informativo

12
DIRECTOR GENERAL: ALFREDO GALVÁN GARCÍA ACTOPAN, HGO., 7 DE SEPTIEMBRE DE 2011/AÑO 02/NO. 97 [email protected] Eligen a Reina de la Feria Pachuquilla 2011 Propone el Congreso del Estado, Alcoholímetro en los 84 municipios Dan banderazo de inicio a la obra de boulevard PAG. 9 Pachuca PAG. 7 Mineral de la Reforma Villa de Tezontepec PAG. 11 Cont. PAG. 6 P achuca, Hgo.- Las herramientas más efectivas para man- tener la paz y tran- quilidad social; combatir la delin- cuencia y lograr mejores entornos y sociedades, son la educación y la generación de empleos; por ello es que desde el Ejecutivo emprendemos acciones necesa- rias para fortalecer la calidad educativa y crear los trabajos que demandan las presentes y nuevas generaciones, aseguró el gober- nador José Francisco Olvera Ruiz. Al entregar los primeros apo- yos económicos a los beneficia- rios del Programa “Manos a la Obra” compromiso que forma parte del Plan Estatal de Desarro- llo en el rubro de desarrollo so- cial, el mandatario destacó la im- portancia de que los jóvenes re- cién egresados de universidades se integren de inmediato en el mercado laboral. Entrega el gobernador los primeros apoyos económicos a los beneficiarios del Programa “Manos a la Obra” Egresados del nivel superior se insertan en sector productivo, adquieren experiencia laboral y reciben remuneración

Upload: alfonso-gonzalez

Post on 15-Mar-2016

216 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

periodico sas

TRANSCRIPT

Page 1: informativo

DIRECTOR GENERAL: ALFREDO GALVÁN GARCÍA ACTOPAN, HGO., 7 DE SEPTIEMBRE DE 2011/AÑO 02/NO. 97 [email protected]

Eligen a Reina

de la

Feria

Pachuquilla

2011

Propone el

Congreso del

Estado,

Alcoholímetro en

los 84 municipios

Dan banderazo

de inicio a la

obra de

boulevard

PAG. 9 Pachuca

PAG. 7 Mineral de la Reforma Villa de Tezontepec PAG. 11

Cont. PAG. 6

P achuca, Hgo.- Las

herramientas más

efectivas para man-

tener la paz y tran-

quilidad social; combatir la delin-

cuencia y lograr mejores entornos

y sociedades, son la educación y

la generación de empleos; por

ello es que desde el Ejecutivo

emprendemos acciones necesa-

rias para fortalecer la calidad

educativa y crear los trabajos que

demandan las presentes y nuevas

generaciones, aseguró el gober-

nador José Francisco Olvera

Ruiz.

Al entregar los primeros apo-

yos económicos a los beneficia-

rios del Programa “Manos a la

Obra” compromiso que forma

parte del Plan Estatal de Desarro-

llo en el rubro de desarrollo so-

cial, el mandatario destacó la im-

portancia de que los jóvenes re-

cién egresados de universidades

se integren de inmediato en el

mercado laboral.

Entrega el gobernador

los primeros apoyos

económicos a los

beneficiarios del

Programa “Manos a

la Obra”

Egresados del nivel

superior se insertan

en sector productivo,

adquieren experiencia

laboral y reciben

remuneración

Page 2: informativo

¿Quién vigila el trabajo parlamentario?

A unos días de iniciar formalmente, la discusión sobre el destino del presupuesto para el ejercicio del 2012, que es aproximadamente de

3 billones de pesos, que tiene el país. La acción es repetitiva, como cada año,

partidos políticos y Parlamentarios, hacen su rutina dar discursos sobre las responsabilidades en cuanto al manejo de los recursos públicos.

Y mi pregunta es ¿tienen autoridad moral hacia los gobernadores, de cómo manejar los recursos?

Ya lo dijo el rector de la (UNAM) José Narro Robles, sin transparencia y rendición de cuentas seguirá la corrupción e impunidad, y esta realidad aplica a los Diputados y Senadores quienes están renuentes a la transparencia y rendición de cuentas. Por lo tanto sus discursos no pasan de ser solo palabras huecas y algunos solo hacen acto de presencia par ir a DORMIR A SUS CURULES, teniendo sueldos exorbitantes.

¿Quiénes son los más beneficiados para recibir los recursos? Pues eso depende hacia donde se incline más la balanza de representantes políticos al interior del Congreso y aparte que tanta influencia se ejerce sobre el Legislativo, mientras que en la Democracia

(Poder del pueblo) autentica, la mayor influencia la tendrían los electores.

Ahora bien ¿Quién revisa las decisiones de los legisladores? Si no existe un órgano autónomo que se encargue de fiscalizar sus obras y obligue a Diputados y Senadores a llevar minutas de sus reuniones y deliberaciones.

Sin embargo la bancada parlamentaria goza de manejar acuerdos y negociaciones sin que haya un Organismo independiente que de apertura al escrutinio público y a la información de los acuerdos realizados como es el del presupuesto.

¿Porque no aplicar estructuras diferentes para evitar la corrupción? En otras latitudes mundiales hay estrategias, para vigilar al parlamento, llamado Gobierno a la Sombra, quienes se encargan de vigilar, los acuerdos y el destino presupuestario entre otros temas.

Una de sus propuestas del rector, Narro Robles, es de crear una Auditoria ciudadana, un Organismo, ajeno a las Instituciones políticas para ejercer y transparentar todo tipo de acciones y la rendición de cuentas. En este caso para el Parlamento.

“DESDE EL PARLAMENTO HASTA LOS MUNICIPIOS DEBE HABER TRANSPARENCIA Y RENDICION DE CUENTAS”

Actopan Hgo., 7 de Septiembre de 2011 2

¿Transparencia en tizayuca?

P or medio de trípticos

y una pagina web. El

municipio de Tizayu-

ca, da a conocer el de-

recho a acceder a la información

pública, a las personas del muni-

cipio.

Las instrucciones son detalla-

das, solo que hay que esperar 10

días hábiles para obtener la infor-

mación solicitada conforme a la

ley de transparencia del Estado de

Hidalgo. Y en caso de no recibir

la información el Instituto de

Transparencia y Acceso a la in-

formación pública Gubernamental

(IAPGH) apoyara al solicitante,

en caso de que algún servidor pú-

blico niegue intencionalmente la

información, argumentando falsa-

mente que es confidencial, estas

conductas serán castigadas con-

forme a la Ley de Servidores Pú-

blicos del Edo. De Hidalgo.

De que forma podrá haber

transparencia, si no hay congruen-

cia en el gasto de los recursos pú-

blicos. Lo ideal es que una Audi-

toria ciudadana, se diera a la tarea

de vigilar, a cada municipio en la

administración financiera.

En Tizayuca, como podrá justi-

ficar las grandes obras hechas por

el alcalde, que fueron publicadas

en otros medios de comunicación

impreso, con fotografías de las

construcciones de salones de fies-

tas, y locales comerciales.

Entonces en donde esta la

¿transparencia y la rendición de

cuentas? Si los recursos se des-

vían al patrimonio personal del

alcalde.

Visión nueva para el campo

E l Secretario de Agri-

cultura, José Alberto

Narváez Gómez,

abre un espacio de

exposición a los productos agro-

pecuarios, piscícolas y forestales,

para beneficio de los productores

del campo de Hidalgo.

Este modulo de exhibición, es-

tará de forma permanente para

dar a conocer los productos y

crear un programa de Control de

Ventas y Contactos. Que se en-

cuentra en el Ex centro Minero.

La Secretaria de Agricultura apo-

ya a 30 empresas Hidalguenses.

El titular de Agricultura señala

que el compromiso del Goberna-

dor Francisco Olvera Ruiz, es que

los productores puedan comercia-

lizar sus productos y reciban ac-

cesoria técnica y conozcan los re-

quisitos para alcanzar un mercado

local, nacional e internacional,

con esto se crea una nueva ofici-

Hoguera Politica

na, del director General de Co-

mercialización Arturo Ruiz Busti-

llo, quien contara con personal es-

pecializado, para mejorar la cali-

dad de vida de las familias cam-

pesinas en Hidalgo.

