informática (g11)

9
1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: INFORMÁTICA CÓDIGO: 13952 CARRERA: Nutrición Humana NIVEL: Primero No. CRÉDITOS: 3 (tres) CRÉDITOS TEORÍA: 3 (tres) CRÉDITOS PRÁCTICA: 0 SEMESTRE / AÑO ACADÉMICO: Primero 2011 – 2012 Del 15 de agosto al 16 de diciembre de 2011 PROFESOR: Nombre: Ing. Luis Fernando Aguas Bucheli Grado académico o título profesional: Ingeniero en Sistemas y Computación Breve indicación de la línea de actividad académica: Programación, Diseño de Video juegos, Diseño Web Indicación de horario de atención a estudiantes: Miércoles de 08h00 a 09h00 Correo electrónico: [email protected] Teléfono: 084015184 2. DESCRIPCIÓN DE LA MATERIA: Esta es una asignatura teórico-práctica que permite al estudiante familiarizarse con el manejo del Sistema Operativo Ms. Windows y herramientas de ofimática (Word, Correo Electrónico, Internet) haciendo énfasis en herramientas de búsqueda para el área de salud. 3. OBJETIVO GENERAL: Manejar el Sistema Operativo Ms. Windows y herramientas de ofimática (Word, Correo Electrónico, Internet) haciendo énfasis en herramientas de búsqueda para el área de salud. 4. OBJETIVOS ESPECÍFICOS: Al finalizar el curso el estudiante estará en la capacidad de: 1 Pontificia Universidad Católica del Ecuador E-MAIL: [email protected] Av. 12 de Octubre 1076 y Roca Apartado postal 17-01-2184 Quito - Ecuador Facultad de Enfermería

Upload: luis-fernando-aguas

Post on 10-Jul-2015

326 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Informática (g11)

1. DATOS INFORMATIVOS:

MATERIA O MÓDULO: INFORMÁTICA

CÓDIGO: 13952

CARRERA: Nutrición Humana

NIVEL: Primero

No. CRÉDITOS: 3 (tres)

CRÉDITOS TEORÍA: 3 (tres)

CRÉDITOS PRÁCTICA: 0

SEMESTRE / AÑO ACADÉMICO:Primero 2011 – 2012Del 15 de agosto al 16 de diciembre de 2011

PROFESOR:

Nombre: Ing. Luis Fernando Aguas Bucheli

Grado académico o título profesional:

Ingeniero en Sistemas y Computación

Breve indicación de la línea de actividad académica:

Programación, Diseño de Video juegos, Diseño Web

Indicación de horario de atención a estudiantes:

Miércoles de 08h00 a 09h00

Correo electrónico: [email protected]

Teléfono: 084015184

2. DESCRIPCIÓN DE LA MATERIA:

Esta es una asignatura teórico-práctica que permite al estudiante familiarizarse con el manejo del Sistema Operativo Ms. Windows y herramientas de ofimática (Word, Correo Electrónico, Internet) haciendo énfasis en herramientas de búsqueda para el área de salud.

3. OBJETIVO GENERAL:

Manejar el Sistema Operativo Ms. Windows y herramientas de ofimática (Word, Correo Electrónico, Internet) haciendo énfasis en herramientas de búsqueda para el área de salud.

4. OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

Al finalizar el curso el estudiante estará en la capacidad de:

1

Pontificia Universidad Católica del EcuadorE-MAIL: [email protected] Av. 12 de Octubre 1076 y Roca

Apartado postal 17-01-2184Quito - Ecuador

Facultad de Enfermería

Page 2: Informática (g11)

• Identificar los principales componentes de Hardware y Software del computador y sus accesorios

• Contrarrestar el ataque de los virus informáticos

• Utilizar el Sistema Operativo Windows• Elaborar documentos electrónicos mediante el uso de un procesador de texto• Elaborar presentaciones tipo gerencial, con todos los elementos que dispone

esta herramienta• Usar las herramientas para navegar en Internet y manejar correo electrónico,

usando técnicas y software avanzado para búsqueda de información general y en el área de salud.

