infantil2011jun26

8
/CUENTOS / CIENCIA / PASATIEMPOS / ARTE / TU PAIS / #343 Neiva-Huila, 26 de Junio circula con DIARIO DEL HUILA

Upload: click-masivo

Post on 10-Mar-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

infantil2011jun26

TRANSCRIPT

/CUENTOS / CIENCIA / PASATIEMPOS / ARTE / TU PAIS /

#343

Nei

va-H

uila

, 26

de J

unio

cir

cula

con

DIA

RIO

DEL

HU

ILA

Y tú... aún no eres parte de ¡Envía tus datos a las

oficinas de DIARIO DEL HUILA y podrás ser

parte de nuestro club!

¿Qué esperas?

Nombre:

Edad:

Teléfono:

E-mail:

Tu foto

www.DIARIODELHUILA.com

JEFE DE REDACCIÓNNelson Rojas

COORDINACIÓN:Jhon Alexander Guerra

DISEÑOS Y DIAGRAMACIÓN:JAGO

IMPRESIÓN:EDICOHUILA

Experimentos científicos que han determinado que algunas plantas se comportan de distinta manera cuando se las expone a sonidos, entre estos, la música.Los experimentos actuales en la India confirman que las plantas que las aíslan con música hindú o violín crecen más fuertes y más rápidas que las que no están aisladas.

Se probó con Beethoven, Brahms, Schubert y Haydn y entre estos resultó gran acogida, pero, sin duda el que tuvo mayor acogida (puede sonar raro, hablar de gustos musicales de las plantas) fue Bach.

Así pues, se probó el experimento en arrozales, se les tocó música hindú y les encantó, crecieron más y más fuertes y esa cosecha aumentó de un 25% a un 60%. También resultó que otra investigadora dijo que eran conservadoras, les puso música rock y estas crecieron al contrario de los altavoces y se les puso música clásica y crecieron al altavoz llegando a un ángulo de 60º. Esto es para demostrar que las plantas al o mejor, no son capaces de escuchar como nosotros, pero, tienen unos claros gustos por la música.

Vocerín responde

En una hermosa mañana primaveral, una her-mosa y fuerte pata empollaba sus huevos y mientras lo hacía, pensaba en los hijitos fuertes y preciosos que pronto iba a tener. De pronto, empezaron a abrirse los cascarones. A cada cabeza que asomaba, el corazón le latía con fuerza. Los patitos empezaron a esponjarse mientras piaban a coro. La madre los miraba eran todos tan hermosos, únicamente habrá uno, el último, que resultaba algo raro, como más gordo y feo que los demás. Poco a poco, los patos fueron creciendo y aprendiendo a buscar entre las hierbas los más gordos gusanos, y a nadar y bucear en el agua. Cada día se les veía más bonitos. Únicamente aquel que nació el último iba cada día más largo de cuello y más gordo de cuerpo.... La madre pata estaba preo-cupada y triste ya que todo el mundo que pasaba por el lado del pato lo miraba con rareza. Poco a poco el vecindario lo empezó a llamar el "patito feo" y hasta sus mismos her-manos lo despreciaban porque lo veían dife-rente a ellos.

El patito se sentía muy desgraciado y muy sólo y decidió irse de allí. Cuando todos fueron a dormir, él se escondió entre unos juncos, y así emprendió un largo camino hasta que, de pronto, vio un molino y una hermosa joven echando trigo a las gallinas. Él se acercó con recelo y al ver que todos callaban decidió quedarse allí a vivir. Pero al poco tiempo todos empezaron a llamarle "patito feo", "pato gordo"..., e incluso el gallo lo maltrataba. Una noche escuchó a los dueños del molino decir: "Ese pato está demasiado gordo; lo vamos a tener que asar". El pato enmudeció de miedo y decidió que esa noche huiría de allí. Durante todo el invierno estuvo deambulando de un sitio para otro sin encontrar donde vivir, ni con quién. Cuando llegó por fin la primavera, el pato salió de su cobijo para pasear. De pronto, vio a unos hermosos cisnes blancos, de cuello largo, y el patito decidió acercarse a ellos. Los cisnes al verlo se alegraron y el pato se quedó un poco asombrado, ya que nadie nunca se había alegrado de verlo. Todos los cisnes lo rodearon y lo aceptaron desde un primer momento. Él no sabía que le estaba pasando: de pronto, miró al agua del lago y fue así como al ver su sombra descubrió que era un precioso cisne más. Desde entonces vivió feliz y muy querido con su nueva familia.

pág-3CUENTIANDO ANDO

1.-Cortar individualmente las cajas de cartón de huevo

2.-Cortar de forma ovalada y abriéndolos en diferentes tamaños

3.-Pintar cada flor ya cortada con pinturas acrílicas matizadas

4.-Usar laca o brillantina para dar mas brillo!

