industrializacion

14
LA INDUSTRIALIZACIÓN Y SU IMPORTANCIA UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS PROBLEMAS SOCIOECONÓMICOS DE GUATEMALA

Upload: saul-isaias

Post on 21-Jul-2015

3.190 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Industrializacion

LA INDUSTRIALIZACIÓN Y SU IMPORTANCIA

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALAFACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS

PROBLEMAS SOCIOECONÓMICOS DE GUATEMALA

Page 2: Industrializacion

Lic. SERGIO AYAPAN 2

LA INDUSTRIALIZACIÓN

La industria como actividad productivaLa actividad industrial ligada a la historia del desarrollo del MPC.Parte del proceso de extensión del capitalismoRelacionada con la obtención de PLUSVALÍA ABSOLUTARelacionada con la aparición de la cooperación simple y luego el taller artesanal

Page 3: Industrializacion

Lic. SERGIO AYAPAN 3

Rama más dinámica del MPCLa industria como ejemplo del desarrollo en profundidad del capitalismoProfundización de la División Social del Trabajo y surgimiento de nuevas mercancías

LA INDUSTRIALIZACIÓN

Page 4: Industrializacion

Lic. SERGIO AYAPAN 4

LA INDUSTRIALIZACIÓN

Importancia Relativa de la fuerza de trabajoAdquiere mayor importancia el capital constante fijoProducir más bienes y servicios con la misma cantidad de insumos (fuerza de trabajo y capital) o bien la misma cantidad de bienes y servicios con una menor cantidad de insumosAvance que le da relevancia a la obtención de la PLUSVALÍA RELATIVA

Page 5: Industrializacion

Lic. SERGIO AYAPAN 5

GENERACIÓN DE FUERZAS PRODUCTIVAS

Por medio de la industria el capital genera sus propias fuerzas productivas:– Administración científica– Ingeniería industrial– Investigación y desarrollo

Se realiza en laboratorios de empresas industriales y universidades, provocando tres revoluciones industriales.

Page 6: Industrializacion

Lic. SERGIO AYAPAN 6

CONCEPTO DE INDUSTRIA

Producción que consiste en la transformación de las características físicas, químicas o biológicas de los objetos.(Lange, 17)

Como actividad económica, se inserta en los esfuerzos dedicados a la producción, distribución y consumo de bienes, así como a la prestación de servicios, realizados por los hombres.

Page 7: Industrializacion

Lic. SERGIO AYAPAN 7

MISIÓN DEL CAPITALISMO INDUSTRIAL

Incrementar las fuerzas productivas del hombre

Dentro del MPC acrecentar la riqueza

La industrialización no es una condición suficiente sino se acompaña de avances sociales que permitan al hombre el disfrute de la creciente productividad

Page 8: Industrializacion

Lic. SERGIO AYAPAN 8

EFECTOS DE LA INDUSTRIA

La producción de bienes para el consumo conlleva la destrucción del medio en donde se desarrolla.Los recursos no son inagotablesCapacidad del planeta para absorber desechos tiene un límiteMayor poluciónIncremento de costos para amortiguar contaminación

Page 9: Industrializacion

Lic. SERGIO AYAPAN 9

CLASIFICACIÓN

Subdivisiones de la rama industrial:– Extractiva: extrae reservas de la

naturaleza (vegetales, animales, minería, pozos, canteras pesca)

– Energética: transforma fuentes de energía que existen en la naturaleza (hidráulica, aeolica, geotérmica)

– Transformativa: prosigue la elaboración de las reservas extraídas de la naturaleza

Page 10: Industrializacion

Lic. SERGIO AYAPAN 10

CADENAS PRODUCTIVAS

Se encuentran implícitas en el concepto de “Desarrollo en Profundidad”– Aparecimiento de nuevas ramas de

producción.– Especialización– Acumulación de capital social– Estrecha relación comercial y productiva

entre capitales industriales, comerciales y financieros.

Page 11: Industrializacion

Lic. SERGIO AYAPAN 11

CADENAS PRODUCTIVAS

Eslabonamientos hacia atrás, conlleva nuevas inversiones en la capacidad productiva de insumosEslabonamientos hacia delante, permiten ampliar las industrias que utilizan el producto en cuestión.Las cadenas productivas tienden por tanto, a hacer más eficiente el funcionamiento del capital industrial.

Page 12: Industrializacion

Lic. SERGIO AYAPAN 12

CONCEPTO DEESTRUCTURA INDUSTRIAL

Conjunto de proporciones y relaciones que caracterizan a un conjunto económico localizado en el tiempo y en el espacio

Page 13: Industrializacion

Lic. SERGIO AYAPAN 13

ANÁLISIS DEL CONCEPTO

Las proporciones indican la importancia relativa de los componentes del conjuntoLas relaciones vinculan entre si a los distintos componentes del conjuntoCOMPONENTES ELEMENTALES – DESDE EL PUNTO DE VISTA ECONÓMICO:

empresas industriales– DESDE EL PUNTO DE VISTA

SOCIOECONÓMICO: las clases sociales

Page 14: Industrializacion

Lic. SERGIO AYAPAN 14

FUERZAS PRODUCTIVASDEL CAPITAL

EL MPC es superior a los anteriores al darse la acumulación de una masa de capital que le permita aprovecharse de las ventajas productivas de la cooperación.

“La producción capitalista tiene, histórica y lógicamente, su punto de partida en la reunión de un número relativamente grade de obreros que trabajan al mismo tiempo, en el mismo sitio, en la fabricación de la misma clase de mercancías y bajo el mando del mismo capitalista” (Marx)