• Usar eficazmente la herramienta de Excel, para la elaboración de rol de pagos, amortizaciones, manejo adecuado de una base de datos, y el uso de las herramientas de estadística, para la toma de decisiones

5. CONTENIDOS

UNIDAD 11.1 Introducción1.2 Identificación de Hardware

1.2.1 Dispositivos de almacenamiento1.2.2 Periféricos de entrada y salida1.2.3 Equipos de proyección digital

1.3 Identificación de Software1.3.1 Tipos de sistemas operativos1.3.2 Instalación de utilitarios

1.4 Los virus informáticos1.4.1 Tipos de virus informáticos1.4.2 Cómo actuar

1.5 Manejo del Sistema Operativo Windows 1.5.1 Evolución de los mismos1.5.2 Tipos de sistemas operativos1.5.3 Características principales1.5.4 El explorador de Windows

UNIDAD 2Manejo de Microsoft Word 2007

2.1 Elementos de Word 20072.2 Edición de un documento2.3 Formato de un documento2.4 Manejo de tablas2.5 Documentos grandes2.6 Los estilos2.7 Tabla de contenido2.8 Tabla de ilustraciones2.9 El índice2.10 Citas y bibliografía2.11 Manejo de secciones2.12 Numeración de hojas2.13 Impresión

2

Page 3: Informática (g11)

UNIDAD 3Internet y Correo Electrónico

3.1 Características de Internet 3.2 Servicios de Internet3.3 El futuro de Internet 3.4 Acceso a Bases de Datos de Salud:3.5 Bibliotecas virtuales3.6 La intranet

UNIDAD 4Manejo de Microsoft PowerPoint

4.1 Diseño de una diapositiva4.2 Edición de diapositivas4.3 Formato de diapositivas4.4 Estilo de presentaciones4.5 Presentaciones avanzadas4.6 Transición de las diapositivas4.7 Efectos de animación4.8 La impresión

UNIDAD 5Manejo de Microsoft Excel

5.1 El entorno de trabajo. 5.2 Formatos5.3 Funciones5.4 Base de datos5.5 Gráficos5.6 Impresión

6. METODOLOGÍA, RECURSOS:

“Dímelo y olvidaré, muéstrame y podría recordarlo, pero involúcrame y entenderé” Proverbio Chino

La exposición y explicación de los temas a tratarse por parte del profesor será siempre seguida de actividades en clase que involucrarán activamente a todos los participantes en el tema expuesto, para esto se utilizará el análisis y desarrollo de casos y talleres.

3

Page 4: Informática (g11)

Asignatura: Informática

ORGANIZACIÓN DOCENTE SEMANAL

SEMANA

ACTIVIDADES DE INTERACCIÓN DOCENTE -

ESTUDIANTES

TRABAJO AUTÓNOMO DEL

ESTUDIANTE

EVALUACIONES

TEMAS A TRATAR

(N° del tema, unidad, o

capítulo descritos en

Contenidos)

(HORAS PRESENCIALES) (HORAS NO PRESENCIALES)

(1 - 16)N° de horas de clases teóricas

N° de horas de clases prácticas, laboratorios,

talleres

N° de horas de tutorías

especializadasACTIVIDADES (Descripción) N° de horas

1° semana 3Cuando hacer una actualización

3 1.1, 1.2 y 1.3

2° semana 3 Consulta Virus 3 1.4

3° semana 3Consulta sobre sistemas operativos

3 1.5

4° semana 3 3 1er Evaluación

5° semana 3 Utilizar plantillas 3 Unidad 2

6° semana 3 3 1ra. evaluación Unidad 2

7° semana 3 Elaborar un tríptico 3 Unidad 2

8° semana 3 3 2da Evaluación

9° semana 3 Los navegadores 3 Unidad 3

10° semana 3 Conexiones 3 Unidad 3

11° semana 3 3 2da. evaluación Unidad 4

12° semana 3Elaborar una presentación (tema libre)

3 Unidad 4

13° semana 3 3 3er Evaluación

14° semana 3 Rol de pagos 3 Unidad 5

15° semana 3 3 Unidad 5

16° semana 3 Preparar una base de datos 3 3ra. evaluación Unidad 5

17° semana 3 3 Unidad 5

18° semana EXÁMENES

4

Page 5: Informática (g11)

7. EVALUACIÓN:Para la evaluación del curso se utilizará una metodología de evaluación continua que permite a los participantes aprobar el curso en todo el transcurso del mismo, obteniendo sus calificaciones durante y no al final del módulo.

7.1. CRONOGRAMA DE EVALUACIONES: 1ra………. del 12 al 16 de septiembre de 2011 2da……… del 17 al 21 de octubre 2011 3ra………. del 21 al 25 de noviembre 2011 Final…….. del 12 al 16 de diciembre 2011

7.2. SISTEMA DE CALIFICACIÓN (puntaje asignado a pruebas parciales)Nota 1: 10 puntosNota 2: 10 puntosNota 3: 10 puntos Examen Final: 20 puntos

TOTAL 50 puntos

7.3. FECHA DE ENTREGA DE CALIFICACIONES EN SECRETARÍA:Nota 1: Hasta el 27 de septiembre de 2011

Nota 2: Hasta el 4 noviembre de 2011

Nota 3: Hasta el 8 de diciembre 2011

Nota del Examen Final: Hasta el 23 de diciembre de 2011 (VÍA INTERNET)

8. BIBLIOGRAFÍA:

Eager, Bill., (2000) World Wide Web paso a paso , Ed.Prentice-Hall Hispanoamericana

Grupo Norma, (2000) Arte en Internet 2 , Ed.: Grupo Editorial Norma 2002

Habraken, Joe., (2000) Microsoft Office 2000 8 en 1 , Ed.: Pearson Educación México.