Es un respaldo, a los producto-

res agrícolas que den a conocer

sus productos y sobretodo, que

sean asesorados para obtener ma-

yores ganancias de los mismos y

buscarles mercado dentro y fuera

de la entidad, esto permite evitar

al intermediario que compra al

productor, imponiendo el precio

al producto sin dejarle alternativa

al agricultor, pero ahora con esta

nueva modalidad, el productor si

puede ganar y poder vivir del

campo.

Alcoholímetro un límite

D iputados proponen

que el alcoholíme-

tro sea permanente

para reducir los ín-

dices en accidentes. El Observato-

rio Mexicano de Alcohol, Tabaco

y Drogas, informa que el 50 % de

muertes en accidentes se asocian

al consumo de bebidas alcohóli-

cas, lo que representa un grave

problema en México y en Hidal-

go, se le propone al pleno un pun-

to de acuerdo mediante el cual se

exhorta a los 84 municipios y a la

Secretaria de de Seguridad Publi-

ca Estatal a coordinarse para im-

plementar de forma permanente el

programa del alcoholímetro. El

documento fue aprobado por la

Cámara de Diputados y siguiere

que en los operativos participen

visores, de la Comisión de Dere-

chos Humanos del Edo. De Hidal-

go (CDHEH) para garantizar el

respeto a las garantías individua-

les de los conductores. Por lo tan-

to las policías estatales y munici-

pales tendrán que efectuar las ges-

tiones necesarias, para la adquisi-

ción del equipo necesario para las

pruebas de alcoholemia, así lo se-

ñaló la diputada Vianey Lozano.

Sin duda que es una medida de

prevención que evitara accidentes

en gran escala, pero están pasando

un detalle muy importante, la ad-

quisición de permisos para antros

y bares que se encuentran por to-

das partes, en las ciudades y en las

orillas de las carreteras, ¿de quien

depende que hayan saturado de

centros de vicio? En lugar de

crear centros de esparcimiento pa-

ra los jóvenes, como deportivos

etc. Se expanden bares disfraza-

dos a unos metros de las escuelas.

¿QUE LAS AUTORIDADES NO

LO SABEN? EL PROBLEMA

DEBE EVITARSE DE RAIZ.

DIRECTORIO

Fundador y Director General

Alfredo Galván García

Subdirectora Marisol Galván Hernández

Colaboradores

Manuel Hernández Sánchez

Diseño Daniel Isaac Escamilla Jiménez

El Informativo, periódico semanario, 7 de Septiembre de 2011. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009-040615052900-101. Número de Certificado de Licitud de Título: 14532. Número de Certificado de Licitud de Contenido: 12105. Domicilio de la publicación distribuido por El Informativo: Carr. México Laredo Sur Nº 8 Col. El Cerrito CP 42500 Actopan, Hidalgo. Impresión: Talleres La Espina, Xocotitla 6219, Colonia Aragón Inguarán, Delegación Gustavo A. Madero.

Teléfono: 01(772) 728 32 92

La orientación general de este medio informativo es

responsabilidad del Consejo Editorial; los artículos firmados son responsabilidad del autor.

Page 3: informativo

Actopan Hgo., 7 de Septiembre de 2011 11

P achuca, Hgo.- El presidente del Comité Directivo Estatal del

PRI en Hidalgo, Omar Fayad Meneses, expresó que el conocimiento

que se tenga del ejercicio de gobierno de los ayuntamientos y la inte-

gración de las necesidades de la sociedad en el diseño de las acciones

de las asambleas municipales serán fundamentales para responder ver-

daderamente a la confianza que la ciudadanía otorgó al priismo hidal-

guense en la elección de 3 de julio pasado.

V illa de Tezontepec Hgo.- Al medio día de este domingo 4

de septiembre, el gobernador del

estado de Hidalgo el licenciado

José Francisco Olvera Ruiz visito

la entrada de este municipio para

dar el banderazo de inicio de la

obra denominada “bulevar de ac-

ceso a Villa de Tezontepec” mis-

ma que tendrá una inversión de

30 millones de pesos.

De igual manera al presidir es-

te evento histórico, el gobernador

Olvera Ruiz, reconoció la labor

del municipio y de su gente como

agricultores, de igual manera ex-

preso que seguirán las gestiones

para la construcción del aeropuer-

to hasta llegar a la necedad de ser

necesario, de igual manera co-

mento que se está realizando un

plan de desarrollo, para la zona

metropolitana que dará certidum-

bre al progreso ordenado de la re-

gión.

La alcadesa Sylvia López Gon-

zález, mucho agradeció el trabajo

que se viene realizando, ya que es

una obra histórica que salvara vi-

das y que es un deleite para los te-

zontepequenses contar con obras

de esta magnitud que sin duda al-

guna, hacen historia, benefician,

salvan vidas y marcan el inicio

del progreso al que está destinado

este municipio. Una obra sin pre-

cedentes que beneficia a toda la

población, así como al turismo

que es bastante en este municipio.

El bulevar que se construye en

su primera etapa constara de un

kilometro de 6 carriles, con un an-

cho de corona de 30 metros con 3

carriles por sentido, un camellón

central de 4 metros y un acota-

miento exterior de 2.5 metros; de

igual manera se harán los trabajos

de drenaje, bordillos y guarnicio-

nes, alumbrado público y señala-

mientos tanto verticales como ho-

rizontales.

Al entregar la constancia de mayoría al presidente electo de Epazo-

yucan, Carlos Santillán Muñoz, así como a síndicos y regidores tras

certificación ante el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo, Fayad Me-

neses aseguró que la administración que encabezarán a partir del 16 de

enero de 2012 deberá destacarse por la capacidad de diálogo entre las

diferentes expresiones políticas, así como una estrecha coordinación

con el Ejecutivo estatal que encabeza el gobernador Francisco Olvera

Ruiz para ir de la mano en el desarrollo integral de la entidad.

Una gestión más que hace Sylvia López, marcando el inicio de la his-

toria de Villa de Tezontepec y que beneficia a todos los pobladores, un

acierto más de la presidenta municipal.

Page 4: informativo

El Polideportivo “Carlos Martínez Balmori” ubicado en la Ciudad del Conocimiento

(antes Ciudad Universitaria), fue sede del “Primer Foro de Turismo y Cultura en

Hidalgo”, en la XXIV edición de la Feria Universitaria del Libro FUL actividad

organizada por La Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, el Instituto de

Ciencias Económico Administrativas a través del área de Turismo y la Secretaria de

Turismo y Cultura.

Actopan Hgo., 7 de Septiembre de 2011 10

P achuca, Hgo.- La inaugu-

ración del foro fue llevada a cabo

por el Mtro. Juan Renato Olivares

Chávez, Secretario de Turismo y

Cultura del Estado de Hidalgo,

quien hizo hincapié de la impor-

tancia de crear vínculos entre las

instituciones y las instancias gu-

bernamentales así como el sector

privado, destacó que es honroso

participar en coordinación con la

Universidad Autónoma del Esta-

do de Hidalgo y refrendo su

compromiso para continuar tra-

bajando de manera conjunta, ya

que el patrimonio cultural es in-

menso y exhorto a los jóvenes pa-

ra que realizan sus prácticas pro-

fesionales y proyectos de tesis en

desarrollos eco turísticos o pe-

queñas empresas turísticas donde

pueden orientar y apoyar con su

conocimiento a quienes le apues-

tan al turismo en distintos puntos

del estado así como en activida-

des que permitan posicionar al

Turismo Cultural.

Como parte de su mensaje Oli-

vares Chávez preciso que el 2011

es el año del Turismo en México,

por ello es de suma importancia

crear acciones que incrementen el

número de visitantes en todo el

país, ya que para el 2018 se pre-

tende alcanzar el Quinto Lugar a

nivel Internacional y el Estado de

Hidalgo no es la excepción prue-

ba de ello es el aumento de visi-

tantes Chinos, Rusos y Coreanos

en la zona arqueológica de Tula

la cual cuenta con una gran rique-

za cultural y en donde se enfoca-

ran importantes acciones que fa-

vorezcan su imagen, y recordó

que el estado ofrece gran calidad

y a un costo accesible.

