informe antropológico piscicultura los fiordos al proceso histórico de reduccionismo que tienen...

39
Agosto 02 del 2013 INFORME DENUNCIA: Impactos derivados de la Piscicultura Los Fiordos Ltda. En la Comunidad Mapuche Juan Meli, Comuna de Melipeuco, Región de la Araucanía (Chile). Caso de discriminación racial SEÑORES / AS MIEMBROS /AS COMITÉ PARA LA ELIMINACIÓN DE LA DISCRIMINACIÓN RACIAL PRESENTE C.C.: Sr. James Anaya, Relator Relator Especial Para la Situación de los Derechos y Libertades Fundamentales de los Pueblos Indígenas / Sr. Mutuma RUTEERE, Relator sobre formas contemporáneas de racismo, discriminación racial, xenofobia y formas conexas de intolerancia. Junto con saludarles, a través de la presente, se remite dos informes - investigación desde la perspectiva socio cultural y sico social que tienen por objetivo indagar en torno a los impactos causados por el funcionamiento de la Piscicultura “Los Fiordos Ltda.”, la que intercepta y descarga el río peuco sobre parte de la población de la Comunidad Indígena Juan Meli, ambas ubicadas en la Comuna de Melipeuco, Provincia de Cautín, Región de la Araucanía. Conforme a ello, se presentan diversos impactos territoriales según dimensiones específicas, a saber: económicas, sociopolíticas, culturales, ambientales, sicológicas, información proporcionadas por quiénes se sienten afectados y que se enmarcan en situaciones de discriminación racial. La actividad de la piscicultura, ha deteriorado las actividades turísticas, la artesanía, la ganadería y la agricultura familiar campesina de las familias adyacentes al estero. De esta forma, se ha mermado la reproducción de las formas económicas tradicionales vulnerando su derecho a decidir los proyectos de desarrollo propios a las comunidades, según lo establecido en el Artículo 7.1 del Convenio 169 de la OIT, la declaración de la ONU sobre los derechos de los Pueblos indígenas. Asimismo, los antecedentes que se acompañan, se hacen en atención a: - La existencia de una denuncia ante el Comité para la Eliminación de la Discriminación Racial contra el Estado Chileno por “Racismo Ambiental” en la Región de la Araucanía, a causa de vertederos y plantas de tratamiento de aguas servidas en Comunidades Mapuche, la que fue ingresada y acogida el año 2007 y que da cuenta, que en esta Región la geopolítica del Estado chileno, se continúa delineado en base a la ocupación agresiva del territorio ancestral del Wallmapu.

Upload: buidiep

Post on 13-Oct-2018

225 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Informe antropológico Piscicultura Los Fiordos Al proceso histórico de reduccionismo que tienen hoy a las comunidades Mapuche que en las pocas tierras en zonas rurales deben sortear

Agosto 02 del 2013

INFORME DENUNCIA:

Impactos derivados de la Piscicultura Los Fiordos Ltda. En la

Comunidad Mapuche Juan Meli, Comuna de Melipeuco, Región

de la Araucanía (Chile). Caso de discriminación racial SEÑORES / AS MIEMBROS /AS COMITÉ PARA LA ELIMINACIÓN DE LA DISCRIMINACIÓN RACIAL PRESENTE C.C.: Sr. James Anaya, Relator Relator Especial Para la Situación de los Derechos y Libertades Fundamentales de los Pueblos Indígenas / Sr. Mutuma RUTEERE, Relator sobre formas contemporáneas de racismo, discriminación racial, xenofobia y formas conexas de intolerancia. Junto con saludarles, a través de la presente, se remite dos informes - investigación desde la perspectiva socio cultural y sico social que tienen por objetivo indagar en torno a los impactos causados por el funcionamiento de la Piscicultura “Los Fiordos Ltda.”, la que intercepta y descarga el río peuco sobre parte de la población de la Comunidad Indígena Juan Meli, ambas ubicadas en la Comuna de Melipeuco, Provincia de Cautín, Región de la Araucanía. Conforme a ello, se presentan diversos impactos territoriales según dimensiones específicas, a saber: económicas, sociopolíticas, culturales, ambientales, sicológicas, información proporcionadas por quiénes se sienten afectados y que se enmarcan en situaciones de discriminación racial. La actividad de la piscicultura, ha deteriorado las actividades turísticas, la artesanía, la ganadería y la agricultura familiar campesina de las familias adyacentes al estero. De esta forma, se ha mermado la reproducción de las formas económicas tradicionales vulnerando su derecho a decidir los proyectos de desarrollo propios a las comunidades, según lo establecido en el Artículo 7.1 del Convenio 169 de la OIT, la declaración de la ONU sobre los derechos de los Pueblos indígenas. Asimismo, los antecedentes que se acompañan, se hacen en atención a:

- La existencia de una denuncia ante el Comité para la Eliminación de la Discriminación

Racial contra el Estado Chileno por “Racismo Ambiental” en la Región de la Araucanía, a

causa de vertederos y plantas de tratamiento de aguas servidas en Comunidades

Mapuche, la que fue ingresada y acogida el año 2007 y que da cuenta, que en esta Región

la geopolítica del Estado chileno, se continúa delineado en base a la ocupación agresiva

del territorio ancestral del Wallmapu.

Page 2: Informe antropológico Piscicultura Los Fiordos Al proceso histórico de reduccionismo que tienen hoy a las comunidades Mapuche que en las pocas tierras en zonas rurales deben sortear

- Al proceso histórico de reduccionismo que tienen hoy a las comunidades Mapuche que en

las pocas tierras en zonas rurales deben sortear iniciativas avasalladoras de contaminación

ambiental. Prueba de ello, es el hecho de que la Población Mapuche estimada en la Región

que asciende apróximandamente al 30 % según último censo del 2012, posee una

superficie territorial de un 20 % del total de las 31 842,3 km² de la superficie territorial de

la Región de la Araucanía, siendo justamente en dichas zonas donde se han emplazado la

mayoría de actividades industriales dañinas al medio ambiente, a la salud, a las economías

locales, al desarrollo, a la cultura.

- A que el racismo ambiental es una forma de discriminación ocasionada por las políticas

públicas o privadas, y que se manifiesta en la intención de que los costos ambientales sean

asumidos por un grupo determinado de la población o en la exclusión manifiesta de este

grupo en la toma de decisiones que afectan sus vidas.

- A la multiplicidad de proyectos en los últimos años con amplios impactos territoriales

para la población local, tales como las industrias energéticas tipo centrales de pasada

hidroeléctricas y geotermia, industrias extractivas como mineras, además de las

pisciculturas, pesqueras, forestales con monocultivos de especies exóticas, basurales y

plantas de tratamiento de aguas servidas.

- Y en este caso particular, el funcionamiento de la Piscicultura Los Fiordos, de la empresa

Agro súper que es parte de la industria salmonera en Chile y que ha causado alteraciones

ambientales, sociales, culturales, económicas y sicosociales en familias de la Comunidad.

Frente al caso particular piscicultura los Fiordos, señalar en términos generales lo siguiente:

- El Proyecto fue emplazado en desmedro de la normativa local vigente a la época de su

aprobación como la Ley indígena 19.253 si atender el artículo 34 que señala: “Los servicios

de la administración del Estado y las organizaciones de carácter territorial, cuando traten

materias que tengan injerencia o relación con cuestiones indígenas, deberán escuchar y

considerar la opinión de las organizaciones indígenas que reconoce esta ley…”

- Las autoridades estatales al aprobar el proyecto no atendió que en las inmediaciones de

lugares sagrados y ceremoniales de vital importancia para las prácticas religiosas y

espirituales del Pueblo Mapuche.

- Las autoridades estatales al aprobar el proyecto no consideró la importancia y valoración

de las aguas del estero peuco desde la perspectiva cultural y tradicional, aguas que la

empresa hace uso y descargas, alterando su volumen y calidad.

- Las autoridades estatales al aprobar este Proyecto, no atendió las prioridades y

necesidades en materia de desarrollo de las familias de la Comunidad y que cumplan con

el respeto cultural, formas tradicionales y de sustentabilidad con el medio ambiente.

Page 3: Informe antropológico Piscicultura Los Fiordos Al proceso histórico de reduccionismo que tienen hoy a las comunidades Mapuche que en las pocas tierras en zonas rurales deben sortear

- Las autoridades estatales, no consideraron asimismo la opinión de las autoridades

ancestrales del territorio de la Comunidad Mapuche Juan Meli.

- La Comunidad Mapuche Juan Meli, además de este recinto de piscicultura de la industria

salmonera, en su territorio ha debido soportar la instalación de un recinto de vertederos,

expropiaciones de sus tierras a causa la expansión urbana y afectaciones al lugar

ceremonial religioso “Nguillatuwe”.

Las pisciculturas son parte de la cadena de la industria salmonera en Chile que ha causado graves alteraciones afectando a las economías locales y los ecosistemas. En el presente, hoy, están generando graves estragos en las zonas cordilleranas de la Región de la Araucanía. Las pisciculturas son generadoras de alimentos artificiales para los peces en desarrollo, en donde los no consumidos se expanden por los ríos, sumándose a esto las fecas, la orina y el uso de antibióticos, causando lodos crudos contaminantes para las aguas y los territorios, alterando considerablemente su calidad. A esto se suma que la instalación de este tipo de proyectos, continúan expandiéndose en la zona cordillerana y han venido generando depredación de eco sistemas como la tala de bosque nativo, intervención e incluso afectación de cuencas hidrográficas donde hay fuentes nacientes. RESUMEN EJECUTIVO INSTALACIÓN – FUNCIONAMIENTO PISICULTURA El proyecto “Instalación Piscicultura Estero Peuco” ingresó al SEIA en marzo de 2003 y hoy se encuentra bajo el dominio de la empresa “Los Fiordos Ltda” El proyecto originalmente aprobado consistía en la instalación y operación de una piscicultura en el estero Peuco para la producción de alevines de la especie salmónidos, que incluye bateas para la incubación y estanques o piscinas para el alevinaje. El proyecto tuvo una ampliación considerable y que fue aprobado el año 2006 en el sistema de evaluación ambiental. Inicialmente, la producción anual máxima declarada y aprobada en la RCA, y coherente con lo resuelto por SERNAPESCA, fue de 10.000.000 de alevines de 5 gramos, equivalentes a 50 toneladas. La modificación aprobada considera una producción máxima anual de aproximadamente 10.000.000 de pre-smolt, pero esta vez de 40 gramos como peso promedio dividido en 2 ciclos/año, equivalente a una biomasa aproximada de 400 toneladas. Ver antecedentes proyecto aprobado el 2006 / http://www.e-seia.cl/archivos/digital_430926_430929_1000099.pdf Por lo expuesto: Se solicita al Comité Realice los buenos oficios ante el Estado de Chile, en virtud del Artículo 94.3 de su Reglamento, adoptando las Medidas Provisionales necesarias para evitar mayores daños y se establezcan formas de reparación a favor del territorio y entre otras medidas, se pueda atender. - El establecimiento de un plan de cierre de este recinto de piscicultura. - La restauración y reparación de la calidad de las aguas y que pueda implementarse para los fines sociales, culturales y espirituales desde la perspectiva tradicional. - La atención y reparación con respecto a las prioridades de desarrollo de las familias afectadas. - A la protección efectiva y real de los lugares sagrados y ceremoniales con importancia espiritual y religiosa para el Pueblo Mapuche. - A la protección efectiva de los recursos naturales de la Comunidad.

Page 4: Informe antropológico Piscicultura Los Fiordos Al proceso histórico de reduccionismo que tienen hoy a las comunidades Mapuche que en las pocas tierras en zonas rurales deben sortear

- A la protección de las tierras ancestrales del Pueblo Mapuche, en el sentido que no es posible soportar más nuevos emplazamientos con actividades dañinas al medio ambiente, las economías y la cultura. - Al cumplimiento e implementación efectiva y de buena fe de las normas locales e internacionales sobre derechos de los Pueblos Indígenas. Para entregar más antecedentes sobre lo descrito previamente, se extienden a continuación dos informes, uno de características antropológico que involucra impactos en áreas económicas, sociopolíticas, culturales, ambientales y otro sobre efectos sico sociales. Ambos preparados por profesionales competentes.

El presente informe denuncia, es extendido por:

- Luz María Huenupi, miembro directiva Comunidad Juan Meli y Vice Presidenta

Cámara de turismo.

- José Relmucao, Lonko territorio, Comunidad Juan Meli

- Eliana Porma, integrante Comunidad Juan Meli

- María José Araya, integrante Grupo de trabajo por derechos Colectivos

(Melipeuco)

- Alfredo Seguel, integrante Grupo de trabajo por derechos Colectivos

-

Para efectos de coordinación y comunicación, se dejan los siguientes contactos.

[email protected], [email protected],

[email protected], [email protected]

fono contactos: 56 – 9 – 9 53567690 / 56 - 9 - 9424 2454

INFORME ANTROPOLÓGICO: Impactos derivados de la Piscicultura Los Fiordos

Ltda. en la Comunidad Juan Meli, Comuna de Melipeuco, Región de la Araucanía

Informe efectos Psicosociales en: Integrantes de la Comunidad Juan Meli, Comuna De

Melipeuco

Page 5: Informe antropológico Piscicultura Los Fiordos Al proceso histórico de reduccionismo que tienen hoy a las comunidades Mapuche que en las pocas tierras en zonas rurales deben sortear

INFORME ANTROPOLÓGICO

Impactos derivados de la Piscicultura Los Fiordos Ltda. en la Comunidad Juan Meli

Comuna de Melipeuco, Región de la Araucanía

1. INTRODUCCIÓN.

El presente informe consiste en una investigación que tiene por objetivo indagar en torno a

los impactos causados por el funcionamiento de la Piscicultura “Los Fiordos Ltda.” sobre la

población de la Comunidad Indígena Juan Meli, ambas ubicadas en la Comuna de

Melipeuco, Provincia de Cautín, Región de la Araucanía.

Conforme a ello, organizamos la búsqueda de tales impactos según dimensiones

específicas, a saber: económicas, sociopolíticas, culturales y ambientales, información

proporcionadas por quiénes se sienten afectados. Esta pormenorización nos admite

establecer con mayor claridad las huellas y las consecuencias del accionar de dicha empresa

en estas tierras mapuche.

Asimismo, la metodología utilizada se enmarca dentro de los análisis cualitativos que

permiten recoger las opiniones y las percepciones de la población mapuche afectada. Al

respecto, se han combinado las visitas a terreno vía observación participante junto a las

entrevistas en profundidad, fundada en la línea científica de una etnografía “en terreno”.

De este modo, la técnica de observación participante fue aplicada en numerosas

experiencias de campo que posibilitaron conocer de manera directa la perturbación del

ecosistema provocado por el actuar de Los Fiordos Ltda. Cabe señalar que dicha

piscicultura arroja sus residuos al río Peuco, el cual no sólo forma parte del territorio

ocupado por la comunidad Juan Meli, sino que también se constituye como uno de sus

principales referentes de identidad. Por otro lado, la empresa se encuentra emplazada a 15

kilómetros de la entrada oficial hacia el Parque Nacional Conguillio, integrado al Sistema

Nacional de Áreas Silvestres Protegidas (SNASPE) y perteneciente al territorio ancestral de

las poblaciones mapuches que habitan los alrededores del volcán Llaima.

