informe anual 2014 de cear (completo)

206

Upload: red-anagos

Post on 19-Jan-2016

49 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Informe Anual 2014 de CEAR (Completo)
Page 2: Informe Anual 2014 de CEAR (Completo)

La Comisión EspañoLa dE ayuda aL REfugiado (CEaR) Es una oRganizaCión

no gubERnamEntaL fundada En 1979, dE aCCión voLuntaRia y humanitaRia,

indEpEndiEntE y pLuRaL. Está inspiRada poR un pRofundo sEntido étiCo y

poR Los vaLoREs dE justiCia, soLidaRidad, LibERtad E iguaLdad. La dEfEnsa

dE Estos pRinCipios ConstituyE su pRinCipaL patRimonio, foRtaLECE E inspi-

Ra todas sus aCtuaCionEs y Es La motivaCión EsEnCiaL dE su tRabajo y su

ExistEnCia. sus CaRaCtERístiCas son:

• Es una organización dE vocación global porquE, aunquE trabaja sobrE

todo En España, su aCtuaCión sE pRoyECta haCia todos Los LugaREs

dondE ExistEn rEfugiados, abordando las causas quE gEnEran los

dEspLazamiEntos foRzados dE pERsonas.

• Es una organización dE la sociEdad civil por su origEn, sus finEs y su

voLuntad dE tRabajaR junto Con La Ciudadanía En La dEfEnsa dEL dERE-

Cho dE asiLo.

sus objEtivos fundamEntaLEs son La dEfEnsa y La pRotECCión dEL dERE-

Cho dE asiLo y dE Los dEREChos dE Las pERsonas REfugiadas y dEspLaza-

das. cEar asumE también la dEfEnsa y la protEcción dE quiEnEs llEgan a

nuEstRo país En situaCión dE vuLnERabiLidad o son apátRidas.

EL pREsidEntE dE CEaR Es CaRLos bERzosa y La sECREtaRia gEnERaL, EstRE-

LLa gaLán. su asambLEa Está intEgRada poR divERsas oRganizaCionEs

soCiaLEs dEfEnsoRas dE Los dEREChos humanos (iEpaLa, asoCiaCión pRo

dEREChos humanos dE España, CLub dE amigos dE La unEsCo); Las CEntRa-

LEs sindiCaLEs más REpREsEntativas (CC oo, ugt, uso); EntidadEs RELigio-

sas (CáRitas EspañoLa, igLEsia EvangéLiCa EspañoLa, asoCiaCión

musuLmana En España) y Las pRinCipaLEs fuERzas poLítiCas dE ámbito

EstataL (psoE, pp, iu). asimismo, han foRmado paRtE dE La misma pERsona-

lidadEs quE sE han distinguido a lo largo dE su vida por una irrEstricta

dEfEnsa dEL dERECho dE asiLo y dE Los REfugiados, Como d. juan maRía

bandrés (prEsidEntE dE honor hasta su fallEcimiEnto), d. joaquín ruiz-

giménEz, d. Ramón muñagoRRi y d. juan josé RodRíguEz ugaRtE.

CEaR paRtiCipa dE manERa aCtiva En impoRtantEs pLatafoRmas EspañoLas

y EuRopEas dE dEfEnsa dE Los dEREChos humanos, Como EL ConsEjo EuRo-

pEo paRa Los ExiLiados y Los REfugiados (ECRE), EL Comité intERnaCionaL

dEL foRo soCiaL mundiaL dE Las migRaCionEs, La REd migREuRop, EL ConsE-

jo EstataL dE ong dE aCCión soCiaL o La fEdERaCión dE asoCiaCionEs paRa

La dEfEnsa y pRomoCión dE Los dEREChos humanos.

BB000 CEAR 2014 (FF) .indd 4 22/5/14 11:18:09

Page 3: Informe Anual 2014 de CEAR (Completo)

Comisión Española de ayuda al Refugiado (CEaR)

La situación de las personas refugiadas en España

infoRmE 2014

BB000 CEAR 2014 (FF) .indd 5 22/5/14 11:18:09

Page 4: Informe Anual 2014 de CEAR (Completo)

han ELaboRado EstE infoRmE:raquEl cElis, nuria díaz, jaumE durÀ, paloma faviErEs, rodrigo fErnÁndEz, josé rubio, mauricio valiEntE y mario amorós (Equipo CooRdinadoR).

maRtha aRRoyo, javiER CanivELL, aRantza ChaCón, aLiva díEz, ana LópEz fontaL, REbECa gaRCía, javiER jEREz, CaRLos moRaL, ELEna muñoz, LouRdEs navaRRo, josé Luis Ramos, jEnEssy RodRíguEz, daniEL sanjuán, jon soLaguREn, yadiRa suáREz y bELén WaLLisER.

CEaR agRadECE La CoLaboRaCión dE niCoLás CastELLano, ana LópEz fontaL (autoRa dEL EpígRafE 2.1) E itziaR Ruiz-giménEz.

Los onCE antERioREs infoRmEs anuaLEs dE CEaR puEdEn LEERsE En WWW.CEaR.Es

Los aRtíCuLos fiRmados En EL CapítuLo 10 no REpREsEntan nECEsa-RiamEntE Las posiCionEs dE CEaR.

nota sobRE ConfidEnCiaLidad:dEbido a Las posibLEs REpERCusionEs paRa Las pERsonas afECta-das, Los nombREs y REfEREnCias fundamEntaLEs dE Los tEstimo-nios inCLuidos En EstE infoRmE han sido sustituidos poR otRos paRa impEdiR su idEntifiCaCión. Los hEChos RELatados CoRREspon-dEn a Casos REaLEs y tiEnEn EL ConsEntimiEnto dE sus pRotagonis-tas paRa su uso.

© ofiCinas CEntRaLEs dE CEaR avda. gEnERaL pERón, 32. 2º dCha. 28020 madRid tELéfono: 91 598 05 35 fax: 91 597 23 61 WWW.CEaR.Es

© Los LibRos dE La CataRata, 2014 fuEnCaRRaL, 70 28004 madRid tEL. 91 532 05 04 fax 91 532 43 34 WWW.CataRata.oRg

Comisión EspañoLa dE ayuda aL REfugiado (CEaR)La situaCión dE Las pERsonas REfugiadas En España.infoRmE 2014

isbn: 978-84-8319-916-9dEpósito LEgaL: m-15.342-2014ibiC: jffd

EstE LibRo ha sido Editado paRa sER distRibuido. La intEnCión dE los EditorEs Es quE sEa utilizado lo mÁs ampliamEntE posiblE, quE sEan adquiridos originalEs para pErmitir la Edición dE otros nuEvos y quE, dE rEproducir partEs, sE haga constar El título y la autoRía.

BB000 CEAR 2014 (FF) .indd 6 22/5/14 11:18:10

Page 5: Informe Anual 2014 de CEAR (Completo)

índiCE

pRóLogo dE CaRLos bERzosa, pREsidEntE dE CEaR 11

índiCE dE LEyEs y sigLas 15

1. EL éxodo dE Las pERsonas REfugiadas En EL mundo 19

1.1. Laspersonasrefugiadasynecesitadasdeproteccióninternacional

encifras20

1.2. ElexiliosirioenlospaísesdeOrientePróximoyMedio24

1.3. LacrisisdelderechodeasiloenAustralia29

2. EL dERECho dE asiLo En La unión EuRopEa 39

2.1. EvolucióndelaspolíticasdeasiloyacogidaenEuropa39

2.2. LatragediadeLampedusa42

2.3. Bulgaria:unanuevarutadeentradaporeleste44

3. EL aCCEso aL dERECho dE asiLo En España 53

3.1. Elaumentodelassolicitudesdeproteccióninternacional54

3.2. Eldramapermanentedelafronterasur(Ceuta,6defebrerode2014)58

3.3.Lasdificultadesdelospolizones61

BB000 CEAR 2014 (FF) .indd 7 22/5/14 11:18:10

Page 6: Informe Anual 2014 de CEAR (Completo)

4. La admisión a tRámitE 65

4.1. LospuestosfronterizosylosCIE65

4.2. CeutayMelilla:vulneracióndelosderechosdelaspersonasadmitidas72

5. EL REConoCimiEnto dE Los Estatutos dE pRotECCión

intERnaCionaL y apatRidia 79

5.1. Análisisestadísticodelasdecisionesgubernamentalesenasilo80

5.2.Lalimitadaprotecciónalasvíctimasdetrata83

5.3.Larevisiónjudicialyelreconocimientodelaprotección87

5.4. Apatridia:lacuestiónsaharaui90

6. La intEgRaCión dE Las pERsonas REfugiadas 93

6.1. Análisisdelaspolíticaspúblicasestatalesycomunitarias93

6.2. Elsistemadeprotecciónsocialparaelcolectivo

antelacrisiseconómica99

7. Las poLítiCas dE insERCión LaboRaL dE Las pERsonas REfugiadas 107

7.1. Lasconsecuenciasdelaprivatizacióndelasagencias

decolocación107

8. ConCLusionEs 117

9. pRopuEstas paRa REfoRzaR La pRotECCión

dE Las pERsonas REfugiadas En España 125

10. paRa sabER más 131

10.1.Eléxodosirio:estrellarsecontraelmuroeuropeo.

PorNicolásCastellano131

10.2.Elretodeprotegeralasvíctimasdetrataconfinesdeexplotaciónsexual.

Testimoniosinvisiblesdeltránsitoporlafronterasur.

PorLeireLasaFernández139

10.3.Polizones:lasprimerascifrasoficiales(2008-2013).PorJaumeDurà150

10.4.Reseñade Diarios de una vida. 1967-1978, deD.JoaquínRuiz-Giménez.

PorMarioAmorós156

BB000 CEAR 2014 (FF) .indd 8 22/5/14 11:18:10

Page 7: Informe Anual 2014 de CEAR (Completo)

11. apéndiCE EstadístiCo 159

11.1.Laspersonassolicitantesdeproteccióninternacional15911.2.Decisionesenprimerainstancia17111.3.Laconcesióndelaproteccióninternacional17511.4.Laspersonasrefugiadasenelmundo179

EsquEma dEl procEdimiEnto dE asilo En EspaÑa 186

índiCEs dE Los antERioREs infoRmEs anuaLEs dE CEaR 187

dELEgaCionEs tERRitoRiaLEs dE CEaR y EntidadEs asoCiadas 205

BB000 CEAR 2014 (FF) .indd 9 22/5/14 11:18:10

Page 8: Informe Anual 2014 de CEAR (Completo)

BB000 CEAR 2014 (FF) .indd 10 22/5/14 11:18:10

Page 9: Informe Anual 2014 de CEAR (Completo)

11

pRóLogo

CaRLos bERzosaPresidente de CEAR

Esto hay que cortarlo.AsísedenominalacampañaquedesdeCEARlanzamosel28demarzodeesteañoparadenunciareldramaquenocesaennuestrafronterasur,enlasciudadesdeCeutayMelilla,dondelasconcertinasmarcanladivisiónentrelamásprofundadesesperación,productode lapersecucióny las injusticias, y elúltimohálitodeesperanza.NuestroInformeanual,elduodécimoquepresentamossinfaltadesde2003,examinalasituacióndelaspersonasrefugiadasydelderechodeasiloenEspañaen2013,peronoporellopodemosdejardehacerreferenciaalosucedidoenCeutael6defebrerode2014yasusconsecuencias.

Aqueldía,denuevo,quedóaldesnudolainsolidaridaddeunaEuropaencas-tillada en su bienestar. La obsesión por la contención de lasmigraciones de los condenados de la tierra noscondujoalatragedia:quincesereshumanosperdieronla vidaenelmar.Elusodematerial antidisturbiosporpartede laGuardiaCivilcomométodo“disuasorio”contrapersonasexhaustasqueintentabanllegaranadoal territorio costero español es una medida claramente desproporcionada, unultrajeanuestradignidad,unaaccióninadmisibleenunEstadodeDerecho.Porello, CEAR decidió presentar una denuncia ante la Fiscalía General del Estado,remitiruninformealComisarioparalosDerechosHumanosdelConsejodeEu-ropaypersonarsecomoacusaciónpopularanteeljuzgadodeinstruccióndeCeutaque abrió diligencias sobre los cinco cadáveres aparecidos en aguas españolas.Nuestro papel estatutario y social como organización defensora de losDerechos

BB000 CEAR 2014 (FF) .indd 11 22/5/14 11:18:10

Page 10: Informe Anual 2014 de CEAR (Completo)

12

infoRmE 2014 dE CEaR

HumanosydelDerechodeAsilonosllevaadefenderyvelarpornuestrocolectivodeatención.Porello,antelagravedaddeloshechos,sentimoseldeberdeserlavozdelosquedesgraciadamente,traslatragediadeCeuta,yanopuedendefenderse.

Haceañosqueadvertimosquelasmigracionesquesedesplazanhacialaanchafronterasureuropea,desdeCeutayMelilla,aLampedusa,MaltaoGrecia,soncadavezmásflujosmixtosqueincluyenapersonasmigrantesyaotrasverdaderamentenecesitadas de protección internacional. Pero elmurode la indiferencia ante elsufrimientoselevantaparatodasellas.Sortearloesunaaventuraqueconducealamuerte en demasiadas ocasiones. Recordemos lo sucedido en el Mediterráneo,cercadelaislaitalianadeLampedusaenoctubre,cuandomásdetrescientasperso-nasmurieronahogadas.

LadefensadelaactuacióndelaGuardiaCivilenCeutael6defebreroporpartedelGobiernoyenconcretoporelministrodelInteriorponedemanifiestoeldes-conocimiento de los compromisos internacionales adquiridos por España enmateriadeasilo.HoylaspersonasqueintentanllegaraCeutayMelillaparasolici-tarelestatutoderefugiadonotienenningúncaucedeaccesoaestederechohuma-no esencial que no ponga en riesgo sus vidas. No existen puestos fronterizoshabilitados.Sololesquedacomoopciónlapeligrosaodiseapersonalocolectivadeintentar atravesar el perímetro erizado de púas, cuchillas, alambres, detectores,materialantidisturbios,gaseslacrimógenos,pelotasdegomas…dondelaviolacióndederechoshumanoseslarespuesta.Oeso,oelrecursoalasmafiasqueselucranconsudesesperación.

Esteha sidoel trágicoepílogodeunaño,2013,enelque los44paísesmásdesarrollados registraron el mayor número de solicitantes de asilo desde 2001,principalmente,comosubrayaACNUR,acausadelaguerracivilenSiria,queyahaforzadoeldesplazamientointernode6millonesymediodepersonasyde2millo-nesymediomásalládesusfronterasnacionales.

EléxodosirioexplicaelnotableaumentodelaspersonasquesolicitaronasiloenlaUniónEuropea.En2013,AlemaniasuperóaEstadosUnidoscomoelpri-mer país receptor de solicitantes de protección internacional, con 109.600nuevas solicitudes de asilo, seguido en Europa por Francia (60.100) y Suecia(54.300).Italiarecibió27.800nuevassolicitudeseinclusounpaíscomoGrecia,devastadoporlacrisisylaspolíticasdeajusteultraliberales,atendióelpasadoaño8.200.

BB000 CEAR 2014 (FF) .indd 12 22/5/14 11:18:10

Page 11: Informe Anual 2014 de CEAR (Completo)

13

La situaCión dE Las pERsonas REfugiadas En España

¿YEspaña?Elmeroanálisisestadísticohabladeunincrementosustancialdelaspersonasquesolicitaronaquíelestatutoderefugiado.Lairrisoriacifrade2.588solicitantesde2012(lamásreducidadesde1987)diopasoalos4.502de2013,undatocasiidénticoalde2008,antesdelaaprobacióndelaLeydeAsilovigente.Pero,si recurrimos al apéndice estadísticoque incluimos al finaldenuestro Informe,podemos comprobarque solo en2013Alemania recibiómás solicitudesde asiloqueEspañaenlosúltimos19años.Ymientrastanto,elministrodelInteriornosalertade las supuestashordas demigrantesque sepreparanpara asaltarnuestrafronterasur…

Pedir asilo en España sigue siendo una carrera de obstáculos, lograrlo unaodiseaqueexigeañosdeesperamientrasseemprendeunprocesodeintegraciónsocialylaboralcadavezconmenosrecursospúblicos,cadaañoconmayoresdifi-cultades.Laspersonasrefugiadasylasnecesitadasdeproteccióninternacionalquevivenennuestropaíssonunodeloscolectivosmásexpuestosalimpactodelaactualcrisis.Asílodescribimosenloscapítulos6y7,comotambiénlohemosreflejadoenlosúltimosInformesanuales.

Sinembargo,nuestroanálisiscríticonopuedeserunainvitaciónalainacciónyalconformismo.Todolocontrario.Unavezmásenlahistoriadenuestraorgani-zaciónconvocamosal compromisocon laspersonas refugiadas.LohemoshechoconnuestracampañaEsto hay que cortarlo,quehamerecidoelrespaldodemilesdeciudadanasyciudadanosconsusfirmassolidarias.

Yahora,cuandolaComisiónEspañoladeAyudaalRefugiadoacabadecum-plir35años,lohacemostambiéndesdelaMemoriaDemocrática.Hace75años,enelcrudoinviernode1939,másdemediomillónderepublicanosespañolesemprendieron,traslaamargaderrota,elcaminodelexilioatravésdelosPiri-neos.Enesatravesíafallecióunodenuestrosgrandespoetas,AntonioMachado,cuyamodestatumbaenColliureesunlugarquerecuerdapermanentementeladesesperada peregrinación de nuestros antepasados. Algunos países, como elMéxicodeLázaroCárdenasoelChiledePabloNeruda,fueronsolidariosconlosrefugiados españoles, que allí pudieron reconstruir sus vidas y labraron unahuellaimperecedera.

Alolargodeestastresdécadasymedia,milesdepersonashanapoyadonues-trotrabajo,nuestrocompromisoconladefensadelderechodeasilo.Enlosúltimosaños,muydifícilesparanuestraorganización,hemossentidoelcaloryelapoyoy

BB000 CEAR 2014 (FF) .indd 13 22/5/14 11:18:10

Page 12: Informe Anual 2014 de CEAR (Completo)

14

infoRmE 2014 dE CEaR

respetohacianuestralabor.CEARnacióenmayode1979productodelcompromi-sodeunamplioypluralconjuntodeorganizacionesypersonalidadesqueaunaronsusvoluntadesparahacerrealidadloqueconsagralaConstituciónde1978:Españadebeserunatierradeasiloparaquieneshuyendelapersecución.TragediascomoladeCeutadel6de febrero, lasdificultadesparaelaccesoalprocedimiento, lasdemorasinjustificadasenlatramitacióndelosexpedientes,loscriteriosrestricti-vos que el Gobiernomaneja para conceder las diferentes formas de proteccióninternacionalolosobstáculosqueestaspersonasenfrentanparaalcanzarunavidaautónomaydignaennuestropaísadviertenqueestamosmuylejosdelograrlo.Peronopodemosdesistir,“sehacecaminoalandar”.

BB000 CEAR 2014 (FF) .indd 14 22/5/14 11:18:10

Page 13: Informe Anual 2014 de CEAR (Completo)

15

índiCE dE sigLas y LEyEs

NORMATIVA

CONVENCIÓNDEGINEBRA:Convencióndel28dejuliode1951sobreelEstatutodelosRefugiados.SedesarrollóporelProtocolosobreelEstatutodelosRefu-giadosaprobadoenNuevaYorkel31deenerode1967.

LEYDEASILODEROGADA:Ley5/1984,del26demarzo,reguladoradelderechodeasiloydelacondiciónderefugiado,modificadaporlaLey9/1994,del19demayo,yporlaLeyOrgánica3/2007,de22demarzo,paralaigualdadefectivademujeresyhombres.

LEYDEASILO:Ley12/2009,de30deoctubre,reguladoradelderechodeasiloydelaprotecciónsubsidiaria.

REGLAMENTODEASILO:Reglamentodeaplicaciónde laLey5/1984,del26demarzo,reguladoradelderechodeasiloydelacondiciónderefugiado,modifi-cadaporlaLey9/1994,del19demayo.AprobadoporelRealDecreto03/1995,del10defebrero.ModificadoporelRealDecreto1325/2003,del24deoctu-bre.ModificadoporelRealDecreto2393/2004,del30dediciembre.EstáenvigorenloquenocontradigaalanuevaLeydeAsiloyhastalaaprobacióndelnuevoReglamentodeAsilo.

LEYDEEXTRANJERÍA:LeyOrgánica4/2000,del 11de enero, sobrederechos ylibertadesdelosextranjerosenEspañaysuintegraciónsocial.Modificadapor

BB000 CEAR 2014 (FF) .indd 15 22/5/14 11:18:10

Page 14: Informe Anual 2014 de CEAR (Completo)

16

infoRmE 2014 dE CEaR

laLeyOrgánica8/2000,del22dediciembre.ModificadaporlaLeyOrgánica11/2003,del29deseptiembre.ModificadaporlaLeyOrgánica14/2003,del20denoviembre.ModificadaporlaLeyOrgánica2/2009,de11dediciembre.

REGLAMENTODEEXTRANJERÍA:Reglamentode aplicaciónde laLeyOrgánica4/2000, del 11 de enero, sobre derechos y libertades de los extranjeros enEspañaysuintegraciónsocial,modificadaporlaLeyOrgánica8/2000,del22dediciembre,modificadaporlaLeyOrgánica11/2003,del29deseptiembre,modificadaporlaLeyOrgánica14/2003,del20denoviembre,modificadaporla Ley Orgánica 2/2009, de 11 de diciembre. Aprobado por el Real Decreto2393/2004,del30dediciembre.

REGLAMENTO DE APATRIDIA: Reglamento de reconocimiento del estatuto deapátrida,aprobadoporelRealDecreto865/2001,del20dejulio.

REGLAMENTODEDUBLÍN:Reglamento(CE)nº343/2003delConsejo,de18defebrerode2003,porelqueseestablecenloscriteriosymecanismosdedeter-minación del Estadomiembro responsable del examen de una solicitud deasilopresentadaenunodelosEstadosmiembrosporunapersonanacionaldeuntercerpaís.

SIGLAS

ACNUR:AltoComisionadodelasNacionesUnidasparalosRefugiados.AI:AmnistíaInternacional.CAR:CentrosdeAcogidaaRefugiados,gestionadosdirectamenteporelMinisterio

deEmpleoySeguridadSocial.CETI:CentrodeEstanciaTemporaldeInmigrantes.DependendelMinisteriode

EmpleoySeguridadSocial.Existendos:unoenCeutayunoenMelilla.CIAR:ComisiónInterministerialdeAsiloyRefugio.EstáintegradaporlosMinis-

teriosdelInterior,EmpleoySeguridadSocial,JusticiayAsuntosExterioresyCooperaciónyunrepresentantedeACNURcomoinvitado.Proponelasreso-lucionesquedebefirmarelministrodelInteriorsobrelaconcesiónodenega-cióndelestatutoderefugiadoylasotrasformasdeproteccióninternacional.

CIE:CentrodeInternamientodeExtranjeros.DependendelMinisteriodelInte-rior.

BB000 CEAR 2014 (FF) .indd 16 22/5/14 11:18:10

Page 15: Informe Anual 2014 de CEAR (Completo)

17

La situaCión dE Las pERsonas REfugiadas En España

ECRE:siglasinglesasdelConsejoEuropeodeRefugiadosyExiliados,queagrupaa82organizacionesdedefensadelosrefugiados,entreellasCEAR.

EUROSTAT:OficinaEstadísticadelaComisiónEuropea.FRONTEX:AgenciaeuropeaparaelcontroldelasfronterasexterioresdelaUE.ONU:NacionesUnidas.SECA:SistemaEuropeoComúndeAsilo.TEDH:TribunalEuropeodeDerechosHumanos.

BB000 CEAR 2014 (FF) .indd 17 22/5/14 11:18:10

Page 16: Informe Anual 2014 de CEAR (Completo)

BB000 CEAR 2014 (FF) .indd 18 22/5/14 11:18:10

Page 17: Informe Anual 2014 de CEAR (Completo)

19

CapítuLo 1

EL éxodo dE Las pERsonas REfugiadas En EL mundo

Aprincipiosde2013,45millonesdepersonasvivíanlejosdesushogaresproductodelaviolencia,lasguerras,lasviolacionesdelosderechoshumanos…Esteprimercapí-tulodirigesumiradaalosmovimientosforzadosdepoblaciónquerecorrenÁfrica,Asia, Europa,Oceanía y América. Las últimas estadísticas de ACNUR ofrecen unapanorámicaglobaltantodelaspersonasrefugiadasydesplazadasinternamentecomodelsensibleaumentodelasquesolicitaronasiloenlospaísesindustrializadosduran-teelañopasado.

Elsegundoepígrafenoslleva,unañomás,aSiria,cuyoconflictoyahaorigi-nadounaverdaderacatástrofehumanitariayeldesplazamientoforzadodel42%delapoblaciónnacional,másde9millonesdepersonas.UnacuartapartedeellashahuidoaLíbano,JordaniayTurquía,principalmente,mientraslaUEyEspañamiranhaciaotraparteymantienenlaapuestaporblindarsufronterasur.

PeroelderechodeasilonosolosufreunaprolongadacrisisenEuropa.Austra-lia,tradicionalmenteunodelospaísesmássolidariosconlaspersonasrefugiadas,emprendió en 2001 un viraje histórico en sus políticas de acogida y desde hacevariosañoslaspersonasquesolicitanasilotrasllegarasuscostasporvíamarítimasontrasladadasadospequeñosEstadospróximos,dondesonrecluidasencentrosde internamiento en condiciones penosas, mientras su petición de proteccióninternacionalseinstruyeduranteañosyaños.Aelloserefiereeltercerepígrafedeestecapítulo.

BB000 CEAR 2014 (FF) .indd 19 22/5/14 11:18:10

Page 18: Informe Anual 2014 de CEAR (Completo)

20

infoRmE 2014 dE CEaR

1.1.LASPERSONASREFUGIADASYNECESITADASDEPROTECCIÓNINTERNACIONALENCIFRAS

45,2millones.Esteeselnúmerodepersonasqueseencontrabandesplazadasforzo-samente de sus hogares a causa de la persecución, los conflictos, la violencia y laviolacióngeneralizadaysistemáticadelosderechoshumanosaprincipiosdeenerode2013,segúnreflejóelAltoComisionadodelasNacionesUnidasparalosRefugia-dos(ACNUR)ensuinformeDesplazamiento: el reto del siglo XXI. Tendencias Globales 2012,dadoaconocerenjuniodelpasadoaño1.Eslaciframáselevadadesde1991yeslaconsecuencia,entreotrosconflictos,delassituacionesvividasenMalí,laRepúbli-caDemocráticadelCongo,SiriaolaszonasfronterizasentreSudándelSurySudán.

En concreto, ACNUR habla de 15,4millones de personas refugiadas (entreellos,los4,9millonesdepalestinosbajoresponsabilidaddelaURNWA2),de28,8millonesdepersonasdesplazadasdentrodelasfronterasdesupropiopaísycasi1millón de personas cuyas solicitudes de asilo estaban pendientes de resolución.Estosuponeunincrementodel6,3%conrespectoa2011encuantoalasdenomi-nadas“personasdeinterés”3. Estánexcluidasdeestosdatoslaspersonasapátridas,estimadasenalmenos3,3millones.

A lo largo de 2012, en promedio, cada día 23.000 seres humanos se vieronobligadosahuirdesushogares,loquesupusountotalde8.395.000nuevasperso-nasdesplazadasdemaneraforzosa.Mientrastanto,eseañoenEspañasolohubo2.588solicitantesdeasilo,undatoqueen2013aumentóhastalos4.502,loqueseexplicaesencialmenteporlas1.478personasmaliensesquedemandaronprotec-cióninternacionaly allógicoincrementodesolicitudesdepersonassirias.

Encualquiercaso,hay situacionesquese repiten.Ennuestro Informe2012recogimosundramáticoepisodiodemarzode2011,cuandounbotecon72perso-nasabordoprocedentedeLibiapermanecióaladerivadurantedossemanassinquelosbuquesbajoelmandodelaOTANqueseencontrabanenlasinmediacionesacudieranensurescatetrasrecibirlasllamadasdesocorro,yfinalmenteregresóalacostalibiaconsolodiezsupervivientes.Ahoradebemosmencionarlatragediadeoctubrede2013,cuandomásdetrescientaspersonasseahogaroncercadeLampe-dusasinquenadiefueraensuauxilio.

Además,justounasemanadespués,elParlamentoEuropeodioluzverdeaunnuevo sistema de vigilancia de las fronteras exteriores de la UE conocido como

BB000 CEAR 2014 (FF) .indd 20 22/5/14 11:18:10

Page 19: Informe Anual 2014 de CEAR (Completo)

21

La situaCión dE Las pERsonas REfugiadas En España

Eurosur. Segúnun comunicadodeprensadel ParlamentoEuropeo, “esta reddecomunicaciónpermitiráalosEstadosmiembrosestarmejorequipadosparapre-venir,detectarycombatirlainmigraciónilegal,perotambiénparareaccionarmásrápidamenteysalvarlasvidasdelosinmigrantesenpeligro,especialmenteenelMediterráneo”4.ElsistemaEurosurentróenvigorel2dediciembrede2013yfuepuestoenmarchapor19países,entreellosFrancia,Italia,GreciayEspaña5.

Elinformede Tendencias GlobalesdeACNURsobre2012confirmólaevolucióndelosúltimosañosencuantoalaspersonasrefugiadas.Nuevedelosdiezpaísesqueencabezaronlasrelacionesdepaísesdeorigenydedestinofueronlosmis-mos que en 2011. En cuanto a los de origen, la mayoría procede de Afganistán(2.585.600), Somalia (1.136.100) e Irak (746.400), seguidos de Siria (728.500),Sudán (569.200), República Democrática del Congo (509.400), Myanmar(415.300),Colombia(394.100),Vietnam(336.900)yEritrea(285.100).

Afinalesde2012,Pakistánseguíasiendoelprimerpaísdeacogidadepersonasrefugiadas, con 1.638.500 personas, seguido de Irán (868.200), Alemania(589.700),Kenia(564.900),Siria(476.500)yEtiopía(376.400).Elporcentajedepersonasrefugiadasqueresideenpaísesenvíasdedesarrollonosolonodisminu-yó,sinoquesiguióaumentando,eneseañohastael81%deltotal.

OtrodatoreveladoreslarelaciónentrepersonasrefugiadasacogidasyelPIBper cápita,yaqueilustraelesfuerzoylacontribuciónquerealizanlosdistintospaí-sesenrelaciónconsucapacidadeconómica.Lasituacióntampocovaríadesdeestaperspectivaporquelos25primerosenestaclasificaciónsonpaísesendesarrolloeincluyenalos16menosdesarrolladosdelplaneta.Pakistán—denuevo—,Etiopía,KeniaySudándelSursonlosprimerosdelalista.Enmuchoscasos,sedalapara-dojadeque lospaísesreceptoresson,asimismo,generadoresdedesplazamientoforzado, lo quemuestra las escasas posibilidades de las personas refugiadas dealcanzarunavidadignaysegura.

Enestesentido,cabeseñalarque,afinalesde2012,másde6,4millonesdepersonasseencontrabanensituaciónderefugioprolongado,definidaporACNURcomoaquellaenlaquealmenos25.000personasdelamismanacionalidadllevanalmenoscincoañosenelexilioenundeterminadopaísdeacogida.

Encuantoalaspersonasdesplazadasinternamente,segúnlasestimacionesdelObservatorio sobreelDesplazamiento Interno6, la cifraen2012ascendía a28,8millonesdepersonas,lamáselevadadelasdosúltimasdécadas.Segúnlos

BB000 CEAR 2014 (FF) .indd 21 22/5/14 11:18:10

Page 20: Informe Anual 2014 de CEAR (Completo)

22

infoRmE 2014 dE CEaR

datosdeACNURde2012,Colombia,concasi4millonesdepersonasenestasitua-ción,semantienecomoelprimerpaís.LesiguenRepúblicaDemocráticadelCongo(2.669.069), Siria (2.016.500), Sudán (1.873.300), Somalia (1.132.963) e Irak(1.131.810).Setrata,evidentemente,denacionescongravesviolacionesdedere-choshumanosdesdehacemucho tiempoy las víctimas, como se ve,no siemprepuedentraspasarfronteras.Lacomparaciónentre laspersonasrefugiadasydes-plazadasinternasdeesospaísesacreditaladificultaddeejercersuderechoasoli-citarlaproteccióndetercerospaíses.

El21demarzode2014ACNURdioaconocer,comocadaañoporesasfechas,suinformeTendencias de Asilo 2013,quemostróunimportanteaumentodelassoli-citudes presentadas durante 2013 en los 44 países industrializados cuyos datosreporta anualmente, “principalmente a causa de la crisis en Siria”7. Su informeindicaque612.700personassolicitaronasiloenNorteamérica,Europa,elestedeAsiayelPacífico,laciframáselevadadesde2001.Afganistán,queenlosdosúlti-mosañoseraelprincipalpaísdeorigendesolicitantesdeasilo,hapasadoaocupareltercerpuestoencuantoanuevassolicitudes,pordetrásdeSiriaylaFederaciónRusa.Entrelasdiezprincipalesnacionesdeorigen,seisestánsufriendoviolenciaoconflictos:Siria,Afganistán,Eritrea,Somalia,IrakyPakistán.“EsevidentequeestascifrasmuestrancómolacrisisenSiriaenparticularestáafectandoaregionesypaísesqueseencuentranalejadosdeOrienteMedio”,declaróAntónioGuterres,AltoComisionadodelasNacionesUnidasparalosRefugiados.“Estohacequeseaaúnmásimportantequelosrefugiadosylascomunidadesquelosestánrecibiendotenganunapoyofirmeyadecuado”,añadió.

En2013,elmayoraumentodesolicitudesporregiónseregistróenlos38paí-sesdeEuropa,que,enconjunto,recibieron484.600peticiones,unincrementodeuntercioencomparacióncon2012.Alemaniafueelmayorreceptorcon109.600,seguidodeFranciacon60.100ySueciacon54.300.Turquía,queactualmenteeselpaísquemásrefugiadosacogeenEuropadebidoa lacrisissiria(afechade18demarzoteníare-gistradaunapoblaciónde640.889 refugiados sirios), también recibió44.800peti-ciones(principalmentedeiraquíesyafganos),Italia27.800solicitudesyGrecia8.200.

Comoexaminaremosenelcapítulo3,enEspañaelnúmerodepersonasquesolicitaronasilopasóde las2.588a4.502,unacifra ínfimaenelcontextoglobaleuropeo.Los28paísesdelaUEregistraron398.200solicitudes,loquesuponeunincrementodel32%respectoa2012(301.000).

BB000 CEAR 2014 (FF) .indd 22 22/5/14 11:18:11

Page 21: Informe Anual 2014 de CEAR (Completo)

23

La situaCión dE Las pERsonas REfugiadas En España

Norteaméricaes lasegundaregióndelmundoindustrializadoennúmerodepeticiones,conuntotalde98.700.Sinembargo,aquíelprincipalpaísdeorigendelossolicitantesfueChina.Canadá,traslosrecientescambiosrestrictivosensupolíticadeasilo,recibióaproximadamente10.400peticiones,lamitaddelasregis-tradasen2012(20.500).EEUU,con88.400,haencabezadodurantemuchotiempolassolicitudesenlospaísesindustrializados,peroen2013fuesegundopordetrásdeAlemania.EnelestedeAsiayelPacífico,tantoJapón,con3.300,comolaRepú-blica de Corea, con 1.600, registraron un aumento notable en comparación conañosanteriores,aligualqueAustralia(24.300solicitudes).

Encuantoalreconocimientodelaproteccióninternacionalenlos44paísesindustrializadosrecogidosensuinformedeTendencias de Asilo 2013,ACNURseña-lóque“varíannotablemente”yque“tiendenasermáselevadasparalaspersonasquehuyendeconflictos”.“Porejemplo,lascifrasdereconocimientoparalasper-sonasdeSiria,Eritrea,Irak,SomaliayAfganistánseencuentranentreel62%yel95%.Encambio,lasdenacionalesdelaFederaciónRusaySerbiasonmuchomásreducidas,contasasdel28%yel5%respectivamente”.

VolviendoalúltimoInforme de Tendencias Globales disponiblealcierredeestetrabajo,correspondientea2012,duranteeseaño88.600personasrefugiadasfue-ronreasentadasen22paísesdiferentes8,sibiennuevedecadadiezlofueronenEEUUyCanadá.Entre2003y2012,másde836.000personasrefugiadasllegaronapaísesindustrializadosatravésdeprogramasdereasentamiento,peroACNURlasexcluyedesusestadísticasporquehanencontradouna“soluciónduradera”.Asi-mismo,enesadécada7,2millonesdepersonasregresaronvoluntariamenteasuspaíses, la opción que ACNUR considera más adecuada. Del último supuesto desoluciónduradera,laintegraciónlocal,noseofrecendatosfiables,yaquelapolíti-cadecadapaísesdiferenteyenalgunosdeelloslaadquisicióndelanacionalidadesunaopciónimposibleparalaspersonasrefugiadasomuycomplicada,porloquenunca tendránunaccesoplenoa losderechos ciudadanos.SegúnACNUR, entre2003y2012,801.000personasaccedieronalanacionalidaddelpaísdeasilo,dosterciosdeellasenEEUU.

Encuantoa lascaracterísticasdemográficasydeemplazamiento,existeunagrandisparidaddedatosenfuncióndesiesACNURelquerecogelainformaciónosonlosGobiernoslosquetienenlaresponsabilidaddereportarla.Segúnlosdatosdisponibles, el 49%de la “población de interés” está constituida pormujeres y

BB000 CEAR 2014 (FF) .indd 23 22/5/14 11:18:11

Page 22: Informe Anual 2014 de CEAR (Completo)

24

infoRmE 2014 dE CEaR

niños, un porcentaje que semantiene constante en el tiempo. Sin embargo, enEuropa, entre las personas solicitantes de asilo el porcentaje demujeres oscilaentreel30-40%,aunqueaumentaligeramenteunavezqueseproducencasosdereunificaciónfamiliar,perosinllegaralaparidadcompleta.

En lo relativo al emplazamiento, como en los años anteriores, la poblaciónrefugiadaydesplazadainternamenteresidíamayoritariamenteenzonasrurales,adiferenciadelaspersonassolicitantesdeasilo,quelohacían,fundamentalmen-te, en las zonas urbanas. Un dato muy preocupante es que 8.375.300 personasvivíanencamposderefugiados.500.000personasenelmayordelmundo,enDa-baab(Kenia),quecumpliósuvigésimoaniversarioen2012.

Entérminosglobales,seestimaqueeneseañoelÍndicedeReconocimientode la Condición de Refugiado fue del 30% y el Índice de Reconocimiento Total(TTR)9del38%.Lascifrasvaríanenfuncióndequelosprocedimientosseanges-tionadosporACNUR(TTRnuncainferioral65%enlosúltimosdiezaños)oporlosEstados(nuncasuperioral40%).EnEspaña,elTTRen2012fuedel22%,undatoque, sumado a la baja cifra de solicitantes, ilustra el escaso compromiso con laspersonasrefugiadasylapolíticadedenegaciónsistemáticaquehacaracterizadoalossucesivosGobiernos.

1.2.ELEXILIOSIRIOENLOSPAÍSESDEORIENTEPRÓXIMOYMEDIO

ElconflictodeSiriafueunodelosgrandesfocosdepreocupacióninternacionalalo largo de 2013, como en los dos años anteriores, y sus antecedentes ya fueronampliamenteexaminadosennuestroInforme2013.Alcierredeeste,enlosprime-rosdíasdeabrilde2014,NacionesUnidasvolvióaadvertirdelasproporcionesdeunaverdaderacatástrofehumanitaria:lostresprimerosañosdelaguerracivilyahabíancostadoalmenos140.000víctimas,deellas10.000eranniños.Elconflictohabíallevadoaléxodoa9millonesdepersonas,delasquemásdeunacuartaparteseha instaladoenotrospaíses,principalmenteen losvecinosLíbano,TurquíayJordania10.

El21deabrilde2012,másdeunañodespuésdeliniciodelconflicto,conelfindevigilarelcesedelaviolenciaporpartedetodaslaspartesinvolucradas,elCon-sejodeSeguridadestableció laMisióndeSupervisióndelaONUenlaRepública

BB000 CEAR 2014 (FF) .indd 24 22/5/14 11:18:11

Page 23: Informe Anual 2014 de CEAR (Completo)

25

La situaCión dE Las pERsonas REfugiadas En España

ÁrabeSiria(UNSMIS)11.SumandatoveníamarcadoporlapropuestapresentadaporelEnviadoEspecialConjuntodelasNacionesUnidasylaLigadelosEstadosÁrabes,KofiAnnan,quienposteriormentefuesustituidoporeldiplomáticoarge-lino Lajdar Brahimi. El 15 de junio de 2012, apenas dosmeses después de suconstituciónlaUNSMISsuspendiósusactividadesdebidoaunaintensificacióndelaviolenciaarmadaentodoelpaís.

El20dejuliodeaquelaño,elConsejodeSeguridadprorrogóelmandatodelaUNSMISporunúltimoperiododetreintadíasyestablecióquesoloconsideraríalaposibilidaddeunanuevaprórrogaenelcasodeque los informesdelsecretariogeneralydelConsejodeSeguridadconfirmaranquelasparteshabíandejadodeuti-lizararmaspesadasyhabíanreducidosuficientementeelniveldeviolenciaparaquelaMisiónpudieraejecutarsumandato.ComolascondicionesestablecidasporelCon-sejose incumplieron, laUNSMISterminóamedianochedel19deagostode2012.

Almismotiempo,desdemarzode2011ytraslaprórrogadesumandatoporelConsejodeDerechosHumanos,laComisióndeInvestigaciónInternacionalInde-pendientehaestadotrabajandoparaconocerlasituacióndeviolacióndelosdere-choshumanosenestepaís.Ensusegundo informe temático,deagostode2013,alertódelasmasacres,ejecucionessumarias,torturasyviolacionescometidasporelrégimencomopartedeataquesgeneralizadosysistemáticoscontralapoblacióncivil yqueconstituyenuncrimencontra lahumanidad. Igualmente, también losgruposarmadosopositoreshabríanperpetradocrímenesdeguerra,pero“degra-vedad,frecuenciayescala”inferiores12.

“La tortura es común”, sostiene demodo taxativo el segundo informede laComisióndeInvestigaciónInternacional Independiente.“Eldolorysufrimientoseveros,físicoymental,seinfligendeliberadamenteparaobtenerinformaciónoconfesiones,comocastigo.”Denuevo,losexpertosdelaONUconsideraronqueelrecursoalatorturaporpartedeagentesdelrégimenobedeceaunpatrónestraté-gico, puesto que se efectuaba incluso en hospitales, con la participación de losserviciosdeinteligencia.Enviolacióndelderechohumanitario,elGobiernosirio“haforzadoaprofesionalesmédicosenhospitalesmilitaresalmaltratodelosdete-nidos”.Asimismo, la torturaenelbandorebeldeha idoaumentandodebidoa laimpunidadconquesusmiliciasoperanenlosterritoriosquecontrolan,enmuchasinstanciasafiliadasalEjércitoLibreSirio,elinterlocutorqueOccidenteconsideralegítimo.

BB000 CEAR 2014 (FF) .indd 25 22/5/14 11:18:11

Page 24: Informe Anual 2014 de CEAR (Completo)

26

infoRmE 2014 dE CEaR

Elrégimenhadeclaradoloscentrosmédicosobjetivos“legítimos”,deformaquesedejaacombatientesycivilesrebeldessintratamiento,loqueenmuchoscasoslescuestalavidaydepasoincrementalaviolenciadelconflicto,conculcan-dodeformaexpresaprincipiosfundamentalesdelDerechoInternacionalHuma-nitario.

Además,laamenazadeviolación,deacuerdoconlasfuentesdeNacionesUni-das,esunarmadeintimidaciónhabitualdelasfuerzasgubernamentalesparaate-rrorizarycastigaramujeres,hombresyniñosalosqueseconsiderapartidariosdela oposición.Y, como recoge tambiéndicho informe, los investigadores cuentancontestimoniosdediversasmujeresquehansidovioladasoquehanpresenciadolaviolacióndecompañerasdeceldaoprisióncuandosehanhalladobajoarresto,prácticaque,deacuerdoconelEstatutodelaCortePenalInternacional,esuncri-mendeguerra.

La realidad descrita, resultado en buenamedida del posicionamiento de laspotenciasoccidentales,vuelveaponerdemanifiestolavirulenciadeunconflictoqueafectaalconjuntodelapoblacióncivilsiriadelaformamásdolorosaposibleyquesereflejadeformamuyclaraenladramáticasituaciónhumanitariadelapoblación.

Así,enenerode2014,delos22millonesdehabitantesdelpaíssecalculabaen9,3milloneslaspersonasnecesitadasdeayudahumanitariaurgente,el42%delapoblación.DeacuerdoconlosdatosdeACNUR,laguerrahabíageneradoaprincipiosde2014eldesplazamientode6millonesymediodepersonasdentrode las fronterasnacionalesyhadibujadounescenarioenelque lavulneraciónflagrantedelosderechoshumanosmásbásicosescotidiana:escaseanlasmedi-cinas,elsuministroeléctrico,elcombustibleeinclusoelaguapotable.Lospre-cios de los productos elementales para la subsistencia se han cuadriplicado oquintuplicadoysehanconvertidoenartículosdelujoparaunapoblacióncadavezmásempobrecida.

Enunpaísquetradicionalmentehaacogidoaminoríasétnicasypolíticasenunaregiónconflictiva(Armenia,Kurdistán,Palestina…),afinesde2013laguerrahabíagenerado2,3millonesderefugiados,unacifracincovecessuperioraladeunañoatrás.Cadauno,cadauna,señalaACNUR,arrastrasupropiatragedia:bombar-deos,extorsiones,torturas,violaciones,desolación,muerte.Yconsideraque,denodetenerse pronto esta espiral de violencia, a finales de este añohabrámás de4millonesdepersonasrefugiadas,lamitaddeellasmenoresdeedad.

BB000 CEAR 2014 (FF) .indd 26 22/5/14 11:18:11

Page 25: Informe Anual 2014 de CEAR (Completo)

27

La situaCión dE Las pERsonas REfugiadas En España

LamayorpartedelaspersonasrefugiadasdeSiriahasidoacogidaporlospaí-sesvecinos,especialmenteLíbano,Jordania,IrakyTurquía.

EnLíbano,endiciembrede2013habíamásde850.000refugiadossirios,loquesuponecercadel20%delapoblaciónnacional,yaprincipiosdeabrilde2014yaeranunmillón,lamitaddeellosniños,anuncióACNUR.Yello,apesardequesegúnAmnistíaInternacional,lasautoridadeslibanesashabíanimpuestorequisi-tosdeentradamásseverosydiscriminatoriosalasfamiliasrefugiadaspalestinasquehuíandeSiria.“Laafluenciadeunmillónderefugiadosseríamasivaparacual-quierpaís”,aseguróAntónioGuterres.“ParaLíbano,unpequeñopaísacorraladopordificultadesinternas,elimpactoesasombroso”13.Estasituaciónestabagene-randomovimientosdedesestabilizaciónenunpaísmuyfrágilaconsecuenciadeunlargoconflictoentredistintosgruposdepoderadscritosaintereseseconómicosypolíticosporelcontroldelosrecursosnaturalesydeespaciosgeoestratégicos(elaccesoalmar,alpetróleo,alagua,lasfronterasconIsrael,conSiria…).

Lascondicionesdevidanoalcanzanunosmínimoshumanitarios,conelagra-vante de que no se puede obligar a facilitarles una asistenciamayor puesto queLíbanonoharatificadolaConvencióndeGinebrade1951nisuProtocolode1967.Porejemplo,sulegislacióninternaprohíbedemaneraexpresalaconstruccióndecampamentosparalaacogidadepersonasrefugiadas.

Encambio,Jordaniahabíaautorizadohastadiciembrede2013ellevantamien-to de seis campamentos para cobijar a unas 575.000 personas, quemalviven condificultadesdeabastecimiento,muyespecialmentedesuministrodeaguapotable.LatensiónqueproducelallegadadeestevolumendepoblaciónlareflejalainformaciónfacilitadaporAmnistíaInternacional,querecogecasosdedevoluciónderefugiadossiriosypalestinosaestepaísosutrasladodesdeloscampamentosalafronteraconSiria,acusadosdeproduciraltercadoseincitaralaviolencia.

En Irak, la cifradepersonas refugiadasesde210.000aproximadamente, lamayor parte población kurda que ha huido de lasmilicias yihadistas que se hanhechoconelcontroldelospozosdepetróleoenelHasake,unazonadeSiriaenlaqueconvivíapoblacióndeorígenesdiversos(kurda,armeniaysiria).

Porúltimo,Turquíaacogeaunas600.000personasrefugiadasoriginariasdeSiriayprácticamentelamitadestánasentadasencampamentosgestionadosporlasautoridadesnacionales,quehanmanifestadosurechazoalrégimende la familiaAssad.

BB000 CEAR 2014 (FF) .indd 27 22/5/14 11:18:11

Page 26: Informe Anual 2014 de CEAR (Completo)

28

infoRmE 2014 dE CEaR

ElPlan de Respuesta de 2014 para SiriaelaboradoporlaOficinaparalaCoordi-nacióndeAyudaHumanitariadeNacionesUnidasseñalaque“sinunaperspectivainmediatadepazalavista,lacombinacióndelconflicto,eldeteriorodelasoportu-nidades económicas y la disminución de los servicios sociales podrían generarmayoresnivelesdedesplazamientodentrodeSiriaylaregión”.Sinembargo,laspolíticas de los países vecinos, especialmente los ya citados, que en un primermomentodemostraronsusolidaridad,incluyenactualmentemedidasdecierredefronterasqueimpidenlaentradademáspersonasrefugiadas.EsotraconsecuenciadeunconflictoqueAntónioGuterreshaidentificadocomo“lacrisismáspeligrosaparalapazylaseguridadglobaldesdelaSegundaGuerraMundial”.

Concadavezmenosposibilidadesdesubsistirensuentornomáspróximo,lamiradademuchasfamiliassiriassedirigeahorahaciaEuropacomolaúnicaalter-nativaparaobtenerunaverdaderaproteccióninternacional.Sinembargo,laUEhaanunciado que solo está dispuesta a asumir el 0,6% de las personas refugiadassirias.Españaaceptóendiciembrerecibira100personasatravésdeunprogramadereasentamiento.Franciaacogeráa500.SueciayAlemaniasehanmostradoalgomássolidarias.

Porotraparte,segúnAmnistíaInternacional,lospaísesdelConsejodeCoope-raciónparalosEstadosÁrabesdelGolfoPérsiconohanofrecidoniunsolocupodereasentamiento.YRusiatampocohabrindadoningunaposibilidaddeadmisióndealgunasdeestaspersonasrefugiadas.

Anteestasituación,el29deenerode2014SherifElsayed-Ali,jefedelEquiposobreDerechos de Personas Refugiadas yMigrantes de Amnistía Internacional,señaló que “aunqueproporcionar fondos a la región es crucial para ayudar a laspersonas refugiadas, eldineropor sí solonobasta enuna crisisde esta escala ygravedad.Esprecisohacermásparabrindarprotecciónyrefugioseguroalasper-sonasmásvulnerables,incluidaslaspersonasrefugiadasconnecesidadesmédicasgraves,lasvíctimasdetorturayviolenciasexual,laspersonasancianasylosniñosyniñas.Ofrecerunnúmerosignificativodelugaresdereasentamientoyadmisiónhumanitariaesesencialparaabordarelsufrimientogeneralizadoaqueseenfren-tanlosrefugiadosypuedeserunamedidaquesalvelavidadequienescorrenmásriesgo”14.

Sinembargo,lasiniciativasmássignificativasimpulsadasporNacionesUni-dashacenreferenciaalatransferenciadefondos.LaONUcalculabaaprincipiosde

BB000 CEAR 2014 (FF) .indd 28 22/5/14 11:18:11

Page 27: Informe Anual 2014 de CEAR (Completo)

29

La situaCión dE Las pERsonas REfugiadas En España

abrilde2014quehacíanfalta3.000millonesdeeurosparaatenderlasnecesidadesdelaspersonasrefugiadassirias,perolacomunidadinternacionalsolohabíadona-do428 (el 14%)15.La contribuciónespañolaha sido ínfima tambiénenmateriaeconómica.EnlaConferenciadeDonantescelebradaenKuwaitel15deenerodeesteañoelMinisteriodeAsuntosExterioresydeCooperaciónanuncióunaaporta-ciónde laCooperaciónEspañolade5,5millonesdeeurospara losprimerosseismesesdelañoatravésdeasistenciatantoenSiriacomoenLíbanoyJordania.Estasumaseagregaa los9,82millonesdeeurosqueyahabíadesembolsadodesdeelcomienzodelacrisis.

ElGobiernoespañolhainsistidoenlanecesidaddequeserespeteelDerechoInternacionalHumanitarioyseprotejaalapoblacióncivilyalpersonalhumanita-rio,urgiendoatodaslaspartesaabstenersedelusodelafuerza,especialmenteelempleodearmasquecausandañosindiscriminadosyrecordandolaprohibicióninternacionaldelusodecivilescomoescudoshumanos.Noobstante,Españaman-tienelaexigenciadelvisadodetránsitoalaspersonasoriginariasdeestepaís,loquedificultaenormementelaentradadequieneshuyendelaviolencia.

1.3.LACRISISDELDERECHODEASILOENAUSTRALIA

HastahacepocosañosAustraliafuetierradeasiloparalaspersonasnecesitadasdeproteccióninternacional.Dehecho,fueunodelosprimerospaísesenadherirsealaConvencióndeGinebrade1951y,debidoasuposicióngeoestratégica,fueelegi-da como refugio por numerosas personas que huían de diversos conflictos: laSegundaGuerraMundial,laguerradeVietnamenlosañossesentaysetentao,másrecientemente,lasguerrasdeAfganistáneIrakyelconflictoenSriLanka.

En 2012, el número de personas refugiadas que vivían en Australia era de30.08316ylassolicitudesdeasilopresentadasenlosúltimosañoshansido12.640en2010,11.510en2011,15.790en2012y24.300en201317.Asimismo,aúnesunode los países quemás personas refugiadas acogemediante el procedimiento delreasentamiento:segúnlosdatosdeACNUR,en2012recibióa5.900,unnúmeroelevadoperoinferioralosdeañosanteriores(9.200en2011y8.500en2010)18.

Sinembargo,suarraigada tradicióndeacogidasehadebilitado tantoen losúltimosaños(aligualqueenotrasregionesdelplaneta)quesehabladela“crisis

BB000 CEAR 2014 (FF) .indd 29 22/5/14 11:18:11

Page 28: Informe Anual 2014 de CEAR (Completo)

30

infoRmE 2014 dE CEaR

delderechodeasiloenelPacífico”.SuprincipalexponenteesAustraliaalserelprincipalreceptordepersonasrefugiadasenlazonayporlasrestriccionesintro-ducidasensupolíticadeasilo.Antelallegadademilesdemigrantesenbarcazas(soloentreeneroyjuliode2013secontabilizaron17.00019),muchasdeellassoli-citantesdeasilo,yconelpretextodeprevenirycombatirlatratadesereshumanoslarespuestadelossucesivosGobiernosaustralianoshasidolaimpermeabilizacióndesusfronterasytambiéneltrasladoatercerospaísesdelaspersonasquelogranllegarasuterritorioysolicitanasilo.Elpretextodeesteblindajehasidodesalentarquelaspersonasinmigrantesaccedanaquedarseenelpaísmedianteunusoabu-sivodelprocedimientodeasilo.Llamalaatenciónestepretextoenunpaísenelqueel90%delaspersonasquerecurrenaélsonreconocidascomorefugiadas20.

Eltrasladoatercerospaísesdepersonasllegadasporvíamarítimaqueexpre-sansudeseodesolicitarasilotienesuasientolegalenlosdistintosacuerdossus-critos por el Gobierno australiano con los de PapúaNueva Guinea21 (un EstadoindependientecompuestoporlamitaddelaislaNuevaGuineaynumerosasislas) ylaRepública deNauru22 (unEstado independiente compuesto por una sola isla,situadoen laMicronesia).En virtudde losmismos, las autoridades australianastienenlafacultaddetrasladaralaspersonasquehanllegadoporvíamarítimayhansolicitadoasilo(procedentesprincipalmentedeAfganistán,Irak,IránySriLanka)aunodeestosdospaíses.Allívivenenrégimendedetenciónencentrosdeinter-namiento donde sus solicitudes son procesadas y su acogida es efectiva si así loestimannecesariolasautoridadeslocalescompetentes.

Estasmedidas,definidaspornumerosasorganizacionesdederechoshumanoscomouna“externalizacióndelderechodeasilo”,vulneranelDerechoInternacio-naldeDerechosHumanos,asícomoconlaresponsabilidadadquiridaporAustraliaalfirmarlaConvencióndeGinebrade1951.Porejemplo,lasituacióndedetenciónarbitrariadeunapersonasolicitantedeasiloalegandosuentradailegalenelterri-toriocontravieneelartículo31.1delaConvención23.Aprincipiosde2014,aúnseencontrabandetenidasdemaneraarbitraria52personasconelestatutoyarecono-cidoqueestabanacusadasdehaberincumplidoafinesdejuniode2013loscontro-lesdeseguridaddelaOficinaAustralianadeInteligenciaySeguridad.

