inea-para seguir aprendiendo

Upload: mike-blackmore

Post on 24-Feb-2018

233 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 INEA-Para Seguir Aprendiendo

    1/4

    Examen INEA (Secundaria)

    Para seguir aprendiendo

    1.- Cules son los elementos principales en una oracin, defina a cada uno?

    R= Sujeto y Predicado. l primero es el !ue ejecuta la accin del "er#o$ la pre%unta!ui&n? 'l "er#o puede ayudarnos a encontrarlo. l se%undo (acer referencia a lo !ue sedice del sujeto$ tiene siempre un "er#o conju%ado y puede tener complementos.

    ).- scri#a la letra may*scula so#re la pala#ra correspondiente en la si%uiente oracin+

    - ernando y ana estudian en el instituto nacional para la educacin de los adultos.

    R= ernando y 'na estudian en el nstituto acional para la ducacin de los 'dultos.

    /.- Cundo descri#imos a una persona, %eneralmente !u& consideramos?

    R= Consideramos sus ras%os f0sicos y los relati"os al carcter, a los sentimientos, a lasreacciones.

    .- 2u& elemento le (ace falta a la si%uiente fic(a #i#lio%rfica?

    Autor: 3arc0a 4r!ue5, 3a#riel.

    Ttulo: 6Cien a7os de soledad8.

    Lugar de edicin: 4&9ico.

    A!o de edicin: 1:;;.

    P"ginas: /)p.

    R= alta la Editorial: .- Cules son los elementos de una narracin y define a cada uno?R= a nicio o introduccin+ se mencionan situaciones !ue se a#ordarn, el tiempo, el lu%ary los personajes$ se se7alan las primeras acciones.

    #

  • 7/25/2019 INEA-Para Seguir Aprendiendo

    2/4

    c Conclusin o desenlace+ solucin final de un (ec(o conflicti"o de una o#ra dramtica onarrati"a.

    @.- 2u& es un sinnimo y un antnimo?

    R= Aos sinnimos son las pala#ras !ue tienen si%nificado semejante -mas no i%ual-. Aosantnimos son las pala#ras !ue tienen un si%nificado opuesto.

    ;.-

  • 7/25/2019 INEA-Para Seguir Aprendiendo

    3/4

    1).- Cundo se emplean los %uiones?

    R= Aos %uiones G- se emplean para introducir a los (a#lantes directamente, en un dilo%o.

    1/.- Cundo se emplean las comillas?

    R= Aas comillas G6 8 indican !ue el te9to !ue se encuentra en medio corresponde a otrointerlocutor al !ue se menciona indirectamente.

    1.- Lee el siguiente texto de #scar $e la %or&olla ' contesta lo ue se te pide:

    6l cocodrilo rojo8

    2uise a#rir la puerta de tu (a#itacin con la naturalidad de (ace "einte a7os$ pero las#isa%ras (errum#rosas opusieron una resistencia !ue tu"e !ue "encer apoyando el (om#ro+me e9tra7 el c(irrido, pero no pens& nada. 2uer0a despertarte, su#ir la cortina "eneciana yjalara el co#ertor para !ue, defendiendo la fra%ilidad de tu sue7o, atrajeras la s#ana (astacu#rirte la #oca llena de remil%os. 2uer0a despertarte como cada ma7ana antes de irme a laescuela, antes de tomar re%lamentariamente el "aso de lec(e, prender el primer ci%arrillo ysalir corriendo (acia la parada del camin con mi li#reta de notas #ajo el #ra5o, con a!uellali#reta en la !ue una "e5 me pintaste un cocodrilo rojo.

    '#r0 la puerta por completo. Eu cuarto esta#a oscuro. Por entre los ta#lones !ueclausura#an la "entana se filtra#a un rayo de lu5. Eu cama esta#a "ac0a y, aun!ue el olor aencierro e9plica#a todo, me !ued& parado sin entender, sin e9plicarme a!uellas ruinas,tallndome los ojos.

    'l mirar por se%unda "e5, el pol"o (a#0a desaparecido, la lu5 entra#a fr0a, pero con unaclaridad suficiente para descu#rir !ue los mue#les no ten0an nin%una semejan5a con los detu cuarto+ esta#an mis li#ros, mis diplomas, una silla amoldada a mi uso, una mesa+ la mesaen la !ue desde (ace a7os escri#o. Sent0 (orror ante eso esos o#jetos completamentefamiliares !ue usurpa#an tu presencia, y sent0 (orror de m0, pues !uien se asoma#a en elcuarto no era ya el adolescente !ue acud0a a despertar a su madre, sino un (om#re con carade tur#acin !ue a#r0a la puerta de una #i#lioteca.

    Jna rfa%a de recuerdos me cru5 la mente y comprend0 !ue (a#0an pasado muc(os a7os.4i "ida se interpon0a entre t* y yo como un r0o imposi#le de remontar, pues la #i#lioteca

    pertenece a una casa !ue ni si!uiera lle%aste a conocer y tu cuarto se !ued en esedepartamento al !ue despu&s de tu muerte no "ol"0 nunca. Retroced0 y cerr& la puerta. Jndeseo inconsciente, una anti%ua costum#re, un sue7o no despejado toda"0a por el amanecer(a#0an #orrado la distancia y reunido esas ri#eras rotas del tiempo.

    ra necesario aceptarlo, era fcil aceptarlo+ se trata#a de una muerte muy "ieja. Kaj& losojos, "i !ue la lu5 se astilla#a$ solt& el picaporte y, al #uscar un ci%arro en las #olsas del

    3

  • 7/25/2019 INEA-Para Seguir Aprendiendo

    4/4

    saco, encontr& un o#jeto+ era la pe!ue7a li#reta en la!ue me di#ujaste un cocodrilo rojo.Jna descar%a me sacudi y (asta cre0 o0r tu "o5 del otro lado de la puerta.

    L:-@1.

    ) *+u"l es la idea principal del texto,

    -) Explica con tus propias pala&ras el texto.

    /) 0enciona1 al menos1 una met"2ora usada por el autor ' explcala.

    R= Criterio del e"aluador.

    4