mantiene el programa denominado Certificación de Depósitos Referenciados, acción que viene a darle eficacia, certeza y transparencia al ejercicio de las finanzas del Poder Judicial, además de mejorar el servicio a los beneficiarios, en su mayoría destinatarios de pensiones alimenticias, lo que representa un positivo e importante efecto familiar y social.

Al efecto, en el periodo que se informa fueron entregadas 1858 tarjetas de débito para la transferencia del monto de pensiones alimenticias, con lo cual suman 10 781 las tarjetas emitidas y entregadas desde que se implementó este programa en 2012.

2.2.1.6. Departamento de Recursos Humanos.

Atendiendo las necesidades de personal de este Poder Judicial durante el ejercicio 2015-2016 se tuvieron las siguientes incidencias:

• 94 solicitudes de permiso para cuidados maternos y 2177 permisos económicos del personal sindical y de confianza

• 22 incapacidades por gravidez • 628 incapacidades médicas menores (donde se otorgan de uno a 27 días)

Page 84: Informe Anual 2015-2016(23-nov-2016-20-02-pm) - … · familiar, pues por citar un ejemplo, de esta materia son 12 133 asuntos que ... es decir aquellos al cuidado de casas-hogar

Poder Judicial del Estado de Nayarit

84

• 44 incapacidades médicas mayores (de 28 días en adelante) • 51 licencias sin goce de sueldo • 12 altas de nuevo ingreso confianza • 7 altas de nuevo ingreso de base( Debido a las jubilaciones) • 2 bajas voluntarias • 15 bajas por jubilación de personal sindical • 3 bajas por jubilación de personal de confianza

Tarea prioritaria ha sido mantener una buena relación con las agrupaciones sindicales, con base en el cumplimiento oportuno y formal de las prestaciones laborales, resultando con ello un ambiente de trabajo estable.

En coordinación con los departamentos de Recursos Financieros y de Nóminas, se llevó a cabo la dispersión electrónica de las percepciones por sueldos y salarios del personal de la institución.

En septiembre de 2016 en coordinación con la Contraloría Interna, se visitaron los juzgados, el tribunal y áreas administrativas del Poder Judicial en todo el Estado en apoyo al programa Compromiso; paralelamente se efectuó la credencialización del personal para garantizar su identificación por los usuarios y al momento que servidoras o servidoras judiciales realicen trámites o gestiones ante otras personas o instituciones.

2.2.1.7. Departamento de Abastecimiento.

En acatamiento estricto de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos, Servicios y Almacenes del Estado de Nayarit, y en cumplimiento a las disposiciones del presupuesto de Egresos autorizado para el ejercicio, con la finalidad de cumplir con el Plan de Desarrollo Institucional, se llevaron a cabo procedimientos de adjudicación como son licitaciones públicas, invitaciones a cuando menos tres oferentes y adjudicaciones directas, acciones que permitieron reducir costos y eficientar la entrega de bienes al contratar bajo el esquema de compras y entregas parciales, como se detalla en el siguiente cuadro:

Procedimiento Numero de Licitación Nombre Licitaciones Públicas 2016 LPE‐PJEN‐SA‐01/2016 Combustibles, Lubricantes y Aditivos LPE‐PJEN‐SA‐02/2016 Artículos y Material de Oficina LPE‐PJEN‐SA‐03/2016 Suministros Informáticos y Pigmentos y Colorantes para uso de Oficina LPE‐PJEN‐SA‐04/2016 Combustibles, Lubricantes y Aditivos II. LPE‐PJEN‐SA‐05/2016 Servicio Integral de Impresión y Fotocopiado LPE‐PJEN‐SA‐06/2016 Suministros Informáticos y Pigmentos y Colorantes para uso de Oficina II LPE‐PJEN‐SA‐07/2016 Equipo Informático Invitaciones Restringidas 2016 IR-PJE-SA-01/2016 Productos Impresos en Papel (Formas Oficiales). IR-PJE-SA- 02/2016 Artículos y Material de Limpieza

Page 85: Informe Anual 2015-2016(23-nov-2016-20-02-pm) - … · familiar, pues por citar un ejemplo, de esta materia son 12 133 asuntos que ... es decir aquellos al cuidado de casas-hogar

Informe Anual 2015 - 2016

85

Procedimiento Numero de Licitación Nombre IR-PJE-SA-03/2016 Servicio de Vigilancia IR-PJE-SA-04/2016 Seguros de Vida Trabajadores y Gastos Médicos Mayores. IR-PJE-SA-05/2016 Artículos y Material de Limpieza II IR-PJE-SA-06/2016 Servicio de Vigilancia II

Fuente: Departamento de Abastecimiento

Se cuenta con un Padrón de Proveedores de Bienes y Servicios actualizado, el cual es herramienta necesaria en la adquisición de los bienes y servicios, para la institución, para cumplir de una forma pronta en las demandas de justicia. Con estas acciones, creamos el compromiso en el correcto ejercicio del gasto público, fortaleciendo la entidad con los procedimientos así como coadyuvar al cumplimiento en tiempo y forma del Programa Operativo Anual, ya que este programa se rige por plazos de doce meses donde los resultados son medibles y evaluables dentro del año presupuestal y esto también favorece a las relaciones interdepartamentales ya que algunas actividades están ligadas a actividades de otros departamentos o áreas y representan un compromiso compartido, de tal manera se logra un objetivo integral evitando la duplicidad de acciones y permite optimizar el uso de los recursos.

Como se ha expuesto, el Departamento de Abastecimiento trabaja arduamente para atender los juzgados y las diversas áreas que forman el Poder Judicial, ya que son nuestros principales usuarios a los cuales se les debe de satisfacer sus necesidades, y tiene una gran importancia en el desarrollo de sus actividades diarias, con la aplicación correcta de los procedimientos establecidos en la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos, Servicios y Almacenes del Estado de Nayarit, beneficiando la adjudicación al mejor proveedor, donde se generan prácticas de ahorro en el costo de los materiales adquiridos en un promedio del 10%.

Se efectúan visitas mensuales a juzgados foráneos efectuado el abastecimiento de papelería, artículos de oficina y de limpieza, de igual manera se ve de manera directa las necesidades que se tienen de bienes de consumo, estando así en condiciones de brindar un mejor servicio con calidad.

2.2.2. Contraloría Interna.

Conforme al artículo 92 de la Ley Orgánica del Poder Judicial para el Estado de Nayarit, la Contraloría forma parte de los órganos internos del Consejo de la Judicatura y está conformada por el Contralor Interno, Jefe de Oficina, Asesor jurídico y Auditores.

Las atribuciones de la Contraloría Interna se encuentran estipuladas en el artículo 101 de dicho ordenamiento y contribuyen al cumplimiento del rubro II. Gestión Judicial en cuanto al control y vigilancia presupuestal, al incentivo en la mejora de los procesos y al fortalecimiento de los mecanismos de transparencia de nuestro Plan de Desarrollo Institucional 2014-2018.

Page 86: Informe Anual 2015-2016(23-nov-2016-20-02-pm) - … · familiar, pues por citar un ejemplo, de esta materia son 12 133 asuntos que ... es decir aquellos al cuidado de casas-hogar

Poder Judicial del Estado de Nayarit

86

Entre las actividades relevantes de la Contraloría en este periodo se encuentran:

• Se firmó por parte de los servidores públicos del Poder Judicial del Estado de Nayarit, el “Compromiso del Servidor Judicial” que adquieren ante la sociedad, de ejercer su función con la responsabilidad de garantizar el cumplimiento de los principios de legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad, eficiencia, transparencia y honestidad que rigen en el servicio público.

• Propiciar el control preventivo, la vigilancia y la disciplina del ejercicio presupuestal, mediante la supervisión del adecuado manejo y aplicación de los recursos, además de emitir, en su caso, medidas correctivas para su eficiente y eficaz ejecución en apego a la Ley General de Contabilidad Gubernamental y Ley de Disciplina Financiera para Entidades Federativas y Municipios.

• Revisar el cumplimiento por los órganos internos de los objetivos y metas fijados del Programa Operativo Anual 2016, que se encuentra alineado con el Plan de Desarrollo Institucional 2014-2018.

• Se asistió a la reunión de trabajo “Sistema Nacional Anticorrupción”, convocada por la Secretaría de la Función Pública a través de la Comisión Permanente de Contralores Estado-Federación, en la ciudad de México.

• Para cumplir en materia de transparencia, se participó en los cursos-talleres “Jornada de Sensibilización en Materia de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Archivo” y “Taller de Capacitación para la Carga de Información en el Sistema de Portales de Obligaciones de Transparencia” lo anterior para mantener actualizado al personal de la Contraloría Interna de los cambios que surgen en materia de transparencia, establecidos en la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública y Ley Federal de Archivos.

• Se capacitó al personal de la Contraloría Interna con los cursos–talleres “Como Solventar Observaciones de las Instancias Fiscalizadoras”, “Control Interno” y “Ley de Disciplina

Page 87: Informe Anual 2015-2016(23-nov-2016-20-02-pm) - … · familiar, pues por citar un ejemplo, de esta materia son 12 133 asuntos que ... es decir aquellos al cuidado de casas-hogar

Informe Anual 2015 - 2016

87

Financiera para Entidades Federativas y Municipios”.

Actividades específicas del periodo que se informa:

• Derivado de la firma del compromiso del servidor judicial, se han recibido y dado seguimiento a las solicitudes contra el cumplimiento del servidor judicial de garantizar la atención al usuario con respeto, honestidad y vocación de servicio.

• Se recibieron quejas en contra de servidores judiciales; las cuales una vez analizadas se observa que las mismas derivan de acciones de carácter jurisdiccional, cuya competencia para conocer y resolver las quejas en comento recaen en la Comisión de Disciplina del Consejo de la Judicatura del Estado, mismas que fueron turnadas a dicha comisión para que sea esta quien conozca y resuelva el procedimiento correspondiente.

• Se llevaron a cabo 12 auditorías financieras mensuales de las cuentas de presupuesto, fondo auxiliar (ajeno y propio), nóminas y vivienda, de las cuales se elaboraron las cédulas correspondientes que fueron entregadas a la Secretaría de Administración, encargada de controlar los recursos presupuestales y de solventar los hallazgos encontrados. Se dio seguimiento a las inconsistencias para su solventación, por lo cual las prácticas administrativas se encuentran en constante mejora. De los resultados obtenidos, en forma coordinada con la Comisión de Administración y por su conducto, se presentó un informe mensual al Consejo de la Judicatura.

• Se verificaron los avances de gestión financiera correspondientes al trimestre octubre-diciembre y la cuenta anual del ejercicio 2015, además de los trimestres enero-marzo y abril-junio del presente ejercicio, cotejando que la información financiera corresponda a los informes mensuales de la Secretaría de Administración y a los lineamientos emitidos por el Consejo Nacional de Armonización Contable (CONAC), para su entrega al Órgano de Fiscalización Superior en cumplimiento de las normativas aplicables.

• Mensualmente y para verificar el control interno en el manejo del fondo revolvente asignado al Departamento de Recursos Financieros dependiente de la Secretaría de Administración, se realizan arqueos de los cuales se realizaron las recomendaciones para el mejor manejo de los recursos financieros.

• De manera trimestral se realiza muestreo al inventario físico de materiales de oficina, cafetería y artículos de limpieza, en el almacén que se encuentra a cargo del departamento de abastecimientos, haciendo las recomendaciones para mejorar el control interno establecido.

• En el periodo de enero a septiembre del presente año, se celebraron siete licitaciones públicas y seis invitaciones restringidas. Además se asistió a sesiones extraordinarias para la autorización de compras y contratación de servicios de forma directa por requerimientos de urgencia, con pleno apego a la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos, Servicios y Almacenes del Estado de Nayarit y al Presupuesto de Egresos para el Estado de Nayarit del presente ejercicio.

Page 88: Informe Anual 2015-2016(23-nov-2016-20-02-pm) - … · familiar, pues por citar un ejemplo, de esta materia son 12 133 asuntos que ... es decir aquellos al cuidado de casas-hogar

Poder Judicial del Estado de Nayarit

88

• De manera periódica se efectuó en los juzgados penales con residencia en Tepic una revisión de los expedientes conforme a los cuales, durante los fines de semana, alguna de las partes se acogió al beneficio de la caución, ello con la finalidad de verificar que las consignaciones recibidas en efectivo sean depositadas al siguiente día hábil en institución bancaria y evitar el resguardo del recurso financiero dentro de los juzgados.

• En conjunto con el Departamento de Bienes y Servicios se apoyó con el procedimiento de baja de mobiliario del Poder Judicial, el cual se encontraban en mal estado físico y su diagnóstico no admitió reparación alguna; dicho mobiliario se entregó a una persona física, lo anterior para evitar la contaminación del medio ambiente y la propagación de enfermedades al ser un foco de criadero de moscos transmisores de enfermedades (dengue, chikungunya o zika).

• Se revisaron expedientes de los procesados bajo caución, para verificar que tales procesados cumplan sus obligaciones de ley. Los informes correspondientes fueron remitidos al Pleno del Consejo de la Judicatura.

• Se verifican de manera mensual los reportes que emite el sistema de checado de asistencia del personal, donde se compulsa con personal del departamento de recursos humanos; las justificaciones de las incidencias (inasistencia, retardo, omisión de entrada, omisión de salida o salida anticipada) de los empleados a los cuales no les fueron aplicados los descuentos que correspondían, o bien solicitando la aplicación del descuento en los casos que no se demostró la justificación de la incidencia.

• Se asistió a un total de 18 sesiones ordinarias de la Comisión de Administración, en las cuales se tomaron 75 acuerdos, entre los que se destacan la aprobación de los informes mensuales de la Secretaría de Administración, la presentación del avance de gestión financiera correspondiente al cuarto trimestre y la cuenta pública del ejercicio 2015, así como los correspondientes al primero y segundo trimestres del ejercicio 2016.

Apegado a la Ley Orgánica del Poder Judicial para el Estado de Nayarit y haciendo uso de las atribuciones conferidas a este órgano de control, se contribuye al mejoramiento en la gestión judicial en cuanto al cumplimiento de los sistemas de procedimientos de control interno, de las normas en el ámbito administrativo y de las obligaciones derivadas de las disposiciones en materia de planeación, presupuestación, ingresos, egresos, financiamiento, patrimonio y fondos, vigilando el adecuado ejercicio del presupuesto de egresos institucional.

En materia de declaraciones patrimoniales se informa lo siguiente:

• Derivado de los nombramientos otorgados por el Consejo de la Judicatura se recibieron las declaraciones iniciales de situación patrimonial en línea, en cumplimiento de la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado de Nayarit.

Page 89: Informe Anual 2015-2016(23-nov-2016-20-02-pm) - … · familiar, pues por citar un ejemplo, de esta materia son 12 133 asuntos que ... es decir aquellos al cuidado de casas-hogar

Informe Anual 2015 - 2016

89

• Se recibieron las declaraciones en línea por conclusión del encargo de servidores públicos por apegarse al beneficio de la jubilación por años de servicios o por presentar la renuncia de manera voluntaria ante la Secretaría del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado.

• En cumplimiento a la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos en el mes de octubre de 2015 se recabó la totalidad de las declaraciones anuales de modificación patrimonial.

2.3 Comisión de Planeación

En el periodo que se informa esta comisión estuvo integrada por los magistrados Francisco Javier Rivera Casillas, Ana Isabel Velasco García y como su presidente el magistrado Roberto Arturo Herrera López.

Elaboración del Programa Operativo Anual 2016

La Comisión de Planeación recibió del magistrado presidente Pedro Antonio Enríquez Soto, el Proyecto de Programa Operativo Anual 2016, formulado en sesiones de trabajo por los órganos internos del Consejo de la Judicatura con la finalidad de que se analizara, revisara y en su defecto se autorizara para su presentación al Pleno. La comisión revisó el proyecto y emitió las siguientes declaraciones:

EL Magistrado Francisco Javier Rivera Casillas, solicita sea incluida una acción en el rubro de gestión judicial, que se denomine “proyecto de Rediseño Institucional”, derivado de que dicho proyecto se llevará a cabo en este año, de conformidad con lo expresado por la Presidencia en reuniones de trabajo.

EL Secretario de Administración del Consejo de la Judicatura, expuso a la comisión que en breve presentará al pleno del Consejo algunas modificaciones al reglamento de la Secretaría de

Page 90: Informe Anual 2015-2016(23-nov-2016-20-02-pm) - … · familiar, pues por citar un ejemplo, de esta materia son 12 133 asuntos que ... es decir aquellos al cuidado de casas-hogar

Poder Judicial del Estado de Nayarit

90

Administración, por lo que es necesario se incluya dicha acción en el rubro de gestión judicial en el proyecto de Programa Operativo Anual 2016; dicho proyecto de modificación deberá ser entregado a la comisión el 15 de febrero del Presente año.

La magistrada Ana Isabel Velasco García solicitó que se elimine una acción correspondiente a la comisión de equidad de género denominada “Blog de equidad de género” y se sustituya por una acción denominada “Implementación del protocolo de actuación en los casos de hostigamiento, acoso sexual y laboral”.

El magistrado Francisco Javier Rivera Casillas solicitó que se incluya una acción que contemple capacitación a magistrados y servidores judiciales en lo relativo a la implementación del nuevo sistema penal oral con énfasis en segunda instancia, e igualmente solicitó incluir como líneas de acción la elaboración e implementación del Código de Ética Judicial y la emisión de lineamientos metodológicos para la elaboración de sentencias de segunda instancia.

Aprobación Programa Operativo Anual 2016

En la segunda sesión extraordinaria del Consejo de la Judicatura celebrada el 29 de febrero del presente año, la Comisión presentó al Pleno del Consejo de la Judicatura el Programa Operativo Anual 2016 para el Poder Judicial, el cual mereció la aprobación correspondiente, según Acuerdo 06/CJ/II/2016

Sobre dicho documento resaltamos que es producto de una planeación estratégica y sus programas y actividades responden a la ejecución del Plan de Desarrollo Institucional 2014-2018; sus primeros resultados se plasman en el presente informe del magistrado presidente.

El Programa Operativo Anual 2016 cuenta con:

• 218 Actividades Programadas • 3 Rubros Estratégicos • 21 Objetivos Estratégicos

Sesiones de la Comisión de Planeación

La Comisión de Planeación sesionó en el periodo que se informa en dos ocasiones, la primera el viernes 22 de enero del 2016, en la cual se generaron los siguientes acuerdos:

Primero. La Comisión de Planeación autoriza la presentación al pleno del Consejo de la Judicatura, los Informes de Avances Programáticos Trimestrales III y IV del Programa Operativo Anual 2015, Segundo. La Comisión de Planeación aprueba los informes mensuales de los integrantes de la Coordinación de Planeación e Innovación Judicial, correspondientes a los meses de octubre, noviembre y diciembre de 2015.

Page 91: Informe Anual 2015-2016(23-nov-2016-20-02-pm) - … · familiar, pues por citar un ejemplo, de esta materia son 12 133 asuntos que ... es decir aquellos al cuidado de casas-hogar

Informe Anual 2015 - 2016

91

Tercero. La Comisión de Planeación, autoriza la presentación al pleno del Consejo de la Judicatura del Proyecto de Programa Operativo Anual 2016, lo anterior por cumplir con la normatividad vigente.