Australia,unpaísquetradicionalmenteacogíaalaspersonasmigrantesyrefu-giadasydondeestashabíanpodidointegrarsedemanerapositiva,hoylasrechazademanerafrontalatravésdesuspolíticaspúblicas.Estahasidolarespuestadelos

BB000 CEAR 2014 (FF) .indd 30 22/5/14 11:18:11

Page 29: Informe Anual 2014 de CEAR (Completo)

31

La situaCión dE Las pERsonas REfugiadas En España

sucesivosgobiernosalaumentonotabledelallegadadepersonasporvíamarítima.Muchasdeellassonrefugiadas.Muchastambiénperecenenelcamino.Elpuntodeinflexiónnosretrotraeaagostode2001,cuandoelcargueronoruegoTamparesca-tóa438personasquehabíannaufragadoensu travesíahaciaAustralia.ComoelbuqueescandinavoseacercabaalascostasaustralianasdeIslaNavidad,apesardela prohibición expresa del Gobierno, fue recibido allí por tropas y el Gobiernoexcluyóeste territoriode lapolíticamigratorianacional,definidaesencialmenteporlaLeydeMigraciónde1958,queregulatambiénelderechodeasilo.

Despuésdeaquelepisodio,quetuvoungranimpactoenlaprensainternacio-nal,sefirmaronlosacuerdosconocidoscomoThePacificSolution,queincluíanlapolíticadedetenciónobligatoriafueradeterritorioaustraliano,másconcretamenteenloscentrosdetramitacióndeManus(PapúaNuevaGuinea)yNauru,que,comoanalizaremosposteriormente,seasemejanporsufuncionamientoycondicionesacentrosdedetención.DuranteestaprimerafaseseestablecióquelapersonaquefuerareconocidaposteriormentecomorefugiadapodíasertrasladadatantoaAus-traliacomoauntercerpaís,convisadosprovisionalesquepodíanrenovarsehastatresaños.

En2007elPartidoLaboristaaccedióalGobiernoyKevinRuddseconvirtióenelnuevoprimerministro.RuddanunciólaabolicióndeThePacificSolution,elfindeloscentrosdeNuaruyPapúaNuevaGuineaylasustitucióndelosvisadostem-poralesdelaspersonasrefugiadasporotrospermanentes.Sinembargo,mantuvolaIslaNavidadalmargendelaspolíticasmigratoriasnacionalesyen2010decretólasuspensióndelassolicitudesasilodepersonasllegadasenbarcoprovenientesdeSriLankayAfganistándurantetresyseismesesrespectivamente.

En2010,JuliaGillardlesustituyóalfrentedelPartidoLaboristaydelGobier-no.Enmayode2011,GillardintentósuscribirconMalasiaunacuerdosimilaralosdosanterioresparaque800personassolicitantesdeasilofueranenviadasaestepaísy4.000personasrefugiadassetrasladarandeallíaAustraliaenrégimendereasentamientodurantecuatroaños.PeronollegóaformalizarsepuestoqueMala-sianohasuscritolaConvencióndeGinebraycarecedeunalegislaciónreguladoradelderechodeasilo,ademásdelasdenunciassobrelosmalostratosquemigrantesyrefugiadossufrenenestepaís.

En2012,Australia recuperó los centrosdeNauruyManus,dondedenuevotrasladaronalaspersonasdemandantesdeasilollegadasasuscostas.Enmayode

BB000 CEAR 2014 (FF) .indd 31 22/5/14 11:18:11

Page 30: Informe Anual 2014 de CEAR (Completo)

32

infoRmE 2014 dE CEaR

2013,elGobiernodecidióexcluirsusmilesdekilómetrosdeterritoriocosterodelaspolíticasdemigraciónyasilo,ampliandoasílodispuestoparalaIslaNavidad.Enjuniodelpasadoaño,KevinRuddvolvióaserdesignadoprimerministroyel19dejuliofirmójuntoconsuhomólogodePapúaNuevaGuineaelAcuerdodeRea-sentamientoRegional,queestablecequelassolicitudesdeasilodelaspersonasqueseencuentrenenNauruyManusseresolveránenAustralia,adondeserántrasla-dadosparatalfinsinpoderserreasentadosentercerospaíses.Asimismo,seacor-dó que todas las personas necesitadas de protección internacional llegadas porbarcoalascostasaustralianasserántrasladadasaPapúaNuevaGuineaoNauruparaserreasentadaspermanentementeenestosoentercerospaíses.

Laseleccionesdel7deseptiembrede2013llevaronalpoderaunacoaliciónhegemonizadaporelPartidoLiberal.Elnuevoprimerministro,TonyAbbott,habíaenarboladodurantelacampañaunlemacontundente:“¡Paremoslosbarcos!”.Enoctubre,restableciólosvisadosdeproteccióntemporalcomomedidaparadesin-centivarlasllegadasporvíamarítima,aunquefinalmenteelSenadoloanuló,yaqueconculcabanlasobligacionesinternacionalescontraídasporelpaís.Noobstante,se anunció el establecimiento de unos cupos máximos que, una vez rebasados,supondríanladenegacióndemásvisadosademandantesdeasilollegadosporcual-quiermediodetransporte.Estecuposeestablecióen1.650visadosporañofiscal(dejulioajunio),unacifrayaalcanzadaenelmomentodelanuncio(diciembrede2013),loquesupusoquenoseconcederánmáshastajuliode2014.

Eltraspasoatercerospaísesdelaspersonassolicitantesdeasilollegadasporbarcoalascostasaustralianas(unas18.000desdeagostode2012amayode2013segúnACNUR24)nosuponesolo lacesiónde laresponsabilidadenmateriadeasilo,sinoqueademásimplicaqueestaesasumidademodoinadecuadoeinefi-cienteporterceraspartes,enestecasoNauruyPapúaNuevaGuinea.Diversasorganizacionessubrayanque lascondicionesdesalubridadenqueseencuen-tranlaspersonassolicitantesdeasiloenloscentrosdeprocesamientosonmuydeficientes y que los estándares del procedimiento son insatisfactorios. Porejemplo, a finales de 2012 ascendían a 512 las que superaban los dos años deestanciaenestoscentros.EstocontravienelasdirectricesdeACNUR,quedeter-minan,entreotrosaspectos,queladetenciónnopuedeserarbitraria,sinoquedebeestarfundadaenlaevaluacióndelascircunstanciasparticularesdelaperso-na,nitampocoindefinida25.

BB000 CEAR 2014 (FF) .indd 32 22/5/14 11:18:11

Page 31: Informe Anual 2014 de CEAR (Completo)

33

La situaCión dE Las pERsonas REfugiadas En España

Por otra parte, a finales de abril de 2013 ninguna de las aproximadamente20.000personasllegadasporvíamarítimaaAustraliadesdeagostodelañoante-riorhabíatenidoconocimientodelaresolucióndesuprocesodesolicituddeasilo.ElMinisteriodeInmigraciónaustralianolojustificaconelprincipiodeno advan-tage:eltiempodeesperaparaunaresoluciónenlasislaspuedealcanzarloscincoañosparaequipararsealaduracióndelprocesodelossolicitantesllegadosporvíasdistintasa lamarítima26.Loscentrosdeprocesamientoen territorioaustralianotambiénhansidocriticadosporsuscondiciones,similaresalasdelasprisiones.Además, los centros de Northwest Point (en Isla Navidad), Wickham Point (alnorte,enDarwin)oeldeCurtin(alnoroeste)estánsituadosenentornosquedifi-cultanlaprovisióndeatenciónsanitariaydesuministros27.

Noobstante,lascondicionesmáspreocupantessedanenloscentrosubicadosenNauruyenIslaManus.Aprincipiosde2014,cercade400personasseencon-trabanenelcentrodeprocesamientodeNauru.Enestepequeñopaíselderechodeasiloseveobstaculizadoporundeficienteprocedimientoyporsucarenciadecapa-cidadenmateriasanitaria,deasistenciajurídicaydeordenpúblicoparaatenderlasnecesidadesdeestaspersonas.EnelcentrodeNaurulascondicionesdeaten-ciónsonmuydeficientes.Losinternossonrecluidosenespaciosdondelahume-dad y el calor son muy elevados, quedan expuestos a las inundaciones cuandollueve,disponendemuypocaprivacidadydeunaescasalibertaddemovimiento,segúnAmnistíaInternacional28.Encuantoalprocedimientodeasilo,ACNURhaconstatado que existe una informaciónmuy escasa sobre elmismo, así como laausenciadelosmedioslegalesrequeridosparasudesarrollo.Todoelloafectaala salud mental de las personas internadas29, lo que ha derivado en protestas,incluyendohuelgasdehambre,asícomointentosdesuicidio30.Además,ydecaraaunposiblereasentamientosilesesreconocidoelestatutoderefugiado,lasgaran-tíasdeproteccióndelosderechoshumanosenelpaíssondébiles,yaqueNaurunocumplelosmismosestándaresqueAustralia.Esespecialmentepreocupantelapro-teccióndelaspersonasapátridas,ausenteenlalegislaciónlocal.

EncuantoalaisladeManus,dondeestásituadoelúnicocentrodeprocesa-mientoregionaldePapúaNuevaGuinea,afinesdenoviembrede2013aproxima-damente1.100personassolicitantesdeasiloseencontrabanallí31,casieldobledesucapacidad(600personas).LamayorparteprocedíadeIrán,Irak,Pakistán,Sudán, Afganistán, Bangladesh, Sri Lanka, Líbano,Myanmar,Nepal y Somalia

BB000 CEAR 2014 (FF) .indd 33 22/5/14 11:18:11

Page 32: Informe Anual 2014 de CEAR (Completo)

34

infoRmE 2014 dE CEaR

aunquetambiénhabíapersonasvietnamitas,sirias,argelinas,egipciasyalbanesas,asícomonumerosaspersonasapátridas.

Enteoría,únicamentehombresmayoresdeedadsontrasladadosaestecen-tro. Sin embargo, y en contra de los requerimientos internacionales, se hanidentificadoallíaalgunosmenoresdeedad.Laspersonassonrecluidasdemane-raarbitrariaeindefinida,sinpreviaevaluacióndelanecesidadyproporcionali-dad de tal detención, y no son llevadas de inmediato ante las autoridadesjudiciales independientes. El centro está compuesto por tres recintos,más uncuartoenconstrucción.Las instalaciones,muchasde lascualesdatande laSe-gundaGuerraMundial,noestánventiladas,apesardeloselevadosíndicesdehu-medadydelbochornosocalorcaracterísticodelazona,ynieganunmínimodeprivacidad,yaquealgunasdelasestanciasalberganaentrecincuentaycienper-sonas.Tambiénloscomedores,bañosyduchassoninsuficientes,loquelesobli-gaaesperardurantehorasytantolaatenciónmédicacomolapsicológicaesmuylimitada.Laspertenencias conquepudieron llegar a IslaNavidadpermanecenconfiscadasyelcontactoconsusfamiliasyelmundoexterioresprácticamenteinexistente.Hantenidolugardisturbiostantoenlascercaníasdelcentrocomoen su interior. ACNURha alertado sobre el estado psicológico de las personasinternas, cuya vulnerabilidad se ve inevitablemente afectada por las pésimascondicionesenqueseencuentranysufren“ansiedad”,“depresión”y“riesgodeautolesionarse”32.

La situación de los homosexuales es especialmente preocupante, ya que lasrelacionesentrepersonasdelmismosexoestántipificadascomodelitoenelartí-culo210delCódigoPenaldePapúaNuevaGuinea.Estopuededeterminartantosuvidaenel centro (dondeelpropiopersonal amenazacondenunciarestos casos)comosureconocimientodelderechodeasilo,yaquemuchosdeellossuelenocultarsuidentidadsexualenlasentrevistasparadeterminarsusituacióncomorefugia-dos,inclusocuandoesteeselmotivodepersecución,dadoquedichasentrevistassonrealizadasporautoridadeslocales.Apesardetodasestascondiciones,loquemáspreocupaalaspersonasqueseencuentranenelcentrodelaIslaManusesladesinformaciónylaincertidumbrerespectoasuestanciaysuprocesocomosolici-tantes de asilo.Desde su reapertura ennoviembre de 2012 y hastamediados denoviembrede2013, tansolo160solicitanteshabíanformalizadosusolicituddeasiloysolo55habíanmantenidounaprimeraentrevista.

BB000 CEAR 2014 (FF) .indd 34 22/5/14 11:18:12

Page 33: Informe Anual 2014 de CEAR (Completo)

35

La situaCión dE Las pERsonas REfugiadas En España

Porotraparte,sisereconocelaproteccióndelasiloaunapersonarefugia-daenPapúaNuevaGuinea,esta seenfrentaráa la integraciónenunpaísconserias deficiencias en educación y empleo, donde las fuerzas policiales sonacusadasfrecuentementedegravesabusos(incluyendoviolacionesytortura),el accesoa los serviciossanitarioses limitado, laspersonascondiscapacidadsufrendiscriminaciónyqueposeeunelevadoíndicedemuertesviolentas33.Atodoelloseañadenotrasdeficienciasde la legislaciónaustralianaenmateriadeasilo:laincorrectaimplementacióndelaprotecciónsubsidiaria,unacargadelapruebamásexigentequeloestablecidointernacionalmenteylavulneracióndelprincipiodenodevolución,incluidoenelartículo33delaConvencióndeGi-nebrade1951.

Enagostode2009,dosnacionalesdeSriLankafuerondevueltosasupaísporlasautoridadesaustralianasy,asuregreso,fueronencarceladosytorturados.Enjuniode2012,elGobiernodevolvióaunsolicitantedeasilodeetniatamilaestemismopaís,conelriesgoevidentedesufrirtortura.Enamboscasossecontra-vino el principiodenodevolución.Estapráctica seha convertido enhabitualcon las personas refugiadas procedentes de Sri Lanka, las únicas a las que seaplicaunprocesodenominadoenhnaced screening,unarevisiónaceleradadelasolicitudquesupusoladevolucióndecercademilpersonasentreagostode2012yfinalesdemayode2013.Ellopuedeexplicarseporlaslagunaspresentesenlapropia legislaciónaustralianarespectoaprotección,que laniegaparaquienesse sientan amenazados en su país de origen por “violencia indiscriminada”.Asimismo,excluyeaquienessepreveaanticipadayrazonablementequepuedensercondenadosapenademuerte,yaquerequierequetalcondenaseaespecíficaparaesapersona34.

Australia carece de legislación específica sobre protección subsidiaria y elsistemaimplantado ad hocpuedeconsiderarseineficienteeincorrecto,puestoqueladesvirtúa.Así,seobligaalaspersonasdemandantesdeprotecciónapedirasiloaunen los casosenqueno reúnen los requisitosnecesarios y,unavezquehasidodenegado,elúnicomododesolicitarotrotipodeprotecciónespediralminis-trocorrespondienteelusodesus“poderesdiscrecionales”35.

BB000 CEAR 2014 (FF) .indd 35 22/5/14 11:18:12

Page 34: Informe Anual 2014 de CEAR (Completo)

36

infoRmE 2014 dE CEaR

Notas

1. Informedisponibleen:http://unhcr.org/globaltrendsjune2013/Tendencias_Globales_2012_baja.pdfEsteepígrafeofreceunapanorámicamundial,porelloutilizamosesencialmentelascifrascorrespondientesa2012,elúltimoañocerradodesdeelpuntodevistaestadístico.ComoACNURnodaráaconocerlascifrascorrespondientesa2013hasta juniode2014resulta imposiblerecogerlasenestaspáginas.Porúltimo,conviene recordarque lasdificultadesparaobtenerdatos fiables son ingentes, dediversa tipología enfuncióndelospaíses,incluyendolafaltadeinterésycapacidaddemuchosGobiernos,ladisparidaddecriterios y lapropianaturalezadeldesplazamiento.Por ello,muchaspersonasquedanexcluidasde lasestadísticasoficiales.

2. LaUNRWAeslaAgenciadeNacionesUnidasparalosRefugiadosdePalestinaenOrientePróximo(www.unrwa.es).SumandatotansoloprotegealaspersonascuyolugarderesidenciaeraPalestinaentrejuniode1946ymayode1948yperdieronsuscasasymediosdesustentocomoresultadodelconflictoárabe-israelíde1948yasusdescendientes.

3. ACNUR denomina “personas de interés” básicamente a las personas refugiadas, solicitantes de asilo,desplazadasinternas,apátridas,refugiadasretornadasydesplazadasinternasretornadas.

4. Véase este comunicado de prensa: http://www.europarl.europa.eu/news/es/news-room/content/20131007IPR21624/html/Eurosur-el-PE-adopta-un-nuevo-sistema-de-vigilancia-de-las-fronteras-exte-riores

5. http://frontex.europa.eu/feature-stories/eurosur-goes-live-Z8ZM4f 6. Supáginawebes:http://www.internal-displacement.org/ 7. Disponibleaquí:http://www.acnur.es/PDF/informetendenciasasilo2013_acnur_20140321121643.pdf 8. Elreasentamientoeseltrasladodelaspersonasrefugiadasdelpaísenelquesolicitaronasiloauntercer

Estadoquehaaceptadoacogerlos.Puededeberseaqueelprimerpaíslesnieguelosderechosbásicos,aquelasautoridadesnoquieranonopuedanproporcionarlesunaproteccióneficazoaquesuvidacorrapeligroendichopaíso su libertad se vea amenazada.El reasentamientoes, junto con la integraciónlocalenelpaísdeacogidayelretorno,unadelas“solucionesduraderas”queNacionesUnidasproponeparalaspersonasrefugiadas.Peseaqueenmuchasocasionessuponetrasladarlasapaísesmuylejanosydesconocidos,esun instrumentodeprotecciónespecialmente importanteensituacionesdeemer-gencia y para grupos muy vulnerables. El reasentamiento depende de la voluntad del tercer Estado–ningúnpaísestáobligadoareasentarapersonasrefugiadas-yeslasoluciónduraderamenosutilizada.CEAR-Euskadi:Diccionario de Asilo. Bilbao,2014.VersiónelectrónicadesarrolladaporErrekaMultimediaS.Coop.:www.cear-euskadi.org/diccionario

9. Antelainexistenciadeunametodologíainternacionalmenteacordadaparacalcularlosíndicesderecono-cimiento,ACNURutilizadosparacontabilizarlaproporcióndesolicitudesderefugiadosaceptadasduran-te el año y poder establecer tendencias globales. El Índice de Reconocimiento de la Condición deRefugiadodivideelnúmerodesolicitantesdeasiloaquienesseconcedeelestatutoderefugiadosegúnlaConvenciónentreelnúmerototalderesoluciones(estatutosegúnlaConvención,proteccióncomple-mentariaycasosrechazados).El ÍndicedeReconocimientoTotaldivideelnúmerodesolicitantesdeasiloaquienesseconcede lacondiciónderefugiadosegúnlaConvenciónounaformadeproteccióncomplementariaentreelnúmerototalderesoluciones(estatutosegúnlaConvención,proteccióncom-plementaria y casos rechazados). Las decisiones no fundamentadas se excluyen, en lamedida de loposible,deamboscálculos.

10. El País,4deabrilde2014,p.3. 11. Resolución2043delConsejodeSeguridaddeNacionesUnidasde 21de abril de 2012.Disponible en:

http://www.un.org/es/comun/docs/?symbol=S/RES/2043(2012) 12. SepuedenconsultartodoslosdocumentosrelacionadosconlaComisiónInternacionalIndependientede

InvestigaciónsobrelaRepúblicaÁrabeSiriaenlapáginaoficialdeNacionesUnidas:http://ap.ohchr.org/documents/dpage_s.aspx?c=179&su=178

13. El País,4deabrilde2014,p.2. 14. Véansesusdeclaraciones:https://www.amnesty.org/es/for-media/press-releases/reasentar-refugiados-

sirios-reinounid-inspirar-accion-amplia-2014-01-29 15. El País,4deabrilde2014,p.3. 16. ACNUR:Desplazamiento: El reto del siglo XXI. Tendencias Globales 2012. Disponible en: http://unhcr.org/

globaltrendsjune2013/Tendencias_Globales_2012_baja.pdf 17. Estascifrasexcluyenlassolicitudesdelaspersonasllegadasporvíamarítima,puestoquesontrasladadas

atercerospaíses,dondeyasecontabilizarían. 18. ACNUR: Un año de crisis, Tendencias Globales 2011. Disponible en: http://www.acnur.org/t3/fileadmin/

scripts/doc.php?file=t3/fileadmin/Documentos/Publicaciones/2012/8850

BB000 CEAR 2014 (FF) .indd 36 22/5/14 11:18:12

Page 35: Informe Anual 2014 de CEAR (Completo)

37

La situaCión dE Las pERsonas REfugiadas En España

19. ACNUR,4denoviembrede2013.Disponibleen:http://www.unhcr.org/5277b2736.html 20. AmnistíaInternacional,9deabrilde2010.Disponibleen:http://www.amnesty.org/en/news-and-upda-

tes/australia-asylum-suspension-could-harm-worlds-most-vulnerable-2010-04-09 21.Memorandum of Understanding between the Government of the Independent State of Papua New Guinea and the

Government of Australia, relating to the transfer to, and assessment and settlement in, Papua New Guinea of certain persons, and related issues,firmadoel6deagostode2013.DisponibleenAustralianGovernment,Department of Foreign Affairs and Trade: http://www.dfat.gov.au/geo/png/joint-mou-20130806.html.Regional resettlement arrangement between Australia and Papua New Guinea,firmadoel19dejuliode2013.DisponibleenAustralianGovernment,DepartmentofForeignAffairsandTrade:http://www.dfat.gov.au/geo/png/regional-resettlement-arrangement-20130719.html

22.Memorandum of Understanding between the Republic of Nauru and the Commonwealth of Australia, relating to the transfer to and assessment of persons in Nauru, and related issues, firmado el 3 de agosto de 2013.DisponibleenAustralianGovernment,DepartmentofForeignAffairsandTrade:http://www.dfat.gov.au/issues/people-smuggling-mou.html

23. Elartículo31.1delaConvenciónseñala:“LosEstadoscontratantesnoimpondránsancionespenales,porcausadesuentradaopresenciailegales,alosrefugiadosque,llegandodirectamentedelterritoriodondesu vida o su libertad estuviera amenazada en el sentido previsto por el artículo 1, hayan entrado o seencuentrenenelterritoriodetalesEstadossinautorización,acondicióndequesepresentensindemoraalasautoridadesyaleguencausajustificadadesuentradaopresenciailegales”.

24. ACNUR, 22 de mayo de 2013. Disponible en: http://www.acnur.es/noticias/notas-de-prensa/1291-la-nueva-ley-de-escision-no-exime-a-australia-de-sus-responsabilidades-con-los-solicitantes-de-asilo

25. ACNUR, Directrices sobre la detención, 2012. Disponible en: http://www.refworld.org/cgi-bin/texis/vtx/rwmain/opendocpdf.pdf?reldoc=y&docid=51e3b3244

26. DepartamentodeEstadodeEstadosUnidos,Country Reports on Human Rights Practices for 2012.Disponibleen:http://www.state.gov/j/drl/rls/hrrpt/humanrightsreport/#wrapper

27. Amnistía Internacional: Australia Detention Facilities Visit 2012, 22 de febrero de 2012. Disponible en:http://www.amnesty.org.au/images/uploads/news/Amnesty-International-Australia-DetentionVisit-Feb2012.pdf

28. Amnistía Internacional:Amnesty International Media Release and Nauru Brief.23denoviembrede2012.Disponible en: http://www.amnesty.org.au/images/uploads/news/NauruOffshoreProcessingFacilityRe-view2012.pdf

29. UNHCR,Mission to the Republic of Nuaru.3-5dediciembrede2012.Disponibleen:http://unhcr.org.au/unhcr/images/Amended%20footnote%202012-12-14%20nauru%20monitoring%20report%20final_2.pdf

30. LafuentedeestainformacióneslaONGRefugeeActionCoalitiondeSidney:http://www.refugeeaction.org.au

31. AmnistíaInternacional:This is breaking people. Human Rights violations at Australia’s asylum seeker process-ing centre on Manus Island, Papua New Guinea.Diciembrede2013.Disponibleen:http://www.amnesty.org/es/library/asset/ASA12/002/2013/en/b2f135dc-3353-420d-b587-05d2b3db6e2f/asa120022013en.pdf

32. ACNUR,12dejuliode2013.Disponibleen:http://www.acnur.org/t3/noticias/noticia/acnur-ve-signos-de-progreso-en-el-centro-de-tramitacion-de-la-isla-de-manus/

33. Véase este documento de ACNUR: http://daccess-dds-ny.un.org/doc/UNDOC/GEN/G11/104/94/PDF/G1110494.pdf?OpenElement

34. AustralianMigrationAct1958,artículo36,apartado2,subapartado2A. 35. Dicker,NicoleyMansfield,Joanna:“FillingtheProtectiongap:Currenttrendsincomplementaryprotec-Dicker,NicoleyMansfield,Joanna:“FillingtheProtectiongap:Currenttrendsincomplementaryprotec-

tion inCanada,Mexico andAustralia”.New Issues in Refugee Research.ResearchPapernº238.ACNUR,mayode2013.

BB000 CEAR 2014 (FF) .indd 37 22/5/14 11:18:12

Page 36: Informe Anual 2014 de CEAR (Completo)

BB000 CEAR 2014 (FF) .indd 38 22/5/14 11:18:12

Page 37: Informe Anual 2014 de CEAR (Completo)

39

CapítuLo 2

EL dERECho dE asiLo En La unión EuRopEa

En2013,laevolucióndelasiloenlaUEestuvomarcadaporelincrementodelnúme-rodepersonasquesolicitaronproteccióninternacional,laaprobacióndeunnuevoconjuntodedirectivasenelmesdejunioyelretrocesogeneralizadoenlaproteccióndelaspersonasrefugiadas.MientrasunpequeñopaíscomoLíbanoacogíaenabrilde2014aunmillóndepersonashuidasdeSiria,los28EstadosdelaUEsolorecibieronelpasadoañoa50.000solicitantesdeestepaís.Españaapenasa725.

Laspersonasrefugiadasnosolohandesobreviviralaauténticaodiseadeabando-narsupaís,sinoqueademáshanderecorrerenmuchoscasosmilesdekilómetrosparaacercarseaEuropatrassortearinfinidaddeamenazasypeligros.Nopocas(2.000enlosúltimostresaños,segúnACNUR)muerenahogadasenelMediterráneo,comosucedióenLampedusaenoctubre.Aquellasotrasquelogranllegarantesuspuertas ysusmuros,visiblese invisibles, inicianentoncesotracarreradeobstáculos,comosucedehoyenBulgaria,lanuevarutadeentradaparalaspersonasmigrantesyrefugiadasporeleste.

2.1.EVOLUCIÓNDELASPOLÍTICASDEASILOYACOGIDAENEUROPA

Enelanteriorcapítuloyahemosvistoque,enmediodeunadelasmayorescrisishumanitariasde lasúltimasdécadas, 2millones ymediodepersonas refugiadashantenidoquehuirdeSiriaporlacruentaguerracivilquedesgarraelpaísdesde

BB000 CEAR 2014 (FF) .indd 39 22/5/14 11:18:12

Page 38: Informe Anual 2014 de CEAR (Completo)

40

infoRmE 2014 dE CEaR

hacetresaños.Soloel3%,81.000personas,hanconseguidoproteccióninterna-cionalenlaUE,NoruegaySuiza.

SegúnlasestadísticasdeEurostat,435.000personassolicitaronasiloenlaUEen2103ySiriafue,con50.000solicitudes,elprincipalpaísdeorigendeestecolec-tivo.Alemania,Francia,Suecia,ItaliayelReinoUnidorecibieronal70%detodoslos solicitantes de asilo registrados. España, con 4.485 según Eurostat y 4.502segúnlascifrasprovisionalesdelaOAR,apenasatendióal1,03%1.

SibienlosíndicesdereconocimientoparalaspersonasquesevieronforzadasahuirdeSiriasonelevadosenlamayoríadelospaíseseuropeos(yEspañanoesunaex-cepción,aunque—comoveremosenelcapítulo5—lesotorgólaprotecciónsubsidiariacasidemaneraunánime),elmayorobstáculosonlasdificultadesparaaccederalterrito-riodelaUEydeesemodopoderdemandarproteccióninternacional2.LaexistenciadeestasbarrerashasidodenunciadapororganizacionescomoelConsejoEuropeoparalosRefugiadosyExiliados(ECRE)3,AmnistíaInternacional4,CEAR5yProAsyl6.

Las personas refugiadas tienenmuypocasposibilidadesdeviajaraEuropadeformaseguraylegalymuchasnotienenotraopciónqueponersusvidasenmanosdetraficantesyenfrentarseaviajesmuypeligrosos.ParalasquehanhuidodeSiriacon-seguirvisadosparaviajaralaUEesprácticamenteimposibleantelasdificultadesparaobtenerlosdocumentosnecesarios.Además,losrequisitosexigidosparareunirseconfamiliaresquevivenenEuropamantienenamuchasfamiliasseparadas.Y,porúltimo,lasplazasdereasentamientoofrecidasporpaíseseuropeossonmuylimitadasenrela-ciónconlamagnituddeléxododescritoenelcapítuloanterior7.

Lasdificultadesaqueseenfrentanquieneshuyendeesteconflictolascom-partenmuchasotraspersonasrefugiadas.ElaccesoaEuropaseveobstaculizadoporvallasydevolucionesilegalesenlasfronterasyporlaincapacidaddelosEsta-doseuropeosdegarantizarelrescatedelaspersonasenpeligroyevitartragediascomolassucedidasrecientementeenLampedusa,Farmakonisi(Grecia)oCeuta.

Estasprácticasponenenpeligrolavidadelaspersonasyminanlacredibilidaddelapolíticaeuropeadeasilo.AlmismotiempoquelaUEtrabajaparaforjarunsistemadeasilocomúnqueprotejaalaspersonasrefugiadas,lospaíseseuropeoserigenbarrerasquedificultansuentrada.Cincoañosdenegociacionesllevaronalaadopciónenjuniode2013deunanuevahornadadedirectivasyregulacioneseuropeasenestamateria8.

Lanuevalegislaciónincluyealgunasmejoras9.Enloqueserefierealasgarantíasprocesales, en principio todas las personas solicitantes tendrán derecho a ser

BB000 CEAR 2014 (FF) .indd 40 22/5/14 11:18:12

Page 39: Informe Anual 2014 de CEAR (Completo)

41

La situaCión dE Las pERsonas REfugiadas En España

escuchadosenunaentrevistayapresentarcomentariosyclarificacionestrasellayantesdequeseadopteunadecisiónsobresucaso.Además,laspersonassujetasaunprocedimientoaceleradotendránlaoportunidaddesolicitarpermanecerenelterritoriomientrasrecurrenunadecisiónnegativa.

Sinembargo,otrosaspectossondescorazonadores.DurantelasnegociacioneselECREadvirtiódequeunadelasprincipalesáreasdepreocupacióndelanuevalegislación,yenparticularenlarefundicióndelaDirectivadeAcogida,eraquelosmotivosqueautorizanladetencióndesolicitantesdeasilo sedefinendeunamane-ra tanampliaquepuedenalentar ladetenciónsistemática, en lugardeconvertirestaprácticaenexcepcional.Yaenjuniode2013,inclusounosdíasantesdequeelParlamentoEuropeo adoptara formalmente laDirectiva deAcogida, elGobiernohúngaromodificósuLeydeAsiloparapermitirladetencióndesolicitanteshastaseismeses.TantoACNURcomoelComitéHúngarodeHelsinkiadvirtierondequelosmotivosprevistosparaelloerantanampliosqueentrañabanelgranriesgodefacilitarladetencióngeneralizada.Ynoesuncasoúnico,comoveremoseneltercerepígrafedeestemismocapítulo.

Almismo tiempoque condenan el sufrimiento impuesto a las víctimasde lasguerrasyalosregímenesopresores,losgobiernoseuropeosamenudonodudanendeteneraestasmismasvíctimascuandologranalcanzarsusfronteras,sintenerencuentalosefectosdevastadoresensusaludfísicaymental.Además,apesardequeel establecimientodemayoresgarantíaspara laspersonas solicitantesde asilomásvulnerableseraunodelosobjetivosclavedeloaprobadoenjuniode2013,estoscasos,como losmenoresnoacompañadosy lasvíctimasde tortura,podránser tratadosatravésdeprocedimientosaceleradosydefronteras,loqueharámásdifícilsuaccesoaunprocedimientodeproteccióninternacionalyfundamentarsusolicitud.ElECREhalamentadotambiénqueelnuevopaquetelegislativonohayaaportadograndesprogre-sosenloreferidoalaccesoalaasistenciajurídica,casiindispensableparagarantizarqueunasolicitudseaexaminadademaneraadecuada.

Elperiodoparatrasponerestemarcolegalalosordenamientosinternosyahacomenzado.LosEstadosmiembrostienenlaresponsabilidaddehacerlodetalmodoquesepongafinaladetencióndequieneshuyendelaguerraolaspersecucionesyqueestaspersonastenganlaoportunidaddeexplicarlasrazonesquelesobligaronaexi-liarseypuedanreconstruirsusvidas.Elpapeldelasociedadcivilparavigilaryde-mandarqueasíseaescrucial.ElECRE, juntoconorganizacionesencatorcepaíses

BB000 CEAR 2014 (FF) .indd 41 22/5/14 11:18:12

Page 40: Informe Anual 2014 de CEAR (Completo)

42

infoRmE 2014 dE CEaR

europeos,hacreadounabasededatosconinformaciónsobrelosprocedimientosdeasilo,laacogidayladetencióndesolicitantesenEuropa.Laprincipalconclusióndelprimerinforme,publicadoenseptiembrede2013,fueque,apesardelosdoceañosdearmonizacióndelaspolíticasnacionalesdeasilo,todavíaexisteninmensasdiferenciasendistintasáreas.

Enprimerlugar,expusolosproblemasenrelaciónconelaccesoalaasistenciajurídicagratuitaydecalidadduranteelprocedimientoentodoslospaísesexami-nados. En particular, es más complicado obtener esta asistencia precisamentedondeesmásnecesaria:enlasfronterasyenloscentrosdedetención.Ensegundolugar,elderechode laspersonassolicitantesa recurrirunadecisiónnegativaenprimerainstanciasevegravementedificultadodebidoaquelosabogadoscarecendeuntiemporazonableparaprepararelrecurso.Porejemplo,losletradosdelaspersonasdetenidasenelReinoUnidobajoelprocedimientodedetenciónacelera-do(detained fast-track procedure)solo tienendosdías laboralespararecurrirunadecisiónnegativa.EnHungría,lapeticiónderevisiónjudicialdebeserinterpuestaenelespaciodetresdíasnaturalessilasolicituddeasilohasidoconsideradainad-misible,comosucedecuandolapersonahatransitadoporuntercerpaísseguro.

En tercer lugar, el informe subraya que en ciertos casos con interponer unrecursonoseanulademaneraautomática laordendeabandonarelpaís,yaqueelefectosuspensivodebesersolicitadoporseparado.Estossistemasaumentanlacargadetrabajodetribunalesyasaturadosyelriesgodequelaspersonassolicitantesseanenviadasasupaísdeorigen,dondequedaríanexpuestasdenuevoasufrirgravesvio-lacionesdederechoshumanos.Elinformetambiéndestacalasdiferenciasentrelosdistintospaísesenloqueserefierealusodeladetención.Mientrasquealgunos,comoAlemaniaeItalia,apenaslautilizan,en2012enelReinoUnidomásde13.000solici-tantesdeasilofuerondetenidosyMaltacontinúadeteniendoalagranmayoríadelaspersonasquesolicitanproteccióninternacionalensuterritorio.

2.2.LATRAGEDIADELAMPEDUSA

Enoctubrede2013,másdetrescientaspersonasperdieronlavidaalnaufragardos embarcaciones con destino a las islas italianas de Lampedusa y Sicilia. Lamayoríadeellas,procedentesdepaísesenconflictocomoEritreaySiria,murieron

BB000 CEAR 2014 (FF) .indd 42 22/5/14 11:18:12

Page 41: Informe Anual 2014 de CEAR (Completo)

43

La situaCión dE Las pERsonas REfugiadas En España

odesaparecieronenelmarsinhaberpodidosolicitarproteccióninternacionalenunpaísseguro.

Estos trágicos sucesos conmocionaron a la opinión pública internacional ymotivaronlasdiversasreaccionesdeorganizacionescomoACNURylaOrganiza-ciónInternacionalparalasMigraciones10,queexpresaronsuprofundapreocupa-cióne instarona laadopcióndemedidasurgentesparaevitarmásmuertesenelMediterráneo,dondeseestimaquemásde20.000personashanperdidolavidaenlosúltimosveinteaños11;2.000deellasenelúltimotrienio12.ElpapaFrancisco,quien yadenunció en juliode 2013 en suprimera salida fueradelVaticano, conLampedusacomodestino,laindiferenciaanteeldestinodeestaspersonas,mostrósuindignaciónycalificóde“vergüenza”estatragedia.

Estos hechos pusieron de relieve, una vez más, el fracaso de las políticasmigratoriaseuropeasque,obsesionadasporelblindajedelasfronteras,estáncau-sandomuerteseimpidiendoelaccesoalaproteccióninternacionalapersonasquehuyendeconflictos,persecucionesygravesviolacionesdelosderechoshumanos.Sinembargo, losdirigenteseuropeos13, lejosde replantearse la eficacia y lahu-manidaddeestaspolíticas fronterizasydegestiónde los flujosmigratorios,hanoptadoporprofundizarlasalpotenciar laagenciaFrontex14 yotrosdispositivosdevigilanciacomoEurosur.Perolasoluciónnopasaporpotenciarlasmedidasdecierredelasfronteras,sinoporabordarlascausasdelosdesplazamientosforzadosenlospaísesdeorigenyporhacerfrentealasobligacionesdeproteccióninterna-cionalasumidasconformealostratadosinternacionales.

Laspersonasmigrantesyrefugiadasnodejarándeintentaralcanzarlascostaseuropeasmientraspersistanlascausasquelesexpulsandesuspaíses:lasguerras,las violaciones de derechos humanos, las dictaduras, el despojo, la pobreza, elhambre.SegúnlaOIM,tansoloen2013másde45.000personasarriesgaronlavidaen el Mediterráneo para llegar a Italia y Malta15. En cambio, Europa, lejos deenfrentar estas causas profundas, ha dedicado sus esfuerzos exclusivamente aimpermeabilizar sus fronteras y conseguirque lospaísesdeorigenyde tránsitoaccedanaconvertirseensusprimerosgendarmes,carentesdeescrúpulosdesdeelpuntodevistadelosderechoshumanos.

LossucesosdeLampedusatambiénpusieronderelievelaurgentenecesidaddeimpulsarmedidasde solidaridad adecuadaspara garantizar la acogida y un accesorápidoyefectivoalaprotección.Uncontinenterico,con500millonesdehabitantes,

BB000 CEAR 2014 (FF) .indd 43 22/5/14 11:18:12

Page 42: Informe Anual 2014 de CEAR (Completo)

44

infoRmE 2014 dE CEaR

puederecibiraunospocosmilesdepersonasrefugiadas,sobretodo,porquesegúnNacionesUnidas,soloel9,5%delas15,7millonesdepersonasrefugiadasqueexis-tenenelmundosonacogidasenEuropa16.Losdatosexpuestosenelprimercapí-tulohanaclarado,unañomás,estarealidad.

Laresponsabilidadeuropeaconlaspersonasrefugiadasnodebedependerdela voluntad política de sus dirigentes. Sin embargo, estos semuestran reacios aabordarlacreacióneimplementacióndeunverdaderosistemadeacogidaaescalacontinentalpeseaqueyasedisponedeunaherramientacompartidaparadarres-puestaacrisissimilaresalaqueseestáviviendoenelMediterráneo:laproteccióntemporal en caso de afluencia masiva de población desplazada, regulado por laDirectiva2001/55.Estemecanismoestáconcebidoparadistribuirlaresponsabili-dadde la acogidamasivadepersonas refugiadasentreel conjuntodepaíseseu-ropeosyprevéunfondoparaapoyareconómicamentealospaísesenfuncióndelnúmerodepersonasqueacojan.

Atodoestoseune,además,laincapacidadparagarantizarelrescateeficazenaltamardelosmigrantesensituacióndepeligro.Esurgentequeasegurenlaasis-tencia y salvamento inmediato de toda persona cuya vida peligre en el mar, enaplicacióndelostratadosinternacionalesenlamateria.LafaltadeunarespuestaadecuadaqueimpidieralatragediadeLampedusalopusoenevidencia.

Asimismo,lospaísesmediterráneosdelaUEnecesitanunmejorsistemadeacogidaalallegadadeestaspersonastrassudesembarco,coninstalacionesade-cuadas.EnLampedusa,lalimitadacapacidaddelcentroylarecurrentesituacióndesaturaciónsetraducenenunascondicionesdeacogidainsuficientesyunosservi-ciosqueincumplenlosestándaresdelaUE.

2.3.BULGARIA:UNANUEVARUTADEENTRADAPORELESTE

LoslímitesdeBulgariaconGreciayTurquíasonenestosmomentosunadelasfron-terasexterioresmáscontrovertidasdelaUE.LasmedidasdelGobiernobúlgaroparasucontroly lascondiciones infrahumanasdeacogidaa laspersonasque lleganenbúsquedadeproteccióninternacionalhansituadoaestepaísenelpuntodemiradeorganismos internacionales como el Consejo de Europa, la Comisión Europea yACNURyhanconcitadoinclusolaatencióndenumerososmediosdecomunicación.

BB000 CEAR 2014 (FF) .indd 44 22/5/14 11:18:12

Page 43: Informe Anual 2014 de CEAR (Completo)

45

La situaCión dE Las pERsonas REfugiadas En España

LaUEcontinúaancladaenladiscusiónacercadelrepartoderesponsabilida-desentrelosEstadosmiembrosmásexpuestosalosflujosmigratorios,principal-mentedebidoasusituacióngeográfica,ylosquenoloestán.NocabedudadequeestadiscusiónesfundamentalparamejorarelSistemaEuropeoComúndeAsilo,pero no es posible que la inoperancia de esasmedidas de solidaridad genere lasaturacióndelsistemadeacogidayelempeoramientodelascondicionesenalgu-nospaíses,comoBulgaria,elusodelaviolenciaenlasfronterasoinclusotragediascomolasdeLampedusayCeuta.

En2013,Bulgariarecibióunaafluenciasinprecedentesdepersonasrefugia-das,ensumayoríaprocedentesdeSiria.SegúnlasestadísticasdeEurostat,lacifratotaldepersonassolicitantesdeasilosemultiplicóporcincorespectoalañoante-rior:de 1.385 sepasóa 7.14517.Históricamentenoha sidounpaísde recepción(desdesuincorporaciónalaUEen2007hasta2012promedióunasmilsolicitudesanuales)ylosucedidoenlosúltimosmeseshamostradolafaltadepreparacióndesusinstitucionesparaimplementarunsistemaeficazdeacogidaydetramitacióndelassolicitudes.

DespuésdeHungría,Bulgaria fueelpaísde laUEdondeelpasadoañomáscrecióelnúmerodesolicitantesdeasiloyaque,traslaférreaimpermeabilizacióndelasfronterasdeGreciaoItalia,sehaconvertidoenunadelasprincipalesrutasdeaccesoparalaspersonasquehuyendelaguerraenSiria.Eldesarrolloenagostode 2012de laOperación Aspida deFrontexen la fronteraentreGrecia18 yTurquíamotivóundesplazamientodelarutamigratoriadelestedelMediterráneo,prove-nienteno solo deOrienteMedio (Siria, Palestina, Irak), sino tambiéndelÁfricasubsahariana(especialmenteMalí),hacialafronteradeTurquíaconBulgaria.SegúnelinformepublicadoporFrontex,eneltercertrimestrede2013allíseprodujounaumentodel600%delasdetencionesdemigrantesensituaciónirregular19.

LarutadelaspersonasmigrantesquelleganalaUEatravésdeBulgariatieneunaescalapreviaenTurquía,paísalquesuelenllegarenaviónyquenolesexigevisado, y después viajan por tierra. Atraviesan a pie el bosque cercano a la zonafronterizadeElhovo, intentando eludir lospuestosde control policial porque laintencióndelamayoríaescontinuarcaminohaciaHungría,atravésdeRumaniaoSerbia,paraterminarenEuropacentralyoccidental,principalmenteenAlemaniayFrancia.CuandoestaspersonassoninterceptadasporlapolicíayseconsideraqueestándemanerairregularenBulgariaseexponenalaexpulsiónoaladeportación,

BB000 CEAR 2014 (FF) .indd 45 22/5/14 11:18:13

Page 44: Informe Anual 2014 de CEAR (Completo)

46

infoRmE 2014 dE CEaR

unasituaciónenlaqueseencuentrannumerosaspersonassusceptiblesdeprotec-cióninternacional.

Estepaístambiénhalevantadosusvallasparacontenerlosflujosmigratorios,comoyahicieranIsraelconEgipto,EEUUconMéxico,EspañaenCeutayMelillay,másrecientemente,Grecia.BulgariahaconstruidounavalladetreintakilómetrosdelongitudytresmetrosdealturaenlaregiónfronterizadeElhovo,cuyaamplia-ción,proyectadaparamarzode2014,prevécubrirlos274kilómetrosdefronteraterrestreconTurquía20.Desdenoviembresehandesplegadoenlazonafronteriza,enelmarcodelaOperación PoseidóndelFrontex,1.500policíasmásque,comohaseñaladoACNUR,carecendelaformaciónnecesariaparaidentificarydarlares-puestaqueexigelanormativaeuropeaeinternacionalapersonasenbúsquedadeproteccióninternacional21.ComodestacaFrontex,estasmedidaspropiciaronqueen el último trimestre de 2013 disminuyera un 27% la llegada demigrantes demanera irregular a este país respecto almismo periodo del año anterior22. Estatendenciaparecetenercontinuidaden201423,loquehacepensarqueaumentaráelriesgodequeentrelaspersonasquerenuncianacruzarsufronterahayamuchasrefugiadas.

ElpersonaldefronteradeberecogerlassolicitudesynotificarlasalaAgenciaEstatalparalosRefugiadosparasuregistro,peroseestándandocasosinclusodedenegaciónde laentradaodedetencióndemigrantesensituaciónirregularquepodríanacogersealaproteccióninternacionalsiestepersonaltuvieralosconoci-mientosylashabilidadesdeidiomasointerpretaciónparaidentificarlosyrepor-tarlosdeformaadecuada.Aestohayqueañadirlaescasezdeserviciosdetraduccióne interpretación en los puntos fronterizos, que origina serias dificultades en elaccesoalainformaciónsobreelprocedimientodeasilo.Tambiénseestáderivandoalaprotecciónsubsidiariaapersonasquereúnentodoslosrequisitosparasercon-sideradasrefugiadasporlafaltadecapacidad,experienciayformacióndelosfun-cionariosquerealizanelregistro.Peropasandesapercibidasalnoexistirunaccesorealalaasesoríajurídicayderepresentaciónduranteelprocedimiento.

SegúnEurostat,delnúmerototaldesolicitantesdeasiloen2013enBulgaria,7.145, el 82,5%eranmenores de 34 años y el 68,8%,hombres. El 63% (4.510)procedíadeSiria,undatoquesituóaestepaíscomoeltercerodelaUEquemássolicitantesdeestepaísrecibió,solopordetrásdeSueciayAlemania.El7,9%eranapátridas(565),el6,08%(435)procedíandeArgelia,el4,33%(310)deAfganistán

BB000 CEAR 2014 (FF) .indd 46 22/5/14 11:18:13

Page 45: Informe Anual 2014 de CEAR (Completo)

47

La situaCión dE Las pERsonas REfugiadas En España

yel3,56%(255)deIrak.De las7.145solicitudes,elGobiernoemitióuntotalde2.815 resolucionesenprimera instancia: concedióel estatutode refugiadoa 180personasylaprotecciónsubsidiariaa2.280yrechazó355solicitudes.Endiciembrede2013elnúmerodesolicitudespendientesderesoluciónerade5.650.

Siconsideramosquemuchaspersonasconnecesidaddeproteccióninterna-cionalhanabandonadoBulgariadebidoalaspésimascondicionesdeacogidaylasdificultades para el acceso al procedimiento de asilo, es probable que las cifrasrealesdepersonassusceptiblesdeproteccióninternacionalseansuperioresalasofi-ciales.Además,esimportantedestacarquelatransferenciadesolicitantessegúnladisposicióndedevolucióndelReglamentodeDublínestádificultandoelprocedi-mientopor ladificultaddecumplirelplazodediezdíasotorgadopor laAgenciaEstatalparalosRefugiadosparapresentarsealaentrevista,excluyendoasíamuchossolicitantesquenosontransferidosatiempoentrepaíses.

El procedimiento de registro, que actualmente se prolonga incluso cuatromeses,originaquemuchaspersonasquehannotificadosusolicitudquedenenunlimbohastaquesehaceefectivosuregistroenlaAgenciaEstatalparalosRefugia-dos. Estos retrasos motivan que muchos solicitantes sean trasladados a los doscentrosespecialesdedetencióntemporal(enBusmantsi,cercadeSofía,yLyubi-met)que,debidoalaumentodesolicitantesenelúltimoaño,nopuedenacogeramáspersonasylesacomodanenotroslugaresimprovisados.Enestoscentroshandeesperarnormalmenteunmes24,loqueponedemanifiestoelincumplimientodelosplazosestablecidosydelaDirectivasobrelascondicionesmínimasdeacogida,que establece que ningún Estadomiembro puede detener a una persona por elmerohechodesersolicitantedeproteccióninternacional.Deaquísontrasladadosacentrosabiertosdondeseprocedeasuregistroyaliniciodelprocedimiento,algoquedeberíadarsedesdeelmomentoenquelapersonamanifiestasudeseodesoli-citarasilo.

Portodoello,ladisminucióndeestosplazosesunodelospuntosenqueseestátrabajandode formaconjuntaconelapoyodeACNUR, laComisiónEuropeay laOficinaEuropeadeApoyoalAsilo,yaquehastaelregistronoaccedenalagarantíadesusderechosyalasayudasestatales,incluidalaatenciónsanitaria25.Laexpe-rienciadeotrospaíses,comoGrecia,sugierequeestascondicionesdeacogidatandébilessontambiénunelementodisuasorioparalaspersonasnecesitadasdepro-teccióninternacional.

BB000 CEAR 2014 (FF) .indd 47 22/5/14 11:18:13

Page 46: Informe Anual 2014 de CEAR (Completo)

48

infoRmE 2014 dE CEaR

Ademásde revisarel accesoalprocedimiento, al aproximarnosaunanuevarutadeaccesoaEuropaesesencialanalizarlascondicionesdeloscentrosderecep-ciónque,enelcasodeBulgaria,eselelementoquehahechosaltartodaslasalar-mas26. En la actualidadhay siete centros de acogida dependientes de laAgenciaEstatalparalosRefugiados,quesecaracterizanporhabersuperadoconcrecessucapacidad. Se estima que albergan aproximadamente a lamitad de las personassolicitantesyenalgunoscasoslashanalojadoenprecariastiendasdecampañaoinstalacionesprefabricadas.

ElEstadonoproveealimentos,nitampocogarantizaelaccesoainstalacionesparacocinar,niaguacaliente,nicalefacción,niasistenciamédica.Partedelaali-mentaciónescubiertapordonantesprivadosqueentreganracionesencantidadesinsuficienteseimpredecibles.DelaasistenciasanitariaseencargaentresdelossietecentrosMédicosSinFronteras.Porsupuesto,enestosnoexisteningúnplandeintegraciónylaspersonassolicitantescarecendeayudaseconómicasydeaccesoacursosdebúlgaroquelespermitandespuésbuscarempleooampliarsuforma-ción.Además,antelaimposibilidaddeaprenderelidiomaalnivelqueexigenloscolegios, los niños solicitantes (1.700 en 2013) no tienen acceso a la educaciónformalypierdendesdeelprincipiocualquierposibilidaddeintegrarseensunuevasociedad.Lascondicionesdevidaenloscentrossonespecialmentedurasparaellosyellas.Tampocoexistenmedidasespecíficaspara losmenoresnoacompañados,queademásestánsufriendodetenciones.Enmarzode2013,seaprobóunaenmien-daalaLeydeAsiloyRefugioparaprohibirladetencióndemenoresnoacompaña-dos y limitar el tiempo de detención a unmáximo de tresmeses en el caso demenoresacompañadosdetenidosjuntoconsusfamilias.

Aligualquesucedeenlospuestosfronterizos,loscentroscarecendeintérpretescualificadosdeformaregular,loquedificultalacomunicacióndelaspersonassolici-tantesconelpersonal.AlgunasorganizacioneshumanitariasyACNURhanpuestoenmarchamecanismos de solidaridad ciudadana y proyectos que contemplan esta yotrasnecesidades,peronosiemprehaydisponibilidad,nosiemprelaayudaesdelaprofesionalidadrequerida,niestosproyectosalcanzanatodosloscentros.

Además,enloscentrosdedetenciónnoexiste laposibilidaddeaccedera laasistencia jurídica gratuita (una de las obligaciones esenciales de la garantía delderechodeasilo)ysolosehanpuestoadisposiciónabogadosdelBulgarianHelsinkiCommittee.

BB000 CEAR 2014 (FF) .indd 48 22/5/14 11:18:13

Page 47: Informe Anual 2014 de CEAR (Completo)

49

La situaCión dE Las pERsonas REfugiadas En España

Endefinitiva,comohamanifestadoestaorganización,elderechodeasilohasufridoungranretrocesoenestepaís.ElGobiernohafalladoenladefinicióndeunmarcojurídicoeinstitucionalquegaranticeelaccesoalaproteccióninternacionalymejorelasituacióndelaspersonassolicitantesdeasiloyrefugiadas27.

ACNUR,porsuparte,hamanifestadoquelaspersonassolicitantesdeasiloenBulgaria seenfrentanaun riesgo realde sufrir tratos inhumanosydegradantes,dadas las deficiencias en el procedimiento y las condiciones de los centros dedetenciónyacogida28.Dehecho,comoyahicieranelpropioAltoComisionadoyelECREaprincipiosde2013,unadelegacióndelParlamentoEuropeovisitóelpaísydifundióuninformequesolicitaalosEstadosmiembrosdelaUEquenotrasladenallíasolicitantesdeasiloenfuncióndelReglamentodeDublín29.BélgicayDina-marcayahanasumidoestamedida.

LapresióninternacionalinstaaBulgariaaadoptarmedidasquemejorenlascondicionesdeaccesoalaproteccióninternacional.Sinembargo,lacrisiseconó-micaqueafectaaEuropaytambiénaestepaísyelclimahostilhacialaspersonasmigrantes, alimentado por los discursos xenófobos de algunos grupos políticos,favorecemedidasextremasenlacontencióndeflujosmigratorios,comoelcierreabsolutodelasfronteras,yqueladetencióndelaspersonassolicitantesdeasiloseprolonguedurante todoelprocedimiento.Sehan reportadohechosviolentosenSofíacontrasolicitantesdeasilo,enlamayoríadeloscasosoriginariosdeSiria,quehanquedadoimpunes.

AmnistíaInternacionalyelBulgarianHelsinkiCommitteehanhechounlla-mamientoalasautoridadesbúlgarasparaqueadoptenlasmedidaspertinentesparalaproteccióndepersonasmigrantesyrefugiadasyparaquenoquedensinsanciónlosataquesdecarácterxenófobodelosúltimosmeses.Siestasituaciónpersiste,nume-rosaspersonasconderechoaproteccióninternacionalsentiránlanecesidaddeatra-vesarBulgariademaneraclandestina,sindejarrastrodesupaso,parallegaraotropaíseuropeodondesusderechostenganmayorprobabilidaddeserrespetados.

Notas

1. VéaseelinformedeEurostatsobrelaspersonassolicitantesdeasiloenlaUEen2013:http://epp.eurostat.ec.europa.eu/cache/ITY_OFFPUB/KS-QA-14-003/EN/KS-QA-14-003-EN.PDF

2. Esteepígrafeestábasadoenlasconclusionesdelosproyectoswww.asylumineurope.orgywww.helpsyrias-refugees.eu,coordinadosporelECRE.

BB000 CEAR 2014 (FF) .indd 49 22/5/14 11:18:13

Page 48: Informe Anual 2014 de CEAR (Completo)

50

infoRmE 2014 dE CEaR

3. ECRE/ELENA,Information Note on the Treatment of Syrian Asylum Applications in Europe,2013. 4. AmnestyInternational,Frontier Europe: Human Rights Abuses on Greece’s Border with Turkey,2013. 5. Véase http://www.cear.es/siria-tras-tres-anos-de-conflicto-cear-alza-su-voz-y-exige-cambios-que-

contribuyan-a-facilitar-el-acceso-a-la-proteccion-internacional 6. ProAsyl,Pushed Back: Systematic Human Rights Violations Against Refugees in the Aegean Sea and at the Greek-

Turkish Land Border,2013.AtravésdenoventaentrevistasenlafronteramástransitadaporlaspersonasmigrantesyrefugiadasqueintentanllegaraEuropademanerairregular,laorganizaciónProAsyldocu-mentócómopatrullasenmascaradasdelasautoridadesdefronterasgriegasdevuelvensistemáticaeile-galmenteapersonasrefugiadasaTurquía,sinconsiderarsinecesitanproteccióninternacional.Lamayo-ríadelasvictimasentrevistadasprocedíandeSiria,perotambiéndeAfganistán,SomaliaoEritrea.

7. CEAR, ACCEM, Rescate, ECRE y organizaciones como Amnistía Internacional, Human Rights Watch,ReporterossinFronteras,CáritasyelServicio Jesuitapara losRefugiadosseencuentranentre lascienONGquehanhechounllamamientoaloslídereseuropeosparaadoptarmedidasinmediatasconelfindeayudaralosrefugiadosdeSiria,ofreciendoalaspersonasrefugiadasunaccesoseguroaEuropa,prote-giendoa lasque llegana las fronterasdelcontinenteyayudandoareunirsea las familiasquehansidoseparadasporlosconflictos.Paramásinformación,véase:www.helpsyriasrefugees.eu

8. Paramásinformación,véase:“TheNewLegalFrameworkfortheCEAS:FitforPurpose?”.EnNotThereYet,AnnualReport2012/2013,AnNGOPerspectiveonChallengestoaFairandEffectiveCommonEuro-peanAsylumSystem,AsylumInformationDatabase,septiembrede2013.

