infomayor 55

1
COLMAYOR INFOMAYOR LUNES 16 DE SEPTIEMBRE 2013 Señor usuario, bienvenido a la emisión No 55 del Boletín InfoMayor Encuentro de próximos graduandos El Mayor inicia la semana por la paz La institución es postulada para recibir recursos CREE. Son $1,5 billones para inversión, como resultado del 1% adicional del CREE, de los cuales han sido designados 75% para las universi- dades públicas y el 25% restante a colegios mayores, instituciones tecnológicas, instituciones universitarias o escuelas tecnológicas e instituciones técnicas profesionales, también del sector público. De esta manera la asignación para el Colegio Mayor son mil ciento no- venta y un millones novecientos setenta y un mil novecientos sesenta y siete mil pesos ( 1.191.971.967 ), que deben ser para proyectos de construcción, ampliación, mejoramiento, adecuación y dotación de infraestructura física y tecnológica, diseño y adecuación de nueva oferta académica. Con lo anterior la distribución de estos en la ITCMB será para inver- sión del fortalecimiento de la infraestructura física en un 76,34% y en infraestructura tecnológica el 23,66%. Este plan de inversión fue presentado y analizado por el Consejo Directivo, el viernes, 13 de septiembre en la ins- titución, Igualmente se presentó el plan de inversión de los próximos 2 años de aportes del CREE. Con esta inversión la institución tendrá un impacto positivo que se verá reflejada de manera positiva en diferentes aspectos como lo son: la ampliación de cobertura, aumentando así en 58.5% en los próximos 5 años; esto será posible con la habilitación de 5 aulas actualmente en desuso o con bajo uso, que se puedan convertir de acuerdo con la necesidad en 7 aulas al subdividirlas. Además, Promueve la permanencia, la rectora Carmen Alvarado, señala que la meta para el 2013 está en pasar del 72,15% al 81%. Por consiguiente brindar calidad en la educación para obtener más y mejores resultados académicos y de impacto en la sociedad cartagenera; así mismo se pretende favorecer el aumento de matrículas y como resultado el aumen- to de los ingresos propios, que favorecerán la actualización de la tecnología de manera periódica. El Consejo señala que estos recursos se convierten en contrapartidas para que se continúe gestionando el resto que se requieren para dejar la planta física y tecnológica en las condiciones que amerita la calidad de la educación que imparte el Mayor de Bolívar. Los futuros graduandos se reúnen para recibir informa- ción acerca de los grados. El próximo 27 de septiembre, a la 4:00pm se celebrara la ceremonia de grados, para los estudiantes de los diferentes programas académicos de la institución. Como es de costumbre la institución a través de la oficina de egresados brinda un espacio en fechas previas a los grados, en donde les señalan temas importantes como nue- vos miembros de la comunidad de egresados y para el desarrollo de la ceremonia. Beneficios obtenidos por ser egresados, lectura del protocolo de grados, ofertas de educación continuada, reco- nocimientos y entrega de invitaciones, son los ejes principales de este encuentro. En el marco de esta actividad la rectora hizo entrega del recon- comiendo por trabajo de grado meritorio con nota de 5.0, el cual tiene por título "Impacto Laboral de los egresados de turis- mo e idiomas de La Institución Tecnológica Colegio Mayor De Bo- lívar en el sector turístico de la ciudad de Cartagena entre los años 2007 - 2011". Jhoana Pineda, Coordinadora de egresados, señala la importan- cia de concientizar al egresado, de los privilegios como inte- grantes de esta nueva comunidad, quienes además se identifi- can con un carnet que los hace beneficiarios de diferentes con- venios con los que cuenta actualmente la institución, así mismo, les hizo saber que la institución siempre tendrá las puertas abier- tas y ellos serán sujetos portadores de mejoras para la institución. Estudiantes y docentes del Colegio Mayor se unieron a la jornada por la paz, en una marcha simbólica. Así, de esta manera la institución el viernes 13 de septiem- bre inicio la jornada por la paz, con una caminata en el centro de la ciudad guiados por docentes y acompañados de estudiantes, en la que manifestaban el derecho a la paz y respeto por la vida. La semana continua con una agenda llena de actividades donde se darán espacios de reflexión, trabajo a favor del respeto a la vida, del diálogo, la reconciliación, la convi- vencia y la paz. Las actividades que están programadas y a las que