industrial 1 - noticias, clasificados e información de ... · ejecutivos rh ... es una muestra de...

24
Industrial Mexicali Suplemento Semanal 25 de marzo de 2012 Edición #55 1 DE LA MANO DE LA INDUSTRIA AÑO ER

Upload: nguyenmien

Post on 21-May-2018

216 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

IndustrialMexicali

Suplemento Semanal 25 de marzo de 2012 Edición #55

1de la Mano de la IndustrIa

añoer

en breve

02

25 de marzo de 2012

ÍnDICe De COnTenIDOSEn breve........................................................................2

Agenda econímoca..................................................4

Indicadores.................................................................6

Manufactura..............................................................8

Espacio Pyme..........................................................10

Reportaje.......................................12, 13 , 14 y 15

Empresas...................................................................16

Escuela empresa.....................................................17

Cámaras y organismos.......................................19

Ranking immex......................................................20

Ejecutivos RH..........................................................21

Nacional.....................................................................22 ¿QUIereS AnUnCIArTe AQUÍ?Lourdes [email protected]

eLBa [email protected]/

Una pUblicación del periódico

REDACCIÓNdiseño Alba Sandra

NuñorePorTera

Mariana Rivero

diario matutino de impresora y editorial, S.a. de c.V.Nuestra Misión: contribuir al crecimiento de nuestra comunidad y al fortalecimiento de sus valores a través de un periodismo de

excelencia y con alto desarrollo humano.

PresidenTe y direCTor GeneraLJuan Fernando Healy Loera

direCTor ComerCiaL

Luis AlejandroBernal

Consejero deLeGado

Luis AlbertoHealy Loera

direCTor de oPeraCiones

Jorge Castro Tolosa

GerenTe ComerCiaL

Lourdes Cruz Alvarado

GerenTe de sisTemas

ArmandoGalarza

GerenTe de TeCnoLoGía

Carlos Félix Pompa

jefe de ProduCCión

AlbertoLeón

GerenTe de CirCuLaCión

José Manuel García

[email protected] [email protected]

recibirá maquiladora a funcionario públicoQuienes conforman las

organizaciones de la industria

Maquiladora en Mexicali han manifestado sus

inquietudes en conocer las acciones que se están realizando

para enfrentar esta situación.

PoR MARIANA [email protected]

La empresa Honeywell establecida en Mexicali, recibirá en sus insta-laciones al secretario de Seguri-dad Pública, Daniel de la Rosa. El funcionario ha confirmado

su participación para asistir el día el 29 del presente mes, a partir de las 14:00 horas, quien ofrecerá una plática para dar a conocer lo que está haciendo la dependencia a su cargo para minimizar los crímenes. El vocero de la empresa, Héctor Chi,

aseguró que la intención es poder acercar

a las diferentes autoridades a las áreas de trabajo para que éstos tengan informa-ción de primera mano de las necesidades e inquietudes de la ciudadanía trabaja-dora. El evento se llevará a cabo en una

de las naves industriales de la empresa, ubicada sobre bulevar Lázaro Cárdenas.Mencionó el vocero que se espera la

participación del director de Seguridad Pública Municipal, Marco Carrillo.

en breve

02

AGenDA eCOnÓMICA

04

25 de marzo de 2012

AliAdo estrAtégico pArA lA AtrAcción de nuevAs inversiones

Capta bC inversión privada por

2 mil 362 MDDcontinúa siendo un polo de atracción para el

establecimiento de nuevas inversiones y el crecimiento de las ya establecidas.

PoR MARIANA [email protected]

baja California mantiene y mejora su atractivo y posición de liderazgo en captación de inversión privada tanto nacio-nal como extranjera, gracias

a una intensa política de retención y atracción implementada por el Gobierno del Estado, en la que destacan estímu-los fiscales, apoyos para el desarrollo tecnológico y la innovación, así como la descentralización de la promoción hacia los organismos empresariales locales, resaltó el subsecretario de Promoción Económica de la Secretaría de Desarro-llo Económico (Sedeco), Paulo Alfonso Carrillo Regino. El año pasado Baja California tuvo una

importante captación de inversión pri-vada por 2 mil 362 millones de dólares

(MDD). Esta captación es mayor a los 2 mil 355 MDD alcanzados en 2010 y a los 2 mil 057 MDD de 2007.Lo anterior mues-

tra que aún en las condiciones adver-sas de la economía en los últimos años, sumado a otros factores como la in-seguridad, aseveró, el Estado continúa siendo un polo de atracción para el establecimiento de nuevas inversiones y el crecimiento de las ya establecidas.Carrillo Regino

destacó que la notable mejoría en los indicadores de seguridad pública, que ha

logrado el Estado como la disminución de homicidios dolosos y el secuestro, entre otros delitos, destacando la ciudad de Tijuana donde se ha logrado una reducción de los delitos de alto impacto en un 40%, debe aprovecharse como un elemento más de competitividad y es una muestra de la voluntad por parte

del Estado y el Go-bierno Federal por atender el tema.Estos resultados

han sido reconoci-dos por los inver-sionistas, como por ejemplo, el presi-dente de la JMA, Takashi Miyazaki, quien recientemen-te señaló durante la presentación del Programa de Formación de Ca-pital Humano para

la industria japonesa, que la entidad es un lugar competitivo y seguro para

invertir y desarrollar las operaciones de empresas japonesas. De igual forma, en la reciente gira a Asia encabezada por el gobernador del Estado, José Guadalupe Osuna Millán, Yujiro Nishio, gerente ge-neral de Planeación Global de Sharp en Tokio, reconoció ante el Ejecutivo Estatal las acciones emprendidas para lograr que el Estado goce de una tranquilidad y una disminución notable en materia de inseguridad, así como el impulso para el otorgamiento de estímulos fiscales, lo que ha favorecido las proyecciones de expandir sus operaciones en la entidad.

Por su parte, Sergio Bermúdez de Ossur, empresa de origen islandesa, destacó que gracias a las condiciones de competi-tividad y la gestión del Gobierno estatal para incentivar el establecimiento de la firma mediante los apoyos que ofrece la Ley de Fomento a la Competitividad y Desarrollo Económico, decidieron iniciar operaciones en la región.

José Figueroa, presidente del Clúster de Productos Médicos, precisó que el Gobierno del Estado ha sido un aliado estratégico para la atracción de nuevas inversiones que fortalezcan a dicho agrupamiento, como el proyecto de la esterilizadora. El subsecretario de Promoción Económica destacó que en materia de Inversión Extranjera Directa (IED), el Estado continúa siendo de los primeros a nivel nacional, pues de acuer-do a datos de la Secretaría de Economía, la entidad ocupa la quinta posición en captación de IED en el País con 599.5 MDD durante 2011.

Entre los principales países que invier-ten en la entidad sobresale Estados Unidos, seguido de Japón, España, Reino Unido, Dinamarca, Bélgica, Costa Rica, India, Francia y China.De igual manera, añadió, Baja Califor-

nia ocupa el primer lugar a nivel nacio-nal en el número de empresas maquila-doras con más de 900 establecimientos. La meta de inversión para este 2012 es de captar 2 mil millones de dólares, gra-cias al trabajo coordinado que se ha ve-nido realizando con el sector empresarial y los municipios en materia de atracción, orientando el trabajo de promoción en los sectores estratégicos, indicó.