La Segunda sesión se llevó a cabo el 6 de Septiembre de 2016, en la cual se tomaron los siguientes acuerdos:

Primero. La Comisión de Planeación autoriza la presentación al pleno del Consejo de la Judicatura los Informes de Avances Programáticos Trimestrales I y II del Programa Operativo Anual 2016, Segundo. La Comisión de Planeación, aprueba los informes mensuales de los integrantes de la Coordinación de Planeación e Innovación Judicial, correspondientes a los meses de enero, febrero, marzo, abril, mayo y junio de 2016. Evaluación de Avances Programáticos del Programa Operativo

Anual

En el periodo que se informa esta comisión evaluó 4 informes de avances trimestrales del programa operativo anual: el cuarto del periodo 2015 y el primero, segundo y tercero del periodo 2016. Evaluación del Avance Programático IV Trimestre Octubre-

Diciembre 2015

Con fecha de 19 de enero del presente año, esta Comisión recibió el informe del avance programático correspondiente al IV trimestre del POA 2015 (octubre-diciembre) para su revisión y evaluación; en dicho documento cada uno de los responsables detalló la información plasmada en el documento de avance, así como la justificación, en su caso, del no cumplimiento de las actividades.

El resumen del avance de las actividades del POA del cuarto trimestre de 2015 quedó de la siguiente manera:

Área Responsable Actividades Programadas

Realizadas En Proceso Efectividad

Secretaría de Acuerdos del Consejo de la Judicatura 7 7 0 100% Centro Estatal de Justicia Alternativa y de Convivencia Familiar 9 9 0 100% Contraloría Interna 25 24 1 96% Comunicación Social 4 3 1 75% Compuedición y Logística 10 8 2 80% Computación e Informática 8 5 3 62% Planeación Institucional 6 5 1 83% Producción Audiovisual 4 4 0 100% Escuela Judicial 7 6 1 86% Secretaría General de Acuerdos del Tribunal Superior de Justicia 10 9 1 90% Secretaría de Administración 27 21 6 77% Secretaría de la Carrera Judicial 7 7 0 100% Secretaría de Vinculación y Control Jurisdiccional 6 5 1 83% Total efectividad 130 113 17 87%

Fuente: Comisión de Planeación.

Page 92: Informe Anual 2015-2016(23-nov-2016-20-02-pm) - … · familiar, pues por citar un ejemplo, de esta materia son 12 133 asuntos que ... es decir aquellos al cuidado de casas-hogar

Poder Judicial del Estado de Nayarit

92

Evaluación del Avance Programático I trimestre POA 2016

Con fecha 21 de abril del presente año, esta Comisión recibió el informe de avance trimestral del POA 2016 del periodo enero-marzo, para su revisión y evaluación.

El resumen del avance de las actividades del POA del primer trimestre de 2016 quedó de la siguiente manera: Área Responsable Programadas Realizadas En Proceso Efectividad

Secretaría de Acuerdos del Consejo de la Judicatura 13 8 5 61% Centro Estatal de Justicia Alternativa y de Convivencia Familiar 5 5 0 100% Contraloría Interna 19 19 0 100% Comunicación Social 11 7 4 63% Compuedición y Logística 9 9 0 100% Computación e Informática 13 7 6 54% Planeación Institucional 5 5 0 100% Producción Audiovisual 4 4 0 100% Escuela Judicial 6 4 2 67% Secretaría General de Acuerdos del Tribunal Superior de Justicia 3 3 0 100% Secretaría de Administración 41 38 3 93% Secretaría de la Carrera Judicial 11 11 0 100% Secretaría de Vinculación y Control Jurisdiccional 6 6 0 100% Total efectividad 146 126 20 86%

Fuente: Comisión de Planeación.

Evaluación del Avance Programación II Trimestre POA 2016.

Con fecha 14 de julio del presente año, esta Comisión recibió el informe de avance trimestral del POA 2016 del periodo abril-junio, para su revisión y evaluación.

Se elaboró el Informe de Avance Programático II trimestre del POA 2016, el cual validará la Contraloría Interna para después ser presentado ante esta Comisión de Planeación a fin de ser revisado y en su caso aprobado.

El resumen del avance de las actividades del POA del segundo trimestre de 2016 quedó de la siguiente manera:

Área Programadas Cumplidas En proceso Efectividad Secretaría General de Acuerdos del Consejo de la Judicatura 8 7 1 87% Centro Estatal de Justicia Alternativa y de Convivencia 12 11 1 92% Contraloría Interna 21 20 1 95% Comunicación Social 14 10 4 71% Compuedición y Logística 12 7 5 58% Computación e Informática 13 7 6 46% Planeación Institucional 7 5 2 71% Producción Audiovisual 5 3 2 60% Escuela Judicial 8 6 2 75% Secretaría de Acuerdos del Tribunal Superior de Justicia 10 7 3 70% Secretaría de Administración 33 33 0 100% Secretaría de la Carrera Judicial 12 9 3 75% Secretaría de Vinculación y Control Jurisdiccional 8 6 2 75%

Page 93: Informe Anual 2015-2016(23-nov-2016-20-02-pm) - … · familiar, pues por citar un ejemplo, de esta materia son 12 133 asuntos que ... es decir aquellos al cuidado de casas-hogar

Informe Anual 2015 - 2016

93

Total efectividad 163 129 34 79% Fuente: Comisión de Planeación.

Evaluación del Avance Programación III Trimestre POA 2016.

Con fecha 12 de Octubre del 2016, esta Comisión recibió el informe de avance trimestral del POA 2016 del periodo julio-septiembre, para su revisión y evaluación.

Se elaboró el Informe de Avance Programático III trimestre del POA 2016, el cual validará la Contraloría Interna para después ser presentado ante esta Comisión de Planeación a fin de ser revisado y en su caso aprobado.

El resumen del avance de las actividades del POA del tercer trimestre de 2016 quedó de la siguiente manera:

Área Programadas Cumplidas En proceso Efectividad Secretaria General de Acuerdos del Tribunal Superior de Justicia 8 7 1 87.5 Centro Estatal de Justicia Alternativa y de Convivencia 7 7 0 100 Contraloría Interna 19 17 2 89.5 Comunicación Social 9 5 4 55.5 Compuedición y Logística 9 8 1 88.9 Computación e Informática 13 7 6 53.8 Planeación Institucional 8 7 1 87.5 Producción Audiovisual 4 2 2 50 Escuela Judicial 9 7 2 77.8 Secretaría de Acuerdos del Consejo de la Judicatura 9 6 3 66.7 Secretaría de Administración 34 33 1 97 Secretaría de la Carrera Judicial 14 12 2 85.7 Secretaría de Vinculación y Control Jurisdiccional 6 6 0 100 TOTAL DE EFECTIVIDAD 149 124 25 83.2

Fuente: Comisión de Planeación.

2.3.1 Departamento de Planeación e Innovación Institucional.

Por acuerdo del Pleno del Consejo de la Judicatura el Poder Judicial de Nayarit cuenta con un “Plan de Desarrollo Institucional del Poder Judicial 2014-2018”, integrado por tres rubros estratégicos de oportunidad. El plan se articula en torno a un objetivo central: la satisfacción plena del ciudadano en su demanda de justicia

El Departamento de Planeación tiene como función primordial la de soportar los procesos de planeación estratégica, táctica y operativa, así como la ejecución de planes y programas vinculadas al plan y al presupuesto de todas y cada una de las actividades de los órganos internos del Consejo de la Judicatura, basando su actuación en los procesos de planeación, evaluación y gestión de la calidad.

Page 94: Informe Anual 2015-2016(23-nov-2016-20-02-pm) - … · familiar, pues por citar un ejemplo, de esta materia son 12 133 asuntos que ... es decir aquellos al cuidado de casas-hogar

Poder Judicial del Estado de Nayarit

94

Generación del Mapa Estratégico y Tablero de Control del Plan de

Desarrollo Institucional 2014-2018

Derivado de la aprobación del Plan de Desarrollo Institucional 2014-2018 para el Poder Judicial del Estado de Nayarit, uno de los instrumentos rectores para la consumación de dicho plan es la generación del mapa estratégico y el tablero de control, por tal motivo este departamento generó dichos instrumentos y se establecieron como anexos en el PDI 2014-2018.

Puesta en vigor del presupuesto basado en resultados ejercicio

2016

Un avance significativo en el área de la planeación institucional es la implementación de un presupuesto basado en resultados, el cual refleja un modelo de cultura organizacional, directiva y de desempeño institucional que pone más énfasis en los resultados que en los procedimientos. Aunque también interesa cómo se hacen las cosas, cobra mayor relevancia qué se hace, qué se logra y cuál es su impacto en el bienestar de la población, es decir la creación de valor público.

Presupuesto por Programa y Finalidades Programa Subprograma Proyecto Finalidad Monto Prestación de servicios Públicos

Impartición de justicia Fortalecimiento del sistema de impartición de Justicia

Fortalecer el Sistema de Justicia en Nayarit

Gestión judicial Impulso a la Gestión Judicial Eficientar los recursos Humanos y Materiales

Vinculación Institucional y Social

Promoción de la vinculación Institucional y Social

Promover la Vinculación del Poder Judicial con la Sociedad

Fuente: Comisión de Administración.

Para dicho presupuesto se formularon Matrices de Indicadores de Resultados (MIR) por proyecto presupuestario; las MIR fueron formuladas con la metodología del Marco Lógico por cada uno de los Proyectos Presupuestales, mismos que se encuentran vinculados al Plan de Desarrollo Institucional del Poder Judicial 2014-2018, a sus rubros estratégicos y a sus líneas de acción.

Participación en reunión Nacional “Gestión Judicial basada en

resultados”.

Se participó en representación del Poder Judicial, en la Reunión Nacional de Gestión Judicial llevada a cabo en la ciudad de Monterrey.

Programa Operativo Anual 2016

Este departamento, en coordinación con la Comisión de Planeación del Consejo de la Judicatura, elaboró la propuesta del Programa Operativo Anual para el ejercicio Fiscal 2016, que el Pleno del Consejo de la Judicatura en la segunda sesión extraordinaria aprobó por unanimidad el 29 de febrero de 2016.

Page 95: Informe Anual 2015-2016(23-nov-2016-20-02-pm) - … · familiar, pues por citar un ejemplo, de esta materia son 12 133 asuntos que ... es decir aquellos al cuidado de casas-hogar

Informe Anual 2015 - 2016

95

Dicho programa contiene las actividades a realizar en cumplimiento de la primera etapa el PDI 2014-2018, atiende los requisitos y la normatividad exigida por el Órgano de Fiscalización Superior y establece responsables, tiempos de ejecución, metas y objetivos medibles y cuantificables.

Formato POA 2016

Avances trimestrales POA 2016

Un paso importante en lo que se refiere al proceso de planeación ha sido el seguimiento oportuno del Programa Operativo Anual, ya que a partir de 2013 se lleva a cabo el informe trimestral de avance programático, elaborado por este departamento, validado por la Contraloría Interna y evaluado de manera periódica por la Comisión de Planeación del Consejo de la Judicatura.

En el lapso que se informa se elaboraron cuatro informes de avance programático, validados y aprobados por la Comisión de Planeación del Consejo de la Judicatura.

Formato Avances Trimestrales

Calidad en los Procesos mediante la Certificación internacional

(ISO 9001-2008) al Poder Judicial

Con el objeto de cumplir con lo establecido en el Plan de Desarrollo Institucional y comprometido con la calidad y la satisfacción del usuario, el Poder Judicial inició formalmente en 2011 el proceso de

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2016

Mision:

Vision:Programa:

Proyecto Presupuestario Fortalecimiento al sistema de Impartición de Justicia MONTO:

1° 2° 3° 4°TOTAL

Garantizar y proteger los derechos de la población nayarita, así como dirimir las controversias del fuero civil, penal, administrativo, de adolescentes y mercantil en jurisdicción concurrente de manera objetiva, imparcial, pronta y expedita, con base en la Constitución federal y local y demás leyes que le confieran jurisdicción para contribuir a la seguridad, paz y equidad social

Ser un Poder Judicial de calidad en su gestión, con procesos en tiempo razonable, accesible a toda la población y con servicios de excelencia, que genere credibilidad y confianza; regido por los principios de la función judicial; que protege los derechos humanos, promueve la cultura de legalidad, transparencia, humanismo y contribuye a la paz.

Prestacion de Servicios Publicos

OBJETIVO ESTRATEGICO ACCIONES Y /O ACTIVIDADES OBJETIVO ESPECÍFICO META

INSTITUCIONALPRODUCTO

ENTREGABLE ÁREA RESPONSABLETRIMESTRE

SUBRPROGRAMA IMPARTICIÓN DE JUSTICIA

INFORME AVANCE PROGRAMATICO TRIEMSTRE POA 2016

Proyecto Presupuestario Fortalecimiento al sistema de Impartición de Justicia

SUBRPROGRAMA IMPARTICIÓN DE JUSTICIA

EN PROCESO OBSERVACIONESOBJETIVO ESPECÍFICOACCIONES Y /O ACTIVIDADESOBJETIVO

ESTRATEGICO PROG. CUMPLIDASRESPONSABLEÁREAPRODUCTO ENTREGABLE

META INSTITUCIONAL

Page 96: Informe Anual 2015-2016(23-nov-2016-20-02-pm) - … · familiar, pues por citar un ejemplo, de esta materia son 12 133 asuntos que ... es decir aquellos al cuidado de casas-hogar

Poder Judicial del Estado de Nayarit

96

implementación de un sistema de gestión de la calidad para el Juzgado de Adolescentes, siguiendo los parámetros de la norma internacional de calidad ISO 9001 versión 2008, misma que permite satisfacer plenamente las necesidades de los usuarios, leyes, reglamentos, normas y demás requisitos legales que forman el marco jurídico del funcionamiento del juzgado.

Durante este proceso, se definió la estructura de la organización, las responsabilidades, procedimientos, procesos y recursos necesarios para llevar a cabo la gestión de calidad, logrando métodos de trabajo que aseguran que la calidad en la atención al usuario cumpliera con especificaciones previamente establecidas en función de las necesidades del usuario.

El sistema de gestión de calidad del Juzgado de Adolescentes, cuyo alcance es en la atención al usuario, fue evaluado y aprobado por la empresa certificadora internacional SAI Global (miembro de la Organización Internacional ISO) en el periodo de marzo de 2012 a marzo del 2015.

Recertificación internacional (ISO 9001-2008) al Juzgado de

Adolescentes

Uno de los grandes logros del Poder Judicial de 2015 fue que llegado el vencimiento de la certificación obtenida por tres años en el Juzgado de Adolescente, en abril del año pasado se efecutó el proceso de re certificación del Sistema de Gestión de Calidad en el Juzgado de Adolescentes, lo cual significa que se obtuvo la certificación internacional por un nuevo periodo de tres años, del 6 de mayo de 2015 al 5 de mayo de 2018. Es un gran paso del Poder Judicial en el cumplimiento de su visión y es el resultado del trabajo en equipo.

El 2 de octubre del 2015 se atendió la primera auditoría de seguimiento y mantenimiento de la Recertificación del Sistema de Gestión de Calidad y el 6 de abril del 2016, la segunda después de la re certificación, obteniendo en ambas auditorías la recomendación para que el Juzgado de Adolescentes mantenga su certificación en la calidad a la atención a los usuarios.

Auditorías de Seguimiento al Juzgado de Adolescentes

En cumplimiento de lo establecido por el Programa Operativo Anual 2016, se iniciaron los trabajos en el Juzgado de Adolescentes, denominado Juzgado de Calidad, lo anterior con el objetivo de atender y cumplir satisfactoriamente en este año las dos auditorías de calidad y conservar así la certificación internacional.

Page 97: Informe Anual 2015-2016(23-nov-2016-20-02-pm) - … · familiar, pues por citar un ejemplo, de esta materia son 12 133 asuntos que ... es decir aquellos al cuidado de casas-hogar

Informe Anual 2015 - 2016

97

• Se impartieron tres cursos de capacitación de dos horas cada uno: “Relaciones Interpersonales e inteligencia emocional”, “Comunicación”, “Bueno, bonito y agradable trabajo en equipo”.

• Se aplicó la encuesta para conocer la satisfacción de los usuarios que se encuentran internos en el Centro de Internamiento y Readaptación Social de Adolescentes (CIRSA) sobre la atención que reciben del personal del juzgado.

• Se llevó a cabo en conjunto con el Comité de Calidad del Sistema de Gestión de Calidad (SGC) una auditoría de la política de 5´s implementada en el juzgado.

• Se llevó a cabo la auditoría interna de calidad en coordinación con el respectivo comité definido en el SGC.

• Se llevó a cabo una encuesta de satisfacción sorpresa a los usuarios que se encontraban en el Juzgado.

• Se realizó un estudio de clima organizacional. • Se realizó un diagnóstico de necesidades de capacitación. • Se llevó a cabo la revisión de la dirección, en la cual se analizaron los resultados de la encuesta

a usuarios internos en el CIRSA, además de los auditoría de las 5’s, Auditoría Interna, Encuesta de Satisfacción realizada por Planeación Institucional, Resultados de la Revisión por la Secretaría de Vinculación y Control Jurisdiccional.

• Finalmente se realizó un plan de capacitación con base en propuestas del personal del juzgado sobre los temas de interés para todos, al igual que un plan de acciones correctivas y preventivas derivadas de la revisión de la dirección.

• Se llevaron a cabo dos auditorías de revisión una en abril y otra en octubre del presente, las auditorías de revisión del SGC fueron realizadas por el auditor Adolfo Gómez Dena, representante de la empresa Certificadora SAI Global de México. Ambas auditorías resultaron satisfactorias.

Compromiso con altos estándares en capacitación

La importancia de la capacitación en calidad y en desarrollo humano se ve reflejada en los cursos que este departamento ha impartido en 2016 a servidores judiciales:

Page 98: Informe Anual 2015-2016(23-nov-2016-20-02-pm) - … · familiar, pues por citar un ejemplo, de esta materia son 12 133 asuntos que ... es decir aquellos al cuidado de casas-hogar

Poder Judicial del Estado de Nayarit

98

Curso de “Trabajo en equipo y 5´S” Juzgado Horas Personas Sala Constitucional Electoral 2 7 Primera Sala Unitaria 2 6 Segunda Sala Unitaria 2 6 Tercera Sala Unitaria 2 4 Sala civil 2 4 Sala Mixta 2 3 Sala Penal 2 2 Voluntariado 2 1 Consejo de la Judicatura 2 1 Unidad de Amparos 2 5 Total 20 39 Fuente: Departamento de Planeación e Innovación Institucional.

Curso de “Comunicación y Trabajo en Equipo” Juzgados Horas Personas Ruiz, Tuxpan, Jesús María, Rosamorada 2 19 Tecuala, Acaponeta, Huajicori 2 29 San Blas, Villa Hidalgo 2 16 Jala, Santa María del Oro 2 13 Las Varas, San Pedro Lagunillas, Compostela 2 18 Ixtlán del Río, Ahuacatlán 2 16 Bucerías 2 25 Total 16 136

Fuente: Departamento de Planeación e Innovación Institucional.

Revisión de Evaluación del Desempeño por el Órgano de

Fiscalización Superior.

El Órgano de Fiscalización Superior, en cumplimiento del Programa para la Fiscalización del Gasto Federalizado, hizo una invitación al Poder Judicial al curso “Taller de Presupuesto Basado en Resultados” (Diseño y operación de indicadores de desempeño para la administración Pública) a la cual se asistió el 25 y 26 de noviembre de 2015, cumpliendo un total de 12 horas de capacitación.

