inf7

5
PRACTICA 7: COMUNICACION PROFIBUS CON EDU TRAINER INFORME 7 GRUPO 1, Horario: 11:00 a 13:00 Dayana Noem´ ı T apia Hidalgo,dtapi [email protected]. edu.ec Liliana Asnalema Condo, [email protected] 20 de Julio del 2015 RESUMEN: En el presente informe se des- cribe todas las acciones realizadas en la pr´ actica de laboratorio de la materia de comunicaciones en la cual se realiz´o la comunicaci´ on entr e el PLC S7 300 y el m´ odulo ET utilizando una red probus y el softwarel TIA PORTAL KEY WORDS: PROFIBUS, PLC, Comuni- caci´ on OBJETIVOS Objetiv o gener al: Real izar una red PROFI- BUS entre el PLC S7 300 y el m´ odulo ET Objetivos espec´ ıfico: Realizar en el ambiente virtual TIA PORT AL la red probus y setea r todos los par´ ametros de los modulos 1. MARCO TE ´ ORICO: PLC S7-300 Propiedades La CPU 312 IFM tiene las siguientes propiedades: - Memoria de trabajo de 6 Kbytes. - Memoria de carga RAM integrada de 20 Kbytes. - Memoria de carga ja integrada de 20 Kbytes; no precisa memory card. - Velocidad aproximada de 0.7 mseg por 1000 instruc- ciones binarias. - 10 entradas digitales, de ellas 4 aprovechables alter- nativamente como entradas para funciones especiales. - 6 salidas digitales. - instalaci´ on sin separaci´on galv´ anica. - Puntos de entrada y salida ampliables con periferia externa hasta: - 128 entradas digitales. - 128 salidas digitales. - 32 puntos de entradas/salidas anal´ ogicas. - No precisa mantenimiento ya que no incorpora pila tamp´ on. - La conguraci´ on de S7-300 con la CPU 312 IFM solo es posible en una sola la (un bastidor). MODULO ET La gama SIMATIC ET ofrece sistemas de periferia des- centralizada (E/S remotas) muy diversos, tanto para solucio nes en armario el´ ectrico o sin ´ el, directa mente en la m´ aquina, as ´ ı como para su uso en atm´ osferas potencialmente explosivas. La estructura modular permite escalar y ampliar los sistemas ET 200 de forma sencilla y en peque˜nos pa- sos: entradas /sali das digitales y anal´ ogica s, odulos inte ligen tes con funci onali dad de CPU, funciones de seguridad, arrancadores de motor, sistemas neum´ati- cos, con vertidores de frecuencia, as´ ı como dive rsos odulos tecnol´ ogicos. TIA PORTAL SIMATIC STEP 7 (TIA Portal) Aplicaciones: Programaci´ on PLC: Conguraci´ on y pro gra maci´ on de los contro lad ores SIMA TIC S7-1200, S7-300, S7-400, WinAC para el controlador basado en PC y el nuevo S7-1500. Conguraci´ on de dispositivos y red para todos lo s componen te s de automa ti za ci ´ on Diagn´ ostico y en l´ ınea para todo el proyec to Movimien to y tecnolog ´ ıa para las funciones de movi- miento integradas Visualizaci´ on SIMATIC WinCC Basic para los SIMA- TIC Basic Panels es una parte incluida en el volumen de suministro 2. MATERIALES Y EQUIPO  1 PLC S7-300  Software Tia Portal  Cable MPI  2 Cables Probus  Cables de alimentaci´ on  Cable del Edu trainner.  odulo de alimentaci´ on  Bloque de Electro v´ alvulas de 16 salidas 1

Upload: lili-asnalema

Post on 06-Jan-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

fdff

TRANSCRIPT

7/17/2019 inf7

http://slidepdf.com/reader/full/inf7563db894550346aa9a94f9ec 1/5

PRACTICA 7: COMUNICACION PROFIBUS CON EDU

TRAINER

INFORME 7GRUPO 1, Horario: 11:00 a 13:00

Dayana Noemı Tapia Hidalgo,[email protected]

Liliana Asnalema Condo, [email protected]

20 de Julio del 2015

RESUMEN: En el presente informe se des-

cribe todas las acciones realizadas en la practica

de laboratorio de la materia de comunicacionesen la cual se realizo la comunicacion entre el

PLC S7 300 y el modulo ET utilizando una red

profibus y el softwarel TIA PORTAL

KEY WORDS: PROFIBUS, PLC, Comuni-

cacion

OBJETIVOS

Objetivo general: Realizar una red PROFI-

BUS entre el PLC S7 300 y el modulo ET

Objetivos especıfico: Realizar en el ambiente

virtual TIA PORTAL la red profibus y setear

todos los parametros de los modulos

1. MARCO TEORICO:

PLC S7-300

Propiedades La CPU 312 IFM tiene las siguientespropiedades:

- Memoria de trabajo de 6 Kbytes.- Memoria de carga RAM integrada de 20 Kbytes.- Memoria de carga fija integrada de 20 Kbytes; noprecisa memory card.- Velocidad aproximada de 0.7 mseg por 1000 instruc-ciones binarias.- 10 entradas digitales, de ellas 4 aprovechables alter-nativamente como entradas para funciones especiales.- 6 salidas digitales.- instalacion sin separacion galvanica.- Puntos de entrada y salida ampliables con periferiaexterna hasta:- 128 entradas digitales.

