infancia en mexico

5

Click here to load reader

Upload: kenia-sanchez

Post on 13-Apr-2017

127 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Infancia en mexico

Instituto de Estudios Superiores de Educación Normal

General Lázaro Cárdenas del RioKenia Fernanda Sánchez Muruaga

Page 2: Infancia en mexico

Análisis de la investigación histórica sobre la infancia en México

Era una educación donde todos obedecían al profesor, solo había dos aulas una de niñas y una de niños, solo contaban con primero y segundo año porque no contaban con recursos suficientes.Eran jornada continuas, trabajaban en bancas de palo y llevaban sus pizarras y su gis de piedra, los niños empezaban a escribir lo que aprendían de memoria, les enseñaban a sumar, restar, multiplicar.Los domingos era una obligación asistir a misa.Para poder dar clase los requisitos eran mínimos lo que necesitabas era tener un requisito judicial y una recomendación.Hoy en día los alumnos son más desobedientes, se creen superiores al maestro, cuando en realidad no lo son.

Consejo.Hay que aprovechar el estudio lo mejor posible ya que hoy en día es más avanzado, hay padres que hacen su mayor esfuerzo para que los hijos tengas una buena educación y sean grandes personas en un futuro, hay padre que prefieren darle lo que el hijo necesite para sus estudios que comer.

Page 3: Infancia en mexico

En el siglo XlX hasta la edad media el niño era visto como un adulto pequeño; competía, trabajaba, y jugaba con los mayores

Las niñas no iban a la escuela se quedaban en casa porque tenían que aprender a cocinar, tejer, etc.

Solo algunos niños iban a la escuela Las niñas eran consideradas como sumisas

En el siglo XlX, en Guanajuato la escuela era solo un suplemento de la educación del hogar – La escuela no era obligatoria.

Antes de tener una educación primero les inculcaban más los valores, la educación era de los 7 a 15 años.

Los oficios se trasmitían de padres a hijos, es de decir el en lo que trabajaba el padre, el hijo se preparaba para trabajar en eso mismo.

Los niños abandonados en la casa de expósitos en la ciudad de México

La preocupación por la formación de los niños y jóvenes no fue una innovación de la ilustración. En la Nueva España desde la primera mitad del siglo XVl había existido la costumbre de que personas pudientes hiciesen donativos para la educación de los jóvenes a través de obras país o cofradías. Una gran parte de los fondos de obras país estaban destinados a la celebración de misas, novenarios, procesiones y otras solemnidades religiosas, pero también se preocuparon importantes cantidades en la atención de jóvenes a quienes se pretendía formar dentro de los ideales religiosos y oreares predominaban en la sociedad.

A los niños abandonados les daban una educación muy baja, ellos batallaban demasiado para mantener sus estudios daban una renta para poder seguir estudiando, para los niños huérfanos existieron colegios que eran recibidas gratuitamente y sus gastos sufragados por cofradías o donaciones particulares.

Eran divididos los niños con las niñas porque tenían distinta preparación; las niñas eran preparadas para el convento o para la vida en matrimonio es decir las cosas de hogar como hacer la comida, los quehaceres domésticos, atender las cosas del hogar, etc. y los niños para el trabajo fuera de casa.

Page 4: Infancia en mexico

Para ayudar a estos niños se crearon en la segunda mitad del siglo XVLL en el hospicio de pobres y la casa de expósitos, estos expósitos eran más apegados a la religión.

Concepto e imágenes en la niñez de Mexico Según el Instituto Nacional de Estadística y Geográfica (INEGI) La ley Fecteral del Trabajo dispone que los niños menores de 14

años trabajen. Organización Mundial de la salud, aproximadamente 20% de las

mujeres sufrieron abuso sexual.

La niñez en crisis El impacto en nuestra actualidad como un afectado a la niñez

principalmente a los niños de familias pobres. Desempleo, es uno de los primeros factores, se da cuando los

padres no cuentan con trabajo. Niños con muchos problemas. Alfabetismo, Salud, Congetinas, se da cuando la madre tiene algún

problema durante el embarazo. Los niños se ven como una carga para la familia, y en estos casos

es cuando se presenta el síndrome del maltrato infantil, El maltrato físico y mentalmente, eh incluso el abuso sexual.