Taller de planeación y rediseño de

estructura organizacional del

“Centro de Justicia Penal”

Los días 19, 20 y 23 de mayo del presente, se participó en un taller de planeación y rediseño de estructura organizacional y de procesos de agenda, con los el área de Informática, Carrera Judicial y los operadores del nuevo sistema penal oral, bajo la conducción del ingeniero Francisco León, asesor contratado por USAID México.

Page 99: Informe Anual 2015-2016(23-nov-2016-20-02-pm) - … · familiar, pues por citar un ejemplo, de esta materia son 12 133 asuntos que ... es decir aquellos al cuidado de casas-hogar

Informe Anual 2015 - 2016

99

Participación en la reunión de consultores de MSI-México con

Magistrados y operadores del nuevo sistema de Justicia Penal en el

Poder Judicial del Estado de Nayarit.

Agenda (Dos días)

• Revisión del estado de los compromisos de la visita anterior • Revisión del Modelo de Agendamiento • Revisión de Radicación de Causas • Revisión de Consultores con los Magistrados • Dr. Daniel González. Exposición de estructura orgánica del reglamento • Francisco J. de León. Expone retos y avances • Conclusiones

2.3.2. Departamento de Computación e Informática

El nuevo sistema de justicia penal coloca al ciudadano como centro de actuación en lo referente a métodos de trabajo y áreas de servicio, acorde con el objetivo primordial de proporcionar un sistema de justicia penal más expedito y equitativo para todos, víctimas e imputados.

Nunca antes el papel de las tecnologías de la información ha desempeñado un rol tan fundamental para generar procesos de transformación que permitan elevar los niveles de responsabilidad de las áreas operativas y reducir las estructuras que no agregan valor. Asimismo, las nuevas tecnologías potencian el desarrollo del pensamiento estratégico permitiendo vincular coherentemente objetivos estratégicos y acciones operativas para gestionar el cambio, evaluar resultados y acelerar la modernización de las rutinas institucionales.

Con base en lo anterior, el Poder Judicial ha realizado importantes esfuerzos para fortalecer la plataforma tecnológica que se requiere para adoptar de manera exitosa esta reforma transcendental para la gobernabilidad de nuestro país. Es de destacar la inversión realizada en equipamiento especializado para la implementación del nuevo sistema de justicia penal en nuestro Estado.

Es importante mencionar asimismo la plataforma tecnológica que actualmente opera en el Centro Regional de Justicia Penal de Tepic: computadoras y servidores de última generación, equipos de seguridad perimetral y de telecomunicaciones, sistemas de circuito cerrado de televisión y video vigilancia, sistema de control de accesos, equipos de impresión con tecnología láser para trabajo en grupo, así como licenciamiento de software y antivirus, por nombrar algunos.

Page 100: Informe Anual 2015-2016(23-nov-2016-20-02-pm) - … · familiar, pues por citar un ejemplo, de esta materia son 12 133 asuntos que ... es decir aquellos al cuidado de casas-hogar

Poder Judicial del Estado de Nayarit

100

Mención aparte merece la entrada en operación de tres salas de juicios orales en este centro regional. Mediante la implementación de equipo especializado, estas salas de audiencias permiten la ingesta de audio y video mediante un confiable software desarrollado en España, que consolida todas las grabaciones en un servidor con capacidad para almacenar más de 10 000 horas de grabación. Adicionalmente, este sistema cuenta con un expendedor automático de copias de grabación, que permite a los interesados mediante un código de barras personalizado, obtener de manera inmediata una reproducción fiel de la audiencia de su interés sin interactuar con algún servidor público o personal de este centro.

Continuando con este rubro, también se dio inicio al desahogo de audiencias en la sala de juicios orales implementada en la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Nayarit; esta sala debidamente cuenta con toda la tecnología necesaria para solventar cualquier tipo de audiencia en cualquier etapa procesal, de esta manera. Considerando la sala de audiencias del Centro de Justicia para la Mujer, actualmente estamos operando con cinco salas de juicios orales en el municipio de Tepic.

Del mismo modo, es importante enfatizar la adquisición y puesta en operación de nueve de las denominadas salas de audiencias móviles para el nuevo sistema acusatorio penal oral. Dicha solución tecnológica, consta de un sistema de grabación de audio y video con cuatro cámaras de video e igual número de micrófonos, que permiten implementar en cualquier lugar, inclusive sin contar con red de energía eléctrica, una logística de sala de audiencia que permite el desahogo y grabación de la audiencia con su respectiva documentación.

El valor agregado de esta innovación, es su compatibilidad con las salas de juicios orales fijas, lo cual permite consolidar en una única base de datos cada una de las audiencias celebradas sin importar el tipo de solución móvil o fija que se haya utilizado. Lo anterior, ha permitido celebrar audiencias del nuevo sistema de justicia penal en hospitales o zonas rurales cuando por algún motivo se complica la comparecencia de alguna de las partes, lo que supone es un gran acierto al acercar la impartición de justicia a la población nayarita.

Una de las premisas del nuevo sistema de justicia penal es sin lugar a dudas, el mejoramiento constante del sistema a través del control de la gestión judicial, la medición de resultados, la identificación oportuna de desviaciones y el análisis de las mismas, así como la mejora continua. Realizar lo anterior es imposible si no se cuenta con un sistema informático de gestión integral que facilite la toma de decisiones con base en evidencias.

Page 101: Informe Anual 2015-2016(23-nov-2016-20-02-pm) - … · familiar, pues por citar un ejemplo, de esta materia son 12 133 asuntos que ... es decir aquellos al cuidado de casas-hogar

Informe Anual 2015 - 2016

101

En este sentido, estamos trabajando arduamente para lograr la implementación del SIGI en nuestros

centros regionales de justicia, con este sistema pretendemos registrar todas las etapas procesales de la causa penal, iniciando con el reporte de hechos hasta la resolución de la misma, permitiéndonos generar indicadores de procesos y de resultados para la adopción de una política de mejora continua hacia el interior de nuestros centros regionales. Lo anterior implica tener conectividad con las diferentes instancias operadoras del sistema penal, como son la Fiscalía, la Defensoría de Oficio y Seguridad Pública.

Continuando con el fortalecimiento de la infraestructura tecnológica en nuestra institución, decidimos realizar el cambio del conmutador telefónico que estaba operando en el Poder Judicial desde hace más de quince años por un conmutador de nueva generación. En este sentido, se efectuaron las acciones necesarias para la instalación del nuevo conmutador con

tecnología hibrida que permitiera utilizar las líneas existentes y adicionalmente permitiera la instalación de teléfonos con tecnología IP.

Este dispositivo de comunicación tiene capacidad de gestionar hasta 272 extensiones analógicas y 100 extensiones IP, correo de voz, DISA e integración con interfaz de celular, registro de llamadas y software de monitoreo y operadora y SIP integrado para conexión con otros conmutadores de la misma tecnología. Con lo anterior, se pretende otorgar un mejor servicio telefónico a los servidores judiciales, así como reducir los costos asociados al servicio de telefonía al mantener un control más preciso del servicio telefónico utilizado en el edificio sede del poder judicial.

Sistemas de Información y consulta electrónica de procesos

jurisdiccionales.

Por medio del Área de Desarrollo de Sistemas, tomando como base los óptimos resultados generados por el Sistema Integral de Administración Judicial en Materia Civil para la Coordinación de Notificaciones en primera instancia, realizamos la implementación del Sistema Integral de Administración Judicial de Segunda Instancia para la Coordinación de Notificaciones, con lo cual controlamos y supervisamos todo el proceso de la notificación de segunda instancia desde su inicio hasta su finalización en forma electrónica, permitiendo detectar los cuellos de botella en los procesos y la generación de información oportuna para la toma de decisiones.

Todo esto es posible mediante la tecnología de digitalización de documentos, la lectura de códigos lineales, así como la generación de rutas óptimas y geolocalización de unidades vehiculares a través de la tecnología GPS.

Page 102: Informe Anual 2015-2016(23-nov-2016-20-02-pm) - … · familiar, pues por citar un ejemplo, de esta materia son 12 133 asuntos que ... es decir aquellos al cuidado de casas-hogar

Poder Judicial del Estado de Nayarit

102

Con la consolidación del sistema de notificaciones de primera instancia y la implementación de este último, podemos concentrar y clasificar todas las notificaciones que se generan durante el día y distribuirlas mediante algoritmos de balanceo de cargas, a fin de entregar a cada notificador una ruta óptima que permita el desahogo sus notificaciones personales de primera y segunda instancia, con base en la estimación de tiempos de traslado entre una dirección y otra, de tal manera que sistema distribuye estas rutas de manera equitativa evitando que un notificador visite en el mismo día una zona ya asignada a otro notificador.

Adicionalmente, es posible visualizar en tiempo real, a través de Google Maps, la ubicación exacta de cada notificador en servicio, así como el historial de las ubicaciones que visitó, permitiendo la generación de reportes de los puntos visitados por medio de la tecnología de posicionamiento global GPS. De esta manera, el sistema permite que la notificación que ha sido autorizada se realice en menos de 48 horas, reduciendo considerablemente el tiempo de notificación promedio en comparación con el sistema de notificación tradicional, el cual era de aproximadamente quince días.

En este mismo sentido, es importante destacar que actualmente mantenemos doce sistemas de información operando en nuestra institución, con el propósito de ofrecer al justiciable una experiencia innovadora en su demanda de justicia.

Lo anterior permite robustecer el catálogo de diversos servicios en línea que se ofrecen en nuestra página Web oficial, como lo son la consulta de abogados registrados, la consulta de la ubicación física de expedientes del Archivo Judicial, la consulta del boletín judicial de primera y segunda instancia, los anuarios estadísticos judiciales y los volúmenes de indicadores sobre el derecho a un juicio justo. Con lo anterior, mantenemos nuestro compromiso de promover el uso de las tecnologías de la información, mediante la generación de mecanismos de consultas electrónicas de los procesos jurisdiccionales por Internet.

Transparencia y estadística judicial.

En coordinación con la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, continuamos trabajando en el Tercer volumen del libro Indicadores sobre el Derecho a un Juicio Justo en Nayarit, mismo que habrá de presentarse próximamente. Es importante

Page 103: Informe Anual 2015-2016(23-nov-2016-20-02-pm) - … · familiar, pues por citar un ejemplo, de esta materia son 12 133 asuntos que ... es decir aquellos al cuidado de casas-hogar

Informe Anual 2015 - 2016

103

destacar el esfuerzo y coordinación que otorgan diversas áreas del Poder Judicial para la captura de más de 2000 variables de información estadística, que nos permiten evaluar el respeto a los derechos humanos en la institución responsable de impartir la justicia en nuestra entidad.

También en coordinación con la Secretaría de la Carrera Judicial y el INEGI, por medio del Área de Desarrollo de Sistemas y Estadística Judicial continuamos operando el sistema informático para la generación de estadística judicial en materia penal en primera instancia. Este sistema fue diseñado por el INEGI y avalado por la Conatrib para su utilización. Lo anterior ha permitido la generación de nuevos hallazgos estadísticos en materia penal.

Adicionalmente, por instrucciones de la presidencia de este órgano colegiado, participamos en los trabajos de recopilación del Censo Nacional de Impartición de Justicia Estatal 2016, que tiene por objeto generar información estadística y geográfica de los Tribunales Superiores de Justicia y Consejos de la Judicatura de las entidades federativas, con la finalidad de que dicha información se vincule con el quehacer gubernamental dentro del proceso de diseño, implementación, monitoreo y evaluación de las políticas públicas de alcance nacional en materia de impartición de justicia.

Es de señalar la presentación del Anuario Estadístico Judicial 2015 en el edificio sede de este Poder Judicial. Este anuario es la culminación del trabajo coordinado entre las diferentes instancias que laboran en este Poder Judicial. El anuario estadístico puede consultarse en su totalidad en el portal oficial de nuestra institución. Finalizando con este rubro, dimos respuesta a más de veinte solicitudes de información presentadas por ciudadanos, relacionadas con la estadística judicial generada por nuestra institución.

Vinculación Institucional y Social.

Con el firme propósito de contribuir con el cuidado del medio ambiente y ser reconocida como una institución socialmente responsable en coordinación con la Secretaría de la Contraloría y el Departamento de Bienes y Servicios, realizamos la revisión técnica para la efectuar la baja de más de 150 activos de cómputo obsoletos del inventario del Poder Judicial. Parte de estos activos fueron remitidos al Instituto Tecnológico de Tepic, específicamente al Club de Robótica “RobITT” perteneciente a este instituto, con la finalidad de reutilizar el material interno de los aparatos para la elaboración de los diferentes proyectos del club en mención.

A continuación presentamos una serie de cifras que describen el crecimiento de la infraestructura tecnológica en este periodo que se informa:

Page 104: Informe Anual 2015-2016(23-nov-2016-20-02-pm) - … · familiar, pues por citar un ejemplo, de esta materia son 12 133 asuntos que ... es decir aquellos al cuidado de casas-hogar

Poder Judicial del Estado de Nayarit

104

• La media aritmética de servicios técnicos proporcionados por año asciende a 3000.

• Más de 765 servidores judiciales con servicio de Internet, lo que representa una cobertura del 85% de servidores judiciales que tienen acceso a este servicio.

• Superamos la barrera de los 850 equipos de cómputo instalados en el Poder Judicial, lo que indica que el 90% de la plantilla laboral cuenta con un equipo de cómputo para realizar sus funciones.

• 250 cuentas de correo electrónico oficiales, así como 7 dominios de Internet registrados por el Poder Judicial.

Se efectúan visitas mensuales a juzgados foráneos efectuado el abastecimiento de papelería ya artículos de oficina y de limpieza, de igual manera se ve de manera directa las necesidades que se tienen de bienes de consumo, estando así en condiciones de brindar un mejor servicio con calidad.

2.4. Comisión de Capacitación

Preside esta comisión el magistrado Rodolfo Adrián Rodríguez Alcántar y los demás integrantes son la magistrada Zaira Rivera Véliz y el magistrado José Alfredo Becerra Anzaldo.

Correspondió a este órgano colegiado, informar y presentar para su aprobación al Pleno del Consejo de la Judicatura los proyectos de capacitación del personal jurisdiccional y del desarrollo de los programas de capacitación que se imparten en la Escuela Judicial, además de los diseñados por la Secretaría de la Carrera Judicial, entre los que se pueden citar los siguientes:

• Curso a abogados postulantes de la región sur del estado de Nayarit, efectuado en Ixtlán del Río con la asistencia de profesionales del derecho de Amatlán de Cañas, Ahuacatlán, Jala e Ixtlán del Río, realizándose la clausura el 3 de noviembre de 2015.

• Diplomado en Justicia para Adolescentes, instrumentado para certificar a los operadores jurídicos de este sistema que lo cursaron y aprobaron.

• Curso virtual de Teoría del Delito impartido por la Escuela Judicial en el que se inscribieron 35 abogados.

• Curso para abogados postulantes de la región norte de la entidad, realizado en la Casa de la Cultura “Alí Chumacero” de Acaponeta, asistieron cerca de 100 abogados de los municipios de Huajicori, Tecuala, Rosamorada, Ruiz, Tuxpan y Acaponeta. Este curso se efectuó atendiendo la solicitud de la Federación de Abogados del Estado de Nayarit y la Asociación Jurídica Revolucionaria.

• Curso para notificadores en el nuevo sistema de justicia penal acusatorio y oral, impartido por secretarios de seguimiento de causas que están operando el sistema.

Page 105: Informe Anual 2015-2016(23-nov-2016-20-02-pm) - … · familiar, pues por citar un ejemplo, de esta materia son 12 133 asuntos que ... es decir aquellos al cuidado de casas-hogar

Informe Anual 2015 - 2016

105

• Curso para magistrados sobre el nuevo sistema penal, impartido en la Sala de Plenos del Tribunal Superior de Justicia del 9 al 13 de mayo.

• Curso al personal de la Comisión Estatal para la Conciliación y el Arbitraje Médico (Cecamed) efectuado los días 19 y 20 de abril.

• Programa permanente de cursos ofrecido por la Escuela Judicial a abogados postulantes, servidores judiciales y estudiantes de la carrera de derecho.

• Curso para abogados y empresarios afiliados a la Coparmex, impartido en el aula de capacitación de esa organización empresarial, del 27 de mayo al 1 de julio.

• Especialidad en Medios Alternos de Solución de Conflictos impartida por la Escuela Judicial

Oportunamente presentó al Pleno del Consejo de la Judicatura los informes correspondientes relativos a las actividades de esta comisión.

2.4.1. Secretaría de la Carrera Judicial

Las atribuciones de este órgano interno se establecen en el artículo 99 de la Ley Orgánica del Poder Judicial para el Estado de Nayarit, y está conformado por la Escuela Judicial, el Departamento de Investigación Jurídica y Documental, así como la Biblioteca.

Entre las actividades relevantes de esta secretaría se pueden señalar:

Se realizó la coordinación de los cursos que se impartieron a los operadores jurídicos sobre el nuevo sistema penal acusatorio y oral. Entre los que destacan:

CURSOS DE CAPACITACIÓN 2015 FECHA HORARIO CURSO AULA 5 oct.- 13 noviembre 16:00-21:00 Jueces Sala de Plenos 2 – 13 noviembre 8:00-11:00 Jueces Sala de Plenos 5 oct.- 27 oct. 8:00-12:00 Y

17:00-21:00 Mediadores y conciliadores Aula 1. Escuela Judicial

12 oct-30 oct. 8:00-12:00 Fiscales Fiscalía General del Estado 12 oct-16 oct. 17:00-21:00 Periodistas Auditorio Rey Nayar del TSJ 19 oct-30 oct. 17:00-21:00 Policía preventivo Tepic y Xalisco 26 oct-27 nov. 8:00-12:00 Personal Penitenciario (Jurídico) Aula magna. Escuela Judicial 26 oct. – 01 diciembre 16:00 – 21:00 Abogados postulantes Universidad Tecnológica de

Bahía de Banderas 2 nov-27 nov. 8:00-12:00 Custodios Fiscalía General del Estado 2 nov-13 nov. 8:00-12:00 Policía preventivo Tepic y Xalisco Fiscalía General del Estado 2 nov-13 nov. 17:00-21:00 Policía preventivo Tepic y Xalisco Fiscalía General del Estado 2 nov-13 nov. 8:00-12:00 Policía preventivo Tepic y Xalisco

(G.6) Fiscalía General del Estado

2 nov-13 nov. 17:00-21:00 Policía preventivo Tepic y Xalisco (G.7) Fiscalía General del Estado 9 nov-13 nov. 09:00 – 13:00

horas, Periodistas BB Universidad Tecnológica de

Bahía de Banderas 9 nov-13 nov. 8:00-12:00.