Si buscabas ideas y manualidades en donde podamos reciclar cualquier material que encontremos en casa ,esta manualidad te gustará, ya que las flores son decorativas y las puedes usar como moños en una caja de regalo ,como adornos en una linda guirnalda de flores o como accesorios autenticos de material reciclado. Ahora te invito a ver como puedes hacer estas flores con dicho material reciclado.

necesitaras*Cartoon de huevos vacio

*Pinturas acrilicas matizadas*Laca o brillantina*Perlitas plasticas

arte...nciónpág-4

Es hora de terminar esto Te daré una lección

No puede ser, cómo es posible que tengas tanta

fuerza

Rindete ahora, no tienes

oportunidad

Jamás, Hombre caimán!, ven y ayudame con este tipo

Lo siento, no creo que él pueda

ayudarte ahora

Varios días han pasado desde que el Poira fue encerrado, Vocerín disfruta de un buen día libre cuando...

¿Eh?

Muy bien enano entreganos todo el dinero que lleves

¿Qué estás esperando mocoso? Oigan ustedes, dejen

de aprovecharse de ese niño indefen...

¿...so?

vaya, vaya“niño indefenso”

¡las cachas!

vocerín pág-5

CONTINUARÁ...

¿Qué parte de tu cuerpo te permite leer el reverso de la caja de cereal, contemplar el arco iris y ver que una pelota de softball está viniendo hacia tí? ¿Qué parte produce lágrimas para protegerse o te permite llorar? ¿Qué parte tiene músculos que se ajustan para permitirte

enfocar los objetos de cerca o de lejos? Si tu respuesta es el ojo, ¡has acertado!

Los ojos funcionan desde el momento en que te despiertas hasta que los cierras cuando te vas a dormir. Asimi-lan montones de información sobre el mundo que te rodea -las siluetas, los colores, los movimientos y mucho más. Luego procesan la información y la envían al cerebro para que éste sepa lo que sucede fuera del cuerpo.

Como ves, el ojo es formidable. Recor-ramos todas sus partes.

Asimismo, el párpado tiene muchos reflejos que protegen al ojo. Por ejemplo cuando entras a un lugar con luz brillante, los párpados se cierran fuertemente para proteger a los ojos, hasta que se puedan adaptar a la luz. Y si acercas el dedo al ojo de un amigo (¡pero no demasiado cerca!), con segu-ridad verás que pestañea. Los párpa-dos de tu amigo se cierran automáti-camente para proteger al ojo del posible peligro. Y hablando de par-padear, no te olvides de las pestañas. Trabajan con el párpado para man-tener la suciedad y otro material extraño fuera de los ojos.

La parte blanca del globo ocular es la esclerótica, que está formada de un material resistente cuya función importante es cubrir la mayor parte del globo ocular. Mira muy de cerca la parte blanca del ojo y verás unas líneas que parecen hilos rosados muy delgados. Estos son los vasos sanguí-neos que llevan sangre al ojo.

tiene los ojos azules, ¡en realidad sig-nifica que tiene el iris azul! El iris tiene músculos que se ajustan para controlar la cantidad de luz que pasa a través de la pupila. La pupila es el cír-culo negro del centro del iris que deja que la luz entre al ojo. Para verla en funcionamiento, usa una linterna pequeña y verás cómo tus ojos, o los de un amigo, responden a los cambios en la intensidad de la luz. Las pupilas se achican cuando la luz brilla cerca a ellas y se agrandan cuando la luz desa-parece.Entre el iris y la cornea está la cámara anterior. Esta cámara está llena de un líquido especial que proporciona oxígeno, proteínas y glucosa (un tipo de azúcar del cuerpo) al ojo para man-tenerlo sano.

La siguiente capa del ojo es la córnea, que ayuda al ojo a enfocar. Es una parte muy importante del ojo, pero casi no la puedes ver porque está for-mada de tejido transparente.

Detrás de la cornea están el iris y la pupila. El iris es la parte coloreada del ojo. Cuando decimos que una persona

pág-6 salud

PÁG-4pasatiempos pág-7

nuestros amiguitos pág-8

Y tú...¿Aún no eres parte de nuestro club??

QUÉ ESPERAS!!Envia tus datos personales a las oficinas de

DIARIO DEL HUILA