informe aeropuerto hco (parte 1)

Upload: fredy-tamara-porta

Post on 06-Oct-2015

23 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Informe Aeropuerto Hco (Parte 1)

TRANSCRIPT

  • TALLER DE DISEO VII TERMINAL AEREO HUANUCO

    E.A.P. DE ARQUITECTURA UNHEVAL HUANUCO

    AO DE LA CONSOLIDACION ECONOMICA Y SOCIAL DEL PERU

    FACULTAD DE ING. CIVIL Y ARQUITECTURA

    E.A.P. DE ARQUITECTURA

    TERMINAL AEREO HUANUCO"

    TRABAJO DE INVESTIGACION

    DOCENTES: Arq. Luis Crdova Facundo

    Arq. Mauro Huaringa Passuni

    CURSO: TALLER DE DISEO VII

    INTEGRANTES: GRUPO 1

    GRUPO 2

    GRUPO 3

    2010

  • TALLER DE DISEO VII TERMINAL AEREO HUANUCO

    E.A.P. DE ARQUITECTURA UNHEVAL HUANUCO

    1.1. INTRODUCCIN Y

    FUNDAMENTACIN

    Hoy en da, el tema de un aeropuerto parece necesario para

    satisfacer las necesidades y requerimientos que se estn

    solicitando ante un crecimiento de afluencia de turistas

    nacionales y extranjeros. Estos turistas son atrados por la

    belleza de nuestro pas, que para visitar sus atractivos, viajan

    por el interior, usando as los aeropuertos nacionales que

    actualmente, se encuentran obsoletos.

    Es evidente tambin, que nuestro pas est muy atrasado en

    lo que a aviacin se refiere, por lo que debe, para los

    prximos 10 aos, reestructurar sus aeropuertos y actualizar sus

    servicios, para poder responder as a esta reciente

    repotenciacin del turismo. Desde hace dos aos, el Per ha

    adoptado una poltica de remodelaciones sencillas para

    poder aprobar las regulaciones que solicita la OACI. Pero son

    slo momentneas ya que no se hacen con un adecuado

    estudio. La importancia del tema de un aeropuerto, radica

    tambin en el carcter futurstico que ste tendra. Ya que se

    ve que el turismo es una industria que comienza a

    desarrollarse poco a poco en el Per, esto va a generar el

    desarrollo de servicios como aeropuertos nuevos, ms

    grandes y con mejores y ms servicios.

    Especficamente en el actual aeropuerto de Hunuco es

    importante, ya que ste no cuenta con varios servicios

    mnimos para el turista. No cuenta con un edificio terminal el

    cual ofrezca una cafetera o sala de espera, y ni si quiera

    cuenta con servicios higinicos. A pesar de ello, Hunuco

    presenta un gran movimiento de turistas, con un mnimo de 2

  • TALLER DE DISEO VII TERMINAL AEREO HUANUCO

    E.A.P. DE ARQUITECTURA UNHEVAL HUANUCO

    vuelos diarios; comerciales y de pasajeros, y tambin

    particulares y militares. Lo que amerita proyectar un edificio

    terminal, y as, dotarlo de algunos servicios que pudieran

    satisfacer de mejor manera al turista.

    Es importante hacer grata las estadas del turista, por lo cual

    me parece importante ofrecer nuevos servicios y satisfacer

    aquellas necesidades.

  • TALLER DE DISEO VII TERMINAL AEREO HUANUCO

    E.A.P. DE ARQUITECTURA UNHEVAL HUANUCO

    1.2. DELIMITACIN Y DESCRIPCIN

    El trabajo a realizarse se inscribe en el campo de la

    arquitectura aeronutica. Comprende algunos aspectos de

    arquitectura paisajista, debido a que al ubicarse en rea libre

    incurre en el campo del urbanismo.

    El trabajo es bsicamente el desarrollo de un aeropuerto que

    cuente con una pista apta para recibir aviones medianos, un

    rea de plataformas y un edificio terminal que abastezca a

    los pasajeros con estacionamientos recreaciones y salas de

    espera y a las compaas de lneas areas con oficinas,

    cafeteras y servicios en general. El lugar donde este proyecto

    se desarrollara, es en donde actualmente se encuentra el

    aerdromo Alf. FAP David Figueroa Fernandini. ste se

    encuentra a 9 kilmetros de la ciudad de Hunuco.