17:00-21:00 hrs. Policía preventivo Tepic y Xalisco (G.9)

17 nov-27 nov. 8:00-12:00 Policía preventivo. Tepic y Xalisco (G.4) 17 nov-27 nov. 17:00-21:00 Policía preventivo Tepic-Xalisco (G.5) 17 nov-21 nov. 8:00-12:00 y Policía preventivo Tepic y Xalisco (G.8)

Page 106: Informe Anual 2015-2016(23-nov-2016-20-02-pm) - … · familiar, pues por citar un ejemplo, de esta materia son 12 133 asuntos que ... es decir aquellos al cuidado de casas-hogar

Poder Judicial del Estado de Nayarit

106

17:00-21:00 7 sep-11 sep. San Blas Policía preventivo 14 sep-19 sep. Acaponeta-Huajicori Policía preventivo 21 sep-25 sep. Tecuala 28 sep-2 oct. Santiago-Ruiz Policía preventivo 5 oct-9 oct. Tuxpan-Rosamorada 12 oct.-16 oct. Del Nayar, Jesús María 19 oct.-23 oct. Ahuacatlán-Amatlán de Cañas 26 oct-6 nov. Bahía de Banderas 2 nov-6 nov. Ixtlán del Río-Jala 9 nov-13 nov. San Pedro Lagunillas – Compostela 17 nov-21 nov. Sta. María del Oro 23 nov-27 nov. La Yesca, Puente de Camotlán

Fuente: Secretaría de la Carrera Judicial

CURSOS DE CAPACITACIÓN 2016 FECHA HORARIO CURSO AULA 16 de mayo al 24 de junio

8:00 a 14:00 Hrs. DEFENSORES Escuela Judicial Ejecución de sanciones penales y medidas de seguridad.

Del 16 al 27 de mayo. 40 horas . 4 horas diarias.

8:00 a 14:00 Hrs. Interrogatorio y contrainterrogatorio.

Del 30 de mayo al 10 de junio. 40 horas . 4 horas diarias.

8:00 a 14:00 Hrs. Mecanismos alternos de solución de controversias.

Del 13 al 24 de junio 40 horas. 4 horas diarias.

27 de junio al 8 de julio

8:00 a 14:00 Hrs. Técnicas de litigación en el juicio en el procedimiento Abreviado.

Del 27 de junio al 1 de julio. 40 hora. 8 horas diarias.

8:00 a 14:00 Hrs. Técnicas de litigación en el juicio en procedimiento Especiales.

Del 4 al 8 de julio. 40 horas. 8 horas diarias.

16 al 23 de mayo

16:00 a 21:00 Hrs AGENTES DEL MINISTERIO PÚBLICO Fiscalía General del Estado. (Aula de la academia)

Taller de determinaciones ministeriales 30 horas. 5 horas diarias.

23 de mayo al 13 de julio

8:00 a 13:00 Hrs. POLICÍA DE INVESTIGACIÒN Fiscalía General del Estado. (Aula SSP, academia)

Curso Básico. Del 23 de mayo al 17 de junio .100 horas Análisis criminal en el sistema penal acusatorio. Del 20 al 24 de junio. 30 horas. Crónica policial. Del 27 de junio al 1 de julio. 30 horas Taller de investigación criminal conjunta con el M.P y Peritos. Del 4 al 13 de julio. 30 horas

23 de mayo al 3 de junio

De 17:00 a 21:00 ADMINISTRADOR DE SALAS Centro Regional de Justicia Penal Curso de Administración de salas. 40 horas 4 horas

24 de mayo al 6 de junio

De 17:00 a 21:00 AGENTES DE SECUESTRO Fiscalía General Del Estado. Auditorio SSP

(Capacitación y fortalecimiento de competencias para MP, policías de investigación y peritos adscritos a la UECS). 40 horas. 4 horas diarias

27 de mayo al 5 de julio

De 8:00 a 12:00 Hrs,. AMPI Aula o auditorio de Fiscalía Taller de determinaciones ministeriales y control judicial

de actos de investigación. Del 27 de mayo al 7 de junio 30 horas . 4 horas diarias Taller de medidas cautelares y salidas alternas

Page 107: Informe Anual 2015-2016(23-nov-2016-20-02-pm) - … · familiar, pues por citar un ejemplo, de esta materia son 12 133 asuntos que ... es decir aquellos al cuidado de casas-hogar

Informe Anual 2015 - 2016

107

CURSOS DE CAPACITACIÓN 2016 Del 8 al 17 de junio. 30 horas. 4 horas diarias Taller de argumentación e interpretación jurídica Del 20 al 30 de junio. 30 horas. 4 horas diarias Taller de ejecución de penas y medidas de seguridad Del 1 al 5 de julio. 20 horas. 4 horas diarias Taller de investigación criminal conjunta con ministerio público, policía, y peritos. Del 6 al 13 de julio. 30 horas . 4 horas diarias

7 al 24 de junio

16:00 a 21:00 Hrs. JUECES Sala de Plenos La valorización de la prueba Del 7 al 14 de junio. 30 horas . 5 horas diarias Argumentación jurídica Del 15 al 24 de junio. 40 horas. 5 horas diarias

7 al 17 de junio

8:00 a 21:00 Hrs. CUSTODIOS Academia de Seguridad Pública Derechos y obligaciones de personas privadas de libertad.

Del 7 al 9 de junio. 20 horas . 8 horas diarias Custodia penitenciaria, policía procesal. Del 9 al 13 de junio. 20 horas. 8 horas diarias Manejo de plataforma penitenciaria. Del 14 al 17 de junio. 30 horas. 8 horas diarias

20 al 29 de junio

8:00 a 12:00 y 17:00 a 21:00 Hrs.

PERSONAL JURÍDICO DEL SISTEMA PENITENCIARIO

Escuela Judicial

Fundamentación y argumentación en audiencias de ejecución. Del 20 al 22 de junio. 20 horas. 8 horas diarias Evaluación de técnicas de sentenciados Del 23 al 27 de junio. 20 horas. 8 horas diarias Programas de reinserción Del 27 al 29 de junio. 20 horas. 8 horas diarias

30 de junio al 5 de julio

8:00 a 12:00 y 17:00 a 21:00 Hrs.

PERITOS Fiscalía General del Estado Taller de especialización de peritos

Del 30 de junio al 5 de julio. 30 horas. 8 horas diarias Taller de investigación criminal conjunta con el M.P, policía y peritos. Del 6 al 13 de julio. 30 horas. 5 horas diarias

Fuente: Secretaría de la Carrera Judicial

Se coordinó la implementación de los cursos en línea de plataforma Setec que se efectuaron durante el periodo. Particularmente se realizaba la inscripción, apoyo informático y entrega de constancias de acreditación del curso a los participantes.

De igual manera se participó en las actividades solicitadas por la Agencia Internacional para el Desarrollo de Estados Unidos (USAID) en los procesos de capacitación en que esta institución colaboró como el curso de protocolos operativos.

Se continuó con las sesiones de los Colectivos de Academia que fueron integrados con el propósito de crear espacios que aprovechen la experiencia, los conocimientos y el talento de los servidores judiciales en la solución de problemas eminentemente prácticos; además del propósito formativo, su finalidad es encontrar soluciones a problemas específicos que surgen en la actividad jurisdiccional.

Page 108: Informe Anual 2015-2016(23-nov-2016-20-02-pm) - … · familiar, pues por citar un ejemplo, de esta materia son 12 133 asuntos que ... es decir aquellos al cuidado de casas-hogar

Poder Judicial del Estado de Nayarit

108

Se participó en el proceso para designar la lista de peritos para el periodo 1 de marzo de 2016 al 28 de febrero de 2017.

Como una actividad interinstitucional el secretario de esta área coordina las tareas del Órgano Implementador del Sistema Penal Acusatorio y Oral en el Estado de Nayarit, participando en la gestión de los proyectos presentados a la Setec con el propósito de obtener financiamiento para su aplicación y en la coordinación de los cursos de capacitación a los diferentes operadores jurídicos del nuevo sistema de justicia penal. Con tal carácter asistió a las reuniones del Fideicomiso 2231 para la construcción de Salas de Juicio Oral en Bucerías, Bahía de Banderas, Nayarit.

Coordinó la producción del Anuario Estadístico Judicial 2015 en el que se presentan los resultados en los principales indicadores del sistema de administración de justicia; cabe señalar que en este año se mantuvo la tendencia de que los asuntos en los que se ven involucradas las familias nayaritas ocupan aproximadamente el 41% de los asuntos atendidos por los juzgadores.

Se programaron y coordinaron las actividades de la semana del abogado realizada del 11 al 15 de julio en la que se realizaron: presentaciones de libros: “Bases generales de criminología y política criminal” del doctor Manuel Vidaurri Aréchiga; “El nuevo juicio de Amparo”, del doctor Rodolfo Campos Montejo.

Durante los eventos de la semana se realizó el análisis de sentencias relevantes, actividad que le correspondió a la ponencia del magistrado Jorge Ramón Marmolejo Coronado, expusieron el amparo en revisión 237/2014 sobre el derecho humano al libre desarrollo de la personalidad.

En el marco de estos eventos también se presentaron las conferencias “Derecho fundamental de acceso a la información pública” por el doctor Humberto Azpiazu Castro y “Los retos de la justicia en México”, impartida por el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, doctor Sergio Javier Medina Peñaloza.

Con el Colegio de Notarios del Estado de Nayarit se realizó el Conversatorio con Jueces y Magistrados del Poder Judicial

Page 109: Informe Anual 2015-2016(23-nov-2016-20-02-pm) - … · familiar, pues por citar un ejemplo, de esta materia son 12 133 asuntos que ... es decir aquellos al cuidado de casas-hogar

Informe Anual 2015 - 2016

109

del Estado para revisar los temas comunes en los procedimientos judiciales.

A petición expresa de la Federación de Abogados del Estado de Nayarit y la organización Acción Jurídica Revolucionaria en la región norte del Estado de Nayarit se programó y realizó a partir del 4 de marzo el Curso de Capacitación sobre el Nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio y Oral en las instalaciones de la Casa de la Cultura de Acaponeta. Asistieron 100 abogados postulantes de los municipios de Huajicori, Tecuala, Rosamorada y Acaponeta. Se realizó la clausura el 29 de abril en la Casa de la Cultura “Alí Chumacero” de Acaponeta.

Se diseñó y aplicó el Curso virtual de Teoría del Delito en el que participaron 35 alumnos; al efecto se utilizó la plataforma virtual Edmodo.

Se realizó el Curso para Notificadores del Nuevo Sistema de Justicia Penal, acusatorio y oral impartido por personal del Centro Regional de Justicia Penal.

Se coordinaron las actividades del Conversatorio jurisdiccional Estado de Nayarit y Federación en el que participaron jueces y magistrados del vigésimo cuarto circuito del Poder Judicial de la Federación con jueces y magistrados del Poder Judicial del Estado de Nayarit celebrado en el aula de capacitación de Coparmex Nayarit el 22 de abril

Se coordinó el Conversatorio Interinstitucional para conocer la evolución en la operación del sistema de justicia penal en el ámbito federal en el Estado de Nayarit, actividad efectuada el 18 de abril en el Auditorio “Rey Nayar” del Tribunal Superior de Justicia con la participación de jueces, fiscales y defensores públicos.

El 23 de abril se impartió el Curso para Periodistas sobre el Nuevo Sistema de Justicia Penal, participando el periodista Omar Sánchez de Tagle y Lizbeth Pérez; asistieron 20 periodistas de varios diarios locales. De igual manera en Santiago Ixcuintla el 28 de mayo se ofreció el curso a periodistas de ese municipio, correspondió impartirlo al maestro Francisco Flores Soria y Lizbeth Adanary Elizondo García del Departamento de Comunicación Social del Tribunal Superior de Justicia. Posteriormente en la ciudad de Tepic se realizó el entrenamiento de medios para voceros de las instituciones operadoras del nuevo sistema de justicia penal los días 11 y 12 de julio.

Se diseñó y coordinó el curso solicitado por la Comisión Estatal de Conciliación y Arbitraje Médico (Cecamed) sobre el nuevo sistema de justicia penal acusatorio y oral impartido los días 19 y 20 de abril en la sede de esa institución.

Page 110: Informe Anual 2015-2016(23-nov-2016-20-02-pm) - … · familiar, pues por citar un ejemplo, de esta materia son 12 133 asuntos que ... es decir aquellos al cuidado de casas-hogar

Poder Judicial del Estado de Nayarit

110

Se coordinó el Curso para Magistrados del Tribunal Superior de Justicia sobre el Nuevo Sistema de Justicia Penal que se efectuó del 9 al 13 de mayo, impartido por el maestro Miguel Medina Perea con financiamiento de USAID.

Se impartió el Curso sobre el nuevo sistema de justicia penal a los abogados de las empresas de Coparmex-Nayarit, iniciando el 27 de mayo con la presencia del licenciado José de Jesús Hernández presidente del Centro Empresarial. Se efectuó la clausura el 1 de julio del año en curso.

De igual manera correspondió a esta Secretaría coordinar las actividades de la Escuela Judicial, entre las que se pueden citar:

• Diplomado de Justicia para Adolescentes cuyo objetivo fue certificar a los operadores jurídicos del sistema de adolescentes, iniciando el 30 de octubre de 2015.

• Así mismo coordinó el programa de análisis de resoluciones relevantes actividad en la que participan los magistrados y magistradas junto con los secretarios de estudio y cuenta integrantes de su ponencia.

• Durante la semana del 20 al 24 de junio se aplicaron las encuestas a usuarios y servidores con el apoyo de la Universidad Tecnológica de Xalisco por medio del área de mercadotecnia.

• Se coordinó la asistencia de jueces al Foro Regional sobre la Ley Nacional de Ejecución Penal, realizada en Guadalajara, Jalisco, los días 29 y 30 de septiembre, asistiendo los jueces José Ricardo Rodríguez Valdez y María de los Ángeles Juárez Flores.

• Se apoyó al magistrado presidente de la Comisión de Evaluación, Dr. José Miguel Madero Estrada, en la planeación, logística y ejecución del “Seminario de Estudios sobre la Constitución y el Centenario de Nayarit” en el que se efectuaron seis sesiones con diversos panelistas que abordaron los temas siguientes: Creación del Estado de Nayarit, Organización y funcionamiento del poder público, Proyecto económico y social en la Constitución, derechos y obligaciones de los nayaritas, Régimen de responsabilidades de servidores públicos y la presentación del libro “Utilización de recursos públicos con fines electorales y su control constitucional” eventos efectuados del 8 de septiembre al 7 de octubre.

El Secretario de este órgano interno a su vez desempeña la función de secretario ejecutivo de las Comisiones de Carrera Judicial, Capacitación y evaluación del Consejo de la Judicatura así como de las comisiones conjuntas que las necesidades del servicio reclamen.

Page 111: Informe Anual 2015-2016(23-nov-2016-20-02-pm) - … · familiar, pues por citar un ejemplo, de esta materia son 12 133 asuntos que ... es decir aquellos al cuidado de casas-hogar

Informe Anual 2015 - 2016

111

2.4.1.1. Escuela Judicial

1.- Difusión de la cultura de la legalidad - desarrollo de honores

mensualmente.

Se han desarrollado mensualmente los actos cívicos por representación de un magistrado y su equipo de trabajo para hacerse cargo de su organización y discurso oficial. Cabe señalar que en estos participan la banda de guerra de la zona militar y la escolta del Poder Judicial del Estado de Nayarit.

2.- Diplomado en Justicia para Adolescentes

El diplomado se efectuó en la Escuela Judicial del 30 de octubre de 2015 al 25 de enero de 2016, con el objetivo de formar y consolidar competencias que permitieran a los participantes sustanciar y resolver asuntos relacionados con adolescentes, conforme a las convenciones internacionales y los principios aplicables a la justicia en esa materia.

Como parte de los veinticinco asistentes, estuvieron quienes conforman la Sala de Jurisdicción Mixta del Tribunal Superior, la cual tiene competencia para resolver en segunda instancia juicios relacionados con adolescentes: magistrados Zaira Rivera Véliz, Ana Isabel Velasco García y Rafael Pérez Cárdenas, quien la preside.

El curso, que también tuvo el propósito de acreditar a las y los servidores judiciales para operar cabalmente el sistema de justicia para adolescentes, tuvo un enfoque teórico-práctico; al efecto, se abordó inicialmente el tema de Psicología y psicopatología, impartido por los maestros Maida Teresita García Gallegos y Eduardo Rodrigo Castillo Murillo.

Posteriormente, la doctora Alma Rosa Martínez Rivera desarrolló el tema de Convenciones internacionales aplicables en justicia para adolescentes, mientras que el juez y maestro Isidro Estrada Gutiérrez abordó los Principios fundamentales en justicia para personas de ese grupo de edad; por último, la licenciada María Eugenia Frías Ibarra expuso lo relacionado con los órganos que integran el sistema de justicia para adolescentes y el respectivo procedimiento.

Page 112: Informe Anual 2015-2016(23-nov-2016-20-02-pm) - … · familiar, pues por citar un ejemplo, de esta materia son 12 133 asuntos que ... es decir aquellos al cuidado de casas-hogar

Poder Judicial del Estado de Nayarit

112

3.- Trámite de actas de examen y títulos ante la Secretaría de

Educación concernientes a la especialidad en derecho penal con

enfoque acusatorio.

Se llevaron a cabo diligencias ante la Secretaría de Educación con el objetivo de recabar las firmas del jefe de planeación y estadística de educación como del Secretario de educación para la certificación de 19 alumnos de la Especialidad en Derecho Penal Acusatorio y 8 de la Especialidad en Medios Alternos de Solución de Conflictos.

4.- Cursos regionales de capacitación sobre el sistema penal

acusatorio (Setec).

Se otorgó apoyo a la capacitación ya señalada sobre el sistema acusatorio.

5.- Curso virtual Teoría del Delito.

Del 12 de enero al 18 de julio del año 2016 se realizó un estudio doctrinal y jurídico dentro del Curso Virtual en Teoría del Delito, donde participaron 30 alumnos de acuerdo a la convocatoria y se realizó en 9 unidades. Por ende dicho curso tuvo una duración de 6 meses.

Se pretende que con este curso los operadores judiciales se actualicen y adquieran herramientas y conocimientos para ejercer con mayor habilidad su labor, en el ámbito de la justicia y del derecho penal.

Es de señalar que el curso se desarrolló de forma virtual en una plataforma denominada Edmodo, donde cada semana se asignaron actividades y se calificó la participación de cada alumno.

6.- Curso para notificadores en el sistema penal acusatorio.

Los días 4 y 11 de marzo de 2016 se llevaron a cabo las sesiones del curso de capacitación para notificadores sobre el sistema penal acusatorio donde se registraron 40 operadores judiciales entre ellos, actuarios, notificadores y algunos secretarios.

Cabe señalar que el 4 de marzo se tocó el tema “Las formas y los tipos de notificación y citaciones”, mientras que el día 11 se

Page 113: Informe Anual 2015-2016(23-nov-2016-20-02-pm) - … · familiar, pues por citar un ejemplo, de esta materia son 12 133 asuntos que ... es decir aquellos al cuidado de casas-hogar

Informe Anual 2015 - 2016

113

expusieron las etapas del procedimiento penal acusatorio y se redactaron diferentes tipos de actas, ambos días fueron impartidos por el maestro Antonio Manuel González García y el licenciado José Sotero Lepe Velázquez.

7.- Programa anual de cursos del Poder Judicial del estado de

Nayarit.

A partir de noviembre de 2015 se llevaron a cabo diversos cursos de manera mensual para capacitar y actualizar a operadores judiciales, como abogados postulantes y estudiantes de universidades diversas sobre diversos temas como: Teoría del Delito, Redacción Judicial Avanzado, Herramientas y Técnicas de Litigación, Programación Neurolingüística, Aplicación de Ética en el Trabajo, Derecho Administrativo, Argumentación Jurídica, Comunicación Organizacional y recientemente Actualización Judicial sobre la Oralidad Penal y Familiar.

Cabe mencionar que los docentes de estos cursos son personal interno y externo del Poder Judicial, invitados especiales y profesionales con un alto nivel de vocación que no cobran ningúna remuneración para el desarrollo del mismo. Al respecto, en su totalidad han asistido más de 280 asistentes.