A su vez, las entrevistas en profundidad se ordenaron en base a una pauta temática que se

estructuró de acuerdo con las dimensiones mencionadas más arriba. Las personas con

quienes establecimos estos diálogos fueron tres: Sr. José Segundo Relmucao Porma, Srta.

Eliana Carmen Porma Hidalgo y Sra. Luz María Huenupi; el primero destaca por su

carácter de autoridad tradicional en tanto Longko de la comunidad Juan Meli, mientras que

las dos últimas corresponden a miembros de esta comunidad.

El siguiente apartado trata de una breve contextualización acerca de la comunidad Juan

Meli, que alude esencialmente a la fundación del pueblo de Melipeuco y el territorio

mapuche vulnerado. Ahora bien, la presentación de los resultados de la investigación se

orientará según impactos específicos susceptibles de ser pesquisados (económicos,

sociopolíticos, culturales, ambientales); los cuales serán hilados mediante los relatos

recabados en función de la Ley Indígena Nº 19.253 y del Convenio Nº 169. El último

Page 6: Informe antropológico Piscicultura Los Fiordos Al proceso histórico de reduccionismo que tienen hoy a las comunidades Mapuche que en las pocas tierras en zonas rurales deben sortear

apartado constará de las conclusiones particulares y las recomendaciones generales

recogidas a partir de dichos resultados.

2. ANTECEDENTES GENERALES.

A grandes rasgos, aunque a estas alturas debería ser una obviedad, es menester reiterar que

los mapuches son los habitantes originarios de lo que actualmente se conoce por centro y

sur de Chile. Más aún, cuando llegaron los españoles a este territorio, el pueblo mapuche

habitaba aquende y allende la cordillera cuyas porciones fueron nombradas respectivamente

como Ngulu mapu y Puel mapu. Así el espacio ancestral abarca desde el océano Atlántico

Tripawe Antü hasta el océano Pacífico Konwe antü; mientras que el sur se conoce como

Willi mapu y el norte como Pikun mapu que marcaba la frontera con el antiguo imperio

Inka.

La comuna de Melipeuco se ubica en la zona de la precordillera, enclavada en los faldeos

meridionales del volcán Llaima. En este sentido, la historia mapuche de este territorio está

directamente relacionada con el entorno natural que la rodea. Es así que el territorio

mapuche no se limita únicamente a aspectos físicos y materiales, por el contrario, refrenda

fundamentalmente cuestiones espirituales y culturales.

“El territorio mapuche es un mundo animado, lleno de montañas y de ríos que tienen vida,

de piedras que recuerdan a personas que murieron en tiempos de las grandes

inundaciones, de animales pájaros y seres de toda naturaleza que expresan sentidos,

comunican sentimientos […] No tomar en serio esta dimensión del territorio significaría

no comprender nada de la historia de la sociedad de los antiguos mapuches, nada del

porqué de esta defensa impaciente de donde han vivido” (Bengoa 2007:45).

Es bastante plausible que el apelativo mapuche no surgiera sino hasta la llegada de los

españoles, ya que estas sociedades nunca tuvieron la necesidad de autodefinirse como un

colectivo único o como una cultura hegemónica que señoreaba gran parte de lo que ahora

constituye la poción sur de Chile y Argentina. Consecuentemente, antes de la invasión y las

guerras, los mapuches se reconocían así mismos y a los otros de acuerdo a su identidad

territorial específica (Marimán et al. 2006).

En nuestro caso particular, la identidad específica que los mapuche de estas tierras

reconocen es la de Llaimache y el nombre del territorio se expresa como Llaima mapu. “El

espacio del Llaima es una asentamiento de residencia temprana, por lo tanto, se conforma

en torno a una identidad diferente a la de otros territorios mapuche” (Comunidad Juan

Meli 2001:11). Ya en 1870 el Llaima era reconocido por el gobierno chileno como un

territorio propiamente tal, donde habitaban los “Indios del Llaima” (Memoria Chilena

1870).

Los mapuches de hoy dicen que el verdadero nombre del volcán en mapudungun es

Chañel, puesto que así se le nombra en las diferentes rogativas. No obstante, el nombre de

este territorio siempre ha sido Llaima y actualmente se encuentra subdividido en dos

grandes áreas: Llaima (hoy Santa María de Llaima) hacia el poniente y Lifko (pueblo de

Melipeuco y alrededores) al oriente (Neira et al. 2011), aunque cabe señalar que las lecturas

respecto del territorio dependen principalmente desde donde se encuentran situados los

Page 7: Informe antropológico Piscicultura Los Fiordos Al proceso histórico de reduccionismo que tienen hoy a las comunidades Mapuche que en las pocas tierras en zonas rurales deben sortear

habitante, por lo tanto, su definición puede variar según el territorio, la comunidad mapuche

y quién los define. La comunidad Juan Meli se incorpora a la última denominación y sus

antiguos habitantes se llamaban Peuko che (gente de Peuco) en referencia al río que pasa

por sus tierras (Comunidad Juan Meli 2001); de esta forma cada porción del territorio tiene

su nombre particular con deslindes claramente delimitados.

Entonces, el Llaima mapu siempre ha sido un territorio mapuche; en efecto, la evidencia

arqueológica habla de una ocupación de enorme profundidad temporal abrevada por miles

de años de antigüedad. Hasta mediados del siglo XIX, este territorio abarcaba una reducida

densidad demográfica, aunque consistía en un paso muy importante debido a la

interconexión que permitía entre un lado y otro de la cordillera.

Si bien existían familias que vivían en estas tierras desde tiempos inmemoriales, gran parte

de las comunidades llegaron desde otros lugares huyendo de la guerra (o la mal llamada

“Pacificación de la Araucanía” a partir de 1880); es así que escapaban del avance de los

ejércitos chileno y argentino, la hambruna y las enfermedades provocadas por el clima de

feroz beligerancia. En la medida en que este territorio estaba relativamente aislado de los

valles centrales, donde las huestes castrenses ingresaron primero, constituye desde tiempos

antiguos un espacio tradicional de gran relevancia estratégica: primero como paso

precordillerano y luego como lugar de refugio para las familias mapuche (Neira et al.

2011).

Los vínculos entre las familias ya asentadas en el territorio y las nuevas se sellaban a través

de alianzas matrimoniales, que establecían las redes y los parentescos de manera

permanente, a la par de estrechas ligazones con el ambiente natural y el mundo espiritual

que les otorgaba su pertenencia.

“El primer cacique del sector de Melipeuco se llamaba Antonio Relmucao, y tuvo tres

hijos: Domingo Chiway (que se llamaba Ñenculafquen antes de que unos argentinos le

cambiaran el nombre por uno más fácil de pronunciar), Domingo Relmucao y Juan de

Dios Relmucao. Antonio Relmucao invitó a Juan Meli a que se viniera y se casó con una

lamgien que se llamaba Carmela Relmucao; y de ese matrimonio salió Juan Meli, Tránsito

Meli (papá de Santiago Meli que todavía vive) y José Trumel” (José Relmucao Porma,

Longko Comunidad Juan Meli. Asociación Folil Coyam, 2007)

La ocupación militar de este territorio comienza en 1884 con el emplazamiento del fuerte

Llaima, situado a los pies de dicho volcán. La memoria de colonización de 1887 señala que

el fuerte tuvo que trasladarse de su primera fundación, producto de una formidable erupción

que estalló la noche del 24 de junio, hacia las orillas del estero Peuko localizado a nueve

kilómetros en dirección este a su antigua posición. Ergo, es probable que el fuerte original,

entre 1884 y 1887, hubiese estado ubicado en el sector de Santa María de Llaima, para ser

posteriormente emplazado a una altiplanicie perteneciente a las tierras del cacique

Relmucao. La construcción en la primera mitad del siglo XX de un sector de aduana y de

una escuela misional en ese mismo sitio, así como el actual retén de carabineros, aparecen

como corolario de aquella primera acción estatal implantada en este territorio (Neira et al.

2011).

El proceso de reducción y entrega de Títulos de Merced ocurre entre 1884 y 1929. El

objetivo fundamental fue radicar a los indígenas en espacios drásticamente delimitados y

“otorgados” mediante Títulos de Merced, para así definir las tierras que quedaban “libres”

Page 8: Informe antropológico Piscicultura Los Fiordos Al proceso histórico de reduccionismo que tienen hoy a las comunidades Mapuche que en las pocas tierras en zonas rurales deben sortear

para la colonización. Este proceso estuvo signado por toda clase de abusos y atropellos

hacia los mapuches y su entorno. Se viola el territorio autónomo reconocido por las

autoridades españolas; de esta forma, el estado chileno liquida los espacios territoriales

jurisdiccionales de los mapuches y reduce sus propiedades solamente a los alrededores que

rodeaban sus casas. Así, las tierras que estaban en reposo, los terrenos de recolección y

pastoreo, las veranadas, las vegas y los mallines, que también formaban parte de su

territorio no fueron reconocidos dentro de los Títulos de Merced. Paralelamente, los

particulares y los colonos que se establecieron en la Araucanía, usurparon demasiadas

veces las ya escasas tierras estipuladas en los Títulos de Merced; estas usurpaciones son la

base histórica de muchas de las reivindicaciones territoriales mapuches hasta nuestros días

(Neira et al. 2011).

Desde otra perspectiva, igualmente crucial, este proceso implicó el desmembramiento de

muchos lof tradicionales, los cuales fueron ordenados arbitrariamente según los criterios de

la Comisión Radicadora que ignoraron por completo los criterios territoriales y

organizacionales propios de la cultura mapuche. Producto de ello, se redujo enormemente

su reproducción social y económica, llevando a la población mapuche a la carencia material

que la caracteriza hasta hoy (Melillán, 2010).

De esta forma se instaura el minifundio de las comunidades mapuche, las que fueron

obligadas a adaptarse y sobrevivir con una economía de subsistencia. Peor todavía, tal

como nos lo señala el Longko José Relmucao Porma, el Título de Merced de la Comunidad

Juan Meli del año 1908 consigna 1150 hectáreas, de las cuales en realidad sólo fueron

“entregadas” unas 600 aproximadamente.

Y la expoliación sigue. En 1928, una carta de la Dirección General de Colonización e

Inmigración informa que el procedimiento más rápido para lograr que el terreno que ocupa

el fuerte Llaima quede fuera de la reducción Juan Meli, es el que se autorice a la Comisión

Radicadora a ratificar los deslindes de dicha reducción en la medida que excluyan a ese

terreno. Además, en 1936 son requeridas 67 hectáreas de la reducción Juan Meli para la

fundación del pueblo de Melipeuco; en 1939 se decreta la expropiación de dichos terrenos y

en 1941 se aprueba el plano de la expropiación. Ese mismo año se decreta una

indemnización de $ 27.080 para la reducción de Juan Meli por las tierras enajenadas; no

obstante, el pago no se realizó de forma inmediata y se carece de antecedentes oficiales que

ratifiquen la entrega del monto total a la comunidad (Neira et al. 2011).

La historia oficial chilena signa el año 1941 como hito fundacional del pueblo de

Melipeuco. La comunidad Juan Meli no sólo fue afectada en relación a las tierras que

fueron directamente expropiadas; más aún, la cercanía con el pueblo hizo que sus tierras

colindantes a aquéllas enajenadas, también fueran apetecidas por los colonos que llegaban a

vivir a ese lugar, aumentando más drásticamente la presión sobre ellas. Las formas de

apropiación de las tierras mapuches de parte de los nuevos colonos casi siempre

involucraron prácticas ilegítimas.

“Los engañaban por poquita cosa [a los mapuche], estaban arrendando por un par de

hierba, de azúcar y un par de kilos de harina, estaban arrendando y se adueñaron al final,

cerraban y hacían cerco, y así empezó a reducirse el campo, así se empezaron a meter los

winka aquí en el campo. Somos la raíz del pueblo, la raíz de las otras comunidades…”

(Santiago Meli. Comunidad Juan Meli, 2001).

Page 9: Informe antropológico Piscicultura Los Fiordos Al proceso histórico de reduccionismo que tienen hoy a las comunidades Mapuche que en las pocas tierras en zonas rurales deben sortear

Así se fundó el pueblo de Melipeuco, se repartieron sus hijuelas y, lentamente, se fueron

construyendo las casas. Desde entonces, la comunidad Juan Meli debe sortear la presión

demográfica que emana del crecimiento de las poblaciones y la presión municipal por

nuevos terrenos para extender el Plano Regulador. Como guinda de la torta, llegan hace

unos lustros las pisciculturas que constriñen todavía más el territorio ya vulnerado de la

comunidad; la primera fue Invertec en el río el Membrillo hace ya quince años y luego

aparece Los Fiordos en el río Peuco hace casi una década atrás. Ambos ríos pertenecen al

territorio de esta comunidad:

“El río Peuco es el símbolo de nuestra comuna, ése es el sentimiento moral, anímico que

tenemos nosotros; al menos los que pensamos […] Y nosotros como habitantes lo

consideramos sagrado […] Ahí nace el nombre de la comuna, entonces, era tan hermoso,

muy natural; yo en mi infancia estuve ahí, cuidábamos animales jugábamos en las aguas

[…] A comienzo esa parte, nosotros como mapuche le decíamos „Chankiñ‟. Ahí cuatro

esteros salen más o menos en un espacio de 100 metros, en 100 metros están las cuatro

vertientes; entonces, ahí había un espacio donde se podía jugar también nosotros los más

antiguos. Los viejos le pusieron ese nombre; nosotros como una referencia le decíamos

„Chankiñ‟: ¿A dónde están los animales? En Chankiñ […] El winka cómo lo podría

decir… como „brazos de agua‟, una cosa numerosa, así podría ser. Entonces y después, el

mapuche le puso el nombre más oficial, le puso „Melipewunko‟: donde se juntan cuatro

esteros. Y el winka le puso Melipeuco […] El río Membrillo está más cochino todavía por

la piscicultura Invertec, ésa lleva años funcionando en la comunidad; como ve, la

comunidad tiene dos pisciculturas que contaminan nuestro entorno. Por eso ya estoy

saturado” (José Relmucao Porma, Longko Comunidad Juan Meli, 2012).

Finalmente, quisiéramos reiterar que las actuales comunidades indígenas fueron signadas a

través de personalidades jurídicas, acorde a los lineamientos de la Ley Indígena Nº 19.253

y la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (CONADI), en tanto su dispositivo

administrador. Este hecho implicó la vulneración de las formas organizativas propias del

pueblo mapuche, así como también la invisibilización y exclusión hacia sus autoridades

tradicionales, lo cual supone que en la comunidad mapuche, co-existen a lo menos dos

modelos organizacionales que poseen mecanismos distintos para contraer obligaciones y

actividades frente a sí mismos y el Estado.

