informática-ergonomía

31
Informática Semestre 3

Upload: fatima-alcocer

Post on 06-Dec-2015

5 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Trabajo del tema de ergonomía

TRANSCRIPT

Page 1: Informática-Ergonomía

Informática Semestre 3

Page 2: Informática-Ergonomía

¿Qué es…

la

Ergonomía?

Page 3: Informática-Ergonomía

La palabra ERGONOMÍA se deriva de las palabras griegas "ergos", que significa trabajo, y "nomos", leyes; por lo que literalmente significa "leyes del trabajo"

Aunque se puede decir que….

Es el estudio científico de la relación entre las personas y su ambiente de trabajo, para su confort, seguridad y eficacia. Su objetivo es adaptar el espacio de trabajo a las personas.

Page 4: Informática-Ergonomía

Políticas de Seguridad e Higiene de un laboratorio de computo

Page 5: Informática-Ergonomía

Instalar la computadora sobre escritorios o muebles estables o especialmente diseñados para ello.

La energía eléctrica debe de estar regulada a 110 voltios y con polo a tierra.

Page 6: Informática-Ergonomía

No conectar otros aparatos a la toma de corriente.

Al momento de terminar las labores diarias deberá apagar los equipos.

Page 7: Informática-Ergonomía

Mantener libre de polvo las partes externas de la computadora y de las impresoras. Utilice un paño suave y seco. Jamás use agua y jabón.

Page 8: Informática-Ergonomía

Ubicar extintores en áreas claves del centro de cómputo.

Colocar letreros que señalen instrucciones, localizaciones o salidas de emergencia.

Page 9: Informática-Ergonomía

No fumar cerca del equipo…

…el alquitrán se adhiere a las piezas y circuitos internos del equipo.

Page 10: Informática-Ergonomía

Herramientas y elementos para limpiar un equipo de computo

Page 11: Informática-Ergonomía

Toma eléctrica con polo a tierra

El computador como muchos dispositivos electrónicos esta diseñado para tener una corriente estable y con una conexión llamada tierra.

Page 12: Informática-Ergonomía

Destornillador de estría mediano

Es una herramienta que se utiliza para apretar y aflojar tornillos y otros elementos de maquinas que requieren poca fuerza de apriete que generalmente son de diámetro pequeño.

Page 13: Informática-Ergonomía

Multímetro

También llamado Polímetro, téster o multitéster.

Es un instrumento de medición que ofrece la posibilidad de medir distintos parámetros eléctricos y magnitudes en el mismo dispositivo

Page 14: Informática-Ergonomía

Soplador o pera

Es un aparato el cual es utilizado para remover el polvo de una forma ligera y sin dañar cualquier parte del computador

Page 15: Informática-Ergonomía

Copitos

Se utiliza para limpiar los pines de las tarjetas de la unidad CD.

Page 16: Informática-Ergonomía

Trapos de algodón

Lo utilizamos para limpiar las partes sucias del computador, es preferible de dichos trapos sean de algodón para no dejar motas en las partes en las que estemos limpiando.

Page 17: Informática-Ergonomía

Jabón NO detergente

Se utiliza para lavar la superficie que sea de goma y pasta

Page 18: Informática-Ergonomía

Silicona térmica

Se utiliza en el procesador para transferir el calor al disipador.

Page 19: Informática-Ergonomía

Tínner

Se utiliza para limpiar las tarjetas por el lado de los circuitos y soldaduras.

Page 20: Informática-Ergonomía

Limpiador de contactos

Se utiliza para limpiar los pines de las tarjetas o memorias.

Page 21: Informática-Ergonomía

Limpiador electrónico

Se utiliza para aplicarle a las tarjetas y a la board después de que le aplique el tinner.

Page 22: Informática-Ergonomía

Reglamento……de un centro

de computo

Page 23: Informática-Ergonomía

Artículo 7°, capitulo II- Al ingresar al centro de cómputo, todo usuario deberá revisar el estado en que recibe el equipo, en caso de existir anomalías o fallas es responsabilidad del usuario reportarlas al encargado.

Artículo 9°, capitulo II- El usuario será responsable de iniciar y terminar su sesión correctamente: encenderá el equipo de cómputo, utilizara el equipo de cómputo adecuadamente y apagara la computadora. Así mismo dejará debidamente acomodados el CPU, ratón, teclado, monitor y silla.

Page 24: Informática-Ergonomía

Artículo 11°, capitulo II- Los usuarios sólo podrán utilizar los equipos y servicios que se ofrecen en el centro de cómputo con fines académicos. Cualquier otro concepto por el cual se haga uso queda prohibido.

Artículo 13°, capitulo II- Todo usuario debe respetar la configuración lógica actual de los equipos, por lo que debe abstenerse de realizar cualquier modificación.

Page 25: Informática-Ergonomía

Artículo 14°, capitulo II- Ningún usuario está autorizado para realizar modificaciones a la estructura física de los equipos.

Artículo 17°, capitulo III- Está prohibido abrir páginas con contenido pornográfico, chats, juegos, música, videos, entretenimiento, o cualquier otra que no apoye al desarrollo académico.

Page 26: Informática-Ergonomía

Artículo 19°, capitulo III- El violar alguna de las reglas sobre el acceso, comportamiento o uso hará merecedor de una sanción.

Page 27: Informática-Ergonomía

Laboratorio de Computo

COBAY Tixcacalcupul

.

Page 28: Informática-Ergonomía

¿Qué no contiene?

No tiene muebles ergonómicos Escritorios Computadoras modernas Limpieza Falta de toma de corriente Falta productos de limpieza a la sala de computo Un espacio mas amplio

Page 29: Informática-Ergonomía

¿Qué no contiene?

Letreros que señalen instrucciones Ventiladores Extintores Pinturas para las paredes , ladrillos nuevo para el

piso de la sala de computo.

Page 30: Informática-Ergonomía

¿Qué contiene?

Computadoras antiguas y modernas Sillas Mesas Reguladores Corriente eléctrica Espacio chico Ventilador de techo Algunos carteles con instrucciones

Page 31: Informática-Ergonomía

Materia: CAPACITACIÓN EN INFORMÁTICASemestre 3

Maestra: Fátima del Rosario Alcocer Martin

Equipo: Ana Gabriela Batun Cahum #1

Mirna Rubi Caamal Tun # 3 Nayelly Mishel Mis Puc #22 Maria Izela Nah Canul #25

Nelly Tun Cituk #38