8.- Especialidad en Medios Alternos de Solución de Conflictos.

El día 22 de septiembre se dio inicio a la primera clase de la Especialidad en Medios Alternos de Solución de Conflictos, con la gran participación de la maestra Mirtha Evelia Mares López, directora del Centro de Justicia Alternativa del Estado de Nayarit y el maestro Carlos Eduardo Pérez Martínez, mediador de la misma institución.

Cabe señalar que en dicha inauguración se contó con la presencia del doctor Julio César Romero Ramos Secretario de la Carrera Judicial y los integrantes de Escuela Judicial, licenciado Roberto Harvey Gárate González y la licenciada Maleny Venegas Ornelas. En la especialidad se cuenta con un registro de 31 alumnos con diversos perfiles académicos, abogados, corredores públicos, peritos y psicólogos, entre otros.

La misma especialidad se ha efectuado conforme a los lineamientos establecidos en la convocatoria, los días jueves y viernes de 5 a 7 PM.

9.- Seminario de Estudios sobre la Constitución y el Centenario de

Nayarit.

Del 8 de septiembre al viernes 5 de octubre, se desarrolló el Seminario de Estudios sobre la Constitución y el Centenario de Nayarit, esto en coordinación con la Sala Constitucional Electoral del Poder Judicial y cuerpos académicos de la Universidad Autónoma de Nayarit para desarrollar temas de relevancia y hacer reflexionar sobre los cien años de la erección de nuestro estado.

Page 114: Informe Anual 2015-2016(23-nov-2016-20-02-pm) - … · familiar, pues por citar un ejemplo, de esta materia son 12 133 asuntos que ... es decir aquellos al cuidado de casas-hogar

Poder Judicial del Estado de Nayarit

114

Los temas abordados fueron: la creación del Estado de Nayarit, Organización y funcionamiento del Poder Público, Proyecto económico y social de la Constitución, derechos y obligaciones de los nayaritas, el constitucionalismo local y el régimen de responsabilidades de servidores públicos. Al evento académico asistieron más de 126 profesionales del derecho y estudiantes de diversas universidades.

2.4.1.2. Departamento de Investigación

• Se editaron los números 118 al 130 de la colección de Legislación y jurisprudencia año 11, número 106, correspondientes a los meses de agosto de 2015 a septiembre de 2016

• Se remitió a los servidores judiciales las novedades en el marco legal que durante este período que se informa se publicaron en el Diario Oficial de la Federación y en el Periódico Oficial del Estado y se compilaron las resoluciones más relevantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

• Se editaron los números 85, 86, 87 y 88 de la Revista Jurídica, correspondientes a los meses de octubre a diciembre de 2015 y de enero a junio de 2016. Es digno de mencionar que la Revista Jurídica cumplió quince años de publicarse, constituyéndose en la única en su género en nuestra entidad.

• Se realizó el trámite para la obtención del certificado de la reserva de derechos de la revista jurídica en versión electrónica obteniéndose el mismo con número 04-2016-042516352700-203

• Se llevaron a cabo academias en materia familiar y civil con Jueces y otros servidores judiciales. • Se colaboró con la Secretaría de la Carrera Judicial en la logística y desarrollo de la Semana del

Abogado celebrada del 13 al 17 de julio. • Se colaboró con la Secretaría de la Carrera Judicial en la logística del Seminario de Estudios

sobre la Constitución y el Centenario de Nayarit, organizado por el Poder Judicial y la Universidad Autónoma de nuestro estado.

2.4.1.3. BIBLIOTECA

La biblioteca del Tribunal Superior de Justicia otorgó 264 libros para consulta externa a igual número de usuarios; durante el periodo asistieron además 193 usuarios a consultar el acervo de la biblioteca.

Page 115: Informe Anual 2015-2016(23-nov-2016-20-02-pm) - … · familiar, pues por citar un ejemplo, de esta materia son 12 133 asuntos que ... es decir aquellos al cuidado de casas-hogar

Informe Anual 2015 - 2016

115

Actualmente se ha logrado la adquisición de la biblioteca on line de la editorial española Tirant lo Blanch, lo que permitirá a los magistrados, jueces y demás servidores judiciales del Poder Judicial de Nayarit acceder a libros, leyes, jurisprudencia y demás documentos jurídicos relevantes.

Usuarios de la Biblioteca Consulta externa Usuarios

264 193 Fuente: Informes mensuales

2.5. Comisión de la Carrera Judicial

Esta comisión la preside el magistrado Raúl Gutiérrez Agüero; le acompañan el juez José Ricardo Rodríguez Valdez y el magistrado Román Carlos Rafael González Momita.

En la 2ª. Sesión Ordinaria de la Comisión de Carrera Judicial se analizó la convocatoria para integrar la lista de peritos y auxiliares de la administración de justicia y acordó presentarla al Pleno del Consejo de la Judicatura para su aprobación. Una vez aprobada la convocatoria por el órgano colegiado, realizó el proceso de evaluación de los solicitantes a integrar la lista de peritos y auxiliares de la administración de justicia, formulando el correspondiente dictamen presentándolo al Consejo de la Judicatura para su aprobación y publicación de la lista de 319 peritos autorizados para el periodo del 1 de marzo de 2016 al 28 de febrero de 2017.

En sesión extraordinaria, celebrada el martes 15 de marzo del año en curso y en atención a los requerimientos del nuevo sistema de justicia penal, la Comisión de la Carrera Judicial aprobó, proponer al Pleno del Consejo de la Judicatura que al juez César Octavio García Torres le sea ampliada su competencia y funja como juez en el sistema penal acusatorio y oral.

Oportunamente los integrantes de la Comisión de Carrera Judicial presentaron al Pleno del Consejo de la Judicatura los informes correspondientes.

Finalmente se informa que esta Comisión de Carrera Judicial a la fecha no tiene algún asunto pendiente que tramitar o resolver.

Page 116: Informe Anual 2015-2016(23-nov-2016-20-02-pm) - … · familiar, pues por citar un ejemplo, de esta materia son 12 133 asuntos que ... es decir aquellos al cuidado de casas-hogar

Poder Judicial del Estado de Nayarit

116

2.6. Comisión de Transparencia y Acceso a la Información

Durante el periodo que se informa la Comisión de Transparencia, integrada por los consejeros Thoth Aldrin Lomelí Aguilar, Rodolfo Adrián Rodríguez Alcántar y José Miguel Madero Estrada, este último funge como presidente de la comisión, conforme a sus atribuciones celebró diversas reuniones de trabajo con la Unidad de Enlace a efecto de tomar las medidas necesarias para garantizar la atención adecuada y oportuna de las solicitudes de información presentadas.

En sesión del 18 de febrero de 2016 se informó sobre las actividades de la Unidad de Enlace correspondientes a 2015, en el que se hace saber que se atendieron 117 solicitudes de información, las cuales quedaron contestadas en forma oportuna; asimismo se interpusieron 4 recursos de revisión, los cuales fueron sobreseídos y en lo que va del año 2016 se han recibido 17 solicitudes, a las cuales se les dio trámite y quedaron contestadas en tiempo y forma. El magistrado presidente de la comisión solicita al Comité de Información clasificar la información en confidencial y reservada.

En sesión de 16 de junio de 2016 se llevó a cabo la revisión y llenado de la nueva Tabla de Aplicabilidad en materia de Transparencia, de conformidad con el artículo 33 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado.

A efecto de eficientar el funcionamiento de los órganos internos del Consejo en materia de transparencia, la comisión a través de la Unidad de Transparencia mantuvo coordinación constante con el objeto de mantener actualizada la información del Poder Judicial que se encuentra a disposición de cualquier usuario en el sitio web oficial del Poder Judicial, revisando su actualización y realizando la verificación constante a los programas informáticos a efecto de revisar el fácil acceso, localización, actualización y obtención inmediata de la información del Poder Judicial.

En suma, en 2015 se atendieron 117 solicitudes, se interpusieron 4 recursos de revisión, los cuales fueron sobreseídos y lo que va del 2016 se han atendido 96 solicitudes, proporcionando oportunamente la información. Se tramitó un recurso de revisión, el cual también fue sobreseído.

2.7. Comisión de Equidad y Género

Esta comisión la conforman la magistrada Rocío Esther González García, el magistrado Raúl Gutiérrez Agüero y la preside la magistrada Ana Isabel Velasco García.

Durante octubre de 2015, Mes de la Mujer, se realiza en el Auditorio del Tribunal Superior de Justicia, en conjunto con el Voluntariado del Poder Judicial, la Conferencia de prevención contra el cáncer de mama, impartido por personal especializado del Hospital de Cancerología de la Secretaría de Salud.

Page 117: Informe Anual 2015-2016(23-nov-2016-20-02-pm) - … · familiar, pues por citar un ejemplo, de esta materia son 12 133 asuntos que ... es decir aquellos al cuidado de casas-hogar

Informe Anual 2015 - 2016

117

Hemos participado en diferentes eventos de capacitación como el Primer encuentro internacional Juzgando con perspectiva de género. Ciudad de México, Conferencia taller “El feminicidio y sus expectativas frente al Sistema Penal Acusatorio”, Conferencia “Derechos Humanos de las Mujeres, discapacidad y cultura”, Conferencia “Las mujeres pueden” en el Centro de Arte Contemporáneo Emilia Ortiz. Estas actividades se llevaron a cabo en coordinación y colaboración con la Universidad Autónoma de Nayarit, Inmunay, Comisión de Defensa de los Derechos Humanos para el Estado de Nayarit, entre otras instituciones.

Por otra parte, asistimos y colaboramos con el Instituto Nacional Electoral y el Instituto Estatal Electoral en el Ciclo de conferencias “Perspectivas de la Mujer en los procesos electorales”, “Conquistas y retos de las mujeres en los procesos electorales”, “Nudos en la participación política de la mujer”, “Tendencias internacionales de la participación política de la mujer”, que se llevaron a cabo en el Auditorio Rey Nayar del Tribunal superior de Justicia.

Con motivo de la Conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la Comisión de Equidad de Género y Derechos Humanos del Poder Judicial, se coordinó con las instituciones antes mencionadas, con las diputadas de la XXXI Legislatura, así como con organismos de mujeres empresarias, de mujeres periodistas, para que, durante la semana del 3 al 11 de marzo de 2016 se desarrollaran diversas conferencias, paneles de análisis y discusión, cine-debate, presentación de muestras plásticas, obras de teatro, concluyendo con una noche cultural de “Mujeres en voz alta” de poesía feminista.

Durante marzo de 2016, los honores a la Bandera que se celebran el primer lunes de cada mes, la Comisión de Equidad de Género y Derechos Humanos solicitó al magistrado Raúl Gutiérrez Agüero, integrante de la Comisión, dirigiera el mensaje de reconocimiento a los logros de las mujeres en los aspectos social, laboral, educativo, económico y político.

Page 118: Informe Anual 2015-2016(23-nov-2016-20-02-pm) - … · familiar, pues por citar un ejemplo, de esta materia son 12 133 asuntos que ... es decir aquellos al cuidado de casas-hogar

Poder Judicial del Estado de Nayarit

118

Durante abril recibimos la visita de la doctora Ana Güesmes, representante en México de ONU Mujeres, para celebrar un encuentro con magistrados y jueces en la Sala de Plenos del Poder Judicial de Nayarit.

La presidenta de la comisión asistió el 6 de abril de 2016 a la conferencia “Equidad de género” en la Biblioteca Magna de la Universidad Autónoma de Nayarit.

Como parte de las actividades que desarrolla la Comisión en materia de capacitación, durante septiembre de 2106 se llevó a cabo el Taller de Análisis de Sentencias Relevantes “Derecho humano al cambio de nombre conforme a la identidad sexual”, contando con la presencia de los grupos LGBTTTI a quienes se les proporcionó la información que les resultó de interés, además de la capacitación que se proporcionó al personal jurisdiccional de las salas y juzgados.

Durante el transcurso del año se recibieron los informes de actividades que presentó el Centro de Justicia Alternativa y Convivencia Familiar para ser validados y a su vez informados al pleno del Consejo de la Judicatura.

Page 119: Informe Anual 2015-2016(23-nov-2016-20-02-pm) - … · familiar, pues por citar un ejemplo, de esta materia son 12 133 asuntos que ... es decir aquellos al cuidado de casas-hogar

Informe Anual 2015 - 2016

119

2.8. Comisión de Disciplina

La Comisión de Disciplina, como lo señala el artículo 122 con relación al 89.1, inciso d., de la Ley Orgánica del Poder Judicial para el Estado de Nayarit, “será competente para conocer de las responsabilidades de los servidores públicos del Poder Judicial, así como para aplicar las sanciones a que se refiere esta ley y las demás normas y reglamentos aplicables. Sus decisiones son definitivas e inatacables, salvo los supuestos de procedencia del recurso de revisión administrativa”.

Por determinación del Consejo de la Judicatura se integra con los magistrados Román Carlos Rafael González Momita, Ismael González Parra, Jorge Ramón Marmolejo Coronado y el magistrado Rafael Pérez Cárdenas, como presidente.

En el periodo que se informa, la comisión celebró 11 reuniones ordinarias en las que se adoptaron 67 acuerdos necesarios para ejercer las funciones encomendadas, en ellos, se dictaron criterios para mejorar el desempeño de los servidores judiciales de carrera, para evitar actos que denigren los principios de la función judicial como son el de gratuidad, integralidad, imparcialidad, prontitud, legalidad, honradez, eficiencia, eficacia, independencia, transparencia, impulso procesal, carrera judicial, sanción administrativa, oralidad, formalidad y publicidad, así como el debido proceso.

Se recibieron y dictaron resoluciones en 33 procedimientos de responsabilidad administrativa, en los que se acordó la aplicación de las sanciones previstas en la ley, ordenando incluso la separación, suspensión y destitución del cargo en su caso cuando fue necesario, lo que fue ratificado por el pleno del Consejo de la Judicatura.

Se ha contado con el apoyo del trabajo de la Secretaría de Vinculación y Control Jurisdiccional quien realizó 93 visitas a los Juzgados, Salas y unidades de apoyo jurisdiccional, la que en sus informes en lo que corresponde a esta comisión, permite adoptar acuerdos que inhiban conductas contrarias a los principios excelencia, objetividad, imparcialidad,

profesionalismo e independencia que regulan el servicio judicial.

En este ejercicio se recibieron 50 turnos de correspondencia derivados por acuerdo de la presidencia del consejo de la judicatura, los que fueron analizados y a los que correspondió su correspondiente acuerdo a efecto de dar respuesta a cada uno de ellos.

Para cumplir con las atribuciones encomendadas se cuenta con el apoyo de la Secretaría de Acuerdos del Consejo, quien actúa como secretaría ejecutiva de la comisión, dando puntual cumplimiento de los acuerdos adoptados.

Page 120: Informe Anual 2015-2016(23-nov-2016-20-02-pm) - … · familiar, pues por citar un ejemplo, de esta materia son 12 133 asuntos que ... es decir aquellos al cuidado de casas-hogar

Poder Judicial del Estado de Nayarit

120

2.8.1. Secretaría de Vinculación y Control Jurisdiccional

Acorde a lo establecido por el artículo 100 de la Ley Orgánica del Poder Judicial para el Estado de Nayarit, la Secretaría de Vinculación y Control Jurisdiccional cuenta con diferentes atribuciones, todas ellas de relevancia trascendente tanto para las áreas jurisdiccionales como administrativas del Poder Judicial.

Dichas atribuciones incluyen vigilar el cumplimiento del marco legal aplicable a los procesos jurisdiccionales, realizar visitas de inspección a los juzgados para verificar su debido funcionamiento, mantener informado al Consejo del resultado de las visitas, proponer medidas para el buen funcionamiento y disciplina del personal de los juzgados y optimizar los procesos de la función judicial, entre otras.

De conformidad con dichas atribuciones, la Secretaría de Vinculación y Control Jurisdiccional, en cumplimiento del respectivo calendario anual, realizó 93 visitas ordinarias de inspección a juzgados de primera instancia, salas del Tribunal Superior de Justicia y el Centro de Justicia Alternativa y de Convivencia Familiar, en las que se aplicó la metodología correspondiente y se analizaron rubros relacionados con el funcionamiento de los órganos visitados, tales como número de sentencias dictadas, porcentaje de sentencias emitidas dentro de los plazos que marca la ley, cantidad de demandas civiles, consignaciones penales, tocas, promociones, exhortos y oficios comisorios recibidos durante el periodo de revisión.

Asimismo se aplicaron algunos indicadores que permiten conocer los días que transcurren para emitir los acuerdos y se practican las notificaciones; de igual forma se verificó la autenticidad de los datos que proporcionan los órganos jurisdiccionales en los informes estadísticos mensuales, además de dar seguimiento a la observancia de los requisitos a cubrir en los trámites relacionados con el Sistema de Servicios de Declaraciones y Pagos mediante el cual se depositan cantidades referidas a fianzas, multas, conmutaciones, entre otros.

Como resultado de las visitas ordinarias practicadas, se detectaron algunas áreas de oportunidad y para atenderlas se hizo necesario formular requerimientos a los funcionarios con el objeto de regularizarlas. En tal sentido, por instrucciones de la Comisión de Disciplina se practicaron 12 visitas extraordinarias de verificación, que versaron en puntos concretos previamente señalados, para verificar el cumplimiento o avance en las recomendaciones realizadas, obteniéndose resultados favorables, que permitieron una mejora en la organización interna de los Juzgados y por ende en el servicio que se presta al justiciable.

Otra de las actividades que ha realizado esta Secretaría es la relativa a la

Page 121: Informe Anual 2015-2016(23-nov-2016-20-02-pm) - … · familiar, pues por citar un ejemplo, de esta materia son 12 133 asuntos que ... es decir aquellos al cuidado de casas-hogar

Informe Anual 2015 - 2016

121

verificación de las actividades llevadas a cabo por los Juzgados de Primera Instancia del Poder Judicial del Estado de Nayarit y el Centro Estatal de Justicia Alternativa y de Convivencia Familiar, en atención al Acuerdo 17/CJ/III/2015 emitido por el Consejo, en el que se destinó el último día viernes de cada mes de trabajo para organización interna.

Al respecto, mes con mes se analizan las minutas envidadas por los órganos jurisdiccionales, en las que se plasman las actividades realizadas e incluso, se ha acudido a verificar que se observen los lineamientos que rigen dicha actividad, reflejándose en un mayor control y avance en los procesos de los expedientes que se encuentran en trámite, en la emisión de acuerdos y sentencias, en el impulso oficioso de aquellos asuntos que así lo requieran, entre otros rubros.

En el periodo que se informa, la Secretaría de Vinculación y Control Jurisdiccional participó de manera activa en la formulación de propuestas para eficientar tanto el buen funcionamiento de los juzgados como el recurso humano con que se cuenta, de manera que, con base en el resultado de las visitas realizadas, se elaboró un diagnóstico que permitió dotar de la información necesaria al Consejo de la Judicatura para tomar decisiones que se concretaron en la emisión del Acuerdo 08/CJ/E/II/2016.

El mencionado acuerdo tiene por objeto la fusión de los Juzgados Primero y Segundo Mixtos de Primera Instancia con residencia en las Varas, Nayarit y de los Juzgados Penal y Civil, con residencia en Tecuala, Nayarit; así como la competencia, sistema de recepción y sede de estos órganos jurisdiccionales, acuerdo que, por una parte integra un solo Juzgado Mixto de Primera Instancia en Las Varas, Nayarit y un Juzgado Mixto de Primera Instancia con residencia en Tecuala, Nayarit.