Microsoft, (20007 Paso a Paso Microsoft Office Ed. Catapult Microsoft Press

Microsoft, (2007) Ayuda del programa Ms Office 2000, (software)

Microsoft, (2004), Para Usuarios de Internet (En línea), disponible <http://www.microsoft.com/isapi/redir.dll?prd=ie&clcid=0x300a&pver=6.0&ar=support >

Pascual Francisco, (2000) Domine Microsoft Office 2000 . Ed. Alfaomega.

Microsoft Press, (2001) Microsoft Office 2000 Professional :Referencia Rápida visual, Ed. McGraw-Hill España.

Mueller, Scott., (2000) Manual para reparar y mejorar computadoras personales. Ed. Prentice-Hall Hispanoamericana.

5

Page 6: Informática (g11)

Microsoft Press, (2000) Microsoft Windows 2000 Server resource Kit Ed. : [Microsoft Press]

Tiznado Santana, & Marco Antonio, (2000) Word 2000 : Ed. McGraw-Hill Campbell, Mary, (2001) Todo lo que quiso saber sobre excel para Windows y no

se atrevió a preguntar Ed.Osborne/McGraw-Hill

Carlberg, Conrad, (2001) Administración de datos con Excel Ed:Prentice Hall Hispanoamericana.

Kasser, Barbara, (2001) Microsoft Power Point paso a paso Ed. Prentice-Hall Hispanoamericana.

Liengme, Bernard V. (2001) Excel : Gestión y Empresa Ed. Anaya Multimedia

Medina Serrano, Antonio, (2002) 50 Modelos financieros con Microsoft Excel. Ed : ANAYA

Microsoft, (2002)Paso a paso Microsoft Office Ed. Catapult Microsoft Press.

Microsoft Excel (2000), Ayuda del programa Ms Excel .

Pascual Francisco. (2000) Domine Microsoft Office 2000 . Ed. Alfaomega.

Sánchez Sanchez (2004)100 Respuestas avanzadas sobre Microsoft Excel XP: Ed. Paperback .

Tiznado Santana & Marco Antonio,. (2001) Excel 2000 : A toda máquina , Ed. McGraw-Hill.

Recursos Web

Metabuscadores: www.surfwax.com

CopernicAgent : www.copernic.com

Vivisimo. www.vivisimo.com

Metacrawler& Dogpile www. metacrawler.com www. dogpile.com

Bases de Datos de Salud

LILACS - Literatura Latinoamericana y del Caribe en Ciencias de la Salud LILACS es una base de datos cooperativa del Sistema BIREME, comprende la literatura relativa a las Ciencias da Salud, publicada en los países de la Región, desde 1982. Contiene artículos de cerca de 670 revistas más conceptuadas del área de la salud, con más de 350 mil registros y otros documentos como tesis, capítulos de libros, anales de congresos o conferencias, informes científico-técnicos y publicaciones gubernamentales. (Disponible <http://bases.bireme.br/cgi-bin/wxislind.exe/ iah/online/ ?IsisScript=iah/iah.xis&base=LILACS&lang=e) Disponible en Portugués, Español y Inglés

6

Page 7: Informática (g11)

MEDLINE 1993_2004 - Literatura Internacional en Ciencias de la Salud 22/09/2004MEDLINE es una base de datos de literatura internacional, producida por la US National Library of Medicine - NLM, que contiene referencias bibliográficas y resúmenes de más de 4000 revistas biomédicas publicadas en los Estados Unidos y en 70 otros países. Son aproximadamente 11 millones de registros de la literatura biomédica desde 1966, contiene las áreas de medicina, enfermería, odontología y medicina veterinaria. La actualización de la base de datos es mensual. Disponible en Portugués, Español y Inglés Disponible <http://medlineplus.gov/>

• ADOLEC - Salud en la Adolescencia 03/09/2004ADOLEC es una base de datos bibliográfica que contiene citas bibliográficas sobre Adolescencia, con el objetivo de apoyar un proyecto de la OPS, coordinado por el Programa de Salud Maternoinfantil. El proyecto prevé la creación de una sub-red en la Región Latinoamericana, la cual se encargar de la recolección y procesamiento de informaciones pertinentes al tema, manteniendo la base de datos constantemente actualizada. Disponible en Portugués, Español y Inglés Disponible <http://www.adolec.org/>

