informativo cuenta pública 2014

2
SNED Nuestro establecimiento en el año 2013, postulo nuevamente al Sistema Nacional de Evaluación de desempeño (SNED). Estamos convencidos que nuestro establecimiento obtendrá la calidad de excelencia debido ya que nuestro sostenedor , directivos , profesores y asistentes de educación se han propuesto como meta mantener por más de 8 años consecutivos la categoría de colegio de excelencia. SIMCE La medición del SIMCE en el año 2013 se amplió a los cursos de Segundo Básico en comprensión lectora, Sexto Básico, Lenguaje y Matemática y experimental de Educación Física en Octavo Básico. También rindieron evaluaciones SIMCE los cursos de Cuarto Básico en Lenguaje, Matemática y Cs. Naturales y octavo básico Lenguaje, Matemática y Cs. Naturales. Nuestros alumnos fueron evaluados en las fechas correspondientes y el proceso se realizó con absoluta normalidad. En los últimos resultados entregados por el MINEDUC del año 2013 en cuarto básicos, nuestro establecimiento descendió en sus puntajes en comparación con el año anterior lo que significo, quedar en un puntaje similar promedio nacional. Esto nos hace reflexionar frente a los excelentes resultados de los años anteriores ya que no solo la perseverancia, los niveles de exigencia , rigurosidad en el tratamiento de los objetivos de aprendizaje aseguran buenos resultados, también se necesita el compromiso de los padres y apoderados en todos los procesos formativos de nuestros niños, además debemos sacar aprendizajes positivos de estas situaciones, debido a que no podemos confiarnos y quedarnos con los buenos resultados , sino también estar atentos a que estamos expuestos a estas situaciones como lo ocurrido el año 2012. Consejo Escolar El consejo escolar se constituyó como corresponde en el mes de marzo del año 2013, con la participación de todos sus estamentos del establecimiento, Sostenedor, Director, Presidenta del CePa, un represéntate de los profesores y un representante de los asientes de educación. Este organismo se reunió durante el año y fue programando las actividades propias de establecimiento, además se le informo por parte de la dirección aspectos relevantes del funcionamiento del colegio que debían darse a conocer y acciones que se realizarían durante el año con aporte de la ley SEP: Día de la madre, aniversario del colegio, peña folclórica, licenciatura y acto de clausura entre otras. CEPA El Centro General de Padres y Apoderados de nuestro establecimiento, dirigido por su presidenta la señora Nancy Núñez y acompañada por su directiva, trabajó de manera organizada siendo un aporte importante y comprometida en el la gestión del colegio y como en años anteriores la dirección por instrucciones propias de nuestro sostenedor financio horas de coordinación al profesor asesor Arnaldo Valladares para acompañar y guiar a nuestros apoderados en sus actividades. Información para apoderados: Cuenta Pública 2014 Colegio San Benigno Aconcagua Nº 620 Colina - 28603277 [email protected] www.colegiosanbenigno.cl

Upload: gizmo601

Post on 04-Aug-2015

510 views

Category:

Education


13 download

TRANSCRIPT

Page 1: Informativo cuenta pública 2014

SNED

Nuestro establecimiento en el año 2013, postulo nuevamente al Sistema

Nacional de Evaluación de desempeño (SNED). Estamos convencidos que nuestro

establecimiento obtendrá la calidad de excelencia debido ya que nuestro sostenedor

, directivos , profesores y asistentes de educación se han propuesto como meta

mantener por más de 8 años consecutivos la categoría de colegio de excelencia.

SIMCE

La medición del SIMCE en el año 2013 se amplió a los cursos de Segundo

Básico en comprensión lectora, Sexto Básico, Lenguaje y Matemática y experimental

de Educación Física en Octavo Básico. También rindieron evaluaciones SIMCE los

cursos de Cuarto Básico en Lenguaje, Matemática y Cs. Naturales y octavo básico

Lenguaje, Matemática y Cs. Naturales. Nuestros alumnos fueron evaluados en las

fechas correspondientes y el proceso se realizó con absoluta normalidad.

En los últimos resultados entregados por el MINEDUC del año 2013 en

cuarto básicos, nuestro establecimiento descendió en sus puntajes en comparación

con el año anterior lo que significo, quedar en un puntaje similar promedio nacional.

Esto nos hace reflexionar frente a los excelentes resultados de los años anteriores ya

que no solo la perseverancia, los niveles de exigencia , rigurosidad en el tratamiento

de los objetivos de aprendizaje aseguran buenos resultados, también se necesita el

compromiso de los padres y apoderados en todos los procesos formativos de nuestros

niños, además debemos sacar aprendizajes positivos de estas situaciones, debido a que

no podemos confiarnos y quedarnos con los buenos resultados , sino también estar

atentos a que estamos expuestos a estas situaciones como lo ocurrido el año 2012.