Esta situación marca profundamente cada uno de los impactos que describiremos más

abajo; puesto que los diálogos que debieran haber sido instaurados por las políticas públicas

y las empresas privadas que operan en las tierras de la Comunidad Juan Meli,

necesariamente tendrían que haber contemplado a sus autoridades tradicionales, como es el

caso del Longko José Relmucao (Convenio Nº 169 de la OIT), junto con haber incorporado

a todos los vivientes de dicha comunidad y no sólo a los miembros aglutinados bajo los

espacios institucionales derivado del reconocimiento jurídico de la Ley Indígena Nº 19.253.

En este sentido, resulta esclarecedor notar que las familias que se oponen al actuar de la

piscicultura, coinciden en gran medida con aquéllas que participan activamente en la

celebración de sus ceremonias ancestrales (ngillatun, we tripantü); mientras que las

familias que entregan su aprobación a la piscicultura, corresponden generalmente con

Page 10: Informe antropológico Piscicultura Los Fiordos Al proceso histórico de reduccionismo que tienen hoy a las comunidades Mapuche que en las pocas tierras en zonas rurales deben sortear

aquéllas que se mantienen al margen de la espiritualidad mapuche, particularmente en el

marco de la “comunidad mapuche con personalidad jurídica”.

3. RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN.

3.1. Impactos económicos:

En este apartado revisaremos los Impactos en el orden económico que la Piscicultura Los

Fiordos ha tenido para estos comuneros. Para eso, primero revisemos el Convenio 169 de la

OIT, que establece en su Artículo 7.1 que:

“Los pueblos interesados deberán tener el derecho de decidir sus propias prioridades en lo

que atañe al proceso de desarrollo, en la medida en que éste afecte a sus vidas, creencias,

instituciones y bienestar espiritual y a las tierras que ocupan o utilizan de alguna manera,

y de controlar, en la medida de lo posible, su propio desarrollo económico, social y

cultural. Además, dichos pueblos deberán participar en la formulación, aplicación y

evaluación de los planes y programas de desarrollo nacional y regional susceptibles de

afectarles directamente.”

Mostraremos que este derecho de decidir y controlar las formas de desarrollo económico

está siendo gravemente vulnerado por la contaminación del Estero Peuco. Para empezar, el

turismo local, sustentable, y desde la comunidad local ha sido uno de los ejes de desarrollo

de las comunidades del sector. El gobierno, a través de distintos programas (INDAP,

FOSIS, etc.) ha inyectado mucho dinero en el apoyo de personas con emprendimientos

turísticos.

La contaminación del Estero Peuco es una grave vulneración a este derecho, ya que al

perder un recurso natural de tanta importancia como el agua, se pierde el patrimonio natural

en el que se basa la creciente actividad turística de la comuna.

“[…] están siguiendo contaminando el agua, entonces los turistas eso lo perciben, lo ven;

entonces no hay, no van han llegar a acampar a la orilla del estero; ese es una de la parte

que nosotros tenemos, a la vista está, hay proyectitos para turismo, pero no se avanza…”

(José Relmucao Porma, Longko Comunidad Juan Meli, 2012).

Por otro lado para Luz María, una emprendedora turística afectada, la contaminación del

Estero Peuco ha significado la baja de la calidad de su servicio, y la pérdida de mucha

inversión en habilitar los sectores costeros del Estero que pasa por su predio.

“[…] en el tema de turismo, ocupábamos el río para que la gente fuera a acampar,

preparamos una especie como repisa de tierra, trabajamos mucho ahí, con ese objetivo,

ahora eso no se puede usar, porque el olor no nos deja, ahora íbamos hacer una piscina

grande para abastecernos del río, tampoco se pudo hacer” (Luz María Huenupi Remulcao,

miembro Comunidad Juan Meli, 2012).

La señora Eliana Porma pone énfasis en la imagen de la comuna, que a pesar de proyectarse

en el turismo, permite que estas situaciones se den en la comuna.

Page 11: Informe antropológico Piscicultura Los Fiordos Al proceso histórico de reduccionismo que tienen hoy a las comunidades Mapuche que en las pocas tierras en zonas rurales deben sortear

“[…] Estamos proyectando nuestra comuna día a día, del extranjero, llegan… pero ¿cómo

se proyecta Melipeuco? Al turismo. Y ¿de qué están hablando? Si hoy en día hasta el

último rincón tenemos pisciculturas ¿Qué le vamos a entregar? Siendo que hoy en día el

turista quiere estar cada día más en el lugar más escondido, más puro de la naturaleza. Y

hasta ese lugar está siendo contaminado.” (Eliana Porma, miembro Comunidad Juan Meli,

2012).

Otro elemento importante relacionado a los Impactos económicos ha sido la merma de la

agricultura familiar de estas familias. Antiguamente se cultivaba al borde del río, y se

sacaba agua de éste para el riego de las hortalizas. El elevado precio del agua potable (que

impide regar a gusto) sumado a la contaminación del Estero ha significado que muchas de

estas familias hayan dejado de sembrar.

“Nosotros nacimos, nos criamos ahí, al alero del río Peuco. Y con esto nos cambió la

historia, no podemos usar el río, nuestra fauna desapareció, nuestras hortalizas que

hacíamos a la orilla del río también” (Eliana Porma, miembro Comunidad Juan Meli,

2012).

Otro de los aspectos económicos que se han visto mermado por la contaminación del Estero

Peuco ha sido la pequeña y mediana ganadería que mantienen los miembros de la

comunidad. Algunas personas sostienen que sus animales se han enfermado por beber el

agua contaminada del Estero.

“Sí, igual los animalitos se han enfermado, de hecho a nosotros se nos murieron ovejas

tiempo atrás. Por lo mismo ya las ovejas ya no van al río, ya no pasan por la orilla, o

bajan y se suben en seguida para el otro lado. Por el olor, es que el olor…” (Eliana Porma,

miembro Comunidad Juan Meli, 2012).

Si bien no podemos precisar la causa científica de la muerte de estos animales,

consideramos que la Sra. Eliana tiene todo el derecho, en este informe, de manifestar su

opinión. La contaminación del Estero Peuco, entonces, ha significado un empeoramiento de

la pequeña ganadería en tanto ahora deben dar agua potable a sus animales, lo cual implica

un gasto adicional a estas familias.

Otro elemento mencionado en las entrevistas es que la contaminación del Estero ha

afectado la artesanía en lana. Consideremos que el Convenio 169 de la OIT, en su

Artículo 23. 1 establece que:

“La artesanía, las industrias rurales y comunitarias y las actividades tradicionales y

relacionadas con la economía de subsistencia de los pueblos interesados, como la caza, la

pesca, la caza con trampas y la recolección, deberán reconocerse como factores

importantes del mantenimiento de su cultura y de su autosuficiencia y desarrollo

económicos. Con la participación de esos pueblos, y siempre que haya lugar, los gobiernos deberán velar por que se fortalezcan y fomenten dichas actividades”.

Antiguamente las mujeres mapuches tejían mucho la lana. La confección de sus trabajos

(mantas, frazadas a telar, etc.) significaba un importante aporte a la mantención de sus

familias. La Sra. Eliana cuenta que ella con su mamá, experta tejedora, lavaban la lana

recién esquilada en el río. Ahora, al venir contaminado, ya no pueden lavarla en él, lo que

ha afectado su trabajo en lanas:

Page 12: Informe antropológico Piscicultura Los Fiordos Al proceso histórico de reduccionismo que tienen hoy a las comunidades Mapuche que en las pocas tierras en zonas rurales deben sortear

“Nosotros lo usábamos para lavar lana. Entonces también afecta la parte artesanal,

porque mi mamá hacía frazadas, y eso ya no se hace más porque igual… afectó

tremendamente esa parte porque la lana la lavábamos ahí, la lana de nuestras ovejas. La

última vez que fui a lavar lana, lavamos frazadas y lana igual, y yo lavaba y lavaba, y yo

decía, y esto ¿Por qué está tan hediondo? Y no sale el olor! ¿Por qué no se limpia nunca

esto? Y cuando me voy dando cuenta era el olor de los pescados!” (Eliana Porma, miembro

Comunidad Juan Meli, 2012).

3.2. Impactos sociales y políticos:

Este acápite pretende recoger las apreciaciones de los comuneros afectados en relación a la

piscicultura “Los Fiordos Ltda.”, específicamente en lo que concierne a impactos sociales y

políticos. Conforme a dichos términos, una de las consecuencias más sentidas del accionar

de esta empresa es que ha provocado la división de la comunidad:

“La piscicultura, para algunas personas jóvenes que pudieron trabajar en este rubro, está

bueno; pero son muy poco […] Y aquí, en cambio, la comunidad se ha dividido; hay una

parte que defiende lo natural de la comunidad, y hay otra parte que tiene algún beneficio

con la cuestión. La piscicultura ha dado algunos regalos a un grupo asociado que hay aquí

en la comunidad, le han entregado para navidad algo de regalo, canastita familiar, un par

de paquete de fideos a la gente; y la gente se siente muy bien, apoyan la piscicultura esa

gente que reciben eso. Pero con eso no vamos nosotros a dar un futuro más seguro a

nuestra gente […] Entonces para la gente que piensa que esa piscicultura es un perjuicio,

otra gente dice que es un desarrollo para echar a andar la comunidad. Y esta gente son

dirigentes sociales, presidente de la comunidad; ellos están manejados, no piensan con su

propia cabeza, piensa con la cabeza de Los Fiordos… pero de repente habrá que llegar a

un acuerdo” (José Relmucao Porma, Longko Comunidad Juan Meli, 2012).

Si nos remontamos a la legislación chilena vigente, vemos que la Ley Indígena Nº 19.253

en su artículo 34 sobre la participación, señala que los servicios de la administración del

Estado y las organizaciones de carácter territorial, cuando aborden materias que impliquen

a la población indígena, “deberán escuchar y considerar la opinión de las organizaciones

indígenas”. El Convenio 169 de la OIT es aún más explícito y en su artículo 6.1.a.

menciona que los gobiernos “deberán consultar a los pueblos interesados, mediante procedimientos apropiados y en particular a través de sus instituciones representativas,

cada vez que se prevean medidas legislativas o administrativas susceptibles de afectarles

directamente”.

Aunque esta empresa comenzó sus actividades hace diez años atrás, cuando todavía no se

ratificaba el citado Convenio, igualmente nos encontramos con que la piscicultura no sólo

ha desoído a una buena parte de las opiniones expresadas por los afectados, sino más

gravemente todavía es que ha privilegiado la desunión en detrimento de un verdadero

consenso o negociación con la totalidad de la comunidad. Es así que además se entra en

disonancias con el artículo 7.1 de este Convenio, el cual designa el derecho de los pueblos a

“participar en la formulación, aplicación y evaluación de los planes y programas de

desarrollo nacional y regional susceptibles de afectarles directamente”; respecto de esto

vemos que se vulnera especialmente los derechos de la Comunidad Juan Meli a participar

Page 13: Informe antropológico Piscicultura Los Fiordos Al proceso histórico de reduccionismo que tienen hoy a las comunidades Mapuche que en las pocas tierras en zonas rurales deben sortear

íntegramente en la evaluación que ha tenido el desempeño de la empresa “Los Fiordos” en

sus tierras.

“[…] Porque hay gente que piensa, siente cuando la naturaleza se destruye; y hay gente

que piensa que hay que colaborar en destruir porque nuestros días no van a ser mucho

tiempo; la gente se va a otro lado, entonces, no le importa perjudicar o dejar dañado una

parte natural” (José Relmucao Porma, Longko Comunidad Juan Meli, 2012).

En este sentido, tampoco se estaría cumpliendo el artículo 7.3 del Convenio 169 que

dictamina la responsabilidad de los gobiernos de “velar por que, siempre que haya lugar, se

efectúen estudios, en cooperación con los pueblos interesados, a fin de evaluar la

incidencia social, espiritual y cultural y sobre el medio ambiente que las actividades de

desarrollo previstas puedan tener sobre esos pueblos”; sobre todo si se considera que la

incidencia social de esta piscicultura redunda en un daño enorme hacia la cohesión de la

comunidad, cuestión que se traduce en un menoscabo hacia sus prácticas e instituciones

tradicionales, junto a la marginación de propuestas endógenas de desarrollo.

Todas estas irregularidades y contradicciones generan entre los comuneros una

desconfianza hacia el Estado, en la medida en que el aparato estatal se muestra indiferente

frente a la ilegitimidad de ciertas prácticas institucionales, máxime lo que tiene que ver

con el derecho a la información. Veamos estos planteamientos en la voz de los propios

afectados:

“Nadie controla. La piscicultura podría hacer una continuación, un tratamiento de aguas

servidas, eso le exige la ley; pero no lo hacen, les sale caro, mejor perjudicar a toda la

comunidad antes de estar pagando eso […] Esto es la cuestión de las autoridades: nunca

consultan a la gente viviente. Hubiera alguna consulta, se lanzarían opiniones y sobre esas

opiniones hacer algo; ya la gente se estaría informando de lo que se va hacer. Y llegan las

empresas cuando ya está todo hecho a nivel regional; entonces ya los papeles están

hechos, la comunidad no está organizada, no está organizada para hacer su defensa. Y

otra que el campesino es muy tímido también, muy tímido por los recuerdos que han

quedado, por los recuerdo que han tenido, por las autoridades y por la gente que tiene

mayores recursos” (José Relmucao Porma, Longko Comunidad Juan Meli, 2012).

“[…] yo tuve los baños del camping por la CONADI que me ayudó y yo alegaba con esto

de la piscicultura, porque es contradictorio para ello mismo, porque ellos están apoyando

un emprendimiento turístico que se está contaminando el agua, te apoyan con plata pero

además te mandan el problema, porque deberían apoyarte y tener una instancia donde

ellos donde puedan también colaborar con lo otro de que sea un lugar sin contaminación,

colocar abogados…” (Luz María Huenupi Remulcao, miembro Comunidad Juan Meli,

2012).