En términos similares y con la colaboración de esta Secretaría, el Consejo emitió el Acuerdo 09/CJ/E/II/2016 que tiene por objeto crear una nueva denominación, competencia y sistema de distribución de asuntos del Juzgado Mixto de Primera Instancia con residencia en Xalisco, Nayarit, en el que se determinó que a partir del 11 de abril de 2016 el Juzgado Mixto de Primera Instancia en Xalisco, Nayarit, asume competencia únicamente en materia familiar en asuntos de nuevo ingreso, dándole la denominación de Juzgado Cuarto de Primera Instancia del Ramo Familiar, buscando con ello una mejor distribución en las cargas de trabajo de los Juzgados Familiares con residencia en Tepic.

Las anteriores decisiones, además de permitir una mejor organización y distribución de asuntos, permitió hacer los ajustes necesarios para reintegrar el personal en áreas en las que ha sido necesario fortalecer la función jurisdiccional, tal es el caso del Nuevo Sistema de Justicia Penal del Estado.

Page 122: Informe Anual 2015-2016(23-nov-2016-20-02-pm) - … · familiar, pues por citar un ejemplo, de esta materia son 12 133 asuntos que ... es decir aquellos al cuidado de casas-hogar

Poder Judicial del Estado de Nayarit

122

En el rubro relativo a la implementación del nuevo sistema de justicia penal acusatorio y oral en el estado y ante la necesidad de plantear acciones que tiendan a la optimización de recursos humanos y presupuestales, esta Secretaría aportó antecedentes referidos a las cargas de trabajo y personal con que se contaba en cada uno de los Juzgados, para que a su vez, el Consejo de la Judicatura determinara las regiones, ubicación y personal mínimo necesario que integrara este Sistema, participando de igual manera en el proyecto que culminó en la aprobación del Acuerdo 03/CJ/II/2016 que determina las regiones para la distribución de competencias en el Nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio y Oral en el Estado de Nayarit, coadyuvando a su vez con la logística requerida para el inicio del sistema.

En otro orden de ideas, en septiembre de 2015, en coordinación con los titulares de los juzgados de primera instancia del ramo penal con residencia en Tepic, se estableció una estrategia para acelerar la tramitación y terminación de los procesos radicados, se estableció y proyectó un objetivo a cumplirse al mes de diciembre del año en cita, y después de realizar un balance en cuanto al esfuerzo desplegado, se apreció que al iniciar la estrategia, dichos órganos jurisdiccionales contaban con 3469 expedientes en trámite.

Respecto de dichos expedientes, al mes de diciembre del mismo año, los jueces penales de Tepic emitieron un total de 894 resoluciones, lo que representa un 25.77% de avance en la tramitación de los asuntos, mientras que a septiembre de la presente anualidad el avance llegó al 54.88%.

Al apreciar los avances logrados con la estrategia planteada, se incluyeron en ella a los titulares de los juzgados mixtos y Penal de Bucerías, municipio de Bahía de Banderas, solicitándoles que llevaran a cabo la elaboración de un diagnóstico para conocer el estado actual de cada uno de los expedientes que se tramitan en los juzgados a su cargo y establecieran un objetivo a cumplirse al mes de diciembre del presente año, al cual de

manera periódica se dará seguimiento.

2.9. Comisión de Normatividad

La Comisión de Normatividad la conforman los magistrados Toth Áldrin Lomelí Aguilar, Rodolfo Adrián Rodríguez Alcántar y José Miguel Madero Estrada, quien funge como presidente.

Se dictaminaron los acuerdos siguientes:

• Mediante acuerdo 26/CJ/VI/2015 se reforma y adiciona el acuerdo 18/CJ/VI/2014 del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial, que crea el Juzgado de Primera Instancia del Sistema Penal Acusatorio y Oral con residencia en Tepic, Nayarit.

Page 123: Informe Anual 2015-2016(23-nov-2016-20-02-pm) - … · familiar, pues por citar un ejemplo, de esta materia son 12 133 asuntos que ... es decir aquellos al cuidado de casas-hogar

Informe Anual 2015 - 2016

123

• Mediante acuerdo 08/CJ/E/II/2016 se fusionan los Juzgados Primero y Segundo Mixtos de Primera Instancia con residencia en Las Varas, Nayarit; y los Juzgados Penal y Civil con residencia en Tecuala, Nayarit; así como la competencia, sistema de recepción y sede de estos órganos jurisdiccionales y mediante el acuerdo 09/CJ/E/II/2016 se otorga una nueva denominación, competencia y sistema de distribución de asuntos del Juzgado Mixto de Primera Instancia con residencia en Xalisco, Nayarit. Ambos acuerdos publicados en el Periódico Oficial el 4 de marzo de 2016.

• Mediante acuerdo 03/CJ/II/2016 se determinan las regiones para la distribución de competencias en el Nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio y Oral en el Estado de Nayarit. Acuerdo publicado en el Periódico Oficial el 27 de mayo de 2016.

Centro Regional de Justicia Penal de Tepic, Nayarit

Page 124: Informe Anual 2015-2016(23-nov-2016-20-02-pm) - … · familiar, pues por citar un ejemplo, de esta materia son 12 133 asuntos que ... es decir aquellos al cuidado de casas-hogar
Page 125: Informe Anual 2015-2016(23-nov-2016-20-02-pm) - … · familiar, pues por citar un ejemplo, de esta materia son 12 133 asuntos que ... es decir aquellos al cuidado de casas-hogar

CAPÍTULO TERCERO

3. Vinculación institucional y social

3.1. Vinculación con instituciones públicas y privadas

En el marco de nuestras funciones hemos mantenido relaciones con instituciones internacionales como la Agencia Internacional para el Desarrollo de Estados Unidos (USAID), organismo que nos apoya en los procesos de capacitación de los operadores jurídicos para el nuevo Sistema de Justicia Penal; participamos activamente en las reuniones la Comisión Nacional de Tribunales (Conatrib) formulando propuestas para favorecer la imnpartición de justicia de calidad, de igual manera mantenemos constante intercambio con las instituciones de educación superior, públicas y privadas, propiciando con ello la actualización de los servidores judiciales; igualmente en la entidad hemos tenido contacto con la mayoría de los ayuntamientos, ya sea para propiciar la capacitación de los abogados, de la policía o para difundir el programa Soy Legal.

Convencidos de que la impartición de justicia coadyuva a la tranquilidad social y de manera indirecta propicia el desarrollo económico, hemos mantenido una estrecha relación con los organismos empresariales, particularmente con la Coparmex, impartiendo un curso para los abogados de las empresas afiliadas a esta organización patronal sobre el nuevo Sistema Penal Acusatorio, cabe mencionar y agradecer que en su sala de capacitación se han realizado los conversatorios del Poder Judicial de la Federación con el Tribunal Superior de Justicia del Estado de Nayarit.

Page 126: Informe Anual 2015-2016(23-nov-2016-20-02-pm) - … · familiar, pues por citar un ejemplo, de esta materia son 12 133 asuntos que ... es decir aquellos al cuidado de casas-hogar

Poder Judicial del Estado de Nayarit

126

3.2. Comunicación Social

Con el fin de dar cumplimiento a líneas de acción en el rubro de Vinculación Social e Institucional se realizaron diversas actividades, como la emisión de 118 comunicados que fueron reproducidos por distintos medios de comunicación de nuestra entidad; asimismo, esta área fue el enlace para la realización de 27 entrevistas periodísticas a servidores judiciales, algunas de ellas en cabinas o estudios de diferentes medios.

En el lapso del informe se organizaron y coordinaron tres conferencias de prensa, efectuadas el 4 de febrero, el 26 de abril y el 24 de mayo de 2016. La primera de ellas tuvo lugar en la sede del Poder Judicial, relacionada con los resultados del estudio sobre la impunidad en los estados, realizado por la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) y las dos últimas, relacionadas con el Nuevo Sistema de Justicia Penal (NSJP), se efectuaron en el Centro Regional de Justicia Penal de Tepic y en un salón de establecimiento de hospedaje de la capital nayarita, respectivamente.

De igual forma produjo 24 programas de Radio

Justicia Nayarit que con duración de 25 minutos cada uno, se transmitieron dos veces por semana a través de Radio UAN (101.1 de FM de Tepic).

En virtud de una gestión con directivos del Sistema de Radio y Televisión de Nayarit, se transmitieron cuatro programas por sus respectivos medios, uno el 30 de noviembre de 2015 sobre el informe anual de actividades del magistrado presidente del Poder Judicial de Nayarit y otros tres el 8, 20 y 27 de junio de 2016, relativos al Nuevo Sistema de Justicia Penal, con participación de operadores jurídicos del propio sistema acusatorio y oral.

Respecto al NSJP y con vistas a su total vigencia en nuestro estado, el 26 de mayo de 2016 se efectuó una jornada de información para la cual se gestionaron enlaces o entrevistas en vivo de noticieros de radio y televisión de Tepic con quien preside al mismo tiempo el Poder Judicial de Nayarit y el respectivo órgano implementador estatal.

En cumplimiento del programa operativo anual, se efectuaron cuatro cursos para periodistas locales con el tema del nuevo sistema de justicia penal, efectuados en Tepic, Bahía de Banderas y Santiago Ixcuintla; en el último de ellos, la instrucción estuvo a cargo del personal de Comunicación Social. A

Page 127: Informe Anual 2015-2016(23-nov-2016-20-02-pm) - … · familiar, pues por citar un ejemplo, de esta materia son 12 133 asuntos que ... es decir aquellos al cuidado de casas-hogar

Informe Anual 2015 - 2016

127

dichos cursos asistieron en total sesenta comunicadores.

Curso Sede Fecha(s) Asistentes Cobertura periodística en el Nuevo Sistema de Justicia Penal

Tepic 12 al 16 de octubre de 2015 14

Cobertura periodística en el Nuevo Sistema de Justicia Penal

Bahía de Banderas 23 al 27 de noviembre de 2015 10

Cobertura periodística en el Nuevo Sistema de Justicia Penal

Tepic 23 de abril de 2016 20

Cobertura periodística en el Nuevo Sistema de Justicia Penal

Santiago Ixcuintla 28 de mayo de 2016 16

Fuente: Departamento de Comunicación Social

En la red social Facebook y a través de la página Poder Judicial Informa se difundieron noticias institucionales e invitaciones a eventos de capacitación, así como la programación de audiencias públicas de los centros regionales de justicia penal del estado y el juzgado de oralidad mercantil de la capital nayarita. El número de contactos permanentes en la mencionada red llegó a 6750, dieciocho por ciento más que los registrados al término del anterior periodo anual.

A fin de ampliar la cobertura institucional en redes sociales, en abril de 2016 se abrió en Twitter la cuenta @Poder Nay.

Como integrante del Comité Editorial del Poder Judicial de Nayarit, el responsable del área participó en la edición de los números 85 a 88 de la Revista Jurídica, fundamentalmente en la corrección ortográfica y de estilo.

En el marco del programa general de capacitación del Poder Judicial y con el carácter de instructor de la Escuela Judicial, el 2 y 3 de marzo impartió el curso Redacción Judicial Avanzado a abogados tanto de la institución como externos.

Page 128: Informe Anual 2015-2016(23-nov-2016-20-02-pm) - … · familiar, pues por citar un ejemplo, de esta materia son 12 133 asuntos que ... es decir aquellos al cuidado de casas-hogar

Poder Judicial del Estado de Nayarit

128

Asimismo, ante el Instituto Nacional Electoral tramitó tiempos de concesionarios y permisionarios de radio y televisión para transmitir, en cuatro trimestres, mensajes de la Sala Constitucional-Electoral del Tribunal Superior de Justicia del estado.

Comunicación Social elaboró y distribuyó por correo electrónico 157 síntesis periodísticas, especialmente para servidores judiciales y personas relacionadas con la institución; realizó 58 tomas fotográficas sobre actividades institucionales y 23 diseños para impresiones varias, mayoritariamente de escenografía para eventos y material de difusión.

Por otra parte, en coordinación con la Secretaría de la Carrera Judicial contribuyó a la planeación y seguimiento del Estudio sobre percepción de usuarios del servicio de justicia 2016, realizado por la Universidad Tecnológica de Nayarit.

En la Semana del Abogado 2016, el personal del área organizó y coordinó el acto realizado el 13 de julio para la cancelación postal del timbre conmemorativo del inicio del Nuevo Sistema de Justicia Penal, con la asistencia de autoridades locales del Servicio Postal Mexicano y representantes del Club de Filatelistas Filnay.

En la realización de actividades institucionales con motivo del próximo centenario de la erección del Estado Libre y Soberano de Nayarit, Comunicación Social tuvo a su cargo la presentación y exposición de motivos en acto público realizado el 5 de septiembre, de la galería fotográfica alusiva que se instaló en la fachada del edificio del Tribunal Superior de Justicia.

Igualmente, el 8 de septiembre el titular del área fungió como moderador del panel que con el tema de la creación del estado dio inicio al Seminario de Estudios sobre la Constitución y el Centenario de Nayarit, organizado por el Poder Judicial en coordinación con cuerpos académicos de la Universidad Autónoma de nuestra entidad.

Page 129: Informe Anual 2015-2016(23-nov-2016-20-02-pm) - … · familiar, pues por citar un ejemplo, de esta materia son 12 133 asuntos que ... es decir aquellos al cuidado de casas-hogar

Informe Anual 2015 - 2016

129

En forma complementaria, en septiembre inició una serie de posteos en las redes sociales Facebook y Twitter de imágenes e información con el título “Un día como hoy pero de hace cien años. Rumbo al centenario de Nayarit”.

3.3. Producción Audiovisual

Somos el área creativa responsable de captar el acontecer de la institución judicial, así como de realizar los distintos formatos que den respuesta a los requerimientos audiovisuales de la misma.

Imagen y sonido son utilizados en este departamento para socializar las acciones del Poder Judicial de Nayarit, abonando al compromiso de la institución por transparentar y acercar nuestras funciones a los justiciables.

2015 Octubre

• Grabación del acto cívico mensual, Honores a la Bandera. • Grabación y transmisión de la 4ta. Sesión Pública Ordinaria de T.S.J.NAY. • Grabación y transmisión de la 11va. Sesión Extraordinaria del C.J.N. • Grabación de conferencia sobre el cáncer de mama. • Pre-producción nuevos videos para el programa "Soy Legal".

Noviembre

• Grabación del acto cívico mensual, Honores a la Bandera. • Grabación y transmisión de la 5ta. Sesión Pública Ordinaria del C.J.N. • Grabación y transmisión de la Sesión Conjunta de Plenos, celebrada el día 17 de noviembre de

2015. • Cobertura de conferencia sobre la Ley General de Derechos de Niños y Adolescentes. • Grabación de taller sobre la Ley General de Derechos de Niños y Adolescentes. • Levantamiento de imagen en reunión del magistrado presidente con grupo de abogados.

Page 130: Informe Anual 2015-2016(23-nov-2016-20-02-pm) - … · familiar, pues por citar un ejemplo, de esta materia son 12 133 asuntos que ... es decir aquellos al cuidado de casas-hogar

Poder Judicial del Estado de Nayarit

130

• Grabación de tomas de reunión del magistrado presidente con columnistas locales. • Cobertura de taller sobre feminicidio. • Cobertura de entrega de Informe Anual del P.J.E.N. 14-15 ante el Congreso del Estado así

como del evento interno realizado en el Auditorio Rey Nayar.

Diciembre

• Grabación del acto cívico mensual, Honores a la Bandera. • Preproducción campaña, nuevos spots de las distintas áreas del Poder Judicial de Nayarit. • Almacenamiento y transcodificación de material audiovisual de 2015.

2016 Enero

• Grabación del acto cívico mensual, Honores a la Bandera. • Grabación de evento de bienvenida y partida de la tradicional rosca de reyes. • Planeación y establecimiento de metas a lograr en el área de producción audiovisual; POA

2016. • Preproducción, producción y posproducción de video para evento de jubilación 2016. • Cobertura de reconocimiento a servidores judiciales por su jubilación. • Grabación y generación de imagen para la transmisión de la 1era. Sesión Pública Ordinaria del

TSJNAY.

Febrero

• Grabación del acto cívico mensual, Honores a la Bandera. • Cobertura de clausura de Diplomado de Justicia para Adolescentes. • Grabación de evento de interno con motivo del día de la Candelaria. • Grabación de conferencia de prensa sobre el tema de la impunidad. • Cobertura de encuentro entre Jueces y Magistrados del T.S.J.NAY. • Grabación de programa Soy Legal en Jalcocotán, Nay. • Grabación de la 1era. Sesión Extraordinaria del C.J.N. • Grabación de conferencia sobre la Influenza. • Generación de imagen y grabación de la inauguración del Centro Regional de Justicia Penal. • Generación de Imagen y grabación de la 2da. Sesión Extraordinaria del C.J.N.

Marzo

• Grabación del acto cívico mensual, Honores a la Bandera. • Grabación y transmisión de la 1era. Sesión Pública Ordinaria del C.J.N. • Cobertura del Ciclo de Conferencias por Mujeres del IEEN.

Page 131: Informe Anual 2015-2016(23-nov-2016-20-02-pm) - … · familiar, pues por citar un ejemplo, de esta materia son 12 133 asuntos que ... es decir aquellos al cuidado de casas-hogar

Informe Anual 2015 - 2016

131

• Grabación de evento de apertura de la feria del crédito. • Cobertura de conferencia “Más allá del Mundial”. • Grabación de Curso de Argumentación Jurídica. • Grabación de Curso sobre Técnicas de Litigación. • Preproducción cápsulas para el programa “Soy Legal”.

Abril

• Grabación del acto cívico mensual, Honores a la Bandera.

• Grabación de la 2da. Sesión Pública Ordinaria del T.S.J.NAY.

• Cobertura de conferencia impartida por la representante en México de ONU Mujeres.

• Grabación de cambio de adscripción del 4 juzgado familiar en Xalisco, Nay.

• Cobertura de implementación de programa Soy Legal en Santa Isabel.

• Grabación del 1er. Conversatorio sobre el Sistema Penal Acusatorio.

• Grabación de evento de entrega de constancias a peritos. • Cobertura de presentación del libro: “Estudios sobre la jurisdicción en Nayarit”. • Grabación de Conversatorio Jurisdiccional entre el C.J.F y el P.J.E.N. • Cobertura de presentación de libro “Guadalajara Ganadera”. • Grabación de conferencia sobre los Derechos de los niños y adolescentes. • Grabación de actividades con motivo de la visita de niños sobresalientes de los municipios al

P.J. • Grabación de la 3era. Sesión Extraordinaria del C.J.N.

Mayo

• Grabación del acto cívico mensual, Honores a la Bandera. • Grabación de la 2da. Sesión Pública Ordinaria del C.J.N. • Grabación del curso sobre el Nuevo Sistema de Justicia Penal para magistrados. • Cobertura del desayuno ofrecido por el voluntariado del Poder Judicial de Nayarit a la madres

del mismo. • Grabación de visita del embajador de Cuba en México a la sede del Poder Judicial de Nayarit. • Planeación de nuevo material audiovisual para el programa Soy Legal.

Junio

• Grabación del acto cívico mensual, Honores a la Bandera.