todos están invitados a participar son: 17 de septiembre jornada mañana celebración eucaristía y lectura de frases que promuevan la paz, jornada tarde proyección documental “El Baile Rojo” (reflexión sobre los procesos de paz en Colombia y la necesidad de la solución política negociada al conflicto armado), 18 de septiembre, firma de telón con frases de paz, y finaliza la semana 19 de septiembre con la presentación de estudiantes de Turismo con la entonación de la canción Somos el Mundo”. Semana de Re-inducción La institución se tomó el día 9 de septiembre y realizo jornada de re inducción. La invitación se extendió a todos los estudiantes de primer semestre de todos los programas, de las diferentes tres jornadas. En el desarrollo de esta la señora rectora Carmen Alvarado, presento los avances del plan de desarrollo, en donde señalo el más reciente be- neficio obtenido por la asignación los ingresos de Impuesto de Renta para la Equidad (CREE). La presencia de la Coordinadora de Internacionalización Julia Luna, quien les presento los servicio de la oficina y los invito a ser parte del club ORI del Mayor, además, les dio una nueva opción para la movili- dad académica a través del convenio con AIESEC. La lectura del reglamento estudiantil por parte de las secretarias académicas; y el Centro de idiomas representado por Efrén Locarno, el cual preciso en las diferentes actividades que la institución brinda para el fortalecimiento del inglés como segunda lengua, entre las mencionadas están el Club de conversación, la prueba I speak, tutorías, plataforma Wiggio y afirmo que cualquier estudiante puede acceder a estas. Bienestar universitario afirma la importancia de estas actividades porque promueve la cultura de la trasparencia en la gestión y la comunicación. De izquierda a derecha: Melissa Cuello Ortega, Angéli- ca Gómez Velilla, Keyla Cruz Noriega, Indira De Ávila Alandete, Dra. Carmen Alvarado Utria (rectora). Participación del Colegio Mayor de Bolívar en el “II CONGRESO INTERNACIONAL DE RESTAURACIÓN SOCIAL: ACCIÓN SIN DAÑO Y CONSTRUCCIÓN DE PAZ” El Mayor participó en el II CONGRESO INTERNACIONAL DE RESTAURACIÓN SOCIAL: ACCIÓN SIN DAÑO Y CONSTRUCCIÓN DE PAZ, realizado en el audi- torio JORGE ARTEL de la Universidad Simón Bolívar de Barranquilla. Esta actividad fue realizada con el objetivo de promover un espacio para la reflexión e intercambio de experiencias significativas en torno a las ac- ciones e intervenciones que comprometen el comportamiento social de los sujetos en contextos de vulneración de los Derechos Humanos. La participación de nuestra institución fue en la mesa temática “Enfoque de la acción sin daño y promoción de la educación para la paz”. Así mismo la ITCMB participará de diferentes actividades de las cuales ya fue notificada para llevar sus ponencias y experiencias exitosas. Edgardo Passos, Director de investigación de la institución asegura haber confirmado la asistencia a los siguiente eventos: XVI ENCUENTRO NACIO- NAL Y X INTERNACIONAL DE SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN, a realizarse los días 10, 11, 12 y 13 de octubre, en la Universidad de Córdoba en la ciudad de Montería. Al TERCER SIMPOSIO INTERNACIONAL SOBRE INVESTIGACIÓN EN FORMACIÓN TÉCNICA PROFESIONAL Y TECNOLÓGICA y PRIMER ENCUENTRO NACIONAL DE SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN DE PROGRAMAS TECNICOS PROFESIONALES Y TECNOLÓGICOS a realizarse los días 19 y 20 de septiembre en la Universi- dad Rafael Núñez de la ciudad de Cartagena. y al IV SIMPOSIO INTERNACIONAL, V NACIONAL DE INVESTIGACIÓN Y IX PREMIO DE INVESTIGADORES PABLO OLIVEROS MARMOLEJO, informan a la institución, que cinco (5) ponencias fueron aprobadas para ser presenta- das en el marco del evento a realizarse los días 8 y 9 en la Fundación Universitaria del Área Andina de la ciudad de Bogotá. Dr. Ezequiel Ander - egg Sociólogo Ar- gentino, y el profesor, Edgardo Passos Jornada de integración y convivencias Bienestar universitario desde el área de desarrollo humano realiza jornadas de integración y convivencias, actividad dirigida a los estudiantes que cursan primer semestre de todos los programas. Estas actividades de integración y convivencias son espacios de formación y compartir para fomentar el bienestar y la sa- na relación de los estudiantes. Este primer encuentro se llevo a cabo del 27 de agosto al 2 de septiembre de 2013. Recuerda que puedes opinar en tu boletín InfoMayor, en el portal web www.colmayorbolivar.edu.co Oficina de comunicaciones

