inf ampliación de plazo del superv 11.may.18

4
“AÑO DEL CENTENARIO DE MACHU PICCHU PARA EL MUNDO” GOBIERNO REGIONAL AREQUIPA Gerencia Regional de Infraestructura Sub Gerencia de Supervisión y Liq. INFORME N° -2011-GRA/SGSLPI A :Arq. ROSALIA ESCOBAR LLANQUE SUB GERENTE DE SUPERVISION Y LIQUIDACION DE PROYECTOS ASUNTO : Solicito aprobación de Ampliación de Plazo Nº 01 REFERENCIA :Obra “ MEJORAMIENTO DE SISTEMA DE DESAGUE DE YANQUEInforme Nº 91 -2011-GRA/SGEPI FECHA :Arequipa, 2011 – AGOSTO ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Mediante el presente me dirijo a Ud. para solicitarle la aprobación de la presente Ampliación de Plazo Nº 01 para la obra de referencia, con los detalles y sustentación que a continuación preciso; I. Generalidades: Código SNIP : 6664 Modalidad : Administración Directa. Ejecutor : GRA-Sub gerencia de Ejecución de Proyectos de Inversión. Periodo Presupuestal. : 2010-2011 Formulador PIP : Maria Pilares Rosado Evaluador OPI : OPI dela Region Arequipa Proyectista (Est. Def) : Ing. Wilber Yanque Anconeyra Evaluador SGFPI : Residente : Ing. Renee Jaime Sucari Catacora Supervisor : Ing. Miguel Abdón Quispe Fernández Fecha inicio real de obra : 01 Diciembre del 2010 Plazo Programado : 90 días calendarios Fecha termino Programada : 28 de febrero del 2011 Ampliación de Plazo Nº 1 : 90 días calendarios Fecha de término AmplPlazo 1 : 14 de setiembre - 2011 II. Base Legal: - Directiva Nº 001-2011-EF/68.01 Directiva General del Sistema Nacional de Inversión Pública , la cual expresa en su art. 24.3 respecto a la consistencia o no que habría en el caso de modificaciones al plazo de ejecución, el Art. 10.2.c., el Art. 25.3 y el Art. 27.1.d sobre la obligatoriedad de informar en caso de modificaciones al plazo de ejecución, así como la supervisión que debe darse y registro en el Banco de Proyectos. - Directiva Nº 01-2008-GRA/OPDI Normas para la Supervisión Control y Liquidación de Obras en el Gobierno Regional de Arequipa, la cual expresa en su ITEM VII.2.1.e. Disposiciones Específicas sobre funciones básicas del inspector o supervisor, vinculadas al seguimiento que debe existir al cronograma de ejecución, el ITEM VII.2.2.g. Disposiciones Específicas sobre funciones del inspector o supervisor, vinculadas a la atención que debe darse a las solicitudes de ampliaciones de plazo. - Directiva Nº 012-2010-GRA/OPDI Lineamientos para la Ejecución de Obras por Administración Directa en el Gobierno Regional de Arequipa, la cual expresa en su ITEM VI.1.d Disposiciones Específicas sobre las causales de una ampliación de plazo. - RC Nº 195-88-CG Ejecución de Obras Públicas por Administración Directa, la cual expresa en su Art. 3 y 8 sobre la obligatoriedad de la existencia del cronograma de ejecución en el Expediente Técnico y de los reportes periódicos en cada obra. - Decreto Legislativo Nº 1017 Ley de Contrataciones del Estado , la cual expresa en su Art. 41 sobre las prestaciones de adicionales, reducciones y ampliaciones de plazo por atrasos y/o paralizaciones. - Decreto Supremo Nº 184-2008-EF Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado , el cual expresa en su Art. 200, Art. 201, Art. 202 y Art. 205 sobre causales de ampliación de plazo,

Upload: jezzu

Post on 21-Jul-2015

354 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Inf ampliación de plazo del superv  11.may.18

“AÑO DEL CENTENARIO DE MACHU PICCHU PARA EL MUNDO”

GOBIERNO REGIONAL AREQUIPA Gerencia Regional de Infraestructura Sub Gerencia de Supervisión y Liq.