• BDENF - Base de Datos de Enfermería 01/10/2004Disponible en Portugués, Español E inglésDisponible < www.enfersalud.com/index.php?t=sub_pages&cat=59>

• HISA - Historia de la Salud Pública de la América Latina y del Caribe Disponible en Portugués Disponible < http://basehisa.coc.fiocruz.br/cgi-bin/wxis.exe/ ?IsisScript= iah /iah. xic & lang=E&base=HISA>

• HOMEOINDEX 01/10/2004Disponible <http://bases.bireme.br/cgi-bin/wxislind.exe /iah/online/? &Isis Script=iah%2Fiah.xis&base=HomeoIndex&lang=p&nextAction=LNK&exprSearch=repert%F3rio>

• LEYES - Legislación Básica de Salud de la América Latina y del Caribe 17/02/2004LEYES es una base de datos coordinada por el Sistema de Documentación sobre Legislación Básica del Sector de Salud en América Latina y Caribe - Desarrollo de Políticas de Salud Disponible<http://bases.bireme.br/cgi-bin/wxislind.exe/iah/online/?IsisScript=iah/iah.xis&base=LEYES&lang=e>

• MEDCARIB - Literatura del Caribe en Ciencias de la Salud 04/10/2004MEDCARIB es una base de datos bibliográfica de la literatura en Ciencias de la Salud relacionada principalmente al Caribe de habla inglesa. Es producida por la Red del Caribe y coordinada por el Centro Coordinador Regional The Medical

7

Page 8: Informática (g11)

Library, University of the West Indies, Mona. Kingston - Jamaica. MEDCARIB indiza documentos tales como libros, capítulos de libros, tesis, relatos técnicos, anales de congresos e artículos de revistas. Contiene referencias de documentos publicados desde el siglo 18 hasta hoy día. Disponible en Portugués, Español y Inglés Disponible <http://bases.bireme.br/cgi-bin/wxislind.exe /iah/online/? IsisScript=iah/iah.xis&base =MedCarib&lang=e>

• REPIDISCA - Literatura en Ingeniería Sanitaria y Ciencias del Ambiente 28/06/2002REPIDISCA es una base de datos contiene referencias bibliográficas de la literatura de Ingeniería Sanitaria y Ciencias del Ambiente, coordinada por CEPIS. Desde la 20a. edición de LILACS/CD-ROM fueron incorporados los registros de la base de datos ECO, sobre Ecología Humana y Salud. CEPIS - Centro Panamericano de Ingeniería Sanitaria y Ciencias del Ambiente localizado en Lima - Perú, es un centro internacional de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) creado en 1971 con el objeto de aplicar tecnologías modernas, para la solución de problemas sanitarios básicos y aquellos derivados de la creciente urbanización e industrialización. Disponible en Portugués, Español y Inglés Disponible <http://bases.bireme.br/cgi-bin/wxislind.exe/iah/online /?Isis Script= iah/iah.xis&base =REPIDISCA&lang=e>

• OPS / OMS

PAHO - Catálogo de la Biblioteca Sede de la OPS 10/09/2004PAHO es una base de datos que contiene referencias bibliográficas y resúmenes del acervo de la Biblioteca de la sede de la Organización Panamericana de la Salud en Washington, D.C., U.S.A. La base de datos PAHO abarca la documentación sobre temas en Salud utilizados por la Biblioteca, que atiende principalmente a los funcionarios de la OPS y a los consultores radicados en Washington, las Representaciones de la OPS en los países y a los Centros Panamericanos. Su servicio abarca también al público en general, por ser fuente de referencia sobre el trabajo de la Organización y disponer de literatura sobre temas de salud de la América Latina y Caribe. Disponible en Portugués, Español y Inglés Disponible <www.paho.org/default_spa>

• WHOLIS - Sistema de Información de la Biblioteca de la OMS 04/10/2004WHOLIS (Sistema de Información de la Biblioteca de la Organización Mundial de la Salud) es una base de datos bibliográfica que contiene publicaciones de la sede de la OMS y de las Representaciones Regionales, artículos de revistas, documentos técnicos y oficiales, y publicaciones de la OMS en colaboración con otros editores y organizaciones internacionales. Disponible en Portugués, Español y Inglés Disponible <http://www.who.int >

• Universidad de Yale: Base de Datos Médica Disponible en <http://www.med.yale.edu/library>

Aprobado:

8

Page 9: Informática (g11)

Por el Consejo de Facultad

__________________________ f) Decano Fecha: 27 de Mayo de 2009.

9