EN DAtosEl año pasado Baja California tuvo una importante captación de inversión privada por 2 mil 362 MDD. Esta captación es mayor a los 2 mil 355 MDD alcanzados en 2010 y a los 2 mil 057 MDD de

2007.

AGenDA eCOnÓMICA

04

19 de febrero de 2012 CAnACInTrA

05

25 de marzo de 2012

InDICACOreS

06

25 de marzo de 2012

Primer presidente de Ammac; Pinto

lA conforMAción de lA MAQuilAdorA en MexicAli fue uno de los resultAdos

el costo beneficio de la industria maquiladora para México no era vender sus productos en el país, el negocio

era mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

PoR MARIANA [email protected]

Carlos Pinto fue uno de los fundadores en llegar a Mexicali para organizar a la industria maquiladora que en ese entonces ya se establecía en Mexicali, en

los setenta y el primer presidente de la Asociación de Maquiladoras de Mexicali (Ammac).

Proveniente de la ciudad de Chicago, Pinto fue invitado por un extranjero que mantenía operaciones en la ciu-dad manufacturando en ese entonces, palos de golf.

Nacido en la Ciudad de México, Pinto llegó a la capital cuando aún el sector

de la manufactura no se conformaba, ni física ni administrativamente. Fue junto con Sergio Tagliapietra y

Eugenio Lagarde, Javier Rivas, quienes decidieron organizar a la industria maquiladora dentro de una asociación que los apoyara, para eso se creó a Asociación de Maquiladoras de Mexi-cali (Ammac).

Pinto, en entrevista, comentó que Mexicali estaba falto de un decreto maquilador, la justificación de los ac-tores que representaban a este sector ante el Gobierno, era que esta in-dustria con la generación de empleo, sacaría al País de la pobreza, a través del modelo de negocio que ofrecía la industria. Canacintra ya estaba presente, tenía

su presidente, en ese entonces, Euge-nio Lagarde fungía en el cargo.Carlos Pinto fue el primer presidente

de Ammac, el segundo fue Rosalío Valdez, en 1981 a 1982, posteriormen-te se reelige y continúa en la adminis-tración por otro año más, hasta 1984.

Pinto recordó que en aquel entonces había un pedimento, el cual se tenía que firmar por el delegado de la Secretaría de Comercio e Industria.

Posteriormente se dieron cuenta las autoridades, que el sector de la industria maquiladora era el produc-tor de divisas más grande, después del petróleo.

Fue cuando se creo, recordó, el progra-ma flexible para que las empresas con-trataran personal en otras condiciones, con esto se desarrolló el sector, llegaron nuevas empresas e inició la construcción de parques industriales.

El costo beneficio de la industria ma-quiladora para México no era vender sus productos en el País, el negocio era mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, el cambio se observó de manera importante desde la llegada de la industria, los cambios se fueron moviendo al mismo tiempo de las demandas de los mercados y éste, a razón de las demandas y exigencias del consumidor.

Carlos Pinto fue uno de los obser-vadores que vio a Mexicali definir su vocación de negocios hacia la indus-

tria maquiladora. Pinto se jubiló en la empresa Furukawa, la cual se dedicaba a la manufactura de discos duros para computadora. Actualmente continúa siendo parte de la Asociación de Ma-quiladoras como consejero, asociación de la que fue fundador.

EN DAtosCarlos Pinto fue el primer presidente de Ammac, el segundo fue Rosalío valdez, en 1981 a 1982, posteriormente se reelige y continúa hasta 1984.

InDICACOreS

06

MAnUFACTUrA

08

25 de marzo de 2012

presentA lAgArde AMAyA conferenciA sobre de lA industriA AeroespAciAl en bc.

Continúa CDIM con la promoción para la inversión

promueven las características y

detalles de la industria Aeroespacial del estado, destacando la ubicación, mano de obra calificada y experimentada, y los

costos competitivos de la región.

PoR MARIANA [email protected]

Durante la tercera gira de promoción que realizó la Comisión de Desarrollo In-dustrial (CDIM) durante este 2012 y que en esta ocasión fue a la ciudad de Arizona,

Estados Unidos, en este mes de marzo, y que en esta ocasión, el presidente de la CDIM, Eugenio Lagarde Amaya, se acompañó por el Presidente Municipal de Mexicali, quienes mantuvieron su línea de promoción, específicamente impulsando las bondades del sector Aeroespacial en el Estado.

Por su parte, Lagarde Amaya comen-tó en este contexto que durante esta misión de promoción, la Comisión tuvo la oportunidad de visitar la ciudad de Seattle, en donde tuvieron sobresalien-te participación en el evento Aerospace and Defense Supplier Summit.

Mencionó que el evento mantuvo la dinámica de conferencias especializadas y reuniones con las empresas asistentes, que se programan previo al evento, y dependiendo de los intereses y perfiles de cada empresa. Como representan-

tes de Mexicali, la comisión lideró la participación en conjunto con los demás organismos de promoción, Deitac y Copretec del Estado, representando a la Industria Aeroespacial de Baja Califor-nia, informó Lagarde.

Durante el evento, reafirmó el pre-sidente, se contó con un gran apoyo por parte del Consulado de México en Seattle y el delegado de ProMéxico en Vancouver. Lagarde Amaya informó, que tuvo la oportunidad de ofrecer una conferencia para explicar y dar a

conocer las características y detalles de la Industria Aeroespacial del Estado, destacando la ubicación, mano de obra calificada y experimentada, y los costos competitivos de la región. Tuvimos acercamiento con más de 50 empresas del sector aeroespacial interesados en conocer oportunidades en el mercado mexicano, explicó.Dentro de los contactos generados, se

destacan empresas europeas buscando ingresar al mercado estadounidense, resaltó, para quienes Mexicali pudiera significar una plataforma debido a

su ubicación, al igual que empresas extranjeras en busca de proveedores locales o subcontrato. Durante el evento se contó con la par-

ticipación de más de 600 empresarios de 30 distintas nacionalidades y se llevaron a cabo más de 7 mil encuentros de negocio, agregó el ejecutivo.Señaló que al concluir el evento se

visitaron tres empresas del mismo sector, a quienes se les presentaron las oportu-nidades y beneficios que Mexicali puede significar para sus empresas y proyectos de crecimiento.

Participación en evento del sector de compuestos.

Composites Manufacturing 2012 en Mesa, AZ., 14 y 15 de marzo.

Objetivo: Promoción de Mexicali como destino de inversión. Has-ta la fecha este sector se ha explotado poco en México. Sin embargo, debido a la importancia del proceso y las empresas que ya están instaladas en nuestra ciudad (por ejemplo del sector médico, aeroes-pacial, automotriz), es una industria con mucho potencial en el cual

Mexicali busca anticiparse.

Participación de 48 expositores. Manufactureros de materiales compuestos de todo tipo y proveedores de material, equipo para proceso de compuestos.