INFORME N° -2011-GRA/SGSLPI

A :Arq. ROSALIA ESCOBAR LLANQUESUB GERENTE DE SUPERVISION Y LIQUIDACION DE PROYECTOS

ASUNTO : Solicito aprobación de Ampliación de Plazo Nº 01

REFERENCIA :Obra “ MEJORAMIENTO DE SISTEMA DE DESAGUE DE YANQUE” Informe Nº 91 -2011-GRA/SGEPI

FECHA :Arequipa, 2011 – AGOSTO-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Mediante el presente me dirijo a Ud. para solicitarle la aprobación de la presente Ampliación de Plazo Nº 01 para la obra de referencia, con los detalles y sustentación que a continuación preciso;

I. Generalidades: Código SNIP : 6664Modalidad : Administración Directa.Ejecutor : GRA-Sub gerencia de Ejecución de Proyectos de Inversión.Periodo Presupuestal. : 2010-2011Formulador PIP : Maria Pilares RosadoEvaluador OPI : OPI dela Region ArequipaProyectista (Est. Def) : Ing. Wilber Yanque Anconeyra Evaluador SGFPI : Residente : Ing. Renee Jaime Sucari CatacoraSupervisor : Ing. Miguel Abdón Quispe FernándezFecha inicio real de obra : 01 Diciembre del 2010Plazo Programado : 90 días calendariosFecha termino Programada : 28 de febrero del 2011 Ampliación de Plazo Nº 1 : 90 días calendariosFecha de término AmplPlazo 1 : 14 de setiembre - 2011

II. Base Legal:

- Directiva Nº 001-2011-EF/68.01 Directiva General del Sistema Nacional de Inversión Pública, la cual expresa en su art. 24.3 respecto a la consistencia o no que habría en el caso de modificaciones al plazo de ejecución, el Art. 10.2.c., el Art. 25.3 y el Art. 27.1.d sobre la obligatoriedad de informar en caso de modificaciones al plazo de ejecución, así como la supervisión que debe darse y registro en el Banco de Proyectos.

- Directiva Nº 01-2008-GRA/OPDI Normas para la Supervisión Control y Liquidación de Obras en el Gobierno Regional de Arequipa, la cual expresa en su ITEM VII.2.1.e. Disposiciones Específicas sobre funciones básicas del inspector o supervisor, vinculadas al seguimiento que debe existir al cronograma de ejecución, el ITEM VII.2.2.g. Disposiciones Específicas sobre funciones del inspector o supervisor, vinculadas a la atención que debe darse a las solicitudes de ampliaciones de plazo.

- Directiva Nº 012-2010-GRA/OPDI Lineamientos para la Ejecución de Obras por Administración Directa en el Gobierno Regional de Arequipa, la cual expresa en su ITEM VI.1.d Disposiciones Específicas sobre las causales de una ampliación de plazo.

- RC Nº 195-88-CG Ejecución de Obras Públicas por Administración Directa, la cual expresa en su Art. 3 y 8 sobre la obligatoriedad de la existencia del cronograma de ejecución en el Expediente Técnico y de los reportes periódicos en cada obra.

- Decreto Legislativo Nº 1017 Ley de Contrataciones del Estado, la cual expresa en su Art. 41 sobre las prestaciones de adicionales, reducciones y ampliaciones de plazo por atrasos y/o paralizaciones.

- Decreto Supremo Nº 184-2008-EF Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, el cual expresa en su Art. 200, Art. 201, Art. 202 y Art. 205 sobre causales de ampliación de plazo,

Page 2: Inf ampliación de plazo del superv  11.may.18

procedimiento de ampliación de plazo, efectos de la modificación del plazo contractual y demoras injustificadas en la ejecución de la obra, respectivamente.

III. Antecedentes:

1. La citada obra inicio sus trabajos según expediente técnico, el cual se respalda en los estudios de preinversión realizados y que dieron su viabilidad, así mismo cuenta con el respaldo financiero que sustenta los gastos para su actual ejecución

2. El residente de obra ha presentado el Informe indicado en la referencia donde manifiesta que se está produciendo cierto retrazo en el avance de la obra, que no permitirá cumplir su ejecución dentro del plazo programado, sustentando la necesidad de solicitar la presente ampliación de plazo al cronograma de ejecución inicial de obra, el mismo que incrementará el plazo vigente.