“Primero que nada, yo creo que la empresa debiera habernos citado a todos los habitantes

de la orilla del río, primero que nada. Y haber conversado con nosotros. Un ente de que

hubiera dicho los impactos y todo lo que implicaba esto. Sino que todo el mundo quedó con

una imagen de trabajo, con otra proyección. Pero menos de que iba a impactar tan

fuertemente. Y nosotros mismos si hubiéramos estado más informados también hubiéramos

levantado la voz. Pero nadie pensó en esto. […] Lo primero es que debieran haber tenido

una conversación con nosotros porque esta gente jamás se ha dignado, se ha presentado,

jamás se ha acercado a nosotros. Ni para mirar un poco que está pasando, nada. No tienen

Page 14: Informe antropológico Piscicultura Los Fiordos Al proceso histórico de reduccionismo que tienen hoy a las comunidades Mapuche que en las pocas tierras en zonas rurales deben sortear

ninguna consideración. Y yo creo que es una falta de respeto tremenda hacia el pueblo

mapuche y hacia cualquier persona. […] Porque si bien es cierto que se hacen demandas,

y claro, todo queda solucionado, pero en el papel, en el documento; pero en la realidad no

existen. Entonces pasan los años y va a pasarlo mismo. Entonces yo creo que habría que

poner cartas en el asunto, que simplemente esta gente se va de ahí, o toma las medidas

correspondientes que es que el río esté en mejores condiciones, y que no nos sigan

matando nuestro aire, nuestro… porque nosotros como personas tenemos derechos. […]

Lo peor es que nosotros como comunas cordilleranas, como comunas chicas, somos los

últimos; y los habitantes en saber lo que van a realizar, ¡somos los últimos! Cuando ya

está todo listo, llegan y no hay nada que hacer… entonces, ¿cuándo las personas vamos a

tener derecho a opinar? Derecho a decir, sí, esto se va a hacer en nuestra comuna y esto

no… porque primero que nada yo creo que tendrían que ser… por nosotros están las

autoridades. Ellos nos debieran decir a nosotros como ciudadanos, como habitantes de

nuestra comuna de siquiera informarnos de todo. Pero un informe que sea directo, claro y

transparente a la gente” (Eliana Porma, miembro Comunidad Juan Meli, 2012).

Así, los demandantes sienten que hay una falta de respeto hacia sus instituciones y sus

prácticas tradicionales; en suma, hacia el mismo pueblo mapuche. Igualmente, se ha

ignorado el derecho a una información veraz, pertinente y oportuna sobre las incidencias

que determinados proyectos puedan causar. Por último, los afectados sienten que la

empresa está de algún modo coludida con las autoridades locales y regionales; puesto que

las exigencias ambientales no han sido cumplidas así como tampoco existe fiscalización por

parte del gobierno.

Queda la sensación que la cultura mapuche sólo es apoyada y valorada cuando logra

desenvolverse en la lógica de las mercancías, cuando no entra en conflicto con la forma de

desarrollo impuesta por el gobierno chileno. Pero eso se condice con las recomendaciones

tanto de la Ley Nº 19.253 como del Convenio Nº 169, que dictaminan el respeto hacia los

pueblos indígenas; esencialmente su derecho a ser informados, a participar y a decidir en

conjunto sobre los programas o planes de desarrollo llevados a cabo en sus territorios.

“[…] Por eso que nosotros luchamos por el reconocimiento de nuestro pueblo en la

Constitución Política del Estado, o que nos entreguen lo que era de nosotros, para poder

nosotros vivir autónomamente, decidir nosotros, no estar dependiendo del gobierno, el

gobierno entrega dinero a gente que va a trabajar con ellos y no con nosotros; y nosotros

tendríamos que preparar nuestra gente culturalmente […] La experiencia de nosotros es

tan natural, y no está reconocido por ley, ninguna de las cosas que hacemos es reconocido

por ley. No va a haber tampoco nunca apoyo si no se cambia la Constitución del Estado.

Tanto tiempo de que tengo conocimiento, los candidatos han dicho „vamos a cambiar la

Constitución‟ y ¿cuándo?, ha pasado dictadura, ha pasado democracia, ha sido

Concertación, ahora Alianza; todo la misma cuestión” (José Relmucao Porma, Longko

Comunidad Juan Meli, 2012).

3.3. Impactos culturales:

Desde el punto de vistas de las personas entrevistadas, se logró identificar que la instalación

y funcionamiento de la piscicultura “Los Fiordos Ltda.” ha impactado de manera negativa

Page 15: Informe antropológico Piscicultura Los Fiordos Al proceso histórico de reduccionismo que tienen hoy a las comunidades Mapuche que en las pocas tierras en zonas rurales deben sortear

en la dimensión cultural de las familias en la comunidad mapuche, entendiendo la cultura

como aquel sistema de conocimiento que proporciona un modelo de realidad, a la cual se da

sentido a los comportamientos de una comunidad humana, siendo estos adquirido por

medio de su transmisión (Aguirre, 1993). De este modo, desde los testimonios recogidos, se

advirtieron cuatro dimensiones culturales impactadas: a) Vivencia y espiritualidad

mapuche; b) Patrimonio cultural; c) Ngen y d) Ceremonias mapuche: Ngillatun y We

tripantü, las cuales están siendo problematizadas por los actores sociales.

Lo anterior, tiene respaldo legal, respecto del alcance interpretativo que se plantea desde el

Convenio 169 de la OIT, particularmente en el artículo 13, donde se expresa que: “los

gobiernos deberán respetar la importancia especial que para las culturas y valores espirituales de los pueblos interesados reviste su relación con las tierras o territorios, o

con ambos, según los casos, que ocupan o utilizan de alguna otra manera, y en particular

los aspectos colectivos de esa relación”. Por lo tanto, entendemos que el “respeto” de la

“cultura y los valores espirituales de los pueblos”, no son sólo es responsabilidad de ellos,

sino también del gobierno y sus instituciones públicas, situación que como se ha

demostrado en testimonios anteriores, estas no han tomado las medidas y obligaciones

estatales pertinentes, lo cual ha generado una posición de desconfianza, principalmente por

el “derecho a la información” de lo que acontece en la comuna.

a) Vivencia y espiritualidad mapuche:

Respecto a la afectación en la vivencia y espiritualidad mapuche, esta se sostiene sobre la

base de la identificación y reconocimiento que hacen las propias personas en relación a la

actividad piscicultora, para ello se presenta el siguiente testimonio:

“El río Peuco es el símbolo de nuestra comuna, ése es el sentimiento moral, anímico que

tenemos nosotros; al menos los que pensamos […] Y nosotros como habitantes lo

consideramos sagrado […] Ahí nace el nombre de la comuna, entonces, era tan hermoso,

muy natural; yo en mi infancia estuve ahí, cuidábamos animales jugábamos en las aguas

[…] A comienzo esa parte, nosotros como mapuche le decíamos „Chañkiñ‟. Ahí cuatro

esteros salen más o menos en un espacio de 100 metros, en 100 metros están las cuatro

vertientes; entonces, ahí había un espacio donde se podía jugar también nosotros los más

antiguos. Los viejos le pusieron ese nombre; nosotros como una referencia le decíamos

„Chañkiñ‟: ¿A dónde están los animales? En Chañkiñ […] El winka cómo lo podría

decir… como „brazos de agua‟, una cosa numerosa, así podría ser. Entonces y después, el

mapuche le puso el nombre más oficial, le puso „Melipewunko‟: donde se juntan cuatro

esteros. Y el winka le puso Melipeuco […] A nosotros no nos parece bien al secar una

laguna, porque la laguna no la hicimos nosotros; nosotros no estamos de acuerdo en que

los cauces de los ríos se cambien, porque los cauces son naturales, y ahí a la orilla del río

salen yerbas, plantas y animales, de todo, que no lo hicimos nosotros y no lo trajimos

también. Por eso nosotros tenemos el deber de salvaguardar cada especie, nosotros

convivimos con la naturaleza; tampoco nos gusta destruir los montes, los árboles, dejar el

monte pelado, no, porque eso embellece toda la cuestión, la mirada misma se regustece,

los pulmones se alimentan al absorber ese aire. Entonces, nosotros como gente tenemos

esa responsabilidad, por ley de la Naturaleza, no por ley de la Constitución Política del

Estado; por favor, esa ley no va, ahí va la ambición, la competencia, la destrucción […]

Page 16: Informe antropológico Piscicultura Los Fiordos Al proceso histórico de reduccionismo que tienen hoy a las comunidades Mapuche que en las pocas tierras en zonas rurales deben sortear

Hay ordenanza que puede hacer la gente con experiencia, que tiene los rangos que tiene el

mapuche en su autoridad: como kimche, como machi, como ülmen, como ngenpin; ésos

están dotados de conocimientos” (José Relmucao Porma, Longko Comunidad Juan Meli,

2012).

De acuerdo al testimonio anterior que proviene de una autoridad mapuche, longko, da

cuenta de antecedentes que tienen relación aspectos simbólicos, históricos y filosóficos

atribuibles al estero y su entorno, elementos que caracterizan un modelo y sentido de

comportamiento como también un tipo de vinculación con el entorno dentro de la

comunidad mapuche. En este sentido, se logró desglosar cuatro aspectos inherentes al

testimonio:

En primer lugar, se advierte la nomenclatura mapuche propia del estero y sus características

naturales que le rodean, Chankiñ referido a un lugar “húmedo donde convergen brazos de

aguas” Meli pewünko, referido a “cuatro juntas de aguas”, ello da cuenta no sólo una

forma de caracterización cultural sino también, el efecto de cambio que ha tenido su

definición en el tiempo, atribuibles a los contactos y encuentros entre la sociedad mapuche

y no mapuche.

A partir del testimonio anterior, también se advierte la posición de desacuerdo que sostiene

el entrevistado respecto de la intervención o modificación de las características que se han

implantado a los espacios naturales. Esta posición revela un tipo de creencia que manifiesta

un tipo “desarrollo cultural endógeno” respecto de los contactos que tendrían las familias

mapuche en relación a los espacios ecológicos: Dan fuerza, encaminan el comportamiento;

alimenta lo material y espiritual de la persona.

Por otra parte, a la vez, se infiere del testimonio un tipo “patrón de comportamiento ideal”

de las familias mapuche, el cual refleja un carácter “vinculante e integral” que conecta a los

distintos organismos vivientes en un mismo ecosistema, es decir, el conocer la ley natural,

se recoge, internaliza y crear normas, pautas, de acuerdo con patrones culturales propios, y

de esta forma vivir y permanecer, teniendo en cuenta, unos de los primeros principios

transversales que dice relación con el küme felen (equilibrio) y az felen (armonía) con todos

los entes que compone la naturaleza y consigo mismo (Informe de la comisión verdad

histórica y nuevo trato con los pueblos indígenas, 2003). Este principio cultural, se sostiene

sobre la base del conocimiento mapuche, es decir, representan ideas que plantean que todo

espacio posee vida que está regida por agentes que pueden modificar los estados físicos,

psicológicos de las personas tanto como algo esperado o no esperado al momento de estar

en interacción con algunos elementos de la naturaleza.

Es por tal razón, que el entrevistado, hace explícito el sentido de “responsabilidad” en la

tríada entre lo humano, espiritual y natural, situación que ha sido advertida por aquellas

personas mapuche que se han preocupado por investigar y re-construir el conocimiento

mapuche desde marcos culturales propios (Marileo, A., Manquilef, F., Panchillo, M., 2010;

Quidel en Durán T., Catriquir D., Hernández A., 2007) y especialistas no mapuche desde

marcos científicos sociales que problematizan el contacto inter-étnico e intercultural

(Durán, 2000; Vidal, 1999, Zavala, 2008).

Sin embargo, el estilo de comportamiento mapuche de quienes operan desde el

conocimiento propio, contrastaría con aquellos que impactan de modo negativo en el curso

natural de los espacios ecológicos, alterando el equilibrio de la diversidad de la vida, hecho

Page 17: Informe antropológico Piscicultura Los Fiordos Al proceso histórico de reduccionismo que tienen hoy a las comunidades Mapuche que en las pocas tierras en zonas rurales deben sortear

promovido, según el entrevistado, por los instrumentos políticos-administrativos que

sustenta la constitución política del Estado chileno.

Desde el punto de vista antropológico, se ha identificado a través de diversos estudios

sociales que el Estado y sus políticas-administrativas, en efecto tienen un gran desafío

estructural, ya que gran parte de sus políticas públicas se fundan desde una perspectiva

mono-cultural y positivista, vale decir, identifican y norman la realidad sociocultural desde

un punto de vista único, absoluto y controlado, desconociendo la diversidad cultural y su

tratamiento a través de sus instituciones públicas.

En términos generales, el testimonio pone en evidencia y existencia de “dos estilos de

relación sociocultural con los espacios naturales”, situación que nos da a entender que esta

no ha sido problematiza y analizada en los momentos que permitieron la instalación y

funcionamiento de la actividad piscicultora, aún cuando se ha estudiado y afirmado la

coexistencia histórica de formas societales distintas en origen y orientación cultural en la

comuna de Melipeuco (Neira et al, 2011; Anónimo, 2001; Melillán, 2010).

b) Patrimonio cultural:

Desde los testimonios recogidos, también se logró reconocer la afectación al componente

del patrimonio cultural, concepto que en la actualidad contendría un significado polisémico

respecto del uso diferenciado según actores sociales y académicos en distintos contextos

sociales (Prats, 2004). Es sólo a fines del siglo XX y comienzos del siglo XIX cuando se

establece una ampliación en su definición, producto del surgimiento de los organismos

internacionales como la UNESCO, como también de los movimientos sociales indígenas.

En el caso de chile, el tratamiento del patrimonio cultural ha sido un extenso proceso de

construcción que constantemente ha sido problematizado, especialmente desde los

movimientos sociales de los diferentes pueblos originarios que han demandado y

reivindicado derecho de participación ante diferentes ámbitos de la vida política y social.

Con la promulgación de la Ley indígena Nº 19.253, es cuando se crea un nuevo

instrumento jurídico que da sustento y favorece la gestión patrimonial, pues por primera

vez se reconoce la existencia de la diversidad cultural en el país y así la existencia de

“indígenas”.

Para el caso del presente informe, entenderemos el patrimonio cultural como aquella

construcción social orientada a la conservación, rescate y valoración de un legado cultural,

ya sea objeto material o inmaterial, intangible, no física de un grupo social que intenta la

reconstrucción de procesos identitarios y representación social, definición que lo relativiza

respecto de la perspectiva nacional que prima por sobre una mirada particular, vale decir,

desde la particularidad de una cultura y sociedad.

Desde el punto de vista social, se reconoce el concepto de patrimonio como recurso

argumentativo discursivo frente a la problemática de la actividad piscicultora, lo que hace

interesante la toma de atención respecto al significado atribuido al estero, he aquí el

siguiente testimonio:

Page 18: Informe antropológico Piscicultura Los Fiordos Al proceso histórico de reduccionismo que tienen hoy a las comunidades Mapuche que en las pocas tierras en zonas rurales deben sortear

“Para nosotros es muy importante, bueno este río es parte del patrimonio de nuestra

comuna, lleva el nombre de Melipeuco y para nosotros como te decía antes para el tema

religioso, el agua es lo más sagrado que tenemos porque sin agua no puedes vivir, no

puedes hacer nada y esa agua estaba para ese fin […] siempre fue el río que abasteció y en

lo religioso todo se hace con el agua, nosotros para los mapuche el agua es imprescindible

y ahora que vaya cochina ósea no cochina, sino que te haga mal que vaya contaminada, es

malo, es triste para nosotros porque así se va ir perdiendo parte de nuestra cultura, esto es

una pérdida para nuestra cultura…” (Luz María Huenupi Remulcao, miembro Comunidad

Juan Meli, 2012).

