infecciones odontogenicas3

35
Infecciones Odontogenicas Complicaciones y Tratamiento

Upload: cd-marcos-novoa-herrera

Post on 01-Jun-2015

8.650 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Infecciones odontogenicas3

Infecciones OdontogenicasComplicaciones y Tratamiento

Page 2: Infecciones odontogenicas3

Complicaciones

Infección es la perdida de equilibrio entre los agentes invasivos patógenos y las defensas de nuestro organismo

Page 3: Infecciones odontogenicas3

Complicaciones

Cocos G+ Cocos G- Bacilos G+ Bacilos G-

Aerobios Streptococos Actinomices ActinobacillusEikenella

Anaerobios PeptococosPeptoestreptococos

Veillonella BacteroidesPorphiromonasFusobacteriumProvotella

Agentes Patógenos mas frecuentemente implicados en infecciones Cervicofaciales odontogenicas

Page 4: Infecciones odontogenicas3

Complicaciones

Características Diferenciales

Celulitis (Flemon) Absceso

Cronología Entre 1 a 5 días Entre 4 a 10 días

Clínica Bordes difusos, edema, ausencia de fluctuación,Eritema brillante. Posteriormente emplastamiento

Bien delimitado, fluctuantuación central que se va extendiendo hacia la periferia, inicialmente empastado

Dolor Difuso, mal delimitado Circunscrito, bien delimitado

Pus Ausente Presente

Microorganismos Predominio aerobios Predominio de anaerobios

Agentes Patógenos mas frecuentemente implicados en infecciones Cervicofaciales odontogenicas

Page 5: Infecciones odontogenicas3

Complicaciones

Page 6: Infecciones odontogenicas3

Complicaciones

Ludwing (1836)

Describe una infección que comprometeLos espacios submaxilares y sublinguales

Clínica:•Existe induración, sin fluctuación ni dolor inicialmente•Tejidos situados debajo de la lengua, desplazados hacia arriba y atrás•Temperaturas normalmente superiores a 40 ºC.•La infección es de origen dental en el 90% de los casos

Page 7: Infecciones odontogenicas3

Complicaciones

Infecciones Odontogenicas del Seno Maxilar

•Los Dientes son los causantes de 10 al 12% de las sinusitis maxilares

•Son causadas por bacterias anaerobias

•Bacterias predominantes son estreptococos aerobios y anaerobios y Bacteroides anaerobios Enterobacteriaceae, peptococus, Peptoestreptococus, Porphyromonas, Prevotella y Eubacterium.

Page 8: Infecciones odontogenicas3

Complicaciones

Infecciones Odontogenicas del Seno Maxilar

Page 9: Infecciones odontogenicas3

Infecciones Odontogenicas del Seno Maxilar

Examen clínico

•Examen visual•Secreción nasal•Golpeteo de paredes laterales•Palpación Intraoral•Transiluminación

Page 10: Infecciones odontogenicas3

Infecciones Odontogenicas del Seno Maxilar

Page 11: Infecciones odontogenicas3

Complicaciones

Infecciones de las Glándulas Salivales

Tienden a producirse en pacientes mayores

Por lo general son causadas por una flora mixta de microorganismos

Clínica

Fiebre elevadaAfección generalInflamación de la glándula afectadaSecreción purulenta a la presión

Page 12: Infecciones odontogenicas3

Complicaciones

Síndrome de Sjögren

SS primarioXerostomíaQueratoconjuntivitis seca (ojos secos)

SS SecundarioFormado por el ss primario y su Trastorno el tejido conjuntivo asociado (Artritis reumatoide)

Page 13: Infecciones odontogenicas3

OsteomielitisSignifica literalmente inflamación de la medula ósea

EstreptococosCocos Anaerobios

Bacilos G- Anaerobios

Page 14: Infecciones odontogenicas3

Osteomielitis1. Se presenta en cualquier edad de la vida afectando con mayor

frecuencia al sexo masculino

2. Dolor de tipo punzante

3. Dientes con movilidad y dolor a la percusión vertical

4. Presencia de fistulas mucosas o cutáneas con exudado purulento

5. Parestesia en regiones adyacentes

6. Fiebre, decaimiento

7. Linfoadenopatia cervical

Page 15: Infecciones odontogenicas3

OsteomielitisClasificación:

a) Osteomielitis supurativa aguda

b) Osteomielitis supurativa crónica

c) Osteomielitis esclerosante crónica focal

d) Osteomielitis esclerosante crónica difusa

Page 16: Infecciones odontogenicas3

Tratamiento de Infecciones odontogenicas

Page 17: Infecciones odontogenicas3

Tratamiento de Infecciones odontogenicas

Fármacos

Page 18: Infecciones odontogenicas3

Tratamiento de Infecciones odontogenicas

PenicilinasPenicilinas, Ampicilinas Amoxicilinas

•Farmacos bactericidas•Indicado en faces agudas•Acción contra aerobios facultativos y anaerobios•No tiene accion contra las bacterias betalactamicas

• Prevotella, Porphiromonas, Fusobacterium

Page 19: Infecciones odontogenicas3

Tratamiento de Infecciones odontogenicas

CefalosporinasCefalexina

•Clasificadas por generaciones•A mayor la clasificación mayor la efectividad•Acción sobre gérmenes Gram negativos•Actividad pobre frente a bacteria anaerobias a excepción de cefalexinas

Page 20: Infecciones odontogenicas3

Tratamiento de Infecciones odontogenicas

TetraciclinasDoxiciclina

•Usados antiguamente en infecciones odontogenicas•Actualmente acción y uso ilimitado•Alta afinidad a tejido óseo y dental•Alteraciones dentales y óseas•Contraindicado en gestantes

Page 21: Infecciones odontogenicas3

Tratamiento de Infecciones odontogenicas

NitroimidazolesMetronidazol

•Acción frente a bacilos gram negativos anaerobios y espiroquetas•Pésima acción frente a cocos anaerobios, bacterias aerobias y facultativas•Necesita de la combinación para su efectividad

Page 22: Infecciones odontogenicas3

Tratamiento de Infecciones odontogenicas

MacrolidosClaritromicina, Acitromicina

•Acción frente a anaerobios Gram positivos y Gram negativos•Tiene acción bacteriostatica•Utilizados también en infecciones de seno maxilar o en casosde sinusitis aguda

Page 23: Infecciones odontogenicas3

Tratamiento de Infecciones Odontogenicas

LincosamidasClindamicina

•Usados en paciente alérgicos a la penicilina•Usadas en infecciones Odontogenicas con predomino de betalactamicos•Actividad frente a bacteria anaerobias•Resistencia frente a dosis bajas

Page 24: Infecciones odontogenicas3

Tratamiento de Infecciones odontogenicas

¿Qué antibiótico debo usar?

Page 25: Infecciones odontogenicas3

Tratamiento de Infecciones odontogenicas

Page 26: Infecciones odontogenicas3

Tratamiento de Infecciones odontogenicas

Antibiótico Dosis Intervalo

Penicilina V 500 mg 6 horas

Amoxicilina 500 mg 8 horas

Dicloxacilina 500 mg 6 horas

Cefalexina 500 mg 6 horas

Clindamicina 300 mg 6 u 8 horas

Metronidazol 500 mg 6 horas

Doxiciclina 100 mg 12 horas

Antibióticos administrados por vía oral

Page 27: Infecciones odontogenicas3

Tratamiento de Infecciones odontogenicas

Tratamiento Quirúrgico

Page 28: Infecciones odontogenicas3

Tratamiento de Infecciones odontogenicas

Apicectomia

Page 29: Infecciones odontogenicas3

Tratamiento de Infecciones odontogenicas

Page 30: Infecciones odontogenicas3

Tratamiento de Infecciones odontogenicas

Drenaje a Abscesos

Page 31: Infecciones odontogenicas3

Tratamiento de Infecciones odontogenicas

Drenaje a Abscesos

Page 32: Infecciones odontogenicas3

Tratamiento de Infecciones odontogenicas

Drenaje a Abscesos

Page 33: Infecciones odontogenicas3

Tratamiento de Infecciones odontogenicas

Sinusitis

Page 34: Infecciones odontogenicas3

Tratamiento de Infecciones odontogenicas

Sinusitis

Page 35: Infecciones odontogenicas3

Tratamiento de Infecciones odontogenicas

Sinusitis