3. Que dentro de las funciones de la supervisión corresponde el pronunciamiento técnico con una revisión, evaluación, opinión, conclusión, recomendación u otros al presente pedido de modificación, emitiendo el informe respectivo.

4. Al amparo de la normatividad vigente al interior de la institución, así como las normas nacionales sobre ejecución de obras y otras, la residencia de obra ha hecho uso de ellas en lo que compete y está formalizando la presente ampliación de plazo.

5. La Residencia de obra , conjuntamente con el anterior Supervisor, en el Expediente de Compatibilidad ya debieron solicitar la ampliación de plazo, ya que el expediente se encontraba mal elaborado, se encontro partidas nuevas y mayores metrados que debieron ser informados en el Expediente de Compatibilidad.

IV. Análisis y sustentación

1. El residente , Renee Sucari Catacora, emitió el Informe Nº 91 - 2011-GRA/SGEPI-RO por el cual solicita elevar el tramite para la aprobación de la Ampliación de Plazo Nº 01 de la obra en mención, argumentando dentro las razones principales y acordes con la normatividad lo siguiente; Desabastecimiento de insumos en obra tales como (Tuberías PVC para alcantarillado, utiles de seguridad, cajas de registro, acero de refuerzo, etc) Paralizaciones consentidas por la entidad Memoramdun Circular 2516-2010-GRA/SGEPI, se paralizo por 93 dias, luego por problemas en obra 14 dias, Ejecución de obras complementarias y/o modificaciones al expediente técnico por ejecutar (tales como partidas nuevas, mayores metrados)

2. Dentro de las causales por Desabastecimiento se ha producido un tiempo adicional (Tiempo Usado)

de días calendarios, el cual se muestra en el siguiente cuadro desagregado. Dentro de los detalles y motivos de la ampliación detallo a continuación;

INSUMOS DESABASTECIDOS QUE IMPLICAN AMPLIACIÓN

FECHA PEDIDO A

LOGISTICA (a)

FECHA DE INGRESO A

CAMPAMENTO O ALMACEN

(b)

TIEMPO USADO (c=b-a)

TIEMPO PERMITIDO

SEGÚN EXPEDIENTE

(d)

TIEMPO EXCEDENTE

POR AMPLIAR (e=c-d)

Tuberías PVC para alcantarillado (no se concreto)

01/12/2010 14/04/2011 134 90 44

Cemento01/12/2010

06/04/201196 90 06

Implementos de seguridad 01/12/2010 15/03/2011 104 90 14Caja de registro de desague (devengado) 01/12/2010 15/03/2011 104 90 14

Agregados01/12/2010 15/04/2011 135 90

45

Tapa y marco de buzones01/12/2010 30/12/2010

Madera tornillo01/12/2010 30/12/2010

Acero de refuerzo01/12/2010 06/04/2011 96 90 06

Page 3: Inf ampliación de plazo del superv  11.may.18

El Tiempo Excedente por Ampliar se manifiesta como un tiempo adicional al tiempo normal otorgado en el estudio definitivo inicial, que a través de un análisis detallado podría conllevar a posibles responsabilidades de los intervinientes por éste exceso de tiempo, tema que será tratado en un informe especifico.

3. Dentro de las causales por Paralizaciones se ha producido un tiempo adicional de 107 días calendarios (Tiempo), el cual se muestra en el siguiente cuadro desagregado. Dentro de los detalles y motivos de la ampliación indico a continuación;

PARALIZACIONES TIEMPO (días)

Disposición Institucional 93Problemas tipo laboral 14Huelga N º 2

Feriados

Otros (indicar)

SUB TOTAL 107

El posible retraso no justificado dentro del Tiempo especificado, podría conllevar a posibles responsabilidades de los intervinientes, tema que sería tratado en un informe especifico.