9. ECRE,Common European Asylum System: The Real Job Still needs to be done,11dejuniode2013. 10. http://www.spain.iom.int/index.php/notas-de-prensa/333-resumen-de-prensa-de-la-oim-jueves-17-

de-octubre-de-2013 11. http://www.spain.iom.int/index.php/notas-de-prensa/362-resumen-de-prensa-de-la-oim-martes-

28-de-enero-de-2014 12. http://www.unhcr.org/4f2803949.html http://www.unhcr.org/51d6a0859.html http://www.unhcr.org/51d6a0859.html http://www.unhcr.org/52594c6a6.html http://www.acnur.es/noticias/notas-de-prensa/1445-acnur-consternado-por-la-tragedia-frente-a-

las-costas-de-lampedusa http://acnur.es/noticias/notas-de-prensa/1461-el-alto-comisionado-de-acnur-conmocionado-ante-

la-nueva-tragedia-en-el-mediterraneo 13. VéanselasconclusionesdelasreunionesdelConsejoEuropeodelosdías24y25deoctubrey19y20de

diciembrede2013:http://www.consilium.europa.eu/uedocs/cms_data/docs/pressdata/es/ec/139219.pdf http://www.consilium.europa.eu/uedocs/cms_data/docs/pressdata/es/ec/140263.pdf 14. Concebidacomounaagenciadecontroldefronterasmeramentecoercitiva,dotadademediospráctica-

mentemilitares,noestáorientadaaprotegera lasvíctimasdeestasituación, laspersonasrefugiadasymigrantes,sinoaimpedirquesalgandesuspaísesyacombatirlasredesdetráficodepersonas.Laefica-ciadesulaborocasionaquelasredesdetráficooptenpormétodosyrutascadavezmáspeligrosas,contrágicasconsecuencias.Apesardel incrementodesusmedios, lasmuertesenelmarnohancesadodeaumentarestosúltimosaños.SobreFrontex,véaseelamplioepígrafeincluidoennuestroInforme2008.La situación de los refugiados en España. Entimema,Madrid,2008,pp.44-50.

15. http://www.spain.iom.int/index.php/notas-de-prensa/362-resumen-de-prensa-de-la-oim-martes-28-de-enero-de-2014

16. http://www.un.org/en/ga/68/meetings/migration/pdf/International%20Migrants%20Worldwide_totals_2013.pdf

17. VéaseelinformedeEurostatsobrelaspersonassolicitantesdeasiloenlaUEen2013:http://epp.eurostat.ec.europa.eu/cache/ITY_OFFPUB/KS-QA-14-003/EN/KS-QA-14-003-EN.PDF

18. Véaseel epígrafe2.2denuestro Informe2013, titulado“La trampagriega”.La situación de las personas refugiadas en España. Informe 2013 de CEAR. LosLibrosdelaCatarata,Madrid,2013,pp.39-45.

19. http://frontex.europa.eu/assets/Publications/Risk_Analysis/FRAN_Q3_2013.pdf 20. ACNUR:“RefugeeSituationBulgaria.ExternalUpdate”.7defebrerode2014.http://www.unhcr-centra-

leurope.org/pdf/where-we-work/bulgaria/refugee-situation-in-bulgaria-7-february-2014.html Euronews,28denoviembrede2013:“Bulgariatambiénestálevantandosumurocontralosinmigrantes“. http://es.euronews.com/2013/11/28/bulgaria-tambien-esta-levantando-su-muro-contra-los-inmi-

grantes/ 21. ACNUR: “Bulgaria as a country of asylum.UNHCRObservations on the current situation of asylum in

Bulgaria”. 2 de enero de 2014. http://www.unhcr-centraleurope.org/pdf/resources/legal-documents/unhcr-handbooks-recommendations-and-guidelines/bulgaria-as-a-country-of-asylum-2014.html

BB000 CEAR 2014 (FF) .indd 50 22/5/14 11:18:13

Page 49: Informe Anual 2014 de CEAR (Completo)

51

La situaCión dE Las pERsonas REfugiadas En España

22. Frontex:Fran Quarterly. 3rd Quarter. July-September 2013.p.21.http://frontex.europa.eu/assets/Publica-tions/Risk_Analysis/FRAN_Q3_2013.pdf

23. Segúnel InformedeACNUR, la implementacióndemedidas restrictivasparael accesoal territoriohaoriginadoquedesdeel1deenerode2014solohayanentradodeformairregularenBulgaria132personas.Y,segúnsuscifrasoficiales,entreel1deeneroyel18denoviembrede2013untotalde12.176personasdeorigenextracomunitariofuerondetenidasporentradairregularosalidaenestepaís.UNHCR:“RefugeesituationinBulgaria.ExternalUpdate”.7defebrerode2014.http://www.unhcr-centraleurope.org/pdf/where-we-work/bulgaria/refugee-situation-in-bulgaria-7-february-2014.html

24. Parasalirdeloscentrosdedetención(hastaquepuedansertransferidosaunodeloscentrosdeacogidaabiertos),laspersonassolicitantesdeasilopuedenaportarunadirecciónenBulgariafirmandoundocu-mentodeexenciónderesponsabilidadesqueselesproporcionaexclusivamenteenelidiomalocalyqueimplicalarenunciaarecibirapoyodelGobierno.ElBulgarianHelsinkiCommitteehaidentificadoqueyaexisteunamafiaqueofrecedireccionesacambiodedinero.ComolaAgenciaEstatalparalosRefugiadosnocompruebaqueestascorrespondanaalojamientosreales,estesistemaderivaenunaaltaprobabilidaddequelaspersonassolicitantesacabenenlacalle,sinprotecciónniayudadelEstado.Seestimaqueunoscincomilsolicitantesestánregistradosendireccionesexternas.

25. ACNUR,ensuúltimavisitaaBulgariaennoviembrede2013,ofreciósuapoyoparainiciarunprocesodefortalecimientodelasinstitucionesquedérespuestaalacrecientedemandageneradaentornoalderechode asilo.Enesta línea, lanzó endiciembrede2013unaoperaciónparamejorar las condicionesde losrefugiadosenestepaís,ofreciendoasistenciadeemergencia,ycuantificólaayudaen800.000eurosdelaUE,817.320delGobiernobúlgaro,unmillóndeRepúblicaChecay3,6millonesdedólaresdesuspropiosfondos. http://www.euroxpress.es/index.php/noticias/2013/11/29/mas-de-5-millones-de-euros-para-que-bulgaria-acoja-refugiados-sirios/

26. VéaseelreportajedeEuronews“EldramadelosrefugiadossiriosenBulgaria”,emitidoel17deenerode2014:http://es.euronews.com/2014/01/17/el-drama-de-los-refugiados-sirios-en-bulgaria (apartirdelminuto4:57).

27. BulgarianHelsinkiCommittee:“Refugeesandmigrants”. http://www.bghelsinki.org/en/rights/refugees-and-migrants/ 28. ACNUR:“Bulgariaasacountryofasylum.UNHCRobservationsonthecurrentsituationofasyluminBul-ACNUR:“Bulgariaasacountryofasylum.UNHCRobservationsonthecurrentsituationofasyluminBul-

garia”. 2 de enerode 2014. p. 3. http://www.unhcr-centraleurope.org/pdf/resources/legal-documents/unhcr-handbooks-recommendations-and-guidelines/bulgaria-as-a-country-of-asylum-2014.html

29. ECRE:“MEPDelegationcallsforsuspensiononreturnsofasylumseekerstoBulgariaunderDublinregu-ECRE:“MEPDelegationcallsforsuspensiononreturnsofasylumseekerstoBulgariaunderDublinregu-lation”.21defebrerode2014.

http://www.ecre.org/component/content/article/70-weekly-bulletin-articles/611-mep-delegation-calls-for-suspension-on-returns-of-asylum-seekers-to-bulgaria-under-dublin-regulation.html

BB000 CEAR 2014 (FF) .indd 51 22/5/14 11:18:13

Page 50: Informe Anual 2014 de CEAR (Completo)

BB000 CEAR 2014 (FF) .indd 52 22/5/14 11:18:13

Page 51: Informe Anual 2014 de CEAR (Completo)

53

CapítuLo 3

EL aCCEso aL dERECho dE asiLo En España

Estecapítuloanalizalasdificultadesylosobstáculosenelaccesoalprocedimientode asilomás llamativos en 2013, un año en el que 4.502 personas solicitaron elestatutoderefugiadoenEspaña,un74%másqueelanterior.CasilamitaddeellasprocedíadeMalíySiria.Denuevo,MadridfuelaprovinciadondeseformalizaronmássolicitudesporlaimportanciadesuaeropuertointernacionalyporqueacogelasededelaOAR.

AunqueesteInformeserefierea2013,dedicamosunepígrafealatragediadel 6 de febrero en Ceuta, cuando quince personas murieron ahogadas alintentaralcanzaranadolatierraprometida:unaplayadelaUE.Apenasoncedíasdespués,CEARpresentóunadenunciaantelaFiscalíaGeneraldelEstadoen la quepuso el acento en el usodematerial antidisturbiosporpartede laGuardia Civil (de lo que también informó al Comisario para los DerechosHumanosdelConsejodeEuropa)yladevolucióninmediatade23personasaMarruecos,vulnerandolalegislacióndeasiloyextranjeríaylasmáselemen-talesobligacioneshumanitarias.Eldramade la fronterasurnossacudecadacierto tiempoyenocasiones,comoel6de febrerode2014,nosconmueveynosindigna.

Por último, examinamos otro de los asuntos clásicos de nuestros Informesanuales: lasdificultadesde lospolizonesque llegana lospuertosespañolesparaaccederalprocedimientodeasilo.

BB000 CEAR 2014 (FF) .indd 53 22/5/14 11:18:13

Page 52: Informe Anual 2014 de CEAR (Completo)

54

infoRmE 2014 dE CEaR

3.1.ELAUMENTODELASSOLICITUDESDEPROTECCIÓN INTERNACIONAL

En2013seprodujounincrementomuysignificativodelnúmerodepersonasquesolicitaronelestatutoderefugiadoenEspaña:4.502frentealas2.588de2012(un74%más).Estedatoeselmáselevadodelúltimolustroycasiidénticoalde2008(4.517),antesdelaaprobacióndelaLeydeAsilovigente,yseexplicaporelnotableincrementodelaspersonassolicitantesoriginariasdeSiriayMalí.

Así,frentealas97personasdeSiriaquepidieronasiloenEspañaen2011ylas255quelohicieronen2012,elpasadoañofueron725lasdeestepaísquedeman-daronproteccióninternacional,el16,1%deltotal.Sibienesciertoqueen2013casisetriplicóelnúmerodepersonassolicitantesdeasilosiriasenEspaña,lacifrade725esrealmenteínfimasitenemospresenteelinmensodramadescritoenelcapí-tulo1deesteInforme.Hastaelmomento,niEspañanilaUEsehancomprometidoconlaprotecciónefectivadelaspersonasrefugiadasquehanhuidodelaguerraydelasterriblesviolacionesdelosderechoshumanosenSiria.

EncuantoaMalí,en20131.478personasoriginariasdeestepaíssolicitaronelestatutoderefugiadoenEspaña,frentealas101de2012,uncrecimientocatorcevecessuperior.Elpasadoañounadecadatrespersonassolicitantesdeasilo(exac-tamenteel32,82%)procedíadeestepaíscentroafricano,golpeadodesdeenerode2012por una grave conflicto interno en su zona septentrional, que justo un añodespuésseinternacionalizóconla intervenciónmilitarfrancesa.Aprincipiosde2014 la situación humanitaria era tan grave que Naciones Unidas calculaba queduranteesteañomásde50.000niñospodríanmorirpordesnutrición.

Lamayorpartede estas solicitudesde asilo se formalizaron entre febrero yjulioyaqueapartirdeentoncesseprodujoundescensopaulatino.Llamalaaten-cióntambiénqueen2013estassecumplimentaronenbuenamedidaenprovinciasconunaimportanteactividadagrícola.Así,porejemplo,Valenciapasóderegistraruntotalde151solicitantesen2012a401en2013;Almeríade4a244yGironade3a100.Incluso,Huelva,unaprovinciatradicionalmenteausentedelprocedimientode asilo, registró 99 solicitantes de Malí en 2013 frente a ninguna petición en2012.

Todas estas provincias están adscritas al calendario de campañas agrícolasnacionales y CEAR, con su intervención sobre el terreno, ha constatado que un

BB000 CEAR 2014 (FF) .indd 54 22/5/14 11:18:13

Page 53: Informe Anual 2014 de CEAR (Completo)

55

La situaCión dE Las pERsonas REfugiadas En España

volumen importante de personas originarias deMalí trabaja en ellas demanerairregular.EsuncolectivoquellevavariosañosenEspañaenunasituacióndeabso-lutaprecariedadsocial,laboralyjurídicayquehaformalizadosolicitudesdeasiloporcircunstanciassobrevenidasaconsecuenciadelestallidodelconflictoarmadoensupaís.

Estambiénsignificativoque,enelconjuntodelaUE,losciudadanosdeMalíprácticamentesolopidieronproteccióninternacionalenEspaña,ItaliayPortugal,puesesenestospaísesdondeconcluyensuaventuramigratoriadespuésdeentraren territorio europeoprincipalmente a travésdeCeuta yMelilla en condicionesmuyarriesgadasparasuintegridadfísica.

Porotraparte,encuantoallugardepresentacióndelassolicitudes,duran-te2013seformularon3.609peticionesenterritorionacional,frentealas1.841de2012;enfrontera,seregistraron381peticionesfrentealas402delañoante-rior;enlosCentrosdeInternamientodeExtranjeros(CIE),306frentealas160de2012; y, en loque se computaen lasboletinesestadísticosmensualesde laOARcomosolicitudesenembajada,seformalizaron206frentealas177delañoanterior.

Portanto,casiseduplicaronlassolicitudesdepersonasqueseencontrabanenterritorionacional,mientrasquecontinuarondisminuyendolaspresentadasenlospuestosfronterizos.Esteincrementonosugiereuncambiodetendencia,sinoqueesunhechopuntual,motivadoporlapresenciaanteriordeestecolectivoenterri-torionacionalyelestallidodelconflictoarmadoenMalíenenerode2012.

En cuanto al número de solicitantes por provincias, Madrid mantuvo, con1.777 solicitantes (el 39,47%del total), su tradicional primerpuestodebido a laimportancia del aeropuerto de Barajas en el tráfico aéreo internacional y por lapropiapresenciade laOficinadeAsiloyRefugio.Noobstante,durante2013 fuemuysignificativoelporcentajeyladiversidaddesolicitudesformuladasenalgunasprovinciasporlasrazonesyaexplicadas.

EldescensodesolicitantesenlospuestosfronterizosobedecealaspolíticasdeexternalizacióndefronterasimpulsadasporelconjuntodelaUE.Desdehacevariosaños,comohanidosubrayandonuestrossucesivosInformesanuales,estaspolíti-cas, que priorizan el control de fronteras en detrimento de la protección de losderechoshumanos,estándificultandosobremaneraelaccesoalprocedimientodelaspersonasnecesitadasdeproteccióninternacional.

BB000 CEAR 2014 (FF) .indd 55 22/5/14 11:18:13

Page 54: Informe Anual 2014 de CEAR (Completo)

56

infoRmE 2014 dE CEaR

EncuantoalassolicitudesquelaOARcomputacomopresentadasenemba-jadasconvieneaclararquesetratarealmentedesolicitudesdeextensiónfami-liar,biendelderechodeasilo,biendelaprotecciónsubsidiariadeallegadosqueyaseencuentranenEspañaconlacorrespondienteproteccióninternacional.Nose trata de nuevas solicitudes, puesto que la posibilidad de pedir asilo por víadiplomática,despuésdeestarvigenteduranteuncuartodesiglo,fueanuladaporlanuevaLeyaprobadaen2009.

En 2013, casi se duplicaron las peticiones de asilo formuladas en los CIE,pasandode160en2012a306.Estopuedeestarmotivadoporel aumentode laspersonasqueingresarondemanerairregularporlafronterasur,unnúmeroquepasó, según los datos de la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía(APDHA),de6.992a7.550.Destacan, sobre todo, las llegadasaCeutayMelilla,1.493migrantesmásqueen2012:de2.861a4.354personas1.

El aumentode la llegadademigrantes a las ciudades autónomas, unida a larestriccióndeltrasladoalaPenínsuladelasquehanformalizadoallísusolicituddeasiloyyahansidoadmitidasatrámite,estácausandoquemuchaspersonasnecesi-tadasdeproteccióninternacionalesténaguardandoapedirlaasertrasladasaunCIEpeninsular,comoexaminaremosenelcapítulo4.Setratadeunfenómenomuypreocupante, porque en los CIE se aplica el procedimiento en frontera, menosgarantistaqueeldelterritorionacional.

DespuésdeMalí(1.478)ySiria(725),lospaísesdeorigendeunmayornúme-rodesolicitantesfueronArgelia(351),Nigeria(182),Somalia(132),Palestina(130)yPakistán(102).LaspersonasoriginariasdeMalísuelenservaronesjóvenesqueviajansolosyellomotivóqueelporcentajerelativoaloshombresquesolicitaronasilofueramáselevadoqueenañosanteriores,el78,17%deltotal,frenteal68,82%de2012oel73,47%de2011.Encambio,laspersonasprocedentesdeSiriasuelensergruposfamiliaresy,sidurante2012lassolicitudesdeestanacionalidadcorres-pondíanapersonasqueyaseencontrabanenEspaña,en2013hubounincrementodepersonasreciénllegadasquehuíandelconflictobélicointerno.

RespectoaNigeria,sobresalenlassolicitudesformalizadaspormujeresjóve-nes,queensumayorpartehansidovíctimasdetratadurantesutrayectomigratorioounavezqueyaseencuentranenEspaña.EncuantoaCamerún,unañomásdes-tacanlassolicitudesquealeganpersecuciónpormotivodeorientaciónoidentidadsexual.

BB000 CEAR 2014 (FF) .indd 56 22/5/14 11:18:13

Page 55: Informe Anual 2014 de CEAR (Completo)

57

La situaCión dE Las pERsonas REfugiadas En España

Delrestodenacionalidades,llamalaatenciónlareduccióndelassolicitudesdecostamarfileñosdebidaalanormalizacióndelconflicto,perotambiénaladene-gaciónsistemáticadetodaslassolicitudesdeciudadanosdeestepaísquesenotifi-caronalolargodelpasadoañoenrelaciónconexpedientesquellevabanparalizadosincluso cinco años. Este acusado retraso vulnera el derechode asilo, porque loshechosquehandesertomadosenconsideraciónsonlosexistentesenelmomentoenquelasolicitudseformuló.Deotromodo,podríaabrirselapuertaaunadesna-turalizaciónfraudulentadelainstituciónquecondujeraasupérdidadeoperativi-dad,puesbastaríadilatareneltiempolatramitaciónyresolucióndelexpedientealaesperadeunfuturocambiodecircunstanciasenelpaísdeorigendelsolicitanteparafrustrarsufinalidadprotectora.

ElcostamarfileñoDramanehasidovíctimadeestaprácticaadministrativaquedesdelaOAR,encambio,seconcibecomoun“criteriodeprudencia”.DramameresidíaenKhorog,dondetrabajabacomoconductordeuncamióndetransportedemercancías.En2002ungruporebeldeirrumpióensudomiciliofamiliar,asesinóa laseñoraque lohabíacriado, lesecuestrarony le llevarona lasmontañas.Fueobjetodeunacrueltorturafísicaypsicológica.Cadamañanalespegabansistemá-ticamente ypresenciaba comoasesinaban a otrosprisioneros.Permaneció en elcampamentodurantetresmeseshastaqueunanocheconsiguióescapar.Despuésdecurarlasheridasdelasqueadíadehoyaúnlequedansecuelasfísicas,semarchóa Burkina Fasso, donde permaneció durante cuatro años. Tras pasar porMalí aprincipiosde2007, semarchóaMauritania en febrerode2008y enoctubredeaquelañollegóaCanariasenpatera,alcabodecincodíasdetravesía.PermanecióinternadoenelCIEElMatorral,enFuenteventura,durante38díashastaquefueenviadoaMadrid,dondeenmarzode2009formalizósusolicituddeasilo.

Peroelexpedientenoseinstruyóhastafebrerode2013,seelevóalaComisiónInterministerialdeAsiloyRefugioenabrildelpasadoañoy ladenegaciónde laproteccióninternacionallefuenotificadaenjulio,trascasicuatroañosymediodeespera.UnodelosmotivosinvocadosporlaCIAResqueelconflictointernoensupaíshabíaevolucionadohacia“unacrecienteestabilidad”.Sinembargo,elserviciojurídicodeCEARpresentóunrecursoantelaAudienciaNacional,yaqueconsideraquelaresoluciónnoestáajustadaaDerechoyqueelllamado“criteriodepruden-cia” es incompatible con los estándares internacionalesmínimos enmateria deasiloylapropianaturalezadeestederecho.

BB000 CEAR 2014 (FF) .indd 57 22/5/14 11:18:14

Page 56: Informe Anual 2014 de CEAR (Completo)

58

infoRmE 2014 dE CEaR

3.2.ELDRAMAPERMANENTEDELAFRONTERASUR (CEUTA,6DEFEBRERODE2014)

EsteInformeanalizaesencialmenteelestadodelderechodeasiloylasituacióndelaspersonasrefugiadasenEspañaen2013,peroevidentementenopodemosdejarderelataryanalizarlatragediasucedidaenCeutael6defebrerode2014ysuscon-secuencias.

Enladenunciaquepresentóel17defebreroantelaFiscalíaGeneraldelEsta-do,CEARhizounrepasodetalladodeldesarrollode loshechosque llevarona lamuerteaquincesereshumanos.Enlamadrugadadel6defebrero,ungrupoinde-terminadodepersonasdeorigensubsahariano(entre200y400enfuncióndelasdistintasfuentes)seaproximaronalperímetrofronterizodeCeutadesdelaslomasdeElAuyal(Marruecos)haciaelpasodelBiutze intentaronaccederal territorioespañol.LesresultóimposibleyentoncessedirigieronalpasoTarajal-2yalpues-tofronterizoprincipaldelTarajal.

En ambos puestos del perímetro la Guardia Civil desplegó una barrera deagentesquebloqueóelpaso.Poreso,ungrupodeentre200y250migrantes seencaminóhaciaelespigónfronterizoqueblindalaplayayseadentraronenelmarparaintentarsortearlo.“Algunosnadando,otrosagarradosalasrocas,otrospro-vistos de flotadores neumáticos, chalecos salvavidas o rudimentarias chalecoshechosconbotellasdeagua”,leemosenladenunciadeCEAR.Segúnelrelatopro-porcionadoporlossupervivientes,cuandoseencontrabanenelaguafuncionariosdelaGuardiaCivil,desdelaplayaceutí,empezaronadispararcontraellosmaterialantidisturbios,comobalasdefogueoydegomaygaseslacrimógenos,paraevitarquepenetraranenterritorioespañol.“Delamismaforma,ysegúnelrelatodelossupervivientes,unalanchadelaGuardiaCivilintervinoparadificultarelpasodelosinmigrantesatravésdelmaryasuvezparaarrastraralgunosdeloscuerpossinvidahaciaaguasmarroquíes.”Almenosquincepersonasperdieronlavida.Cuatrodeloscuerposaparecieronaqueldíaenterritorioespañol.

ElgrupodemigrantesquelogróentraranadoenCeutaporlaplayadelTarajal,con indicios evidentes de agotamiento y necesidad de asistencia humanitaria ysanitaria,fuerecibidoporlosagentesdelaGuardiaCivilapostadosenlaplayafor-mando una línea y portando material antidisturbios y en manifiesta actitud depasividadantesupenosoestado.

BB000 CEAR 2014 (FF) .indd 58 22/5/14 11:18:14

Page 57: Informe Anual 2014 de CEAR (Completo)

59

La situaCión dE Las pERsonas REfugiadas En España

EnesepuntoladenunciadeCEARantelaFiscalíaGeneraldelEstadoincideenotroaspectoesencial.“Enestemomento,lasautoridadesespañolasprocedenaladevolución inmediata de estas personas aMarruecos, no solo sin comprobar siestánnecesitadosdeasistenciasanitaria,sinoademásconunevidentemenoscaboydesprecioabsolutodelosprocedimientosestablecidosporlalegislaciónnacionaleinternacionalenmateriadeextranjería,fronterasyproteccióninternacional.”Ladevolucióninmediatadeaquellas23personas(datoconfirmadoporelministrodelInterior en su comparecencia en elCongresode losDiputados el 13 de febrero)supuso“unaprácticainhumanaydegradantequeentrañaunultrajealadignidadhumana”, puesto que se vulneró el principio denodevolución y se impidió quepudieranacceder,ensucaso,alprocedimientodeasilo.

AdemásdesudenunciaantelaFiscalíaGeneraldelEstado,CEARremitióalComisarioparalosDerechosHumanosdelConsejodeEuropauninformesobrelas“medidasadoptadasporelGobiernoespañolenelcontroldefronterasenCeutayMelillaquevulneranlosderechoshumanosdelaspersonasinmigrantesyrefugia-dasquepretendenllegaraEspañaporlafronterasur”.Ylesolicitóqueinvestiguesobreelterrenoestoshechosparaesclarecerlosucedido,exigirlasposiblesres-ponsabilidadesyvelarporelrespetoalosderechoshumanosdelaspersonasafec-tadas,asícomoqueinstealGobiernoespañolaque“respetelosderechoshumanosenlasactuacionesenlasqueintervenganagentesofuncionariosespañoles,seacualseaellugardondeseproduzcan”.

Ensucomparecenciaparlamentariadel13defebrero,elministrodelInterior,JorgeFernándezDíaz,tuvoqueadmitirelusodematerialantidisturbiosporpartedelaGuardiaCivilcomométodo“disuasorio”ynegóqueladevolucióndeesas23personasfuerauna“devoluciónencaliente”quehubieravulneradolalegisla-cióninternacionaldeproteccióndelosderechoshumanos.Aunqueadmitióquelosmigrantesalcanzaronlaplaya,aseguróquenohabíanllegadoalterritorioespañolalnolograrrebasarelcordóndeagentesdelinstitutoarmadoqueseencontrabaenla orilla. Así justificó la no aplicación de la legislación nacional e internacionalvigente.

Aldíasiguiente,elConsejoEuropeodeRefugiadosyExiliados(ECRE),ACCEMyCEARdifundieronuncomunicadoconjuntoenelquesolicitaronalaComisiónEuropeaque investigue“lasprácticasdecontroldefronterasenCeutayMelilla”paraaclararlasmuertesylasdevolucionessumariasenestospuntosdelafrontera

BB000 CEAR 2014 (FF) .indd 59 22/5/14 11:18:14

Page 58: Informe Anual 2014 de CEAR (Completo)

60

infoRmE 2014 dE CEaR

surcomunitaria2.Asimismo,cuestionaronlainterpretacióndelámbitoterritorialenquesonaplicableslaslegislacionesespañolayeuropeabasadaenun“conceptooperativo de control de fronteras”. Y señalaronque las personas que acceden alterritorioespañoldebersertratadassegúnlalegislaciónnacionalycomunitariaenmateriadeasiloyextranjería.“Siseconfirmaqueestaspersonasfuerondevueltasalasautoridadesmarroquíessintenerenconsideraciónsuscircunstanciasindivi-dualesosusnecesidadesdeproteccióninternacional”,afirmaron,“estoconstitui-ríamuyprobablementeunaviolacióndelprincipiodenodevoluciónestablecidoenlaConvenciónparalosRefugiadosde1951,delanormativaeuropeademigraciónyasiloydelaCartaEuropeadeDerechosFundamentales,queobliganalasautorida-des españolas a garantizar el acceso a la protección internacional y a respetar elprincipiodenodevoluciónapaísesdondepuedanservíctimasdepersecuciónodetratoinhumanoy/odegradante”.

ECRE,ACCEMyCEARsolicitaronalGobiernoelceseinmediatodecualquierprácticaquepudieraponerenpeligrolavidadelosmigrantesoqueimpidierasuaccesoalaproteccióninternacional,asícomounainvestigacióncompletaeinde-pendienteporpartedelasautoridadesespañolascompetentes.“Lastresorganiza-ciones”,proseguíaelcomunicado,“tambiéninstamosalaComisiónEuropeaaqueinvestiguedeformainmediatalasposiblesvulneracionesdelasdisposicionescon-tenidasenlaDirectivasobreprocedimientodeasiloyenlaDirectivaderetornoyelCódigodefronterasSchengen,especialmenteenloreferidoalaccesoalprocedi-miento de protección internacional y al acceso a un recurso efectivo. La UE nopuededarlaespaldaatangravesviolacionesdelosderechoshumanosensusfron-terasexterioresydebeponerenmarchalosmecanismosnecesariosparagarantizarsurespeto,asícomoelaccesoalprocedimientodeproteccióninternacionalenlasfronteraseuropeas”.

Yel25defebreroCEAR,comoorganizacióndefensoradelosderechoshuma-nos y del derecho de asilo, se personó ante el Juzgado de Instrucción nº 6 deCeuta,comopartedelaRedMigreurop,enlasdiligenciasabiertasporlossucesosacaecidosel6defebrero,ejerciendolaacusaciónpopularconelobjetivodequesedepurenjudicialmentelascorrespondientesresponsabilidades.

Tragediascomoestanopuedenvolverasuceder.Esto hay que cortarlo, comoproclamalacampañalanzadaporCEARel28demarzo,tomandoeltítuloqueCar-los Berzosa, nuestro presidente, dio al artículo que publicó en El Mundo y que

BB000 CEAR 2014 (FF) .indd 60 22/5/14 11:18:14

Page 59: Informe Anual 2014 de CEAR (Completo)

61

La situaCión dE Las pERsonas REfugiadas En España

empezabaasí:“LaEuropadelosvalorescargaasusespaldascon15muertosmás.Otros 15 cuerpos enterrados sin identidad, sin historia y sin familia que puedahacersuduelo.Yjuntoconsuscuerpos,tambiénsussueñosysusoportunidadeshanacabadobajotierra.Estohayquecortarlo”3.

3.3.LASDIFICULTADESDELOSPOLIZONES

En2013,porprimeravezCEARpudoobtenerdatosoficialesacercadelaspersonasllegadascomopolizonesalospuertosespañolesentre2008y2012,graciasavariaspreguntasformuladasalGobiernoporelgrupodeLaIzquierdaPluralainstanciasdeestaorganización.Yaen2014,ytambiénatravésdeunapreguntaparlamentaria,eneste caso de un diputado deAmaiur (integrado en elGrupoMixto), conocimos elsorprendentedatodequedesde2008hasta2013soloseformalizaroncincosolicitu-desdeasiloporpartedepersonasqueviajabancomopolizones.Dichosdatos,deunagranimportanciadadalaopacidadquehastaahorarodeabalaatenciónaestasperso-nas,seexponenyanalizaneneltercerartículodelcapítulo10deesteInforme.

Alolargode2013CEARintervinoenvarioscasosdepolizonesy,unañomás,verificamoselincumplimientodelanormativaylavulneracióndelosderechosdeestaspersonas.Porello,denuevosolicitamosquesegaranticesuaccesoalaasis-tenciajurídicadesdeelprimermomentoytambién,enloscasosenqueseanece-sario, alprocedimientode asilo.Cuandoel servicio jurídicodeCEARhapodidoaccederaloscuestionariosrealizadosalospolizonesoasusdeclaraciones,hacom-probado que en varios casos demandaban entrar en territorio español, o así sededucíadesusdeclaraciones,yenotrospretendíansolicitarasilo.Ypeseaello,lasautoridades incumplieron la normativa: les impidieron bajar de los buques, lesdenegaronlacorrespondienteasistencia letradae inclusohubocasosen losque,pesea intentarpedirasilo,noseprocedióa formalizar lasolicitudenunprimermomentoyestaspersonasfuerondevueltasalbuque.

Asísucedióel15deoctubrede2013cuandoelserviciojurídicodeCEARenValencia tuvo conocimiento de la llegada de cuatro personas que viajaban comopolizonesenunodelosbuquesdelaempresaMSC,concretamenteelMSC Chiara,debanderapanameña.Lainformaciónfuecomunicadaporunaletradadelturnodeoficio,quienseñalóqueestascuatropersonashabíanpasadoadisposiciónde la

BB000 CEAR 2014 (FF) .indd 61 22/5/14 11:18:14

Page 60: Informe Anual 2014 de CEAR (Completo)

62

infoRmE 2014 dE CEaR

FiscalíadeMenores.Anteestehecho,CEARpidióinformaciónalaDelegacióndelGobiernoypusoenantecedentesalaOficinadelDefensordelPueblo.

Trasefectuarlasprimerasindagaciones,laspersonasqueviajabancomopoli-zonesenaquelbarcoresultaronsersiete,todasellasoriginariasdeGhana.DosdelascuatroquefueronconducidasantelaFiscalíadeMenoresexpresaronallísu voluntad de solicitar el estatuto de refugiadas.Otra de ellasmanifestó quequería trabajarenEspañay laotraaseguróque tenía15años.Todoelloquedórecogidodocumentalmente.CEARrequirióinformacióndelasotrastresperso-nas,peronolarecibió.EstascuatropersonasfuerondevueltasalbuquesinquepudieranpedirasiloenValencia,apesardequedoshabíanexpresadosuvolun-tadenesesentido.Porello,CEARrealizólaoportunadenuncia,advirtiendodequeelbuquenavegabahaciaLasPalmas,paraqueallípudieranteneraccesoalprocedimientodeasilo.Así,traslasreiteradaspeticionestambiéndelDefensordelPueblo,losdospolizonespudieronsolicitarasiloenlacomisaríadelaPoli-cíaNacionalde lacapitalgrancanaria.A lasotrascinconolesdejarondesem-barcar,nipudierondisponerdeasistencialetrada,ypermanecieronenelbuquecuandozarpóel20deoctubre.

OtrocasoenelqueCEARintervinoen2013fueeldeunapersonadenaciona-lidadsiriaqueviajabaenunbuquequesedirigíaalpuertodeValencia.El1deenerode2013,graciasalapeticióndeACNURydeCEAR,logródesembarcarypedirasiloenterritorio,comoyaserelatóenelcapítulo3denuestroInforme2013.Estesoli-citantesemarchódellugarderesidenciatemporalalquelehabíantrasladado,sinqueselepudieranotificarladenegacióndesusolicitud.

El10deoctubrellegaronalpuertodeAlgecirascatorcepolizonesdenaciona-lidadghanesaenuncontenedordelbuqueMSC MarinadebanderadeMaltaypro-cedentedeCostadeMarfil.LaPolicíaNacionallocalizóasieteensuinterioryalrestoenlasinstalacionesportuarias.Apesardeencontrarseenterritorioespañol,estaspersonasfueronrepatriadasasupaístrasseridentificadasporlaEmbajadadeGhana,sinqueconstesirecibieronasistencialetrada.

Posteriormente,el23dediciembrellegaronalpuertodeBilbaocuatropolizo-nesdenacionalidadguineanaabordodelThor Fortune,conbanderadeSingapur,procedentedeAvilés(Asturias).EstebuquehabíahechoescalapreviamenteenlospuertosdeConakry,Palúa(Venezuela)yLasPalmas.Segúndistintasinforma-ciones de prensa4, estas personas declararon ante la policía que se dirigían

BB000 CEAR 2014 (FF) .indd 62 22/5/14 11:18:14

Page 61: Informe Anual 2014 de CEAR (Completo)

63

La situaCión dE Las pERsonas REfugiadas En España

rumboaFrancia,porloqueselesimpidiósudesembarcoalaesperadesurepa-triación.Desde su llegada al puerto de Avilés, tanto el armador del barco comoACCEM-Asturias y CEAR en Euskadi realizaron una labor demediación ante laEmbajadadeGuineaConakry.

Despuésdemuchosesfuerzosyunavezqueseconstatóquenodemandabanproteccióninternacional,setramitaronsalvoconductosparaquepudierandesem-barcaryserdevueltosasupaísenlasmejorescondicionesposibles.Pero,final-mente, su repatriación fue imposible al parecer por la falta de acción de laSubdelegación delGobierno en Vizcaya, que se negó a firmar la autorización desalidael23dediciembre,porloqueestascuatropersonaspartieronenelbuquecondestinoaTampa(EEUU).

CEAR-Euskadi continuó realizando gestiones y siguiendo el recorrido delbuque,quellegóaTampael9deenerode2014.Trecedíasdespués,fuerondevuel-tasenunvueloprivadoquecostó200.000dólaresdesdeMiamiaGuineaConakry,traspermanecermásdedosmesesabordo.LaactuacióndelaSubdelegacióndelGobiernoenVizcayayengeneralestoshechoshanoriginadoque,a iniciativadeCEAR-Euskadi, se realicen varias preguntas parlamentarias para esclarecer losucedidoatravésdeldiputadoJonIñarritu,delacoaliciónpolíticaAmaiur.Alcie-rredeesteInforme,aúnnohabíallegadolarespuestadelEjecutivo.

Notas

1. Fuente: http://www.apdha.org/index.php?option=com_content&task=view&id=1277&Itemid=63 A dife-renciade los años anteriores, al cierredeeste InformeelMinisteriodel Interior aúnnohabíadadoaconocersuBalance de la lucha contra la inmigración ilegalanual.

2. Véaseestecomunicado:http://www.cear.es/muertes-y-devoluciones-sumarias-a-las-puertas-de-euro-pa-la-comision-europea-debe-investigar-las-practicas-de-control-de-fronteras-en-ceuta-y-melilla

3. El Mundo, 25 de febrero de 2014. http://www.elmundo.es/espana/2014/02/25/530bb277ca4741d1388b4583.html

4. Lavozdeaviles.es y El Comercio (http://www.elcomercio.es/20131218/asturias/aviles/aviles-banco-singa-pur-polizones-201312180236.html).

BB000 CEAR 2014 (FF) .indd 63 22/5/14 11:18:14

Page 62: Informe Anual 2014 de CEAR (Completo)

BB000 CEAR 2014 (FF) .indd 64 22/5/14 11:18:14

Page 63: Informe Anual 2014 de CEAR (Completo)

65

CapítuLo 4

La admisión a tRámitE

EstecapítuloseiniciaconelanálisisdelasdosimportantessentenciasdictadasporelTribunalSupremoel27demarzode2013acercadelascausasdedenegacióndirec-tadelaproteccióninternacionalenelprocedimientoenfrontera,enlasquereclamóalaOficinadeAsiloyRefugiounaaplicación“prudenteyrestrictiva”.Sinembargo,losdatosdemuestranquenofueasí:elañopasadoel59,67%delassolicitudesdeasilopresentadasenlosCIEyenlospuestosfronterizosfuerondirectamentedene-gadas.SienelInforme2013analizamosdemaneraextensalaadmisiónatrámitedelassolicitudesformalizadasenterritorio,enestaocasiónrevisamosafondoloqueestásucediendoenlosCentrosdeInternamientodeExtranjerosylosCIE.

El segundo epígrafe expone un hechomuy preocupante que se produce enCeuta y Melilla en los últimos años: la Administración impide el traslado a laPenínsuladelaspersonasqueyahansidoadmitidasatrámite,apesardequelaLeydeAsilo y la jurisprudencia les reconocenestederecho.Esta arbitrariedad tieneconsecuenciasdramáticasenalgunoscasosparasufuturo.

4.1.LOSPUESTOSFRONTERIZOSYLOSCIE

El27demarzode2013laSecciónTerceradelaSalaContencioso-AdministrativodelTribunalSupremodictódos importantes sentencias respecto ados casos asistidos

BB000 CEAR 2014 (FF) .indd 65 22/5/14 11:18:14

Page 64: Informe Anual 2014 de CEAR (Completo)

66

infoRmE 2014 dE CEaR

porCEAR1quereinterpretaronlascausasdedenegaciónenelprocedimientoenfronteraintroducidasporlaLeydeAsilo12/2009.Antesdesuentradaenvigorunasolicitudenfronterapodíaseradmitidaatrámiteoinadmitidasegúnloscriteriosexpuestos enel artículo5.6de la anteriorLeydeAsilo2; lanormavigentedesde2009introdujounanuevaposibilidad:ladenegacióndelaproteccióninternacionalen elmismoplazo reducido3 y sinprevioprocesode admisión a trámitepor losmotivosrecogidosenelartículo214.

Enlanuevajurisprudencia,elTribunalSupremosostienequesetratadeunprocedimientoque,aunquesedenominade“denegación”,tienelamismafuncio-nalidadybásicamenteelmismoenunciadoqueloestablecidoenlaanteriornor-mativa sobre inadmisión a trámite y, por tanto, son de aplicación los criteriosjurisprudenciales que se consagraron para el artículo 5.6 de la anterior Ley deAsilo.

Ensussentenciasdel27demarzode2013elTribunalSupremorecordóenprimer lugarque“unrechazo tanexpeditivode lassolicitudesdeasiloreclamaunaaplicaciónprudenteyrestrictiva”.Portanto,paralameraadmisiónatrámi-tedelasolicitudbastaráqueestarefierahechosconstitutivosdeunapersecuciónprotegibleyquenosebaseenhechos,datosoalegacionesmanifiestamentefal-sas, inverosímiles, incoherentes, contradictorias o insuficientes. Además, nocabe hacer consideraciones acerca de la falta de pruebas suficientes de loshechosrelatados,puestalesrazonamientosconciernenaltemadefondoysolopodránserlegítimamentevaloradosunavezadmitidaytramitadalasolicituddeproteccióninternacionalytraspermitiralapersonainteresadalaaportacióndeindiciosacreditativosdelaveracidaddesurelato.“Asípues,cuandoesaincohe-rencia,inverosimilitudoinsuficienciadelrelatonoserevelamanifiesta,obviaopatente,loquehayquehaceresadmitirlasolicitudatrámite”,señalóelTri-bunalSupremo.

Apesardelaimportanciadeestasdossentencias,lasestadísticassobreadmi-siónatrámiteenfronterademuestranqueen2013laOficinadeAsiloyRefugionoasumióloscriteriosdelTribunalSupremoysiguióinadmitiendoodenegandounelevadoporcentajedelassolicitudes,hechoquesoloestuvomatizadoporelelevadoíndicedeadmisionesdealgunasnacionalidades.

De las687 solicitudespresentadasenCentrosde InternamientodeExtran-jeros (306) y puestos fronterizos (381), 410 fueron directamente denegadas (el

BB000 CEAR 2014 (FF) .indd 66 22/5/14 11:18:14

Page 65: Informe Anual 2014 de CEAR (Completo)

67

La situaCión dE Las pERsonas REfugiadas En España

59,67%).AestasdenegacioneshayqueañadirelnúmerodesolicitudesinadmitidasenfronterayenlosCIE,quedesconocemospuestoquecarecemosdedatossobreestafasedesagregadossegúnellugardepresentacióndelasolicitud.Encualquiercaso,en2013eldatodelasdenegacionesenfronterasyenlosCIEexperimentóunligerodescensorespectoalosañosanteriores,cuandoelporcentajeseaproximabaal65%.Esteaumentoenlaadmisiónenelprocedimientodefronteraestácondi-cionadopor el incrementode laspersonas solicitantesde asilodeSiria, princi-palmenteunidadesfamiliares,quefueronadmitidasatrámitesiemprequequedóacreditadasunacionalidad.

Sitomamoscomoejemploilustrativolassolicitudesdeproteccióninterna-cional asistidaspor el servicio jurídicodeCEARen el aeropuertodeMadrid-Barajas y desagregamos las cifras según la nacionalidad de las personassolicitantes,observamosque lasadmisionesa trámiteseconcentraronenseisnacionalidades,mientrasqueenelrestodesolicitudeselporcentajededenega-cionesoinadmisionessuperaronenlamayoríadeloscasosel95%.Dehecho,siexcluimosalaspersonassolicitantesdeesasseisnacionalidades,solo14perso-nasfueronadmitidasatrámitedurante2013enelaeropuertodeMadrid-Bara-jas:dosdeCamerún, tresdeColombia,unodeCuba,unodeGuineaConakry,unodeHonduras,tresiraníes,unodeNigeria,unodeRepúblicaCentroafricanayunodelSáharaOccidental.

Alolargode2013elserviciojurídicodeCEARprestóasistenciaenesteaero-puertoen250solicitudesdeproteccióninternacionalqueafectabana281perso-nas.De ellas, 89 procedíande Siria y fueron admitidas a trámite 88; la otra fuedenegadaporquenoquedóacreditadalanacionalidadalegada.Lomismosucediócon las personas solicitantes de asilo provenientes deAfganistán (23 y solo unadenegada)yMalí(cuatroeigualmentesolounadenegada).Encambio,lasseisper-sonasoriginariasdeIrak,lascincodeSomaliaylastresdeSriLankafuerontodasadmitidasatrámite.

Aunqueportenconsigodocumentaciónoficialqueacreditasuidentidad,espráctica habitual de la OAR someter a las personas solicitantes originarias dealgunosdeestospaísesaun“testdenacionalidad”paraverificarla.Sinembargo,estos test no están adaptados al nivel socioeducativo de cada solicitante o a sulugardeprocedenciayaquelaspreguntasserefierenahospitales,barriosofar-maciasdeciudadesqueenlamayoríadeloscasosnohanvisitadojamás.Dadoel

BB000 CEAR 2014 (FF) .indd 67 22/5/14 11:18:14

Page 66: Informe Anual 2014 de CEAR (Completo)

68

infoRmE 2014 dE CEaR

valor decisivo que la OAR le otorga para admitir a trámite una solicitud esimprescindiblequetantolaspruebasdenacionalidadcomolaspreguntasdelaentrevistaseadaptenalbagajesocioculturaldelaspersonassolicitantesyevitarasí,enelmejordeloscasos,prolongarelprocedimientodeadmisiónatrámite,obligándoles a permanecer en las dependencias del aeropuertomientras pre-sentanyseresuelveelreexamen,conlosconsiguientesperjuiciosparasuestadopsicosocial.

Estefueelcasodeunsolicitantekurdo-iraquí,miembrodelaminoríareligio-sayazidie,analfabetoyenfermodeleucemia.Enlasolicitudinicial,realizadaconunintérpretedeárabe,idiomaquemanejabacongrandificultadalnohaberestadoescolarizadonunca,realizóunasbrevesalegacionesdelasquesedesprendíanindi-ciosdesuorigenétnicoysuscreenciasreligiosas,asícomodesuenfermedad.Sinembargo,laOficinadeAsiloyRefugiodenegósusolicitudalconsiderarnoacredi-tadasunacionalidadyentendersurelatocomogenéricoe impreciso.Noentróavalorarlasrazoneshumanitariasqueconcurríanenelcaso(sugraveenfermedad)paraautorizarsuestanciaenEspaña,apesardequeasíloestableceelartículo37b)delaLeydeAsilo.

Enelreexamen,laintérpretedeárabemanifestóqueeraincapazdemantenerunacomunicaciónefectivaconelsolicitanteysesolicitóunintérpretedekurdo.Yaconlaposibilidaddeusarsu lenguamaterna, fuecapazdeexplicarmejortoda lasituacióndepersecuciónylosproblemasdeseguridadaqueseenfrentabacadavezquedebía trasladarsepararecibir tratamientoaMosul (ciudaddemayoríaárabemusulmana).Finalmente,lasolicitudfueadmitidaatrámitealtenerencuentalasparticularidadesdelcasoylasituacióndeIrak.

EnelotroextremoestánlaspersonasprocedentesdeRepúblicaDemocráticadelCongo,unpaísasoladoporunconflictoarmadodurantelosúltimosquinceañosyqueserecrudecióen2013,cuandoseprodujeronfuertesenfrentamientosenelesteentreelgruporebeldeM23ylasFuerzasArmadas,queoriginógravesviolacio-nesdederechoshumanosdelapoblacióncivil.Sinembargo,niunasoladelas32personascongoleñasquesolicitaronproteccióninternacionalenelaeropuertodeMadrid-Barajasfueadmitidaatrámite.

TambiénllamalaatenciónelcasodeCamerún,dondelahomosexualidadestáfuertementeperseguidaporlasautoridades(penadahastaconcincoañosdepri-sión)yes rechazadaporunasociedadhomofóbica.Apesardeello,de lasveinte

BB000 CEAR 2014 (FF) .indd 68 22/5/14 11:18:14

Page 67: Informe Anual 2014 de CEAR (Completo)

69

La situaCión dE Las pERsonas REfugiadas En España

personasque solicitaronprotección internacional, lamayoría por su orientaciónsexual,solodosfueronadmitidasatrámite.Elrestodesolicitudesfuerondene-gadas con argumentos como la falta de credibilidad por exponer “un relato depersecución tópicoyexagerado”,porque“noseobservaelproceso lógicoporelqueunapersonaheterosexualtomaconcienciadesuhomosexualidad”,“norelataproblemasíntimos”o,incluso,porquenoadoptaronensupropiopaís“estilosdevidaprudentes”.Estasfrases,extraídasdelasdiversasresolucionesdedenegación,sonsoloalgunosejemplosdeloscriteriosrestrictivosydelosprejuiciosyestereo-tiposqueutilizalaOARalresolversobrelassolicitudesenfrontera,contrariosalajurisprudenciadelTribunalSupremo.

EnlosCentrosdeInternamientodeExtranjeros,dondetambiénseaplicaelprocedimientodeadmisiónatrámiteenfrontera,lasestadísticasconfirmanestastendencias.EnelCIEdeValenciaseformalizaronuntotalde136solicitudesdeproteccióninternacional,loquerepresentaunaumentosignificativorespectoalas28delañoanterior.Esteincrementoobedecealainformaciónfacilitadaporlos abogados y las organizaciones no gubernamentales que pueden acceder alcentro para comunicarse con quienes permanecen privados de libertad en suinterior,loquefacilitaelaccesoalprocedimientodequienesrequierenprotec-cióninternacional.

Algunasde lassolicitudes fueronpresentadasporpersonasqueentraronenterritorioespañoldemanerairregularporlascostasysunecesidaddeprotecciónno fue identificadapor lasautoridadespolicialesni judiciales,quedirectamenteordenaronsudevolucióneingresoenelCIE.EnestasituaciónseencontrabaunciudadanodeRepúblicaCentroafricanaquesolicitóproteccióninternacionalenelCIEdeValenciaenagostode2013trassullegadaalascostasdeAlgeciras,dondeyamanifestósutemoralosfuncionariosdepolicíaquetramitaronsudevolución:“Sivuelvoamipaís,estoysegurodequemevanamatar,yaqueestáenguerrayvolverahoraesunsuicidioparamí.Españameparecíaunlugarseguro”.

A pesar del aumento de solicitudes en el CIE de Valencia, el porcentaje deadmisiónatrámitefueexiguo:el7,35%;solofueronadmitidasdiezdelas136soli-citudespresentadas,principalmenteformuladaspornacionalesdeMalí,CostadeMarfil, Argelia o República Centroafricana. Las restantes fueron inadmitidas odenegadas, loquecorroboraqueel rechazode las solicitudespresentadasen losCIEessistemática.

BB000 CEAR 2014 (FF) .indd 69 22/5/14 11:18:14

Page 68: Informe Anual 2014 de CEAR (Completo)

70

infoRmE 2014 dE CEaR

IdénticaconclusiónofrecenlosdatosdelCIEdeAluche,enMadrid.Delas16solicitudes asistidas por CEAR, solo cinco fueron admitidas a trámite (cuatronacionalesdeMalíyunnacionaldePakistánadmitidoporsilenciopositivo).LassolicitudesdepersonasoriginariasdeRepúblicaCentroafricanaySudándelSur,dospaísesafectadosporcruentosconflictosinternosdurante2013,fuerondenega-das,unavezmás,pornoentenderacreditadalanacionalidadatravésdelostestqueemplealaOAR.

Enmayode2013,elserviciojurídicodeCEARasistióaunapersonaproceden-tedelSáharaOccidentalensusolicituddeasiloformalizadaenelCIEdeAluche,dondeseencontrabainternoalaesperadelaejecucióndeunaordendeexpulsiónapesardetenerentrámiteunasolicitudpreviadelestatutodeapatridia,enclaravulneración de la legislación vigente. La solicitud de protección internacional,basadaensuorientaciónsexualysuactivismopor losderechosnacionalesdesupueblo,fuedenegadatraslaprimeraentrevista.

Aldíasiguientedepresentarelreexamendesusolicitud,ysinquesehubieraresuelto,elsolicitantefuetrasladado,sinprevioaviso,alCIEdeAlgeciras.Elservicio jurídico de CEAR presentó una queja ante el Defensor del Pueblo,ACNURylaOAR,yaqueseleimpedíaelaccesoasuabogado,queseencontra-baenMadrid,y,portanto,se limitabasuderechoa latutela judicialefectiva.UndíadespuésvolvióaserenviadoalCIEdeMadrid,dondelenotificaronladenegacióndesussolicitudesdeproteccióninternacionalydeapatridiay,sindar tiempo a presentar el preceptivo recurso ante laAudienciaNacional, fuemandadodenuevoalCIEdeAlgeciras,desdedondeseintentósuexpulsión,sinéxito.

EstecasomotivóquelaDefensoradelPueblo,SoledadBecerril,formularaunarecomendaciónalaComisaríaGeneraldeExtranjeríayFronterasparaevi-tartrasladosdesolicitantesdeproteccióninternacionaldeCentrosdeInterna-mientohastalafinalizacióndelprocedimientodeasilo,incluyendoelperiodoprevisto para la formalización de los recursos jurisdiccionales correspon-dientes5.

LasituaciónesmuydiferenteenelCIEdeBarrancoSeco(elúnicocentrodeinternamientodelaprovinciadeLasPalmastraselcierredeElMatorral,enFuer-teventura)debidoalincrementodelasllegadasenpateradenacionalesdeMalíypersonasdeorigensaharaui.Así,delas27solicitudesdeproteccióninternacional

BB000 CEAR 2014 (FF) .indd 70 22/5/14 11:18:15

Page 69: Informe Anual 2014 de CEAR (Completo)

71

La situaCión dE Las pERsonas REfugiadas En España

presentadasenesteCIEen2013,veintefueronadmitidasatrámite.Setratadeundatodestacableencomparaciónconlosañosanteriores.

AnteelelevadoíndicededenegacionesenpuestosfronterizosyenlosCIE,laúnica alternativa que tienen las personas solicitantes es recurrir la decisión delMinisteriodelInterior,pidiendoalavezlamedidacautelarísimadesuspensióndeladevoluciónoretorno.Sinembargo,enmuchoscasos,por laceleridadde losplazos y el escaso tiempo entre la notificación de la denegación y el vuelo deretorno(aveces,apenasunashoras),resultamaterialmenteimposiblepresentarestamedidacautelarísima.AsílesucedióaunamujerdeRepúblicaDemocráticadelCongoasistidaporCEARenelaeropuertodeMadrid-Barajasquehabíasidovíctimadeviolenciasexualenelcontextodelconflictoarmadodesupaísyquepresentabaserios indiciosdeservíctimade trata.Apesarde todoello, laOARdenegósusolicituddeasiloylaDelegacióndeGobiernonoleconcedióelperio-do de restablecimiento y reflexión previsto para víctimas de trata.Apenas unahoradespuésdequelenotificaranestadenegación,seencontrabaembarcadaenunaviónderegresoaKinshasa.

DenuevoCEARpusoelcasoenconocimientodelaOficinadelDefensordelPueblo,que,trasevaluartodoelprocedimientoderechazoenfrontera,consideróque “nohabía sido correcto, queno se habían valoradodemanera adecuada lascircunstanciaspersonalesdelainteresadayquesuretornosellevóacabosinvalo-rarelriesgoqueconllevaba,teniendoencuenta,además,quepertenecíaaungrupoderiesgo,dadasucondicióndemujerylasituacióndeviolacióndederechoshuma-noscontraestegrupoensupaísdeprocedencia”6.EstaactuaciónllevóalaDefen-sora del Pueblo a formular otra recomendación a la Comisaría General deExtranjeríayFronterasparaque,antesdeejecutarlamedidaderetornooexpul-sión, se valore demanera individualizada y actualizada el riesgo de expulsión oretornodecadaextranjeroasupaísdeorigen,contactandoconACNURydejandoconstanciaporescritoenelexpediente7.

A lo largo de 2013 el servicio jurídico de CEAR solicitó once medidascautelarísimas que afectaban a 18 personas, todas ellas apoyadas por uninformefavorabledeACNUR,recomendandolaadmisiónatrámitedeformaindividualparacadacasoconcreto.Peroensolodosocasiones laAudienciaNacionalacordó lasuspensiónde ladevoluciónde lossolicitantes,apesardeloestablecidoporelTribunalSupremodesdesusdossentenciasde27de

BB000 CEAR 2014 (FF) .indd 71 22/5/14 11:18:15

Page 70: Informe Anual 2014 de CEAR (Completo)

72

infoRmE 2014 dE CEaR

marzode2013:“Noresultaviableelcaucedelartículo21.2b)en lasolicituddeprotecciónanalizadaquecuentaconelinformefavorablealaadmisióndeACNUR”.