Se hizo acercamiento con 18 empresas que se habían contactado de manera previa los cuales se mostraron interesados en Mexicali (ubicación de una planta en un futuro y subcontrato con empresas locales).Ge

nerA

LeS

Durante el evento se contó con la participación de más de 600 em-

presarios de 30 distintas nacionali-dades y se llevaron a cabo más de

7 mil encuentros de negocio.

MAnUFACTUrA

08

eSPACIO PyMe

10

25 de marzo de 2012

PoR MARIANA [email protected]

el sector de la indus-tria manu-facturera y maquila-

dora de Mexicali

Ciudad MaquilaPoR MARIANA [email protected]

Durante una visita que ofreció el gobernador del Estado, José Guadalupe Osuna Millán, a una empresa manufacturera de Mexicali, para entregar recursos a las madres trabajadoras que ahí laboran, en el momento que el Gobernador posaba para la foto del recuerdo, una de ellas se acercó al Eje-cutivo y le dijo que ella difícilmente veía a sus hijos por su jornada laboral, ya que uno de ellos estudiaba por la mañana y el segundo por la tarde, y entonces el Gobernador le comentó que si quería le colocaba a los niños en el mismo horario escolar, a lo que la trabajadora le contestó: "No, gracias". Y agregó que no podía ser posible, ya que era necesario que los niños estuvieran en turnos distintos, pues sus hijos sólo contaban con un par de tenis, los cuales se tenían que compartir. El Gobernador sorprendido solicitó en ese momento a su secretario le comprara a los hijos de la señora un par de tenis para cada uno. No cabe duda que las mujeres de la maquila no se detienen ante la autoridad, bien por ella, hay que aprovechar a las auto-ridades en estos momentos que están emprendiendo una campaña fuerte para el desarrollo de la maquiladora y su gente. Y ejemplo de ello es que el

secretario de Seguridad Pública, Daniel de la Rosa, estará junto con su gran equipo de trabajo y seguridad en la empresa Honeywell. Resulta que están invitados por la empresa el próximo 29 de marzo, en sus instalaciones. La intención es poder intercambiar opiniones sobre el problema de seguridad que vivimos como ciudadanos; en la reunión estarán presentes el personal operativo de la empresa, y al parecer también se espera al director de Seguridad Pública Municipal, el doctor Marco Carrillo. Tuve la oportunidad de leer una participación de

Cuauhtémoc Pérez Román, en CNN Expansión, revista editada en la Ciudad de México, en donde ofrecía recomendaciones para emprender en tiempos difíciles, les recomiendo la publicación. Y el que está también emprendiendo en tiempos difíciles es el presidente de la Comisión de Desarrollo Industrial, Eugenio Lagarde Amaya, que a razón de la misión que tiene junto con su equipo de ejecutivos, el de colocar a Mexicali entre las ciudades mayormente competitivas para la inversión, y de esta manera llegar a la meta conjunta de los 45 mil empleos al finalizar el año, ha subido a sus giras de trabajo al Presidente Municipal de Mexicali, que si bien no es un esfuerzo por parte del Alcalde, ya que hay que recordar que antes de ser funcionario público luchaba por mejorar las condiciones de la industria a través de la Canacintra. Y es la Canacintra la que no ha avanzado en el tema de la tarifa de energía eléctrica, su presidente Mario García Gratianne mantiene firme el dedo en el renglón en este tema, que hasta el momento han sido puras reversas, pues el sistema, el Gobierno aún no reconoce la importancia de este sector para nuestra economía, y se ha negado a homologar la tarifa con el resto del País, sin embargo, creemos que bien conscien-tes están los funcionarios, lo que representa este sector para el desarrollo, sin embargo, está nuevamente colgado por su ingreso seguro, hay que recordar que el mes de mayo inicia la temporada crítica para la indus-tria maquiladora, ya que empieza la tarifa de verano para este sector.

ENtoRNo

Cuauhtémoc Pérez Román.

Marco Carrillo Maza.

la comunidad empresarial de san felipe se ha destacado a nivel estatal por su participación en los programas de

apoyo a micro, pequeñas y medianas empresas.

reciben créditos pequeñas empresas

576 negocios hAn recibido Apoyo econóMico y créditos en el puerto

Pequeños negocios de San Felipe recibieron crédito accesible para adquisición de mercancías, mejoras de su local y compra de maquinaria

y equipo, como parte de los programas que el Gobierno del Estado tiene para apoyar la economía del segmento em-presarial que más aporta empleos en la entidad, señaló Natanael Ramírez Angulo, subsecretario de Atención a las micro, pequeña y mediana empresa (Mipyme). Negocios como Raspados Jalisco, Zapate-ría Eleganza y Hot Dogs Rufina y varios negocios de venta de dulces al por menor, recibieron préstamos de 10 mil a 20 mil con una tasa de 6% a 18 meses.Mientras que negocios como Seguros

Alanís y el taller de Magdalena Ocampo, en donde se elaboran colchas y edredones, recibieron montos mayores en función de su operación y capacidad, como los que otorga el Programa Emprende Empresarial que van de los 20 mil a los 100 mil pesos. Además Cantera San Felipe y Cyber Pape-lería Mundial, son negocios de reciente creación que participaron en el Fondo Emprendedor y recibieron recursos supe-riores a los 50 mil pesos que complemen-taron su capital de trabajo para el inicio de operaciones. En total se entregaron recursos financieros por 493 mil 929 pesos

que apoyarán la permanencia y genera-ción de empleos en San Felipe, así como el bienestar de las familias que dependen de ellos. “La comunidad empresarial de San Felipe se ha destacado a nivel estatal por su participación en los programas de apoyo a micro, pequeñas y medianas empresas. No sólo por acercarse a través del Centro de Atención Empresarial (CAE) para solicitar financiamiento, sino también para aprovechar los cursos de capacitación especializada que se brindan gratuitamen-te”, mencionó Ramírez Angulo.Desde el 2009 a la fecha se han dispersa-

do en la comunidad del puerto recursos por 3 millones 837 mil pesos en 576 apoyos económicos y créditos. Además durante los primeros dos meses se atendieron 410 empresarios, lo que muestra el interés y el enlace efectivo que se ha establecido con la comunidad, gracias a la presencia del CAE que facilita el acceso a los diferentes programas. Para finalizar el subsecretario comentó que las convocatorias de apoyo a Mpymes que el gobernador José Guada-lupe Osuna Millán lanzó en enero como parte del plan anticíclico para generar una derrama económica en la entidad, siguen vigentes por lo que invitó a quienes tengan un negocio o desean iniciarlo parti-cipen a través del CAE más cercano.

eSPACIO PyMe

10

rePOrTAje

12

25 de marzo de 2012

el recuento de los

HecHosUn año de acontecimientos más significativos en el sector de la industria maquiladora en Mexicali

RECibE MExiCALi A LOs PRE-siDEntEs quE intEGRAn A LA CáMARA nACiOnAL LA DE inDus-tRiA MAquiLADORA DE ExPORtA-Ción CniME.Solucionar la problemática y buscar

certidumbre para las nuevas inversio-nes y el sector maquilador ya estable-cido, fueron algunos de los puntos que se tocaron en la Reunión Anual de Presidentes adscritos a la Cámara Nacional de Industria Maquiladora de Exportación (Cnime), la cual tuvo sede en esta capital.