4. Dentro de las causales por Ejecución de Obras Complementarias y/o Modificaciones Físicas al PIP se ha producido un tiempo adicional de 90 días calendarios, el cual se sustenta del siguiente modo;- Ejecución de Partidas Nuevas.- Mayores Metrados

- Sustenta en la programación GANTT

5. El Consolidado de los tiempos que han sido registrados y que comprometen el plazo programado y/o vigente alcanzan los 90.días calendarios, los cuales están sujetos a otra evaluación a través de la Ruta Critica. De lo evaluado anteriormente se muestra el siguiente resumen;

6. Evaluación final en función a la Ruta Critica; la evaluación individual de cada causa de ampliación, ha sido evaluada dentro de la programación integral de la obra, la misma que se ha compatibilizado con el análisis de la Ruta Crítica y que luego de contemplar las superposiciones de tareas, sólo se estaría requiriendo la cantidad de 90 días calendarios, tal como se sustenta en el cuadro de programación PERT/CPM que se adjunta. Todos los motivos expuestos obligan a la entidad al reconocimiento de la citada ampliación de plazo, lo cual alarga la fecha de terminación que era del día 16, junio, hasta el día 14, Setiembre , 2011. En resumen la ampliación requerida es la siguiente;

AMPLIACIÓN DE PLAZO Nº 1 : 90 DÍAS CALENDARIOS

7. La presente modificación se respalda en las advertencia y notificaciones que se hicieron en el cuaderno de obra, por el cual se dejaba constancias de los retrasos que se venían produciendo al cronograma normal, los cuales se anotaron en los siguientes folios Nº 65,19,26.

CONSOLIDADO DE LA AMPLIACIÓN TIEMPO (días)

Obras Complementarias y/o modificaciones Físicas a PIP 90

SUB TOTAL 90

Page 4: Inf ampliación de plazo del superv  11.may.18

8. Las modificaciones también están siendo sustentadas por el residente a través de diversos documentos que emitieron, así como reportes escritos recopilados y anexados en el presente expediente.

9. La presente ampliación obliga a la reformulación del calendario físico, por lo que se anexa entre otros un calendario de avance de obra actualizado o el cronograma reformulado y la sustentación de la afectación de la ruta critica a través de la programación PERT /CPM.

10. La presenta ampliación de plazo , si está obligando a la entidad al reconocimiento de un porcentaje adicional de gastos generales debido a la necesidad de cubrir gastos vinculados a; guardiania., los cuales se tramitarán dentro del próximo informe de Modificación Física-Financiera.

15. El residente cumplió con hacer conocer del hecho a su superior, el mismo que como responsable de

la ejecución de la obra, tramitó el presente pedido de aprobación de ampliación de plazo.

16. El suscrito como supervisor ha procedido a revisar la documentación sustentatoria que presentó el residente y la encuentra conforme y apta para continuar el trámite de aprobación de la presente ampliación de plazo, con los argumentos plasmados en el expediente anexo que consta de un total de 72 folios , el cual incluye; copias de cuaderno de obra, copia de los documentos administrativos de tramite que recayeron en retrazo, el cronograma reformulado valorizado y la programación PERT/CPM, informe del suscrito, entre otros.

V. Conclusiones y Recomendaciones

1. El residente de obra solicita la aprobación de la ampliación de plazo Nº 01, para la obra en referencia, por lo cual el suscrito como supervisor luego de revisado aprueba el informe presentado que incluye el expediente sustentatorio.

2. Las causas que sustentan el pedido de la ampliación son; desabastecimiento de insumos, o paralizaciones consentidas por la entidad, o Ejecución de obras complementarias y/o modificaciones al expediente técnico aprobado), lo cual incrementa el plazo en 90.días calendarios; modificando la fecha de termino que era del 16 de junio al 14 de setiembre, los mismos que (si) están generando incremento presupuestal por gastos generales.

3. Con el pedido del residente de obra, el suscrito como supervisor también da la opinión favorable y conformidad, para elevar el trámite hasta contar con la aprobación resolutiva de la presente ampliación de plazo. Se anexa el informe y expediente sustentatorio del residente.

Es cuanto informo para los fines de tramitar la presente aprobación.

Atentamente,

……………………………………………….

C.C. : Arch. MAQF/maqf