Para la entrevistada, el estero posee un valor “patrimonial”, lo cual pone de manifiesto la

valoración de reconocer ciertas formas de expresión cultural en relación a la fuente de agua

que incluiría a la totalidad de la comuna. Sin embargo, advertimos tipos de patrimonios

culturales diferenciados, considerando que el patrimonio mapuche, debería ser entendido

más allá de la conceptualización dominante de la sociedad nacional, según la cual siempre

es un objeto físico (Durán, Catriquir, Hernández, 2007: 10, Volumen I)

En la particularidad de las familias de origen mapuche, el agua contendría un carácter

sagrado, vale decir, una práctica social en el sentido de una vinculación con “actitudes

rituales” (Aguirre, 1993) mientras que para la empresa piscicultora se expresaría un sentido

principalmente económico, el estero como objeto y recurso de capitalización. Esta

diferenciación conceptual y práctica, es el que conforman un tema recurrente de conflicto

entre las personas mapuche y la empresa piscicultora, pues la acción de las personas

entrevistadas de ampararse en una demanda jurídica1 da cuenta de la complejidad social

que existe entre las diferencias internas de la comunidad y la empresa piscicultora en tanto

las atribuciones que se les puede dar a las aguas: acceso, control y uso de todo lo que esté

contiene y significa.

Respecto del estero como patrimonio cultural, también de constata un proceso de pérdida

de este, evidencia que se expresa a través de los siguientes testimonios:

“Yo pienso que es un patrimonio muy grande para los mapuches, de hecho Melipeuco y

todas estas tierras eran mapuches. (…) Mis papás, mis abuelos, tenían un gran amor por el

río, por las aguas. Entonces viene de ahí, de ellos”. (Eliana Porma, miembro Comunidad

Juan Meli, 2012).

“De hecho mi madre, ellos la ocupaban mucho en aquellos tiempos cuando nos criaron,

porque no había agua potable y era nuestra agua. Por eso digo que para nosotros era un

patrimonio que se ha perdido. Que yo creo que pasarán años y no lo vamos a recuperar

como era”. (Eliana Porma, miembro Comunidad Juan Meli, 2012).

“Claro, claro, porque nunca más fuimos lo que éramos. No podemos realizarnos en

nuestro sector cono éramos antes, no podemos! De ninguna manera estamos igual! Porque

antes respirábamos aire puro, tomábamos un agua pura, nos bañábamos.” (Eliana Porma,

miembro Comunidad Juan Meli, 2012).

1 Está en antecedente que no la primera vez que se configura una acción judicial contra la Comisión Regional

De Medio Ambiente (Corema) y la empresa piscicultora, Los fiordos: Recurso de protección presentado por

el lonko, José Remulcao Porma en el año 2009.

Page 19: Informe antropológico Piscicultura Los Fiordos Al proceso histórico de reduccionismo que tienen hoy a las comunidades Mapuche que en las pocas tierras en zonas rurales deben sortear

Los testimonios ilustrados, expresan el fuerte sentimiento sobre el significado del agua y las

prácticas socioculturales que habían sido transmitidos y asumidas por valor sentimental y

práctico: El “amor”, el “beber” y el “bañarse”. Este hecho demuestra el gran valor que

pueden tener ciertos espacios naturales, lo que da cuenta de una pertenencia territorial

particular y significativa, en el sentido de que la persona se siente vinculada con una

identidad territorial en tanto formas de ser con las características del espacio, aunque en

evidente situación conflictuada de vivencia, ya que se interioriza el estado de vulneración

en el que se encuentra el entorno producto de los acontecimientos que han impacto a las

aguas y sus prácticas socioculturales inherente a estas.

Desde una perspectiva jurídica, considerando las afectaciones reconocidas desde el punto

de vista social, resulta enigmático que mientras la Ley indígena Nº 19.253 afirme la

promoción de expresiones culturales y la protección del patrimonio cultural e histórico

indígena (Título IV, Párrafo 1, artículo 28, letra f), por otro lado, se ejecuten proyectos de

inversión que soslayan lo que la ley indígena ampara. De este modo, inferimos que los

recursos jurídicos no están siendo aplicados o bien no son suficientes tanto para las

instituciones públicas como también para los actores sociales en la distinción diferenciada

de los recursos naturales en el territorio y sus implícitos significados atribuidos.

De acuerdo a lo anterior, también cabe mencionar el papel que juega el Convenio en el

reconocimiento de los derechos que ampara dicho recurso legislativo, pues aún cuando en

el artículo 5, letra a), se plantea el deber de: “reconocerse y protegerse los valores y

prácticas sociales, culturales, religiosos y espirituales propios de dichos pueblos y deberá

tomarse debidamente en consideración la índole de los problemas que se les plantean tanto

colectiva como individualmente”. Dicho principio, en la realidad no está siendo aplicado

tanto para las autoridades locales como también por parte de las comunidades mapuche,

quedándose sólo en el plano de las ideas.

En relación a lo anterior, llama la atención el rol de las instituciones locales como también

centrales que tienen grados influencias, ya sea en las decisiones como también en el

seguimiento y administración de las actividades productivas en la comuna, particularmente

piscicultora. Esto también nos lleva a interpretar que las vías institucionales estarían

invisibilizando el punto de vista social de los actores a la hora de la aprobación de los

proyectos que se invierten en la comuna, aún cuando se han configurado políticas públicas

que debieran advertir la importancia de la participación, los derechos y los elementos

socioculturales de las personas para su bienestar: Ley Indígena Nº 169; Ley de Medio

ambiente Nº 19.300; Convenio Nº 169 de la OIT).

c) Ngen

En este punto, las personas entrevistadas, también acusan un impacto negativo de la

piscicultora que estaría afectando un elemento transcendental en la configuración del mapu.

En el caso particular de la comunidad Juan Meli, se recogieron dos testimonios que

expresan estas ideas. Así, la categoría central que fundamenta la argumentación, tiene

relación con el Ngen, ente espiritual vivo que co-existe e interactúa con las personas y que

conforma un elemento más en la complejidad de la filosofía mapuche en torno a la

conformación del mapu, considerando este último concepto en una doble dimensión:

Page 20: Informe antropológico Piscicultura Los Fiordos Al proceso histórico de reduccionismo que tienen hoy a las comunidades Mapuche que en las pocas tierras en zonas rurales deben sortear

material e inmaterial (Informe de la comisión verdad histórica y nuevo trato con los pueblos

indígenas, 2003). A continuación se presentan los siguientes testimonios:

“Ese lugar tiene un poder porque ahí nace la vertiente. La vertiente y todos tienen un

dueño, porque no hay nada que salga, exista por casualidad; todo está relacionado con

algo más profundo, anímicamente, moralmente, sentimentalmente y espiritualmente […] El

Ngen tiene que estar todavía, se ha trasladado quizá a otro lado por el atropello de la

industria; y tiene que quedar el ngen, tiene que quedar, no puede morir […] Son

fenómenos que no se ven; hay fuerzas secretas, hay fuerzas invisibles, pero están. Esas

fuerzas son sagradas por la naturaleza, porque el mundo no está hecho así nomás porque

tuvo ganas de ser mundo; el mundo es mundo con toda la riqueza que tiene, con todo”

(José Relmucao Porma, Longko Comunidad Juan Meli, 2012).

“Todas las aguas tienen dueño y este también tiene dueño, si po, nosotros en la tarde no

podíamos ir a jugar al río, era prohibido por eso, porque cada uno con lo de cada uno, uno

no puede ir invadir el sitio de los demás, entonces nosotros siempre nos dijeron eso, de que

el río tiene dueño, entonces uno no puede gritar tipo seis de la tarde, jugar en el río no, no

corresponde y eso uno lo sabe, sabe que es así, entonces siempre te lo enseñaron pero

nunca preguntando que es, cómo es y de qué color es, no, uno sabe que hay un dueño y hay

que respetarlo” (Luz María Huenupi Remulcao, miembro Comunidad Juan Meli, 2012)

A partir de los testimonios ilustrados, se identifica la espiritualidad de los entrevistados,

quienes manifiestan la existencia de un ngen en el estero “Son fenómenos que no se ven;

hay fuerzas secretas, hay fuerzas invisibles, pero están”; las aguas tienen dueño y este

también tiene dueño. Por esta razón, interpretamos y se re-afirma que el estero contiene un

significado simbólico que va más allá de un uso con propósito prácticos sino también un

uso espiritual, en el que cada elemento de la naturaleza posee vida, que aún cuando está al

servicio del ser mapuche, este también está al servicio y su cuidado, es recíproco, ya que

están conectados, por ello la última entrevistada, hace explícito el principio del respeto

“hay que respetarlo”, desde el punto de vista mapuche, esto se conoce como el ekuwün,

principio que conforma parte de la auto-regulación entre la naturaleza y el ser mapuche

(Informe de la comisión verdad histórica y nuevo trato con los pueblos indígenas, 2003).

Desde el punto de vista mapuche, entonces, el ngen establece un modelo explicativo-

interpretativo que orienta hacia la creencia de la existencia de una fuerza vital que está

presente en todos los seres materiales e inmateriales que habitan en el universo (cordilleras,

animales, plantas, volcanes, aguas, entre otros). Esta fuerza, es la que rige y sostiene la

interrelación de la oposición y complementación del equilibrio y desequilibrio de la

diversidad de la vida o itrofil mogen.

De esta manera, la naturaleza, en particular las aguas, y su vinculación, es el carácter

definidor de la existencia como mapuche, ya que cada territorio, cada comunidad, cada

familia está interrelacionada mediante una fuerza que proviene de un elemento de esta,

configurando formas, valores y principios de regulación de las fuerzas que coexisten en

cada territorio y caracterizan el sentido de ser y deber ser mapuche, el az che (carácter de

ser).

Page 21: Informe antropológico Piscicultura Los Fiordos Al proceso histórico de reduccionismo que tienen hoy a las comunidades Mapuche que en las pocas tierras en zonas rurales deben sortear

En términos antropológicos, lo anteriormente expuesto ilustra la particularidad de un tipo

de racionalidad que interpreta la realidad de aquellas personas que se rigen desde los

principios socioculturales mapuche, en tanto formas de pensar, ser y sentir el entorno.

Creemos que la profundidad y la complejidad de esta racionalidad no ha sido advertida

desde un punto de vista de la diversidad y relatividad cultural, situación que pone en

discusión el entendimiento y la comunicación entre dos tipos de racionalidades culturales

que, interpretan un mismo espacio natural socializado y culturizado, según obtienen

recursos y se sienten propietarios o bien protectores, en tanto ponen acentos en el control y

su defensa, aunque con distintas estrategias y significados (Aguirre, 1994: 597).

d) Ceremonias mapuche: Ngillatun y We tripantü:

Respecto del Ngillatun y el We tripantü, estas representan instituciones sociales mapuche

que por excelencia conforman parte de los referentes de sociabilización que anidan y

permiten generar el apropiado conocimiento de las relaciones y la transmisión de los

valores para las nuevas generaciones (Quidel, Pichinao en Durán T., Catriquir D.,

Hernández A., 2007).

En términos socio-culturales el Ngillatun, es la manifestación religiosa que permite la

comunicación y regulación de la vida espiritual y humana a través del newen y los ngen que

se encuentran en determinados territorios. Esta comunicación y regulación se presenta a

través de ofrendas, energía, coordinación y organización social que reúnen a las familias y a

los diferentes lof, ello expresión de un constante movimiento en la intensidad de relaciones

de parentesco y espirituales, basados en los intercambios recíprocos de invitaciones y

encuentros (Melillán, 2010 citando a Course, 2008: 295).

Dicho lo anterior, en el transcurso de las entrevistas realizadas, constatamos testimonios

que declaran impactos negativos de la actividad piscicultora en la reproducción de la

institución sociocultural de Ngillatun, para más detalle se presentan los siguientes

testimonios:

“Que este río esté contaminado afecta al nguillatún, porque se va a ir dilatando o

mermando el valor, la potencia de la fuerza que tiene el poder natural; porque la

naturaleza tiene que ir de acuerdo con la gente, la gente tiene que defender la naturaleza

[…] Nosotros estamos hechos por el Poder del Creador, y somos diferentes variedades de

grupos sociales; entonces como gente tenemos esa responsabilidad de salvaguardar todo

lo que es natural” (José Relmucao Porma, Longko Comunidad Juan Meli, 2012).

“Si pues, mucho. Porque el nguillatún está ahí mismo en el sector. Y ahora mismo para eso

hay que llevar el agua, y ¿Por qué no usar el agua que sería lo ideal, de la madre tierra?

Sobre todo para los animales que se usan ese día, que hacen sus trabajos ahí, en el

nguillatún, que hay que darles agüita, y hay que darles agüita potable. Entonces de hecho

en otras comunidades tienen sus propias aguas donde les dan el agua como era antes acá

también. Entonces todo eso sí ha afectado mucho”. (Eliana Porma, miembro Comunidad

Juan Meli, 2012).

Page 22: Informe antropológico Piscicultura Los Fiordos Al proceso histórico de reduccionismo que tienen hoy a las comunidades Mapuche que en las pocas tierras en zonas rurales deben sortear

“[…] ahora para el Ngillatun que hacemos, el campo sagrado que tenemos está aquí a 100

metros a 250 metros de mi casa, ahora yo recuerdo los caballos que viene, este año

tuvimos un Ngillatun muy grande, quedamos perplejos porque vino muchísima gente y

muchos caballos, deben haber andado unos 300 caballos por lo menos y esos caballos

hubo que abastecerlo porque nos vino a dejar la municipalidad y antes se largaban todos

al río, la gente que viene con carreta a traer sus cosas, todos los animales toman agua del

río, entonces, eso para nosotros no es bueno porque entramos en una civilización que el

pueblo mapuche no lo tiene integrado dentro de su rogativa…” (Luz María Huenupi

Remulcao, miembro Comunidad Juan Meli, 2012)

“Porque en el nguillatún todo es tan natural, ahí no va a tener un refrigerador, no va a

tener nada. Porque todo tiene que ser así como muy natural. Ahí no va a llegar la

modernidad, sino que todo se hace así, de la forma más sencilla que pueda haber, porque

es una ceremonia mapuche que no puede haber modernidad. Entonces sí afecta por que las

moscas traen muchas cositas… entonces sí afecta. La carne, todos los alimentos tienen que

estar cubiertos con manteles”. (Eliana Porma, miembro Comunidad Juan Meli, 2012).

Según lo presentado, se revela los efectos atribuidos a la actividad piscicultura, desde un

punto de vista filosófico mapuche, en tanto que el agua estaría perdiendo su carácter de

ngen y por lo tanto, inhibiendo su uso social y sagrado, vale decir, se estaría favoreciendo

la pérdida de la fuerza vital que sostiene este elemento natural para el territorio como para

quienes se vinculan con esta. De este modo, se infiere que si disminuye la fuerza vital de

las aguas, está también estaría afectando el estado de las fuerzas vital de las personas.

