informatica 2

Download Informatica 2

If you can't read please download the document

Upload: arturogazul

Post on 31-Jul-2015

115 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

1. EJERCICIOSDECARACTERESDELTECLADO: Ejercicion1: - El 2% de 100 =20. - La palabra bonjour es una palabra < francesa > - Calcula: [2x6+(9+4-3)] - Mi correo electrnico es: [email protected] - La cigea es un ave. - Ayer me toc 200 en un cupn de la ONCE. - Cantos aos tienes?. - Qu calor! - El prncipe se llama D Felipe y la princesa D Leticia. Ejercicion2: Quhoraes? Sonlas4,30hdelamaana. Cuntollueve!. Mehatocadolaloteraymehantocado800(euros) [email protected]. Lapalabraesunapalabrafrancesaque significa Ejercicion3: El2%de100=20 2. Lapalabrabonjouresunapalabra Calcula:[2x6+(9+43)] Micorreoelectrnicoes:[email protected] Lacigeaesunave. Ayermetoc200$enuncupndelaONCE. Cantosaostienes?. Qucalor! ElprncipesellamaDFelipeylaprincesaDLeticia. EJERCICIOSSOBREPORTAPAPELES Ejercicion1: Copiaelsiguientetexto: Elescarabajotrompetista Verdi,elpequeoescarabajo,vivacercadelhuertodeDoa gallina. Siempreestabasolo.Paseabaporelhuertovestidoconunchaleco grisyunsombreronegro. Sucasitaestabahechadecscaradenuezyalladodeunfuerte abetoqueleprotegadelvientoylalluvia. Alsalirlosprimerosrayosdelsol,abralaventanayensayabacon sutrompeta. Si,eratrompetista!. Tarar,tarar,tarari! Todaslasmaanas,entonabasucancin. l,queramuchoasutrompetadorada,Selahabaregaladoun viejobhoquevivaenelbosque!. Llevabaaospracticandoyrealmenteeramaravillosoorletocar. Susamigossoportabansusensayosconmuchapaciencia. Pocoapocolatrompetaparecaestarviva,puessusnotassonaban cadavezmejor. Bailabanenelaire!.Queritmo!. Lasnotassubanhastalasnubesyjugabanconellas. 3. Susamigos:lagallina,elsaltamontesyelviejobho,leanimaban paraquesepresentaraaunconcursodetrompetaquehabaenel bosque. Sumsicallegaconocerseenotrosbosquescercanos. Todoslosanimalitosvenanaorletocar. Llegeldadelconcurso,todossusamigossepusieronsus mejoresropas.Queguaposestaban! Algunosanimaleseranunpocoenvidiososydesconfiados.No creanqueVerdifueratanbuenmsico.Cmovaaserbuen msicounescarabajo? Decan. Esunpocofeoynoviveenunacasaelegante!Comentabanotros. Perocambiarondeopininenseguidaalorletocar. Erantanhermosassusmelodasquetodoelmundoescuchabacon atencin. Elconcursofueungranxitoytodosaplaudieronentusiasmados. Verdi,sehizomuyfamoso,perosiguiviviendoensucasitade cscaradenuezydivirtindoseconsusamigos. Ejercicion2: Realizaunacopiaexactadeltextoescritoenelprimerejercicio utilizandoelportapapeles.(Recuerdaseleccionaeltexto,botn derechodelratn,copiar/pegar). Ejercicion3: Utilizandoelejercicion2cortatodaslaslneasparesypgalas. (Recuerdaseleccionaeltextocortar/pegar). Ejercicion4: Buscaeninternetladefinicindeanimalesinvertebradosy utilizandoelportapapeleshazunacopiaeneldocumento.Buscaen elgoogletresimgenesofotosdeanimalesinvertebradosy pgalaseneldocumento. 4. EJERCICIOSSOBREPORTAPAPELES Ejercicio n1: Escribe la siguiente poesa: LOS TRES REYES MAGOS Yo soy Gaspar. Aqu traigo el incienso. Vengo a decir: La vida es pura y bella. Existe Dios. El amor es inmenso. Todo lo s por la divina Estrella! Yo soy Melchor. Mi mirra aroma todo. Existe Dios. El es la luz del da. La blanca flor tiene sus pies en lodo y en el placer hay la melancola! Soy Baltasar. Traigo el oro. Aseguro que existe Dios. El es el grande y fuerte. Todo lo s por el lucero puro que brilla en la diadema de la Muerte. Gaspar, Melchor y Baltasar, callaos. Triunfa el amor, ya su fiesta os convida. 