Page 132: Informe Anual 2015-2016(23-nov-2016-20-02-pm) - … · familiar, pues por citar un ejemplo, de esta materia son 12 133 asuntos que ... es decir aquellos al cuidado de casas-hogar

Poder Judicial del Estado de Nayarit

132

• Cobertura de evento de implementación del nuevo sistema de justicia penal en Nayarit. • Grabación de reunión de magistrados con jueces de oralidad. • Preproducción spots sobre el N.S.J.P. • Transcodificación de material audiovisual de los primeros dos trimestres de 2016.

Julio

• Grabación del acto cívico mensual, Honores a la Bandera. • Grabación de la 3era. Sesión Pública Ordinaria del C.J.N. • Grabación de la 3era. Sesión Pública Ordinaria del T.S.J.NAY. • Cobertura de presentación de libro: “Bases generales de criminología y política criminal”. • Grabación de evento de presentación de estampilla conmemorativa del N.S.J.P. • Cobertura de conversatorio Notarios-T.S.J.NAY. • Grabación de conferencia del Magdo. Medina Peñaloza. • Cobertura de taller de análisis de sentencias, ponencia del Magdo. Marmolejo. • Grabación conferencia I.N.A.I. • Cobertura de presentación de libro: “El nuevo juicio de amparo”.

Agosto

• Grabación del acto cívico mensual, Honores a la Bandera. • Cobertura de la semana de las niñas y niños del Poder Judicial, llevado a cabo en las

instalaciones del C.E.J.A. • Producción de video para clausura de la semana de las niñas y niños del Poder Judicial de

Nayarit. • Preproducción spots. • Transcodificación material audiovisual para stock del área.

Septiembre

• Grabación del acto cívico mensual, Honores a la Bandera. • Grabación y transmisión de la 4ta. Sesión Pública Ordinaria del C.J.N. • Cobertura y transmisión del taller de análisis de sentencias presentado por la ponencia de la

Magda. Ana Isabel Velazco García. • Grabación de testimoniales para evento de jubilados del P.J.E.N. • Edición de 7 cápsulas para evento jubilación. • Cobertura y transmisión de evento en vivo de jubilados. • Grabación de Seminario de Estudios sobre la Constitución de Nayarit (1). • Grabación de Seminario de Estudios sobre la Constitución de Nayarit (3).

Page 133: Informe Anual 2015-2016(23-nov-2016-20-02-pm) - … · familiar, pues por citar un ejemplo, de esta materia son 12 133 asuntos que ... es decir aquellos al cuidado de casas-hogar

Informe Anual 2015 - 2016

133

3.4. Compuedición y Logística

Al Área de Compuedición y Logística le corresponde llevar a cabo el desarrollo de los diversos eventos que se realizan tanto al interior como al exterior en el Poder Judicial de Nayarit, todo ello ofreciendo las capacidades técnicas y operativas relacionadas con el diseño de carteles, invitaciones, reconocimientos o constancias, así como con la infraestructura tecnológica y operativa en materia de audio, video y streaming para la difusión de los eventos en vivo por internet mediante la página oficial.

En los párrafos subsecuentes se mencionan las actividades que se llevaron a cabo en el periodo del 1 de octubre de 2015 al 30 de septiembre de 2016.

Página web

Dentro del contexto de las tecnologías de la información (TICs), una parte importante y fundamental para la difusión de las actividades que se llevan a cabo en el Poder Judicial, es la página web oficial (www.tsjnay.gob.mx), donde a diario se muestran las actividades académicas y jurisdiccionales, así como las sesiones de los cuerpos colegiados de la institución.

La actividad diaria de la página web arrojo que en el periodo que se informa, 106 741 usuarios han visitado la página web, con 314 540 consultas, donde resalta el Boletín Judicial en primera y segunda instancia, como el servicio de mayor relevancia, seguido de los comunicados de prensa, eventos académicos y jurisdiccionales en vivo mediante el servicio de streaming, toda la información concerniente a transparencia en la información, así como del funcionamiento, estructura organizacional y archivos diversos.

Actualmente la página web cuenta con un mantenimiento preventivo y correctivo las 24 horas. del día los 7 días de la semana mediante un CMS (Sistema administrador de contenidos), responsable de organizar, editar y publicar la totalidad de la información contenida en el portal.

Streaming de Audio y Video

Mediante la innovación en las TIC’s el Área de Compuedición y Logística sigue ofreciendo el servicio de streaming de audio y video en la página web oficial de todos los eventos que se llevan a cabo en el Poder Judicial, tanto en el Auditorio “Rey Nayar” como en la Sala de Plenos “Prisciliano Sánchez Padilla”.

En el periodo que se informa, se realizó la transmisión en vivo de 23 eventos a través de la página oficial web, vistos por 4120 usuarios, ocupando un espacio virtual de 107.7 Gigabytes de audio y video.

Page 134: Informe Anual 2015-2016(23-nov-2016-20-02-pm) - … · familiar, pues por citar un ejemplo, de esta materia son 12 133 asuntos que ... es decir aquellos al cuidado de casas-hogar

Poder Judicial del Estado de Nayarit

134

El uso de la tecnología streaming de audio y video llega a generar una mayor transparencia en la información, debido a que los usuarios asiduos a visitar el portal web y público en general pueden constatar la actuación institucional del Poder Judicial del Estado.

Página de transparencia en la información

Otra de las actividades que a diario requieren un mantenimiento dentro del ámbito virtual, es la transparencia en la información, la cual es ya considerada como una actividad cotidiana, transparentando así el desarrollo y la vida judicial.

La página correspondiente se encuentra alojada en la página web del sitio oficial, que ha venido a fortalecerse con la continua actualización de los datos relacionados en el artículo 10 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Nayarit y dentro de un corto plazo de tiempo el artículo 70 de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública. Esto conlleva a la continua revisión de los contenidos en dichos artículos para verificar su cumplimiento.

En este periodo se han actualizado en promedio 650 Mb de archivos diversos, desde actas de los plenos del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, así como informes estadísticos, avances trimestrales de gestión financiera, etc.

Logística de eventos

El buen desarrollo de cada uno de los eventos realizados al interior, como al exterior del Poder Judicial corren a cargo del Área de Compuedición y Logística, la cual es la responsable de proporcionar todo el apoyo operativo y técnico, que consiste en: instalación de audio (micrófonos, bocinas, cableado) y señal de streaming para la transmisión de los eventos en vivo en la página web, así como de apoyo audiovisual con equipos de cómputo portátiles y pantallas de proyección.

En el periodo que se informa, suman 116 eventos, lo cual representa en promedio 2.3 eventos por semana.

Otro de los aspectos importantes dentro de la vida institucional es el programa “Soy Legal”, el cual, con base en la continua coordinación que se tiene con la Secretaría de Acuerdos del Consejo de la Judicatura y el

Page 135: Informe Anual 2015-2016(23-nov-2016-20-02-pm) - … · familiar, pues por citar un ejemplo, de esta materia son 12 133 asuntos que ... es decir aquellos al cuidado de casas-hogar

Informe Anual 2015 - 2016

135

Departamento de Comunicación Social, se cubre a cabalidad cada uno de los eventos programados.

Diseño gráfico

Una de las fortalezas que definen al Área de Compuedición es el diseño gráfico, el cual es utilizado para promocionar aquellas actividades académicas y de difusión de información institucional, y para ello se cuenta con las herramientas profesionales técnicas para desarrollar en forma gráfica, digital e interactiva cualquier requerimiento.

Con ellos podemos crear carteles, invitaciones, material digital interactivo contenido en CD, diseño de la página web, material didáctico, reconocimientos, constancias, etc. Todo ello mediante software de diseño vectorial, retoque fotográfico, procesadores de texto, y dentro del periodo que se informa, se desarrollaron 76 trabajos de diseños originales.

Credencialización

Continuando con el apoyo al Departamento de Recursos Humanos en la plena identificación del personal jurisdiccional, administrativo y de apoyo, es primordial contar con un instrumento para la correcta aplicación del marco legal, por lo que en este periodo, modernizó y sustituyó la totalidad de las identificaciones de los integrantes del Poder Judicial de Nayarit o auxiliares de la administración de justicia (peritos); por lo que se elaboraron un promedio de 1050 identificaciones.

Diseño editorial digital

Un aspecto más en el que el Área de Compuedición apoya, es en el ámbito editorial, produciendo ejemplares digitales (consultables en la página web) de la Revista Jurídica, órgano de difusión del Poder Judicial del Estado de Nayarit, así como también libros.

Actividades extraordinarias

Como aporte al desarrollo y divulgación de las actividades de la Comisión de Coordinación Interinstitucional para la Implementación de la Reforma al Sistema de Justicia Penal en el Estado de Nayarit, el Área de Compuedición y Logística continúa con el mantenimiento y alimentación de la página www.nayaritsap.gob.mx.

Page 136: Informe Anual 2015-2016(23-nov-2016-20-02-pm) - … · familiar, pues por citar un ejemplo, de esta materia son 12 133 asuntos que ... es decir aquellos al cuidado de casas-hogar

Poder Judicial del Estado de Nayarit

136

3.5. Programa “Soy Legal”

El programa Soy Legal en este periodo de actividades sigue atendiendo la idea de que la búsqueda de una mejor sociedad no se debe reducir a solo observar comportamientos aceptables y rechazar actitudes negativas, sino que debe incluir el hacer actividades de cambio, haciendo del conocimiento de menores y adolescentes lo que significa la cultura de la legalidad.

Surgido en el 2011, el programa Soy Legal ha desempeñado año con año, esta noble labor con la finalidad de prevenir el delito en los niños y adolescentes de nuestro estado, alejando con información veraz y oportuna a los jóvenes ciudadanos de actividades que los puedan poner en peligro a ellos mismos y sus familias o susceptibles de formar parte de los grupos delictivos que tanto aquejan a nuestra sociedad.

Durante el ciclo de actividades que se inició a finales de octubre de 2015, se tuvieron diversas visitas a ocho instituciones de educación media superior, seis de las cuales forman parte del sistema de la Dirección General de Educación Técnica Agopecuaria (DGETA) en los municipios de Compostela, San Blas, Santiago Ixcuintla y Ahuacatlán; además de la Telepreparatoria de La Cantera en Tepic y la Unidad Académica Preparatoria No. 8 de la Universidad Autónoma de Nayarit de Ahuacatlán. Asimismo se visitaron nueve secundarias y una primaria en los municipios antes

descritos, anexándose San Pedro Lagunillas e Ixtlán del Río.

Con estas visitas realizadas en el periodo que se informa, se aumentó en 2821 el número de estudiantes que han sido informados y capacitados en diversas temáticas, fomentando la cultura de la legalidad y la prevención del delito.

De igual forma, en algunas escuelas también se ofrecieron pláticas a un total de 129 madres y padres de familia, buscando completar un ciclo de conocimientos en el hogar, y como es frecuente al finalizar las pláticas programadas ellos se han acercado a los ponentes para exponer situaciones personales y buscando una asesoría sobre cómo atender una problemática concreta.

Page 137: Informe Anual 2015-2016(23-nov-2016-20-02-pm) - … · familiar, pues por citar un ejemplo, de esta materia son 12 133 asuntos que ... es decir aquellos al cuidado de casas-hogar

Informe Anual 2015 - 2016

137

De esta manera, se sigue beneficiando la vinculación del Poder Judicial del Estado de Nayarit con la sociedad, llevándoles diversos temas entre los que destacan: Justicia para adolescentes, Redes sociales y trata de personas, Bullying, Prevención del delito, Sexting, Violencia familiar y en el noviazgo, así como la Resolución pacífica de conflictos.

Al inicio de 2016, aprovechando la vinculación entre el Tribunal Superior de Justicia y la Universidad Autónoma de Nayarit, se incorporaron al programa dos estudiantes prestadores de servicio social, quienes contribuyeron a la reelaboración del diseño de las exposiciones de temas a estudiantes y padres de familia, así como a la planeación didáctica de las conferencias, entre otras actividades para dar mayor eficiencia a la comunicación educativa que tiene como fin promover la cultura de la legalidad.

3.6. Voluntariado

Significativa y loable ha sido para las y los servidores judiciales la acción y gestión voluntaria a favor de nobles causas, principalmente la promoción de la salud, la convivencia y unidad familiar, la contribución al desarrollo integral de hijas e hijos de integrantes del personal, así como la preservación de nuestras tradiciones con sentido social.

De esta manera, el Voluntariado del Tribunal Superior de Justicia, que coordina la licenciada Iliana Alarcón Guardado, con el apoyo del Sistema DIF Nayarit realizó en octubre de 2015 una jornada de mastografías que favoreció a cuarenta servidoras judiciales interesadas en la prevención del cáncer de mama.

Del 15 al 19 de febrero de 2016 se realizó la Jornada Médica en virtud de la cual se brindaron 511 servicios diversos con descuentos de proveedores locales al personal beneficiado, principalmente: análisis clínicos, ultrasonidos y mamografías, exámenes de la vista y otros.

Page 138: Informe Anual 2015-2016(23-nov-2016-20-02-pm) - … · familiar, pues por citar un ejemplo, de esta materia son 12 133 asuntos que ... es decir aquellos al cuidado de casas-hogar

Poder Judicial del Estado de Nayarit

138

En oficinas del Voluntariado, se ofrecieron 676 consultas médicas de primer contacto y 208 psicológicas; la correspondiente atención es brindada en sesiones semanales.

Por otra parte, con motivo del Día del Niño, organizó una función de cine que tuvo lugar el 30 de abril y a la cual asistieron cerca de quinientas hijas e hijos de quienes laboran en la institución.

En coordinación con el Centro Estatal de Justicia Alternativa y de Convivencia Familiar, en las respectivas instalaciones de la calle Mina de la

capital nayarita, del 15 al 19 de agosto se efectuó el tradicional Taller de Verano “Niñas y Niños en el Poder Judicial”, que incluyó diversas actividades formativas y lúdicas. En el taller que contó con el apoyo de instituciones públicas y clubes sociales participaron 63 menores de entre seis y doce años de edad, hijas o hijos de personal judicial.

En honor de quienes laboran en la impartición de justicia, el 5 de mayo se ofreció el desayuno con motivo del Día de las Madres y el 17 de junio, la comida por el Día del Padre.

Durante marzo del presente año, integrantes del Voluntariado contribuyeron a la Colecta Anual de la Cruz Roja, mediante la recaudación económica en calles y comercios del centro de Tepic.

En noviembre del año pasado, se realizó el montaje en la Calzada del Panteón de un altar de muertos, dedicado por una parte al líder obrero Enrique Gregorio Elías y por la otra al estado de Zacatecas.

En diciembre, con el apoyo de voluntarios se instaló el tradicional pino de Navidad en la explanada exterior del edificio del Tribunal Superior de Justicia, y una villa navideña con los personajes de la película “Up, una aventura de altura” en el parque Metropolitano de Tepic, la cual fue visitada por numerosas familias del 5 de diciembre de 2015 al 9 de enero de 2016.

Page 139: Informe Anual 2015-2016(23-nov-2016-20-02-pm) - … · familiar, pues por citar un ejemplo, de esta materia son 12 133 asuntos que ... es decir aquellos al cuidado de casas-hogar

RETOS DE LA IMPARTICIÓN DE JUSTICIA

Nos tocó vivir una época de transformaciones y cambios vertiginosos propiciados por factores sociales, económicos y jurídicos, lo que origina importantes retos para desarrollar la función institucional que la sociedad nos mandata; estos retos se enfrentan en no pocas ocasiones con precariedad presupuestaria, pero siempre con entusiasmo, profesionalismo, responsabilidad y lealtad institucional de los servidores judiciales.

De igual forma, como producto del mensaje del Presidente de la República Enrique Peña Nieto de fecha 27 de noviembre de 2014, “Por un México en paz con justicia y desarrollo” y después del desarrollo de diversos foros temáticos y especializados con jueces y magistrados, se elaboró el informe de justicia cotidiana que propone una agenda de gobierno judicial, que de inicio garantice la independencia judicial, las condiciones de infraestructura y equipo para proporcionar un servicio de calidad de impartición de justicia y el establecimiento de mecanismos de supervisión y control de la labor jurisdiccional.

Entre estos retos se pueden destacar la consolidación del sistema penal acusatorio y oral que inició en toda la entidad y con todos los tipos penales el 15 de junio de 2016; acelerar la implementación de la oralidad en materia mercantil; ampliar la utilización de los mecanismos alternativos de solución de controversias; innovar el sistema de justicia en materia familiar y atender la agenda de gobierno judicial que el informe de Justicia Cotidiana propone.

1. Consolidación del sistema penal acusatorio y oral. El 15 de junio de 2016 se implementó en todo el estado de Nayarit el nuevo sistema de justicia penal; con ese propósito se crearon cinco regiones con sus respectivos Centros Regionales de Justicia Penal en Tecuala, Santiago Ixcuintla, Tepic, San Pedro Lagunillas y Bucerías. Sin embargo, únicamente se crearon tres salas en el Centro Regional de Tepic, una en el Centro de Justicia de la Mujer de la misma ciudad y están en proceso de construcción dos salas más para el Centro Regional de Bucerías; en el resto de las regiones funciona en edificios remodelados, con equipos de grabación de audio y video móviles, que hasta el momento han permitido realizar la función. En el corto plazo se necesitará construir y equipar con la tecnología necesaria los Centros Regionales de Justicia Penal de Santiago Ixcuintla, San Pedro Lagunillas y Tecuala, además de instalar salas de juicio oral en el resto de los municipios de Nayarit; a lo anterior se agrega la necesidad de continuar con los respectivos programas de capacitación de los servidores judiciales.

Page 140: Informe Anual 2015-2016(23-nov-2016-20-02-pm) - … · familiar, pues por citar un ejemplo, de esta materia son 12 133 asuntos que ... es decir aquellos al cuidado de casas-hogar

Poder Judicial del Estado de Nayarit

140

2. Oralidad en materia mercantil. El juzgado de oralidad mercantil inició sus funciones el 11 de noviembre de 2013, pero de esa fecha a la actualidad solo hay una sala de juicio oral mercantil ubicada en el edificio del Tribunal Superior de Justicia; la reforma al artículo 1339 del Código de Comercio en relación con el 1390 bis que ordena tramitar en juicio oral todas las contiendas cuya suerte sea inferior a la establecida en el artículo 1339, requiere de la creación de nuevas salas de juicio oral en municipios como Bahía de Banderas y Santiago Ixcuintla.

3. Ampliar la utilización de los mecanismos alternativos de solución de controversias. El Centro Estatal de Justicia Alternativa del Poder Judicial del Estado de Nayarit inició sus actividades el 28 de noviembre de 2011 y tiene atribuciones para mediar en asuntos del ramo civil, familiar, mercantil, penal y de justicia para adolescentes. Hoy el reto radica en incrementar la cobertura y mejorar el empleo de las herramientas de mediación, conciliación y justicia retributiva, lo que reclama la creación de los Centros Regionales de Justicia Alternativa, asignatura pendiente desde abril de 2011, cuando se publicó la Ley de Justicia Alternativa para el Estado de Nayarit.

4. De continuar la tendencia al crecimiento los recursos destinados a la justicia familiar serán insuficientes, por lo que la impartición de justicia en este rubro requiere una revisión integral y la implementación en el futuro inmediato de la oralidad en materia familiar, el establecimiento de convenios con la Dirección Estatal del Registro Civil para el trámite de los asuntos de modificación o rectificación de actas, así como ampliar la cobertura en el empleo de los medios de solución de controversias en esta materia.