Upload: elver-contreras

Post on 14-Aug-2015

88 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Infomayor 55

COLMAYOR

INFOMAYOR LUNES 16 DE SEPTIEMBRE 2013

Señor usuar io , b ienvenido a la emis ión No 55 de l Bolet ín InfoMayor

Encuentro de próximos graduandos

El Mayor inicia la semana por la paz

La institución es postulada para recibir recursos CREE.

Son $1,5 billones para inversión, como resultado del 1% adicional del CREE, de los cuales han sido designados 75% para las universi-dades públicas y el 25% restante a colegios mayores, instituciones tecnológicas, instituciones universitarias o escuelas tecnológicas e instituciones técnicas profesionales, también del sector público. De esta manera la asignación para el Colegio Mayor son mil ciento no-venta y un millones novecientos setenta y un mil novecientos sesenta y siete mil pesos ( 1.191.971.967 ), que deben ser para proyectos de construcción, ampliación, mejoramiento, adecuación y dotación de infraestructura física y tecnológica, diseño y adecuación de nueva oferta académica. Con lo anterior la distribución de estos en la ITCMB será para inver-sión del fortalecimiento de la infraestructura física en un 76,34% y en infraestructura tecnológica el 23,66%.

Este plan de inversión fue presentado y analizado por el Consejo Directivo, el viernes, 13 de septiembre en la ins-titución, Igualmente se presentó el plan de inversión de los próximos 2 años de aportes del CREE.

Con esta inversión la institución tendrá un impacto positivo que se verá reflejada de manera positiva en diferentes aspectos como lo son: la ampliación de cobertura, aumentando así en 58.5% en los próximos 5 años; esto será posible con la habilitación de 5 aulas actualmente en desuso o con bajo uso, que se puedan convertir de acuerdo con la necesidad en 7 aulas al subdividirlas.

Además, Promueve la permanencia, la rectora Carmen Alvarado, señala que la meta para el 2013 está en pasar del 72,15% al 81%. Por consiguiente brindar calidad en la educación para obtener más y mejores resultados académicos y de impacto en la sociedad cartagenera; así mismo se pretende favorecer el aumento de matrículas y como resultado el aumen-to de los ingresos propios, que favorecerán la actualización de la tecnología de manera periódica.

El Consejo señala que estos recursos se convierten en contrapartidas para que se continúe gestionando el resto que se requieren para dejar la planta física y tecnológica en las condiciones que amerita la calidad de la educación que imparte el Mayor de Bolívar.

Los futuros graduandos se reúnen para recibir informa-ción acerca de los grados. El próximo 27 de septiembre, a la 4:00pm se celebrara la ceremonia de grados, para los estudiantes de los diferentes programas académicos de la institución. Como es de costumbre la institución a través de la oficina de egresados brinda un espacio en fechas previas a los grados, en donde les señalan temas importantes como nue-vos miembros de la comunidad de egresados y para el desarrollo de la ceremonia.

Beneficios obtenidos por ser egresados, lectura del protocolo de grados, ofertas de educación continuada, reco-nocimientos y entrega de invitaciones, son los ejes principales de este encuentro.

En el marco de esta actividad la rectora hizo entrega del recon-

comiendo por trabajo de grado meritorio con nota de 5.0, el

cual tiene por título "Impacto Laboral de los egresados de turis-

mo e idiomas de La Institución Tecnológica Colegio Mayor De Bo-

lívar en el sector turístico de la ciudad de Cartagena entre los

años 2007 - 2011".

Jhoana Pineda, Coordinadora de egresados, señala la importan-cia de concientizar al egresado, de los privilegios como inte-grantes de esta nueva comunidad, quienes además se identifi-can con un carnet que los hace beneficiarios de diferentes con-venios con los que cuenta actualmente la institución, así mismo, les hizo saber que la institución siempre tendrá las puertas abier-tas y ellos serán sujetos portadores de mejoras para la institución.

Estudiantes y docentes del Colegio Mayor se unieron a la jornada por la paz, en una marcha simbólica. Así, de esta manera la institución el viernes 13 de septiem-bre inicio la jornada por la paz, con una caminata en el centro de la ciudad guiados por docentes y acompañados de estudiantes, en la que manifestaban el derecho a la paz y respeto por la vida. La semana continua con una agenda llena de actividades donde se darán espacios de reflexión, trabajo a favor del respeto a la vida, del diálogo, la reconciliación, la convi-vencia y la paz. Las actividades que están programadas y a las que todos

están invitados a participar son: 17 de septiembre jornada mañana celebración eucaristía y lectura de frases que promuevan la paz, jornada tarde proyección documental “El Baile Rojo” (reflexión sobre los procesos de paz en Colombia y la necesidad de la solución política negociada al conflicto armado), 18 de septiembre, firma de telón con frases de paz, y finaliza la semana 19 de septiembre con la presentación de estudiantes de Turismo con la entonación de la canción “Somos el Mundo”.