- 128 salidas digitales.- 32 puntos de entradas/salidas analogicas.- No precisa mantenimiento ya que no incorpora pilatampon.

- La configuracion de S7-300 con la CPU 312 IFM soloes posible en una sola fila (un bastidor).

MODULO ET

La gama SIMATIC ET ofrece sistemas de periferia des-centralizada (E/S remotas) muy diversos, tanto parasoluciones en armario electrico o sin el, directamenteen la maquina, ası como para su uso en atmosferaspotencialmente explosivas.La estructura modular permite escalar y ampliar lossistemas ET 200 de forma sencilla y en pequenos pa-sos: entradas/salidas digitales y analogicas, modulosinteligentes con funcionalidad de CPU, funciones deseguridad, arrancadores de motor, sistemas neumati-

cos, convertidores de frecuencia, ası como diversosmodulos tecnologicos.

TIA PORTAL

SIMATIC STEP 7 (TIA Portal)

Aplicaciones:Programacion PLC:Configuracion y programacion de los controladoresSIMATIC S7-1200, S7-300, S7-400, WinAC para elcontrolador basado en PC y el nuevo S7-1500.Configuracion de dispositivos y red

para todos los componentes de automatizacionDiagnostico y en lınea para todo el proyectoMovimiento y tecnologıa para las funciones de movi-miento integradasVisualizacion SIMATIC WinCC Basic para los SIMA-TIC Basic Panels es una parte incluida en el volumende suministro

2. MATERIALES Y EQUIPO

• 1 PLC S7-300• Software Tia Portal• Cable MPI• 2 Cables Profibus• Cables de alimentacion• Cable del Edu trainner.• Modulo de alimentacion• Bloque de Electro valvulas de 16 salidas

1

7/17/2019 inf7

http://slidepdf.com/reader/full/inf7563db894550346aa9a94f9ec 2/5

• Extension de 16 entradas digitales.• Cable serial RS 232• CPU• Edu Trainer

3. DESARROLLO Y PROCEDIMIENTO:

3.1.PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA:

Para el desarrollo de la practica se plantea una comu-nicacion con Profbus, en el cual se tendra un maestro (PLC S7-300) y un esclavo ( Edu trainner) y dos elemen-tos neumaticos controlados por estos PLCs (bloque devalvulas y cilindro), del PLC maestro se habilitara elfuncionamiento del PLC esclavo el cual activara una delas salidas del bloque de electrovalvulas que se enviaranpara la activacion de salida O entrada del cilindro, eneste caso comprovaremos dichas activaciones (sensoresdel cilndro en posicion inicial y posicion final) .

3.2. ELECCION DEL TIPO DE PLC Y

VERSION

En la plataforma de TIA portal, se elige el tipo dePLC, donde el PLC escogido es el S7-300,se realiza laconfiguracion estandar del plc ingresando su version ,se realiza la adicion de componentes en el ctalogo dehadware para el uso del bloque de valvulas neumaticas.Como se muestra en la figura 5 observando la partefrontal del S7-300 muestra sus principales caracterısti-cas.

Figura 3.1.Caracterısticas del PLC S7-300.

3.3. AGREGACION DE DISPOSITIVOS

FESTO A TIA Portal

Se agrego nuevas carpetas que contenıan los nuevosdispositivos los cuales el software TIA Portal no posee,

de esta manera se implemento el bloque de vavulaselectroneumatica usada en la practica. Este paso semuestra en la figura 6 a continuacion.

Figura 3.2.Agregacion de dispositivos en el softwareTIA Portal.

Figura 3.3.Instalacion de dispositivos en el softwareTIA Portal.

Figura 3.4.Actualizando catalogo de herramientasen el software TIA Portal.

3.4. COMUNICACION PC-

ELECTROVALVULA-PLC S7-300

En la figura 9 se muestra el tipo de comunicacion quese usa, para lo cual se utiliza uno ya conocido como loes el cable MPI (Multi Punto), y como se observa elcable cambia de color, ademas que se tiene el cable decomunicacion PROFIBUS.

Figura 3.5.Verificacion de conexion.

Se realiza la comunicacion dentro del software de lavavula electroneumatica con el PLC S7-300, como semuestra en la figura 10:

2

7/17/2019 inf7

http://slidepdf.com/reader/full/inf7563db894550346aa9a94f9ec 3/5

Figura 3.6.Conexion en el software PLC- valvula.