En el presídium se contó con

la presencia del C.D José Luis

Antón de la Concha, Coordinador

de Vinculación de la UAEH en

representación del Rector de la

Universidad, Dr. Humberto Veras

Godoy, Lic. Tania Carrasco Var-

gas, Coordinadora de Vinculación

de CONACULTAH. Marco An-

tonio Alfaro Morales, Director de

la Feria Universitaria del Libro,

Roberto Estrada Bárcenas, Direc-

tor de ICEA, Angélica Ruth Te-

rrazas Juárez, Jefa del área acadé-

mica de Turismo de la UAEH,

además de los empresarios del

sector de hoteles, restaurantes, ca-

sas rurales, entre otros.

Finalmente Olivares Chávez

reiteró que la participación de los

jóvenes en la Feria Universitaria

del Libro es de suma importancia

para crear el marco de una cultura

sólida y de fomento a la lectura

además de ser un portal que abra

paso para conocer otras culturas e

invitó a la población en general a

adentrarse en el acervo cultural y

visitar los lugares que nos ofrece

el estado y vivir una gran expe-

riencia al conocer nuestras raíces.

Para obras y tras “Arlene”

(CMIC) realizaron, para evaluar

la situación de la obra pública que

se construye conjuntamente entre

la dependencia y las constructoras

estatales.

“El gobernador Francisco Ol-

vera Ruiz tiene interés en la total

apertura y equidad, para que to-

dos tengan las mismas oportuni-

dades; a cambio, pedimos respon-

sabilidad de las empresas en

cuanto a la calidad y el manejo de

la obra”, indicó Gerardo Salomón

Bulos, titular de la SOPOT.

P achuca, Hgo.- Con el

propósito de invertir en la crea-

ción de fuentes de empleo en Hi-

dalgo, la Secretaría de Obras Pú-

blicas y Ordenamiento Territorial

(SOPOT) privilegiará la contrata-

ción de compañías constructoras

hidalguenses para reparar la obra

dañada por el huracán Arlene.

A este compromiso se llegó en

la reunión de trabajo que la SO-

POT y la Cámara Mexicana de la

Industria de la Construcción

Edgar Espínola Licona, presi-

dente de la CMIC en Hidal-

go, por participar en las obras de

reconstrucción a efectuarse tras el

paso del huracán Arlene por el

estado.

“Atenderemos a las empresas

hidalguenses y afiliadas a la Cá-

mara; la ley es muy clara y coin-

cidimos con el gremio, quienes

están afiliados sabemos que son

empresas de calidad y responsabi-

lidad, que difícilmente nos deja-

rán tiradas las obras”.

Page 5: informativo

Actopan Hgo., 7 de Septiembre de 2011 3

P achuca, Hgo.- Durante

este año 2011 se realizan obras de

construcción y rehabilitación de

espacios educativos que se en-

marcan en un presupuesto progra-

mado de 463 millones de pesos

que el Gobierno del Estado ejerce

por medio del Instituto Hidal-

guense de la Infraestructura Edu-

cativa (INHIFE), aseveró el titu-

lar de la Secretaría de Educación

Pública de Hidalgo (SEPH) pro-

fesor Joel Guerrero Juárez.

Precisó que al cierre del primer

semestre de este año, fueron in-

vertidos 291 millones de pesos en

279 acciones de apoyo a la infra-

estructura en todos los niveles

educativos; en tanto, se tienen

obras en proceso y programadas

para cerrar 2011 equivalentes a

172 millones que, sumados a los

ya ejercidos hacen el total referi-

do de 463 millones de pesos.

Es importante mencionar que

el Gobernador José Francisco Ol-

vera Ruiz determinó en su Plan

Estatal de Desarrollo 2011-2016

líneas precisas para la atención de

Joel Guerrero Juárez, Titular de Educación Pública en Hidalgo

la infraestructura educativa en

términos de "eficientar y agilizar

los procesos de ejercicio de los

recursos destinados para la crea-

ción de espacios educativos en

todos los niveles", además de

"impulsar acciones en materia de

infraestructura física educativa,

con el fin de ampliar la cobertura

y fortalecer la calidad de los pro-

cesos educativos".

El director general del IN-

HIFE, ingeniero Héctor Henkel

Castañeda, explicó que 220 millo-

nes de pesos están etiquetados

para educación, básica en todos

sus niveles y modalidades, 170

millones de pesos para educación

media superior y superior y 73

millones más para equipamiento

de talleres y laboratorios.

El ingeniero Henkel Castañeda

añadió que es interés del titular de

la SEPH que en este mes de sep-

tiembre se realicen alrededor de

120 obras que ahora se encuen-

tran en el proceso de validación

de expedientes por los comités

respectivos.

Se debe hacer notar que un 95

por ciento de la inversión de 463

millones de pesos se adjudica a

constructoras y empresas locales,

lo cual da más certeza de que se

realizan trabajos con la calidad y

seguridad que requieren profeso-

res, alumnos y padres de familia.

T ulancingo, Hgo.- El al-

calde Jorge Márquez, rectores de

las universidades UPT y UTEC,

además de presidentes de la Ca-

naco, Canacintra y empresarios

locales y de diversos sectores de

Tulancingo resaltaron la necesi-

dad de un área que detone pro-

yectos industriales para beneficio

de habitantes de este valle al re-

unirse con el secretario de Desa-

rrollo Económico en el ámbito

estatal, José Pablo Maauad.

Además se abordó la impor-

tancia de desarrollar un área don-

de se cuente con capitales exter-

nos, generación de nuevos em-

pleos, así como derrama econó-

mica e inversión.

El edil refirió que existen con-

diciones favorables e interés por

impulsar este tipo de proyectos,

en los cuales participen de mane-

ra coordinada instituciones de

gobierno y ciudadanía.

En apoyo a lo anterior, se pre-

cisó que el Valle de Tulancingo

tiene una población económica-

mente activa, con 151 mil 584

habitantes, con la infraestructura

básica necesaria, cuenta con 81

instituciones de distintos niveles

educativos y es cabecera regional

de atención de seis municipios.

Por lo anterior, consideraron,

cuenta con la capacidad suficiente

a fin de tener una nueva infraes-

tructura o parque industrial.

La nueva infraestructura pro-

puesta podría ubicarse en el área

de Huajomulco, Napateco, Aco-

cul la Palma y Santa Ana Huey-

tlalpan.

Por Andrés Barrera Martínez

F rancisco I Madero Hgo.- En el área de tesorería, del munici-

pio de tepa el Lic. Rogelio Guzmán por indicaciones del presidente

municipal Prof. Aarón Valenzuela Rodríguez recibir a la población

como se merecen y atenderles sin distinción alguna, a pocos meses de

dar por terminada la administración actual, no habrá algún inconve-

niente en atenderlos y estar a sus órdenes como siempre, así lo mani-

fiesta el Lic. Guzmán tesorero municipal del municipio de FRANCIS-

CO I MADERO

Page 6: informativo

Actopan Hgo., 7 de Septiembre de 2011 4

L a conducta típica de

allanamiento de mo-

rada, comprendida

en el artículo 175 del

Código Penal vigente en el Esta-

do de Hidalgo, resulta un término

fácilmente entendible, puesto que

el tecnicismo jurídico concuerda

con lo social. Por allanamiento, el

diccionario de la Real Academia

de la Lengua Española entiende

dos vertientes: la primera, como

el acto de conformarse con una

demanda o decisión, y la segunda,

como la acción y efecto de allanar

o allanarse. Ésta misma fuente,

cuando lo relaciona con una mo-

rada, lo entiende perfectamente

como una conducta ilícita, tal cual

como se lee en la siguiente forma:

“el allanamiento de morada es el

delito que comete quien, sin habi-

tar en ella, entra o se mantiene en

morada ajena contra la voluntad

de su ocupante”. De ahí que re-

sulte fácilmente comprensible y

se haga un uso adecuado de éste

término.

