informal: Éste código se refiere al tipo de prendas que utilizas diariamente, que no deben de...

28
CODIGOS DE VESTIMENTA FEMENINO

Upload: alberto-molina

Post on 12-Jan-2015

10 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Informal: Éste código se refiere al tipo de prendas que utilizas diariamente, que no deben de tener un color o textura en específico, ni un corte determinado,

CODIGOS DE VESTIMENTA FEMENINO

Page 2: Informal: Éste código se refiere al tipo de prendas que utilizas diariamente, que no deben de tener un color o textura en específico, ni un corte determinado,

• Informal: Éste código se refiere al tipo de prendas que utilizas diariamente, que no deben de tener un color o textura en específico, ni un corte determinado, además de que el calzado puede ser de todo tipo. Si decides utilizar tenis, solo cuida que éstos luzcan limpios, bien cuidados y que no sean de uso deportivo, sino que tengan un estilo casual. Tu maquillaje puede ser extremadamente natural o si en verdad no lo acostumbras, podrás prescindir de él.

• Tipo de eventos: reuniones íntimas y en casa o salidas a lugares públicos.

Page 3: Informal: Éste código se refiere al tipo de prendas que utilizas diariamente, que no deben de tener un color o textura en específico, ni un corte determinado,
Page 4: Informal: Éste código se refiere al tipo de prendas que utilizas diariamente, que no deben de tener un color o textura en específico, ni un corte determinado,

• Casual. Este código es relajado, ya que permite todo tipo de prendas que aporten comodidad, pero que sigan luciendo fashion, esto quiere decir que no debes abusar de la comodidad llevando t-shirts o jeans gastados. Por lo tanto, puedes optar por pantalones de cashmere, lana o gabardina, o hasta jeans que luzcan bien cuidados, combinados con blusas o camisolas, camisetas tipo polo, chamarras o sacos ligeros, suéteres, etc. En cuanto a tu calzado, podrá ser de cualquier tipo, excluyendo los tenis y sandalias o chanclas. Tu maquillaje deberá ser muy natural, como por ejemplo el tipo nude.

• Tipo de eventos: reuniones, comidas, desayunos, eventos sociales en ciertos ambientes (campo, jardines o exteriores).

Page 5: Informal: Éste código se refiere al tipo de prendas que utilizas diariamente, que no deben de tener un color o textura en específico, ni un corte determinado,
Page 6: Informal: Éste código se refiere al tipo de prendas que utilizas diariamente, que no deben de tener un color o textura en específico, ni un corte determinado,

• Semiformal. En este caso puedes portar un vestido sencillo, una falda o un pantalón, en combinación con blusas, con o sin saco o suéter. Puedes elegir estas prendas con o sin patrones, y el color también podrá ser el de tu elección. Los zapatos pueden ser abiertos o cerrados, y el tacón podrá ser de medio a alto. Deberás de llevar un maquillaje natural, no recargado, pero que sí sea notorio ya sea en labios u ojos.

• Tipo de eventos: cumpleaños, cenas, celebraciones especiales.

Page 7: Informal: Éste código se refiere al tipo de prendas que utilizas diariamente, que no deben de tener un color o textura en específico, ni un corte determinado,
Page 8: Informal: Éste código se refiere al tipo de prendas que utilizas diariamente, que no deben de tener un color o textura en específico, ni un corte determinado,

• Formal o Cóctel. En este tipo de eventos, lo que deberás vestir será un vestido corto o de cóctel. El vestido podrá ser de cualquier color, dependiendo de la hora del evento (claros para el día, oscuros para la noche). Si este estilo no es de tu agrado, o quieres ir más cómoda, está permitido llevar un traje sastre en colores neutros, y la intensidad de éstos dependerá, nuevamente, de la hora del evento. Tu maquillaje deberá ser notorio ya sea en ojos o boca, pero menos cargado en cuestión de base de maquillaje y rubor. En cuanto a tus zapatos, puedes elegir unos que sean abiertos, en caso de que decidas llevar un vestido, o cerrados en el caso del traje sastre, con un tacón de medio a alto.

• Tipo de eventos: bautizos, primeras comuniones, aniversarios, cumpleaños.