Sibienen la adopcióndemedidas cautelarísimas laAudienciaNacionaltodavíanohaasumidoestajurisprudenciadelTribunalSupremo,enlosúlti-mosmesesde2013sídictósentenciasqueresolvíanelfondodelasunto,orde-nando la admisión a trámite según los criterios establecidos por el TribunalSupremo.Sinembargo,estalíneaesinconsistenteytambiénproducesenten-cias que se limitan a repetir los argumentos empleados por la OAR, que seexceden de los limitados y estrechos cauces del proceso de denegación delartículo21, tal ycomo lodefinióelTribunalSupremo:“Loquenoresultaderecibo es tratar de ampliar esta restringida vía procedimental del artículo21.2b)sopretextodesucalificaciónformalcomo‘denegación’(quenoinad-misión),utilizándolaparadespacharunasolicituddeasilocuyainverosimili-tud,incoherenciaocarenciadefundamentonosereveleobviaopatenteyaenun primer examen; del mismomodo que no resulta de recibo rechazar conbaseenestepreceptounasolicituddeasiloconelargumentodequenoapare-cerespaldadaporpruebaindiciariasuficiente,puestantoelestudiodetenidodelrelatocomoeljuiciosobresurespaldoprobatoriosoncuestionesquetras-ciendendela limitadafuncionalidaddeesetrámitedelartículo21.2b)ysolopuedenserabordadastrasadmitiratrámitelasolicitudyenelcursodelexpe-dientedeasilocorrespondiente”.

4.2.CEUTAYMELILLA:VULNERACIÓNDELOSDERECHOS DELASPERSONASADMITIDAS

Comoenelrestodelterritorionacional,enCeutayMelillatambiénseprodujoen2013unnotableincrementodelnúmerodepersonasquesolicitaronasilo:enCeutasepasódelas184de2012a321yenMelillade33a44.Lasdosciudadesautónomassonnoticiaconfrecuenciaporlosintentosdelaspersonasmigrantesynecesitadasdeproteccióninternacionaldeintentarsortearlosrespectivosperímetrosfronte-rizosparaentrarenterritoriodelaUEy,comohemosvistoenelcapítulo3,porsustrágicasconsecuenciasamenudo.

BB000 CEAR 2014 (FF) .indd 72 22/5/14 11:18:15

Page 71: Informe Anual 2014 de CEAR (Completo)

73

La situaCión dE Las pERsonas REfugiadas En España

Enesteepígrafequeremosincidirenunarealidadmásdesconocida,perodeefectostambiénmuypreocupantes:enCeutayMelillalasautoridadesdeniegandemanera sistemática el trasladoa laPenínsula a laspersonas cuya solicituddeasiloyahasidoadmitidaatrámiteporlaOAR,vulnerandoasílaLeydeAsilo.SelesdiscriminarespectoaquienesestánenlamismasituaciónenlaPenínsula,quenotienenningunalimitaciónensuderechodecirculacióndentrodelterritorionacio-nal. Quedan al margen también de las transferencias de migrantes organizadasperiódicamenteporlaAdministraciónporrazoneshumanitarias.Coneltranscur-sodelosaños,estaprácticaarbitrariasehaconvertidoenunclarofactordisuasoriopara solicitar protección internacional en ambas ciudades y algunas personasinclusooptanporjugarsedenuevolavidaeintentancruzardemaneraclandestinaelEstrechodeGibraltar,paraformalizarsusolicituddeasiloenterritoriopeninsu-lar ynoquedar literalmente atrapadasdurante años allí.Enotros casosdecidenrenunciarasusolicituddeasilo.

Yaen2010ACNURlamentóestaprácticadelaAdministración8yen2013tantoel Relator Especial de Naciones Unidas sobre las Formas Contemporáneas deRacismo, Discriminación Racial, Xenofobia y Formas Conexas de Intolerancia,MutumaRuteere,comolaDefensoradelPueblo,SoledadBecerril,fijaronsuaten-ciónenestepunto.

Ensuinformefechadoel6dejuniodelpasadoaño,RuteeremanifestóquelaspersonassolicitantesdeasiloenCeutayMelillamerecenunaespecialaten-ciónylamentólasdiferenciasenlaaplicacióndelanormativadeasiloentrelaPenínsulaylasciudadesautónomasdelnortedeÁfrica.Observóconpreocupa-ciónlafragilidaddelsistemadeasiloenCeutayMelilla.Durantelavisitapreviaparalapreparacióndeestedocumento,losinformadoresvisitaronlosCentrosdeEstanciaTemporaldeInmigrantes(CETI)dondesealojanlossolicitantesdeasilo junto con los inmigrantes irregulares y, aunque consideraron aceptableslas condiciones, determinaron que los residentes vivían hacinados y que, encualquiercaso,soninadecuadosparaestanciasprolongadas.ElGobiernoadmi-tiólademoraenlatramitacióndelassolicitudesdeasiloysusjustificacionessecentraron en el carácter excepcional de las ciudades autónomas en el EspacioSchengen.

Porsuparte,ensuInforme2013laDefensoradelPuebloexpresósupreocu-paciónyladevariosorganismosinternacionalesporlasituacióndelosdosCETIy

BB000 CEAR 2014 (FF) .indd 73 22/5/14 11:18:15

Page 72: Informe Anual 2014 de CEAR (Completo)

74

infoRmE 2014 dE CEaR

delaspersonasqueallíresidían.YsolicitóqueelMinisteriodelInteriorimpartie-rainstruccionesafindepermitirlaentradadeestaspersonasenlaPenínsula:“Seconsideróoportunovolveradartrasladodelosargumentosrechazadosensudíaa laComisaríaGeneraldeExtranjería yFronterasa la vistade las resolucionesjudicialesdictadasporelTribunalSuperiordeJusticiadeAndalucía.Ensíntesis,las citadas resoluciones diferencian los límites que la Administración puedeimponeralderechoalalibrecirculacióndentrodeterritorionacionalalossoli-citantesdeasilo.Así,elcitadoTribunalseñalaque,cuandoelderechodeasilosehaconcedido,elderechoalalibrecirculacióntienecarácterdefinitivoysincon-dicionantes.Sinembargo,enloscasosenquelasolicituddeasilohasidoadmi-tidaatrámiteperonohasidoaúnconcedidoelderecho,esalibertaddecirculaciónestarácondicionadaaqueelsolicitantecomuniquealaAdministraciónsucam-biodedomicilio”9.

LaDefensora del Pueblo también subrayó que en las citadas resolucionesjudicialesseadvertíadequeunainterpretacióndiferenteseríacontrariaalosprincipiosconstitucionalesyalajurisprudenciarelativaalasinterpretacionesrestrictivasdederechosfundamentales.Ysinembargo,señaló,“larecomen-daciónhasidorechazadayaque,ajuiciodelaComisaríaGeneraldeExtranje-ría yFronteras, la restricciónde la libertadpara viajar a laPenínsula” tieneamparolegalenelpuntoIIIdelActaFinaldelInstrumentodeRatificacióndelacuerdo de adhesión de España al Convenio de Aplicación del Acuerdo deSchengen.

UnejemploclarodelasituacióndescritaydesusconsecuenciaseselcasodeY.A.,unhombre denacionalidadmaliensequeformulósusolicituddeasiloenCeutael4deagostode2012. Posteriormente,antelaprohibicióndetrasla-darsealaPenínsula,elserviciojurídicodeCEARinterpusounademandaparalaproteccióndelosderechosfundamentalescontralaDelegacióndelGobiernoanteelJuzgadodeloContencioso-Administrativodelaciudad.El16deoctubrede2013,estedictósentenciaestimandoelrecursointerpuestoyreconociendoelderechodelrecurrenteadisfrutardelderechoa la librecirculaciónyresi-denciaalhaberseadmitidoatrámitesusolicitudyhastalaresolucióndefiniti-vadesuexpediente.

ElfundamentodeDerechoquintodelasentenciaestableció:“Encuantoal fondo de la cuestión planteada, tampoco puede haber aquímuchas dudas

BB000 CEAR 2014 (FF) .indd 74 22/5/14 11:18:15

Page 73: Informe Anual 2014 de CEAR (Completo)

75

La situaCión dE Las pERsonas REfugiadas En España

respectodelasolucióndellitigiopuessonmúltipleslassentenciasdictadasporelTribunalSuperiordeJusticia(TSJ)sobrelacuestión”.Ymencionócuatrosen-tencias del TSJ de Andalucía que ya reconocieron el derecho del recurrente acircularlibrementeporelterritorioespañolamparándoseenlosartículos10.2d)y36.1delaLeydeAsilo.Asimismo,señalóque“nocabeninterpretacionesres-trictivasdelosderechosfundamentalessegúnladoctrinaemanadadelTribunalConstitucional”yquelasentencia94/93delTribunalConstitucionalyarecono-ció el derecho a la libre circulación de los extranjeros que se encuentren en“situacióndelegalidad”.“Enconsecuenciaconloexpuesto”,señalóelJuzgadodeloContencioso-AdministrativodeCeuta,procedíaestimarelrecurso,“recono-ciendoelderechoalalibrecirculaciónyresidenciaalhaberseadmitidoatrámi-tesusolicituddeasilo”.

Sinembargo,aprincipiosdeenerode2014Y.A.sepersonóenlacomisaríadelaPolicíaNacionalafindecerciorarsedequeconsutarjetadesolicitantedeasiloadmitidoatrámitepodríatrasladarsealaPenínsula.Apesardeentregarunacopiadelacitadasentenciaestimatoria,leindicaronquesutarjetacomosolici-tantedeasilosoloteníavalidezenCeutayquenopodíaviajaralaPenínsula…Elinteresadoalegóquedesdeagostode2012estabaalaesperadeunarespuestaasusolicituddeproteccióninternacionalyque,comoeraconscientedequelasper-sonas que no la solicitan se benefician del traslado a centros de acogida en laPenínsula,surenunciaeralaúnicasalidaparasalirdefinitivamentedeCeuta.Enconsecuencia,el15deenerode2014sepersonóenlaOficinadeExtranjerosparapresentar su renuncia alprocedimientodeasilo ydosdíasdespuésentregóunescritoantelaOficinadelDefensordelPuebloenelqueexpusolosmotivosquelehabíaninducidoaello.

OtroejemploeseldeD.W.,unhombredenacionalidadcamerunesaresi-denteenelCETIdeMelillaquesolicitóasiloendiciembrede2010.Anteelretra-so injustificado en la resolución de su expediente, tres años después presentóunaqueja formalante laOficinadelDefensordelPuebloypuso igualmentedemanifiesto la imposibilidaddeejercersuderechoa la libreresidenciaycircu-lación.

Enfebrerode2014,elserviciojurídicodeCEARenlaciudadinterpusounrecurso contencioso-administrativo especial para la protección de sus dere-chosfundamentales.Porfin,despuésdemásdetresañosdepermanenciaen

BB000 CEAR 2014 (FF) .indd 75 22/5/14 11:18:15

Page 74: Informe Anual 2014 de CEAR (Completo)

76

infoRmE 2014 dE CEaR

Melilla,autorizaronsuviajealaPenínsulaenmarzodeestemismoaño,cuandosu expediente seguíapendientede la resoluciónde concesióndel estatutoderefugiado.

Notas

1. STS 1971/2013 (nº recurso 2529/2012) y STS 1957/2013 (nº recurso 2429/2012). Posteriormente, estajurisprudenciahasidoratificadaporlaSTSde17dediciembrede2013(nºrecurso3421/2012).

2. “ElministrodelInterior,apropuestadelórganoencargadodelainstruccióndelassolicitudesdeasilo,previaaudienciadelrepresentanteenEspañadelAltoComisionadodelasNacionesUnidasparalosRefu-giados,podrá,porresoluciónmotivada,inadmitirlasatrámite,cuandoconcurraenelinteresadoalgunadelascircunstanciassiguientes:

•Lasprevistasenlosartículos1.Fy33.2delaConvencióndeGinebrasobreelEstatutodelosRefugiadosde1951.

•Queenlasolicitudnosealegueningunadelascausasquedanlugaralreconocimientodelacondiciónderefugiado.

•QuesetratedelamerareiteracióndeunasolicitudyadenegadaenEspaña,siempreycuandonosehayanproducidonuevascircunstanciasenelpaísdeorigenquepuedansuponeruncambiosustancialenelfondodelasolicitud.

•Quelasolicitudsebaseenhechos,datosoalegacionesmanifiestamentefalsos,inverosímilesoque,porcarecerdevigenciaactual,nofundamentenunanecesidaddeprotección.

•CuandonocorrespondaaEspañasuexamendeconformidadconlosConveniosInternacionalesenqueseaParte.Enlaresolucióndeinadmisióna trámitese indicaráalsolicitanteelEstadoresponsabledeexaminarsusolicitud.Enestecaso,dichoEstadohabráaceptadoexplícitamentedicharesponsabilidadyseobtendrán,entodocaso,garantíassuficientesdeprotecciónparasuvida,libertadydemásprincipiosindicadosenlaConvencióndeGinebra,enelterritoriodedichoEstado.

•CuandoelsolicitantesehallereconocidocomorefugiadoytengaderechoaresidiroaobtenerasiloenuntercerEstado,ocuandoprocedadeuntercerEstadocuyaprotecciónhubierapodidosolicitar.Enamboscasos,endichotercerEstadonodebeexistirpeligroparasuvidaosulibertadniestarexpuestoatorturasoauntratoinhumanoodegradanteydebetenerprotecciónefectivacontraladevoluciónalpaísperse-guidor,conarregloalaConvencióndeGinebra.”

3. Enelprocedimientoenfrontera,elMinisteriodelInteriorpuedeinadmitirodenegarunasolicitudenunplazodecuatrodías(72horasenlosaeropuertos).Lapersonasolicitantepuedepresentarunreexamendesusolicitudenunplazodedosdías,queseráresueltoenesemismoespaciodetiempo.

4. “Asimismo,elministrodelInteriorpodrádenegarlasolicitudmedianteresoluciónmotivada,quedeberánotificarsealapersonainteresadaenelplazomáximodecuatrodíasdesdesupresentación,cuandoendichasolicitudconcurraalgunodelossiguientessupuestos:

a.losprevistosenlasletrasc,dyfdelapartadoprimerodelartículo25. [25c)queplanteenexclusivamentecuestionesquenoguardenrelaciónconelexamendelosrequisitos

paraelreconocimientodelacondiciónderefugiadoolaconcesióndelaprotecciónsubsidiaria; 25d)quelapersonasolicitanteprocedadeunpaísdeorigenconsideradoseguro,enlostérminosdelo

dispuestoenelartículo20.1.d,ydelqueposealanacionalidad,osifuereapátrida,enelquetuvierasuresidenciahabitual;

25f)quelapersonasolicitanteincurraenalgunodelossupuestosdeexclusiónodedenegaciónprevistosenlosartículos8,9,11y12delapresenteLey.]

b.cuandolapersonasolicitantehubieseformuladoalegacionesincoherentes,contradictorias,inverosí-miles,insuficientes,oquecontradiganinformaciónsuficientementecontrastadasobresupaísdeorigen,oderesidenciahabitualsifuereapátrida,demaneraqueponganclaramentedemanifiestoquesusolici-tudesinfundadaporloquerespectaalhechodealbergarunfundadotemoraserperseguidaoasufrirundañograve.”

5. DefensordelPueblo:Informe anual a las Cortes Generales 2013. p.218.http://www.defensordelpueblo.es/es/Documentacion/Publicaciones/anual/Documentos/Informe_2013.pdf

6. DefensordelPueblo:Informe anual a las Cortes Generales 2013. p.184.http://www.defensordelpueblo.es/es/Documentacion/Publicaciones/anual/Documentos/Informe_2013.pdf

BB000 CEAR 2014 (FF) .indd 76 22/5/14 11:18:15

Page 75: Informe Anual 2014 de CEAR (Completo)

77

La situaCión dE Las pERsonas REfugiadas En España

7.Recomendación 190/2013, de 15 de noviembre, formulada a la Comisaría General de Extranjería y Fronteras del Ministerio del Interior, para que los órganos policiales contacten de manera habitual con el ACNUR (13007518).Pendiente.“Adoptar lasmedidasoportunasparafacilitar lacomunicaciónconelACNUR,conel findeconocerlasituaciónactualizadadelospaísesdeprocedenciadelosextranjerosyvalorarelriesgodesuexpulsiónoretorno,dejandoconstanciadetalvaloraciónenelexpediente.”

8. Enmayode2010,ACNURfijósuposiciónsobre lasituaciónde laspersonassolicitantesdeproteccióninternacionalenCeutayMelilla“ysuaccesoalaPenínsula”:“Parececlaro,portanto,quenoexistiendolimitaciónniexclusiónalgunadelossolicitantesdeasilo(máximeteniendoencuentaelcarácterdeclara-tivodel reconocimientode la condiciónde refugiado)delderechoa la libertaddecirculación,este lesresultaplenamenteaplicable,debiendoderivarcualquierdelimitacióndelmismodelaaplicacióndeunanormalegal,independientemente,además,desuubicacióngeográfica”.

9. http://www.defensordelpueblo.es/es/Documentacion/Publicaciones/anual/Documentos/Informe_2013.pdf

BB000 CEAR 2014 (FF) .indd 77 22/5/14 11:18:15

Page 76: Informe Anual 2014 de CEAR (Completo)

BB000 CEAR 2014 (FF) .indd 78 22/5/14 11:18:15

Page 77: Informe Anual 2014 de CEAR (Completo)

79

CapítuLo 5

EL REConoCimiEnto dE Los Estatutos dE pRotECCión intERnaCionaL y apatRidia

Unañomás,persistiólatendenciadecrecientedelnúmerodepersonasreconocidasporelGobiernoespañolconelestatutoderefugiado.2013fueelañoconunmenornúmerodedecisionesfavorablesenestesentidodesdelaentradaenvigordelanuevaLey,aunqueseincrementaronotrasformasdeprotección.Estatendenciadescendentecontrastaconelaumentodelnúmerodepersonasrefugiadasenelmundoyelimpactodelacrisissiria,quealotroladodelMediterráneoexpulsaadiarioamilesdepersonasperseguidas.ElGobiernoespañolsigueutilizandodemaneracicateralafiguradelrefu-gio,concedidosoloa206personas,comoanalizamosenelprimerepígrafe.

Enelcasodelasvíctimasdelasredesdetratadesereshumanos,elpasadoañosolounamujernigerianaobtuvoelreconocimientodelacondiciónderefugiada,apesardequeNacionesUnidasconsideraestagraveviolacióndelosderechoshuma-noscomounaformadeesclavitudmoderna.Elsegundoepígrafeexaminalalimi-tadaprotecciónqueEspañabrindaaestasmujeres.

ApesardelavancedelajurisprudenciaenEuropa,larevisiónjudicialdelasdecisionesgubernamentalesmantienesu legalidadenunporcentajeabrumador,enuna tónicamuysimilar a lo analizadoenanteriores informesdeCEAR.Eneltercerepígrafeanalizamoslasnovedadesen2013yalgunasrazonesqueexplicanelescasopesodelrefugioennuestropaís.

Por último, enmateria de apatridia, a la espera de conocer las estadísticascorrespondientes al pasado año, lomás relevante fue lamasiva presentación de

BB000 CEAR 2014 (FF) .indd 79 22/5/14 11:18:15

Page 78: Informe Anual 2014 de CEAR (Completo)

80

infoRmE 2014 dE CEaR

solicitudes por parte de personas originarias del Sáhara Occidental. Al menostreintadeellasobtuvieronesteestatuto.

5.1.ANÁLISISESTADÍSTICODELASDECISIONESGUBERNAMENTALESENASILO

EnesteInforme,aligualqueenlosanteriores,examinamoslasdecisionestomadasenlaCIAR.Esimportanterecordarlopordosrazones.Enprimerlugar,porqueenteoríaelministrodelInterior,quienfirmalaresoluciónadministrativadefinitiva,puedediscrepardeestapropuesta,aunqueesunaprevisiónlegalquenosemate-rializanunca.Y,ensegundolugar,loqueesmásrelevante,porqueentreladelibe-racióndelaCIARylafirmadelministrotranscurrenvariosmeses,loquegenerauna distorsión en las cifras anuales; hay estadísticas que ofrecen el número deresolucionesfirmadasporelministroque,obviamente,nocoincidenconlasadop-tadasenlaCIAR.

Comosehaanalizadoenelcapítulo3,asistimosaunclarorepunteenelnúme-rodesolicitudesdeproteccióninternacionalenEspaña.Sinembargo,elnúmerodecasosquealolargode2013fueronabordadosenlaComisiónInterministerialdeAsilo yRefugiobajóde 2.379 en 2012 a 2.048personas afectadas (enunmismoexpedientepuedenfigurarvariosmiembrosdeunamismaunidadfamiliar),laciframásbajade losúltimos seis años.Esto significaqueelnúmerodepersonasa laesperadedecisiónconunestatutoprovisionaldesolicitantehaaumentado,undatoqueesnegativoporloqueconllevadeincertidumbreparaestecolectivo.

De las 2.048 personas sobre cuyo caso se pronunció la CIAR en 2013, 206obtuvieronel estatutode refugiado, loque representael 10,05%del total;357 (el17,43%),unaprotecciónsubsidiaria(esdecir,noselasreconocecomorefugiadas,perosícomonecesitadasdeprotección);3,unaautorizaciónderesidenciaenEspañaporrazoneshumanitarias(artículo37apartadobdelaLeydeAsilo);y1lareagrupa-ciónfamiliar(unmecanismoalternativoalaextensiónfamiliardelestatutoderefu-giado,queeslavíanormalparareuniralafamiliaaquienesselesotorga).

Enconsecuencia, 1.210personasrecibieronunarespuestadesfavorableasupeticióndeprotección(el59,08%);losexpedientesde184personas(el8,98%)searchivaron(lamayorparteporladificultaddelocalizaralossolicitantes)y41casos

BB000 CEAR 2014 (FF) .indd 80 22/5/14 11:18:15

Page 79: Informe Anual 2014 de CEAR (Completo)

81

La situaCión dE Las pERsonas REfugiadas En España

(el2%)fuerondevueltosalosfuncionariosdelaOficinadeAsiloyRefugioresponsa-blesdelatramitaciónparaquecompletaransuinvestigación.Aloanterior,hayqueañadirloscasosquesederivandelaanteriorLeydeAsiloyqueconllevanunaccesoalafiguraactualdelaprotecciónsubsidiaria,delosque15tuvieronunarespuestafavo-rabley31desfavorable.Esdecir,en2013solo582personaslograronelreconocimien-todealgunaformadeproteccióninternacionalenEspaña.

Enrelacióncon2012,estosdatossuponenundescensoentérminosabsolutosdelnúmerodepersonasrefugiadasreconocidasenEspaña(14menosqueelañoanterior),laciframásbajadesde2010.Noobstante,ofrecenalmismotiempounincrementodelasbeneficiariasdeprotecciónsubsidiaria:68másqueelañoante-rior.Elrestode lascifrasnopresentavariacionessignificativasdignasdemayorconsideración, a excepción del archivo de expedientes quemencionaremosmásadelante.

Estaevoluciónseexplicaporelcriteriorestrictivoempleadoparavalorarloscasos de personas procedentes de Siria en las deliberaciones de laCIAR.De lasresolucionesfirmadasporelministrodelInterioren2013,152correspondieronapersonasdeestanacionalidad,delosquesolocuatroobtuvieronelestatutoderefu-giado,146laprotecciónsubsidiariaydosfueronrechazadas.ElGobiernoinsistirá,comohacesiempre,enqueelsentidodesusdecisionessebasaenelanálisisindi-vidualdeloscasos,peroatodaslucesllamalaatenciónqueenunconflictodetantagravedadcomoelsirio,conpersecucionespolíticas,religiosasyétnicastangene-ralizadas,seansolocuatroelnúmerodecasosalosquesereconoceelestatutoderefugiado.

Esciertoqueconlaactuallegislaciónlosbeneficiariosdeunaprotecciónsub-sidiariatienenunasituaciónlegalmuycercanaaladelaspersonasrefugiadas,peroinsistimosenesteanálisisporqueevidenciaunaconcepciónmuyrestrictivadelafiguracontempladaenlaConvencióndeGinebrade1951.

LainterpretaciónerróneadelGobiernolapodemosilustrarconelcasodeunjovensirio,J.K.,queen2011participójuntoconsusamigosenlasmanifestacionescontraelrégimen,sufriógolpesyfuedetenidoenvariasocasiones.Posteriormen-te, personal del ejército empezó a reclutar a jóvenes como soldados y los que senegabaneranencarceladosoasesinados.J.K.tieneamigosqueseopusieronydes-conoce si les hanmatado. Él tampoco quería ser reclutado para participar en laguerracivilqueestádestrozandosupaís.

BB000 CEAR 2014 (FF) .indd 81 22/5/14 11:18:15

Page 80: Informe Anual 2014 de CEAR (Completo)

82

infoRmE 2014 dE CEaR

Undíafueronabuscarleasucasa,perocomonoseencontrabaallí,ledejaronundocumentodereclutamientoforzosoycomunicaronasufamiliaqueunosdíasdespués volverían yque, si entoncesno estabapresente,dictaríanunaordendebúsquedaycapturacontraél.Poresemotivodecidióemprenderelcaminodelexi-lio.EntródemaneraclandestinaenTurquía,dondetemíaserdetenidoydevueltoasupaísporlapolicíaacambiodedinero.Poresemotivo,sevioobligadoapagarunagran suma a una persona que prometió a cambio llevarle a Europa. Finalmente,llegóaEspaña,dondesolicitóelestatutoderefugiado.Unañoymediodespués,resolvieronsuexpedienteyelministrodelInteriorfirmólaconcesióndelaprotec-ciónsubsidiaria.Sinembargo,esevidentequelahuidadeunjovendesupaísentiempodeguerraparaevitarunreclutamientoforzosoesuncasodignoderecibirelestatuto.

AunquelaactualsituacióndeSiriapermiteilustrarenesteInformelasprácti-casrestrictivasdelGobierno,estasnosonnuevasnisecircunscribenaunadeter-minada nacionalidad. Si analizamos las respuestas que obtienen las personasoriginariasdepaísesquehanvividoosufrentodavíaagudosconflictos,dictadurasoregímenesquecometengravesviolacionesdelosderechoshumanos,sorprendequelas183personasdeArgeliafueranrechazadas(todassinexcepción);quesolouna deCamerún obtuviera respuesta favorable frente a 81 denegaciones; que deNigeriafueranaceptadasdosyunamásporrazoneshumanitariasyque169fueranrechazadas;yquedeCostadeMarfilfueranaceptadascuatro,doceconprotecciónsubsidiariay220fuerandesfavorables.

EstefueelcasodeunsolicitantedeCostadeMarfilquehaceunadécadahuyódelconflictoqueasolabasupaís.PidióasiloenEspañaen2009,despuésdeunatravesía extremadamente peligrosa por Malí, Argelia y Marruecos. Finalmente,despuésde casi cuatro añosde tramitacióndel expediente, laCIAR ledenegó elestatutoderefugiadoexponiendo,entreotrosmotivos,que“enelactualcontextohistóricodeCostadeMarfillasalegacionesdelinteresadohanperdidovigencia”.

Comoenotroscasos,dehaberseresueltoenunplazomásbrevepuedequesehubieraconcedidoalgúntipodeprotección,yaquecuandosolicitóasiloACNURrecomendabaunarespuestapositivaparalaspersonascuyoúltimolugarderesi-dencia se encontrara en alguna de las regiones especialmente conflictivas deCostadeMarfil, comoerasucaso.Sinembargo,duranteel largoperiodode lainstruccióncambiaronlascircunstanciasdesupaís,especialmenteafinalesde

BB000 CEAR 2014 (FF) .indd 82 22/5/14 11:18:16

Page 81: Informe Anual 2014 de CEAR (Completo)

83

La situaCión dE Las pERsonas REfugiadas En España

2010yprincipiosde2011,motivandounasnuevasdirectricesdeACNURapartirdejuniode2012,queseñalabandeterminadosperfilesderiesgo,enlosque laOARentendióquenoencajaba.

Delascifrasde2013esprecisodestacartambiénelaumentodelnúmerodeexpedientes archivados (184 frente a los 78 de 2012). Lamayoría de estos casoscorrespondenasolicitantesquenohanpodidoserlocalizados.Aunqueenalgunasocasionesestarealidadprovengadeunadecisiónvoluntariadelaspersonasintere-sadas, enotras es la consecuenciade suprecariedadhabitacional y vital,que lesobligaacontinuostrasladosylessuponedificultadesseriasdedesplazamientoparacomunicarelcambiodedomicilio.

5.2.LALIMITADAPROTECCIÓNALASVÍCTIMASDETRATA

La trata de seres humanos es una de lasmás graves violaciones de los derechoshumanos,entreellos,elderechoalavida,alalibertad,alaintegridad,alasaludya no padecer tortura ni otras formas de trato inhumano o degradante.NacionesUnidaslaconsideraunaformadeesclavitudmoderna.Sibienpuedetenercomofinla explotación de la víctima en distintos ámbitos (el laboral, lamendicidad o laextraccióndeórganos)elqueCEARpercibeconmayorfrecuenciaensuterrenodetrabajoeselquetienefinesdeexplotaciónsexual.

Sonmuydiversaslascausasporlasqueunapersonapuedeconvertirseenvíc-tima de trata. Vivir en países inmersos en graves conflictos políticos, sociales,étnicosoreligiosos,huirdeentornosenlosquelasmujeressufrendistintasformasdeviolenciadegénero(mutilacióngenital,matrimoniosprecocesoforzosos,vio-lenciaintrafamiliar)oestarexpuestasalosprocesosdefeminizaciónextremadelapobrezaquemuchospaísespadecen.

Noobstante,yconindependenciadelosmotivosporlosqueunapersonasehayavistoforzadaaabandonarsupaís,elhechodeservíctimadeunareddetrata,contodoloqueconllevadevulneracióndesusderechos,yajustifica,porsísolo,queestapersonasientatemoraserperseguidaoasufrirgravesdañosotorturaenel casode tenerque regresar a supaís.Esteesel caso,porejemplo,deaquellospaísesdondeestápenalizadoelejerciciodelaprostitución,aunqueseademaneraforzada.O,enotrocaso,cuandosehayavulneradolalegislaciónmigratoriaalhaber

BB000 CEAR 2014 (FF) .indd 83 22/5/14 11:18:16

Page 82: Informe Anual 2014 de CEAR (Completo)

84

infoRmE 2014 dE CEaR

salidodelpaísdeorigensincumplirlosrequisitoslegalesexigidos.Tambiénsi,porejemplo,nopuedeatenderelpagode la supuestadeudacontraídacon la red.O,asimismo, por la posible estigmatización o rechazo por parte de su familia o sucomunidad,loqueleimpediríallevarunavidadigna.

Portodoello,esimportantedestacarquelaLeydeAsilocontemplademaneraexpresaestaposibilidadalreconocer,ensuartículo15,lasnecesidadesdeprotec-ción internacional surgidas in situ, es decir, cuando los fundados temores a serperseguidaoelriesgorealdesufrirdañosgravesesténbasadosenacontecimientossucedidosoactividadesenquehayaparticipadolapersonasolicitanteconposte-rioridadalabandonodesupaísdeorigenoderesidenciaenelcasodeapátridas.

Deestamanera,en2013CEARatendióavariasmujeresque,despuésdehaberabandonadosupaísenbuscadeunfuturomejor,sufrierondurantesuperiplohaciaEspaña,queenalgunoscasosduróinclusohastacuatroaños,incontablesepisodiosdeviolenciafísica,psicológicaosexualamanosdelasmafiasquelastransportaban,llegandoincluso,enalgunasocasiones,asecuestrarasushijosehijasmenoresoaserobligadasarealizareltrayectohastanuestropaísacompañadasdemenoresconquienesnoteníanningúnparentesco.Estefueelcaso,porejemplo,delanigerianaM.M.,queabandonósupaísparaescapardelapobrezayayudarasushijos.Fueobligadaporlareddetrataenlaquecayó,bajoamenazasycoacciones,aejercerlaprostituciónenlascallesdeCasablancadurantevariosmesesyposteriormenteaviajarcuidandoaunmenordedosañosduranteeltrayectoenpateradesdelacostamarroquíhastaMotril(Granada).

Alolargode2013CEARcontinuóprestandoasistenciajurídicaavíctimasdetrata con fines de explotación sexual que, al temer ser objeto de persecución odañosgraves,solicitaronprotección internacional.Especialpreocupaciónmere-cieronaquellasvíctimasdelatrataquepidieronasilotantoenlosCIEcomoenelpuesto fronterizo del aeropuerto deMadrid-Barajas, porque debido al procedi-mientoestablecidoenlaLeydeAsiloenfrentanmayoresdificultades.

Comosehaexplicadoenelcapítulo4,estasestriban,principalmente,en labrevedaddelosplazosyenlasituaciónenqueseencuentran,privadasdelibertadcuandolassolicitudesseformulanenCentrosdeInternamientodeExtranjerosydedeambulacióncuandoesenunpuestofronterizo.Estodificultaengranmedidalaposibilidaddeentablaruna relacióndeconfianzaque lespermitaexponer losmotivosporlosqueverdaderamentetuvieronqueabandonarsupaísylarealidad

BB000 CEAR 2014 (FF) .indd 84 22/5/14 11:18:16

Page 83: Informe Anual 2014 de CEAR (Completo)

85

La situaCión dE Las pERsonas REfugiadas En España

enqueseencuentran,asícomolasamenazasycoaccionessufridasdepartedeinte-grantesdelaredqueenalgúncasoinclusohanllegadoaestarenlasmismasdepen-denciasaeroportuariasquelapersonasolicitante.

Igualmente,puededarselacircunstanciadequelapersonanoseaconscienteonoseidentifiquecomovíctimadetrata,loquehasucedido,sobretodo,cuandotodavíanosehaproducidolaexplotación.Enestesentido,esimportantedestacarque,conformealalegislaciónvigente,eldelitodetrataseconsumacuandosedalacaptación,eltransporteoeltrasladodeunapersona,medianteelusodeamenazas,coacciones,engañooabusodepoderohaciéndosevalerdeunasituacióndevulne-rabilidad,auncuandonosehayallevadoacabolaexplotación.

CEAR considera que, dada la especial vulnerabilidad de las solicitantes deproteccióninternacionalquehansidovíctimasdetrata,enbuenamedidahubieranpodidocontrarrestarseestasdificultadessi,conformealoprevistoenelartículo46de la Ley de Asilo y según la reiterada jurisprudencia del Tribunal Supremo, sehubieran adoptadomedidas específicas y se les hubiera proporcionado un tratodiferenciado.Enestesentido,destacaelcasodeG.B.,unaciudadananigerianaquellegó al aeropuertodeBarajas aprincipiosde año.Embarazadadeochomeses ymedio,viajabaacompañadadeunamenorde15años,quiendecíasersuhija.

EnsusolicituddeproteccióninternacionalG.B.alegóhabertenidoqueaban-donarsupaísdebidoalgraveconflictoreligiosoexistente.Susolicituddeasilo,aligualqueelreexamenpresentado,fuedesestimada.Noobstante,alconsiderarqueexistían indicios de que tanto la solicitante como la menor fueran víctimas, opotenciales víctimas, de trata, CEAR pidió la activación del ProtocoloMarco deProtección de las Víctimas de Trata de SeresHumanos1, pero no fue activado alconsiderarlasautoridadescompetentesquenoexistíanestosindicios.Finalmente,ytraslaintervencióndelaOficinadelDefensordePueblo,lassolicitantesfueronautorizadasaentrarypermanecerenEspañaporrazoneshumanitarias.

Despuésdedaraluz,fuerontrasladadasauncentrodeacogidaparainmigran-tes donde, tras recuperarse, fueron capaces de exponer su verdadera situación,reconociendoquehabíansidoobligadasaviajarjuntasporlaredquelashabíatraí-do,haciéndosepasarpormadreehijamenordeedad.Igualmente,trasseraseso-radas, optaron por presentar una denuncia contra la red y colaborar con lasautoridadesespañolasydecidieronvolveraformularunasolicituddeproteccióninternacional.

BB000 CEAR 2014 (FF) .indd 85 22/5/14 11:18:16

Page 84: Informe Anual 2014 de CEAR (Completo)

86

infoRmE 2014 dE CEaR

Porúltimo,convienedetenerseenlaquetalvezsealamayordificultadencon-tradadurante2013:laprácticaseguidaporlasautoridadesespañolasencuantoalarespuestadadaaestetipodesolicitudesdeproteccióninternacional,quehasidosusistemáticadenegaciónalconsiderarquenoencajabandentrodelosmotivosreco-gidos en el artículo 1.A.2 de la Convención de Ginebra que pueden dar lugar alreconocimientodeunapersonacomorefugiada.ElpasadoañoEspañasoloconce-dióelestatutoderefugiadaaunavíctimadetrata,unamujernigeriana,yfuedebidoalagrancolaboraciónqueprestóalasfuerzasdeseguridadparaladesarticulacióndelaredquelahabíaexplotadoyladetencióndesusmiembros,noaungiroenlainterpretacióndeestetipodesolicitudes.

Noobstante,CEARconsideraquealmenossísehaproducidounaimportanteevoluciónenlasistematizacióndelaactivacióndelProtocoloMarcodeProteccióndelasVíctimasdeTratadeSeresHumanos.Enestesentido,cuandodelcontenidode la solicituddeprotecciónsededucen indiciosparaconsiderarque lapersonapodríaservíctimaopotencialvíctimadetratalapropiaOficinadeAsiloyRefugioprocedió,normalmenteysalvoenelcasoexpuesto,asuactivación.

Encambio,semantuvieronlasdificultadesenelaccesodelosserviciosjurídicosdelasorganizacionesespecializadasenlaasistenciaalasvíctimasdetrataalproce-dimiento llevadoacabopor lasFuerzasyCuerposdeSeguridaddelEstadopara laidentificaciónformaldelapersonacomovíctimadetratadesereshumanosbajola justificacióndeque,conformealProtocoloMarco,noespreceptivalaasistencialetrada.Deigualmanera,laparticipaciónquesepermitióaestasorganizacionesalolargodelprocedimientodeidentificaciónfuemuylimitadayestuvoenfocadaprinci-palmentealaacogidayasistenciapsicosocialdelasvíctimasyaidentificadas.

Otra de las dificultades fue la divergencia de criterios aplicada en puestosfronterizosaeroportuariosyenlosCIErespectoalmanejadoenterritorioyencos-tasencuantoalaapreciacióndesignosrazonablesdequelapersonapudieraser,ohubierapodidoser,víctimadetrata,asícomoensuvaloración.Deestamanerayapesardelaexistenciadeindiciosydebidoaquelainteresadanoproporciona-ba“suficienteinformación”delared,bienporqueladesconocía,bienportemorasufrirrepresalias,laprácticafueladenegacióndelperiododereestablecimientoyreflexión por parte de la Delegación del Gobierno enMadrid en todos aquelloscasosenqueseactivóelProtocoloMarcotantoenelaeropuertodeBarajascomoenelCentrodeInternamientodeExtranjerosdeAluche(Madrid).

BB000 CEAR 2014 (FF) .indd 86 22/5/14 11:18:16

Page 85: Informe Anual 2014 de CEAR (Completo)

87

La situaCión dE Las pERsonas REfugiadas En España

5.3.LAREVISIÓNJUDICIALYELRECONOCIMIENTO DELAPROTECCIÓN

Frentealasdecisionesgubernamentalessobreloscasosdeproteccióninternacio-nalsometidosasuestudio,cabeapelarasurevisiónporlostribunales.En2013semantuvolaconstantedeunelevadogradodeconformidadenlavaloracióndelostribunales españoles de las resoluciones delministro del Interior debido, entreotrasrazones,alautomatismoconqueseresuelvenlosexpedientesdeproteccióninternacionalensedesjudicialesabrumadasporlasaturaciónylafaltaderecursos.Asimismo, influye ladeficientepreparaciónde losexpedientesadministrati-vos,queendefinitivaesloquerevisanlosjueces,yaqueencontadassituacionescomparecenlaspersonasafectadas.

Estafaltadesensibilidadcontrastaconlosavancesquesevienenafianzandoen la jurisprudencia europea,que, comosehademostradoa lo largode2013, síprofundizaenaspectosclavesdelaproteccióninternacional.Porejemplo,frentealanálisisqueseharealizadoenelprimerepígrafedeestecapítulosobreloscasosdepaísesquetienenohantenidoconflictosgraves,podemosdestacartressentenciasdelTribunalEuropeodeDerechosHumanos(TEDH)que,sibiensecentranenelprincipiodenodevolución,refuerzanlanecesidaddeconsiderarlasinformacionescontrastadassobrelospaísesdeorigen.

EnlasentenciaM.E.contraFranciade6deseptiembrede2013(asuntonº50094/10),relativaaunnacionalegipciodereligióncoptaquealegóagresionesensupaísdeorigen,elTEDHdiolarazónaldemandante.Lasautoridadesfrance-sashabíanrechazadosusolicituddeasiloporconsiderarlademasiadoimprecisayadoptaronunadecisióndeexpulsión;sinembargo,elTribunalEuropeoconsideróque,alavistadelascircunstanciaspersonalesdelrecurrenteydelasituacióndeloscoptosenEgipto,noprocedíatalresolución2.

EnlasentenciaK.K.contraFranciade10deoctubrede2013(asuntonº18913/11),relativaaunnacionaliraníquehabíapresentadosolicitudesdeasiloenGre-cia,ReinoUnidoyfinalmenteenestepaísyquealegabaagresionesensupaísmotivadasporsusactividadespolíticas,elTEDHrechazódenuevoelacuerdode expulsiónde las autoridades galas.Reconocióque, debido a las circuns-tanciasdeldemandanteydelpaísdeorigen,ladevoluciónleexpondríaaunriesgodemalostratos3.

BB000 CEAR 2014 (FF) .indd 87 22/5/14 11:18:16

Page 86: Informe Anual 2014 de CEAR (Completo)

88

infoRmE 2014 dE CEaR

Porúltimo, en la sentenciaR. J. contraFranciade 19dediciembrede2013(asuntonº 10466/11), relativaaunnacionaldeSriLankaqueexpusohaber sidovíctimadepersecuciónporsupertenenciaa laetnia tamilysu implicaciónenelmovimientoTigresdeLiberacióndelEelamTamil,acreditadoconuncertificadomédicoqueplasmabalaexistenciadenumerosasheridas,elTEDHtambiéncues-tionó la decisión de las autoridades francesas de rechazar el asilo y devolver alrecurrentenadamenosqueaSiria(unpaísporelquehabíatransitado)oacual-quier otro. El Tribunal consideró que las heridas constatadas en el certificadomédicoconstituíanunafuertepresuncióndemaltrato4.

Estas sentencias contrastan claramente con la habitual argumentación delTribunalSupremoespañol.Porejemplo,ensusentenciadel17de juniode2013(Sala 3ª, Sección 3ª, STS 3185/2013) desestimó el recurso de una ciudadana deCostadeMarfil porqueno consideró acreditada la persecuciónpersonal alegadaporlarecurrenteyporquesurelatohabríaincurridoencontradiccionesespacialesy temporales.Lomáspreocupantede esta argumentaciónesque sostieneque larelativa normalización de la situación sociopolítica en Costa deMarfil, que estápermitiendoelregresodelaspersonasrefugiadas,recomiendaquelassolicitudesdeasilofundadasenlasituacióndeviolenciageneralizadasean“evaluadascuida-dosamentealaluzdesusméritosindividuales”.

En otro caso, también de un país que atravesó un grave conflicto y todavíaarrastrasusconsecuencias,laAudienciaNacional(eltribunalquerevisaenpri-merainstancialasdecisionesgubernamentalesenEspaña)desestimólasolicituddeasilo,peroacordólaautorizaciónderesidenciaporrazoneshumanitariasporelestadodesaluddelarecurrente,deconformidadconelartículo37b)delaLeydeAsilo(sentenciadelaSaladeloContencioso-Administrativo,Sección2ª,de19 de septiembre de 2013; SAN nº 3708/2013). Se trataba de la esposa de unperiodistadeunapublicaciónindependienteruandesacríticaconelGobiernodesupaís,cuyostrabajadoressufrieronacoso,persecuciónyprivacióndelibertad.Aunquelaresoluciónesparcialmentefavorable,llamalaatenciónlorestrictivodelaargumentación.

EnlasentencialaAudienciaNacionalrecordó:“Lasrazoneshumanitariasnoabarcancualquiermotivodecarácterhumanitario,sinoquenecesariamentetienenque estar vinculadas a un riesgo real de desprotecciónpor razónde conflictos odisturbiosgravesdecarácterpolítico,étnicooreligioso.Debeapreciarse,pues,si

BB000 CEAR 2014 (FF) .indd 88 22/5/14 11:18:16

Page 87: Informe Anual 2014 de CEAR (Completo)

89

La situaCión dE Las pERsonas REfugiadas En España

existen razones o circunstancias incompatibles con el disfrute de los derechosinherentesalapersona,casodequeestatuvieraquevolverasupaís.Lasrazoneshumanitarias,segúnlostérminosestablecidosenlaley,auncuandoseinterpretelaexpresiónampliamente,debensersuficientementeprecisasenrelaciónconlasituaciónpersonaldel interesadoy lasituacióndelpaísdeorigenoprocedencia,puesnoatiendenarazonesdehumanitarismoimprecisasogenéricas”.

Otrocontrasteinteresanteloofrecelasentenciade7denoviembrede2013delTribunaldeJusticiadelaUniónEuropea(TJUE)enunasuntoquehemostratadovariasvecesennuestrosinformesanuales:lapersecuciónporrazóndeorientaciónsexual.SetratadeladecisiónprejudicialsobrelosasuntosacumuladosC-199/12,C-200/12yC-201/12.ElTJUEcontestóatrescuestionesrelativasalainterpreta-cióndelosartículos9y10delaDirectiva2004/83.Aclaró,enparticular,loscon-ceptosde“determinadogruposocial”y“actodepersecución”enrelaciónconunossolicitantes de asilo homosexuales. Declaró que los homosexuales que solicitanasilo pueden constituir un “grupo social específico” objeto de persecución pormotivo de su orientación sexual; en este contexto, la existencia en los países deorigendeunapenaprivativadelibertadquereprimalosactoshomosexualespuedeconstituirporsísolaunactodepersecución,siemprequeseaefectivamenteapli-cada.Encambio,lameratipificacióncomodelitoofaltadelosactoshomosexualesnoconstituyeencuantotalunactodepersecución;únicamenteestánexcluidosdelámbitodeaplicacióndelaDirectiva2004/83losactoshomosexualesconsideradosdelictivos5.

Sinembargo, la sentenciade laAudienciaNacionalde 19dediciembrede2013 (Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sección 2ª; SAN nº 5435/2013)despachóelrecursodeunciudadanodeCamerúnalconsiderarqueelrecurrentenohabíaaportadolaprueba,nisiquieraindiciaria,delosdatosycircunstanciasinvocados.SegúnlaAudienciaNacional,sintenerencuentalosinformesobjeti-vossobreestamateria,elrecurrentetampocohabíaacreditado,nisiquieraale-gado,que lasautoridadesdesupaíshubieranamparadoo tolerado losactosdepersecuciónexpuestos6.

EntrelosavancesdelajurisprudenciaenEspañadurante2013podemoscitardossentenciasqueabordanrealidadesmuydiversas.Enprimerlugar,lade27demayode 2013de laAudienciaNacional (Salade loContencioso-Administrativo,Sección8ª,SANnº2448/2032),queestimóparcialmenteunrecursoautorizandola

BB000 CEAR 2014 (FF) .indd 89 22/5/14 11:18:16

Page 88: Informe Anual 2014 de CEAR (Completo)

90

infoRmE 2014 dE CEaR

permanencia en España por razones humanitarias de la recurrente, nacional deMarruecos,quealegabacomomotivosmantenerunarelaciónsentimentalconunapersonadereligióndistintaalasuyaysermadresolteradeunniñonacidoenEspa-ña.Segúnlasentencia,elregresoasupaísdeorigen,dondecarecedeunentornofamiliar de protección y respeto, podría resultar incompatible con el manteni-mientodesuactualsituaciónfamiliar,loquelesituaríaencondicionesdeespecialvulnerabilidad.

Porúltimo,lasentenciadelaAudienciaNacionalde7demayode2013(SaladeloContenciosoAdministrativo,Sección8ª,recursonº1214/2013)reconociólacondi-cióndepersonasrefugiadasalosmiembrosdeunafamiliadenacionalidadrusaquepertenecena laUnióndeEvangelistasCristianosBaptistas.Lospadresyunade lashijas,quehuyerondeRusia aEspañaen2006, ya tenían reconocidoel estatutoderefugiado. Los otros hijos que se habían quedado en Siberia llegaron en 2009 ydemandaronproteccióninternacionalporlapersecuciónensupaísdeorigen.Dichasolicitudfuedenegadaenseptiembrede2010porelGobierno.LaAudienciaNacionalestimóelrecursoalconsiderarquenosecuestionalaparticipacióncomprometidadelos recurrentes en la IglesiaEvangelista y que elGobiernonoha fundamentado suafirmacióndequelasituacióndelasiglesiasprotestantesenlaFederaciónRusayanoseríaigualquecuandolosprimerosmiembrosdelafamiliahuyeron.

5.4.APATRIDIA:LACUESTIÓNSAHARAUI

Enmateriadeapatridia,a faltade lasestadísticasglobales7, lomásdestacadoen2013fuequeCEARacompañólapresentaciónde653solicitudesdeesteestatuto(reguladoporelReglamentodeApatridiade20018)porpartedepersonasorigina-riasdelSáharaOccidental,territorioocupadomilitarmenteporMarruecosdesdeelotoño de 1975 vulnerando la legalidad internacional9. Además, CEAR interpusotreintarecursosdecaráctercontencioso-administrativoantelaAudienciaNacionalyobtuvosatisfacciónenalmenoslamitaddeellos.Entrelassolicitudespresenta-dasylosrecursos,treintasaharauisobtuvieronelreconocimientocomoapátridasporelGobiernoespañol.

Lagrancantidaddesolicitantesdelestatutodeapátridadeorigensaharauitiene su raíz en la histórica sentencia de la Sección Quinta de la Sala de lo

BB000 CEAR 2014 (FF) .indd 90 22/5/14 11:18:16

Page 89: Informe Anual 2014 de CEAR (Completo)

91

La situaCión dE Las pERsonas REfugiadas En España

Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ante el recurso de casaciónnúmero10.503/2003de20denoviembrede2007,quecorrigióunasentenciadic-tada por la Sala de loContencioso-Administrativo de laAudienciaNacional quehabíadesestimadoelrecursointerpuestocontraladenegacióndelestatutodeapá-tridaaunamujersaharaui.Trasexaminarsilecorrespondíalanacionalidadespa-ñola,lamarroquíolaargelina,elTribunalSupremoestablecióque,mientrasnosecumplaelmandatodeNacionesUnidas(lacelebracióndelreferéndumdeautode-terminación, bloqueado por el régimenmarroquí y sus aliados internacionales)“noresultaderecibonegarlacondicióndeapátrida”alossaharauis10.Enlaactua-lidad,estadoctrinajurisprudencialestáplenamenteasentadayhasidoavaladapornumerosassentenciasdelaAudienciaNacionalydelTribunalSupremo.

EncuantoalaactuacióndelaOficinadeAsiloyRefugioenmateriadeapatridiadurante 2013 podemos distinguir dos periodos. Aproximadamente hasta julio laOARcontinuóacumulandocientosdesolicitudesdeapatridiapresentadasporper-sonasdeorigensaharauisindarlescurso,nisiquieraalaspresentadasañosatrás,contraviniendolaobligacióndelMinisteriodeInteriordedictarresoluciónenelplazomáximodetresmeses,segúnloprevistoenelartículo11.1delRealDecreto865/2011,de20dejulio.

Sinembargo,apartirdeaquelmesseempezaronaresolverexpedientesyaconcederelestatutodeapatridia,principalmenteaaquellaspersonasqueprocedendeloscampamentosderefugiadossaharauisenTinduf(Argelia)ypuedanacredi-tarloconelcorrespondientecertificadode laMisióndeNacionesUnidasparaelReferéndumdelSáharaOccidental(Minurso)yelpasaporteargelino.Encambio,laOARdeniegaesteestatutoalaspersonasqueprocedendelosterritoriosocupa-dos, ya que entiende que ostentan la nacionalidad marroquí, criterio que porsupuestoCEARnocomparte.

Notas

1. ElProtocoloMarcodeProteccióndelasVíctimasdeTratadeSeresHumanos,de28deoctubrede2011,suscritoporelMinisteriodeSanidad,PolíticaSocialeIgualdad,elMinisteriodelInterior;elMinisteriode JusticiayelMinisteriodeTrabajoe Inmigración,así comopor laFiscalíaGeneraldelEstadoyelConsejoGeneraldelPoderJudicial, tieneporobjetoestablecerlaspautasdeactuaciónparaladetec-ción, identificación, asistencia y protección de las víctimas de trata de seres humanos, favorecer lacoordinacióndelasinstitucionesimplicadasydefinirlosmecanismosentrelasdistintasadministracio-nesresponsables.

2. Fuente:http://hudoc.echr.coe.int/sites/fra/pages/search.aspx?i=001-120072

BB000 CEAR 2014 (FF) .indd 91 22/5/14 11:18:16

Page 90: Informe Anual 2014 de CEAR (Completo)

92

infoRmE 2014 dE CEaR

3. Fuente:http://hudoc.echr.coe.int/sites/fra/pages/search.aspx?i=001-126641 4. Fuente:http://hudoc.echr.coe.int/sites/fra/pages/search.aspx?i=001-126363 5. Fuente:http://curia.europa.eu/juris/liste.jsf?language=es&jur=C,T,F&num=C-199/12&td=ALL 6. Enelmismosentido,lasentenciade14denoviembrede2013delaAN(SaladeloContencioso-Adminis-

trativo,Sección2,SANnº5435/2013):http://www.poderjudicial.es/search/doAction?action=contentpdf&databasematch=AN&reference=6888609&links=%22455/2012%22&optimize=20131125&publicinterface=true

7. EnsusBoletinesmensualesde2013laOARexcluyólosdatosreferidosalaapatridia. 8. Sobrelaapatridiaysuregulaciónenelámbitonacionaleinternacional,nosremitimosalcapítulo7de

nuestroInforme2004.La situación de los refugiados en España. LosLibrosdelaCatarata.Madrid,2004,pp.173-187.Disponibleenwww.cear.es

9. Lalargaluchadelpueblosaharauiporsuemancipaciónnacional,laorganizacióndeunpuebloenelexilioduranteyacasicuarentaañosy lassistemáticasviolacionesde losderechoshumanosen los territoriosocupadosporMarruecosfueronexplicadosextensamenteenelInforme2006deCEARyaélnosremiti-mosparalaampliacióndelosantecedentesqueayudanacontextualizaresteepígrafe.La situación de los refugiados en España.Informe 2006 de CEAR.LosLibrosdelaCatarata.Madrid,2006,pp.28-40.Disponibleenwww.cear.es

10. La situación de los refugiados en España. Informe 2008 de CEAR. Entimema.Madrid,2008,pp.83-84.Dispo-nibleenwww.cear.es

BB000 CEAR 2014 (FF) .indd 92 22/5/14 11:18:16

Page 91: Informe Anual 2014 de CEAR (Completo)

93

CapítuLo 6

La intEgRaCión dE Las pERsonas REfugiadas

Este capítulo valora las políticas socialesde integración enun contextode gravecrisiseconómica,consuimpactodramáticoenlaspolíticasdebienestarsocialqueafectandirectamentealaspersonasrefugiadas.Además,analizamosaquellaspolí-ticasque,por los compromisosqueEspaña tienecontraídosconEuropa, fueronaprobadas durante el pasado año y que se pondrán en marcha próximamente.Esperamos que estas iniciativas sean el principio de unamejora en la situaciónsocialdeestecolectivo,porqueEspañatienemuchoquesubsanarenlabúsquedadealternativasrealistasfrenteasusnecesidadescadavezmásacuciantes.

Comocierredelcapítulo,analizamoslasconsecuenciasqueelsostenidodebi-litamientodel sistemadeprotecciónsocial tienepara laspersonas solicitantes ybeneficiariasdeproteccióninternacionalenelactualcontexto.

6.1.ANÁLISISDELASPOLÍTICASPúBLICASESTATALES YCOMUNITARIAS

LacrisiseconómicaqueEspañapadecedesde2007tuvosureflejoelpasadoañoenunendurecimientodelosrecortesquesehanproducidoenelámbitosocioeconó-mico,peroenparticularydeformamásacusadaenlaspolíticassociales,sanitarias,educativasydevivienda.Estasmedidasafectangravementealcolectivoalamparo

BB000 CEAR 2014 (FF) .indd 93 22/5/14 11:18:16

Page 92: Informe Anual 2014 de CEAR (Completo)

94

infoRmE 2014 dE CEaR

deproteccióninternacional,yaquelesimpide,cadavezmás,elaccesoaestosser-vicios.Noesesteunhechoaislado,sinolaconsecuenciadirectadeldeteriorosis-temáticodelsistemadebienestarsocial,reflejadoenlosvaloresnegativosdelosindicadoressobrelosqueseestablece“elestadodesaluddelpaís”.

Lacongelaciónoreduccióndelaspartidaspresupuestariasdestinadasasatis-facer las necesidades básicas de la población en su conjunto golpean conmayorénfasisalapoblaciónrefugiadayagravanmássicabelarealidaddepobrezayexclu-siónalaquemuchaspersonasseestánviendoabocadas.

Laescasaofertalaboralexistente,queseacentúaenlossectorestradicional-menteocupadosporloscolectivosmigrados,esunobstáculoparaaquellasperso-nasque,despuésdehaberdesarrolladounprocesodeautonomíasocioeconómicaydeindependenciasociofamiliar,sevenenlanecesidad,parasatisfacersusnece-sidadesbásicas,deacudiralosserviciossociales,enlosqueenmuchasocasionestampocoencuentranrespuesta.Siyaenejerciciosanterioreslapoblacióntradicio-nalmenteautónomaveíadecrecersusingresosy,porende,sugradodeautonomía,alolargode2013estasituaciónseagravópuestoquelosrequisitosparaelaccesoaprestaciones sociales se endurecieron en todas las administraciones públicas(aumentodelosperiodosdeempadronamiento,recortedelosperiodosdepercep-cióndeayudao,directamente,eliminacióndealgunosservicios).