Para el estado de Hidalgo, el

citado delito se encuentra dentro

de nuestro capítulo que protege la

libertad y la seguridad de las per-

sonas, siendo en este caso los dos

bienes que se tutelan con este de-

lito.

El primer bien es la libertad

individual, el cual se refiere a la

libertad de decisión del afectado a

disponer quién puede ingresar a

su domicilio, y cuánto tiempo

puede permanecer en él. Por con-

secuencia, el allanamiento de mo-

rada también afecta la seguridad

del ofendido, al mantenerse una

persona sin su consentimiento en

su casa habitación aunque haya

ingresado sin estar el dueño pre-

sente-. Sin embargo, deba decirse

que igualmente se afecta el dere-

cho a la intimidad de las personas

y, por ende, su paz.

Algunas personas podrían con-

fundir esta figura con el despojo,

sin embargo, debe quedar en claro

que, al contrario de lo que tutela

el allanamiento de morada, el des-

pojo protege el patrimonio del

afectado, máxime de que éste últi-

mo delito tiene la intención de

ocupar el inmueble, o bien impe-

dir el uso a su propietario.

En el delito de allanamiento de

morada, puede analizarse un de-

fecto de incongruencia entre la

descripción de sus elementos

constitutivos y el nombre que lle-

va esta conducta, ya que si bien

resulta exacta con la primera hi-

pótesis del tipo, como lo es 1.1.-

ausencia del consentimiento de la

persona que legítimamente pueda

otorgarlo, 1.2.- empleando enga-

ño, 2.1.- se introduzca en la casa

habitación, 2.2.- sus dependen-

cias, 2.3.- permanezca en ellas;

sin embargo esta conducta maneja

una hipótesis alterna que atañe a

establecimientos públicos, mien-

tras permanezcan cerrados. Es de

esta última hipótesis que no resul-

ta congruente entender un estable-

cimiento como una invasión a una

“morada”, entendiendo éste últi-

mo término como “el lugar en

donde se habita”, siendo impreci-

so definir a un establecimiento

público como morada, en el senti-

do estricto del concepto.

Lic. Bernardo Medardo Valero

Juez Penal de Primera Instancia

del Distrito Judicial de Tizayuca

Cualquier duda, comunícate con

nosotros en:

[email protected]

P achuca, Hgo.- La Secre-

taria General de la Sección 15 del

SNTE Profra. Mirna García Ló-

pez, acompañó a 28 niños hidal-

guenses que reciben el nombre de

“NIÑOS DEL BICENTENA-

RIO” a recibir una beca de pago

mensual que les permitirá asegu-

rar la permanencia en sus estudios

hasta el término de la licenciatura

y una computadora personal que

motivará aún más su dedicación

al estudio. Señaló la líder de los

maestros de Hidalgo que estos

niños al igual que todos los maes-

tros de primaria y secundaria que

recibieron su Estímulo a la Cali-

dad Docente, son un ejemplo y un

orgullo de la Organización Sindi-

cal y una muestra que los Traba-

jadores de la Educación y su Sin-

dicato estamos trabajando por

elevar la calidad educativa. Estas

dos acciones son propuestas del

SNTE, y se enmarcan en los

acuerdos de la Alianza por la Ca-

lidad de la Educación, puntualizó.

Cabe señalar que los niños be-

neficiados con esta beca del

“Bicentenario” asistieron a la Cd.

de México a un evento donde es-

tuvo el Presidente de la República

Felipe Calderón y la dirigente na-

cional del SNTE Maestra Elba

Esther Gordillo Morales, quien en

su mensaje les dijo a los mil ni-

ños becados en todo el país “hay

cosas que hemos hecho mal”, a

través de los niños del bicentena-

rio “vean lo que hacemos bien”.

“toda mi vida dedicada a la edu-

cación se resume en este momen-

to, apostar e invertir en el futuro

de nuestra patria”. “Ha habido

muy pocos momentos en mi vida

en los que me haya sentido mejor

de lo que me siento hoy”, dijo la

Maestra Gordillo al insistir en que

los mil mejores estudiantes de

México “sirven para recordar y

festejar que somos un país de éxi-

to”.

La Profra. Mirna García esta-

bleció que la Sección 15 del

SNTE y los maestros están cum-

pliendo, pero la tarea educativa es

una responsabilidad de todos, las

autoridades gubernamentales y

educativas, los empresarios, los

medios de comunicación, las

grandes televisoras deben de revi-

sar los contenidos de sus progra-

mas. “un niño mal alimentado,

con problemas de sobrepeso, obe-

sidad y desnutrición, un niño que

a diario vive en con problemas

muy fuertes intrafamiliares o que

sus padres no tienen la seguridad

de empleo y trabajo es un niño

que llega a la escuela desmotiva-

do para estudiar”. Sin embargo no

podemos claudicar, la labor conti-

nua, con alto espíritu solidario y

compromiso social, ese es el reto

de los maestros, por eso cuando

un niño o un maestro reciben un

reconocimiento, una beca, un estí-

mulo por los resultados alcanza-

dos nos llena de satisfacción y nos

compromete a redoblar los esfuer-

zos.

Convocó la Sección 15 del

SNTE a la videoconferencia

""Sistemas Modernos de Ense-

ñanza de las Ciencias" que se

realizó en el "Centro Cultural del

México Contemporáneo" de la

ciudad de México dictada por el

Dr. Mexicano Mario J. Molina

"Premio. Nobel de Química

1995" en donde estuvieron Se-

cretarios Generales Seccionales

del país, autoridades educativas,

representantes populares y repre-

sentaciones de la sociedad civil y

de padres de familia.

Es la tercer ocasión que en el

marco del Quinto Congreso Na-

cional de Educación y del Tercer

Encuentro de Padres de Familia

los docentes de Hidalgo y padres

de familia son convocados por la

Sección 15 a presenciar vía inter-

net estas video conferencias que

establecen posicionamientos,

análisis, críticas, reflexiones y

propuestas sobre la realidad edu-

cativa de nuestro país. Así ya par-

ticiparon en estos eventos el filó-

sofo español Fernando Savater y

el Presidente de la Asociación

Civil "Mexicanos Primero" Clau-

dio X González.

Cabe señalar que en esta opor-

tunidad en la ciudad de Pachuca

en el Centro Cultural del Magiste-

rio fue el lugar apropiado para

que a través del uso de la tecnolo-

gía se pudiera presenciar esta con-

ferencia que verso acerca de los

procesos eficientes de la enseñan-

za de la Química en las escuelas

básicas, señaló el Premio Nobel.

Orgullo para el SNTE

Page 7: informativo

Actopan Hgo., 7 de Septiembre de 2011 9

¿Conducen todas las religiones a Dios? Una perspectiva cristiana

¿ Ha escuchado alguna vez, “En realidad no importa qué religión usted profese ya que todas adoran al mismo Dios”? Es muy común escu-char este planteamiento de parte de personas que dicen ser de am-plio criterio y comprensivas. Ellos aducen que las diferentes religio-

nes adoran al mismo Dios aunque le conciban en forma diferente y le llamen con diferente nombre.

El pluralismo religioso que predomina en los EEUU promueve el mismo con-cepto. Luego del atentado terrorista del 11 de septiembre de 2001, se lanzó una convocatoria a las personas de todas las religiones para realizar un día nacional de oración. Durante ese tiempo fuimos testigos de diferentes actos religiosos donde era común ver juntos a rabinos, pastores, liberales, curas, imans y muh-las, monjes budistas y figuras religiosas hindúes, todos orando al “mismo Dios” tomados de la manito y cantando “Cumbayá”, si me permiten el sarcasmo. El mismo criterio se siguió durante la inauguración presidencial de Obama.

Esta corriente de pensamiento presupone que a Dios en realidad no le intere-sa como le conciban o le llamen. ¿Será esto así? Amigo lector, si su nombre propio y su individualidad son importantes para un ser humano, ¿por qué aplica-mos para Dios un criterio diferente del que aplicamos para nosotros? ¿Acaso su-ponemos que al verdadero Dios no le interesa como la gente lo identifique, lo describa o le llame? Quizá no hemos pensado que si los seres humanos somos meticulosos en extremo con respecto a nuestra identidad y a lo que queremos comunicar, el Dios que nos creó a Su imagen, conforme a Su semejanza, por deducción lógica también lo es.

