inductotermia

11
Inductoterm ia Ángela Ulloa Z.

Upload: angela-ulloa-zuniga

Post on 16-Sep-2015

4 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

resumen sobre inductotermia

TRANSCRIPT

Inductotermia

Inductotermiangela Ulloa Z.

Introduccin Las corrientes de alta frecuencia son corrientes alternas que se diferencian de las corrientes de baja frecuencia tanto por sus caractersticas fsicas como por sus efectos biolgicos. Mientras que las corrientes de baja frecuencia tienen como efecto fundamental la excitacin neuromuscular, el efecto de las corrientes de alta frecuencia es el calentamiento de los tejidos, al ser su energa absorbida por el organismo y transformada en calor.

La onda corta, debido a su alta frecuencia, es capaz de atravesar tanto los cuerpos conductores como los que no lo son, al poder utilizar varios mecanismos de transmisin. Los cuerpos conductores son atravesados al comportarse como una corriente de conduccin, mientras que, cuando los cuerpos son no conductores o dielctricos, la onda corta utiliza un mecanismo de desplazamiento y, en cualquier caso, es capaz de inducir una corriente de su misma frecuencia.

2 Las corrientes de alta frecuencia pueden dividirse en dos grandes grupos, correspondientes a la onda corta y a las microondas. La onda corta se enmarca en las bandas de alta frecuencia (HF) y frecuencia muy alta (VHF) de las radiofrecuencias, lo que viene a corresponderse con frecuencias de entre 3 y 300 MHz. Las frecuencias asignadas para tratamientos mdicos son de 40,68, 27,12 y 13,56 MHz

EFECTOS FISIOLGICOS

EFECTOS FISIOLGICOS INSTRUMENTACIN

Tratamiento en campo de induccin Con el mtodo inductivo, el efecto teraputico se obtiene colocando la parte del cuerpo que hay que tratar en un campo electromagntico rpidamente alternante, que se genera mediante el paso de corriente alterna de alta frecuencia a travs de una bobina; ello da lugar a corrientes de induccin que generan calor. El calor generado por este mtodo depende de la conductividad del tejido, por lo que los tejidos ricos en agua e iones, como vasos y msculos, se calientan con ms facilidad que el tejido graso y la piel.

Dosificacin Se considera dosis la energa total de onda corta administrada a un paciente durante una sola sesin de tratamiento. El terapeuta deber tener en cuenta la intensidad, el tiempo y la frecuencia con la que se aplica la onda corta. Como regla general, cuanto ms aguda es la patologa, menor debe ser la dosis. Si las lesiones son subagudas o crnicas, las dosis deben ser ms altas Dosis:Baja. No hay sensacin trmica, aunque se produzcan efectos fisiolgicos.Media. Sensacin aparente, pero tenue, de calor.Alta. Sensacin de calor moderada, agradable y tolerable.

INDICACIONES

Esta indicada en una serie de procesos sus efectos en cada uno de ellos tienen que ver con los efectos analgsicos del calor, con el aumento del riego sanguneo o con la vasodilatacin. Peligros y precaucionesCONTRAINDICACIONES

Las circunstancias que contraindican la utilizacin del tratamiento con onda corta estn determinadas, por una parte, por la situacin fisiolgica o patolgica del enfermo.