informatica herramientas ofimaticas trabajo inestigativo daniel coloma 1º sociales (1)

6

Click here to load reader

Upload: isaacklilop

Post on 12-Apr-2017

13 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Informatica herramientas ofimaticas trabajo inestigativo daniel coloma 1º sociales (1)

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO

CARRERA DE CIENCIAS SOCIALES

1er SEMESTRE “A”

ASIGNATURA:

INFORMATICA TICS

NOMBRE:

ISAAC COLOMA

PERIODO:

OCTUBRE 2016- MARZO 2017

Page 2: Informatica herramientas ofimaticas trabajo inestigativo daniel coloma 1º sociales (1)

UTILIZACIÓN DE LAS HERRAMIENTAS OFIMÁTICAS EN EL ÁMBITO

UNIVERSITARIO

INTRODUCCIÓN

Una de las características que definen nuestra sociedad y su evolución en las últimas

décadas es la que se refiere a los cambios vertiginosos y constantes que han acontecido

en sus ámbitos económicos, políticos, socioculturales, científicos y técnicos; y cómo

ello ha incidido en la vida de las personas, los grupos y las organizaciones. Algunas de

estas mudanzas vienen determinadas por el gran avance tecnológico y, particularmente

por el espectacular desarrollo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación

(en adelante TIC) que se han hecho imprescindibles en nuestras vidas, vitales en nuestro

desempeño profesional e, incluso, primordiales para nuestras relaciones personales y

laborales. La incorporación de las TIC al mundo educativo y, en especial, a los procesos

de formación se puede analizar, al menos, desde un doble sentido, como herramientas

que facilitarán y mejorarán los propios sistemas de formación (es decir, como recursos

para la formación) y como objeto o contenido a aprender (es decir como temática

alrededor de la cual se organizan y diseñan acciones formativas).

En este trabajo trataremos sobre las herramientas ofimáticas en el ámbito universitario

en el cual el uso en la era actual con el objetivo de incentivar y orientar el desarrollo e

implementación de las mismas como instrumentos y herramientas útiles, teniendo en

cuenta las principales actividades ofimáticas utilizadas: procesadores de texto, hojas de

cálculo, Access, Outlook y otras conceptualizando su uso fundamental y propiedades o

características generales.

DESARROLLO:

Si hablamos de actividades ofimáticas que aplicarían en el ámbito universitario

podríamos afirmar cuan importantes son ya que son utilizadas en el ámbito estudiantil

y no solo en el ámbito universitario si no ya en el campo laboral en una gran magnitud

en el entorno informático, entendiéndose como herramientas ofimáticas los

procesadores de texto, hojas de cálculo y gestores gráficos que nos sirven para asistir en

la realización de algunas tareas o trabajos elementales.

Page 3: Informatica herramientas ofimaticas trabajo inestigativo daniel coloma 1º sociales (1)

A más de ello, se puede manifestar también que son el conjunto de técnicas,

aplicaciones y herramientas informáticas que se utilizan en funciones de la educación

para optimizar, automatizar y mejorar los procedimientos académicos; las herramientas

ofimáticas permiten idear, crear, manipular, transmitir y almacenar información

necesaria en un establecimiento educativo. Actualmente es fundamental que estas estén

conectadas a una red local y/o internet.

Como hipótesis de investigación. Seguidamente se enumerarán lo que se pretendían en

relación con la temática de este artículo: Identificar los niveles de uso de las

herramientas ofimáticas por parte del profesorado universitario. Recoger las voces del

profesorado en cuanto a sus necesidades formativas en el área de ofimática. Analizar

las relaciones entre los niveles de uso y las necesidades formativas de los docentes

universitarios.

En el ámbito de la educación superior, ambas situaciones son extraordinariamente

relevantes tanto para los docentes que han de saber usarlas para optimizar sus procesos

de enseñanza como para contribuir a que sus estudiantes las conozcan y aprendan cómo

utilizarlas en su rol de alumno y más adelante en su futura actividad profesional (Barro,

2004; Barro y Murillo, 2006). En definitiva las TIC están afectando al qué y cómo se

aprende, pero también a lo que se necesita aprender (González Sanmamed, 2007), y

para algunos autores incluso podrían propiciar una transformación de las universidades

y una redefinición del papel de los docentes y los estudiantes, si a través de su

integración estratégica se consigue renovar y mejorar los procesos de enseñanza y

aprendizaje (Bates,

CONCLUSIÓN:

Cada estudiante está consciente de la falta de conocimientos sobre estas herramientas

todos tienen un conocimiento básico pero para el ámbito universitario esta herramienta

es muy útil ya que serviría también para el campo laboral después de que termine su

carrera

Habría que tomar conciencia de la necesidad de que todo el profesorado disponga de las

mejores condiciones para iniciarse, progresar y consolidar su visión y su actuación

docente con las tecnologías. Dichas condiciones favorables requieren la combinación de

aspectos tan diversos, dispares y complejos como los referidos a la dimensión

organizativa y estratégica de la propia institución, la dimensión profesional y cultural de

Page 4: Informatica herramientas ofimaticas trabajo inestigativo daniel coloma 1º sociales (1)

los docentes o los requeridos por las propias exigencias técnicas de las herramientas

tecnológicas

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Agut, S. (2003). Análisis de necesidades de competencias en directivos de

organizaciones turísticas.

El papel de la formación. Tesis doctoral consultada en http://www.tdx.cesca.es/TDX-

0909103- 120209/ Alba, C. (2004).