Semana de Re-inducción

La institución se tomó el día 9 de septiembre y realizo jornada de re inducción. La invitación se extendió a todos los estudiantes de primer semestre de todos los programas, de las diferentes tres jornadas. En el desarrollo de esta la señora rectora Carmen Alvarado, presento los avances del plan de desarrollo, en donde señalo el más reciente be-neficio obtenido por la asignación los ingresos de Impuesto de Renta para la Equidad (CREE). La presencia de la Coordinadora de Internacionalización Julia Luna, quien les presento los servicio de la oficina y los invito a ser parte del club ORI del Mayor, además, les dio una nueva opción para la movili-

dad académica a través del convenio con AIESEC. La lectura del reglamento estudiantil por parte de las secretarias académicas; y el Centro de idiomas representado por Efrén Locarno, el cual preciso en las diferentes actividades que la institución brinda para el fortalecimiento del inglés como segunda lengua, entre las mencionadas están el Club de conversación, la prueba I speak, tutorías, plataforma Wiggio y afirmo que cualquier estudiante puede acceder a estas.

Bienestar universitario afirma la importancia de estas actividades porque promueve la cultura de la trasparencia

en la gestión y la comunicación.

De izquierda a derecha: Melissa Cuello Ortega, Angéli-

ca Gómez Velilla, Keyla Cruz Noriega, Indira De Ávila

Alandete, Dra. Carmen Alvarado Utria (rectora).

Participación del Colegio Mayor de Bolívar en el “II CONGRESO INTERNACIONAL

DE RESTAURACIÓN SOCIAL: ACCIÓN SIN DAÑO Y CONSTRUCCIÓN DE PAZ”

El Mayor participó en el II CONGRESO INTERNACIONAL DE RESTAURACIÓN SOCIAL: ACCIÓN SIN DAÑO Y CONSTRUCCIÓN DE PAZ, realizado en el audi-torio JORGE ARTEL de la Universidad Simón Bolívar de Barranquilla. Esta actividad fue realizada con el objetivo de promover un espacio para la reflexión e intercambio de experiencias significativas en torno a las ac-ciones e intervenciones que comprometen el comportamiento social de los sujetos en contextos de vulneración de los Derechos Humanos. La participación de nuestra institución fue en la mesa temática “Enfoque de la acción sin daño y promoción de la educación para la paz”. Así mismo la ITCMB participará de diferentes actividades de las cuales ya fue notificada para llevar sus ponencias y experiencias exitosas. Edgardo Passos, Director de investigación de la institución asegura haber confirmado la asistencia a los siguiente eventos: XVI ENCUENTRO NACIO-NAL Y X INTERNACIONAL DE SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN, a realizarse los días 10, 11, 12 y 13 de octubre, en la Universidad de Córdoba en la ciudad de Montería. Al TERCER SIMPOSIO INTERNACIONAL SOBRE INVESTIGACIÓN EN FORMACIÓN

TÉCNICA PROFESIONAL Y TECNOLÓGICA y PRIMER ENCUENTRO NACIONAL DE SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN DE PROGRAMAS TECNICOS PROFESIONALES Y TECNOLÓGICOS a realizarse los días 19 y 20 de septiembre en la Universi-dad Rafael Núñez de la ciudad de Cartagena.

y al IV SIMPOSIO INTERNACIONAL, V NACIONAL DE INVESTIGACIÓN Y IX PREMIO DE INVESTIGADORES PABLO OLIVEROS MARMOLEJO, informan a la institución, que cinco (5) ponencias fueron aprobadas para ser presenta-das en el marco del evento a realizarse los días 8 y 9 en la Fundación Universitaria del Área Andina de la ciudad de Bogotá.

Dr. Ezequiel Ander - egg Sociólogo Ar-gentino, y el profesor, Edgardo Passos

Jornada de integración y convivencias

Bienestar universitario desde el área de desarrollo humano realiza jornadas de integración y convivencias, actividad dirigida a los estudiantes que cursan primer semestre de todos los programas.

Estas actividades de integración y convivencias son espacios de formación y compartir para fomentar el bienestar y la sa-na relación de los estudiantes.

Este primer encuentro se llevo a cabo del 27 de agosto al 2

de septiembre de 2013.

Recuerda que puedes opinar en tu boletín InfoMayor, en el portal web www.colmayorbolivar.edu.co

Oficina de comunicaciones