AMPLíA nEwELL RubbERMAiD su PRODuCCión; sAnfORD.Este año la empresa Newell Rubber-

maid, mejor conocida como Sanford, dedicada a la manufactura de plumas para escrituras, plumones y otro tipo de artículos escolares, ampliará su producción, ya que trasladará opera-ción a Mexicali de su planta ubicada en Bogotá, Colombia. La empresa tiene desde el 2006 creciendo a un ritmo importante, esta nueva línea de producción será para la manufactura y plumas y plumones.

COstOsO CAnDADO AfECtA 3 MiL MAquiLADORAsEl 24 de marzo el sector industrial

espera que la Secretaría de Hacienda elimine el candado impuesto en la Regla de Operación de Transferencia (44325) para la industria maquiladora de Exportación mejor conocida como (Immex).

nO hAy CiERREs DE DE EMPRE-sAs iMMEx POR DEvAstACión; JAPónSegún datos de la Comisión

Nacional de la Industria Manufactu-rera y Maquiladora de Exportación (Cnimme), a nivel País, el efecto de la devastación de Japón, afectó a empresas ubicadas en el Centro del País, Baja California se colocó en la

lista como uno de los estados afectados por el cierre de una empresa ubicada en la ciudad de Tijuana. La Cnimme reportó, has-

ta el momento, sólo una empresa fabricante de televisores en Baja California que ha sido afectada en el suministro de piezas provenientes de Japón.

tiMsA PREPARA AMPLiACión DE OPERACiOnEs En MExiCALiPara este año la empresa Timsa prepara

lo que será la ampliación de sus operacio-nes, ya que integrará nuevos productos y clientes a sus procesos, lo anterior fue dado

MARZO '11a conocer por el gerente de la planta, Óscar Galindo. Dijo que el corporativo en Mexicali está con tres pro-yectos en puerta, proyectos significativos para el futuro de Timsa.

ABRIL '117 MiL PERsOnAs tRAbAJAn En

LAs MEJOREs MAquiLADORAs DE MExiCALiAlrededor de 7 mil personas laboran

en las tres plantas maquiladoras en Mexicali ganadoras del galardón, Las 100 Mejores Empresas para Trabajar en México 2011, otorgado por la Great Place To Work. Skyworks, Newell Rubbermaid (también conocida como Sanford) y Valassis, fueron las tres em-presas en Mexicali que fueron galardo-nas el pasado 12 de abril en la ciudad de México, por estar dentro de las 100 mejores en Latinoamérica, en contar con un ambiente de trabajo productivo y motivante para sus trabajadores.

inCREMEntARán PRODuCCión PLAntAs LOCALEs POR LA LLEGA-

DA DE LGLa instalación de la operación de la

empresa LG Electronic´s en Mexicali, esperada para el mes de septiembre de este año, detonará la producción de empresas locales, proveedoras de productos para la creación de telé-fonos móviles y televisores de marca LG Electronics. Entre ellas, podemos mencionar, a la empresa Starion de México, y Kwang Sung Electrics de México.

REPuntA EL EMPLEO DE MAn-DOs MEDiOs En LA inDustRiA MAquiLADORADurante la crisis de 2008 y 2009 que

afectó fuertemente las actividades de producción de las empresas maquila-doras, por el desplome económico de su principal mercado, Estados Unidos. Durante esos años el sector manufac-

turero en Mexicali presentó un des-plazamiento, despido de trabajadores de medios mandos, específicamente gerentes de áreas.

rePOrTAje

12

19 de febrero de 2012 rePOrTAje

13

25 de marzo de 2012

GuLfstREAM MAntEnDRá su CRECiMiEntO PARA EstE 2011Interiores Aéreos, también cono-

cida como Gulfstream tiene con-templado integrar a su operación nuevos productos, lo anterior fue dado a conocer por la directora en Recursos Humanos de la empresa, Berenice López. Mencionó que en

este tema, la empresa dedica-da al ensamble de partes para aviones, mantendrá su estabilidad de crecimiento para este año.

LOGRA CAnACintRA GEstión PARA DEsARROLLAR A LA inDustRiAEl diputado del PAN, Gustavo

Magallanes Cortés, aseguró que Canacintra Mexicali, con el apoyo del Gobierno del Estado y la Fede-ración, lograron tras cinco años de gestión un acuerdo sin precedentes para el desarrollo de la industria en Baja California en materia de energía eléctrica.

uniRán LAbOREs PARA MEJO-RAR LAs COnDiCiOnEs DE LA iMMExDurante la segunda reunión

trimestral de la Asociación Mexicana de Parques Industria-les Privados (Ampip), llevada a cabo en la Ciudad de México, en días pasados tuvo como invitado especial al presidente del Consejo Nacional de la Industria Manufac-turera y Maquiladora de Exporta-ción (Cnimme), Luis Aguirre Lang, quien firmó un acuerdo estratégi-co con la asociación para mejorar las condiciones de las empresas en México.

MAYO '11CORPORAtivOs COMPROMEtiDOs En sEGuiR inviRtiEnDO En MExiCALi

Mexicali concentra 19 empresas del sector aeroespacial que generan poco más de 7 mil empleos, es una de las principales ciudades con la mejor y más com-pleta industria aeroespacial desarrollada en México, así lo dio a conocer el presidente de la Comisión de Desarrollo Industrial de Mexicali (Cdim), Eugenio Lagarde Amaya, durante su participación en el pasado, Paris Air Show. Mencionó que el Paris Air Show es el evento más importante a nivel mundial

que concentra a las principales empresas del sector aeroespacial.

JUNIO '11

JULIO '11ADquiERE KRystAL

infinity nuEvO sO-CiO invERsOR La empresa Krystal

Infinity, ubicada en el parque industrial El Do-rado, integró a su cor-porativo un nuevo socio asiático, Winston Chung, para incrementar su producción y calidad de sus productos.El miércoles pasado, el

presidente de la planta en Mexicali, Edward Grech, recibió junto con el personal operativo de la empresa en Mexicali, al nuevo socio inversor, a quien mostraron a través de un recorrido guiado el funcionamien-to de la empresa en su área operativa.

MuJEREs EMPRE-sARiAs visitARán MAquiLADORAs

Como parte de la agenda de actividades

anual del grupo de Mujeres Empresarias de la Cámara Nacional de Industria de Transfor-mación (Canacintra), tienen contemplado un recorrido por diferentes empresas maquiladoras de Mexicali. Los recorridos serán

encabezados por Tere Babún, vicepresidenta de Mujeres Empresarias y Desarrollo Social de la Cámara.