El crecimientocadavezmásasimétricoentre lasnecesidadesy los recursosconducealincumplimientodelareglamentaciónqueregulaelsistemadepresta-cionessocioeconómicas,conlaconsecuenciadequelascaracterísticaspropiasylasnecesidadesparticularesdeestecolectivoseanignoradas,situándoloenunaparta-dodentrodelaexclusióndifícildepaliar.TalycomorecogimosennuestroInforme2013,puedeafirmarsequeestegradodedificultadvinodadotambiénelañopasadopordosfactoresdeterminantes.Porunaparte,ladificultaddeaccesoasectoresyámbitos laborales tradicionalmente ocupados por estos perfiles y que podríancompatibilizarconelcuidadodemenoresacargo.Porotra, lafinalizaciónde lasprestacioneseconómicasderivadadeunainactividadlaboralprolongada.

En2013,sereafirmóyafianzólaconviccióndelanecesidaddeunacoexisten-cia normalizada y en igualdad de condiciones entre las distintas institucionespúblicas.Estadeberíaconsolidarsetantoanivelpolíticocomotécnicoenvirtuddeltrabajocompartidoparalabúsquedadealternativasparalamejoradelbienestardelas personas desfavorecidas y las entidades del tercer sector como miembros y

BB000 CEAR 2014 (FF) .indd 94 22/5/14 11:18:16

Page 93: Informe Anual 2014 de CEAR (Completo)

95

La situaCión dE Las pERsonas REfugiadas En España

recursosdeprimerafilaenlaatencióndelasnecesidadesdelcolectivoporqueson,ademásdeejecutoresdelaspolíticassociales,conocedoresdelarealidadqueper-miten la promoción de alternativas reales frente a las necesidades cada vezmáscrecientes1.

En este punto, es conveniente examinar las iniciativas que durante el añopasadoseadoptaronparapaliarestasituación,analizandodesdeunplanodemejo-ra lo establecido en diferentesmedidas adoptadas. Se detalla a continuación loseñaladoydesarrolladoenelIIPlanEstratégicodeCiudadaníaeIntegración(PECI2011-2014)entodoloreferentealapoblaciónrefugiada,conespecialhincapiéenalgunosapartados2.

Ensuapartado6.5,estableceelÁreadeServiciosSocialeseInclusióncomolagarantíadelaccesoyusodelosserviciospúblicos,asícomoelaumentodelosnive-les de inclusión social, haciendo especial hincapié en la protección social y lagarantía de derechos de los menores extranjeros no acompañados, incluyendoasuntosdeasiloytratadepersonas(2.1.6)olaperspectivadegénero(7.4),conlaespecificidaddeloreferentealatratadesereshumanosyotrasformasdeviolencia(mutilaciónymatrimoniosforzados).

Además,contemplaunaacogidaespecializadadirigidaadeterminadoscolec-tivoscomolaspersonassolicitantesdeasilo,laspersonasrefugiadasyotrasbene-ficiariasdeproteccióninternacional,incluyendoalasquepuedanllegaraEspañaen el marco del reasentamiento en lamedida en que requieran un tratamientoespecializado.Dehecho,trasel llamamientodeACNUR,elConsejodeMinistrosaprobó en diciembre el Programa de Reasentamiento de Refugiados en España20143,“manifestandosuvoluntaddeacogeracienrefugiadosprocedentesdelcon-flictosirioqueseencuentrenenpaíseslimítrofesdelaregión”.Deestemodo,elGobierno manifestó que se alineaba tanto con el resto de socios comunitarios,comoconlosprincipalespaísesdereasentamientoaescalaglobal.Aesacifrahayqueañadirlacuotadetreintarefugiadosmásacordadaenelanteriorprogramadereasentamiento(2012)queseacumulanalcontingenteprevistoendichoacuerdo.

SibienhabráqueesperarobviamentealaconclusióndelPECI2011-2014paraevaluardemaneradefinitivasucumplimientoysueficacia,alolargodelprocesoyasehanidoperdiendoelementosque,enlapráctica,ahondanmáslacríticasitua-cióndescrita.Amododeejemplo,ladesaparicióndelFondoparalaIntegración,AcogidayRefuerzoEducativodelosInmigrantes(contempladaenlosPresupuestos

BB000 CEAR 2014 (FF) .indd 95 22/5/14 11:18:17

Page 94: Informe Anual 2014 de CEAR (Completo)

96

infoRmE 2014 dE CEaR

Generalesde2012)supusolaparalizacióndecientosdeplanesdeintegracióndemunicipios y comunidades autónomas,mientras que a escala estatal ha afectadoseriamentealaeficaciadelPlanycuestionaloscompromisosadquiridosconlaUEenmateriadeintegración.

Porotrolado,elnuevoPlanNacionaldeInclusiónSocial(PNAIN2013-2016)4,aprobadotambiénporelConsejodeMinistrosel13dediciembrede2013,quediceinspirarseenunaestrategiadeinclusiónactivayasumirobjetivosdelaestrategiaEuropa2020,contienediversosapartadosrelacionadosdirectamenteconlaspolí-ticassocialesparaelcolectivodeproteccióninternacional.

En su Objetivo Estratégico se recoge la voluntad de “impulsar la inclusiónsociolaboralatravésdelempleodelaspersonasmásvulnerablesteniendoencuen-taalasfamiliasconhijosmenoresdeedadensituaciónderiesgodeexclusión”.EnsuObjetivoOperativo1º,sobrepolíticasactivasdeempleoysunecesidaddeadap-taciónalaspersonasensituacióndevulnerabilidadsocial,desarrollalaActuación18,queprevé:“Llevaracabo,contandoconelapoyodelTercerSectordeAcciónSocial,programasdestinadosaincrementarlaempleabilidadylaintegraciónlabo-raldelaspersonasinmigrantes,solicitantesdeasilo,refugiadosybeneficiariosdeproteccióninternacional”.Entreotros,plantea“programasdedesarrollodeitine-rariosintegradosdeinserciónlaboralindividualizados”,“programasdestinadosaincrementarlainserciónsocialy laboraldelasmujeresinmigrantes,víctimasdebarreras sociales y culturales” o, también, “programas que tengan por objeto laerradicacióndelatratadepersonasconfinesdeexplotaciónlaboralosexual.

Igualmente,enelapartadodestinadoalaatencióndelosgruposmásvulnera-bles,ensupuntoespecíficoparalosperfilesdepersonasinmigrantesysolicitantesybeneficiariasdeproteccióninternacional,recogeenlaLíneadeActuación201:“Continuar laprestaciónde servicios y ayudasdesde losCentrosdeAtencióndeRefugiados(CAR)ylosCentrosdeEstanciaTemporaldeInmigrantes(CETI),asícomoensucaso,atravésdesimilaresactuacionesconcertadasconentidadessinánimodelucromediantelaconcesióndesubvenciones[…]”,talycomosucedeconentidadescomoACCEM,CruzRoja,PadresMercedariosoCEAR,entreotras.Enlamisma línea de participación conjunta e hipotéticamente lineal, recoge en suActuación 202 el desarrollo de “acciones de sensibilización y promoción de laigualdaddetratoynodiscriminaciónde lapoblacióninmigrante,solicitantesdeasilo, refugio y personas beneficiarias de protección internacional en el ámbito

BB000 CEAR 2014 (FF) .indd 96 22/5/14 11:18:17

Page 95: Informe Anual 2014 de CEAR (Completo)

97

La situaCión dE Las pERsonas REfugiadas En España

laboraldirigidasalempresariadoparasuperar losprejuiciosen lacontrataciónyapoyarlagestióndeladiversidadenlasempresas”.

En su Actuación 203 establece el compromiso de “promover y fomentar,mediante la convocatoriade subvenciones a las entidades sin ánimode lucro,programas y actuaciones dirigidos a la población inmigrante, solicitantes deasilo,refugioypersonasbeneficiariasdeproteccióninternacional,conespecialatención a colectivos especialmente vulnerables, como niños, menores noacompañados,víctimasdelatorturaoviolaciónuotrasformasgravesdeviolen-cia,oabusospsicológicos,físicososexuales,víctimasdeltráficodesereshuma-nos y personas que necesiten cuidados de urgencia y tratamiento básico deenfermedades”.

EnsuLíneadeActuación204plantealamejoradelasinfraestructurasyservi-ciosdeacogidaconlaintencióndefacilitarlaintegracióndesolicitantesdeasilo,refugiadosypersonasbeneficiariasdeproteccióninternacionalmediantelacon-vocatoriadesubvencionesaentidadessinánimodelucro,conespecialatenciónacolectivosespecialmentevulnerables,entrelosquemencionalosmismosqueenelpuntoanterior.

EnsuActuación205establececriteriosdemejoraenlagestióneintroducelossistemasdegestióndelacalidad:“Mediantelamejoradelagestiónylossistemasdecalidadenlaimplementacióndeprogramasenmateriadeintegracióndeperso-nas inmigrantes, solicitantes de asilo, refugio y beneficiarias de protección in-ternacional,asícomolaformacióndeprofesionalesyvoluntariadoespecializadoenestecolectivo,contandoparaelloconelTercerSectordeAcciónSocial”.YensuLíneadeActuación206proponepromoverlaatención,informaciónyseguimientodepersonassolicitantesybeneficiariasdelaproteccióninternacionalysuderiva-ciónalosrecursosnormalizadosdeintervenciónmediantelasubvenciónnomina-tivaaACNUR.

Además,comohechosignificativoynotorio,recogelainclusióndelasvíc-timasdediscriminaciónpororigenracialoétnico,orientaciónsexualeidenti-daddegéneroconaccionescomo“el impulsode la realizaciónde informesyestudios que identifiquen la orientación sexual e identidad de género comoelementosrelacionadosconladiscriminación,laexclusiónsocialylapobrezay, nuevamente, con la colaboración del Tercer Sector de Acción Social, pro-gramasdirigidosaprevenir ladiscriminacióny la intoleranciapormotivode

BB000 CEAR 2014 (FF) .indd 97 22/5/14 11:18:17

Page 96: Informe Anual 2014 de CEAR (Completo)

98

infoRmE 2014 dE CEaR

orientaciónsexuale identidaddegénero”.Se tratadeunaspectoquemerececonsiderarse dentro de las nuevas formas de persecución reconocidas porEspaña.

EldesarrollodelPNAIN2013-2016seencuentradentrodelosobjetivosEuro-pa2020,traslafinalizacióndelPlanPlurianualFER2008-20135ylaaprobacióndelaPropuestadeReglamentodelParlamentoEuropeoydelConsejoporelqueseestableceelFondodeAsiloeInmigración 2014-20206.

ElFondodeAsiloeInmigraciónnaceconelfindesimplificaryunificar losprogramasexistentesdestinadosarefugiadoscofinanciadosportresdiferentesvías(elFondoEuropeoparalosRefugiados,elFondoparalaIntegracióndeNa-cionalesdeTercerosPaísesyelFondoparaelRetorno)yconelobjetivode“ra-cionalizar el acceso a la financiación con diálogos políticos con cada Estadomiembro,paradecidirjuntoslosprincipalesresultadosyobjetivosquesepre-tendencumplir”,destacandoentreestosnosoloelapartadopolíticoylegislati-vo, sino también “los recursos financieros disponibles y su distribución y losprincipios ymecanismos para el establecimiento de prioridades de reasenta-miento”.

ElFondodeAsiloeInmigraciónaspiraacontribuiralossiguientesobjetivosespecíficoscomunes:reforzarydesarrollarelSistemaEuropeoComúndeAsilo7,incluidasudimensiónexterior;apoyarlamigraciónporcauceslegaleshacialaUEdeconformidadconlasnecesidadeseconómicasysocialesdelosEstadosmiem-bros,talescomolasnecesidadesdelmercadodetrabajo,yfomentarlaintegraciónefectivadelosnacionalesdetercerospaíses;desarrollarunasestrategiasderetornoequitativasyeficacesenlosEstadosmiembros,apoyandolaluchacontralainmi-graciónirregularyhaciendohincapiéenlasostenibilidaddelretornoylareadmi-sión efectiva en sus países de origen; y aumentar la solidaridad y el reparto deresponsabilidadesentrelosEstadosmiembros,enparticularconlosmásafectadosporlamigraciónylosflujosdeasilo.

EspañapresentaunposicionamientoanteelnuevoFondoenelquedestacalaafirmaciónde que “los demandantes de protecciónpuedanbeneficiarse de lasaccionesde integración”, todoello integradoenelSistemaEuropeoComúndeAsilo,aprobadoporelParlamentoEuropeoenjuniode2013yquecomenzaráafuncionarenelsegundosemestrede2015.Comoserecogeensuresumenfinal,“plantea tres nuevos retos para los Estados miembros”, en los que, ante lo

BB000 CEAR 2014 (FF) .indd 98 22/5/14 11:18:17

Page 97: Informe Anual 2014 de CEAR (Completo)

99

La situaCión dE Las pERsonas REfugiadas En España

expuesto, es importante señalar que España debe de dar un salto cualitativo encomparaciónconotrossocioseuropeosconrelaciónalorecogidoenlaDeclaración conjunta sobre el Día Mundial del Refugiado8,unareferencia,almenosenelplanomásteórico,paraalcanzarlasmásaltascuotasdeeficaciaenlaatenciónalasnece-sidadesdetodaslaspersonasrefugiadasennuestropaís:“Nuestranuevalegisla-ciónintroducegarantíasparalaspersonasmásvulnerables,especialmenteparalosmenoresylasvíctimasdetorturaoviolencia,yahorasereconoceespecíficamentequelosEstadosmiembrosdebenadoptarmedidasparaevitarladetencióndelossolicitantesdeasilo.Yparalosquevenaceptadasusolicituddeasiloyseacogenenconsecuencia a la protección internacional, las nuevas normas armonizan losbeneficiosqueconllevatalestatuto,especialmenteenloquerespectaalderechoderesidenciaydeaccesoalempleoylaasistenciasanitaria”.

6.2.ELSISTEMADEPROTECCIÓNSOCIALPARAELCOLECTIVOANTELACRISISECONÓMICA

DaoudallevabamásdeunañoenCanarias.Despuésdehaberllegadoenuncayucoydeambulardurantedosmesesdurmiendoeninvernaderosabandonados,alguienleacercóhastaladelegaciónterritorialdeCEAR,dondesupodesuderechoasoli-citarasilo.Trasunañoresidiendoenuncentrodeacogidayrecibiendolaorienta-cióndesuequipotécnico,aprendióespañolconfluidez,hizocursosdecarretillero,depodadordepalmerasydemanipuladordealimentosy,conlaautorizacióndetrabajoensumano,empezóunabúsquedabienorganizadayactiva,aunqueinfruc-tuosa,deempleo.

Después de salir del centro de acogida compartió vivienda con un par decompatriotas y, tras cuatromeses sin conseguir unpuestode trabajo, tomó ladecisión, tantas veces retrasada, de abandonar el archipiélago y trasladarse aAlmeríaoMurcia,desdedondeotros compatriotas,que yapasaronporCana-rias,lehabíaninformadoquealgunosdíasconseguíantrabajoenlastareasagrí-colas.Deestemodo,tuvoquevolveradejarelmundoqueconocía,susredesdeapoyo,susespaciospara,estavezenaviónydemanerasegura,volveraempezar.EldirectordelcentrodeacogidaqueCEARgestionaenCanariasrecuerdaque,aldespedirse, ledijo:“Simevabien, tendrásnoticiasmías”.Mesesdespués,

BB000 CEAR 2014 (FF) .indd 99 22/5/14 11:18:17

Page 98: Informe Anual 2014 de CEAR (Completo)

100

infoRmE 2014 dE CEaR

unamañanasonóelteléfonodelcentrodeacogida:“Estoybien,algúndíatengotrabajo,vivoenAlmería”.

ElejemplodeDaoudaesrepresentativotantodelasdificultadesquelasperso-nassolicitantesdeproteccióninternacionaltienenparapodervivirconautonomía,comodelosrecursosqueselesofrecenparafacilitárselo,cadavezmásescasos.

Lacapacidaddevivirdemodoautónomodequiensolicitaproteccióninterna-cionalenEspañaestámuycondicionadatantoporaspectosdecarácterpersonal(laformaciónprevia,elconocimientodelidioma,lasituaciónsanitaria…),comoporelementosdelcontexto(lasoportunidades laborales, laeficaciade lossistemasyrecursosofrecidos…).Sepodríadecirqueambosámbitossoncomplementariosyque,paraconseguirlaautonomía,lascarenciasenunosedebencompensardesdeelotro.Enconsecuencia,ydadalapresumiblevulnerabilidaddelaspersonasquesolicitanproteccióninternacionaldebidoasuhistoriadepersecuciónyalcarácterforzadodesuprocesomigratorio,eltrabajotécnicodeapoyosocial,psicológicoylaboralesdeterminantedecaraasuintegración.

Sinembargo,enlosúltimosañoslaslimitacionespresupuestariasimpuestasalgruesodeámbitosdeactuacióndelEstado tambiénhanafectadoa ladotaciónasignadaporelMinisteriodeEmpleoySeguridadSocialparaafrontarlacoberturadelasnecesidadesdelaspersonassolicitantesybeneficiariasdeproteccióninter-nacional.Entre2010y2013, lapartidade losPresupuestosGeneralesdelEstadoqueincluyelassubvencionesalasONGquedesarrollanlosprogramasdestinadosalaspersonasrefugiadasseredujocasialamitad,enconcretoenun41,86%.Apesardequesehacompensadoparcialmenteconotrasfuentesdefinanciaciónpública,essignificativoqueelnúmerodeplazasdeacogida,aunsiendounodelosserviciosmenoscastigadoporlosrecortes,seaactualmenteun18,5%inferioralde2010.

Estosprogramasaglutinanbuenapartedelosserviciosyprestacionesqueenlosámbitosjurídico,socialylaboralEspañaestáobligadaaofreceralaspersonasquesolicitanproteccióninternacionalyqueenlanormativaeuropeaestánregula-dasporlasdenominadasNormasMínimasdeAcogida9.Merecelapenadetenerseen describir de manera somera el modelo de “Acogida” aplicado en España ysituarlo,aunqueseadeunmodogeneral,respectoalosmodelosdelrestodepaíseseuropeos.

Enestesentido,enEspañalasprestacionesyserviciosqueseofrecenaquiensolicitaproteccióninternacionalgiranentornoaloscentrosdeacogida,enlosque

BB000 CEAR 2014 (FF) .indd 100 22/5/14 11:18:17

Page 99: Informe Anual 2014 de CEAR (Completo)

101

La situaCión dE Las pERsonas REfugiadas En España

secubrenlasnecesidadesmaterialesyseprestaunapoyoyunaorientaciónsocialde carácter individualizado. La orientación y la capacitación laboral, el asesora-miento jurídicoy laatencióna lasnecesidadespsicológicas,aunquevinculadasycoordinadasconloscentrosdeacogida,nonecesariamenteestánubicadasenlosmismos.

Aescalaeuropea,lamayorpartedelospaísescompartenunsistemabasadoencentrosdeacogidaypuedeserútilcompararelmodeloespañolconlasdosprácti-cas que más críticas han recibido y que, por antagonistas, podríamos imaginarcomolosdosextremosdeunalíneacontinuaenlaqueseiríansituandolosmodelosdecadapaís.

Porunlado,enalgunospaíses,comoHolanda,loscentrosdeacogidaseubicanenzonasrurales,alejadosdelosnúcleosurbanos,ydisponendesuspropiosservi-cios sanitarios, educativos y formativos, lo que dificulta la incorporación de laspersonasalasdinámicassocialesgenerales.Encambio,enotrasnaciones,comoFranciaoBélgica,lacarenciadelasplazasdeacogidasuficienteshasidosuplidaconayudasdetipoeconómicoparaquelaspersonassolicitantesdeproteccióninterna-cionalcosteendirectamentesusnecesidadesdealojamiento,manutención…Estesegundomodelohasidomuycriticadoporineficazenlamedidaquelascuantíaseconómicasdispensadaseraninsuficientesparacubrirmínimamentesusnecesi-dadesyporquelaspersonasnorecibíanunapoyoprofesionaladaptadoasusparti-cularidades10.

EnEspaña,hasta2013nohuboproblemassignificativosporfaltadeplazasdeacogidaylaopcióndelasayudaseconómicassehabíareservadoparaafianzarpro-cesosdeintegracióniniciadosenestoscentros.Porotrolado,estosestánubicadosdemodo generalizado enmunicipios demediano o gran tamaño y se busca unacoordinaciónconlosserviciospúblicosnormalizadosquepermitacompartirespa-ciosconelrestodelapoblación.Asípues,nuestrosistemadeprotecciónsocialsehasituadohistóricamentedemaneraequidistanteentreelmodelode“aislamien-to”yelde“prestacióneconómicasinapoyotécnico”.

Sinembargo,losúltimosrecortespresupuestarioshanproducidounareduc-cióndelosdispositivosylosserviciosprofesionalesquedefinenla“acogida”,demodoquelasposibilidadesdeprestarunapoyotantomaterialcomotécnicoalaspersonasquesolicitanproteccióninternacionalsehanreducido,precisamenteenunmomentoenquelasopcionesdeautonomíalaboralsonescasas.Atodoellohay

BB000 CEAR 2014 (FF) .indd 101 22/5/14 11:18:17

Page 100: Informe Anual 2014 de CEAR (Completo)

102

infoRmE 2014 dE CEaR

queagregarelhechodeque,apesardetodoslosobstáculosquelapolíticadefron-teraseuropeaimponeparallegaraEspaña,elnúmerodesolicitantesdeproteccióninternacionalaumentóen2013,comosehaexplicadoenelcapítulo3.

Encualquiercaso,lasposibilidadesderecuperarunciertocontrolsobresusvidasyvivirenEspañadeunmodoautónomosehanlimitadoenormementeyelsistema de “acogida” está resultando claramente insuficiente para compensar lafaltadeoportunidadesylasnecesidadesespecíficasdelaspersonassolicitantesdeproteccióninternacional.Asimismo,lacoordinaciónconlosserviciossanitarios,socialesydeformaciónparaelempleopúblicossevioresentidaporlaslimitacio-nesquevienenexperimentandoyelendurecimientodelosrequisitosparaaccederaellos.

Porestemotivo,losintentosdeadaptarlalimitaciónderecursosalaumentodelademandaestánresultandoestérilesyestohamotivadounamayorlimitaciónen los tiemposde estancia en losmismosque suponeunapresión añadidaparaestaspersonas.Laintegraciónseconvierte,pues,enunacarreracontrarreloj.

Ismaila, joven solicitante de protección internacional originario de Malí,accedióaunodeloscentrosdeacogidadeCEARenunaciudaddelnortedeEspañaamediadosde2013.Tresmesesantesdesuaccesoalcentro,fuetratadoporelser-viciodeatenciónpsicológicaporquemostrabasignosdedepresiónyansiedadyaqueenunperiodomuycortodetiempohabíasufridolapérdidadevariosfamilia-resensupaís,loquelesumióenunadepresiónmuyfuerte,acompañadadesenti-mientos de impotencia, angustia y ansiedad que no podía gestionar. Cuandoingresóenelcentroestabaunpocomásestableyaquehabíarecibidotratamientopsiquiátricoycontinuabaconlaatenciónpsicológica.

Susconocimientosdeespañoleranmuybásicosycarecíandeunabasegrama-ticaladecuada.Enestoscasostendríaquehabercomenzadodesdeelgradoinicialdealfabetización,pero,debidoaquesedebíadeintentarquemejorarasusconoci-mientosenmuycortotiempo,laprofesoraconsiderómásapropiadoincluirloenunnivelsuperioralquehubierasidorecomendabledetenermástiempoparadedi-carlealprocesodeaprendizajedelidioma.

Alostresmesesdehaberiniciadosuitinerarioenelcentro,Ismailaempezóapresentar signos de ansiedad de nuevo. Como sabía que noventa días despuésdeberíaabandonarelcentroynohabíacomenzadoaúnningúncursoformativoquelepudieraotorgarmayoresposibilidadesdeencontraruntrabajo,empezóa

BB000 CEAR 2014 (FF) .indd 102 22/5/14 11:18:17

Page 101: Informe Anual 2014 de CEAR (Completo)

103

La situaCión dE Las pERsonas REfugiadas En España

mostrarsignosdepreocupaciónyansiedada lavezqueexigenciaporrealizaruncurso,sinimportarlesucontenido.Segúnlosprofesoresdecastellano,laangustiaporaprenderrápido lebloqueaba,haciendoquesuprocesodeaprendizaje fueramuy lento y difícil. Mostraba también problemas de concentración. Dado quenecesitabaunrefuerzoaniveloral,seleasignóuna“amigalingüística”(unaperso-navoluntariaquepudierareunirseconélcadasemanaparapracticarlaconversa-ción en castellano), quien también refiere los continuos bloqueos de Ismailacuandointentabareforzarlohechoenclase.

Peseaquelaofertadecursosdeformaciónorientadaalempleotambiénsehavistoreducida,diezdíasantesdetenerquesalirdelcentrofueaceptadoenuncursodemozodealmacénconunaduracióndedosmesesymedio.Ismailalocomenzócondificultades,yaqueelniveleraelevadoparasusconocimientosdeespañol,y,además,paraasistirdebióabandonarlasclasesdeesteidioma.

Esteejemplomuestraque,enfuncióndefactorespersonalescomopuedenserelgradodealfabetización,elconocimientodelidiomauotraslenguasvehicularesoelestadoemocional,unperiododeestanciadeseismeses,comoelqueseofrece,puederesultarclaramenteinsuficienteyconvertirelesfuerzode lapersonay losrecursosque se lebrindanenunanueva fuentede frustración.Auncuandoesteperiodopuedeserampliado,seexigeparaelloqueconcurranunconjuntodefac-toresdevulnerabilidadque,aunquesobreelpapelpuedenfavoreceralaspersonasquemás necesidades tienen, dejan fuera del sistema de protección a otras quepodríanvergarantizadounciertogradodeautonomíadecontarconmástiempo.

Tambiénhayqueseñalarque,pesealosdosejemplosmostradoshastaahora,son muchas las personas que no logran acceder a cursos de formación para elempleoduranteelperiododeacogida.Elnúmerodecursosofertadossehavistoreducido producto de las limitaciones presupuestarias y, en consecuencia, hanaumentadolosrequisitosdeacceso,convirtiéndoseenunabarrerainsalvableparaquienessolicitanproteccióninternacional.

Laformaciónparaelempleoeselúnicocauceparaquepuedanadaptarsepro-fesionalmenteaunnuevoentornolaboralcomoelqueencuentranenEspaña.Estonosignificaquegaranticeelaccesoaunpuestodetrabajo,perohastalafechasehademostradounaherramientaútilparalaintegraciónlaboral.

Hastahacedosañosunimportanteporcentajedepersonasconseguíaduranteelperiododeacogidaelaccesoauntrabajoy,enconsecuencia,aunaautonomía

BB000 CEAR 2014 (FF) .indd 103 22/5/14 11:18:17

Page 102: Informe Anual 2014 de CEAR (Completo)

104

infoRmE 2014 dE CEaR

económica.Quienesnoloconseguían,alsalirdeloscentrosdeacogidaalmenosyase encontraban realizandounabúsqueda activa de empleo, conocían elmercadolaboralyelmododemantenersuempeño.Encambio,enlosúltimosañoslafaltade oportunidades laborales origina que la práctica totalidad de las personas quesolicitan protección internacional abandonen los centros de acogida sinmediospara vivir, sin referencias que les sirvan de guía para mantener el esfuerzo, niexpectativasdeconseguirlos.

Además, y demodo tambiénmuy relacionado con la situación económica ylaboral,laspersonascuyaestanciaenloscentrosfinalizanopuedenrecurrirenesemomentoalasredessocialesdeapoyoque,integradasnormalmenteporcompa-triotas, prestaban tradicionalmente un apoyomaterial y una orientación funda-mentalaldarlosprimerospasosfueraenloscentros.Estasredesinformalesyanotienenunagrancapacidadparaapoyaraquienfinalizasuperiododeacogida.Lasituaciónlaboralyeconómicadequieneshastaahoraveníansiendopuenteshacialaautonomíalesimpideprestarsuapoyo.MuchaspersonashanabandonadoEspa-ñayquienespermanecenennuestropaíscarecende losmedioso laestabilidadsuficienteparaofrecerapoyo.

Asípues,elaumentodelaspersonasquesolicitanproteccióninternacionalyladisminucióndelosrecursosofrecidosparagarantizarsuautonomíaenEspañaestánmermando la capacidad del sistema de protección social para ayudarles aconseguirsuobjetivoúltimo:laposibilidadderecuperarelcontroldesuvidaydereconquistarlaautonomíayendefinitivalalibertadquelesfueronarrebatadasensuspaísesdeorigen.

Enconsecuencia,sonmuchaslaspersonasque,antelafaltadeexpectativasdeconseguirlosmediosyelespacioparavivircondignidadenEspaña,optanporirse,dejandoatrásunabuenadosisdetiempo,esfuerzoyesperanzasyrenunciando,enmuchoscasostambién,asuderechoalaproteccióninternacional.

Notas

1. Enloreferentealaspolíticassociales,laLeydeAsiloestipulaensudisposiciónadicionalcuartaquelascomunidadesautónomas,deacuerdoconsusrespectivascompetenciasenlosámbitossanitario,educati-voysocialdebendegestionarlosserviciosyprogramasespecíficamentedestinadosalaspersonassolici-tantesdeasiloencoordinaciónycooperaciónconlaAdministraciónGeneraldelEstado.

2. Véase el PECI 2011-2014 en: http://extranjeros.empleo.gob.es/es/IntegracionRetorno/Plan_estrategi-co2011/pdf/PECI-2011-2014.pdf

BB000 CEAR 2014 (FF) .indd 104 22/5/14 11:18:17

Page 103: Informe Anual 2014 de CEAR (Completo)

105

La situaCión dE Las pERsonas REfugiadas En España

3. ReferenciadelConsejodeMinistros,Madrid,viernes,13dediciembrede2013:http://www.lamoncloa.gob.es/ConsejodeMinistros/Referencias/_2013/refc20131213.htm#Refugiados

4. SecretaríadeEstadodeServiciosSocialeseIgualdaddelMinisteriodeSanidad,ServiciosSocialeseIgual-dad. http://www.msssi.gob.es/ssi/familiasInfancia/inclusionSocial/docs/PlanNacionalAccionInclusion-Social_2013_2016.pdf

5. Véase: http://extranjeros.empleo.gob.es/es/Fondos_comunitarios/programa_solidaridad/refugiados/pdf/FER_Plan_Plurianual_2008_2013_MTIN.pdf

6. ComisiónEuropea,15dejuniode2011:http://ec.europa.eu/home-affairs/news/intro/docs/751.pdf 7. ElSistemaEuropeoComúndeAsilodeterminaprocedimientosyplazoscomunesparaeltratamientode

lassolicitudesdeasilo,introducerequisitosmínimosdeacogidayponefinalastransferenciasdesolici-tantesdeasiloaEstadosmiembrosquenopuedangarantizarlesunascondicionesdevidadignas.

8. DeclaraciónconjuntasobreelDíaMundialdelRefugiadosuscritaporCatherineAshton,AltaRepresen-tante y vicepresidenta de laComisiónEuropea,CeciliaMalmström, comisaria deAsuntos de Interior,AndrisPiebalgs,comisariodeDesarrollo,yKristalinaGeorgieva,comisariadeCooperaciónInternacio-nal, Ayuda Humanitaria y Respuesta a las Crisis. Fuente: http://europa.eu/rapid/press-release_IP-13-583_es.htm

9. Directiva2013/33/UEdelParlamentoEuropeoydelConsejode26dejuniode2013porlaqueseapruebanlasnormasparalaacogidadelossolicitantesdeproteccióninternacional.

10. Véaselasentenciade27defebrerode2014delaSalaCuartadelTribunaldeJusticiadelaUE,asícomoelnumeral3.3.2.delInformedelaComisiónalConsejoyalParlamentoEuropeosobrelaaplicacióndeladirectiva2003/93/CE.

BB000 CEAR 2014 (FF) .indd 105 22/5/14 11:18:17

Page 104: Informe Anual 2014 de CEAR (Completo)

BB000 CEAR 2014 (FF) .indd 106 22/5/14 11:18:17

Page 105: Informe Anual 2014 de CEAR (Completo)

107

CapítuLo 7

Las poLítiCas dE insERCión LaboRaL dE Las pERsonas REfugiadas

EstecapítulohaceunanálisispormenorizadodelprocesohistóricoquehanseguidolasagenciasdecolocaciónenEspaña,desdesusinicioshastaelactualcontexto,enelquesehadadocabidaaunacolaboraciónpúblico-privadaenmateriadeintermedia-ción. Esto supone la participación de agentes privados y su colaboración con lospúblicosconlapretensióndelograrunamediaciónmuchomáseficaz.Perolaposi-bilidad de intervenciónde entidades con ánimode lucro planteano pocas dudas,referidastantoalmodeloelegidocomoalprocesoseguidoparaimplantarlo.

Enlasegundapartedelúnicoepígrafedeestecapítuloseanalizacómolapro-funda crisis económica que venimos padeciendo desde 2008 tiene un mayorimpactosobrelaspersonasnecesitadasdeproteccióninternacional,uncolectivocadavezmásdesprotegidoporelsistemaderelacioneslaboralesyconmásdificul-tadesaúnqueelrestodelapoblaciónparalograrunempleo.

7.1.LASCONSECUENCIASDELAPRIVATIZACIÓN DELASAGENCIASDECOLOCACIÓN

El13deagostode2013elBoletín Oficial del Estado publicólaresolución(defecha9deagosto1)delaDirecciónGeneraldelServicioPúblicodeEmpleoqueanunciólalicitacióndeunAcuerdo-Marcoalobjetode seleccionaragenciasdecolocación2

BB000 CEAR 2014 (FF) .indd 107 22/5/14 11:18:17

Page 106: Informe Anual 2014 de CEAR (Completo)

108

infoRmE 2014 dE CEaR

paralacolaboraciónconlosserviciospúblicosdeempleoenlainserciónlaboraldepersonasdesempleadas.Elplazodeejecucióndeesacolaboraciónesdedosañosapartir de la fecha de formalización de los correspondientes contratos entre lasagenciasdecolocaciónseleccionadasylosserviciospúblicosdeempleo,prorroga-blesporelmismoperiodo.Ylosrequisitosespecíficosparalosposiblescontratis-tas eran disfrutar de solvencia económico-financiera y técnico-profesional yacreditarquedisponendeautorizaciónpreviacomoagenciadecolocación.

Unos días antes, el 2 de agosto, el Consejo de Ministros había aprobado elAcuerdo-Marcoqueteníaporobjeto“complementarlaintermediacióndelosservi-ciospúblicosdeempleoenelmercadolaboralmedianteunsistemadecolaboraciónpúblico-privadaconlasagenciasdecolocación”3.Sedestacabanprincipalmentetreselementoseneldiseñodeesemodelodecolaboración.Enprimerlugar,laeficienciaenlaseleccióndelasagencias,dotandodeunpesoimportante(60%)alaofertadeprecio que proponga para cada uno de los colectivos identificados. En segundolugar,laeficaciaenlosserviciosprestadosconretribucionesbasadasenresulta-dos,medidaentérminosdeempleomantenidoeneltiempo:unmínimodeseismeses,conincentivosadicionalesporduracionessuperiores.Y,entercerlugar,laprimacía de la evaluación y el seguimiento para identificar las posibles vías demejoradelosserviciosdeintermediación.

TambiénseinformódequesepreveíadestinaralacontrataciónbasadaenelAcuerdo-Marcoun totalde200millonesdeeurospara el conjuntode contratoscelebradosporlosserviciospúblicos(seindicabaqueelAcuerdo-Marcocomotalnocomportacompromisodegasto,quesederivaríadelosposteriorescontratos).Finalmente,seseñalabaquecontabaconelrespaldode lascatorcecomunidadesautónomasqueformalizaronsuvoluntaddeparticipaciónmediantelafirmadeloscorrespondientesconvenios:Aragón,Asturias,Baleares,Canarias,Cantabria,Cas-tillayLeón,Castilla-LaMancha,Extremadura,Galicia,LaRioja,Madrid,Murcia,laComunidadValencianayNavarra.

Lodescritohasta aquí es la última etapade un largoproceso, iniciadohacejustamenteveinteaños,puestoquesupuntodepartidafuelacreacióndelasagen-ciasdecolocaciónen1994.Hasidounrecorridonoexentodepolémicaporqueestainiciativa supuso un cambio fundamental en la concepción del papel que debendesempeñarlospoderespúblicoscomoejesvertebradoresdelaspolíticasdecrea-cióndeempleo.

BB000 CEAR 2014 (FF) .indd 108 22/5/14 11:18:18

Page 107: Informe Anual 2014 de CEAR (Completo)

109

La situaCión dE Las pERsonas REfugiadas En España

Desde1994sehanproducidoimportantescambiosenelmodelodeinterven-ciónde la iniciativa privada enmateria de intermediación laboral, porque sehapasadodeunasituaciónenlaquelosserviciospúblicosdeempleoteníanlaexclu-sividadybajo lapremisadeausenciade finalidad lucrativaaotraproductode laentradaprogresivadeotrosactoresalosque,finalmente,desdeagostode2013,sepermite laposibilidadde lucroporesamismaactividad.Enestesentido,nosonpocaslasvocesquelointerpretancomounaspectomásdelprocesodecesióndelasatribucionesdelasadministracionespúblicasalainiciativaprivadao,comoalgu-noslohandenominadoenelcasoconcretodelasagenciasdecolocación,la“priva-tizacióndelabúsquedadeempleo”.

Elnacimientodelasagenciasdecolocaciónseremontaalareformalaboralde1994promovidaporelGobiernodeFelipeGonzálezpormediodelaLey10/1994,de 19demayo.Aquella ley, recordadaporque engendró las empresasde trabajotemporal,ofrecióporprimeravezlaposibilidaddequeentidadesprivadascolabo-rasenconlosserviciospúblicosenmateriadepromocióndelempleo.Elartículo1delReglamentoque lasregulóhastaenerode2011señalabaque“lasagenciasdecolocaciónseconfigurancomoentidadesquecolaboranconelInstitutoNacionaldeEmpleoenlaintermediaciónenelmercadodetrabajoytienencomofinalidadayudaralostrabajadoresaencontrarunempleoyalosempleadoresalacontrata-ciónde los trabajadores apropiadospara satisfacer susnecesidades”.E indicabaquepodrían tener la condicióndeagenciasde colocación“laspersonas físicasojurídicas,cualquieraqueseasunaturaleza,queactúensinfineslucrativos”.

En2010,elGobiernopresididoporJoséLuisRodríguezZapateroimpulsólaLey35/2010,de17deseptiembre,quemodificóelrégimenjurídicodelasagenciasdecolocación,admitiendolaposibilidaddequeagenciaslucrativaspudiesendesa-rrollarsuactividadenelmercadolaboral“enlalíneadelasmásrecientesnormasycriteriosdelaOrganizaciónInternacionaldelTrabajoenestamateria”.

En2012seaprobólareformalaboralpromovidaporelEjecutivodeMarianoRajoy,ejecutadaatravésdelRealDecreto-Ley3/2012,de10defebrero,cuyareper-cusiónparalaspersonasnecesitadasdeproteccióninternacionalyavaloramosennuestroInforme2013.Denuevoseintrodujeronmodificacionesdeenormecalado:sereformaronelartículo16.3delEstatutodelosTrabajadoresyelartículo1delaLey14/1994,de1dejunio,permitiendoquelasempresasdetrabajotemporalpue-danempezaraoperarcomoagenciasdecolocaciónsipresentanunadeclaración

BB000 CEAR 2014 (FF) .indd 109 22/5/14 11:18:18

Page 108: Informe Anual 2014 de CEAR (Completo)

110

infoRmE 2014 dE CEaR

responsablemediantelaquemanifiestenquecumplenlosrequisitosestablecidosenlaLeydeEmpleo(56/2003,de16dediciembre)ysucorrespondientenormati-vadedesarrollo(entreotrascosas,laobligacióndegarantizaralostrabajadoreslagratuidadporlaprestacióndeservicios). Asimismo,mediantelareformadelartí-culo21.2delaLeydeEmpleoseestablecióque“laspersonasfísicasojurídicasquedeseenactuarcomoagenciasdecolocacióndeberánobtenerautorizacióndelser-vicio público de empleo, que se concederá de acuerdo con los requisitos que seestablezcanreglamentariamente”.

Y,comoyasehaindicado,enagostode2013seaprobólalicitacióndelAcuer-do-Marcoparaseleccionarlasagenciasdecolocaciónprivadasquecolaboraránconlosserviciospúblicosdeempleoenlainsercióndelaspersonasdesempleadas.Laprincipalnovedadesqueporprimera vez sepermiteque estas reciban ingresosprocedentesdelEstadoporsulabordefacilitadorasdecontratacionesparalasper-sonasdesempleadas.Para ello se reservaron20millonesde euros en losPresu-puestosGenerales del Estadode 2013 y en los de 2014 la partida se incrementóhasta30millones.

Comosereflejabaenelpliegodecláusulas,lascantidadesquepodíanpercibirvariaríanentrelos300ylos3.000eurosenfuncióndeciertosparámetros,comolaedadyeltiempoquelapersonallevaensituacióndedesempleo,yacondicióndequeseconsigaunperiododecontrataciónmínimodeseismeses.Deestamanera,yamododeejemplo,lasagenciaspodríanpercibirunmáximode300eurosporlacolocacióndeunmenorde25añosquelleveentretresyseismesesendesempleoyesacuantíapodríaaumentarhastalos1.850eurossillevasemásdedosañosenparo.Enelotroextremo,elincentivomáximoserecibiríaporlacolocacióndelaspersonasde45añosomás,conunmáximode600eurossillevaentretresyseismesesensituacióndedesempleoyde3.000eurossillevadosaños.Encualquiercaso,lascuantíasfinalmentefijadasquedaránestablecidasenfuncióndelospre-ciosofertadosporcadaagencialicitadora.

El nuevomodelo que se plantea tiene varios puntos controvertidos. Enprimerlugar,sehacuestionadoelpropioofrecimientodedineropúblicoalasagenciasdecolocaciónprivadasenunmomentodenotoriadisminucióndelosrecursos públicos destinados a las políticas activas de empleo. Así, comodenuncióUGTenseptiembre,enlosúltimosañossehanrecortadocasi2.000millonesdeeurosenlaspolíticasactivasdeempleo,yaquesupresupuestoen

BB000 CEAR 2014 (FF) .indd 110 22/5/14 11:18:18

Page 109: Informe Anual 2014 de CEAR (Completo)

111

La situaCión dE Las pERsonas REfugiadas En España

lascuentasdelEstadopasódelos3.232millonesdeeurosde2011alos1.242de20144.

En segundo lugar, hay que tener presente que, según diversos estudios, lasoficinaspúblicasdeempleosolointervienenenmenosdel4%delascontratacio-nes.Lasautoridadeseuropeashanreclamadorepetidamentemedidasparacambiarelmercadolaboralyfacilitarlaincorporacióndelostrabajadores.Porejemplo,el29demayode2013,alvalorarelPrograma Nacional de Reformas de 2013 en EspañaimpulsadoporelGobierno,elConsejoEuropeorecomendó,ademásde“acelerarlaaplicacióndelacolaboraciónpúblico-privadaenlosserviciosdecolocaciónparagarantizarunaaplicaciónefectivayaen2013”,“reforzarymodernizarlosserviciospúblicosdeempleoparagarantizarunaasistenciaindividualizadaalosdesemplea-dossegúnsusperfilesynecesidadesdeformación”5.

ElcaminoseguidoporelEjecutivo,dirigidoaatenderprioritariamentelapri-merasugerencia,ejemplificaunacuestiónquesubyaceenlasactuacionesdebuenapartedelosactualespoderespúblicos:suaparentedesconfianzadelacapacidaddelo público como herramienta de gestión y la desviación del protagonismo y losmedioshacialoprivadocomoopciónsupuestamentemáseficazderesolucióndelosproblemaseconómicosysociales.Aunque lasecretariadeEstadodeEmpleo,EngraciaHidalgo,aseguróenoctubrequeelacuerdodecolaboraciónpúblico-pri-vada “no supone la privatización ni la sustitución de los servicios públicos deempleoporagenciasprivadasdecolocación”yqueelobjetivoesenciales“poten-ciarlassinergias”,“complementarsulabor”y“agilizarlosprocesosdebúsquedadeempleo”6,muchosconsideranqueesunprocesodirigidoavaciardecontenidolalabordelosserviciospúblicosdeempleo.Así,cuandoestosquedenaparentemen-tecarentesdeutilidad,podríajustificarsesudefinitivadesaparición.

Pornuestraparte, estamos convencidosdeque, si se lesproporcionaraunamedida similar a laplanteadaa los agentesprivados, tambiénpodrían lograr losobjetivosyconmenorcoste.Sinembargo,dejarlesconelpersonalmínimoindis-pensable y financiar a las agencias privadas con la argucia de la “colaboraciónpúblico-privada” solo promueve un deterioro aúnmayor del mercado laboral yrestarácapacidaddeactuaciónalosserviciospúblicosdeempleo.Bastedecirqueentre2011y2014sehareducidosugastodepersonalen46millonesdeeuros,un14%.Precisamentecuandoelnúmerodepersonasenparohacrecidohastacotasdramáticas,sehansuprimidocasi1.500puestosdetrabajodeestosservicios.

BB000 CEAR 2014 (FF) .indd 111 22/5/14 11:18:18

Page 110: Informe Anual 2014 de CEAR (Completo)

112

infoRmE 2014 dE CEaR

En tercer lugar, esmásquepertinente tener en cuentaque los importesdereferenciaenelpliegodecláusulassonsuperioresacualquiersubvenciónporcon-trataciónindefinidaotemporalexistente.Tresmileurosporseismesesdecontra-to suponen, hablando fundamentalmente de empleos poco cualificados, casi lamitaddelcostesalarialtotal.Además,enestepuntoesprecisoaclararquelospara-dospuedensercontratadospormediodecontratosdepuestaadisposiciónporlaspropias agencias privadas, con lo que se estarían subvencionando directamenteestas contrataciones,de seismesesdeduración,muypor encimade lospropioscontratosindefinidosdeloscolectivosdemásdifícilinserción.Esdecir,estaríancolocandoapersonasensituacióndedesempleoque,confrecuencia,sonlasmis-masque colocaronantes, a travésde losmismosmedios conque anteriormentehacíansutrabajo(contratosdepuestaadisposición)yenlosmismoslugares.Almismotiempo,sisetrasladanpartedeestosincentivosalasempresasquecontra-ten a travésdedeterminadas agencias, cabría analizar sino se está anteun casoflagrantedecompetenciadesleal.

Encuartolugar,resultanpolémicosotrosaspectospresentesenelAcuerdo-Marcorelacionadosconalgunosincentivosalosquepodránoptarlasagenciasdecolocación:porcadapersonaquelesseaencomendadaporlosserviciospúblicosdeempleo,conindependenciadesielresultadofinales laconsecucióndeunacontratación(aunqueestos incentivosnopodríansuperarel50%de lacuantíapor inserción,niunmáximode400euros);porespecialdificultadde inserción(discapacidad,riesgodeexclusión)dehasta1.000euros;porelmantenimientoenelempleoseismesesmásdelosinicialmentemarcados,dehastael50%delpago.

Enquintoyúltimolugar,otroaspectomásquepolémicosonlosdenominados“incentivosporresolucióndeirregularidades”,queseconcederáncuandolaagen-ciafaciliteinformaciónalosserviciospúblicosdeempleosobreposiblesirregula-ridadescometidasporlaspersonasdesempleadas.Así,enelpliegodecondicionesdelalicitaciónseseñalabaqueesteincentivo“seharáefectivoaunquenoseconsi-galainserción,siempreycuandoaconsecuenciadelainformaciónquelaagenciahubieraobtenidodurantelaprestacióndelservicioyproporcionasealosserviciospúblicosdeempleoseinicieunprocedimientoqueconcluyaconlaimposiciónaldesempleadodealgunasanción”.

LaAsociaciónNacionalparalaDefensaEfectivadelTrabajadorhadenunciadoante la Defensora del Pueblo este incentivo que las agencias obtendrán por

BB000 CEAR 2014 (FF) .indd 112 22/5/14 11:18:18

Page 111: Informe Anual 2014 de CEAR (Completo)

113

La situaCión dE Las pERsonas REfugiadas En España

identificaralosdesempleadosenquienesaprecien“irregularidades”porconside-rarquenotienencompetenciaparahacerestetipodedenuncias,intentandocon-vertiralasagenciasdecolocaciónprivadasen“cazarecompensas”almargendelalegalidadvigente7.Estaasociaciónrecordóquelasúnicasvíascontempladaslegal-menteparainiciarlaactuacióndelaInspeccióndeTrabajosonunaordensuperior,porpropiainiciativaoenvirtuddeunadenuncia,ningunadelascualessecorres-pondeconelprocedimientopropuestoenelpliegodelAcuerdo-Marco.

Portanto,talycomoestáplanteado,elmodeloparecefavoreceralosgrandesconglomerados empresa-agencia de colocación. Cuando el Gobierno inició enagostoelprocedimientodeadjudicación,lasagenciasdecolocacióndebieronespe-cificarsuspropuestasdecolaboración,recibiendounapuntuaciónsobrelaquesedecidiría cuálespodrían seguir adelante en el proceso.Al final, se esperabaquefueransesenta lasque lograríanparticiparenestemodelodecolaboración.Ele-mentoscomoesteparecíansugerirquelasgrandesagenciasdecolocaciónacaba-ríansiendolasbeneficiariasporqueseestablecíaquesolopodríanconcurrira lalicitaciónaquellasqueenlosúltimostresejercicioshubiesentenidoun“volumenmínimomediodenegocioanualde100.000euros”.

Enlapráctica,losrequisitosdesolvenciafinancieraestablecidosexcluíanalamayoríadelasONGyasociaciones,queenmuchoscasossontambiénagenciasdecolocaciónyqueenbuenamedidaestánespecializadasencolectivosconespecialesdificultadesdeaccesoalmercadolaboral,comolaspersonassolicitantesdeprotec-cióninternacionalyrefugiadasolaspersonasenriesgodeexclusiónsocial.Y,ade-más,cuandoestasentidadesatraviesanseriasdificultadesdesupervivenciadebidoa los recortes presupuestarios de las administraciones públicas, que enmuchoscasoslesadeudancantidadesquehacenimposiblecumplirlosrequisitosexigidos.

El modelo de colaboración perjudica a las entidades que trabajan con loscolectivos de inserción más difícil esencialmente por dos motivos. En primerlugar,apesardequesecontemplanincentivosespecíficosparalacontratacióndepersonaspertenecientesacolectivos,soninsuficientesparaalcanzarunosobjeti-vos realistas.Porejemplo,plantearde formaestricta seismesesdecontrataciónpareceignorarlosproblemasydesafíosespecíficosconquesetienenqueenfren-tar. Deberían, pues, flexibilizarse los criterios estipulados. Y, en segundo lugar,comoyasehamencionado,laatenciónespecializadaalaspersonasdecolectivosenriesgodeexclusiónestáenmanosdeasociacionesdepequeñoymedianotamaño,

BB000 CEAR 2014 (FF) .indd 113 22/5/14 11:18:18

Page 112: Informe Anual 2014 de CEAR (Completo)

114

infoRmE 2014 dE CEaR

ensumayorpartemarginadasdelprocesodelicitaciónporincumplirloscriterioseconómicosestablecidos.

Porello,delas204agenciasquesepresentaron,setentaquedaronfueraeneliniciodelproceso,entreellas,ypormotivosdesolvenciafinanciera,laAgenciadeColocacióndeCEAR,yaquelasadministracionespúblicasleadeudanunaelevadasumadedinero.Ennoviembrede2013,elprocedimientoquedóparalizadoyaquelagranmayoríadelasagenciasexcluidaspresentaronrecursosantelostribunalesdelocontencioso-administrativo.LaAsociaciónNacionaldeAgenciasdeColoca-ción(ANAC)hablódeunprocedimiento“muyirregular”porque,despuésdesor-tear las diferentes cribas, a finales de enero de 2014 seguían en concurso cienagencias de colocación en el proceso de evaluación y ponderación de las ofertaseconómicasplanteadasantelaAdministraciónlaboral8.

En conclusión, la colaboración “público-privada” no hace nada más quetransferir30millonesdeeurosalascuentasderesultadosdelasagenciasdecolo-caciónprivadasporqueelobjetivoúltimodeestainiciativanotienenadaqueverniconelapoyoparacubrirpuestosdetrabajo,nicomomecanismoalternativoparabuscar empleo a las personas en situacióndedesempleo.En 2015 se aumentaráhasta50millonesyen2016previsiblementehastalos100millones,perodeestemodonoseresolveráelproblemaprincipal,sinoqueloagravaráenarasdelatan-tasvecescitada“competitividaddelaeconomíaydelempleo”,presenteenmuchosdelospreámbulosdelasúltimasnormasrelativasalmercadolaboral.Anteunposi-blecrecimiento lentode laeconomía,se favoreceunacontratacióncaracterizadaporlatemporalidadyeltiempoparcial,incrementandolaprecariedadlaboralhastacotasyacasiinverosímiles.

Enestecontexto,laspersonasnecesitadasdeproteccióninternacional(entreellas,lasquehansolicitadoasilo,lasqueesperanlaresolucióndelministrodelInterior,laspocasqueobtienenproteccióny,másaún,lasquenolalogran)secuentanentrelasprimerasvíctimasdelnuevomercadolaboraltrazado(omejordicho,destrozado)por lacrisis.En2013semantuvieron las tendenciasde losúltimosañosydenuevomuchaspersonasdeestecolectivoquedaronabocadasala exclusión social. Como son invisibles en las estadísticas socioeconómicasoficiales,nohaymásopciónquetomarcomoreferencialasqueserefierenalaspersonasextranjerasdeorigennocomunitario.Losdatosdelcuarto trimestrede2013delInstitutoNacionaldeEstadísticaseñalanqueeldesempleoafectaba

BB000 CEAR 2014 (FF) .indd 114 22/5/14 11:18:18

Page 113: Informe Anual 2014 de CEAR (Completo)

115

La situaCión dE Las pERsonas REfugiadas En España

entoncesal24,3%delapoblaciónnacional,peroqueesteporcentajeascendíaal40,2% en el caso de las personas extranjeras no comunitarias y era inclusomayor en algunas comunidades, como Euskadi (45,4%) o el País Valenciano(43,1%).

Sí es posible, en cambio, describir la situación precisa de estas personas apartirdealgunostestimonios.LaexperienciadeAhmed,unsolicitantedeprotec-cióninternacionaloriginariodeSiria,puedeserconsideradarepresentativadelasenormesdificultadesaquedebenhacerfrentecuandointentanaccederalmercadolaboral.“LleguéaEspañaaprincipiosde2012”,refiere.Apesardehaberrecibidoformación comococinero, leha sido imposible conseguirunempleo. “Creoquepuedoserunbuentrabajador,estoyformadoymotivado,peronadiemehadadolaoportunidaddedemostrarlo.”

Rita,beneficiariadeproteccióninternacionalnaturaldeMalí,opinademane-raparecida:“EndosañosenEspañanohetrabajadonunca.Creoquelasituaciónpara las personas que pedimos asilo aquí esmuy difícil porque empezamos casidesdeceroynopodemoscompetirenigualdaddecondiciones.Hoyporhoy,pare-cequenotenemosnadaqueofreceralasempresas”.

Ciertamente,esteaspectoesclaveparaentenderunadelasdificultadesespe-cíficasdeestecolectivo:lanecesidaddeadaptarseaunanuevarealidadenelmenorplazodetiempoposible.Yesteelemento,cuandoestamoshablandodeunmercadodetrabajoenprofundacrisis,hacequeelaccesoaélseconviertaenunproblemaprácticamenteirresoluble,apesardelosesfuerzosdetodaslaspartesimplicadas.“Podemos ser personas valiosas para España, pero necesitamos que nos den unúltimoempujóncuandohablamosdetrabajo”,concluyeRita.

CEARinsisteenquepropuestascomolasqueseplanteandesdelasagenciasdecolocaciónnosirvenparapromoverelaccesoalempleodeaquelloscolectivosquepartendeunasituacióndeevidentedesventajadebidoasusparticularescaracterís-ticas. En este sentido, consideramos imprescindible el desarrollo de medidasespecíficasparafavorecerlacontratacióndeestaspersonas,máximeteniendoencuentaqueelnúmerodequienesseencuentranenestasituaciónesreducidoencomparaciónconeltotaldetrabajadorasytrabajadores.ElgranesfuerzoqueserealizadesdelaAdministraciónylasorganizacionessocialesquecolaboranconellacorreelriesgodeacabarensacorotosinoselograunarespuestaadecuadaenelúltimoeslabóndelprocesodeintegración:elaccesoalempleo.