5. Cristo resurge, hace la luz del caos y tiene la corona de la Vida! Coloca el texto alineado a la izquierda. El primer prrafo del texto justifcalo. El segundo prrafo alnealo a la derecha. El tercer prrafo alnealo a la izquierda. El cuarto prrafo justifcalo. Ejercicio n2: Haz una copia del ejercicio anterior. Cambia el tamao de letra a 23. Cambia el tipo de letra escoge la opcin elegante. Cambia el color de los caracteres en color verde Ejercicion3: EJERCICIOS (Centrado,Negrita) ACHIVO/CONFIGURARPGINA/TAMAODEL PAPEL/HORIZONTAL (AlineadoIzquierda) TEXTOALINEADOALAIZQUIERDA (NEGRITA.TIPODELETRABatang, TAMAO,14) TEXTO ALINEADO A LA DERECHA (NORMAL, TIPO DE LETRA Lucila Console TAMAO, 16) TEXTOCENTRADO (CURSIVA.TIPODELETRATempusSansITC,TAMAO,14) 6. TEXTO JUSTIFICADO. TODAS LAS LNEAS TERMINAN Y ACABAN AL MISMO NIVEL. TIPO DE LETRA TIMES NEW ROMAN, NORMAL, TAMAO DE LA LETRA, 14, ESTE TEXTOESTSUBRAYADO,YSUSLETRASESTANDECOLOR ROJO,PARAHACERLOESNECESARIOMARCARLOCONEL RATN Y NOS VAMOS A EL ICONO DE LA LETRA A Y PULSAMOSELBOTNROJO. Ejercicion4 : Escribeelsiguientetexto: CONLAESPALDAHECHAUNOCHO Enunafotoenblancoynegro veomiextraoesqueleto yelmdicomedicequeporeso estoyquenometengo. Conlacolumnahechaunrollo, msretorcidaqueunocho, voyandandodelrevs, tantiesacomoPinocho. Nopodrsolucionar loquepequeaempec, ysiempretendrqueestar cayendopordartraspis. Alrevsestarsentada torcidacomoensaimada, sinpodermiraralfrente, niverlacaraalagente. Elespejonover nimemirarlospies, poresamalaaficindesentarmealrevs. 7. 1.Realizaunacopiadeltextoanteriorutilizandoel portapapeles. 2.Eneltextohaycincoprrafosdistribyelosdela siguientemanera:elprimerlodebesalinearaladerechay susletrasdebenestardecolorazul,elsegundolodebes decentrar,cambiareltamaodelaletraa30,eltercerolo debesalinearalaizquierda,subrayaryelcolordesus letrasdebeserrojo,eltercerodebeestarjustificadodonde lasletrasseandecolorverdeyestnencursiva,elcuarto debeestaralineadoalaizquierdasutamaodebeser20y elcoloramarillo,yelquintodebeestaralineadoala derecha,lasletrasdecolormarrn,sutamaode40yel formatodelaletradebesertipoelegante. Ejercicion5 : Copialasiguientepruebadecomprensinlectorasiguiendo lassiguientespautas: Elttulodecolorrojo. Elprimerprrafodecolorverde. Elsegundodecolorazul. Eltercerodeamarillo. Elcuartorojo. Elquintomagenta. Elsextomarrn. Lasrespuestasdebenteneruncolordefondodel carcterrojo. Altextohayquecolocarleunfondoconunaimagen deunanimal(aelegir)descargadodeinternet. 8. ELPEQUEODELACASA Arturoeraelmspequeodetreshermanosyestabamuy mimadoportodalafamilia.Casinuncaleregaaban,era elpequeo!Ysiempreleestabanhaciendoregalos: juguetes,cuentos,lpices,golosinas,... Sinembargo,todocambiparaArturocuandonacisu hermanitaAdela.CuandonaciAdela,muchosfamiliaresy amigosfueronaconoceralania. Todosestabanpendientesdeellayparecaquesehaban olvidadodeArturo. LoquemslemolestabaaArturoeraqueyanoletraan regaloscomoantes.Todoseloregalabanalapequea.La verdadesqueaArturonolegustabaloquelellevabana suhermana:colonia,talco,ropita,sonajeros...,peropor qualnoletraannada? UnatardeentrenlahabitacindeAdelayseinclinsobre lacuna.Ledijoasuhermanaqueleraelpequeoyque ellalehabaquitadoelpuesto.Entonces,lapequeale agarrundedoconsumanitayArturoloentenditodo: Eratanpequeaquetodostenanquecuidarla1 Desdeeseda,ltambincuidaAdela. Eralapequeadelacasa! Pruebadecomprensininteractiva. Arturoestabamuy a) Caprichoso. b) Mimado. c) Juguetn QuocurriparaquetodocambiaraenArturo? a) Quesevolviegoista b) Quesehizomayor c) QuenacisuhermanitaAdela 9. QueraloquemolestabaaArturo? a) Quenoletraanregaloscomoantes b) Quenadiejugabaconl c) Queanadieleimportaba QulehizolapequeaaArturo? a) Pronuncisunombre b) Leagarrdeldedo c) Leestirdelaoreja Arturosediocuentadeque... a) Habaquecuidarla. b) Eramuylista. c) Eramuybonita. EJERCICICIOSDETABLAS: Ejercicio n1: Construye una tabla que contenga: 6 filas y 4 columnas Ejercicio n2: Construye una tabla igual a la del modelo y compltala. Das lunes martes mircoles jueves viernes 10. Ejercicio n3: Construye una sopa de letras con el formato del modelo donde aparezcan doce animales. EJERCICIOSDEVIETAS 11. Ejercicion4: ConstruyevietasutilizandocomotemaVillagarcadela Torre,dondesedebendeincluirlossiguientespuntos: Localizacin Poblacin Natalidad Mortalidad Gastronoma Actividad econmica Monumentos histricos