informática

11

Click here to load reader

Upload: sebb98

Post on 01-Jul-2015

140 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

Características de la informática

TRANSCRIPT

Page 1: Informática

Informática

Page 2: Informática

Introducción a la informática

• El presente trabajo esta diseñado de forma práctica y sencilla para comenzar a conocer un poco de esta extraordinaria herramienta, recorriendo lo conceptos y características de Hardware y Software, Internet, uso y recursos, Navegadores y Buscadores definición y características, todo lo referente a Software educativo, etc. y dando una breve descripción de los principales componentes de un computador.

• Es por eso que se puede definir como la ciencia que se encarga de la automatización del manejo de la información.

• La informática, por su rapidez de crecimiento y expansión, ha venido transformando rápidamente las sociedades actuales; sin embargo el público en general solo las conoce superficialmente. Lo importante para entrar en el asombroso mundo de la computación, es perderle el miedo a esa extraña pantalla, a ese complejo teclado y a esos misteriosos discos y así poder entender lo práctico, lo útil y sencillo que resulta tenerlas como nuestro aliado en el día a día de nuestras vidas

• Monografias.com

Page 3: Informática

Concepto de la informática

Se entiende como el resultado de los términos información y automatización. Trata

de la concepción, realización y utilización de los sistemas para procesamiento de

información.

“INFORMÁTICA es la ciencia que estudia el tratamiento automático y racional de la información.” Se dice que el tratamiento es automático por ser máquinas las que realizan los trabajos de captura, proceso y presentación de la información, y se habla de racional por estar todo el proceso definido a través de programas que sigue el razonamiento humano.

http://www.ucla.edu.ve

Page 4: Informática

Etimología

• El vocablo informática proviene del francés informatique, acuñado por el ingeniero Philippe Dreyfus para su empresa «Société d’Informatique Appliquée» en 1962. Pronto adaptaciones locales del término aparecieron en italiano, español, rumano, portugués y holandés, entre otras lenguas, refiriéndose a la aplicación de las computadoras para almacenar y procesar la información.

• Es un acrónimo de las palabras information y automatique (información automática). En lo que hoy en día conocemos como informática confluyen muchas de las técnicas, procesos y máquinas (ordenadores) que el hombre ha desarrollado a lo largo de la historia para apoyar y potenciar su capacidad de memoria, de pensamiento y de comunicación.

• En el Diccionario de la Real Academia Española se define informática como:[1]

• Conjunto de conocimientos científicos y técnicas que hacen posible el tratamiento automático de la información por medio de ordenadores

• Posteado por: maximuntrolling en: junio 13, 2011

Page 5: Informática

Diferencia entre informática y computación

Computación: de "computing", gerundio en inglés, que significa cálculo, computando, computación.Informática: del vocablo francés "informatique", que significa tratamiento automatizado de la información.

La informática es la disciplina que estudia el tratamiento automático de la información utilizando dispositivos electrónicos y sistemas computacionales.

La teoría de la computación es una ciencia, en particular una rama de la matemática y de la computación que centra su interés en el estudio y definición formal de los cómputos.

Se le llama cómputo a la obtención de una solución o resultado (generalmente en el sentido matemático/aritmético del término), a partir de ciertos datos o entradas utilizando para ello un proceso o algoritmo.

Fuente(s):wikipedia.org

Page 6: Informática

Relación con otras disciplinas

• Cabe mencionar que el proceso de datos estudia la utilización de equipos en los sistemas de información, mientras que el análisis y el diseño de sistemas comprenden el estudio, el diseño de sistemas y procedimientos con relación a la toma de decisiones.Dentro de este mismo campo destacan aspectos tan importantes como:Toma de decisiones automáticas, modelos matemáticos para obtener información útil, los problemas humanos en la capacitación registro de datos y elaboración e interpretación de reportes.Considerando que la informática es una ciencia aplicada, directamente relacionada con la toma de decisiones.Decimos que es una ciencia porque constituye un conjunto de conocimientos de validez universal, y también por que utiliza el método científico para lograr sus objetivos.

Page 7: Informática

Historia de la computación

• Uno de los primeros dispositivos mecánicos para contar fue el ábaco, cuya historia se remonta a las antiguas civilizaciones griega y romana. Este dispositivo es muy sencillo, consta de cuentas ensartadas en varillas que a su vez están montadas en un marco rectangular. Al desplazar las cuentas sobre varillas, sus posiciones representan valores almacenados, y es mediante dichas posiciones que este representa y almacena datos. A este dispositivo no se le puede llamar computadora por carecer del elemento fundamental llamado programa.

• Otro de los inventos mecánicos fue la Pascalina inventada por Blaise Pascal (1623 - 1662) de Francia y la de Gottfried Wilhelm von Leibniz (1646 -1716) de Alemania. Con estas máquinas, los datos se representaban mediante las posiciones de los engranajes, y los datos se introducían manualmente estableciendo dichas posiciones finales de las ruedas, de manera similar a como leemos los números en el cuentakilómetros de un automóvil.

• Monografias.com

Page 8: Informática

Generación de computadoras

• La computadora es un invento reciente, que no ha cumplido ni los cien años de existencia desde su primera generación. Sin embargo es un invento que ha venido a revolucionar tecnológicamente.

Actualmente su evolución es continua, debido a que existen empresas en el campo de la tecnología que se encargan de presentarnos nuevas propuestas en un corto tiempo. Conozcamos un poco más acerca de los orígenes de la computadora.

Page 9: Informática

• Generación de computadoras N 2

• Generación de las computadoras• Primera generación: 1946-1955. La tecnología de esta generación

se basaba en grandes y pesadas válvulas de vacío; las cuales se sobre calentaban, y había que cambiarlas con frecuencias.

• El ingreso y salida de los datos se realizaba mediante tarjetas o cintas perforadas, por lo que el procesamiento de la información era lento y secuencial.

• Segunda generación: 1956-1964. En esta generación las computadoras utilizaban transistores que eran mucho más pequeños y confiables que las válvulas de vacío. El tamaño de las computadoras se redujo considerablemente. Los datos comenzaron en cilindros y cintas magnéticas. También aparece un nuevo periférico de salida, la impresora y se desarrollan los primeros lenguajes de alto nivel: Fortran, Cofol.

• Se empezaron a usar con fines comerciales.

Page 10: Informática

• Tercera generación: 1965-1970. Esta generación se caracteriza por la utilización de chips de circuitos integrados. Un chip permite agrupar miles de transistores en una oblea de silicio apenas más grande que un transistor. De ese modo, la velocidad de procesamiento se incrementó sustancialmente, asimismo, se mejoran los sistemas de almacenamiento existentes y se desarrollaron nuevos lenguajes de programación: Pascal; Basic; logo.

• Las computadoras se comenzaron a utilizar con fines múltiples.• Cuarta generación: 1971-2000. Durante esta generación se optimizaron

los sistemas de producción de chips logrando circuitos integrados de alta escala de integración (LSI) y muy alta escala de integración(VLSI). Surgieron las PC. Y las hogareñas, con lo cual su uso se popularizó. Internet que existía de la generación anterior, se volvió también accesible a los hogares, y todo el mundo comenzó a estar conectado con un precio bajo.

• wikipedia.org•

Page 11: Informática

Gracias

Fin !!!