AMPLiARá LA MODER-nA su PRODuCCión Desde su llegada, hace

dos años, la empresa mexicana La Moderna, ha mantenido sus expec-tativas de producción para el mercado al que va dirigido, lo anterior fue dado a conocer por el gerente general de la

firma, Miguel Ángel Bravo Jardon.Mencionó al respec-

to que el proyecto de La Moderna, desde su llegada a la ciudad, es mantener su pro-ductividad dentro de un margen del 30 y 40%, y hasta esta

fecha han cumplido con las expectativas.

AGOSTO '11AnALizAn EMPRE-

sAs LOCALEs iMPAC-tO POR RECEsión La posibilidad de que

la economía de Estados Unidos entre en rece-sión a mediado plazo, es una preocupación para el sector manu-facturero en Mexicali, ya que no podrán los sectores evadir el afecto que producirá la situación en la activi-dad operativa de las empresas. Lo anterior fue dado a

conocer por el presiden-te de la Asociación de Maquiladoras de Mexi-cali (Ammac), Diego Flavio Sandoval.

sunPOwERLa empresa Sunpower

que se encarga de manufacturar paneles solares para residencias, comercios y plantas

indus-

triales anunció la instalación de una nave industrial en Mexicali. El alcalde Francisco Pé-

rez Tejada Padilla anun-ció ayer el arribó a la capital de esta empresa que busca permanecer de manera indefinida, esto ante la presencia de Ralph Robinette, gerente operacional. Sunpower es una em-

presa originaria de San José, California, cuenta con 26 años de antigüe-dad y tiene oficinas en Norteamérica, Europa, Australia y Asia.

PREsEntARán En-tORnO ECOnóMiCO y POLítiCO El Centro Empresarial

de Mexicali (Coparmex) está organizando el Foro Eleva Mexicali, con la intención de capaci-tar y vincular a las em-presas con el entorno

económico actual de los negocios. Este foro se lle-

vará a cabo del 3 al 5 de noviembre del presente año, en las instalaciones del Ceart.

rePOrTAje

14

25 de marzo de 2012

CALDERón hinOJOsA En LA COnvEnCión DE MAquiLADORAs A partir del 2 al 5 de noviembre se

llevará a cabo la 38 Con-vención Nacional de la Industria Maquilado-ra y Manu-facturera de exportación 2011, en esta ocasión

se llevará a cabo en la ciudad de Guanajuato, y tiene confirmada la presencia del presidente de la Repú-blica, Felipe Calderón Hinojosa.

inviERtE COMPAñíA nACiOnAL 8.4 MDD EL vALLE DE MExiCALi

La empresa Bachoco reiteró la confianza de seguir invirtiendo en Mexicali, ya que en días pasados llevó a cabo la colocación de la primera piedra de lo que será el complejo de la nueva granja avícola en el Valle de Mexicali, lo anterior fue dado a conocer por el director de la empresa, Alberto Saldaña.

inAuGuRAn PRiMER CEntRO DE CAPACitACión AEROEsPACiALEl sector de la industria manufactu-

rera y maquiladora de Mexicali y Baja California se verán beneficiados con mano de obra altamente calificada, específicamente en el giro aeroes-pacial, gracias a la inauguración del primer Centro de Capacitación Ae-roespacial abierto el miércoles pasado en las instalaciones del Cecati 84 de esta capital.

SEPTIEMBRE '11PRóRROGA A EstíMuLO fisCAL

En iEtu PARA sECtOR MAqui-LADOR iMMEx El día de hoy el presidente de

México, Felipe Calderón Hinojosa, anunció la prórroga del Estímulo Fiscal aplicable al IETU para la Industria Maquiladora Immex. Esto se dio a conocer en la Residencia Oficial de los Pinos en punto de las 17:00 hrs.

GRAhAM PACKAGinG MéxiCO CRECERá En EL 2012Durante este 2011 la empresa está

en un indicador productivo de un poco más de 90 mil millones de unidades al año, y esperan que para el inicio del 2012 superen esta expectativa, e incrementen su pro-ductividad, de 90 a 125 millones de producto al año.

AnALizAn POLítiCA DEDEsARROLLO ECOnóMiCO La Política de Desarrollo Económi-

co atiende como líneas estratégicas la inversión, el empleo y la com-petitividad con programas contra-cíclicos para atender los efectos de la compleja situación económica con una visión social orientada al bienestar de los bajacalifornianos, expresó, el secretario de Desarrollo Económico Alejandro Mungaray Lagarda.

MExiCALi hACiA EL MunDO Sudamérica es la nación atractiva

para el proyecto económico que tiene el Gobierno Municipal y la Comisión de Desarrollo Econó-mico (CDIM), para Mexicali en su división de nuevas inversiones. En Brasil se han encontrado un nicho de oportunidades con empresas interesadas en invertir en la ciudad, por lo anterior se realizó una gira de trabajo entre las autoridades promotoras a la ciudad sudameri-cana.

OCTUBRE '11

PREPARA suKARnE inCREMEntAR su PRODuCCión PARA EL 2012 La productora de carne en Mexicali,

reconocida por su nombre comercial SuKarne, prepara su crecimiento de producción para el 2012. La empresa mexicana cerrará este año con un crecimiento anual del 10%, sacrificando cerca de 180 mil cabezas de ganado.

fuEROn 174 EMPREsAs MAquiLA-DORAs quE PARtiCiPAROn En EL PREMiO PRODuCtivO La Asociación de Maquiladoras de

Mexicali (Ammac) fue el organismo con mayor número de participantes para en el pasado Premio a la Productividad 2011, con 172 trabajadores inscritos, seguido por la Cámara de Comercio (Canaco), así lo dio a conocer el presi-

dente de la Asociación de Ejecutivos en Relaciones Industriales, Rafael Macías.

EMERMEx tiEnE REinAUna de las trabajadoras de la empresa

Emermex, Elizabeth Ramírez Ovalle, resultó ser la ganadora del pasado certamen señorita Ammac. El evento es organizado por la Asociación de Maquiladoras de Mexicali (Ammac), el cual busca la imagen de la asociación.

tssi hACiA EL EnsAMbLE DE 150 MiL tELEvisOREs LCD. Con solo cuatro meses de haber construido la segunda nave industrial en Mexicali, la empresa TSSI, también conocida como, Tecnologies Solutions y Service, espera cerrar este 2011 ensamblando 150 mil televisiones de LCD al mes.