  • TALLER DE DISEO VII TERMINAL AEREO HUANUCO

    E.A.P. DE ARQUITECTURA UNHEVAL HUANUCO

    1.3. OBJETIVOS

    Como todo proyecto a futuro se deben plantear ciertos

    objetivos, los cuales nos guiarn y marcarn a dnde

    debemos llegar. Dentro de los objetivos se encuentra uno

    general y otros especficos.

    1.3.1. Generales

    Plantear, disear y desarrollar el proyecto arquitectnico

    de un edificio que sirva como terminal areo para un

    futuro aeropuerto en Hunuco. Ser para abastecer la

    demanda de vuelos nacionales a una proyeccin de

    turismo de 10 aos, y asimismo para vuelos locales a la

    ciudad de Tingo Maria.

    1.3.2. Especficos

    Desarrollar una arquitectura paisajista que tenga como

    inspiracin arquitectnica el entorno. Plantear un

    diseo de accesos y estacionamiento. Con un

    adecuado desarrollo de iluminacin, sealizacin y con

    algn estudio de temas urbansticos y aspectos de

    aproximacin.

    Desarrollar un tratamiento paisajista exterior interesante

    para no romper con el paisaje o con la actual

    identificacin del lugar.

    Mantener un equilibrio entre la vegetacin y el terreno

    rido, manejando con criterio, vegetacin cactcea, y

    arborizacin local que no requiera mucha agua.

  • TALLER DE DISEO VII TERMINAL AEREO HUANUCO

    E.A.P. DE ARQUITECTURA UNHEVAL HUANUCO

    1.4. ALCANCES Y LIMITACIONES

    Los alcances de este proyecto estn enfocados de la siguiente manera:

    En cuanto a lo que a la ubicacin se refiere, el proyecto se realizar donde actualmente se encuentra el

    aerdromo Alf. FAP David Figueroa Fernandini de Hunuco.

    Se utilizar como referencia los planos existentes proporcionados por la D.G.T.A., y el propietario del terreno

    cuyas medidas sern confirmadas in sito.

    Las estructuras y los elementos estructurales s sern diseados y pre-dimensionados, detallando el tipo

    estructural.

    El rea de estacionamiento ser tambin predefinida y desarrollada a manera de anteproyecto, junto con los

    accesos y circulaciones o maneras de aproximacin que puedan tener los pasajeros al aeropuerto.

    Las instalaciones sanitarias sern definidas, las redes de agua y desage sern desarrolladas a nivel preliminar o

    esquema, pero se tendr en cuenta su impacto en la arquitectura. Tambin se har una eleccin y desarrollo

    de tanques y cisternas que sean necesarios para la edificacin.

    Las instalaciones elctricas sern definidas a nivel preliminar, donde se definir el tipo de luminarias y el tendido

    de redes a modo de anteproyecto. Es importante sealar que ambas instalaciones, elctricas y sanitarias, sern

    consultadas con especialistas en el tema, para poder llegar a un buen resultado preliminar, y poder manejar un

    adecuado impacto en la arquitectura.

    El tratamiento paisajista incluir la eleccin de materiales, especies vegetales y su correspondiente ubicacin.

    Se disear en detalle los baos ventanas, barandas muebles fijos, etc.

    Se definir el color, tanto el de los exteriores como el de los interiores

    Durante la etapa inicial de investigacin, hubieron ciertas limitaciones como:

    La informacin bibliogrfica acerca de aeropuertos es escasa, por lo cual el estudio se basar en la informacin

    disponible, a travs de entrevistas a personas especialistas y a visitas a otros aeropuertos.

    No existe normas de zonificacin en el mencionado terreno.

  • TALLER DE DISEO VII TERMINAL AEREO HUANUCO

    E.A.P. DE ARQUITECTURA UNHEVAL HUANUCO

    ORGANIGRAMA

  • TALLER DE DISEO VII TERMINAL AEREO HUANUCO

    E.A.P. DE ARQUITECTURA UNHEVAL HUANUCO

    1.5. ORGANIGRAMA GENERAL DEL TERMINAL

  • TALLER DE DISEO VII TERMINAL AEREO HUANUCO

    E.A.P. DE ARQUITECTURA UNHEVAL HUANUCO

    1.5. ORGANIGRAMA DE PASAJERO EN TERMINAL

  • TALLER DE DISEO VII TERMINAL AEREO HUANUCO

    E.A.P. DE ARQUITECTURA UNHEVAL HUANUCO

    FLUXOGRAMA

  • TALLER DE DISEO VII TERMINAL AEREO HUANUCO

    E.A.P. DE ARQUITECTURA UNHEVAL HUANUCO

    DIAGRAMA DE

    CORRELACIONES