La verdad es que Dios no puede ser llamado Jehová, Allah, Khrisna, Sagrado Corazón, Brahma o Gran Espíritu al mismo tiempo. Todos estos nombres impli-can diferentes religiones y conceptos de Dios absolutamente contradictorios en-tre sí. Lo mismo puede decirse de las corrientes de pensamiento orientales co-mo el hinduismo o el Zen budismo, las cuales definen a Dios como si fuera el universo. El panteísmo no puede ser reconciliado con el Dios personal de la Bi-blia. Ezequiel 39:25 dice que Dios es celoso por Su Santo Nombre. Hablando proféticamente, Dios mismo anuncia un tiempo en que todas las naciones “sabrán que [Su] nombre es Jehová” (Jer.16:21). Corresponde señalar que bíbli-camente los conceptos de “nombre” y de “ser” están ligados íntimamente. Decir “confiar en Su Nombre” es equivalente a decir “confiar en Dios.”

Aquellos que promueven la idea de un Dios multifacético y con varios seudó-nimos denigran el carácter santo del Creador, rebajándolo a la categoría de un mero engañador. Algunos argumentan que si bien Dios se reveló de una sola forma, fue la naturaleza limitada del hombre la que produjo los diferentes con-ceptos acerca de él. Pero este argumento también es absurdo, ya que implícita-mente está diciendo que Dios es incapaz de comunicarse con claridad, lo que in-dicaría de qué estamos tratando con un Dios deficiente y limitado.

Lo cierto es que Dios se reveló con claridad y precisión en la persona de Je-sucristo (Jn. 1:14. Su vida sin pecado, sus milagros nunca duplicados y su resu-rrección, son testimonio indestructible de su amor y realidad. La creación da también testimonio de Dios (Sal. 8:3; 14:1; 19:1; Ro. 1:20). Cientos de profecías cumplidas al pie de la letra en la persona de Cristo y en la historia del mundo, son también parte de la evidencia masiva que Dios comunicó por medio de Su Palabra. Sólo hay una Verdad, el Evangelio de Cristo. Es esta verdad la que pre-gonamos por todo el mundo a medida que el Espíritu Santo abre puertas (Mateo 28:19), no importa qué clase de religión predomine en las diferentes regiones. Ciertamente son religiones falsas, llegará un tiempo en que ya no existirán. El profeta Jeremías dijo: “Oh Jehová…. a ti vendrán naciones desde los extremos de la tierra, y dirán: Ciertamente mentira poseyeron nuestros padres, vanidad, y no hay en ellos provecho” (Jeremías 16:19).

En cuanto a aquellos que dicen que todas las religiones son iguales (y por lo general no practican ninguna), darían la impresión de estar usando un cliché con la esperanza de no tener que enfrentarse un día con un Dios que les pedirá cuentas de sus vidas. Mejor lo diluyen como quien diluye una pastilla en el agua, y terminan con un Dios dividido, distribuido, sin personalidad propia, y por sobre todo, no tan real. ¡Cuidado! Hebreos 11:6 dice que “es necesario que el que se acerca a Dios crea que le ahí”, en otras palabras, que Dios es real.

La crítica más común hacia los cristianos es que nos consideramos dueños de la verdad. Esta crítica es injusta y revela un prejuicio contra el cristianismo. Todas las religiones reclaman ser la religión verdadera. Un musulmán es musul-mán porque piensa que el islam es la religión verdadera. Hasta los humanistas piensan que tienen la verdad. Entonces, ¿por qué criticar al cristiano solamente? ¿Detectamos un poco de hipocresía y un marcado anticristianismo en la crítica? Yo pienso que sí. ¿Obtendrán salvación los hombres sin Jesús? ¿Acaso Jesús no dijo que él era el UNICO camino, y la verdad, y la vida, y que ninguno puede venir al Padre sino por él? Jesús estaba diciendo la verdad, o de lo contrario mintió. Lo mismo dijeron Pedro (Hch. 4:12) y Pablo (Ro. 10: 9-15).

La verdad es que las religiones del mundo no son el resultado de la búsque-da de Dios por parte del hombre, sino el intento del hombre de escapar de Dios (Ro. 3:11). La gente crea falsos dioses y falsas religiones para esconderse del Creador (Ro. 1: 18-25). Su adoración no va dirigida a Dios, sino a los demonios (1 Co. 10:20).

Otra cosa que debe quedar bien en claro es que toda la humanidad se en-cuentra en un estado de pecado y culpa, y está bajo la ira de Dios (Ro. 3:23) y Dios no le debe la salvación a nadie (Ro. 4:1-5). El seguiría siendo PERFEC-TAMENTE JUSTO si permitiera que todos fueran al infierno debido a sus peca-dos. Es sólo por gracia y misericordia que alguien puede ser salvo. Si alguien nos pregunta si el cristianismo es la única religión verdadera, podemos contes-tar: “¡Sí! Y dé gracias a Dios que así es, porque de lo contrario no habría salva-ción”. Por: Pablo Santomauro

P achuca, Hgo.- Motivados

por el creciente índice de acciden-

tes en Hidalgo, donde las princi-

pales víctimas de defunción son

jóvenes, diputados de la LXI Le-

gislatura local aprobaron por una-

nimidad un punto de acuerdo para

exhortar a los 84 municipios de la

entidad, así como al titular de la

Secretaría de Seguridad Pública

de Hidalgo, implementen el pro-

grama alcoholímetro de manera

permanente en cada una de las

demarcaciones e inhibir, en las

personas manejen vehículos, en

estado de ebriedad.

La propuesta original hecha

por la diputada Vianey Lozano

Rodríguez, a nombre del Grupo

Legislativo del Partido Nueva

Alianza, el 2 de junio del presente

año y presentada este jueves en

sesión ordinaria del Congreso lo-

cal, por el diputado Juan Manuel

Camacho Bertrán (PRI), presiden-

te de la Primera Comisión Perma-

nente de Seguridad Pública y Jus-

ticia, que también está integrada

por los diputados Julio César Es-

trada Basurto (PRI), Héctor Men-

doza Mendoza, Hemeregilda Es-

trada Díaz (PRD) y Oscar Damián

Sosa Castelán (PAN).

Los legisladores coincidieron

con el planteamiento de la dipu-

tada Vianey Lozano, convencidos

de que es alarmante el número de

accidentes de tránsito originados

por el consumo de alcohol, pro-

blema que incluso es considerado

por la Organización Mundial de la

Salud como una de las 5 principa-

les causas de accidentes, con de-

cesos y lesiones; constituyendo

un motivo de creciente preocupa-

ción en numerosos países, al ser

una causa fundamental de trau-

matismos, violencia doméstica y

muertes prematuras, en donde

Hidalgo se ubica en los primeros

sitios, cuya población muestra

tendencias de abuso o dependen-

cia del alcohol.

“En este contexto y derivado

del trabajo legislativo, los inte-

grantes de la Comisión que actúa,

coincidimos con el planteamiento

en estudio, dado el impacto que

ocasiona el elevado consumo de

alcohol y los accidentes de tránsi-

to causados en esas condiciones y

consideramos importante exhortar

a los municipios que integran el

estado, así como al Secretario de

Seguridad Pública del Estado de

Hidalgo, encargados de garantizar

y vigilar la seguridad pública y el

tránsito en territorio hidalguense,

a efecto de que se implementen

los programas y/o operativos ne-

cesarios para garantizar la seguri-

dad vial y se alleguen de las he-

rramientas necesarias para preve-

nir accidentes y sancionar a quie-

nes conducen bajo el influjo del

alcohol, siempre con estricto res-

peto a los derechos humanos y

procurando la participación de las

autoridades en la materia”, pun-

tualizó Camacho Bertrán antes de

someter el acuerdo al voto unáni-

me de sus compañeros legislado-

res.