Page 9: Informal: Éste código se refiere al tipo de prendas que utilizas diariamente, que no deben de tener un color o textura en específico, ni un corte determinado,
Page 10: Informal: Éste código se refiere al tipo de prendas que utilizas diariamente, que no deben de tener un color o textura en específico, ni un corte determinado,

• Etiqueta. En este caso puedes llevar un vestido largo, sin embargo puede ser de dos tonos o con algún estampado muy ligero, aunque también puedes llevarlo liso. Este código de vestimenta puede presentarse en eventos de noche, pero también en la tarde o mediodía. Por lo tanto, el maquillaje deberá de ir en función de la hora del evento, pero siempre deberá de ser notorio. Los zapatos deberán de ser de tacón alto.

• Tipo de eventos: bodas, XV años, graduaciones.

Page 11: Informal: Éste código se refiere al tipo de prendas que utilizas diariamente, que no deben de tener un color o textura en específico, ni un corte determinado,
Page 12: Informal: Éste código se refiere al tipo de prendas que utilizas diariamente, que no deben de tener un color o textura en específico, ni un corte determinado,

• Etiqueta Rigurosa: En este tipo de código, es indispensable que portes un vestido largo. Ya que comúnmente este código es requerido para eventos en la noche, el color de tu vestido deberá de ser oscuro, aunque puede tener detalles claros. Además, deberá de ser liso, ya que esto denota mayor elegancia y autoridad. Tu maquillaje tiene que ir más cargado de lo normal, llevando, ya sea smoky eyes, o labios en tonalidades intensas (elige solo uno de los dos), un rubor más notorio y una base de maquillaje más pesada. En cuestión de tu calzado, elige un par de zapatos de tacón alto.

• Tipo de eventos: bodas, graduaciones, premiaciones, eventos sociales de gran solemnidad.

Page 13: Informal: Éste código se refiere al tipo de prendas que utilizas diariamente, que no deben de tener un color o textura en específico, ni un corte determinado,
Page 14: Informal: Éste código se refiere al tipo de prendas que utilizas diariamente, que no deben de tener un color o textura en específico, ni un corte determinado,

CODIGOS DE VESTIMENTA MASCULINO

Page 15: Informal: Éste código se refiere al tipo de prendas que utilizas diariamente, que no deben de tener un color o textura en específico, ni un corte determinado,

Estilo Casual

Page 16: Informal: Éste código se refiere al tipo de prendas que utilizas diariamente, que no deben de tener un color o textura en específico, ni un corte determinado,

Adecuado para un Evento nada formal. En general es correcto un pantalón de algodón o gabardina y una camisa o polo.

Dentro de este estilo diferenciamos:

1. Casual informal (Sport):

Es posible el uso de jeans, camisetas y tenis o zapatillas deportivas.

2. Business casual:

Pantalones de vestir o de gabardina/algodón; Camisa,mocasines.

3. Smart casual, esta es la clasificación con mayor formalidad dentro del “casual”.

Pantalones de vestir, mejor el caso de oscuros. Camisa. Mocasines. Saco o blazer.

Otra opción es usar un traje y camisa sin corbata.

Page 17: Informal: Éste código se refiere al tipo de prendas que utilizas diariamente, que no deben de tener un color o textura en específico, ni un corte determinado,

Semiformal

Page 18: Informal: Éste código se refiere al tipo de prendas que utilizas diariamente, que no deben de tener un color o textura en específico, ni un corte determinado,

Este tipo de vestimenta se usa más para eventos de carácter corporativo o institucional.

Este código requiere de una combinación, es decir, un pantalón de vestir haciendo combinación con un saco formal.

También se puede usar un traje que puede ser con algún estampado y dependiendo de la hora, claro (antes de las 18h) u oscuro (después de las 18h).

La camisa debe ser para traje, esto es, con el cuello rígido. Se puede elegir usar corbata o no. Zapatos formales y de cordón.