BB000 CEAR 2014 (FF) .indd 115 22/5/14 11:18:18

Page 114: Informe Anual 2014 de CEAR (Completo)

116

infoRmE 2014 dE CEaR

Notas

1.Boletín Oficial del Estado,nº193,de13deagostode2013:http://www.boe.es/boe/dias/2013/08/13/pdfs/BOE-B-2013-31649.pdf

2. Elartículo2.1delRealDecreto1796/2010,de30dediciembre,quelasregula,lasdefinedelasiguientemanera:“Seentenderáporagenciasdecolocaciónaquellasentidadespúblicasoprivadas,conosinánimodelucro,que,encoordinacióny,ensucaso,colaboraciónconelserviciopúblicodeempleocorrespon-diente, realicen actividades de intermediación laboral que tengan como finalidad proporcionar a laspersonastrabajadorasunempleoadecuadoasuscaracterísticasyfacilitaralosempleadoreslaspersonastrabajadoras más apropiadas a sus requerimientos y necesidades”. http://emprego.xunta.es/cmspro/export/sites/default/documentos/Axencias_BOE-A-2010-20151.pdf

3.MinisteriodeEmpleoySeguridadSocial.Notadeprensadel2deagostode2014:http://prensa.empleo.gob.es/WebPrensa/noticias/laboral/detalle/2021

4. El País,29deseptiembrede2013.http://economia.elpais.com/economia/2013/09/29/agencias/1380443191_553284.html

5.Diario Oficial de la Unión Europea,30dejuliode2013:http://eur-lex.europa.eu/LexUriServ/LexUriServ.do?uri=OJ:C:2013:217:0081:0085:ES:PDF

6. Agencia EFE, 7 de octubre de 2013. http://www.efe.com/efe/noticias/espana/economia/empleo-niega-que-acuerdo-con-agencias-colocacion-sea-una-privatizacion/1/8/2144641

7. EuropaPress, 26de agostode 2013.http://www.europapress.es/economia/laboral-00346/noticia-eco-nomia-laboral-andet-denuncia-becerril-incentivo-agencias-colocacion-informar-frau-des-20130826114615.html

8. El Confidencial, 3 de noviembre de 2013. http://www.elconfidencial.com/empresas/2013-11-03/200-millones-del-plan-publico-privado-de-colocacion-de-parados-inmovilizados_49236/

BB000 CEAR 2014 (FF) .indd 116 22/5/14 11:18:18

Page 115: Informe Anual 2014 de CEAR (Completo)

117

CapítuLo 8

ConCLusionEs

8.1.ELÉXODOSIRIOINCREMENTAELDESPLAZAMIENTOFORZADODEPOBLACIÓNENELMUNDO

Enenerode2013,45,2millonesdepersonasvivíanlejosdesushogaresaconse-cuenciadelasguerras,lapersecuciónpormotivospolíticos,religiosos,sociales…ylasgravesviolacionesdelosderechoshumanos.ACNURdesglosóestacifraglobalen 15,4millonesdepersonas refugiadas, 28,8millonesdepersonasdesplazadasdentrodelasfronterasdesuspaísesycasiunmillóndepersonascuyasolicituddeasilo estaba pendiente de resolución. Además, existen 3,3millones de personasapátridasquenoestáncontabilizadasenlascifrasglobales.Estosdatossuponenunaumentodel6,3%respectoalañoanterior.

El21demarzode2014,ACNURdifundiósuinformesobrelassolicitudesdeproteccióninternacionalpresentadasdurante2013en44paísesindustriali-zados:612.700personaspidieronasilo,laciframáselevadadesde2001.Siriaseconvirtióenelprimerpaísdeorigendeesaspersonas,pordelantedeRusiayAfganistán.

A principiosde abril, el agravamientode la guerra civilquedesangraSiriadesdehacetresañosllevóaNacionesUnidasahacerunllamamientodramáticoalacomunidadinternacionalparaqueproporcionaralaayudaeconómicanecesariaal objeto de impedir una catástrofe humanitaria. La Comisión de Investigación

BB000 CEAR 2014 (FF) .indd 117 22/5/14 11:18:18

Page 116: Informe Anual 2014 de CEAR (Completo)

118

infoRmE 2014 dE CEaR

InternacionalIndependientesobrelaRepúblicaÁrabeSiria,enuninformeparaNacionesUnidas, reportó que el conflicto ya había costado almenos 140.000vidashumanas.

Además, esta guerra civil ya ha originado el desplazamiento internode seismillonesymediodepersonasycercadedosmillonesymediodepersonasrefugia-dassehanasentadoenotrospaíses,sobretododelaregión,principalmenteLíba-no, Jordania y Turquía, incluso Irak. El escaso compromiso de la comunidadinternacionalenladonacióndefondosylaacogidaalaspersonasrefugiadasdeestepaísinvitaalpesimismo.

8.2.LOSPAÍSESDESARROLLADOSCIERRANSUSPUERTAS ALASPERSONASREFUGIADAS:DEAUSTRALIAALAUNIÓNEUROPEA

NuestrossucesivosInformesanualeshanexaminado,alolargodelaúltimadécada,laprofundacrisisdelderechodeasiloenEuropa.Enestaocasiónhemosanalizadotambién loque sucedeenAustralia, unode losprimerospaísesque suscribió laConvencióndeGinebrade 1951 y tradicional tierrade acogidapara laspersonasperseguidas.Apartirde2001suspolíticasnacionalesempezaronacambiarconlapretensióndeimpermeabilizarsusfronterasmarítimasantelallegadademigran-tes en situación administrativa irregular. La externalización ha alcanzado allí sucotamáxima,puesdesdehacevariosañoslaspersonasquesolicitanasilotrasllegarasuscostassonenviadasadospequeñosEstadospróximos(PapúaNuevaGuineayNauru),dondesonencerradasencentrosdeinternamientoydebenesperarvariosaños,encondicionespésimas,aqueseresuelvasusolicituddeproteccióninterna-cional. SegúnACNUR, a 18.000personas se les aplicó esteprocedimiento entreagostode2012ymayode2013.EstarealidadcontrastaconelcompromisodeAus-tralia con los programas de reasentamiento deACNUR, ya que en 2012 acogió a5.900personasporestecauce,y la tramitaciónde24.300solicitudesdeasiloen2013(cincovecesmásqueEspaña).

EncuantoalaUniónEuropea,en2013sus28paísesmiembrostramitaronlapeticióndeprotección internacionalde435.000personas(menosde lamitaddelaspersonasrefugiadassiriasasentadasenunpequeñopaíscomoLíbano).El70%delassolicitudessegestionaronensolocincopaíses:Alemania,Francia,

BB000 CEAR 2014 (FF) .indd 118 22/5/14 11:18:18

Page 117: Informe Anual 2014 de CEAR (Completo)

119

La situaCión dE Las pERsonas REfugiadas En España

Suecia, ItaliayelReinoUnido.ElprimerpaísdeorigendeestaspersonasfueSiria,con50.000solicitudes.Perocadavezsonmayoreslosobstáculosquelaspersonas procedentes de estanacióndevastada por la guerra encuentranparaacceder a la protección en Europa (exigencia de visado de tránsito en paísescomoEspaña,bajascuotasdereasentamiento…).Apenasel3%delaspersonasexiliadasdeSiriahanlogradoproteccióninternacionalenelespaciode laUE,NoruegaySuiza.

Enjuniode2013,laUEaprobóunnuevoconjuntodedirectivasyregulacionesen materia de protección internacional. Incluyen algunas mejoras del SistemaEuropeoComúndeAsilo,perotambién,comoseñalóelECRE,aspectosnegativosenrelaciónconladetencióndesolicitantesdeasilo,yaquelaDirectivadeAcogidadefine demanera tan amplia losmotivos que la autorizan que podría alentar sudetenciónsistemática.

8.3.ELDRAMAPERMANENTEDELAFRONTERAEUROPEA: LAMPEDUSA,CEUTAY…BULGARIA

Elblindajede las fronteras europeas a las personasmigrantes y refugiadashaproducidodostragediasrecientemente.Enoctubre,enlaislaitalianadeLam-pedusadosnaufragioscostaronlavidaamásdetrescientaspersonas,lamayoríaprocedentesdepaísesenconflictocomoEritreaySiria.Aquellodesencadenólaindignación de muchas entidades europeas y la reacción de organizacionesinternacionales comoACNURo laOIM. InclusoelpapaFranciscoalzó su voz.Según la OIM, en 2013 más de 45.000 personas arriesgaron sus vidas paraintentarllegarpormaralascostasitalianasyalaisladeMalta.LaUniónEuro-pea, en lugar de analizar las causas profundas de estos flujosmigratorios, haoptadodesdehace añospor amurallar sus límites fronterizospara impedir sullegada y tambiénpor lograr que los países limítrofes y de tránsito asuman elpapeldegendarmes.

LosucedidoenCeutael6defebrerode2014loconfirma.AquellamadrugadaungruponumerosodepersonasoriginariasdelÁfricasubsaharianaintentóaccederalterritorioespañolpordistintospuntosdelperímetro.AlimpedirlolaGuardiaCivil,alrededorde200personasseadentraronenelmarparasortearelespigón

BB000 CEAR 2014 (FF) .indd 119 22/5/14 11:18:18

Page 118: Informe Anual 2014 de CEAR (Completo)

120

infoRmE 2014 dE CEaR

yllegaralaplayadeElTarajal.Entonces,losefectivosdelaGuardiaCivilempe-zaronadispararcontraellosmaterialantidisturbiosyunalanchaintervinoparadificultarleselpaso.Quincepersonasperdieronlaviday23fuerondevueltasdemanera inmediata aMarruecosdemanera absolutamente irregular.Díasdes-pués,CEARpresentóunadenunciaantelaFiscalíaGeneraldelEstado,remitióuninformealComisarioparalosDerechosHumanosdelConsejodeEuropaysepersonó como acusación popular en las diligencias abiertas por el Juzgado deInstrucción nº 6 de Ceuta. Además, para sensibilizar a la ciudadanía sobre eldramapermanente,cotidiano,delafronterasurhalanzadolacampañaEsto hay que cortarlo.

EnlosúltimosañoslosGobiernoseuropeos,conelapoyodelasoperacio-nesquehaimplementadoFrontexenelMediterráneosurycentral,hanlogra-do el blindaje de las fronteras y, con ello, el desplazamiento de los flujosmigratoriosdelasrutascentralyorientaldelMediterráneohacialaRutadelosBalcanes.Enconcreto,laimpermeabilizacióndelafronteraentreGreciayTur-quíahaoriginadouncambiodelavíadeaccesodepersonasmigrantesyrefu-giadas dentro de la Ruta Este del Mediterráneo, porque han desviado sutrayecto hacia la frontera entre Turquía y Bulgaria, donde las solicitudes deasilosehanmultiplicadoporcincoentansolounaño,hastaregistrarse7.145en2013.

Bulgaria ha iniciado el proceso de cierre de su frontera a las personasmigrantesyrefugiadas(conelapoyodelaOperación PoseidóndeFrontex)conlaconstruccióndeunavallayeldesplieguede1.500agentesenfrontera.Estopro-vocóqueafinalesde2013lallegadademigrantesdisminuyerademanerasen-sible.Porotrolado,elprocedimientodeasiloylascondicionesdeacogidaalaspersonassolicitantesenestepaíspresentantalesdeficienciasqueaprincipiosde2014unadelegacióndelParlamentoEuropeosolicitóalosEstadosmiem-brosde laUEqueparalicenla transferenciadesolicitantesdeasiloenaplica-cióndelReglamentodeDublín.

La impermeabilizaciónde la frontera y laspésimas condicionesde acogidaelevanelriesgodequemuchaspersonassusceptiblesdeproteccióninternacional,especialmentelasquehuyendeSiria,seinhibandesolicitarlaallíysientanlanece-sidad de atravesar Bulgaria por vías peligrosas y clandestinas con el objetivo dealcanzarotropaíseuropeo.

BB000 CEAR 2014 (FF) .indd 120 22/5/14 11:18:19

Page 119: Informe Anual 2014 de CEAR (Completo)

121

La situaCión dE Las pERsonas REfugiadas En España

8.4.ESPAÑASOLORECIBEEL1,03%DESOLICITUDESDEASILODELAUE

En2013,seprodujounnotableincrementodelnúmerodepersonasquesolicitaronproteccióninternacionalenEspaña:4.502frentealas2.588de2012.Setratadelamayorcifradelúltimolustro,muysimilaralade2008(4.517),perosiguedistan-ciándosedelatendenciaeuropea.Delas435.000personasquepidieronasiloenlaUEelpasadoañounaparteínfima,el1,03%,lohizoenEspaña.

Además, conviene tener presente que este aumento obedece al notableincrementodepeticionesporpartedepersonasoriginariasdeMalí (1.478)ySiria(725).EncuantoaSiria,llamalaatenciónelexiguonúmerodesolicitantesenEspañasitenemosencuentaeléxododescritoenelprimercapítulodeesteInformeoinclusoeltotaldesolicitantessiriosenelconjuntodelaUE(50.000).RespectoaMalí,elcrecimientoexponencialdelaspeticionesdeasiloseexpli-caporelagravamientodelconflictoenlaprimeramitadde2013,quehaobli-gadoamuchaspersonasmaliensesqueyaresidíanenEspañaasolicitarasilosur place.

Delas4.502personasquepidieronproteccióninternacional,3.609laforma-lizaronenterritorionacional,381enfrontera,306enunCentrodeInternamientodeExtranjerosy206enloquelaOARcomputacomo“solicitudesenembajada”(nosetratadenuevassolicitudes,sinodepeticionesdeextensiónfamiliardelesta-tutoderefugiadoodelaprotecciónsubsidiarialogradayaporfamiliaresdeestaspersonasenEspaña).Madridfue,unañomás,laprimeraprovinciacon1.777soli-citantes.AMalíySirialessiguencomopaísesdeorigendeunmayornúmerodesolicitantesArgelia(351),Nigeria(182),Somalia(132),Palestina(130)yPakistán(102). En la instrucción de los expedientes, persisten en la OAR orientacionescomo el llamado “criterio de prudencia” respecto a las personas originarias deCostadeMarfil,quedesnaturalizaelprocedimientoyaqueenmuchoscasoslatra-mitacióny resolucióndel expediente sehadilatadodurante años a la esperadelcambioenlasituacióndeestepaís.

Porúltimo, en2013 semantuvieron las enormesdificultadespara solicitarasilodelaspersonasquellegaroncomopolizonesalospuertosespañoles.Lainter-vencióndelserviciojurídicodeCEARconstatóelincumplimientodelanormativavigenteylaconculcacióndelosderechosdeestaspersonas.Además,porlosdatos

BB000 CEAR 2014 (FF) .indd 121 22/5/14 11:18:19

Page 120: Informe Anual 2014 de CEAR (Completo)

122

infoRmE 2014 dE CEaR

facilitados por primera vez por el Gobierno, sabemos que solo cinco polizonespidieron protección internacional en España entre 2008 y 2013, una cifra muypreocupante.

8.5.ELLABERINTODELAADMISIÓNATRÁMITE

El27demarzode2013laSecciónTerceradelaSaladeloContencioso-Administra-tivodelTribunalSupremodictódos importantes sentenciasque reinterpretaronlascausasdedenegaciónenelprocedimientoenfronteraintroducidasporlanuevaLeydeAsiloen2009.ElTribunalSupremoexhortóalaOARahacer“unaaplicaciónprudente y restrictiva” de esta posibilidad por sus graves consecuencias para lapersonainteresada.

Sinembargo,laOARcontinuóinadmitiendoatrámiteodenegandodirecta-mentelaprotecciónaunelevadoporcentajedelaspersonasquesolicitaronasiloenun puesto fronterizo. Los datos son contundentes: 410 de las 687 personas quesolicitaronasiloenfronterayenlosCIEfuerondirectamentedenegadas(casiel60%).MáspreocupanteaúneslarealidaddelaeropuertodeMadrid-Barajas,elprincipalpuntofronterizoenmateriadeasiloenEspaña.Sitomamoslassolicitu-des de protección internacional tramitadas por CEAR en 2013 y excluimos a laspersonasoriginariasdeSiria,Afganistán,Malí,Irak,SomaliaySriLanka,todaslasdemássalvo14fuerondenegadas.EnlosCIEdeValenciayMadridlamayorpartedelassolicitudestambiénfuerondirectamentedenegadas;encambio,eneldeLasPalmaslamayoríafueronadmitidasatrámite.

Enlosúltimosaños,tantoACNURcomoNacionesUnidashanexpresadosupreocupaciónporlavulneracióndelosderechosdelaspersonascuyasolicitudyahasidoadmitidaatrámiteenCeutayMelilla.Allílasautoridadesimpidensutras-ladoalaPenínsulayportantolascondenanaaguardarunaresoluciónpositivadesupeticióndeproteccióninternacional.Selesdiscriminarespectoaquienesestánenlamismasituaciónenelrestodelterritorionacional,quecarecendelimitaciónensuderechodecirculacióndentrodelmismo.Ytambiénquedanexcluidasdelostrasladosdemigrantesorganizadosdemaneraperiódicapor laAdministraciónporrazoneshumanitarias.ApesardelasreiteradaspeticionesdelaOficinadelDefensordelPuebloydelassucesivassentenciasdelTribunalSuperiordeJusti-

BB000 CEAR 2014 (FF) .indd 122 22/5/14 11:18:19

Page 121: Informe Anual 2014 de CEAR (Completo)

123

La situaCión dE Las pERsonas REfugiadas En España

ciadeAndalucía, lasituaciónpersisteytieneconsecuenciasdramáticas,puestoquealgunaspersonashanrenunciadoasusolicitudparaintentarcruzarclandesti-namentealaPenínsulayformalizarlaallíynoquedarasíatrapadasduranteañosenunadelasdosciudades.

8.6.ELESCASOCOMPROMISODEESPAÑACONLAPROTECCIÓNDELASPERSONASREFUGIADAS

En2013,laComisiónInterministerialdeAsiloyRefugiosoloaprobólaconcesióndelestatutoderefugiadoa206personas,lamenorcifradesdelaentradaenvigordelanuevaLeydeAsilo.376personaslograronalgunadelasotrasformasdepro-tección.Encambio,laCIARdiounarespuestanegativaa1.251.

Llama poderosamente la atención que, de las resoluciones de proteccióninternacionalfirmadasporelministrodelInterioren2013,152afectaronaper-sonasoriginariasdeSiriaysolocuatroobtuvieronelestatutoderefugiado,enuna concepciónmuy restrictivade la figura contemplada en laConvencióndeGinebrade 1951.Del resto, 146 lograron laprotección subsidiaria.Sorprendetambiénladenegacióncasiabsolutadelaproteccióninternacionalalasperso-nasoriginariasdepaísescomoArgelia,Camerún,NigeriaoCostadeMarfil.En2013,semantuvoengenerallaconformidaddelostribunalesenlavaloracióndelasresolucionesdelministrodelInteriorencuantoalaconcesióndelestatutoderefugiado,encontrasteconlosavancesqueseprodujeronenlajurispruden-ciaeuropea.

Entrelasvíctimasdelasredesdetrata,en2013Españatansoloreconocióauna la condición de refugiada, a pesar de las graves violaciones de los derechoshumanosqueestasmujereshansufrido.Comoelementopositivo,elpasadoañoseavanzóenlasistemáticaaplicacióndelProtocoloMarcodeProteccióndelasVícti-masdeTratadeSeresHumanos.

Enmateriadeapatridia,lomásrelevanteen2013fueelreconocimientodeesteestatutoa treintapersonasoriginariasdelSáharaOccidental.Unapartedeellas loobtuvoporresolucióndelaOAR,queporfinasumiólareiteradajurisprudenciaquedesdelaimportantesentenciadelTribunalSupremodel20denoviembre2007exigíaqueEspañareconocieraestacondiciónalosylassaharauis.

BB000 CEAR 2014 (FF) .indd 123 22/5/14 11:18:19

Page 122: Informe Anual 2014 de CEAR (Completo)

124

infoRmE 2014 dE CEaR

8.7.ELDUROIMPACTODEUNALARGACRISISECONÓMICA

Lacrisiseconómicasiguiógolpeandoalossectoressocialesmásvulnerablesyentreellosseencuentraeldelaspersonassolicitantesdeproteccióninternacional.LossucesivosrecortesenlaspolíticaspúblicaslesgolpeanaúnmásquealrestodelapoblaciónyleshancolocadoenunasituacióncríticaquenielIIPlanEstratégicodeCiudadanía e Integración (2011-2014), ni el nuevo Plan Nacional de InclusiónSocial(2013-2016),aprobadoel13dediciembrede2013porelConsejodeMinis-tros,hanlogradoresolver.En2014haempezadoafuncionarelFondodeAsiloeInmigracióneuropeoqueunificalosprogramasexistentesparalaspersonasrefu-giadas.

Enestecontexto,esmuydifícilparaunapersonarefugiadavolveratomarelcontroldesuvidademaneraautónoma,recuperarlalibertadplenaquelefuearre-batadaensupaísdeorigen.Todoslosrecursosqueexistíanenmateriadeforma-ción, inserción laboral, vivienda, asistenciapsicológicaoaprendizajedel idiomaparafavorecereseprocesosehanlimitadoalmáximoproductodelosrecortesenlospresupuestosquesostienenlaspolíticaspúblicasylassubvencionesalasorga-nizacionesespecializadas.

Porúltimo,en2013culminóellargoprocesodeintroduccióndelainiciativaprivada,ahorayasíconfinesdelucro,enmateriadeintermediaciónlaboral.Losrequisitos de solvencia financiera establecidos en el Acuerdo-Marco licitado enagostoparalaseleccióndelasagenciasdecolocaciónexcluyeronenlaprácticaalamayorpartedelasONG,enmuchoscasosespecializadasenloscolectivosconmásdificultadesdeaccesoalmercadolaboral,entreellos laspersonasrefugiadas.Ennoviembre,elprocesoquedóparalizadodebidoalosrecursosjudicialespresenta-dosporlasagenciasexcluidas.

BB000 CEAR 2014 (FF) .indd 124 22/5/14 11:18:19

Page 123: Informe Anual 2014 de CEAR (Completo)

125

CapítuLo 9

pRopuEstas paRa REfoRzaR La pRotECCión dE Las pERsonas REfugiadas En España

A la luzde loexpuestoa lo largodeeste Informe2014, laComisiónEspañoladeAyudaalRefugiadoplantealassiguientespropuestasparareforzarlaproteccióndelaspersonasrefugiadasenEspaña:

A)MATERIALEGISLATIVA

1.LareformadelaLeydeAsiloparaincluirlascondicionesdeaccesoalproce-dimientodelaspersonasquedeseansolicitarproteccióninternacionalenlasmisionesdiplomáticasespañolas(embajadasyconsulados).

2.Lasupresióndelacausadeinadmisióndelassolicitudesdeproteccióninter-nacionalenEspañadelaspersonasnacionalesdepaísesdelaUniónEuropeacuandoreúnanlosrequisitosestablecidosenlaConvencióndeGinebra.

3.LainclusiónenlaLeydeAsilodeuntítuloespecíficoqueregulelaapatridia,configurandoasíunmarcogeneraldeestafiguradeproteccióninternacionalenEspañaquehastaahorasolotieneunrangoreglamentario.

4.LaaprobacióndelReglamentodelaLeydeAsiloconlaconsideracióndelasaportacionesyarealizadaspor lasorganizacionesnogubernamentalesespe-cializadas.Lademora,queyaalcanzaloscuatroaños,estádificultandosobre-maneraaspectosmuyimportantesparasuaplicación,comosonlareagrupación

BB000 CEAR 2014 (FF) .indd 125 22/5/14 11:18:19

Page 124: Informe Anual 2014 de CEAR (Completo)

126

infoRmE 2014 dE CEaR

familiar,lavaloracióndelasrazoneshumanitarias,latramitacióndevisadosrelacionadosconelasiloenmisionesdiplomáticas,laaplicacióndelosplazosenel procedimiento en frontera y en los CIE, las condiciones para realizar unasegundaentrevistaporpartedelainstrucciónoloscriteriosenrelaciónconlasrazones humanitarias. También es preciso subsanar la falta de desarrollo delartículo46delaLeydeAsilorespectoalaspersonasespecialmentevulnerablesylanecesidaddeuntratamientodiferenciado,adíadehoyinexistente.

5.ElGobiernodebetrasponeryaplicarlanormativaeuropeadeasiloaprobadaenjuniode2013deunamanerauniforme,reforzandosucooperaciónconelrestodelosEstadosmiembros,conACNURyconlaOficinaEuropeadeApoyoalAsilo(EASO)paraevitardesigualdadeseneltratoalaspersonassolicitantesdeasiloyrefugiadas,garantizándolesunaprotecciónadecuada.

6.Elreconocimientodelatratadesereshumanoscomounmotivodeconcesióndeasilo.Paraello,esprecisoaprobarunaLeyIntegralcontralaTrataquesedesarrolledesdeunaperspectivadedefensayrespetodelosderechoshuma-nos.Enmayode2013sereconocióporprimeravezlacondiciónderefugiadaaunamujervíctimadetrataconfinesdeexplotaciónsexual.Apesardeello,nosehaproducidouncambiodecriteriodelaOficinadeAsiloyRefugioenrela-ciónconlasvíctimasdetrataquesolicitanproteccióninternacional,yaquesecontinúadenegandolaprotecciónalconsiderarqueincumplenlosrequisitosdelaConvencióndeGinebrayquelalegislacióndeextranjeríaprevésupro-tecciónsicolaboranconlasautoridades.Portanto,CEARconsideranecesariogarantizar un tratamiento diferenciado a las víctimas de trata con fines deexplotaciónsexualenelmarcodelprocedimientodeproteccióninternacionalyelreconocimientodesucondiciónderefugiadas.

B)ACTUACIÓNDELASAUTORIDADESGUBERNAMENTALES

7.Lasupresióndelaexigenciadelvisadodetránsitoparalaspersonasorigina-riasdepaísesenconflicto,comoSiria,ocuyapoblaciónsufregravesviolacio-nesdederechoshumanos.

8.Garantizarelaccesoalprocedimientodeproteccióninternacionalentodaslasdependencias policiales y la adecuada formación continuada de todos los

BB000 CEAR 2014 (FF) .indd 126 22/5/14 11:18:19

Page 125: Informe Anual 2014 de CEAR (Completo)

127

La situaCión dE Las pERsonas REfugiadas En España

agentesqueintervienenenelmismoafindeasegurarlacalidaddelprocedi-mientoyelasesoramientolegalentodosloscasos.

9.LasDelegacionesdelGobiernoenCeutayMelilladebenpermitirelaccesoalaPenínsula a las personas solicitantes de asilo admitidas a trámite, a fin decorregir una situación que, como ya se ha analizado, está originando quemuchaspersonasnecesitadasdeprotecciónnopresentensusolicitudyotraslahayanretiradoyarriesguensuvidaparaatravesardemaneraclandestinaelEstrecho.

10.LaaprobacióndelasmedidasnecesariaspararegularelaccesodelpersonaldelasONGalasdependenciasfronterizas,alosCentrosdeInternamientodeEx-tranjerosyalosbuquesencasodedeteccióndepolizones.

11.Lamodificaciónymejoradelprotocoloylasinstruccionesqueseaplicanenelcaso de las personas que viajan comopolizones. La regulación vigenteno lesgarantizalaasistencialetradayelasesoramientodelasONGespecializadas,nitampocoelaccesocongarantíasalprocedimientodeproteccióninternacional.

12.ElGobiernodebeactivarlosdispositivosdeprotecciónnecesariosencasodecrisishumanitariasyponerenmarchaelmecanismodeasistenciainmediataencasodeafluenciamasivadepersonasdesplazadasprevistoenlaDirectivadeProtecciónTemporalyenelRealDecreto1325/2003.

13.ElGobiernodebeaumentarelcompromisoconloscuposanualesdereasenta-miento de personas refugiadas y asumir una responsabilidadmuchomayorante crisishumanitarias como laqueSiria sufreen la actualidad.España seencuentraalacoladelospaíseseuropeosquedesdeeliniciodelconflictohanaprobadocuotasdereasentamientoparalaspersonasrefugiadasquehuyendeesteconflicto.

14.Lasautoridadesdebenestablecerlasmedidasnecesariasparaasegurarelres-petodelosderechoshumanosyevitarlapérdidadevidashumanasenlasfron-teras,impidiendoespecialmenteelusodematerialantidisturbiosyretirandolasconcertinasinstaladasenlosperímetrosfronterizosdeCeutayMelilla.

15.ElGobiernodebegarantizarelcesedelasdevolucionesilegalesdepersonasque llegana las fronterasespañolas y asegurarel respeto alprincipiodenodevoluciónapaísesdondesuvidacorrapeligroypudieransufrirpenasotratosinhumanos o degradantes, así como facilitar su acceso al procedimiento deproteccióninternacional.

BB000 CEAR 2014 (FF) .indd 127 22/5/14 11:18:19

Page 126: Informe Anual 2014 de CEAR (Completo)

128

infoRmE 2014 dE CEaR

16.ElGobiernodebegarantizarqueningunapersonaseadevuelta,enaplicacióndelReglamentodeDublín,apaísesquenogaranticenunsistemadeprotec-ción y acogida justo y eficaz. La existencia de vínculos familiares debe servaloradaenestosprocedimientos.

17.Aplicar la jurisprudenciadelTribunalSupremoenmateriadesolicitudesdeproteccióninternacionalenpuestosfronterizosyCIE,puestoqueen2013laOARsiguióinadmitiendoodenegandounelevadoporcentajedelassolicitu-des, hecho solo matizado por el elevado índice de admisiones de algunasnacionalidades.

18.Enrelaciónconelusodeinformaciónsobreelpaísdeorigenenla tomadedecisiones,esprecisogarantizarquelasresolucionescontenganunareferen-ciaalainformaciónutilizadaylasfuentesconsultadas,asícomounamotiva-cióndetalladaeindividualizadaenrelaciónconlascausasyloscriteriosquedeterminanlaresoluciónadoptada.Deestemodo,nosedificultaríalaposibi-lidadderecurrirlasdecisionesantelostribunalescompetentes,algoespecial-mente preocupante en las solicitudes planteadas en frontera y en los CIEdebidoalosreducidosplazosdeesteprocedimiento.

19.Aumentarelnúmerodelasentrevistasenlafasedeelegibilidad. 20.Concluir la instrucciónde losexpedientesquesufrenreiteradosretrasosde

manerainjustificada,casodeMalí,yresolveraquellosqueesténpendientes,muchosdeellosanterioresa laentradaenvigorde laLeydeAsilovigenteafinesde2009.

C)ACOGIDAEINSERCIÓNLABORAL

21.Lacrisiseconómicanopuedesuponermásrecortesdelaspolíticaspúblicaspara la acogidae integraciónde laspersonas refugiadas.Debegarantizarse laarticulacióndesistemasdeacogidaqueasegurenatodaslaspersonassolicitan-tesdeasilounavidadignayponerselosmediosoportunosparaatenderaperso-nasensituacióndeespecialvulnerabilidadoconnecesidadesparticulares.

22.En elmarcodel SistemaEuropeoComúndeAsilo, deben aprobarsenuevasnormasquearmonicenlosbeneficiosqueconllevalaproteccióninternacio-nal,especialmenterespectoalderechoderesidenciaylaasistenciasanitaria,

BB000 CEAR 2014 (FF) .indd 128 22/5/14 11:18:19

Page 127: Informe Anual 2014 de CEAR (Completo)

129

La situaCión dE Las pERsonas REfugiadas En España

mediantepolíticasduraderasqueasuvezfavorezcanelaprendizajedelalen-guayelaccesoalempleocomofactoresesencialesdeintegración.

23.Esprecisoque laAdministracióncentralofrezca losmediosque impidan laparalizacióndelosplanesdeintegracióndemunicipiosycomunidadesautó-nomasqueincluyenaestecolectivo.

24.Enelcontextodelnuevoperiododeplanificacióndelosfondosestructurales2014-2020,debeasegurarselaaplicacióndealmenosun20%delosfondosalaluchacontralapobreza,laexclusiónsocialyladiscriminación,fortalecien-dolasactuacionesencaminadasaimpulsarlacohesiónsocial,laintegraciónylaconvivencia.

25.Lasadministracionespúblicasdebenapostarporimpulsaryreforzarlaparti-cipación del Tercer Sector de Acción Social en el diseño, implementación,seguimientoyevaluacióndelaspolíticasdeintegración,convivenciaycohe-siónsocial.

26.ElReglamentodeAsilodeberáofrecerunavíaquefacilitelaregularizacióndelaspersonasquenohanlogradoelreconocimientodelaproteccióninterna-cionalenlossupuestosdearraigo.Tambiénhadeincluirlaposibilidaddeunnuevomodelodearraigolaboralconlaconcesióndeunaautorizacióndetra-bajo y residencia cuando demuestren que la o las relaciones laborales quemantienenhansuperadolosseismeses.

27.ElReglamentodeAsilotambiéndeberábrindarunmecanismoparaquecuan-dounapersonasolicitantedeasiloquedesinproteccióninternacionalpuedaobtener(porhaberestadoresidiendocomotaldurantemesesoinclusoañoslegalmenteennuestropaís)untratamientodistintoacualquierotraensitua-ciónadministrativairregular,quenoleobligueacumplirlosrequisitosdelasautorizaciones por circunstancias excepcionales que regula la legislacióndeextranjería.

28.ElMinisteriodeEducacióndebetenerencuentalaespecialdificultaddelaspersonassolicitantesdeasiloyrefugiadasparacumplirlosrequisitosexigiblespara lahomologaciónde los títulosacadémicos.A lasexigenciascomunesquesurgenenelprocedimiento(legalizacióndelostítulos,traducción…),quepueden demorar varios años el proceso, se suma la dificultad de conseguirdocumentaciónoficialdesuspaísesdeorigencuandohanhuidodebidoa lapersecución.

BB000 CEAR 2014 (FF) .indd 129 22/5/14 11:18:19

Page 128: Informe Anual 2014 de CEAR (Completo)

130

infoRmE 2014 dE CEaR

29.Esnecesario introducirmedidasdiferentesa laspuestasenmarchahastaelmomentoenlaslaboresdeintermediaciónlaboral,porquesuponenun“pro-cesodeprivatización”delabúsquedadeempleo.Esimprescindibleelincre-mentodeladotaciónpresupuestariadelosserviciospúblicosdeempleoparaatenderlaslaboresdeintermediaciónlaboraldesdelopúblico.

30.ElMinisteriodeEmpleo ySeguridadSocialdebedesarrollarmedidaspara lavaloraciónyelseguimientopormediodeindicadoresfiablesdelosdatosreferi-dosalaintegraciónlaboraldelaspersonassolicitantesdeproteccióninterna-cionalyrefugiadas.Setratadeunaherramientanecesariayútilparaeldiseñoylaevaluacióndemedidasconcretasparaestecolectivoenestamateria.

31.Eldesarrollodecampañasdeinformaciónysensibilizaciónsobrelaspersonasrefugiadasysusingularidadafindeerradicarlosprejuiciosxenófobosyracis-tasydefomentarlosvaloresdelahospitalidad,lasolidaridadyelrespetoalosderechoshumanos.

32.Lapromulgacióndemedidas concretasdesde las administracionespúblicasparaprevenirladiscriminaciónenelámbitolaboraldelaspersonasrefugia-dasysolicitantesdeasilo.

BB000 CEAR 2014 (FF) .indd 130 22/5/14 11:18:19

Page 129: Informe Anual 2014 de CEAR (Completo)

131

CapítuLo 10

paRa sabER más

10.1.ELÉXODOSIRIO:ESTRELLARSECONTRA ELMUROEUROPEO

NICOLÁSCASTELLANOPeriodista. Cadena SER

ElcasodeN.,larefugiadasiriaabrasadaporelfuegodeunbombardeoenSiria,pusoenevidencialaescandalosafaltaderespuestadeEspañayEuropaanteladesesperadahuidadelpueblosirio.Sinembargo,estavulneracióndelderechodeasiloseveníarepitiendodesdehacemuchosmesesenCeutayMelillapero,salvoalgunasexcepcio-nes,losmediosdecomunicaciónespañolesnolededicaronlaatenciónquemerecíahastaquesedesencadenaron loscasosmásescandalososcomoeldeesta jovendeHoms. La cascada de cifras, de imágenes impactantes procedentes del interior deSiria y de los asentamientosdonde se va ubicando la poblacióndesplazadaparecehabergeneradolatípicaletaníadecansancioanteunacatástrofehumanitariaqueseprolongaeneltiempo.¿Inmunizatantodolorvistotodoslosdías?

Lacrisisde losrefugiadossiriosestáalcanzandocotassolosuperadasporeldesplazamientodepoblaciónquegeneróelgenocidiodeRuandahaceveinteaños.Deahíquenohayaexcusaparanoexplicarmejorloquesucedeconellos,fueraydentrodeEspaña.Soloen2013,tresdelascoberturasinternacionalesdelaCadena

BB000 CEAR 2014 (FF) .indd 131 22/5/14 11:18:19

Page 130: Informe Anual 2014 de CEAR (Completo)

132

infoRmE 2014 dE CEaR

SERsiempreacabaronencontrandoenelcaminoafamiliassirias.Laprimeravezenelmesdemayo,cuandodelamanodeUnicef,serealizóunprogramaespecialdel informativoHora 25desdeJordaniatrasvisitarelmayorcampoderefugiadossirios,eldeZaatari.

Recorrerlafronterasirio-jordanaenmayode2013,verlasprecariascondi-cionesenquesevenobligadosavivirniñosymujeres,familiasenterasenelerialdeZaatari,suponeunchoquebrutalparaquieneshemosconocidolavidaenSiriaantesdelestallidodelaguerra.Elnivelculturalyeconómicodebuenapartedelapoblaciónhacíainsospechablequefuéramostestigosdelaspaupérrimascondicio-nesdevidaquepadecenahoralosdesplazadosinternosysobretodolosmillonesdesirios desperdigados por Turquía, Líbano, Jordania, Irak o Egipto. Muchos hansalidodesusciudadesarrasadasporlasbombashacemásdedosaños.Enuniniciotratandebuscarcobijoenlospaísesvecinos,comosiguardaranlaesperanzadequelabarbariefueraacesarpronto.Amedidaquelasexpectativasdeunasoluciónsedifuminan,anteelpapelmásquediscutibledelacomunidadinternacional,aque-llosquetienenunpocomásdedineroyfamiliaresenEuropaemprendenlaaven-turaparaintentarllegarhastaellos.

Asíenoctubrede2013,cuandoacudimostambiénconÀngelsBarcelóalfren-tedeHora 25ainteresarnosporelmayornaufragiodeunbarcodeinmigrantesquehaya acontecido jamás en la triste historia de lasmigraciones desde el norte deÁfricaaEuropaatravésdelMediterráneo,denuevonosencontramosenelcaminoamilesdesirios.Ydenuevoelchoque.¿QuésucedeenEuropaparaquelossirios,queclaramentesonrefugiadosdeguerra,tenganquevivirenelcentrodeacogidadeinmigrantesenLampedusaenunascondicionesalmenostanimpresentablesopeoresqueenZaatari?Entreloscentenaresdemuertosqueseregistraronendosnaufragiosenmenosdeunasemanaapocosmetrosdelacostadelaislaitaliana,máscercanaaTúnezqueaEuropa,habíamuchasfamiliassirias,otravezvíctimasdelaignominiadelacomunidadinternacional.

Ennoviembrede2013,denuevoungrupodesiriossacudieronnuestracon-ciencia,estaveza lapuertadenuestracasa.Primero losencontramosenNador,despuéslarealidadnosconmovióenterritoriopropio.Laescenaprotagonizadapormedio centenarde familiasquedesesperadasdecidieronacamparen laPlazadeEspañaenMelilla,reclamandosertrasladadosalaPenínsula,nosinterpelasinqueparezca generarmucha preocupaciónni política nimediática. Estaban allí hacía

BB000 CEAR 2014 (FF) .indd 132 22/5/14 11:18:19

Page 131: Informe Anual 2014 de CEAR (Completo)

133

La situaCión dE Las pERsonas REfugiadas En España

tiempo,muchossabíanquelossirios,sí,losquehuyendelaguerrasevenobligadosapagarmásde2.000eurosporcadapasaportefalsomarroquíquelespermitacru-zar la fronteradeBeniEnzarparaentraraMelilla.¿Porquésolo fueronvisiblescuandocomenzaronamanifestarse?

tras el caso de N. Nadie puede alegar descoNocimieNto

SehizoelsilencioabsolutocuandoN.entróporprimeravezenoctubrede2013alserviciodeurgenciasdelhospitaldeMelilla.Surostroabsolutamentedesfigura-do, sus dificultades para andar y sumirada perdida helaron el ambiente de labulliciosasaladeesperadelcentrosanitario.Susituacióndesesperadaeraevi-dentea simplevista.Elgraveestadoenqueseencontrabaestaciudadanasiriaque buscaba ayuda desde que llegó aMelilla a finales de octubre junto a otrostrecemiembrosdesufamiliasoloparecíaserinvisibleparalaAdministración.Entotal,eranochomenoresdeedadyseisadultos.SololapublicacióndesucasoenlosmediosdecomunicaciónhizoquelaAdministraciónsolucionarasupeti-cióndeasiloysutrasladoalaPenínsulaenpocashorasapesardequellevabatresmesesreclamándolo.

Despuésdevisitarporprimeravezelhospital,asesoradosporunaabogadadelaComisiónEspañoladeAyudaalRefugiado(CEAR),fueronalacomisaríadePoli-cíaNacionalparasolicitarasiloparaellaytodasufamilia.Perolasoluciónasucasosedilatabasine die.

caso omiso a la ley de asilo

SegúnlaLeydeAsilo,laspersonassolicitantesadmitidasatrámite,comoeraelcasodeN.,tienenderechoalalibrecirculaciónporelterritorioespañol,peroMelillayCeutallevanañoshaciendocasoomisoaesaobligación,dejandoatra-pados de facto a decenas de solicitantes de asilo hasta que se resuelven susexpedientes,enocasionesdurantemásdeunaño.Dehecho,apesardeseruncasotanevidentecomoeldeestafamilia,casitresmesesdespuésseguíanespe-randoaquealguiencumplieralaleyylespermitieraneltrasladoalaPenínsula.ErauncasotanescandalosoqueCEARpresentóunaquejaanteelDefensordelPueblo.

BB000 CEAR 2014 (FF) .indd 133 22/5/14 11:18:19

Page 132: Informe Anual 2014 de CEAR (Completo)

134

infoRmE 2014 dE CEaR

EstafamiliahabíatrazadounahuidaqueleshabíallevadoenbuscadeayudaporLíbano,EgiptoyArgeliahastallegarenoctubrede2013aEspaña,despuésdepagarhasta3.000eurosporcadapasaportemarroquífalsificadoparacruzarlafronteradeBeniEnzarypedirasiloenEuropa.Entodaestaruta,tantoN.comoR.,quetieneunapiernadestrozadaporunbombardeo,loqueleimpidecami-nar,hansidointervenidasquirúrgicamenteendistintoshospitales.“Seleprac-ticaronnueveoperacionesenEgiptoamihermanadurantelossietemesesqueestuvimosviviendoenelcentrodeElCairo.CuandoquitaronalpresidenteMorsitodosevolviómásinseguroydecidimosirnos”,señalaT.Despuéspasaronvein-tedíasenArgeliaantesdehacerescalaenNador(Marruecos),dondecompraronlospasaportes falsos“porqueunamujermarroquínosexplicóqueera laúnicamaneradequenosdejaranentraraEspañaparapedirasilo.Finalmenteentra-mos”,denunciaT.

pedir asilo eN ceuta y melilla ‘está peNalizado’

EstafamiliaessololavíctimamásmediáticadelamalaaplicacióndelaLeydeAsiloenlasdosciudadesautónomas.Desdequeentróenvigorlanuevanormaen2009yporuna“incorrecta”interpretacióndelaPolicíaseestáimpidiendolalibrecir-culacióndelossolicitantesdeasiloenCeutayMelilla.EnelrestodelaPenínsulaoenCanarias,cuandoseadmiteatrámiteunapeticióninmediatamentesetienelibrecirculación;“enCeutayMelillaporaplicaciónincorrectadelaLeydeAsilonoselespermitesalir”,explicanfuentesjurídicasespecializadasenmateriadeproteccióninternacional.

El Defensor del Pueblo denunció ya en su Informe de 2010 que se estabaincumpliendolaleyalimpediralossolicitantesdeasilosulibrecirculación.“Seestán falseando las cifrasdeasiloenEspaña,esdevergüenza ladiferenciaenelnúmerodesolicitantesdenuestropaísconrespectoalosdelospaísesdenuestroentorno,estopasasobretodoporquesepenalizaalagentequellegaaCeutayMeli-lla, se está incentivando que la gente no pida asilo y esto vulnera la legislacióneuropeasobreasilo”,explicanestasfuentesjurídicasespecializadas.

“SelesdicequesinopidenasiloselestrasladaráalaPenínsulaenprogramasde acogida humanitaria, se está invisibilizando a todo el colectivo de potencialessolicitantesdeasilo.Estoprovoca,entreotrascosas,queEspañanosebeneficiede

BB000 CEAR 2014 (FF) .indd 134 22/5/14 11:18:19

Page 133: Informe Anual 2014 de CEAR (Completo)

135

La situaCión dE Las pERsonas REfugiadas En España

los fondoseuropeosdeayudaal refugiadoporunamalapolíticade los sucesivosgobiernos.SevendealaUEqueladeCeutayMelillaesunasituacióndecontroldefronterasynosevealacantidaddegenteensituaciónvulnerable,sobretodosiriosyciudadanosdeMalí”,denunciaotroexperto.

“Enningunalegislaciónnieuropeaniespañolaserecogequelalibrecircu-laciónseprohíbadesdealgúnterritorio”,señalaesteexperto.Dehecho,lajus-ticia loha acabado avalando en varias sentencias queCEARha ganado ante elTribunal Superior de Justicia de Andalucía, que han condenado a la PolicíaNacionalaltrasladodelossolicitantesdeasiloquehandenunciadosusituación.ElproblemaesquesetratadesentenciascasoporcasoylaAdministraciónnocam-biadepolítica.

uNas cifras de solicitudes de asilo ‘totalmeNte ilógicas’

Segúndatosoficiales,durantelosochoprimerosmesesde2013tansolo17perso-nas(delas1.682quehastaesafechapasaronporelCETIdeMelilla)formalizaronsusolicituddeprotección internacional.“LosnúmerosdepeticionesdeasiloenEspañasonpatéticos.¿CómopuedeexplicarelGobiernoquemientrascadavezsedetectanmás potenciales solicitantes de asilo (malienses o sirios sobre todo) elnúmerodepeticionessigasiendotanbajo?Estosoloseexplicaporlamalaaplica-ciónpor parte de los gobiernos desde 2010de la legislaciónde asilo enCeuta yMelilla”,denunciaesteexpertointernacional.

“EscomosialguienpideasiloalllegaralaeropuertodeBarajasyseleadmiteatrámitelapeticiónperonolodejaransalirdelaeropuertoenningúnmomentohastaquenoseresuelvaelexpedienteysequedaallíencerradounaño;noseríalógicoysinembargoesexactamenteloqueestánsufriendoenCeutayMelila”,sequejaotraabo-gadaquetrabajaenunadelasONGqueasistenalosrefugiadosenEspaña.

la oNu y Bruselas llevaN años pidieNdo al goBierNo que cumpla la ley

LaONU, a travésdel informedelRelatorEspecial deNacionesUnidas sobre lasFormas Contemporáneas de Racismo, Discriminación Racial, Xenofobia y otrasFormasConexasdeIntolerancia,trassuvisitaaEspañaenenerode2013,pusodemanifiestosupreocupacióntantoporlasituacióndesaturacióndelosCETIcomo

BB000 CEAR 2014 (FF) .indd 135 22/5/14 11:18:20

Page 134: Informe Anual 2014 de CEAR (Completo)

136

infoRmE 2014 dE CEaR

porelbloqueoalossolicitantesdeasilo.Yesqueesebloqueoalalibrecircula-ciónnosolocontravienelalegislaciónespañola,sinotambiénlaeuropea,comotambién se ha encargado de recordarle alGobierno español la EASO (OficinaEuropeadeApoyoalAsilo)ensuinformeanualde2012.LamismaquejaquelarepresentacióndeACNURenEspañavienehaciendodesdehacealmenosdosaños.Estafamiliasiriaseuneasíalalistadevíctimasdeestamalaaplicacióndelaley.

la justificacióN del goBierNo

ElGobiernohaintentadojustificarestapráctica,desde2010,aludiendoaqueexis-teunacláusulaparaCeutayMelilladentrodelAcuerdodeSchengen,queno lasconsiderafronterasSchengen,loquelespermitiríahacerlo.Sinembargo,elTribu-nalSuperiordeJusticiahaordenadoenvariassentenciasalapolicíaquepermitaellibrepasodeaquellaspersonasquetenganadmitidasa trámite lassolicitudesdeasilo,porquemásalládequeseaonozonaSchengenesterritorioespañol,donderigelaLeydeAsilo.Fuentesoficialesinsistenenque“elobjetivoesevitarquelasciudadesautónomasseconviertanenterritoriosdepasomasivo”deinmigrantesalaPenínsula.

BarceloNa, hogar siN fecha de caducidad

“Tengomuchodolor,enelcuello,enlacara,losojosmelloran,apenaspuedodor-mir,tambiénmeduelenlasmanosylazonaenlaquemeoperaronenEgiptoenlabarriga”,cuentaN.convozfirmeapesardesuestado.Tumbadasobreunacolcho-neta,enunsueloalfombrado,tapadahastaelcuello,rodeadadelbulliciodesuhijaydesussobrinosydelcalordesushermanos.AsípasabaN.susprimerashorasenBarcelona.

Nodebesernadasencillo,pormuchoquesehuyadeunaguerra,pasardeviviracomodadamenteenHoms,laquehastaelestallidodelconflictoeralaterceraciu-dadsiria,ahacerloenunpequeñocuarto,enunpisodestartaladodelbarriodeSantAntoni,colindanteconeldelRaval.Ensuciudadnatalsufamiliaerapropietariadeunaveintenadepisosysumaridoysushermanossededicabanalcomercioyalaexportación. “No pido queme dejen igual que antes, o que quedemás omenos

BB000 CEAR 2014 (FF) .indd 136 22/5/14 11:18:20

Page 135: Informe Anual 2014 de CEAR (Completo)

137

La situaCión dE Las pERsonas REfugiadas En España

guapa,soloqueporfavormequiteneldolor.Aceptomidestino,tengoconfianzaenDios,peroloquequieroestenerunacaraaceptable,queporejemplosimeveun niño que no se asuste. Y podermover un poco el cuello y valerme pormímisma.”N.nopuedeconciliarelsueño,dehecholeadministranmorfinaycal-mantesmuypotentesparalimitareldolorgeneradoporlascicatricesdelasque-maduras, visibles por todo el cuello, el cuero cabelludo y en sus manos, queapenaspuedemovercuandovemosqueleponendelanteundocumentoyunbolí-grafoquetienequefirmarenformadesolicituddetarjetasanitariapararecibirasistenciaenCataluña.

SupadreviveenBarcelonahaceyaalgunosaños,comotresdesushermanos.Ellatiene23hermanos,diezdesumadre,quefallecióhaceunosaños,yelrestodelarelacióndesuprogenitorconotramujer.Enlacapitalcatalanasehaninstaladocasitodossusfamiliares.“Mihijahaestadoseismesessinnisiquieraacercarseamí,tienemiedoaverme.Peroclaro,ellanecesitamicariño,seacerca,peronuncamemiraalacaradirectamente.Cuandoseacercaporlanocheamicamalohacesinmirarme.Laniñasehaquedadomuytraumatizada.Tengootrostreshijos,medicenqueestánenLíbano,megustaríareunirlosatodosconmigo.”

EselsueñodeN.,estajovende30añosquehastaelestallidodelaguerravivíacomoamadecasaconsuscuatrohijosensucasadeHoms.Quierereuniratodossushijos,peroaquísolotienealapequeñaB.,quecasinoseleacercapormiedoasuaspecto.

‘será uN tratamieNto largo’

AT.,elhermanodeN.ymaridodeR.,laheridaenlapiernaqueleobligaacaminarconmuletas, lo conocí en la puerta de la oficina de CEAR enBarcelona. “Lesestamos proporcionando atención jurídica porque hay parte de la familia quetodavíaestáenfasedepedirlaproteccióninternacional”,explicaEstelaPareja,directoradelaComissióCatalanad’AjudaalRefugiat(entidadasociadaaCEARenCataluña).“AhoralomásimportanteyprioritarioenelcasodeN.ysucuña-daeslaatenciónsanitariaconlosexpertosdelaunidaddequemadosdelHospi-talVall d’Hebron. Se trata deuna atención larga, regenerativa, que va a llevarmucho tiempo, pero que la Generalitat está comprometida a llevar a cabo”,añadePareja.

BB000 CEAR 2014 (FF) .indd 137 22/5/14 11:18:20

Page 136: Informe Anual 2014 de CEAR (Completo)

138

infoRmE 2014 dE CEaR

CEARllevamesesdenunciandolaactituddeEspaña,“quenocolaboraponien-dosuficientesplazasparaelreasentamientodesiriosennuestroterritorio”,reivin-dica.“EnCeutayMelillaselesestáimpidiendolalibrecirculaciónporelterritorionacionalcomofijalaLeydeAsilo;elejemploesN.ysufamilia,alosquebloquearonallídurantedosmesesimpidiendosutrasladoalaPenínsula”,lamenta.

¿Adóndeestábamosmirandolamayoríademediosdecomunicaciónespaño-lesantesdequesaltaraestecasoydequemilesdesiriosseestuvieranestrellandocontralosmuroseuropeosdelavergüenza?

BB000 CEAR 2014 (FF) .indd 138 22/5/14 11:18:20

Page 137: Informe Anual 2014 de CEAR (Completo)

139

La situaCión dE Las pERsonas REfugiadas En España

10.2.ELRETODEPROTEGERALASVÍCTIMASDETRATACONFINESDEEXPLOTACIÓNSEXUAL.TESTIMONIOSINVISIBLESDELTRÁNSITOPORLAFRONTERASUR

LEIRELASAFERNÁNDEZMiembro del equipo de Incidencia y Participación Social de CEAR-Euskadi. Coautora

del libro Vivirsinmiedo,laproteccióndelasilofrentealapersecuciónpormotivosdegénero, en el que está basado este artículo

Latrataconfinesdeexplotaciónsexualeslaexpresiónmásgravedelamercanti-lizacióndeloscuerposquenosofreceelsistemacapitalistaypatriarcal.Apesardequeexisteunafaltageneralizadadedatos,estadísticasoficialesymecanismosdeseguimiento,laOrganizaciónInternacionaldelTrabajoestimaquelatratadepersonas afecta en elmundo a 2millones ymediodepersonas, especialmentemujeres y niñas. Según laOficina de lasNacionesUnidas contra laDroga y elDelito(UNODC,porsussiglaseninglés)lasdosterceraspartesdelasvíctimasdetectadasporlosEstadossonmujeresylasvíctimasdetrataconfinesdeexplo-taciónsexualconstituyenel79%.Estemismoorganismocalculaquealrededorde10.000personas,ensumayoríamujeresymenores,sontraficadasanualmentedesdeNigeriaparasuexplotaciónenpaísesdelaregión(Benín,CostadeMarfilyGabón),deEuropa(Italia,EspañayReinoUnido)odelGolfoPérsico(ArabiaSaudí).

ElEstadoespañolesunodelosprincipalespaísesdedestinoydetránsitodelasredesdetratasegúnlaONU.LaRedEspañolacontralaTratadePersonasesti-maqueentre40.000y50.000mujeressonexplotadassexualmente.Estosdatossereflejan en el aumento demujeres, principalmente procedentes deNigeria, quecadaañosolicitanasiloporestemotivo.Latratasehaconvertidoenlaprincipalcausaalegadaenlassolicitudesdeasilopormotivosdegénero1.

Debidoalaviolenciaquelasmujeresenfrentaneneltránsitoporlafronterasur,vamosacentrarnosenesteartículoenlasredesdetrataconfinesdeexplo-taciónsexualquedesdeÁfricatienencomodestinoEuropa.Sonmuchoslosfac-toresquehanfacilitadoycontinúanfacilitandosu implantación,crecimientoyconsolidación. Por un lado, la pobreza endémica de países comoNigeria, trasañosdecorrupciónysaqueodesusrecursosporpartedegobiernosyempresas

BB000 CEAR 2014 (FF) .indd 139 22/5/14 11:18:20

Page 138: Informe Anual 2014 de CEAR (Completo)

140

infoRmE 2014 dE CEaR

multinacionalesextranjeras,hadespojadoamuchaspersonasdeunaalternativadevidadignaysegurayhafacilitadolaaparicióndeestasredesqueimplicanafuncionarios,líderescomunitariosyautoridadespolíticasyreligiosas.Lasmuje-res, principales víctimas del patriarcado y del capitalismo, son especialmentegolpeadasporlapobrezayporlosfenómenosdeinvisibilizaciónymercantiliza-cióndelaspersonas.Sonellasquienesenmuchasocasionesemprendenelcami-no migratorio, como encargadas “naturales” del cuidado de la familia y de lacomunidad.

Porotro,ensuobsesiónpor laspolíticasdeseguridadyde luchacontra lainmigración irregular, Europa ha conformado un amplio dispositivo militar ypolicialquedificulta la llegadadepersonasnecesitadasdeprotección interna-cionalyquehaconvertidolahuidaenunanuevaformadeviolencia.

ElEstadoespañol,comofronterasurdeEuropa,hadesarrolladoeste“siste-ma de control” de flujos migratorios llevando su jurisdicción más allá de lasfronterasdesuterritorio,actuandoenaguasinternacionalesyenpaísesentrán-sitoyestableciendoacuerdosconlospaísesdeorigenparaquecontrolenlasali-dadepersonasdesuspropiascostas.Estecontinuoycrecienteendurecimientodelasleyesydelaspolíticaseuropeasdeinmigraciónyasilohacontribuidoalaconsolidacióndelasredesdetrata,cadavezmásprofesionalizadasymejororga-nizadas.

Porúltimo,latrataes,sobretodo,unarealidaddemercadoqueanualmentegeneraunosbeneficiosde7.000millonesdedólares.Elmercado,desdelalógicacapitalistaypatriarcal,seimponecomounescenarioenelqueunaminoríaoperacon el objetivo demaximizar el beneficio y el interés individual por encimadelrespetodelosderechoshumanosdelasmayorías.Laexistenciayelcrecimientodeestasredessealimentadelacrecienteindustriadeloscuidadosydelsexoenlospaísesdedestino,principalmenteEuropay,concretamente,elEstadoespañol.