Propone el Congreso del Estado

Page 8: informativo

Actopan Hgo., 7 de Septiembre de 2011 8

Por Andrés Barrera Martínez

T etepango, Hgo.- El direc-

tor Seguridad Publica Municipal

del municipio de Tetepango, AL-

BERTO REYES PORRAS, esta

al pendiente de la seguridad que

prevalece, y así estar pendiente al

llamado de la población, y con los

recorridos constantes que se lle-

van a cabo por las diferentes co-

munidades y colonias de este mu-

nicipio.

Ya que en las fiestas patrona-

les que hubo en días, anteriores el

saldo fue blanco, gracias a la con-

cientización de los invitados de

otros municipios y de algunos

otros estados, y de la Ciudad de

México.

El presidente municipal Marco

Aurelio Estrada Flores, le a enco-

mendado a Reyes Porras de dar-

les, seguridad a la población Te-

tepanguense, y con los dos módu-

los que están, para que la pobla-

ción este, mas en comunicación

con la seguridad publica y mas

cerca a ellos y así tener presencia,

estar al momento del llamado de

auxilio para los oficiales que les

corresponda estar al pendiente

del llamado.

P achuca, Hgo.- “El reto

que el Poder Judicial enfrenta res-

pecto a la nueva forma de ejecu-

ción de penas tendrá que ser res-

pondido de forma cabal y sufi-

ciente en beneficio de la sociedad.

De nada sirve tener juicios justos,

si la ejecución de las sentencias

correspondientes no tiene una ga-

rantía de justicia”, expresó el ma-

gistrado Valentin Echavarria Al-

manza, presidente del Tribunal

Superior de Justicia, previo a la

conferencia “La judicialización de

la pena”, que dictó el maestro Mi-

guel Sarre Iguíniz, investigador

del Instituto Tecnológico Autóno-

En 5 meses de Administración Estatal

“La judicialización

de la pena”, que dictó

el maestro Miguel

Sarre Iguíniz,

investigador del

Instituto Tecnológico

Autónomo de México.

mo de México.

De acuerdo con la reforma

constitucional que estipula la pró-

xima implementación del Nuevo

Sistema de Justicia Penal en nues-

tro estado, las autoridades judicia-

les serán las encargadas de vigilar

que las penas se cumplan plena-

mente, tarea que recaerá específi-

camente en un nuevo tipo de im-

partidor de justicia: el juez de eje-

cución de penas, explicó el po-

nente.

Con la presencia de magistra-

dos, jueces, funcionarios de la

Defensoría Pública así como de

los centros de readaptación social

y estudiantes, el maestro Sarre

Iguíniz detalló que las penas de-

ben aplicarse en condiciones de

vida digna y que no vayan más

allá de las sentencias. Se trata de

no agravar la sanción, pero tam-

bién de que no existan privilegios

en el otorgamiento de ésta, y que

la pena se reduzca en la medida

de lo posible de acuerdo a los

procedimientos y normas adecua-

dos.

El estado de Hidalgo es la úni-

ca entidad que tiene una Ley Pro-

cesal de Ejecución de Penas, re-

saltó el maestro Miguel Sarre

Iguíniz tras recibir un reconoci-

miento de manos del Represen-

tante del Poder Judicial.

P achuca, Hgo.- Al asegu-

rar que en estos 5 meses del go-

bernador José Francisco Olvera

Ruiz, al frente de la administra-

ción estatal, se han tenido avan-

ces, Pedro Luis Noble Monterru-

bio, titular de la Secretaría de Sa-

lud de Hidalgo (SSH), dio a cono-

cer que una vez concluida la lec-

tura del primer informe del Ejecu-

tivo estatal, lo que ocurrirá el 7 de

septiembre del presente año, pre-

sentará la cartera de inversión la

cartera de inversión en programas

para el próximo año 2012.

El funcionario adelantó que ya,

en este momento, hay estimacio-

nes y trabajos muy adelantados y

nada más espera que la Secretaría

de Planeación y Desarrollo Regio-

nal convoque a la SSH.

Con relación al primer informe

que rendirá el gobernador Olvera

Ruiz, que contempla los 5 meses

de su gestión, Noble Monterrubio

reiteró que sí hay avances sustan-

ciales, en tan corto lapso de tiem-

po-

Dio a conocer que seguramen-

te los hidalguenses escucharemos

todo lo que en materia de salud se

comprometió el Ejecutivo estatal

a realizar en el inicio de su ges-

tión, conforme al Plan Estatal de

Desarrollo 2011-2016.

“Y bueno, a tan sólo 5 meses

podemos afirmar que la consulta

médica se ha intensificado; hemos

hecho brigadas, jornadas, el arren-

damiento de unidades móviles

equipadas como consultorios para

acercárselo a la comunidad.

Entonces puedo afirmas que ya

hay una atención médica e inme-

diata a esa consulta hospitalaria”,

planteó.

Page 9: informativo

Actopan Hgo., 7 de Septiembre de 2011 5

Por Andrés Barrera Martínez

C hilcuautla, Hgo.- Inconformidad de vecinos de el municipio

de chilcuautla por la desmedida entrada de tráileres para hacer carga de

la arena sustraída de las minas que existen en parte del municipio, en

donde el presidente del comité de gestión y vigilancia JOSE ELIAS

GUZMAN y chilcuatlenses no está de acuerdo que sigan pasando estas

unidades tan pesadas y estén averiando algunas calles principales de la

cabecera municipal de chilcuautla, en donde el puente ha sufrido tres

fracturas, en donde dicen que si el puente se cae ellos lo vuelven ha re-

construir, bueno el problema no es que lo reconstruyan si no que no lle-

van el respeto a los oficios números PM/DOP/191/2008 de fecha 6 de

mayo del 2008 y PM/DOP/297/2008 del 5 de julio del año en curso,

con los cuales solicita se agilicen los trabajos de reconstrucción de

acceso a chilcuautla, paso por tunititlan, y se realice visita de inspec-

ción técnica al puente vehicular ubicado en el km 2.4 de la desviación

de la carretera tephe-progreso a esa cabecera municipal, en virtud de

que según nos comentan, se han presentado inconformidades de los ha-

bitantes del municipio ,me permito informar a usted lo siguiente.

Que aunado a lo anterior y derivado de las inquietudes expuestas en

forma personal a esta secretaria por vecinos de la comunidad de tuniti-

tlan, perteneciente a ese municipio que usted dignamente representa,

personal técnico de esta dependencia, llevo a cabo recorridos de inspec-

ción, acordándose modificar el proceso constructivo de la obra: Re-

construcción de acceso a Chilcuautla, paso por Tunititlan, con la finali-

dad de evitar afectaciones e incomodidades a los habitantes del lugar.

En lo que se refiere al puente vehicular, tengo a bien informarle que

también se llevaron a cabo recorridos de inspección por nuestro perso-

nal técnico en los cuales se detectaron las fallas estructurales y fractu-

ras en la loza de rodamiento ocasionadas por las cargas excesivas que

transitan en dicho tramo: a tal efecto y con el fin de dar debida aten-

ción a los antes señalado, el día 6 de Julio del año en curso, se realizo

el colado de loza de concreto hidráulico de acuerdo al dictamen técnico

emitido por nuestra Dirección General de Estudios y Proyectos.

Así mismo, te informamos que en lo que se refiere a la capacidad de

carga vehicular del puente, esta es de 32.6 toneladas.

Lo anterior, lo hacemos de su conocimiento, con el fin de que tenga

a bien darlo a conocer a los habitantes de ese municipio, quedando co-

mo siempre a sus ordenes para cualquier duda o comentario sobre el

particular ,atte. El subsecretario técnico ING. JOSE MARIA VILLE-

GAS PARGA, SECRETARIA DE OBRAS PÚBLICAS, COMUNI-

CACIONES, TRANSPORTES Y ASENTAMIENTOS.

Este oficio No. SST-1246/2008.

PACHUCA, Hgo, 17 de julio del 2008.