Por otra parte, se manifiesta el valor práctico que contiene el agua en la reproducción de las

ceremonias de Ngillatun, ya que esta es utilizada tanto para los animales como también

para las personas que allí se conglomeran, considerando que el agua conlleva un significado

implícito por tratarse de un elemento con “carácter sagrado”. Este punto reviste real

importancia, ya que se tiene antecedente que estos encuentros ceremoniales reúne no sólo a

la comunidad mapuche de Juan Meli sino también a distintas comunidades mapuche del

territorio: Sawelwe, Paliwe Pillán, Kunkumllake, Llaima grande y Llaima chico, entre otras

comunidades, lo cual su impacto directo e indirecto involucraría a una no menor cantidad

de población mapuche.

Por último, se advierte, desde el punto de vista social, que el origen de la moscas estaría

asociada a la actividad piscicultora, situación que afectaría los alimentos que son utilizados

y compartidos en las ceremonias de Ngillatun, fundándose desconfianza en la dieta

alimentaria de estos momentos donde culturalmente los artefactos de refrigeración no son

utilizados para su preservación.

No obstante, desde un punto de vista disciplinario, creemos que este antecedente debe ser

analizado a la luz de una triangulación del dato presentado en relación a tipos de

conocimientos: El sociocultural de las personas entrevistadas y el del conocimiento

especializado, ya sea una disciplina del área de las ciencias naturales, para así, comparar y

concluir si efectivamente las moscas tienen su origen de la actividad piscicultora y si este

podría tener un impacto perjudicial para la salud de las personas.

Respecto de los impactos generados en las ceremonias de we tripantü, el registro

etnográfico obtenido de las personas, revela que esta también se estaría reproduciendo con

dificultad, he aquí los siguientes testimonios:

Page 23: Informe antropológico Piscicultura Los Fiordos Al proceso histórico de reduccionismo que tienen hoy a las comunidades Mapuche que en las pocas tierras en zonas rurales deben sortear

[…] Para el we tripantü siempre nos bañábamos en el río, toda la vida que tengo

conocimiento, ahora tampoco lo podemos hacer” (Luz María Huenupi Remulcao, miembro

Comunidad Juan Meli, 2012)

“Es que yo creo que esto es de la misma parte de la cultura, de todo aquello. Porque para

mis antepasados, y todavía, el río era sagrado, o sea a las 5:00 de la mañana el 24 lo

primero era el bañarse. Era lo primero del día, en la madrugada, era el río, y después lo

demás. […] Era una tradición mapuche plena de ellos, de mucho respeto también. Porque

si bien ahora se hacen, muchas cosas, antes se hacían con mucho respeto y eso era algo

totalmente sagrado para ellos. Para ellos era como un culto, era como hacer una oración,

no sé. Pero era algo muy, muy de respeto lo que hacían. Nosotros como niños no nos

podíamos reír de los abuelos que se iban a bañar. Pienso yo que se renovaban, era como

un bautizo, no sé… era algo muy delicado, entonces creo que eso tiene un gran valor.

Valor que con lo que pasa ahora se ha ido perdiendo. Se ha ido perdiendo por que ya no,

¿dónde? ¿Dónde se va a hacer eso? Ya se tendría que caminar más lejos. Es triste por que

como le decía anteriormente, es un culto, el del agua”. (Eliana Porma, miembro

Comunidad Juan Meli, 2012).

En términos socioculturales, el we tripantü se entiende como aquella celebración donde se

efectúa el agradecimiento por la vida que se renueva. Dicho momento, para las personas y

familias de origen mapuche que lo practican, expresa la conmemoración del inicio de una

nueva etapa o comportamiento de la naturaleza en el que la tierra y todos los seres vivos,

renuevan fuerzas y energías para el nuevo ciclo de vida.

De ese modo, en su esencia, el we tripantü representa y marca el inicio de una nueva

estación, trayendo vida a todos los seres vivos, especialmente a la tierra, las plantas, los

árboles, los animales, las aguas, los frutos, entre otros elementos de la naturaleza, vale

decir, es un cambio de limpieza donde comienza un nuevo período de la naturaleza para

todos los seres vivos y que desde el punto de vista humano, involucra tanto a mapuche

como también no mapuche.

Uno de los acontecimientos que marcan este ciclo de renovación, es la práctica social,

como costumbre, de bañarse en las fuentes de aguas, inmersión que simboliza la regresión,

a lo preformal, la regeneración total y el volver a nacer (Eliade, 1974). En este sentido, el

bañarse en las aguas representa una fuente de vida para re-activar la existencia de la

persona, situación que reafirma el valor de lo “sagrado” y el “respeto” frente a la naturaleza

y representa un hecho fundante de la consagración y normas que se deben cumplir a la hora

de adentrarse a las fuentes de aguas, en la concreción de celebrar el we tripantü: la

temporalidad, “en la madrugada”; el espacio y la facultad de comunicación que se

establece con las aguas a través de las oraciones, “era como hacer una oración” que desde

el punto de vista mapuche, la oración se conceptualiza como Llellipun.

En efecto, al igual que los otros componentes culturales impactados, los testimonios

vuelven a replantear la carga negativa que tiene la actividad productiva, particularmente en

el cambio que ha tenido las fuentes de aguas que confluyen con la comunidad mapuche

Juan Meli. Si bien la empresa piscicultora, tiene contacto con la comunidad mapuche,

entrega de aportes económico, por ejemplo, para finalizaciones de año de la comunidad con

personalidad jurídica, los testimonios recogidos en este informe demuestran que esta

medida implementada forma parte constitutiva de diferencias internas entre quienes

Page 24: Informe antropológico Piscicultura Los Fiordos Al proceso histórico de reduccionismo que tienen hoy a las comunidades Mapuche que en las pocas tierras en zonas rurales deben sortear

comparten intereses diversos respecto de la multidimensionalidad y la complejidad que

reviste esta actividad productiva en un territorio originario mapuche.

Por lo tanto, la situación anterior, nos lleva a inferir que la empresa no ha tenido un

acercamiento y comunicación que diferencie los intereses organizacionales, propio de la

funcionalidad y lo pragmático, respecto de los intereses que intentan preservar los

componentes socioculturales de aquellas personas que operan desde una perspectiva propia

del pueblo mapuche en tanto formas de pensar, sentir y comportarse, más cuando entre las

personas consideradas en este informe reviste ser una autoridad mapuche, el ser longko.

Por otra parte, estos impactos generados por la actividad piscicultura, también nos lleva a

interpretar que no se realizó y no se estarían realizando estudios sociales y naturales

pertinentes que pudieran haber advertidos las consecuencias producto de las actividades

piscicultoras, aún cuando esto, actualmente, se encuentra definido como norma jurídica a

través del Convenio 169 de la OIT: “Los gobiernos deberán velar por que, siempre que

haya lugar, se efectúen estudios, en cooperación con los pueblos interesados, a fin de

evaluar la incidencia social, espiritual y cultural y sobre el medio ambiente que las

actividades de desarrollo previstas puedan tener sobre esos pueblos. Los resultados de

estos estudios deberán ser considerados como criterios fundamentales para la ejecución de

las actividades mencionadas”.

3.4. Impactos ecológicos:

La contaminación del Estero Peuco ha significado para esta comunidad una seria

vulneración de sus derechos, en tanto el Convenio 169 de la OIT establece, en el Art 7

puntos 3 y 4 que:

“3. Los gobiernos deberán velar por que, siempre que haya lugar, se efectúen estudios, en

cooperación con los pueblos interesados, a fin de evaluar la incidencia social, espiritual y

cultural y sobre el medio ambiente que las actividades de desarrollo previstas puedan tener

sobre esos pueblos. Los resultados de estos estudios deberán ser considerados como

criterios fundamentales para la ejecución de las actividades mencionadas.

4. Los gobiernos deberán tomar medidas, en cooperación con los pueblos interesados,

para proteger y preservar el medio ambiente de los territorios que habitan”.

Como hemos visto, en el caso de esta Piscicultura no se han hecho ni de parte del estado ni

de la empresa estudios con el fin de evaluar los impactos de la piscicultura en la comunidad

afectada. Tampoco se han tomado las medidas necesarias para proteger y preservar el

medio ambiente de su territorio.

“A nosotros nos ha afectado demasiado, y diariamente, diariamente. Sobre todo por el

tema del olor, que hay que tener bien cerradas las ventanas. Y si dejo una ventana

abierta… el puelche que es ese viento que viene de allá para acá. Y siempre hace calor,

generalmente hace mucho calor con ese viento, y es un olor pero horrible” (Eliana Porma,

miembro Comunidad Juan Meli, 2012).

Como hemos visto anteriormente, para el pueblo mapuche la naturaleza hace parte

sustancial de su religión y cultura. No es posible dividirlas, y por ende el daño a la

naturaleza, en este caso el estero Peuco, es un daño a su religión y cultura. Además, las

tierras de los pueblo indígenas no son solo la superficie que legalmente habitan, sino que su

Page 25: Informe antropológico Piscicultura Los Fiordos Al proceso histórico de reduccionismo que tienen hoy a las comunidades Mapuche que en las pocas tierras en zonas rurales deben sortear

territorio considera la totalidad de los espacios que utilizan. Podemos decir entonces que el

Estero Peuco es parte fundamental del territorio de la Comunidad Juan Meli.

“Era un agua cristalina, pura, transparente, las piedrecitas se veían. Ahora no se ve nada.

Tiene un color así como humo oscuro, como cuando hay un incendio. Otras veces va muy

azul como una lavaza sucia, como cuando tira el agua la lavadora. Y hay días que… me

parece que cuando ellos trabajan en limpieza es cuando más tiran todo, se nota. Porque yo

trabajo y desde la calle principal, que es el camino a Icalma, cuando yo entro al predio, ya

siento el olor” (Eliana Porma, miembro Comunidad Juan Meli, 2012).

De esta forma, se contraviene de forma grave el Convenio 169 de la OIT, que en su Art 13

establece que:

“1. Al aplicar las disposiciones de esta parte del Convenio, los gobiernos deberán respetar

la importancia especial que para las culturas y valores espirituales de los pueblos

interesados reviste su relación con las tierras o territorios, o con ambos, según los casos,

que ocupan o utilizan de alguna otra manera, y en particular los aspectos colectivos de esa

relación.

2. La utilización del término “tierras” en los artículos 15 y 16 deberá incluir el concepto

de territorios, lo que cubre la totalidad del hábitat de las regiones que los pueblos

interesados ocupan o utilizan de alguna otra manera”.

El mismo Convenio en su Artículo 15 establece que:

“1. Los derechos de los pueblos interesados a los recursos naturales existentes en sus

tierras deberán protegerse especialmente. Estos derechos comprenden el derecho de esos

pueblos a participar en la utilización, administración y conservación de dichos recursos.

2. En caso de que pertenezca al Estado la propiedad de los minerales o de los recursos del

subsuelo, o tenga derechos sobre otros recursos existentes en las tierras, los gobiernos

deberán establecer o mantener procedimientos con miras a consultar a los pueblos

interesados, a fin de determinar si los intereses de esos pueblos serían perjudicados, y en

qué medida, antes de emprender o autorizar cualquier programa de prospección o

explotación de los recursos existentes en sus tierras. Los pueblos interesados deberán

participar siempre que sea posible en los beneficios que reporten tales actividades, y

percibir una indemnización equitativa por cualquier daño que puedan sufrir como

resultado de esas actividades.”

En el caso de la contaminación del Estero Peuco ninguna de estas consideraciones han sido

respetadas. No se ha protegido su derecho al medio ambiente ni se ha resguardado la

integridad (ni menos la participación) en la gestión de sus recursos naturales.

“Y aparte de eso que las empresas contaminan el agua y eso ha perjudicado a los

habitantes para su crianza de animalitos, antes no había ese olor que tiene el río Peuco

ahora, y esa gente que aprovechaban de su agricultura, de su crianza de animales

domésticos, llámese ovejas, cerdos, aves, no ven con buenos ojos la cuestión de la

piscicultura porque se ha contaminado el agua; los niños no juegan en el agua, como en el

tiempo cuando uno era joven que en cualquier parte disfrutaba de la corriente del agua, se

bañaba, no había ningún peligro de contaminación, el agua se sacaba, era un agua

cristalina, que ahora tiene ese deshecho de pescado. En realidad, a simple vista se nota la

contaminación que tiene el río…” (José Relmucao Porma, Longko Comunidad Juan Meli,

2012).

Page 26: Informe antropológico Piscicultura Los Fiordos Al proceso histórico de reduccionismo que tienen hoy a las comunidades Mapuche que en las pocas tierras en zonas rurales deben sortear

En el momento que se construyó la piscicultura la empresa ni siquiera informó a la gente

qué se estaba haciendo. Luz María, que vive en las orillas del río, sólo se enteró cuando

empezaron los trabajos:

“Bueno, en el primer lugar, cuando empezaron hacer los trabajos, iba todo lleno de tierra,

empezamos a preguntar qué pasó, mi esposo fue para allá y ahí se dio cuenta que era una

piscicultura pero tuvimos muchos problemas con eso, después ya empezó el mal olor,

empezaron a salir esas algas en el río” (Luz María Huenupi Remulcao, miembro

Comunidad Juan Meli, 2012).

Un elemento que les duele especialmente a los demandantes, y que tiene directa relación

con la preservación del territorio y de sus recursos naturales es la pérdida de biodiversidad

que ha tenido el Estero Peuco desde la construcción de la piscicultura.

“Esa parte era respetado por su naturaleza, porque había de toda clase de animales, ahí

varias veces nosotros vimos pudú, estos animalitos que salen a la orilla del agua, la wiña,

el coipo; todo eso tenía su hábitat […] También ahí mismo había plantas medicinales y ahí

mismo sacaba la gente; esto es pasadizo de toda la gente, inclusive hasta naturista winka

andaba buscando yerba por ahí” (José Relmucao Porma, Longko Comunidad Juan Meli,

2012).

Como vemos, se ha perdido tanto la flora, que se sustenta el sistema médico mapuche, a

través del conocimiento y el uso de sus hierbas medicinales, como la fauna.

“[…] después se murieron todos los animales del río, los pescados, no había pescados, los

coipos, desaparecieron porque después se veían los cueros no má…” (Luz María Huenupi

Remulcao, miembro Comunidad Juan Meli, 2012).

“Y por eso se afectó la fauna, ahí habían de todos animalitos, todos andaban muertos en la

orilla del río. (…) Antes habían patitos, habían martines pescadores, y una infinidad de

bichitos, coipos. Ahora, yo me quedé el otro día muy impactada cuando vi la cantidad

enorme de ratones en pleno día y a la orilla del río!” (Eliana Porma, miembro Comunidad

Juan Meli, 2012).

4. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES.

De acuerdo a los resultados presentados en este informe, concluimos que la Piscicultura

Los Fiordos ha afectado de manera múltiple a la Comunidad Juan Meli y su territorio. Las

principales dimensiones desglosadas previamente, pueden ser sintetizadas de la siguiente

manera:

- Impactos económicos: La actividad de la piscicultura en el Estero Peuco, ha

deteriorado las actividades turísticas, la artesanía, la ganadería y la agricultura familiar

campesina de las familias adyacentes al estero. De esta forma, se ha mermado la

reproducción de las formas económicas tradicionales vulnerando su derecho a decidir los

proyectos de desarrollo propios a las comunidades, según lo establecido en el Artículo 7.1

del Convenio 169 de la OIT.