NOVIEMBRE '11 DICIEMBRE '11CAnACintRA APOyA LA AtRAC-

Ción DE nuEvAs invERsiOnEsLa Cámara Nacional de la Industria de

Transformación, Delegación Mexicali está encabezando un amparo que se interpondrá ante los altos costos de la tarifa eléctricas industrial, en el esque-ma del horario punta, lo anterior fue dado a conocer por el presidente de la Cámara, Mario García Gratianne.

sEis EMPREsAs nuEvAs LLEGAROn A MExiCALiLa llegada de la empresa SunPower

fue uno de los proyectos concretados durante este año de promoción y labor para la atracción de inversión, por parte de la Comisión de Desarrollo Industrial de Mexicali (CDIM).

vALutECh sE bEnEfiCiA COn LOs 80 MDPLa empresa Valutech en Mexicali es

parte de las 23 empresas beneficiadas a través de los estímulos a la gene-ración de empleos por 80 millones de pesos que otorgó el Gobierno del Estado a través de la Ley de Fomento a la Competitividad y el Desarrollo Económico durante 2011, informó el subsecretario de Promoción Económi-ca de la Sedeco, Paulo Alfonso Carrillo

Regino.

rePOrTAje

14

19 de febrero de 2012 rePOrTAje

15

25 de marzo de 2012

CuMPLE MAquiLA CRECiMiEntO AL CiERRE DEL 2011; inDExAl cierre del 2011 este sector

maquilador presentó números del 3.7 del PIB, considerando la inflación moderada presentada del 3.5% en los mercados.Para el 2012, dijo Aguierre Lang,

las expectativas de que el sector se mantenga o crezca, es de un 3.4% de su PIB, esta cifra estará por debajo de las proyecciones del PIB de América Latina, del 3.7%.

inAuGuRA su LAbORAtORiO Más AvAnzADO En EL MunDO La empresa Honeywell inauguró

oficialmente su Laboratorio de Inge-niería y Pruebas (Mexicali Engineering Test Laboratory) para turbocargado-

res que además de representar una fuente de ingresos para más familias mexicalenses, es también un gran avance en materia de ciencia y tecnología para la comu-nidad industrial.

MEDiDA MEDiOCRE PARA sER COnsiDERADA un inCEntivO: GARCíA GRAtiAnnE.Baja California ha sido excluido

nuevamente de los beneficios pacta-dos a nivel nacional, en esta ocasión determinados por la reducción tem-poral de las tarifas horarios, según lo informado en el acuerdo publica-do por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) el pasado 28 de diciembre sobre la modificación a las tarifas para suministro y venta de energía eléctrica.

ENERO '12 FEBRERO '12

ROCKwELL COLLins En EL MExiCALi suPPLy ExPOEl próximo martes 14 de febrero dará

inicio el Mexicali Supply Expo con una serie de conferencias, las cuales se llevarán a cabo en el hotel Araiza. Siguiendo con el evento la expo

continuará el 15 y el 16 del presente mes, en las instalaciones del parque industrial El Dorado.

ELAbORARán MAPA DE RutA LA inDustRiA AEROEsPACiAL DE bCPor la importancia que representa a

nivel nacional la Industria Aeroespa-cial de Baja California, el Estado fue incluido para contar con un Mapa de Ruta del sector, que permita contar con una visión a futuro de acuerdo a la opinión de líderes de la industria, academia y Gobierno.

PRiMERA GiRA DE PROMOCión ECOnóMiCA; MuniCPiO-CDiMEl presidente Municipal de Mexicali,

Francisco Pérez Tejada, emprendió su primera gira de promoción económica, en coordinación con la Comisión de Desarrollo Industrial de Mexicali (CDIM), prece-dida por Eu-genio Lagarde Amaya.

MARZO '12PRiMERA REunión PARA LA COnfORMACión

DE LA AGEnDA DiGitALEl miércoles pasado se llevó a cabo la presentación de

los lineamientos para la conformación de la Agenda Digital de Baja California (ADBC), la cual se convertirá en una herramienta que permitirá la generación de

consensos para lograr la competitividad de un Estado con base en las tecnologías de la información y las comunicaciones.

busCA DEsARROLLAR tALEntOs; ERibACDesarrollar el Talento Humano es el título del evento

anual de los Ejecutivos en Relaciones Industriales (Eri-bac), el cual se llevará a cabo este 22 y 23 de marzo en las instalaciones del hotel Crowne Plaza.

eMPreSAS

16

18 de marzo de 2012

MAntiene sector industriAl constAnte creciMiento

planea la empresa de manufactura generar empleo durante el 2012

PoR MARIANA [email protected]

La empresa Emermex ubicada en el parque industrial El Vigía, esta presentando una actividad de crecimiento en sus líneas productivas, así lo dio a conocer en entrevista el

director de Recursos Humanos de la firma, Rafael Macías. Ubicada en el sector eléctrico por la

elaboración de fuentes de poder, la empresa se suma a las empresas que desde inicio de año han mostrado ampliaciones y crecimientos significa-tivos. Mencionó Macías, la importan-cia de que Mexicali continúe siendo altamente competitiva, lo anterior ofrece seguridad a los inversionistas a largo plazo.

La empresa se amplió a una nueva nave industrial, ofrece empleo alrede-dor de 800 trabajadores, mantendrá un plan de generación de empleo

vinculAr A los estudiAntes con el sector productivo

Care Fusión voluntad filantrópicaenfocado a la industria de manufactura global, con

el propósito de identificar empresas que quieran establecer programas de intercambio en diferentes

rubros.PoR MARIANA [email protected]

Cetys Universidad y la empresa Care Fusión dedicada al giro de productos médicos en el Estado, firmaron un convenio de vincula-ción en días pasados formalizan-

do así su relación. En el evento se entregó a la empresa un reconocimiento por su participación en el programa "Forjadores de la Educación" nivel platino, este es un programa de CETYS Universidad campus Tijuana que nace con la intención de reconocer la voluntad filantrópica del sector maquilador que ve en la educación un medio para crear un cambio en la comunidad. La firma de convenio se llevó a cabo en las instalaciones de la Institución en la ciudad de Tijuana, en la firma partici-paron por parte de la empresa, Gustavo Ramonetti Appel, Director de Manufactu-ra, Rafael Salazar Moncada, director de Recursos Humanos, Brenda García Cerón, Coordinadora de Desarrollo Organizacio-nal, y por parte de CETYS, Jessica Ibarra Ramonet, y el Salvador Chiu Tamayo, drector de Vinculación.

fORJADOREs DE LA EDuCACión Este programa nace con la finalidad de

vincular a los estudiantes con el sector productivo de la región y al mismo tiempo reconocer la voluntad filantrópica de la industria maquiladora que ve en la educa-ción un medio para crear un cambio en la comunidad. Cetys Universidad implementó el programa Forjadores de la Educación, a través del cual se estará brindando apoyo a los programas prioritarios de la institución tales como: Becas, Desarrollo del Profesora-do, Centros de Excelencia y Equipamiento.

Esta etapa inicial del programa se enfocará mayormente a la industria de manufactura global, con el propósito de identificar empresas que quieran estable-cer programas de intercambio en diferen-tes rubros, para que así los estudiantes puedan, a través de ello, poner en práctica sus conocimientos. De esta manera se empezará a crear una

mayor plataforma de desarrollo, conoci-miento e investigación y al mismo tiempo se fortalecerá el vínculo entre Cetys y el sector privado.

para este año, por la demanda de mano de obra que requerirá sus nue-vos proyectos de inversión.

tERMinA ADMinistRACión Rafael Macías también es el ac-

tual presidente de la Asociación de Ejecutivos en Relaciones Industriales (Eribac) quien duró al frente de esta administración dos años. En este mes de marzo Macías concluye su labor como líder de los RH, para dedicarse exclusivamente a su función principal como director de Recursos Humanos de Emermex.