P achuca, Hgo.- José Al-

berto Narváez Gómez, secretario

de Agricultura y Desarrollo Ru-

ral, asistió a la XLII Asamblea

Nacional de la Asociación Mexi-

cana de Desarrollo Agropecuario

(AMSDA) en la ciudad de Man-

zanillo, Colima; el objetivo de la

reunión es unir esfuerzos para

lograr mejores apoyos para la

producción de café en la entidad,

lo cual es instrucción del gober-

nador Olvera Ruiz; asimismo, el

titular de Agricultura Estatal pro-

puso la creación de un FONDEN

agropecuario y la implementación

de una ley de Sanidad e Inocui-

dad Alimentario que obedezca a

estándares internacionales y que

cuente con equivalencias en nor-

mativa para los países que usual-

mente comercializamos nuestros

productos, la cual garantice el

control absoluto de mecanismos

de producción para prevenir o en

su caso solucionar el empleo de

sustancias nocivas para el ser hu-

mano o a la vida de los organis-

mos involucrados.

Ante 32 secretarios de Desa-

rrollo Rural del país y cuatro Se-

cretarios de Pesca; Francisco Ma-

yorga Castañeda, titular de la Se-

cretaría de Agricultura, Ganade-

ría, Desarrollo Rural, Pesca y Ali-

mentación (SAGARPA), recono-

ció los avances en la conjunción

de planes, metas y objetivos para

detonar el crecimiento del sector

agropecuario y pesquero; y reco-

noció la preocupación de los Se-

cretarios de Desarrollo Agrope-

cuario para la generación de bie-

nes públicos en el campo y la

conservación ambiental, así como

la generación de un cambio en las

políticas públicas obsoletas.

Narváez ante el resto de Secre-

tarios del País habló de sustenta-

bilidad de los proyectos producti-

vos y el cuidado de los recursos

naturales, agua y tierra, principal-

mente; y señaló que los fenóme-

nos climatológicos impactan cada

vez más en el sector, “por lo que

estamos a tiempo para corregir

políticas públicas.

T laxcoapan, Hgo.- El mu-

nicipio de Tlaxcoapan firmó un

convenio de cooperación turística

con el municipio de Jínan, Shan-

dong de la República Popular

China, por lo que miembros de su

gobierno visitaron Tlaxcoapan.

Mediante este convenio Tlax-

coapan y Jinan, entran en una di-

námica de colaboración e inter-

cambio de experiencias para pro-

mover el turismo de manera local,

convirtiéndose en municipios her-

manos.

Durante la visita se intercam-

biaron experiencias en la admi-

nistración y planeación turística

de zonas históricas, como es el

manejo de jardines paisajistas y

atracción de turistas internaciona-

les.

En esta actividad participaron los grupos Ensamble Vida, Apocalipsis, Reigen, Old Music, Compañía de Teatro de la UAEH,

Ballets Folclóricos Oyohually y Toltecáyotl, bajo la dirección de Francisco Quiroz.

Page 10: informativo

Actopan Hgo., 7 de Septiembre de 2011 6

Y esto es primordial, continúo,

porque para ser contratados y

contemplados por empresas e in-

dustrias, el primer requisito que

deben cubrir es un mínimo de ex-

periencia, la cual, al graduarse no

tienen.

Viene de la página 1

Subrayó que con “Manos a la

Obra” todos ganan: los egresados,

porque adquieren experiencia la-

boral, y las empresas, porque se

benefician con los conocimientos

y trabajo de los profesionistas.

De esta manera, señaló el go-

bernador, todos contribuimos y

nos sumamos al esfuerzo empren-

dido para consolidar el progreso

de la entidad.

Informó que el apoyo eco-

nómico es de tres mil pesos

monto que será mayor para

quienes dadas las circuns-

tancias tengan que trasla-

darse fuera de su lugar de

origen, y dio a conocer que

para el próximo año se in-

crementarán el número de

beneficiarios que hoy son

poco más de 600, así como

la remuneración económica. En su intervención, el secreta-

rio de Desarrollo Económico, Jo-

sé Pablo Maauad Pontón, explicó

que el programa tiene el objetivo

de alinear la creciente oferta a

jóvenes profesionistas con la de-

manda laboral generada por el

sector productivo.

Informó el funcionario que

Manos a la Obra hoy beneficia a

456 jóvenes de 604 plazas exis-

tentes, y destacó que es un modelo

pionero, que da respuesta inme-

diata a las demandas y necesida-

des de los jóvenes hidalguenses

egresados del nivel superior.

Por su parte, Juan Carlos Mar-

tínez Domínguez, uno de los pri-

meros empresarios en hacer suyo

este programa, reconoció la visión

y políticas de desarrollo que im-

pulsa el jefe del Ejecutivo a favor

de todos los sectores sociales, así

como la importancia de trabajar

coordinados autoridades e iniciati-

va privada- para impulsar el pro-

greso de Hidalgo.

A nombre de los beneficiarios,

Angélica Noemí Baños Vargas

agradeció al jefe del Ejecutivo por

la oportunidad de integrarse al

programa, ya que los motiva a

desarrollarse profesionalmente y

de esta forma adquirir la tan

deseada experiencia laboral; ex-

presó su compromiso de trabajar

conjuntamente para consolidar el

progreso del estado.

Con la firma de convenio DIFH-UPFIM

P achuca, Hgo.- Con la fi-

nalidad de estrechar vínculos en-

tre el Sistema DIF Hidalgo y la

Universidad Politécnica Francis-

co I. Madero (UPFIM), en mate-

ria de alimentación y nutrición, se

firmó un convenio de colabora-

ción, siendo testigo de honor la

presidenta del Patronato, Guada-

lupe Romero de Olvera.

Destacó que ante las problemá-

Acompañada del rector de la UPFIM, Herminio Baltazar Cisneros, Romero de

Olvera manifestó que con este documento se ratifica la importancia de uno de los

objetivos transversales del Plan Estatal de Desarrollo 2011-2016. El cual coloca

en un lugar prioritario a la educación, ciencia, tecnología e innovación, ya que

estos son motores del desarrollo.

ticas concretas en temas de nutri-

ción, que se encontraron al reali-

zar la investigación para conocer

el Perfil Nutricional de Escolares

del Estado de Hidalgo, la UPFIM

colaborará para el diseño de nue-

vas alternativas congruentes con

las nuevas realidades, en materia

de nutrición que prevalecen en el

estado.

Por su parte, Luz Elena Sán-

chez Tello, directora general del

Sistema DIF Hidalgo afirmó que

la firma de convenio parte de la

confianza que se tiene en la edu-

cación que se imparte en Hidalgo,

además de la capacidad de los es-

tudiantes. Subrayó la importancia

que a través de este convenio se

podrá incrementar a diario los es-

tándares de calidad en los alimen-

tos que se preparan y distribuyen

en los Espacios de Alimentación,

Encuentro y Desarrollo (EAEyD),

los Centros de Atención Infantil

Comunitarios (CAIC) y los desa-

yunadores que se encuentran en

todo el estado.

En su intervención el rector,

reconoció la labor desarrollada en

el impulso del nacimiento de la

UPFIM, por parte del gobernador

Francisco Olvera Ruiz, asimismo

dio la bienvenida a 285 alumnos

de nuevo ingreso, con los cuales

se llega a una matricula de más de

mil alumnos de la institución edu-

cativa, donde destaca que el 52

por ciento son mujeres, además de

que la universidad se encuentra

entregando su cuarta generación

de profesionistas a cinco años de

su nacimiento.

Con este convenio el Sistema

DIF Hidalgo y la UPFIM se com-

prometen a promover el intercam-

bio de personal para el desarrollo

Page 11: informativo

Actopan Hgo., 7 de Septiembre de 2011 7

P achuca, Hgo.- En la me-

dida en que los créditos solicita-

dos se entreguen oportunamente,

el impacto será más efectivo para

los interesados, manifestó la al-

caldesa Geraldina García Gordillo

al presidir la novena sesión del

Consejo del Fondo de Apoyo a la

Pequeñas y Micro Empresas

(PyMEs) en la que una vez con-

cluido el análisis de los expedien-

tes, se determinaron los solicitan-

tes a beneficiar.

