industrias de boyacá

40
Boyacá se caracteriza por ser una gran fuente de materias primas, por lo que se generan las siguientes industrias::

Upload: sharickcabrera

Post on 06-Aug-2015

174 views

Category:

Education


6 download

TRANSCRIPT

Page 1: Industrias de Boyacá

Boyacá se caracteriza por

ser una gran fuente de

materias primas, por lo

que se generan las

siguientes industrias::

Page 2: Industrias de Boyacá

La economía de

Boyacá depende de

actividades en el

sector servicio, la

producción de

materias primas e

industria.

Page 3: Industrias de Boyacá

Es la región

más

importante

de Boyacá

respecto a

la economía. http://es.wikipedia.org/

Page 4: Industrias de Boyacá

Está ubicado en los valles del Alto

Chicamocha y formado por Paipa, Duitama,

Sogamoso, Nobsa y Firavitoba

Page 5: Industrias de Boyacá

Es la región de más próspera de

Boyacá al poseer la mayor actividad

económica del departamento.

Page 6: Industrias de Boyacá
Page 7: Industrias de Boyacá

HIERRO Y ACERO

PRODUCCIÓNINDUSTRIAL

49,60%

PERSONALOCUPADO

43,30%

40,00%41,00%42,00%43,00%44,00%45,00%46,00%47,00%48,00%49,00%50,00%51,00%

Page 8: Industrias de Boyacá

DESCRIPCIÓN ESTABLECIMIENTOS PERSONAL

OCUPADO

PRODUCCIÓN

BRUTA

VALOR

AGREGADO

MILLONES DE PESOS

HIERROS Y

ACEROS 10 2537 1407 577

Page 9: Industrias de Boyacá

SOGAMOSO

FUE

FUNDADA EN

1981

Page 10: Industrias de Boyacá

Sogamoso

Page 11: Industrias de Boyacá
Page 12: Industrias de Boyacá

Comienza a funcionar el

horno eléctrico de

forma autosuficiente que

producía palanquillas a

partir de chatarra de

acero.

Page 13: Industrias de Boyacá

Para ayudar al

medio ambiente,

Sidenal compra un

depurador de

humos

CARBORUNDUM,

siendo la primera

Siderúrgica en

regular sus

emisiones.

Page 14: Industrias de Boyacá

La empresa siderúrgica se encuentran en una gran crisis

financiera, por lo que deja de funcionar el 28 de Marzo

Page 15: Industrias de Boyacá

Sidenal S.A., reinicia sus labores

Page 16: Industrias de Boyacá

Reemplaza el petróleo como combustible por gas

natural, por el buen efecto sobre su manejo y el control

ambiental.

Page 17: Industrias de Boyacá

Se inaugura la

máquina

Fragmentadora, que

optimiza procesos

para el eficiente uso

de las materias primas

y la energía.

Page 18: Industrias de Boyacá
Page 19: Industrias de Boyacá

Elaboramos aceros cismo-

resistentes y de excelente

calidad.

Page 20: Industrias de Boyacá

La planta tiene una mano de obra de

700 empleados, y producen 250.000

toneladas de acero anuales.

Page 21: Industrias de Boyacá
Page 22: Industrias de Boyacá

MINERALES NO METÁLICOS

PRODUCCIÓNINDUSTRIAL

28,10%

PERSONALOCUPADO

14,70%

0,00%

5,00%

10,00%

15,00%

20,00%

25,00%

30,00%

Page 23: Industrias de Boyacá

DESCRIPCIÓN ESTABLECIMIENTOS PERSONAL

OCUPADO

PRODUCCIÓN

BRUTA

VALOR

AGREGADO

MILLONES DE PESOS

MINERALES

NO

METÁLICOS

13 861 797 581

Page 24: Industrias de Boyacá

SOGAMOSO

En 1934 surge la

empresa de cementos

argos, convirtiéndose

luego en una de las más

representativas en la

economía colombiana de

todos los tiempos.

Page 25: Industrias de Boyacá

La fábrica de Medellín, produce el primer cemento para

su uso.

Page 26: Industrias de Boyacá

AÑO LUGAR DE LA NUEVA

SEDE

1938 Yumbo ( Valle)

1944 Barranquilla

1946 El Cairo ( Antioquia)

1976 Tuloviejo

1977 Cartagena

1986 Rioclaro

1996 Cementos Paz del Río

Page 27: Industrias de Boyacá

Se expanden a Estados Unidos, Panamá,

Surinam, República Dominicana, Haití,

Honduras, Guyana Francesa, Puerto Rico.

Page 28: Industrias de Boyacá

Ingresan los Dow Jones Sustainability Indices

para el desarrollo sostenible.

Page 29: Industrias de Boyacá

Se expanden a Sogamoso

(Boyacá)

Page 30: Industrias de Boyacá

Argos recibe la distinción Silver Class por su buen desempeño en la

Sostenibilidad

Page 31: Industrias de Boyacá

ENERGÉTICAS

PRODUCCIÓNINDUSTRIAL

16,90%

PERSONALOCUPADO

16,40%

16,10%

16,20%

16,30%

16,40%

16,50%

16,60%

16,70%

16,80%

16,90%

17,00%

Page 32: Industrias de Boyacá

DESCRIPCIÓN ESTABLECIMIENTOS PERSONAL

OCUPADO

PRODUCCIÓN

BRUTA

VALOR

AGREGADO

MILLONES DE PESOS

ENERGÉTICA 3 112 11 4

Page 33: Industrias de Boyacá

PAIPA

Page 34: Industrias de Boyacá

TermoPaipa es una planta

de generación de energía

eléctrica a base de vapor

que usa como único

combustible el carbón

Page 35: Industrias de Boyacá

Cuenta con 171 MW.

UNIDAD CAPACIDAD

I 31MW

II 70MW

III 70MW

Page 36: Industrias de Boyacá

Las Unidades operan a base de vapor

generado a través de carbón.

Page 37: Industrias de Boyacá

UNIDAD AÑO DE ENTRADA

I 1963

II 1975

III 1982

Page 38: Industrias de Boyacá

Se realizaron planes para la sustentabilidad de TermoPaipa.

AGUA

• Sistema para manejo de lixiviados del carbón

• Instalación de una pH-metro

AIRE

• Sistema para mitigar la propagación de las partículas de las cenizas

TIERRA

• Cuidado de las zonas verdes y el río Chicamocha. Se reforestaron 2.8 hectáreas con vegetales.

Page 39: Industrias de Boyacá

•GRACIAS

Page 40: Industrias de Boyacá

• http://www.boyacacultural.com/index.php?option=com_content

&view=article&id=79&Itemid=79

• http://www.sanpablodeborbur-boyaca.gov.co/apc-aa-

files/65303835313936653038333032396461/mineria_boy

aca.pdf

• http://mundominero.com.co/boyaca-del-carbon-a-la-

esmeralda/

• http://sotaquira-boyaca.gov.co/informacion_general.shtml

• Estudios sociales de Tunja