Aunque aún no hay candidatos para asumir el cargo, Macías negó rotun-damente la posibilidad de volver a reelegirse como presidente de Eribac, indicó que el sector está carente de participación por parte de los profe-sionistas para representar al gremio, sin embargo esperarán hasta el mes de abril para elegir a quien será en nuevo representante de los ejecutivos en Recursos Humanos en Mexicali.

emermex en crecimiento

eMPreSAS

16

19 de febrero de 2012eSCUeLA eMPreSA

17

25 de marzo de 2012

reunión de eMpresAs AeroespAciAl con pro México

Carece sector aeroespacial de mano de obra especializada

los resultados necesidades de

capacitación para empresas, así como

de capacidades en instituciones educativas,

además de otras tres iniciativas a las que se les dará seguimiento en seis

meses.

PoR MARIANA [email protected]

Cetys Mexicali fue la sede de la reunión de trabajo que convocó Pro México a representantes de empresas aeroespaciales de Tijua-na y Mexicali con la intención de

definir las actividades para implementar acciones para desarrollar el sector y su mano de obra a razón de la carencia de especialistas. En la reunión se definieron actividades a desarrollar en el Estado y se designaron responsables para llevarlas a cabo. El director de Vinculación de Cetys,

José Luis Arroyo, señaló que uno de los resultados que arrojó esta reunión fue el de diseñar un plan para la creación de un inventario de necesidades de capacitación para empresas, así como de capacidades en instituciones educativas, además de otras tres iniciativas a las que se les dará seguimiento en seis meses. El responsable del evento fue Manuel Sandoval, ejecu-tivo de Pro México en el Distrito Federal. Entre los participantes se encontraron representantes de empresas de Tijuana

como son: Coast Aluminun, Cobham, Ea-ton, Zodiac, y en el caso de Mexicali; GKN, Honeywell, Goodrich, Volare, así como instituciones educativas y organismos de apoyo como Sedeco, CDIM, Sedeti, Deitac, Canieti, ITT, Agencia Espacial Mexicana, Fumec y Cetys. En los trabajos que se realizaron se contó con la asistencia del presidente del Clúster Aeroespacial, Ardy Najafian, quien participó en la identi-ficación de metas a desarrollar en esa industria en un periodo de 10 años.

19 de febrero de 2012CáMArAS y OrGAnISMOS

19

25 de marzo de 2012

AsegurA ser lA seguridAd públicA fActor de desArrollo pArA bAjA cAliforniA

Preocupa inseguridad en la comunidad

empresarial; Coparmexel invitado ofrecerá una explicación sobre los distintos

fondos y subsidios que opera el sistema nacional de seguridad pública.

PoR MARIANA [email protected]

La seguridad pública desde el punto de vista empresarial, un factor de desarrollo o desacelera-ción de la inversión, por esta razón el Centro Empresarial de Mexicali

(Coparmex) está organizando un desa-

yuno informativo, el cual tendrá como invitado especial al secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, José Óscar Vega Marín.El presidente de Coparmex, Guillermo

Galván Sariñana, dio a conocer que será el próximo martes 24 de abril, a partir de las 7:30 horas, cuando Vega Marín exponga ante socios y público en general el que-

hacer de la institución que busca lograr la coordinación entre las instancias federales, estatales y municipales en materia de seguridad pública. El desayuno informativo se desarrollará

en el Hotel Crowne Plaza con el tema “Seguridad Pública, factor de desarrollo para Baja California”, donde el invita-do ofrecerá una explicación sobre los distintos fondos y subsidios que opera el Sistema Nacional de Seguridad Pública, con los que se pretende apoyar y reforzar las acciones para mejorar el recurso humano y material de las corporaciones policiacas, además de impulsar progra-mas de prevención del delito. Por último Galván Sariñana indicó que

para recibir más información o confirmar su asistencia los interesados pueden llamar a Coparmex al 557 5223. Cabe mencionar que el desayuno tiene un costo de 250 pesos para socios y 300 pesos para público en general.

rAnkInG IMMex

20

25 de marzo de 2012

breg reAfirMA su coMproMiso de ser lA Mejor

reciben maquiladoras el premio Great Place Workes una señal de que el personal está contento con el ambiente de trabajo y la empresa hace lo propio por

mantener una plataforma de agrado y profesionalismo en el trabajo.

PoR MARIANA [email protected]

La Comisión de Desarrollo Indus-trial de Mexicali (Cdim), a través de su presidente, Eugenio Lagar-de Amaya tuvo presencia en la reciente edición de la entrega de

galardones "Great Place to Work" Méxi-co, el cual se llevó a cabo el pasado jueves 22 en la ciudad de México. El presidente del organismo, Lagarde Amaya mencio-nó, que en total fueron 100 las empresas nacionales e internacionales las galardo-nadas, quienes tienen su sede en distintas partes del País. Del total de participantes, 12 empresas

fueron de Baja California, de estas, cinco pertenecen al Municipio de Mexicali: Goodrich, Gulfstream, Newell-Rubber-maid, Breg y Valassis, explicó el ejecutivo. La categoría en la que estas empresas participan es del rango de 500 a 5000 empleados.Mencionó, que el Alcalde de la Ciudad

de Mexicali, Francisco Pérez Tejada Padilla, encomendó la su participación en tan importe evento para representar a la capìtal. Ya que a través de este recono-cimiento se refleja la lealtad y el interés de superación, abundó, por parte de los empleados de las empresas ganadoras, ya que son ellos mismos los que evalúan a dichas organizaciones. "Esta es una señal de que el personal está contento con el ambiente de trabajo y la empresa hace lo propio por mantener una plataforma de agrado y profesionalismo en el trabajo", menciono Eugenio Lagarde. “Es muy im-portante para la Comisión de Desarrollo contar con empresas de esta naturaleza ya que ayudan en la promoción de Mexi-cali, al destacar como ventaja competitiva la mano de obra de la ciudad, la cultura de trabajo, las base de empresas de clase mundial¨. Todo esto representa, siguió, la más importante carta de presentación ante nuestros prospectos de inversión.Por su parte el presidente Municipal, en

voz del presidente de Cdim felicitó, a las empresas ganadoras por tan importante galardón, reconociendo el esfuerzo que esto requiere y el ejemplo que dan para el Municipio de Mexicali.