Nosacercamosaestarealidadatravésdelostestimoniosdediferentesmuje-res. Las organizacionesWomen’s LinkWorldwide y Proyecto Esperanza nos hanfacilitadosustestimonios.NingunadeellashasidoreconocidacomorefugiadaenelEstadoespañol.CharlotteyPreciousnisiquieraconsiguieronllegaryejercersuderechoaserprotegidas.LaprimerapermaneceatrapadaenMarruecosylasegun-dadesaparecióenelmar.Naomífueexpulsadaasupaísdeorigen.HopeyDorcaslograronllegarysolicitarasilo,perolesfuedenegado.

BB000 CEAR 2014 (FF) .indd 140 22/5/14 11:18:20

Page 139: Informe Anual 2014 de CEAR (Completo)

141

La situaCión dE Las pERsonas REfugiadas En España

persecucióN eN origeN, eN tráNsito y eN destiNo

El Protocolo de Naciones Unidas para Prevenir, Suprimir y Castigar la Trata dePersonas,especialmentedeMujeresyNiños,conocidocomoProtocolodePalermo(ratificadoporelEstadoespañolen2003)establecequeelconsentimientode lavíctimaesirrelevantecuandoserecurre,confinesdeexplotación,alaamenaza,elengaño,lafuerzauotrasformasdecoacción.

ANoamí(Nigeria)unamigodelafamilialeofreciólaposibilidaddeviajaraEuropaparatrabajarenelserviciodoméstico,estudiarylabrarseunfuturo.Ellavioesteviajecomounaoportunidad.Cuandoen2006llegóalEstadoespañol,eltra-tanteledijoquedebía20.000eurosporlosgastosdelviaje,unadeudaqueteníaquepagarejerciendo laprostitución,enunpolígono,denoche.Paracobrarmásporlosservicios,eraforzadaamantenerrelacionessexualessinprotección.Quedóembarazadayfueobligadaaabortar.Lasamenazasdelaredexigiendoelpagodeladeudaeranconstantes.

ADorcas (RepúblicaDemocráticadelCongo) leofrecieronun trabajo comomodelo.“ConocíaunaseñoraquemeofreciólaposibilidaddeviajaraEuropaparatrabajarcomomodeloyganardinero.Habíaunaúnicacondición:nose lopodíadeciranadie,niamimadre,niamifamilia.Anadie.Penséenmimadre,en lasituacióndemifamilia,enquenoteníamosnada,nirecursos,nitrabajo…Confiéenellaynodijenada”.

LamayoríadelaspersonasqueconsiguenllegaralEstadoespañolatravesandola peligrosa frontera sur son hombres. En 2013 únicamente un 4,11% fueronmujeres y un 3%, menores de edad. Sin embargo, las mujeres enfrentan unahuidaatravesadaporlaviolenciafísicaysexual.Lapeligrosidadyladurezadelviajeaumentanylosconocidoscomocaptadores,pasadores,patronesoconnection mansonlaúnicaalternativaantelaimposibilidaddeviajarsolas.

Precious(Nigeria)saliódesupaísconunaredqueibaallevarlaatrabajaraEuropa.Recorrióunlargocamino.CruzólafronteradeBenínhastallegaraBamako(Malí),dondefueobligadaaprostituirse.“EnBamakocomienzaloqueserátuvidaenEuropa.Te tienesqueacostarcon todos loshombresquequieraelconnection man.Nohaypreservativosyhaymuchasenfermedades”,relata. Trasestealtoenelcamino,cruzóeldesiertoentreArgeliayMalíenuncamióncon treintamujeresmás,hacinadascomoganado.Unadeellasllevabaunbebéenbrazosquesecayódel

BB000 CEAR 2014 (FF) .indd 141 22/5/14 11:18:20

Page 140: Informe Anual 2014 de CEAR (Completo)

142

infoRmE 2014 dE CEaR

vehículoporlaviolenciadelosmovimientosysupropiafatiga.Elconductornosedetuvoyelbebéquedóenlalejanía,enmitaddeldesierto.

Al llegar aArgelia, llevaron a Precious a un bosque en la zona deMaghnia,dondeseenteródeque lapróximaparada sería la fronteradeCeuta ydeque sudestinoeraelEstadoespañol.Comenzóapensarensalirdeaquellasituación.Pagarunadeudailegítimade40.000eurosprostituyéndosenoeraloqueellaqueríaparasufuturo.

MuchasmujeresvenlaposibilidaddeviajaraEuropacomounaoportunidadparaescaparde lapobrezay laexclusión.EnBeninCity(capitaldeEdoState,dedondeprocedenel94%delasmujeresnigerianastrasladadasaEuropaconfinesdeexplotaciónsexual,segúnlaUNODC),unadecadatreschicasjóvenesharecibi-dounaofertapara“trabajar”enEuropa.

Hope(RepúblicaDemocráticadelCongo)cuenta: “Unachicaenlaqueconfia-bamedijoquepodía venir conmigo aEuropa.Yo estabamuy interesadaporquepensabaquepodíaganardinero,traermeamimadre.Enmipaíshaymuchasdifi-cultadesparaencontrartrabajoyesdifícilviajaraEuropa”.

OrganizacionescomoWomen’sLinkWorldwidehandocumentadolosabusosylaviolenciasexualquemuchasmujeressubsaharianassufrenenloslargosypeli-grososviajesdesdesuspaíseshastaMarruecos,dondeesperanelsaltoaEuropa.Lamayoríasufreabusosyviolenciasexualporpartedecompañerosdeviaje,fuerzasdeseguridadmarroquíes,argelinasyespañolas,delincuentescomunesymiembrosde las redes de trata.Charlotte (RepúblicaDemocrática delCongo), atrapada enMarruecos,lonarraasí:“Desdequeestoyenestepaíshevividotresdeportaciones.Enlafronteraesobligatorioacostarseconlospolicíasmarroquíesyargelinos.Mehanvioladodelantedelaniña.Deesasviolacionesenfronteraquedéembarazadayhebuscadolamaneradeterminarconeseembarazo.¡Yonosoylamujerdelapoli-cíamarroquíoargelina!¡Quieroserunamujerlibre!Marruecosnoquiererecono-cernos como refugiadas, no quiere vernos. ¡Buscadnos un sitio donde podamosestartranquilas!”.

Muchasmujeressoncaptadaspor lasredesdetrataensuspaísesdeorigen,engañadasatravésdefalsasoportunidadeslaborales.Desconocenqueseránobli-gadasaejercerlaprostitución;osabiéndolo,ignoranlascondicionesdeexplota-ción extrema a que se verán sometidas (violencia, coacciones, amenazas a lasfamilias…).Lasredeslesfacilitandinero,víasdeentradaydocumentación.“Tenía

BB000 CEAR 2014 (FF) .indd 142 22/5/14 11:18:20

Page 141: Informe Anual 2014 de CEAR (Completo)

143

La situaCión dE Las pERsonas REfugiadas En España

todopreparado,pasaporte,billetes…aunquelafotografíadelpasaportenoeramía,niminombrenimisdatoscoincidían”,explica Dorcas. Unavezen lospaísesdedestinoseencuentrancondeudasmuyaltasquedebenpagarprostituyéndoseyquelesatanalared.Además,losritosdevudúylahechiceríatradicionalsonutilizadoscomoherramientasparasusometimientopsicológico.

Otrasmujeres,encambio,soncaptadasenelcamino.Suhuidaestárelacio-nada con otras persecuciones de género, como la violencia intrafamiliar, losmatrimoniosforzadosolamutilacióngenitalfemenina;oconcontextosdegue-rrayviolenciageneralizadadondesuscuerpossonutilizadoscomocamposdebatalla. Es el caso demujeres de República Democrática del Congo, Somalia,Argelia,GuineaConakryoCostadeMarfil.Alemprenderunviajesolasoacom-pañadasdeotrasmujeres,soncaptadasenelcaminoypasanaformarpartedelared.

Al respecto,Charlottedice: “Salí demipaís en el año2000.Los ruandesesentraronencasa,mataronamimaridoyviolaronamiprimerahija.Meescondíconmishijos.Elcaminoeslargoydifícil.HeatravesadoCongoBrazzaville,Came-rún,Nigeria,Benín,Malí,ArgeliayMarruecos.Enel caminohe trabajadocomocriada,hecuidadocabras,hesidovíctimadeviolacionesycomoresultadodeellashetenidounembarazo.Cuandodialuznoteníanisiquieradóndedormir.Soyunamujerllenadecicatrices,cicatricesdemisdeportacionesaldesierto,delcamino,detodaslasviolaciones.Hesufridomuchoyesohadejadoseñalesenmicuerpoyenmialma.Buscounpaísconderechos,laEuropadelasilo,laEuropadelosdere-choshumanos”.

Todasellasdesarrollanestrategiasparasobreviviralospeligrosdelviaje.Losconocidoscomo“maridosdelcamino”(miembrosdelapropiared)seconvierten,paradójicamente, enuna especiede “protectores” a cambiode ladisponibilidadsexualydomésticadelasmujeresydelcontrolabsolutosobreellas.

el derecho de asilo freNte a la trata coN fiNes de explotacióN sexual

LatrataesunaactividaddelictivaprohibidaporelDerechoInternacional,por loqueelEstadoespañoltienelaobligacióndeprevenirla,combatirlaydeprotegeryasistir a las víctimas. La comunidad internacional ha idodando respuesta a estarealidada travésdeuncuerponormativoquedefine la trata comounaviolación

BB000 CEAR 2014 (FF) .indd 143 22/5/14 11:18:20

Page 142: Informe Anual 2014 de CEAR (Completo)

144

infoRmE 2014 dE CEaR

gravedelosderechoshumanos,unatentadocontralavida,laintegridad,lalibertadyladignidaddelaspersonas.

ApartirdelaLeydeAsiloydelasdirectricesdeACNUR2,podemosestablecerlarelaciónentrelatrataconfinesdeexplotaciónsexualyelderechodeasilocomomecanismodeproteccióninternacional:

1. FORMA DE PERSECUCIÓN: El reclutamiento o la captación forzosa omedianteengañodemujeresomenorespara laexplotaciónsexualesunaforma de violencia (física, psíquica y sexual) pormotivos de género quepuedellevaralamuerte.Constituyetorturaytratocruel,inhumanoodegra-dante y puede imponer serias restricciones a la libertad de circulación,secuestro,encarcelamientooconfiscacióndepasaportesyotrosdocumen-tosdeidentificación.Latratadepersonasconfinesdeexplotaciónsexualseconsidera,portanto,unaformadepersecución.

EltestimoniodeDorcasloilustra:“Llegamosaunacasa,mediounahabi-taciónconbañoymeencerró.Medijoquehabíavenidoaejercerlaprostitu-ción,megustaraono.Discutíconella.Medijoque,sinolohacía,noibaacomer.Pasétresdíassincomer,noteníafuerzas.Aldíasiguienteempezaronaentrarchicos,sinprotección,sinnada.Todoeldía.Descansabaunpoquitosolo cuando traían comida. No tenía otra opción, no podía salir, no podíahacernada.Meencerrabaconllavecuandoloschicossalían”.TambiéneldeHope:“Teníaotrasopcionescomodenunciar,peronosabíalosdetalles.Nomeacuerdodelacalleporqueestuveencerradadurantetresmeses”.

Además, en el caso de la trata, cobra especial relevancia lo que la Ley deAsilodenomina“necesidadesdeproteccióninternacionalsurgidasin situ”,esdecir,aquellasmotivadasporacontecimientossucedidosconposteriori-dadalabandonodelpaísdeorigen.Esteeselcasodelasmujeresquesoncaptadasenelcamino.

2.MOTIVODEPERSECUCIÓN:Paraobtenerlaproteccióndelasilo,lapersecu-ción(oeltemoraserperseguidas)deberelacionarseconunoomásmotivosdelaConvencióndeGinebrade1951.Enelcasodelatrata,lasmujeressonper-cibidasporlosagentesdepersecucióncomoungrupo social determinado quecomparteunacaracterísticacomúnqueleshacediferentes.Lapercepcióndesupertenenciaaestegrupomotivalapersecuciónejercidasobreellas.

BB000 CEAR 2014 (FF) .indd 144 22/5/14 11:18:20

Page 143: Informe Anual 2014 de CEAR (Completo)

145

La situaCión dE Las pERsonas REfugiadas En España

3.AGENTESDEPERSECUCIÓN:Muchossonlosagentes,estatalesynoesta-tales,queparticipanenestaformadepersecución:personasvinculadasalared,funcionariosyautoridadespolíticasyreligiosasdeorigen,fuerzasdeseguridaddelosEstadosdeorigen,tránsitoydestino,compañerosdeviaje,delincuentescomunesy,enocasiones,miembrosdelapropiafamiliaodelacomunidad.

Laexistenciadeunaleyqueenelpaísdeorigenprohíbalatratadepersonasesinsuficienteporsímismasinoseaplicademaneraefectiva,sinoexistenmecanismosparabrindarprotección y asistencia a las víctimaso si estasactividades delictivas sonde facto toleradas por las autoridades o inclusofacilitadasporfuncionariosestatalescorruptos.Enestascircunstancias,elagentedepersecuciónpodríaserelpropioEstado,queseconvierteenres-ponsable,yaseaporacciónoporomisión.

4.RIESGOSANTEELRETORNO:Ademásdelapersecuciónsufridadurantesu“pertenencia”a la red, el retornoalpaísdeorigenponea lasmujeresvíctimas de trata en un riesgo grave de volver a sufrir persecución. Lasmujeresseenfrentan,entreotras,alasrepresaliasdelared,quepuedensertambién dirigidas contramiembros de su familia (motivadas, enmuchasocasiones,porelimpagodela“deuda”),alaprobabilidadrealdevolveraserobjetodetratayalostracismosocial,discriminaciónseveraoelcastigoporpartedelafamilia,lacomunidadlocalolaspropiasautoridades(moti-vadoporelejerciciodelaprostitución).

Enestesentido,NaomísolicitóasiloconelapoyodeACNUR.Enlosinformesquevariasorganizacionespresentaronsobresusituaciónsemencionabaelpeligroquepodíasuponerparasuvidaunaexpulsiónasupaísporelriesgorealdesercaptadadenuevoporlaredyporque,comoellamismarepetíaconstantemente,todavíateníaquepagargranpartedela“deuda”.Apesardeelloydehabercola-boradoconlasautoridadesespañolasparaqueinvestigasenalaredquelaexplo-taba, su solicitud fue denegada y el 17 de marzo de 2010 las autoridades leexpulsaron sin tan siquiera haber contestado a la solicitud del periodo dereflexión3.

Porsuparte,Dorcasafirma:“Megustaríavolveramipaíssoloparaveramimadre.Aquedarmeno.Aquímesientosegura.Hetenidomuchomiedopor

BB000 CEAR 2014 (FF) .indd 145 22/5/14 11:18:20

Page 144: Informe Anual 2014 de CEAR (Completo)

146

infoRmE 2014 dE CEaR

mimadre.Undíarecibióaunchicoquepreguntabapormíyamenazóconmatarlasinomeencontraba”.YHopedice:“Mesientomalpornoveramifamilia,peronomegustaríavolver.Despuésdeloquemepasó,tengomuchainseguridad.Lamujerquemetrajosabedóndeestámicasa,sabetodo.Aquímesientosegura.Elasiloesunabuenavíaderegularizaciónporqueloquemehapasadoestámuymalyyonece-sitoestarsegura.Podrétenerunavidanormal”.

Lasmujeres víctimas de trata necesitan, para poner su vida a salvo, que secumplandosasuntosirrenunciables:laidentificación(laposibilidaddeseriden-tificadascomovíctimasdetrataycomorefugiadas)ylanodevoluciónaningúnpaísdondesuvidacorrapeligro.ElGobiernoespañoltienelaobligacióndecumplirelprincipiode“nodevolución”encualquier lugaryencualquiermomentoenqueejerzasujurisdicción.Suincumplimientodejasingarantíasdeproteccióninterna-cionalaestasmujeres.

EnMarruecos, en la frontera conCeuta,PreciouspensabaquequizápodríahuiropedirayudacuandoestuvieseenEspaña.Asíque,cuandolelanzaronensal-vavidasparacruzarnadandoyfuerescatadaporlaGuardiaCivil,pidióayuda,peronofueescuchadaylaenviarondenuevoaterritoriomarroquí.Ellacontabaqueesefueunodelospeoresdíasdesuvidaporquesintióquenuncasaldríadelaprisiónquesuponíalared.

Sinembargo,estasdoscuestionesestánsiendosistemáticamenteincumplidasen los puntos de entrada a territorio español desde las rutas que provienen delÁfricasubsahariana:lasvíasmarítimasdelafronterasur, elaeropuertodeMadrid-Barajasy losCentrosdeInternamientodeExtranjeros.Estosúltimos,apesardeestar ubicados dentro del territorio español, funcionan en la práctica como unafrontera.

la exclusióN de la trata como causa de asilo eN el estado español

Dossonlosprincipalesobstáculosconqueseencuentranlasmujeresvíctimasdetrataa lahoraderecibirproteccióninternacionalenelEstadoespañol.Porunlado, elmiedo a exponer su verdadera situación, especialmente cuando aún seencuentranbajolainfluenciadelared,lesllevaaocultarinformaciónoamentirsobresuprocedenciaysobrelosmotivosdepersecución.Aconsecuenciadeellosus solicitudes son inadmitidasodenegadaspor inverosímileso incoherentes.

BB000 CEAR 2014 (FF) .indd 146 22/5/14 11:18:20

Page 145: Informe Anual 2014 de CEAR (Completo)

147

La situaCión dE Las pERsonas REfugiadas En España

Enlavaloracióndeestasupuestafaltadecredibilidadesnecesariotenerencuen-talagravesituacióndeexplotaciónpadecida—oqueaúnseestápadeciendo—ysussecuelas.

Precious,porejemplo,escuchóhablardelderechodeasiloydecidióprobar,peroteníamiedoderelatarsuverdaderahistoria.Pensóenbuscarunpaísencon-flictodehablainglesaysolicitóasilocomosudanesaenelConsuladodeEspañaenTánger,peronoconocíaSudánynopudososteneresahistoriamuchotiempo.ElGobiernoespañol inadmitió su solicitud.Después, con la ayudadeunaONG, setrasladóaRabatparasolicitarasiloen la sededeACNURenestepaís.LaesperaduróhorasyPreciousestabamuynerviosa.Durantelaentrevistanopudomantenerlapresiónyrompióallorar.Susolicituddeasilonuncafuetramitada.

Porsuparte,Hopeseñala:“MiabogadadeCEARmeexplicóqueparasolicitarasiloteníaquecontartodoloquemehabíapasado.Paramífuedurosolicitarasiloporquehasidounaexperienciamuydifícil,peroesnecesario.EnlaentrevistaenlaOARmesentímuymalporqueelseñormepreguntabamucho‘¿porqué?’.Loquemehapasadoesverdad,peromepreguntabaqueporquéaceptéunaofertadeunapersonaquenoconozco.Terminéllorando”.

Peroelprincipalobstáculoconelqueseenfrentanestasmujereseslanegati-vadelGobiernoespañolaconsiderarlatratadepersonasconfinesdeexplotaciónsexual comocausadeasilo.LaOARentiendequeeste tipodepersecuciónnoesencuadrableenelmarcodelaConvencióndeGinebraporqueelagenteperseguidornoeselEstado,niesteestoleranteconestaviolencia;porquelasituacióndeexplo-taciónseproduceenuntercerpaís,comoMarruecosoelpropioEstadoespañol,noeneldeorigen;y,porúltimo,porqueseconsideralatrataunaconductacriminal,nounaformadepersecucióncontraungrupodeterminado.TodoellocontravieneelespíritudelaConvencióndeGinebra,elmarconormativointernacionalynacio-nal, la jurisprudencia y las recomendaciones de los organismos internacionalesconcompetenciaenlamateria.

ElGobiernoespañolconsideraqueelmecanismodeprotecciónenelEstadoloestableceelartículo59bisdelaLeydeExtranjería,quecondicionalaprotec-cióndelasvíctimasasudenunciaycolaboraciónconlasautoridadesenladesar-ticulacióndelasredesquelasexplotan.Ningunodeestosinstrumentos(LeydeAsiloyartículo59bisdelaLeydeExtranjería)seestáaplicandodemaneraefec-tivay,enlapráctica,lasmujeresseencuentrandesprotegidasycorrenelriesgo

BB000 CEAR 2014 (FF) .indd 147 22/5/14 11:18:20

Page 146: Informe Anual 2014 de CEAR (Completo)

148

infoRmE 2014 dE CEaR

deserdevueltasasuspaísesdeorigen.Por tanto, lasmujeresvíctimasdetratacon fines de explotación sexual pueden ser reconocidas como refugiadas porvariasrazones:

Latrata,porsuextremagravedadyporlascondicionesdeexplotaciónque•sufrensusvíctimas,esunaformadepersecución.Las mujeres, por sus características, son consideradas, en el marco del•asilo,comoundeterminado grupo social.Asísonpercibidasporlosagentesdepersecuciónyellomotivalapersecuciónsufrida.Lapersecuciónesejercidaporagentesestatalesynoestatales.ElEstado,a•travésdesusestructuras,estáimplicadodirectaoindirectamenteenlaacti-vidaddelasredesoesincapazdecombatirlasyprotegeralasvíctimas.Losgravesriesgosparasuvidaysuintegridadaqueseenfrentanencasode•serdevueltasasuspaísesdeorigen.

De2009a2012,losserviciosjurídicosdeCEARtramitaroncuarentasolicitu-desdeasilodemujeresvíctimasdetrataconfinesdeexplotaciónsexual.26deellasprocedían de Nigeria y el resto de países como Somalia, Camerún, RepúblicaDemocrática del Congo,Malí o Sudán. Ninguna de ellas ha recibido proteccióninternacional.

Enabrilde2011unamenornigerianavíctimadetrataestuvomásdetreintadíasretenidaenlasaladeinadmitidosdelaeropuertodeMadrid-Barajas.LaPoli-cíaNacionalleimpidiólaentradaporquellevabaunpasaporteespañolfalsificado.Lajoven,deapenas16años,denuncióqueeravíctimadeunaredqueleibaaobli-gar a prostituirse. Llegó en un vuelo procedente de Rumania, adonde le habíantrasladado desde Nigeria. CEAR acompañó su solicitud de asilo y ACNUR y elDefensordelPueblotambiéndemandaronqueseleconcedieraprotección.PerolaOARledenegóelasiloylaAudienciaNacionalratificóesadecisión.

Charlotte,Dorcas,Hope,NaomíyPrecioussonmujeresquehansufridogra-vesagresionescontrasuvidaysulibertad.Suspalabrassonunejemploderesis-tencia frente a la violencia feminicida. Su luchapor sobrevivir y lograr una vidadigna, libredeviolencias,alientaa lasorganizacionesdederechoshumanosquetrabajamos,desdediferentesámbitos,porterminarconlainvisibilidadeimpuni-daddeestefenómenoatroz.

BB000 CEAR 2014 (FF) .indd 148 22/5/14 11:18:21

Page 147: Informe Anual 2014 de CEAR (Completo)

149

La situaCión dE Las pERsonas REfugiadas En España

La investigación, denuncia y acompañamiento a las víctimas ha permitidoposicionarestedramaantelacomunidadinternacional.Apesardelosimportantespasosdadosenelterrenonormativo,deprevenciónyluchacontraestalacra,toda-víaquedanmuchascosasporhacer,entreellas,enelmarcodelaproteccióninter-nacional.

BB000 CEAR 2014 (FF) .indd 149 22/5/14 11:18:21

Page 148: Informe Anual 2014 de CEAR (Completo)

150

infoRmE 2014 dE CEaR

10.3.POLIZONES:LASPRIMERASCIFRASOFICIALES(2008-2013)

JAUMEDURÀCoordinador del servicio jurídico de CEAR-País Valencià

En2013,porprimeravezCEARpudoobtenerdatosoficialesacercadelasper-sonasllegadascomopolizonesalospuertosespañolesenunperiodosignifica-tivode tiempo: fueron978entre2008y2012.Yaenabrilde2014, tambiénatravésdeunapreguntaparlamentariaalGobierno,conocimoselsorprendentedatodequeenlosseisañosanterioressoloseformalizaroncincosolicitudesdeasiloporpartedepolizones(tresen2010ydosen2013)yqueningunaobtuvoproteccióninternacionalenEspaña.

El9deenerode2013eldiputadodeIzquierdaUnidaporValencia,Ricar-do Sixto, trasladó la primera de las preguntas al Ejecutivo para conocer elnúmerodepolizonesdesembarcadosenpuertosespañolesduranteloscincoaños anteriores, por año y puerto de desembarque, y los procedimientosseguidosconellos.El24deabrildelpasadoaño,Sixtoformulónuevaspre-guntasdirigidasaconocerelnúmerodepolizonesllegadosapuertosespaño-leseneselustroaquienessehabíadenegadoelpermisoparadesembarcaryporqué;cuántostuvieronaccesoaasistencialetradaycuántospudieronfor-malizarunasolicituddeproteccióninternacionalenfronteraoenterritorionacional.

Yel3deenerode2014,eldiputadodeAmaiurporVizcaya,JonIñarritu,interpelóalEjecutivoparaaveriguarcuántaspersonasllegadascomopolizonesalospuertosespañolesdesde2008habíansolicitadoproteccióninternacional,enquépuertos,enquéfechasycuáleseransusnacionalidades.

De la información ofrecida por elGobierno al diputadoRicardo Sixto sededuceclaramentequeenningúncasolaactuacióndelasautoridadesseenca-minóaqueesaspersonassolicitaranelestatutoderefugiadas,apesardequemuchasproveníandepaísesenconflicto.Elexamendelosdatos,añoaaño,esilustrativo.Veámoslo.

En2008,323personas llegaroncomopolizonesyelGobiernoaseguró•primeroquedesembarcaron40ydespuésquesololohicieron33,cuatro

BB000 CEAR 2014 (FF) .indd 150 22/5/14 11:18:21

Page 149: Informe Anual 2014 de CEAR (Completo)

151

La situaCión dE Las pERsonas REfugiadas En España

deellosmenoresdeedad:enMálagadosquedaronadisposiciónde launidadadscritaalCuerpoNacionaldePolicíadelaJuntadeAndalucía;en Castellón, uno quedó ingresado en el Centro de Acogida Virgen deLidón;yenTarragonauno fue trasladadoalCentrodeAcogidadeMe-noresdelaMerced.Encuantoalos29polizonesmayoresdeedad,seispasaron a disposición judicial en Alicante; fueron repatriados por laempresa consignataria tres enAlicante, seis enFuerteventura, uno enCeuta y cinco enBarcelona; dos fueron desembarcados en Las PalmaspormalascondicionesdehigieneyhabitabilidadyselesaplicólaLeydeExtranjería;enFuerteventuradosfueroninternadosenelCIEyposte-riormente repatriados; en este mismo puerto un polizón se fugó y seignorasuparadero; yenMálaga tres fuerondesembarcadosenaplica-cióndelaLeydeExtranjería.En2009,215personasllegaronalospuertosespañolescomopolizones•ysoloveintepudierondesembarcar,entreellassietemenoresdeedad.En cuanto a estosúltimos,uno llegó alpuertodePasaia (Guipúzcoa) yquedóingresadoenuncentrodeacogida;dosaVigoyfuerontrasladadosalCentrodeMenoresdePontevedra;unoaValencia,pasandoalCentrodeMenoresdeMonteolivete;losdosllegadosaCartagenafueroncondu-cidosalCentrodeMenoresdeCuevaMonteagudo-Murcia;yelquellegóaCastellónquedóadisposiciónde laFiscalíadeMenores.Encuantoalostrecemayoresdeedad,enBarcelonadosfuerondesembarcadosporprescripciónmédica.Losotrosoncefueronrepatriadosporlasempre-sasconsignatariasde losbuquesenqueviajaban:unodesdeElFerrol,cuatrodesdeAlgeciras,dosdesdeVigo,unodesdeACoruñaytresdesdeSagunto.En2010,171personasllegaroncomopolizonesalospuertosespañoles.•Inicialmente,elGobiernorespondióquedesembarcaron19,peropos-teriormenteafirmóquelohicieron16,catorcedeellosmenoresdeedad.En Cádiz, cuatro menores quedaron a disposición del Grupo de Ex-tranjerosde laComisaríaProvincialde laPolicíaNacional;enMálaga,uno pasó a disposición de la Fiscalía de Menores; en Barcelona, seisfuerondesembarcadosporordendelFiscaldeMenoresylaFiscalíadeMenoresdelTribunal Superiorde Justicia deCataluña sehizo cargo

BB000 CEAR 2014 (FF) .indd 151 22/5/14 11:18:21

Page 150: Informe Anual 2014 de CEAR (Completo)

152

infoRmE 2014 dE CEaR

deotro;enACoruñaunmenorfuedesembarcadoporordendelFiscaldeMenores; y, por último, en Huelva sucedió lomismo con otro. Encuantoalosdospolizonesmayoresdeedad,fueronrepatriadosporlasempresas consignatarias de los buques en que viajaban desde Ceuta yBilbao.En 2011, 131 personas llegaron como polizones a España y solo trece•pudierondesembarcar,oncedeellasmenoresdeedad.EnelpuertodeBarcelona, unmenor fue conducido ante la Fiscalía deMenores. EnValencia, cuatro quedaron ingresados en el Centro de MenoresAmbrosioHiciyenLasPalmasdosenelCentrodeMenoresFondillo.EnHuelva,laFiscalíadeMenoresdeterminóeltrasladodeunmenoralCentro JuanRamónJiménez.DelpuertodeVigouno fue llevadoalCentrodeMenoresdePontevedra.TambiénenAlmeríayBilbaoorde-naron el ingreso de un menor en centros apropiados para ellos. Encuantoalosdosmayoresdeedadquellegaronaquelaño,enCeutaunpolizón fue detenido por quebrantar la prohibición de entrada y fuedevueltoasupaísyenBilbaootropudodesembarcaryentrarenterri-torioespañolgraciasaunautodel Juzgadode loContencioso-Admi-nistrativonúmero1.En 2012, 138 personas llegaron como polizones a puertos españoles y•solopudierondesembarcar trece,entreellosoncemenoresdeedad.EnBarcelona,laFiscalíadeMenoressehizocargodecincodeellos.EnAlgeciras,dos fueronenviadosalCentrodeMenoresElCobre.EnTe-nerife, dos ingresaron también en un centro, al igual que uno en LasPalmas y uno en Sevilla. En cuanto a los dosmayores de edad, uno sefugóenelpuertodeLasPalmasylasautoridadesignoransuparaderoyotro fue repatriadodesdeAlgeciraspor la compañía consignatariaunavezquesecomprobósumayoríadeedad.

Losdatosoficialesmuestranque,delas95personasquelograrondes-embarcarentre2008y2012,lamitad,47,eranmenoresdeedadqueingre-saron en centros de acogida o quedaron a disposición de la Fiscalía. Encuanto a lasotras48personas, 32 fueron repatriadaspor la empresa con-signataria del buque en que se embarcaron de manera clandestina, seis

BB000 CEAR 2014 (FF) .indd 152 22/5/14 11:18:21

Page 151: Informe Anual 2014 de CEAR (Completo)

153

La situaCión dE Las pERsonas REfugiadas En España

pasaron a disposición judicial, a cinco se les aplicó la Ley de Extranjería(perodesconocemossifinalmentefueronexpulsadas),dosdesembarcaronporprescripciónmédica,dossefugaronyunadesembarcógraciasaunautojudicial.

ElpuertodondedesembarcaronunmayornúmerodepolizonesfueeldeBarcelona (20), seguidode losdeAlicanteyFuerteventura (9),Algeciras (7),MálagayLasPalmas(6)yVigoyValencia(5).Encuantoalnúmerodellegadasdepolizones, tambiénfueBarcelonaelprimero(206),seguidodeLasPalmas(204),Algeciras(143)yValencia(112).Respectoalasnacionalidades,elmayornúmero procedía de Marruecos (296), Argelia (214) y Ghana (180), si bientambién llegaron personas originarias de países sacudidos por conflictosinternos y violaciones de los derechos humanos (y por tanto susceptibles demerecer protección internacional), como Siria, Costa de Marfil, Afganistán,Palestina,Etiopia,Irak,RepúblicaDemocráticadelCongo,SierraLeona,Zim-babwe,LibiaoSomalia.

Posteriormente,enabrilde2014,ensurespuestaaldiputadoJonIña-rritu, el Gobierno informó de que entre 2008 y 2013 solo cinco personasllegadas como polizones solicitaron protección internacional: en 2010, uniraní, un somalí y un palestino pidieron asilo en Barcelona, Las Palmas yCastellón respectivamente; en 2013, dos personas originarias de Ghana lohicieronenLasPalmas.ElserviciojurídicodeCEARintervinoenelcasodelsolicitante somalí, como analizamos en nuestro Informe 2011, y en los de2013, comohemosexplicadoenel capítulo3deeste texto.Comoyahemosanticipado, ninguna de estas cinco personas logró protección interna-cional.

Por ello, CEAR exige desde hace años que las personas que lleguen apuertos españoles, ymás aún si provienende países en conflicto, tenganasistencia letrada desde el primer momento y que, en su caso, puedanacceder con plenas garantías al procedimiento de asilo. Sin embargo, elprotocolo queselesaplicanologarantizayhamerecidodiferentescríti-casypropuestasparasumejoraporpartedeorganizacionessocialescomoCEAR y también por el Defensor del Pueblo. Se han realizado algunascorrecciones en el texto aprobado el 28 de noviembre de 2007, pero hansido insuficientes y por ello insistimos en su necesaria modificación,

BB000 CEAR 2014 (FF) .indd 153 22/5/14 11:18:21

Page 152: Informe Anual 2014 de CEAR (Completo)

154

infoRmE 2014 dE CEaR

principalmenteenlorelativoalaasistencialetradayelaccesoalprocedi-mientodeasilo4.

Enestepuntoelprotocoloindicaqueelcapitándelbarcodebeinformara las autoridades fronterizas de la llegada de una persona que viaja comopolizónunavezqueseadetectadaabordo.Ensudeclaración,hadeaportarlos datos personales del polizón, como sunacionalidad, indicar si disponededocumentaciónqueacreditesuidentidadeinformardeldía, lahoray laposicióngeográficadelbuquecuandofuedescubierto,ademásdelpuertodesalida,lasposiblesescalasyeldedestino,condetalledefechasdellegadaysalida. Una vez que el buque atraca en el puerto, funcionarios del CuerpoNacional de Policía, acompañados en su caso de un intérprete, suben albarco para comprobar su identidad y entrevistarle sobre su situación con-forme a un modelo de preguntas (si posee documentación, su estado desalud,eltratoquelehandispensadoysiharecibidoalimentación,losmoti-vos por los que abandonó su país, el tránsito anterior al embarque, “quésolicitadelasautoridadesespañolas”ysideseadecir“algomás”).Tanpron-tocomoelpolizónmanifiestesuintencióndesolicitarlaentradaenterrito-rioespañol,seledebefacilitarasistenciajurídica,segúnloestablecidoenelartículo22delaLeydeExtranjería.Y,siexpresasuintencióndepedirasilo,lasolicitudseconsiderarápresentadaenpuestofronterizoyseremitiráalaOAR.

Portanto,sorprendequesolo95delos978polizonesllegadosapuer-tos españoles entre 2008 y 2012 consiguieran desembarcar y que solo 5solicitaranasiloentre2008y2013.Estosdatosseríanmuydiferentessiseproporcionaraasistencialetradaaestaspersonasdesdeelprimermomen-to y si las preguntas que se les formulan se realizaran de diferente ma-nera.

LainformaciónaportadaporelGobiernosecontradiceconlosdatosqueconocemos de primeramano por nuestro trabajo en casos de polizones a lolargodemuchosaños,yaque,cuandohemospodidoaaccederaloscuestiona-riosqueleshanrealizadooasuspropiasdeclaraciones,hemosapreciadoqueenvarioscasossolicitabanodeseabanentrarenEspañayenotrosquedelasactuacionessedesprendíaquepretendíansolicitarasilo.Encambio,lasauto-ridades incumplieron lanormativa y enocasiones les impidierondescender

BB000 CEAR 2014 (FF) .indd 154 22/5/14 11:18:21

Page 153: Informe Anual 2014 de CEAR (Completo)

155

La situaCión dE Las pERsonas REfugiadas En España

de los buques y les negaron la correspondiente asistencia letrada e inclusohubocasosenque,peseaexpresarsuvoluntaddepedirasilo,noseprocedióa formalizar lasolicitudenunprimermomentoy fuerondevueltosalbuque.Ejemplodeellofueunodeloscasosacontecidoen2013,yaexpuestoenelcapí-tulo3deesteInforme.

BB000 CEAR 2014 (FF) .indd 155 22/5/14 11:18:21

Page 154: Informe Anual 2014 de CEAR (Completo)

156

infoRmE 2014 dE CEaR

10.4.RESEÑADE‘DIARIOSDEUNAVIDA.1967-1978’, DEDONJOAQUÍNRUIZ-GIMÉNEZ

MARIOAMORÓSPeriodista

EnlafundacióndeCEAR,queformalmentenacióel7demayode1979,participa-ronlospartidospolíticos,lascentralessindicales,lasconfesionesreligiosasylasorganizaciones socialesmás relevantes de la época. Junto con ellas un grupo depersonalidadesmuyimportantesdelavidapolíticaysocialaportaronsutrabajoysuprestigio.Entreellas,destacódonJoaquínRuiz-GiménezCortés,quienformópartedelaAsambleadeCEARhastasufallecimientoen2009.

Enlasprimerassemanasdeestaprimaverahavistolaluzelprimervolumendesusdiarios,unlibrode876páginasquecomprendeelperiododecisivode1967-1978,lalargadécadaenlaqueEspañatransitódeladictadurafranquistaalademo-cracia.Ellibro(coeditadoporlasCortesGeneralesyelDefensordelPueblo,conlacolaboracióndelaFundaciónGregorioPeces-Barba)seabreconunbreveprefaciodeunadesusnietas,laprofesoraItziarRuiz-GiménezArrieta,ytienetambiénunaextensaintroducciónacargodeTeresaRodríguezdeLecea,quiensitúaadonJoa-quíneneldevenirdelconvulsosigloXX.

Suvidafueunviajeapasionanteatravésdelosgrandeshitosdelapasadacen-turia.Hijodeunafamiliaburguesaymonárquica(supadrefueministrodeAlfonsoXIIIycuatrovecesalcaldedeMadrid),estudiantedeDerechoyFilosofíaenelMadridrepublicano,jovencombatienteenlasfilasfranquistasdurantelaGuerraCivil,ocupódurantemuchosañoscargosmuyrelevantesenladictadura:primerdirectordelIns-titutodeCulturaHispánica(1946-1948),embajadoranteelVaticano(1948-1951)yministrodeEducacióndesde1951hastasuceseen1956(cuandoseprodujoeldesper-tar delmovimientoestudiantildemocrático).SutrasladodeSalamancaaMadridalganarlaCátedraen1960aceleróelprocesodealejamientodelrégimen,quelellevóainiciarunlargotrabajointelectualdesdelauniversidadyatravésdeconferenciasyartículosparaposicionarseantelosgrandesasuntosdelmomento.

Suprofundohumanismocristiano,quelatealolargodetodossusapuntescotidianos, le llevó a ser parte finalmente de la resistencia democrática alfranquismo.ConmueveleerenellibrosusvisitasalacárcelaMarcelinoCamacho

BB000 CEAR 2014 (FF) .indd 156 22/5/14 11:18:21

Page 155: Informe Anual 2014 de CEAR (Completo)

157

La situaCión dE Las pERsonas REfugiadas En España

oJuliánAriza,amigossuyosydirigentesde lasentonces incipientesComisionesObreras, a quienes defendió como abogado ante el Tribunal de Orden Público.También,porsupuesto,seguirlosavataresdiariosdeunapublicaciónemblemáticadeaqueltiempo,delaquefuepromotor:Cuadernos para el Diálogo.

Descubrimos también en estas páginas sus primeros contactos con quienesunadécadadespuésasumieronladireccióndeCEARconJustinodeAzcáratecomoprimerpresidente.Así,enlaentradadel7deabrilde1969leemos:“Hoyhasidoundíadebandera,encuantoalclima.Hemostenidounaenormesuertedehacerbajounsolbellísimounlargorecorrido(encompañíadeJuanJoséRodríguezUgarte,elestupendoexConsiliarioNacionaldelaHOACenEspaña,queahoralodeja—o“ledejan”—ypasaalaComisiónJusticia y Paz,loqueesunabendiciónparaestayparalosposiblestrabajosfuturosdequehablaremos)…”.EnJusticiayPaz,nuestroque-ridoJuanjo,María JesúsArsuaga,donJoaquínyotrasmuchaspersonasabrieroncaminoalaculturadelosderechoshumanosenEspaña,concampañasquedenun-ciabanlatorturadelospresospolíticosoexigíanlaamnistíaparalosantifranquis-tas. Confluyeron en la fundación de CEAR en 1979 y cuando Don Joaquín fueelegidoporlasCortesGeneralescomoelprimerDefensordelPuebloendiciembrede1982(lofuehasta1987)integróaJuanjoensuequipo.

Alleercadaunadelaspáginascuidadosamenteeditadas,queformanpartedeunarchivodonadoalaUniversidadCarlosIIIdeMadrid,revivimoscondonJoaquínlosavatarescotidianosdesuvidafamiliar,desufereligiosa,desucompromisopolí-ticoconunproyectosocialcristianoquenotendríaéxitoenlasurnasydesutrabajoporladefensadeladignidaddetodoslossereshumanos.Quienestuvimoslaoportu-nidaddeconocerleenCEARydecompartirconélunamañanade2002,enelmarcodeunasJornadasdeReflexióndeestaorganización,nolehemosolvidado.

YnosquedamosabsortosconlaspalabrasdedonJoaquínquecierranelpri-mer volumen de sus diarios, correspondientes al 31 de diciembre de 1978: “Almenos,cuandohaceunratomellamarondeRadioNacionalpararecogermiprevi-siónde1979,nofuiagoreronimispalabrassombrías,sinoabiertasaesaesperan-zaqueeslamáshondarazóndemivida.Unaesperanzaqueasumelaconcienciadeladificultadyeldolor,peroqueimpulsaelanhelodepaz,delibertad,dejusticia,paranuestroPueblo”.

LafamiliahadonadounejemplardellibroparaelcentrodedocumentacióndeCEAR.

BB000 CEAR 2014 (FF) .indd 157 22/5/14 11:18:21

Page 156: Informe Anual 2014 de CEAR (Completo)

158

infoRmE 2014 dE CEaR

Notas

1. DatosextraídosdelainvestigaciónrealizadaporCEAR-Euskadi,queanalizólassolicitudesdeasilopormotivosdegénerotramitadasporelserviciojurídicodeCEARentre2009y2012.EstosdatoshansidocontrastadosconACNURylaOficinadeAsiloyRefugio.

2. ACNUR(2002):Directrices sobre Protección Internacional: la persecución por motivos de género en el contexto del Artículo 1.A(2) de la Convención de 1951 sobre el Estatuto de los Refugiados, y/o su Protocolo de 1967.YACNUR(2006):Directrices sobre Protección Internacional: La aplicación del artículo 1A(2) de la Convención de 1951 o del Protocolo de 1967 sobre el Estatuto de los Refugiados en relación con las víctimas de la trata de personas y las personas que están en riesgo de ser víctimas de trata.

3. Elperiododerestablecimientoyreflexiónesunafiguradeprotecciónquepersiguefacilitarlarecupera-ciónfísica,psicológicayemocionaldeunavíctimadetrata,permitirleescapardelainfluenciadelostra-tantesyquepuedatomarunadecisiónmeditadaysopesadasobresicolaboraonoconlasautoridadesenla investigación y persecuciónde los autores del delito.Durante este periodo, la víctimanopuede serexpulsadadelpaísydebeteneraccesoamedidasdeasistenciayprotección.

4. InstruccionesconjuntasdelaDirecciónGeneraldelaPolicíaydelaGuardiaCivil,laDirecciónGeneraldePolítica Interior y la Dirección General de Inmigración sobre tratamiento de polizones extranjeros.Madrid,28denoviembrede2007.

BB000 CEAR 2014 (FF) .indd 158 22/5/14 11:18:21

Page 157: Informe Anual 2014 de CEAR (Completo)

159

CapítuLo 11

apéndiCE EstadístiCo

11.1.LASPERSONASSOLICITANTESDEPROTECCIÓNINTERNACIONAL

CuadRo 1

soLiCitantEs dE pRotECCión intERnaCionaL poR ContinEntEs sEgÚn La naCionaLidad aLEgada En 2013

áfrica 2.797

américa 298

asia 1.273

Europa 134

datos pRovisionaLEs hasta La pubLiCaCión dEL doCumEnto EL asiLo En CifRas 2013 dEL ministERio dEL intERioR.

fuEntE: boLEtinEs mEnsuaLEs dE La oaR dE 2013. ELaboRaCión pRopia.

BB000 CEAR 2014 (FF) .indd 159 22/5/14 11:18:21

Page 158: Informe Anual 2014 de CEAR (Completo)

160

infoRmE 2014 dE CEaR

CuadRo 2

soLiCitantEs dE pRotECCión intERnaCionaL poR naCionaLidad aLEgada En 2013

PAÍS TOTAL PAÍS TOTAL PAÍS TOTAL

malí 1.478 Liberia 12 yemen 3

siria 725 sri Lanka 12 tayikistán 3

argelia 351 jordania 12 Ruanda 3

nigeria 182 uzbekistán 11 nicaragua 3

somalia 132 sudán 11 Lituania 3

no reconocidos (palestina) 130 Rep. Centroafricana 10 panamá 3

pakistán 102 Congo 10 no reconocidos (Kosovo) 3

Camerún 86 China 10 brasil 3

guinea 81 guinea bissau 10 sudán del sur 2

R. d. Congo 78 georgia 9 mauritania 2

Costa de marfil 67 togo 9 argentina 2

afganistán 66 burkina faso 9 apátridas 2

Colombia 62 Ecuador 9 Rumania 2

irán 61 guinea Ecuatorial 8 uruguay 1

Cuba 58 Etiopía 8 turkmenistán 1

Rusia 57 Corea del norte 7 Comoras 1

marruecos 46 perú 7 paraguay 1

senegal 45 bielorrusia 7 filipinas 1

irak 43 Eritrea 7 Cabo verde 1

honduras 38 turquía 6 bosnia-herzegovina 1

venezuela 35 serbia 6 zambia 1

Egipto 27 niger 6 bélgica 1

Líbano 25 Kazajstán 6 zimbawe 1

El salvador 23 Rep. dominicana 5 myanmar 1

no reconocidos (sáhara occidental) 23 angola 5 sudáfrica 1

armenia 22 singapur 5 malawi 1

bangladesh 21 gabón 5 Kirguizia 1

méxico 20 macedonia 5 botswana 1

ghana 19 bolivia 5 guyana 1

albania 18 haití 5 Estados unidos 1

gambia 16 nepal 4 mauricio 1

guatemala 15 benín 4 azerbaiyán 1

ucrania 14 túnez 3 Kenia 1

BB000 CEAR 2014 (FF) .indd 160 22/5/14 11:18:22

Page 159: Informe Anual 2014 de CEAR (Completo)

161

La situaCión dE Las pERsonas REfugiadas En España

PAÍS TOTAL PAÍS TOTAL PAÍS TOTAL

Libia 14 Chad 3 jamaica 1

sierra Leona 13 uganda 3 totaL 4.502

datos pRovisionaLEs hasta La pubLiCaCión dEL doCumEnto EL asiLo En CifRas 2013 dEL ministERio dEL intERioR.fuEntE: boLEtinEs mEnsuaLEs dE La oaR dE 2013. ELaboRaCión pRopia.

CuadRo 3

naCionaLidadEs Con mayoR nÚmERo dE soLiCitantEs dE pRotECCión intERnaCionaL En 2013

nigeria 182

Resto 1.634

siria 725

argelia 351

somalia 132

malí 1.478

datos pRovisionaLEs hasta La pubLiCaCión dEL doCumEnto EL asiLo En CifRas 2013 dEL ministERio dEL intERioR.

fuEntE: boLEtinEs mEnsuaLEs dE La oaR dE 2013. ELaboRaCión pRopia.

CuadRo 2

soLiCitantEs dE pRotECCión intERnaCionaL poR naCionaLidad aLEgada En 2013 (Cont.)

BB000 CEAR 2014 (FF) .indd 161 22/5/14 11:18:22

Page 160: Informe Anual 2014 de CEAR (Completo)

162

infoRmE 2014 dE CEaR

CuadRo 4

soLiCitantEs dE pRotECCión intERnaCionaL dE maLí (2005-2013)

273

25 7 11 29 14 4199

1.478

0

200

400

600

800

1.000

1.200

1.400

1.600

2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

fuEntE: ministERio dEL intERioR y boLEtinEs mEnsuaLEs dE La oaR dE 2013. ELaboRaCión pRopia.

CuadRo 5

soLiCitantEs dE pRotECCión intERnaCionaL dE siRia (2005-2013)

3515 32

97

31 19

97

254

725

0

100

200

300

400

500

600

700

800

2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

fuEntE: ministERio dEL intERioR y boLEtinEs mEnsuaLEs dE La oaR dE 2013. ELaboRaCión pRopia.

BB000 CEAR 2014 (FF) .indd 162 22/5/14 11:18:22

Page 161: Informe Anual 2014 de CEAR (Completo)

163

La situaCión dE Las pERsonas REfugiadas En España

CuadRo 6

soLiCitantEs dE pRotECCión intERnaCionaL dE aRgELia (2005-2013)

406

230

247

152

181 176

122

202

351

0

50

100

150

200

250

300

350

400

450

2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 fuEntE: ministERio dEL intERioR y boLEtinEs mEnsuaLEs dE La oaR dE 2013. ELaboRaCión pRopia.

CuadRo 7

soLiCitantEs dE pRotECCión intERnaCionaL dE nigERia (2005-2013)

726

632680

808

459

238

259

203 182

0

100

200

300

400

500

600

700

800

900

2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 fuEntE: ministERio dEL intERioR y boLEtinEs mEnsuaLEs dE La oaR dE 2013. ELaboRaCión pRopia.

BB000 CEAR 2014 (FF) .indd 163 22/5/14 11:18:22

Page 162: Informe Anual 2014 de CEAR (Completo)

164

infoRmE 2014 dE CEaR

CuadRo 8

soLiCitantEs dE pRotECCión intERnaCionaL poR ContinEntEs sEgÚn La naCionaLidad aLEgada (2002-2013)

2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 TOTAL

áfrica 2.907 4.201 3.868 2.681 2.081 2.508 2.680 1.982 1.435 1.993 1.487 2.797 30.620

américa 2.371 799 937 1.839 2.444 2.793 1.030 481 713 746 306 298 14.757

asia 457 494 467 392 467 2.286 683 381 498 572 699 1.273 8.669

Europa 500 377 259 290 188 51 121 99 96 109 88 134 2.312

apátridas 74 47 22 55 117 6 2 323

origen desconocido 20 3 64 2 2 91

totaL 6.309 5.918 5.553 5.257 5.297 7.664 4.517 3.007 2.744 3.422 2.588 4.502 56.770

fuEntE: ministERio dEL intERioR y boLEtinEs mEnsuaLEs dE La oaR dE 2013. ELaboRaCión pRopia.

CuadRo 9

EvoLuCión dE Las pERsonas soLiCitantEs dE pRotECCión intERnaCionaL oRiginaRias dE áfRiCa (2002-2013)

2.907

4.201

3.868

2.681

2.081

2.5082.680

1.982

1.435

1.993

1.487

2.797

0

500

1.000

1.500

2.000

2.500

3.000

3.500

4.000

4.500

2002 20062004 2008 2009 2010 2011 2012 20132003 2005 2007

fuEntE: ministERio dEL intERioR y boLEtinEs mEnsuaLEs dE La oaR dE 2013. ELaboRaCión pRopia.

BB000 CEAR 2014 (FF) .indd 164 22/5/14 11:18:23

Page 163: Informe Anual 2014 de CEAR (Completo)

165

La situaCión dE Las pERsonas REfugiadas En España

CuadRo 10

EvoLuCión dE Las pERsonas soLiCitantEs dE pRotECCión intERnaCionaL oRiginaRias dE améRiCa (2002-2013)

2.371

799937

1.839

2.444

2.793

1.030

481

713 746

306

298

0

500

1.000

1.500

2.000

2.500

3.000

2002 20062004 2008 2009 2010 2011 2012 20132003 2005 2007

fuEntE: ministERio dEL intERioR y boLEtinEs mEnsuaLEs dE La oaR dE 2013. ELaboRaCión pRopia.

CuadRo 11

EvoLuCión dE Las pERsonas soLiCitantEs dE pRotECCión intERnaCionaL oRiginaRias dE asia (2002-2013)

457 494 467392

467

2.286

627

381

498572

699

1.273

0

500

1.000

1.500

2.000

2.500

2002 20062004 2008 2009 2010 2011 2012 20132003 2005 2007

fuEntE: ministERio dEL intERioR y boLEtinEs mEnsuaLEs dE La oaR dE 2013. ELaboRaCión pRopia.

BB000 CEAR 2014 (FF) .indd 165 22/5/14 11:18:23

Page 164: Informe Anual 2014 de CEAR (Completo)

166

infoRmE 2014 dE CEaR

CuadRo 12

EvoLuCión dE Las pERsonas soLiCitantEs dE pRotECCión intERnaCionaL oRiginaRias dE EuRopa (2002-2013)

500

377

259

290

188

51

12199 96 109

88

134

0

100

200

300

400

500

600

2002 20062004 2008 2009 2010 2011 2012 20132003 2005 2007

fuEntE: ministERio dEL intERioR y boLEtinEs mEnsuaLEs dE La oaR dE 2013. ELaboRaCión pRopia.

BB000 CEAR 2014 (FF) .indd 166 22/5/14 11:18:23

Page 165: Informe Anual 2014 de CEAR (Completo)

167

La situaCión dE Las pERsonas REfugiadas En España

CuadRo 13

soLiCitantEs dE pRotECCión intERnaCionaL poR pRovinCias En 2013

PROVINCIA TOTAL

madrid 1.777

valencia 401

barcelona 342

Ceuta 321

almería 244

girona 100

huelva 99

huesca 83

murcia 73

Las palmas 71

Cádiz 68

málaga 66

Córdoba 65

sevilla 56

albacete 54

alicante 53

vizcaya 50

jaén 44

melilla 41

granada 40

Lleida 37

toledo 32

Cantabria 31

asturias 21

León 16

guadalajara 15

PROVINCIA TOTAL

zaragoza 13

burgos 10

tenerife 10

baleares 8

guipúzcoa 8

valladolid 6

tarragona 5

álava 4

salamanca 4

Cáceres 3

palencia 3

pontevedra 3

Ciudad Real 3

navarra 3

La Rioja 3

Castellón 2

a Coruña 2

zamora 2

ourense 2

Lugo 1

Cuenca 1

segovia 0

soria 0

badajoz 0

ávila 0

totaL 4.296

datos pRovisionaLEs hasta La pubLiCaCión dEL doCumEnto EL asiLo En CifRas 2013 dEL ministERio dEL intERioR.

fuEntE: boLEtinEs mEnsuaLEs dE La oaR dE 2013.

BB000 CEAR 2014 (FF) .indd 167 22/5/14 11:18:23

Page 166: Informe Anual 2014 de CEAR (Completo)

168

infoRmE 2014 dE CEaR

CuadRo 14

soLiCitantEs dE pRotECCión intERnaCionaL poR pRovinCias En 2013

madrid 1.777

Ceuta 321

barcelona 342 valencia 401

almería 244

Resto 1.211

datos pRovisionaLEs hasta La pubLiCaCión dEL doCumEnto EL asiLo En CifRas 2013 dEL ministERio dEL intERioR.

fuEntE: boLEtinEs mEnsuaLEs dE La oaR dE 2013. ELaboRaCion pRopia.

CuadRo 15

soLiCitantEs dE pRotECCión intERnaCionaL poR LugaR dE pREsEntaCión dE La soLiCitud En 2013

territorio nacional 3.609

CiE 306

puestos fronterizos 381

Embajadas 206

datos pRovisionaLEs hasta La pubLiCaCión dEL doCumEnto EL asiLo En CifRas 2013 dEL ministERio dEL intERioR.

fuEntE: boLEtinEs mEnsuaLEs dE La oaR dE 2013. ELaboRaCión pRopia.

BB000 CEAR 2014 (FF) .indd 168 22/5/14 11:18:24

Page 167: Informe Anual 2014 de CEAR (Completo)

169

La situaCión dE Las pERsonas REfugiadas En España

CuadRo 16

EvoLuCión dE Las pERsonas soLiCitantEs dE pRotECCión intERnaCionaL (1984-1996)

1.100

2.300 2.300

2.500

4.516

4.077

8.647

8.138

11.70812.615

11.992

5.678

4.730

0

2.000

4.000

6.000

8.000

10.000

12.000

14.000

1987 1988 1989 1990 1991 19931992198619851984 1994 1995 1996

fuEntE: ministERio dEL intERioR.

CuadRo 17

EvoLuCión dE Las pERsonas soLiCitantEs dE pRotECCión intERnaCionaL (1997-2013)

4.975

6.764

8.405

7.926

9.490

6.309 5.918

5.257

5.297

7.664

4.517

3.0072.744

3.422

2.588

4.502

0

1.000

2.000

3.000

4.000

5.000

6.000

7.000

8.000

9.000

10.000

2001 2003 2005 200719991997 2009 2011 2013

5.553

fuEntE: ministERio dEL intERioR y boLEtinEs mEnsuaLEs dE La oaR dE 2013.