Durante la reunión efectuada

en la Sala Juárez, la presidenta

municipal se pronunció por privi-

legiar la entrega de los cheques,

tras destacar que entre mayor

prontitud haya al respecto, los pe-

Miguel Escamilla Baños, Presidente Municipal de Mineral de la Reforma,

acompañado de la Reina y las princesas

M ineral de la Reforma,

Hgo.- La noche del pasado vier-

nes 02 de septiembre se llevó a

cabo el certamen para elegir a

quien será la reina de las festivi-

dades de la Feria Pachuquilla

2011, evento del cual resultó ga-

nadora Erika Abigail Segura Be-

nítez de 16 años de edad, estu-

diante del COBAEH y originaria

del fraccionamiento Forjadores.

En el evento participaron jóve-

nes entre 16 y 23 años de edad y

vecinas de las diversas colonias,

comunidades y fraccionamientos

de Mineral de la Reforma.

Todas ellas mostraron sus cua-

lidades escénicas, simpatía y su

desenvolvimiento verbal, el cual

jugó un punto importante para

elegir a la reina.

Erika Abigail Segura Benítez fue elegida como

Reina y como princesas fueron coronadas Marisol

Martínez Rubio y Karla Delvera Huerta

Después de reunir la informa-

ción y puntuación que recibieron

cada una de las participantes por

parte del jurado, se dio a conocer

a la reina de la Feria y las dos

siguientes candidatas se corona-

ron como princesas.

El resultado lo dio a conocer el

presidente municipal de Mineral

de la Reforma, Miguel Escamilla

Baños, quien en su mensaje dijo

que todas se merecían ganar pero

lamentablemente solo una fue

elegida como reina de la Feria.

Además, resaltó el trabajo que

realizó el equipo del Sistema para

el Desarrollo Integral de la Fami-

lia (DIF) municipal, el cual enca-

beza, Sandra Ortega García.

La reina de la feria Pachuqui-

lla 2011, Erika Abigail Segura

Benítez, fue coronada en el teatro

del pueblo, Chicomecóatl, el cual

lució espectacular con luces, soni-

do y pantallas, y todos los fami-

liares y amigos acompañaron a las

candidatas.

Las acreedoras al título de

princesas fueron Marisol Martí-

nez Rubio de 23 años de edad y

vecina de Santiago Jaltepec y

Karla Delvera Huerta de 19 años

de edad y vecina del fracciona-

miento Paraíso.

El jurado para elegir a la reina

estuvo conformado por la editora

de la sección de sociales de El

Sol de Hidalgo, Norma Angélica

Pérez Olguín; la LCC. Romina

Osorno Lazcano, co-conductora

del noticiario Hoy es el día que se

trasmite por canal 3; la señorita,

Noemí Tamayo, Modelo Profe-

sional y el presidente de la Aso-

ciación de Agencias de Viajes en

el Estado de Hidalgo, Ernesto

Ahumada López. Hizo entrega de

la corona fue Yazmín Baños Lo-

zada, quien fue coronada reina de

la feria Pachuquilla 2010.

ticionarios podrán optimizar los

recursos recibidos y destinarlos a

las mejoras requeridas en sus ne-

gocios para hacerlos más renta-

bles.

García Gordillo instruyó a per-

sonal de la Secretaría de Desarro-

llo Económico, que encabeza José

Agustín Ángeles Peña a realizar

las acciones correspondientes,

para que la próxima semana, se

realice la entrega oficial de los

montos asignados a los diferentes

peticionarios.

La presidenta capitalina, enfa-

tizó que entre los objetivos princi-

pales de su gestión, se encuentra

el impulsar programas que contri-

buyan a mejorar la calidad de vida

de todos los sectores de la socie-

dad y es por ello, agregó que re-

sulta significativo el otorgamiento

de créditos a pequeños y micro

empresarios, ya que el sector co-

mercial, es uno de los que más

contribuyen a la economía local.

Geraldina García, acompañada

del titular de la delegación de la

Cámara Nacional de Comercio de

Pachuca (Canaco) Andrés Veláz-

quez Vázquez y del director de

Promoción de proyectos MPyMes

del gobierno estatal, Luis Rodrí-

guez Moreno propuso que para

posteriores otorgamientos de los

citados créditos, reciban una aten-

ción preferencial los que generan

más fuentes de empleo, porque

con ello se favorece a un mayor

número de personas.

Entre los beneficiarios con la

entrega de recursos a través del

Fondo de Apoyo a la Pequeñas y

Micro Empresas (PyMEs) se en-

cuentran propietarios de diversos

giros comerciales.

Durante la reunión efectuada en la Sala Juárez, la presidenta municipal se pronunció por

privilegiar la entrega de los cheques, tras destacar que entre mayor prontitud haya al

respecto, los peticionarios podrán optimizar los recursos recibidos y destinarlos a las

mejoras requeridas en sus negocios para hacerlos más rentables.

Page 12: informativo

Actopan Hgo., 7 de Septiembre de 2011

El Presidente Municipal de Tula...

T ula, Hgo.- Rodolfo

Paredes Carbajal,

Presidente Munici-

pal de Tula de

Allende y Mr. Zhang Lujun, Se-

cretario General del municipio de

Jinan, signaron un convenio de

cooperación turística bimunicipal

que tiene como principal objetivo

fortalecer las relaciones en mate-

ria de cultura, economía y comer-

cio a través del intercambio de

experiencias y aprendizajes para

fomentar e impulsar el desarrollo

turístico de ambas ciudades.

En su intervención, Zhang Lu-

jun manifestó un enorme gusto

por visitar este bello país de Mé-

xico en particular Tula, en una

breve descripción de Jinan, co-

mentó que la ciudad es el centro

político, cultural, económico,

educativo y científico de la pro-

vincia de Shandong, además de

ser pioneros en los sectores de la

industria tecnológica-informática,

químico-farmacéutico y de la tec-

nología nueva renovable y desta-

car a nivel nacional por sus raíces

culturales e históricas.

Posteriormente, se efectuó la

firma del convenio de coopera-

ción entre Tula y Jinan, al respec-

to, Paredes Carbajal, dijo que

“esta alianza permitirá fomentar

la industrialización, mejores ser-

vicios, la seguridad y el turismo;

al compartir experiencias en la

administración y planeación de

estas actividades”.

Por último, el edil comentó,

que se pretende que ambas locali-

dades se conviertan en un modelo

de relación amistosa, que vaya

más allá de la formalidad plasma-

da en un documento; “queremos

que los lazos de cooperación entre

nosotros conduzcan hacia la pros-

peridad de ambas, cuidando en to-

do por el bien de sus habitantes.

Concluyó.

La culminación de este evento,

en la que los asistentes tuvieron la

oportunidad de conocer la Zona

Arqueológica de esta ciudad, par-

ticipó con el intercambio de opi-

niones de diversos temas relacio-

nados con la cultura.

Paredes Carbajal,

agradeció y dio la

bienvenida a Mr. Zhang

Lujun y a todos los

funcionarios de la

delegación de China y

externó, “que el

gobierno municipal, tiene

la voluntad de fortalecer

los vínculos amistosos y

de cooperación en la

búsqueda de acuerdos

para el fomento y

desarrollo turístico entre

Tula y Jinan”.

T ula, Hgo.- Con una in-

versión superior al millón de pe-

sos, Rodolfo Paredes, Presidente Municipal de Tula, inauguró este

fin de semana la pavimentación

hidráulica en su segunda etapa de

las calles Plan de Ayala y Miguel

Hidalgo pertenecientes a la comu-

nidad de Bomintzhá.

La inversión de ambas obras,

provienen del programa Ramo

XXXIII en el que, los beneficia-

rios no aportan recurso alguno

para la construcción de estos tra-

bajos y que constan de un total

de 2 mil 799 metros cuadrados.

El edil, entregó 15 toneladas

de cemento como apoyo para la

construcción de la pavimentación

de la calle Ignacio López Rayón,

construcción de guarniciones y

banquetas de las calles Vicente

Guerrero y Plan de Ayala.

Trinidad García García; dele-

gado de la comunidad, agradeció

al alcalde su presencia en este día

tan significativo para los vecinos

beneficiados y dijo que, “el traba-

jo en equipo siempre va a redituar

frutos, viendo como con el traba-

jo conjunto podremos hacer gran-

des obras como las que ahora se

entregan a esta comunidad”.

Por Manuel Hernández Sánchez