información y publicidad

3
INFORMACIÓN Y PUBLICIDAD OBJETIVO: Comprender el rol y el principal objetivo de la publicidad, analizando de forma crítica los mensajes publicitarios, distinguiendo los elementos de información y los de persuasión contenidos en ellos. (Bondades del producto) (Convencimiento para comprar) La Publicidad: - Forma parte del Universo socio – cultural. - Es imposible prescindir de ella. - Está en todo nuestro contexto. - La publicidad no es ciencia. - Se mueve en el terreno de las relaciones humanas y sociales. - Toma conocimientos de la economía, la psicología, la sociología, etc. - Es optimista. - Anuncia buenas nuevas. - Atrae la simpatía desde la empatía. - A veces nos conduce a realidades inexistentes. - A veces nos acerca a formas de relación violentas, discriminatorias, sexistas, etc., que no aportan a la convivencia ciudadana. - La publicidad se debe utilizar como un instrumento que entrega información. - La publicidad no se debe transformar en el espejo de nuestras vidas. ¿Cómo define a la Publicidad la Ley 19.496 (deberes y derechos del consumidor)? La ley la define como cualquier comunicación dirigida al público por cualquier medio idóneo para estos efectos (Tv, radio, diarios, revistas, afiches, letreros, productos de mercadeo: poleras, lápices, llaveros, etc) para informarlo y motivarlo a adquirir o contratar un bien o servicio. Elementos de un Aviso Publicitario. a) Valores que difunden: es la cualidad intrínseca al objeto, que suscita la admiración, estima, respeto, afecto, búsqueda y complacencia. ILTRE. MUNICIPALIDAD DE LA PINTANA Liceo de Adultos “C.E.I.A. de La Pintana” CONSUMO Y CALIDAD DE VIDA Profesor: Juan Flores Vidal PUBLICIDAD INFORMACIÓN PERSUASIÓN

Upload: juan-patricio-flores-vidal

Post on 14-Nov-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Consumo y Calidad de Vida- Instrumental 2do Nivel Medio de Educaciòn de Adultos

TRANSCRIPT

ILTRE. MUNICIPALIDAD DE LA PINTANALiceo de Adultos C.E.I.A. de La PintanaCONSUMO Y CALIDAD DE VIDAProfesor: Juan Flores Vidal

INFORMACIN Y PUBLICIDADOBJETIVO:Comprender el rol y el principal objetivo de la publicidad, analizando de forma crtica los mensajes publicitarios, distinguiendo los elementos de informacin y los de persuasin contenidos en ellos.

PUBLICIDAD

PERSUASININFORMACIN

(Bondades del producto) (Convencimiento para comprar)La Publicidad: Forma parte del Universo socio cultural. Es imposible prescindir de ella. Est en todo nuestro contexto. La publicidad no es ciencia. Se mueve en el terreno de las relaciones humanas y sociales. Toma conocimientos de la economa, la psicologa, la sociologa, etc. Es optimista. Anuncia buenas nuevas. Atrae la simpata desde la empata. A veces nos conduce a realidades inexistentes. A veces nos acerca a formas de relacin violentas, discriminatorias, sexistas, etc., que no aportan a la convivencia ciudadana. La publicidad se debe utilizar como un instrumento que entrega informacin. La publicidad no se debe transformar en el espejo de nuestras vidas.

Cmo define a la Publicidad la Ley 19.496 (deberes y derechos del consumidor)?La ley la define como cualquier comunicacin dirigida al pblico por cualquier medio idneo para estos efectos (Tv, radio, diarios, revistas, afiches, letreros, productos de mercadeo: poleras, lpices, llaveros, etc) para informarlo y motivarlo a adquirir o contratar un bien o servicio.

Elementos de un Aviso Publicitario.

a) Valores que difunden: es la cualidad intrnseca al objeto, que suscita la admiracin, estima, respeto, afecto, bsqueda y complacencia.b) Los Patrones de Conducta: normas de carcter especfico que sirven de gua para orientar la accin ante circunstancias especficas.c) Los Estilos de Vida que promueve: modo de expresin bsico y distintivo. Se puede ver en la ropa (formal, informal), el arte (realismo, surrealismo, abstracto). Cuando un estilo se ha inventado, puede durar varias generaciones, estando de moda y dejando de estarlo.un estilo tiene un ciclo que muestra varios perodos de inters renovado, pertenencia a una clase social, etc.ACTIVIDAD PARA LA CASA:

1) Escoja cuatro avisos publicitarios de la TV, que le llamen la atencin.2) Vea los avisos muchas veces en la semana.3) Para cada aviso deber recabar o reunir la siguiente informacin:

AVISOINFORMACIN OBJETIVAMENSAJES ADICIONALES

INFORMACIN OBJETIVA: Caractersticas del producto, formas de uso, componentes, peligros, garanta, etc

MENSAJES ADICIONALES: Ser feliz, sentirse bien, estar ms seguro(a), poder relacionarse mejor, movilidad social, etc.