BB000 CEAR 2014 (FF) .indd 169 22/5/14 11:18:24

Page 168: Informe Anual 2014 de CEAR (Completo)

170

infoRmE 2014 dE CEaR

CuadRo 18

vaRiaCión dE Las pERsonas soLiCitantEs dE pRotECCión intERnaCionaL (2000-2013)

2013 2012 2011 2010 2009 2008 2007 2006 2005 2004 2003 2002 2001 2000

nº personas 4.502 2.588 3.422 2.744 3.007 4.517 7.664 5.297 5.257 5.553 5.918 6.309 9.490 7.926

variación sobre el año anterior (%)

73,95 -24,6 24.40 -8,7 -33,42 -41,06 44,69 0,76 -5,33 -6,16 -6,19 -33,51 19,73

fuEntE: ministERio dEL intERioR y boLEtinEs mEnsuaLEs dE La oaR dE 2013.

CuadRo 19

EvoLuCión dE Las pERsonas soLiCitantEs dE pRotECCión intERnaCionaL poR génERo (2002-2012)

3.874 3.870 3.930

3.563

3.413

4.856

3.100

2.1281.946

2.514

1.781

2.435

2.048

1.623

1.924

1.884

2.808

1.417 879 798 908 807

0

1.000

2.000

3.000

4.000

5.000

6.000

2005 2006 2007 2008 2009 20112010200420032002 2012

mujeres hombres

fuEntE: ministERio dEL intERioR. ELaboRaCión pRopia.

BB000 CEAR 2014 (FF) .indd 170 22/5/14 11:18:24

Page 169: Informe Anual 2014 de CEAR (Completo)

171

La situaCión dE Las pERsonas REfugiadas En España

11.2.DECISIONESENPRIMERAINSTANCIA

CuadRo 20

dECisionEs dE admisión a tRámitE / inadmisión y dEnEgaCión dE La pRotECCión En 2013

admisión a trámite 3.780

denegaciónde la protección 410

inadmisión a trámite 53

bajas 28

datos pRovisionaLEs hasta La pubLiCaCión dEL doCumEnto EL asiLo En CifRas 2013 dEL ministERio dEL intERioR.

La dEnEgaCión dE La pRotECCión En Esta pRimERa fasE dEL pRoCEdimiEnto soLo puEdE pRoduCiRsE REspECto a Las pEtiCionEs pREsEntadas En Los CiE

y En Los puEstos fRontERizos.fuEntE: boLEtinEs mEnsuaLEs dE La oaR dE 2013. ELaboRaCión pRopia.

BB000 CEAR 2014 (FF) .indd 171 22/5/14 11:18:24

Page 170: Informe Anual 2014 de CEAR (Completo)

172

infoRmE 2014 dE CEaR

CuadRo 21

RECuRsos intERpuEstos ContRa Las REsoLuCionEs dE inadmisión a tRámitE En 2013

PAÍS TOTAL

no reconocidos (palestina) 5

irán 4

bielorrusia 3

Colombia 3

Costa de marfil 3

R. d. Congo 2

nigeria 2

Rusia 2

argelia 1

guinea 1

marruecos 1

no reconocidos (Kosovo) 1

togo 1

ucrania 1

totaL 30

datos pRovisionaLEs hasta La pubLiCaCión dEL doCumEnto EL asiLo En CifRas 2013 dEL ministERio dEL intERioR.

fuEntE: boLEtinEs mEnsuaLEs oaR 2013. ELaboRaCión pRopia.

BB000 CEAR 2014 (FF) .indd 172 22/5/14 11:18:24

Page 171: Informe Anual 2014 de CEAR (Completo)

173

La situaCión dE Las pERsonas REfugiadas En España

CuadRo 22

sEntEnCias sobRE La inadmisión a tRámitE dE Las soLiCitudEs dE pRotECCión intERnaCionaL En 2013

6

240

3 416

269

0

50

100

150

200

250

300

archivo

protec

ción su

bsidiar

ia

deses

timato

rias

desist

imien

to

Estim

atoria

s por

razo

nes

human

itaria

s

Estim

atorio

retro

trae

Estim

atorio to

tal

datos pRovisionaLEs hasta La pubLiCaCión dEL doCumEnto EL asiLo En CifRas 2013 dEL ministERio dEL intERioR.fuEntE: boLEtinEs mEnsuaLEs dE La oaR dE 2013. ELaboRaCión pRopia.

BB000 CEAR 2014 (FF) .indd 173 22/5/14 11:18:25

Page 172: Informe Anual 2014 de CEAR (Completo)

174

infoRmE 2014 dE CEaR

CuadRo 23

RECuRsos intERpuEstos ContRa Las REsoLuCionEs dE dEnEgaCión En fRontERa y En Los CiE En 2013

PAÍS

nigeria 9

R. d. Congo 6

Camerún 5

argelia 3

Costa de marfil 3

honduras 3

Colombia 2

guinea 2

malí 2

afganistán 1

albania 1

angola 1

brasil 1

gambia 1

georgia 1

guinea Ecuatorial 1

méxico 1

pakistán 1

Rep. dominicana 1

Rusia 1

venezuela 1

totaL 47

datos pRovisionaLEs hasta La pubLiCaCión dEL doCumEnto EL asiLo En CifRas 2013 dEL ministERio dEL intERioR.

fuEntE: boLEtinEs mEnsuaLEs dE La oaR dE 2013. ELaboRaCión pRopia.

BB000 CEAR 2014 (FF) .indd 174 22/5/14 11:18:25

Page 173: Informe Anual 2014 de CEAR (Completo)

175

La situaCión dE Las pERsonas REfugiadas En España

11.3.LACONCESIÓNDEPROTECCIÓNINTERNACIONAL

CuadRo 24

pRopuEstas dE REsoLuCión aCoRdadas poR La CiaR En 2013 (pERsonas afECtadas)

206

357

3

184

1.210

41 1 31 15

2.048

0

200

400

600

800

1.000

1.200

1.400

1.600

1.800

2.000

2.200

Estatuto

de refu

giado

protec

ción su

bsidiar

ia

Razon

es hum

anita

rias

Exped

ientes

arch

ivados

desfav

orab

le

devuelt

os

dispos

ición

tran

sitor

ia

desfav

orab

le

aplicac

ión del

Reglam

ento

de dublín

Reagru

pación

fam

iliar

dispos

ición

tran

sitor

ia

favor

able to

tal

total: 2.048

datos pRovisionaLEs hasta La pubLiCaCión dEL doCumEnto EL asiLo En CifRas 2013 dEL ministERio dEL intERioR.fuEntE: boLEtinEs mEnsuaLEs dE La oaR dE 2013. ELaboRaCión pRopia.

BB000 CEAR 2014 (FF) .indd 175 22/5/14 11:18:25

Page 174: Informe Anual 2014 de CEAR (Completo)

176

infoRmE 2014 dE CEaR

CuadRo 25

EvoLuCión dEL nÚmERo dE pERsonas afECtadas poR REsoLuCionEs dE ConCEsión dEL Estatuto dE REfugiado pRopuEstas poR La CiaR (2000-2013)

370

298

175

227

161

202

168

204

151

179

245

337

220

206

0

50

100

150

200

250

300

350

400

2000 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 201320052004200320022001

fuEntE: ministERio dEL intERioR y boLEtinEs mEnsuaLEs dE La oaR dE 2013. ELaboRaCión pRopia.

BB000 CEAR 2014 (FF) .indd 176 22/5/14 11:18:25

Page 175: Informe Anual 2014 de CEAR (Completo)

177

La situaCión dE Las pERsonas REfugiadas En España

CuadRo 26

RECuRsos intERpuEstos ContRa REsoLuCionEs dEsfavoRabLEs dE pRotECCión intERnaCionaL aCoRdadas poR La CiaR En 2013

PAÍS TOTAL PAÍS TOTAL

nigeria 78 panamá 3

Costa de marfil 60 Rusia 3

Camerún 42 ucrania 3

guinea 35 uganda 3

argelia 25 yemen 3

R. d. Congo 22 Rep. Centroafricana 2

Colombia 14 georgia 2

honduras 14 jordania 2

turquía 12 Kenia 2

venezuela 11 nicaragua 2

pakistán 9 níger 2

El salvador 8 perú 2

ghana 8 sri Lanka 2

armenia 7 argentina 1

benin 7 Ecuador 1

Eritrea 7 EE uu 1

irán 7 Egipto 1

Etiopía 6 gambia 1

guatemala 6 guinea bissau 1

Libia 6 india 1

senegal 6 Kazajstán 1

bangladesh 5 malawi 1

Cuba 5 mauritania 1

sierra Leona 5 méxico 1

bielorrusia 4 nepal 1

Chad 4 no reconocidos (palestina) 1

marruecos 4 Rep. dominicana 1

paraguay 4 Rumania 1

albania 3 sudán 1

burkina faso 3 togo 1

China 3

no reconocidos (sáhara occidental) 3 totaL 481

datos pRovisionaLEs hasta La pubLiCaCión dEL doCumEnto EL asiLo En CifRas 2013 dEL ministERio dEL intERioR.

fuEntE: boLEtinEs mEnsuaLEs oaR 2013. ELaboRaCión pRopia.

BB000 CEAR 2014 (FF) .indd 177 22/5/14 11:18:25

Page 176: Informe Anual 2014 de CEAR (Completo)

178

infoRmE 2014 dE CEaR

CuadRo 27

sEntEnCias sobRE REsoLuCionEs dEnEgatoRias dEL dERECho dE pRotECCión intERnaCionaL En 2013

23 1

873

12 3 9 12

933

0

1.000

archivo

protec

ción su

bsidiar

ia

desist

imien

to

Estim

atoria

s por

razo

nes

human

itaria

s

Estim

atoria

s retr

otrae

Estim

atoria

s tota

lto

tal

deses

timato

rias

total: 933

datos pRovisionaLEs hasta La pubLiCaCión dEL doCumEnto EL asiLo En CifRas 2013 dEL ministERio dEL intERioR.fuEntE: boLEtinEs mEnsuaLEs oaR 2013. ELaboRaCión pRopia.

BB000 CEAR 2014 (FF) .indd 178 22/5/14 11:18:25

Page 177: Informe Anual 2014 de CEAR (Completo)

179

La situaCión dE Las pERsonas REfugiadas En España

11.4.LASPERSONASREFUGIADASENELMUNDO

CuadRo 28

soLiCitudEs dE asiLo En Los 44 paísEs más industRiaLizados (2006-2013)

PAÍS 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

albania 20 30 10 10 20 20 230

australia 3.520 3.980 4.770 7.420 12.640 11.510 15.790 24.320

austria 13.350 11.920 12.840 15.820 11.010 14.420 17.420 17.500

bélgica 11.590 11.120 12.250 17.190 21.760 26.000 18.520 12.500

bosnia-herzegovina 70 570 100 50 50 40 50 100

bulgaria 640 980 750 850 1.030 890 1.230 6.980

Canadá 22.910 28.340 36.900 33.250 23.160 25.350 20.500 10.380

Croacia 90 200 160 150 290 810 1.190 1.090

Chipre 4.550 6.790 3.920 3.200 3.160 1.770 1.630 1.250

República Checa 3.020 1.880 1.710 1.360 490 490 520 500

dinamarca 1.920 1.850 2.360 3.820 4.970 3.810 6.140 7.540

Estonia 10 10 10 40 30 70 80 100

finlandia 2.330 1.430 4.020 5.910 4.020 3.090 2.920 3.020

francia 30.750 29.390 35.400 42.120 48.070 52.150 54.940 60.100

alemania 21.030 19.160 22.090 27.650 41.330 45.740 64.540 109.580

grecia 12.270 25.110 19.880 15.930 10.270 9.310 9.580 8.230

hungría 2.120 3.430 3.120 4.670 2.100 1.690 2.160 18.570

islandia 40 40 80 40 50 80 120 150

irlanda 4.310 3.990 3.870 2.690 1.940 1.290 940 940

italia 10.350 14.050 30.320 17.600 10.050 34.120 15.710 27.830

japón 950 820 1.600 1.390 1.200 1.870 2.540 3.250

Letonia 10 30 50 50 60 340 190 190

Liechtenstein 50 30 30 290 110 80 70 90

Lituania 140 130 220 210 370 410 530 280

Luxemburgo 520 430 460 480 740 2.080 2.000 990

malta 1.270 1.380 2.610 2.390 140 1.860 2.060 2.200

montenegro 20 10 20 10 240 1.530 3.550

holanda 14.470 7.100 13.400 14.910 13.330 11.590 8.850 14.400

nueva zelanda 280 250 250 340 340 310 320 290

noruega 5.320 6.530 14.430 17.230 10.060 9.050 9.790 11.470

polonia 4.430 7.210 7.200 10.590 6.530 5.090 9.180 13.980

portugal 130 220 160 140 160 280 300 510

BB000 CEAR 2014 (FF) .indd 179 22/5/14 11:18:25

Page 178: Informe Anual 2014 de CEAR (Completo)

180

infoRmE 2014 dE CEaR

PAÍS 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

Corea del sur 280 720 360 320 430 1.010 1.140 1.570

Rumania 460 660 1.170 840 860 1.720 2.510 1.500

serbia 20 60 90 310 790 3.320 2.770 5.130

Eslovaquia 2.870 2.640 910 820 540 320 550 280

Eslovenia 520 430 240 180 250 310 260 240

España 5.300 7.660 4.520 3.010 2.740 3.410 2.580 4.500

suecia 24.320 36.370 24.350 24.190 31.820 29.650 43.890 54.260

suiza 11.170 10.840 16.610 14.490 13.520 19.440 25.950 19.440

macedonia 60 30 50 90 180 740 640 1.340

turquía 4.550 7.650 12.980 7.830 9.230 16.020 16.730 44.810

Reino unido 28.320 28.300 31.320 30.670 22.640 25.900 27.410 29.190

Estados unidos 51.880 50.720 49.560 49.020 55.530 76.000 83.430 88.360

totaL 302.230 334.480 377.140 379.570 368.010 443.690 479.220 612.730

fuEntE: aCnuR: asyLum LEvELs and tREnds in industRiaLizEd CountRiEs 2013.

CuadRo 28

soLiCitudEs dE asiLo En Los 44 paísEs más industRiaLizados (2006-2013) (Cont.)

BB000 CEAR 2014 (FF) .indd 180 22/5/14 11:18:26

Page 179: Informe Anual 2014 de CEAR (Completo)

181

La situaCión dE Las pERsonas REfugiadas En España

CuadRo 29

oRigEn dE Las pERsonas soLiCitantEs dE asiLo En Los 44 paísEs más industRiaLizados (2012-2013)

ORIGEN 2012 2013 TOTAL VARIACIÓN

siria 25.232 56.351 81.583 123%

Rusia 22.650 39.779 62.429 76%

afganistán 47.519 38.653 86.172 -19%

irak 21.010 38.171 59.181 82%

serbia 24.546 34.660 59.206 41%

pakistán 23.640 26.310 49.950 11%

irán 19.930 23.071 41.772 23%

Eritrea 12.304 21.837 34.141 77%

China 24.288 20.170 44.458 -17%

nigeria 11.220 14.884 26.104 33%

apátridas 4.377 11.973 16.350 174%

albania 7.728 11.278 19.006 46%

sri Lanka 10.410 10.555 20.965 1%

Egipto 5.681 9.784 15.465 72%

bangladesh 6.583 9.659 16.242 47%

méxico 11.477 9.411 20.888 -18%

georgia 10.957 9.100 20.057 -17%

argelia 6.746 8.842 15.588 31%

R. d. Congo 8.653 8.531 17.184 -1%

macedonia 7.974 7.731 15.705 -3%

malí 2.952 7.597 10.549 157%

turquía 6.945 6.455 13.400 -7%

guinea 5.223 6.346 11.569 22%

marruecos 3.964 5.890 9.854 49%

india 6.998 5.872 12.870 -16%

bosnia-herzegovina 5.977 5.730 11.707 -4%

El salvador 4.822 4.860 9.682 1%

armenia 4.822 4.860 9.682 1%

sudán 3.425 4.584 8.009 34%

túnez 4.600 4.470 9.070 -3%

guatemala 4.307 4.421 8.728 3%

Etiopía 3.614 4.384 7.998 21%

gambia 2.384 4.343 6.727 82%

haití 3.661 3.574 7.235 -2%

BB000 CEAR 2014 (FF) .indd 181 22/5/14 11:18:26

Page 180: Informe Anual 2014 de CEAR (Completo)

182

infoRmE 2014 dE CEaR

ORIGEN 2012 2013 TOTAL VARIACIÓN

senegal 2.848 3.446 6.294 21%

ghana 2.748 2.978 5.726 8%

Costa de marfil 3.004 2.951 5.955 -2%

honduras 2.496 2.845 5.341 14%

Camerún 2.399 2.789 5.188 16%

otros 65.625 73.478 139.103 12%

totaL 474.741 596.573 1.071.314 26%

fuEntE: aCnuR: asyLum LEvELs and tREnds in industRiaLizEd CountRiEs 2013.

CuadRo 30

oRigEn dE Las pERsonas soLiCitantEs dE asiLo En La uE (2012-2013)

ORIGEN 2012 2013 TOTAL VARIACIÓN

siria 21.988 48.926 70.914 123%

Rusia 20.629 37.987 58.616 84%

serbia* 21.754 33.192 54.946 53%

afganistán 26.201 23.965 50.166 -9%

pakistán 19.279 20.326 39.605 5%

somalia 13.680 18.200 31.880 33%

Eritrea 6.248 14.507 20.755 132%

irán 12.560 11.656 24.216 -7%

nigeria 7.130 11.323 18.453 59%

albania 6.883 10.599 17.482 54%

irak 11.887 9.878 21.765 -17%

apátridas 3.423 9.569 12.992 180%

georgia 10.110 8.346 18.456 -17%

bangladesh 5.354 7.758 13.112 45%

R. d. Congo 7.744 7.613 15.357 -2%

macedonia 6.870 7.594 14.464 11%

argelia 4.640 6.807 11.447 47%

malí 2.375 6.628 9.003 179%

guinea 4.537 5.655 10.192 25%

CuadRo 29

oRigEn dE Las pERsonas soLiCitantEs dE asiLo En Los 44 paísEs más industRiaLizados (2012-2013) (Cont.)

BB000 CEAR 2014 (FF) .indd 182 22/5/14 11:18:26

Page 181: Informe Anual 2014 de CEAR (Completo)

183

La situaCión dE Las pERsonas REfugiadas En España

ORIGEN 2012 2013 TOTAL VARIACIÓN

sri Lanka 6.225 5.632 11.857 -10%

bosnia-herzegovina 5.406 5.464 10.870 1%

Egipto 2.578 5.343 7.921 107%

turquía 5.368 4.997 10.365 -7%

China 4.550 4.734 9.284 4%

armenia 4.520 4.492 9.012 -1%

marruecos 2.603 4.272 6.875 64%

gambia 1.452 3.549 5.001 144%

sudán 2.404 3.097 5.501 29%

india 3.072 3.087 6.159 0%

senegal 2.291 2.902 5.193 27%

túnez 2.220 2.523 4.743 14%

Costa de marfil 2.509 2.411 4.920 -4%

azerbaiyán 2.030 2.360 4.390 16%

ghana 2.020 2.300 4.320 14%

Etiopía 1.613 2.021 3.643 25%

Libia 1.414 1.867 3.281 32%

Camerún 1.506 1.744 3.250 16%

mauritania 1.658 1.572 3.230 -5%

haití 1.622 1.496 3.118 -8%

vietnam 1.537 1.451 2.988 -6%

otros 28.742 30.391 59.133 6%

totaL 28.742 30.391 698.866 32%

* inCLuido Kosovo.fuEntE: aCnuR: asyLum LEvELs and tREnds in industRiaLizEd CountRiEs 2013.

CuadRo 30

oRigEn dE Las pERsonas soLiCitantEs dE asiLo En La uE (2012-2013) (Cont.)

BB000 CEAR 2014 (FF) .indd 183 22/5/14 11:18:26

Page 182: Informe Anual 2014 de CEAR (Completo)

184

infoRmE 2014 dE CEaR

CuadRo 31

dECisionEs dE pRimERa instanCia En 2013 En EuRopa

DECISIONES TOTALES

DECISIONES POSITIVAS

DE LAS CuALES

DENEGADOS Estatuto de refugiado

Protección subsidiaria

Razones humanitarias

uE-28 326.310 112.730 49.510 45.540 17.685 213.580

uE-27 326.125 112.710 49.500 45.525 17.685 213.415

bélgica 19.805 6.280 3.910 2.370 - 13.525

bulgaria 2.810 2.460 180 2.280 - 355

Rep. Checa 900 330 90 240 15 555

dinamarca 6.965 2.730 1.600 1.130 80 4.155

alemania 76.165 17.915 10.910 7.005 2.205 56.040

Estonia 55 5 5 0 0 45

irlanda 840 150 130 20 - 690

grecia 13.080 430 255 175 70 12.580

España 2.365 530 205 325 5 1.835

francia 61.455 10.470 8.950 1.545 - 50.985

Croacia 185 25 5 15 - 165

italia 25.245 8.660 3.110 5.550 7.525 9.060

Chipre 800 155 35 125 10 635

Letonia 95 25 5 20 - 65

Lituania 175 55 15 40 - 120

Luxemburgo 1.245 130 110 25 - 1.115

hungría 4.540 355 175 185 5 4.180

malta 1.905 1.490 45 1.445 115 300

holanda 15.590 4.695 1.235 3.460 4.850 6.045

austria 16.610 4.920 3.160 1.760 - 11.690

polonia 2.820 355 210 145 390 2.075

portugal 305 135 20 115 - 170

Rumania 1.435 910 385 530 5 515

Eslovenia 195 35 25 15 - 160

Eslovaquia 190 30 5 30 35 125

finlandia 3.185 1.325 540 785 295 1.565

suecia 45.005 22.895 6.750 16.145 1.120 20.990

Reino unido 22.340 7.545 7.475 70 960 1.384

islandia 130 10 5 5 0 120

BB000 CEAR 2014 (FF) .indd 184 22/5/14 11:18:26

Page 183: Informe Anual 2014 de CEAR (Completo)

185

La situaCión dE Las pERsonas REfugiadas En España

DECISIONES TOTALES

DECISIONES POSITIVAS

DE LAS CuALES

DENEGADOS Estatuto de refugiado

Protección subsidiaria

Razones humanitarias

Liechtenstein 45 5 0 5 0 35

noruega 11.785 5.770 4.490 995 280 6.015

suiza 16.595 6.390 3.115 870 2.405 10.205

fuEntE: EuRostat. maRzo dE 2014.

CuadRo 31

dECisionEs dE pRimERa instanCia En 2013 En EuRopa (Cont.)

BB000 CEAR 2014 (FF) .indd 185 22/5/14 11:18:26

Page 184: Informe Anual 2014 de CEAR (Completo)

186

infoRmE 2014 dE CEaR

EsquEma dEl procEdimiEnto dE asilo En EspaÑa

SOLI

CITU

D

DE

ASI

LO

FRO

NTE

RA

Y CI

ES

TER

RIT

OR

IO

ACC

ESO

D

IPLO

TICO

1 m

es e

ntra

daVi

genc

iaes

tanc

ia o

resi

denc

ia

1 m

es

72 h

oras

fro

nter

a4

días

CIE

+10

día

s há

bile

sA

CNU

R: c

ausa

sex

clus

ión

y de

nega

ción

Inad

mis

ión

Adm

isió

n

Adm

isió

n

3 m

eses

6 m

eses

Inst

rucc

ión

ordi

nari

a

Inst

rucc

ión

urge

ncia

Inad

mis

ión

Den

egac

ión

2 dí

as h

ábile

s2

días

háb

iles

Ree

xam

en

Inad

mis

ión

Den

egac

ión

Den

egac

ión

Pro

tecc

ión

subs

idia

ria

Esta

tuto

de

refu

giad

o

Raz

ones

hum

anita

rias

LO

EX

Conv

enci

ones

:P

lazo

sA

cces

o in

dire

cto

Org

anos

adm

inis

trat

ivos

Rec

urso

rep

osic

ión

Rec

urso

con

tenc

ioso

adm

inis

trat

ivo

Rec

urso

de

revi

sión

Rec

urso

re

posi

ción

Rec

urso

con

tenc

ioso

adm

inis

trat

ivo

(sus

pens

ión

artíc

ulo

22)

Rec

urso

de

revi

sión

(s

olo

en c

aso

dede

nega

ción

)

Rec

urso

rep

osic

ión

Rec

urso

con

tenc

ioso

adm

inis

trat

ivo

OA

RCI

AR

Min

istr

oIn

teri

or

242

SOLI

CITU

D

DE

ASI

LO

FRO

NTE

RA

Y CI

ES

TER

RIT

OR

IO

ACC

ESO

D

IPLO

TICO

1 m

es e

ntra

daVi

genc

iaes

tanc

ia o

resi

denc

ia

1 m

es

72 h

oras

fro

nter

a4

días

CIE

+10

día

s há

bile

sA

CNU

R: c

ausa

sex

clus

ión

y de

nega

ción

Inad

mis

ión

Adm

isió

n

Adm

isió

n

3 m

eses

6 m

eses

Inst

rucc

ión

ordi

nari

a

Inst

rucc

ión

urge

ncia

Inad

mis

ión

Den

egac

ión

2 dí

as h

ábile

s2

días

háb

iles

Ree

xam

en

Inad

mis

ión

Den

egac

ión

Den

egac

ión

Pro

tecc

ión

subs

idia

ria

Esta

tuto

de

refu

giad

o

Raz

ones

hum

anita

rias

LO

EX

Conv

enci

ones

:P

lazo

sA

cces

o in

dire

cto

Org

anos

adm

inis

trat

ivos

Rec

urso

rep

osic

ión

Rec

urso

con

tenc

ioso

adm

inis

trat

ivo

Rec

urso

de

revi

sión

Rec

urso

re

posi

ción

Rec

urso

con

tenc

ioso

adm

inis

trat

ivo

(sus

pens

ión

artíc

ulo

22)

Rec

urso

de

revi

sión

(s

olo

en c

aso

dede

nega

ción

)

Rec

urso

rep

osic

ión

Rec

urso

con

tenc

ioso

adm

inis

trat

ivo

OA

RCI

AR

Min

istr

oIn

teri

or

242

BB000 CEAR 2014 (FF) .indd 186 22/5/14 11:18:26

Page 185: Informe Anual 2014 de CEAR (Completo)

187

índiCEs dE Los antERioREs infoRmEs anuaLEs dE CEaR

infoRmE 2006

pRóLogo dE ignaCio díaz dE aguiLaR, pREsidEntE dE CEaR

1. los conflictos quE originan El éxodo dE los rEfugiados

1.1.Larepresióncontralospueblosindígenas

1.2.Lapersecuciónporcuestionesreligiosas

1.3.Ladegradaciónmedioambiental

1.4.AFONDO:Elpueblosaharaui.Exilioyresistencia

2. La CRisis En La fRontERa suR

2.1.Lasdificultadesparaelaccesoalasilo

2.2.LatragediahumanitariadeCeutayMelilla

2.3.AFONDO:LasmisionesdeCEARenMarruecos,MauritaniayelSáharaOccidental

3. La admisión a tRámitE

3.1.Elaumentosustancialdelasadmisionesen2005

3.2.Lassegundassolicitudesdeasilo

3.3.Lasayudassocialesenlaprimeraacogida

3.4.AFONDO:Barajas,laprimeraolaúltimafrontera

BB000 CEAR 2014 (FF) .indd 187 22/5/14 11:18:26

Page 186: Informe Anual 2014 de CEAR (Completo)

188

infoRmE 2014 dE CEaR

4. anáLisis dE Las ConCEsionEs dEL Estatuto dE REfugiado

4.1.Elinsuficienteaumentodelaprotecciónen2005

4.2.Lasconsecuenciasdelaspolíticasantiterroristas

4.3.Unaresoluciónhistórica

4.4. A FONDO: Concesión del estatuto de refugiado en España por nacionalidades

(1995-2004)

5. La intEgRaCión soCiaL

5.1.Undesafíoinsoslayable

5.2.Lasdificultadesdelaadaptaciónsociocultural

5.3.LaderivacióndesolicitantesdeasilodeCeutayMelillaalaPenínsula

6. La insERCión LaboRaL

6.1.Unprocesocapitalparalaintegración

6.2.Larelevanciadelaformaciónylacapacitación

6.3.Propuestasparalagestiónempresarialdeladiversidadcultural

6.4.AFONDO:Lositinerariosdeinserciónlaboral

7. Los REfugiados sin pRotECCión

7.1.Losindocumentados

7.2.LostrasladosdeinmigrantesalaPenínsula

7.3.AFONDO:Elprocesoderegularizacióndeinmigrantesde2005

8. REtoRno y REpaRaCión

8.1.Underechoinalienable

8.2.AFONDO:Laspolíticasdereparaciónintegralparalosrefugiados

ConCLusionEs y pRopuEstas dE CEaR: La nuEva LEy dE asiLo, una opoRtunidad

paRa avanzaR

anExos. paRa sabER más

1. ElConsensoSocialsobreMigración:Unarealidadenconstrucción,

porIvánForero

BB000 CEAR 2014 (FF) .indd 188 22/5/14 11:18:26

Page 187: Informe Anual 2014 de CEAR (Completo)

189

2. RefugiadosenÁfrica:Delatradicionalhospitalidadafricanaalacrisisdelasilo,

porItziarRuiz-GiménezArrieta

índiCE dE CuadRos EstadístiCos

infoRmE 2007

pRóLogo dE amaya vaLCáRCEL, sECREtaRia gEnERaL dE CEaR

1. EL éxodo dE Los REfugiados

1.1.Lavulneracióndelosderechoseconómicos,socialesyculturales

1.2.Seisdécadasdeexiliopalestino

1.3.AFONDO:Elañodeloscayucos

2. Las difiCuLtadEs paRa EL aCCEso aL dERECho dE asiLo

2.1.Laszonasfronterizasylospolizones

2.2.SolicitarasilodesdeelbosquedeNador

2.3.LaodiseadelFranciscoyCatalina

2.4.AFONDO:LosCentrosdeInternamientodeExtranjeros

3. La admisión a tRámitE

3.1.Elsostenidocrecimientodelasadmisiones

3.2.Laelevadainadmisióndelossolicitantesnigerianos

3.3.AFONDO:LasmafiasdocumentalesylassolicitudesdeasiloenBarajas

4. Las ConCEsionEs dEL Estatuto dE REfugiado y apátRida

4.1.Eldescensodelasconcesionesdelestatutoderefugiado

4.2.Laapatridia,unarealidaddesconocida

4.3.AFONDO:LacrisisdelderechodeasiloenlaUEencifras(1995-2005)

5. La intEgRaCión soCiaL

5.1.Laimportanciadelavivienda

5.2.Laatenciónalasvíctimasdelatortura

BB000 CEAR 2014 (FF) .indd 189 22/5/14 11:18:27

Page 188: Informe Anual 2014 de CEAR (Completo)

190

infoRmE 2014 dE CEaR

5.3.AFONDO:“Porelderechoatenertodoslosderechos”.Laconstrucción

deFERINE

6. La insERCión LaboRaL

6.1.Dificultadesyalternativas

6.2.Deladoblealatriplediscriminación:lasrefugiadasenelmercadolaboral

6.3.Lapreformacióncomoherramientaparalainserciónlaboral

6.4.AFONDO:Ladiscriminaciónenelempleo

7. Los mEnoREs no aCompañados

7.1.Lasgravesvulneracionesdelalegalidad

7.2.Laimportanciadelaintervenciónsocioeducativa

7.3.AFONDO:Lasrepatriacionessingarantías

8. Los REfugiados sin pRotECCión

8.1.Lasalternativasparalaregularización

8.2.ElprogramadeayudasfinanciadoporelFondoEuropeoparalosRefugiados

8.3.AFONDO:LosexpulsadosseorganizanenÁfrica

9. ConCLusionEs: La pRotECCión En RiEsgo

10. pRopuEstas dE CEaR

1. Laproteccióntemporalantelascrisishumanitarias

2. Elarraigolaboralylosrefugiadossinprotección

3. Elderechoalvotodelosrefugiadosylosinmigrantes

11. paRa sabER más

1. LosDerechosHumanos tras el 11-S: La guerra global contra el terrorismo, los

derechosfundamentalesylasmigraciones,porEnriqueSantiagoRomero

2. HaciaelIIlForoSocialMundialdelasMigraciones,porLuizBassegio

3. Derefugiadoavoluntario:laparticipaciónsociopolíticadelosrefugiadosatravés

delvoluntariado,porEstrellaPérez

BB000 CEAR 2014 (FF) .indd 190 22/5/14 11:18:27

Page 189: Informe Anual 2014 de CEAR (Completo)

191

La situaCión dE Las pERsonas REfugiadas En España

12. apéndiCE EstadístiCo

1.Lossolicitantesdeasilo

2.Lainadmisiónatrámite

3.LaaplicacióndelReglamentodeDublín

4.Laconcesióndelestatutoderefugiado

5.Losapátridas

6.Losrecursosylassentencias

7.LosrefugiadosenlaUniónEuropea

8.Losrefugiadospalestinos

infoRmE 2008

pRóLogo dE mauRiCio vaLiEntE, sECREtaRio gEnERaL adjunto dE CEaR

1. EL éxodo dE Los REfugiados En EL mundo

1.1.LosrefugiadoscolombianosenEcuador

1.2.LacrisisdeDarfur

1.3.AFONDO:EldramadeIrak

2. Las difiCuLtadEs paRa EL aCCEso aL dERECho dE asiLo En España

2.1.Laszonasfronterizasylospolizones

2.2.LasconsecuenciasdeldispositivoFRONTEX

2.3.AFONDO:LacrisisdelMarineI

3. La admisión a tRámitE

3.1.Aumentaelporcentajedelasinadmisiones

3.2.Laelevadainadmisióndelossolicitantesargelinos

3.3.LainadmisióndesolicitantescolombianosenBarajas

3.4.AFONDO:Laodiseadel“BoutiStar1”

4. Las ConCEsionEs dEL Estatuto dE REfugiado y apátRida

4.1.Unligeroaumentodelaprotección

4.2.Españacierralaspuertasalosrefugiadosiraquíes

BB000 CEAR 2014 (FF) .indd 191 22/5/14 11:18:27

Page 190: Informe Anual 2014 de CEAR (Completo)

192

infoRmE 2014 dE CEaR

4.3.AFONDO:LaLeydeIgualdady laprotecciónde lasvíctimasde laviolenciade

género

5. ¿haCia un sistEma dE asiLo EuRopEo En 2010?

5.1. Latrasposicióndelasdirectivasdeasilo

5.2.AFONDO:AnálisisdelLibroVerdedelaComisiónEuropea

6. La intEgRaCión soCiaL

6.1.Unprocesocapitalparalaacogidadelosrefugiados

6.2.Lasconsecuenciaspsicológicasdelapérdidadelestatussocioeconómico

6.3.AFONDO:Lasdificultadessocialesenlaextensiónfamiliardelderechodeasilo

7. La insERCión LaboRaL

7.1. Elpapeldelaspolíticaspúblicas

7.2.BalancedelprogramaEneas-Equal

7.3.AFONDO:Laparticipacióndelosrefugiadosenlossindicatos

8. Los REfugiados sin pRotECCión

8.1.Lasdificultadesparalaregularización

8.2.Losobstáculosparaobtenerlaautorizaciónderesidenciaporcausas

excepcionales

8.3.AFONDO:PeticióndetrasladoaEspañade29refugiadosasentadosenMarruecos

9. ConCLusionEs: LuCEs y sombRas En La CRisis dEL dERECho dE asiLo

10. pRopuEstas dE CEaR

1.Ampliarydarrangolegalalaproteccióndelosapátridas

2.Lacontrataciónenorigenderefugiadosylosprogramasdereasentamiento

3.Unrégimenunificadoparalosbeneficiariosdeproteccióninternacional

11. paRa sabER más

1.Sobre integración ymulticulturalidad. Laberintos semánticos y voluntadpolítica,

porJavierdeLucas

2.TreintaañosdederechodeasiloenEspaña,porIgnacioDíazdeAguilar

BB000 CEAR 2014 (FF) .indd 192 22/5/14 11:18:27

Page 191: Informe Anual 2014 de CEAR (Completo)

193

La situaCión dE Las pERsonas REfugiadas En España

3. Frentealosdesplazamientosforzosos:diezañosdetrabajodeFundaciónCEAR

enÁfrica,porRamónMuñagorri

4. LasmigrantesdeÁfricaoccidental:travesíaseneldesordenglobal,porMónica

LópezMartín

12. apéndiCE EstadístiCo

1.Lossolicitantesdeasilo

2.Lainadmisiónatrámite.Recursosysentencias

3.LaaplicacióndelReglamentodeDublín

4.Laconcesióndelestatutoderefugiado.Recursosysentencias

5.Losapátridas

6.LosrefugiadosenlaUniónEuropea

infoRmE 2009

pRóLogo dE javiER dE LuCas, pREsidEntE dE CEaR

1. EL éxodo dE Los REfugiados En EL mundo

1.1.IsraelbombardealoscamposderefugiadosdeGaza

1.2.Laintervenciónmilitarnoponefinalexilioafgano

1.3.Kurdos:unpuebloentrelarepresiónyelexilio

1.4.AFONDO:LampedusaoelendurecimientodelapolíticadeasiloenItalia

2. Las difiCuLtadEs paRa EL aCCEso aL dERECho dE asiLo

2.1.Laszonasfronterizasylospolizones

2.2.LamuertedeLauclingSonko

2.3.LasdificultadesenelaeropuertodeElPrat

2.4.AFONDO:ElcentrodedetencióndeNuadibú(Mauritania)yelaccesoala

proteccióninternacional

3. La admisión a tRámitE

3.1.Unligeroincrementodelaadmisión

3.2.Elaumentodelasinadmisionesdelosmarfileños

BB000 CEAR 2014 (FF) .indd 193 22/5/14 11:18:27

Page 192: Informe Anual 2014 de CEAR (Completo)

194

infoRmE 2014 dE CEaR

3.3.Elacusadodescensodelossolicitantescolombianos

3.4.AFONDO:Lasituaciónsocialdeloscolombianosqueentraronafinesde2007

graciasalinformefavorabledeACNUR

4. Las ConCEsionEs dE Los Estatutos dE REfugiado y apátRida

4.1.Undescensohistóricodelaprotección

4.2.LasconsecuenciasdelamodificacióndelaleydeasiloporlaLeydeIgualdad

4.3.Ladenegacióndelestatutodeapátridaalossaharauis

4.4.AFONDO:Laconcesióndeproteccióninternacionalalasvíctimasdelatratade

personas

5. EL dERECho dE asiLo En La unión EuRopEa y EL mundo

5.1. El‘LibroBlanco’delaComisiónEuropea

5.2.ElPactoEuropeosobreInmigraciónyAsilo

5.3.LaDirectivadeRetorno

5.4.AFONDO:LaacogidaalosrefugiadosenCanadá,Australia,Suecia,Alemania,

BélgicaeItalia.Unanálisiscomparado

6. La intEgRaCión soCiaL

6.1.Valoracióndelaspolíticaspúblicas

6.2.Larepercusióndelacrisiseconómica

6.3.AFONDO:Losrefugiadosysuscreenciasreligiosas

7. La insERCión LaboRaL

7.1. Valoracióndelaspolíticaspúblicas

7.2.Laformaciónenprácticas

7.3.Laformacióndecalidad

7.4.AFONDO:Alternativasantelacrisiseconómica

8. Los REfugiados sin pRotECCión

8.1.Unaspersonasexcluidas

8.2.ElPlandeRetornoVoluntario

8.3.AFONDO:Losextranjerosnoexpulsables

BB000 CEAR 2014 (FF) .indd 194 22/5/14 11:18:27

Page 193: Informe Anual 2014 de CEAR (Completo)

195

La situaCión dE Las pERsonas REfugiadas En España

9. ConCLusionEs: EL REtRoCEso dE La pRotECCión intERnaCionaL

10. siEtE pRopuEstas dE CEaR paRa una nuEva poLítiCa dE asiLo

11. paRa sabER más

1. LaformaciónespecializadaenmateriadeasiloenEspaña:DiezañosdelMáster

enAcciónSolidariaInternacionaldeEuropa:PabloLópezPietschyJosé

HernándezGarcía

2. HaciaQuito2010:eldesarrollodelForoSocialMundialdelasMigraciones:

NelsyLizarazo,LuizBassegio,SusanaPérezeIvánForero

12. apéndiCE: haCia La nuEva LEy dE asiLo

1. Laelaboracióndelaleydeasilode1984:JuanJoséRodríguezUgarte

2. 25añosdelaleydeasilode1984,unbalancenecesario:PatriciaBárcenaGarcía

3. ManifiestoenDefensadelDerechodeAsilopromovidoporCEARdesde

diciembrede2008yprimerasadhesiones

4. PropuestasdeCEARanteelproyectodenuevaleydeasilo

13. apéndiCE EstadístiCo

1. Lossolicitantesdeasilo

2. Lainadmisiónatrámite

3. LaaplicacióndelReglamentodeDublín

4. Laconcesióndelestatutoderefugiado

5. Losapátridas

6. LosrefugiadosenlaUniónEuropea

infoRmE 2010

pRóLogo dE maRía jEsÚs aRsuaga, pREsidEnta dE CEaR

1. EL éxodo dE Las pERsonas REfugiadas En EL mundo

1.1. LasituacióndelaspersonasrefugiadasenAmérica

1.2. DesplazamientoforzadoyexilioenSriLanka

BB000 CEAR 2014 (FF) .indd 195 22/5/14 11:18:27

Page 194: Informe Anual 2014 de CEAR (Completo)

196

infoRmE 2014 dE CEaR

1.3. LosrefugiadosylasrefugiadasdelaRDCongo

1.4.AFONDO:TimorOriental:diezañosdespuésdelreferéndum

2. EL aCCEso aL dERECho aL asiLo En España

2.1. Caídadelassolicitudesdeasilo

2.2.Laszonasfronterizasylospolizones

2.3.Lassolicitudesdeasiloenloscentrosdeinternamiento

2.4.AFONDO:Lasúltimassolicitudesporvíadiplomática

3. La admisión a tRámitE dE ña soLiCitud dE asiLo

3.1. Análisisdelasestadísticasylajurisprudencia

3.2.LainadmisiónatrámiteenloscasosdeAfganistán

3.3.AFONDO:LasituacióndelaspersonasquesolicitanasiloenBarajas

4. EL REConoCimiEnto dE Los Estatutos dE asiLo y apatRidia

4.1.Análisisdelasestadísticasylajurisprudencia

4.2.Nuevajurisprudenciasobrelapersecuciónpormotivosdegénero

4.3.Elreconocimientodelestatutoaunalbinomaliense

4.4.AFONDO:Laformadevalorarlassolicitudesconlanuevaleydeasilo

5. EL dERECho dE asiLo En La unión EuRopEa

5.1. LapresidenciaespañoladelaUE

5.2.LasituacióndelaspersonasrefugiadasenGrecia

5.3.ElintentodeextradicióndetresrefugiadoskurdosaTurquía

5.4.AFONDO:LasreformasdelaslegislacionesdeasiloenotrospaísesdelaUE

6. La intEgRaCión soCiaL dE Las pERsonas REfugiadas

6.1.Análisisdelaspolíticaspúblicas

6.2.Larepercusióndelacrisiseconómicaenlapoblaciónrefugiada

6.3.Estrategiasdeintegracióndesdeunaperspectivadegénero

6.4.AFONDO:Comunicaciónpúblicaymovilizaciónsocialantelanuevaleydeasilo

7. La intEgRaCión LaboRaL dE Las pERsonas REfugiadas

7.1. Análisisdelaspolíticaspúblicas

BB000 CEAR 2014 (FF) .indd 196 22/5/14 11:18:27

Page 195: Informe Anual 2014 de CEAR (Completo)

197

La situaCión dE Las pERsonas REfugiadas En España

7.2.Larepercusióndelacrisiseconómica

7.3.AFONDO:Lascooperativas,unaalternativadeautoempleocolectivo

8. Las pERsonas REfugiadas sin pRotECCión

8.1.Desprotecciónyvulnerabilidaddelosrechazados

8.2.LasituacióndelossolicitantesdeasilocolombianosinadmitidosenBarajas

8.3.AFONDO:Ladenegacióndelaextensiónfamiliardelasilo

9. ConCLusionEs

10. vEintiCinCo pRopuEstas paRa EL REgLamEnto dE asiLo

11. paRa sabER más

1. AlternativasparaelretornodelaspersonasrefugiadasaPalestina,porCarmen

Pérez

2. Larecuperacióndelanacionalidadespañolaporlosdescendientesdelas

refugiadasylosrefugiadosespañolesalaluzdelaLeydeMemoriaHistórica,

porAmandaMeyer

12. apéndiCE: dossiER nuEva LEy dE asiLo

1. Textodelanuevaleydeasilo

2. SolicituddeCEARyAIparaqueelDefensordelPueblopresenterecursode

inconstitucionalidad

3. DictamendelDefensordelPueblo

13. apéndiCE EstadístiCo

1. Lossolicitantesdeasilo

2. Lainadmisiónatrámite

3. LaaplicacióndelReglamentodeDublín

4. Laconcesióndelestatutoderefugiado

5. Laapatridia

6. LosrefugiadosenlaUniónEuropea

BB000 CEAR 2014 (FF) .indd 197 22/5/14 11:18:27

Page 196: Informe Anual 2014 de CEAR (Completo)

198

infoRmE 2014 dE CEaR

infoRmE 2011

pRóLogo

índiCE dE sigLas y LEyEs

1. EL éxodo dE Las pERsonas REfugiadas En EL mundo

1.1. Lasituacióndelaspersonasrefugiadasynecesitadasdeproteccióninternacional

1.2. DesplazamientoforzadoenEgiptoylaactualcrisislibia

1.3. El‘CampamentoDignidad’ylasituacióndelosterritoriosocupadosdelSáhara

Occidental

2. EL aCCEso aL dERECho aL asiLo En España

2.1. Nuevacaídadelassolicitudesdeproteccióninternacional

2.2.Laszonasfronterizasyloscentrosdeinternamiento

2.3.Lospolizonesyelaccesoalaproteccióninternacional

3. La nuEva REaLidad dE La admisión a tRámitE

3.1. Aumentodelasadmisionesatrámiteenterritorio

3.2.LasdenegacionesenfronterayCIE

3.3.Elrechazodelassolicitudesdesaharauistraseldesmantelamientodel

‘CampamentoDignidad’

4. EL REConoCimiEnto dE Los Estatutos dE pRotECCión intERnaCionaL

y apatRidia

4.1.Análisisdelasconcesionesdeproteccióndeasiloyapatridia

4.2.Evolucióndelajurisprudencia

5. EL dERECho dE asiLo En La unión EuRopEa

5.1. EvolucióndelaspolíticasdeasiloenlaUE

5.2.LasituacióndelaspersonasrefugiadasenHungría

6. La intEgRaCión dE Las pERsonas REfugiadas

6.1.Laspolíticaspúblicasparalaintegraciónsocial

BB000 CEAR 2014 (FF) .indd 198 22/5/14 11:18:27

Page 197: Informe Anual 2014 de CEAR (Completo)

199

La situaCión dE Las pERsonas REfugiadas En España

6.2.Laspolíticaspúblicasparalaintegraciónlaboral

6.3.Unaexperienciaparaelanálisis:eltrasladodesdeCubadeexpresosysus

familiares

7. Las pERsonas REfugiadas sin pRotECCión

7.1.Panoramadelainadmisiónydenegaciónen2010

7.2.LaspersonasafectadasporelreglamentoDublín

7.3.Lasdificultadesparaelaccesoalaresidenciaporcircunstanciasexcepcionales

7.4.Ladesproteccióndelasvíctimasdetrata

8. ConCLusionEs

9. diEz pRopuEstas paRa REfoRzaR La pRotECCión intERnaCionaL En España

10. paRa sabER más

1. ElproyectoYoukali,porMigueldelArco,directordeteatro

2. Laresponsabilidaddeproteger:refugiadosambientales,porJoséAntonio

Rubio,responsabledeIncidenciayParticipaciónSocialdeCEARMadrid

3. LosconflictosenÁfricaylaproteccióninternacional,posicionamientodeCEAR

11. apéndiCE EstadístiCo

1. Lossolicitantesdeproteccióninternacional

2. Decisionesenprimerainstancia

3. Laconcesióndeproteccióninternacional

4. Laapatridia

5. LlegadasyrepatriacionesdemigrantesenEspaña

6. Personasrefugiadasenelmundo

EsquEma dEl procEdimiEnto dE asilo En EspaÑa

índiCEs dE Los antERioREs infoRmEs anuaLEs dE CEaR

dELEgaCionEs tERRitoRiaLEs dE CEaR y EntidadEs asoCiadas

BB000 CEAR 2014 (FF) .indd 199 22/5/14 11:18:27

Page 198: Informe Anual 2014 de CEAR (Completo)

200

infoRmE 2014 dE CEaR

infoRmE 2012

pRóLogo dE CaRLos bERzosa, pREsidEntE dE CEaR

índiCE dE sigLas y LEyEs

1. EL éxodo dE Las pERsonas REfugiadas En EL mundo

1.1. Laspersonasrefugiadasynecesitadasdeproteccióninternacionalencifras

1.2. La“PrimaveraÁrabe”ylosdesplazamientosforzadosdepoblación

1.3. LacrisishumanitariadelCuernodeÁfrica:¿refugiadossolodelhambre?

2. EL aCCEso aL dERECho dE asiLo En España

2.1. Análisisdelasestadísticasdesolicitudesdeproteccióninternacional

enEspaña

2.2.Zonasfronterizas,CentrosdeInternamientoypolizones

2.3.ElasiloenCeutayMelilla

2.4.Elvisadodetránsitoylaspersonassolicitantesdeasilosirias

3. La admisión a tRámitE

3.1. Análisisdelasestadísticasdeadmisiónatrámiteyrechazosenfrontera

3.2.LainadmisiónydenegacióndesolicitudesenlosCIE

3.3.PresentacióndecasosanteelTribunalEuropeodeDerechosHumanos

4. EL REConoCimiEnto dE Los Estatutos dE pRotECCión intERnaCionaL

YAPATRIDIA

4.1.Análisisdelasconcesionesdeproteccióninternacionalyapatridia

4.2.RevisiónjudicialdelasdecisionesdelGobierno

4.3.Lautilizacióndelterrorismocomocausadeexclusión

5. EL dERECho dE asiLo En La unión EuRopEa

5.1. EvolucióndelaspolíticasdeasiloenlaUniónEuropea

5.2.LacrisisdelaspersonasrefugiadasenelMediterráneoysuimpacto

enEuropa

BB000 CEAR 2014 (FF) .indd 200 22/5/14 11:18:27

Page 199: Informe Anual 2014 de CEAR (Completo)

201

La situaCión dE Las pERsonas REfugiadas En España

6. La intEgRaCión dE Las pERsonas REfugiadas

6.1.Análisisdelaspolíticaspúblicas

6.2. Laparticipaciónsocialdelaspersonasrefugiadas

7. Las poLítiCas dE insERCión LaboRaL dE Las pERsonas REfugiadas

7.1. Análisisdelaspolíticaspúblicas

7.2.Aumento de la discriminación de las personas refugiadas en el contexto de la

crisiseconómica

8. pERsonas REfugiadas sin pRotECCión

8.1.Sinalternativasparalaspersonasexcluidasdelasilo

8.2.LadramáticasituacióndelosCentrosdeInternamientodeExtranjeros

8.3.Desproteccióndelasvíctimasdetrata

9. ConCLusionEs

10. pRopuEstas paRa REfoRzaR La pRotECCión dE Las pERsonas REfugiadas

En España

11. paRa sabER más

1. Feminicidio y maras: expresiones (in)visibles de la violencia organizada en

Centroamérica

2. Derecho a servicios de traducción e interpretación, por Carmen Las Heras,

ServiciodeTraduccióneInterpretacióndeCEAR

12. apéndiCE EstadístiCo

1. Lossolicitantesdeproteccióninternacional

2. Decisionesenprimerainstancia

3. Laconcesióndeproteccióninternacional

4. Laapatridia

5. LlegadasyrepatriacionesdeinmigrantesenEspaña

6. Personasrefugiadasenelmundo

BB000 CEAR 2014 (FF) .indd 201 22/5/14 11:18:27

Page 200: Informe Anual 2014 de CEAR (Completo)

202

infoRmE 2014 dE CEaR

EsquEma dEl procEdimiEnto dE asilo En EspaÑa

índiCEs dE Los antERioREs infoRmEs anuaLEs dE CEaR

dELEgaCionEs tERRitoRiaLEs dE CEaR y EntidadEs asoCiadas

infoRmE 2013

pRóLogo dE CaRLos bERzosa, pREsidEntE dE CEaR

índiCE dE LEyEs y sigLas

1. EL éxodo dE Las pERsonas REfugiadas En EL mundo

1.1. Laspersonasrefugiadasynecesitadasdeproteccióninternacionalencifras

1.2. Elconflictosirioylaspersonasrefugiadas

1.3. ConflictoenMaliydesplazamientoforzado

2. EL dERECho dE asiLo En La unión EuRopEa

2.1. EvolucióndelaspolíticasdeasiloenlaUniónEuropeaycomparativa

conEspaña

2.2. Latrampagriega

3. EL aCEsso aL dERECho dE asiLo En España

3.1. Análisisdelasestadísticasdesolicitudesdeproteccióninternacional

enEspaña

3.2. Zonasfronterizas,centrosdeinternamientoypolizones

3.3. LaexpulsióncolectivadeIsladeTierra

4. La admisión a tRámitE

4.1.Análisisdelasestadísticasdelasadmisionesatrámiteyrechazosenfrontera

4.2.Lanoadmisiónenterritorio

4.3.Ladenegaciónenfrontera

BB000 CEAR 2014 (FF) .indd 202 22/5/14 11:18:27

Page 201: Informe Anual 2014 de CEAR (Completo)

203

La situaCión dE Las pERsonas REfugiadas En España

5. EL REConoCimiEnto dE Los Estatutos dE pRotECCión intERnaCionaL

y apatRidia

5.1. Análisisdelasconcesionesdeproteccióninternacionalyapatridia

5.2.Recursosinterpuestosyrevisiónjudicialdelasdecisiones

delGobierno

6. La intEgRaCión dE Las pERsonas REfugiadas

6.1.Análisisdelaspolíticaspúblicas

6.2.ImplementacióndelprogramadereasentamientoenEspaña

7. Las poLítiCas dE REinsERCión LaboRaL dE Las pERsonas

REfugiadas

7.1. Análisisdelaspolíticaspúblicasdeempleo

8. ConCLusionEs

9. pRopuEstas paRa REfoRzaR La pRotECCión dE Las pERsonas REfugiadas

En España

10. paRa sabER más

1.LacrisisdelasanidadenEspaña:restriccióndelderechoalasanidad

yprivatizacióndelasanidadpública

2.Sinreglamentodeasiloseestánvulnerandoderechos

11. apéndiCE EstadístiCo

1.Lossolicitantesdeproteccióninternacional

2.Decisionesenprimerainstancia

3.Laconcesióndeproteccióninternacional

4.Laapatridia

5.LlegadasyrepatriacionesdemigrantesenEspaña

6.Personasrefugiadasenelmundo

BB000 CEAR 2014 (FF) .indd 203 22/5/14 11:18:27

Page 202: Informe Anual 2014 de CEAR (Completo)

204

infoRmE 2014 dE CEaR

EsquEma dEl procEdimiEnto dE asilo En EspaÑa

índiCEs dE Los antERioREs infoRmEs anuaLEs dE CEaR

dELEgaCionEs tERRitoRiaLEs dE CEaR y EntidadEs asoCiadas

BB000 CEAR 2014 (FF) .indd 204 22/5/14 11:18:27

Page 203: Informe Anual 2014 de CEAR (Completo)

205

dELEgaCionEs tERRitoRiaLEs dE CEaR y EntidadEs asoCiadas

SEDE CENTRAL

Avda. General Perón 32, 2º dcha.

28020 Madrid

Tel.: [+34] 91 598 05 35

[+34] 91 598 05 92

Fax: [+34] 91 597 23 61

MADRID

C/ Hermanos García Noblejas, 41. 8º

28037 Madrid

Tel.: 91 555 06 98

Fax: 91 555 54 16

SEVILLA

C/ Relator, 6

41002 Sevilla

Tel.: 95 461 91 64

Fax: 95 462 65 86

CATALUÑA

C/ Junta de Comerç, 26

08001 Barcelona

Tel.: 93 301 25 39

Fax: 93 317 03 43

EUSKADI

C/ Cristo, 9 bis. 5º

48007 Bilbao

Tel.: 94 424 88 44

Fax: 94 424 59 38

[email protected]

VALENCIA

C/ Francisco Moreno Usedo, 21, bajo

46018 Valencia

Tel.: 96 316 24 77

Fax: 96 344 09 31

CANARIAS

C/ Luis Antunez, 32, 1º

35006 Las Palmas de Gran Canaria

Tel.: 928 29 72 71

Fax: 928 24 71 43

BB000 CEAR 2014 (FF) .indd 205 22/5/14 11:18:27

Page 204: Informe Anual 2014 de CEAR (Completo)

BB000 CEAR 2014 (FF) .indd 206 22/5/14 11:18:27

Page 205: Informe Anual 2014 de CEAR (Completo)

BB000 CEAR 2014 (FF) .indd 207 22/5/14 11:18:27

Page 206: Informe Anual 2014 de CEAR (Completo)

BB000 CEAR 2014 (FF) .indd 208 22/5/14 11:18:27