5. A todo lo anterior se deben agregar los retos relevantes que el informe de Justicia Cotidiana le impone a los tribunales locales, como son: revisar la calidad del servicio de impartición de justicia, modificar la división del trabajo jurisdiccional, mejorar la rendición de cuentas, optimizar los procedimientos de supervisión y disciplina judicial, garantizar la ejecución de las resoluciones judiciales, asegurar la autonomía financiera del Poder Judicial del Estado y profesionalizar, capacitar y actualizar a los servidores judiciales.

6. Recientemente, el Congreso General de nuestro país aprobó el proyecto de reforma a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos que asigna a los poderes judiciales locales competencia para impartir justicia laboral, lo que en Nayarit significaría la resolución de por lo menos 14 000 juicios de esa materia aún en trámite. Ciertamente aún falta concluir el proceso de reforma con la intervención de los poderes legislativos locales, pero desde ahora se advierte el enorme reto que representará para el Poder Judicial de Nayarit, dado que en nuestro caso significaría un incremento del 42% respecto de los asuntos en trámite en juzgados de primera instancia. Tal compromiso adquiere mayor dimensión en virtud de que las autoridades federales no han precisado si se asignarán recursos humanos, financieros y materiales acordes con el nivel de esa responsabilidad.

Estos retos y otros más los enfrentaremos con compromiso, creatividad y optimizando los recursos públicos de que dispongamos para el cumplimiento de la función institucional y sobre todo con el esfuerzo cotidiano de magistrados, jueces y demás servidores judiciales.

Page 141: Informe Anual 2015-2016(23-nov-2016-20-02-pm) - … · familiar, pues por citar un ejemplo, de esta materia son 12 133 asuntos que ... es decir aquellos al cuidado de casas-hogar

Anexos Ingresos (Anuario Estadístico 2015)

Civi l Famil iar Mercanti l Penal Total Ingresos 3743 12205 9209 8213 33370 Porcentaje 11.22% 36.57% 27.60% 24.61% 100.00%

Juzgados Civil Familiar Mercantil Penal Total (%) Primero Civil 536 536 1.61% Segundo Civil 571 571 1.71% Tercero Civil 510 510 1.53% Primero Familiar 1864 1864 5.59% Segundo Familiar 1812 1812 5.43% Tercero Familiar 1852 1852 5.55% Primero Mercantil 1629 1629 4.88% Segundo Mercantil 1774 1774 5.32% Tercero Mercantil 1772 1772 5.31% Primero Penal 768 768 2.30% Segundo Penal 770 770 2.31% Tercero Penal 779 779 2.33% Cuarto Penal 779 779 2.33% Adolescentes 360 360 1.08% Acaponeta Mixto 206 387 129 151 873 2.62% Ahuacatlán 36 255 52 38 381 1.14% Amatlán de Cañas 50 139 12 18 219 0.66% Compostela 139 317 185 162 803 2.41% Huajicori 2 131 9 29 171 0.51% Ixtlán del Río 75 391 64 84 614 1.84% Jala 21 158 126 51 356 1.07% Jesús María 2 55 29 75 161 0.48% Las Varas 1ro Mixto 36 154 69 119 378 1.13% Las Varas 2do Mixto 27 133 73 122 355 1.06% Puente de Camotlán 20 118 1 12 151 0.45% Rosamorada 35 326 86 198 645 1.93% Ruiz 20 224 64 153 461 1.38% San Blas 180 371 212 204 967 2.90% Santa María del Oro 18 290 127 73 508 1.52% Santiago 1ro Mixto 101 392 240 130 863 2.59% Santiago 2do Mixto 88 405 238 134 865 2.59% San Pedro Lagunillas 13 174 11 37 235 0.70% Tecuala Civil 200 461 204 865 2.59% Tecuala Penal 201 201 0.60% Tuxpan 45 465 188 186 884 2.65% Bucerías 1ro Civil 311 417 344 1072 3.21% Bucerías 2do Civil 387 419 328 1134 3.40% Bucerías Penal 643 643 1.93% Villa Hidalgo 58 179 50 183 470 1.41% Xalisco 56 316 163 44 579 1.74% Oral Penal 266 266 0.80% Oral Mercantil 1030 1030 3.09% Ejecución de Sanciones 1444 1444 4.33%

Total 3743 12205 9209 8213 33370 100.00% Fuente: Departamento de Computación e Informática

Page 142: Informe Anual 2015-2016(23-nov-2016-20-02-pm) - … · familiar, pues por citar un ejemplo, de esta materia son 12 133 asuntos que ... es decir aquellos al cuidado de casas-hogar

Poder Judicial del Estado de Nayarit

142

Terminados (Anuario Estadístico 2015) Civi l Famil iar Mercanti l Penal Total Terminados 1730 7319 6433 5404 20886 Porcentaje 8.28% 35.04% 30.80% 25.87% 100.00%

Juzgados Civil Familiar Mercantil Penal Total (%) Primero Civil 181 181 0.87% Segundo Civil 202 202 0.97% Tercero Civil 129 129 0.62% Primero Familiar 837 837 4.01% Segundo Familiar 157 157 0.75% Tercero Familiar 2486 2486 11.90% Primero Mercantil 1064 1064 5.09% Segundo Mercantil 1100 1100 5.27% Tercero Mercantil 936 936 4.48% Primero Penal 563 563 2.70% Segundo Penal 637 637 3.05% Tercero Penal 524 524 2.51% Cuarto Penal 596 596 2.85% Adolescentes 331 331 1.58% Acaponeta Mixto 66 259 63 121 509 2.44% Ahuacatlán 33 197 67 42 339 1.62% Amatlán de Cañas 46 88 82 22 238 1.14% Compostela 146 171 297 120 734 3.51% Huajicori 1 78 2 6 87 0.42% Ixtlán del Río 31 149 32 72 284 1.36% Jala 7 104 68 29 208 1.00% Jesús María 5 43 10 67 125 0.60% Las Varas 1ro Mixto 28 123 121 110 382 1.83% Las Varas 2do Mixto 1 4 3 21 29 0.14% Puente de Camotlán 15 91 2 19 127 0.61% Rosamorada 9 180 57 140 386 1.85% Ruiz 9 175 25 83 292 1.40% San Blas 128 338 121 121 708 3.39% Santa María del Oro 11 139 71 76 297 1.42% Santiago 1ro Mixto 32 170 140 45 387 1.85% Santiago 2do Mixto 4 23 291 29 347 1.66% San Pedro Lagunillas 15 136 14 27 192 0.92% Tecuala Civil 101 299 149 549 2.63% Tecuala Penal 104 104 0.50% Tuxpan 20 268 61 146 495 2.37% Bucerías 1ro Civil 134 195 345 674 3.23% Bucerías 2do Civil 287 247 443 977 4.68% Bucerías Penal 228 228 1.09% Villa Hidalgo 46 104 110 179 439 2.10% Xalisco 43 258 200 192 693 3.32% Oral Penal 51 51 0.24% Oral mercantil 559 559 2.68% Ejecución de Sanciones 703 703 3.37%

Total 1730 7319 6433 5404 20886 100.00% Fuente: Departamento de Computación e Informática

Page 143: Informe Anual 2015-2016(23-nov-2016-20-02-pm) - … · familiar, pues por citar un ejemplo, de esta materia son 12 133 asuntos que ... es decir aquellos al cuidado de casas-hogar

Informe Anual 2015 - 2016

143

Expedientes en trámite (Anuario Estadístico 2015) Civi l Famil iar Mercanti l Penal Total Exp. en trámite 5034 14509 9934 10282 39759 Porcentaje 12.66% 36.49% 24.99% 25.86% 100.00%

Juzgados Civil Familiar Mercantil Penal Total (%) Primero Civil 675 675 1.70% Segundo Civil 622 622 1.56% Tercero Civil 737 737 1.85% Primero Familiar 2621 2621 6.59% Segundo Familiar 2746 2746 6.91% Tercero Familiar 2533 2533 6.37% Primero Mercantil 935 935 2.35% Segundo Mercantil 2668 2668 6.71% Tercero Mercantil 2376 2376 5.98% Primero Penal 838 838 2.11% Segundo Penal 425 425 1.07% Tercero Penal 824 824 2.07% Cuarto Penal 544 544 1.37% Adolescentes 304 304 0.76% Acaponeta Mixto 175 325 204 228 932 2.34% Ahuacatlán 20 96 55 51 222 0.56% Amatlán de Cañas 52 80 59 13 204 0.51% Compostela 66 295 179 160 700 1.76% Huajicori 2 33 6 14 55 0.14% Ixtlán del Río 66 234 76 42 418 1.05% Jala 25 84 129 31 269 0.68% Jesús María 0 65 28 129 222 0.56% Las Varas 1ro Mixto 115 268 134 112 629 1.58% Las Varas 2do Mixto 168 281 277 246 972 2.44% Puente de Camotlán 27 87 5 18 137 0.34% Rosamorada 59 340 209 188 796 2.00% Ruiz 47 290 87 153 577 1.45% San Blas 150 393 164 107 814 2.05% Santa María del Oro 32 436 109 167 744 1.87% Santiago 1ro Mixto 127 435 155 228 945 2.38% Santiago 2do Mixto 118 366 115 165 764 1.92% San Pedro Lagunillas 19 84 17 35 155 0.39% Tecuala Civil 147 435 210 792 1.99% Tecuala Penal 9 9 0.02% Tuxpan 46 304 87 62 499 1.26% Bucerías 1ro Civil 447 477 349 1273 3.20% Bucerías 2do Civil 957 826 538 2321 5.84% Bucerías Penal 599 599 1.51% Villa Hidalgo 64 170 51 192 477 1.20% Xalisco 71 205 159 102 537 1.35% Oral Penal 53 53 0.13% Oral mercantil 553 553 1.39% Ejecución de Sanciones 4243 4243 10.67%

Total 5034 14509 9934 10282 39759 100.00% Fuente: Departamento de Computación e Informática

Page 144: Informe Anual 2015-2016(23-nov-2016-20-02-pm) - … · familiar, pues por citar un ejemplo, de esta materia son 12 133 asuntos que ... es decir aquellos al cuidado de casas-hogar

Poder Judicial del Estado de Nayarit

144

Sentencias (Anuario Estadístico 2015) Civi l Famil iar Mercanti l Penal Total Sentencias 1491 7204 3384 3082 15161 Porcentaje 9.83% 47.52% 22.32% 20.33% 100.00%

Juzgados Civil Familiar Mercantil Penal Total (%) Primero Civil 199 199 1.31% Segundo Civil 247 247 1.63% Tercero Civil 220 220 1.45% Primero Familiar 1100 1100 7.26% Segundo Familiar 911 911 6.01% Tercero Familiar 1041 1041 6.87% Primero Mercantil 754 754 4.97% Segundo Mercantil 816 816 5.38% Tercero Mercantil 711 711 4.69% Primero Penal 476 476 3.14% Segundo Penal 417 417 2.75% Tercero Penal 412 412 2.72% Cuarto Penal 535 535 3.53% Acaponeta Mixto 75 324 28 79 506 3.34% Ahuacatlán 12 159 34 17 222 1.46% Amatlán de Cañas 39 112 21 7 179 1.18% Compostela 37 142 36 49 264 1.74% Huajicori 0 86 0 12 98 0.65% Ixtlán del Río 16 214 23 20 273 1.80% Jala 12 95 69 15 191 1.26% Jesús María 0 36 0 41 77 0.51% Las Varas 1ro Mixto 13 88 20 35 156 1.03% Las Varas 2do Mixto 32 35 26 36 129 0.85% Puente de Camotlán 4 69 2 10 85 0.56% Rosamorada 15 217 36 90 358 2.36% Ruiz 14 179 13 54 260 1.71% San Blas 21 178 35 58 292 1.93% Santa María del Oro 6 206 37 36 285 1.88% Santiago 1ro Mixto 52 291 63 30 436 2.88% Santiago 2do Mixto 23 274 74 44 415 2.74% San Pedro Lagunillas 0 162 1 11 174 1.15% Tecuala Civil 10 252 22 284 1.87% Tecuala Penal 68 68 0.45% Tuxpan 11 312 82 77 482 3.18% Bucerías 1ro Civil 100 205 55 360 2.37% Bucerías 2do Civil 274 205 91 570 3.76% Bucerías Penal 254 254 1.68% Villa Hidalgo 42 105 28 70 245 1.62% Xalisco 17 206 65 51 339 2.24% Oral Penal 23 23 0.15% Oral mercantil 242 242 1.60% Ejecución de Sanciones 55 55 0.36% Total 1491 7204 3384 3082 15161 100.00%

Fuente: Departamento de Computación e Informática

Justicia para Adolescentes Resoluciones iniciales 299 Resoluciones definitivas 266

Fuente: Departamento de Computación e Informática

Page 145: Informe Anual 2015-2016(23-nov-2016-20-02-pm) - … · familiar, pues por citar un ejemplo, de esta materia son 12 133 asuntos que ... es decir aquellos al cuidado de casas-hogar

Informe Anual 2015 - 2016

145

Amparos recibidos (Anuario Estadístico 2015) Civi l Famil iar Mercanti l Penal Total Amparos recibidos 313 157 295 12161 12926 Porcentaje 2.42% 1.21% 2.28% 94.08% 100.00%

Juzgados Civil Familiar Mercantil Penal Total (%) Primero Civil 29 29 0.22% Segundo Civil 45 45 0.35% Tercero Civil 45 45 0.35% Primero Familiar 39 39 0.30% Segundo Familiar 24 24 0.19% Tercero Familiar 36 36 0.28% Primero Mercantil 78 78 0.60% Segundo Mercantil 48 48 0.37% Tercero Mercantil 47 47 0.36% Primero Penal 1779 1779 13.76% Segundo Penal 2776 2776 21.48% Tercero Penal 1715 1715 13.27% Cuarto Penal 1815 1815 14.04% Adolescentes 20 20 0.15% Acaponeta Mixto 8 11 7 159 185 1.43% Ahuacatlán 0 0 2 33 35 0.27% Amatlán de Cañas 5 4 0 34 43 0.33% Compostela 12 2 4 168 186 1.44% Huajicori 0 1 1 30 32 0.25% Ixtlán del Río 3 2 4 72 81 0.63% Jala 1 0 1 36 38 0.29% Jesús María 0 0 0 28 28 0.22% Las Varas 1ro Mixto 1 4 6 204 215 1.66% Las Varas 2do Mixto 24 1 1 132 158 1.22% Puente de Camotlán 1 0 0 14 15 0.12% Rosamorada 0 0 0 149 149 1.15% Ruiz 0 0 0 134 134 1.04% San Blas 6 5 2 146 159 1.23% Santa María del Oro 0 3 1 73 77 0.60% Santiago 1ro Mixto 19 2 16 299 336 2.60% Santiago 2do Mixto 9 3 16 264 292 2.26% San Pedro Lagunillas 0 2 0 29 31 0.24% Tecuala Civil 8 1 5 14 0.11% Tecuala Penal 274 274 2.12% Tuxpan 1 0 0 144 145 1.12% Bucerías 1ro Civil 35 11 10 56 0.43% Bucerías 2do Civil 57 0 0 57 0.44% Bucerías Penal 219 219 1.69% Villa Hidalgo 0 2 0 155 157 1.21% Xalisco 4 4 11 1184 1203 9.31% Oral Penal 16 16 0.12% Oral mercantil 35 35 0.27% Ejecución de Sanciones 60 60 0.46%

Total 313 157 295 12161 12926 100.00% Fuente: Departamento de Computación e Informática

Page 146: Informe Anual 2015-2016(23-nov-2016-20-02-pm) - … · familiar, pues por citar un ejemplo, de esta materia son 12 133 asuntos que ... es decir aquellos al cuidado de casas-hogar

Poder Judicial del Estado de Nayarit

146

Promociones recibidas (Anuario Estadístico 2015) Civi l Famil iar Mercanti l Penal Total Promociones recibidas 38175 83090 69487 113724 304476 Porcentaje 12.54% 27.29% 22.82% 37.35% 100.00%

Juzgados Civil Familiar Mercantil Penal Total (%) Primero Civil 5336 5336 1.75% Segundo Civil 5160 5160 1.69% Tercero Civil 5417 5417 1.78% Primero Familiar 17047 17047 5.60% Segundo Familiar 14031 14031 4.61% Tercero Familiar 15260 15260 5.01% Primero Mercantil 15600 15600 5.12% Segundo Mercantil 17218 17218 5.65% Tercero Mercantil 14594 14594 4.79% Primero Penal 9735 9735 3.20% Segundo Penal 13423 13423 4.41% Tercero Penal 17035 17035 5.59% Cuarto Penal 7762 7762 2.55% Adolescentes 4816 4816 1.58% Acaponeta Mixto 1532 2711 1446 2923 8612 2.83% Ahuacatlán 288 1236 563 765 2852 0.94% Amatlán de Cañas 460 674 326 504 1964 0.65% Compostela 914 2048 1233 3191 7386 2.43% Huajicori 10 321 25 545 901 0.30% Ixtlán del Río 1025 1650 629 1673 4977 1.63% Jala 381 937 1041 804 3163 1.04% Jesús María 17 248 69 1236 1570 0.52% Las Varas 1ro Mixto 744 1621 648 2780 5793 1.90% Las Varas 2do Mixto 630 512 556 3204 4902 1.61% Puente de Camotlán 162 353 48 359 922 0.30% Rosamorada 198 1544 570 1523 3835 1.26% Ruiz 391 1088 381 2001 3861 1.27% San Blas 1295 1898 963 3188 7344 2.41% Santa María del Oro 278 1917 696 1749 4640 1.52% Santiago 1ro Mixto 722 2267 1128 1973 6090 2.00% Santiago 2do Mixto 394 1217 947 2801 5359 1.76% San Pedro Lagunillas 128 636 69 753 1586 0.52% Tecuala Civil 721 3130 909 4760 1.56% Tecuala Penal 3099 3099 1.02% Tuxpan 481 1996 1415 2400 6292 2.07% Bucerías 1ro Civil 4513 2755 1926 9194 3.02% Bucerías 2do Civil 6172 2373 1646 10191 3.35% Bucerías Penal 8156 8156 2.68% Villa Hidalgo 480 1109 284 2156 4029 1.32% Xalisco 326 2511 1396 5972 10205 3.35% Oral Penal 1171 1171 0.38% Oral mercantil 3161 3161 1.04% Ejecución de Sanciones 6027 6027 1.98%

Total 38175 83090 69487 113724 304476 100.00% Fuente: Departamento de Computación e Informática

Page 147: Informe Anual 2015-2016(23-nov-2016-20-02-pm) - … · familiar, pues por citar un ejemplo, de esta materia son 12 133 asuntos que ... es decir aquellos al cuidado de casas-hogar

Informe Anual 2015 - 2016

147

Fotografía oficial del personal

Puede verse y ser descargada en su tamaño original desde el siguiente link:

http://www.tsjnay.gob.mx/wp-content/themes/tsjn/images/foto-grupal-pjen-2015-2016.jpg

O directamente a través del código QR, con cualquier APP lectora para celular o tablet :

Page 148: Informe Anual 2015-2016(23-nov-2016-20-02-pm) - … · familiar, pues por citar un ejemplo, de esta materia son 12 133 asuntos que ... es decir aquellos al cuidado de casas-hogar

Poder Judicial del Estado de Nayarit

148

Informe Anual 2015-2016 del Poder Judicial del Estado de Nayarit. Impreso en los talleres gráficos del Área de Compuedición y Logística

del Poder Judicial de Nayarit, en noviembre de 2016.