Figura 3.7.Conexion en el software PLC- valvula.

Se configura el direccionamiento en el cual se entuentrala vavula ası:

Figura 3.8.Configuracion direccionamiento valvula.

3.5.AGREGANDO TABLA DE OBSERVA-

CIONES DE POSICIONES DEL CILINDRO

Para verificar las posiciones de entrada y salida delcilindro se ingresa una tabla de observaciones con ladireccion de estas dentro de la tabla, este proceso selo hace dentro del PLC1, asi se muestra a continuacion.

Figura 3.9.  Tabla de observaciones en el PLC1

3.6.CONFIGURACION DEL PLC 1 SISTE-

MATIC S7-300 Y PLC 2 Edu TrainerPara la implementacion del programa realizado parael control de las valvulas neumaticos se deberıa enprimer lugar configurar el programa a ser usado, en

este caso se usara el programa TIA PORTAL V13,en donde se creara un nuevo proyecto y se escogera alPLC SIMATIC S 300 con CPU 6ES7 919-6CF03-0AB0como se muestra en la figura. A continuacion se esco-gera el modulo de expansion par a la comunicaciontipo AS-Interface, opcion CO 343-2 y modulo 6GK7343-2AH01-0XA0, como se muestra en la figura, a

continuacion lo arrastramos hasta un compartimientovacio cerca del PLC 300 antes configurado.

Figura 3.10.Opcion para elegir el modelo de PLC ysu CPU

A continuacion se escogera el modulo de expansion pa-ra la comunicacion tipo AS-Interface, opcion CO 343-2y modulo 6GK7 343-2AH01-0XA0, como se muestra enla figura, a continuacion lo arrastramos hasta un com-partimiento vacıo cerca del PLC 300 antes configurado.

Figura 3.11.Modulo de comunicacion AS-Interface

Al haber configurado nuestro PLC en Tia Portal, se

asigna espacios de memoria al maestro y ademas seconfigura el bloque principal del bloque 82 y 86 en lacarpeta fault interrupt, para que existe la comunicacionen dicho protocolo.

3

7/17/2019 inf7

http://slidepdf.com/reader/full/inf7563db894550346aa9a94f9ec 4/5

Figura 3.12.Configuracion bloque 82 y 86

Se asigna ademas el espacio de memoria del esclavoy su direccion, al dar clic profibus plc2 esclavo, en elsimbolo del rectangulo morado y seleccionamos  Areasde transferencia

Figura 3.13.Configuracion del esclavo

3.7 PROGRAMACION EN LENGUAJE

KOP

A continuacion se realizara la programacion con la logi-ca requerida por el programa para controlar el circuito,se debera tener en cuenta el tipo de contador a utilizar

y la forma correcta de declarar las variables para quesu uso sea correcto.

Figura 3.14.Lenguaje de programacion (1)

Tras haber activado las salidas del maestro, esta acti-vara las salidas del Edu trainner.

Figura 3.15.Lenguaje de programacion (2)

4. ANALISIS Y RESULTADOS:

Mediante la comprobacion en conexion online obte-nemos las posicione de entrada y salida activadas en-viadas desde el del cilindro al software TIA Portal ,asi mismo obtenemos la activacion de las salidas de laelectrovalvula enviadas desde TIA Portal. Al tener lacomunicacion y compilacion, realizada correctamente

se tiene que poner las salidas, el bloque de las salidasy forzamos a 1 para ver su funcionamiento.

Figura 4.1.Tabla de valores (2)

Al tener hecho esto se tiene en la implementaciondel circuito.

Figura 4.2.Implementacion maestro esclavo

5. CONCLUSIONES

- TIA PORTAL es un software que permite la uni-ficacion de varios programas de SIEMENS como son:MICORWIN, WIN CC, haciendo de la interfaz mas

4

7/17/2019 inf7

http://slidepdf.com/reader/full/inf7563db894550346aa9a94f9ec 5/5

completa y flexible.- Las entradas y salidas que se usan para el modu-lo EDU Trainer son virtuales es decir son direccioneslogicas no fısicas.- Se puede realizar una red profubus con diferentesdispositivos y controlar todo desde el TIA PORTAL.

6. RECOMENDADIONES

-Se recomienda tomar en cuenta que la comunica-

cion ya no es PPI como era en la utilizacion de PLCS200 ahora es una conexion MPI que es una conexionmulti-punto utilizada para el PLC 300, ademas delcable de PROFIBUS.

7. REFERENCIAS:

- https:www.google.com/searchclient=ope ir+pantallasourceid

=operaie=UTF-oe=UTF-8psj=1q=comandoaxisgrid- http://espanol.answers.yahoo.com/question/index?qid=20090903202949AAmIABq

5