Page 27: Informe antropológico Piscicultura Los Fiordos Al proceso histórico de reduccionismo que tienen hoy a las comunidades Mapuche que en las pocas tierras en zonas rurales deben sortear

- Impactos sociales y políticos: Uno de los impactos más concluyentes en esta

dimensión ha sido la división de la Comunidad Juan Meli con respecto a la Piscicultura Los

Fiordos, la cual ha sido alentada por la empresa al generar mecanismos de información y

beneficios económicos para ciertas personas, excluyendo a los directamente afectados por

la contaminación del estero, y a los que no están de acuerdo con su actividad.

Por otro lado, la falta de información, el incumplimiento de las promesas, la inadecuada

fiscalización, entre otros temas, ha causado una profunda desconfianza por parte de los

actores consultados hacia las instituciones del Estado, donde la sensación de vulnerabilidad

es una constante.

- Impactos culturales: Uno de los impactos más importantes es el desconocimiento y

falta de interés que tiene la empresa Los Fiordos del conocimiento tradicional de la

comunidad. Estos conocimientos, a pesar de estar legalmente resguardados por ley (Ley

Indígena, Convenio 169 de la OIT), no son reconocidas por la empresa como prácticas

socioculturales propias y vigentes de la filosofía mapuche (creencias, costumbres, valores,

conocimiento, entre otros).

Este modelo de nula valoración y reconocimiento de las comunidades no sólo se da a nivel

de empresa. Las autoridades locales (Municipio e instituciones en general) reproducen este

patrón de falta de interés y de respeto por el conocimiento mapuche.

Otro elemento importante, representado en la afectación grave a la relación sagrada que las

personas mapuche tienen con sus aguas. Como se ha advertido, las personas tienen una

relación religiosa o sagrada con las aguas (así como con otros elementos de la naturaleza),

la cual se ha vulnerado el sustento de su vida espiritual y humana en la reproducción

sociocultural característico de un pueblo originario, el mapuche.

- Impactos medioambientales: En términos medioambientales, lo más importante

para los entrevistados es la contaminación del Estero Peuco. Las aguas han perdido calidad,

ya que se devuelven en muy malas condiciones: color oscuro, hongos blancos en el lecho

del río, malos olores, etc.

Derivada de esta contaminación del estero, la calidad de vida de los habitantes cercanos a

éste se ha deteriorado de forma grave. Principalmente por los malos olores y la cantidad de

moscas que llegan a las casas de los afectados. De esta forma, se ha vulnerado el derecho

de toda persona de vivir en un medio ambiente libre de contaminación.

Otro elemento importante es la pérdida de la biodiversidad en este estero. Los entrevistados

nos cuentan que antiguamente habían muchos animales: peces, coipos, y un sin número de

aves vivían en el lecho del río. Además se encontraba una gran cantidad de plantas

medicinales fundamentales en la medicina mapuche. Hoy, esta rica diversidad de flora y

fauna se ha perdido de forma quizás irreversible.

4.1. RECOMENDACIONES GENERALES:

La empresa debería inmediatamente tomar contacto con todos los miembros de la

comunidad para abordar la diferencia interna respecto de la posición de las personas frente

a la actividad productiva. En efecto, generar un diálogo entre todos los afectados que

permita, y obligue, buscar consenso en la solución y propuesta respecto a las afectaciones

producidas por esta actividad, particularmente para aquellas personas que se encuentran en

Page 28: Informe antropológico Piscicultura Los Fiordos Al proceso histórico de reduccionismo que tienen hoy a las comunidades Mapuche que en las pocas tierras en zonas rurales deben sortear

la línea de reproducir y revitalizar de la cultura, en tanto instituciones propias: Ngillatun y

We tripantü.

Por otro lado, es necesario generar dialogo y consenso acerca de la relación a largo plazo de

la comunidad con la empresa, sentando un precedente de vínculo y mutuo entendimiento

entre la gente del territorio y la empresa extractiva, un estilo de relación que tenga como

principio, el reconocimiento de la diversidad cultural en el territorio.

Para que este diálogo sea pertinente culturalmente, es fundamental que tanto la empresa

como las Instituciones del Estado, visibilicen, reconozcan y validen el conocimiento propio

del pueblo mapuche, aún cuando esto se encuentra patente en la legislación vigente. De la

misma forma, debería reconocerse la importancia de la autoridad tradicional, como es la del

Longko don José Relmucao, y las formas tradicionales de organización propias.

Por otro lado es fundamental que en la puesta en marcha de proyectos productivos en la

comuna, se realicen estudios socioculturales tendientes a analizar y dar seguimiento a las

implicancias que éstos tienen en la población local y particularmente, en el pueblo

mapuche, ya que estos pueden ser un aporte al entendimiento de las diferencias y un aporte

a propuestas de soluciones.

Todos estos elementos mínimos de mutuo entendimiento están, además, resguardados por

la legislación vigente como es el Convenio 169 de la OIT y la Ley Indígena 19.253.

Informe elaborado el 2012 por:

Claudio Melillán M.

Antropólogo. U. Católica de Temuco.

Paz Neira.

Antropóloga Social. U. de Chile.

© Magíster Planificación Territorial Rural. UAHC-GIA.

Francisca Urrutia.

Antropóloga Social. U. de Chile.

© Magíster Antropología, mención Arqueología. Universidad de Tarapacá.

5. BIBLIOGRAFÍA

Aguirre, Ángel (1993). Diccionario temático Antropológico. 2ª edición, Editorial Boixareu.

Asociación Comunal Mapuche Folil Coyam. 2007. Piam. Desde las entrañas de la tierra.

Melipeuco.

Page 29: Informe antropológico Piscicultura Los Fiordos Al proceso histórico de reduccionismo que tienen hoy a las comunidades Mapuche que en las pocas tierras en zonas rurales deben sortear

Araya, María José. 2008. Informe Impactos Socioeconómicos y culturales derivados de la

Piscicultura Los Fiordos Ltda. Comuna de Melipeuco, IX Región de la Araucanía.

Bengoa, José. 2007. Historia de los antiguos mapuches del sur. Desde antes de la llegada

de los españoles hasta las paces de Quilín. Editorial Catalonia, Santiago.

Bengoa, José. 2000. Historia del pueblo mapuche. Siglo XIX y XX. Ediciones LOM,

Santiago.

Comunidad Juan Meli. 2001. Relatos orales en Juan Meli e Identidad de Melipeuco.

Melipeuco.

Durán, T. (2000). Acercamientos metodológicos hacia pueblos indígenas. Una experiencia

reflexionada desde la Araucanía, Chile. Primer autor. ISBN: 956-7019-14-2. Editorial

Universidad Católica de Temuco e Impresión en Ediciones LOM Ltda

Durán T., Catriquir D., Hernández A., (2007). Patrimonio Cultural Mapunche. Derechos

Culturales y Patrimonio Institucional Mapunche. Volumen I. Editorial UC Temuco.

Durán T., Catriquir D., Hernández A., (2007). Patrimonio Cultural Mapunche. Derechos

Sociales y Patrimonio Institucional Mapunche. Volumen II. Editorial UC Temuco.

Eliade, Mircea. 1974. Tratado de Historia de las religiones. Ediciones Cristiandad. Madrid

Informe Comisión de Verdad Histórica y Nuevo Trato, 2001-2003. Decreto Supremo Nº

19, Gobierno de Chile.

Ley indígena Nº 19.253. Establece Normas Sobre Protección, Fomento y Desarrollo de los

Indígenas, y Crea la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena. Fuente:

www.conadi.gob.cl

Marileo, A., Manquilef, F., Panchillo, M. (2010). Diplomado Nivel 1 en Filosofía,

Espiritualidad y Sabiduría Ancestral Mapuche y Mapudungun

Marimán, Pablo; Caniuqueo, Sergio; Millalén, José; Levil, Rodrigo. 2006. ¡…Escucha

winka…! Cuatro ensayos de Historia Nacional Mapuche y un epílogo sobre el futuro.

Ediciones LOM, Santiago.

Melillán, Claudio. 2010. Un análisis antropológico de las relaciones de parentesco en el

lof Palihue Pillán, Territorio Llaima, Comuna de Melipeuco. Universidad Católica de

Temuco, Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas, Escuela de Antropología.

Memoria Chilena, 1870. Plano de Arauco y Valdivia con la designación de la antigua i

nueva línea de frontera contra los indios. Construido por M.J.O.

Page 30: Informe antropológico Piscicultura Los Fiordos Al proceso histórico de reduccionismo que tienen hoy a las comunidades Mapuche que en las pocas tierras en zonas rurales deben sortear

Neira, Paz; Linker, Samuel; Romero, Irene. 2011. Memorias del Llaima. Historias de las

Comunidades Mapuche de Melipeuco. Proyecto financiado por FONDART. Impreso en los

Talleres Designofpasten, Santiago.

Sociedad Chilena de Lingüística, (1988): Alfabeto Mapuche Unificado. Editado Pontificia

Universidad Católica de Chile, Sede Temuco

OIT. Convenio Nº 169. Sobre Pueblos Indígenas y Tribales en Países Independientes.

Fuente: www.conadi.gob.cl.

Prats, Ll. (2004). Antropología y Patrimonio. Barcelona, España: Editorial Ariel, S.A

Vidal, Aldo (1999). Políticas Legislativas en Chile. El caso de las Tierras y Territorios

Mapuches. Revista CUSHO, Volumen Especial Nº 1 (Pág. 67-111), Chile, 1999

Zavala, José (2008). Los mapuche del siglo XVIII: Dinámica inter-étnicas y estrategias de

resistencia. 2º edición en español. Editorial Universidad Bolivariana

Page 31: Informe antropológico Piscicultura Los Fiordos Al proceso histórico de reduccionismo que tienen hoy a las comunidades Mapuche que en las pocas tierras en zonas rurales deben sortear

EFECTOS PSICOSOCIALES EN INTEGRANTES DE LA COMUNIDAD JUAN

MELI, COMUNA DE MELIPEUCO

El presente informe hace uso de la metodología cualitativa de investigación,

mediante un diseño descriptivo (Marshall y Rossman, 1995), para documentar el impacto

relacional y psicoemocional en las personas, familias y la comunidad de Juan Meli,

asociados a la instalación de la piscicultura “Los Fiordos” en la comuna de Melipeuco.

Participantes

A continuación se identifican cada uno de los participantes junto a su núcleo

familiar:

NOMBRE: José Segundo Relmucao Porma

FECHA NACIMIENTO: 25 de Agosto 1936

RUT: 3.911-908-0

DIRECCIÓN Membrillo Alto Comunidad Juan Meli

TIEMPO DE RESIDENCIA EN MELIPEUCO: Nacido en Melipeuco

OCUPACIÓN: Crianza animales y hortalizas autoconsumo, venta de fardo

NUCLEO FAMILIAR:

Casado con María Elsa Calfuman, 67 años, con quien tuvo seis hijos que ya residen fuera

del hogar (y de Melipeuco), no obstante regularmente les visitan y mantienen contacto

estrecho. Actualmente forma parte del nucleo doña Felicinda Calfuman, 78 años quien es

cuidada por su hermana.

NOMBRE: Myriam Alia, Abad Soto

FECHA NACIMIENTO: 5 de agosto de 1962

RUT: 8.678.117-4

DIRECCIÓN: Km 11/2 camino internacional Icalma

TIEMPO DE RESIDENCIA EN MELIPEUCO: se traslada hace 6 años a Melipeuco,

comprando una parcela de agrado, con fines turísticos.

OCUPACIÓN: dueña de casa, artesana en tejido de lana.

NUCLEO FAMILIAR:

La señora Myriam vive con su mamá (64 años de edad), una tia materna de(76 años), su

pareja (62 años ), Su hija Cinthia (25 años de edad , estudiante de pedagogía)y su nieta

Matilda ( 4 años de edad)

NOMBRE: Luz Maria Huenupi Relmucao

Page 32: Informe antropológico Piscicultura Los Fiordos Al proceso histórico de reduccionismo que tienen hoy a las comunidades Mapuche que en las pocas tierras en zonas rurales deben sortear

FECHA NACIMIENTO: 23 de enero de 1967

RUT: 11.113.606-8

DIRECCIÓN: Km 1 camino internacional Icalma

TIEMPO DE RESIDENCIA EN MELIPEUCO: nace en familia originaria de Melipeuco

OCUPACIÓN: de profesión profesora, actualmente trabaja en turismo

NUCLEO FAMILIAR: La señora Luz Maria vive con su esposo ( 49 años, también

profesor), su mamá (83 años) y su hijo menor , Foye (8 años de edad) y su hija mayor (

23 años) que reside en temporada escolar en Temuco.

NOMBRE: Eliana Carmen Porma Idalgo

FECHA NACIMIENTO: 2 de abril 1989

RUT: 8.580.501-0

DIRECCIÓN: kilómetro 1 , camino internacional Melipeuco

TIEMPO DE RESIDENCIA EN MELIPEUCO: Nacida en Melipeuco

OCUPACIÓN: Agricultora

NUCLEO FAMILIAR:

La señora Eliana vive con su hermano, Mauricio Marcelo Porma Idalgo de 38 años.

NOMBRE: Víctor Adriano Pichulaf Porma

FECHA DE NACIMIENTO: 29 de septiembre, 1956

RUT: 7.665.788-2

DIRECCIÓN: kilometro 1, camino internacional Melipeuco

TIEMPO DE RESIDENCIA EN MELIPEUCO: Nacido en Melipeuco

OCUPACIÓN: Agricultor

NUCLEO FAMILIAR:

Vive solo

Técnicas utilizadas:

Para la recolección de los datos se utilizaron las siguientes técnicas:

Se realizó una entrevista grupal focalizada, con la cual se buscó reproducir la dinámica

natural de los participantes y así acceder al discurso colectivo de quienes han sido

influidos por la instalación de la piscicultura “Los Fiordos”.

Complementaria a la técnica anterior se utilizo entrevistas en profundidad abiertas y

semiestructuradas a cada uno de los y las participantes, por ser ésta la más adecuada

para acceder a las vivencias y percepciones de los participantes (Patton, 1990).

Page 33: Informe antropológico Piscicultura Los Fiordos Al proceso histórico de reduccionismo que tienen hoy a las comunidades Mapuche que en las pocas tierras en zonas rurales deben sortear

Procedimiento

Para resguardar la fiabilidad de los datos obtenidos en el proceso se han utilizado dos

modalidades de registro, el escrito y el digital.

Los registros escritos utilizados en esta investigación fueron notas de campo, el registro

digital corresponde a la grabación en audio de las entrevistas, los cuales fueron utilizados

en la producción y análisis mediante transcripción literal de los relatos.