Consejo Escolar

El consejo escolar se constituyó como corresponde en el mes de marzo del

año 2013, con la participación de todos sus estamentos del establecimiento,

Sostenedor, Director, Presidenta del CePa, un represéntate de los profesores y un

representante de los asientes de educación. Este organismo se reunió durante el año y

fue programando las actividades propias de establecimiento, además se le informo

por parte de la dirección aspectos relevantes del funcionamiento del colegio que

debían darse a conocer y acciones que se realizarían durante el año con aporte de la

ley SEP: Día de la madre, aniversario del colegio, peña folclórica, licenciatura y acto

de clausura entre otras.

CEPA

El Centro General de Padres y Apoderados de nuestro establecimiento,

dirigido por su presidenta la señora Nancy Núñez y acompañada por su directiva,

trabajó de manera organizada siendo un aporte importante y comprometida en el la

gestión del colegio y como en años anteriores la dirección por instrucciones propias

de nuestro sostenedor financio horas de coordinación al profesor asesor Arnaldo

Valladares para acompañar y guiar a nuestros apoderados en sus actividades.

Información para apoderados:

Cuenta Pública

2014

Colegio San Benigno

Aconcagua Nº 620 – Colina - 28603277

[email protected] www.colegiosanbenigno.cl

Page 2: Informativo cuenta pública 2014

Matrícula

En el año 2013 tuvimos una matrícula de 263 estudiantes con un 100 % de alumnos

egresados de octavo año básico y fueron distribuidos de la siguiente forma:

CURSO MATRÍCULA 2013

P°K° 12

K° 18

TOTAL PÁRVULOS 30 1° 32 2° 30 3° 25 4° 27 5° 35 6° 25 7° 29 8° 30

TOTAL BÁSICA 233 TOTAL ESCUELA 263

Resultados SIMCE 2006, 2007, 2008, 2009, 2010, 2011, 2012

4to básico

2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012

Lectura 235 217 248 240 271 280 252

Matemática 251 213 244 257 257 276 249

Comp. NSC 251 214 236 253 275 277 237

Comparación respecto al año anterior

Leng. Mat. CC.NN. CC.SS.

Promedio SIMCE

2011 237 248 267 249

comparado con el

obtenido el 2009

similar

( -1 puntos )

similar

( 14 puntos )

más alto

( 31 puntos )

más alto

( 22 puntos

comparado con el

promedio nacional

2011

similar

( -1 puntos )

similar

( 7 puntos )

más alto

( 24 puntos )

similar

( 7 puntos )

PAC (Plan de Apoyo Compartido)

Desde el año 2012 el colegio cuenta con el Plan de Apoyo compartido (PAC), el que

mantiene una cobertura desde NT1 a cuarto básico incorporando sus objetivos,

metodologías, instrumentos de seguimiento, convivencia y clima escolar a toda

nuestra unidad educativa cuyas aspiraciones son “ Que todos los niños reciban una

educación de calidad adquiriendo los conocimientos propios de su edad”.

Objetivos Estratégicos de PAC y que nuestro colegio los ha hecho propios:

Entregar una educación de calidad.

Mejorar la equidad del sistema escolar.

Perpetuar las mejoras.

Focos del Programa

La aplicación del plan se centró en la instalación de metodologías y herramientas

para el desarrollo de buenas prácticas en el establecimiento, fortaleciendo el desarrollo

de capacidades a través de asesoría sistemática en cinco focos esenciales de trabajo:

Implementación efectiva del currículum.

Optimización del uso del tiempo de aprendizaje académico.

Monitoreo del logro de los estudiantes.

Fomento de un clima y cultura escolar favorable para el aprendizaje.

Desarrollo de la práctica profesional.

SEP (Subvención Escolar Preferencial)

Nuestro establecimiento cuenta a partir del año 2012 con la Subvención

Escolar preferencial, lo que ha significado un gran aporte a las acciones que se han

llevado a cabo, siendo un beneficio real, especialmente, para aquellas familias más

vulnerables. Nuestro establecimiento presenta un alto porcentaje de alumnos

vulnerables que fueron beneficiados por la ley SEP, otorgándoles gratuidad de

estudios.

Otros aportes de la SEP en que se beneficiaron directamente nuestros

estudiantes fueron:

Bus de acercamiento escolar.

Asistentes de curso, 1° y 4° básico, durante el año.

Profesor mediador (Resolución de conflictos).

Plataforma web de planificación docente (WebClass).

Premio anual para los mejores rendimientos académicos, alumnos más

esforzados, por cada uno de los niveles y cursos.

Premio anual al mejor curso, donde los requisitos fueron: mejor asistencia,

participación en actividades del colegio, asistencia de apoderados a

reuniones, entre otros elementos.

Talleres estudiantiles (música, inglés, deportes).

Escuelas para Padres.

Canales de comunicación con la comunidad (papinotas, celular, página web,

agendas escolares).

Salidas al Campo Deportivo, financiadas por SEP (entrada y transporte).

Visitas del Planetario al Colegio.