Mexicali tercera ciudad con empresas, Great Place To Works

el jueves pasado se llevó a cabo la ceremonia de premiación que realiza el Instituto Great Place To Works, para entregar

en galardón a ¨Las Mejores Empre-sas Para Trabajar en México 2012¨, evento el cual se llevó a cabo en la ciudad de México. Mexicali se ha colocado en este año, como la tercera ciudad por debajo de Tijuana con el mayor número de empresas con este galardón, informó el coordinador de la oficina en Mexicali del Intituto, Carlos Anaya Delgado.Mencionó en entrevista, que Baja

California por su parte se ubica como el Estado a nivel México con la mayor cantidad de empresas galardonadas.Por otra parte, la empresa número uno como la Mejor Empresa para Tra-bajar 2011, se encuentra en Tijuana, Mexicali atiende a Breg, abundó, que está en el 14vo lugar como una de las mejores empresas para trabajar en México. Para Mexicali esperamos, dijo, que este año inicien con el proceso alrededor de 16 empresas de todos los sectores, con el objetivo de que reciban el galardón el próximo año. El Instituto Great Place To Works está enfocado a la investigación y consultoría internacional que ayuda a las organizaciones a crear y mantener excelentes lugares de trabajo. Trabaja, aseguró el experto, con organizaciones de diferentes sectores y tamaños, en más de 45 países para desarrollar culturas de alta confianza que se destaquen con sus resultados de negocio. Al evento y representando a Mexicali se contó con la presencia del presidente de la Comisión de Desarrollo Industrial de Mexicali (Cdim), Eugenio Lagarde, por su parte representando al Insti-tuto anfitrión, los ejecutivos, Jorge Ferrari, presidente del Organismo en México y Centro America, así mismo encargados de entregar el galardón, la directora Regional Zona Noroeste del Instituto, Ana Cecilia de Anda.

rAnkInG IMMex

20

19 de febrero de 2012ejeCUTIvOS rh

21

25 de marzo de 2012

presentAn rh coMo desArrollAr el tAlento hu-MAno

Cumple objetivo Simposio eribacexponen panorama laboral en materia de recursos

humanosPoR MARIANA [email protected]

el jueves 22 de marzo se llevó a cabo el simposio organizado por los ejecutivos en Relaciones Industriales (Eribac), el cual tuvo lugar en las instalaciones del

hotel Crowne Plaza. El evento tuvo una duración de dos días, finalizó el viernes 23 del presente mes, el evento ofreció a la asistencia una gama de empresas expo-sitoras de servicios en recursos humanos, asimismo se realizaron conferencias con temática de recursos humanos. Como anfitrión, el presidente de Eribac, Rafael

Macías, quien fue el encargado de cortar el listón inaugural. En el primer día del evento se llevó a

cabo la primera conferencia titulada, Desarrollando el Talento Humano, la cual estuvo a cargo del vicepresidente en Marsh Brockman y Schuh, Omar Viveros. El cierre de las conferencias del jueves 22, estuvo a cargo de la vicepresidenta de la Academia de Administración de la Asocia-ción Nacional de Facultades y Escuelas de Contaduría y Administración de la UABC, Lucía Algravez Uranga, con la ponencia, Estamos Preparados para el Cambio Orga-nizacional. El segundo día de conferencia,

se presentaron tres conferencias, una de ellas titulada; Generando Alta Con-fianza, por Carlos Anaya, ejecutivo del Instituto Great Place To Work. Posterior-mente la directora de la firma, Peredo y Asociados, expuso la conferencia, Factor Decisivo en el Desarrollo del Talento Humano. El cierre del ciclo de conferen-cias estuvo a cargo del director general de

Integración de Soluciones Educativas, Luis Roberto Palomino, quien ofreció el tema: La Administración del Talento en Tiempos de Cambio, la Verdadera Contribución del Ejecutivo de Recursos Humanos. Así con-cluyó el evento anual de los Ejecutivos en Relaciones Industriales, quienes presenta-ron un nuevo panorama de la generación del ejecutivo en recursos humanos.

nACIOnAL

22

18 de marzo de 2012

La electricidad mayor preocupaciónpara algunas producciones industriales, el

desembolso por la energía eléctrica representa hasta 40% de sus costo.

AgENCIA REfoRMA

el 73% de los participantes de una encuesta realizada a diferentes empresas industria-les en la País, respondió que la electricidad es la fuente que

más atrae la atención en la fábrica: Energético tan esencial como utilizado y costoso. Los datos se obtienen justo cuando

la Cámara Nacional de la Industria del Hierro y el Acero señaló que entre 2006 y 2011, el sector industrial pagó un sobrecosto de 170,000 millones de

pesos por electricidad, un incremento de 17%. Para algunas producciones in-dustriales, el desembolso por la energía eléctrica representa hasta 40% de sus costos (es el caso de las siderúrgicas y acereras, por ejemplo).De ahí que la eficiencia energética, a

través de mejores métodos y tecnología de administración, sea la búsqueda constante, además del empleo de otros combustibles (como el gas, segunda opción mencionada en esta encuesta de Manufactura de la segunda semana de marzo) y la opción de las energías alternativas.

AutorizA priMer contrAto de AdQuisición de energíA de generAción eólicA

AgENCIA/NotIMEX

el gobierno de California autorizó el primer contrato de adquisición de energía de generación eólica de México por unos 820 millones de

dólares en contrato de 20 años. La Comisión de Servicios Públicos de

California (CPUC) informó que autori-zó a 2 de las 3 empresas generadoras y distribuidoras de energía en el estado a adquirir la generación eólica de Baja California. La CPUC autorizó que San Diego

Gas and Electric (SDGE), una subsi-diaria de Sempra Energy, y Edison, adquieran 156 megavatios de electri-cidad generada de energía eólica en la instalación Sierra de Juárez, en el

norte de Baja California. El contrato autorizado establece un

costo de 106 dólares por megavatio hora. El flujo permitirá a las 2 com-pañías del sur de California distribuir una cantidad de energía a la que consumen unos 150 mil hogares esta-dunidenses diariamente. Aparte, la comisión autorizó a las

mismas 2 empresas a adquirir la energía eólica que genera el Centro Tehachapi, en las instalaciones de la región semidesértica del Tehachapi. Una ley estatal impone a California

que para el año 2020 consuma una tercera parte de electricidad genera-da de fuentes renovables o limpias, incluidas las formas eólica, solar y geotérmica.

el contrato autorizado establece un costo de 106 dólares por megavatio hora

La economía china está en camino a crecer un saludable

8.5%los riesgos (extremos) pueden provenir desde dos frentes: si las crisis de deuda de estados unidos y

europa se convierten en un nuevo 'tsunami financiero global'

AgENCIA/NotIMEX

Pekin. China debe estar prepara-da para hacer frente a "riesgos extremos" en la economía provenientes de una agudizada

recesión global, aunque el país está en camino a crecer un saludable 8.5% este año, dijo un economista de alto rango de un instituto de investigación estatal. La economía de China se enfrenta a

"una combinación de la reducción de la demanda a corto plazo y a la caída de la productividad potencial a largo plazo", dijo en una conferencia de prensa Yu Bin, director del departamento de investi-gación macroeconómica del Centro de Investigaciones para el Desarrollo (RDC

por sus siglas en inglés). Yu predijo que es probable que la eco-

nomía crezca un 8.5% anual en el primer trimestre y que se expanda en la misma proporción para todo el año, siempre y cuando no haya otra gran crisis financiera mundial y el mercado inmobiliario de China esté estable.Los riesgos (extremos) pueden provenir

desde dos frentes: si las crisis de deuda de Estados Unidos y Europa se convierten en un nuevo 'tsunami financiero global', y si hay una fuerte caída en el mercado inmobiliario de China", dijo Yu a Reuters tras la conferencia de prensa. Pero dijo que tal escenario sería "un

evento de baja probabilidad".

nACIOnAL

22