Page 19: Informal: Éste código se refiere al tipo de prendas que utilizas diariamente, que no deben de tener un color o textura en específico, ni un corte determinado,

Cocktail

Page 20: Informal: Éste código se refiere al tipo de prendas que utilizas diariamente, que no deben de tener un color o textura en específico, ni un corte determinado,

Un grado más alto que el semi-formal. Puede ser utilizado en distintas horas del día, y generalmente está asociado a eventos sociales.

Traje y corbata.Zapatos formales, de cordón.La camisa debe ser de vestir.

Si el evento es “trendy” puedes optar por no llevar corbata, siempre y cuando el traje sea con un corte moderno. Solo se desabrochará un botón de la camisa, nunca más de uno. Para este atuendo son aceptables los zapatos sin cordón o mocasines clásicos.

Page 21: Informal: Éste código se refiere al tipo de prendas que utilizas diariamente, que no deben de tener un color o textura en específico, ni un corte determinado,

Formal

Page 22: Informal: Éste código se refiere al tipo de prendas que utilizas diariamente, que no deben de tener un color o textura en específico, ni un corte determinado,

Como su nombre lo indica, es una situación con gran formalidad como bodas, aniversarios, homenajes, pero sin que sea de “etiqueta”.

Para este estilo es conveniente vestir con un traje oscuro (negro o azul marino) sin estampados, liso.

La camisa traje. La corbata es obligatoria, y debe ser seria. Zapatos formales de cordón.

Page 23: Informal: Éste código se refiere al tipo de prendas que utilizas diariamente, que no deben de tener un color o textura en específico, ni un corte determinado,

Etiqueta rigurosa

Page 24: Informal: Éste código se refiere al tipo de prendas que utilizas diariamente, que no deben de tener un color o textura en específico, ni un corte determinado,
Page 25: Informal: Éste código se refiere al tipo de prendas que utilizas diariamente, que no deben de tener un color o textura en específico, ni un corte determinado,

TIPOS DE CORBATA

Page 26: Informal: Éste código se refiere al tipo de prendas que utilizas diariamente, que no deben de tener un color o textura en específico, ni un corte determinado,

Indica el carácter obligatorio de acudir de etiqueta.PARA EVENTO DE MAÑANA-TARDE: CHAQUÉ. Adecuado para el día (por la mañana hasta el atardecer). Enlaces y actos oficiales.

Color: Negro y gris.

Camisa: Blanca, cuello sin botones, puños dobles para los gemelos.

Corbata: Con nudo de corbata tipo Windsor.

Chaleco: De una fila de botones, de corte tradicional, en los enlaces se puede llevar blanco.

Pantalón: Gris o negro, listado de finas rayas verticales, y de corte clásico.

Calcetines: Finos, de color negro y de hilo o seda.

Zapatos: Negros, lisos, de piel y de cordones. No charol.

Chaqueta: Puede ser negro o gris marengo, confeccionado en vigoña. Tipo levita, con faldones separados en su parte trasera, y solapas clásicas.

Pañuelo: De hilo blanco, y liso.

En las bodas es adecuado diferenciar el color del chaqué del novio del de los testigos, aunque no es obligatorio.

Page 27: Informal: Éste código se refiere al tipo de prendas que utilizas diariamente, que no deben de tener un color o textura en específico, ni un corte determinado,

PARA EVENTO DE TARDE-NOCHE: ESMOQUIN. Adecuado para eventos de última hora de la tarde y noche. Fiestas no ceremonias.

Chaqueta: El más habitual es el negro. Puede ser cruzado o sin cruzar. Solapas redondas, de gran abertura, en seda o raso de brillo. Sólo se abrocha un botón. Solo será adecuada en color blanco en primavera o verano.

Camisa: Color blanco Cuello bajo y puño doble para los gemelos.

Pajarita: Color negro en seda.

Pantalón: Siempre de igual color que la chaqueta, excepto el de verano (blanco) que será con pantalón negro.

Calcetines: Negros de seda o hilo.

Zapatos: negros, de charol y cordones.

Chaleco: Puede vestirse en lugar de fajín, pudiendo ser de seda o del mismo tejido que el esmoquin.

Pañuelo: Blanco

Page 28: Informal: Éste código se refiere al tipo de prendas que utilizas diariamente, que no deben de tener un color o textura en específico, ni un corte determinado,

GRACIAS!!!