Para analizar la información recolectada se utilizó el análisis de contenido cuyo objetivo

fue lograr la emergencia del sentido latente que procede de las prácticas sociales y

cognitivas que instrumentalmente recurren a la comunicación para facilitar la interacción

que subyace a los actos comunicativos concretos y subtiende la superficie material de

texto (Piñuel, 2002). Esto con el objetivo de lograr identificar, categorizar y codificar los

patrones reconocibles en los contenidos de las respuestas de las participantes (Patton,

1990).

La validación de resultados se realizó mediante la sistematización progresiva de la

información recopilada y triangulación entre los profesionales (Pérez, 1994).

Resultados:

A partir de la información recolectada se han generado cinco dimensiones asociadas al

impacto de la piscicultura en la comunidad la comunidad Juan Meli, las cuales se

desarrollan a continuación:

a) Piscicultura y relaciones comunitarias

El discurso de los y las participantes dan cuenta que la instalación de la

piscicultura ha alterado las dinámicas relacionales comunitarias, asociado a la pérdida

del recurso del río como una fuente de posibilidades de ocio y recreación, ya que los

fuertes olores e infecciones, les impiden hacer uso de la ribera para el esparcimiento.

“antes la gente salía a tomar once a la orilla del rio, pero el olor es insoportable”

"Éramos humildes pero teníamos una vida feliz, hacíamos uso del agua, la

cuidábamos también los que estábamos alrededor de ella, la vida era más armónica

entre las familias, no había contaminación del agua".

También se describen conflictos desencadenadas de las alianzas e incentivos

generadas por parte de funcionarios de “Los Fiordos” con personas de la comunidad para

mermar los reclamos en torno a los efectos que la piscicultura ha tenido sobre el río.

Lo anterior ha tensionado y generado división en la comunidad, dado que quienes

se oponen al funcionamiento del río son hostigados por quienes lo apoyan.

Page 34: Informe antropológico Piscicultura Los Fiordos Al proceso histórico de reduccionismo que tienen hoy a las comunidades Mapuche que en las pocas tierras en zonas rurales deben sortear

En tanto a las relaciones comunitarias entre los vecinos, los entrevistados refieren

una división generada a raíz de intereses personales respecto de los recursos a los que

pueden optar algunas comunidades que son beneficiadas tanto a nivel laboral, como a

nivel de entrega de alimentos o insumos a quienes viven cercanos al río. Se revelan

prácticas clientelistas con las organizaciones sociales y un sentido de desconfianza

exclusión para quienes reclaman por los impactos negativos de la pisicultura.

"La comunidad se dividió, hubo cambio de dirigente. Eligieron un hombre, no

anduvo bien y luego eligieron a una niña, y ella con poca experiencia, se contactaron con

ella y le dieron trabajo...ahora tiene mejor situación...A través de las galletitas, la gente

respalda, les hacen danza, les enseñan a cantar.Y Nosotros, los que estamos en contra

estamos callados, porque nos dicen que si nosotros les vamos a dar trabajo"

“la gente teme hablar. Esta el mito que si hablas o discutes por algo eres extremista”

En tanto a las prácticas culturales tradicionales, se ven afectados por ejemplo el

desarrollo del Nguillatün , ya que el lugar ceremonial ( Nguillatüwe) se constituía en torno

al río. A pesar de que las ceremonias se siguen realizando, hoy en día no es posible

utilizar el agua del rio para el ceremonial.La acomodación de estas practicas ha

conllevado a la utilización de agua potable o a través de la utilización incluso de camiones

algivez proporcionados por la municipalidad

“Nosotros para el We txipan Antü nos íbamos todos a bañar al rio, esto atenta contra la

salud y el equilibrio”

Por otra parte advierte divisiones en tanto a los desacuerdos que producen los efectos de

la pisicultura y las posturas contrarias a esta, generando una desmotivación a la

participación activa en la vida comunitaria organizada.

“he visto una división muy grande en mi comunidad Mapuche. Se me ha tratado mal y eso

lo pude ver en una reunión. Uno da a conocer una problemática que tiene y se le viene

toda la comunidad encima”

Refieren que las personas mantienen cierta lealtad con la empresa a cambio de regalos o

incentivos; como regalos para el día de la madre o navidad. Dando cuenta de prácticas

mas bien del tipo clientelar.

“La pisicultura ha tratado de comprar a la gente, la pisicultura entrega cursos a la gente

del río”

“yo me aislé, no me meto con nadie más en el pueblo”

Page 35: Informe antropológico Piscicultura Los Fiordos Al proceso histórico de reduccionismo que tienen hoy a las comunidades Mapuche que en las pocas tierras en zonas rurales deben sortear

b) Piscicultura y relaciones familiares

Las relaciones familiares se han visto deterioradas por la presencia de la piscicultura. De

acuerdo a lo informado se ha generado distancia y desconfianza dentro de las familias

donde hay distintas posturas frente a la piscicultura. Nuevamente, la obtención de un

puesto laboral o acceso a alguna de los recursos aportados por la empresa en forma de

proyectos o talleres, ha generado que quienes se oponen a ella,reciban el rechazo de su

familia por intentar generar acciones de defensa del patrimonio natural de la zona.

"...Somos cuatro familias (explícitamente en oposición a la piscicultura), mejor no

conversamos para no pelear...Antes no había enemistad, la confianza estaba en

todos, se colaboraba, antes se hacía mingaco, sembrábamos juntos..."

También es posible dar cuenta de que existe un importante nivel de stress, ansiedad y

frustración, respecto del proyecto vital familiar que se ve truncado con esta situación,

atribuyendo los participantes a dificultades importantes en su calidad de vida familiar, lo

que incluye tanto la obtención de recursos económicos y deterioro de la fuente laboral;

como una percepción de riesgo permanente para la familia.

“Esto nos cambió la historia, pasamos de vivir una maravilla a vivir esto.”

“mi pareja se metió al río para limpiar y salió convertido en un monstruo”

“a veces tu sales y no sabes que aire estas respirando”

c) Piscicultura y ámbito laboral productivo

En cuanto al ámbito laboral y productivo, si bien se reconoce que la pisicultura ha

facilitado algunos empleos; se perciben como efectos secundarios, el que las actividades

de tipo turísticas no puedan prosperar, ya que no pueden ofrecer servicios relacionados a

la interacción directa con el rio y sus aguas. Además los entrevistados mencionan que

principalmente la comunidad ve poca variabilidad productiva, por lo que no ven como

posibilidad concreta un proyecto turístico o de otra índole; por lo mismo defienden la

pisicultura por aportar algunos puestos de trabajo estables.

“Para el turismo, no mal; por el tema del rio en cuanto al camping, tenemos 3 sitios

botados en la comuna. no se ocupan nunca”

“...entonces ahora no tenemos entusiasmo, lo perdimos porque el agua ahora

tiene olor fétido......Entonces hubo gente que compró cerca de los fiordos, para

Page 36: Informe antropológico Piscicultura Los Fiordos Al proceso histórico de reduccionismo que tienen hoy a las comunidades Mapuche que en las pocas tierras en zonas rurales deben sortear

hacer camping, para vivir...y no lo han podido conseguir. Un señor se llenó de

ronchas cuando se metió al agua. La gente tiene miedo a consumir por el olor.

Antes de los fiordos había trabajo para el turismo. La contradicción con el

desarrollo del turismo es porque los turistas detestan la anomalía...el olor...la

contaminación, ellos se van a otro lado. Nosotros aprendimos de todo para el

turismo...pero los turistas se van para otro lado. “

En este aspecto, es posible también encontrar una contradicción entre el fomento de la

política pública hacia el emprendimiento turístico como un proyecto local a mediano y

largo plazo, ya que la perdida en la calidad de los recursos naturales conlleva la

inviabilidad de tal propuesta.

Por otra parte existe también disconformidad por el encarecimiento de la vida al no poder

utilizar el agua del rio para el riego de hortalizas y plantas, como para los animales de

cría. Respecto a lo mismo dan cuenta de que se ha visto un cambio en el

comportamiento de los animales a lo largo del tiempo. Para estas dos faenas han debido

utilizar tanto el agua potable como canales y vertientes independientes al cauce del rio.

Así también prácticas tradicionales como el lavado de las lanas en el rio para la artesanía,

las cuales han sido traspasada por generaciones, han debido modificarse.

“A nosotros como familia nos vino a cambiar la historia, nosotros disfrutábamos de agua

cristalinas, íbamos a lavar frazadas, la última vez fuimos y nunca pudimos limpiar la lana

para las artesanías, nuestro huerto, todo paso a la historia. Nuestra ovejitas, tenemos que

darle agua potable. Impotencia rabia, discriminación, hacia los que somos menos. Las

grandes empresas se creen los grandes señores y a nosotros nos miran como a los

moscos negros.”

d) Piscicultura y medio ambiente

En lo respecta al área de afectación ambiental, las entrevistas realizadas dan cuenta que

los desechos de la piscicultura han afectado considerablemente la pureza del agua del rio,

especialmente en la calidad del aire, ya que los olores emanados de dicho caudal se

perciben de manera intensa a varios metros de la rivera.

“está mermando el caudal del agua por eso se ha incrementado el olor. El olor

llega hasta el pueblo, el olor se impregna”

Page 37: Informe antropológico Piscicultura Los Fiordos Al proceso histórico de reduccionismo que tienen hoy a las comunidades Mapuche que en las pocas tierras en zonas rurales deben sortear

Lo anterior ha generado un efecto evidente en el aumento de plagas, como las de

roedores e insectos. Además se ha visto una disminución de la fauna nativa.

Los entrevistados también expresan su preocupación por el uso del sedimento y fecas del

aseo de las piscinas de la piscicultura como abono en diferentes lugares de la comunidad,

dado que nunca se ha dado a conocer el efecto por un organismo técnico.

“Una vez vino una señora de la empresa y vino a decirnos que nos iba a dar abono

gratis...ese era el lodo. Me ofreció y yo le dije que no, ella dijo, esto es una vez no más

que le voy a ofrecer, el resto ya ha aceptado, se va a ver arrepentido, le dije que no me

importa. Repartieron el lodo, y con el lodo llegó el olor y las moscas.”

f) Piscicultura y salud mental

En esta área se aprecia efectos emocionales significativos, entre los que se destacan

sentimientos de desesperanza y frustración asociados a la pérdida de calidad de vida,

tanto por la afectación de las relaciones comunitarias antes mencionadas, como por el

cambio en la calidad del agua.

"...entonces ahora no tenemos entusiasmo, lo perdimos porque el agua ahora tiene olor

fétido..."

También se evidencia síntomas ansiosos, tales como insomnio de conciliación y

mantención, además de pensamientos negativos recurrentes respecto al futuro de la

comunidad, lo cual está vinculado también con la identidad cultural de la comunidad y el

miedo a la pérdida del nguillatuhue.

“Duermes mal, sientes que tienes que tener cuidado con todo. Tengo pesadillas de que un

día salgo, respiro y el aire esta envenenado”

“En lo ceremonial, ahí nos juntamos, hacemos como que no pasa nada, cuando ahí

hacemos nguillatún no tocamos el tema del pleito, hacemos lo que tenemos que hacer

pero no podemos usar el agua del rio.”

Por último, un importante número de los entrevistados muestran sentimientos de

frustración, rabia e impotencia vinculados a la afectación en su proyecto de vida y

emprendimientos locales, dado que el cambio en el río ha hecho perder el atractivo

turístico e incluso ha alejado a pasajeros por el olor del lugar.

Page 38: Informe antropológico Piscicultura Los Fiordos Al proceso histórico de reduccionismo que tienen hoy a las comunidades Mapuche que en las pocas tierras en zonas rurales deben sortear

“vives con el coraje de que todos tus planes de paz y tranquilidad y expectativas

laborales, ecológicas, todo lo anhelado se hecho a perder” “no puedes traer turistas

porque te da vergüenza o se van”.

Conclusiones

Se observa un deterioro en las relaciones a nivel comunitario, generándose una

división a través del desarrollo de prácticas clientelares, vale decir prácticas en

que la Empresa busca beneficiar de manera individual o grupal a algunos

miembros de la comunidad, lo que va en desmedro del Capital Social comunitario .

Capital Social entendido como relaciones basadas en la confianza , cooperación

y reciprocidad y que favorecen el desarrollo integral de las comunidades,

principalmente un rasgo distintivo de las relaciones en el mundo rural.

Se observa una distorsión de las prácticas culturales tradicionales que derivan de

la adaptación a esta nueva relación con el rio, lo que origina a su vez una

distorsión del significado espiritual de esta relación.

A su vez los participantes dan cuenta de una desaparición paulatina de

tradiciones en torno al trabajo, el ocio y la recreación, principalmente en relación al

lavado de la lana y a la utilización del rio como balneario y regadío.

A su vez, la contaminación percibida, principalmente los fuertes olores que

perciben, junto con un posible riesgo sanitario ha impedido el desarrollo de

proyectos laborales, principalmente ligados al turismo. En otra medida disminuye

la calidad del agua para el riego de hortalizas y cria de animales para el consumo

familiar.

Según lo detectado existiría un deterioro en la calidad de vida de las familias

afectadas, en tanto hoy en día sienten impedido del disfrute de un entorno

natural saludable.

En tanto el ámbito de bienestar emocional, es posible evidenciar sintomatología

coincidente a los trastornos por stress prolongado, esto es: aumento de ansiedad

y percepción de peligro permanente, angustia, malestares físicos como cefaleas y

mareos(no atribuibles a otro tipo de afecciones medicas), preocupación

permanente en torno a la salud, junto con fuertes sentimientos de rabia e

impotencia frente a una situación que les parece altamente injusta. Esta

sintomatología más que por la gravedad de los síntomas, es preocupante en tanto

Page 39: Informe antropológico Piscicultura Los Fiordos Al proceso histórico de reduccionismo que tienen hoy a las comunidades Mapuche que en las pocas tierras en zonas rurales deben sortear

la cronicidad de la exposición a factores stressantes y las dificultades de las

personas para revertir esta situación por sí mismos.

En consecuencia, los profesionales que suscriben dan cuenta que es posible

evidenciar las siguientes áreas de alteración: cognitiva, afectiva, volitiva ,

espiritual que afectan la capacidad de desarrollo o goce individual , familiar y

laboral. Junto con esto un deterioro en el área de las relaciones sociocomunitarias,

principalmente a través de prácticas clientelares.

Informe elaborado por:

- César Vargas, sicólogo

- Silvia Alarcín, Sicóloga

- Andrea Puentes, sicóloga

Referencias:

Marshall, C. y Rossman, G. (1995). Designing qualitative research. London: SAGE

Publications.

Patton, M. (1990). Qualitative Evaluation and Research Methods. California: Sarge

Publications.

Pérez, G. (1994). Investigación Cualitativa. Retos e Interrogantes. II Técnica de

Recolección de datos. Madrid: La Muralla S.A.

Piñuel, J. (2002). Epistemología, metodología y técnicas de análisis de contenido. Madrid:

Universidad Computense de Madrid.

Echeburua, E. (2002) Evaluación del daño psíquico en Víctimas de Delito